Acta 22 Febrero 1999

Page 1

2º Aprobación, si procede, de la reversión de los terrenos cedidos al Ministerio de Educación y Cultura para la construcción de una Escuela Hogar, así como de sus accesiones y pertenencias, por incumplimiento de la finalidad para la que fueron cedidos. El Sr. Alcalde explicó que, ante la negativa del Ministerio a que este Ayuntamiento utilice provisionalmente las instalaciones de la Escuela Hogar, contradiciéndose con la autorización inicial concedida el 9 de octubre de 1998, incumpliendo unilateralmente las condiciones que él mismo fijó para la cesión temporal, y viendo que el edificio lleva muchos años sin estar destinado a la finalidad originaria para la que se cedieron los terrenos (construir una Escuela Hogar), y concretamente, dos años cerrado y abandonado, era de interés general para el Municipio de Mota adoptar algún tipo de actuación para poder utilizar tales instalaciones en beneficio de los vecinos. Por ello, viendo que en la Dirección Provincial del MEC no existía voluntad para ello, y que tales terrenos fueron una cesión gratuita de este Municipio para una finalidad concreta, y habiendo agotado otras vías posibles de negociación, consideraba que la actuación municipal procedente, permitida por la legalidad vigente, era declarar resuelta la cesión gratuita por incumplimiento de los fines que la motivaron. D. Antonio Poyatos tomó la palabra manifestando que su grupo no consideraba que este procedimiento fuera el más adecuado, y que había que dirigirse al Ministerio en otros términos.


D. Dionisio Herráez, del Grupo de Izquierda Unida, contestó que lo que a él le parecía que no era adecuado era que el Ministerio, sin razón alguna, impidiera que los vecinos de Mota del Cuervo se beneficiaran de unas instalaciones públicas que el Ministerio tenía abandonadas. D. Miguel Mayorga, del Grupo de Izquierda Unida, expresó que no tenía sentido que, después de cuatro meses de limpiar y acondicionar las instalaciones, el Ministerio ordenara el cese del uso. D. Eduardo Chacón, del Grupo Popular, sugirió que se le podía pedir al Ministerio el resarcimiento de los gastos soportados por el Ayuntamiento en las labores de limpieza y acondicionamiento. El Sr. Alcalde respondió que efectivamente él pensaba que era posible pedir dicho resarcimiento porque se había incumplido el primer escrito, en donde de permite el uso hasta que haya necesidades educativas, y ahora no hay necesidades educativas. Cuando se realice el estudio a lo mejor habría necesidades educativas. D. Enrique Tirado, del Grupo Popular, expuso que por qué el Ayuntamiento no se dirigía al Ministerio diciendo que seguidamente a recibir el escrito de 9 de octubre de 1999 este Ayuntamiento se empezaron a hacer gestiones para poder utilizar la Escuela Hogar y que se habían efectuado una serie de gastos, y que después de todo ello, ahora nos lo quitaban. El Sr. Alcalde contestó que con esas mismas palabras se lo había dicho él ese mismo día a la Directora Provincial en conversación telefónica. Considerando que, como dispone el artículo 111 del RD 1372/1986 de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales, y como también disponía el derogado artículo 97 del Reglamento de Bienes de 1955, si los bienes cedidos no fueren destinados al uso dentro del plazo señalado en el acuerdo de cesión o dejasen de serlo posteriormente, se considerará resuelta la cesión y revertirán aquéllos a la Corporación Local. Si en el acuerdo de cesión no se estipula otra cosa, se entenderá que los fines para los cuales se cedieron los bienes deben cumplirse en el plazo máximo de cinco años, debiendo mantenerse su destino durante los treinta años siguientes. Atendido que los terrenos se cedieron para un concreto fin de interés general para este Municipio, cual era la construcción de una Escuela Hogar, y la utilización efectiva del edifico construido para esa finalidad y no otra, como expresamente acordó el Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el 24 de enero de 1973, ante un escrito remitido por el a la sazón Director Provincial del MEC proponiendo ciertas modificaciones en cuanto a dicho destino. Atendido que actualmente, los terrenos y las instalaciones mencionados se encuentran cerrados y abandonados, deteriorándose sin servir para un uso general para


los vecinos, y que por parte de su actual titular no se permite el uso temporal por este Ayuntamiento. Previa deliberación, se procedió a la votación, que ofreció el siguiente resultado: -

Votos a favor: 6. Votos en contra: 3.

Adoptándose los siguientes acuerdos: PRIMERO: Declarar resuelta la cesión gratuita de terrenos, de una superficie aproximada de 20.000.- m2, acordada por este ayuntamiento, en sesión plenaria de fecha 30 de mayo de 1972, a favor del Ministerio de Educación y Ciencia, actualmente Ministerio de Educación y Cultura, por incumplimiento de la finalidad expresa para la que fueron cedidos gratuitamente, cual era la de construir una Escuela Hogar, y destinar posteriormente el edificio a tal finalidad. SEGUNDO: Solicitar de la Dirección Provincial del Ministerio de Educación y Cultura en Cuenca la reversión de los mencionados terrenos cedidos gratuitamente, con todas sus accesiones y pertenencias. 3º Ruegos y preguntas. El Sr. Alcalde preguntó si algún Grupo o concejal deseaba formular algún ruego o alguna pregunta. No habiendo ninguno, el Sr. Alcalde levantó la sesión, siendo las veintidós horas y quince minutos del día veintidós de febrero de 1999. Vº.Bº. EL ALCALDE

EL SECRETARIO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.