Revista Llamada Final 1

Page 1


Hace unos meses atrás, tuvimos la oportunidad de reunirnos con los pastores de las iglesias de Ministerios Llamada Final del Área Noreste de USA, y en esa reunión les propuse la idea de poder trabajar una revista con artículos escritos por pastores, no solamente con el fin de informar, sino con el fin de que a la luz de lo que enseña la escritura, pudiésemos tocar algunos temas que consideramos necesarios para la iglesia de Cristo que vive en este tiempo de la historia. En esta ocasión mientras hablábamos sobre el tema, fue unánime el interés de poder utilizar el medio escrito de esta revista como el vehículo que estaremos utilizando. Es así como surge esta revista, sabiendo que estamos viviendo la era de la comunicación y donde literalmente estamos siendo bombardeados sin cesar con información de todo tipo y por todos los medios, es nuestro deseo pastoral que esta revista pueda invitarnos no solo a recibir información, sino a tomar un tiempo para meditar en lo que acá se ha escrito, y además que pueda ser una herramienta que nos unifique como familia espiritual. Durante el desarrollo de mi vida cristiana, y el desarrollo del ministerio pastoral que Dios me ha encomendado, me he dado cuenta que el meditar, estudiar y por sobre todo esforzarnos por practicar el mensaje de la palabra de Dios es lo que hará que nuestra vida tenga un “verdadero éxito y alcance una verdadera prosperidad”. Es por eso que cuando se planteó cual sería la visión u objetivo de esta revista, los pastores involucrados estuvimos de acuerdo que los temas serian desarrollados a la luz de lo que la biblia nos enseña para que sea el mensaje de lo que está escrito en la biblia, el núcleo de esta revista. Con todo mi corazón anhelo que los artículos nos edifiquen, ese es nuestro deseo e intención, y como Ud. vera no hemos incluido publicidad secular, sino que los costos de producción han sido pagados por las iglesias del área. La única publicidad que se incluye es solamente información concerniente al trabajo que Ministerios Llamada Final desarrolla en el área Noreste de esta gran nación. Hemos titulado esta revista Llamada Final (North-East Coast), no solamente por el ministerio al cual pertenecemos, sino porque creemos que el nombre va de acuerdo con el contenido de querer presentar UN ENFOQUE BIBLICO PARA TIEMPOS DECISIVOS. Sabiendo que hoy en día la iglesia de Cristo está siendo engañada por el enemigo para desviarse a prácticas y costumbres que no están en la escritura, y aún se está inclinando a cosas que son contrarias al mensaje bíblico. Ahora bien, estimado hermano en Cristo y amigo lector, permítame el atrevimiento de dirigirme a usted y pedirle que después de haber leído y meditado en los artículos, pueda usted pasar esta revista a otras personas para que el mensaje corra. Y si usted puede adquirir más de una para poder obsequiarla a otras personas, le invito a que lo haga y también le invito a que utilice este instrumento como una herramienta de conversación para compartir el evangelio de Cristo; Porque no sé si usted ya se dio cuenta pero “ya no está de moda evangelizar” y eso debe cambiar ya que como dice la biblia, Dios nos ha hecho real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido para posesión de Dios para que ANUNCIEMOS las virtudes de aquel que nos llamó de las tinieblas a su luz admirable. Pues antes no éramos pueblo pero ahora somos el pueblo de Dios, no habíamos recibido misericordia pero ahora hemos recibido misericordia. 1 Pedro 2:9-10 Estimado lector, esta revista la hemos hecho con usted en mente, y queremos saber de usted; escribanos dándonos sus sugerencias, aportaciones y opiniones a: Llamadafinalny@ optonline.net

02

Esperando saber de usted, me despido deseando que los planes de Dios prosperen en su Revista Llamada Final East Coast USA vida.


La Vanidad (Los versículos citados de La Biblia de las Americas. LBLA y comparaciones con King James Version “KJV” y Reina Valera “RV”) 1 Corintios 3: 18-20 Nadie se engañe a sí mismo. Si alguno de vosotros se cree sabio según este mundo, hágase necio a fin de llegar a ser sabio. Porque la sabiduría de este mundo es necedad ante Dios. Pues escrito está: El es EL QUE PRENDE A LOS SABIOS EN SU propia ASTUCIA. Y también: EL SEÑOR CONOCE LOS RAZONAMIENTOS de los sabios, LOS CUALES SON INUTILES. (La versión King James traduce “vain” vanos también la versión Reina Valera) Al ver el versículo anterior podríamos hacernos algunas preguntas: ¿Qué es ser sabio delante de Dios?, si la sabiduría de este mundo es locura delantede Dios, ¿Existe una verdadera sabiduría? y ¿Cual es?, si los pensamientos de los sabios de este mundo son vanos, ¿Que pasa si yo soy influenciado por ese modo de pensar? Etc. etc.

en una mentalidad humana y que son vanidad. (nota: sobre estas costumbres trataremos en otros artículos). También la vanidad puede representarse en formas de pensamiento, o filosofías que cautivan nuestra admiración, el salmista dice: Salmo 94:11 El SEÑOR conoce los pensamientos del hombre, sabe que son sólo un soplo. (KJV= vanity & RV = vanidad) Hay un gran peligro espiritual en esto, y es que cuando seguimos la vanidad, no solamente estamos perdiendo nuestro valioso tiempo, sino que corremos el peligro de hacemos vanos, o sea que nos llenamos de lo que no tiene valor y perdemos cosas que si tienen valor espiritual. Por favor considere las siguientes escrituras y le invito a que haga usted sus propias conclusiones. (He subrayado frases importantes).

Algo muy importante para todo cristiano nacido de nuevo, es identificar y apartarse de la vanidad, ahora bien “Vanidad” en su sentido general es la ausencia de Dios. Por esta razón es que “vanidad” se traduce como “NADA” ya que Dios es “TODO”. Y de la misma manera podemos claramente ver que en la biblia, los ídolos o imágenes y las costumbres de los pueblos son considerados vanidad (ya que no tienen nada de Dios) Veamos las siguientes escrituras. Salmo 31:6 Aborrezco a los que confían en ídolos vanos; Más yo confío en el SEÑOR. / Jeremías 18:15 “Pues bien, mi pueblo me ha olvidado, queman incienso a dioses vanos,…/ Jeremías 10:3 Porque las costumbres de los pueblos son vanidad… Cuando hablamos de Ídolos vanos, debemos saber que actualmente no solo se refiere a imágenes de madera o metal, sino también a toda clase de idolo, por ejemplo: (estrellas de cine, deportistas, cantantes, políticos y lamentablemente hasta siervos de Dios. etc.) y de la misma manera debemos saber que hay costumbres que han tenido su origen

Revista Llamada Final East Coast USA

03


2 Reyes 17:15 Desecharon sus estatutos y el pacto que El había hecho con sus padres, y sus advertencias con las cuales los había amonestado. “Y siguieron la vanidad y se hicieron vanos”, y fueron en pos de las naciones que los rodeaban, respecto de las cuales el SEÑOR les había ordenado que no hicieran como ellas. Eclesiastés 1:14 He visto todas las obras que se han hecho bajo el sol, y he aquí, todo es vanidad y correr tras el viento...(El libro de Eclesiastés es el que menciona mas veces la palabra vanidad, y la conecta con todo lo que esta debajo del sol, o sea en este mundo-siglo presente). Salmo 39:5 He aquí, tú has hecho mis días muy breves, y mi existencia es como nada delante de ti; ciertamente todo hombre, aun en la plenitud de su vigor, es sólo un soplo. . . (KJV. Verily every man at his best state is altogether vanity. & RV. Solo vanidad es todo hombre en su gloria) Jeremías 2:5 Así dice el SEÑOR: ¿Qué injusticia hallaron en mí vuestros padres, para que se alejaran de mí y anduvieran tras lo vano y se hicieran vanos? Romanos 1:21 Pues aunque conocían a Dios, no le honraron como a Dios ni le dieron gracias, sino que se hicieron vanos en sus razonamientos y su necio corazón fue entenebrecido. . . (Aquí vemos que el corazón se entenebreció por consecuencia de sus propios razonamientos, esta palabra “entenebreció” es traducida en la versión ERV en ingles de la siguiente manera: There was not one good thought in their foolish minds) Estoy plenamente convencido que vivimos la era de la informática, estamos siendo literalmente saturados de información ahora hasta por los teléfonos inteligentes; y lamentablemente en su vasta mayoría es información vana. Sin embargo, no importando cuanta vanidad nos rodee, Dios tiene un plan de purificación de la vanidad para su pueblo, y claramente podemos establecer que, “si la vanidad es carencia o ausencia de Dios entonces la llenura de Dios es la carencia o ausencia de vanidad”.

en cada una de sus familias; Recordemos que el Señor Jesús nos indico que pidiéramos “venga tu reino y hágase tu voluntad en la tierra así como el cielo.” y el apóstol Pablo le indica Timoteo “echa mano de la vida eterna”. El conocimiento de “lo espiritual” es decir el conocimiento de la gloria de Dios, nos libera de la vanidad. La escritura nos revela que toda la creación está sometida a vanidad y anhela ser liberada… Romanos 8:20-21 Porque la creación fue sometida a vanidad, no de su propia voluntad, sino por causa de aquel que la sometió, en la esperanza de que la creación misma será también liberada de la esclavitud de la corrupción a la libertad de la gloria de los hijos de Dios. Si usted es un hijo o hija de Dios, parte de su llamado es alcanzar la libertad de la gloria que como hijo de Dios puede obtener, y se alcanzara a medida que apartemos nuestra vida de lo vano. Como verdaderos discípulos, tenemos el llamado de subir al monte de Jehová, es decir, trascender la esfera de la vanidad terrestre. El Salmo 24:3-4 dice: ¿Quién subirá al monte del SEÑOR? ¿Y quién podrá estar en su lugar santo? El de manos limpias y corazón puro; el que no ha alzado su alma a la falsedad, (KJV= vanity, RV=vanidad) ni jurado con engaño. Salmo 119:37 Aparta mis ojos de mirar la vanidad, y vivifícame en tus caminos... Considerando el anterior versículo, vemos que la limpieza de lo vano antecede a recibir vida espiritual que sin lugar a dudas, es la verdadera

El profeta Habacuc en su profecía hace una hermosa promesa cuando dice: Pues la tierra se llenará del conocimiento de la gloria del SEÑOR como las aguas cubren el mar. Habacuc 2:14. Y aunque algunos estudiosos de la profecía bíblica indican que esta promesa profética tendrá su cumplimiento total en el milenio, el día de hoy el pueblo del Señor puede vivir esa realidad, individualmente y

04

Revista Llamada Final East Coast USA


vida. En base de las consideraciones anteriores, le invito a meditar en los siguientes versículos que el Apóstol Pablo escribe a la iglesia de Efeso. Efesios 4:17-23…Esto digo, pues, y afirmo juntamente con el Señor: que ya no andéis así como andan también los gentiles, en la vanidad de su mente, entenebrecidos en su entendimiento, excluidos de la vida de Dios por causa de la ignorancia que hay en ellos, por la dureza de su corazón; y ellos, habiendo llegado a ser insensibles, se entregaron a la sensualidad para cometer con avidez toda clase de impurezas. Pero vosotros no habéis aprendido a Cristo de esta manera, si en verdad lo oísteis y habéis sido enseñados en El, conforme a la verdad que hay en Jesús, que en cuanto a vuestra anterior manera de vivir, os despojéis del viejo hombre, que se corrompe según los deseos engañosos, y que seáis renovados en el espíritu de vuestra mente. En conclusión diremos que es sumamente importante apartarnos de toda corriente de pensamiento que el mundo tenga orientado hacia lo vano. (Esta vanidad es propagada mayormente por los medios masivos de comunicación; como Internet, televisión, música, revistas, películas, etc.) Y también debemos apartarnos de la idolatría a imágenes y personas (en algunos casos, aun se practica idolatría hacia los ministros de Dios). Recordemos que al seguir la vanidad, también nosotros nos hacemos vanos (Ouch. . .y eso duele) y es que, al seguir la vanidad, nuestro corazón se endurece y nuestro entendimiento se entenebrece como lo dice el apóstol Pablo en la carta a los Efesios. El seguir la vanidad y hacerse vano, es una ley de causa y efecto en el mundo espiritual, así que tengamos mucho cuidado con imitar al mundo y seguir la vanidad. Especialmente el lo que respecta al culto que damos a Dios, en donde hoy día vemos que algunos han tomado practicas originadas en el mundo y que son en su esencia vanidad y el practicarlas nos llevara a ser vanos. Bendiciones.

Revista Llamada Final East Coast USA

05


¿Cúal es el propósito o porque nos debemos congregar? ¿Debe alguien que se dice cristiano dejar de congregarse? ¿Cúal es el orden al congregarnos como iglesia de Cristo?

06

Revista Llamada Final East Coast USA


A

estas y otras preguntas estaré tratando a la luz de la palabra de traer respuesta, siendo mi objetivo principal animar a los que hoy se congregan a seguir haciéndolo y los que no lo hacen a motivarles practicar ese mandato Bíblico:

Uno de los versos favoritos en este caso es Hebreos 10:25 no dejando de Congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca. Algunos puede que tengan la valida excusa que fueron abusados, malas experiencias, o talvez no les gusto algo en donde empezaron a congregarse, y por eso ya no se congregan. Permítanme recordarles que es obligación del congregante investigar a donde se esta congregando, aspectos muy importantes son: la guianza del Espíritu Santo al sentir Paz de hacerlo pero no puede hacer de menos el testimonio ministerial de la iglesias (denominación, doctrina o credos, trayectoria o historia y por su puesto respaldo de parte de Dios, pero también el testimonio personal y familiar del pastor)

¿De quien fue la idea de congregarnos? El congregarse es una instrucción establecida por Dios mismo para su pueblo escogido en este caso en el antiguo testamento Israel, tal como le ordeno a Moisés Deuteronomio 31:12 Harás CONGREGAR al pueblo, varones y mujeres y niños, y tus extranjeros que estuvieren en tus ciudades, para que oigan y aprendan, y teman a Jehová vuestro Dios, y cuiden de cumplir todas las palabras de esta ley.

1

. Congregarse varones y mujeres y niños y los extranjeros que estuvieren (en pocas palabras todos) El congregarse debe ser algo de toda la familia, todos estamos convocados. No hay acepción de personas. Aunque fue profetizado por Jesús que: Mateo 24:12: y por haberse multiplicado la maldad, EL AMOR DE MUCHOS se enfriará. Esto implica que aun la relación con Dios de muchas personas se enfriara, pues Dios es amor esto nos indica que la maldad tomara mayor fuerza y por ello algunos dejaran de congregarse. La iniciativa de la búsqueda espiritual corresponde al Sacerdote familia: EL VARON. Desafortunadamente las estadísticas demuestran que cada vez más, las mujeres son la mayoría en las iglesias. Es tan alarmante la situación que hoy día, aun mujeres lideran iglesias, donde los varones son instruidos y guiados espiritualmente por mujeres; pero si vemos el orden, a quien se le asigna la responsabilidad de congregarse es al hombre y su familia. Muchos varones tienen la costumbre de enviar a la esposa y los hijos a la iglesia o peor aun solo a los hijos, estas practicas no darán el fruto que Dios busca y aunque puede que sean beneficiosas hasta cierto grado para los que se congregan no lo es para el que los que no asisten. La única manera que un hombre pueda ser preparado para liderar su hogar con principios Bíblicos es asistiendo a una iglesia que los instruya basados en la Palabra de Dios.

Hay que recordar que el nuevo testamento fue escrito en su mayoría por Judíos Cristianos que sabían la importancia de congregarse y sabemos que las sinagogas era el lugar donde aun Jesús mismo atendía como era su costumbre. Lucas 4:16 Vino a Nazarea, donde se había criado; y en el día de reposo entró en la sinagoga, conforme a su COSTUMBRE, y se levantó a leer. Entendiendo esto, vemos el orden según dado a Moisés en Deuteronomio 31:12

¿Quiénes debieran congregarse? La orden específica de Dios para Moisés al congregarse fue así: Revista Llamada Final East Coast USA

07


2

Congregarse para oír: hay que recordar que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios. Romanos 10:17: Oír es elemental para iniciar el proceso de ser perfeccionado por Dios que es el objetivo final, pero eso no es todo, muchos llegan esporádicamente a la congregación, y cuando lo hacen no llegan a oír, sino muchas veces a perder el tiempo, Santiago 1:22 dice: Pero sed HACEDORES de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos. Oír y no hacer es engañarnos a nosotros mismos.

3

Congrearse para aprender: Desafortunadamente el sistema o forma de vida que hemos aprendido de nuestros padres y de la sociedad no es necesariamente lo agradable para Dios, al contrario muchas veces son costumbres destructivas que no nos permiten avanzar. (vicios, malas costumbres, falta de conocimiento, falta de prudencia, etc.) debemos aprender, para eso fueron establecidos en los ministerios que Dios asigno a la iglesia los MAESTROS Efesios 4:11 hombres que a su vez han sido instruidos por otros y que tienen la habilidad de instruir a otros con bases Bíblicas.

4

Congregarse para temer a Jehová vuestro Dios: el objetivo final de congregarnos es Temer a Jehová, eso significa reverenciar, respetar, dar loor, dar gloria, adorar. Debemos recordar que Jesús sintetizo la ley en dos mandamientos: Lucas 10:27 Aquél, respondiendo, dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo. Estas son virtudes que deben ser aprendidas y practicadas y ningún ser humano por bueno o culto que sea no las tiene dentro de sí.

5

Congregarse para cumplir la ley y los estatutos: Note que este es el ultimo requerimiento, antes de llegar aquí debemos revisar como estamos procediendo en los aspectos anteriores, como vamos a cumplir la ley que de por si es imposible, muchas personas esperan poder congregarse hasta “que pongan su vida en orden” o “encuentren una

08

iglesia donde no halla hipócritas” ambas cosas son deseables, pero imposibles, y si alguien en verdad se congrega, se dará cuenta que cumplir la ley y los estatutos no es posible humanamente hablando, y por ello necesitamos las gracia de Dios. Una sociedad que cumpla la ley y los estatutos seria una sociedad perfecta, sin embargo parece ser que la perfección y la verdad cada día están más lejanas para este mundo en que vivimos, la única manera de vivir una vida digna y agradable a Dios, en Jeremías 29:13 dice: y me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón. Entonces depende de nosotros el buscar a Dios pero no en nuestros terminos, sino como Él lo ha establecido.

EN EL NUEVO TESTAMENTO: Se establece el orden al congregarnos: 1 Corintios 14:26: ¿Qué hay, pues, hermanos? Cuando os congregáis, cada uno de vosotros tiene salmo, tiene doctrina, tiene lengua, tiene revelación, tiene interpretación. Hágase todo para edificación. Note que en este pasaje Pablo menciona varias actividades a realizarse al congregarse o reunirse.

1

Tener salmo o cantos inspirados o himnos. Jesús también practicaba esta actividad: Mateo 26:30: Y cuando hubieron cantado el himno, salieron al monte de los Olivos. Alabar y adorar a Dios es parte esencial de nuestras reuniones, note que son cantos espirituales o inspirados. En algunas congregaciones con la excusa de querer atraer a los jóvenes se permiten ritmos sensuales y explotados por el mundo, que ya ni el diablo quiere, y ahora les hacen arreglos “cristianos” y pretende que así halla bendición para los asistentes. Que lejos de la verdad. Efesios 5:19: hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones; música NO ESPIRITUAL, (MUNDANA) no debería entonarse ni emplearse en las congregaciones cristianas.

Revista Llamada Final East Coast USA


2

Doctrina: La sana doctrina es la que proviene de la Biblia misma, cualquier mover dentro de la congregación debe examinarse a la luz de la palabra. Inmoralidades, (fornicación y adulterio), Idolatría y avaricia al igual que disensiones (divisiones, pleitos y chismes) deben ser excluidas en su totalidad de las congregaciones. Imposiciones de hombres en tradiciones, creencias, legalismos y nuevas formas no Bíblicas de adorar a Dios son totalmente destructoras para los congregantes, pues al final destrucción repentina llega a tal congregación 1 Pedro 2:1 Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras (falsas doctrinas), y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina.

Revista Llamada Final East Coast USA

3

Revelación: Es el momento en que la palabra enseñada o profetizada es expuesta y el rhema de la palabra permite que los ojos espirituales vean y los misterios sean revelados, Es el momento en que el mensaje se hace personal para el que escucha, cuando Dios habla al corazón y la vida es tocada y transformada, Pablo lo explica de una mejor manera en 1 Corintios 14:19: pero en la iglesia prefiero hablar cinco palabras con mi entendimiento, para enseñar también a otros, que diez mil palabras en lengua desconocida. En realidad todo este Capitulo 14 de la primera carta a los Corintios es un excelente ejemplo de como debe de ser una congregación y la importancia de hacerlo. Una persona ciega no sabe hacia donde va y no puede guiar a otro. Sin revelación no hay guianza. Confío en el nombre de Jesús que este artículo haya sido de bendición a sus vidas.

09


10

Revista Llamada Final East Coast USA


E

ste es un tema muy delicado e importante que la iglesia del Señor debe de estar consciente de ello, ya que se trata de la reverencia a nuestro Dios por medio del culto que la iglesia le está ofreciendo hoy en día al Señor, por establecido para que su iglesia le pueda dar lo mejor dentro del culto a Él.

Iniciemos haciéndonos la siguiente pregunta: ¿Qué es Reverencia? porque si no entendemos esta palabra no tendremos una buena percepción de su significado y este es uno de los problemas que vemos hoy en día en muchas congregaciones donde no se ha entendido lo que significa Reverencia y lo que esta realidad encierra en sí misma.

• Reverencia: Theosebeia G2317: reverencia en presencia de lo que es más que humano, reverencia ante lo que es majestuoso y divino pero no solo expresa reverencia, sino que también implica adoración y fidelidad que se hace con la reverencia de una vida activa en obediencia propia de una actitud reverente ante Dios. • Reverencia: Proskuneo G4352: hacer reverencia, postrarse en el sentido de adorar rindiendo culto a Dios, caer a los pies postrado para adorar, postrarse teniendo conciencia de la presencia de Dios, arrodillarse, inclinarse, postrarse, dar honor, reverenciar y darle homenaje a Dios. • Reverencia: Phobos G5401: temor, andar en reverencia o en el temor de Dios, respeto, profundo sentido de caminar reverente, reverencia que denota la profunda sensación de respeto que un cristiano experimenta al caminar delante de Dios. Con estas definiciones del significado de reverencia creo que ya tenemos una idea de lo que significa esta palabra tan importante para la iglesia del Señor, y sobre esta base podemos entrar de lleno al desarrollo del tema que queremos compartir.

La Falta de Reverencia: En estos tiempos en que la iglesia del Señor está viviendo encontramos congregaciones que se les ha olvidado la importancia de la reverencia y lo que uno encuentra en algunos altares es una total irreverencia, creo que el creyente que verdaderamente ama a Dios estará de acuerdo con lo que estoy diciendo como por ejemplo: no es raro ver en algunas congregaciones que muchos a la hora del culto a Dios están masticando chicle, hay otros que en ese momento están teniendo una conversación tan amena uno con el otro, hay hermanos que por lo menos van al baño dos o tres veces en el transcurso del culto a Dios, y otros que están pendientes de sus celulares ya sea enviando mensajes de textos o navegando por la internet; hay congregaciones que les permiten a los niños quedarse en el culto y eso es excelente enseñarles a los niños que es el culto a Dios participando de él, pero no sucede así en algunas iglesias ya que les permiten a los niños que hagan lo que quieran como que estuvieran en sus casas y la hora del culto a Dios parece más una guardería repleta de muchos sonidos que distraen a los adultos; hay ocasiones que aun un músico deja de ministrar en el altar y pone a un lado su instrumento con tal de ir al baño y se queda perdiendo el tiempo en la parte de atrás; algunos creyentes a la hora del culto a Dios están buscando al hermano que les debe dinero o a la hermana que les comprara el producto que encargo y lo que es el colmo de los colmos que el pastor o el invitado a predicar en esa ocasión se quede con los líderes de la iglesia perdiendo el tiempo hablando en la oficina pastoral mientras el culto esta en desarrollo y sale cuando ya le va a tocar subir a predicar; muchas iglesia ha caído en una tremenda irreverencia delante de Dios a la hora del culto lo que no es saludable para las congregaciones. Creo con todo mi corazón que también la reverencia a Dios no es un lapso de tiempo de dos o tres horas o lo que dure el desarrollo del culto a Dios en la iglesia, ya que pueden haber cristianos que piensen que la reverencia es solamente en la iglesia y antes del culto o después de finalizado el culto pueden seguir con su estilo de vida que ellos deseen; es triste conocer cristianos que afuera de la iglesia son una persona y al llegar a la congregación se convierten en otra persona, la reverencia a Dios a la hora del culto va más allá de lo que la mente de algunos cristianos se imaginan. La reverencia a Dios es mucho más que un momento determinado en la congregación en donde nos reunimos como iglesia del Señor a rendirle y a ofrecerle nuestros mejores sacrificios de alabanza y adoración a Él por todo lo que su persona significa para su iglesia. La Reverencia: es un estilo de vida que se debe de manifestar en la vida del cristiano como parte esencial del amor que él tiene para Dios, dicho en otras palabras el amor debe hacer

Revista Llamada Final East Coast USA

11


que el cristiano tenga una vida y un caminar entregado de lleno en el temor de Dios, en el libro de los Hechos encontramos una cita bíblica que deseo compartirla.

Hechos 9:31 Entonces las iglesias de toda Judea, Galilea y Samaria, disfrutaban de paz; eran edificadas y andaban en la reverencia del Señor. Y alentadas por el Espíritu Santo se multiplicaban. En este versículo se menciona que la iglesia andaba

en la reverencia del Señor como ya antes lo mencionamos al principio, reverencia significa un caminar con respeto hacia Dios, una profunda sensación de respeto que el cristiano experimenta al caminar en el evangelio delante de la persona de Dios. Y esta misma verdad la encontramos también en la epístola del apóstol Pedro para la iglesia haciéndole Dios el mismo llamado a todo cristiano de caminar reverente delante de Él.

1 Pedro 1:17 Si invocáis por Padre a aquel que sin acepción de personas juzga a cada uno según su obra, conducíos con reverencia todo el tiempo de vuestra peregrinación. NRV 1990. Una vida

de total obediencia a Dios, es propia de un cristiano que ama y es fiel al Señor. La Reverencia en el Culto a Dios: después de entender el significado de lo que es la reverencia delante de Dios y su importancia en la vida del cristiano entonces surge la siguiente pregunta: ¿Cómo debería de ser el culto a Dios? Y que actitudes debe de tener la iglesia del Señor cuando nos reunimos para ofrecerle nuestros sacrificios de alabanza y adoración a Él, creo con todo mi corazón que la iglesia del Señor le debe de ofrecer a Dios un culto con toda la reverencia que Él se merece de nuestra parte; Sabía usted que uno de los errores del pueblo de Israel fue hacer fiestas solemnes dedicadas al Dios de Israel pero que no tenían nada de reverencia dentro de sus corazones y lo peor de todo es que Dios se enojó con ellos.

Amós 5:21,23 Aborrezco, desprecio vuestras fiestas, tampoco me agradan vuestras asambleas solemnes, aunque me ofrezcáis holocaustos y vuestras ofrendas de grano, no los aceptaré; ni miraré a las ofrendas de paz de vuestros animales cebados; aparta de mí el ruido de tus cánticos, pues no escucharé siquiera la música de tus arpas. Esto significa que el culto a Dios se tiene que hacer con un corazón lleno de reverencia en donde la congregación entera se humille delante del Señor porque de lo contrario nuestros cultos serán solamente ruido, pura bulla únicamente y Dios no escuchara nada de parte de su iglesia y esto significa que estaremos perdiendo el tiempo en el evangelio. Miqueas 6:6,8 ¿Con qué me presentaré al Señor y me postraré ante el Dios de lo alto? ¿Me presentaré delante de El con holocaustos, con becerros de un año?, ¿Se agrada el Señor de millares de carneros, de miríadas de ríos de aceite? ¿Ofreceré mi primogénito por mi rebeldía, el fruto de mis entrañas por el pecado de mi alma?, Él te ha declarado, oh hombre, lo que es bueno. ¿Y qué es lo que demanda el Señor de ti, sino sólo practicar la justicia, amar la misericordia, y andar humildemente con tu Dios? La iglesia

12

se debe de presentar delante de Dios con toda reverencia en su corazón. La Reverencia de un Corazón Humillado: Hebreos 12:28 Por lo cual, puesto que recibimos un reino que es inconmovible, demostremos gratitud, mediante la cual ofrezcamos a Dios un servicio aceptable con temor y reverencia. No hay ni la más mínima duda de que la iglesia debe de reverenciar al Señor a la hora del culto y esto significa que el culto a Dios debe de ser desarrollado con un corazón que está dispuesto delante del Señor a postrarse, arrodillarse, caer ante sus pies para adorarle y reverenciar su Santo y Bendito nombre. Hebreos 13:15 Por tanto, ofrezcamos continuamente mediante El, sacrificio de alabanza a Dios, es decir, el fruto de labios que confiesan su nombre. Cuando nuestro sacrificio de alabanza a Dios va acompañado con la actitud interna de nuestro corazón y le agregamos a esta realidad la humillación de nuestros cuerpos en el sentido de la reverencia que le debemos de dar al Señor nos estamos convirtiendo en lo que realmente somos delante de Dios, un reino de Sacerdotes espirituales en donde lo único que importa en ese momento es que nuestro Dios sea honrado, reverenciado, exaltado y adorado por lo que El realmente es y significa para su iglesia que postrada le rinde culto. Esta realidad es totalmente diferente a lo que muchas congregaciones están experimentando a la hora del culto a Dios, la iglesia debe de rendirse en reverencia postrada a los pies del Señor y ofrecerle su adoración para que nuestros frutos de nuestros labios sean la mejor ofrenda de sacrificios como un grato olor ante el Señor.

Salmo 2:11 Adorad al Señor con alegría y reverencia; inclinaos ante él con temblor. No puede faltar en el culto a Dios que

su pueblo se incline y se postre ante la presencia maravillosa de nuestro Señor y gran Dios, hay cristianos que les cuesta postrarse ante Dios, les cuesta rendir su adoración y no se diga su corazón a la hora del culto a Dios Pero esta realidad debe de cambiar; nuestros cultos deben de comenzar y terminar con una reverencia hacia Dios total y para lograr esta verdad es necesario comenzar a poner el orden quesea necesario dentro de la iglesia.

Dios es digno de toda Reverencia: queda claro con el fundamento de la Palabra de Dios que su iglesia tiene una tarea importante y preciosa mientras este en esta tierra y es la tarea de rendirle al Señor un culto lleno de toda reverencia, en donde el pueblo tiene la oportunidad de postrarse en adoración a su Dios y ministrar sus sacrificios de olor grato al Señor; todo esto por supuesto dejándonos llevar y guiar por la persona del Espíritu Santo de Dios que es el que realmente conoce a nuestro Dios, nuestra reverencia seria sin resultado alguno si no fuera por la presencia del Espíritu Santo que es el que santifica y toma nuestros sacrificios de reverencia al Señor y los lleva hasta el lugar santísimo presentándolos como perfume agradable a los pies de nuestro gran Dios. Revista Llamada Final East Coast USA



14

Revista Llamada Final East Coast USA


D

esde el principio de los tiempos hasta nuestros días, el vestuario ha sufrido numerosas transformaciones que en la mayoría de los casos ha sido debido al descubrimiento de nuevos tejidos, nuevos materiales, e indudableme ante, las tendencias que crean los diseñadores y la moda en general. Pero el vestuario tiene claramente su fin y su propósito si lo analizamos desde un punto de vista historico basandonos en lo que nos enseña la palabra de Dios, la Biblia. ORIGEN DEL VESTUARIO SEGUN DATOS BIBLICOS Como podemos comprobar atravez de la historia biblica, Dios creó al hombre (varón y hembra) sin vestuario o ropa exterior debido a que no era necesaria, ya que originalmente bajo el estado de inocencia en el que fueron ambos creados, la desnudez no era conocida, ni era motivo de vergüenza. Dice en Génesis 2:25. Y estaban ambos desnudos, el hombre y su mujer, y no se avergonzaban. El uso de vestuario o ropa se hizo necesario cuando el hombre (varón y hembra) perdió la inocencia original bajo la que vivía (causada por el pecado) y conoció la desnudez, la cual produjo en ellos vergüenza, por lo que sintieron la necesidad de cubrirseo tapar su desnudez. Según el relato bíblico fueron ellos mismos los que se confeccionaron el primer vestuario o ropa, elaborada con hojas de higuera; Génesis 3:7 Entonces fueron habiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos, y cocieron hojas de higuera y se hicieron delantales. Dicho atavío era insuficiente, queda demostrado por la posterior confección de túnicas a manos de Dios; Génesis 3:21. Y Jehová hizo al hombre tunicas de pieles y los vistio. Si hacemos un análisis de las palabras empleadas para mencionar vestuario, podemos ver la insuficiencia del vestuarioconfeccionado por el hombre (varón y hembra). Las palabras que se emplean son: •

DELANTAL: Fue la primera pieza de vestuario confeccionada por el hombre.La palabra delantal tiene su origen en el término hebreo kjagór; ceñidor para la cintura. El vestuario elaborado por el hombre era únicamente para cubrir la parte de enfrente, de la cintura hacia abajo, dejando gran parte de su cuerpo al descubierto, por lo que era insuficiente.

TÚNICA: Fue el vestuario confeccionada por Dios para uso del hombre (varón y hembra) La palabra túnica tiene su origen en el término hebreo kethóneth; cubrir. Este término tiene su raíz en la palabra kathéf que significa vestir, desde el hombro (extremo superior del brazo; siendo el punto en donde cuelgan los vestidos). La túnica era una vestidura amplia y larga, pues el objetivo era el de cubrir la desnudez del hombre (varón y hembra), la cual es una vergüenza. Este es el mismo término que se utiliza en Génesis 37:3, 23-24 cuando se relata que el patriarca Jacob le hizo una túnica de colores a su hijo José. También en Cantares 5:3 el término es utilizado por la sulamita cuando dice: “Me he desnudado de mi ropa…”

Como podemos observar el propósito de Dios era cubrir la desnudez de Adan y Eva cuando confeccionó para ellos túnicas, ya que el vestuario que ellos habían confeccionado no les cubría por completo y dejaba parte de su cuerpo al descubierto, por eso dice en Génesis 3:21 “y los vistió…” Indicando así que no estaban vestidos, aunque lo intentaron confeccionándose delantales. Vestirse era absolutamente necesario y hacerlo de manera ade-cuada también. Dios no aceptó el vestuario que Adán y Eva confeccionaron, la razón es evidente, no cumplía el fin para el cual estaba destinada, que era cubrir la desnudez. Hay varias palabras hebreas usadas en la Biblia traducidas como”desnudez”, una de ellas es ´erwah, lo interesante es que esta palabra también es traducida como “indecencia” o “vergüenza”. Esta palabra hebrea también hace referencia a los “órganos sexuales”, implicando exhibición vergonzosa de las partes intimas de un hombre y de una mujer; Génesis 9:2223, Lamentaciones 1:8. las cuales se debían cubrir Exodo 28:42. Por otro lado, la frase “descubrir la desnudez”, fue usada en la ley para hablar en referencia a un acto indecente; Levítico 18:7-17. La ley prohibió que los hijos vieran “la desnudez” de sus padres; no podían ver ni la desnudez de la madre o la del padre, ni la de los hermanos, ni de los nietos, ni de los tíos, nueras, en otras palabras, jusgar la desnudez del prójimo era un acto de maldad e indecencia. Todos estos términos tiene un factor en común, y es que, la “desnudez”, la “vergüenza”, “la humillación” y la “deshonra” van de la mano. Para ilustrar esto t e n -

EL PROPOSITO DEL VESTUARIO ES Y SEGUIRA SIENDO EL MISMO: “CUBRIR LA DESNUDEZ”

Revista Llamada Final East Coast USA

15


emos el caso de los siervos de David en 2 Samuel 10:4- 5. Entonces Hanún tomó a los siervos de David, les rapó la mitad de la barba, les cortó los vestidos por la mitad hasta las nalgas, y los despidió. 10:5 Cuando se le hizo saber esto a David, envió gente a su encuentro, porque ellos estaban en extremo avergonzados… Tambien el caso de los deportados de Egipto Isaías 20:4. Así llevará el rey de Asiria a los cautivos de Egipto y a los deportados de Etiopía; a jóvenes y a ancianos, desnudos, descalzos y descubiertas las nalgas para verguenza de Egipto. Este es el trasfondo histórico en cuanto al vestuario del hombre, y es algo que no debemos de ignorar, ya que el fin del vestuario en la vida del hombre tanto en el pasado como en el presente y futuro seguirá siendo el mismo, “cubrir su desnudez.” EL GENERO DE LA PERSONA, ES DETERMINANTE EN EL USO DEL VESTUARIO Después de considerar el trasfondo histórico del vestuario, es necesario que consideremos la naturaleza del hombre ya que esta misma nos enseña que somos diferentes, dice Génesis 1:27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. Segun la biblia, Dios creó al hombre como “varón” y “hembra”, haciendo diferencia entre ambos mediante el sexo (biológicamente hablando), actualmente denominado también como género. Además el Apóstol Pablo dice: “la naturaleza misma ¿no os enseña?”; 1 Corintios 11:14. Esa diferencia en la naturaleza fue determinante a la hora de vestirse, pues Deuteronomio 22:5 dice “No vestirá la mujer traje de hombre, ni el hombre vestirá ropa de mujer; porque abominación es a Jehová tu Dios cualquiera que esto hace”. Como podemos observar, se determina según la naturaleza que la mujer a de vestir un tipo de ropa y el hombre otra, además se utilizan términos diferentes. Para la palabra traje respecto al hombre se utiliza el término hebreo kelí, mientras que para la palabra ropa respecto a la mujer se utiliza el término hebreo simláh. Estos términos son los que marcan la diferencia en la vestimenta del hombre y la de la mujer. El fin de esto por parte de nuestro Dios, no era, ni es otro, que el de que “No se alterara la identidad de los seres que Dios había

16

creado”. Para Dios era y es importante que los hombres se vistan según la identidad con la que el nos creo, pues lo contrario es una alteración de dichas identidades. - La perdida de la identidad o abandono del “uso natural”; Romanos 1:26- 27 conduce a la corrupción, por eso para Dios es abominación. LA EVOLUCIÓN DEL VESTUARIO EN LA HUMANIDAD La ropa en la actualidad. En la actualidad la llamada “moda” sigue estableciendo las tendencias en la ropa que los hombres han de vestir, y no solo eso, sino que además hay un rechazo social hacia aquellos que no van de acuerdo a la “moda”. La llamada “moda” incluso a llegado a influir en la salud, sobre todo de mujeres jóvenes, desencadenando enfermedades como la anorexia. La palabra “moda” viene del francés “mode” que significa “uso, modo o costumbre que está en boga durante algún tiempo, o en determinado país, con especialidad en los trajes, telas y adornos, principalmente los recién introducidos”. El término es de origen francés, pues fue en París, Francia, entre los años 1912 y 1914 donde la “moda” comenzó y se desarrolló, aunque también en Londres, Gran Bretaña, en aquellos años se innovó en el vestuario, sobre todo en el género masculino. (Algunos datos tomados de Wikipedia enciclopedia libre). HISTORIA DE LA CREACIÓN DEL PANTALÓN Una de las prendas de vestir que suscitó grandes debates en la sociedad del siglo XVIII y que con su uso marcó la identidad del hombre, fue el “pantalón”. Un personaje cómico del folklore italiano del siglo XVII llamado Pantaleone dio nombre a través de su conducta y atuendo, a esta prenda escencial en el género masculino tal como la conocemos hoy, ya que el pantalón como prenda masculina fue utilizado por diversos pueblos europeos como los celtas, escitas, iranios y germanos entre otros, los cua-les le daban el nombre de “braga” (Bracae). Este personaje llevaba a veces unos pantalones tensados entre el tobillo y la rodilla, y otras veces sueltos y colgantes como una falda. En Francia, esta prenda de vestir era llamado “Pantalón”, y en Inglaterra,”Pantaloon”. Fue en el siglo XVIII que el pantalón consiguió

una difusión total, y durante mucho tiempo fue una prenda exclusivamente masculina, dando origen por este hecho a una frase conocida por todos “Llevar los pantalones”. El inglés George Bryan Brummell en 1,830 fue el que patentó el pantalón tal como lo conocemos hasta hoy día. ¿CUÁNDO COMENZO EL USO DEL PANTALON, EN LA MUJER? En 1,851 la neoyorquina Amelia Jenks Bloomer, quien fue una pionera del feminismo, empezó a aparecer en público con unos pantalones flojos y una túnica corta; convirtiéndose los pantalones desde aquel entonces, que eran una prenda exclusivamente masculina, en el uniforme de la rebelión feminista. De este modo se inició el declive de la antigua frase de quién ha de llevar los pantalones en la familia, ya que el pantalón se incorporó años más tarde por medio de la “moda” al vestuario de la mujer. Y fue la diseñadora de “moda” Coco Channel quien le dio un toque femenino y lo popularizó en todas las clases sociales. Deuteronomio 22:5 dice “No vestirá la mujer traje de hombre, ni el hombre vestirá ropa de mujer; porque abominación es a Jehová tu Dios cualquiera que esto hace”. ¿Porque trato de mencionar solo respecto a la creación y cambios que se han dado en el uso del pantalón, y no mencionó otras prendas de vestir? Creo que si como cristianos analizamos, el pantalón es la prenda de vestir que más ha dado de que hablar, incluso muchas Iglesias prohíben a las mujeres que lo usen; y con lo que aquí hemos aprendido, podríamos decir que tiene razón, más ahora que ya sabemos que fue creado para uso exclusivo del género masculino, y por si fuera poco considerando que fue con carácter (actitud) de rebelión que Amelia Jenks Bloomer, comenzó a utilizarlo. Sin embargo, es necesario que aclaremos lo siguiente: Los Diseños de pantalones femeninos son muy diferentes a los diseños masculinos; sin duda alguna, usted, apreciado lector se preguntara: ¿puede la mujer Cristiana vestir pantalones? – Mi respuesta, muy personal es: -si puede, siempre y cuando sea un diseño femenino y decente (no a un punto exageradamente pegado a su cuerpo) -¿En qué momento? –Bueno será cuando lo considere necesario. - ¿Podrá una mujer Cristiana ministrar en el altar o servir en el templo con pantalones? - Eso queda al criterio de cada ministro, Nosotros en nuestra Revista Llamada Final East Coast USA


CUAL DEBERIA DE SER EL VESTUARIO ADECUADO PARA UNA PERSONA CRISTIANA?

un evangelio falso en el que es difícil diferenciar entre el mundo y la iglesia; lo que es peor han optado por usar en el altar que es un lugar “Santo” vestiduras que nada tienen que ver con la cultura espiritual, proyectando una imagen similar a la de una plataforma de un concierto secular, pues suben con pantalones agujerados, faldas cortas, los varones con playeras ajustadas al cuerpo, con blusas escotadas. Etc.

1 Timoteo 2:9 Asimismo que las mujeres se atavíen de ropa decorosa, con pudor y modestia; no con peinado ostentoso, ni oro, ni perlas, ni vestidos costosos, Aunque este texto menciona solo a las mujeres, creo que debería de ser tomado como un patrón a considerar también por nosotros los varones cristianos, ya que el vestir de una manera inadecuada involucra a ambos géneros, el problema más común en el asunto del vestuario en el cristiano es que muchos dejan que el mundo los seduzca en este aspecto; muchos cristianos dejan que su vestuario sea de acuerdo a la moda en el mundo actual, y normalmente el mundo busca por encima de lo que sea, verse bien, ser “sexy y atractivo”, esto es; atraer a personas del sexo opuesto, y que se fijen en el o en ella como persona. -Mateo 5:13 Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres. -En cuanto a nuestra relación con Dios, nuestro vestuario juega un papel muy importante. Debemos identificarnos con Cristo y no con el mundo. 1ra Juan 2:15 No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él. 16 Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo. - Cada quien, tiene la libertad de escoger lo que desee ponerse; Pero a la hora de celebrarle culto a Dios, creo firmemente que nuestras vestiduras deben de ser las más apropiadas, mediante las que reflejemos lo que somos. - Mateo 5:14 “Vosotros sois la luz del mundo” -Hoy en día muchos cristianos han considerado atraer a los inconversos a la iglesia vistiendo de la misma manera que lo hacen las personas sin el conocimiento de Dios y esto realmente no es correcto, ya que se le está presentando al hombre

Muchos argumentan que el vestuario en nada importa, pues Dios juzga lo interior y no lo exterior respaldandoce en lo que dice en 1 Samuel 16: 7. - Pero tratandoce del papel tan importante que Dios nos a llamado a desempeñar aquí en la tierra, es necesario que nuestro vestuario sí marque la diferencia. Con esto no me refiero a que vistamos de una manera super lujosa, o yéndonos a un punto extremo y vestir al estilo de una monja catolica, no me refiero a que lo hagamos de una manera decente mediante la cual reflejemos lo que somos, y que a la vez con nuestro vestuario no estemos siendo motivo de tropiezo para los débiles. Romanos 14:21 Bueno es no comer carne, ni beber vino, ni nada en que tu hermano tropiece, o se ofenda, o se debilite. La ropa excesivamente apretada, tanto en varones como en mujeres regularmente hace que se marque la forma del cuerpo físico y esto provoca que muchas personas hagan que su imaginación vaya mas halla de lo visible, y esto bíblicamente para muchos puede ser motivo de tropiezo, ya que lo que ven los ojos puede conducir al pecado. Mateo 5:28 Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón. Mateo 5:29 Por tanto, si tu ojo derecho te es ocasión de caer, sácalo, y échalo de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno. Y esto traerá consecuencias a quien

congregación definitivamente no lo hacemos; pues creemos que cada cosa es en su lugar y en su tiempo, pero lo que respecta al servicio en el templo creemos firmemente que se debe de hacer con “Vestiduras Santas” como nos enseña la escritura en Éxodo cap. 28.

Revista Llamada Final East Coast USA

lo provoque Mateo 18:6 Y cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno, y que se le hundiese en lo profundo del mar. Dice en 1 Pedro 2:9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable… En conclucion dire que nos sobran motivos para tratar de ser y de hacer lo que El Señor nos a llamado a hacer…. A anunciar las virtudes de aquel que nos llamo “de las tinieblas a su luz admirable” ¿Como lo haremos? Marcando la diferencia. Si queremos, lo haremos Filipenses 4:13 Todo lo podemos en Cristo que nos fortalece. Mi anhelo es, que como “cristianos” pongamos en alto el nombre de Cristo desarrollando con diligencia el llamado que El, en su misericrodia nos ha hecho, portando con responsabilidad el nombre que se nos ha dado “Cristianos Evangelicos, Nacidos de Nuevo”. El Señor le Bendiga

17


E

n este articulo quisiera compartir con ustedes algunas características que vemos en la escritura en referencia al Evangelio.

La primera característica que quisiera mencionar es que el evangelio es una “proclama” del reino de los cielos . Marcos 1:14-15 dice: Después que Juan había sido encarcelado, Jesús vino a Galilea proclamando el evangelio de Dios, y diciendo: el tiempo se ha cumplido y el reino de Dios sea acercado arrepentíos y creed en el evangelio. La palabra “proclama” es la palabra griega 2784 Kerysso que da a entender “ser heraldo” o alguien que públicamente expresa algo en alta voz, es decir “predicar”. Y la predicación del evangelio, anuncia que es necesario el arrepentimiento y creer en el mensaje. Es muy importante que nosotros entendamos que cuando alguien recibe a Jesús como su salvador personal, debe tener una actitud de arrepentimiento y la palabra “arrepentimiento” g3340 da el significado de “un cambio de mentalidad, o cambiar nuestra mente para algo mejor, cambiando de corazón y aborreciendo nuestros pecados pasados”. El transmitir la necesidad de arrepentirse es algo insubstituible en la predicación del evangelio, entendiendo que la biblia establece claramente que “la paga del pecado es muerte” por eso al compartir el evangelio no debemos olvidarnos de señalar que el pecado lleva a la muerte, y que solo teniendo un verdadero arrepentimiento podremos ser limpios de ese pecado.

18

Muchas veces cuando tratamos de compartir el evangelio con los no creyentes, usamos frases como “le invito a ir a la iglesia, va a ver que allí se va sentir bien” o “vamos para que oren por usted y vera que le ayudara”…y esas palabras no están mal ya que en algún momento se han hecho una realidad y hay muchas personas que han llegado a la iglesia atraídas por esas invitaciones y conforme oyen la palabra han creído; pero no nos olvidemos que al predicar el evangelio ya sea de manera individual, o públicamente debemos señalar que el pecado siempre llevara a la muerte y que es necesario arrepentirse y creer en el mensaje del evangelio para lograr los beneficios del mismo. La segunda característica es que “el evangelio se basa en la gracia de Dios”. El apóstol Pablo se refiere al evangelio como “evangelio de la gracia de Dios” en Hechos 20:24 y también en Efesios 3:6-7 Pablo se identifica como ministro del evangelio que es según el regalo de la gracia de Dios. Es decir que el evangelio es un regalo, y por eso claramente podemos decir que el evangelio no se compra ni con dinero, ni con obras de caridad, ni con sacrificios de una aparente religiosidad. Muchas veces he escuchado a personas decirme “todavía no estoy preparado para aceptar a Cristo” quizá porque de alguna manera esperan cambiar para poder aceptar a Cristo, sin embargo por mas que el ser humano cambie, nadie por buena persona que sea, puede ser merecedor de la vida eterna que ofrece el evangelio y por esa razón es que Dios nos la da como regalo, sin costo, porque jamás podríamos pagar

Revista Llamada Final East Coast USA


el precio. Otras veces las personas dicen lo que pasa es que “no quiero ser hipócrita y hacerme cristiano y continuar haciendo lo que hago”, a esas personas con todo respeto solamente quiero recordarles que la biblia dice que el pecado siempre nos paga con la muerte… para que usted considere y medite si vale la pena seguir pecando. La tercera característica es que el genuino evangelio va a ser acompañado de señales, y debe ser predicado a los pobres; El Señor Jesús dijo en Mateo 11:5 que los ciegos recibían la vista, los cojos andaban, los leprosos quedaban limpios, los sordos oían, los muertos eran resucitados que a lospobres se les anunciaba el evangelio… Y estas señales eran cumplimiento de la profecía del profeta Isaías y que en el evangelio de Lucas el Señor Jesús mismo lee y afirma que esa profecía se ha cumplido. Lucas 4:18…el Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para anunciar el evangelio a los pobres. Me ha enviado para proclamar libertad a los cautivos, y la recuperación de la vista a los ciegos; para poner en libertad a los oprimidos; para proclamar el año favorable del Señor. El evangelio es poder de Dios y capaz de hacer milagros y señales y como un deber se tiene que proclamar a los pobres. La expresión de proclamar a los pobres, nos indica que un genuino ministerio de Dios no se olvidara de los pobres. Como lo vemos en el ministerio del apóstol Pablo que cuando desarrollo su ministerio hacia los no judíos, recibió un encargo de los demás apóstoles que se acordara de los pobres Gálatas 2:10 La cuarta característica es que el evangelio es una vida de paz, Efesios 6:15 en la traducción lenguaje actual dice: Compartan la buena noticia de la paz; ¡estén siempre listos para anunciarla! El mensaje del evangelio traerá paz

Revista Llamada Final East Coast USA

aun en medio de las más grandes tormentas de la vida. Dios mismo se hace llamar el Dios de paz, y Jesús dijo que nos dejaba su paz y que no era como la paz que el mundo daba, además un versículo muy particular que el apóstol Pablo escribe en Filipenses, (carta que él escribe estando prisionero) dice que la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardara vuestros corazones y vuestras mentes en Cristo Jesús. La quinta característica con la que concluyo, es que el genuino evangelio siempre su finalidad será hablar de las maravillas de Dios. En Gálatas 1:6-8 dice: Me maravillo de que tan pronto hayáis abandonado al que os llamo por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente; que en realidad no es otro evangelio, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Pero si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciara otro evangelio contrario al que os hemos anunciado, sea anatema. Y de igual manera en 2 Corintios 11:4 leemos: Porque si alguien viene y predica a otro Jesús, a quien no hemos predicado, o recibís un espíritu diferente, que no habéis recibido, o aceptáis un evangelio distinto …Es decir que siempre ha existido el peligro de la contaminación del mensaje del evangelio, y si vamos al libro de los Hechos 2:7-11 veremos que cuando el Espíritu Santo fue derramado como señal del poder del evangelio, en este preciso inicio de la iglesia de Cristo, los discípulos recibirían departe de Dios hablar en otras lenguas y su mensaje fue “anunciar las maravillas de Dios” es decir que el genuino evangelio lleva como objetivo esencial hablar las maravillas de Dios. Una predicación que se ocupe mas de hablar de la organización a la cual pertenece, o hablar de el ministro que encabeza ese movimiento, o de la visión que está desarrollando, etc. Es un evangelio “distinto” que de una u otra manera se ha contaminado.

19



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.