INSTRUCTIVO DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS

Page 1

MANUAL DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS ING. ISABEL MONTERO BURGOS

DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS El diagrama de flujo es la representación gráfica del algoritmo. Los diagramas de flujo describen que operaciones y en que secuencia se requieren para solucionar un problema dado.

COMPONENTES

Símbolos Gráficos:

Inicio o fin del programa

Pasos, procesos o líneas de instrucción

Operaciones de entrada y salida

Toma de decisiones y Ramificación

Bucle de repetición

Conector para unir el flujo a otra parte del diagrama

Conector de página


MANUAL DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS ING. ISABEL MONTERO BURGOS

Líneas de flujo

Display, para mostrar datos

Envía datos a la impresora

Reglas Básicas Todo diagrama de flujo debe tener un inicio y un fin.

Las líneas utilizadas para indicar la dirección del flujo del diagrama deben ser rectas verticales y horizontales y no se deben cruzar.

Todos los símbolos han de estar conectados, no deben quedar líneas de flujo sin conectar Los Diagramas de flujo deben escribirse de arriba hacia abajo, y/o de izquierda a derecha. A un símbolo del diagrama (excepto líneas) no puede llegar más de una línea.

A un símbolo de decisión pueden llegarle varias líneas, pero sólo saldrán dos. A un símbolo de inicio nunca le llegan líneas. De un símbolo de fin no parte ninguna línea.


MANUAL DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS ING. ISABEL MONTERO BURGOS

CONSTANTES Y VARIABLES

CONSTANTES: Son valores que permanecen fijos a lo largo de la ejecución de un programa. Ej:

•PI=3.1416 •E= 2.718281 •IVA=0.12

VARIABLES: Son todos aquellos valores que pueden o no cambiar en el transcurso de la ejecución de un programa.

•Los nombres de una variable deben permanecer igual en todo el programa y cumplir con los siguientes requisitos: •Deben empezar con una letra del alfabeto A-Z •Pueden llevar números solo en el intermedio o al final •No deben contener caracteres especiales como $, *, &.

OPERADORES ARITMÉTICOS Y JERARQUÍAS DE EJECUCIÓN

Operadores aritméticos

Operadores de comparación

a+b

a<b

a-b

a <= b

a*b

a>b

a/b

a >= b

a%b

a <> b

a**b

a=b

Operadores Lógicos Y

O

NO

SENTENCIAS ARITMÉTICAS Toda expresión se evalúa de izquierda a derecha, de acuerdo al rango que tengan los operadores considerando su jerarquía:


MANUAL DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS ING. ISABEL MONTERO BURGOS

ESTRUCTURAS CONDICIONALES Las estructuras condicionales comparan una variable con otro valor, y según la respuesta se sigue un curso dentro del programa. Existen tres tipos: las simples, las dobles y las múltiples. Simples:

Dobles:

Múltiples:


MANUAL DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS ING. ISABEL MONTERO BURGOS

EJERCICIOS DE APLICACIÓN:

DFD SENCILLOS

DFD que se muestre un mensaje de presentación, pida el nombre de la persona y luego la salude DFD que pida 2 números y calcule suma, resta, multiplicación y división DFD que calcule el Área de un triángulo, dada su base y altura DFD que intercambie ingrese valores a A y B, y luego intercambie los valores DFD que calcule el salario semanal de un trabajador en base a las horas trabajadas $2 /hora DFD CONDICIONALES

Realizar un DFD en donde se pide la edad del usuario y muestre un mensaje indicando si es mayor de edad o menor de edad Realizar un DFD que pida un número y muestre un mensaje indicando si es positivo, negativo o cero Realizar un DFD que pida un número y muestre un mensaje indicando si es par o impar DFD que muestre un mensaje afirmativo si el número introducido es múltiplo de 5. Desarrolle un algoritmo que permita leer dos valores, determinar cual es el mayor y el menor. -Desarrolle un algoritmo que permita leer dos valores, determinar cual es el mayor, el menor o si son iguales. -Desarrolle un algoritmo que permita leer tres valores, determinar cual es el mayor, el menor. Realizar un DFD que pida el promedio de un estudiante e indique mediante un mensaje si el estudiante está APROBADO, REPROBADO o pasó a RECUPERACIÓN Elabore un DFD que pida la altura de una persona y según la estatura muestre, si es menor o igual a 150 cm: Persona de altura baja; si está entre 1,51 y 1,70: Persona de altura media y si es mayor al 1,71: Persona alta. DFD que pida un número entre 1 y 7 e imprima el día de la semana correspondiente al número Realizar un DFD que pida el promedio de un estudiante e indique mediante un mensaje si el estudiante es SOBRESALIENTE, MUY BUENO, BUENO, MALO O INSUFICIENTE En un hospital existen tres áreas: Ginecología, Pediatría, Traumatologia. El presupuesto anual del hospital se reparte conforme a la sig. tabla: Área Porcentaje del presupuesto Ginecología 40%


MANUAL DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS ING. ISABEL MONTERO BURGOS

Traumatología 30% Pediatría 30% Pedir al usuario el presupuesto total y calcular y mostrar la cantidad de dinero que recibirá cada área. DFD que detecte si un número es primo o no. Un número es primo si sólo es divisible por sí mismo y por la unidad. DFD que calcule el sueldo semanal de un trabajador a partir del número de horas trabajadas por día y las siguientes tarifas: a. $6/hora Turno de mañana b. $8/hora Turno de noche c. $10/hora Turno de días festivos Hacer un programa que lea los 3 lados de un triangulo desde el teclado y nos diga si es equilátero (3 lados iguales), isósceles (2 lados iguales) o escaleno (3 lados desiguales). Dados 3 números, mostrarlos por pantalla en orden creciente


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.