Boletín Investiga CISE

Page 1

CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN

Boletín Informativo “Investiga-CISE”

Abril—2012 N° 01

Investigaciones sobre Educación en la PUCP (2010-2011) Contenido: Investigaciones en Educación Superior

p. 2

Investigaciones en Educación Básica

p. 3—4

Investigaciones en Educación Social

p. 5

Puntos de Encuentro p. 6

Puntos a favor: • 29 investigaciones sobre al menos 15 temas de Educación se realizaron en la PUCP en 2010—2011 procedentes de 8 de 14 Departamentos Académicos de la PUCP . • Referente a las investigaciones: el 41% son de Educación Básica, 31% de Educación Superior y 28% de Educación Social y Otros. • 15 (52%) proyectos de investigación fueron elaborados por los docentes del Departamento de Educación en el período 2010-2011. • 1 proyecto del Departamento de Educación fue ganador del concurso realizado por la Dirección de Gestión de la Investigación (2009). • Los Departamentos de Ciencias Sociales, Comunicación y Psicología, elaboraron 3 investigaciones sobre educación en promedio por cada dos años (2010-2011)

La educación es uno de los campos de investigación que motiva a docentes del Departamento de Educación así como de otros Departamentos a realizar proyectos con temas diversos. Este interés por investigar la educación desde esa pluralidad temática requiere ser reconocida y promovida como parte de la contribución que hacemos como una universidad que apuesta por la investigación. Uno de nuestros objetivos desde la Coordinación de Investigación del CISE es justamente ayudar a ese reconocimiento de lo que como PUCP venimos acumulando en materia de

investigación sobre educación. En esa perspectiva se ubica también otro espacio de reconocimiento como son nuestros Seminarios de Investigación Educativa que se realiza anualmente junto el Departamento de Educación y la Maestría y Doctorado en Educación y al cual son invitados los docentes PUCP que vienen realizando investigaciones sobre educación. En este primer número damos cuenta de los estudios realizados sobre educación en el periodo 2010-2011, como parte de nuestra tarea por hacer más visibles nuestros esfuerzos.

Estudio realizado Esta exploración tuvo como finalidad registrar las investigaciones sobre educación, realizadas en la PUCP en el período 2010—2011.

en tres categorías según el ámbito educativo: Ed ucació n Superio r, Educación Básica y Educación Social y Otros.

Para ello, se utilizó la base de datos del Vicerrectorado de Investigación (VRI),* que tiene registrado 3941 investigaciones, de las cuales 276 (7%) son del período 2010—2011, y de este total, se han contabilizado 29 proyectos (11%) sobre temas de educación. Para cada uno de esos proyectos se diseñó una ficha de registro que consideraba: al investigador de referencia, el título de la investigación, año y link del docente investigador.

Luego, se realizó la verificación del proyecto de investigación con el Curriculum Vitae virtual de la PUCP de uno de los investigadores para confirmar los datos de nuestra ficha de registro.

Se determinó clasificar las investigaciones

Finalmente, se realizó un análisis de los temas planteados en las investigaciones que se realizan desde cada Departamento Académico de la PUCP. *http://vicerrectorado.pucp.edu.pe/ investigacion/investigaciones/investiga/


Página Página 22

Bole-n Informa"vo N°1

Coordinación de Inves"gación del CISE

Investigaciones en Educación Superior Inves gación

Año

Unidad

Inves gador de Referencia

Mejoramiento de la calidad de la Enseñanza de la Física

2010

Dpto. de Ciencias Sección Física

María Del Carmen Esteves Ostolaza

Es los de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes universitarios

2010

Dpto. de Psicología

Sheyla Blumen Cohen

El Desempeño Docente Universitario: Concepción de los Alumnos versus Concepción de los Profesores

2010

Evaluación del impacto del Diploma de Segunda Especialidad en Didác ca de la Matemá ca en Educación Primaria

2010

La prác ca reflexiva en la formación de los estudiantes de la Facultad de Educación durante el desarrollo de la prác ca pre profesional Docente de la especialidad de Educación Primaria

2010

Usos de las TIC por docentes y

2010

h p://www.pucp.edu.pe/maria-estevesostolaza/inves"gacion/

h p://www.pucp.edu.pe/sheyla-blumencohen/inves"gacion/

Dpto. de Educación

Elizabeth Paula Flores Flores h p://www.pucp.edu.pe/elizabeth-floresflores/inves"gacion/

Dpto. de Educación

Lileya Manrique Villavicencio h p://www.pucp.edu.pe/lileya-manriquevillavicencio/inves"gacion/

Dpto. de Educación

Diana Mercedes Revilla Figueroa h p://www.pucp.edu.pe/diana-revillafigueroa/inves"gacion/

Dpto. de Educación

Carmen Rosa Coloma Manrique h p://www.pucp.edu.pe/carmen-colomamanrique/inves"gacion/

estudiantes de la PUCP Validación de una prueba de pensamiento crí co con estudiantes de Ciencias e Ingeniería de la PUCP

2011

La evaluación del desempeño docente en los cursos de Prác ca Pre Profesional 1 y 2 de la carrera de Educación Inicial en la Facultad de Educación de la Pon ficia Universidad Católica del Perú

2011

La evaluación docente en universidad privada de Lima Perú

2011

una

Dpto. de Ciencias Sección Química

Emma Patricia Morales Bueno

Dpto. de Educación

Pilar Luzmila Lamas Basurto De Colan

h p://www.pucp.edu.pe/emma-moralesbueno/inves"gacion/

h p://www.pucp.edu.pe/pilar-lamas-basurto-decolan/inves"gacion/

Dpto. de Educación

Carmen Rosa Coloma Manrique h p://www.pucp.edu.pe/carmen-colomamanrique/inves"gacion/

Disponible en http://vicerrectorado.pucp.edu.pe/investigacion/investigaciones/investiga/ Consultado el 27 de marzo de 2012 Resumen Educación Superior 09 Investigaciones en total 06 Investigaciones son del año 2010 03 Investigaciones son del año 2011 Del total , 06 investigaciones son del Dpto. de Educación


Coordinación de Inves"gación del CISE

Página 3

Investigaciones en Educación Básica Inves gación

Año

Intervención Educa va para Reducir la

2010

Unidad Dpto. de Psicología

Inves gador de Referencia Dora Isabel Herrera Paredes De Del

Deserción Escolar en Secundaria e

Águila

Incrementar la Mo vación Estudian l y

h p: //www.pucp.edu.pe/dora-herrera-

el Desempeño Académico en Colegios

paredes-de-del-aguila/inves"gacion/

Públicos de Costa Rica. ¿Es posible hablar de un enfoque de

2010

Dpto. de Comunicaciones

Rosa María Catalina Bedoya Suarez

género en los textos crea vos de niños

h p://www.pucp.edu.pe/rosa-bedoya-

y niñas de 8 a 11años?

suarez/inves"gacion/

Dpto. de Ingeniería - Sec-

Cris na Kim Morla Chiong Kongfook

mediadas por TIC: una alterna va para

ción Ingeniería Informá"-

h p://www.pucp.edu.pe/cris"na-morla-

mejorar las capacidades lectoras en la

ca

chiong-kongfook/inves"gacion/

Dpto. de Educación

Luis Enrique Sime Poma

Estrategias de comprensión de lectura

2010

primaria. 2010

Educación y Desarrollo

h p://www.pucp.edu.pe/luis-simepoma/inves"gacion/

Estudio compara vo del grado de comprensión

de

la

2010

Dpto. de Educación

h p://www.pucp.edu.pe/rosa-tafur-

problemá ca

puente/inves"gacion/

ambiental de los alumnos de cuarto grado

de

educación

Rosa María Tafur Puente

secundaria

pertenecientes a dos colegios de Lima Metropolitana Efecto

del

innovadoras docente”

en

capacidades

programa

“Estrategias

para

la

la

mejora

de

2010

Dpto. de Educación

de

comunicación

las y

Ganadora del Concurso Anual de Proyectos de inves gación de docentes 2009 y ejecutado en el 2010, promovido por la Dirección de Ges ón de la Invesgación del Vice rectorado de Inves gación.

matemá ca de los estudiantes de educación primaria y secundaria de las I.E de la zona sur del país

Intereses y necesidades de un grupo de adolescentes de Lima

Lileya Manrique Villavicencio h p://www.pucp.edu.pe/lileya-manriquevillavicencio/inves"gacion/

excelencia

2010

Dpto. de Educación

Carmen Rosa Coloma Manrique h p://www.pucp.edu.pe/carmen-colomamanrique/inves"gacion/


Página 4

Bole-n Informa"vo N°1

Coordinación de Inves"gación del CISE

Investigaciones en Educación Básica Inves gación

Año

Unidad

Necesidades y propuestas de la dirección

2010

Dpto. de Educación

Inves gador de Referencia Rosa María Tafur Puente

escolar en el Siglo XXI. Competencias de

h p://www.pucp.edu.pe/rosa-tafur-

la dirección para una nueva organización

puente/inves"gacion/

Red de escuelas integradoras de las TIC

2010

Dpto. de Educación

Clara Jessica Vargas D'Uniam h p://www.pucp.edu.pe/clara-vargas-

en los procesos educa vos

duniam/inves"gacion/

Estudio diagnós co de la organización de centros educa vos. Análisis de

2010

Dpto. de Educación

Carmen Rosa Coloma Manrique h p://www.pucp.edu.pe/carmen-coloma-

los

manrique/inves"gacion/

resultados de los par cipantes de la diplomatura Ges ón de Organizaciones Educa vas Situación actual del empleo de las TIC en

2011

Dpto. de Educación

María Guadalupe Suárez Díaz

la organización y en los procesos

h p://www.pucp.edu.pe/maria-suarez-

educa vos

diaz/inves"gacion/

Competencias direc vas escolares en

2011

Dpto. de Educación

Rosa María Tafur Puente h p://www.pucp.edu.pe/rosa-tafur-

Perú

puente/inves"gacion/

Disponible en http://vicerrectorado.pucp.edu.pe/investigacion/investigaciones/investiga/ Consultado el 27 de marzo de 2012

Resumen : Educación Básica 12 Investigaciones en total 10 Investigaciones son del año 2010 02 Investigaciones son del año 2011 Del total, 09 investigaciones son del Dpto. de Educación


Coordinación de Inves"gación del CISE

Página 5

Investigaciones en Educación Social y otras Inves gación Los docentes y la Descentralización

Año

Unidad

2010

Dpto. de Ciencias Sociales - Sección Sociología

Fanni Genoveva Muñoz Cabrejo

Dpto. de Ciencias Sociales - Sección Sociología

Fanni Genoveva Muñoz Cabrejo

Dpto. de Humanidades Sección Historia

Gastón Antonio Zapata Velasco

Dpto. de Comunicaciones

Yolanda Luisa Clorinda Rodríguez González

Dpto. de Comunicaciones

Jorge Luis Acevedo Rojas

Dpto. de Ciencias Sociales - Sección Sociología

Mar n Chris an Santos Anaya

Dpto. de Economía

Carmen Cecilia Garavito Masalias

Inves gación sobre los gobiernos locales y su papel en la descentralización de la ges ón educa va. Estudio de 4 casos de municipios de Piura

2010

La educación durante la república militar, la opción del indigenismo, 1930-1956.

2011

Agendas, alterna vas y polí cas educacionales en la re democra zación del Perú.

2011

Actuación de radios educa vas y comunitarias en conflictos socio-ambientales. Los casos de Radio Cu valú de Piura y Radio Marañón de Jaén.

2011

Escuela, barrio y Facebook: ¿cómo dis ntas redes sociales condicionan la formación de expecta vas educa vas de los jóvenes?

2011

Asignación de la Fuerza Laboral Juvenil entre Trabajo y Educación.

2011

Determinantes psicosociales de la construcción de Imágenes estereoOpicas de Perú y Chile y su influencia en la cons tución de la iden dad nacional bajo una cultura de paz.

2011

Inves gador de Referencia h p://www.pucp.edu.pe/fanni-munozcabrejo/inves"gacion/

h p://www.pucp.edu.pe/fanni-munozcabrejo/inves"gacion/

h p://www.pucp.edu.pe/gaston-zapatavelasco/inves"gacion/

h p://www.pucp.edu.pe/yolanda-rodriguezgonzalez/inves"gacion/

h p://www.pucp.edu.pe/jorge-acevedorojas/inves"gacion/

h p://www.pucp.edu.pe/mar"n-santosanaya/inves"gacion/

h p://www.pucp.edu.pe/carmen-garavitomasalias/inves"gacion/

Dpto. de Psicología

Carlos Simón Iberico Alcedo h p://www.pucp.edu.pe/carlos-ibericoalcedo/inves"gacion/

Disponible en http://vicerrectorado.pucp.edu.pe/investigacion/investigaciones/investiga/ Consultado el 27 de marzo de 2012

Resumen : Educación Social y Otros 08 Investigaciones en total 02 Investigaciones son del año 2010 06 Investigaciones son del año 2011 Del total, 0 investigación en del Dpto. de Educación


Coordinación de Inves"gación del CISE

Página 6

Puntos de Encuentro ¿Qué temas abordan las investigaciones sobre educación según los Departamentos Académicos de la PUCP ? Departamento Académico

Total de

Temas

inves"gaciones 1.Dpto. de Ciencias, Sección Física

1

Enseñanza

2.Dpto. de Economía

1

Trabajo y educación

3.Dpto. de Humanidades, Sección Historia

1

Período histórico y educación

4.Dpto. de Ingeniería, Sección Ingeniería Informáca 5.Dpto. de Ciencias, Sección Química

1

Tecnología de la información y comunicaciones

1

Pensamiento crí"co

6.Dpto. de Psicología

3

Aprendizaje, deserción escolar, estereo"pos

7.Dpto. de Ciencias Sociales, Sección de Sociología

3

Polí"ca educa"va; redes sociales

8.Dpto. de Comunicaciones

3

9.Dpto. de Educación

17

Polí"ca educa"va, comunicación radial, género en textos Tecnología de la información y comunicaciones; desempeño y evaluación docente; impacto de formación docente; ges"ón escolar; desarrollo y educación

Evento: IV Seminario de Investigación Educativa 2011

Responsables del IV Seminario, de izquierda a derecha: Mag. Lileya Manrique, Dr. Luis Sime, Ponente internacional Dra. Martha Vergara (México), Mag. Diana Revilla y Dra. Carmen Díaz.

Participantes del Seminario, los días 30 de noviembre y 01 de diciembre de 2011. Auditorio de Ciencias Sociales—PUCP

Responsables del Boletín

Coordinación de Investigación del CISE

Coordinador de Inves gación Dr. Luis Sime Poma Asistente de Inves gación Mag. Alex Sánchez Huarcaya

V SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 21, 22 Y 23 DE NOVIEMBRE DE 2012 Auditorio de Ciencias Sociales—PUCP


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.