INNOVAR 2015

Page 117

17435

17435 Sensor superconductor detector de nivel para nitrógeno líquido Este novedoso sensor controla el nivel de nitrógeno líquido dentro de los termos criogénicos. Emite una alarma cuando el nitrógeno se encuentra debajo del mínimo establecido. Buenos Aires UTN - Facultad Regional Avellaneda Jorge Luis Cabrera jrglscabrera@yahoo.com.ar

17484

17484 BIOGASTROL BIOGASTROL, bioprotector gástrico. Producto novedoso natural con bacterias lácticas benéficas. Disminuye los síntomas asociados a procesos gástricos inflamatorios y contribuye a la recuperación del tejido dañado y de la capa de mucus, barrera protectora del estómago. De fácil disolución y consumo. No presenta contraindicaciones. Tucumán CERELA-CONICET Graciela Font de Valdez , María Pía Taranto, Mariano Obregozo, Verónica Molina, María Inés Torino, María José Fornaguera, Lourdes Cruz Pintos, Marta Medici, Guillermo Marcial, Fernanda Mozzi, Cecilia Rodríguez, ptaranto@cerela.org.ar

17491 Radar de monitoreo y registro de fauna protegida Para el control de especies en peligro de extinción se les coloca un collar o arnés que emite una señal característica en una frecuencia VHF, típicamente en el rango de los 150 a los 290 MHZ. Este proyecto aúna los conocimientos de especialistas en fauna protegida, de ingenieros electrónicos y del grupo Scout de la Ciencia para desarrollar una solución innovadora aplicada a la telemetría de fauna protegida, especialmente guacamayos. Buenos Aires CONICET Mariano Guillermo Scasso, Igor Berkunsky, Adrián Di Giácomo, Claudio Mario Santiago mscasso@conicet.gov.ar 17491

17509 Diagnóstico molecular de hidatidosis en laboratorios de baja complejidad Desarrollo y optimización de una técnica molecular para la detección de Echinococcus granulosus en materia fecal de perros que pueda ser ejecutada en forma rápida y sencilla en laboratorios de baja complejidad. La innovación de esta prueba consiste en la posibilidad de llevar a cabo el testeo en laboratorios que poseen equipamientos básicos. Normalmente esta enfermedad afecta a las poblaciones rurales que no cuentan con laboratorios complejos en su cercanía. Además, esta técnica no resulta contaminante para el medio ambiente y disminuye la posibilidad de obtener resultados falsos positivos y negativos. Buenos Aires Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Mirta Raquel Castaño Zubieta, Jorge Caracostantogolo, Gabriel Morici castano.mirta@inta.gob.ar

17510 Equipo para el diagnóstico de la neosporosis bovina Método serológico, Kit de ELISA indirecto para la detección de anticuerpos contra Neospora caninum en suero bovino. Es un método rentable para la vigilancia de la enfermedad, con una alta especificidad y sensibilidad. Permite la detección de anticuerpos en 450 sueros con sólo dos horas de trabajo. La lectura es objetiva, permitiendo la estandarización del diagnóstico bajo normas de calidad, realizar inter-laboratorios y llevar un registro numérico de las mediciones realizadas. Buenos Aires INTA. Centro de Investigaciones en Ciencias Veterinarias y Agronómicas Alejandra Victoria Capozzo, Florencia Celeste Mansilla, Nancy Patricia Cardoso, María Eugenia QUinatana alejandra_capozzo@yahoo.com.ar

17510

17529 Desarrollo y evaluación de un agente inmunoprofiláctico de uso veterinario para la prevención de la rabia basado en virus canarypox recombinante CNPV-RG es un agente inmunoprofiláctico de tercera generación para la prevención de la rabia. Se utilizó la plataforma de vectores virales no replicativos in vivo basada en el virus canarypox implementada en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. El virus canarypox actúa como vehículo permitiendo la expresión in vivo de la glicoproteína del virus rábico, principal antígeno inductor de inmunidad protectora. Los resultados del proyecto demuestran que CNPV-RG posee una potencia relativa mayor a 3 UI/mL en el modelo murino de desafío con virus rábico. Buenos Aires Instituto de Biotecnología-CICVyA-INTA Gabriela Calamante, Flavia Adriana Zanetti, Matias Ariel Micucci, Oscar Ramón Pérez, Susana Elida Russo, Débora Patricia Garanzini, María Paula Del Médico Zajac calamante.gabriela@inta.gob.ar 17529

17509

CONCURSO NACIONAL DE INNOVACIONES 115


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.