Ingeoflash 18 de febrero de 2011

Page 1

INGEO

FLASH

Boletín institucional ¤ 18 de febrero de 2011 Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones comunicaciones@ingeominas.gov.co

Reconocimiento

demanda el sector minero en los temas de seguridad, fiscalización y sostenibilidad. … A todos ustedes, muchas gracias; les deseo éxito y bienaventuranza en sus actividades personales y Desde Ingeoflash quere- profesionales. mos reiterar el más sincero agradecimiento al doctor Andrés Ruiz Rodríguez, C a p a c i t a c i ó n exdirector general de In- Sistema de Información y geominas, por la labor Gestión del Empleo Público cumplida al frente de la entidad. En los cuatro meses de su gestión el doctor Ruiz trabajó constante y decididamente por mejorar los estándares en materia de seguridad minera en Colombia, sobre la base del Para facilitar la actuainterés y disposición de las lización  o  verificación instituciones y organismos de la hoja de vida de los del gobierno nacional, así funcionarios del Instituto, como la responsabilidad, se llevaron a cabo dos capacidad y compromiso jornadas de capacitación, de la empresa privada para los días 17 y 18 de febregenerar este importante ro del presente año, en el componente del desarrollo económico y social, como auditorio Benjamín Alvarado Biester. es la minería. A continuación, comLa respuesta a esta partimos con todos los convocatoria fue muy pofuncionarios y contratistas sitiva, lo que permitió una del Instituto palabras del mayor capacitación y codiscurso de despedida del bertura en el diligenciadoctor Ruiz Rodríguez: … Hoy, al tomar la de- miento de la actualización cisión de retirarme del sec- de las hojas de vida de los tor público para cumplir empleados de Ingeomicon nuevas expectativas nas, información fundapersonales y profesiona- mental para la Oficina de les, manifiesto que siem- Recursos Humanos de la pre estaré convencido de la entidad. necesidad inaplazable que

Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones Coordinadora

Fotografías

Coordinación Editorial

Diseño Gráfico

Sandra Victoria Ortiz Ángel

Sandra Victoria Ortiz Ángel Luís Eduardo Vásquez Salamanca

Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones José David Palacio

Fortalecimiento de la seguridad minera Dentro de su alocución en el marco de la Tercera Convención Nacional Minera, realizada en Bogotá, los días 9 y 10 de febrero del presente año, el ministro de Minas y Energía, Carlos Rodado Noriega, anunció oficialmente las medidas de choque para el fortalecimiento de la seguridad minera dentro del denominado Plan de Inspección Inmediata.

“A través de este plan realizaremos visitas sorpresa a cerca de 550 títulos mineros ubicados en los departamentos de Antioquia, Boyacá, Cundinamarca y Norte de Santander, de acuerdo con una priorización rigurosa de los niveles de riesgos en seguridad” Con estas inspecciones se pretende hacer un barrido muy rápido de la zona minera con mayores riesgos, aplicando las normas establecidas en el Código Minero con una instrucción clara: mina que no cumpla los estándares en por lo menos uno de los cinco riesgos de seguridad de mayor incidencia de accidentes, será cerrada hasta que se garanticen las condiciones adecuadas para su operación”. “También hemos propuesto tres artículos incluidos en el proyecto del Plan Nacional de Desarrollo (…) En uno de ellos se propone incrementar las multas de treinta a mil salarios mínimos por incumplimientos del titular minero. En otro se pretende maximizar la capacidad de sanción de la autoridad minera, al permitir declarar la caducidad por incumplimientos graves de seguridad… En el tercero de los artículos propuestos se propone la generación de medidas para controlar la comercialización de carbón en el mercado interno, para con ello controlar, entre otras cosas, la libre compra y venta de carbón proveniente de la minería ilegal”, “Por otro lado, pero en el mismo sentido, hemos tomado una medida administrativa necesaria, consistente en suspender por seis meses los términos de recepción de solicitudes para propuestas de contrato de concesión, al igual que la recepción de solicitudes de legalización de títulos mineros, pretendiendo con ellos poder implementar los ajustes requeridos por la Ley 1382 de 2010, a la plataforma tecnológica denominada Catastro Minero Colombiano, así como hacer una depuración de datos contenidos en éste, con el objeto de poder contar con una información confiable y completa, requerida para llevar a cabo la fiscalización en la forma en que lo ordena la ley”.

Delegación internacional República de Corea

El pasado martes 15 de febrero recibimos la visita oficial de una delegación del Instituto Coreano de Geociencias y Minerales (Kigam, por su sigla en inglés), encabezada por su director, Chang Ho-wan. Esta entidad, creada en 1918, es reconocida hoy en día como un moderno centro de investigación geológica, que incluye la identificación del potencial de hidrocarburos y minerales, así como el manejo de las implicaciones ambientales, para lo cual cuenta con un presupuesto de US$100 millones y la colaboración de 415 funcionarios y 200 contratistas.

A los visitantes los atendieron Marta Lucía Calvache Velasco, directora técnica (e) del Servicio Geológico; José Algemiro Díaz Daza, director técnico del Servicio Minero, y Hans Henker Cardona, jefe de la Oficina Asesora de Planeación, quien tiene la responsabilidad de coordinar los programas de cooperación internacional de Ingeominas.

Funcionarios del Servicio Geológico de Ingeominas y del Kigam estudian varias oportunidades de cooperación entre las dos entidades, las que muy probablemente se conviertan, a corto plazo, en proyectos concretos de cooperación en temas geológicos. Vale la pena anotar que la República de Corea viene realizando diversos programas de cooperación en Colombia, como una demostración de gratitud por el apoyo militar que nuestro país le brindó en la llamada guerra de Corea.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.