Periódico del miércoles 03 de enero del 2018

Page 1

Nº 2306

PERIODICO DE INFORMACIONES Y PUBLICIDADES en español, français e italiano

Miércoles 03 de enero del 2018

Las Terrenas: un desarrollo cierto a largo plazo La utopía ha sido siempre calificada como un proyecto idóneo pero imposible de llevar a la práctica. Los pesimistas han llegado a creer que es cierto, pues, apoyado en la cotidianidad se han quedado con los brazos cruzados esperando que un milagro le cambie el horizonte y trayecto a sus pueblos. Querido lector, en estas líneas hablaremos de la realidad de Las Terrenas. Las Terrenas, de Sección en 1946, pasó a Distrito Municipal de Sánchez en 1980, para llegar al rango de Municipio de la provincia de Samaná en 1996. Con el transcurso del tiempo se ha convertido en el lugar más importante de la provincia. El secreto de su desarrollo se debe al apoyo constante por parte de los gobiernos, empresarios nacionales e internacionales, la llegada de europeos y otros aventureros que se enamoraron de la zona, primero como turistas hasta que algunos empezaron a comprar tierras y se asentaron permanentemente, como fue el caso del empresario italiano Armando Lonero. Era una verdadera utopía ver a Las Terrenas transformada en zona turística explorable y explotable, por inversionistas nacionales e internacionales. Sin embargo, la historia ha roto ese presagio, hoy estamos ante el “Montecarlo del Caribe” la capital económica de la provincia. Pese al trastorno de su ordenamiento territorial que no puede ser cubierto con un simple maquillaje. El gran reto del gobierno local y central es trazar una línea de desarrollo sostenible entre espacio y tiempo a largo plazo, basada en objetivos reales. Por lo que deben preguntarse, por ejemplo: ¿Cuáles son los logros alcanzados por Las Terrenas en setenta (70) años?

¿Cuáles son los proyectos prioritarios para fortalecer la inversión público-privada y mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio en los próximos veinte (20) años? ¿Qué modelo turístico debe copiar Las Terrenas? ¿Cuáles medidas se deben ejecutar para frenar la depredación y contaminación forestal, de los humedales, ríos, arroyos y las playas en los próximos cincuenta (50) años? El futuro puede ser cierto o incierto, todo depende de cómo se marque la ruta. Algunas ideas para el futuro: la construcción de un Puerto para recibir los yates que cruzan por el atlántico; declarar algunas áreas protegidas para su conservación; construir varios proyectos urbanizados con apoyo públicoprivado para embellecer la imagen del pueblo; la construcción de un mega mercado para que los menos pudientes puedan acceder a productos frescos y económicos; la creación de un cuerpo de seguridad especial mixto conformado por militares, ongs, sociedad civil; la apertura urgente de nuevas calles para interconectar las comunidades y aumentar la inversión. La elaboración de una agenda estratégica puede ser la vía ideal. Las autoridades electas por el voto popular y las designadas deben dejar de inventar y sentarse a pensar ¿Qué hacer? con cautela para no intercambiar oro por espejo, dejando las prioridades en el olvido. Este es un momento de apogeo para Las Terrenas, por lo que debe mantener el ritmo, de no hacerlo, puede retroceder como lo hizo el municipio de Sánchez, que de tener una economía solida a finales del siglo XIX y principio del XX, pasó a ser hoy una zona de pescadores. El expresidente Dr. Leonel Fernández, ha elaborado una agenta de construcción y modernización nacional: RD 2044, pensada en el


Semana del 30/12/17 hasta el 05/01/18

Nº de la noche : Sorteo del 02/01/18

60 48 68

07 16 17 22 25 75 18 14

bicentenario de la República en la que debe inscribirse Las Terrenas. Querido lector, ahora yo le pregunto a usted ¿puede llegar a ser sostenible Las Terrenas sin un plan a largo plazo? Por: Luis Manuel De Peña Del Rosario

Tras las torres de 22 pisos se mueven capitales de al menos tres países A inicios del pasado mes de diciembre representantes del Ministerio de Turismo se acercaron al alcalde del Distrito Municipal de Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez (PLD) para preguntarle si había recibido solicitudes de permisos o autorizado licencias para la construcción de torres en el morro de Macao. Les dijo que no, que no había nada en proceso. Una modificación al Plan Sectorial de Ordenamiento Territorial Turístico Punta Cana, Bávaro-Macao ya se había aprobado pero nadie fuera del despacho ministerial la conocía. El propio síndico (propiamente es Director de distrito municipal) Ramírez aseguró que entonces no tenía idea de la controversial decisión ministerial. Para la tercera semana de diciembre ya en el sector hotelero se sabía que el plan de ordenamiento había sufrido un cambio sensible: en lugar de permitirse la construcción de edificios turísticos con un altura máxima de cuatro niveles para Macao y de cinco para Cap Cana, de pronto se daba luz verde para edificar proyectos inmobiliarios con torres de hasta 22

209,20 RD$

170,50 RD$

223,30 RD$

182,60 RD$

117,30 RD$

159,30 RD$

Ca mb io d el d ía Tasa Compra Banco Central

U$ : 48.20 € : 58.15 28,97 RD$

“Muchas cosas se reputan imposibles antes de haberse realizado.” 08 23 20 (sorteos de la 9 pm) Plinio el Viejo (30/12/17)

niveles. En ese momento comenzaron las conversaciones entre los máximos representantes de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) y el ministro Francisco Javier García y su equipo, a fin de intentar convencerlos de las desventajas de masificar en extremo una zona que ha sido explotada turísticamente con un modelo de baja intensidad. Pensaron que el diálogo con el titular de Turismo llegaría a buen término, pero el 19 de diciembre el Consejo de Fomento Turístico (Confotur) aprobó los incentivos fiscales para la construcción de 17 torres hoteleras en Cap Cana, en una sesión que contó con el voto en contra de Asonahores, que forma parte de la instancia. Luego supieron que en playa Macao se autorizó la construcción de dos proyectos similares. Y ese fue el detonante. De hecho, para el fin de año, llegaron al Este ejecutivos del más alto nivel de la cadena hotelera española Meliá. El tema preocupa. La explicación del Ministerio de Turismo a Asonahores es que se quiere cambiar el modelo de desarrollo turístico, que está basado en un plan decenal aprobado en 2012 y al que todavía le restan cinco años. A un costado de la playa de Macao se levanta un morro. Arriba todo es verde, incluyendo un campo de golf y hay también unas edificaciones sin terminar que forman parte de un antiguo proyecto de gran envergadura turística que nunca vio la luz, Roco Ki. Los terrenos tienen varios propietarios: Central Romana, la familia Vicini y la Morales. “Ahora, ¿decir quién va a construir ahí? Aquí no ha llegado nada, ni solicitudes de licencia de construcción de torres. Nos hemos dado cuenta a través de esta resolución”, dice el alcalde de Verón-Punta Cana al referirse al cambio en el Plan Sectorial de Ordenamiento Territorial Turístico para esa región del país. Otra fuente, que exige anonimato para hablar con Diario Libre, sostiene que el cambio de alturas fue la exigencia de los desarrolladores de Hard Rock Hotel para comprar esos terrenos. Sin ese cambio de reglamentación, el negocio no les interesa. El gran proyecto en Cap Cana constaba inicialmente de villas que se extenderían por unas 50 tareas con campos de golf. Así estaba planeado en el año 2007, cuando la familia Hazoury —propietaria de la empresa Cap Cana S.A.— hacía planes con un Donald Trump que todavía no tenía entre sus planes

ser presidente de Estados Unidos. En febrero de 2017, apenas a días de su ascenso al poder, su hijo Eric Trump, vicepresidente ejecutivo de Trump Organization, visitó Cap Cana. Le recibieron Ricardo y Fernando Hazoury, quienes indicaron en un comunicado que estaban “entusiasmados por trabajar con la Organización Trump en las fases futuras del proyecto”. Ocho meses después se aprueban 17 torres de hasta 22 pisos en esa zona, quince de ellas para la empresa Cap Cana S.A. Pero fuentes consultadas indicaron que no son los únicos interesados en los proyectos que se levantarían: los Mendoza, una familia venezolana propietaria de la fabricante de alimentos y cervezas Polar, también aparece en la foto. Suhelis Tejero – Diario Libre

Detienen venezolano vinculado a caso de sicariato en el país Oficiales de la Policía Nacional, adscritos al Departamento de Investigaciones Criminales (DICRIM), detuvieron a un venezolano, a quien supuestamente vinculan a un caso de sicariato en el país. Se trata del venezolano Carlos José Gastón González (alias El Gocho), quien también es requerido por la justicia de Venezuela por delitos narcotráfico, extorsión y lavado de activos. El extranjero es interrogado por la ejecución de los holandeses Rachid Benbouker, de 34 años, y Cuma Ceviz, de 36 años, encontrados muertos en una fosa común en el paraje Salto Grande, sección Mata de Palma, en la provincia El Seibo. De acuerdo a las informaciones suministradas a Diario Libre, las autoridades dominicanas cruzan información con las venezolanas para ampliar las investigaciones sobre El Gocho, quien también tendría vínculos con el “Cartel del Malecón”, cuyo líder Yoel Palmar Vergel, fue detenido el pasado 11 de diciembre, en Colombia. Tomás Ventura – Diario Libre


ITALIANO La République dominicaine toujours attractive

Asesinan a dominicano que vino de EEUU a casarse Un dominicano residente en Estados Unidos que vino al país a casarse cayó abatido víctima de la delincuencia. Según las informaciones, el hombre regresaría mañana a Nueva York, donde residía desde hacía poco más de 20 años. Se trata de Ramón Antonio Olivero, de 53 años, nativo del municipio El Peñón, de la provincia Barahona, quien resultó muerto al ser impactado por dos balazos de manos de desconocidos. De acuerdo con las informaciones preliminares, los presuntos delincuentes actuaron para despojarlo de un motor Suzuki AX-100, cuando se desplazaba por el citado lugar. Algunos testigos dicen que había salido de la sucursal del Banco de Reservas que está ubicado en el sector de Palmarito. Olivero fue llevado por transeúntes a la emergencia donde llegó sin vida. Olivero llegó al país para contraer matrimonio con la señora Lili Maricris García Figuereo el pasado 16 de diciembre. Benny Rodríguez – Listín Diario

Clasificados a partir de Rds. 100 Tel.: 809 - 240 5873 SE VENDE SUZUKI GRAN VITARA 2006 GRIS CON MENOS DE 100,000 MILLAS, 2 WD, BUEN ESTADO, INTERIOR PIEL NEGRA, SUN ROOF. RDS. 495,000 TEL: +1 849 - 258 8456

Se vende apartamento 2º piso, 3 habitaciones, 2 baños, salón, cocina, terraza. US$ 150,000. contacto: rmj@stx.es SE ALQUILA APARTAMENTO DE 1 HABITACION AMUEBLADO CON WIFI, AGUA FRIA Y CALIENTE, PROXIMO A LA PLANTA DE GAS DE LA CEIBA

Se alquila apartamento amueblado, 1 habitación, luz, cable, wifi, agua caliente. rds. 14,000 mensual.

Irma a surtout concerné Saint-Barth et SaintMartin. On en vend très peu, Et il n’y a rien eu en Guadeloupe : l’activité n’a pas été freinée. Comme l’explique Anne, de Leclerc voyages à Romorantin, l’ouragan Irma, qui a balayé les Antilles en septembre dernier, ne vient pas perturber les séjours de fin d’année. Ceux qui choisissent de partir au soleil privilégient de toute façon d’autres destinations telles que « le Mexique, Cuba et surtout la République dominicaine », souligne-t-elle. « Les Antilles françaises ne sont pas spécialement tendance en ce moment. Depuis huit, dix ans, la République Dominicaine est largement devant, confirme Laurent Guinot, directeur de Simplon voyages. Il faut dire que cette destination est nettement plus attractive en termes de prix et que le choix hôtelier est grand, avec des formules tout inclus. » « Pour les vacances de Noël, les prix sont très élevés. Les gens préfèrent rester en famille et partir au soleil en février », décrivent l’agence Selectour Afat de Vendôme, qui constatent que «la République dominicaine et le Mexique» fonctionnent très bien pour les destinations soleil. La Nouvelle République

SE VENDE SALON DE BELLEZA A LAS TERRENAS, ÓPTIMA UBICACIÓN EN LA ZONA TURÍSTICA. ESPACIO ENTIERAMENTE CLIMATIZADO, COMPLETAMENTE EQUIPADO LISTO PARA TRABAJAR INCLUIDO PRODUCTOS EN ALMACEN. ALQUILER BAJO, PRECIO INTERESANTE

La danza delle megattere in Repubblica Dominicana Ci sono alcuni luoghi nel mondo che offrono degli spettacoli naturali meravigliosi grazie alla natura stessa oppure grazie agli animali che la popolano. Infatti si creano delle situazioni veramente uniche al mondo come, ad esempio, nella Repubblica Dominicana. Qui si trova una delle aree marine protette più grandi della zona e da metà gennaio a fine marzo oltre 10.000 megattere (balene con la gobba) si ritrovano nelle acque calde di questo mare per la stagione dell’amore. Le megattere si esibiscono così in una sorta di danza incantata che anima la penisola di Samanà nelle acque proprio di fronte alla Costa. Le balene si incontrano per questo loro rituale d’amore e sembrano letteralmente cantare oltre che danzare in acqua creando così uno spettacolo naturale bellissimo da vedere. Ovviamente andare a disturbare le balene con delle imbarcazioni durante il periodo dell’accoppiamento è sbagliato in quanto si andrebbe a rovinare un momento molto importante per la riproduzione di questi particolari animali. La possibilità di vedere le megattere è comunque assicurata dalle gite organizzate che si collocano a debita distanza dall’area dove si compie il rituale dell’amore delle megattere. Viaggi.news

SE BUSCAN AGENTES INMOBILIARIOS. HORARIOS FLEXIBLES. ENVIAR CURRICULUM A andresadalberto89@gmail.com SE BUSCA CHICA DE LA LIMPIEZA CON BUENA REFERENCIA. ENVIAR CURRICULUM A andresadalberto89@gmail.com

ALQUILO APARTAMENTO PLAYA POPY. 2 GRANDES HABITACIONES, 2 BAÑOS, LAVADERO, PARQUEO, AIRE, SEGURIDAD, PISCINA. 725 US$ LARGO PLAZO TEL: 829 - 569 3618

Se vende terreno de 930 MT2 con deslinde sector Monte Adentro.

RESIDENCIAL ACAPULCO

Rento apartamentos próximo al Casino Niza con luz incluida Rds. 10,000 y 8,000 La Ceiba Tel.: 829 - 933 2055

SE ALQUILA APT. 2 HAB. TODO EQUIPADO POR LARGO PLAZO. RDS. 20,000 MENSUAL TEL.: 829 - 7220755

LOUE APARTEMENT (1 CH.) DANS RESIDENCE AVEC PISCINE 16,000 PESOS/MOIS ELECTR, WIFI, TV, GAZ, EAU CHAUDE



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.