19 minute read

Novedades

MIKROTURNGRIND 1000: LAS VENTAJAS DEL TORNEADO EN DURO Y EL RECTIFICADO DE ACABADO EN UNA SOLA MÁQUINA

MikroTurnGrind 1000 ofrece una precisión en rectificado capaz de competir con las mejores rectificadoras del mundo

Advertisement

La industria manufacturera establece los términos de productividad y calidad del producto a partir de una necesidad de optimización continua de los procesos cada vez mayor. Las precisiones micrométricas en piezas de acero templado, como los rodamientos o los ejes de transmisión, tampoco son una excepción. Además de mediante el rectificado cilíndrico, también es posible cumplir estos requisitos con una máquina de torneado en duro robusta y precisa. El proceso de torneado en duro ofrece muchas ventajas, especialmente en piezas con formas complejas y cuando requieren una combinación de mecanizado tanto interior como exterior. Además, es sencillo de configurar y transformar. Sin embargo, en ciertas ocasiones se requiere una estructura y calidad superficial que no se puede conseguir solo con el torneado en duro.

Por esta razón, la empresa holandesa Hembrug Machine Tools especializada en torneado en duro, y que forma parte del fabricante de tornos y rectificadoras de precisión DANOBAT, ha desarrollado la MikroTurnGrind 1000.

Estas máquinas combinan las ventajas del torneado en duro y el rectificado en una sola máquina. Con la MikroTurnGrind 1000, los fabricantes podrán utilizar la tecnología más adecuada para cada superficie a mecanizar, en una única máquina y sin necesidad de realizar múltiples atadas.

La MikroTurnGrind 1000, completamente hidrostática dispone de un eje B que ofrece espacio opcional para una torreta de 8 posiciones con portaherramientas VDI 30, un husillo de rectificado exterior para una muela de Ø 300 mm y uno de rectificado interior. Uno de estos husillos puede incorporar herramientas de fresado. La máquina está equipada de serie con un control Siemens 840D SL y tiene una capacidad máxima de mecanizado de Ø 380mm (al aire) o Ø 200 x 1.000 mm entre centros.

Una máquina híbrida con estas tecnologías no es algo nuevo, sin embargo, la MikroTurnGrind 1000 ofrece una precisión ejemplar tanto en el torneado en duro como en el rectificado. Con el apoyo y la experiencia de Danobat en rectificado, la MikroTurnGrind 1000 ofrece una precisión en rectificado capaz de competir con las mejores rectificadoras del mundo.

DANOBAT

www.danobatgroup.com/es/danobat

NOVEDADES

BAHCO LANZA SU NUEVA GAMA DE DISCOS ABRASIVOS

BAHCO, fabricante europeo líder de herramientas de mano y de corte, lanza nueva gama de discos abrasivos al mercado. Esta completa gama está compuesta por discos para corte, discos para desbaste, y discos de diamante, para ser utilizados en diferentes aplicaciones y con distintos materiales como inox. metal, cerámica o diferentes materiales utilizados en construcción.

Bahco completa así su gama de accesorios para herramientas eléctricas que ha ido ampliando y mejorando en los últimos años en su compromiso para proporcionar las mejores soluciones de corte al mercado, así como el mayor rendimiento posible.

Las principales características de los discos abrasivos Bahco son su exce

Estos discos tienen un excelente rendimiento de corte

lente rendimiento de corte, una baja vibración durante el corte y un desgaste mínimo de los discos que aseguran una larga vida del producto. Son discos que están diseñados para profesionales de diferentes industrias,

como la aviación, petróleo y gas, corte de metal, construcción y automoción, entre otros.

BAHCO

www.bahco.com/es_es

NOVEDADES

FRONIUS PRESENTA WELDCUBE PREMIUM, UN SOFTWARE PARA GESTIONAR LA PRODUCCIÓN DE SOLDADURA A DISTANCIA

En la actualidad, el coronavirus plantea un desafío a la sociedad y a la economía. Por un lado, muchas empresas tienen que vigilar constantemente que no se produzcan aglomeraciones en sus instalaciones. Por otro lado, quieren seguir siendo capaces de trabajar de la mejor forma posible. ¿Pero los jefes de producción, los especialistas en soldadura o los responsables de mantenimiento también pueden llevar a cabo sus tareas desde casa? La experiencia demuestra que sí, si se cumplen los requisitos técnicos necesarios. Con un software especial es posible acceder a los datos de producción de los sistemas de soldadura y analizarlos, por ejemplo, en la producción en serie automatizada. Si se tiene acceso a la red de la empresa, la producción también puede controlarse de manera fiable desde casa y, si es necesario, se pueden tomar medidas de control.

Solución de software para un trabajo a distancia y flexible en el día a día Un fabricante europeo de maquinaria forestal, por ejemplo, utiliza el software de gestión de datos de soldadura WeldCube Premium, de FRONIUS. En la producción, la empresa utiliza sistemas de soldadura Fronius TPS/i. “Con WeldCube Premium, los datos de soldadura de los sistemas Fronius interconectados se almacenan en una base de datos centralizada”, cuenta Johannes Zauner-Penninger, Ingeniero de Sistemas del Departamento de productos de software de Fronius Perfect Welding. “El software permite realizar una gestión inteligente, generar la documentación de los componentes y el análisis del proceso de soldadura, y ofrece funciones estadísticas. Por ejemplo, muestra en tiempo real si un cordón determinado ya se ha soldado o si se han excedido los valores límite”, explica Zauner-Penninger sobre las funciones del software. A través de una conexión VPN, el cliente puede acceder a WeldCube Premium con un navegador en cualquier momento,

En el software de gestión de datos WeldCube Premium, el usuario puede diseñar su página de inicio

independientemente de su ubicación, lo que le ofrece una visión general de todos los procesos de soldadura interconectados.

Para el fabricante, esto significa que los jefes de producción, los jefes de línea, los supervisores de soldadura y los responsables de mantenimiento pueden trabajar desde su casa, en parte al menos, o sin contacto con otras personas desde una oficina aislada y, sin embargo, proporcionar un apoyo óptimo a sus compañeros en las instalaciones de producción. Si un empleado de producción ha identificado problemas de calidad en un cordón, transmitirá la información al Ingeniero de soldadura responsable. Y este ingeniero no solo tendrá disponible la descripción del problema, sino que también podrá analizar inmediatamente el error con base en los datos de la documentación del WeldCube Premium. “Además, el responsable puede acceder directamente al sistema de soldadura a través de un navegador y corregir los parámetros de la tarea de soldadura si es necesario”, afirma el Ingeniero de sistemas de Fronius.

También es posible realizar el seguimiento del grado de utilización de los equipos, así como de su estado, el progr eso de los componentes y cualquier problema que ocurra. El almacenamiento centralizado de los datos permite la documentación de los componentes y la cr eación de informes en PDF o evaluaciones gráficas para cada componente. Las soluciones de software como WeldCube Premium facilitan así una rutina de trabajo remoto y flexible, ya que el trabajador puede encontrarse en su casa, en la oficina o en un viaje de negocios.

Nueva celda de soldadura robotizada La creciente automatización con robots es cada vez más común en empresas comerciales e industriales. Los robots no solo minimizan los tiempos de inactividad, sino que el rango de movimiento de sus brazos articulados también permite la soldadura de diferentes formas de componentes. Y esto es exactamente lo que hace la nueva celda de soldadura robotizada FRW de Fronius. Además, en combinación con la innovadora tecnología de soldadura Fronius, ofrece una excelente relación calidad-precio.

NOVEDADES

UN ÚNICO CONTROLADOR DE MÁQUINA PARA TODA LA LÍNEA

El nuevo MP3300iec RBT de YASKAWA se une a la familia MP3300iec de Controladores de Máquinas mediante la introducción de importantes innovaciones, como IEC Robot Control, la característica que permite al Controlador de Máquinas también gestionar la cinemática robótica. Esto permite la solución “Singular Control”, que consiste en gestionar continuamente los elementos de toda la línea: robots, control de movimiento, variador es de velocidad y sistemas de E/S distribuidos.

Todos los robots Motoman con controladores de las series DX200, YRC1000 e YRC1000 Micro se pueden integrar en la arquitectura de la máquina con un solo clic y controlarse a través de bloques funcionales PLCopen estándar. El desarrollo, la configuración y el mantenimiento de aplicaciones se gestionan a través de la plataforma de software MotionWorks IEC, basada en el estándar PLCopen y enriquecida por bloques funcionales específicos de Yaskawa, disponibles sin coste adicional para gestionar un gran número de características. Si la máquina requiere la gestión ejes con control de movimiento, variadores de velocidad o sistemas de E/S distribuidos, todo el sistema se puede programar en un único entorno de software. El resultado es una simplificación significativa de las actividades de programación del sistema, ahorrando tiempo y costes.

Además, de esta forma, los fabricantes que se encuentren haciendo máquinas caracterizadas por diferentes arquitecturas, pero funciones similares podrán variar su hardware sin ninguna adaptación específica de los programas. Esto aumentará la flexibilidad y productividad de la máquina. La escalabilidad y modularidad del hardware de la plataforma MP3300 IEC proporciona una flexibilidad y racionalidad extremas en la fase de configuración. La CPU es escalable en términos de potencia de cálculo y el número de ejes controlados, mientras que los módulos accesorios se pueden montar en el rack de la CPU o bien a través de las redes de comunicación industrial más convenientes.

El controlador de máquina MP3300iec de Yaskawa puede maximizar sus capacidades en combinación con servoaccionamientos Sigma-7 de alto rendimiento. El uso combinado de servoaccionamientos Sigma-7 y controladores MP3300iec facilita la implementación de aplicaciones complejas de control de movimiento. Además de los datos sobre el proceso de procesamiento, los servoaccionamientos también proporcionan al controlador información de estado operativo, como el análisis de vibraciones, que le ayudan a sacar conclusiones sobre el funcionamiento general del sistema y permiten actividades de mantenimiento predictivo.

YASKAWA

www.yaskawa.es

NOVEDADES

ATOS Q: EL SISTEMA COMPACTO MÁS AVANZADO

Cuando se trata de asegurar la calidad del producto y la optimización del proceso, muchas compañías confían en los sistemas ópticos de medición 3D de GOM, compañía de la que METRONIC es distribuidor oficial. Los campos de aplicación de la metrología 3D abarcan desde la automoción, la estampación, el sector del plástico y la fundición hasta la industria aeronáutica. En el desarrollo del nuevo sistema ATOS Q, GOM vuelve a confiar en el potencial de los sistemas de medición ATOS. El diseño del ATOS cuenta con ópticas protegidas, lo que hace que el sensor sea resistente para tareas de medición en entornos industriales hostiles. El nuevo equipo incorpora características de la tecnología ATOS, como el principio de Triple Scan, el ecualizador de luz azul y su preciso proceso de calibración, que hace de él un sistema autocontrolado con gestión activa de la temperatura. Todo ello hace que el nuevo ATOS Q obtenga el mejor rendimiento: la pr oyección de franjas necesaria para mediciones precisas se realiza a alta velocidad y los cables de fibra óptica integrados permiten una transmisión rápida de datos, así como un alto rendimiento. Al igual que todos los demás escáneres ATOS 3D, este sistema compacto cumple con los requisitos más exigentes y cuenta con el último software de inspección GOM Inspect Suite.

Con sus dimensiones compactas de 340 mm x 240 mm x 83 mm y un peso de menos de 4 kg, el escáner ATOS Q es un sistema móvil y de uso flexible. El usuario puede usar el escáner 3D exactamente donde se realizará la tarea de medición, ya sea en la sala de medición o directamente en la sala de producción. El escáner ATOS Q se puede operar manualmente en un trípode o stand, semiautomatizado o incluso completamente automatizado en combinación con el ATOS ScanBox 4105, donde logra su máxima eficiencia. Las ventajas de esta solución automatizada son obvias: las mediciones en serie se pueden realizar de manera fácil y

Metronic es el distribuidor oficial de GOM Metrology

rápida, los resultados de medición son reproducibles y se reducen las influencias provenientes de la intervención del usuario. El ATOS Q cubre una amplia gama de componentes en diversas industrias. El nuevo escáner digitaliza en 3D toda la superficie de objetos de medición de pequeño y mediano tamaño, tales como pequeñas piezas realizadas por inyección de plástico y moldes, hasta componentes complejos hechos con fabricación aditiva. Con cinco lentes intercambiables diferentes, el sistema logra áreas de medición de 100 x 70 mm2 a 500 x 370 mm2. Cambiar del volumen de medición más pequeño al más grande es fácil gracias a la posición fija de la cámara.

Para cumplir con los diferentes requisitos de medición, el ATOS Q está disponible en dos versiones con diferentes resoluciones: 12 megapíxeles y 8 megapíxeles, lo que significa que el primer sensor captura hasta 2 × 12 millones y el segundo 2 x 8 millones de puntos de coordenadas durante el escaneo.

METRONIC

www.metronicnet.com

MACHOS HSSE-PM PARA ACEROS DE HASTA 1.200 Y 1.400 N/MM 2 HEPYC. presenta sus nuevos machos HSSE-PM para aceros de hasta 1.200 y 1.400 N/mm 2 . La biela convierte el movimiento lineal del pistón en movimiento circular del cigüeñal y a la inversa. Está sometida a esfuerzos de tracción (flexión) y compresión de forma alternada. Habitualmente se fabrican en materiales tipo aceros aleados (tipo C70) y sinterizados.

Para este tipo de mecanizados, se dispone de machos fabricados en aceros pulvimetalúrgicos con distintos % de Cobalto adaptados a cada necesidad particular. A la estabilidad estructural de este tipo de aceros y a la macro geometría necesaria, se le añade la última tecnología a nivel de micro acabado (Microfinish) y recubrimientos de última generación, consiguiendo prolongar al máximo la vida útil de la herramienta, a la vez que obteniendo un muy alto nivel de acabado superficial en las roscas producidas y todo ello, sin ampliar los tiempos de ciclo necesarios. En Hepyc disponen de dos grupos de referencias en función de la resistencia del material: Refs.2123 a 2126 para aceros hasta 1200 N/mm 2 y Refs.2175 a 2178 para aceros hasta 1400 N/mm 2 . HEPYC www.hepyc.com/es

NOVEDADES

P-LASER IBÉRICA DISPONE DE LIMPIADORAS LÁSER DESDE 50 A HASTA 2.000 WATTS

P-Laser NV, con sede en Bélgica, fabrica equipos industriales de limpieza láser por ablación, para tratar y limpiar superficies en forma sencilla y ecológica. Este método de vanguardia reemplaza el arenado (sand blasting), granallado (shot blasting), hielo seco (ice blasting), químicos, ácidos, cepillos, etc y en muchas industrias ya es el nuevo estándar de limpieza, por ser ecológico, sostenible, seguro y eficaz.

Este sistema de limpieza es capaz de remover óxido, pintura, recubrimientos, desmoldantes, grasas, aceites, hollín, goma, caucho, material orgánico, sulfatos, graffitis. Es ideal para la limpieza láser de moldes, soldaduras, planchas de acero, tubos, grandes infraestructuras, fachadas, maquinaria, y otros. También sirve para limpiar moldes de inyección de plástico, polietileno y goma, moldes de llantas, moldes de vidrio, moldes de materiales compuestos, matrices

Este sistema no daña la superficie, no requiere consumibles, es fácilmente transportable, es silencioso, no genera residuos y tiene un bajo costo operativo.

P-LASER IBÉRICA, una empresa del Grupo Zeziola, distribuye los equipos en España y Portugal. Ofrecen limpiadoras

Nueva gama de Linmot que comercializa Larraioz Elektronika

láser industriales de 20, 50, 100, 200, 300, 350, 500, 1.000 y 2.000 watts, en versión móvil manual o fija automatizable; además, brindan el servicio de limpieza láser.

P-LASER IBÉRICA

www.p-laser.es

NOVEDADES

GIMATIC IBERIA PRESENTA LA GAMA DE ACTUADORES LINEALES (MECH LINE EXTREME) DE AW

GIMATIC es una compañía italiana con una experiencia acumulada de más de 30 años en la fabricación y venta de componentes para la construcción de sistemas de montaje y ensamblado automatizado, acorde a los objetivos fijados por la Industria 4.0 y la puesta en marcha de fábricas inteligentes (“Smart factories”), capaces de adaptarse a las necesidades de los procesos de producción asignando más eficientemente los recursos disponibles.

En la península ibérica trabajan con el objetivo de ser su referente técnico y profesional, conjugando ambición, honestidad y profesionalidad con una gran orientación al cliente y al mejor servicio. Gimatic fabrica una innovadora y completa gama de productos mecatrónicos, que incluye pinzas, actuadores rotativos y lineales, mesas de indexado, así como motores lineales tubulares de última generación.

Gimatic Iberia, a través de su colaboración con Automationware, compañía especializada en la fabricación de elementos mecatrónicos empleados principalmente para posicionar y/o generar movimiento, presenta una amplia gama de actuadores lineales, especialmente diseñados para resolver una multitud de aplicaciones industriales. AW dispone de cuatro líneas de

Los componentes y sistemas mecatrónicos de AW están especialmente dirigidos para posicionar y/o generar movimiento

producto: • Mech Value • Mech Line • Mech Line Force • Mech Line Plus - Extreme

Los actuadores lineales de AW son ideales para sustituir los sistemas hidráulicos y neumáticos. Cuentan con un husillo de recirculación de bolas de alto rendimiento y alta durabilidad para cargas de hasta 120kN.

La serie Mech Value, está centrada en resolver aplicaciones donde se requieran actuadores de pequeño tamaño, con tamaños disponibles de 16, 25 y 32. Toda la gama Mech Line es compatible con ISO 6431, ofreciendo un máximo rendimiento en el mínimo espacio. Cuenta con una interface para la monitorización paso a paso o brushless directa o reenviada.

El actuador Mech Line Force, evolución de la gama Mech Line, mantiene la compatibilidad con ISO 6431, al tiempo que cuenta con elevada modularidad y flexibilidad para aplicaciones dinámicas con elevada fuerza. Disponible con monitorización en línea o reenviada, así como reductor epicicloidal opcional.

El Mech Line Plus & Extreme, es una serie de actuadores lineales que combinan fuerza extrema con una elevada precisión. Compatible con ISO 1554.2, están especialmente dirigidos a aplicaciones donde se requieran grandes fuerzas, siendo una alternativa real y efectiva para los cilindros hidráulicos y neumáticos. A esto se le añade un sistema antirrotación que genera un bajo nivel de ruido manteniendo una gran productividad. AW dispone de un servicio de fabricación flexible en función de las necesidades de la aplicación (carrera, disposición del motor, reductor, fijaciones, etc.).

Al igual que en sus otras gamas de productos, AW ofrece una solución para la ejecución de movimiento de manera simple, mediante un software aplicado a sus soluciones de control, en esta ocasión el Software EasyLin, que permite una rápida y simplificada configuración de la aplicación.

GIMATIC

www.gimatic.com/es

LUBRICANTE LIBRE DE BORO RHENUS TU 43 Los lubricantes refrigerantes miscibles en agua de RHENUS LUB son la solución adecuada para un mecanizado eficiente de metales difíciles y otros materiales modernos. Su alto rendimiento y estabilidad consiguen alargar la vida de la emulsión y aseguran sus procesos de fabricación. La concentración media de reposición, entre 1-2 %, ayuda a reducir considerablemente los costes de proceso.

Es el caso del lubricante libre de boro rhenus TU 43 con base de aminas alternativas complejas y poco evaporables, que permite conseguir unos resultados óptimos con sus aditivos grasos de alto rendimiento en el mecanizado por arranque de virutas de aluminio y metales no férreos e incluso en el exigente mecanizado de acero y de hierro fundido. Su muy buena estabilidad a largo plazo, el excelente efecto de barrido y una fiable protección anticorrosiva son ventajas decisivas que le facilitan un verdadero valor añadido.

El rhenus TU 43 P puede utilizarse para el mecanizado eficiente de piezas destinadas a la construcción de estructuras y turbinas, así como de sistemas de aterrizaje. Ofrece una gran eficacia, un rendimiento reconocido para el sector aeronáutico y una alta eficiencia.

RHENUS LUB

www.rhenuslub.es

NOVEDADES

LOS NUEVOS ELEMENTOS DE CONSTRUCCIÓN INTELIGENTES EN ACERO INOXIDABLE Y COMPACTOS PARA MOVIMIENTOS LINEALES ESTÁN DISPONIBLES EN LARRAIOZ ELEKTRONIKA

La nueva gama de motores lineales y sistemas de guía de Linmot, complementa el portafolio de productos actual y es capaz de combinarse con los existentes creando múltiples configuraciones cartesianas acordes con las necesidades de la aplicación.

La nueva serie de motores y sistemas de guía PS01-37S de acero inoxidable están adaptados para movimientos dinámicos y pr ecisos en la industria alimentaria y farmacéutica, así como para otros entornos difíciles y propensos a la corrosión. El sistema se puede lavar con todo tipo de limpiadores industriales estándar.

Al igual que otros sistemas de guía de la empresa suiza, se pueden combinar y construir juntos para movimientos de varios ejes. El sistema admite todos los buses de campo disponibles y se puede conectar a la mayoría de los sistemas de control/PLC del mercado.

Los motor es están disponibles en dos tamaños, y también se entregan sin guía lineal en caso de que se desee integrar el motor en otro sistema de guiado. Son fáciles de montar con la brida de montaje incorporada, que también actúa como disipador de calor. Los motores se suministran para carreras de hasta 1.455 mm. En combinación con los sistemas de guiado, la longitud máxima de carrera es de 600 mm.

NUEVO ROMPEVIRUTAS DE MAPAL

AYMA HERRAMIENTAS, distribuidor oficial de Mapal, presenta un nuevo rompevirutas que garantiza una rotura óptima de la viruta durante el mecanizado fino de aceros. En algunos casos, si mecanizamos utilizando herramientas con patines guía, se pueden generar virutas largas y estos pueden afectar negativamente a la calidad superficial, a la precisión dimensional, así como al flujo del proceso automatizado. Las virutas largas, se enroscan alrededor de la herramienta y pueden causar daños. El nuevo rompevirutas de Mapal combate este tipo de problemas. Su geometría especial, diseñada y optimizada con la ayuda de extensos análisis FEM y pruebas prácticas, permite que la viruta se rompa de manera segura, evitando interrupciones en los procesos automatizados.

Acero inoxidable EN 1.4404 / AISI / SAE 316L Acero inoxidable EN 1.4404 / AISI / SAE 316L Diseño sanitario compacto y totalmente soldado. Brida de montaje integrada Velocidad máxima hasta 4.9 m / s Aceleración máxima hasta 520 m / s2.

Nueva gama de Linmot que comercializa Larraioz Elektronika

Ejemplos de otros sistemas de guía estándar compactos para aplicaciones que no requieren un sistema de acero inoxidable Para aplicaciones que no requieren un diseño de acero inoxidable, existen otros sistemas guiado alternativos. Ejemplos son las guías F y E con guías simples o dobles y que se pueden usar, por ejemplo, para soluciones del tipo gantry o cantilever. También es posible tener varios sliders en la misma guía, y las carreras que pueden desarrollar estos sistemas llegan hasta los 1.500 mm.

Otras alternativas son las nuevas unidades DM que se pueden combinar entre ellas para soluciones cartesianas o, como alternativa, combinarse con las guías F o E anteriores. Los motores están completamente integrados en las guías lineales. Las unidades DM están disponibles en tres tamaños y se entregan en carreras de hasta 600 mm.

LARRAIOZ ELEKTRONIKA con más de 30 años de experiencia en el área de la automatización industrial, es servicio técnico, consultoría, training y canal de ventas oficial de Linmot para el mercado español.

LARRAIOZ ELEKTRONIKA

www.larraioz.com El rompevirutas es compatible con todas las placas intercambiables con entrada tipo AS, así como con todos los recubrimientos. Eso significa que se puede integrar en todas las placas independientemente de la aplicación, obteniendo así una gran fiabilidad del proceso.

AYMA HERRAMIENTAS

www.ayma.es