Vocabulario de Roma

Page 1

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq VOCABULARIO DE ROMA UNA DE… ROMANOS wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty 01/05/2011

COLEGIO SAGRADA FAMILIA


COLEGIO SAGRADA FAMILIA 1º E.S.O. 2 UNA DE… ROMANOS

VOCABULARIO Augurio: conocimiento por alguna señal de lo que va a ocurrir en el futuro. En Roma los augures usaban distintos medios, aunque el más habitual era observar el vuelo de las aves. Bárbaros: para los romanos, todos los pueblos que vivían en las fronteras, más allá del limes. Catacumbas: fueron los cementerios de los primeros cristianos en Roma. Se encontraban en la periferia de la ciudad y estaban formados por complejas redes de galerías y pisos subterráneos. Fueron también lugar de culto y, excepcionalmente, sirvieron de escondite en las épocas de persecución. Colonia: en el mundo romano, ciudad fundada y habitada por emigrantes de Italia en las tierras conquistadas. Cloaca: conducto subterráneo que recoge y conduce las aguas sucias de una ciudad. Cisterna: depósito de agua. Domus: casa patricia, era una vivienda unifamiliar. Solía contar con locales en la planta baja que el propietario alquilaba como tiendas o tabernas. Dictador: magistrado que se elegía excepcionalmente en situaciones muy graves y por un tiempo limitado. Era elegido por el Senado, recibía plenos poderes y sustituía a los demás magistrados en sus funciones. Dinastía: conjunto de gobernantes de un país o países que pertenecen a una misma familia. Edil: magistrado que se ocupaba en las ciudades romanas de la seguridad, del cuidado de calles y de edificios públicos, del abastecimiento de víveres, del comercio y de la organización de juegos en las fiestas. Edicto: orden o mandato emitido por la autoridad. Espartaco: fue un gladiador esclavo que, al mando de otros varios miles de esclavos se rebeló contra el Estado romano. Fue vencido y crucificado en el año 71 a.C. Garum: salsa de sabor intenso realizada con pescado triturado y macerado en sal, muy apreciada en la Antigüedad. Imperio: forma de gobierno en la que un Estado se impone y domina a otros, generalmente por la fuerza. Normalmente les impone su forma de vida, su cultura y su idioma.


COLEGIO SAGRADA FAMILIA 1º E.S.O. 3 UNA DE… ROMANOS

Mercenario: soldado que se une a un ejército extranjero a cambio de un sueldo. Mesianismo: teoría que sostienen algunas religiones y que consiste en la creencia en la llegada, en tiempos futuros, de un dios o un enviado de dios (mesías) para salvar a los creyentes y liberarlos de sus desgracias o de sus pecados. Municipio: en el mundo romano, ciudad indígena a la que se concedía el privilegio de gobernarse por las leyes romanas.

Mortero: mezcla de cal, arena y agua utilizada para unir elementos o realizar una construcción. Utilizando arena volcánica, los romanos preparaban el hormigón.

Romanización: implantación de la civilización y la cultura romanas en las provincias conquistadas. Séneca: filósofo, poeta y escritor cordobés. Fue el educador de Nerón, quien años más tarde le ordenó quitarse la vida. Séneca fue la más brillante aportación de España a la cultura romana. Toga: era el traje de los romanos libres cuando aparecían en público. Quienes se presentaban a las elecciones, vestían una toga blanca, que en latín se dice toga candida. De ahí viene el nombre de candidato. Tributo: impuesto, pago realizado para colaborar en los gastos de funcionamiento del Estado. Veto: facultad que tiene una persona o institución de impedir una votación o la aprobación de una ley. Virgilio: fue un gran poeta latino que vivió en el siglo I a C. Escribió La Eneida una de las obras cumbre de todos los tiempos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.