"Cien llaves" Muestra (Chusé Raúl Usón)

Page 1

Cien llaves Chusé Raúl Usón Impronta


Chusé Raúl Usón

cien llaves

Impronta


Primera edición: abril 2013 Título original en aragonés: As zien claus (1997) © Chusé Raúl Usón © De la traducción, el autor © impronta La Merced, 29, 3.º 33201 Gijón impronta@telecable.es Tfno. 985 09 83 42 Diseño y compaginación: Marina Lobo ISBN 978-84-940205-4-4 D.L. AS-1144-2013

Producción: Gráficas Eujoa


10. llaves, puertas, llaves No perder las llaves no extraviar las llaves no traspapelar las llaves no. El llavero siempre bien controlado no dejar las llaves en ningún sitio tu integridad y la de tus compañeros está en juego. La seguridad. Abrir la puerta y a continuación cerrarla. Lo mejor es llevar las llaves siempre en el mismo bolsillo. ¿Cuántas puertas tendría que abrir para llegar hasta el jardín? No perder las llaves no extraviar las llaves no. Sería peligroso. ¿Cuántas puertas tendría que abrir para llegar hasta el jardín?

20


11. cigarrillos, mecheros Los chavales tienen derecho a seis cigarrillos al día y somos los educadores quienes se los administramos. Uno después del desayuno, otro a eso de las doce. Tras la comida, otro. Cuando se merienda también se fuman uno. Los dos que quedan son para la cena. Uno justo después y el otro a las diez en punto, media hora antes de que se vayan a la cama. A los chicos que no pasan de los catorce no les damos, aunque de vez en cuando los educadores somos un poco flexibles y o les damos alguno o dejamos que alguno de los mayores les dé alguna calada. El tabaco y los mecheros los guardamos en el cajón de la mesa del despacho. Cuando es la hora del cigarrillo el educador va al despacho, coge los cigarrillos y un mechero y los reparte, uno para cada uno. La situación tiene guasa. Abren la boca y tú les metes uno y después se lo enciendes. Pájaros recién nacidos en el nido esperando que su madre los alimente con humo.

21


12. una tarde horrible Aquí termina una jornada horrible. Harto, cansado, quemado, requemado. La tarde ha sido gloriosa. A P. lo hemos mandado después de la cena a su habitación. Lleva casi dos horas aporreando la puerta. Ahora bajo a ver qué le ocurre. Esto es interminable.

22


13. k. K. hizo el ingreso hace tres o cuatro días. Todavía no habíamos coincidido. Charlando con él no he podido evitar que mi mirada se desviase hacia su antebrazo repleto de autolesiones. Alrededor de treinta cicatrices. Hablo amistosamente intentando que el muchacho no se dé cuenta de mi curiosidad. K. es vasco, delgado. Leo sus informes. Experto en fugas, en motines en otros centros de este tipo, bastante depresivo y con tendencias suicidas. Es divertido oirle decir «si tendría dinero no estaría aquí». Como la libertad, desconoce el subjuntivo.

23


83. educador especializado La categoría de educador especializado tiene guasa: maestro de alfabetización, maestro de educación física, psicólogo, hermano y hermana, padre, madre, novia, cura, ats, servicio de habitaciones, policía, juez, basurero, bombero, maestro de artes plásticas, programador de televisión, recadero, telefonista, filósofo, niñera, camarero, guardia de seguridad, tesorero, animador, confesor, espía, chismoso, abuelo, abuela, pseudofuncionario, amigo y enemigo, macarra, lector, vigilante nocturno, estanquero, redactor de cartas, cartero, comprador, jugador de cartas, jugador de fútbol, jugador de putadas, pintor, servicios domésticos, teólogo y, por fin, educador especializado.

98


84. cine de arte y ensayo Los malos son los buenos para ellos. AsĂ­ de claro. No entienden los argumentos, el hilo narrativo, los saltos espaciotemporales. Solo quieren violencia en las pelĂ­culas. Se hacen los duros pero alucinan con las de Disney. Esta tarde me han hecho ver tres veces La sirenita. Me aprendo sus diĂĄlogos de memoria.

99


índice

1. Primera noche . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 2. El muchacho que recolecta limones . . . . . . . . . . . . . . . . 12 3. Sueño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 4. Vacaciones por el norte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 5. Tarde . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 6. Tardes de junio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 7. La medida del tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 8. El contador de verrugas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 9. Más allá de las ventanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 10. Llaves, puertas, llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 11. Cigarrillos, mecheros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 12. Una tarde horrible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 13. K. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 14. Infierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 15. Verruga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 16. Domingo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 17. Espejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 18. La pérdida de la llave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 19. Molinillos de colores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 20. El trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 21. Serena mañana de julio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 22. El tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 23. La ropa de los domingos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 24. Las palabras del director . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 25. La salamanquesa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 26. Olor a cielo abierto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 27. Porquería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 28. Comiendo con mi padre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

123


29. K. Vuelve a autolesionarse . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 30. Fuerte olor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 31. El prestidigitador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 32. Bajar a los infiernos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 33. P. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 34. Rebuscando en todos los armarios, en todos los bolsillos 45 35. Cien llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 36. El gatillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 37. Inseguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 38. Ovejas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 39. El frenillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 40. Fines de semana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 41. Lloverá . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 42. Sobre leyes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 43. T. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 44. Más cosas sobre t. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 45. L. el oligofrénico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 46. Fugas continuas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 47. Mellizos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 48. Caldo de cultivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 49. El gordinflón y tetudo r. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 50. Molinillos de colores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 51. Cursillos de educación sexual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 52. Parásitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 53. Carpetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 54. El gitano evangelista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 55. El bote de barniz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 56. La foto de l. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 57. La justicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 58. El aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 59. Manojo de llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 60. La situación es insostenible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 61. El gran fin de semana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 62. Vacaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 63. Sueño ii . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 64. Con b. En el juzgado de menores . . . . . . . . . . . . . . . . . 78

124


65. Convivencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 66. Modificación de conducta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 67. Sol fijo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 68. El último eslabón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 69. Las pequeñas moscas grisáceas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 70. Cien años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84 71. Una llamada telefónica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 72. Ellos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 73. Angustia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88 74. Prevenir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 75. Más pequeñas moscas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 76. Pereza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 77. Sueño que huyo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 78. Supongo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 79. Aparece el bote de barniz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 80. Monotonía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 81. Solicito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 82. El otoño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 83. Educador especializado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 84. Cine de arte y ensayo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 85. Registro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 86. Aristas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 87. Historias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 88. Café . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 89. Novatos, primerizos, inexpertos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104 90. Puñetazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105 91. Aturdido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 92. Alféizar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 93. Negra tormenta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 94. La fuga de p. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 95. Los líquenes de la umbría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 96. El síndrome de abstinencia de p. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111 97. El laberinto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 98. Ladillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 99. Termina el contrato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114 100. La llave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122

125


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.