Diario UNO - 29 Enero 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO

LIMA, VIERNES 29 DE ENERO DE 2016

DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

PARA BOMBEROS

Pisco agradece a Pluspetrol por donación [ Nacional 15]

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

HOY EN QUILLABAMBA

La fiesta llegó con Verónika a Abancay [Política 4-5 ]

Director: César Lévano

SEÑOR GARCÍA:

=d lja~f_mdg fg k] f]_g[aY CRITICAN A JEFE APRISTA POR PLANTEAR “UN ARREGLO” CON CHILE sobre un territorio peruano sin lugar a duda y por querer hacer de nuestra soberanía un tema de la campaña electoral. [ Política 3]

TACNA

PERÚ TOLEDO PIDE QUE LAS MUESTREN

¿Y las tesis de PPK y de García?

OCÉANO PACÍFICO

[ Política 6]

www.diariouno.pe

ARICA

CHILE


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 VIERNES 29 DE ENERO DE 2016

Editorial

Con el territorio de la Patria no se juega

U

n candidato presidencial, aparentemente ansioso por el escaso apoyo ciudadano a sus pretensiones electorales, ha tenido la muy poca feliz idea de usar como bandera proselitista el delicado tema del terreno fronterizo que Chile pretende como suyo, sin tener título alguno, más allá del capricho de que el llamado “triángulo terrestre” le sirva de alivio al severo revés que sufrió hace dos años cuando el fallo de la Corte Internacional de La Haya reconoció, aunque fuera parcialmente, la soberanía peruana sobre la mayor parte del área de mar materia del diferendo. Es en principio censurable que un tema tan importante en términos diplomáticos, sea utilizado como materia de discusión en una campaña electoral, caracterizada siempre por diferencias, contradicciones y enconos que no deben ensuciar, podría decirse, la unidad total de los peruanos en torno a la defensa de nuestro territorio y, por tanto, de la frontera terrestre definida por el Tratado de 1929 que consagró el cercenamiento del territoEL rio peruano a consecuenPROBLEMA cia de una guerra de rapiña; tras lo cual el ES JUSTAMENTE vecino pretende aún QUE CHILE más territorio. no quiere aceptar Resulta además lamentable la idea la peruanidad del del candidato de triángulo y ante ello anunciar que, en el solo queda la firmeza remoto caso de ganar en la defensa de la presidencia, pedirá a Chile un arreglo de nuestro patrimonio... buena voluntad para que el carácter peruano del terreno en cuestión sea reconocido por el país vecino, algo que debe haber causado vergüenza ajena a nuestra diestra diplomacia, pues si de solo eso se tratara, hace tiempo que el asunto hubiera quedado zanjado. El problema es justamente que Chile no quiere aceptar la peruanidad del triángulo y ante ello solo queda la firmeza en la defensa de nuestro patrimonio y, como dijo un experimentado diplomático, hacerle entender a Chile que para tener buenas relaciones con el Perú, tan convenientes para sus intereses fenicios, no hay otro camino que el respeto a nuestra soberanía. También están fuera de foco los planteamientos del candidato, de proponer un arbitraje o pedir una aclaración a La Haya. Resulta que el Perú no puede someter a un arbitraje una porción de su territorio, de nuestro lado de una frontera jurídicamente definida por el Tratado de 1929 y sus actas de ejecución. Tampoco es posible pedirle aclaraciones a La Haya, que ya esta Corte, al fallar hace dos años definiendo el límite marítimo, dejó en claro que no puede dirimir cuando ya existe un tratado, por lo que no se pronunciaría en torno a la frontera terrestre. Pero además, y a buen entendedor pocas palabras, dejó en claro que no tenían que coincidir el inicio del límite marítimo reclamado por Chile –reconocido en un primer tramo- con el comienzo de la frontera terrestre, como en efecto ocurre. Además de todo ello, poco puede decir sobre el tema el candidato que cuando fue presidente minimizó el tema del triángulo –su canciller dijo que este no tenía importancia porque su chacra familiar era más grande- y solo llevó a La Haya la demanda zanjada hace dos años, bajo fuerte presión ciudadana.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

Agitan el Twitter Jubilación cara

Sin autonomía

El congresista Daniel Abugattás se refirió a los que apoyan a César Acuña.“Qué caro les va a salir la jubilación a los que acompañaron a Acuña en su vergonzosa lectura de explicaciones” y “algunas GEISHAS , no tienen sangre en la cara. Qué vergüenza para el país”.

Julio Arbizu retuiteó un comentario sobre las declaraciones de Yeni Vilcatoma, quien dijo: “Nadie me puede utilizar, soy autónoma”. “No señora, ya no es autónoma @ YeniVilcatoma15 Hoy es candidata del fujimorismo al Congreso”, refirió.

PURAS

pataditas Tira la toalla

Anel Townsend, está viviendo momentos difíciles en su intento por defender a César Acuña. Ayer fue encarada por Milagros Leiva en radio Exitosa y tras un candente intercambio de palabras, la exministra de la Mujer optó por retirarse del set y no seguir con el diálogo. Townsend adujo que “le espera la campaña afuera”, por lo que optó por retirarse.

Otra investigación

César Acuña sigue en el ojo de la tormenta. La Universidad Nacional de Trujillo (UNT) ha decidido iniciar una investigación interna para conocer si existieron irregularidades respecto a la obtención de su título en Ingeniería Química. La mencionada casa de estudios ya ha solicitado información a todas las oficinas que tienen responsabilidad en la obtención de grados.

MEJOR ES REÍRSE

No lee, no habla, tiene tesis copiada, pero igual me está ganando.

Caso emblemático

El abogado Erick Iriarte, experto en derecho intelectual, estimó que la Universidad Complutense de Madrid (UCM) hará un proceso sumario en el caso de César Acuña. “Es un caso sumamente emblemático, es una tesis de doctorado, es relativamente reciente, tenían software de protección, hay un jurado que ha entregado este título y es alguien que está candidateando a la Presidencia de un país y por ello resolverá rápido”, aseguró.

Infracción

Ante la denuncia de uso indebido de

La palabra

Lourdes Flores ya no sabe qué hacer para intentar ganar unos puntitos en las encuestas. Después de salir en ropa de baño, ahora se sumó al cargamontón contra César Acuña, diciendo que con los hechos nos demuestra “que no tiene todavía el peso para gobernar el Perú” y añadió que muestra “poco cuidado y rigor en materia académica”, olvidándose que García fue el primer doctor bamba.

La voz clara

El alcalde de Lima, Luis Castañeda, prefiere dar el beneficio de la duda a César Acuña, en la acusación de presuntos plagios en su tesis doctoral. “Le doy el beneficio de la duda, yo no soy nadie para juzgar”, señaló al considerar que “en política y más aún en eventos electorales” es fácil ir al ataque.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

los recursos de la Universidad César Vallejo (UCV) para el financiamiento de propaganda electoral en favor de la candidatura presidencial de César Acuña, el Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 resolvió que sí se cometió una infracción electoral que debe ser corregida. El ente electoral instó a esa casa de estudios, de propiedad de Acuña, a retirar todas sus piezas publicitarias que contengan la imagen o nombre del candidato a la Presidencia.

Admite error

La congresista Carmen Omonte

admitió que cometió un error, pero aseguró que no fue a propósito, por dar una conferencia de prensa en el Congreso usando un pin con el número al que postula a la reelección. Indicó que se iba a reunir con la Confederación de Ronderos Campesinos Urbanos y Nativos del Perú contrarios a César Acuña y, como la policía no los dejaba pasar, ella los hizo ingresar al Parlamento.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 29 DE ENERO DE 2016

3 POLÍTICA

Nada que discutir: el triángulo es peruano 

EXPERTOS RESPONDEN A ALAN GARCÍA que no hay nada que discutir sobre esa pequeña área de 35 mil metros cuadrados porque está dentro de nuestro territorio nacional.

Expertos internacionalistas y militares coincidieron en afirmar que el denominado triángulo terrestre de 35 mil metros cuadrados es peruano porque está dentro del territorio nacional y expresaron su extrañeza por las declaraciones del expresidente Alan García de que, si fuera elegido nuevamente, pedirá un “arreglo” a Chile, un arbitraje o pedirá a la Corte de La Haya una aclaración del fallo a fin de recuperar esa zona. Lo hizo el miércoles, al cumplirse dos años del triunfo de la posición peruana sobre nuestra frontera marítima con Chile en la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Allí, la Corte fue bien clara y si bien reconoció la tesis chilena de que la frontera marítima comenzaba a la altura del paralelo del Hito N° 1 hasta las 80 millas, también precisó que solo se estaba pronunciando sobre la delimitación marítima, y no sobre zonas terrestres. En consecuencia, dicen los expertos, el triángulo terrestre es incuestionablemente peruano y no es motivo de discusión alguna, pues el tribunal ha señalado que tanto Perú como Chile “convienen que la frontera terrestre fue delimitada hace más de 80 años”. FAVORECE A CHILE Sin embargo, el miércoles último, el expresidente Alan García sorprendió al anunciar que si es elegido presiden-

se ha ejecutado.

TACNA

PERÚ

OCÉANO PACÍFICO

ARICA

CHILE te solicitará a Chile un arreglo de buena voluntad para que ese triángulo terrestre sea reconocido, algo que Santiago ha rechazado a priori. Para el internacionalista Miguel Ángel Rodríguez Mackay, las declaraciones del exmandatario aprista no dejan de sorprender porque siendo cercano a dos de los expertos (los embajadores Allan Wagner y José García Belaunde) que integraron el equipo que acudió ante La Haya no se hizo asesorar en una cuestión

CON CHILE

No hay nada pendiente El agente peruano en La Haya, Allan Wagner Tizón, explicó en su oportunidad que la frontera terrestre entre Perú y Chile quedó debidamente fijada con el Tratado de 1929 y las comisiones demarcadoras de 1929 y 1930, los cuales señalan como límite el punto Concordia. “Este es un caso de delimitación marítima, que nada tiene que ver con cuestiones territoriales. De tal manera, no hay ninguna relación con el llamado triángulo terrestre”, sostuvo. Recalcó que desde el punto de vista peruano no hay nada pendiente. Allan Wagner fue, además, canciller durante el gobierno del entonces presidente Alan García, por lo que los expertos expresaron su extrañeza de que no lo hayan asesorado al exmandatario.

tan fundamental. Aclaró que el denominado triángulo terrestre es incuestionablemente peruano por encontrarse dentro de nuestro territorio nacional y dijo que decir lo contrario es contribuir a afianzar la tesis chilena de solicitar un arbitraje. SIN ASIDERO “Dejemos de estar pensando en arbitrajes porque con eso estamos contribuyendo a afianzar la tesis chilena. No hay nada más anodino y

reprochable que afianzar la tesis chilena del arbitraje. Esa es una política de Chile”, recordó Rodríguez Mackay. Recordó que el Tribunal de La Haya señala que el Tratado de 1929 fijó la frontera al respecto, indicando, además, que si hubiera alguna diferencia durante su ejecución entre Perú y Chile podrán someterse al arbitraje de Estados Unidos. En otras palabras, la única forma de acudir a otras formas de solución sería mo-

dificar de mutuo acuerdo el tratado de 1929; es decir, la propuesta de García no tiene ningún asidero legal, pues además el fallo de La Haya ya

ADEMÁS

EL 27 DE ENERO DE 2014, EL TRIBUNAL INTERNACIONAL DE JUSTICIA DE LA HAYA acogió sustancialmente la posición peruana al

reconocer derechos soberanos exclusivos en un área marítima superior a los 50 mil kilómetros cuadrados.

INVERSIONES Y TLC

Hay otros temas por ver Para el excongresista Carlos Ferrero Costa, el tema del triángulo terrestre pasa por el tratado de 1929 y éste señala que debe ser Estados Unidos el que resuelva cualquier diferencia limítrofe, si ambas partes están de acuerdo, pero advirtió que hay otros temas pendientes con Chile. Explicó que tenemos una agenda pendiente de varios puntos, entre ellos modificaciones al TLC con el vecino país del sur, dispuestas por el Tribunal Constitucional. Otro tema que no se ha resuelto es el del Chinchorro (terreno privado peruano en Arica) y, por último, la falta de reciprocidad en el tema de las inversiones peruano-chilenas. En tal sentido, dijo que estos son los puntos a los que deberíamos estar atentos si queremos cerrar definitivamente la agenda pendiente con Chile.

www.diariouno.pe

ROBERTO CHIABRA Para el general Roberto Chiabra, la propuesta del expresidente y candidato presidencial Alan García es por decir lo menos inoportuna porque se trata de un tema que no se debe tocar durante un proceso electoral. “Ningún tema de límites con países vecinos debe tratarse durante un proceso electoral”, sostuvo. También coincidió en que el arbitraje es un tema que está fuera de foco porque hemos suscrito el tratado de 1929 y en él se señala que cualquier diferencia debe ser resuelta por Estados Unidos. Fue precisamente por eso que el Tribunal de La Haya no se pronunció al respecto, además que nadie le pidió que se pronuncie sobre límites terrestres. A su turno, el internacionalista Carlos Ferrero Costa precisó que no cabría ningún arbitraje porque es Estados Unidos el país que tendría que intervenir en caso de alguna diferencia sobre la frontera terrestre, según el tratado de 1929.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 29 DE ENERO DE 2016

Abancay recibe a Ve con los brazos abi “SEGUIMOS EL CAMINO DE ARGUEDAS EN LA LUCHA CONTRA EL ABUSO, la

discriminación y la corrupción”, dice en la tierra del autor de “Los ríos profundos”. Fue recibida con fiesta de carnavales. Hoy visitará Quillabamba. Paco Moreno Enviado especial Desde el aeropuerto internacional Juan Velasco Astete del Cusco hasta la ciudad de Abancay hay cuatro horas de viaje en vehículo ligero. Abancay, la capital de Apurímac, y la ciudad del Cusco, tienen una relación antiquísima de comercio y cultura. El Viejo, ese famoso personaje de la novela “Los ríos profundos” de José María Arguedas, por ejemplo, “residía en la más grande de sus haciendas del Apurímac e iba al Cusco de vez en cuando por sus negocios y por las fiestas”. A la tierra de Arguedas, a esta zona andina de gente emprendedora que se dedica a la agricultura, ganadería pero también al comercio, llega la candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, para explicar sus propuestas. Dice que Apurímac es la región donde se presentan en la actualidad los mayores conflictos sociales porque los políticos tradicionales siguen viendo a estas tierras como una especie de depósito de minerales. LAS BAMBAS Y EL ORDENAMIENTO Hace poco, la empresa MMG Limited anunció que antes de fin de mes realizará un segundo envío hacia China de concentrado de cobre desde su proyecto minero Las Bambas. El 15 de enero envió desde el puerto de Matarani casi 10,000 toneladas de concentrado de cobre. La candidata dice que el proyecto Las Bambas generó conflictos graves por decisio-

Realizó mítines en varios puntos de la caminata abanquina. nes en torno a las zonas mineras de manera unilateral, de espaldas a la gente. “El Frente Amplio plantea que las decisiones sobre nuestros recursos naturales se tomen de manera consensuada, con la participación de los pobladores, la empresa y la participación activa y reguladora del Estado. Proponemos que exista el ordenamiento territorial para definir de manera transparente y con la participación de todos en qué lugares debe haber minería, en qué agricultura, a fin de

proteger el agua, fomentar la agricultura y apoyar la minería responsable que no contamina el ambiente”, señala. “Veía por la carretera que Acuña, PPK y Keiko le piden votos al pueblo de Abancay cuando ellos no dijeron nada a favor de la gente cuando estaba el conflicto de Las Bambas. Estos señores que tienen sus pintas en toda la carretera piensan como los empresarios. Creen que Abancay es su depósito de minerales. No piensan en la gente. Basta de este tipo de políticas”, agrega.

ADEMÁS La candidata visitará hoy la ciudad cusqueña de Quillabamba y mañana irá a Espinar. En la ciudad del Cusco preparan para el lunes una caminata por las calles principales y un mitin.

CARNAVALES Esta tarde en Abancay hay fiesta. Hay comparsas de chicos y grandes por las calles, los mercados y las plazas. Es una

www.diariouno.pe

ciudad alegre y se alegra aún más con la vistosa caravana de la candidata del Frente Amplio encabezada por la banda folclórica “La nueva sensación de Abancay”.

Verónika emprende la caminata como quien entra a una fiesta de toda la ciudad y es recibida con aplausos desde los balcones, con talcos de señores risueños, serpentinas de señoras que la aplauden. Le obsequian aplausos y flores. Suda su postulación, conversa con los jóvenes, con las amas de casa en los mercados, reparte volantes, improvisa mítines al paso: “Somos la única organización que no tiene rabo de paja, una alternativa ante el que ha soltado narcotraficantes sentenciados, ante el que tiene plata como cancha y ha plagiado en su tesis docto-


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

erónika

iertos ral, ante la primera dama de la dictadura, ante el lobista de las grandes empresas”, dice con la mano en alto. Los abanquinos la escuchan con atención. Hay señoras que le toman fotos, otras que graban con sus celulares cuando habla. Hay aplausos. Un cajamarquino le regala un sombrero blanco de ala ancha adornado de una cinta negra. Se pone el sombrero y dice: “Sentimos el cariño del pueblo, sentimos que estamos avanzando. Tenemos propuestas concretas a favor de la gente. Nos haremos escuchar en todos los pueblos, porque somos valientes, somos fuertes y no tenemos rabo de paja. No nos mueve la plata sino la convicción de forjar un nuevo Perú. Seguimos el camino de Arguedas en la lucha contra el abuso, la discriminación y la corrupción”. JUVENTUD Los jóvenes escuchan con mayor atención sus propuestas electorales. Su caravana está compuesta mayoritariamente por universitarios, por jovencitos con morrales bohemios, por chicos y chicas de anteojos y el corazón vibrante. Aquí no hay portátil que la plata como cancha pueda comprar. Una jovencita nos dice: “Apoyamos a Vero porque estamos cansados de los mismos candidatos de siempre. No queremos más corrupción. Creemos que su propuesta es la más seria y por eso venimos a apoyarla”. Hay un sol abrasador, pero Verónika recorre sin descanso las principales calles de la ciudad. Abancay es una ciudad andina curiosa, está solo a 2 300 metros sobre el nivel del mar y el verano aquí es similar al de varias ciudades de la costa. Como muchas ciudades del país, crece de manera desordena. Hay mucha gente, comerciantes y vecinos, que dicen estar preocupados porque Abancay recibirá canon por Las Bambas. Creen que el gobierno regional y los gobiernos locales serán botines de gente inescrupulosa que quieren hacer-

se ricos. Temen el sicariato y que las bandas organizadas quieran llegar al poder. La candidata explica que desde Palacio de Gobierno luchará contra la corrupción de la mano con el Poder Judicial, el Ministerio Público y la Policía. “A nosotros no nos temblará la mano para sacar a los corruptos de nuestras filas. Estamos en una lucha frontal contra la corrupción”, indica. Sigue caminando y la caravana crece y cuando llega a la Plaza de Armas la aplauden espontáneamente unas vecinas. Ella habla con todas: —Me llamo Verónika Mendoza. Soy cusqueña y estoy recorriendo los pueblos para explicar mis propuestas y para que el pueblo elija bien y no entre los mismos de siempre. —Qué bueno que una mujer honesta como usted está postulando. Siga adelante — le dicen casi al unísono. —Gracias, lucharé por ustedes, trabajo para todos. —Buena suerte, Vero, buena suerte.

VIERNES 29 DE ENERO 2016

LUGARES QUE VISITARÁ LA CONVENCIÓN (jueves 28 enero)

APURIMAC

SICUANI CevUesS28CenOero) (sábado 30 enero)

(juMadre de Dios

ESPINAR (sábado 30 enero) Puno

ABANCAY (jueves 28 enero)

DIALOGÓ CON ESTUDIANTES

Apoya lucha contra Cotillo de Abancay Después de la caminata del Frente Amplio por las principales calles de Abancay, la candidata presidencial Verónika Mendoza dialogó con los estudiantes de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (Unamba) que exigen soluciones a los problemas fundamentales de dicha casa de estudios. Dijo que ella está en contra de no cumplir la nueva Ley Universitaria y que rechaza la actitud de

RESPONDE A PROPUESTA DE APRISTA SOBRE TRIÁNGULO TERRESTRE

García recurre a la demagogia porque alianza es un fracaso

Ucayali

QUILLABAMBA (viernes 29 enero)

5 POLÍTICA

ciertas autoridades que no quieren cumplir las normas y quieren entornillarse en el cargo como el exrector Pedro Cotillo, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. “Estamos en contra de todos los ‘Cotillos’. Se debe cumplir la nueve Ley Universitaria. Esta norma es buena aunque perfectible. Es un paso para acabar con la corrupción en las universidades del Perú”, manifestó.

Durante la caminata la candidata del Frente Amplio, Verónika Mendoza, se entera que el aspirante Alan García propuso recuperar el llamado Triángulo Terrestre en la frontera con Chile. Mendoza comenta que es demagógica la propuesta de recuperar un territorio que es nuestro y que García plantea cualquier cosa porque está desesperado por su ubicación en las encuestas. “Pura demagogia. Lo que pasa es que García está desesperado porque no sube en las encuestas y no funciona su alianza con su antigua adversaria política Lourdes Flores. RESPONDAN POR MUERTE Manifestó que Alan García

y Lourdes Flores deben responder por la muerte de un vigilante en el Callao a manos de unos simpatizantes o trabajadores de Alianza Popular que pintaban lemas proselitistas en un muro de una propiedad privada. Asimismo, dijo que García no tiene autoridad moral para hablar de defender a los peruanos porque durante su segundo gobierno soltó a narcotraficantes sentenciados que actualmente causan zozobra en la población. “Todo lo que diga García debe ser tomado con pinzas porque carece de autoridad moral”, refirió.

Dialoga con militantes La candidata del Frente Amplio, luego de la caminata, luego de conversar con los estudiantes, participó de un conversatorio con los dirigentes de su organización en Abancay. Respondió las inquietudes de sus militantes y aclaró que el Frente Amplio está creciendo de manera sostenida y no es una organización improvisada para

conseguir votos en las elecciones del 10 de abril. Manifestó que la campaña a nivel nacional se ha activado y que pronto se notarán los resultados en las encuestas. Se comprometió en defender sus propuestas cueste lo que cueste y aseguró que no descansará mientras haya que luchar a lado del pueblo.

Abre local del Frente Amplio en Abancay Conversó con las amas de casa en los mercados.

www.diariouno.pe

La candidata del Frente Amplio, Verónika Mendoza inauguró el local central del Frente Amplio en Abancay, en medio del entusiasmo y la alegría de sus seguidores. Manifestó que le local ubicado en el cruce el jirón Arica y la avenida Arequipa estará abierto todos los días las coordinaciones políticas del Frente Amplio.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 29 DE ENERO DE 2016

BEATRIZ Mejía Mori Hablando de copiones

E

l plagio de la tesis doctoral de Acuña ha provocado más de una rasgadura de vestidura de los que reclaman su renuncia inmediata por carecer de los requisitos morales para ser Presidente, otros especulan con que el JNE debe sacarlo de la contienda por haber mentido en su hoja de vida; sin embargo, es claro que no ha mentido, pues tiene el título con el grado de doctor por la Universidad Complutense de Madrid. Si el título es verdadero, pero su obtención ha implicado delitos, como el plagio de la tesis, el JNE debe presentar una denuncia penal ante la Fiscalía por delito contra la fe pública-falsedad y delito contra los derechos intelectuales, arts. 438 y 216 del Código Penal. Pero no implica el sacar al candidato de la contienda, por una razón, la Ley Electoral establece como impedimento el tener una sentencia condenatoria firme, no estar procesado penalmente. Por eso se exige la renuncia del candidato por un asunto de moralidad pública, con lo cual estamos de acuerdo, pero entonces deberíamos poner también POR ESO en la lista de candidatos presidenciales renunciantes a varios: SE EXIGE la renuncia -Que han indultado narcodel candidato por un traficantes en serie revelando asunto de moralidad compromiso con la mafia pública, con lo cual -Los que han usado falso estamos de acuerdo... título de doctor y han otorgado a nombre de la Nación títulos de postgrado -Los que se encuentran cuestionados por haber recibido coimas de empresas brasileñas -Los que han constituido empresas fantasmas en el extranjero para efectuar compras en el Perú con fondos de origen dudoso -Los que tienen su petro-audio revelador de ser buscadores de “negocios nada santos” por medio de sus vinculaciones con el poder -Los que en las campañas electorales internas han apelado a actos de corrupción para ganar -Los que están siendo financiados por empresas extranjeras interesadas en hacer “grandes negocios” con el Perú -Los que estando en el Congreso no propusieron ningún proyecto de ley sobre las diversas propuestas que ahora presentan como suyas, evidenciando no ser los autores -Los que han sido cómplices de gobiernos corruptos y han servido de sistemática cortina de humo en los medios, apareciendo, con falsa cara de hada madrina, dando regalos a la población -Los que sistemáticamente violaron la ley norteamericana introduciendo ocultamente dinero en efectivo por más de 10,000 dólares para “pagar sus estudios”, porque sabía de su origen ilícito -Los que han simulado elecciones internas cometiendo delito contra la fe pública y violando la Ley electoral. -Los que sin ningún escrúpulo moral han planteado como suyas las propuestas publicadas por intelectuales o han copiado planes de gobierno Entonces haríamos una urgente profilaxis electoral y los peruanos tendríamos más opciones de elegir un Presidente de verdad.

Que García y PPK muestren sus tesis 

A RAÍZ DE ACUÑA, Toledo emplaza también a Keiko para que demuestre si ha terminado sus estudios en Universidad de Boston.

Cuando todos hablan del plagio de la tesis de César Acuña, el candidato de Perú Posible, Alejandro Toledo, lanzó un reto a los candidatos Alan García y Pedro Pablo Kuczynski a quienes pidió que muestren sus doctorados. “Que el expresidente Alan García y Pedro Pablo Kuczynski muestren sus doctorados y que la candidata Keiko Fujimori, que ha estudiado en la Universidad de Boston, muestre si ya tiene el diploma de terminada su tesis”, señaló. El candidato de Perú Posible pidió al Jurado Nacional de Elecciones que investigue y pida “a todos los candidatos sus credenciales profesionales y académicas para verificar si son auténticas”, pues remarcó que él sí tiene un doctorado y dos maestrías auténticas. A LA ESPERA DE COMPLUTENSE Toledo dijo que su Plan de Gobierno “no es plagiado de nadie, es original”, en alusión al expresidente García, que también sufrió las denuncias de ciudadanos que detectaron plagios de textos de otros partidos políticos en el plan de gobierno presentado por el líder aprista a finales del año pasado. LasdeclaracionesdeToledose realizaron a raíz de la denuncia de presunto plagio en la tesis de doctorado de Acuña, por la cual obtuvo ese título otorgado por la Universidad Complutense de Madrid en 2009.

El Jurado Nacional de Elecciones ha anunciado que esperará la resolución de la Universidad Complutense, sobre la investigación que ha iniciado por la denuncia de plagio, para evaluar si abre su propio proceso por falsedad en la inscripción de la candidatura de Acuña, que podría derivar en una exclusión de su postulación a la Presidencia de Perú. BAJO SOSPECHA Cuando se habla de plagia-

ADEMÁS

dores y de títulos falsos, no se puede dejar de mencionar al expresidente Alan García, quien por muchos años firmó documentos oficiales como doctor sin tener ese grado académico, tal como se demostró posteriormente. El abogado Jorge Rendón Vásquez, quien fue profesor de Alan García Pérez en 1971, reveló que García nunca asistió a sus clases de Derecho del Trabajo Individual y Colectivo y Derecho de la Seguridad Social. “En 1967, Alan García ingresó a la Universidad Católica y en

“¿Se recibió Alan García de abogado? En ese

tiempo era obligatoria la tesis de bachillerato. ¿La hizo y la sustentó? El legajo personal de Alan García en los archivos de la Universidad de San Marcos desapareció en 1985, poco después de haber sido elegido Presidente de la República”, aseguró Rendón Vásquez.

1971 se trasladó a la Universidad de San Marcos. Por entonces, en la Facultad de Derecho de esta Universidad, yo tenía a mi cargo los cursos Derecho del Trabajo Individual y Colectivo y Derecho de la Seguridad Social en el turno de la noche que empezaba a las seis de la tarde. Alan García Pérez figuraba entre mis alumnos. Casi nunca asistió a mis clases y no dio los exámenes parciales ni el final, lo que hice constar en las actas”, contó. Agregó que años después se enteró que García tenía nota en sus cursos, por lo que averiguó y se dio con la sorpresa que el exmandatario se había hecho tomar indebidamente los exámenes con un profesor de simpatías apristas que dictaba en las mañanas. “¿Dio, en realidad, los exámenes? Ese profesor ha fallecido hace muchos años”, detalló.

SEGUIDORES DE SOTOMAYOR EN EL CALLAO

“CÓMO SER POLÍTICO Y NO CORROMPERSE EN EL INTENTO”

Jornadas contra la corrupción política El colectivo La Junta realizará las Jornadas de Intercambio, Formación y Articulación de Alternativas que han denominado “Cómo ser político y no corromperse en el intento”, con la finalidad de evaluar la corrupción política. Intervendrán como expositores el ex procurador Julio Arbizu, el congresista Sergio Tejada, el regidor de la Municipalidad de Lima Augusto

Rey y la comunicadora de La Junta, Katee Salcedo. Los panelistas son expertos en temas de corrupción y por esa posición vienen recibiendo amenazas personales y familiares, persecuciones judiciales, campañas de calumnias, particularmente Sergio Tejada, quien dio a conocer al país los narcoindultos perpetrados por el candidato Alan García en su último gobierno.

Lo matan por pinta de Alianza Popular  Un vigilante que trató de evitar que sujetos hagan pintas políticas en una fachada del Callao fue asesinado de un disparo en la espalda. Se trata del vigilante identificado como Germán Ramírez Huamán, quien salió del local luego que las cámaras de seguridad mostraron a un grupo de propagandistas pintando la fachada con propaganda de Alianza Popular. El trabajador, al salir a tratar de impedir que los sujetos sigan pintando el muro, fue

www.diariouno.pe

interceptado y se produjo un tiroteo, en el que recibió un disparo en la espalda y murió instantáneamente, mientras que los agresores escaparon en cuestión de segundos. Los hechos sucedieron en el frontis de la empresa Perales Huancaruna S.A.C., ubicada en el cruce de la calle B con calle Japón, en el Callao. En el lugar, quedaron brochas, latas y tapas de pintura y el mensaje incompleto que trataban de pintar en la pared blanca: Alan - Perú y

Nancy Sotomayor (hermana del alcalde del Callao Juan Sotomayor y candidata al Congreso de Alianza Popular). Justamente fue el apellido Sotomayor el que quedó pintado a medias. Los compañeros de trabajo del vigilante asesinado informaron que, aparte de ser baleado, los culpables se llevaron la pistola que usaba Germán Ramírez Huamán y declararon ante la Fiscalía que los responsables del asesinato fueron los hombres que pintaban la pared.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 29 DE ENERO DE 2016

Nadie cree autocrĂ­tica de Kenji sobre dictadura

7 POLĂ?TICA

EXPERTOS JURISTAS dudan de palabras de Kenji, quien dice que el fujimorismo no repetirĂ­a “errores y delitosâ€? contra derechos humanos ocurridos en gobierno de Alberto Fujimori.

Juristas expertos en temas de derechos humanos cuestionaron ayer las declaraciones de Kenji Fujimori, quien asegurĂł que en un eventual gobierno de su hermana Keiko se trabajarĂĄ para evitar que se repitan los errores y delitos que ocurrieron durante la administraciĂłn de su padre. “Vamos a trabajar durĂ­simo para reivindicar el fujimorismo y para que no se vuelven a cometer esos errores o delitos. Vamos a tener doble cuidado para que no vuelvan a ocurrir delitos contra los derechos humanos. Keiko, mis hermanos y yo no queremos que nuestros hijos carguen injustamente con esa cruz que nosotros hemos tenido que cargarâ€?, afirmĂł el congresista y candidato a la reelecciĂłn en la lista de Fuerza Popular. PURA ESTRATEGIA ELECTORAL Para el abogado Carlos Rivera, del Instituto de Defensa Legal (IDL), la pregunta nĂşmero uno serĂ­a por quĂŠ reciĂŠn ahora se acuerdan de este tema en pleno proceso electoral, pues asĂ­ todo lo que dicen mĂĄs suena a una estrategia de campaĂąa para conseguir votos y no una voluntad de rectificar errores. RecordĂł que la ahora candidata presidencial Keiko Fujimori nunca fue una persona extraĂąa al gobierno de su padre, y dijo que mĂĄs bien parece estar haciendo las cosas con un afĂĄn electoral a fin de aparentar una distancia cuando ocurren este tipo de eventos electorales.

DICE NO VIOLĂ“ NEUTRALIDAD

En declaraciones a Canal N, Kenji Fujimori dijo que “lo que nosotros hemos hecho es un mea culpa, un reconocimiento de errores y delitos de los 90’, pero al mismo tiempo recoger todo lo bueno que se hizoâ€?. DEPUREN SU LISTA Sin embargo, el jurista Rivera seĂąalĂł que ellos no estĂĄn reconociendo nada, lo que pasa es que estĂĄn tratando de sacudirse de los hechos que atentaron contra los derechos humanos, cuando Keiko siempre ha salido en defensa de su padre y ha tra-

ADEMĂ S

tado de responsabilizar de todo a Vladimiro Montesinos. Por su parte, la abogada Gloria Cano, de Aprodeh, aclarĂł que lo primero que tendrĂ­a que hacer Keiko Fujimori es depurar su lista parlamentaria y su partido de la gente que ha cometido crĂ­menes y otros delitos, pues actualmente hay gente que estĂĄ purgando prisiĂłn por haber tenido una conducta delictiva. En sus declaraciones a Canal N, Kenji Fujimori tambiĂŠn afirmĂł que su hermana Keiko ha de-

Al referirse a la situaciĂłn de su padre, quien cumple condena de 25 aĂąos de prisiĂłn por crĂ­menes de lesa humanidad y corrupciĂłn, Kenji Fujimori confesĂł que le gustarĂ­a verlo fuera de la cĂĄrcel, y remarcĂł que ese tema se verĂĄ en las instancias judiciales, en las que su sentencia es cosa juzgada e irreversible.

A Ăš N I T N O C A LA OFERT LTGO<DGO GE BR ETFIE=MJ S=

LLEVA

2

mostrado que “tiene una voz propiaâ€? y que no hace lo que su padre le pueda indicar respecto a la campaĂąa electoral con miras a las elecciones de abril prĂłximo. “Esa es una pose de la seĂąora Keiko Fujimori porque siempre sigue con el mismo entorno del gobierno de su padre. No se ha diferenciado nuncaâ€?, sostuvo Gloria Cano.

ďƒ‡ El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), encabezado por su titular, Francisco TĂĄvara, dejĂł al voto ayer el pedido para que se declare la nulidad de la resoluciĂłn del Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1, que atribuye una presunta violaciĂłn al principio de neutralidad del presidente Ollanta Humala. En la audiencia que se realizĂł en la sede del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el procurador de la Presidencia del Consejo de Ministros, Carlos Cosavalente Chamorro, sustentĂł que el Jefe del Estado no infringiĂł norma alguna porque no tiene potestades o facultades para reelegirse en una elecciĂłn continua. AfirmĂł tambiĂŠn que la Ley OrgĂĄnica de Partidos PolĂ­ticos y la ConstituciĂłn

no establecen sanciones de esta clase para quien asume la jefatura del Estado, por lo que juzgĂł que en defensa de la figura presidencial se precisa una regulaciĂłn. El procurador de la PCM argumentĂł que no puede ser uno procesado por una conducta si no estĂĄ previamente seĂąalada, por lo que –segĂşn dijo- resulta necesario que se regulen correctamente estas normas para evitar que en futuras elecciones caigamos en lo mismo y se ponga en peligro la figura presidencial. Al finalizar su exposiciĂłn, Cosavalente solicitĂł la “declaratoria de nulidad absoluta de la resoluciĂłnâ€? del JEE que le atribuye no haber respetado la neutralidad, y que se dĂŠ por concluido el procedimiento sancionador que recomienda.

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

Al voto quedĂł recurso de Ollanta Humala

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8

diarioUNO.pe

VIERNES 29 DE ENERO DE 2016

Mario Huamán Rivera Más viviendas para los trabajadores

E

n los próximos 20 años, se formarán alrededor de 2 millones 400 mil nuevos hogares en las principales ciudades del país. En estas mismas ciudades ya existe en la actualidad una demanda insatisfecha de 700 mil viviendas, muchas de ellas con valores inferiores a 40 mil dólares. Esa es la realidad que se expresa en la “Agenda de Vivienda, Construcción, Infraestructura y Urbanismo 20162021” elaborada por la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP). De acuerdo a este documento, en promedio, se debe construir 140 mil viviendas al año para alcanzar los niveles de construcción formal de países cercanos. Ni Mivivienda ni Techo Propio, programas del Estado, han cumplido sus metas en dotar de …LOS un hogar decente para la clase media, y menos para los TRABAJADORES más necesitados. El tan organizados en defensa comentado “leasing” hadel derecho a la vivienda bitacional y alquiler-venhemos previsto realizar ta tampoco despega. una serie de acciones para En cuanto a las vivienayudar en la construcción das rurales, se necesitan de viviendas formales… otras 700 mil, con mejores materiales, servicios básicos y espacio suficiente para las familias, de lo que ahora adolecen. Además, tienen altos niveles de vulnerabilidad frente a fenómenos naturales. Los programas dirigidos a la vivienda rural no han tenido ninguna relevancia. Por eso, los trabajadores organizados en defensa del derecho a la vivienda hemos previsto realizar una serie de acciones para ayudar en la construcción de viviendas formales y reactivar así la economía del país. Una de estas tareas es la Primera Feria de Acceso a la Vivienda para trabajadores del sector construcción, donde cualquier obrero, afiliado o no, podrá enterarse de las opciones financieras a las que pueden acceder para créditos de vivienda. Esta feria comenzó el jueves de enero y culmina este domingo, en el local de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP): Prolongación Cangallo 670, La Victoria. Pero existe una tarea mayor: el Foro de Construcción 2016 que está previsto a realizarse en el mismo local, el 18 de febrero, y en el que se estará convocando a candidatos a la Presidencia para que puedan exponer sus propuestas sobre la reactivación del sector construcción como parte de la agenda para reactivar la economía nacional. La construcción fue durante años uno de los sectores que impulsaron el crecimiento económico. Sin embargo, en 2015 se redujo en 20% la obra pública y en 2% la inversión privada. La venta formal de viviendas nuevas se redujo de 45 mil a 23 mil del año 2012 al 2015. Por eso urge elaborar nuevas estrategias para impulsar el crecimiento del sector construcción, de preferencia aquellas que favorezcan a los sectores menos favorecidos, quienes han sufrido el desinterés de casi todos los gobiernos.

PESE A QUE COMBUSTIBLES BAJAN

En últimos 12 meses la luz subió 19% Las tarifas de la electricidad volvieron a subir en enero, con lo cual en los últimos doce meses ya se ha producido un alza de casi 19%. De acuerdo al último incremento, los usuarios domésticos tendrán que pagar 2,8% más en sus recibos de luz, en tanto que el sector

www.twitter.com/diariounolevano

industrial lo hará en 3,9%, precisó Osinergmin. “De esta manera, por ejemplo, si un usuario doméstico pagaba 50 soles mensuales en su recibo de luz, en adelante ese monto se incrementará aproximadamente en S/. 1.40”, explicaron en Osinergmin.

Favorecen a transnacionales con alza de tarifas eléctricas

OSINERGIM ES RESPONSABLE que usuarios paguen millonaria rentabilidad de empresas y tarifa más cara que en otros países, dice especialista Jorge Manco Zaconetti.

El economista e investigador Jorge Manco Zaconetti advirtió que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) no estaría cumpliendo su rol regulador, al permitir el alza de las tarifas eléctricas y favorecer a las grandes trasnacionales poniendo por debajo los intereses del pueblo. Sostuvo que pese a que al Perú le sobra energía, “pagamos la tarifa de luz eléctrica más cara de la región, más cara que la que se paga en Colombia, Ecuador, Brasil, Venezuela y Bolivia”, refirió. Dijo que pese a que estamos en un sistema de libre mercado, en nuestro país las empresas generadoras de energía Edegel, Kallpa y Enersur ejercen una posición de dominio y nadie les dice nada. “No hay competencia y eso no puede ser”, manifestó. LOS COSTOS Manco Zaconetti sostuvo que una de las perversiones que se manifiestan en el sector eléctrico, tiene que ver con la participación de los costos de la generación en las tarifas reguladas, cuyos usuarios son más de 6.4 millones de sufridos consumidores y que se expresa en las extraordinarias utilidades que obtienen las empresas de generación, en especial aquellas que se alimentan del gas barato de Camisea, como Edegel empresa de generación del grupo Enel de Italia, Enersur de la transnacional Suez Energy y Kallpa. Explicó que en la tarifa del cliente regulado de baja tensión (BT5B), que son la gran mayoría,

la participación de los costos de la generación supera el 52.7 por ciento, es decir, constituye el mayor costo en la tarifa, seguido por los costos de transmisión que se han incrementado por una serie de cargos y subsidios que tienen que abonar los clientes regulados. USUARIOS FINANCIAN Los elevados niveles de la transmisión en la tarifa regulada también incluyen una serie de

ADEMÁS

cargos a modo de compensaciones por una seguridad de suministro a una serie de centrales hidráulicas, térmicas, que necesitan “las muletas del Estado” para ser rentables. “Es decir, todos los usuarios regulados financiamos en última instancia la rentabilidad de las empresas de generación y de los futuros proyectos eléctricos”, señaló. El especialista explicó que las distorsiones del mercado eléctrico, en especial en la actividad de la generación, se manifiestan en los importantes

Manco Zaconetti dijo que se requiere una reforma en el sector eléctrico, pues los principios que justificaron incentivar las inversiones en la década de los noventa del siglo pasado no resultan válidos en la presente coyuntura.

ingresos y utilidades operativas de las empresas generadoras, en particular de aquellas empresas que alimentan sus turbinas con el gas de Camisea, comprando gas barato y vendiendo energía cara. Jorge Manco Zaconetti refirió que ello se puede observar en el cuadro de Ingresos y Utilidades Operativas de las empresas de generación Edegel S.A.A., Enersur S.A. y Kallpa Generación S.A. en el período 2009 hasta el III Trimestre del 2015. Los ingresos expresados en millones de nuevos soles para el caso de Edegel S.A.A. llegaron a los 1,059 millones de soles en el 2009 a más de 1,544 millones de nuevos soles en el 2015; es decir se incrementaron en 485 millones de nuevos soles.

ANTE CUERPO DIPLOMÁTICO ACREDITADO EN EL PERÚ

Presidente destaca avances en educación El presidente Ollanta Humala señaló ayer que las políticas implementadas en su gobierno, relacionadas, por ejemplo, al aspecto social, educativo y de infraestructura, entre otros, permiten mirar con optimismo el futuro para el país. Durante la ceremonia de

www.diariouno.pe

saludo del cuerpo diplomático acreditado en Perú al Mandatario, este destacó que la educación resulta fundamental, al estar demostrado que no hay país desarrollado que no haya invertido en ese sector, con cifras de 8% a 10% del PBI, meta hacia la que podría avanzarse en América Latina.

A su turno, el decano del Cuerpo Diplomático acreditado en el Perú, el nuncio apostólico James Patrick Green, destacó el crecimiento económico alcanzado por el país en los últimos años y las expectativas para el 2016, que convierten a nuestro país en una de las economías con mayor expansión.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 29 DE ENERO DE 2016

9 ECONOMÍA

Agroexportación peruana se consolida en el mercado MANTIENE PRESENCIA EN LAS FERIAS MÁS REPRESENTATIVAS de Europa, EEUU y Asia en esfuerzo conjunto de productores y apoyo del sector público.

REGIONES MÁS PRODUCTIVAS

Junín es la región más dinámica

La región que más ha aprovechado los servicios de Sierra Exportadora es Junín, cuyos beneficiarios directos suman 12 mil 155, y tienen como actividades productivas más expectantes a la acuicultura y la producción de quesos madurados. Le sigue Piura, con 6 mil 512

La Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) informó que un grupo de sus asociados estará próximamente en la Feria Fruit Logística de Berlín, Produce Marketing Association de EEUU y Asia Fruit Logística de Hong Kong, gracias a la solidez del gremio y la concertación con instituciones públicas especializadas. Para su participación en esas ferias, la AGAP y su consolidación en el mercado, cuenta con el apoyo de Sierra Exportadora, parte del Ministerio de Agricultura, al igual que de los ministerios de Comercio Exterior y de Producción, que facilitan acuerdos internacionales.

Según AGAP, Sierra Exportadora en cuatro años ha beneficiado con su apoyo a 58,658 pequeños productores en 574 distritos andinos. Si se suma sus familias y otros beneficiarios indirectos, se llega a 281 mil persona, explicó Alfonso Velásquez, presidente ejecutivo de Sierra Exportadora. Los productores agrícolas, con apoyo de Sierra Exportadora y diversas entidades públicas,

ADEMÁS

en el último año ha concretado ventas por mil 766 millones de soles, de los cuales el 54%, es decir, S/ 950 millones, han sido colocadas en el mercado externo. Dentro de las cadenas productivas destaca la del café, la del cacao, la ganadería altoandina, la palta Hass y otros frutales, como el melocotón, uvas, granadilla, según la Oficina de Monitoreo y Evaluación de Sierra Exportadora.

El agro contará también con apoyo ante el fenómeno El Niño, al que se destinará parte de los tres mil millones de nuevos soles solo para enfrentar esa perturbación climático.

EL DIARIO UNO PONE A DISPOSICIÓN DE SUS LECTORES UN NUEVO ESPACIO PARA QUE NOS HAGAN LLEGAR SUS QUEJAS O DENUNCIAS L POLÍTICAS Y/O SOCIALES

E-MAIL E -M

productores cabeza de familia, que han potenciado su producción de cacao, café, panela, menestras y derivados lácteos, entre otros. En tercer lugar se encuentra Puno, obteniendo valor agregado de la de fibra de alpaca y la comercialización de granos andinos.

:

denuncias@diariouno.pe

PUBLICA TUS AVISOS CENTRAL TELEFÓNICA:

594-3600 ANEXO 206 6 EMAIL: PUBLICIDAD@DIARIOUNO.PE

www.diariouno.pe

UNO DIARIO


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

diarioUNO.pe

VIERNES 29 DE ENERO DE 2016

Germán

ALARCO

Profesor Universidad del Pacífico

Un Banco Central diferente

E

stamos en un periodo de campañas electorales, momento para diseñar y discutir propuestas de todo tipo. En el campo económico hay una que podría significar un cambio positivo profundo en la conducción económica del país. Se trataría de modificar el artículo 84 de la Constitución Política relativo a las funciones del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) preservando su valiosa autonomía y la imposibilidad de financiar déficits del gobierno. El objetivo central sería que el instituto emisor se preocupe más del nivel de actividad económica, en concreto del empleo, a la par que procura una baja inflación y cuando realiza intervenciones en el mercado cambiario. En términos concretos se propondrían dos elementos. En primer lugar una función adicional a la de preservar la estabilidad monetaria relativa a evitar fluctuaciones negativas SE TRATARÍA de la ocupación y empleo. En DE MODIFICAR el segundo lugar, establecer artículo 84 de la Constituque las intervenciones ción Política relativo a las en el mercado cambiario funciones del Banco Central deben realizarse bajo una de Reserva del Perú (BCRP) perspectiva de mediano y preservando su valiosa largo plazo, no solo de corto autonomía… plazo, evitando daños en el nivel de actividad económica. De esta forma, el BCRP tendría tanto un mandato concreto para hacer política monetaria anticíclica cuando surjan problemas por razones internas o externas, como para evitar que la apreciación de la moneda nacional afecte negativamente a la producción nacional de bienes importables y a las exportaciones. Algunos podrían pensar que esta propuesta es radical, en realidad no lo es, ya que la Reserva Federal norteamericana (FED) tiene como funciones simultáneas lograr una baja inflación, procurar el pleno empleo y bajas tasas de interés en el largo plazo. Aquí en el Perú con que simplemente se pueda evitar que aumente el desempleo, el subempleo y se reduzca el nivel de ocupación de los trabajadores independientes se tendría un gran avance. La política monetaria anticíclica, cuando se aplica, se hace a escondidas, ya que no hay mandato explícito. En la reciente crisis financiera internacional, la reducción de la tasa de interés de referencia se inició de manera tardía (febrero de 2009) y se justificó por la presencia de una baja inflación. Sin embargo, ¿qué ocurriría cuando hay recesión e inflación simultáneamente? La política fiscal y monetaria anticíclica son instrumentos ideados por J.M. Keynes en la gran depresión de los años treinta del siglo XX. Son parte de las reglas de operación de la economía norteamericana y de muchas otras economías desarrolladas. En 2008 evitó que la crisis tuviera una magnitud similar a la del siglo anterior. Es una buena política de Estado para reducir las fluctuaciones de la inversión privada, de la demanda interna y la producción. También contribuye a estabilizar las expectativas propiciando un buen clima para los negocios.

BOLSA DE VALORES DE LIMA A LA BAJA

En el Asia el comportamiento es mixto La Bolsa de Valores de Lima tuvo ayer una jornada con índices negativos, mostrando una corrección a la baja, luego de la tendencia alcista de los últimos días, en un contexto en que los precios de los metales muestran un retroceso afectando a las acciones mineras locales. El Indice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el más representativo de la bolsa local, empezó la sesión bajando 0.01

www.twitter.com/diariounolevano

por ciento al pasar de 9,231 a 9,230 puntos. El Indice Selectivo de la plaza bursátil limeña, que está conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, avanzó 0.34% al pasar de 228.81 a 229.58 puntos. Las principales bolsas asiáticas tuvieron comportamientos mixtos al cierre, al igual que los resultados que muestran en estos momentos los mercados latinoamericanos.

La pequeña empresa encuentra apoyo en las Cajas Municipales SI LA PEQUEÑA EMPRESA ES BASE DE LA ECONOMÍA popular, su financiamiento tiende a concentrarse en financieras de gobiernos locales. La Federación de Cajas Municipales de Ahorros y Créditos (Fepcmac), que agrupa a once cajas y atienden a casi todas las principales ciudades del país, están preparando la emisión de bonos subordinados para aumentar su patrimonio. Además, según sus directivos, las Cajas Municipales que ya cumplen 30 años de vigencia en el país, están diseñando la posible absorción de la EDPYME - Entidad de Desarrollo para la Pequeña y Microempresa. ABSORCION DE EDPYMES La Edpyme también satisface la demanda de servicios crediticios, que según la SBS (Resolución Nº847-94), utilizan su propio capital y los recursos que provengan de donaciones. De acuerdo a la normativa del Ministerio de Economía (DS 193-86) todas las cajas municipales en mayor o menor medida, promueven procesos, productos y servicios innovadores de variados alcances, se han constituido en una alternativa viable para la pequeña empresa. DECENAS DE AGENCIAS Según la Federación de Cajas, liderada por Pedro Chunga y José Málaga, el sistema nacional lo integran las cajas de Arequipa, Cusco, Huancayo, Ica, Maynas, Pai-

ta, Pisco, Piura, del Santa, Sullana, Tacna y Trujillo Una de las cajas que más crecimiento tuvo en el 2015 fue la Huancayo, con sus 100 agencias en 14 departamentos del Perú, habiendo logrado buenos indicadores como la mora baja en el sistema de cajas de 3.24% y más de 1,970 millones de

 ADEMÁS

colocaciones. La Caja de Arequipa inauguró el año pasado, el servicio con tarjetas de crédito y está diseñando productos innovadores SERVICIOS DE CAPACITACION Las CMAC inciden en el ofrecimiento de servicios de capacitación, asesoría técnica, proyectos corporativos y

LAS CAJAS MUNICIPALES TIENEN SU ANTECEDENTE EN LAS

CAJAS DE

AHORRO ESPAÑOLAS, QUE SON FUNDACIONES PRIVADAS DE CARÁCTER SOCIAL QUE COMBINAN LAS FUNCIONES FINANCIERA Y SOCIAL.

canalización de cooperación internacional; así como de los servicios de auditoría preventiva. La Federación de CMC, señala que está en marcha la primera etapa del Proyecto de Integración Tecnológica con el lanzamiento de dos productos: Intercajas y Cajeros Globalnet. Ya está en marcha la Unidad Centralizada del Back Office de Leasing, y se indica que a la fecha el sistema de Cajas tiene colocaciones por más de US$ 4.9 millones de dólares.

AUMENTAN TASAS DE INTERÉS

Depósitos en soles son más atractivos Las tasas de interés de los depósitos en soles han aumentado en los últimos meses y ahora son más atractivos para las empresas y familias peruanas que buscan protegerse de la inflación y del alza del precio del dólar, informó el jefe de economía monetaria de Scotiabank, Mario Guerrero. Indicó que el alza de la tasa de interés de referencia del Banco Central de Reserva (BCR) ha generado un aumento de las

www.diariouno.pe

tasas de interés de los ahorros en soles desde julio del 2015 y posiblemente mantendrán esta tendencia, especialmente si el ente emisor continúa elevando su tasa de política monetaria. Según el último reporte semanal de Scotiabank los depósitos que presentan mayores aumentos en las tasas de interés son los depósitos a plazo de hasta 180 días tras incrementarse en 70 puntos básicos. En similar magnitud subie-

ron también los intereses de los depósitos a plazo de un año y en menor medida aumentaron las tasas de interés de los depósitos a plazo de 30 días (49 puntos básicos) y de operaciones a la vista (32 puntos básicos) durante el periodo de análisis. Esta tendencia favorable de las tasas de interés en moneda local, durante el 2015 los depósitos en soles crecieron 3.1%, mientras que en dólares aumentaron 13.1%.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

11

diarioUNO.pe VIERNES 29 DE ENERO DE 2016

Bronceado natural sin exponer tu piel Probablemente a las dos terceras partes de la población femenina le encanta ir de compras. Y es que hay una cierta emoción en la búsqueda de artículos para aumentar la colección.

S

A SOLO

S/.

150

i se trata de ropa, accesorios, cosméticos, decoración para el hogar, libros, etc., nuevas compras son la manera ideal para agregar un poco de color y emoción con solo deslizar una tarjeta de débito o la aprobación de un proyecto de ley. Sin embargo, la compra de una manera inteligente es a veces muy difícil de lograr. Hay personas que manejan sus finanzas de forma inteligente y eligen comprar solo los bienes más esenciales. Sin embargo, no son los que han descubierto las compras hace un tiempo y lo han convertido en un hobby a tiempo completo. Investigar marcas, comparar precios y encontrar la pareja perfecta es en realidad un arte a dominar. Pero cuando se trata de adictos a las compras, ¿qué tipo de gente podemos encontrar? Veamos.

1

¿Qué tipo de adicta a las compras eres?

. El entusiasta Online: Muy a menudo los miembros de este grupo son relativamente jóvenes, pero también hay personas mayores que se han acostumbrado al Internet y todo sobre él, por lo que pueden llegar a convertirse en maestros de las compras en línea. Hay pros acerca de las compras en línea, incluyendo el hecho de que no tienes que salir de casa o que puedes ver el mismo producto en diferentes tiendas y elegir al mejor precio. Sin embargo, debido a que es todo virtual, no piensan acerca de cuánto están gastando hasta que una docena de paquetes llegan a su puerta.

2

. Adictos a los grupos: Las aplicaciones de Grupo y sitios web son un lugar fantástico para conseguir gangas. Si se trata de joyas, tecnología o unas vacaciones, puedes obtener un descuento de hasta el 80%, por ejemplo. Sin embargo, si es una verdadera adicta a los foros sabrá que las ofertas no son para morirse y simplemente no puedes ignorarlas. Puede realizar múltiples tareas y buscar una Tablet y un par de pendientes, al mismo tiempo.

3

. Cupones todo el tiempo: Los cupones se pueden encontrar en todas partes: periódicos, volantes, en las tiendas, revistas en línea, etc. Este grupo de adictas a las compras puede ir tan lejos como la categorización de los cupones que recogen y anotan la fecha de caducidad en un organizador o calendario. A diferencia de las adictas a los foros, que ven un descuento del 20 por ciento como mucho y no quieren perder. Después de todo, si guarda veinte céntimos de todo lo que compra, se puede llegar a ahorrar cientos, ¿verdad? Bueno, en realidad, podría quedar atrapada en comprar cosas que no necesita o simplemente cantidades de cosas que son demasiado enormes para su uso antes de la fecha de vencimiento, por lo que puede pasar mucho más tiempo tratando de ahorrar.

A SOLO

S/.

250 A SOLO

S/.

499

A SOLO

S/.

599 Citas e informes: 01 627-5082

Juan de Aliaga 723 - Magdalena del Mar

www.diariouno.pe

Lunes a Sábado de 10:00 a 21:00


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 12

www.twitter.com/diariounolevano

VIERNES 29 DE ENERO DE 2016

Que tus protagon

uñas este vera sean

Esta temporada las manos tienen que ser las protagonistas, es por ello que És los para lograr unas uñas deslumbrantes y llenas de contraste con los colores

1

. Manicure francesa invertida: para lograr este estilo muy usado por las celebridades, sugiere utilizar los tonos sangre latina y rosa romance o el dúo salmón intenso y celeste calm de los esmaltes 6 en 1 de la línea Ésika pro. Se empieza aplicando el tono más claro en toda la uña y una vez seca se cubre con un sticker que deje libre la parte inferior para poder aplicar el tono más oscuro.

Entérate cómo debes combinar 2 los accesorios 1

. La joyería es una pasión de muchas mujeres, pero es muy importante cómo se combinan. Pulseras finas y delicadas son muy adecuadas para las señoras con las manos hinchadas -de esa manera van a atraer la atención allí mismo.

2

. Para las mujeres que tienen una forma más redondeada y son bajas es una buena decisión usar la ropa con rayas verticales y faldas con aberturas laterales. Se recomiendan que en accesorios utilicen perlas, más largas y no alrededor del cuello, ya que esto hace que el cuello se vea más cortó.

3

. Es importante saber cómo combinar la ropa con accesorios. Si tienes una reunión de negocios, selecciona un color en varias tonalidades. No decorado con todos los colores, recuerda que tienes que irradiar estilo y competencia. Como dato adicional recuerda que las joyas grandes generalmente combinan mejor con ropa sencilla que no son muy coloridas o estampadas. Así que ya sabes que los accesorios no son solo eso, también juegan un papel importante y debes combinarlos ¡bien!

. Manicure a 2 colores: Este estilo está muy de moda y puede lograrse de manera muy sencilla. Primero se debe elegir dos tonos de la misma gama: uno que sea más claro y otro más oscuro. El más claro se aplica en el dedo anular y el oscuro en el resto de las uñas. Para este estilo, recomienda usar los

Color Trend te hará lucir

E

l maquillaje es parte esencial de toda mujer, ya que permite dar a conocer su lado más sensual, atractivo y moderno y la hace lucir siempre radiante en cualquier ocasión. Pensando en ello, Avon Color Trend presenta su colección Viva la fiesta, inspirada en esos momentos especiales que compartimos con alegría, diversión y mucho color. Una propuesta que llega para reinventar el look de la mujer actual, dejándola

www.diariouno.pe

siempre sorprendente con los nuevos colores y cautivadora. Esta colección incluye combinaciones atrevidas y apasionadas con colores intensos, alegres y vivos con el lápiz labial hidratante FPS 15 que viene en nuevos tonos como el fucsia samba, rojo energía, coral carnaval, rojo pop, los cuales marcarán la tendencia más fuerte de este inicio del verano. Y para darle color y brillo a los ojos pueden usar la sombra cremosa para párpa-


www.facebook.com/diariounolevano

nistas

ano

sika nos presenta tres estide moda.

VIERNES 29 DE ENERO DE 2016

La línea Summer 2015, la marca de calzados, presenta una refrescante colección inspirada en el estilo tanto urbano como playero, en donde resalta el ya clásico animal print, las tiras trenzadas y colores metálicos. Además de los colores simples pero elegantes el beige, negro y dorado; una evocación al mar y a la arena de playa. Los modelos Jules, Jazmine Mar y Metalic son

3

. Manicure ombré: Esta técnica también está de moda y le da a las manos un efecto fresco y diferente. A pesar de que puede parecer complicado, este estilo es muy fácil de lograr. Lo único que se necesita es una esponja y dos tonos: uno claro y otro oscuro. Primero se aplica con la esponja el color más claro desde el comienzo de la uña hasta la mitad y luego se repite el mismo procedimiento con el tono más oscuro. Para este estilo degradé, Ésika recomienda el dúo de color plata lux con gris sofisticado o morado divino con lila fascinación. Las uñas son un complemento importante en esta tendencia color escape para lograr un look sofisticadamente divertido y 100% de glamour.

dos en la parte superior con los colores fantasía, serpentina y diversión, además puede aplicarse el lápiz sombra azul fiesta o verde alegría en la parte inferior del ojo para crear un look ultra divertido. Además, Avon Color Trend ofrece nuevas tonalidades para armar un look en tus uñas con los colores rosa lentejuela, verde eléctrico y naranja brillo que marcarán un estilo único para las mujeres que se atreven a hacerse notar.

13 diarioUNO.pe

UGG Australia presenta Cola de su nueva colección de caballo en cruz sandalias 2015

tonos verde Cream y verde opulento o chocolate glam y champagne gala de su esmalte profesional 6 en 1 en la línea Ésika pro.

r increíble

www.twitter.com/diariounolevano

sandalias de taco con tiras y/o correa hasta el tobillo de estilo sofisticado, perfectos para utilizar con looks casuales, de oficina o para el día a día. Los colores como el beige, negro y metalizados predominan en estos diseños. Además las sandalias de planta baja como Devie Metallic y Jordyne son lo más chic de esta temporada en cuanto a su diseño, pues las tiras dan un estilo romano a la sandalia. Podemos encontrarlos en tonos cálidos también. La novedad de esta colección la traen las alpargatas en sus modelos Sandrinne Leopard y Libbi, que cuentan con una textura ultra suave en su forro y con estampados animal print.

El peinado de cola de caballo es una de las formas más sencillas para estilizar el cabello. Sin embargo no es bueno quedarse solo con la simplicidad de este peinado. Así que no hay nada mejor que actualizar el peinado y darle un nuevo toque. Aquí te dejo una idea sobre todo cuando se siente demasiado calor, para esto debes tratar de atar tu pelo para arriba con el fin de liberar a la espalda. He aquí una idea para una cola de caballo en cruz. Aquí vamos:

1

. Separar las capas inferiores del cabello izquierdo y el lado, luego atar el resto del cabello en una coleta baja.

2

. Utilice los lados separados para cubrir la banda de pelo cruzándolas hebra por hebra, asegúralas con ganchitos después de envolver la cola de la cruz alrededor de la banda de pelo hasta cruzar ambos lados

3

. Debes tratar de atar tu pelo para arriba con el fin de liberar la espalda. Esto te puede ayudar con la sensación de calor.

Tips para usar vestidos ¿Qué mejor opción que los vestidos? Esta prenda es considerada la reina por excelencia del verano, ya que es cómoda, versátil y muy femenina. Por eso, los expertos en moda de Desigual brindan los mejores consejos para escogerlos. Aquellos vestidos con prints tropicales serán, sin duda, tu mejor opción este verano. No temas combinar estampados. Esto le dará un toque trendy a tu look. Opta por colores alegres y vibrantes. El juego de cortes, estampados y texturas no te dejará pasar desapercibida. Resalta tu tenida con algún accesorio con mucha personalidad, como una cartera colorida.

Bronceado natural sin exponer tu piel

 ¿Quieres un bronceado perfecto sin

exponerte al sol ni usar bases bronceadoras? ¿Qué necesitas? Pues nada más simple que usar tu labial marrón. Lo primero que debes hacer es aplicarte pequeñas líneas en las mejillas y frotar bien con tus dedos para que no parezca

falso, luego haz lo mismo con la zona T que es donde se nota más el bronceado luego difumínalo de tal manera que se note el efecto. Esto te tardará aproximadamente dos minutos. Así que ya sabes, luce un bronceado natural y lindo sin exponer tu piel.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

MONARCAS ARQUITEC- & “ELA RTE DE 4 SUYOS TO FINES DE LA FUGA”

AEQUERO DEL BETIS GORRA CON VISERA

ACTOR “EL MAGNATE”

DT DE LA “U”

INDIO

EL 22 REAL MADRID

PAREJA DE SIMBA RIZOS, BUCLES

PEÑASCO, RISCO

NOBEL 1987 DE LA PAZ

SUSTANCIA EN LA ORINA

FLECHA (INGLES)

ESCOGER, SEPARAR

CIUDAD DE VIETNAM

LICOR DE JAMAICA

MONEDA DE NEPAL

PATRON, DUEÑO

PIEZA DE AJEDREZ

VIAGRA ANDINO

TASCA, CANTINA

“LA ROSA BLANCA”

CONTROLAR EL CONSUMO

GARZA REAL

POLVO PARA BEBES LETRA GRIEGA

CAPACIDAD DE TEATRO SEÑAL DE AUXILIO

LA LIGA, CLUB EC.

RITMO DE VIDA

ALEMANIA PROFETA EN DEL ESTE BALLENA

“PLATERO Y YO”

MONEDA DE CABO VERDE

DISTRITO DE LIMA COMER (IMGLES)

HOMBRE DE LA NIEVES, PL

UNA DE LAS CARITES

CINEASTA “YENTL”

DESORDEN, CONFUSION

CINEASTA “RAN”

LIEBRE DE PATAGONIA

ROL: REINA PACHAS

ESPOSA DE MOISES

HERMANAS DEL PADRE

ADMINISTRAR DROGAS

MANDATO

TOSTAR, SOASAR

SOL (INGLES)

LA SEÑORA GOBACHOV

HATO, REBAÑO

NOBEL 1970 LITERATURA

DEPOSITO DE HUESOS

2013 ALBUM DE MALU SU CAPITAL: MOGADISCIO ALTAR

CONTAR, RELATAR

diarioUNO.pe grama

VIERNES 29 DE ENERO DE 2016

MALLA EN TENIS

14

www.twitter.com/diariounolevano

DADIVA, REGALO

JUGUETE (INGLES)

EL 25 DEL WOLFSBURGO & “CHABUCA LIMEÑA”

RADON

Nº 681

Nº 680

O

S

S

P

O

T

I

6TA NOTA MUSICAL

L

A

R

O

R

FUERA DE TIEMPO

M

A

T

E

I

C

A

R

T

A

DENTRO

R

H

E

D

N

E

L

T

O

TAMBIEN (INGLES)

T

E B

C

A

O

S

R

P

A

I

S

A

L

L

A

C

A

L

R

E

L

O

E

O

N

E

F

I

O

O

R

N

I

A

G

N

ENROQUE CORTO

O

S

S

MONEDA (INGLES)

51 ROMANOS

I

O C

N A

P

D

N

E

E

D

O

I

L

E

O

U

ESPOSO DE ENARETE

MEMORIA DE PC

R

O

... DIAVOLO ... ANGELICO

O

REY (FRANCES)

LENGUA PROVENZAL

“CANTO GENERAL”

I

PROTACTINIO

DORSAL 9 BAYERN M.

I

PERU, VE DEPORTES

N DESEO DE BEBER

A

E

ESPOSA DE PARIS

M

A

T R

DT DEL BARCELONA

T

BARCO GRANELERO

GAS DE OPERA DE ALUMBRADO BELLINI

R

L

AMPARAR, PROTEGER

TERCETOS

R U

O

MONO CAPUCHINO

A

CAPOTE DE MONTE

E

CENTRO DE RELAJACION

O

FARDO DE ALGODON

E

O N

N

LA AURORA GRIEGA

L

C

ENCIMA DE (INGLES)

S

... WARD, ACTRIZ “EL FUGITIVO”

R

E

M O

JOSE MOURINHO

C A

O

FRUTO DEL MORAL

RELATIVO AL VIENTO

N

VIENTO SUAVE

A

O

3RA. PERS. FEM.

G

A

E

A N

OXIDO DE CALCIO

M I

E

L

DPTO. DEL PERU

H A

RIO DE EGIPTO

S

T I

“GUERRA Y PAZ”

A

PATRIA DE ZENON

O N

I

ESPOSO DE LEIA ORGANA

N C

FLOR (ITALIANO)

& “POEMA INDIO”

ACTOR “LA ROCA”

DIOS VEDICO DEL FUEGO

BANCO VATICANO

A

DIOS DEL VIENTO

DISTINTO, DIFERENTE

M

G

DEPORTE OLOR DESA- PADRE DE DPTO. DEL NOMBRE DE (INGLES) GRADABLE ABRAHAM PERU PUMACAHUA

A

G

A N

& “GATOS Y PALOMAS”

R

ABUELA DE JESUS

LICOR DE JAMAICA

A

A

NOBEL 2013 LITERATURA

M A

PREFIJO NUEVO

R

O M

VE COMERCIO MUNDIAL

A G

HNOS. ..., PIMPINELA

A U

OLOR SUAVE

R

F

SU CAPITAL: BUCAREST

PREFIJO TIERRA

MADRE DE ISMAEL

S A

CARLOS FUENTES

“EL HOMBRE DUPLICADO”

... SHARIF ... FIERRO

ONU PARA LA ALIMENTACION Y LA AGRICULTURA

DESORDEN PEDAZO DE ETNIA CONFUSION PAN FUEGUINA

SOLUCIÓN GRAMA

PROVINCIA DE PIURA

ANIMAL MIMETICO

ACTOR “SHANE”

M

Nº682

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 29 DE ENERO DE 2016

Pisco agradece importante donación de Pluspetrol ALCALDE DE PISCO TOMÁS ANDÍA resalta los acuerdos firmados con el operador del Consorcio Camisea que esta vez ayudará a la Compañía de Bomberos de la ciudad. de soles desde el 2004. Andía confirmó de otro lado que el municipio a su cargo necesita ahora un cargador frontal, un motonivelador, un rodillero de impacto, y 2 volquetes más. “Esto servirá para el desarrollo de obras tipo construcciones de pistas, eliminación de cúmulos de basura, también para el encauzamiento de ríos, y descolmatación”, precisó Andía, haciendo referencia en ese sentido al impacto que podría generar el fenómeno El Niño en la ciudad. pamiento para el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pisco”, suscrito entre el Consorcio Camisea y el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú. MÁS DONACIONES “Anteriormente Pluspetrol nos donó un retroexcavador, tres volquetes, un tanque

cisterna y un minicargador”, señaló la máxima autoridad pisqueña. De esta manera, Pluspetrol reafirmó su apoyo al desarrollo social y económico de la provincia de Pisco y distritos aledaños, zonas en las que ha suscrito convenios de diversa índole con fondos que superan los 200 millones

CUSCO

Monitoreo satelital de gasoducto

 El Gasoducto Sur Perua-

no (GSP) ha implementado un moderno Centro de Operaciones de Emergencia (COE) –similar al sistema 911 de los Estados Unidos–, que utiliza una plataforma satelital de última generación para monitorear a todo su personal en los distintos frentes de trabajo y para coordinar recursos de respuesta inmediata frente a eventuales situaciones de emergencia. Un equipo de profesionales entrenados especialmente para desarrollar labores de búsqueda y rescate está siempre alerta para responder a las señales de peligro que emiten los spot (dispositivos satelitales) que portan todos los integrantes del proyecto que se mueven en la espesura de la selva y en la difícil geografía de

la sierra por donde pasa la troncal del gasoducto y sus ramales secundarios. Desde el COE también se controlan los desplazamientos de los vehículos y convoyes que transportan los materiales para la obra y se supervisa el cumplimiento estricto de los límites de velocidad y los descansos de seguridad de los conductores.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO* * Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

El alcalde de Pisco, Tomás Andía Crisóstomo, agradeció la donación de Pluspetrol, operador del Consorcio Camisea, consistente en una ambulancia, un tanque cisterna de 4 mil galones y una unidad de rescate. “Estamos muy agradecidos, hay un acuerdo con pactos firmados. Pluspetrol apoya bastante”, manifestó el alcalde, agregando que los equipos donados servirán para mejorar el funcionamiento de la Compañía de Bomberos de Pisco, con una inversión ascendente a 300 mil dólares. Andía indicó que esta última donación de Pluspetrol servirá fundamentalmente para mejorar el servicio de atención de casos de emergencia que se presenten en Pisco. Las unidades fueron entregadas como parte del Convenio de Contribución para el Desarrollo Social para el proyecto “Dotación de Equi-

15 NACIONAL

POR EL NIÑO

Provincias de Lima en sequía Funcionarios del Gobierno Regional de Lima advirtieron la escasez de lluvias que afectaría cultivos en provincias de Cajatambo, Oyón, Huarochirí y Huaral. Especialistas indicaron que las provincias limeñas de Cajatambo, Oyón, Huarochirí, Canta, Yauyos y Huaral presentarán escasez de lluvias que conllevará a una sequía que afectaría a los cultivos. A esta conclusión se llegó en un conversatorio sobre los posibles escenarios por el fenómeno El Niño (FEN) en la ciudad de Huaral (región Lima) Por ello, el representante del organismo de cooperación técnica internacional “Soluciones Prácticas”, Pedro Ferradas Manucci, instó a las autoridades a responder con acciones ante la emergencia.

A su vez, el gerente de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Lima, Walter Huamán Rodríguez, propuso soluciones concretas ante un evento natural. Por su parte, las regiones

Cusco y Apurímac solicitaron a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) ser declaradas en emergencia debido a la deficiencia hídrica que afecta principalmente a las zonas altoandinas de estas regiones.

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 VIERNES 29 DE ENERO DE 2016

diarioUNO.pe

Castañeda anuncia cinco proyectos viales en Lima VIADUCTO BENAVIDES Y PASO A DESNIVEL EL DERBY en la Panamericana

Sur en Surco así como vías auxiliares a dicha carretera son algunas de las obras que empezará comuna metropolitana. El alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, anunció la ejecución de cinco grandes proyectos viales al servicio de más de un millón de habitantes de siete distritos de la capital que permitirán solucionar la actual congestión vehicular en la Panamericana Sur por donde circulan diariamente más de 200 mil vehículos. Castañeda afirmó que estos proyectos no solo favorecerán a los residentes de los distritos de San Borja, Surco y La Molina, sino también a los pobladores de las localidades de Lima Sur, pues se construirán nuevos viaductos, carriles, etc. Por ello agradeció al presidente del Jockey Club, Jorge Mujica, y al alcalde de Santiago de Surco, Roberto Gómez Baca, por facilitar la ejecución de esta obra en beneficio de la ciudad. “Vamos a agilizar el tráfico y lo vamos a hacer más seguro”, indicó Castañeda Lossio invocando la paciencia de los ciudadanos. LAS OBRAS Las obras que se construirán son el nuevo intercambio vial a desnivel El Derby en la

Panamericana Sur, a la altura del Jockey Club del Perú, la nueva vía auxiliar y el intercambio a desnivel en el cruce de la Av. El Derby con Olguín.

 ADEMÁS

Asimismo, la comuna de Lima construirá dos vías de retorno en la misma Panamericana Sur, entre los puentes Primavera y Benavides. La quinta obra importante será la ejecución de un viaducto

El intercambio vial entre la avenida Benavides y la Panamericana Sur tendría deficiencias que no ayudarían a mermar la congestión vehicular, según un estudio de la Asociación Cruzada Vial. Uno de los principales problemas estaría en el túnel de dos carriles que unirá la Panamericana Sur con la avenida Salvador Allende (Pista Nueva), de unos 600 metros.

a la altura de la Av. Benavides que, al igual que los otros cuatro proyectos, se complementará con el túnel Benavides que ya está en un 60 por ciento de avance, y culminará en setiembre de este año. En el caso de la nueva vía auxiliar, la Municipalidad de Lima está coordinando con el Jockey Club del Perú la cesión de una parte de sus instalaciones, para permitir la ampliación de la Panamericana Sur.

SAN ISIDRO

Dos trabajadores heridos en construcción Dos trabajadores heridos fue el saldo de un accidente en un edificio en construcción, ubicado en la cuadra 1 del jirón Orden y Libertad en San Isidro. Vecino del lugar afirmaron que todo ocurrió cuando un camión hizo caer el portón de seguridad de la obra provocando a su vez la caída del andamio que se encontraba instalado en el forado de la construcción. Al desplomarse las puertas de metal, el obrero que se encontraba en la retroexcavadora, dentro del hoyo, se vio afectado por la caída. “Eran como las 9 de la mañana. Estaba tomando de-

sayuno con mi familia cuando escuchamos el ruido y los gritos de los obreros, salimos por la ventana y vimos a los trabajadores bajar como sea al fondo del hueco donde se encontraba su amigo”, dijo una vecina. Dos obreros quedaron atrapados por unos minutos entre la tierra y piedras que cayeron tras el colapso del portón de metal. Poco después llegaron los bomberos quienes debido al gran forado en el lugar, tuvieron que usar una escalera telescópica para poder sacar a los heridos en camillas. Afortunadamente ninguno sufrió golpes de consideración.

www.diariouno.pe

VECINOS Y MUNICIPIO

Fumigan el cerro San Cosme por roedores  Trabajadores de la Municipalidad de La Victoria y vecinos del distrito limpiaron diversos sectores del cerro San Cosme, a fin de eliminar a los roedores que han aparecido en los últimos días y prevenir las enfermedades que puede acarrear para la población. El representante de la comuna victoriana, José Navarrete, explicó que el equipo municipal de saneamiento ambiental está procediendo a fumigar el área para eliminar la presencia de roedores. “Esta es una zona donde funciona un mercado y que presenta colapso de las tuberías.

Debido a eso ha proliferado la plaga de roedores”, explicó. Señaló que estas labores de limpieza buscan evitar la incidencia de enfermedades infecciosas entre los vecinos del cerro San Cosme. Por otro lado, Navarrete informó que el municipio trabaja también en la detección y prevención de posibles casos de dengue, chikungunya y zika. “Sobre todo cerca de mercados, donde hay presencia de residuos orgánicos. Estos son espacios propicios para que prolifere el mosquito que transmite estas enfermedades”, anotó.

DE JAVIER PRADO

Taxis colectivos y miniván en el Trébol

 Camionetas Station Wagons y miniván que realizan el recorrido Lima-Cañete han hecho su paradero en una zona del Trébol de Javier Prado a vista y paciencia de los inspectores de tránsito de la Municipalidad de Lima, pese a que esas modalidades de transporte están prohibidas. El paradero está ubicado en la vía de salida de la Av. Circunvalación a Javier Prado. En el lugar los vehículos hacen cola para esperar a los pasajeros compitiendo con los buses interprovinciales que tienen su paradero unos metros antes en el puente peatonal que cruza la Av. Circunvalación en San Borja. Los precios de los pasajes oscilan entre 10 y 15 soles de acuerdo a donde vayan los pasajeros. Dichas unidades van repletas de pasajeros sin ningún control de las autoridades.

EN LA VICTORIA

Decomisan más de mil botellas de licor adulterado  Más de mil botellas de licores de fantasía y otras de conocidas marcas pero adulteradas que ponían en peligro la salud de las personas fueron decomisadas por la Municipalidad de La Victoria en bares y locales ubicados cerca del Mercado Modelo de Frutas así como en las avenidas San Pablo y Tres de febrero. “Imagínense todo el daño que se estaba haciendo a la comunidad que asistía a comprar estos productos”, precisó el gerente de Fiscalización Jorge Luis Querevalú. Asimismo, se detectó el inadecuado almacenamiento en estas distribuidoras, ya que estaban expuestos a la intemperie, en malas condiciones higiénicas, sin la debida rotulación y sin el registro sanitario, tal como lo exigen las normas técnicas.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 29 DE ENERO DE 2016

Ministerio de Trabajo y la CGTP inician diálogo 

AYER SE REALIZÓ PLANTÓN EN SEDE DEL MINISTERIO DE TRABAJO. Autoridades se han comprometido a formar una mesa de trabajo para solucionar demandas.

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) anunció que la próxima semana conformará una mesa de trabajo con el Ministerio de Trabajo para solucionar algunos de sus problemas que urgen de solución. “El viceministro de Trabajo (Cayo Galindo) se ha comprometido a darle una solución inmediata a algunos problemas y se formará una mesa de trabajo bilateral”, señaló a diario UNO, Nazario Arellano, responsable del Departamento de Defensa laboral de la CGTP Entre los puntos que se verán inmediatamente – sostuvo el dirigente- están las inspecciones laborales donde se están violando los derechos de los trabajadores, además tratar el tema de los despidos en los hospitales de la Solidaridad donde echaron a 650 trabajadores y el aseguramiento de la salud de los trabajadores. Ayer alrededor de mil trabajadores de sindicatos bases de la CGTP realizaron un plantón frente al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en Jesús María. Esta medida de fuerza también fue respaldada por sindicatos en conflicto y trabajadores despedidos por la dictadura fujimorista. Los trabajadores esperan que los candidatos a la Presidencia se pronuncien sobre los derechos laborales y

17 ACTUALIDAD

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Autoridades se reúnen con dirigentes del Sutep El ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, sostuvo una reunión con los dirigentes del Comité Ejecutivo Nacional del Sutep para presentar los avances y retos en la política de revalorización de la carrera docente, así como los desafíos para los próximos años. Durante el encuentro, Saavedra explicó que se sigue avanzando en la implementación de la Ley de Reforma Magisterial, lo que ha posibilitado un incremento en la remuneración promedio de los docentes en 44% del 2011 al 2015. Sin embargo, señaló que esta recuperación del salario

docente es aún insuficiente y que el objetivo es duplicar los ingresos en base a mérito y esfuerzo hacia el año 2021. Por su parte, las autoridades del sindicato reafirmaron la importancia de continuar con una política de revalorización de la carrera y reconocieron las mejoras ya efectuadas.

CONFLICTO ENTRE DISTRITOS

Cuestionan a fiscal por no denunciar a alcalde Velarde

los planes para mejorar las condiciones de trabajo durante su gobierno. OTRAS DEMANDAS La CGTP demanda –desde hace mucho tiempo-el aumento de la remuneración mínima vital a 1,500 soles y una Ley General del

ADEMÁS

Trabajo justa que restablezca los derechos constitucionales de los trabajadores. La agenda laboral de la CGTP también pide se restablezca la estabilidad laboral a los 3 meses de empezar el trabajo y eliminar la tercerización y los “services”. Proponen con esto eliminar esos regímenes que fueron previstos como

LA CGTP TIENE EN EL PAÍS A UN MILLÓN 150 MIL AFILIADOS. Los trabajadores bloquearon por momentos la Av, Salaverry pero fueron controlados por la Policía.

“temporales” hace 35 años, y reemplazarlos por medidas de carácter más técnico, pues solo se incrementa los beneficios de los empresarios mediante reducción de derechos y beneficios a los trabajadores. Asimismo, buscan la libertad sindical ya que cada año despiden a más de 100 dirigentes sindicales. La CGTP propone el reemplazo de la Ley Servir por una legislación que garantice derechos laborales, remuneraciones justas y una carrera pública sin clientelismo político.

www.diariouno.pe

 El teniente alcalde de Magdalena del Mar, Javier Olazábal, afirmó ayer que la fiscal Marlene Berrú Marreros, de la 22º Fiscalía Provincial Penal de Lima, estaría cometiendo los delitos de desobediencia a la autoridad, prevaricato y delito contra la fe pública, al desobedecer la orden de denunciar de inmediato penalmente al alcalde de San Isidro, Manuel Velarde y sus funcionarios. Añadió que en vez de acatar la orden impartida por la 6º Fiscalía Superior Penal de Lima, la fiscal ha dispuesto ampliar la investigación por 30 días, argumentando una orden superior en tal sentido. La 6º Fiscalía Superior Penal de Lima declaró el 14 de enero fundada la Queja de Derecho presentada por la Municipalidad de Magdalena del Mar contra el alcalde

de San Isidro y diversos funcionarios de su institución, por los delitos de Usurpación de Función Pública y Abuso de Autoridad, por haber paralizado de manera ilegal cinco proyectos de edificación autorizados por la comuna magdalenense, agregó. Los proyectos se ubican en una zona que es materia de una controversia de límites entre ambos municipios.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 29 DE ENERO DE 2016

Caso hotel Meliá: españoles no respetan fallos judiciales 

TRAS LITIGAR 16 AÑOS, EMPRESARIO PERUANO GANÓ proceso judicial por la propiedad de hotel pero denuncia que grupo extranjero pone trabas para no ejecutar sentencia.

Alejandro Arteaga Diario UNO Hace 16 años que el empresario peruano Pablo Torres Arana demandó a al grupo español Mía Meliá Inversiones Americanas N.V. por la propiedad del hoy llamado hotel Meliá, ubicado en San Isidro. Hace más de un año que obtuvo la propiedad y la administración del hotel sin embargo los jueces no terminan de ejecutar dicha sentencia. Torres solicitó una medida cautelar el año pasado a través de la cual obtuvo la administración del hotel pero decidió no ingresar sin antes pedir los libros contables (a través del administrador judicial) y los documentos relacionados al manejo. “Al solicitar todos los libros, encuentro delitos, desfalco, apropiación ilícita. Entonces presento una denuncia penal por lavado de activos, fraude en la persona jurídica, apropiación ilícita por más de 30 millones de soles”, refiere Torres a este diario. El grupo español habría realizado una junta de accionistas reduciendo el capital de la empresa a pesar de haber terminado el juicio. “Allí hay un delito muy grande, ellos en lo posible quieren que no se levante la prohibición de realizar junta de accionistas ante registros públicos, porque con esa junta se nombraría nuevos representantes legales y

SUCAMEC

Rastrearán armas con segunda marcación La Sucamec inició un plan piloto para rastrear de manera efectiva las armas de fuego de uso civil desde su último poseedor hasta sus propietarios anteriores, lo que facilitará la investigación criminal en caso dicha herramienta se encuentre envuelta en la comisión de un delito. Se trata de la marcación secundaria, que consiste en colocar un código que indicontinuaría la investigación penal sobre ellos”. JUSTICIA LE DA LA RAZÓN El caso se remonta al año 1998 cuando Pablo Torres, propietario del hotel Ritz, lo amplió y lo convirtió en el hotel Meliá Lima. Sin embargo, señala el empresario, sus socios incumplieron desde un inicio varias cláusulas del contrato. La Cuarta Sala Civil, con fecha 19 de abril del 2011, declaró fundada la resolución de la modificación de estatutos y aumento de capital realizada en la Junta General de Accionistas del 18 de agosto de 1999. También la demanda que resuelve el contrato de compra-venta de acciones

entre el accionante Sr. Torres y la empresa Mía Meliá Inversiones Americana N.V., así como fundada en parte la demanda referida al pago de la Indemnización por concepto de daños y perjuicios ordenando que las empresas demandadas paguen al demandante por concepto de daño moral más intereses legales desde el año 1999 hasta el año 2016. Finalmente la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema con fecha 21 de noviembre del 2013 determinó que la Cuarta Sala Civil ejecute la sentencia de fecha 19 de abril del 2011, pero hasta la fecha ello no ocurre en su totalidad. LO QUE DICE LA SENTENCIA La sentencia del Poder Judicial ordenó que las

cosas vuelvan al estado en que empezaron, es decir a la realización de la J.G.A del 18 de agosto 1999 a la cual asistieron Torres Arana con el 99.99 % de acciones y Marina Internacional Holding, con el 0.01% de acciones. CONSECUENCIAS. “Las consecuencias de la sentencia es que todo se retrotrae al inicio del contrato de 1999, pero con acciones judiciales vienen dilatando la ejecución de la sentencia tal como expusieron en su demanda de amparo que me da la razón”, dijo Torres. El empresario ha enviado 16 cartas notariales a los juzgados comerciales indicando que Mia Meliá Inversiones Americanas N.V ya no es accionistas de Metor S.A

LOS MALDITOS DE BAYÓVAR

“Loco Darwin” estará preso hasta el 2050 A 35 años de prisión fueron condenados Darwin Malca Hernández, alias “Loco Darwin” y Eduardo Vilca Febres, peligrosos delincuentes e integrantes de la temible banda “Los Malditos de Bayóvar”. Ambos fueron sentenciados por los delitos de homicidio calificado consumado y asociación ilícita para delinquir en contra de empresarios y comerciantes que eran extor-

sionados por esta organización criminal. Sus principales víctimas estuvieron en San Juan de Lurigancho y otros distritos de la zona de Lima este. “Loco Darwin” cayó en el Cusco en noviembre del año pasado durante una impresionante operación policial. Los dos procesados apelaron la sentencia según la cual purgarán condena hasta el 17 de mayo del 2050.

www.diariouno.pe

ca el país de importación, el año de importación y un código único de identificación. “Con esta segunda marcación sabremos quién fue el importador del arma, el comprador, si el arma fue robada, si fue declarada perdida o fue transferida a terceras personas. Es como el ADN del arma de fuego”, dijo Juan Carlos Meléndez, titular de la Sucamec.

CHORRILLOS

Desprendimientos destrozan viviendas Cuatro familias de Chorrillos se salvaron de morir luego de que se derrumbaran varios ambientes de sus viviendas por el desprendimiento de rocas de un cerro la noche del miércoles. María Díaz, una de las afectadas, contó que logró escapar a tiempo pero sus dos perros y enseres quedaron sepultados bajo los escombros. Lo preocupante es

que desde la noche del miércoles vienen desprendiéndose rocas del cerro, amenazando a las otras viviendas de la avenida Santa Cruz. Los damnificados pidieron a la Municipalidad de Chorrillos la construcción de muros de contención ante los riesgos de nuevos deslizamientos por las lluvias que vienen cayendo en la capital.

VIGILANCIA Y PREVENCIÓN

Capacitarán a personal de salud sobre el zika

El Ministerio de Salud (Minsa) capacitará de manera virtual y gratuita al personal de los establecimientos de salud públicos y privados a nivel nacional para el desarrollo de actividades en vigilancia, prevención y control de la enfermedad por virus del zika. “Es una forma de fortalecer las capacidades de manera rápida, oportuna y a gran escala. La idea es que todo profesional

de la salud pueda capacitarse desde su centro de trabajo, casa o cualquier lugar”, informó Martín Yagui, director de Epidemiología del Minsa. El objetivo del curso, que será desarrollado íntegramente vía online del 7 al 29 de febrero, es reforzar los sistemas de vigilancia y preparación de los servicios de salud para la detección y atención de posibles casos importados.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 29 DE ENERO DE 2016

19

ESPECTÁCULOS

Maricarmen Marín

debuta en el cine “LA PEOR DE MIS BODAS” será la primera película dirigida por Adolfo Aguilar.

La actriz y cantante Maricarmen Marín protagonizará su primera película, “La peor de mis bodas”, bajo la dirección de su compañero de la televisión, el conductor Adolfo Aguilar, quien debutará con esta película. El miércoles se realizó la primera reunión del reparto para la lectura del guión. Maricarmen, que acaba de volver de una prolongada gira por

Europa, se puso de inmediato bajo las órdenes del equipo de trabajo de la productora Big Bang Films, del director Sandro Ventura y Aguilar. Aunque los detalles se han mantenido en reserva, la película contaría la historia de una aspirante a actriz que trabaja como ayudante en la tienda de su tío para pagar sus estudios de actuación. Ella se ve inmersa dentro de un confuso papel como organizadora de bodas tras aceptar la propuesta del hijo de un adinerado empresario que quiere impe-

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don JUAN MANUEL FABIAN REYES, Natural de Junín. Nacionalidad: Peruana. Edad: 32 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación Conductor. Domiciliado en Urb. Santa Ana Mz. D2 Lt 9 Av. 2 De Octubre - Los Olivos. Y Doña EVELYN DENICZA GOMEZ CONTRERAS, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 31 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Administradora. Domiciliado en Urb. Santa Ana Mz D2 Lt 9 Av. 2 De Octubre - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

HAGO SABER QUE: Don STEVE MOREANO CALDERON, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana. Edad: 30 Años. Estado Civil: Soltero, Profesión: Abogado. Domiciliado en Huarmey 1412 Mz D Lt 3 Urb. Covida II Etapa - Los Olivos. Y Doña JOSSELINE DIAZ RODAS, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 24 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Estudiante. Domiciliada en Huarmey 1412 Mz D Lt 3 Urb. Covida II Etapa - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 27 DE ENERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

LOS OLIVOS, 21 DE ENERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don CRISTIAN ROBERT SOLIS ALCEDO, Natural de Ancash. Nacionalidad: Peruana. Edad: 38 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Abogado. Domiciliado en Calle Los Tabacales 18/1 Urb. Micaela Bastidas-Los Olivos. Y Doña DIANA JULISSA PANEZ ARIAS, Natural de Junín. Nacionalidad: Peruana. Edad: 42 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Socióloga. Domiciliada en Calle Los Tabacales 18/1 Urb. Micaela Bastidas-Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 12 DE ENERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don JOSE ALISONT DAVILA ATILANO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 25 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Ingeniero de Sistema. Domiciliado en Mz. J3 Lt.3 Los Rosales De Pro-Los Olivos. Y Doña CRISTINA NATALY CARBAJAL ACHO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 30 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama de Casa. Domiciliada en Mz. J3 Lt.3 Los Rosales De Pro-Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

HAGO SABER QUE: Don LUIS ANGEL AVILA SUAREZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 35 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: PNP. Domiciliado en Asoc. de Prop. Los Portales Del Norte Mz L Lt 08 - Los Olivos. Y Doña HEIDI LOURDES ZAMUDIO SALAZAR, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 35 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Docente. Domiciliada en Asoc. de Prop. Los Portales Del Norte Mz L Lt 08 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 11 DE ENERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

LOS OLIVOS, 25 DE ENERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS PLAYA PUERTO FIEL CONVOCATORIA La Junta Directiva de la Asociación de Propietarios Playa Puerto Fiel, cita a los señores asociados activos hábiles a la Asamblea General Ordinaria, que se realizará en Primera Convocatoria el día 13 de Febrero del 2016, a las 09:30 horas, de no existir el quórum estatutario, esta se llevará a cabo en Segunda Convocatoria el mismo día 13 de Febrero del 2016, a las 10:00 horas, en la Capilla de la Asociación de Propietarios Playa Puerto Fiel, ubicada en el km.123 de la Panamericana Sur - Cerro Azul - Cañete - Lima, a efectos de tratar la siguiente Agenda: 1. Presentación de la Memoria del Ejercicio Económico-2015. 2. Presentación del Balance General del Ejercicio Económico-2015. 3. Presentación del Presupuesto Operativo del Ejercicio Económico-2016. 4. Elección de la Junta Directiva, para el periodo 2016-2018. Lima, 28 de Enero del 2016.

Srechka Bertha Basadur Schipper Vda. de Aguirre Presidenta de la Junta Directiva

HAGO SABER QUE: Don CARLOS ALFONSO ACUÑA ALVAREZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 47 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación Empleado. Domiciliado en Jr. Caraz 908 Urb. Mercurio - Los Olivos. Y Doña BERI MAYRA ALVARADO LOPEZ, Natural de San Martin. Nacionalidad: Peruana. Edad: 39 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Independiente. Domiciliada en Jr. Caraz 908 Urb. Mercurio - Los Olivos. Nota: El Art. 253 Del Código Civil Peruano Establece Que: Todos Los Que Tengan Interés Legítimo Pueden Oponerse A La Celebración Del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 7 DE DICIEMBRE DEL 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

SUCESION INTESTADA (Kardex 1277 N.C.) La señora ESTHER CRISTINA QUISPE SÁNCHEZ DE SÁNCHEZ Y EUSEBIO ZACARIAS SÁNCHEZ QUISPE, se han presentado ante este oficio notarial, solicitando la Sucesión Intestada de quien en vida fuera su hijo RICHARD WILLIAM SÁNCHEZ QUISPE, fallecido el 11 de Febrero de 2015, habiendo sido su ultimo domicilio en Av. Villa Ventura Manzana 20 Lote 8, Distrito de Chorrillo, Provincia y Departamento de Lima. Los que crean tener vocación hereditaria podrán apersonarse en el plazo de ley, acreditando tal calidad. LIMA, 27 DE ENERO DEL 2016

HAGO SABER QUE: Don CARLOS ALFONSO ZUÑIGA TALAVERA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 27 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Estudiante. Domiciliado en Jr. La Veracidad 7726 Urb. Pro 5to Sector Etapa 1era - Los Olivos. Y Doña ROGERLIZ KATIUSKA ESCALONA DRAGO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 23 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Estudiante. Domiciliada en Jr. La Veracidad 7726 Urb. Pro 5to Sector Etapa 1era - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 7 DE DICIEMBRE DEL 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

Hago saber que: Don ROMERO LOPEZ RICHARD ROLAND de 33 años de edad. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Independiente. Nacionalidad: Peruana. Natural de Lima-Lima-La Victoria. Domiciliado en Limatambo Norte Mz.C Lte.13-San Luis Y Doña GOMEZ TORRES ROCIO de 31 años de edad. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Analista. Nacionalidad: Peruana. Natural de AyacuchoHuamanga-San Juan Bautista. Domiciliado en Limatambo Norte Mz.C Lte.13-San Luis Desean contraer matrimonio en esta Municipalidad; las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de 08 días, conforme lo establece el artículo N°253 del código civil. SAN LUIS, 28 DE ENERO DEL 2016 DANIELA GONZALES MONTAÑEZ DE MARQUEZ SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con el Art. 250 del Código Civil, se hace saber que: Don LUIS ALBERTO ITURRIA ANGELES Edad: 27 años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Oper. de Inst. de Papel. Nacionalidad: Peruana. Natural de Pomalca-Chiclayo-Lambayeque. DNI N°45089073 Dirección: Calle Hermanos N°420 Coop.Chancas de Andahuaylas I Etapa–Sta. Anita. Doña ANA PAOLA HERRERA SANCHEZ Edad: 20 años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama de Casa. Natural de V.M.T.- Lima. Nacionalidad: Peruana. DNI N° 47302330. Domicilio: A.H. Javier Heraud Mz.G.Lt.8 San Juan de Miraflores. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. SAN JUAN DE MIRAFLORES, 28 DE ENERO DEL 2016 JOSE JULIO GONZALES MENDOZA RESPONSABLE SALA DE CEREMONIAS – MATRIMONIO CIVIL

www.diariouno.pe

dir a toda costa la boda de su viudo padre con su nueva pareja. Será la primera vez que Aguilar se ponga detrás de la cámara de cine,

ya que antes ha participado como actor en “El buen Pedro”, “Loco cielo de Abril” y “Japy Ending”, filmes de su productora.

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE COMERCIAL TURISMO TACNA II S.A. RUC N° 20546970079

ANTE MI JULIA YOLANDA NARVAEZ SOTO - ABOGADO NOTARIO DE HUARAL, CON DOMICILIO EN AV. JORGE CHAVEZ N° 739 - HUARAL, SE PRESENTA DON TRINIDAD LOLIN RAMIREZ SALAZAR, SOLICITANDO AL AMPARO DE LA LEY 27157, SU REGLAMENTO EL DECRETO SUPREMO 008-2000-MTC Y LA LEY 27333, LA PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO DE LA URBANIZACIÓN EL SANTÍSIMO MZ. ‘D’, LOTE N° 21, CALLE ALTO LA LUNA S/N, DEL DISTRITO DE CHANCAY, PROVINCIA DE HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA, CON UN AREA DE 173.54 M2., CUYOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS SON LAS SIGUIENTES: POR EL FRENTE, COLINDA CON LA CALLE ALTO DE LA LUNA CON 8.50 ML., POR LA DERECHA, ENTRANDO, COLINDA CON LOS LOTES N° 1, N° 2 Y N° 3 CON 20.75 ML., POR LA IZQUIERDA, ENTRANDO, COLINDA CON EL LOTE N° 20 CON 20.50 ML., Y POR EL FONDO, COLINDA CON EL LOTE N° 6 CON 8.50 ML., APARECIENDO COMO TITULARES REGISTRALES LOS SEÑORES ROSANA HILDA TRINIDAD RIVERO, y la SUCESIÓN DE DON ANDRES MARTINEZ RAMOS representada por sus hijos ANDRES ALEXANDER, ROSANA SHIRLEY, y SOMEER STEFFANI MARTIENZ TRINIDAD LOS MISMOS QUE SE ENCUENTRAN INSCRITOS EN LA FICHA N° 2098 QUE CONTINUA EN LA PARTIDA ELECTRÓNICA N° 20002078 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE DE LA OFICINA REGISTRAL DE HUARAL; A QUIEN SE LE NOTIFICARA MEDIANTE EL PRESENTE EDICTO ASI COMO A LOS QUE CONSIDEREN TENER DERECHOS SOBRE DICHO BIEN.HUARAL, 18 DE ENERO DEL 2016.- JULIA YOLANDA NARVAEZ SOTO - ABOGADO - NOTARIO DE HUARAL.

JULIA YOLANDA NARVAEZ SOTO ABOGADO - NOTARIO DE HUARAL AV. JORGE CHÁVEZ N° 739, HUARAL TELF. 2461265.

SUCESIÓN Ó INTESTADA KARDEX NC 3691 Ante mí se ha presentado, ROXSANA MARICRUZ ANDIA NEYRA, pidiendo la sucesión de quien en vida fue SEGUNDO ALFREDO BENICIO ANDIA VILLENA fallecido, el 1 DE AGOSTO DEL 2013 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho. LIMA, 26 DE ENERO DEL 2016

Se convoca a Junta General de Accionistas para el día Jueves 11 de Febrero de 2016, a las 16:00 horas, en el local sito en la Av. Paseo de la República N° 271-275 - Cercado de Lima. AGENDA: 1.- Informe Legal. 2.- Deudas de Accionistas. 3.- Otros. Segunda Convocatoria: Martes 16 de Febrero de 2016; a las 16:00 horas. EL DIRECTORIO

SUCESIÓN Ó INTESTADA KARDEX NC 3692.Ante mí se ha presentado, ROSEMERY CONCEPCION CHOCCE GAMARRA, pidiendo la sucesión de quien en vida fue IRIS OBDULIA GAMARRA PEÑALOZA fallecida en el Distrito de Wanchaq, Provincia del Cusco, Departamento del Cusco, el 22 DE SETIEMBRE DEL 2015 de tránsito por esa ciudad, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en la ciudad de Lima. Lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho. LIMA, 26 DE ENERO DEL 2016

CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA KARDEX N 3638

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA KARDEX N 3690

Ante mi CESAR HUMBERTO BAZAN NAVEDA, Abogado Notario de esta capital, con domicilio en Paseo De La Castellana N° 229 Surco, Lima. MARIA EGOCHEAGA FARFAN solicitando la prescripción adquisitiva del siguiente predio: URBANIZACION POPULAR COOPERATIVA DE VIVIENDA LA FORTALEZA LTDA N° 378, MANZANA A, LOTE 2, DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES, inscrito en la Partida Registral N° P03196875 del Registro Propiedad Inmueble de Lima. Bajo KARDEX N 3638; solicitando se entienda con el titular registral: COOPERATIVA DE VIVIENDA LA FOPRTALEZA LTDA. N° 378 S/D y con los que tengan derecho inscrito sobre el referido predio; a quienes se les notifica mediante el presente edicto así como a los que consideren tener derechos sobre el bien.

Ante mi CESAR HUMBERTO BAZAN NAVEDA, Abogado Notario de esta capital, con domicilio en Paseo De La Castellana N° 229 Surco, Lima. GUSTAVO ADOLFO GUTIERREZ VIGIL identificado con DNI Nro.08703254 solicita la prescripción adquisitiva del LOTE 16 MANZANA R DE LA SUPER MANZANA U-2 DE LA URBANIZACION LA CAPILLA DISTRITO DE LA MOLINA. LIMA; inscrita en la Ficha Registral Nro. 250776 que continúa en la Partida Electrónica Nro. 11050235; de la Oficina Registral de Lima, mediante KARDEX N 36390; solicitando se entienda con el titular registral ASOCIACION DE PROPIETARIOS DE LA URBANIZACIÓN LA CAPILLA DISTRITO DE LA MOLINA (ANTES ASOCIACION PRO-VIVIENDA PROPIA “VENTRACOM”) y con los que tengan derecho inscrito sobre el referido predio; a quienes se les notifica mediante el presente edicto así como a los que consideren tener derechos sobre el bien.

Santiago de Surco, 21 de enero del 2016

Santiago de Surco, 25 de enero del 2016

CÉSAR BAZÁN NAVEDA Abogado-Notario de Lima Paseo de la Castellana N°229 Surco-Lima * Teléfonos: 449-7608 / 4497250

CÉSAR BAZÁN NAVEDA Abogado-Notario de Lima Paseo de la Castellana N°229 Surco-Lima * Teléfonos: 449-7608 / 4497250

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN RUC N° 20513268905

Se convoca a Junta General Obligatoria Anual de Kerosports Peru S.A.C en primera convocatoria el día 13-02-2016 a las 8:00 am en Av. Vasco Nuñez de Balboa 747 - Miraflores y en segunda convocatoria el día 17-02-2016 a las 8:00 pm en mismo lugar. Agenda: 1. Regularización de la aprobación del balance 2014. 2. Ratificación de Acuerdos tomados en Junta Extraordinaria Accionista de fechas 30-06-2014, 2908-2014 y 22-01-2015.

Por acta de decisión del titular de fecha 25.01.2016 se decidió disolver la Empresa FLEBOCENTER E.I.R.L. de conformidad con el Art. 80 inciso «a» de la Ley 21621 y nombrando como liquidador al Señor Julio Erwuin Carbajal Medianero, con DNI Nº 42094434. LIMA, 26 DE ENERO DE 2016. JULIO ERWUIN CARBAJAL MEDIANERO DNI Nº 42094434 LIQUIDADOR

EL GERENTE GENERAL


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 20

Cine cajamarquino

La ópera prima del bambamarquino Jhon Celis, “Ángeles de manos negras”, narra la llegada a la ciudad de Bambamarca de tres misteriosas niñas que curan las enfermedades. El mendigo Augusto ve en ellas la oportunidad de librarse de una maldición con la que carga desde hace tiempo. Su deseo, sin embargo, tendrá consecuencias inesperadas. La cita es a las 7:30 p.m. en el Auditorio del Centro Cultural Cafae, ubicado en la avenida Arequipa 2985, en San Isidro. Luego de la proyección se realizará un conversatorio con el director.

Déjame que te cuente

Espectáculo de improvisación con personajes, lugares, historias y tradiciones de nuestra querida Lima presentados de una manera divertida, contando con la participación del público. La cita es a las 7:30 p.m. en el Auditorio de San Juan de Lurigancho del Centro Cultural Británico, ubicado en la avenida Próceres de la Independencia 1531. Ingreso libre.

anunció actividades los domingos 31 de enero y el 7 de febrero. La Asociación Cultural Brisas del Titicaca (ACBT) anunció que celebrarán los domingos 31 de enero y 7 de febrero en honor a la Virgen de la Candelaria, santa patrona de dicha Asociación y de la ciudad de Puno. La junta directiva de la ACBT, presidida por Delbert Terán, detalló ayer que el domingo 31 será el día Central y arrancará a las 11 a.m. con una Misa Solemne en la Basílica María Auxiliadora, ubicada en la cuadra 2 de la avenida Brasil. Continuará con un alegre pasacalle por el perímetro interior de la Plaza Bolognesi con danzas de los distintos elencos artísticos de la institución y bandas de música. Luego, en la primera cuadra del ahora jirón Héroes de Tarapacá (exjirón Wakulski) donde se ubica la

CULTURA

VIERNES 29 DE ENERO DE 2016

AGENDA cultural

ASOCIACIÓN CULTURAL

www.twitter.com/diariounolevano

La eternidad en sus ojos

La obra de Eduardo Adrianzén, “La eternidad en sus ojos”, dirigida por Óscar Carrillo, cuenta la historia de Nina, una profesora de literatura que ve interrumpida su vida por la llegada de un fantasma del pasado: Claudio, hijo de quien fuera su joven alumno y amante. La cita es a las 8 p.m. en el Teatro de Lucía, ubicado en la calle Bellavista 512, en Miraflores. Entradas a la venta en Teleticket.

La Candelaria en Brisas del Titicaca

Festival de ópera en marzo

Asociación, se animará una veneración a la Virgen de la Candelaria. Para terminar,

ADEMÁS

se realizará una reunión interna donde se rendirán los homenajes de protocolo y finalmente se ofrecerá un gran almuerzo de camara-

Delbert Terán, quien no hace mucho asumió funciones como presidente de la ACBT, informó que su institución actualmente trabaja treinta danzas puneñas y tiene proyectado que al término de su gestión tendrán un repertorio de cuarenta danzas y trajes de luces.

dería de la comunidad de puneños y puneñistas, en medio de danzas altiplánicas y música para bailar, con la participación de todos los estamentos artísticos de Brisas del Titicaca. El domingo 7 de febrero, también en la sede de la ACBT, desde el mediodía, se realizará la Octava de la Fiesta, donde podrá participar el público en general.

Programación del Gran Teatro Nacional La ministra de Cultura, Diana Álvarez – Calderón, presentó la Programación Anual del Gran Teatro Nacional que, entre otras actividades propias y externas, incluye la presentación de los Elencos Nacionales durante los próximos meses. El director de Elencos Nacionales, Mauricio Salas, anunció el inicio de la Temporada de Verano con la

Orquesta Sinfónica Nacional, que contará con la participación de cantantes criollos, y del tributo al rock por parte de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil. También detalló que el Elenco Nacional del Folclore presentará tres temporadas a lo largo del año, entre las que destaca “Retablo”; el Ballet Nacional pondrá en escena “Romeo

y Julieta”; mientras que el Coro Nacional y la Orquesta Sinfónica Nacional presentarán la ópera Carmen. Otra novedad es la presentación de los músicos y cantantes Cecilia Barraza, Cecilia Bracamonte, Amanda Portales, la Princesita de Yungay, Lucho Quequezana, Juan José Chuquisengo, José Luis Madueño, Kevin Johansen, Max Castro, entre otros.

www.diariouno.pe

La 9º edición del Festival Internacional de Ópera Alejandro Granda ofrecerá un programa doble en el que presentará “¡Viva Rossini!” el 14 y 16 de marzo, y un concierto denominado “Gala Lírica Italiana”, en el cual los artistas invitados interpretarán piezas de los más grandes compositores de dicho país, el 19 del mismo mes. Ernesto Palacio, director artístico del festival, ha convocado a un grupo de artistas encabezado por el experimentado y prestigioso director canadiense Jacques

Lacombe. Los solistas son la soprano georgiana Salome Jicia, la mezzosoprano italiana Cecilia Molinari, el tenor italiano Davide Giusti y el bajo ruso Sergey Artamonov, todos jóvenes y prometedores cantantes que están dando que hablar en Europa y llegan a demostrar su talento al público peruano. Todos los espectáculos se realizarán en el Gran Teatro Nacional. Las entradas para ambos espectáculos ya se encuentran a la venta en Teleticket.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe La oposición vuelve a la carca desde el Parlamento venezolano, donde la mayoría opositora aprobó ayer la designación de una comisión especial que se ocupará de analizar la elección de 13 magistrados del Supremo, realizada el pasado mes de diciembre por la Asamblea Nacional (AN) saliente controlada por el oficialismo, en un procedimiento que la Opositora MUD calificó de ilegal. Desde la minoritaria bancada oficialista, el diputado Pedro Carreño acusó a la derecha de haber violado la Constitución al designar esa comisión que no está contemplada en la Carta Magna. Según denunció, la derecha no cesa en su afán de cumplir con el dictamen de seguir generando las condiciones subjetivas para un golpe de Estado parlamentario”. CONTRA LA CONSTITUCIÓN Por su parte, el diputado Carlos Berritzbeitia, consideró que la derecha no solamente ha ido contra la Constitución, sino contra el pueblo venezolano que votó el 6 de diciembre y que quiere instituciones independientes, que quiere una democracia con base en las instituciones. En las elecciones legis-

VIERNES 29 DE ENERO DE 2016

Preparan golpe de Estado parlamentario

OFICIALISMO DENUNCIA EN VENEZUELA. Oposición designó comisión para revisar elección de 13 magistrados supremos nombrados en diciembre. de los jueces en diciembre pasado que en este procedimiento de elección votaron parlamentarios que estaban postulados en esta misma elección y que militantes del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela también eran aspirantes y fueron nombrados para la magistratura.

ADEMÁS

EL PRIMER ENFRENTAMIENTO ENTRE PODERES SE DIO ESTE MES EN VENEZUELA,

lativas del pasado 6 de diciembre, la oposición logró 112 escaños contra 55 del oficialismo, sin embargo, una sala del Tribunal Supremo, en el que se encuentran representantes de esos nuevos magistrados designados el pasado 23 de diciembre, decidió suspender la jura-

mentación de tres diputados opositores electos. DESCALIFICAN JUECES Pero el enfrentamiento entre poderes ya está declarado. El parlamentario opositor Juan Matheus Fernández dijo que Venezuela tiene un pueblo que vive en

EL PRÓXIMO 27 DE FEBRERO

Papa Francisco recibirá a Macri El papa Francisco recibirá el próximo 27 de febrero al presidente argentino, Mauricio Macri, quien llegará en visita oficial al Vaticano, anunció la casa de gobierno en Buenos Aires. Será la primera reunión del mandatario de Argentina con el Pontífice, con quien se conocen desde cuando Macri era alcalde de Buenos Aires (2007-2015) y Francisco, entonces era obispo en la capital conocido por su nombre, Jorge Mario Bergoglio. Este anuncio se produce en momentos que analistas y la prensa especulaban de un supuesto distanciamiento entre Macri y el Papa, a quien en su país identifican como cercano a la corriente centroizquierdista del movimiento peronista que lideraron los expresidentes Néstor y Cristina Kirchner (2003-2015).

www.twitter.com/diariounolevano

Desde que Francisco se convirtió en Papa en marzo de 2013 tuvo al menos cinco reuniones oficiales con la exmandataria Kirchner. Pero también había recibido en 2013 en el Vaticano a Macri como alcalde de la capital, su esposa y su hija, al

miedo porque el gobierno ha secuestrado el aparato de Justicia y dijo que la manera en que fueron designados los magistrados el 23 de diciembre pasado fue inconstitucional. En tanto, el diputado opositor Alfonso Marquina dijo tras la designación

cuando la Asamblea Nacional, (Poder Legislativo), dominada por la derechista MUD se opuso frontalmente al decreto de urgencia dictado por el presidente Maduro para estabilizar la economía.

21 MUNDO

Morales no quiere militares panzones El presidente boliviano Evo Morales ironizó sobre el exceso de peso de algunos oficiales al sugerir ayer a las Fuerzas Armadas bolivianas una norma que regule el buen estado físico de sus miembros y planteó que los militares se preparen para participar en los próximos juegos Odesur-2018 que se realizará en ese país. Evo Morales recordó que cuando era joven y hacía seguimiento a la participación de Bolivia en juegos deportivos internacionales conocía que los militares bolivianos ganaban medallas “y eso no se escucha ahora”, advirtió. Durante una reunión con el alto mando militar, planteó retomar eso para los próximos juegos sudamericanos, y dijo que la gente quiere ver a sus militares bien formados físicamente, y bien uniformados.

Zika se propaga en toda América Entre tres y cuatro mi-

llones de enfermos en el continente americano, podría causar el virus del Zika que se propaga en “forma explosiva”, advirtió ayer la Organización Mundial de la Salud, que ha convocado una reunión urgente para el lunes. La directora de la OMS, Margaret Chan, había advertido que el virus “se propaga de forma explosiva” en esa región. Hasta el momento se han detectado casos en 23 países de América. “El nivel de alerta es elevado”, señalaron.

igual que a cientos de personalidades argentinas que viajan a Roma a saludarlo como compatriota. El miércoles último, el jefe de Gabinete de Macri, Marcos Peña, había negado una relación “distante” entre el presidente y el papa Francisco.

www.diariouno.pe

EN SIRIA MURIERON 54 EN ÚLTIMAS 24 HORAS

Bombardeo mata civiles y niños Alrededor de 54 civiles,

entre los que se encontraban 15 niños, murieron en las últimas 24 horas en bombardeos rusos sobre zonas controladas por el grupo radical Estado Islámico (EI) y la rebelión en Siria, informó el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH). El balance incluye 29 civiles, entre ellos tres niños y nueve mujeres, que murieron en bombardeos contras aldeas en poder del EI en la provincia de Deir Ezor. “Los

bombardeos también causaron decenas de heridos”, según la ONG. También, unos 15 civiles, entre ellos cinco hermanos de corta edad, perdieron la vida en ataques de la aviación rusa contra la localidad de Al Bab, feudo del EI en la provincia de Alepo (norte), y sus alrededores. Estado Islámico controla parte del territorio de Siria, e intenta desde hace más de un año conquistar la provincia petrolera de Deir Ezor.


www.facebook.com/diariounolevano

22

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

VIERNES 29 DE ENERO DE 2016

diarioUNO.pe

<bgcgna[ Y dY ÇfYd N=F;A× 9D KMARG JG?=J >=<=J=J +%) [gf hYj[aYd]k \] .%)$ .%*$ +%. q .%+ ]f k]eaÇfYd]k q \akhmlY ]d l lmdg \]d 9Za]jlg \] 9mkljYdaY& Novak Djokovic, número uno del mundo y primer cabeza de serie, se clasificó para la final del Open de Australia al derrotar a Roger Federer (tercer favorito) por 6-1, 6-2, 3-6 y 6-3, en una jornada en la que Serena Williams y Angelique Kerber lograron el pase a la final femenina. Djokovic luchará por un sexto título en Australia contra el ganador de la segunda semifinal entre el escocés Andy Murray (segundo favorito) y el canadiense Milos Raonic (decimocuarto), que se disputa este viernes. La diferencia estuvo en los errores no forzados, Djokovic sumó 20 por 51 de Federer, que cayó en dos horas y 19 minutos. En la Rod Laver Arena, Djokovic protagonizó un arranque sensacional. Federer logró reaccionar en la tercera cuando logró su única rotura de servicio (por cinco de su rival) del partido,

pero la balanza se volvió a desequilibrar en la cuarta, en la que Djokovic selló su 23 triunfo en los 45 partidos que han disputado ambos jugadores. “He jugado un tenis increíble en los dos primeros sets. Es lo que tenía que hacer ante Roger, que ha jugado a un nivel muy alto desde el inicio del torneo. Sabía que sería agresivo, que iba a subir a la red. Hice lo que tenía que hacer para contraatacarle. Fue una gran batalla”, resumió Djokovic, luego de ganar. Con este triunfo el serbio jugará por sexta vez la final de Australia. “Ya le he visto jugar así en el pasado. Cuando está así, hay que intentar cortar la hemorragia. Tenía un plan y no lo pude llevar a cabo, un poco por mi culpa, un poco por la suya. Pero estoy contento de mi tenis aquí”, explicó Federer.

El número uno del mundo venció con autoridad.

Pases cortos

Apoyan a suizo

Vóley hoy La jornada del fin de semana de la Liga Nacional Superior de Vóley que se disputa en el coliseo Manuel Bonilla de Miraflores comenzará hoy a partir de las 19:00 horas con el duelo Alianza Lima ante Divino Maestro; y a las 21:00 horas Túpac Amaru enfrenta a Sider Perú. El sábado 30 a las 17:00 horas Deportivo Jaamsa jugará contra Sider Perú y a las 19:00 horas Universidad San Martín vs Sporting Cristal que va sexto en la tabla y deberá forzar dos triunfos para avanzar a la siguiente ronda.

Cross Country En medio de gran expectativa se realizó la presentación del XXI Campeonato Nacional de Cross Country con la cual la Federación Peruana de Atletismo inicia sus actividades de la presente temporada. La Sra. Marita Letts, Tesorera de la FPA, y Luis Condeso, Gerente Administrativo de la institución se encargaron de presentar el certamen, anunciando que el torneo se

realizará a partir de mañana en el circuito especialmente acondicionado en las instalaciones del Complejo Deportivo “Andrés Avelino Cáceres” de Villa María del Triunfo y servirá para conformar la selección nacional que nos representará en la Copa Panamericana en Vargas, Venezuela el 05 y 06 de marzo venidero.

Salto ecuestre La amazona peruana Alessandra Battilana dejó en alto el nombre del Perú al volver a ganar el Gran Premio 1.50 metros (salto) en el Centro Ecuestre Texas Limache – Chile. Battilana venció a los demás competidores en la monta de su caballo Fape Galisco Van Paemel en concurso celebrado hace unos días. Alessandra es una de las integrantes del seleccionado peruano que nos representará en los próximos Juegos Panamericanos de Lima 2019. Battilana participó como seleccionada en los Juegos Sudamericanos ODESUR donde nuestro país consiguió su clasificación a los Juegos Panamericanos 2015 por equipos. En aquella oportunidad nuestra amazona estuvo junto a Alonso Valdez, Jennifer Teague y David Levy.

El suizo Gianni Infantino, candidato a la presidencia de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), agradeció a la Confederación Sudamericana (Conmebol) el apoyo mostrado a su proyecto. “Es un honor contar con el apoyo unánime de mis colegas de la Conmebol y me gustaría agradecérselo, así como a los colegas de la UNCAF, la UEFA y las otras federaciones de fútbol que han manifestado su apoyo a mi candidatura y a mi visión para hacer avanzar la FIFA y el fútbol”, explicó el actual secretario de la UEFA Infantino.

www.diariouno.pe

Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES alritmodelturf@gmail.com PARA LA POLÉMICA Es indudable que en el espectáculo de las carreras de caballos cuando se presenta un problema en el desarrollo de una prueba como en cualquier otro deporte es necesario contar con un juez o árbitro que busque la limpieza y justicia del espectáculo, en el caso de la hípica son los Comisarios quienes con sus decisiones ante un reclamo de quienes se sienten afectados adoptan un veredicto si se ratifica el resultado como llegaron a la meta o si se procede de acuerdo a la opinión de cada uno de sus integrantes a modificar el resultado, en ese sentido aclarando antes, que como humanos que son pueden cometer errores como todos los árbitros sin excepción los cometen. El preámbulo viene a raíz del distanciamiento que se produjo en la 4ª. carrera del día sábado que un sector de aficionados ha calificado con términos exagerados, reiterando que haciendo uso de nuestra apreciación personal damos nuestra opinión con la cual algunos habrán de discrepar, todos tenemos derecho de expresar nuestra opinión y si es con altura mejor. Concretamente para nosotros estuvo correcto el distanciamiento porque si bien es cierto que Fenyang se viene abriendo nunca se llega a juntar con Winning Star, pero este último sí hizo un amaño y se cargó llegando a chocar a Fenyangdesestabilizándolo,también creemos que no hubo ninguna intencióndelosdosbuenoslátigos de buscar un triunfo a como dé lugar, no tenemos duda de su profesionalismo y calidad como personas, digo yo. MUY INTERESANTE El conversatorio que se llevó a cabo en la APCCP que preside RobertoDragofueunainteresante reunión, en ella se presentó el técnicodepistasSr.Cristinaquien hizo una exposición muy clara de la situación de las pistas de Monterrico, el Dr. Pedro Moreno, jefe del Control Veterinario del JCP tuvo una buena intervención así como el preparador Augusto Olivares quien presentó interesantes alternativas. PRONÓSTICOS: En la 1ª. (3)Two Two Tango. En la 2ª.(2)Charlie Tango. En la 3ª.(4) White Angel. En la 4ª.(5)Little Havana. En la 5ª.(4)Santa Clara. En la 6ª.(4)Baetano. En la 7ª.(5) Dr.Ninmar. En la 8ª.(9)Rocas de Carnac.


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

Análisis mundial

VIERNES 29 DE ENERO DE 2016

23

Pases Cortos

IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@diariouno.pe

“Pueden aprender”

N

ací con una generación que brilló en el fútbol peruano y tuvo cierta trascendencia. Universitario, Alianza Lima competían en la Copa Libertadores. Perú fue campeón del Sudamericano de 1975 y clasificamos al Mundial de Argentina 78’. Para la eliminatoria de España’82, Perú ofreció un gran nivel. Estaban Uribe, Barbadillo, Oblitas, Velásquez y Cueto. Eran cinco grandes jugadores. Sumados a Cubillas que solo jugó un encuentro y a la solidez de Chumpitaz. Duarte y Díaz estaban en un buen nivel. La selección era fuerte. Colombia vivió una etapa similar a la peruana. El “Pibe” Valderrama apareció en 1987 y sorprendió en la Copa América de Argentina. Hasta que en 1993 Colombia ya había crecido gracias a la cantidad de buenos jugadores de aquella selección. Asprilla, Valderrama, Valenciano, Rincón y Valencia. Poseía una delantera muy potente. Para muchos aficionados de la tercera edad, los jugadores peruanos que fueron a Colombia en la época del Dorado, les enseñaron a jugar a los cafeteros. Todavía me acuerdo que Cueto, La Rosa, Uribe, Malásquez y otros fueron a Colombia y brillaron. Pero a partir de los 90’, los colombianos nos sacaron ventaja y hoy ya están a distancia del fútbol peruano. Cuando contratamos a Candelo y Montaño jugaban como Zidane y Ronaldinho en el fútbol peruano. Sin embargo ninguno de ellos ya estaba en el nivel de selección. Hoy Alianza Lima contrató a Pajoy y la “U” tiene a Breyner García. En otro tiempo sería impensada su contratación. Por eso cuando el “Pibe” Valderrama, aprovechando su estadía en Perú, le dice a los medios que podríamos aprender de ellos, es una cachetada. Quizás no le falte razón. Pero todo este atraso es exclusivamente dirigencial.

=p[mkY \] Egkim]jY  “Perder no es grato, pero perder ante un equipo que es campeón varios años en Ecuador es posible, por eso escogimos al mejor y puedes perder, jugamos un buen primer tiempo. Ellos venían de jugar en Argentina, ha sido un termómetro duro, un equipo completo que vienen jugando juntos. El equipo va a variar para el sábado y mostrará una mejor cara en la Noche Blanquiazul”, manifestó el técnico de Alianza Lima Roberto Mosquera, luego de perder su partido ante Emelec en la denominada Explosión Eléctrica.

K] Zmk[Y ]imahg AL JAZIRA, equipo de Jefferson Farfán no lo inscribió y oficialmente no puede jugar en la Liga de Emiratos Árabes Unidos. Directivos buscan cederlo a préstamo.

La situación se complica para Jefferson Farfán. Su lesión, que parece crónica, ya le está pasando factura. Cuando lo contrató, Al Jazira creyó que era un buen negocio. El peruano siempre hizo campañas aceptables en el Schalke 04 y ficharlo podía ser interesante. Se habló de 10 millones de dólares anuales por su firma. Pero su actividad duro poco. Sus continuas lesiones lo llevaron a operarlo y su proceso lento de recuperación llevó al club árabe a prescindir de sus servicios para la próxima temporada. Ayer se supo que los directivos del club buscan un equipo donde prestar a la “Foquita”. El tema es que Al Jariza no lo inscribió en la lista oficial del equipo que afrontará la presente temporada. Es decir que Farfán ya no podrá jugar en esa liga.

Según el médico de la selección peruana Julio Segura, Farfán estaría recuperándose justo antes del partido ante Venezuela por la eliminatoria sudamericana. Es decir casi dos meses. El libro de pases para Europa se cierra mañana por lo que su representante tendría que moverse rápido y encontrarle un equipo en el Viejo Continente. De lo contrario queda Sudamérica. Se especuló que podría irse a Argentina, incluso hay quienes afirman que Farfán volvería a jugar en Alianza Lima. Sin embargo, la posibilidad de volver al balompié nacional es aún remota. Si no encuentra equipo, con mayor razón la preocupación de Ricardo Gareca cobra más fuerza. Quizás Brasil podría ser una buena opción para el jugador peruano.

CABALLITO HURTADO

Fue presentado

 Paolo Hurtado fue

presentado como nuevo jugador de Victoria Guimaraes de la Primera División de Portugal, luego de un frustrado y breve paso por el Reading de la Segunda División de Inglaterra. De esta forma, el peruano vuelve al fútbol portugués luego de haber pasado por el Pacos de Ferreira. Hurtado llegó

a Victoria Guimaraes a préstamo, el cual se vencerá el 30 de junio de este año. “Estoy contento de dar un paso en mi carrera en un equipo grande. Su afición es especial ya que siempre se hacen sentir en los partidos”, sostuvo el jugador peruano que habitualmente es convocado a la selección nacional.

www.diariouno.pe

;gflaf Y Y\eafakljY[a f  Indecopi ratificó a la empresa Mundo Digital SAC como Administrador Temporal del Club Sport Boys, esto tras conocerse ayer que la empresa había quedado inhabilitada para participar de procesos concursales al igual que el Administrador Temporal de la U, la empresa Solución y Desarrollo SAC. De acuerdo con la información recogida por el Diario Gestión, la cancelación del registro de empresas habilitadas para llevar procesos concursales no implica que Solución y Desarrollo SAC deje el cargo de administrador temporal, lo mismo ocurre en el caso de Sport Boys.

F]qeYj d]kagfY\g  Neymar acabó el partido ante el Athletic golpeado, por un encontronazo con Mikel San José. El delantero brasileño pudo finalizar el encuentro, pero con el pie derecho notablemente inflamado. El propio futbolista ha compartido en sus redes sociales que comenzó un tratamiento intensivo para recuperarse completamente y poder estar disponible para Luis Enrique cuanto antes. El fin de semana, Barcelona se medirá al Atlético de Madrid. Ambos equipos comparten el liderazgo de la tabla en España.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

LIMA, VIERNES 29 DE ENERO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

K]_maj~

Zjaf[Yf\g ]f DaeY T

odo indicaba que Raúl Ruidíaz se marchaba de Universitario. Diario UNO se comunicó con su abogado David Pezúa a comienzo de la semana y éste aseguró que existían ofertas por el jugador en Asia y Europa. Sin embargo, cambió su discurso a medida que avanzaban los días y explicó que su fichaje estaba

condicionado a la salida de un jugador. Nunca reveló el equipo, ni el país concretamente. Al quedar tachada la posibilidad de ir a Europa, se especuló que la “Pulga” se marcharía a un equipo grande de Argentina. Pero tampoco hubo nada concreto. Solo especulaciones. Finalmente ayer, el Administrador Tempo-

ral de Universitario Raúl D9 ¼HMD?9½ Leguía salió a explicar que el jugador se queda en la J9ÚD JMA<Ó9R institución de Ate. “La novela turca de ÇfYde]fl] k] im]\Y Ruidíaz se terminó. Esta novela la inició su repre]f Mfan]jkalYjag `YklY sentante, Melgar que es el del pase y que nos bmdag& Fg `mZg faf_mfY dueño cedió a préstamo al jugador no recibió en ningún mohjghm]klY [gf[j]lY hgj ymento alguna propuesta. ]d \]dYfl]jg [j]eY& El plazo que se estipula en

www.diariouno.pe

el contrato y las cláusulas que tiene vencieron ayer, por lo que el jugador se tiene que quedar a cumplir su contrato hasta el 31 de julio de este año”, sostuvo el mandamás crema. Aprovechó para explicar que ya no se prestarán jugadores por lo que Guarderas y Ccahuantica jugarán esta temporada con la camiseta crema.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.