Diario UNO - 25 Enero 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, LUNES 25 DE ENERO DE 2016

DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;gdmefY \]d <aj][lgj

Cinismo El Frente Amplio [Política 4 ] estéril HOY ES FIESTA EN INDEPENDENCIA

[Política 8 ] presenta candidatos

[Política 2 ]

Director: César Lévano

PONE EN DUDA ESTERILIZACIONES FORZADAS

Fonavistas cobrarán desde el jueves [ Economía 9]

EN FORO ANTICORRUPCIÓN

Keiko y Vero se verán las caras [ Política 4]

Kaf kYf_j]

]f dY [YjY

INDICAN QUE KEIKO PRETENDE TAPAR CRÍMENES DE DICTADURA DE SU PADRE. Y Verónika Mendoza pregunta: ¿Acaso no sabe que hay una investigación en curso desde hace 14 años que su partido ha estado entorpeciendo y bloqueando? [ Política 3]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 LUNES 25 DE ENERO DE 2016

Razón

social CÉSAR LÉVANO

Director

Cinismo estéril

K

eiko Fujimori, la candidata de Fuerza Popular a la presidencia de la República, es una señora distraída. No sabía que bajo el gobierno de su padre, en los días en que ella era primera dama de la nación, se efectuaron, por política de Estado, como parte de un programa de control de la natalidad, más de 272 mil esterilizaciones forzadas. Fue en aplicación de un programa racista, inspirado por Washington, que por eso se ensañó con mujeres indígenas del área quechua. El congresista Alejandro Aguinaga, que era ministro de Salud de Fujimori, podrá refrescarle la memoria a la candidata. Sabe él que las órdenes fueron enviadas desde Lima, y que en muchos casos se fijaban cuotas de esterilización a ser cumplidas por médicos de provincias. La señora Fujimori, que es mujer, es política profesional y aspira al primer puesto del Estado, sería una irresponsaPERÚ, ble si no supiera que sobre el GUATEMALA, caso de las esterilizaciones forzadas ha habido 2,074 México. Atención. denuncias. No puede Son países con fuerte ignorar tampoco que población indígena. 28 mujeres murieron No es casual que sean a causa de esa política, que su padre fomentó elegidos para el control y ordenó. de la natalidad por los Se necesita pellejo padres del darwinismo de dinosaurio para mentir, como lo acaba de hacer social. en Huancavelica. “Queremos saber la verdad”, expresó la hija del dictador ladrón y genocida: “Como mujer me solidarizo con algunas de las personas, si es que hubieran sido operadas sin su consentimiento.” O sea que la doña era primera dama, pero no sabía nada. ¿Alguien le cree? Ese crimen de lesa humanidad es, sin embargo, internacionalmente conocido. Marina Navarro, directora de Amnistía Internacional en el Perú, declaró el 23 de octubre del 2015 que era necesario apurar el registro de víctimas. “El presidente Ollanta Humala”, expuso, “aseguró en el año 2012 que las esterilizaciones forzadas son una de las formas más salvajes de violentar a una mujer.” Entonces, ¿por qué no se completa el registro, que puede servir para castigar a los culpables y para indemnizar a las víctimas. Ericka Guevara-Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, señaló hace meses que el caso del Perú era el más grave, aunque anotó que en países como México y Guatemala se han registrado abusos semejantes, pero no tan masivos. Perú, Guatemala, México. Atención. Son países con fuerte población indígena. No es casual que sean elegidos para el control de la natalidad por los padres del darwinismo social. Sería bueno que Keiko Fujimori converse con su padre respecto a ese delito y que cuando le pregunten sobre el tema no se finja desinformada ni eche la culpa a unos médicos, como lo hizo, poco ha, en una universidad de los Estados Unidos.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

Agitan el Twitter No va

Acaba

“Las resoluciones de la Corte Suprema constituyen cosa juzgada. Allí acaba el procedimiento judicial” (Chacón trata de escapar).

“He decidido no postular a la reelección. Agradezco por todas las invitaciones recibidas. Mañana (hoy) estaré en Radio San Borja a las 8am” (Sergio Tejada decide).

PURAS

pataditas Por los viejitos

El candidato César Acuña, quien aún no explica al detalle y de manera clara cómo llegó a ser millonario, dijo que cuando sea presidente los pensionistas recibirán un sueldo mínimo, pero no dijo de dónde sacará el dinero.

Pregúntales a ellos

El ex presidente Alejandro Toledo aludió que Alan García y César Acuña tienen comprada parte de la justicia comprada “¿Por qué no le preguntan eso a Alan García o por qué no le preguntan eso a Acuña, que tienen comprada a parte de la justicia? Acuña tiene 81 juicios, eso es lo que acabo de leer”, señaló.

MEJOR ES REÍRSE

Ramírez y Magdalena

La candidata presidencial Keiko

Al cabo que ni quería.

Fujimori dijo que le llama la atención que en plena campaña electoral salgan los juicios por presuntos actos de corrupción e investigaciones contra la congresista de su partido Magdalena López Córdova y contra el secretario general de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez.

Lavado de activos

Sobre Magdalena recordó que el Poder Judicial ha dictado en primera instancia cinco años de prisión por desbalance patrimonial, mientras que a Ramírez, investigado por lavado de activos, el Poder Judicial ha pedido el levantamiento de su inmunidad parlamentaria. No se entiende por qué le llama la atención.

La palabra

Precisión

En nuestra semblanza del médi-

“No indultaré a mi padre. Tienen mi palabra, que vale mucho más que cualquier documento o firma (...), con mi palabra basta, pero si en su momento se requiere (ponerlo por escrito), lo evaluaremos”, dijo Keiko Fujimori.

La voz clara “La educación no puede parar, la salud no puede parar y los programas sociales no pueden parar. Vamos a ver cómo estoy en las encuestas, si logro pasar a la segunda vuelta y tengo la oportunidad de ser Presidente, tendré que pedir a los tres ministros que continúen”, dijo César Acuña.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

co y luchador social Antonio Meza Cuadra, publicada ayer, omitimos precisar que dejó cuatro hijos, Daniel MC Buckley, Mauricio MC Buckley, Antonio Meza Cuadra Bisso y Alejandra Meza Cuadra Bisso; a quienes reiteramos nuestras condolencias por la sensible pérdida.

Autoría

Sobre la información de la sección Economía del pasado viernes, en torno al costo para el Estado peruano de los arbitrajes presentados por transnacionales, que glosa un informe especializado sobre el tema, precisamos que la autora del informe es la comunicadora especializada Magali Zevallos. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 25 DE ENERO DE 2016

3 POLÍTICA

Vero se enfrenta a Keiko

por esterilizaciones forzadas 

¿ACASO NO SABE QUE HAY UNA INVESTIGACIÓN EN CURSO DESDE HACE 14 AÑOS que su partido ha estado entorpeciendo y bloqueando?, preguntó. Hoy se verán las caras.

La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, dijo ayer que es inadmisible que la aspirante Keiko Fujimori dude de que durante la gestión de su padre, Alberto Fujimori, se haya realizado esterilizaciones forzadas a miles de mujeres. “Esto sí que es inadmisible. ¿Cómo puede decir la señora Fujimori que su partido ‘no tendrá problema en investigar’ las esterilizaciones forzadas? ¿Acaso no sabe que hay una investigación en curso desde hace 14 años que su partido ha estado entorpeciendo y bloqueando? ¡Por favor! Existen suficientes pruebas para denunciar

ADEMÁS Las mujeres víctimas de las esterilizaciones forzadas exigen que se sancione no solo a los médicos, sino a los responsables de la implementación de este programa durante la dictadura fujimorista.

al señor Fujimori y a sus exministros de Salud por delito de lesa humanidad y eso debe ocurrir ahora en febrero (muy atentos)”, escribió en Facebook. Recordó que durante el gobierno en el que participó como primera dama fueron miles de mujeres esterilizadas y que hasta ahora no encuentra justicia. “¿Cómo puede decir que habría reparaciones “si es que alguna mujer ha sido operada sin su consentimiento”? ¿”Si es que”? Fueron miles de mujeres esterilizadas durante su gobierno, señora. Fujimori, y fue una práctica sistemática promovida desde los más altos niveles de poder, de eso no hay duda”, indicó. KEIKO LO DIJO La candidata presidencial fujimorista afirmó que estar a favor de las reparaciones pero también cuestionó la versión de las presuntas víctimas. “Nos llamó la atención que el registro se creara después de cuatro años. Si había la real intención de apoyar a estas personas, ¿por qué espe-

PRETENDE TAPAR CRÍMENES DE LA DICTADURA

Keiko no tiene sangre en la cara El coordinador de Salud del Frente Amplio, Alexandro Saco, dijo ayer que la aspirante Keiko Fujimori no tiene sangre en la cara, al poner en duda la existencia de una evidente violación de los derechos humanos de miles de mujeres durante la dictadura de su padre. Manifestó que no hay duda de que en la gestión de Fujimori las mujeres pobres de los Andes fue-

ron esterilizadas sin sus consentimientos y que esto constituye una violación flagrante contra sus derechos. Indicó que a Keiko la responsabilidad le está quedando grande porque, pese a que dice que está renovando la política, es claro que pretende tapar los crímenes que el gobierno de su padre cometió y que para ellas son apenas “errores”.

Lo que dijo Keiko es inadmisible. raron tanto tiempo? ¿Por qué esperar a que empiece la campaña electoral?”, dijo. Manifestó además que saluda la creación del registro de la mujeres, pero dudó de que hayan sido esterilizadas. “Es importante dar apoyo psicológico y buscar reparaciones si es que alguna mujer ha sido operada sin su consentimiento. Lo que me preocupa es que se quiera politizar sobre el dolor ajeno”, anotó. En noviembre entró en vigencia un decreto supremo que declara de

interés nacional “la atención prioritaria de víctimas de esterilizaciones forzadas”. Con esa norma también creó el Registro de Víctimas de Esterilizaciones Forza-

www.diariouno.pe

das producidas durante el período 1995–2001, cuya finalidad es “identificar el universo de personas afectadas y garantizar su acceso a la justicia”. Durante la dictadura, el Ministerio de Salud esterilizó al menos a 272,028 mujeres sin consentimiento informado, o mediante engaños, coacción o soborno, según un informe de la De-

fensoría del Pueblo. El Ministerio Público investiga más de 2,000 de esos casos. Las primeras denuncias formuladas ante la Fiscalía, de 1988 y 2001, fueron archivadas en el año 2009, pero fueron reabiertas en 2012, en cumplimiento de un acuerdo amistoso entre el Estado peruano y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

VERO Y KEIKO

Hoy se verán las caras La candidata Verónika Mendoza anunció ayer que acudirá a la Universidad del Pacífico antes de las 10 de la mañana para exponer sus propuestas contra la corrupción en el foro organizado por Proética. Antes que la candidata del Frente Amplio, la candidata Keiko Fujimori expondrá en el mismo escenario sus respectivas propuestas; y así podrán verse las caras. “¡Vamos con todo contra la

corrupción! Mañana (hoy) presentaré nuestras propuestas contra la corrupción”, dijo Verónika. “Los Candidatos Presidenciales ante la Corrupción” es el foro organizado por Proética y se realizará con la participación de 18 candidatos entre hoy y mañana. Cuenta con el auspicio de Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), el Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS), Idea Internacional, Radio Programas del Perú (RPP), Unión Europea y la Universidad del Pacífico.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 4 LUNES 25 DE ENERO DE 2016

Hoy presentan al público a

candidatos del Frente Amplio Los postulantes del Frente Amplio al Congreso por Lima serán presentados hoy al público por la candidata presidencial Verónika Mendoza a partir de las 6 de la tarde en la plaza principal de Independencia. Voceros de la referida organización política indicaron que Verónika realizará un mitin para explicar su principales ofertas electorales. Manifestaron que luego del mitin los militantes y simpatizantes del Frente Amplio podrán disfrutar de presentaciones musicales como la de la cantante Martina Portocarrero. “Habrá sikuris y batukada y la presentación de la gran orquesta Makaha. Será una noche de fiesta”, indicaron. La candidata al Congreso con el número 13, Rosario Grados, informó que el Frente Amplio es la única organización política que eligió a su candidata presidencial y sus postulantes al Parlamento mediante elecciones internas. “Nosotros sí podemos decir con la frente en alto que practicamos la verdadera democracia porque en nuestra organización no se han elegido los candidatos a dedo”, indicó.

 EN EL FRONTIS DEL MUNICIPIO DE INDEPENDENCIA a las 6 de

la tarde. Habrá mitin de Verónika Mendoza. Además música y canto. dano, Samuel Reinel Yáñez, César Fuentes, Julio César Bazán, Jesús Armida Huerta, Manuel Benza, Eleming Valle, Humberto Prado, Rosario Grados, Juan Aste, Juan Diego Motta, Abel Gilvonio, Sonia Malca, Esther Álvarez, Ángela Villón, Jesús Bonilla, Natali Montaldo. Además: Adonay Guerrero, Sigifredo Velásquez, Tania Turriate, Jorge Bacacorzo, Juan Torres Polo, Janeth Otoya, Rossini Fernández, Augusto Malpartida, Adelinda Díaz, Rubén Vega, Vicente Choque, Carlos Moreno, Pedro Moreano, José Delgado, Humberto Campodónico.

ADEMÁS LA CANDIDATA AL PARLAMENTO ROSARIO GRADOS DIJO que los simpati-

Sus equipos (económico, salud, seguridad, etc.) también estarán presentes. La candidata Verónika Mendoza dijo hace unos días: “Tuvimos elecciones internas abiertas donde la gente decidió quiénes serán candi-

datos al Congreso. Tenemos diversidad de candidatos al Congreso, gente comprometida con el país y las propuestas del Frente Amplio”.

Los 36 candidatos congresales de Lima son: Marisa Glave, Manuel Dammert, Indira Huilca, Martina Portocarrero, María Ysabel Ce-

ORGANIZA EL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES

Debate presidencial será el 3 de abril El Jurado Nacional de Elecciones informó que el debate entre los candidatos que competirán por la Presidencia de la República en las Elecciones Generales 2016 se desarrollará el próximo 3 de abril. El 10 de abril serán las justas electorales El organismo electoral informó que está realizando los preparativos y coordinaciones del debate a fin de determinar la sede, los ejes temáticos, el formato, los medios de transmisión, entre otros aspectos. Aseguró que los acuerdos en torno a esos temas se tomarán en forma consensuada con los propios candidatos o sus representantes. El organismo electoral reiteró que la finalidad de los debates es

hacer que los más de 22’ 900, 000 electores del país emitan un voto informado y responsable el 10 de abril, día de los comicios. La participación de los candi-

datos en este debate es uno de los acuerdos que firmaron en el Pacto Ético Electoral los representantes de los partidos políticos el 16 de diciembre último, comprometiéndose a exponer sus planes de gobierno y las propuestas programáticas. El JNE valoró positivamente su larga experiencia en la organización de los debates electorales, tanto en procesos generales, regionales y municipales. Por ejemplo, recordó que en el marco de las Elecciones Generales de 2011 se realizaron tres debates presidenciales (en primera y segunda vuelta), en los cuales los candidatos tuvieron la oportunidad de dirigirse a la población antes del día de sufragio.

zantes pueden acudir a la presentación de los candidatos al Congreso acompañados de sus familiares a fin de que escuchen en vivo y en directo a la candidata Verónika Mendoza.

DICE GAMARRA

Ana Jara iría con el número tres El congresista Teófilo Gamarra informó anoche que la congresista y exministra Ana Jara sí sería incluida en la lista de candidatos al Congreso por el Partido Nacionalista con el número tres por Lima. Sostuvo que los cuatro primeros lugares de la lista se distribuiría de la siguiente manera: él mismo, con el número 1, Daniel Abugattás, con el número 2; Ana Jara con el 3, y la ex alcaldesa de Lima, Susana Villarán, con el 4. Indicó que la lista se encuentra en un proceso de “reajuste”, mientras el Comité Electoral Nacional resuelve la impugnación presenta por el candidato presidencial Daniel Urresti a las candidaturas del congresista Heriberto Benítez y Alejandro Benítez Porras, más conocido como “Zumba”. Al respecto, opinó que el exministro del Interior tiene todo el derecho de expresar sus reparos a algunos nombres de la lista, en la medida que se trata del candidato presidencial.

ESTÁ EN EL PERUANO JAPONÉS

Fujimori amaneció en la clínica El jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Julio Magán, informó anoche que el expresidente Alberto Fujimori fue trasladado ayer de emergencia la clínica Peruano Japonés de Jesús María. Indicó que estuvo aquejado por un problema gastrointestinal y una herida en la lengua. Indicó que el exmandatario, recluido en el penal de Barbadillo por ser culpable de crímenes de lesa humanidad, presentó estos males en el transcurso de la tarde de ayer. Manifestó que el traslado fue recomendado por los propios médicos del INPE y que fue llevado a clínica. “Se ha traslado de emergencia al interno Alberto Fujimori a la clínica por un problema gástrico y un pro-

www.diariouno.pe

blema en la lengua”, afirmó. Refirió que se espera el diagnóstico de los médicos para establecer su real estado de salud, y el tiempo que permanecerá en el nosocomio.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe FERNANDO TUESTA

Descentralización, la tarea olvidada El analista político, Fernando Tuesta, señaló que el próximo Congreso debe repensar el proceso de descentralización, debido a que se han creado caudillos regionales con poderes locales, dado el insuficiente sistema de control. “Yo creo que tanto el Congreso como el próximo gobierno deben repensar cómo llevar adelante este proceso de descentralización, que ha terminado siendo trunco”, manifestó. Indicó que la descentralización es una importante medida y un anhelo, sobre todo en las provincias. Sin embargo “ha tenido otros efectos impensados”, pese a que la descentralización como tal no debe estar en cuestión. “Hemos visto presidentes regionales que han hecho mal uso de los recursos públicos, pero también alcaldes, por lo tanto hay que repensar la descentralización en su conjunto,

LUNES 25 DE ENERO DE 2016

5 POLÍTICA

Navarro sigue los pasos de Burgos al apoyar a Acuña EN VEZ DE HACER OBRAS PARA SU DISTRITO hace política a

 favor de candidato APP. pero de ninguna manera pensar en seguir siendo un país centralista”, aseveró. Sostuvo que los políticos que se presentan en estas elecciones y que resultarán ganadores, deben dar las decisiones adecuadas, “para poner nuevamente en marcha” un proceso de descentralización que ha sido prácticamente abandonado hace mucho tiempo. “La Constitución habla de regiones, cuando no existen regiones en el Perú; a los departamentos los estamos mal llamando regiones. La región es la fusión de dos o más departamentos, cosa que fracasó en su intento”, apuntó.

CON JALES MEDIÁTICOS

Solo les importa conseguir votos

El jefe de Idea Internacional en Perú, Percy Medina, advirtió que los candidatos mediáticos reclutados por algunos partidos constituyen “una apuesta a corto plazo” para sumar votos y ponen en riesgo la posibilidad de tener bancadas coherentes. “Parecen olvidar que se estamos eligiendo funcionarios para cinco años y estos tienen que desempeñar una labor de Estado, no se trata de poner personas solo por ser simpáticas, conocidas o queridas

www.twitter.com/diariounolevano

por un sector de la población”, dijo Bajo esa premisa, consideró que los partidos tienen la obligación de designar personas idóneas para desempeñar funciones de estado que se les va a encomendar. Para Medina, el reclutamiento de candidatos mediáticos, junto con los “cambios de camiseta” es de políticos sin pudor que solo buscan su elección.

Vecinos de San Juan de Lurigancho dijeron a este matutino que el alcalde de este distrito, Juan Navarro, en vez de realizar obras a favor de sus vecinos, se dedica a la política, tal como lo hacía el exburgomaestre Carlos Burgos. Indicaron que Navarro no se preocupa de limpiar las calles ni poner veredas, pero, sí, está muy atento y presto, dijeron, para realizar campaña a favor de Acuña, tanto que le ha donado un departamento para que el candidato viva en ese distrito. Manifestaron que sigue regando los jardines con aguas servidas y está ensuciando la alcaldía politizándola como en los tiempos de Burgos, quien apoyó de manera burda a Lourdes Flores contra Susana Villarán y a Keiko Fujimori contra Ollanta Humala. Los vecinos pidieron además que se investigue de manera exhaustiva al alcalde Navarro, quien, según el semanario Hildebrandt en sus trece, recibió dinero para su campaña política del peligroso delincuente apodado “Loco Darwin” Al comentar las denuncias de los vecinos, el integrante del comité político de la organización Sembrar, Heli Román , indicó que es verdad que los vecinos están muy preocupados sobre gestión municipal de Navarro. Indicó que no está haciendo las tareas para las que fue elegido alcalde. NAVARRO DICE Navarro dijo que la Municipalidad de San Juan de

Los vecinos aseguran que el alcalde hace política en vez de solucionar los problemas locales. Lurigancho redoblará refuerzos para trabajar contra la inseguridad ciudadana, las extorsiones y la delincuencia y negó vinculaciones con “Loco Darwin”. “Hemos capturado más de 100 bandas del crimen organizado y seguiremos luchando contra la criminalidad”, dijo. Pidió a las autoridades investigar estas falsas acusaciones con “intereses políticos”, que buscan afectar la imagen del partido “Alianza Por el Progreso” en el marco de las elecciones presidenciales. “Quieren manchar nuestro trabajo de cualquier manera y seguirán las acusaciones. Pido a las autoridades que investiguen y sigan trabajando con nosotros. Hemos ayudado a la captura de este delincuente (“Loco Darwin”)

y otras bandas peligrosas. Por eso han atentado contra mi vida, han lanzado una granada a mi casa, porque quieren que el sicariato y las extorsiones continúen en el distrito. Mi cabeza tiene precio, el mismo delincuente ha dicho que soy el culpable de su captura (…) estamos seguros que actúa por venganza, pero seguiré luchando por darle seguridad a mi distrito”, manifestó. Señaló también que todos los aportes a su campaña están debidamente documentados y reportados ante los organismos correspondientes. Por ello pidió “detener difamaciones y calumnias que solo obedecen a intereses políticos”. “No tomamos en cuenta las injurias, ni los ataques que solo buscan dañar la honra de una autoridad que

sí está luchando contra la criminalidad y el sicariato. Se trata de una difamación muy grave y lamentablemente seguiremos escuchando calumnias como estas, en el marco de una campaña electoral en donde solo se busca buscar dañar a nuestro partido “Alianza Por el Progreso”, y a la candidatura del ingeniero César Acuña”, sentenció.

ADEMÁS EL SEMANARIO HILDEBRANDT EN SUS TRECE, sostiene

que el delincuente y parricida “Loco Darwin” entregó dinero al alcalde de San Juan de Lurigancho, Juan Navarro, durante su campaña.

Ahora en tu Buzón Electrónico recibirás

Resoluciones de Ejecución Coactiva Es fácil, rápido y seguro www.sunat.gob.pe

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 6 LUNES 25 DE ENERO DE 2016

Exigen que vuelva a la cárcel coronel asesino de estudiante Denis Merino Diario UNO

Los padres del desaparecido estudiante Ernesto Castillo Páez exigen al Poder Judicial que el asesino confeso de su hijo, el coronel de la Policía Nacional Juan Carlos Mejía León, vuelva a prisión y quede sin efecto su liberación ordenada por el juez del Segundo Juzgado Penal Supranacional de Lima Ángel Mendivil. Hoy, desde las 8.30 de la mañana se realizará la audiencia en la Sala Penal Nacional para revisar el caso y el padre de la víctima, Cronwell Castillo, así como su abogado Carlos Rivera, del Instituto de Defensa Legal, confían en que Mejía sea regresado al penal y cumpla la pena de 16 años que le impuso el Poder Judicial por el crimen del joven. La desaparición del estudiante de la Universidad Católica se produjo el 21 de octubre de 1990 en Villa El Salvador, tras su detención policial, y las investigaciones judiciales, iniciadas en 1997. Después que la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenara al Estado peruano como responsable del hecho, determinaron que la desaparición había sido per-

CORONEL MEJÍA CONFESÓ EL CRIMEN Y FUE CONDENADO A 16 AÑOS,  pero está libre desde noviembre. El caso se verá hoy en el Poder Judicial. por elementos de la Policía Nacional bajo el comando del asesino confeso Comandante PNP Mejía León. El exoficial y otros tres efectivos policiales fueron juzgados y condenados el 20 de marzo de 2006 a una pena de 16 años de cárcel, lo que fue considerado poco para un delito de lesa humanidad. INSÓLITA LIBERTAD Sin embargo, explicó Rivera, al cumplir la mitad de la condena y en forma totalmente irregular, se les concedió beneficios penitenciarios y dos de ellos fueron puestos en libertad. Mejía salió libre el pasado noviembre. “No puede ser que hasta

Coronel (r) Juan Mejía León asesino convicto de Castillo Páez. petrada por elementos de la Policía bajo el comando del entonces Comandante PNP Juan Carlos Mejía León. JUICIO Y CONDENA La desaparición del joven estudiante se produjo el

SEÑOR DE LAS CONTRADICCIONES

Guzmán estará en el Callao

El candidato presidencial Julio Guzmán, que tiene más contradicción que años, presentará y sustentará sus propuestas sobre seguridad ciudadana durante una actividad vecinal en la Provincia Constitucional del Callao. Se reunirá con vecinos chalacos, con quienes dialogará y se comprometerá a tener resultados efectivos en el ámbito de la seguridad ciudadana. Dicha reunión se realizará a partir de las cinco de la tarde en el Parque Rosedal de la Ciudad Satélite Santa Rosa, Callao, considerada recientemente como una zona vulnerable y con alto índice de criminalidad.

21 de octubre de 1990 en el distrito de Villa El Salvador y las investigaciones judiciales, iniciadas señalaron como responsable del crimen al coronel Mejía. Ello determinó que la desaparición había sido perpetrada

ADEMÁS El coronel Mejía ha sido acusado asimismo, de haber preparado y enviado el “sobrebomba” que dejó sin un brazo al fallecido abogado Augusto Zúñiga,

defensor de derechos humanos, y otro artefacto explosivo similar, al entonces diputado izquierdista Ricardo Letts Colmenares, aunque en este caso la policía lo desactivó en la azotea del Congreso.

CERRÓN ES EL CANDIDATO

Perú Libertario logro inscripción El partido político Perú Libertario, que en la actual contienda electoral tiene como candidato presidencial a Vladimir Cerrón Rojas, logró su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). La solicitud de inscripción fue presentada el 1 de febrero de 2013 y, luego de la revisión de la documentación pertinente y subsanatoria, el JNE señaló que la agrupación cumple con los requisitos.

La exposición del candidato de Todos por el Perú se centrará en las propuestas sobre seguridad ciudadana contenidas en el Plan de Gobierno del partido de la antorcha morada.

la fecha no hayan brindado información sobre el paradero de los restos de mi hijo pese a declarar que estaban arrepentidos de haber cometido el crimen” dijo Cronwell Castillo. El abogado expresó que la irregular liberación se produjo pese a que el año 2014 la propia Sala Penal Nacional denegó a Mejía León el pedido de beneficios penitenciarios bajo el fundamento que en el caso existen obligaciones internacionales del Estado peruano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos relacionadas a la necesidad de brindar información sobre el paradero de los restos de la víctima.

SECRETARIO GENERAL DE TRANSPARENCIA

Candidatos con antecedentes

El secretario general de Transparencia, Gerardo Távara, lamentó que los partidos y alianzas electorales hayan incluido en sus listas de candidatos al Congreso a personas con antecedentes y sentencias judiciales, a pesar de la existencia de la Ventanilla Única Electoral del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), instrumento creado para anticipar este tipo de situaciones. Diversos medios han alertado que Fuerza Popular (FP) y Alianza por el Progreso (APP) incluyeron en su lista de postulantes nombres de algunos candidatos cuestionados.

www.diariouno.pe

Enfoque PACO MORENO EDITOR

Keiko, Acuña y la memoria

L

os ciudadanos, en tiempos de elecciones, recuperan la desmemoria. Así, creen que Keiko Fujimori es una señora joven con buenas intenciones y que hará de este país un lugar próspero para vivir contentos y todavía se preguntan qué hizo Alberto Fujimori para estar preso. El desmemoriado cree que el fujimorismo es una organización política con historia que hace tiempo quiere llegar al gobierno para hacer cosas buenas cuando en realidad es junta de los remanentes de la dictadura que quieren volver a hacer de las suyas en el Estado. En un país civilizado el fujimorismo, que no se arrepiente de nada, que solo se maquilla para los votos, que hace la finta de limpiarse, ya hubiera sido enterrado para siempre. Keiko no admite que su padre cometió delitos y solo habla de errores y es capaz de dudar de que mujeres campesinas hayan sido esterilizadas sin su consentimiento en la dictadura que manejó su padre y de la que ella participó como primera dama. Keiko, sin embargo, se ha detenido en las encuestas y creo que es muy difícil que gane en la segunda vuelta aunque los sondeos de opinión digan lo contrario. Lo triste es que Acuña sería, como van las cosas, el que compita en con Keiko después del 10 de abril. Acuña dijo anoche que empezó su gran negocio en la década del 80 con 13 alumnos que aspiraban un cupo en la Universidad Nacional de Trujillo. Manifestó que después llegó a tener cuatro mil o cinco mil alumnos por ciclo. No explicó cómo lo hizo. Tampoco dijo en qué trabajaba antes de que se le ocurriera abrir una academia preuniversitaria con 13 alumnos. El secretario general de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, tiene una suerte parecida al de Acuña. A los 20 años de edad era cobrador de combi y ahora es millonario. Hay plata como cancha en la política y políticos como cancha que tratan de mejorar sus arcas en desmedro de los ciudadanos desmemoriados.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 25 DE ENERO DE 2016

Universidad César Vallejo ya no podrá hacer de las suyas

7 POLÍTICA

LEY UNIVERSITARIA PROMUEVE REINVERSIÓN en calidad educativa en universidades privadas societarias. Fiesta también se acabó para Alas Peruanas.

La Universidad César Vallejo, que actualmente, según denuncias de estudiantes y padres de familia, sirve como plataforma de la campaña de César Acuña, ya no podrá utilizar sus utilidades en lo que quiera. César Vallejo deberá invertir las utilidades a favor de los estudiantes, profesores y toda la comunidad educativa igual que la Universidad Alas Peruanas, tal como se desprende de la norma que reglamenta el crédito tributario por reinversión de utilidades y que se aplicará a las universidades privadas societarias, que prioriza reinversión en infraestructura, investigación, innovación y capacitación docente. El Ministerio de Economía y Finanzas, reglamentó los aspectos relacionados al crédito tributario, contemplados en la Ley Universitaria, Ley N° 30220. LAS PRIORIDADES La norma destaca que, para tener derecho al crédito, la reinversión tendrá como prioridad la infraestructura y equipamiento para fines educativos relacionados a la mejora de las capacidades de investigación e innovación de la universidad y según los parámetros del CONCYTEC y basado en los objetivos de la Estrategia Nacional para el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación. Asimismo, se deberá priorizar la capacitación y

HERNANDO GUERRA GARCÍA

Defiende a Luna y ataca a Acuña

Universidad debe rendir cuentas de todas sus inversiones.

ADEMÁS LEY UNIVERSITARIA PROMUEVE EL MEJORAMIENTO CONTINUO de la

calidad educativa de las instituciones universitarias como entes fundamentales del desarrollo nacional, de la investigación y de la cultura. Por ello, el crédito tributario por reinversión y otros beneficios e incentivos se otorgan en mérito al cumplimiento del proceso de acreditación, es decir, el correcto cumplimiento de la Ley Universitaria, y de acuerdo a la normativa aplicable.

actualización de docentes, a fin de subsanar la ausencia de investigadores jóvenes, y promover el inicio temprano de la carrera de investigador en el país y la actividad científica. La norma indica que a fin de supervisar la correcta reinversión para beneficio de la mejora de la calidad educativa, las universidades privadas societarias deberán remitir su Programa de Reinversión a la SUNEDU, que revisará el cumplimiento de los requisitos para la presentación de dicho programa, a fin de que pueda ser derivado posteriormente a la Sunat. Como se recuerda, la Ley Universitaria establece que los excedentes que generan las universidades privadas

societarias considerados utilidades, están afectos a las normas tributarias del Impuesto a la Renta, salvo que reinviertan dichas utilidades, en la mejora de la calidad de la educación que brindan, con lo que pueden acceder a un crédito tributario por reinversión equivalente hasta el 30% del monto reinvertido. Esta reinversión de utilidades se puede aplicar en infraestructura, equipamiento para fines educativos, investigación e innovación en ciencia y tecnología, capacitación y actualización de docentes, proyección social, apoyo al deporte de alta calificación y programas deportivos; así como la concesión de becas, conforme a la normativa aplicable.

AFIRMA QUE DICE LA VERDAD

César Acuña jura que es transparente El aspirante presidencial César Acuña dijo que “César Acuña, hasta ahora, es el candidato más transparente, porque ha dicho la verdad de cuánto ha invertido, mientras los demás candidatos han mentido, ocultado información. No sé por qué será”. Manifestó que muchos candidatos presidenciales realizaron mítines de campaña que fueron transmitidos en televisión, y eso “no lo regala nadie”. Acuña consideró que la Oficina Nacional de Procesos Electorales debería investigar los aportes de montos ele-

vados y a quienes no presentaron información verídica sobre las finanzas. Al ser consultado sobre su lista congresal y la participación de su hijo Richard Acuña y su hermano Virgilio Acuña, dijo que en su agrupación política hay una vocación democrática. “En APP en octubre del año pasado fueron electos 1,080 autoridades. Esto es una demostración que no solamente el interés de Acuña es ser el gobernante del Perú, sino también es organizar un partido político a futuro”, sostuvo.

www.diariouno.pe

 El aspirante presidencial Hernando Guerra García defendió a su candidato a la vicepresidencia, José Luna Gálvez, y sostuvo que él sí paga impuestos, a diferencia, manifestó, de otros postulantes a cargos de elección popular. Refirió que Luna, fundador de la Universidad Privada Telesup, sí cumple sus obligaciones tributarias, y acusó a César

Acuña, dueño de la Universidad César Vallejo, de utilizar en su campaña los fondos destinados al pago de impuestos. Sostuvo que Luna es un empresario emprendedor que “sí cumple con el país”, al pagar todos sus tributos. Para Guerra, un empresario puede usar sus utilidades en lo que quiera, una vez que ha pagado sus impuestos y no evadir ese compromiso.

CARLOS BRUCE ¿DESESPERADO?

Kuczynski hará miles de viviendas

El legislador que busca la reelección Carlos Bruce, tal vez desesperado porque el aspirante Pedro Pablo Kuczynski se ha detenido en las encuestas, dijo ayer que el candidato promoverá la construcción de 450,000 viviendas en cinco años Sostuvo que ello permitirá cubrir parte de la “vivienda social en áreas urbanas y rurales” que precisa el país, dado que existe una demanda insatisfecha de cerca 500,000 unidades habitacionales, pese a que en esta gestión

los créditos de vivienda crecieron 18% al año. Indicó que a lo largo del año 2016, por ejemplo, se demandará alrededor de 200,000 viviendas y 1.2 de millones de familias tienen previsto mejorar o ampliar sus respectivos predios, tanto en Lima como en el interior del país. Explicó que desde el primer día de gestión de Kuczynski, si llega al gobierno, se enfocarán en aumentar los mecanismos de financiamiento habitacional y de subsidios para las vivienda sociales.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8 Marco Fernández Colaborador

“Bélgica es una democracia y tenemos un rey, aunque, lamentablemente, un Gobierno muy de derechas por ahora”, dice Yolanda Lamas, periodista de formación y representante del Instituto de Cooperación Sindical (IFSI) de la Federación General del Trabajo de Bélgica (FGTB). Lamas se encuentra en el Perú para desarrollar proyectos sindicales para beneficio de las bases de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP). En esta entrevista con UNO, nos detalla cuál es la labor que desarrolla en apoyo de los sindicatos del Perú y el mundo. —¿Cómo es la labor sindical en un reinado? —Bueno. Bélgica es uno de los países que tiene las tasas más altas de sindicalización del mundo, junto con Suecia. Por ejemplo, mi confederación, la FGTB, tiene un millón y medio de sindicalizados. La otra importante es la cristiana, que tiene igual cantidad. Si piensas en el sector construcción, más del 90% de los trabajadores está sindicalizado. Mi hija, por ejemplo, es estudiante, y ya está sindicalizada. La gente se afilia muy pronto, porque para ellos es como quien coge un seguro. —Pero sí se puede tener un sindicato en un reino. —Sí. Se dice que el rey reina, pero no gobierna. Es decir, somos un régimen parlamentario con un rey. Ahora es muy duro porque tenemos un Gobierno de derecha y la Unión Europea tiene un Parlamento de derecha, por lo que tenemos recortes en la seguridad social y cosas así. El rey asegura la unidad del país, porque el país tiene dos comunidades con idiomas

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 25 DE ENERO DE 2016

“El derecho a huelga es un derecho humano” EN BÉLGICA SE RESPETA, pese a ser un reinado.

Yolanda Lamas visita el Perú. y realidades diferentes. Los flamencos que viven en el norte del país son más numerosos que los francófonos del país. Para contrarrestar ese dominio se han creado mecanismos de protección de las minorías en Bélgica, pero quieren separarse porque son más ricos. El Gobierno de Flandes quiere separarse de Bélgica como lo quiere Cataluña en España. En nuestro sindicato no utilizamos la palabra nacionalista porque eso es algo de derecha; por eso decimos unitarios. Queremos que Bélgica siga como país con una seguridad social nacional. —¿Cuánto tiempo están apoyando a la CGTP en proyectos?

—Desde 2009. El primer proyecto fue de cotización sindical, de crear las políticas del Departamento de Economía. Era dirigido, por una parte, a los sindicatos afiliados a la CGTP para que aporten su cuota, pero también para que el trabajador afiliado pague su cuota a su sindicato. —¿Actualmente en qué proyectos se encuentran trabajando en el Perú? —El proyecto actual es reforzar el Departamento de Defensa de la CGTP. Hay sindicatos beneficiarios. Comprende el asesoramiento de esos sindicatos para ayudarles en sus demandas y en los problemas del día a día. Ayudarles a hacer realmente un sindicato y todo lo que es relativo a la

defensa legal, la negociación colectiva y más. —Tienen este programa en varios países. Aparte del Perú, ¿dónde? —Hay otro proyecto en Colombia con el sindicato de trabajadores de las flores y la Unión Sindical Obrera en el sector de petróleo, sobre todo en formación sindical. También en Cuba, con los sindicatos de los metalúrgicos, que también es apoyo a la formación sindical. El programa actual en el Perú incluye también la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú, con un proyecto de formación sindical. —¿Y fuera de Latinoamérica? —En Ruanda tenemos dos proyectos con los sectores de la construcción y del té; principalmente proyectos sobre salud y seguridad en el trabajo, y derechos sindicales y formación de delegados sindicales; pero esencialmente es salud y seguridad en el trabajo. También en Palestina. Hay países que son importantes para muchísima gente en la FGTB; uno es Cuba por las relaciones socialistas y la otra es Palestina, por la causa palestina. Pero en general, la FGTB muestra su solidaridad con los sindicatos democráticos del mundo en general. También tenemos relaciones con el sindicato de Israel, Histadrut, lo que no significa que estemos de acuerdo con toda su política especialmente hacia los trabajadores árabes que tienen pasaporte israelí.

—En un mundo de derechas, ¿qué tan difícil es la tarea que emprende? —Lo que es difícil es reforzar los sindicatos en un mundo que es antisindical, porque te da la impresión de que tienes que volver a hacer y volver a hacer, porque la derecha, los empleadores, están con el poder y quieren más derechos para ellos y cada vez menos para nosotros. Entonces es una lucha continua. Yo diría que es eso: volver a formar y mantener esa formación. Eso y una vigilancia constante. —¿Puede mencionar una de las grandes luchas de la FGTB en la actualidad? —Para la FGTB, una de las grandes preocupaciones es el Gobierno y los empleadores que arremeten contra el derecho de huelga y eso es algo que defendemos como un derecho humano. La solidaridad para la FGTB, que se expresa entre otras cosas con los proyectos, para la FGTB es algo normal, porque “Juntos somos más fuertes”. Justamente ese es el eslogan de la FGTB.

ADEMÁS FGTB en mundo. Para

el

visualizar los proyectos en el mundo de la IFSI de la FGTB pueden ingresar a la http://www.ifsi-isvi. be/, donde encontrarán avances sobre estos proyectos en el mundo y en distintos idiomas.

YA SE VA

Toledo dice que esta es su última vez El aspirante Alejandro Toledo aseguró que esta es su última postulación a la Presidencia de la República y dijo ser el único postulante “global” que está al día con lo que “ocurre en el mundo”. “Sí, esta será la última

vez. Es algo sobre lo que ya tomé una decisión. Me dedicaré a formar a los nuevos líderes del partido, para que esos nuevos cuadros que salgan sean los que asuman los retos distintos que vienen para el país”, dijo a un diario

local. Como se recuerda, esta es la quinta participación de Toledo en las elecciones generales, desde 1995; debido -dijo- a su vocación y deseo de “cambiarle el rostro al país”. Afirmó que podría estar

www.diariouno.pe

en Stanford trabajando como docente junto a su esposa, Eliane Karp, pero retornó al país justamente para aportar con propuestas “más renovadas” en su plan de gobierno, entre las que destaca el acceso gratuitoa Internet.

DIRECTOR DE PROÉTICA

Caso de Santos puede ser revisable El director ejecutivo de Proética, Walter Albán, opinó que la postulación del exgobernador regional de Cajamarca, Gregorio Santos, a la Presidencia de la República debería ser motivo de revisión en el Congreso para aplicar futuras reformas. “Es un tema polémico y opinable que merece una revisión, como tantos otros que han quedado en el tintero del Congreso”, señaló a la Agencia Andina. En el caso de Santos, explicó que si bien está privado de su libertad de manera provisional, dado que no tiene condena, se apeló al principio de presunción de inocencia para aceptar su inscripción como candidato por Democracia Directa.

DANIEL URRESTI

“Yo no firmé acta de sujeción” El candidato presidencial Daniel Urresti descartó haber firmado la denominada “acta de sujeción” al exasesor presidencial, Vladimiro Montesinos, durante la dictadura de Alberto Fujimori. “Yo no firmé. En ese entonces, ellos llevaron a los generales y coroneles que estaban en ciertos puestos”, declaró. Si bien dijo que no le gusta hablar sobre hipotéticos escenarios, indicó que si lo hubieran convocado a suscribir el mencionado documento, no lo hubiera hecho.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 25 DE ENERO DE 2016

Quinta lista de fonavistas cobra desde 28 de enero

9 ACTUALIDAD

DEBEN ACERCARSE AL BANCO DE LA NACIÓN CON SU DNI. Darán prioridad a los mayores de 65 años y discapacitados. Un total de 80,805 fonavistas, que son parte del quinto grupo de pago, aprobado por la Comisión ad hoc del Fonavi, recibirán la devolución de sus aportes, este jueves 28 de enero, según dispone una resolución administrativa publicada ayer en el boletín de normas legales del diario oficial El Peruano. Para tal efecto, la norma dispone la emisión y notificación a través de la Secretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc, del Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista (CERAD) a las personas que forman parte del quinto padrón. El CERAD será emitido y notificado de manera individual, precisa el dispositivo legal. La Resolución Administrativa Nº 001-2016/CAH-LEY Nº 29625, dispone también la transferencia de 123’935,596 soles al Banco de la Nación para iniciar el proceso de pago de los fonavistas que integran la relación de este quinto grupo del Padrón Nacional de fonavistas beneficiarios. Según lo dispuesto, dichos recursos serán utilizados para la devolución de los aportes, para iniciar el proceso de pago de los fonavistas que integran la relación del Quinto Grupo de Pago del Padrón Nacional de Fonavistas Beneficiarios. En sus considerandos, la resolución administrativa

SOCIEDAD NACIONAL DE PESQUERÍA

Pide beneficios fiscales para acuicultura

Los fonavistas esperan que se les devuelva la totalidad de sus aportes. recuerda que la Comisión Ad Hoc debe aprobar semestralmente el padrón de beneficiarios para la devolución de aportes priorizando a los mayores de 65 años o personas con discapacidad, entre 55 y 65 años de edad y los menores de 55 años. Asimismo, la norma dispone la publicación del Anexo 1 o “Padrón Nacional de Fonavistas Beneficiarios – Quinto Grupo de Pago”, en el portal institucional de la secretaría técnica, de acuerdo con el artículo 13 de las Normas Reglamentarias

para la implementación de la septuagésima segunda disposición complementaria final de la Ley 30114. Para conocer quiénes conforman esta quinta lista, se

deberá ingresar a través de las páginas web de la Comisión Ad Hoc: www.fonavi-st.gob.pe o www.fonavi-st.pe con el número del documento de identidad del fonavista titular.

ADEMÁS LOS FONAVISTAS QUE SE ENCUENTREN EN LA QUINTA NÓMINA SOLO DEBEN ACERCARSE A LAS AGENCIAS DEL BANCO DE LA NACIÓN CON SU DNI para cobrar la devolución de sus aportes. Una fuente del Banco de la Nación recomendó no solicitar ayuda de terceros y solo acudir al portal oficial a fin de no ser sorprendidos por algún delincuente.

APROBADOS EN LO QUE VA DEL AÑO

En 153% creció número de proyectos del SNIP El Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), al 22 de enero del 2016, ha declarado viables 820 Proyectos de Inversión Pública (PIP) entre los tres niveles de gobierno por 2,201 millones de soles, logrando un incremento de 153 por ciento respecto a lo ejecutado en la misma fecha del 2015, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Los gobiernos locales

viabilizaron 12 veces más, comparado con la inversión del año anterior en el mismo periodo, con un incremento de 1,135 por ciento; también los gobiernos regionales, lograron casi cinco veces la inversión viable, con una variación incremental de 384 por ciento, informó el SNIP. Precisó que los gobiernos locales declararon viables 720 PIP por un monto

de 1,668 millones de soles, seguido por el gobierno nacional con una inversión viable de 331 millones (33 PIP) y por los gobiernos regionales por un monto viable de 202 millones (67 PIP). En cuanto al gobierno nacional, el Ministerio de Educación, lidera a la fecha indicada el ranking de viabilidad del Gobierno Nacional, con una inversión viable de 151 millones de soles en tres PIP.

www.diariouno.pe

La acuicultura, que el gobierno considera como uno de los futuros motores de crecimiento económico, necesita contar con los mismos beneficios tributarios que cuenta la agricultura, afirmó la presidente de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Elena Conterno. Indicó que esta organización cuenta con diversas empresas acuícolas que realizan inversiones hace años en cosechas como las truchas, algas y langostinos, por lo que la nueva Ley General de Acuicultura “fue bastante bien recibida”. “Sin embargo tanto asociados como empresas que no están en el sector de acuicultura, pero que tienen interés en incursio-

nar en él, consideran que sería importante contar con los beneficios tributarios que tiene la agricultura”, precisó. Conterno manifestó que esta solicitud surge porque la acuicultura es bastante parecida a la agricultura, pues necesita un espacio, se realiza una “siembra” y, luego de cuidar el aspecto sanitario, tener una “cosecha” final. “Lo que se ha planteado es que en el tema de impuesto a la renta, sea la mitad y en el tema del régimen laboral tener la posibilidad de contratos temporales, justamente cuando haya cosechas, en los momentos picos de la actividad, algo muy similar a la agricultura”, precisó.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10 LUNES 25 DE ENERO DE 2016

Falta apoyo a agroexportación

diarioUNO.pe

EL SECTOR AGRARIO REPRESENTA SOLO EL 1% DEL PBI NACIONAL, pero emplea a más del 25% de la PEA, lo que lo convierte en el sector productivo con mayor demanda de mano de obra, según ComexPerú. La ley que crea “Sierra Exportadora” tiene como fin generar actividades de transformación e industrialización, pero hasta ahora no hay el impacto esperado por los productores, considerando que el 25% de la Población Económicamente Activa del país corresponde al sector agrario. Según Oxfam, “para los agricultores pobres en los países en desarrollo, significa que los productos importados serán mucho más baratos de lo que pueden producir, por lo que los pequeños agricultores quedan fuera del negocio”. El impacto no tiene comparación, porque para EEUU el agro representa 13% de su PBI. El plan de Sierra Exportadora, destinado a convertir y mejorar el cultivo de 150 mil hectáreas de terreno andino para producir 730 mil toneladas exportables y dar empleo a 300 mil personas, muestra solo balances generales del comercio externo, señalan economistas agrícolas de la Universidad de Tingo María, y otras. RANGO MINISTERIAL Sierra Exportadora debería tener rango de ministerio y con ello autonomía técnica, funcional, administrativa, económica y financiera, constituyendo un nuevo pliego presupuestal. Una de las disposiciones complementarias señalan los diagnósticos avalados por investigaciones de ingenieros de Cajamarca,

y turismo andino, con representantes directos de los productores.

San Martín y Cusco, en foros recientes. La propuesta que coincide con los directivos de Sierra Exportadora es lograr una verdadera Reforma del Estado para organizar las actividades gubernamentales eficientemente, “haciendo uso de la cantidad de recursos -humanos y físicos- necesarios para obtener efectos positivos sobre el nivel de bienestar de la sociedad, empezando por los pueblos rurales”. Otros especialistas com-

parten que el Proyecto Sierra Exportadora “debería tener una secretaría técnica con capacidad de concertación multisectorial sin crear una

ADEMÁS

entidad adicional”. Un modesto avance es que junto a la agricultura, ganadería y acuicultura, ahora se ha incluido la agroindustria, artesanía, textilería, joyería, reforestación, agroforestería

Sierra exportadora afirma que los inversionistas que entraron al negocio de agroexportación lo hicieron con fuertes sumas de capital, luego los demás –más pequeños- los siguieron.“Si queremos hacer crecer la sierra necesitamos inversiones fuertes, estabilidad, seguridad, infraestructura, energía y presencia del Estado con Senasa y Sunat que funcionen de verdad y faciliten la actividad privada”, precisa la institución, dependiente del Ministerio de Agricultura.

MERCADO EXTERNO FUNCIONA

Los pequeños productores no se organizan Las asociaciones de exportadores deben incorporar, con voz y voto, a los agricultores en los procesos del comercio. Veamos algunos ejemplos: Los pequeños productores de Moquegua aprovechan demanda de uva Red Globe y maximizaron envíos a Bolivia con precios 26% más altos. Pasaron de enviar 3 toneladas a 60 to-

neladas anuales. Durante el 2015 han sumado más de 671 millones de dólares. Otra experiencia es la Asociación de Vitivinicultores de Moquegua (AVIMO) que el 2015 exportó a Bolivia 60 toneladas de esta producción certificada, superando a las 3 toneladas enviadas en el 2014. “Los productores recibieron S/ 4 por kilo, es decir, un 26%

más respecto al precio que recibían en el mercado mayorista de Lima, donde se coloca este producto a S/ 3.17 el kilo”, informó el jefe de Sierra Exportadora en Moquegua, Yair Mamani. La Asociación de Productores Cacaoteros y Cafetaleros de Amazonas (APROCAM) exportó a una empresa italiana 100 toneladas de cacao criollo

orgánico por el valor de S/. 1’342,477, beneficiando a 436 productores. El cacao exportado procede de 10 comunidades nativas de la localidad de Imaza, provincia de Bagua. APROCAM acopia el producto y se encarga de fermentar y secar el grano generando un jornal total de 2 mil 707, de los cuales 16 mil 932 son hombres y 4 mil 775 son mujeres.

www.diariouno.pe

BALANCE INCOMPLETO La Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO 2002) y el informe de “Los Desbalances Estructurales en la Sierra Rural”, elaborado por GRADE, señalan que dichas actividades han sido una fuente importante para la lucha contra la pobreza, pues han contribuido a estabilizar la economía en la sierra y salir de la pobreza inercial a un sector de la población rural que se mantenía con sus actividades tradicionales. Esta afirmación no revela el porqué las mujeres, que son la mayoría de trabajadores en el sector agroexportador, perciben salarios mínimos, y las empresas no tienen cunas para los niños, ni escuelas cercanas, de tal manera que algunos dueños de pequeñas parcelas consideran que los latifundios expropiados por la Reforma Agraria en las décadas del sesenta y setenta han revivido para beneficiar solo al gran capital y no a los trabajadores “dueños de la tierra”. Sierra Exportadora es el Organismo Público Ejecutor de la Presidencia del Consejo de Ministros, que contribuye a mejorar el crecimiento económico de la Sierra con inclusión social y productiva.

Hay cifras que son reveladoras Información de Sierra Exportadora señala que el quintil más pobre en el sector rural (quintil 1) -el cual apenas logra diversificar sus fuentes de ingreso- se concentra en actividades agropecuarias independientes. El ingreso no salarial agropecuario obtiene el 53.2%), mientras que solo el 8% de los ingresos proviene de actividades no agropecuarias. Otro dato revela que el quintil más rico (quintil 5), tiene una estructura de ingresos más diversificada con ingresos que no fluctúan demasiado y concentra una menor proporción de sus ingresos en actividades no salariales agropecuarias (23.8%), mientras que las actividades no agropecuarias participan con el 44.3%. Sierra Exportadora debería mejorar en competitividad si incluye trabajos en educación, capacitación e infraestructura, distintas a la protección arancelaria y exoneraciones tributarias. Sus directivos reconocen que aún falta un ingrediente muy importante que es diseñar programas como Agrokasa o Camposol en Virú, que fueron los pioneros en su momento.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 25 DE ENERO DE 2016

8 ACCESORIOS

tecnológicos que no deben faltar en tu bolso de playa

11

INTEL PRESENTA America’s Greatest Makers

La unidad flash móvil de SanDisk mejora su capacidad L

SE TRATA DEL SANDISK ULTRA DUAL USB DRIVE 3.0 DE 128 GB, QUE TE PERMITE APROVECHAR MÁS LOS SMARTPHONES Y LAS TABLETS.

a corporación NASDAQ: SNDK, amplió su portafolio de almacenamiento móvil al actualizar la SanDisk Ultra Dual USB Drive 3.0. Ahora cuenta con una capacidad de 128 GB y velocidad de transferencia más rápida. Esto significa más opciones para los usuarios cuando se trata de ampliar los recursos de sus dispositivos móviles. “Con la explosión de contenido, la gente necesita soluciones de almacenamiento más avanzadas para lidiar con el volumen y la calidad de las fotos, los videos y los archivos que crean en sus dispositivos móviles”, comentó Dinesh Bahal, vicepresidente de Marketing de produc-

www.diariouno.pe

tos en SanDisk. “Nuestra meta es entregar ofertas innovadoras e intuitivas que les ayuden a capturar los grandes momentos de la vida, sin preocuparse por las limitaciones del almacenamiento”. Con este cambio, es ahora una solución excelente para los usuarios de smartphones y tablets aptos para OTG (On-the-Go)2 que quieren liberar espacio y transferir fácilmente fotos y videos a una computadora. Con una capacidad de 128 GB, los usuarios de dispositivos Android ahora pueden duplicar la cantidad de fotos, canciones, videos y otro contenido que quieren mantener al alcance de la mano, sin preocuparse por llenar su smartphone o tablet. Además del aumento en la capacidad, ha mejorado el rendimiento del conector USB 3.0 del dispositivo, que ahora puede alcanzar velocidades de hasta 150 MB/s3 de la unidad a la computadora, es decir, una transferencia de archivos ultraveloz.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 12

www.twitter.com/diariounolevano

LUNES 25 DE ENERO DE 2016

Enrique Huamaní Uriarte (UCH)

Peruano creará supercomputadora  Durante el Encuentro Científico de la Univer-

sidad Ricardo Palma, donde el estudiante de IX ciclo de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), Enrique Huamaní Uriarte presentó su proyecto de tesis llamado “Construcción e implementación de un clúster de computadores como instrumento de optimización de técnicas computacionales de alto rendimiento para resolver problemas de carácter científico y comercial”. El proyecto en sí es desarrollar una supercomputadora o un superordenador con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras comunes y de escritorio y que son usadas con fines específicos. Son de gran tamaño, las más grandes entre sus pares.

Una predicción para el 2016  Los datos civiles operan cada vez más como los

datos científicos. Aunque las estadísticas complejas aún están limitadas a los datos científicos, la toma de decisiones basada en datos no debería estarlo. El año que viene, las herramientas más simples de descubrimiento de grandes datos, permitirán a los analistas de negocios comprar conjuntos de datos en clústers Hadoop empresariales, darles forma en nuevas combinaciones de Mashup, e incluso analizarlos con técnicas de aprendizaje automáticas exploratorias. Extender este tipo de exploración a un público más amplio mejorará el acceso a grandes volúmenes de datos y proporcionará hipótesis más ricas y experimentos que conduzcan al siguiente nivel de innovación.

8 accesorios tecnológicos

que no deben faltar en tu bolso de playa

S

i te gusta estar acompañado de buena música, registrar tus vacaciones con fotos y estar conectado en tus redes sociales, no dejes de leer esta información que MyShop, tienda premium de Apple en el Perú, preparó para días llenos de diversión. .- Móvil: Sin duda los dispositivos móviles son uno de nuestros mejores aliados en estas vacaciones. Por ejemplo el iPhone 6s cuenta con una cámara de 12 megapíxeles e incluye Live Photos, funcionalidad que permite capturar una foto con lo que sucede antes y después de tomarla, para luego verla en movimiento con solo un toque. .- Capacidad para todo: Ya no tendrás que preocuparte por borrar algún archivo o fotos pasadas para realizar nuevas fotos, el iBridge de Leef es el almacenamiento portátil para iOS, está diseñado para expandir fácilmente la capacidad de la memoria en tu iPhone, iPod o iPad. Además de complementarlo con la App Leef Mobile Memory, la cual captura fotos en el iBridge, reproduce videos o música directamente, respalda la información y transfiere archivos. .- LifeProof: Ahora tu iPhone lo podrás llevar a todos lados con el case todo terreno LifeProof. Es una carcasa que protegerá el móvil de los golpes, el agua y la arena, sobre todo en esta época cuando más se acude a la playa.

1 2

3

Verano y vacaciones, 5

.- Seguridad ante todo: Y si eres d prefiere pasar más días en la pla tar siempre conectada, el Subterra d maleta con bolsillos acolchados y afe es el ideal para proteger tus disp electrónicos. Para evitar ralladuras d na, los golpes y la salpicadura del ag .- Fiesta bajo las estrellas: Dale v música mientras acampas, el JBL será el protagonista ya que cuenta ciones de luces multicolores brillan acompañarán tu música. Además, te te tener control total de la luz uti JBL Prism “Lente del sensor de colo apunta y dispara el lente en el co desees y automáticamente se ampl los colores. Este dispositivo tiene un estéreo de alta calidad de hasta 10 h duración gracias a su batería recarg iones de litio incorporada de 6000 m .- Música todo el día: Lleva contig música para acompañar tus días ya; y qué mejor que el iPod Touch d para incluir todo tu playlist. En caso quedes todo el fin de semana, este tivo te brinda una gran opción par películas, videojuegos y videoclips. .- Moshi iVisor XT Screen Protec olvides proteger tus dispositivos protector de pantalla Moshi iVisor XT Protector, el único que no deja burb aire y es tan resistente que evitará arena los raye.

una buena combinación en esta época del año. Y si 6 eres de las personas que gusta disfrutar de los rayos del sol, la arena y el mar, pero también de la tecnología, toma 7 nota.

4

.- Siempre en actividad: Para las personas que suelen aprovechar sus vacaciones para realizar deporte al aire libre, el Apple Watch Sport es el ideal. Es más ligero, resistente y sus correas son flexibles para poder realizar ejercicio de manera cómoda. Este smart watch te dirá cuántas calorías has quemado en todo el día.

www.diariouno.pe

8


s

a

de la que aya y esde Thule, elpados, positivos de la aregua. vida a tu L Pulse II con opntes que e permiilizando or”. Solo olor que lificarán n sonido horas de gable de mAh. go buena s de plade 64 Gb, o que te disposira llevar

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 25 DE ENERO DE 2016

Nace Ingenico

IDOL 3

ePayments  Ingenico Group (Euronext: FR0000125346 - ING), líder mundial en pagos optimizados, anuncia hoy el lanzamiento oficial de su nueva marca: Ingenico ePayments. El departamento de comercio en línea y móvil de Ingenico Group combina las anteriores organizaciones, Ogone y GlobalCollect, y de esta manera, fusiona capacidades y ofertas, y proporciona a los comerciantes en todo el mundo mejores productos y servicios integrales. El lanzamiento de la marca Ingenico ePayments ahora completa el proceso de integración y mejora la posición del Grupo dentro de la industria de los pagos electrónicos.

se convierte en el mejor

diseño del año

D-Link amplía la garantía de productos en Latinoamérica  Una de las mayores empresas del mundo en infraestructura de redes y la marca con mayor reconocimiento en Latinoamérica en la categoría de conectividad, unificó las garantías de sus productos comercializados en esta región. Con esta unificación, desde inicios del 2016, todos los routers, extensores y adaptadores de señal Powerline, puntos de acceso, switches administrables y no administrables, así como switches smart,

tendrán cinco años de garantía. En cuanto a cámaras, grabadoras y dispositivos de almacenamiento ahora serán tres años. Anteriormente en Latinoamérica, los routers tenían una garantía única de tres años, a excepción de Brasil donde ya se consideraban los cinco años. En la categoría de cámaras, algunos modelos tenían un año y otros tres, lo cual con este cambio se ha consolidado para todos los países.

Cierra tu PC con más que contraseña  Los hackers están encontrando nuevas formas de invadir los PCs viejos por la puerta virtual, robando la credencial de los usuarios para obtener privilegios dentro de las organizaciones. Los PCs más viejos que utilizan contraseñas de 8 caracteres cambiadas cada 90 días funcionaban bien hace una década, pero los métodos de ataque cada vez más sofisticados requieren un nivel más profundo de seguridad. Para abordar esto, Intel está presentando una innovación en seguridad llamada Intel® Authenticate para que empresas puedan comenzar a probarla internamente y cualificarla.

13 diarioUNO.pe

 Se trata del teléfono IDOL 3 de Alcatel Onetouch, el que recientemente recibió el premio GOOD DESIGN 2015 por el Museo de Arquitectura y Diseño de Chicago, The Athenaeum. Este equipo posee elegancia gracias a un cuerpo delgado de 7,5 mm y una pantalla expansiva totalmente laminada. Además, le permite al usuario responder su teléfono de la forma que deseen; es decir, puede responder llamadas, navegar por la web, tomar una foto y mezclar canciones boca arriba o boca abajo. Con el efecto de reversibilidad vino la necesidad de mantener el teléfono perfectamente simétrico. Finalmente, su diseño incluye unos altavoces frontales y tecnología Clari - Fi. Technicolor que mejora el color de la pantalla. Y por si eso no fuese suficiente, tiene una cámara trasera 13 - Mpxl con un sensor de última generación. Todas estas características lo hicieron ganador de este premio.

Samsung presentó juegos en el CES 2016 En el marco del CES, Samsung presentó el servicio actualizado de sus juegos, que permite la descarga y el streaming en los Smart TVs 2016 de Samsung. Además, anunció que juegos como Assassin’s Creed III, Batman: Arkham Origins y The LEGO Movie Videogame de PlayStation™Now es-

tarán disponibles para los jugadores a través de sus televisores inteligentes de Samsung. Las categorías de juegos disponibles van desde acción, deportes y carreras hasta juegos de rol (RPG), acción en primera persona (FPS) y juegos de mesa.

Intel presenta America’s Greatest Makers  En asociación con Mark Burnett, presidente de MGM Television and Digital Group, Intel presenta America’s Greatest Makers, una nueva competición en la que inventores compiten por un premio de $1 millón creando tecnología vestibles y dispositivos inteligentes y conectados para consumidores con el módulo Intel® Curie™. Estrenando en abril en TBS*, la competición se basa en el éxito del reto Make It Wearable de Intel del año pasado. Este programa inspira a creadores para desarrollar innovaciones increíbles que revolucionen nuestras vidas.

ctor: No s con el T Screen bujas de á que la

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

LUNES 25 DE ENERO DE 2016

CUARZO JASPEADO

MAQ. PARALEVANTAR CARGA

HOYO PROFUNDO NACION, ESTADO FLANCOS DE LA T

PINTOR PIURANO

PIEDRA PLANA

“VUELO NOCTURNO”

2DA NOTA MUSICAL

PRECEPTOR ELISION, DE DIONISO APOCOPE DIALOGO DE

MO YA

QUESO DE BOLA

ORQUESTA DEL ESTADO

“LOS ADIOSES”

FOTOGRAFIA

I S L A A N

C A R L O S

S E

Z R L O L O O O O

EL ZORRO DEL DESIERTO

VESTIDO HINDU

ACCION DE VOLEAR

HONGO DE SOMBRERO

COLERA, ENOJO

PALO DE BILLAR

IPSO ..., EN EL ACTO

EN ORDEN REGRESIVO

T I B E T S R Q PREFIJO TUMOR

“RUMOR DE ALMAS”

T R U F A S A U

C I A R A C O T I E L E N C O N O

MADRE DE MOAB

ALBUM “GATOS Y PALOMAS”

“CIUDAD DE FUEGO”

NOBEL 1921 FISICA

ABDICAR, CLAUDICAR

“LA COLMENA”

“PAIS DE JAUJA”

“LIMA EN ROCK”

CINEASTA “FURYO”

DORSAL 9 BAYERN MUNICH

MONEDA PERUANA

INVENTO LA DINAMITA

I M

EL FRONTON O CUBA

TAMBIEN (INGLES)

“LA CASA DE AFIRMACION MATRIONA”

L O R E T O C A S A T M O O R O S I “DIAMANTES Y PERLAS”

W E A K N A S C A

VICTOR LOBATON (ALIAS)

LAGO DE ESCOCIA

C E D E R S E T A

HONGOS COMESTIBLES

VOLCAN DE COSTA RICA

O S C A R

E R M

DE MARFIL O PARECIDO A EL

SU CAPITAL: LHASA

CLUB DE CAJAMARCA

SABIO, INTELIGENTE

CASUALIDAD, AZAR

NOMBRE DE LETRA

ALBUM 2015 “JACKIE”

LIDER DE APOLLO SOUND

I C A R I A U T C PREMIO DE CINE

PANTALLA DE CINE

PARTIDA DE TENIS

O S N E D A M

ACIDO LISERGICO

CATALOGO, INDICE

M-1998 ARQ. CHILE

K O L A R O E N A INCINERAR

CRACK DEL CRISTAL

LICITO

EN ORDEN REGRESIVO

PINZA DE CIRUJANOS

CLUB PERU BAJO 1969

“LOS DOS RETRATOS”

“LA CANCION DE LAS FIGURAS”

E S P E J O

TEATRO ESPOSA DE JAPONES CHAPLIN

UNIDAD DE MASA

NOVENO

BAILE ANDALUZ

ISLA EN EL TITICACA

NOBEL 1987 DE LA PAZ

PREFIJO HUEVO

I O N O O T A N A

PLATON

PIEL DE LA CABRA AMALTEA

E R I A L O L E N O N O E R M V O L E O S A R I N E L S O N S O T O O N Z A E I N S T E I N E R ARQUERO DEL BOCA

ALMAGRO LA DIRIGE

TENISTA MANACORI

AHI NACE EL RIO AZUL

A S A

“NARCISO Y ARMONIA”

HOSTIGAMIENTO

... FLEMING, CREO A 007 TODAVIA

ARQUERO DE LA MURCIELAG JUVENTUS

SARRO DE DIENTES

CORTAR (INGLES)

FILM DE EINSESTEIN

SUEGRO DE EL KUN

LICOR DE JAMAICA

PRIMERA PERSONA

UN PAR

SU CAPITAL: LARISA

CINEASTA “LOS SIETE SAMURAI”

OFUSCAR, ALTERAR

“LA SOMBRA INQUIETA”

CAPITAL DE MARRUECOS

CAPITAL DE TAIWAN

MONTAÑAS DE ALEMANIA

AZOE,. COBRE

ONDA MARINA

“LAS TRES JIRCAS”

HUELLA, SEÑAL

“JARABE DE LENGUA”

RAMON PEREZ DE AYALA

OSADO, AUDAZ

“HAMBRE” PUNTAJE DE AJEDRECIS. CERCA (INGLES)

HERMANODE JACOB “PREGON Y DANZA” TERRENO SIN LABRAR

PADRE DE TESEO

ANION O CATION

INCA ..., BEBIDA PERU

NOMBRE DE MANDELA

VER (INGLES)

DIARIO EN TUS MANOS

ACTOR “48 HORAS”

A K T E S A L I A O I E A L E G A L E R I N A R E L L E N O N L K D T

MORCILLA

I T U R R I A G A RUMIANTE ANDINO

“EL JARDIN SEÑAL DE DPTO. DEL “EN BUSCA SU CAPITAL: POSIBLE” ALARMA PERU DE ALADINO” VIENTIANE

INTESTINO DELGADO

R E J E N N I F E R

DPTO. DEL PERU

S O O N

DALILA LO RAPO

PREFIJO VAPOR

S O

CINEASTA “HELP”

CINEASTA “LA HUELGA”

QUERER

Z A G A L A M A R

E S A U

PADRE DE AGAMENON

S A Q R A

LAGO SALADO DE ASIA

ENROQUE LARGO

A L E

ASOLAR, DERRUIR

PROVINCIA DE ICA

PREFIJO TRES

I C E T R I

CERVEZA LIGERA

“LA FLECHA NEGRA”

COMIDA (INGLES)

R O N A M D G

CAPITAL DE GEORGIA

ISLA DE GRCIA

PROYECTO

PALOMA (QUECHUA)

RAMILLETE

PABLO NERUDA

CINEASTA “ANACONDA”

“INSURGENTE”

NORDICAs

K L E E M A R C A D O S

N

R A B O

NOMBRE DE PREFIJO: LETRA UNA UNIDAD Y MEDIA

ESTATURA, PADRE DE LAS PAIS DE NATURAL DE PRUEBA DE ALZADA PLEYADES FEDERER IRAK PATERNIDAD

BAILE CON PAÑUELO LAS PARCAS

Y E S J A E N Y O

HERMANA RELIGIOSA

NOBEL 2009 DE LA PAZ

W

R O B E R T

NO “LA CASA (INGLES) DEL INCESTO”

“MIRA A LO LEJOS”

“LA FELICIDAD JA JA”

MATRIZ DE LA MUJER

“AZURITA”

TANTALIO

O Q J K A

O N U R P I

2015, 10 DE GARCILASO

JABON (INGLES)

O R I O L R E V I D O A L O N E A T U R D I R E C R A N L L L I A N L O B A T O N U N U S R A B A T V E L A Z Q U E Z A C O S O C U T A I P R I I S E D A M N O R N A S A U N O C T U B R E

DEBIL (INGLES)

CUADRO DE HORTALIZAS

P E L O S

DE MAS EDAD

LETRA GRIEGA

R I

U N I

CABELLOS

PREGUNTAR ... MAHAL “SEÑOR (INGLES) BLUES”

D A T A NAIPES ALTOS

L I

AVION NO TRIPULADO

O R C A S M A Y O R

PRONTO (INGLES)

FLOR DE LIS ENLACE, BODA

BALLENA ASESINA, PL

ACCION DE REYES DE 4 REGAR SUYOS

NOBEL 1959 MEDICINA

HIELO (INGLES)

FLOR DEL OLIVO

C A I

A P O D O

PASTOR JOVEN

H R A P A OPERA DE VERDI

C O R I

“PISTA FALSA”

COLA

TRINITRO TOLUENO

VIRUS DEL SIDA

POLICIA (INGLES)

INDICA AUSENCIA

A R C O V I

N E A R O L A N

EDITOR UNO DEPORTES

TIEMPO CORTO

CARTA GOLEADOR GEOGRAFICA M-50

N U N C A T N T N Y M A P A S I LA GRAN MANZANA

JAMAS

R S

PORCION DE CURVA

LICOR DE JAMAICA

PROVIN. DE AREQUIPA

R O N A D E M I

TERCETO

E L O E L A T A

PASE, PERMISO

V I V A S W A N A S T A S I A

BURRO, ASNO

ALBUM “FRAGILE”

ORQUESTA DEL ESTADO

H A M S U M A T

PROVIN. DE CAJAMARCA

R O

4 ROMANOS

A N A I S

PINTOR ALEMAN

“SANTOS VEGA”

O N A F A A N D E S R A T O CONJUNTO DE VOCES

DOC. DE IDENTIDAD

BARCO GRANELERO

PEON CORONADO

PATRIA DE VIRGILIO

R O E R D N I

39 ES SU N° ATOMICO

CIRCONIO

CINEASTA PROVINCIA “LA REINA “MELO” DE JUNIN DESNUDA”

METAL RADIACTIVO

“ALMA, CORAZON PERUANO EN EL BETIS Y VIDA”

ARQUERO DEL BOCA

O R I

CARCOMER

2015, 9 DEL MUNICIPAL

GOLEADOR M-2014 DT M-1998 ECUADOR

TORERO MEXICANO

Nº 669

Nº 668

CABRA ACTRIZ HIT DE LAS SIN VALOR AMAMANTO A UNE LINEAS “BOLA DE ZEUS KETCHUP LEGAL AEREAS FUEGO”

HIJO DE LOT

TEODORO FERNANDEZ

REZAR

A L V A R O M O R A T A B U L O S V A R G A S U R A N I

ALIAS, MOTE

SOLUCIÓN GRAMA

J

“UN ALABANZA, RECODO EN ADELANTE ELOGIO (ITALIANO) EL RIO”

DESTINO, SINO

MANIJA, MANGO

24-1 BARULLO, ALBOROTO

PREFIJO COLA

CENTAVO DE CORONA

HIJO DE LOT

TODAVIA

CANTAN “KAMIKAZE”

RENUEVO, PIMPOLLO

PALO DE LA BARAJA

DIEZ VECES CIEN

23-1

EL OCTAVO PASAJERO

“MANI CON SANGRE”

“PILOTO DE GUERRA”

REINA DE LAS HADAS

PADRE DE ABRAHAM

AMIGO (FRANCES)

RULOS, RIZOS

APETITO, ANSIAS

REPUGNANCIA

FLORES DEL ROSAL

ASUNTO, MATERIA

CANTA “TU NOMBRE”

CLUB CHALACO RIMERO, MONTON

FELIPE ..., PILOTO BRASILEÑO DE F1

PADRE DE CANAAN

NATURAL DE TURQUIA

CANTA ”DIMELO”

SU CAPITAL: BEAUVAIS

COMPUSO “CHABUCA LIMEÑA”

“RAPSODIA BARBARA”

PSDTE. PERU

“INES DEL ALMA MIA”

SECOS

CUNA DE ALFIERI

ACTOR “THE MATRIX””

OFICIAL TURCO

PINTURA O ESCULTURA

BARRILLA, PLANTA

LIDER CUBANO

“LA MALA HORA”

“LOS PINOS HOMERO: DE ROMA” “LA ...”

“HIJO DE HOMBRE”

52 ROMANOS TAMBIEN (INGLES)

“LA ODISEA” HIJO DE DEDALO

PREFIJO EN LO MAS ALTO

NODRIZA, NIÑERA

SU CAPITAL: ORANJESTAD

AUTOR VALS “EL TISICO”

ALBUM DESPEDIDA, “DOROTHEA” ABUR

PASA POR MUNCIH

HIJO DE CONJUNTO REMOLCAR JACOB-ZILPA DE VOCES UNA NAVE

MURCIELA RITMO BRASILEÑO MURCIELA

ULTIMO MURCIELA REY MURCIEL DE LIDIA

PERIODO DE 7 DIAS NOBEL 2015 LITERATURA PEÑASCO, RISCO

SU CAPITAL: ALENZON

14

www.twitter.com/diariounolevano

Nº670

SOLUCIÓN

SUDOKU

www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 25 DE ENERO DE 2016

La celebración de La Merced de Chaute EN LA PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, a tres horas de la capital, población, en su gran mayoría agricultores, celebra a su manera al niño Jesús.

petencia de quién da más a la Sociedad por la gran fiesta que celebraron. El 28 de diciembre es el Día de Amancaes. Ese día, la Cuadrilla de Negritos realiza su última mudanza y da lugar a presentar a sus respectivas esposas, la alegres Mariquías (agricultoras y comerciantes también). Ellas con mandil de color amarillo Amancaes bailan y también hacen mudanzas y alegran el último día de fiesta. En ese momento, los Negritos se despiden tristes porque deben regresar al África dejando a sus respectivas esposas en tierras chautinas.

Segunda Cofradía de Chaute, que llegan todos maltrechos y cansados del continente africano. Unos con sus bromas dicen que llegaron en avión, otros en bus y otros con el huaico, provocando las risas del público. Sus nombres son otra cosa: Se dicen llamar “Golosito”, “Si te vi no me acuerdo”, “Leonel Messi”, entre otros. La fiesta del 2015 fue especial. Su cofradía cumplía 80 años, y había que celebrar sus Bodas y homenajear a los

CHICLAYO

socios fundadores. 17 amigos que en medio de sus juegos y su afinidad por las danzas y costumbres de sus tierras, dejaron un hermoso legado: La Cuadrilla de Negritos de la Segunda Cofradía del Niño Dios. El 24 adoran al Niño Jesús, el 25 celebran la Navidad con sus mudanzas, el 26 rinden homenaje a sus fundadores ya caídos, el 27 realizan la tradicional Cuenta General donde los Cajueleros y devotos hacen una com-

Y SE METE EN SUS TERRENOS

Alcalde manda golpear ciudadanos Los ciudadanos Miguel Calderón y Salvador Calderón Zelada denunciaron ante la Fiscalía al alcalde del distrito de Pacanga (Chepén, La Libertad), Telésforo Medina, por haber ingresado irregularmente a su terreno luego de mandarlo a golpear con la ayuda de matones. “El alcalde no tiene ningún derecho de ingresar en mi terreno porque es una propiedad privada. En reiteradas ocasiones le hemos explicado con documentos en la mano que estamos en total desacuerdo que una carretera pase por un sector de mi terreno. Las autoridades deben investigar cuál es el interés del alcalde de malograr de esa manera mi propiedad”, sostuvo. Explicó que el sábado

16 de este mes el alcalde llegó a su terreno con más de ochenta matones e ingresó de manera ilegal a su terreno rompiendo el cerco de seguridad y aplicando una capa de ripio en una extensión de 1300 metros lineales por 10 metros de ancho. “Yo filmé el hecho y uno de los matones por orden del alcalde me golpeó, y robó mi celular. Además, cuando estaba en el piso varios de los matones me siguieron golpeando. Después del hecho tuve que denunciar al alcalde ante la Fiscalía porque está cometiendo varios delitos y voy a llegar hasta el final. Las autoridades están para proteger los derechos de los ciudadanos y no para infringir las leyes y perjudicar a sus vecinos”, dijo.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO* * Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

A solo tres horas de Lima, en la provincia de Huarochirí, se encuentra el pueblo de La Merced de Chaute. Sus pobladores son agricultores de manzana, melocotones, ciruelas, paltas y chirimoyas, productos que envían a sus familiares y paisanos comerciantes del Mercado Mayorista de Frutas Nº 2 de La Victoria. Sin embargo, no es lo único que tienen en común ni en sociedad, pues ellos forman parte de la Segunda Cofradía del Niño Dios de Chaute, una hermandad que fundaron sus padres y/o abuelos el 25 de diciembre de 1935 para adorar, bailar y alegrar al Niño Jesús que acababa de nacer y yacía en su pesebre. Los agricultores dejan sus herramientas y sus chacras, mientras que sus paisanos, los comerciantes, dejan sus puestos en el mercado de la Av. Arriola por cinco días, desde el 24 hasta el 28 de diciembre. Su ropa la cambian por una cotona (especie de saco bordado con hilos de oro y plata), una máscara, un sombrero con plumas y cintas de colores, además de un pañuelo y una campañilla. Desde esa fecha se convierten en los Negritos de la

15 NACIONAL

HUACHO

Diez años de cárcel por robo

Condenan a contrabandistas

En audiencia de proceso inmediato, el Colegiado Permanente de Lambayeque condenó a diez años, con tres meses y cuatro días de pena privativa de la libertad a Luis Ángel Sampén Díaz (20), involucrado en el robo de un celular el pasado 11 de enero. Entre los medios probatorios que permitieron a la Fiscalía acreditar el ilícito, figuran las actas de Intervención del denunciado y de incautación de arma blanca al imputado, además de la declaración del agraviado, quien reconoció al imputado como la persona que le apuntó con el cuchillo por la espalda. También se tomó en cuenta la testimonial de un adolescente quien reconoció su participación en el hecho. El Colegiado Permanente de Lambayeque ordenó el ingreso del sentenciado en el penal de Chiclayo (ex Picsi).

Comercializar cigarrillos de contrabando resultó perjudicial para tres mujeres, quienes fueron condenadas por el Poder Judicial de Huacho a dos años y siete meses de pena privativa de la libertad, el pago de 2,400 soles de reparación y al pago de 60 días multa a favor del Estado. Se informó que las procesadas se acogieron a la conclusión anticipada del juicio oral, donde se les preguntó si admitían responsabilidad penal y éstas confirmaron ser responsables del delito, por lo que las autoridades las sentenciaron. El lugar donde expendían los cigarrillos de contrabando era la Bodega del Pueblo y la feria de las golosinas, ambas ubicadas en la Avenida 28 de julio 744, Huacho.

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 LUNES 25 DE ENERO DE 2016

diarioUNO.pe

Evitarán exposición al sol de escolares REDUCIRÁN TIEMPO DE EXPOSICIÓN AL SOL en colegios y los niños de Educación inicial en ningún momento serán expuestos, dispone la DRELM

La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) dispuso que los cinco mil colegios públicos que funcionan en la capital eviten exponer en algún momento al sol a los niños de Educación Inicial, por el peligro que representa la radiación ultravioleta para su delicada piel. Flor Pablo Medina, titular de la DRELM, dijo además que se ha decidido no mantener más de 15 minutos a los alumnos de primaria y secundaria durante la ceremonia por el primer día de clases del año escolar 2016 programada para el 14 de marzo. “Tenemos la costumbre de la típica formación del primer día de clase y eso realmente, en estos momentos, ya no corresponde por toda la situación de intensa radiación solar en la que estamos”, remarcó. No descartó la posibilidad de que en Lima se imiten las disposiciones hechas en departamentos como Arequipa, donde los niños de los colegios públicos están obligados a usar gorras para protegerse de la radiación solar. “Hay regiones como Arequipa donde ya es una costumbre que los estu-

 ADEMÁS En Lima funcionan cerca de 5,000 colegios públicos donde más de un millón de escolares iniciarán sus clases el próximo 14 de marzo. diantes usen una gorra. No lo es todavía en Lima, pero tenemos que ir generando esa costumbre. Los estudiantes tienen que ir con una protección, además del bloqueador, el uso de gorras”, manifestó. Pablo Medina informó además que existen asocia-

ciones de padres de familia que, con apoyo de algunos gobiernos locales, están instalando toldos en los patios de los colegios para proteger a sus hijos durante la hora de recreo o de educación física. En tal sentido, insistió en la necesidad de generar

conciencia entre la población escolar sobre el peligro que representa para su salud no contar con la adecuada protección contra los rayos ultravioleta. “Tenemos que ir insistiendo con los colegios para que no expongan a los chicos por largas horas, que usen protectores solares y gorras. El otro tema es que las zonas donde hacen educación física o en la hora de recreo tengan alguna protección con toldos”, insistió.

FUERON MULTADAS

Clausuran cantinas y licorerías en San Luis Al menos ocho cantinas, restaurantes y licorerías de San Luis fueron clausurados por personal de la oficina de Fiscalización de la municipalidad del distrito, como resultado de un operativo en la madrugada de ayer en el sector de Yerbateros. Las cantinas que fueron clausuradas funcionaban sin autorización ya que solo contaban con licencia para venta de comida y además se vendía licor fuera del horario establecido hasta las

23:00 horas. A estas, el personal edil les impuso una multa por 987.50 soles, equivalente al 25% de una UIT. Ronald Fuertes Vega, alcalde de San Luis, encabezo el operativo y menciono que éstos continuarán en todos los sectores del distrito a fin de poner orden en los establecimientos que operan ilegalmente dentro de la jurisdicción y dar tranquilidad a los vecinos sanluisinos.

www.diariouno.pe

LINCE

CIRCUITO MÁGICO DEL AGUA

Campaña gratuita Exitosa feria de en clínica helado y raspadilla

Desde hoy hasta el sábado 30 de enero se realizará una campaña gratuita en la Clínica Oculaser, ubicada en la Av. Arenales 1181, desde las 9 a.m hasta las 5 p.m. con motivo de descartar la carnosidad ocular “Nuestro objetivo es que hombres y mujeres puedan realizarse un chequeo ocular preventivo a fin de evitar posteriores complicaciones con motivo de la carnosidad ocular, un problema que se acrecienta en este verano, para ello contamos con un profesionales calificados y equipos de última generación”, manifestó el cirujano oftalmólogo Walter Benites Falconí.

Exóticos y sofisticados sabores de helados y raspadillas encandilaron a cientos de limeños que este fin de semana acudieron en familia al “Festival del Helado y la Raspadilla” que organizó la Municipalidad de Lima en el remozado Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva. Deliciosos helados de chía, quinua y el apreciado queso helado, además de coloridas raspadillas hechas a base de camu camu, aguaymanto, aguaje y pisco sour, estuvieron entre las preferencias de los visitantes que llegaron al parque. La segunda edición del “Festival del Helado y la Raspadilla” se realizará próximo viernes 29 de enero.

PATRIMONIO NATURAL DE LA HUMANIDAD

Bosque El Olivar busca ser reconocido por Unesco El tradicional bosque El Olivar de San Isidro podría ser declarado como Patrimonio Natural del Perú y de la Humanidad por la Unesco. El alcalde Manuel Velarde, anunció oficialmente que la municipalidad distrital iniciará los trámites para conseguir este objetivo. Declarado Monumento Histórico en 1959 por el Instituto Nacional de Cultura, este bosque cuenta con aproximadamente 10 hectáreas de extensión donde se ubican más de dos mil árboles de olivo, en su mayoría plantados hace 400 años.

Entre los requisitos que deben reunir para acceder a esta condición es el ser un hábitat natural importante y representativa para la conservación de la diversidad biológica, además de haber ejercido influencia considerable en un área determinada sobre el desarrollo del planeamiento urbano o creación de paisajes. El bosque El Olivar es un lugar histórico de San Isidro y del país, que data del siglo XVI (año 1559) cuando fueron traídas las primeras estacas de Olivo desde Sevilla - España por Don Antonio de Ribera.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 25 DE ENERO DE 2016

Piden 18 meses de prisión preventiva para “Rencito” 

17 ACTUALIDAD

LA FISCALÍA SEÑALA QUE HAY SUFICIENTES INDICIOS PARA ENJUICIARLO por liderar una organización criminal que se dedicaba al tráfico ilícito de drogas, además se le levantará secreto telefónico. “Rencito” negó conversación con Caracol

Se realizó ayer la audiencia pública en la Sala Penal Nacional, en el Centro de Lima contra Ángelo Renzo Espinoza Brisolessi, alias “Rencito”, y su clan acusado de formar parte de una organización criminal que no solo se dedicaba asesinar a personas que se interponían en su negocio, sino también de conspirar para el tráfico ilícito de drogas que enviaban desde el puerto del Callao hacia Europa. El Ministerio Público pidió 18 meses de prisión preventiva para “Rencito” y los otros siete acusados por los delitos mencionados entre los que figuran su padre Luis Miguel Espinoza Oroche (53) y su hermano Carlos Luis Miguel Espinoza (28). Además, para Carlos Francisco Franco López (28), Jean Pierre Tito Fiestas Martel (28), Juan Carlos Villar Candia (37), Aldair Rubén Bambarén Valenzuela (29) y Jorge Luis Reátegui, Asimismo, a “Rencito” se le acusa de tener vínculos con el presunto narcotraficantE Gerald Oropeza López, alias “Tony Montana”, también con prisión preventiva. Además se sospecha que tendría nexos con Gerson Gálvez Calle, alias “Caracol”, quien se encuentra prófugo de la justicia y con orden de captura nacional e internacional por los delitos de tráfico ilícito de drogas y sicariato. La Fiscalía acusa específi-

secreto de las comunicaciones porque sospecha que el acusado tendría conexiones con otras mafias del extranjero En una conversación difundida por WhatsApp se lee que Gálvez Calle y Renzo Espinoza mantenían una fluida comunicación. “Para trabajar bien tenemos que limpiar el camino”, le habría escrito “Renzito” a “Caracol”. Esto se refiere a tener el control total del supuesto envío de droga por el puerto del Callao hacia Europa. El general Luis Pantoja, jefe de la Dirandro señaló que “Rencito”, Gerald Oropeza y “Caracol” aparentemente trabajaban juntos.

camente a Renzo Espinoza de ser cabecilla de una organización criminal, de tenencia ilegal de armas, y de conspiración para el tráfico ilícito de drogas.

ADEMÁS

La Fiscalía enfatizó que hay elementos de convicción que sindican a “Rencito” de pertenecer a la referida organización criminal. Por ello, además de los 18 meses de prisión preventiva, la Fiscalía dispuso el levantamiento del

ANGELO RENZO ESPINOZA, luego de la audiencia fue conducido a su lugar de reclusión, la sede de la Dirandro en San Isidro. Hoy sería llevado a la carceleta del Poder Judicial para luego ser trasladado a un penal de la capital.

NIEGA TODO “Rencito” dijo ayer en la audiencia que todas las imputaciones que ha hecho el fiscal en su contra no le corresponden. En el caso de las comunicaciones que habría sostenido con “Caracol”, dijo que el celular ya no era de él desde hacía mucho tiempo. En un primero momento, hay que recordar, “Rencito” aseguró que no conocía a “Caracol”. Renzo Espinoza y otras siete personas fueron arrestados en dos departamentos de San Borja el pasado nueve de enero. En los inmuebles hallaron armas y drogas.

www.diariouno.pe

ERA BUSCADO POR GUATEMALA

Capturan a prófugo militar peruano  Agentes de la policía internacional capturaron en San Isidro a un exmilitar peruano solicitado por la justicia de Guatemala por su participación en un violento desalojo de manifestantes contra una importante mina de plata en ese país. “Alberto Rotondo fue detenido en San Isidro esta tarde”, dijo ayer el jefe de la policía de Interpol en Lima, general Luis Bisso. El Ministerio Público confirmó la detención y precisó que el militar su-

puestamente había huido de Guatemala el pasado diciembre. La justicia guatemalteca acusa al exoficial de la Armada Peruana de lesiones graves, leves y obstrucción a la justicia. En 2013, Rotondo era gerente de seguridad de la minera San Rafael, propiedad de la firma canadiense Tahoe Resources, cuando fueron desalojados a tiros los pobladores del lugar que se oponen a la mina por considerar que acabará y contaminará las fuentes de agua.

CAÑETE

Un muerto deja choque de camión con bus  Un muerto y 10 heridos fue el saldo que dejó ayer el choque de un bus de transporte interprovincial contra un tráiler que estaba cargado con material de construcción, en el kilómetro 151 de la carretera Panamericana Sur, Cañete. El accidente habría ocurrido luego de que el chofer del bus, perteneciente a la empresa de transportes Santa Úrsula

S.A.C., tratara de adelantar al camión. “Hemos venido durmiendo y de pronto sentimos el impacto”, dijo uno de los ocupantes de la unidad interprovincial que iba de Arequipa a Lima. Antonio Bravo Amésquita, de 73 años falleció instantáneamente. Los 10 heridos fueron trasladados de urgencia al Hospital Rezola.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 25 DE ENERO DE 2016

Cuidado con el agua en carnavales 

SEDAPAL ADVIERTE QUE LIMEÑOS en febrero gastarán 120 millones de litros de agua. Falta de lluvias en la Sierra ha dejado sin agua a principales fuentes de la ciudad: ríos Rímac y Chillón.

En Lima y Callao se pierden durante los carnavales de febrero alrededor de 120 millones de litros de agua, equivalente a lo que consumen 4,800 familias en un mes o al contenido de 30 piscinas olímpicas, revelaron voceros de Sedapal. La pérdida representa en dinero 354 mil soles, monto que serviría a la institución para cubrir costos de potabilización o mejoramiento de tuberías, señaló el jefe del Equipo Comercial de Sedapal-Breña, Gustavo Maldonado Ayres. “El derroche de agua ocurre por el uso de piscinas callejeras, globos y baldes con agua que los limeños y chalacos tienen a su alcance para divertirse en carnavales”, explicó el ingeniero. El funcionario precisó que esta situación se agrava actualmente por la falta de lluvia en la Sierra central debido al fenómeno El Niño, que por estas semanas ha dejado prácticamente sin agua a los ríos Chillón y Rímac, fuentes principales del líquido elemento a la población de Lima Metropolitana y Callao.

CALLAO

Hallan 140 granadas de guerra en los Barracones Fueron encontradas más de 140 granadas de guerra en una vivienda ubicada en la segunda cuadra del jirón Áncash, en los Barracones, en el Callao. Agentes de la Dirección de Respuesta Rápida del Primer Puerto localizaron este armamento tras percatarse que dos niños, de 9 y 8 años, jugaban con el material explosivo en la calle. Tras allanar la vivienda con numeración 272, el equipo dirigido por el coronel

San Juan de Lurigancho son los lugares que más desperdician el agua en esta época del año. Una preocupación para la empresa de saneamiento, pues Lima cuenta con 300 pozos de agua, de los cuales el 60 por ciento se ubica en Lima Norte.

“La gente no valora el agua, por ese motivo estamos usando de manera racional la fuente (río Rímac) y hemos reducido la presión del agua de 11 de la noche a 5 de la madrugada. Después de esa hora, la normalizamos”, enfatizó

 ADEMÁS

LOS MÁS DERROCHADORES De acuerdo con Maldonado, Callao, Carabayllo, Comas, Puente Piedra y

La Sunass recordó que Sedapal tiene un 25 por ciento de agua no facturada, y que

para revertir esta situación debe coordinar con los gobiernos locales porque son los indicados en imponer sanciones a los vecinos que hacen mal uso del agua.

ROBO La coordinadora de Servicios al Usuario de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), Gabriela Corimanya Jiménez, informó que al derroche de agua por carnavales se suman las conexiones ilegales y el robo de medidores. “Ambas prácticas facilitan el consumo ilegal del agua, pues no es facturado”, puntualizó la representante de la entidad supervisora de las empresas de saneamiento, que son 50 a nivel nacional.

EN SU CASA EN SJL

Asesinan a dueña de fábrica de colchones La propietaria de una fábrica de colchones fue asesinada ayer de una puñalada en la espalda en el interior de su vivienda en una zona de Campoy en San Juan de Lurigancho. La policía sospecha que fue víctima de un asalto y por defenderse fue ejecutada. Según sus vecinos, Carmen Susana Meléndez Jara (55), habría regresado de hacer unas cobranzas en la madrugada cuando fue interceptada por delincuentes cerca a su casa en el pasaje Bellas Artes. El cuerpo de la víctima, que tenía una herida en la espalda a la altura del pulmón, fue encontrado

por uno de los cuatros trabajadores de la fábrica. Este, según los vecinos, anteriormente había sostenido una relación sentimental con la empresaria. El trabajador contó que llegó ayer en la mañana a la casa de Meléndez Jara y tras tocar la puerta y no obtener respuesta, uso una escalera para trepar la pared e ingresar al inmueble, topándose con la macabra escena. El testigo fue llevado a la comisaría de Zarate para que dé su declaración de los hechos. La víctima era una mujer soltera que mantenía su fábrica de colchones desde hace más de 15 años

www.diariouno.pe

César Grozzo pudo determinar que se trataba de 142 granadas de humo. Asimismo, informaron que el principal implicado en este caso sería Jeremy Rivera Sánchez, primo de los dos menores de edad, quien se encuentra como no habido. Según la Policía, las granadas serían de la Marina de Guerra del Perú, ya que una de las cajas donde estaban guardadas pertenece a su Centro de Investigación CientíficoTecnológico, CICITEC.

CULPABLE IRÁ A LA CÁRCEL

Matan a perro de un albergue en SJL Un perro de un albergue fue cruelmente sacrificado con un arma blanca en el Asentamiento Humano Saúl Cantoral en Canto Grande, en San Juan de Lurigancho. Rosa Félix, quien está a cargo del albergue de animales, señaló que una de sus vecinas había amenazado con atentar contra los animales puesto que en una ocasión unos perros cayeron al techo de su casa y dañaron las calaminas de la vivienda. Félix puso la denuncia en

la comisaría “10 de Octubre”, en Canto Grande, sin embargo la vecina sospechosa de la ejecución al animal negó los hechos. La señora pidió el apoyo de las autoridades y los vecinos de la zona. Además, exigió sanción para el que cometió el hecho. El pasado 8 de enero el Poder Ejecutivo promulgó la Ley de Protección y Bienestar Animal que castiga hasta con 5 años de cárcel a quien atente contra la vida e integridad de los animales.

ÁNCASH

Alcalde de Huari golpea a periodista

El periodista Daniel Nava denunció que fue duramente golpeado por el alcalde de Huari (Áncash), Alberto Trujillo, por el solo hecho de criticarlo mediante una radio local. Explicó que acudió a la municipalidad a cubrir una sesión de concejo y el alcalde lo llamó a su despacho. “Sí, me llamó a su despacho y yo pensé que era para decirme sus puntos de vista sobre temas locales; pero cerró la puerta de su oficina y me lan-

zó un puñetazo que me dejó prácticamente inconsciente. Luego en el piso me dio de patadas y me amenazó de muerte”, dijo. Manifestó que por suerte logró escapar de su oficina y pedir ayuda a los otros asistentes a la sesión de concejo. “Yo solo hago periodismo, informo y opino y este alcalde antidemocrático me ha agredido. Yo lo demandé, pero Trujillo hace caso omiso a la justicia. Yo lo único que pido es justicia”, manifestó.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 25 DE ENERO DE 2016

19

ESPECTÁCULOS

El rey sin exilio Llega al Perú HIDEYUKI TAKAHASHI

RECORDANDO AL GRAN PEPE MIRANDA, quien vuelve al escenario el 27 de febrero.

César Augusto Dávila Colaborador

nel del tiempo, estaré en el “Casino de Miraflores” el próximo 27 de febrero, para cerrar los ojos y transportarme en vuelo ligero a esas tardes dichosas en las que todos éramos jóvenes, felices e indocumentados. Y haré el viaje mientras escucho cantar al “Rey” Pepe Miranda, acompañado por “Los Zodiac”, que tocan a beneficio de los niños desamparados, a los cuales donarán, como siempre, un buen porcentaje de sus honorarios. Ahora, como evocando mi sueño, Tito rumbea en la batería aquello de “Dieciséis toneladas ¿De qué sirvió? San Pedro no me llames, cierra tu portón que mi alma entera se la debo al patrón”, mientras una bella dama acaricia el pelo de Pepe para que, en dicho deleitoso rato, compruebe que él fue el “Rey” y lo sigue siendo para siempre en el corazón de las rockeras jubiladas.“Wawa, watuwatussi”. ¡Nos vemos en el concierto!

Dice un viejo proverbio, que “La grandeza de los reyes, se conoce en el exilio”. Y es cierto, porque he conocido a lo largo de mi carrera a muchos que perdieron amor, fama o fortuna, para más tarde entregar la vida misma, en el afán de volver a ser lo que un día fueron. Pero no es el caso de Pepe Miranda, auténtico rey de la Nueva Ola, que alborotó a las chiquillas de los 50 y 60 y además hizo estallar en grito a toda una generación que cantó, bailó y se enamoró con el “JankiPanky”, “El Último Beso”, o “La Pera Madura”. Recordadas canciones que entonaban un elenco disperso de jóvenes despeinados, como “El Rey” Pepe Miranda, Gustavo “Hit” Moreno, Koko Montana o Enzo Roldán, que hoy vive predicando la palabra del buen Jesús, alguien que política y religiosamente fue un nuevaolero de su tiempo y pagó muy caro difundir esos temas que decían: “La Verdad Os Hará Libres”, “Los Últimos Serán Los Primeros” y “Dad al César lo que es del César y a Dios, lo que es de Dios”. Siglos más tarde, otro cantor rebelde, es decir, mi hermano Manuel Acosta Ojeda, soñaba que “algún día, Dios se hará hombre…y así se quedará”. Pero volviendo al “Rey Pepe”, él jamás se ha retirado y gracias a una vida metódica, mantiene su voz de hace siglos y lo demuestra,

entonando ahora conmigo: “Mi amor entero es de mi novia Popotitos” mientras mi primo Tito Castagnola, líder de “Los Zodiac”, puntea en el bajo, la sabrosa entrada de ese rico rock sesentero. “La verdad, compadre, es que no me he retirado

nunca. He seguido presentándome en Estados Unidos, México y en todo sitio donde haya una colle de peruanos nostálgicos que me aplauden y rockean como en esas dichosas matinées del cine “Tauro”. Esas que organizaba con tanto éxito Lucho Aguilar, que ahora, creo, maneja el “Maracaná”, me dice, y la tarde se envuelve en generosos recuerdos de chicas yeyé, “que tengan buena pinta y que canten inglés…con su pelo alborotado y calcetines de color”. Creo que, como quien hace un tornaviaje por el tú-

SUCESIÓN INTESTADA

SUCESIÓN INTESTADA

SUCESIÓN INTESTADA

SUCESIÓN INTESTADA

KARDEX NC 3683.Ante mí se ha presentado, RAUL RANNIER CORONEL OCHOA, pidiendo la sucesión de quien en vida fue CLARISA OCHOA DE CORONEL fallecida en el distrito de Bellavista-Provincia Constitucional del Callao-Lima, el 10 DE MARZO DE 2010 de tránsito por esa ciudad, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en la ciudad de Lima. Lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho. LIMA, 20 DE ENERO DEL 2016

KARDEX NC 3689.Ante mí se ha presentado, FERMINA PORRAS LEON DE SUAREZ, pidiendo la sucesión de quien en vida fue GUILLERMO ROBERTO SUAREZ RODRIGUEZ fallecido, el 9 DE DICIEMBRE DE 2015 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho.

KARDEX NC 3681.Ante mí se ha presentado, MARTHA SUSANA QUINTEROS GARCIA, pidiendo la sucesión de quien en vida fue EMMA NELLY GARCIA VDA DE QUINTEROS fallecido, el 3 DE NOVIEMBRE DE 2011 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho.

KARDEX NC 3680.Ante mí se ha presentado, MARTHA SUSANA QUINTEROS GARCIA, pidiendo la sucesión de quien en vida fue HECTOR RICARDO QUINTEROS BALLARDO fallecido, el 28 DE FEBRERO DE 2005 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho.

CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

LIMA, 20 DE ENERO DEL 2016

LIMA, 21 DE ENERO DEL 2016 CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

SUCESIÓN INTESTADA KARDEX NC 3684.Ante mí se ha presentado, BESSI ISABEL DEL CARMEN SUAREZ MORENO, pidiendo la sucesión de quien en vida fue VICTOR JAVIER SUAREZ GARCIA fallecido, el 24 DE JULIO DEL 2015 en esta capital y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad. Lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho. LIMA, 19 DE ENERO DEL 2016 CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

LIMA, 21 DE ENERO DEL 2016 CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

www.diariouno.pe

 El popular cantante japonés HideyukiTakahashi llegará por primera vez al Perú para el festival de verano de la cultura japonesa Natsumatsuri 2016, que se realizará el 27 de febrero en el AELU. “Recibir el aliento de fans que residen tan lejos, y que cantemos juntos, seguramente me emocionará tanto que me convertiré en un fan del Perú”,

RECTIFICACION DE PARTIDA DE MATRIMONIO KARDEX NC 3686.Ante mí se ha presentado, Doña CARMEN ROSA NIXA MIREILLE D´ANGELES REVOREDO, en representación de Doña NELY LUCIA REVOREDO ALVA, según poder inscrito en la Partida Registral N° 13527752 del Registro de Mandatos y Poderes de Lima; pidiendo que se rectifique la partida de matrimonio de sus padres en el sentido que por error material en la partida matrimonio consignaron erróneamente los dos primeros prenombres, y omitieron el tercer prenombre y el apellido materno al contrayente que figura en la misma como: “ESPARTÁCUS PÉRSICO D´ANGLES” ; quedando en lo sucesivo los prenombres y apellidos completos y correctos del contrayente como: “PÉRSICO SPARTACUS ERNESTO D´ANGLES URRUNAGA”; Asimismo omitieron consignar el apellido materno de la contrayente que figura en la misma como: “NELY LUCÍA REVOREDO” ; quedando en lo sucesivo los prenombres y apellidos completos y correctos de la contrayente como: “NELY LUCÍA REVOREDO ALVA”.

Lima, 19 de enero del 2016 CÉSAR BAZÁN NAVEDA Abogado-Notario de Lima Paseo de la Castellana N°229 Surco-Lima * Teléfonos: 449-7608 / 4497250

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN Por decisión de Titular de 10-11-15 se decidió por unanimidad la Disolución y Liquidación de la Empresa D. San Roman Consultoria, Proyectos y Construcciones E.I.R.L., designándose como Liquidador a David San Roman Benavente identificado con DNI. 08181967. LIMA, 20 DE ENERO DE 2016. DAVID SAN ROMAN BENAVENTE DNI. 08181967 LIQUIDADOR

aseguró el artista que ha dado su voz para las canciones de conocidos animes. “Según me comentan diferentes artistas, entre ellos NobuoYamada y Akira Kushida, a escala mundial, el Perú, y en general Sudamérica, es donde se vive el anime japonés y el género televisivo tokusatsu con mayor fervor”, manifestó. “Tengo el presentimiento de que este momento será importante, pues marcará el inicio de una nueva etapa en mi vida como cantante”, agregó emocionado.

SUCESIÓN INTESTADA KARDEX NC 3685.Ante mí se ha presentado, GLORIA ELENA LOPEZ CARCAMO, pidiendo la sucesión de quien en vida fue LORENA DEL PILAR LOPEZ CARCAMO fallecida en Barcelona-España, el 2 DE AGOSTO DE 2015 de tránsito por ese país, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en la ciudad de Lima. Lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho. LIMA, 19 DE ENERO DEL 2016 CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA ANTE MI JULIA YOLANDA NARVAEZ SOTO - ABOGADO NOTARIO DE HUARAL, CON DOMICILIO EN AV. JORGE CHAVEZ N° 739 - HUARAL, SE PRESENTA DON TRINIDAD LOLIN RAMIREZ SALAZAR, SOLICITANDO AL AMPARO DE LA LEY 27157, SU REGLAMENTO EL DECRETO SUPREMO 008-2000-MTC Y LA LEY 27333, LA PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO DE LA URBANIZACIÓN EL SANTÍSIMO MZ. ‘D’, LOTE N° 21, CALLE ALTO LA LUNA S/N, DEL DISTRITO DE CHANCAY, PROVINCIA DE HUARAL, DEPARTAMENTO DE LIMA, CON UN AREA DE 173.54 M2., CUYOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS SON LAS SIGUIENTES: POR EL FRENTE, COLINDA CON LA CALLE ALTO DE LA LUNA CON 8.50 ML., POR LA DERECHA, ENTRANDO, COLINDA CON LOS LOTES N° 1, N° 2 Y N° 3 CON 20.75 ML., POR LA IZQUIERDA, ENTRANDO, COLINDA CON EL LOTE N° 20 CON 20.50 ML., Y POR EL FONDO, COLINDA CON EL LOTE N° 6 CON 8.50 ML., APARECIENDO COMO TITULARES REGISTRALES LOS SEÑORES ROSANA HILDA TRINIDAD RIVERO, y la SUCESIÓN DE DON ANDRES MARTINEZ RAMOS representada por sus hijos ANDRES ALEXANDER, ROSANA SHIRLEY, y SOMEER STEFFANI MARTIENZ TRINIDAD LOS MISMOS QUE SE ENCUENTRAN INSCRITOS EN LA FICHA N° 2098 QUE CONTINUA EN LA PARTIDA ELECTRÓNICA N° 20002078 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE DE LA OFICINA REGISTRAL DE HUARAL; A QUIEN SE LE NOTIFICARA MEDIANTE EL PRESENTE EDICTO ASI COMO A LOS QUE CONSIDEREN TENER DERECHOS SOBRE DICHO BIEN.- HUARAL, 18 DE ENERO DEL 2016.- JULIA YOLANDA NARVAEZ SOTO - ABOGADO - NOTARIO DE HUARAL.

JULIA YOLANDA NARVAEZ SOTO ABOGADO - NOTARIO DE HUARAL AV. JORGE CHÁVEZ N° 739, HUARAL TELF. 2461265.


www.facebook.com/diariounolevano

CULTURA 20

diarioUNO.pe

LUNES 25 DE ENERO DE 2016

AGENDA cultural Martín Adán

La exposición “Todo, me-

nos morir. Soledad y genio de Martín Adán” ofrece un acercamiento, desde los documentos y las artes plásticas, a la vida y obra de una de las figuras más importantes de la poesía peruana. Puede verla hasta el 31 de enero en la Casa de la Literatura Peruana, ubicada en el jirón Áncash 207, en el Centro de Lima. Ingreso libre.

PRINCIPAL REPRESENTANTE de la nueva arquitectura boliviana participará de Festival de Diseño Latinoamericano en Lima.

www.twitter.com/diariounolevano

Sobre la cuerda floja El espectáculo de marionetas “Sobre la cuerda floja”, que aborda con ternura y realismo la muerte de un ser querido desde la mirada de una niña, llegará a Lima del 3 al 7 de febrero en el Teatro Británico, ubicado en el jirón Bellavista 531, en Miraflores. Las entradas están a la venta en Teleticket y la boletería del teatro desde S/. 25.

Baile de media noche La muestra “Baile de media noche”, del reconocido pintor RemberYahuarcani, muestra la filosofía de vida de los amazónicos, una cercanía amorosa con los animales, plantas y frutos de la tierra que nos dan la vida, así como también la alegría y buen vivir de las selvas amazónicas. Puede ver la muestra hasta febrero en el BTH Hotel, ubicado en la avenida Guardia Civil 727, en San Isidro. Ingreso libre.

Freddy Mamani llega para Ladfest

Los artistas invitados en esta edición son Stefan Sagmeister (Austria), YukoShimizu (Japón), Anton& Irene (Estonia-Perú), StockholmDesignLab (Suecia), Bicicleta SemFreio (Brasil), Six&Five (Argentina), Seb Lester (Inglaterra), Atlas (España), PS.2 (Brasil), Ken–Tsai Lee (Taiwán), Lucho Correa (Colombia), JesseRagan (USA) y Tridimage (Argentina). Freddy Mamani empezó su carrera hace 20 años trabajando como albañil. Sus sueños lo empujaron a estudiar Ingeniería Civil a pesar de que su familia le instaba a desistir por tratarse de “una carrera para ricos”. Luego fue ganándose un nombre gracias a que la nueva burguesía de La Paz, establecida principalmente en El Alto, encontró en Mamani a un tipo embarcado en la búsqueda de una identidad aimara.

Freddy Mamani, principal representante de la nueva arquitectura boliviana, llegará al país para participar de la segunda edición del Festival de Diseño Latinoamericano Ladfest 2016, la reunión de los diseñadores más connotados de Latinoamérica y de otros continentes en Lima, que se realizará el 11, 12 y 13 de febrero. Junto a la presencia de Mamani resalta la de Lucho Correa, quienes participarán de conferencias y talleres en los que ofrecerán a los asistentes su agudo sentido de la innovación y la revolución del diseño. Ladfest incluirá conferencias, talleres, exposiciones, concursos y designmarket con el objetivo de inspirar, educar y promover el diseño latinoamericano.

Bagua en festival de Sundance El documental “WhenTwoWorldsCollide” (“Cuando dos mundos chocan”), que aborda la lucha en el conflicto social que desencadenó el “Baguazo” y tiene como protagonista a Alberto Pizango, compite en el Festival de Cine de Sundance, que se realiza desde el jueves en

Utah, en Estados Unidos. La película, dirigida por Mathew Orzel y la paraguaya criada en Perú y Alemania , Heidi Brandenburg, compite con la mexicana “Plaza de la soledad”, de Maya Goded, y otros 10 documentales. El encuentro cinematográfico independiente inició

www.diariouno.pe

su edición 2016 con 66 películas en competencia oficial. Otras tres producciones latinoamericanas, “Aquí no ha pasado nada”, “La ciénaga: entre el mar y la tierra”, y “Mi amiga del parque” que compiten por el Premio del Jurado en la categoría de Mejor Drama.

ACUERDO CON LA NASA

Radiografía a las Líneas de Nazca El Ministerio de Cultura y la Fundación para la Investigación y Gestión de Sitios Culturales suscribieron acuerdo para acceder de forma gratuita a las imágenes aéreas y satelitales de las líneas y geoglifos de las Pampas de Nazca y Palpa obtenidas por el radar de la Nasa “Uavsar”. Dicho radar sobrevoló las pampas de Nazca y Palpa los años 2013 y 2015, recogiendo valiosa información a través de imágenes que muestran los lugares más frágiles del extenso terreno, así como las zonas donde el terreno ha sido removido por la actividad humana. “Podemos afirmar que gracias a estas imágenes estamos obteniendo una radiografía de las Pampas de Nazca y Palpa, lo que nos permitirá elaborar un plan para su protección”, explicó el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Juan Pablo de la Puente.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Al referirse a los diálogos de paz que el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y el grupo guerrillero FARC adelantan desde hace más de tres años, en La Habana, Cuba, el mandatario estadounidense Barack Obama aseguró ayer estar convencido que Colombia será “un modelo de cómo alcanzar la paz con justicia”. En declaraciones al diario bogotano El Tiempo, Obama, dijo que “la verdadera paz no es simplemente la ausencia de guerra. Cualquier acuerdo de paz debe ser implementado, y la paz verdadera requiere seguridad, oportunidades y se respeten los derechos humanos de todas las personas, incluyendo a quienes habitan en áreas rurales”. En la entrevista con el diario bogotano, Obama señaló que el presidente Santos, “merece un enorme crédito por poner a las víctimas en el centro de la negociación”, y aseguró que Estados Unidos apoyará a Colombia, su principal aliado militar en la región, en su esfuerzo por consolidar una paz duradera. “Quiero que los colombianos sepan que seguirán teniendo un amigo y socio firme en los Estados Unidos de América”, afirmó el presidente Estadounidense, quien culminará su segundo mandato presidencial en enero de 2017. Recordó que a lo largo de varias administraciones, incluyendo la suya, “Estados Unidos

LUNES 25 DE ENERO DE 2016

Obama se deshace en elogios a Santos MANDATARIO ESTADOUNIDENSE DESTACA DIÁLOGOS CON LAS FARC y dice que Colombia será, “un modelo de cómo alcanzar la paz con justicia”. mayor crecimiento económico y de una cooperación más cercana entre ambos países en las próximas décadas. El presidente estadounidense destacó que Colombia es un líder cada vez más importante para la región. “El mundo entero es testigo del extraordinario progreso que ha hecho Colombia”, dijo.

ADEMÁS

El conflicto armado colombiano dejó al menos 220.000 personas asesinadas, miles

se ha enorgullecido de ser socio de Colombia”, incluyendo la cooperación en el Plan Colombia, del cual se cumplen 15 años. Con tal motivo, Obama invitó a Santos a asistir a la Casa Blanca el próximo 4 de

febrero para una celebración a la cual se espera que asistan los expresidentes de ambos países que han tenido que ver con esa iniciativa, Bill Clinton y George W. Bush, por EE.UU. y Andrés Pastrana y Álvaro

Uribe por Colombia. Obama destacó el progreso económico de Colombia en los últimos años y dijo que eso demuestra el increíble potencial que tiene y que un acuerdo de paz puede ser la base de un

Oposición quiere tumbar a Maduro El titular de la Asamblea Nacional (Parlamento venezolano), el opositor Henry Ramos Allup, reiteró ayer que los problemas que afronta su país, con una aguda crisis económica de carestía y escasez, se agravarán si Nicolás Maduro sigue en la jefatura del Estado. Dijo que este Gobierno no va a resolver nada y que mientras esté allí van a empeorar todos los problemas de Venezuela. Hasta que no salgamos democráticamente de este Gobierno, Venezuela no se va a recuperar ni podrá resolver ninguno de sus problemas”, subrayó en un discurso ante manifestantes. Ramos Allup, dirige la Asamblea Nacional, luego de que la oposición ganara holgadamente las elecciones parlamentarias del pasado diciembre.

DRAMA DE MIGRANTES CONTINÚA

EN 10 AÑOS DE GOBIERNO

Morales recorrió todo Bolivia El presidente boliviano, Evo Morales, quien esta semana cumple diez años en el poder, ha visitado casi todos los rincones de su país, pero también ha realizado 178 viajes a otras naciones, según datos oficiales recogidos por la prensa local. Según informa el diario La Razón, los desplazamientos de Morales por Bolivia llegaron a un 98,5 % del territorio nacional y abarcaron a 334 municipios. El mandatario es el primer presidente boliviano que ha visitado en viaje oficial los cinco continentes. El departamento boliviano que más veces visitó Morales fue Cochabamba, su feudo político y sindical, al que acudió de forma oficial 1.430 veces en los últimos diez años. Le sigue la región oriental de Santa Cruz, un bastión opositor en el que Morales estuvo 751 veces. En cambio, los departamentos menos visitados fueron los amazó-

de desaparecidos y más de cinco millones de desplazados en el periodo comprendido entre 1958 y 2012, según el informe presentado este miércoles por el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) .

21 MUNDO

Se ahogan 13 costarricenses

Esperan al Papa para el 2017 nicos de Beni (309 veces) y Pando (175). Según el presidente, citado por el rotativo, solo le faltan cinco localidades del departamento andino de La Paz para convertirse en el primer gobernante en visitar todos los municipios de Bolivia. Evo Morales, comienza a trabajar de madrugada y concluye bien entrada la noche, realizando reuniones, inauguraciones y discursos en actos públicos.

Los colombianos expresaron su alegría al enterarse que el Papa Francisco estará en su país el próximo año, en una fecha aún no precisada, pero que sería el primer o segundo semestre de 2017 porque su agenda para este año está muy recargada. La noticia fue confirmada por el presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, Luis Augusto Castro, tras la reunión que sostuvo con el pontífice en el Vaticano. Sin embargo, dijo que la fecha aún está en estudio.

www.diariouno.pe

Trece costarricenses, la mayoría mujeres, murieron este sábado al naufragar la embarcación en la que viajaba un total de 34 personas frente a las costas de la isla de Little Corn Island, en el Caribe sur de Nicaragua. “Es una gran tragedia”, indicó la portavoz del gobierno, la primera dama, Rosario Murillo, quien explicó que el presidente Daniel Ortega ordenó

a la Fuerza Naval investigar las causas del accidente y juzgar a los responsables. De los 21 sobrevivientes, 13 son costarricenses, dos son británicos, dos estadounidenses, tres nicaragüenses y una brasileña, señaló Murillo en un segundo reporte oficial. La embarcación había zarpado pese a que había indicación de que no debían hacerlo, agregó la portavoz.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

22 LUNES 25 DE ENERO DE 2016

diarioUNO.pe

HarYjjg YfglY ]f ljamf^g E BREMEN GANÓ 3-1 al Schalke 04 y jugando de visita. Pero no sale aún de la zona de descenso.

mpezó como titular y no lo desaprovechó. El peruano Claudio Pizarro anotó en el triunfo del Bremen 3-1 sobre Schalke 04 por la décima octava de la Bundesliga. Con su tanto, nuestro compatriota sumó 179 goles en toda su campaña en Alemania. Es el sétimo máximo goleador en toda la historia del fútbol profesional germano. El primero es Gerd Muller con 365. Si bien la victoria fue brillante, el resultado no maquilla la mala campaña de los del norte de Alemania. Pues pese al triunfo están en la decima sexta casilla del torneo. Es decir que hoy estaría disputando la promoción ante un equipo de Segunda. Bremen suma 18 puntos y sólo supera a Hannover y Hoffenheim que suman 14. Stuttgart también suma 18 unidades pero tiene mejor diferencia de gol que los verdes. El líder del certamen es Bayern de Munich con 49 unidades. En lo que se refiere al partido, Schalke se puso en ventaja a los 4 minutos. El jugador que nació en Alemania pero defiende la nacionalidad de Camerún. Los azules estuvieron cerca de anotar el segundo, pero a los 43’, llegó el empate por medio de Fritz. A partir de allí y sobre todo en la segunda parte, Bremen aumentó gracias a Pizarro quien frente al arco solo tuvo que tocarla a los 53’. Finalmente Ujah puso el tercero a un minuto del final. Claudio salió del campo a los 84’, para dar paso a Frode. La jornada se cerró con el triunfo del Eintrach sobre Wolsfburgo 3-2.

Pases Cortos

?Yf NYdd]bg La Universidad César Vallejo venció en sets corridos al Club Divino Maestro en la jornada de la Liga Nacional Superior de Voleibol Femenina Categoría Mayores Temporada 2015-2016 Copa Movistar, con parciales de 25-8, 25-12 y 25-15 en 1 hora 15 minutos. Las dirigidas por Natalia Málaga obtuvieron su sexta victoria consecutiva manteniendo el liderazgo en la LNSV y sumando a sus aspiraciones de llegar a la final de la Liga. Por otro lado, Divino Maestro sufrió su séptima derrota en el torneo y ocupa la última ubicación en la tabla general.

@gjjgjgkg \]Zml

Fg[`] KYflY

Debió vivir una verdadera pesadilla. El peruano Iván Bulos debutó en Chile con su equipo O’ Higgins en la segunda fecha de la liga chilena. Su rival Universidad de Chile lo goleó 8-1. Pese a que el equipo visitante se puso en ventaja con Lescano a los 7 minutos, luego Corujo a los 21’, puso el empate y Ubilla los 39’ la ventaja para los azules. En la segunda etapa fue un festival. Lorenzetti anotó tres veces, Rubio, Leiva hicieron los restantes. En otro partido, Colo Colo rival de Universitario el jueves ganó 3-0 a Audax Italiano.

La Universidad San Martín que dirige José Del Solar se presentará oficialmente la noche del miércoles en la denominada “Noche Santa”. La directiva no anunció algún equipo extranjero o peruano para medir fuerzas. Solo será una presentación de sus jugadores. Sobre todo los nuevos extranjeros. Será en la Villa Deportiva de Santa Anita.

Fg Y :a]dkY Marcelo Bielsa no llegará a la Roja. Fue el mismo presidente de la ANFP, Arturo Salah, quien aseguró que el rosarino no será el reemplazante de Jorge Sampaoli en la banca de la Selección. “Descartamos la opción de Bielsa. Estamos buscando más alternativas”, comentó Salah en el aeropuerto, antes de partir a Paraguay para las elecciones de la Conmebol que se realizará mañana.

www.diariouno.pe

Análisis mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@diariouno.pe

Difícil camino

E

l viernes pasado, el peruano Jonathan Maicelo superó por puntos al ghanés Samuel Amoako. Me sorprendió que el combate preliminarmente esté pactado para 8 asaltos, pues los púgiles experimentados pelean a 10 y más aún cuando están buscando una opción al título mundial. Pero ni siquiera pelearon a 8 sino a 6. Es decir como si recién ambos estuviesen empezando su carrera. Aunque algunos medios difundieron que Maicelo masacró a su rival, ganó por decisión unánime y los tres jueces le dieron 60 a 54. Lo que se puede entender que ganó todos los asaltos. Amoako casi todas las peleas las disputó en Ghana. En el 2010 viajó a Inglaterra y Sudáfrica y luego continuó su carrera exclusivamente en su país. Antes de luchar con Maicelo en Estados Unidos, hizo un combate con el experimentado Miguel Román en México y perdió por KO en tres asaltos. Difícilmente por la pelea ganada Maicelo ingresará al ranking mundial de la AMB. El actual campeón es el británico Anthony Crolla quien ganó el título el 24 de noviembre del año pasado. Para que Maicelo dispute el título debe ingresar entre los 15 primeros del ranking. En la lista de diciembre, aparece en el sétimo lugar el colombiano Darleys Pérez quien el 9 de enero del año pasado venció a Maicelo por decisión en 12 episodios. La pelea fue por el título interino. Justamente esa pelea le permitió al colombiano pelear con Crolla por el cinturón absoluto. Lo hizo dos veces. En la primera empataron en 12 episodios y en la revancha lo despechó en cinco asaltos. Para Maicelo la forma más rápida de llegar al ranking mundial es ganarle a un rankeado.


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 25 DE ENERO DE 2016

23

Pases Cortos

?Yf ]d [d~ka[g

 Juventus venció 1-0 a Roma y sumó 10 partido aganados en forma consecutiva. El equipo de Turín empezó mal el certamen, pero con sus victorias ahora marcha segundo en la tabla a dos puntos del líder Nápoles. El único gol del partido lo hizo el argentino Dybala a los 77 minutos, luego de un buen pase de Pogba. El francés es la pieza fundamental de la remontada de Juventus. Nápoles venció 4-2 a Sampdoria y conservó al punta del certamen. El argentino Higuaín anotó dos veces y es el máximo artillero del calcio. Tercero está Florentina con 41 puntos.

>j]fg Yd

J]Yd q 9ld la[g Ronaldo tuvo dos ocasiones claras de gol y las desperdició. Fue casi ataque y defensa. Real Madrid tuvo el control del partido, remató 13 veces contra 3 de su rival, pero no le alcanzó. Unas por la imprecisión de Ronaldo y otras por la buena actuación del portero Adán. Betis soportó la tormenta y sacó un empate 1-1 que lo festejaron como si obtuvieran el título de invierno. El peruano Juan Manuel Vargas jugó de titular todo el partido como lateral izquierdo. Justamente por donde se debía recostar Cristiano Ronaldo. Y aunque parezca mentira casi nunca se produjo un duelo individual. El portugués generalmente se aproximaba al área por el medio. Por donde iba Benzema para jugar como un segundo delantero. Dejando a los costados a Modric e Isco. La verdad es que Vargas tuvo muy poca participación en el partido, salvo en la acción que dio inicio al gol de Cejudo. Vargas tocó rápido por izqierda y salió en jugada Betis. El balón fue a la posición de Cejudo quien remató de volea fuera

BETIS CON VARGAS EMPATÓ 1-1 ANTE LOS MERENGUES, MIENTRAS QUE SEVILLA IGUALÓ SIN GOLES FRENTE A LOS COLCHONEROS. BARCELONA ES EL NUEVO PUNTERO. del área generando un tremendo golazo. Real Madrid atacó todo lo que restó del partido, pero recién pudo igualar a los 69’ con Benzama. El francés sumó 17 goles y empató en la tabla de los artilleros a Luis Suárez. Ronaldo tiene 16 y Messi solo 11 goles hasta el momento. James Rodríguez jugó un buen par-

tido y estuvo a punto de anotar, pero en una intervención notable de Adán evitó la caída de su arco. Zidane probó a Isco por derecha. Vargas fue apoyado y tampoco tuvo protagonismo. En el otro partido de la jornada, Atlético de Madrid empató sin goles ante Sevilla. El equipo colchonero nunca pudo romper el cerco que le puso la visita. Incluso cuando Sevilla se quedó con 10 elementos por expulsión de Vitolo a los 60’. Sevilla jugó un partido conversador pese a tener elementos de buena técnica. Atlétic de Bilbao se recuperó luego de los malos resultados frente a Barcelona en la Liga y Copa y venció 5-1 a Eibar con dos goles de Aduriz, la estrella vasca. Uno de chalaca y otro de volea. El delantero tuvo una jornada brillante. En la tabla cumplida la vigésima primera fecha, Barcelona y Atlético de Madrid tiene 48 puntos, pero los catalanes tienen un partido menos. Real Madrid suma 44 unidades. Cuarto es Villareal con 41.

ROBERTO MOSQUERA

Ganar es saludable

 “Ganar siempre es saludable y las conclusiones son que estamos en el camino correcto. Me gustó la posesión de pelota, las posibilidades de gol que tuvimos, el trabajo físico de base ha permitido a algunos ver su esencia, su técnica, el recorrido táctico falta todavía. Parece que va a pasar algo importante acá en Alianza, eso esperamos”, dijo Roberto Mosquera luego del triunfo ante Deportivo Muni-

cipal jugado en la Videna. “Vamos a jugar contra un top, contra un equipo tricampeón en Ecuador,como es Emelec hemos preparado al equipo, hemos preparado un sistema para hacer un buen partido y que no queden dudas que queremos ser protagonistas del torneo local”, dijo el técnico íntimo sobre el partido que jugarán en la presentación oficial de Alianza Lima.

K] [Yq 9jk]fYd  Perder al alemán Per Mertesacker a los 18 minutos fue

demasiado para Arsenal. El técnico cambió Giroud para poner al defensor central Gabriel. El francés salió muy amargo presagiando lo que minutos después ocurrió. Diego Costa a los 23’, anotó el único tanto del encuentro a favor del Chelsea. El español nacido en Brasil jugó como único delantero. Los azules jugando de visita poblaron con cinco elementos el mediocampo. Mikel, Matic, Cecs, Oscar y William. El líder del certamen es Leicester con 47 unidades. Segundo es Manchester City y tercero Arsenal con el mismo puntaje: 44 unidades.

HYk [gf dYk bmklYk

 El serbio Novak Djokovic

tuvo que trabajar más de lo imaginado para avanzar a los cuartos de final del Abierto de Australia, el primer Grand Slam de la temporada. El número uno del mundo necesitó cuatro horas y 32 minutos para dejar en el camino al francés Gilles Simon por 6-3, 6-7 (1), 6-4, 4-6 y 6-3. Su próximo rival será el japonés Kei Nishikori, vencedor del también francés Jo-Wilfried Tsonga; 6-4, 6-2 y 6-4. El serbio tuvo 100 errores no forzados.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

24

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

LIMA, LUNES 25 DE ENERO DE 2016

K9FL9 AFzK E=D;@GJ

_YfY dY PN =\a[a f \] dY E]\aY EYjYl f \] EaYea [gf fm]ng j][gj\ \] dY [geh]l]f[aY& Kmh]j Y e~k \] / ead Yld]lYk& =d k]_mf\g dm_Yj lYeZa f ^m] h]jmYfg&

L

DY j]afY eY_Y

a primera buena noticia del año la dio la atleta nacional Inés Melchor. Nuestra fondista ganó con autoridad la Media Maratón de Miami con 1 hora 13 minutos, 53 segundos, rompiendo la marca de la competencia que la tenía la estadounidense Yolanda Fernández con 1:16.01. La incaica se impuso sobre 7,457 participantes.

El segundo lugar también lo ocupó otra peruana Rocío Cantera con 1:14.17. El tercer lugar fue para la local Lidsey Scherf de 29 años. El record mundial lo tiene en su poder la keniana Florence Kiplagat con 1:05.12 que lo tiene desde el 2014. El mejor tiempo de la huancavelicana es de 1:12.31. Inés siempre lideró la carrera. En los primeros 10 kilómetros supera-

ba en un segundo a la otra nacional. Mientras que en los primeras 10 millas mantenía esa ventaja. Al llegar a la meta, Inés sostuvo que aún no está al cien por ciento de sus cualidades físicas y por ello seguramente prefirió participar en la Media Maratón y no hacer todo el maratón. En la prueba principal ganó la mexicana Martha Martínez Flores que hizo

www.diariouno.pe

un tiempo de 2:31.54. Mientras que en varones lo hizo su compatriota Miguel Herrera con 2:16.38. Inés no pudo terminar el Maratón en los Juegos Panamericanos por una lesión y aunque corrió lesionada en los 10 mil metros obtuvo un quinto meritorio rival. Actualmente está clasificada a los Juegos Olímpicos de Río.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.