Diario UNo - 21 Enero 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, JUEVES 21 DE ENERO DE 2016

DIARIO

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;gdmefY \]d <aj][lgj

COMUNICA PÁGS. 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 17

CIRCULACIÓN NACIONAL

Síndrome del baguazo de García [Política 2 ]

Director: César Lévano

N]lg kgkh][`gkg JURADO ELECTORAL DECLARA “INADMISIBLE” INSCRIPCIÓN DE LA PLANCHA DE VERÓNIKA MENDOZA alegando que candidato a la vicepresidencia no milita en ningún partido. [ Política 3]

Condenan a la cárcel a congresista fujimorista [Política 5 ]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 JUEVES 21 DE ENERO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Síndrome del baguazo de García

E

l expresidente Alan García ha perdido la memoria o ha desechado la vergüenza. O las dos cosas a la vez. Eso lo ha llevado al papelón de negar lo que en 2009 dijo contra los nativos amazónicos. El jefe aprista afirmó ante cámaras que sus declaraciones de 2009 no existen, “es una maniobra absoluta”, “una de las maldades que se usan contra los políticos”. Lo cierto es que el 9 de junio de 2009 expresó a la prensa que los habitantes de la selva “no son ciudadanos de primera clase”, que “400 mil nativos no pueden decirnos a 28 millones de peruanos: tú no tienes derecho de venir por aquí”. La verdad es que ningún politicastro tiene derecho a hablar en nombre de 28 millones de peruanos, ni posee autoridad para negar derechos a los amazónicos. El desdén por esos peruanos es visceral en García. Constituye en él un prejuicio ideológico, o más bien una cobertura de los intereses que defiende. Lo condensó en la serie de artículos “El síndrome EL DESDÉN del perro del hortelano” por esos peruanos publicada en El Coamazónicos es visceral mercio los días 28 de octubre y el 25 de en García. Constituye noviembre de 2007, en él un prejuicio con un colofón del 2 de marzo del 2008. ideológico, o más bien Allí dijo, en el una cobertura de primer artículo, lo que defendía para la los intereses que Amazonía: “En ella se defiende. puede hacer forestación maderera… pero para eso se necesita propiedad, es decir un terreno seguro sobre 5.000, 10.000 o 20.000 hectáreas, pues en menos terreno no hay inversión formal de largo plazo”. Combatí, desde el saque, esa doctrina del despojo so capa de modernización. Por eso, cuando se aprobó en el Congreso la ley de consulta previa que ampara derechos de las comunidades, pronostiqué, en un solemne acto público al que había sido invitado, pero no programado como orador, que García no iba a rubricar la ley. Así fue. Hay, pues, un concepto dominante en el Apra de García: las inversiones cuantiosas son el factor de primera clase; los habitantes de la selva no son ciudadanos de primera clase, aparte de ser primitivos y animistas. García dice ahora que la masacre de Bagua —23 policías y 10 civiles muertos, un oficial desaparecido— se debió a un “exceso de diálogo”. Sería cómico si no fuera trágico. Repite las palabras (¿las órdenes?) del entonces embajador de los Estados Unidos. Está comprobado que los nativos rebeldes habían establecido una relación amistosa con los policías, y que la orden de desalojar a aquellos era inútil, puesto que aquellos —como lo acaba de precisar el general Roberto Chiabra, ministro de Defensa en ese momento— habían resuelto abandonar el bloqueo de la carretera. Pero Palacio dio la orden de desalojar por la fuerza. Una muestra más del instinto de muerte que anima a Alan García.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

Agitan el Twitter Ven Kaori

El Chamán

Daniel Urresti comentó ayer que “Si un periodista te hace una pregunta muy incómoda puedes esquivarla diciendo:Ven Kaori, hijita!” y escribió en su cuenta de Twitter: “Sra Keiko, ¿la Sra Vilcatoma le ayudará a traer a sus parientes prófugos?...Ven Kaori, ven hijita!”.

Julio Arbizu comentó las declaraciones de Omar Quesada, quien dijo que nueve de cada diez brujos dicen que García va ganar las elecciones. “Invitan a M. Hart y a Millet (todavía no sabemos con qué intenciones) y ahora el genio de Quesada dice que según los brujos Alan se la lleva”.

MEJOR ES REÍRSE Quesada parece Del Castillo… primero tira huevos y ahora saca los brujos. Llévatelo Dios mío.

PURAS

pataditas Hora loca

El espectáculo armado por el partido y la hija del exdictador para presentar su lista de candidatos a congresistas por Lima era una mezcla de “hora loca” con presentación de nuevos jales de los realities de la TV basura y con Keiko de presentadora, según nos escribe un lector.

Peor que tránsfuga

En el gremio médico hay condena general a la conducta del exdecano del Colegio Médico César Palomino por haberse enrolado como candidato de Alianza para el Progreso al Parlamento y lamentaron que haya quedado claro que sus fogosas posiciones como dirigente gremial apuntaban a intereses políticos personales.

Meza Cuadra

Hondo pesar en el gremio médico y en dirigentes y militantes veteranos de izquierda causó el deceso, esta semana, del médico y luchador social Antonio Meza Cuadra; padre, además, del futbolista del mismo nombre. Fue uno de los fundadores del ex Partido Socialista Revolucionario (PSR). También fue representante de la Organización Mundial y Panamericana de la Salud en Guatemala y otros países.

Mulder II

El congresista Omar Quesada quiso hacer de Mulder y comparó ayer a la pesadilla de los apristas, César Acuña, otra vez, con el “Chapo” Guzmán, por su despliegue de riqueza, una declaración que mereció repudio general cuando la hizo su compañero. ¿Y el Pacto Ético?

La palabra

Te pulverizo

La fujimorista Luz Salgado dijo que reemplazar a sus compañeros Martha Chávez,Alejandro Aguinaga y, Luisa María Cuculiza que no irán a la reelección, será muy complicado. “Reemplazarlos a ellos es muy difícil pero los que entran tiene la valla muy alta (…) me han puesto en esa condición (de representarlos) y voy a hacer todos los esfuerzos, soy quien viene con esa experiencia de esa generación”, afirmó.

La voz clara Dirigentes del partido Alianza para el Progreso (APP) en Tacna renunciaron a sus cargos por discrepancias con César Acuña. Víctor Damián López, responsable político regional de APP, dijo que hubo una “imposición desde la dirección nacional” sobre las alianzas y las precandidaturas. “Es decir, sobre el accionar político a espaldas de las bases del partido. Democracia cero. Esto no se puede tolerar”, manifestó.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Lourdes Alcorta tuvo ayer un encontrón en radio Exitosa con Daniel Urresti, quien le dijo a la ahora candidata fujimorista que se “ha pasado al lado oscuro de la política”. Alcorta, muy a su estilo achorado le dijo que cuando llegue al Congreso lo va a pulverizar investigándolo. Al menos bronca ya hay.

Genera discordia

Alcorta dijo ayer que Mercedes Aráoz genera división en el partido de PPK. Comentó que tuvo una experiencia desagradable con ella y confesó que hay muchos miembros de ese partido que están descontentos con su inclusión en la plancha de PPK y eso al final resta en vez de sumar. Dijo que también fue invitada por García. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Paco Moreno Diario UNO En el segundo día de un paro nacional de 48 horas de la Federación Nacional de Trabajadores de Agua Potable y Alcantarillado del Perú (Fentap) contra la privatización de Sedapal, se realizará hoy un plantón de huelguistas, estudiantes y amas de casa, frente a la sede del Ministerio de Vivienda de apoyo a esa lucha que respalda la candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza. “En el Frente Amplio tenemos absoluta claridad de que el agua es un derecho humano y por lo tanto tiene que ser siempre un servicio público que el Estado tiene que garantizar, que bajo ninguna consideración puede ser privatizado porque sabemos lo que eso significaría, someter este servicio y este derecho a la lógica del lucro, lo que podría significar incremento de precios, dificultad de acceso para las poblaciones en situación de mayor precariedad o pobreza, y eso no lo vamos a permitir”, señaló Verónika Mendoza. Luis Isarra, secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores de Agua Potable y Alcantarillado del Perú (Fentap), dijo al diario UNO que el plantón es parte del paro que su organización cumple desde ayer de manera exitosa. Manifestó que en Chiclayo, Moyobamba, Tarapoto, Cusco y otras ciudades importantes la medida de lucha se hizo sentir y que hoy Ica saldrá a las calles para decirle al gobierno que frene la privatización de la empresa del Estado. Aclaró que se opone a cualquier tipo de violencia al comentar la información de

JUEVES 21 DE ENERO DE 2016

3 POLÍTICA

Vero apoya lucha contra privatización de Sedapal 

ESTARÁ EN EL PLANTÓN PARA ALZAR LA VOZ contra los que quieren hacer negocios a costa de la empresa del pueblo. CARO COMO LA ELECTRICIDAD Isarra dijo que si se llegara a concretar los planes del presidente Ollanta Humala el “agua costaría tan caro como la electricidad” y que la privatización ocasionaría la reducción de la cobertura del agua. “Las empresas solo llevarán agua potable a lugares donde resulta conveniente desde la lógica del lucro”, manifestó.

ADEMÁS Militantes y simpatizantes

del Frente Amplio acompañarán a los ciudadanos y a los trabajadores en su lucha por la defensa de Sedapal a partir de las 9:30 de la mañana frente a la sede del Ministerio de Vivienda.

FRENTE AMPLIO

Agua y desagüe en todos los rincones

que en el Cusco hubo disturbios. “Nosotros luchamos decididamente; pero sin violencia, sin atentar contra el bien público; sino a favor del bien público con el agua. LUCHADORES JUNTOS El congresista Manuel Dammert insistió en señalar que la mayoría de los candidatos presidenciales se esconden en el silencio sobre las pretensio-

nes privatizadoras de Sedapal porque en el fondo están a favor de los intereses de las grandes empresas y no de los ciudadanos. El analista Nicolás Lynch coincidió con Dammert y refirió que en este proceso casi no hay discusión de temas fundamentales como el derecho al agua, porque la mayoría de los candidatos son de tendencia neoliberal que apuestan por las

grandes transnacionales en desmedro de los ciudadanos y pierden el tiempo en farandulizarla y frivolizar la campaña. Sin embargo, está la voz de la candidata Verónika Mendoza, quien hoy participará en el plantón contra la privatización de Sedapal y que ha advertido que afectaría a las familias más pobres porque las tarifas del agua potable se elevarían.

La candidata presidencial Verónika Mendoza dijo que en su gobierno se ampliará el acceso al agua potable y red de desagüe 30% por encima de lo actual. “Universalizaremos el acceso a los servicios de agua y saneamiento y fomento de una cultura y de tecnología para el ahorro y el uso eficiente del agua”, sostuvo. Indicó que su gestión asegurará condiciones de calidad y cantidad de agua potable para los sectores de menores recursos en la zona urbana.

JURADO LA DECLARA INADMISIBLE

Sospechoso veto a la plancha de Verónika El Frente Amplio (FA) consideró ayer extraño y eventualmente sospechoso que el Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1 haya declarado inadmisible la inscripción de su fórmula presidencial porque su postulante a la segunda vicepresidencia no es militante de ningún partido, requisito que ha sido obviado en otros casos. El dirigente del citado bloque izquierdista, Pedro Francke, y la candidata número 1 por Lima al Congreso, Marisa Glave, dijeron que serán subsanadas

en el plazo legal previsto de dos días, las observaciones planteadas por esa primera instancia, que alega que el candidato a la segunda Vicepresidencia, Alan Fairlie, no puede ser candidato por no figurar en ningún registro de militantes. Manifestaron su extrañeza por haberse enterado del dictamen del Jurado Especial por la prensa y no mediante una notificación, y por la exigencia de militancia que no se ha aplicado a otros postulantes en similar situación. Francke preguntó “¿Por qué a

nosotros y no a Mercedes Aráoz, de la fórmula de PPK? ¿Por qué a nosotros y no a Marisol Espinoza, de la plancha de Alianza para el Progreso?”, mencionando dos casos de postulantes sin militancia. “Es un tema procedimental y nuestros personeros estarán presentando tranquilamente la subsanación de la observación al proceso dentro de los dos días de plazo fijado”, dijo Marisa Glave. Remarcó que solo se trata de una observación que los abogados se encargarán de aclarar y recordó

que ni la Ley Orgánica de Elecciones ni la Ley de Partidos Políticos prohíben postular a quienes no tengan militancia en un partido político. “La legislación electoral en ninguna parte prohíbe que una persona que no es militante de la organización pueda participar como parte de la plan- c h a . De hecho está la señora Mercedes Aráoz que no está en Peruanos por el Kambio, y así hay muchos más”, comentó.

www.diariouno.pe

“Aprobaremos una Ley que protege las cabeceras de cuencas y las praderas alto andinas para garantizar la producción de agua, prohibiendo actividades económicas que amenazan la base de los glaciares y la producción de agua en las praderas alto andinas, en especial aquellas que usan mercurio y cianuro”, anotó. Agregó que su gobierno conservará las fuentes de agua (glaciares y praderas alto andinas) y los cursos que hacen posible su acceso a productores y consumidores.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 21 DE ENERO DE 2016

Narcotráfico financia a 30 candidatos

El narcotráfico está convirtiéndose en la principal amenaza para la seguridad, desarrollo y gobernabilidad del Perú y está financiando directamente a unos 30 candidatos en las elecciones generales de este año, denunciaron los representantes de cuatros colegios profesionales y el especialista Jaime Antezana. Ante este peligroso panorama un grupo de ciudadanos que conforman una red, se han unido al Colegio de Abogados de Lima, el Colegio de Sociólogos del Perú, el Colegio de Profesores del Perú y el Colegio de Periodistas del Perú para promover un movimiento cívico que pueda frenar este fenómeno tan pernicioso para el Estado peruano. Un primer paso para convocar la masiva participación de los demás colegios profesionales, gremios, colectivos ciudadanos y otros sectores de la sociedad civil es la firma de un Pacto Ciudadano contra el Narcotráfico que se realizará el martes 16 de febrero en el auditorio de la Derrama Magisterial.

El caso Ecoteva vuelve a ganar protagonismo, tras conocerse que la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (Odecma) abrió una investigación preliminar al juez Manuel Céspedes Riguetti, quien anuló la semana pasada la denuncia del caso Ecoteva. La decisión de la Odecma fue tomada después de revelarse que Céspedes militó durante cinco años en Perú Posible, que lidera Alejandro Toledo, uno de los principales acusados en el mencionado caso. Según consta en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el magistrado Céspedes fue militante de Perú Posible desde marzo del 2007 a marzo del 2012, mientras su hermano Jhon Céspedes continúa militando en el partido del exmandatario. Manuel Céspedes Riguetti, titular del 47 Juzgado Penal, resolvió declarar fundado en parte el recurso constitucional que interpuso la ciudadana belga, quien argumentó que se vulneró su derecho a la defensa en el proceso judicial seguido contra ella, Toledo Manrique, Eliane Karp y otros por la compra de dos inmuebles

DENUNCIAN JAIME ANTEZANA Y REPRESENTANTES DE CUATRO COLEGIOS profesionales que forman un movimiento cívico para frenar el avance de los traficantes y llaman a firmar un Pacto Ciudadano contra el Narcotráfico. DESTRUCTIVO La capacidad corruptora y destructora del narcotráfico en las instituciones del Estado y del tejido social es mayor porque, a diferencia de cualquier otra actividad ilícita, desde sus orígenes ha buscado protección política de los más altos niveles de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y hasta Judicial y de manera especial, de la Policía, y la Fiscalía, sostuvo Jaime Antezana. El decano del CAL, Pedro Angulo Arana, subrayó que el narcotráfico no solo afecta al medio ambiente, la salud pública, destruye a la juventud y familia, el tejido institucional estatal y contribuye a la inseguridad ciudadana, sino que destruye a través de la corrupción que genera las bases mismas del Estado. El decano del Colegio de Sociólogos del Perú, Roberto

Rodríguez Rabanal, dijo que es vital la participación de la ciudadanía para frenar este fenómeno que amenaza la gobernabilidad del país. “Debemos estar alertas y por eso promovemos este movimiento”, agregó.

ADEMÁS EL DECANO DEL COLEGIO DE PERIODISTAS DEL PERÚ, Max Obregón Rossi, señaló que el narcotráfico no solo financia a los políticos sino que varios miembros de este negocio han pasado del mundo de la empresa a la política para ser elegidos como alcaldes distritales, provinciales, gobernadores regionales, congresistas y candidatos presidenciales.

Investigan a juez que anuló caso Ecoteva Manuel Céspedes no se inhibió pese a que militó en Perú Posible que lidera Alejandro Toledo, mientras OCMA investiga a juez Abel Concha por dilatar el proceso. valorizados en casi 5 millones de dólares. Tras el fallo a favor de Fernenbug, Alejandro Toledo, escribió en su cuenta de Facebook que “la verdad jurídica se abre paso sobre la verdad mediática; porque la verdad jurídica es una sola. En cambio, la verdad mediática depende del cristal con que se mire”. OTRO JUEZ Pero Céspedes no es el único magistrado en problemas. Sobre el mismo caso, la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) abrió una investigación al juez Abel Concha por dilatar el caso Ecoteva y le dio 48 horas para que emita un informe de descargo. El caso Ecoteva se inició en 2013 y está en manos del 16 Juzgado Penal de Lima, a cargo del juez Abel Concha, para determinar si procesaba a un grupo de investigados, entre ellos Toledo, su esposa

y su suegra, por el presunto delito de lavado de activos. Sin embargo, el magistrado devolvió en dos oportunidades la denuncia para que la Fiscalía subsane algunas omisiones. En la tercera denuncia, presentada por la fiscal para Casos de Lavado de Activos, Manuela Villar, se colocó a Alejandro Toledo como cabe-

za de la organización de lavado de activos bajo la tesis de que el expresidente habría obtenido presuntamente el dinero a través de ocho actos de corrupción durante su mandato presidencial, lo que no ha sido demostrado. Debido a la demora en resolver este caso, el fiscal superior coordinador de las Fiscalías para Casos de Lava-

www.diariouno.pe

do de Activos y Pérdida de Dominio, Rafael Vela, presentó una denuncia y una queja contra Abel Concha. OMONTE LO DEFIENDE La congresista de Perú Posible Carmen Omonte consideró que el fallo del juez Céspedes a favor de Eva Fernenbug en el caso Ecoteva, no puede ser invalidado por-

que fue militante de Perú Posible y pidió que se revise el tema de fondo, que dijo, es la sustentación que tuvo el juez para fallar a favor del hábeas corpus. Sin embargo, el ex procurador anticorrupción Yván Montoya indicó que Céspedes debió inhibirse de evaluar el hábeas corpus por haber tenido esa militancia. “Aunque se haya desvinculado después del partido, estaba obligado a apartarse del proceso”, dijo. Toledo, su esposa Eliane Karp, el jefe de seguridad presidencial Avraham Dan On, el empresario Josef Maiman y otros implicados, fueron denunciados por lavado de activos, en relación a operaciones inmobiliarias realizadas por Eva Fernenbug en 2012. Carmen Omonte lamentó que el tema judicial del caso Ecoteva se siga postergando y dijo que al candidato Alejandro Toledo se le ha levantado el secreto bancario en dos oportunidades por este tema.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 21 DE ENERO DE 2016

Empieza a saltar la corrupción en Fuerza Popular de Keiko CONGRESISTA FUJIMORISTA MARÍA LÓPEZ fue sentenciada a 5 años de prisión y Fiscalía pide levantar inmunidad a financista Joaquín Ramírez. La Corte Superior de Justicia (CSJ) de Lima sentenció a cinco años de cárcel a la congresista fujimorista María López Córdova, por el delito de enriquecimiento ilícito, y además a inhabilitación para el ejercicio de cualquier cargo público por un período de tres años. Las mismas sanciones recaen sobre su esposo y coprocesado, Erlis del Castillo. La condena, sin embargo, se hará efectiva solo si es ratificada en segunda instancia por el Poder Judicial, en fecha por definir. Los delitos que se le imputan fueron cometidos entre 1996 y el 2001 cuando López Córdova trabajaba en el despacho de Luz Salgado en el Congreso, aunque Salgado no fue comprendida en el proceso. Las autoridades judiciales señalaron que el desbalance de María López Córdova y Del Castillo supera los US$2,5 millones. López Córdova afirmó que en la época en que su esposo amasó su fortuna, producto de su trabajo en Japón, ella no lo conocía. “Yo siempre he sido honesta y no tengo nada que ver con contratos y ventas realizadas por mi esposo como empresario pesquero”, aseguró. Por su parte, Del Castillo Cañari sostuvo que todo el dinero que consiguió cuando inició sus negocios fue fruto de la vida austera que llevó en Japón y que todo lo ahorrado

sirvió para ingresar al rubro pesquero con su familia. ¿SIN BLINDAJE? Casi de inmediato se pro-

ADEMÁS

nunció Keiko Fujimori, asegurando que “Fuerza Popular no blinda a nadie, ni a María López ni a ningún congresista que haya pasado por un proceso incluso de investigación”,

KEIKO FUJIMORI NO DEFENDIÓ A LÓPEZ CÓRDOVA PERO SÍ SACÓ CARA POR RAMÍREZ. “Llama la atención que haya habido esa desinformación con referencia al señor Joaquín Ramírez”, dijo. “Él está enfrentando todas las investigaciones y yo saludo esa actitud”, agregó.

señaló, tras mostrar su extrañeza porque este caso haya salido a la luz en plena campaña electoral. Sin embargo, no se trata del único escándalo que afecta a Fuerza Popular, pues el Ministerio Público también pidió el levantamiento de la inmunidad parlamentaria del congresista Joaquín Ramírez, quien está involucrado en un caso de falsificación de documentos en La Libertad. Joaquín Ramírez, quien es financista del partido fujimorista, es acusado por la Comunidad Campesina de Chepén, La Libertad, de haber falsificado un certificado de posesión de tierras de esa organización para efectuar gestiones a fin de obtener agua y electricidad para un terreno de 1.183 hectáreas. Tiene además pendiente otro pedido de levantamiento de inmunidad parlamentaria para que responda a una investigación por lavado de activos. Según la procuraduría que trata ese delito lo acusa de poseer, “conjuntamente con su esposa, Rosa Castañeda, un inmenso patrimonio inmobiliario al que se suman millonarias inversiones y acciones, en personas jurídicas, que no guardan relación con sus ingresos iniciales, como cobrador de transporte público-combi”.

JOSÉ UGAZ CUESTIONA QUE SEA CANDIDATA DEL FUJIMORISMO

Que Vilcatoma se pronuncie Ante las acusaciones contra los congresistas fujimoristas, en las redes sociales se empezó a cuestionar la participación de la exprocuradora y candidata al Congreso del fujimorismo Jeni Vilcatoma. Los cibernautas le pidieron que muestre su independencia y exija con rigurosidad que se investigue estos casos. El presidente de Transparencia Internacional, José Ugaz, fue uno de los que cuestionó la presencia de Vilcatoma en Fuerza Popu-

lar, considerando que es, por un lado, la suma del oportunismo y, por otro, del simbolismo al que quiere jugar Fuerza Popular en materia anticorrupción, e incluso le pidió que muestre los planes que tiene para enfrentar la corrupción. “¿Cuál es la trayectoria de esta persona para pretender saltar ahora como el número dos al Congreso? El problema es que aquí cualquiera cree que puede ser congresista, porque sale en Esto es Guerra o mete go-

les en un partido de futbol, [creen que] uno puede ser congresista. ¿De qué estamos hablando?”, declaró en Ideeleradio. Ugaz Sánchez sostuvo que la candidatura de Vilcatoma le deja un sinsabor absoluto pues muestra la “falta de institucionalidad, de seriedad de un partido (Fuerza Popular) que busca atraer votos fáciles con personas que carecen de absoluta calificación para el puesto al que pretenden acceder”, señaló.

El presidente de Transparencia Internacional agregó que “Nos están haciendo jugar simbólicamente con una figura que, primero, generó un escandalete que hoy se ha demostrado que no tenía ningún fundamento, porque acusó a un ministro de algo que luego se cayó por sí mismo. Ahí están las grabaciones, éstas demostraron que eso no existió”, puntualizó sobre las acusaciones de la hoy fujimorista contra el entonces ministro Daniel Figallo.

www.diariouno.pe

5 POLÍTICA

Inscriben plancha de Goyo Santos El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 dispuso la inscripción y publicación de 10 planchas presidenciales que participarán en las elecciones del 2016. Estas ahora pasan al período de tachas. Una de las fórmulas presidenciales inscritas es la de Democracia Directa, encabezada por el encarcelado exgobernador regional de Cajamarca Gregorio Santos, quien lleva como aspirantes a vicepresidentes a Andrés Alcántara y a Simón Chipana. Gregorio Santos está en prisión desde junio del

2014 mientras la Fiscalía investiga un presunto caso de corrupción que ha sido considerado “complejo” por las autoridades judiciales debido a la gran cantidad de implicados.

Pondrá U$ 1 millón para la campaña El secretario general de Solidaridad Nacional y candidato a la vicepresidencia José Luna anunció que la campaña presidencial costará 2 millones de dólares y que él donará un millón. El también congresista indicó que todas sus finanzas están claras y que paga el 30% de impuesto a la renta por sus empresas. José Luna informó que ya han gastado 300 mil soles desde que se anunció la alianza con UPP. “Como alianza, gastaremos por lo

menos unos 2 millones de dólares. Y yo como candidato daré un millón de dólares”, señaló.

Mucho encabeza candidatos en Orden El exviceministro Rómulo Mucho Mamani encabeza la lista de candidatos al Congreso del partido Orden, que postula a la Presidencia de la República a Ántero Flores-Aráoz. También se encuentran en la lista la lideresa vecinal en San Juan de Lurigancho, Zoila Carmona; y Gregorio Durand, presidente de la Confederación Nacional de Apafas. Por el Callao postula Santiago Parodi, presidente de la Democracia Cristiana, movimiento que se ha unido al Partido Orden, mientras que el expresidente del TC, Juan Bautista

Bardelli, preside la lista de esta agrupación política al Parlamento Andino.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 6 JUEVES 21 DE ENERO DE 2016

Fenamag es un peligroso espacio para el Movadef NUEVO SINDICATO PRETENDERÍA CAPTURAR EL SUTEP para “lograr sus intereses ideológicos y partidarios”, afirma Hamer Villena, secretario general del Sutep.

El secretario general del Sutep, Hamer Villena, afirmó que el funcionamiento de la Federación Nacional Magisterial del Perú (Fenamag) es un peligroso espacio que se le deja al neosenderista Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), para introducirse en al aparato educativo del país. Se refirió así al reconocimiento por parte del Ministerio de Trabajo del Fenamag como un sindicato pese a que sus integrantes pertenecen al cuestionado movimiento. “A nosotros nos preocupa esta situación porque el Ministerio de Trabajo está dejando las puertas abiertas para que los elementos que integran el movimiento de fachada del Movadef, que son el vocero de Sendero Luminoso, tengan un peligroso espacio libre a través de esta seudo federación para influenciar ideológicamente en los maestros y lo que es peor en los alumnos”, dijo Villena.

autoridades y a los maestros”, afirmó. Villena manifestó su extrañeza por la actuación del Ministerio de Trabajo ya que, pese a que el Sutep es el único sindicato de ámbito nacional, se haya permitido que con tres seudo bases regionales se forme esta federación.

EXTRAÑEZA Para Villena, lo que quiere esta organización es capturar al Sutep “para lograr sus intereses ideológicos y partidarios”. “Entonces nosotros no se los hemos permitido pero ellos utilizan nuestra denominación en el interior para confundir a las

ADEMÁS

Villena recordó la ley que se aprobó durante la gestión ministerial de Patricia Salas frente al sector Educación. “Existe una ley que se dio cuando Patricia Salas era ministra de Educación que establece que los profesores con condenas por terrorismo o violación sexual serán inhabilitados para la docencia escolar, acá tenemos que el secretario general del Fenamag, Walter Andía Salinas está registrado en el Movadef, por lo menos merece que se le investigue”, dijo.

IMITA ACCIONES El secretario general advirtió que el gobierno, a través del Ministerio de Educación ha negado sistemáticamente la instalación de la Mesa de Trato Directo para discutir las mejoras laborales a los profesores. El petitorio del Sutep ante el Minedu se hizo desde octubre del año pasado y la misma acción fue presentada por el Fenamag según informa esta en su página web. Sobre estas acciones, Villena dijo que no tienen mayor importancia este petitorio debido a que la Fenamag tiene solo tres bases a nivel nacional y el Sutep en el resto del país.

EXPROCURADORES JOSÉ UGAZ Y JULIO ARBIZU ALERTAN

Ningún caso relevante denunció Contraloría Un serio cuestionamiento a la labor desempeñada por el contralor Fuad Khoury, formuló ayer el exprocurador y presidente de Transparencia Internacional, José Ugaz, al señalar que la entidad que tiene a su cargo la lucha contra la corrupción dentro del Estado no ha denunciado ningún caso relevante. Dijo que la Contraloría siempre señala cifras de casos de corrupción detectados y denunciados, pero la mayoría se caen antes de llegar al Poder Judicial o son archivadas una vez que son denunciadas por falta de calidad técnica”, precisó.

Ugaz opinó que ese tipo de situaciones efectivamente exigen una reforma radical de la Contraloría desde el momento de su postulación hasta el rigor técnico y el tipo de trabajo que debe realizar para un control eficaz. ARBIZU COINCIDE Para el exprocurador anticorrupción Julio Arbizu, el período del actual contralor, Fuad Khoury, es por demás deficitario, pues las acciones de control han llegado tarde, mal y nunca a las instituciones que debía auditar. En tal sentido, coincidió con Ugaz al señalar

que el órgano de control no ha detectado ningún caso relevante y que más bien fue la Procuraduría la que alertó sobre el incremento de casos de corrupción en las regiones, cuando era responsabilidad de la Contraloría el fiscalizar el gasto público. Propuso que el Estado plantee la revisión de las funciones que viene cumpliendo la Contraloría. “El Ejecutivo debe hacer un estudio muy serio al respecto para saber cuántos casos han terminado en sentencia condenatoria e incluso cuántos en proceso”, sostuvo.

INEFICACIA Arbizu recordó que en la gestión de Khoury se han descubierto muchos más casos de corrupción en las regiones, como el caso Áncash, pero la Contraloría nunca ha llegado ni ha puesto el ojo en los proveedores fantasmas ni en las obras inconclusas. Ugaz señaló que la Contraloría denunció públicamente e investigó a la Caja Metropolitana de Lima, pero al final no probó ningún caso de corrupción y muchos analistas consideraron en esa época que dicha investigación tuvo sesgo político porque coincidió con la campaña para revocar a la alcaldesa Susana Villarán.

www.diariouno.pe

Infobras es ayuda en control La Contraloría General de la República destacó hoy que el sistema Infobras, el cual permite a la ciudadanía vigilar en tiempo real más de 48000 obras públicas en todo el país, apunta a convertirse en un referente de transparencia y control social a nivel mundial. El titular de la Contraloría, Fuad Khoury, manifestó que el citado sistema Infobras es una “poderosa herramienta de control ciudadano” que permite fiscalizar las obras públicas en las cuales se invierte cerca de la cuarta parte del presupuesto nacional. Dijo, además, que la plataforma web ha sido replicada exitosamente por la Contraloría de Chile y, también, ha recibido más de un millón y medio de visitas. Khoury participó ayer en Santiago de Chile en la ceremonia de cierre del Proyecto de Cooperación Triangular Sur Sur que permitió a la Entidad Fiscalizadora Superior de Chile conocer la experiencia peruana del Infobras, sobre cuya base desarrolló su portal “GEO-CGR”.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe El Jurado nacional de Elecciones (JNE) exhortó ayer al Congreso a evaluar la posibilidad de convocar a una legislatura extraordinaria para pronunciarse sobre los efectos de las modificaciones realizadas en la ley electoral, que impiden postular a los políticos que han migrado a otro partido con menos de un año de anticipación. En un comunicado, el Pleno del JNE expresó su preocupación por los cambios realizados en la ley electoral estando los comicios en marcha, hecho que a su juicio no contribuye a la idoneidad del desarrollo del proceso electoral y, por el contrario, podría afectar la confianza de la ciudadanía y los demás actores políticos. El JNE recordó que la Ley N.º 30414 introduce “importantes modificaciones” en la ley electoral, como el plazo de renuncia de los afiliados a una organización política para postular por otra. PROBLEMAS Además, introduce cambios al porcentaje máximo de candidatos que pueden ser designados en las listas; crea una barrera electoral diferenciada para las alianzas electorales; prohíbe la entrega de dádivas, promesas u ofrecimientos, bajo apercibimiento de multa y exclusión de candidatos. No obstante que el JNE estableció en noviembre del año pasado las reglas y

JUEVES 21 DE ENERO DE 2016

7 POLÍTICA

JNE exhorta al Congreso a convocar legislatura extra  PIDE QUE LEGISLATIVO SE PRONUNCIE sobre inoportuna norma que frustraría postulación de los llamados tránsfugas que no renunciaron un año antes. referida norma por el Parlamento generó preocupación en algunos sectores, como la Asociación Civil Transparencia, cuyos directivos consideraron riesgoso introducir cambios en la ley cuando el proceso electoral se encontraba en marcha. LEY INOPORTUNA El secretario general de Transparencia, Gerardo Távara, coincidió en que la promulgación de la ley se da “en el momento menos oportuno” y podría generar complicaciones durante la inscripción de las listas de candidatos al Congreso, programada para el próximo 10 de febrero. Advirtió que si se aplica

la nueva norma durante el proceso electoral en curso, políticos como Luis Galarreta o Marisol Espinoza, que renunciaron al PPC y al Partido Nacionalista, respectivamente, hace menos de un año, no podrían ser candidatos pese a que ya están confirmados en sus nuevas agrupaciones políticas. El exjefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) Fernando Tuesta consideró que las renuncias se efectuaron al amparo de la Ley de Partidos Políticos que se encontraba vigente en ese momento, por lo que el Jurado Electoral Especial debería admitir la inscripción de sus candidaturas.

ADEMÁS

LOS CAMBIOS APROBADOS EN LA LEY DE PARTIDOS POLÍTICOS, publicada el último domingo

cronogramas aplicables al presente proceso electoral, la publicación de la Ley Nº 30414, ha generado preocupación e incertidumbre entre la ciudadanía y las or-

ganizaciones políticas que participan en las Elecciones Generales 2016”, señala el comunicado. Recuerda, asimismo, que el Congreso aprobó las

DICE QUE PRUEBA NECESIDAD DEL SENADO

Cateriano califica de inoportunos cambios a ley El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, calificó ayer de “inoportuna” la aprobación de la Ley de Partidos, hecha por el Congreso, en pleno proceso electoral, y dijo que tal situación prueba la necesidad de restablecer el Senado. Criticó al Congreso por haber aprobado las cuestionadas modificaciones en diciembre del año pasado, cuando ya nos encontrábamos en pleno proceso electoral. Los cambios aumentan de 3% a 4% del padrón electoral las firmas requeridas para la inscripción de una agrupación política e incrementa en 1% la valla

www.twitter.com/diariounolevano

electoral para las alianzas electorales, por cada organización que sumen.

También, dispone la distribución del financiamiento público directo para los partidos con representación en el Poder Legislativo, a partir del 2017 y amplía el plazo para la renuncia de los congresistas que deseen postular por otros partidos políticos. Además, prohíbe la entrega de dinero, regalos, o dádivas, excepto aquellos que constituyan propaganda electoral (lapiceros, almanaques, llaveros y otros), en cuyo caso no debe exceder del 0.5% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) (19 soles) por cada bien entregado como propaganda electoral.

modificaciones por insistencia el 15 de diciembre y la norma fue publicada en el diario oficial El Peruano el 17 de enero último. La aprobación de la

en El Peruano, aumenta de 3% a 4% del padrón electoral las firmas requeridas para la inscripción de una agrupación política e incrementa en 1% la valla electoral para las alianzas electorales, por cada organización que sumen, y amplía el plazo para la renuncia de los congresistas que deseen postular por otros partidos políticos.

Funcionarios: plazo vence el 10 de febrero El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el próximo 10 de febrero vence el plazo para que pidan licencia sin goce de haber los trabajadores y funcionarios públicos, así como los servidores de organismos y empresas del Estado que participarán como candidatos al Congreso y al Parlamento Andino. Según explicaron, las solicitudes de licencia deben ser presentadas por escrito ante la entidad pública a la cual pertenecen, de acuerdo a lo que dispone el artículo 114 de la Ley Orgánica de Elecciones (LOE). Posteriormente, el original o copia legalizada del cargo de la solicitud de licencia debe ser presentado ante el Jurado Electoral Especial correspondiente al momento en que la organización política solicite la inscripción de la candidatura. El JNE señaló que de no cumplir esta disposición legal, los trabajadores y funcionarios estarán impedidos de postular, pues la ley dispone que la licencia debe

www.diariouno.pe

ser concedida 60 días antes de la fecha de las elecciones, convocadaS para el 10 de abril. La inscripción de las fórmulas parlamentarias se inicia mañana y vence el 10 de febrero.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

JUEVES 21 DE ENERO DE 2016

AGUA

El recurso estratégico más codiciado LOS MÁS AFECTADOS CON LA CRÍTICA SITUACIÓN ALIMENTICIA que creará la falta de agua serán los  24 países que carecen de seguridad alimentaria y son importadores netos de alimentos, como el Perú.

Oswaldo de Rivero Los estudios hidrológicos de las Naciones Unidas consideran que, debido a la imparable expansión urbana global, hoy existen más de 2 mil millones de personas sufriendo escasez de agua en el mundo, y que en el año 2025, cuando el 70% de la población del planeta sea urbana, los 2/3 de la población mundial sufrirán escasez de agua. Las Naciones Unidas consideran, además, que para tener una vida saludable se necesita 2,000 metros cúbicos de agua potable per cápita al año. Y que ya existen 17 países en el mundo cercanos a este límite de supervivencia, entre ellos está el Perú. También los estudios sobre urbanización mundial anuncian que las primeras megalópolis que sufrirán graves problemas de escasez de agua serán las ubicadas en zonas áridas del planeta como Lima, Aman, Argel, Bagdad, El Cairo, Casablanca y Túnez. Sin embargo, no serán las únicas porque pronto se les unirán otras megalópolis de la China, la India y del África. El agua es hoy el recurso natural más afectado por el recalentamiento global debido al derretimiento de los glaciales en el Himalaya y en los Andes. Según los glaciólogos pueden desaparecer dentro de 20 años, dejando ciudades y zonas agrícolas de

China, India, Bolivia, Colombia, Ecuador, Chile y el Perú casi sin agua. Esta tremenda escasez creará gran inestabilidad política porque afectará la salubridad de las ciudades, la producción de alimentos y también la producción de energía hidroeléctrica. A pesar de estar el Perú entre los 17 países con mayor escasez de agua en el mundo y que su gobernabilidad se derretirá con los glaciales de los Andes, nuestro país no cuenta con un estudio hidrológico

Tribuna

Libre

Agustín Haya de la Torre

Candidatos millonarios

D

esde la época de la vieja oligarquía no aparecían en la liza electoral, con tanta nitidez, candidaturas que representan sin velo alguno, al dinero. Hasta la “república aristocrática” de las primeras décadas del siglo XX, los gobernantes hacían gala de fortuna y alta posición social. Los Pardo, Leguía, Candamo o López de Romaña, representa-

ron aquél periodo, al que Jorge Basadre bautizara con acierto. Algunos forjaron su fortuna con trabajo y habilidad para las inversiones, otros se enriquecieron con el guano. En todo caso, el resto del siglo XX, salvo Manuel Prado, vio llegar al poder a militares y profesionales. En el caso de los primeros, varios surgidos de sectores populares,

para saber con qué fuentes de agua cuenta y cuáles están en peligro. Y es por esto que es totalmente acientífico plantear negociaciones de fuentes de agua por oro sin saber cuánta

agua tenemos. Como hasta ahora no se ha inventado nada que sustituya al agua para producir alimentos, la escasez de agua en el mundo significará ali-

A PESAR DE ESTAR EL PERÚ ENTRE LOS 17 PAÍSES con mayor escasez de agua en el mundo y que su gobernabilidad se derretirá con los glaciales de los Andes, nuestro país no cuenta con un estudio hidrológico para saber con qué fuentes de agua cuenta y cuáles están en peligro.

que convertidos en dictadores, tampoco tuvieron demasiada riqueza. De los civiles, Belaunde, García y Fujimori, vivían de sus profesiones liberales. Manuel Prado fue la excepción. Provenía de una familia donde el padre ejerció la presidencia, que a lo largo de ocho décadas, formó una de las fortunas más importantes del país. Lo suficientemente hábil para aliarse con los comunistas primero y con los apristas después, de alguna manera, acabó por convertirse en el emblema de una clase en decadencia, pese a cierto pensamiento desarrollista. Con el nuevo siglo, otra vez encontramos a profesionales en la pugna, con escasa presencia de empresarios adine-

rados. Pedro Pablo Kuckzinsky resultaría el más caracterizado representante del empresariado moderno, insertado como Leguía en las finanzas y la economía internacional. No es su único mérito, pues en verdad se trata de un político de larga trayectoria, que militó desde el primer belaundismo, en cuyos gobiernos desempeño cargos de nota, hasta que volvió a la escena como ministro de Alejandro Toledo. PPK encarna al capitalismo moderno, serio y legal arrinconado en el Perú por el capitalismo informal. El concepto del lucro como divisa social, impuesto por los neoliberales desde inicios de los años noventa del siglo pa-

www.diariouno.pe

mentos cada vez más caros y escasos. Después del 2005, los precios reales de los alimentos han subido un 75%. Según la FAO el número de las personas que sufren hambre pasa hoy los mil millones. Los países que serán más afectados con la crítica situación alimenticia mundial que creará la falta de agua serán los 24 países del mundo que hoy no tienen seguridad alimentaria y son importadores netos de alimentos como el Perú.

sado, termina por convertirse en un fenómeno de tal envergadura, que ya no solo impera en la economía sino que ahora quiere todo el poder. Nada más evidente para expresarlo, que la candidatura de César Acuña, el multimillonario empresario de la educación privada. Dueño de varias instituciones educativas, encontró su trampolín con el decreto fujimorista que permitió a los promotores regir los destinos académicos, para robustecer el afán de lucro. Así, todos los límites que fija la educación como un derecho y un servicio público, acabaron anulados al convertir a los alumnos en clientes, compradores, gracias a su “inversión”, de títu-

Por todas estas razones no debe haber la menor duda de que en los próximos años, la muy baja cantidad y calidad de agua disponible per cápita, será el indicador internacional más preciso para identificar definitivamente cuáles son los países inviables, debido a que no disponen del recurso más elemental para sobrevivir en este planeta. En un futuro próximo, como consecuencia del cambio climático, el agua se convertirá en el recurso más importante para la supervivencia de las naciones, consecuentemente será un recurso mucho más caro y estratégico que el petróleo. Y la lucha por su posesión producirá conflictos domésticos e internacionales. Ya hoy la captura de fuentes hídricas y la contaminación de reservorios de agua, son considerados objetivos estratégicos por altos mandos militares y también por organizaciones terroristas. Y ante esta realidad estratégica que tiene un bien público como el agua para la supervivencia de las naciones, a este gobierno moribundo no se le ha ocurrido otra cosa u otro negocio que comenzar a privatizar la poca agua con que cuenta el Perú, creando así las condiciones para que nuestro país entre en un proceso de inestabilidad política de consecuencias insospechadas. LO IMPRESIONANTE

es que el desequilibrio creado por los ricos en campaña, no puede ser limitado por nuestro sistema electoral. los y grados. De aquí aparece entonces la “plata como cancha”. Lo impresionante es que el desequilibrio creado por los ricos en campaña, no puede ser limitado por nuestro sistema electoral, que es tan débil que no garantiza elecciones en condiciones de igualdad, poniendo coto al poder insolente del dinero.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 21 DE ENERO DE 2016

www.diariouno.pe

9 PUBLICIDAD


www.facebook.com/diariounolevano

PUBLICIDAD 10

www.twitter.com/diariounolevano

JUEVES 21 DE ENERO DE 2016

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 21 DE ENERO DE 2016

www.diariouno.pe

11 PUBLICIDAD


www.facebook.com/diariounolevano

PUBLICIDAD 12

www.twitter.com/diariounolevano

JUEVES 21 DE ENERO DE 2016

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 21 DE ENERO DE 2016

www.diariouno.pe

13 PUBLICIDAD


www.facebook.com/diariounolevano

PUBLICIDAD 14

www.twitter.com/diariounolevano

JUEVES 21 DE ENERO DE 2016

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 21 DE ENERO DE 2016

www.diariouno.pe

15 PUBLICIDAD


www.facebook.com/diariounolevano

PUBLICIDAD 16

www.twitter.com/diariounolevano

JUEVES 21 DE ENERO DE 2016

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 21 DE ENERO DE 2016

www.diariouno.pe

17 PUBLICIDAD


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18 El exjefe de la Policía Nacional, Eduardo Pérez Rocha, afirmó ayer que la decisión del alcalde Luis Castañeda de dotar con armas no letales a los miembros de Serenazgo en todos los distritos de la capital, es anticonstitucional y puede llevar a la ciudad a situaciones de barbarie. “Lo que la Constitución le da como facultades a la Policía es el poder coercitivo. Lo dice bien claro el artículo sobre las garantías, una persona solo podrá ser detenida por mandato judicial o por intervención de la fuerza policial por flagrante delito. Se supone que el Estado para mantener el orden y la seguridad tiene la fuerza pública”, declaró. Esta semana, el burgomaestre Castañeda Lossio anunció que en febrero publicará una ordenanza para tal efecto. BARBARIE Pérez Rocha, también exsecretario del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), señaló que la medida, a la que calificó de mediática, provocará la barbarie en la ciudad si no existe una capacitación adecuada. “Lo que podemos ocasionar acá es dar disposiciones que a la larga va a ocasionar una barbarie en contra de los ciudadanos”, opinó Pérez Rocha. Recomendó, por ello, que primero se debe promulgar una ley para que la Policía, mediante convenio, prepare al sereno y así pueda usar esas armas no letales como el gas pimienta, barra de electrochoque y pistolas con balas de goma. ¿Y LOS EXCESOS? “¿Quién va a garantizar el accionar del sereno?”, se preguntó César Ortiz Anderson de Aprosec quien advirtió que hay que tener mucho cuidado con este tipo de medidas. “Esto solo es un parche.

diarioUNO.pe

JUEVES 21 DE ENERO DE 2016

Critican a Castañeda por dar armas no letales a Serenos SERÁ RESPONSABLE DE CUALQUIER EXCESO, advierten. General

 Eduardo Pérez Rocha dice que es inconstitucional. Regidor afirma que se incrementarán abusos.

entrenamiento ya que actualmente no hay un marco legal para actuar. “Se están haciendo las cosas a la loca. Si no se hace bien las cosas, mejor que no se den. Deberían tomarse a los serenos exámenes psiquiátricos, toxicológicos y poligráficos”, subrayó Para el regidor Hernán Núñez este es un anuncio que solo busca generar un impacto positivo en la ciudadanía. “Es un anuncio para la tribuna porque en la gestión de Castañeda ha disminuido en 40% el presupuesto de seguridad ciudadana, y él nunca acude a las reuniones del comité distrital de Seguridad Ciudadana”, dijo al diario UNO.

ADEMÁS OJO CON LOS ABUSOS. Núñez

No hay una ley de Serenazgo, ni escuela de Serenazgo. Los políticos como siempre ven la forma, pero no el fondo”, dijo Anderson a este diario. Advirtió que si el sereno comete un exceso el responsable directo tendría que ser el alcalde. En ese sentido, el especialista en temas de seguridad recordó casos de serenos que

CAPACITACIÓN Ortiz Anderson dijo que tiene que haber previamente una capacitación y un

Denuncian a serenos por agresión del kilómetro 6 de la Carretera Central, donde Jesús Baldeón reclamó a los agentes porque una piedra lanzada por uno de ellos, durante una intervención, había roto uno de sus faros. Las imágenes registraron cómo unos 15 serenos se ensañaron con la cúster que terminó con el parabrisas roto y sin faros. “No les ha gustado que los siga hasta que se cuadraron, bajaron

dijo que esta medida puede incrementar el abuso de los serenos contra la población como se ha venido observando en diferentes distritos de la capital. Las municipalidades deben comprometerse a capacitar a los serenos porque hay muchos distritos que contratan a pandilleros, recalcó.

hicieron uso excesivo de la fuerza, sin ninguna justificación. Recalcó que si la propuesta se concreta se debe determinar responsabilidades ante alguna tragedia.

ATE VITARTE

En momentos en que la Municipalidad de Lima dispuso el uso de armas no letales para los serenos de la capital, otro caso de agresión de agentes municipales, esta vez de Ate, fue denunciado por un chofer de cúster y la propietaria de un vehículo que terminó con lunas y faros rotos. La agresión fue grabada por un amigo del conductor, el lunes pasado a la altura

www.twitter.com/diariounolevano

DIEZ EN 20 DÍAS

Asesinatos por encargo continúan en el Callao Un nuevo asesinato se registró esta mañana en el Callao, que se encuentra en la segunda etapa del estado de emergencia. Jean Pool Moisés Chinchay Zorrilla falleció tras recibir varios impactos de bala, uno de ellos en la cabeza, en la urbanización Fundo La Chalaca. De acuerdo a testigos, que prefirieron no identificarse por temor a represalias, tres sicarios llegaron a la zona a bordo de una camioneta y dispararon al joven de aproximadamente 23 años. En el año 2007 Chinchay Zorrilla había sido detenido por la policía por estar implicado en varios asaltos. Con esta muerte se elevan a diez los asesinatos durante los primeros 20 días del presente año. El 2016 empezó con el asesinato de Germán García Quispe (20) alias “Tony” en Carmen de la Legua.

EN LA AVENIDA LA MARINA

Cúster choca con bus azul y deja 15 heridos

unas 10 o 15 personas y rompieron todas las lunas del carro”, declaró Jesús Baldeón en la comisaría de Ate. La propietaria del carro, Maribel Matán, presentó la denuncia contra la Municipalidad de Ate y exigió una reparación de unos 5 mil soles. “Para mí son unos matones, alguien normal no puede actuar así habiendo dos personas dentro del carro”, declaró.

www.diariouno.pe

Una cúster de la empresa Transportes Señor del Mar S.A (Etsmarsa), de placa D2E-726 que iba excesiva velocidad chocó por detrás a un bus azul del corredor complementario Javier Prado-La Marina ocasionando 15 heridos en San Miguel. El vehículo de transporte público tiene varias papeletas que sumadas ascienden a más 18 mil soles, según informó el portal del Servicio de Administración Tributaria de Lima. Los heridos fueron trasladados al hospital Daniel Alcides Carrión del Callao. Mario Gutiérrez García, conductor de la unidad, también resultó herido por el violento impacto de su vehículo contra el bus azul.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 21 DE ENERO DE 2016

Vocalista de “La Sarita”

DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 217º DE LA LEY Nº 26887, LEY GENERAL DE SOCIEDADES, SE PONE EN CONOCIMIENTO QUE LA SOCIEDAD CLASS INTERNATIONAL MOVERS S.A. CON RUC Nº 20308426697 MEDIANTE ACTA DE JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE FECHA 05 DE ENERO DEL 2016, HA ACORDADO LA REDUCCIÓN DE SU CAPITAL EN LA MODALIDAD DE ENTREGA A SUS TITULARES DEL IMPORTE CORRESPONDIENTE A SU PARTICIPACIÓN EN EL PATRIMONIO NETO DE LA SOCIEDAD. LIMA, 05 DE ENERO DEL 2016.

JUAN MIGUEL HEREDIA FRIAS DNI Nº 08209774 GERENTE GENERAL

“Dar el paso como solista fue una posibilidad que se empezó a gestar en el año 2004. Los temas se han escrito en diferentes épocas. Los más antiguos tienen 15 años y los más recientes los compuse el 2014”, comentó Pérez. El concierto se realizará el 4 de febrero a las 9 p.m. en La Noche de Barranco y tendrá como invitados a Daniel F y al actor Juan Carlos Rey de Castro.

PRESCRIPCIÓN Ó ADQUISITIVA VEHICULAR

SANTIAGO DE SURCO, 12 DE ENERO DEL 2016 CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

PRESENTARÁ EN VIVO SU PRIMER DISCO “Quizá mañana” el 4 de febrero junto a Daniel F.

Santiago de Surco, 8 de enero del 2016

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

LOS OLIVOS, 20 DE ENERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don ALBERTO DOMINGUEZ SAAVEDRA, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, De 39 Años, Estado Civil Soltero, Ocupación Empleado. Domiciliado en Psj José María Arguedas 142 Urb. Villa Los Ángeles-Los Olivos. Y Doña ITALA MARIEL RAMOS VEGA, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, De 31 Años, Estado Civil Soltera, Ocupación Estudiante. Domiciliada en Psj José María Arguedas 142 Urb Villa Los Ángeles-Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 11 DE ENERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don JOHN CHRISTIAN ALCANTARA DE LA CRUZ, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, De 26 Años, Estado Civil Soltero, Ocupación Empleado. Domiciliado en Av. Alfredo Mendiola Esq. Calle 9 S/N Bq. R Dpto. 404 - Los Olivos. Y Doña SHARON GABRIELA MIRANDA CESPEDES, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, De 26 Años, Estado Civil Soltera, Ocupación Empleada. Domiciliada en Av. Alfredo Mendiola Esq. Calle 9 S/N Bq. R Dpto. 404 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 8 DE ENERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS

SECRETARIA GENERAL EDICTO MATRIMONIAL Art. 250 del Código Civil HAGO SABER QUE: Don HUBER SEGUNDO RIQUEROS REATEGUI, Natural de San Martin. Nacionalidad: Peruana. Edad: 43 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión, Ocupación U Oficio: Asistente de Gerente. Domiciliado en: Mz I Lt 30 Urb. Palmas Reales - Los Olivos. Y Doña MARIELA ISABEL FLORES ZAPATA, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana. Edad: 45 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión, Ocupación U Oficio: Asistente de Gerente. Domiciliada en: Mz I Lt 30 Urb. Palmas Reales - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 20 DE ENERO DE 2016

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don ROBERT AGUILAR MONDRAGON, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, De 33 Años, Estado Civil Soltero, Ocupación Asistente Contable. Domiciliado en Jr. Los Principios Nº 586 Mz DD 4 Lt 48-A Urb. Pro - Los Olivos. Y Doña MIDA KARINA LOZANO QUISPE, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, De 38 Años, Estado Civil Soltera, Profesion, PNP – Odontóloga. Domiciliado en Jr. Los Principios Nº 586 Mz DD 4 Lt 48-A Urb. Pro - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 20 DE ENERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don CRISTIAN EDUARDO MORON PORTA, Natural de Junín. Nacionalidad Peruana, De 31 Años, Estado Civil Soltero, Ocupación Tripulante. Domiciliado En Calle Los Helenios 3894urb Las Palmeras 1era Etapa. Y Doña CLAUDIA QUITO SUAREZ, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, De 31 Años, Estado Civil Soltera, Ocupación Tripulante. Domiciliada en Calle Los Helenios 3894urb Las Palmeras 1era Etapa. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 12 DE ENERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don JUAN MANUEL YOVERA PANTALEON, Natural de Lambayeque. Nacionalidad Peruana, De 26 Años, Estado Civil Soltero, Ocupación Mecánico Automotriz. Domiciliado En Mz G Lt 28 Urb. Pro Lima - Los Olivos. Y Doña KAREN JHULIANA AGREDA AMADOR, Natural de La Libertad. Nacionalidad Peruana, De 27 Años, Estado Civil Soltera, Profesión Docente. Domiciliada en Mz G Lt 28 Urb. Pro Lima - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 28 DE AGOSTO DE 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don AUGUSTO MONTAÑO ALVAREZ, Natural de Lambayeque. Nacionalidad Peruana, De 39 Años, Estado Civil Soltero, Ocupación Gerente. Domiciliado en Mz N 1 Lt 13 Urb. San Diego Pro - Los Olivos. Y Doña ROSA CECILIA ROEDEL CALDAS, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, De 44 Años, Estado Civil Soltera, Ocupación Ama de Casa. Domiciliada en Mz N 1 Lt 13 Urb. San Diego Pro - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 19 DE ENERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

LIMA, 13 DE ENERO DEL 2016 CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

CÉSAR BAZÁN NAVEDA Abogado-Notario de Lima Paseo de la Castellana N°229 Surco-Lima * Teléfonos: 449-7608 / 4497250 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

LOS OLIVOS, 19 DE DICIEMBRE DEL 2015

KARDEX NC 3677 Ante mí se ha presentado, ISABEL ANTONIETA MIRANDA ZEÑA DE VIDAL pidiendo que se extinga el patrimonio familiar a su favor, sobre el inmueble ubicado en Av. Surco – Mz T Lote 7 Urb. Los Rosales del distrito de Santiago de Surco, provincia y departamento de Lima, el mismo que corre inscrito en la Partida N° 44570602 del Registro De La Propiedad Inmueble de Lima.

PRESCRIPCIÓN Ó ADQUISITIVA DE DOMINIO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

EXTINCION DE PATRIMONIO FAMILIAR

KARDEX N 3400 Ante mi CESAR HUMBERTO BAZAN NAVEDA, Abogado Notario de esta capital, con domicilio en Paseo De La Castellana N° 229 Surco, Lima. LUCIA ANGELICA OLAZA VICUÑA y su Cónyuge JOSE FRANCISCO GONZALES LOAYZA, solicitan la Prescripción Adquisitiva del siguiente predio: Urbanización Casco Urbano San Bartolo Malecón Rivera Norte Nro. 604 – (Mz.2 Lt. D. 604 Zona Costa Norte Baja, distrito de San Bartolo, provincia y departamento de Lima, inscrito en la Partida N°P03244327 del Registro de Propiedad Inmueble de Lima. Bajo el Kardex N 3400; solicitando se entienda con la titular registral: ROHRIG WAGENER VIUDA DE POWER ELIZABETH, así como con las sucesiones intestadas o testamentarias si las hubiese, y con los que tengan derecho inscrito sobre el referido predio; a quienes se les notifica mediante el presente edicto así como a los que consideren tener derechos sobre el bien.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

HAGO SABER QUE: Don DANIEL GERMAN GAITAN VALENZUELA, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, De 33 Años, Estado Civil Soltero, Profesión Administrador. Domiciliado en Jr. Llumpa 888 Urb. Parq. Naranjal - Los Olivos. Y Doña RAQUEL VARGAS GONZALES, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, De 40 Años, Estado Civil Soltera, Profesión Contadora. Domiciliado En Jr. Llumpa 888 Urb. Parq. Naranjal - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

AVISO DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

Mediante Junta General de accionistas de fecha 19(01(16, de la empresa GRUPO TEXTIL ROMERO S.A.C. con R.U.C. N” 20554261982 se acordó la disolución y liquidación de la Sociedad nombrándose como Liquidadora a la Señorita CARY JESSI ROMERO AVILA, con D.N.I. N” 45599686. EL LIQUIDADOR

KARDEX N 3678 Ante mi CESAR HUMBERTO BAZAN NAVEDA, Abogado Notario de esta capital, con domicilio en Paseo De La Castellana N° 229 Surco, Lima, se presentaron RENAN SALAS ORUE y DORA MARCELINA PEREZ MURILLO, solicitando la prescripción adquisitiva de dominio del vehículo de placa de rodaje Nro. BQ-8513, solicitando se entienda con su titular registral ISABEL ALVAREZ CALDERON DE JOHNSON y con los que tengan derecho sobre el referido vehículo, a quienes a solicitud se les notifica mediante el presente edicto.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

HAGO SABER QUE: Don JORGE SABINO SAMAR VENTOCILLA, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, De 30 Años, Estado Civil Soltero, Ocupación Tecnico De Mantenimiento. Domiciliado En Mz J Lt 14 Urb. San Elias Villa Sol-Los Olivos. Y Doña YENIFFER NATALIE VILLANUEVA FERNANDEZ, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, De 31 Años, Estado Civil Soltera, Profesión Contadora. Domiciliada en Mz J Lt 14 Urb.San Elias Villa Sol-Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

ESPECTÁCULOS

AVISO DE REDUCCIÓN DE CAPITAL

se lanza como solista Julio Pérez, el vocalista de la banda “La Sarita”, que fusiona el rock con sonidos y formas andinas, presentará en vivo su primer álbum como solista, “Quizá mañana”, el 4 de febrero en La Noche de Barranco. El artista decidió emprender su proyecto solista el año pasado y pudo publicar “Quizá mañana” hace unos meses, sin embargo, esta será la primera vez que toque en vivo las canciones íntimas y personales que comprenden dicha producción. Su nueva propuesta es esencialmente rockera, a diferencia de la fusión ofrecida con “La Sarita”, y, según explicó el músico, sus letras reflexionan sobre el mundo interno del artista, mientras que las de su banda abordan la realidad del país.

19

HAGO SABER QUE: Don RODOLFO CARLOS PALZA TRUCIOS, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, De 29 Años, Estado Civil Soltero, Ocupación Empleado. Domiciliado En Cooperativa Señora De Guadalupe Mz A Lt 11 Los Olivos. Y Doña CINTHIA CAROLINA CCAMA JULCA, Natural de Tacna. Nacionalidad Peruana, De 23 Años, Estado Civil Soltera, Profesión Docente. Domiciliada en Cooperativa Señora De Guadalupe Mz A Lt 11 Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 11 DE ENERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don EDER FRANCISCO MENDOZA ZELAYA, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, De 29 Años, Estado Civil Soltero, Ocupación Independiente. Domiciliado en Jr. Víctor Larco Herrera 3989 Urb. Panamericana Norte - Los Olivos. Y Doña SARA ROSARIO VALDERRAMA HUAMAN, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, De 30 Años, Estado Civil Soltera, Profesión Docente. Domiciliada en Jr. Víctor Larco Herrera 3989 Urb. Panamericana Norte - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 7 DE ENERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don OSCAR LUIS ONCOY ASENCIOS, Natural de Ancash. Nacionalidad Peruana, De 40 Años, Estado Civil Soltero, Ocupación Empleado. Domiciliado en Mz M1 Lt 15 AA.HH. 13 De Mayo -Los Olivos. Y Doña ZOYLA MERCY PANDURO RUIZ, Natural de Ucayali. Nacionalidad Peruana, De 37 Años, Estado Civil Soltera, Ocupación Empleada. Domiciliada en Mz M1 Lt 15 AA.HH. 13 De Mayo -Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 19 DE ENERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don PERCY RONALD MATOS GRADOS, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, De 39 Años, Estado Civil Divorciado, Profesión Militar. Domiciliado en AA.HH. Los Olivos de Pro Mz 3 Lt 6 - Los Olivos. Y Doña YELITZA YAELA TUANAMA PEREZ, Natural de Ucayali. Nacionalidad Peruana, De 23 Años, Estado Civil Soltera, Ocupación Ama de Casa Domiciliada en AA.HH. Los Olivos de Pro Mz 3 Lt 6 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 20 DE ENERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

www.diariouno.pe

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don PEDRO LUIS HUARACHA ALVA, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, De 28 Años, Estado Civil Soltero, Ocupación Empleado. Domiciliado en Mz J Lt 2 Piso 2 Asoc. Viv Urb. San Roque - Los Olivos. Y Doña ANGIE CAROLEY TIRADO SUAREZ, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, De 25 Años, Estado Civil Soltera, Ocupación Empleada. Domiciliada en Mz J Lt 2 Piso 2 Asoc. Viv Urb. San Roque - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 20 D ENERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don JOSE REYNALDO LOPEZ VIERA, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana. De 31 Años, Estado Civil Soltero, Profesión Abogado. Domiciliado en Av. Universitaria 6145 Urb. Villa Sol 2da Etapa - Los Olivos. Y Doña KENNEDY JAQUE DE LA CRUZ, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, De 21 Años, Estado Civil Soltera, Ocupación Estudiante. Domiciliada en Av. Universitaria 6145 Urb. Villa Sol 2da Etapa - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 5 DE ENERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL


www.facebook.com/diariounolevano

CULTURA 20 Gastón Acurio y Javier Masías presentan “Bitute”, libro que reúne recetas hasta del siglo XIX. Javier Masías y Gastón Acurio anunciaron la presentación de “Bitute”, un libro que contiene 70 recetas gastronómicas de Lima recogidas de antiguos recetarios que datan desde 1867, y que pone en valor el patrimonio histórico-gastronómico de la capital. El libro de 240 páginas, patrocinado por la alianza entre Acurio y Telefónica, es el resultado de la investigación y la curaduría de Javier Masías y una suerte de edición gastronómica de Acurio. Masías, encargado de la investigación, señaló que “se trata de un libro que muchos querrán tener en sus cocinas. La idea fue recopilar la mayor cantidad posible de recetarios, seleccionar los más interesantes y escoger las recetas más curiosas”. “Traer a la vida estas recetas ha sido un proceso divertido y enriquecedor. La disponibilidad de los productos no es la misma. Por eso, las recetas que ahora se pueden reproducir en casa no son literales, sino más bien una interpretación que busca preservar su esencia”,

diarioUNO.pe

JUEVES 21 DE ENERO DE 2016

Rescate de recetas de Lima del ayer Encuentros arguedianos

Martha Palacios, chef del restaurante Panchita, Gastón Acurio, Javier Masias y Álvaro Valdez Fernández Baca, representante de Telefónica. detalló. Acurio señaló que desde la cocina también es posible “mirar el pasado para saber de dónde venimos, reflexionar sobre el presente y soñar el futuro” y que este “Bitute”

busca enfatizarlo. “Para mí fue un gran honor y una inmensa alegría recibir la invitación de Javier Masías. Tras la selección de varias recetas, me dio el encargo de revisar sus ingre-

 LAS RECETAS REUNIDAS EN “BI TUTE” han sido adaptadas al lenguaje culinario de nuestros tiempos, por lo que cualquier cocinero, aficionado o profesional puede prepararlas con éxito.

Nuevas brisas en el Titicaca En una concurrida ceremonia institucional, asumió como presidente de la Asociación Cultural Brisas del Titicaca el asociado Delbert Terán, quien enfatizó que ejercerá el cargo bajo las premisas de la honestidad y la transparencia, comprometiéndose a desarrollar con esmero las actividades artísticas y culturales de la institución conocida por presentar en Lima uno de los mejores espectáculos de música y danzas peruanas. Integran también el nuevo Consejo Directivo Juan José Vera, Luis Valencia, Pablo Condori, Juan Carlos

www.twitter.com/diariounolevano

dientes y contenido, y tratar de entender qué vigencia tenían, qué oportunidad tenían para no perderse en el tiempo y volver a darles vida, vistiéndolas de todo aquello que las podía hacer comprendidas o queridas en estos tiempos”, refirió.

 En homenaje a José María Arguedas, por el 105 aniversario de su nacimiento, el centro cultural de las academias Aduni presenta tres conversatorios sobre el escritor los días viernes 22, jueves 28 y viernes 29 de enero. El primer conversatorio estará encabezado por César Lévano y Rodrigo Montoya y contará con la música y poesía de Rosa Guzmán, Carlos Cóndor, Edith Ramos, Armando Becerra, Gloria Mendoza, Gustavo Durand Barrera y Margot Palomino. La cita es a la 1 p.m. en el Audi-

torio Aduni ubicado en la avenida Colonial 2798. El segundo será llevado por Leo Casas y Los Galanes de Chuquibamba, Leo Casas, Rebeca Najarro, Paqlacha de Pararca, y Margot Palomino ofrecerán su música y poesía. El tercer conversatorio estará encabezado por Héctor Béjar y contará con la música de Julio Humala, Jesús Palomino, Gustavo Durand Barrera y nuevamente Margot Palomino. Ambos se realizarán desde las 7 p.m. en el auditorio Aduni ubicado en la avenida Bolivia 537.

Cinestrenos

Chiriqipa

Como parte de la Muestra de Cine Cajamarquino que se realiza todos los viernes en el Centro Cultural CAFAE-SE, se proyectará el documental “Chiriqipa”, ópera prima de Milton Antezana. La producción muestra las diversas actividades y valores culturales y artísticos de los habitantes del distrito de Chiriqipa. La cita es a las 7:30 p.m. en la Av. Arequipa 2985, San Isidro. Luego de la proyección se realizará un conversatorio con Antezana.

Los 8 más odiados La quinta ola La última película del laureado Molina, Zelideth Chávez, José Luis Hernández, Sonia Zúñiga y Rolando Urbina. Adelantaron que en una próxima fecha realizarán una muestra artística con la que darán a conocer las

actividades por la Fiesta en Honor a la Virgen de la Candelaria, patrona de Puno y celebración declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

director Quentin Tarantino está ambientada en épocas posteriores a la Guerra Civil norteamericana y cuenta la historia de ocho cazarecompensas que buscan refugio durante una cruel tempestad, pero se ven involucrados en una conspiración de traiciones y decepción.

www.diariouno.pe

La trama de la historia narra los embates de cuatro olas crecientemente mortales que han destruido la mayor parte de la Tierra. En un ambiente de miedo y desconfianza, Cassie (Chloë Grace Moretz) debe huir en un intento desesperado por salvar a su hermano menor. Mientras se prepara para la letal quinta ola, Cassie hace equipo con un joven que podría ser su esperanza final si pudiera confiar en él.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 21 DE ENERO DE 2016

Colombia festeja avance de la paz

21 MUNDO

EL GOBIERNO COLOMBIANO y la guerrilla de las FARC solicitan a las Naciones Unidas verificar un eventual desarme del grupo rebelde y un cese el fuego bilateral.

Como “un paso fundamental hacia el anhelado acuerdo para poner fin al conflicto armado”, calificaron los medios colombianos la decisión de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de dejar las armas como parte del proceso de paz con el gobierno. Ambas partes llegaron el martes a un acuerdo sobre el mecanismo de verificación del cese del fuego bilateral definitivo y de dejación de armas por el grupo guerrillero, que será monitoreado por las Naciones Unidas. El anuncio hecho en La Habana llegó en “un momento determinante para la negociación” y luego del acuerdo en el punto relacionado con las víctimas y la justicia al que se arribaron en diciembre pasado. Este nuevo logro está llamado a reforzar el ambiente de confianza y optimismo en la mesa de diálogo. “Este martes se ha dado en La Habana otro paso fundamental hacia el anhelado acuerdo que ponga fin al conflicto armado. Es una

lombianos pueden estar tranquilos porque está lista la arquitectura para darles el soporte que requieren avances claves y cada vez más cercanos, como lo son el cese del fuego bilateral y la posterior dejación de armas”. El gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC solicitaron a las Naciones Unidas verificar un eventual desarme del grupo rebelde y un cese el fuego bilateral. En tanto, la ONU confirmó haber recibido el pedido y comunicó su disposición de apoyar el acuerdo entre el gobierno colombiano y las FARC. buena noticia la de que otro de los obstáculos que desde el primer día se asomaban como los más complejos de sortear ha sido superado”, asegura en su nota editorial el diario El Tiempo. SEÑAL CONTUNDENTE Además, el acuerdo es considerado como “otra señal, contundente, para quienes miran con escepti-

cismo los diálogos” y, además, envía un “mensaje en el sentido de que más de tres años después de haberse iniciado las conversaciones hemos entrado a la etapa de las concreciones”, señala. Ahora -indica- es “posible afirmar, con satisfacción y esperanza, que gracias a pasos firmes como éste la meta está cada vez más cerca y la posibilidad de al-

canzarla ya hace el tránsito hacia una realidad concreta. Falta trecho, sin duda, pero es claro que este 19 de enero se superó un escollo grande”, añade el artículo. CONFIANZA El rotativo El Tiempo refiere que lo esencial aquí “es que el mecanismo acordado merece total credibilidad. Los co-

EI hace homenaje a atacantes de París

tiva, dijo que las decisiones de su gobierno hace tres años permitieron al país “soportar la baja del petróleo que venía cocinándose desde los planes de la producción de fracking en Estados Unidos”, que perturbaron el mercado petrolero de todo el mundo.

Elconflictoarmado

colombiano dejó al menos 220,000 muertos y más de cinco millones de desplazados en el periodo comprendido entre 1958 y 2012, según el informe del Centro Nacional de Memoria Histórica.

Reanudarán traslado de cubanos

Maduro convoca a venezolanos

pende de grupos económicos ni transnacionales. Soy libre, no dependo de cogollos ni grupos, del único que dependo felizmente es del pueblo venezolano”, agregó. En su discurso durante la instalación del Consejo Nacional para una Economía Produc-

ADEMÁS

El presidente francés, François Hollande, viajará a Argentina, Uruguay y Perú en visita oficial a finales del próximo mes de febrero, informó en París una fuente gubernamental. Indicó que pasará “tres o cuatro días” en su gira por la región, que deberá comenzar alrededor del 23 de febrero, es decir que será un viaje un poco rápido, ya que en el contexto actual no es fácil para el presidente francés alejarse mucho tiempo del país, dijo la fuente. En el Perú, Hollande celebrará el buen momento por el que atraviesan las relaciones bilaterales con el gobierno del presidente Ollanta Humala, fortalecidas por la cooperación entre ambos países para la preparación de la última Cumbre del Clima (COP21).

MIGRANTES ESTÁN VARADOS EN COSTA RICA

A EMPRENDER JUEGO DE GANAR-GANAR

El presidente Nicolás Maduro convocó a los venezolanos a emprender un juego de “ganar-ganar”, pero denunció que Venezuela ha soportado toda una estrategia de boicot en contra desde Colombia, Miami y España. Maduro aseguró que en Venezuela “hay diálogo y seguirá habiéndolo, pero no de élites o cúpulas, nuevas o viejas, sino un diálogo de carácter democrático, social y transversal”. Por eso, planteó que la crisis de Venezuela no es por falta de diálogo, sino cómo convertir las propuestas en acción “para solucionar problemas y poner las cosas donde tienen que estar”. El mandatario venezolano dijo, sin embargo, que asume sus culpas, no tiene nada que perder, y se declaró independiente, pues dijo que no de-

Hollande de gira por Sudamérica

 El grupo radical Estado Islámico rindió homenaje a los extremistas que mataron a 130 personas en una ola de ataques en París, y lo hizo publicando un tributo fotográfico en internet que incluyó las imágenes de dos desconocidos identificados como iraquíes. La publicación de las fotografías en la revista de propaganda del grupo EI, Daqib, también muestra al sospechoso de ser el líder de los ataques a París, Abdelhamid Abaaoud, y otros en uniforme de combate.

www.diariouno.pe

Los gobiernos de Centroamérica y de México acordaron continuar el 4 de febrero próximo el plan piloto de traslado humanitario de los migrantes cubanos varados en Costa Rica que tratan de llegar a Estados Unidos. Sin embargo, las autoridades no precisaron el número de migrantes cubanos que serán beneficiados en este segundo traslado humanitario, que se realizará utilizando la misma ruta, tiempos y procedimientos

empleados en el plan piloto. Representantes de los gobiernos de la región involucrados en el tema de los migrantes cubanos evaluaron de manera positiva un plan piloto, en la sede de la cancillería de Guatemala. Unos siete mil 600 cubanos permanecen desde noviembre pasado en la frontera de Costa Rica con Nicaragua, desde que el gobierno de Managua cerró su frontera alegando razones de seguridad.


www.facebook.com/diariounolevano

22

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

JUEVES 21 DE ENERO DE 2016

diarioUNO.pe

:YbY ]f dY

k]d][[a f ;9JDGK 9K;M=K k]j~ gh]jY\g \] dY jg% \addY q k] h]j\]j~ dgk hYjla\gk \] eYjrg Yfl] N]f]rm]dY q Mjm_mYq \] dY ]daeafY% lgjaY& Mala noticia. Se perderá todo el resto de la temporada con su club Wolfsburgo de Alemania, el zaguero central peruano Carlos Ascues, quien será sometido a una cirugía en la rodilla, según lo confirmó el club alemán en un comunicado en su portal oficial. Con ello, también será baja en la selección para sus próximos partidos de la eliminatoria, programados para el mes de marzo ante Venezuela en Lima, y Uruguay en Montevideo, respectivamente. “Carlos Ascues, el jugador defensivo peruano ha sufrido daño en el menisco, que requiere un procedimiento quirúrgico y se traducirá en un descanso de varias semanas”, se lee en la publicación que hizo el

Wolfsburgo. Esta lesión la tuvo en una práctica de su club en Portugal, previo al reinicio de la Bundesliga, la cual tras los primeros chequeos, se determinó la gravedad de la misma, y como consecuencia se deberá someter a la cirugía respectiva. Para Ascues, ir al Wolfsburgo no ha sido nada beneficioso, ya que no tuvo posibilidad de alternar en el primer equipo, saliendo apenas un par de veces en la lista de suplentes, sin llegar a jugar. Incluso, se deslizó la posibilidad de prestarlo a otro equipo, a fin de que tenga continuidad, lo cual no se cristalizó. Enterados de la noticia en Videna, no

cayó nada bien al entorno de Ricardo Gareca, quien ya había manifestado su preocupación antes, por no tener actividad futbolística, al igual que en el caso de André Carrillo, siendo ya un hecho que ambos jugadores no sean llamados para los cotejos contra Venezuela y Uruguay. OBLITAS Juan Carlos Oblitas, el director deportivo de la Federación Peruana de Fútbol, señaló que el entrenador Ricardo Gareca viajará a ver a algunos futbolistas a Europa, sin embargo dijo que quienes más le preocupan son André Carrillo y Carlos Ascues. En el caso de este último podría ser reemplazado por Jaen Pierre Rhyner quien juega en la Liga de Suiza

Pases cortos

Queremos jugar ya El arquero de Alianza Lima, George Forsyth, destacó el equipo con que cuenta en este 2016 y aseguró que se encuentran trabajando con seriedad para lograr el objetivo. “Hay una gran expectativa de parte de los hinchas, y nosotros estamos ansiosos de poder jugar ya y de ver al equipo andar”, manifestó Forsyth. Añadió: “Este año estamos emocionados porque podría ser diferente a los demás. Tenemos un gran equipo con jugadores de experiencia, de gran nivel y con chicos que están sumando”. Forsyth disputará el titularato con Leao Butrón.

Cristal hizo partido

Quiero ganarle a la “U”

Un partido de práctica ante la reserva, efectuó ayer en su sede de La Florida, el club Sporting Cristal, preparándose para lo que será su estreno ante su hinchada en la denominada “Noche Celeste” del próximo 31 del presente mes ante Montevideo Wanderers. El mismo finalizó 2-2 y el técnico Mariano Soso empleó este once con un 3-5-2: Penny; Cazulo, Rodríguez, Abram; Calcaterra, Ballón, Costa, Lobatón, Céspedes; Ávila y Silva. Los próximos partidos de práctica serán ante la Universidad San Martín y Deportivo Municipal.

Edgar Ospina, técnico de Ayacucho F.C., tiene las cosas claras y sabe que en el inicio del Apertura no puede dejar pasar ningún punto como local. Por ello, buscará quedarse con el triunfo ante Universitario, en la primera fecha. “Yo respeto mucho a Universitario, pues trabajé allí y sé lo que representa. Será un partido difícil para ambos. Guardo también un profundo respeto por Roberto Chale, y han contratado bien, llegarán con amistosos de buen nivel ante Colo Colo, y eso lo jerarquiza, pero yo quiero hacerle pasar una mala tarde. Le deseo mucha suerte, pero después de que lo enfrentemos”, afirmó Ospina.

Maratón en Miami Perú Runners con un número de 60 atletas estará presente este domingo 24 en el Maratón de Miami -Tropical - Estados Unidos. Entre los atletas nacionales de elite que estarán participando están Rocío Cantará, Raúl Villanueva, Luis Ostos entre otros. Presiden la delegación Gonzalo y Alejandra Rodríguez Larraín. En el Maratón de Miami tomarán parte más de 25,000 atletas de diferentes partes del mundo teniendo como punto de partida y llegada el American Airlines Arena. El recorrido tendrá vistas tropicales.

www.diariouno.pe

Análisis mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@diariouno.pe

Sin fines de lucro

E

n el artículo uno del capítulo primero de los estatutos de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) dice claramente que es una Asociación Civil de Derecho Privado sin fines de lucro. Esa es la misma idea con que empezó a trabajar la FIFA y cada miembro asociado. Es decir que las federaciones de Perú, Bolivia, Ecuador y todas las que componen la Conmebol fueron creadas sin fines de lucro. Parece que los directivos de la FIFA y las diferentes confederaciones se olvidaron de leer sus propios estatutos. Porque los que encabezan las directivas se creen los dueños de las mismas y empiezan a embolsarse dinero, olvidando que el principio del Congreso es la igualdad y el equilibrio entre sí. Por eso, 16 equipos que van a la Copa Libertadores protestaron contra los aportes económicos de la Conmebol, y con justa razón. Las ganancias que dejan los torneos deben ir repartidas en forma equitativa para los clubes. Y esto no sucede. Hasta el año pasado, se entregaba 250 mil dólares a cada club por partido de local en la primera ronda de la Copa Libertadores y 150 mil dólares al inicio de la Copa Sudamericana. Si bien los “premios” van aumentando si se pasa de fase, en total suma unos 60 millones de dólares entre los dos torneos que repartió la Conmebol en el 2105. Sin embargo, la Conmebol facturó cerca de 130 millones de dólares el año pasado. Es decir se olvidaron de la igualdad, equidad y sin fines de lucro. Tiene que haber una revolución ya. En que los clubes manejen sus propios ingresos y que destierren a los directivos que lucran y se aprovechan del fútbol.


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe LIONEL Y SU PADRE

acudirán a juzgado de Barcelona en mayo próximo por una acusación de fraude fiscal entre 2007 y 2009.

L

a otra cara de la medalla. Ayer se informó que un juzgado de Barcelona citó al astro argentino Lionel Messi y a su padre Jorge Horacio, para el próximo 31 de mayo, a fin de que respondan sobre una evasión fiscal referida a ingresos por derechos de imagen entre los años 2007 y 2009, por un monto aproximado a los 5 millones de euros. De acuerdo a lo señalado por el tribunal superior de justicia regional, tanto Lionel como su padre Jorge Horacio Messi, deberán responder por tres delitos de fraude fiscal de un total de 4,16 millones de euros, los cuales habrían sido ingresados a través de empresas pantalla registradas en Belice y Uruguay, considerados paraísos fiscales en esa época. Si bien la fiscalía se mostró contraria a juzgar al jugador del F.C. Barcelona, el juez instructor decidió seguir finalmente el criterio del abogado del Estado, defensor de

www.twitter.com/diariounolevano

Ha\]f [~j[]d hYjY E]kka

JUEVES 21 DE ENERO DE 2016

BREVES

23

J~ha\gk q >mjagkg Los reconocidos pilotos nacionales Verónica Peyón, José Luis Tommasini, Lucho Mendoza y Lucho Alayza formarán parte de Street Drift Toyota 2016, el evento más grande de drifting (freno para formar un ángulo de 90 grados con el auto) en el Perú que reunirá a los mejores

exponentes de la disciplina del país, a realizarse el próximo domingo 24 de enero en la cuadra 37 de la Av. Brasil. Cabe destacar que Street Drift Toyota 2016 iniciará desde las 10:00 am, el ingreso es gratuito y se sorteará una moto entre todos los asistentes.

H]jmYfg Y 9d]eYfaY

los intereses de la administración tributaria supuestamente defraudada, que pide 22 meses y medio de prisión para cada uno de ellos. El juicio empezará el 31 de mayo, y se prolongará hasta el 3 de junio. El proceso no

afectará a su calendario con el cuadro catalán que, como máximo, terminaría su temporada el 28 de mayo con la final de la Champions League, en caso de llegar a disputar el título, el club azulgrana. Lo que sí puede afectar,

AFIRMÓ ABOGADO DE SAMPAOLI

<]k[YfkYj~ `YklY bmfag  Luego de dejar la selección de Chile, el técnico argentino Jorge Sampaoli, se tomará un descanso hasta junio, según anunció el abogado del entrenador, Fernando Baredes. “Hasta junio Sampaoli quiere descansar. Conociendo la personalidad de él, será difícil, pero que esté descansando no quiere decir que no seguirá relacionado con el fútbol. Seguirá perfeccionándose como técnico. Buscará cursos para seguir mejorando”, afirmó su abogado. Por lo que el club o la selección que quiera contar con los servicios de Sampaoli, deberá esperar hasta junio, sin embargo no se descarta que pueda estar firmando su contrato mucho antes. Sobre su estadía en Chile, dijo lo siguiente: “Te puedo decir que Jorge está en Chile. No tiene pensado irse de Santiago, en absoluto. Su actual pareja es de Rancagua y tiene compromisos en el país”.

es la participación de Messi, desde el 3 de junio, con la selección de Argentina en la edición especial de la Copa América en Estados Unidos, con motivo del centenario del torneo. El debut de la albiceleste será el 6 de junio.

Nuestro snowboarder Víctor “Dito” Chávez ya se encuentra listo para competir en el Circuito Europeo 2016 que empezará en el complejo de Grasgerhen, Alemania, el sábado 30 y domingo 31. “Ya voy a cumplir un mes entrenando en esta nueva gira por Europa y me siento muy preparado para empezar a sumar pun-

tos en pro de los Olímpicos”, indicó Chávez. En esta fecha competirán 72 atletas de países como: Suiza, Francia, Italia, Polonia, Rusia, Hungría, Holanda, Alemania, Noruega, Canadá, Turquía, Suecia y Perú. ‘Dito’, tras competir en Alemania, hará lo propio en Sedrun, Suiza, del 06 al 07 de febrero.

COLOMBIANO CUELGA LOS CHIMPUNES

Q]h]k k] j]lajY  A los 40 años de edad y con una respetable trayectoria, el colombiano Mario Yepes, anunció que se retira del fútbol profesional. El exfutbolista de River Plate y Milán conquistó la Copa América del 2001. “Gracias por acompañarme. Vengo a anunciar mi retiro del fútbol después de 21 años. Es un día muy importante en mi vida. Desde hoy (ayer) no hago parte de ningún equipo”.

www.diariouno.pe

FY[agfYd \] :g\qZgYj\ El Circuito Peruano de Bodyboard se inició este fin de semana con la disputa de la primera fecha en playa Arica, Lurín. Los más importantes bodyboarders nacionales se dieron cita y entre las actuaciones destacadas se encuentra la de nuestra Campeona Mundial Juvenil Carolina Botteri Moebius. El Circuito Peruano de Bodyboard tendrá este 2016 siete fechas. La siguiente se disputará en Barranca el 13 y 14 de febrero. El campeonato recorrerá luego Marcona, Lima, Punta Hermosa, el Norte Chico y Trujillo. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


www.facebook.com/diariounolevano

24

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

LIMA, JUEVES 21 DE ENERO DE 2016

KAF E=KKA FA KMÐJ=R$ dgk [YlYdYf]k hYkYjgf Yhmjgk hYjY n]f[]j Yd 9l`d la[ \] :adZYg *%) ]f ]d hYjla\g \] a\Y \] dgk [mYjlgk \] ÇfYd \] dY ;ghY \]d J]q&

:YjrY _YfY

YkmklY\g

S

obre el final del partido, un remate de Sabin Merino que tenía destino de gol fue despejado por el portero alemán Ter Stegen cuando se jugaba el minuto de compensación. 60 segundos antes, Aduriz puso el descuento 2-1 para el Athlétic de Bilbao. Finalmente el marcador no se alteró y ganó Barcelona de visitante en el partido

de ida de los cuartos de final de la Copa del Rey. Los catalanes sufrieron la ausencia de Messi y Suárez y dejaron la responsabilidad del ataque a Neymar y a Munir. El muchacho de la cantera se hizo presente una vez más. Fue su quinto tanto de la temporada. Arda Turán realizó una manio-

bra electrizante para agrupar a tres rivales y habilitar a Rakitic. El croata simplemente cedió a Munir para que anotara a los 17 minutos. El segundo fue por un fallo defensivo de la defensa vasca. El brasileño Neymar sacó rédito de ello y anotó a voluntad. Poco a poco, Barza perdió poder ofensivo y los vascos no renunciaron.

Aduriz, quien no jugó el domingo pasado, anotó el descuento a los 89’ y un minuto más tarde, el portero alemán evitó el empate. El resultado es altamente favorable a Barcelona en el partido de vuelta de la próxima semana. En el otro partido de la jornada, Celta de local empató sin goles frente a Atlético de Madrid.

www.diariouno.pe

ALINEACIONES

BARCELONA Ter Stegen; Daniel Alves, Piqué, Mascherano, Sergi Roberto; Sergio Busquets, Rakitic, Iniesta; Munir, Arda Turan, Neymar.

A. DE BILBAO Herrerín; De Marcos, Lekue, Etxeita, Laporte, Iturraspe, Beñat, Eraso, Susaeta, Aduriz, Williams.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.