Diario UNO - 20 Enero 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

LIMA, MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016

Peligro de derrumbes por túneles de Castañeda

CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;gdmefY \]d <aj][lgj

Paro en defensa del agua

[ Actualidad 17 ] Director: César Lévano

[Política 2 ]

E]\a[afYk ZYjYlYk [gf N]jg REBAJA DE PRECIOS está prevista en programa de candidata del Frente Amplio, en defensa de la población ante encarecimiento especulativo de fármacos.

[ Política 3]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Paro en defensa del agua

H

oy se inicia el paro de 48 horas acordado por la Federación de Trabajadores del Agua Potable y Alcantarillado del Perú (FENTAP). Es un paro contra la privatización de Sedapal y empresas de saneamiento emprendida por el gobierno de Ollanta Humala, que se jacta de sus programas sociales. Nada más social que el agua. Luis Isarra, secretario general de la FENTAP, señala que el proceso de privatización ha tenido como preludio la negación de financiamiento para operaciones y contrataciones de Sedapal, buscando así desacreditar al sector público. Precisa Isarra que la privatización del agua acarreará alza del servicio y atención preferente solo para los sectores más rentables. El dirigente pone como ejemplo lo ocurrido en Tumbes, donde, tras diez años de privatización, la cobertura de agua potable se redujo de 82.7 por ciento a 80.22 por ciento. Recuerda Isarra que solo en 40 ciudades de las 400 más grandes del mundo el líquido está privatizado. En algunas, como París, se volvió al carácter público después del desastre privado. EL SEÑOR Cabe recordar que la OLLANTA privatización ocasionó HUMALA, rebelión civil en paípuesto ya el pie en ses como Bolivia y Argentina. el estribo del adiós, El cambio debería pensar que ha significado en el primer año una rebamaniobrar con el ja de ocho por ciento agua es jugar en el recibo domiciliario. En la capital francecon fuego. sa hay ahora un consejo de administración del agua potable integrado por los trabajadores del sector, los usuarios y asociaciones ciudadanas. Ese organismo no permite que se corte el servicio a las familias que no pueden pagar. ¡Y se registran grandes utilidades! No se puede omitir que el agua potable es en nuestro país un bien escaso, que no puede abandonarse al juego de la ganancia privada. Debe tenerse en cuenta que hay poderosas transnacionales estadounidenses y europeas que están acaparando el agua potable mundial y que ya ahora la venden embotellada. No me extrañaría que algunos empresarios y políticos privatizadores estén coludidos con esos gigantes, que saben que en próximas décadas el agua va a valer más que el petróleo. El paro de los trabajadores del agua no evoca una amenaza; enfrenta una realidad. El 25 de setiembre del 2015 se promulgó el Decreto Legislativo 1240, que formaliza la decisión privatizadora bajo la modalidad de Asociación Pública-Privada, en la cual el Estado, el país, pone la inversión y el “empresario” privado se lleva la parte del león. El señor Ollanta Humala, puesto ya el pie en el estribo del adiós, debería pensar que maniobrar con el agua es jugar con fuego.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

Agitan el Twitter ¿Qué les pasa?

Lastre al ataque

Ana Jara se refirió a los comentarios sobre Bagua. “¿Qué les pasa a los candidatos? Guzmán afirmando q no implementará la Consulta Previa. Y García, sobre Baguazo, q fue un error alargar diálogo” y “para los despistados (por no decir ignorantes), les informo q población de las comunidades indígenas en la prov. de Bagua llega a 20%”.

Julio Arbizu fue víctima de los trolls, que atacaron a su menor hija.“Ataques a una niña por parte de escoria fujimorista lo único que demuestran es que son, fueron y serán el peor lastre de nuestra patria”, escribió. Juan Sheput le dio su apoyo:“Realmente es miserable meterse con los hijos o con niños. El Twitter no es una chaveta sin control. Mi total solidaridad con @julioarbizu”, tuiteó.

MEJOR ES REÍRSE

PURAS

pataditas Sale la lista

El Partido Nacionalista Peruano hará pública hoy su lista de candidatos al Congreso Nacional y al Parlamento Andino, confirmó el vocero de esta agrupación, Hugo Carrillo. La elección final se hará entre las postulaciones plenamente habilitadas en la asamblea, que se realizará en un local en Cieneguilla, a partir de las 10:00 horas. Carrillo indicó que la intención es que la lista de aspirantes al Congreso sea encabezada por Daniel Abugattás.

Reverendo roche

Ahora que nadie le diga corrupto a Fuji, porque lo mato…

Tremendo roche pasó el fundamentalista pastor Julio Rosas, emigrado del fujimorismo a Alianza por el Progreso, cuando quiso ganarse un poroto presentando a su nuevo líder, César Acuña, con el influyente pastor Rodolfo, cabeza de la Misión Misionera Mundial, una de las más importantes iglesias evangélicas; según aseguran fuentes de esta corriente religiosa.

Vade retro

Rosas quería darle también una sorpresa al pastor Rodolfo y pidió esperar a Acuña en la antesala, a la que trajo al líder religioso, quien, apenas vio al candidato presidencial, lo tildó de pecador, demonio y otras lindezas y a gritos pidió que se fuera. No supieron decirnos por qué lo hizo, pero el roche de Rosas fue de antología.

Lo advirtió

La palabra

Kenji Fujimori lamentó que su padre, el reo Alberto Fujimori, no pueda ser parte de la campaña de Fuerza Popular. “Sabes que se vienen tiempos difíciles en una nueva campaña. Tú no vas a estar en ella y yo sí. Por eso quiero pedirte disculpas por lo que serán mis días de ausencia. Sabes que si hoy acepto seguir es porque si de alguien aprendí lo que es la fortaleza es de ti, papá”, dijo.

La voz clara Luego de conocerse que el 47 Juzgado Penal de Lima archivó la investigación que se le sigue a Eva Fernenbug, por el caso Ecoteva, el abogado de Alejandro Toledo, aclaró que el caso no se ha archivado. “He visto que en varios medios han señalado que el caso Ecoteva con la resolución del juez Céspedes ha sido archivado, pero no ha sido archivado”, afirmó Luciano López.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Daniel Mora recordó que nadie le hizo caso cuando advirtió que se iban a formar los carteles políticos educativos, y “ese podría ser el caso –aunque eso habría que investigarlo– de las universidades de César Acuña”, refirió. “Pienso que son carteles que se están formando en el país, y hay varios ya”, añadió.

Nada con García

El pueblo awajún y wampis no apoyarán la candidatura de Alan García por su responsabilidad en el caso Bagua, afirmó Wrays Pérez, presidente del Consejo Permanente de los Pueblos Awajún y Wampis – CPPAW. “Conocemos muy bien lo que ha ocurrido en el Baguazo, o sea él no respetó lo que nosotros exigíamos que era anular los decretos legislativos que no eran consultados y, por eso, es el Baguazo. Por eso no le creemos al señor Alan García”, declaró.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016

Basta de abusos, vamos a bajar precios de medicinas “TRABAJAREMOS POR LA SALUD de nuestra gente y no permitiremos los abusos de los laboratorios”, dice candidata Verónika Mendoza. Después de presentar al país a su equipo económico, la candidata Verónika Mendoza afina el grupo de especialistas en salud pública que le ayudará a cumplir su propuesta principal de bajar el precio de las medicinas que en el Perú son las más caras de la región. En un adelanto para el diario UNO, la candidata dijo que no es posible que, por la desidia del Estado, millones de peruanos no puedan comprar las medicinas a precio justo mientras los laboratorios mejoran sus arcas a costa de los bolsillos de la gente. “En nuestro gobierno, acabaremos con los abusos. Usaremos todas las herramientas disponibles para que las medicinas se vendan a precio justo y no como ahora que parece ser un lujo enfermarse. Basta. Queremos justicia en todos los niveles. Queremos medicinas a precio del alcance de la gente. Pronto presentaremos nuestro equipo de especialistas que nos ayudarán a concretar nuestras propuestas”, manifestó. ASÍ LO HARÁ Explicó que regulará el mercado de medicamentos para bajar el precio. “Los medicamentos en el Perú son los más costosos de toda la región debido a la falta de voluntad de la autoridad de salud y del Estado; ello lleva a que miles de ciudadanos se queden sin tratamientos. Esto tiene que cambiar”, indicó. Refirió que en su gobier-

ADEMÁS

3 POLÍTICA

HAREMOS CUMPLIR LA LEY

Promoveremos alimentación saludable La candidata Verónika Mendoza sostuvo que su gobierno promoverá la alimentación saludable en todo los niveles y para ello, dijo, haremos que se cumpla la Ley de Alimentación Saludable. “Reglamentaremos esta norma en el marco de los parámetros propuestos por Organización Panamericana de la Salud e impulsaremos políticas decididas de alimentación saludable, escuelas saludables y actividad física para todos”, manifestó. “La comida chatarra y la mala alimentación vienen produciendo daños irrever-

sibles en los niños y niñas peruanos y en la población peruana en general, sin que el gobierno se haya atrevido a promulgar el Reglamento de la Ley de Alimentación Saludable”, anotó.

EXTENSIÓN DEL PLAN ESPERANZA

Mayor apoyo a los enfermos de cáncer no habrá una fiscalización permanente a fin de que todas las cadenas de boticas y farmacias vendan medicamentos genéricos y para que los laboratorios fabriquen este tipo de medicinas. “Vamos a hacer una promoción constante del uso de las medicinas genéricas a fin de que los ciudadanos compren a bajo precio estos medicamentos y no sean engañados por la publicidad de los grandes laboratorios. La promoción del uso de medicamentos genéricos y biosimilares de calidad abaratarán los costos en al menos un 30%”, anotó. CONTRA LOS VIVAZOS Aseveró asimismo que desde el 2016 su gobierno retomará las compras públicas conjuntas del Ministerio de Salud y EsSalud. “Cuando las compras se realizan de manera conjunta a gran escala

EL MIEMBRO DEL EQUIPO DE SALUD, Alexandro Saco, detalló que “proponemos

los precios son más bajos. Nosotros estaremos con los ojos abiertos para detectar a los vivazos que quieran llenarse los bolsillos con la necesidad de curarse de la gente”, precisó. Aseveró que su gobierno se preocupará para que haya un abastecimiento de los medicamentos en el Ministerio de Salud y EsSalud. “Basta ya de colas para recibir las medicinas. Basta de que en el seguro les digan a nuestra gente que no hay medicinas”, apuntó. EL EQUIPO El equipo de salud del Frente Amplio está integrado por destacados profesionales líderes de la lucha por el derecho a la salud, entre ellos Alexandro Saco, excoordinador de ForoSalud; Jesús Bonilla, expresidente de la Federación Médica; Sonia Malca, activista por los derechos de las personas con disca-

pacidad, y otros ciudadanos con experiencia en el campo. Mendoza indicó que el equipo será presentado en los próximos días. “Nuestro equipo es de calidad y trabajará para cambiar las cosas. Actualmente el acceso a la atención en los servicios de salud es un enredo burocrático que afecta a los ciudadanos, sea en el Seguro Integral de Salud, EsSalud y en los hospitales de las Fuerzas Armadas y Policiales. Es inaceptable que esta situación no se haya resuelto. Nuestro gobierno va a cambiar esta situación”, refirió.

instalar en todo el sistema de salud la interconexión informática dotando de Internet de banda ancha a todos los servicios de salud.Trabajaremos con tecnología de punta, con tele medicina, con historia clínica electrónica, con referencias y contrarreferencias electrónicas. La atención en los hospitales será solo con la presentación del DNI. Basta de papeleos que cargan sobre los pacientes mayores sufrimientos”, manifestó.

www.diariouno.pe

La candidata Verónika Mendoza dijo que su gobierno no abandonará a los ciudadanos que padecen cáncer y otras enfermedades. “Ni el cáncer ni las enfermedades de alto costo como la insuficiencia renal crónica deben encontrar desprotegido a nadie, ya que llevan a las familias a la pobreza. Mientras no logremos la universalidad de la atención de salud es necesario incorporar las atenciones para todos los peruanos que enfrenten esta realidad”, dijo. “Extenderemos la atención del Plan Esperanza y de las Enfermedades de Alto Costo como la Insuficiencia Renal a todos los peruanos

que no cuenten con SIS ni EsSalud y financiaremos con fondos públicos disponibles (reservas, fondo de contingencia) el costo de esta medida que significa alrededor de 500 millones de soles”, manifestó.

SALUD PARA TODOS

Protegeremos EsSalud de la privatización La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, no permitirá que EsSalud sea privatizada porque le pertenece a todos los aportantes. Indicó que malos funcionarios coludidos con dueños de clínicas privadas se estén aprovechando de EsSalud. “Trabajaremos para que EsSalud sea eficiente y esté al servicio de la gente, al servicio de los que aportan.

EsSalud le pertenece a la gente y no a las empresas privadas”, señaló.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 4 MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016 Si es que se aplica la nueva Ley de Partidos en el proceso electoral en curso, políticos considerados tránsfugas por haber migrado de un partido a otro, como Luis Galarreta o Marisol Espinoza, que renunciaron al PPC y al Partido Nacionalista, respectivamente, hace menos de un año, no podrían ser candidatos pese a que ya están confirmados en sus nuevas agrupaciones políticas, aseguró el secretario general de Transparencia, Gerardo Távara. Dicha norma modifica ocho artículos de la ley anterior, entre ellas el referido a la anticipación requerida para renunciar a su partido, si tiene la intención de postular en la lista de otra agrupación política. La nueva ley exige renunciar por lo menos un año antes y no cinco meses antes, como exigía la antigua norma. Galarreta, renunció al PPC en mayo del 2015 y hace poco anunció su adhesión a Fuerza Popular; todo esto cuando estaba en vigencia la antigua disposición. Es el mismo caso de Marisol Espinoza, quien pasó a integrar la lista de Alianza para el Progreso (APP) de César Acuña el pasado 6 de enero, cuatro meses después de su renuncia al partido de gobierno. Lo mismo pasaría, con Lourdes Alcorta, quien ayer fue presentada como candidata de Fuerza Popular. QUE SE PRONUNCIE EL JNE Ante este escenario, en el que una ley podría invalidar lo hecho legalmente en vigencia de una anterior, Távara recomendó que no se aplique y se espere la finalización del proceso electoral para su implementación. Recordó que el jefe del JNE Francisco Távara,

Ley de Partidos puede dejar fuera a candidatos tránsfugas 

PIDEN QUE PLENO DEL JNE CUMPLA ANUNCIO DE DEFINIR QUÉ PUNTOS DE LA LEY PUEDEN SER APLICABLES EN EL ACTUAL PROCESO. Presidente del Congreso alega que no debe tener efecto retroactivo. de la propaganda política camuflada como “académica” y que se cumpla la prohibición de entrega de dinero, regalos o dádivas por encima de los 20 nuevos soles durante la campaña electoral, tal como lo dispone la Ley de Partidos. IBERICO NO QUIERE El presidente del Congreso, Luis Iberico Núñez, aparentemente influido por el hecho que su partido, Alianza

informó que el pleno del órgano electoral evaluará si es válido que se apliquen solo algunos aspectos de la ley. Para evitar problemas en el momento de la inscripción de las listas de candidatos al Congreso, programada para el próximo 10 de febrero, consideró necesario que el pleno del JNE se pronuncie lo antes posible y sobre la norma des-

De Echave Bajo la lupa

S

tacó que busca la eliminación del voto preferencial. El congresista del PPC Juan Carlos Eguren dijo que la ley debe aplicarse, sin importar a quien le guste, sin interferencias del JNE. “Una vez que la Ley entra en vigencia tiene que aplicarse, no se puede dejar de aplicar porque afecte o beneficie a alguien”, señaló.

QUE SE CUMPLA LA LEY El congresista oficialista Fredy Otárola descartó que la norma 28094, que modifica la Ley de Partidos Políticos, sea una artimaña del partido de gobierno y dijo que el JNE debe aplicar la norma, y que debe aplicarse de inmediato. Asimismo, pidió al JNE disponer el inmediato retiro

ADEMÁS LOS CANDIDATOS a la presidencia y vicepresidencia que no hayan consignado todos sus bienes en la declaración jurada de hoja de vida entregada al JNE pueden ser excluidos de la contienda electoral, advirtió el presidente de la Asociación Civil Transparencia, Gerardo Távara.

Guzmán y la Ley de Consulta

José

orprendente la respuesta del candidato Julio Guzmán cuando le preguntaron en un programa dominical sobre la ley de consulta. Con la sonrisa congelada de siempre y sin despeinarse dijo que no la aplicaría. Que no derogaría la ley pero que no la aplicaría, porque las comunidades -nada menos- son manipuladas. Sorprendente y más que preocupante afirmación.

diarioUNO.pe

Un aspirante a la presidencia señalando que no cumplirá una ley; que la ley estará por allí dando vueltas o pintada en la pared sin ser derogada pero que no la aplicará. Impresionante. Además, un aspirante a la presidencia del país dando como argumento central que no aplica la ley porque las comunidades son manipuladas. Habría que recordarle al candidato Guzmán que el Con-

venio 169 de la OIT, que otorga el derecho a la consulta previa, libre e informada a los pueblos indígenas, fue firmado y ratificado por el Perú a mediados de la década del 90 y que además tiene rango Constitucional. Por otro lado, la ley de Consulta -no está de más recordarfue aprobada en el Congreso de la República en agosto de 2011 por unanimidad: 113 votos a favor, ninguno en contra y ni una sola abstención. Como pocas veces se ha visto en el Poder Legislativo, el consenso fue absoluto; incluso el proyecto de ley fue exonerado de una segunda votación. La ne-

cesidad de aprobar la ley se entendía como un tema de justicia para los pueblos indígenas. Ahora, resulta que personajes como Guzmán pretenden zurrarse en la ley y no aplicarla. Al parecer, los Guzmán de este país -ojo, hay varios en campaña- no han entendido nada de lo que ha ocurrido en los últimos años. Ninguna lección de Bagua y de la larga lista de conflictos sociales que ocurren en diferentes territorios del país, donde habitan precisamente nuestras comunidades y pueblos indígenas. Ya han pasado más de 20 años de la ratificación del Con-

www.diariouno.pe

venio 169 de la OIT por el Perú y hasta el momento, por ejemplo, no se ha implementado una sola consulta en las zonas de influencia de actividades mineras. ¿No será por eso que los conflictos mineros representan más del 60% de los conflictos socioambientales en el país, según la propia Defensoría del Pueblo? Afirmar que las poblaciones que defienden legítimamente sus derechos son manipuladas, es un claro indicador del desprecio de estos personajes hacia nuestros pueblos indígenas. Luego de la afirmación, el candidato Guzmán ha pretendido retractarse y ha dicho que lo

para el Progreso, ha reclutado muchos elementos de otras organizaciones, sostuvo que la Ley de Partidos Políticos no puede ser aplicada de manera retroactiva. Señaló que los plazos que ahora considera la norma para que un congresista renuncie a su partido, si quiere postular con otro, no tendrían por qué afectar a aquellos que lo hicieron según el cronograma electoral presente. “El cronograma que el Jurado Nacional de Elecciones publicó es el válido. El 10 de setiembre fue el último día para renunciar a un partido y ser aspirante por otro para el Congreso y Parlamento Andino”, explicó. Refiriéndose al caso de Marisol Espinoza, quien dejó el Partido Nacionalista para unirse a Alianza para el Progreso, consideró que si se presenta una tacha en su contra esta sería resuelta a favor de la vicepresidenta de la República. Luis Iberico dijo que “un ciudadano no puede ser afectado en sus derechos por una ley que se da posteriormente, habiendo cumplido ya los requisitos, si no estaríamos en el reino de la inestabilidad jurídica”, alegó.

AL PARECER,

los Guzmán de este país -ojo, hay varios en campaña- no han entendido nada de lo que ha ocurrido en los últimos años.

que dijo en realidad no lo dijo. Lo cierto es que todo indica que la tristemente célebre “doctrina del perro del hortelano” ya tiene heredero.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016

5 POLÍTICA

Guzmán es inseguro e improvisado 

SOCIALISTA SIGRID BAZÁN DICE que Todos por el Perú es el partido de un grupo de empresarios. Emplaza a Guzmán a que aclare su financiamiento.

Paco Moreno Diario UNO El candidato presidencial de Todos por el Perú, Julio Guzmán, viene demostrando que aún no tiene el suficiente temple para responder adecuadamente la avalancha de preguntas de una prensa, hasta de la que no le es adversa. Así se puede resumir la convicción generalizada, tras ponerse en evidencia las debilidades de Guzmán, según la cual ha demostrado que no tiene la madurez suficiente para mantenerse firme ante las críticas y para defender sus planteamientos ante la avalancha de reproches en las redes sociales, que se suponía era la cancha donde mejor juega. Todo indica que le está pasando factura el haber resbalado con el tema delicado de la Ley de Consulta Previa al decir primero “no la voy a mantener” y después que sí y que su problema es la implementación. También cuentan sus contradicciones sobre el tema de la Unión Civil y negar (lo innegable) en torno a su sumisión a Israel. “MÁS DE LO MISMO” Al comentar esas contradicciones, la joven socialista Sigrid Bazán dijo a este diario que Julio Guzmán es un candidato inseguro e improvisado. “Es el típico candidato ‘más de lo mismo’. Lo único nuevo que tiene es la falta de experiencia en un cargo público de representación. Nunca ha sido electo, en democracia. Además, creo que recoge la misma improvisación de los candidatos sin programa. Se desdice como en el caso de la consulta previa o la unión civil. La gente quiere un candidato seguro de sí mismo, no un improvisado”, dijo. Agregó: “Creo que su onda de ‘los jales’ y ‘no hago alianzas con partidos’ es preocupante. Ciertamente no hay muchos partidos consolidados en nuestro sistema políti-

ADEMÁS

Singrid Bazán.

El más pequeño de los neoliberales.

co; sin embargo, esto no quita que sea importante apuntar a construirlos. Todos por el Perú es el partido de un grupo de empresarios que me sorprende que alguien los llame ‘militantes’. Finalmente, hay mucho que aclarar con respecto a cómo se financia”. ESTÁ LLENANDO UN VACÍO La directora de la empresa de sondeos de opinión Imasen, Giovanna Peñaflor, dijo a este diario que a estas alturas aún no se puede saber si Guzmán bajará o se mantendrá con un 5% en las encuestas. Manifestó que lo cierto es que está llenando el vacío dejado por Pedro Pablo Kuczynski, quien actualmente carece de dinamismo. “Las propuestas de Guzmán se parecen a las de Kuczynski y García, pero él tiene la ventaja de que es más joven y nuevo, fresco, en la política”, refirió. Indicó que Guzmán, pese a sus contradicciones, tiene la oportunidad de recuperarse. “Se verá si tiene la fortaleza ante la presión de la prensa” motivada por su ascenso en las encuestas”, anotó. DISTINTO EN MEDIO DE IGUALES El subdirector de Opinión Pública de la Universidad Católica, Sandro Macassi, dijo al diario UNO que Guzmán tiene casi las mismas propuestas de la mayoría de los candidatos de tendencia de derecha. Precisó que la diferencia está en que Guzmán es joven, creativo, osado y nuevo en política y por ello, dijo, atrae vo-

El analista Sandro Macassi dijo al diario UNO que Guzmán le está quitando votos,

principalmente, a Kuczynski, porque a este se le ve flojo, sin fuerzas, desanimado.

www.diariouno.pe

tos porque los electores están buscando elementos nuevos, cansados de ver a los mismos de siempre. “No digo que sus propuestas son distintas a las de los otros. Digo que él se diferencia de García, Acuña y Kuczynski, quienes son viejos, tienen pasado político, acusaciones. Guzmán aprovecha esto y trata de abrirse camino. No se puede decir qué ocurrirá más adelante”, manifestó.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6

www.twitter.com/diariounolevano

MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016

Provocación a pueblo de Bagua

diarioUNO.pe

GARCÍA NO RECONOCE RESPONSABILIDAD en matanza de Bagua

 y dice que irá a esa zona para hacer campaña. Jura que no habló mal de nativos, pero videos lo desmienten.

El anuncio del candidato aprista de viajar al oriente del país y a Bagua para hacer campaña electoral, fue considerado una provocación a los miembros de las comunidades nativas de esa zona, afirmó Plinio Pizango, hijo del emblemático dirigente Alberto Pizango. Pese a que es cuestionado por no haber respondido políticamente por más de 30 muertes en el denominado baguazo, García Pérez declaró ayer que quiere hacer campaña en esa zona que ha manifestado su rechazo a la candidatura del expresidente, según las últimas encuestas que indican que carece totalmente de apoyo en la región selvática. “Naturalmente (irá a Bagua), nosotros creamos la universidad de Bagua, hemos hecho muchos colegios en Bagua; las vías que interconectan la selva; la vía Yurimaguas-Tarapoto; los 127 kilómetros en la cuesta La Llorona, que es la carretera más difícil”, afirmó. MAL RATO Ayer en la mañana García pasó un mal rato cuando la periodista de Panamericana Televisión Pamela Acosta le hizo recordar que dijo que los nativos de esa zona no son ciudadanos de primera clase. El expresidente negó sus palabras y retó a la periodista a demostrar que en alguna oportunidad se refirió de esa mane-

YEHUDE SIMON DICE QUE DIALOGAR NO FUE EL ERROR

Matanza no fue culpa de los pueblos ni de la policía

ra sobre los pobladores de Bagua. “Le ruego que me ponga esas filmaciones”, le dijo. De inmediato en las redes sociales aparecieron los videos en los que Alan García dice que los nativos no son ciudadanos de primera clase y se refiere de manera despectiva a las creencias de los indígenas, lo que fue mostrado en medio de duros epítetos dedicados al exgobernante. SIN MEA CULPA Consultado sobre su responsabilidad en el baguazo, García aseguró que el error de su gobierno fue extender demasiado el diálogo y no haber actuado con energía antes. “Si hubo un error en Bagua fue alargar el diálogo, que tuvo 55 días en la

Opinión

Manuel Dammert Ego Aguirre

E

l Congreso, tras extrañas idas y venidas, promulgó la Ley 28094, Ley de Partidos Políticos. Lo hizo el 17 de enero 2016, cuando el proceso electoral ya está en marcha. Se evidencia la crisis de la Política en el Perú. Crisis que es el signo de los desafíos en el periodo cercano a su Bicentenario como Nación el 2021. Muchos reducen la política a los afanes de los individuos en sus metas personales, y divagan al respecto, obviando el sentido real de la política. El reino de

la política es el de la Soberanía, el de la voluntad de poder para resolver los asuntos de una sociedad. Expresa una relación general de fuerzas, entre los poderes económicos, sociales y políticos, desde las cuales debe analizarse las distintas respuestas de los individuos. En el Perú está en crisis refundacional la política, por una relación estructural de fuerzas. La disyuntiva enfrenta al neoliberalismo apátrida con las fuerzas de la Patria Hermosa. El neoliberalismo y el poder dominante de la plutocracia

PCM con grupos que iban y venían. Bagua fue un costo social de un exceso de preocupación por el diálogo”, refirió. “Lo que hubo no fue un estallido de la policía contra la población, sino un grupo preparado que asaltó a los policías, que entregaron sus fusiles sin saber que iban a ser fusilados con ellos”, dijo García. Insistió que fue un asesi-

ADEMÁS

nato de polícias. “Se habla y se habla de Bagua, acuérdense que hubo un asesinato de más de 20 policías. Hay una reacción evidente de la policía y murieron 10 pobladores, todo es lamentable”, comentó. En el baguazo, ocurrido el 5 de junio del 2009 durante el mandato de Alan García, hubo más de 30 muertos, la mayoría policías, y más de 200 heridos.

El exministro de Defensa Roberto Chiabra, conocedor de los awajún, a quienes tuvo a su mando

en combate en la Guerra del Cenepa y que participaron en los sucesos de Bagua, rechazó que se pretenda culpar a los nativos de las muertes y dijo que la culpa fue de quienes, sin medir las consecuencias, mandaron a la Policía a desbloquear la carretera cuando los bloqueadores ya habían comunicado que se irían.

El expremier aprista durante el baguazo, Yehude Simon, refutó las declaraciones de Alan García al señalar que es un error decir que se dialogó demasiado en este caso. “Decir que se dialogó demasiado, es evidente que es un error del expresidente García, con todo el respeto que le tengo, porque el diálogo es la mejor salida”, refirió al comentar las declaraciones del candidato aprista. “Hice todos los esfuerzos, dialogué, si no se cumplió con los objetivos, no fue culpa de los pueblos originarios o de la policía, sino de los malos elementos que hicieron todo lo posible para que las cosas sucedieran como finalmente sucedieron”, añadió.

INTROMISIÓN EXTRANJERA Señaló que después que salió del gobierno, a raíz de la crisis del Baguazo, que dejó 33 muertos, se enteró que una embajada había enviado una comunicación a aquel gobierno, diciendo que se estaba alargando el diálogo, hecho que, en su opinión, debe ser investigado.

Perú 2016: la Política en crisis refundacional financiera, vigente desde la dictadura de 1992, pretende instalar su continuidad por varias décadas, e impedir que el poder de la ciudadanía afirme la soberanía de una república para todos. Quieren reducir la patria a un territorio subordinado sin nación, el Estado a una fachada de república sin ciudadanos, y la política a una fachada subordinada al control mediático y al vacío de la institucionalidad política. ¡Patria hermosa Soberana, o Plutocracia apátrida! es el conflicto político que marca este largo periodo hasta el Bicentenario Nacional.

La Ley 30414, de Partidos Políticos, expresa esta crisis. Voté contra ella en su primera aprobación, y di mi voto a favor en la segunda al insistir el Congreso con modificaciones. Esta ley cierra el sistema político actual a la ciudadanía e incorpora pocos mecanismos que en otro marco legal son positivos (elecciones primarias abiertas para elegir candidatos, control de los gastos partidarios). La Ley 30414 perenniza los actuales partidos inscritos, reconocidos por millones de firmas que deambulan sin existencia real. Les permite continuar participando elección tras elección, en las más abigarras mezclas de

www.diariouno.pe

apetitos, y dándoles aportes del dinero público. Al mismo tiempo, cierra el sistema político, elevando a 4% del patrón electoral los adherentes, cuyas firmas deben pagar para registro. Y deja sin derechos políticos nacionales a movimientos regionales y locales. Deja intacto el poder mediático, altamente concentrado, que se ha afirmado como un “partido” regulador, y que buscan manejar al pueblo, por las emociones y fantasías de la política reducida al espectáculo. El poder económico financiero, la plutocracia apátrida, que ya tiene el control del Estado, pretende cerrar el sis-

El también candidato del Partido Humanista manifestó que además de la infiltración de elementos violentistas en las protestas de Bagua, otra cosa que conspiró contra una salida negociada fue el temor infundado que si se derogaban los decretos, el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos se caía, lo que sostenía la entonces ministra de Comercio Exterior, Mercedes Aráoz, hoy candidata a la vicepresidencia de Pedro Pablo Kuczynski. Ante ello, Yehude Simon indicó que el expresidente Alan García y la exministra de Comercio Exterior, Mercedes Aráoz, deberían pedir perdón por no tener la visión para evitar la matanza. Wrays Pérez, presidente del Consejo Permanente de los Pueblos Awajún y Wampis, coincidió con Simon pero dijo que él también debe pedir perdón, al igual que Mercedes Cabanillas, quien era ministra del Interior, y el expremier aprista Javier Velásquez Quesquén. “Con eso estarían bien ellos, al menos si quieren ser candidatos”, agregó.

EL PODER ECONÓMICO FINANCIERO,

la plutocracia apátrida, que ya tiene el control del Estado, pretende cerrar el sistema político para imponer el saqueo, la corrupción, y la precarización de la vida. tema político para imponer el saqueo, la corrupción, y la precarización de la vida. Existe más del 30% del electorado que sigue buscando alternativas de cambio real. Desde este desafío, el Frente Amplio, y las diversas fuerzas populares, progresistas y de izquierda, debemos asumir las responsabilidades con la Patria.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016

Juez archiva caso Ecoteva y lo señalan como toledista DEFENSA DE TOLEDO DICE QUE CASO ECOTEVA SE CAE al haber sido declarada nula tercera denuncia contra suegra del expresidente.

La pesadilla del caso Ecoteva parece terminar para el expresidente Alejandro Toledo con un fallo judicial que, al validar un hábeas corpus de su suegra, Eva Fernenbug, archivó el caso abierto por presunto lavado de activos por el que eran investigados Toledo, su suegra, su esposa y otros allegados; aunque de inmediato el magistrado fue cuestionado por una versión periodística que señala que fue militante de Perú Posible. La versión referida afirma que el juez Manuel Céspedes Riguetti, quien declaró fundado el hábeas corpus a favor de Eva Fernenbug, fue militante de Perú Posible hasta finales del 2012, mientras que su hermano, Jhon Céspedes Riguetti, es militante de ese partido. Céspedes, titular del 47 Juzgado de Lima, anuló una acusación fiscal contra la anciana belga al declarar fundado un hábeas corpus presentado por la defensa. “AL TACHO” En tanto, el abogado del expresidente, Luciano López, consideró que “el caso Ecoteva se cae, porque las irregularidades que ha establecido el juez Céspedes en este hábeas corpus abre paso para que el juez Abel

Concha pueda mandar este caso al tacho”, dijo. Refirió que se encuentra satisfecho con la decisión del magistrado Céspedes, que declaró fundado el hábeas corpus a favor de la suegra del expresidente, que anula la tercera denuncia en su contra y extiende la decisión a los demás investigados. Al respecto, la congresista Carmen Omonte, consideró ayer que la decisión judicial también alcanza al líder de Perú Posible.

Sostuvo que este caso, referido al presunto delito de lavado de activos en la compra de inmuebles por casi US$5 millones, “ya tiene cuatro años de investigación

ADEMÁS

preliminar” y si existieran indicios razonables, ya se habrían dado otros resultados. DILACIONES De otro lado, el abogado Luciano López invocó ayer a

En la tercera denuncia contra Eva Fernenbug, se señalaba a la sue-

gra del expresidente Alejandro Toledo como testaferro del exmandatario, por el supuesto blanqueo de 5,3 millones de dólares.

PARTIDOS ACUDIERON A VENTANILLA ÚNICA

la Fiscalía de Lavado de Activos a no dilatar más el caso Ecoteva y fijar fecha para sustentar la denuncia contra su patrocinado. “Este asunto debió haberse cerrado hace tiempo, la investigación con su plazo extraordinario venció en marzo de 2015, a un año de esta campaña (electoral)”, recordó. El hábeas corpus fue declarado fundado argumentando “la cosa decidida”, pues una investigación fiscal anterior había archivado el proceso. El expresidente Alejandro Toledo, su esposa Eliane Karp, el jefe de seguridad presidencial Avraham Dan On, el empresario Josef Maiman y otros implicados, fueron denunciados por lavado de activos, en relación a operaciones inmobiliarias realizadas por Eva Fernenbug en 2012. Al respecto, el congresista y exdirigente de Perú Posible, Daniel Mora, consideró que si este hábeas corpus favorece a la principal acusada, evidentemente lo que las otras personas que estaban metidas en esto automáticamente están saliendo y van a hacer uso de este hábeas corpus. “Quizás no es lo mejor, pero de todas maneras lo alivia”, añadió el legislador.

1448 consultas de antecedentes de candidatos Los partidos políticos y alianzas que participarán en los próximos comicios han recurrido a la Ventanilla Única para Uso Electoral y realizaron 1,488 consultas para conocer los antecedentes de sus precandidatos al Congreso, según informó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). El partido Peruanos por el Kambio hizo 405 consultas; Fuerza Popular, 342; Frente

Popular Agrícola FIA del Perú –Frepap, 229; Frente Amplio por la Justicia, Vida y Libertad, 142; y Partido Nacionalista Peruano, 106; Acción Popular, 97; Vamos Perú, 38; Somos Perú, 15; y Progreso y Obras, 10. Continúan Alianza para el Progreso con ocho consultas; Siempre Unidos, Perú Nación y Orden con cuatro; Partido Aprista Peruano, Partido Humanista Peruano y

Progresando Perú con dos. El JNE precisó que la Alianza Popular, una vez constituida como alianza electoral, realizó 78 consultas a la Ventanilla Única para sus posibles candidatos al Congreso. El director central de Gestión Institucional del JNE, Luis Miguel Iglesias León, agregó que también se registraron 29 consultas sobre aspirantes al Parlamento Andino.

www.diariouno.pe

7 POLÍTICA

Keiko lleva a Vilcatoma al Congreso La lista de candidatos al Congreso por Fuerza Popular está encabezada por la congresista Cecilia Chacón, Yeni Vilcatoma (2), Kenji Fujimori (3). Asimismo, el expepecista Luis Galarreta (4), y la congresista Luz Salgado (5). Le siguen Lourdes Alcorta (6), Úrsula Letona (7), Juan Carlos González (8), Marco Miyashiro (9), Leyla Chihuán (10). Edu Vergara (11), Miguel Torres (12), Ángel Neyra (13), Giancarlo Vacchelli (14), Francesco Petrozzi (15), Daniel Urbina (16), Daniel Stapleton (17), entre otros.

Acuña dice tener una lista de lujo El candidato a la presidencia por Alianza para el Progreso, César Acuña, lleva en su lista de candidatos al Congreso al pastor evangélico Humberto Lay, a quien se le asignó el número 1. El actual presidente del Parlamento, Luis Iberico, tentará la reelección con el número 2. Anel Townsend, candidata a la primera vicepresidencia, tendrá el número 3. El exdecano del Colegio Médico, César Palomino, tendrá el número 4. El número 5 de la lista será el ex comandante general del Ejército Edwin Donayre.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016

NORMAS ESTÁN PROMULGADAS, DENUNCIAN DIRIGENTES

El proceso privatizador ya está en marcha A pesar de que el gobierno, por medio del ministro de Vivienda, Francisco Dumler, negó que tenga pensado privatizar Sedapal, una serie de normas, una de ellas publicada entre gallos y medianoche el pasado 27 de diciembre, parecen decir todo lo contrario, aseguraron dirigentes de los trabajadores de Sedapal.

BEATRIZ Mejía Mori

Las encuestas

P

ublicadas las últimas encuestas las reacciones han sido de todo calibre, desde desdeñosas de su acierto hasta petulantes, sin embargo, más allá de su validez técnica, lo cierto es que éstas manipulan al electorado de modo indiscutible. Esto hace que las encuestas sean parte de la campaña electoral, es decir, que los candidatos consideren invertir en encuestas como gastos de campaña, algunos encargan hacer estudios ad-hoc para ver su propia intención de voto, generando una relación con la empresa encuestadora, la cual incidirá inevitablemente en que dicha empresa ponga al candidato en la lista: “Si las elecciones fueran mañana, por quién votaría usted: fulano, mengano, perencejo, y el candidato cliente de la encuestadora.” Entrar, pues, en la lista, no tiene nada de técnico, sino el parecer del elaborador de la plantilla de la encuesta, quien decide a quien poner o ... ES no, desde luego, siempre hay algo de escrúpulo técnico en poner a INNEGABLE que los que parecen más votados. el propósito de las Si al aplicar la encuesta se encuestas electorales presenta una incidencia en no es tomar fotos que alguien dice: no voy a votar por ninguno sino por otra del momento, sino persona, que se repite algunas inducir el voto del veces, entonces los encuestadoelectorado. res reportan que hay una tendencia a votar por un desconocido que debe ser incorporado a la lista para la próxima encuesta. Es así que aparece un rubro despreciativo de “otros”. Esto explica por qué en el año 1990, Alberto Fujimori no aparecía en las encuestas, ni tenía un solo spot de televisión ni presencia en la prensa que pudiera avisar su inminente triunfo electoral. Se dice que el resultado de una encuesta electoral es la foto del momento, para tranquilizar el ánimo de los candidatos que aparecen en desventaja, sin embargo, es innegable que el propósito de las encuestas electorales no es tomar fotos del momento, sino inducir el voto del electorado. Teniendo así de claras las cosas, debería regularse el ejercicio de las encuestadoras, haciendo que registren sus informes de cada encuesta aplicada en un registro público, donde quede constancia de las técnicas aplicadas, número de personas encuestadas, lugares de origen, fechas y resultados, a fin que puede efectuarse una fiscalización posterior de esos informes, a fin de validar su consistencia técnica y poder detectar cualquier acto doloso que implique delito contra la fe pública o contra la voluntad electoral, además permitirá este registro cotejar técnicamente de modo comparativo todas las encuestas realizadas al mismo tiempo por otras encuestadoras. Restringirá esto las posibilidades de usar las encuestas para manipular a la población y estaremos más seguros de los resultados de las encuestas, cuando sus autores asuman la responsabilidad que de ellas derivan. Será una oportunidad para que las encuestadoras más serias hagan pedagogía de la investigación y las demás aprendan a hacerlo.

El gobierno promulgó el 25 de setiembre 2015 el Decreto Legislativo Nº 1240 que da continuidad y precisa la Ley Nº 30045, “Ley de Modernización de los Servicios de Saneamiento”, promulgada en 2013. Según los trabajadores del servicio de agua potable, el DL Nº 1240 precisa la decisión de privatizar las

Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPSS) y Sedapal, bajo la modalidad de Asociación PúblicoPrivada, y señala que el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), perteneciente al Ministerio de Vivienda, es el encargado de realizar la venta.

Es decir, denunciaron los dirigentes, que sin consultar a los millones de usuarios ni a los trabajadores, el gobierno convocó a postores para que se encarguen de las operaciones. Lo mismo hizo con la Planta de la Atarjea, actualmente en proceso de privatización a través de Pro-Inversión.

Paro de 48 horas contra privatización de Sedapal 

COMIENZAN HOY TRABAJADORES DEL AGUA POTABLE A NIVEL NACIONAL y denuncian que privatización hará que el líquido elemento sea tan caro como la corriente eléctrica.

Con un paro de 48 horas a nivel nacional, a partir de hoy, y un plantón previsto para mañana, los trabajadores de las empresas de agua potable y alcantarillado dirán un rotundo “No” a la privatización de Sedapal. De concretarse el proceso privatizador iniciado por el gobierno de Ollanta Humala, el “agua costaría tan caro como la electricidad”, advirtió Luis Isarra, secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores de Agua Potable y Alcantarillado del Perú (Fentap). Señaló que la paralización de labores se realizará hoy 20 y mañana 21, en todo el país, y el plantón será este jueves frente a la sede del Ministerio de Vivienda, Paseo de la República 3361, San Isidro (edificio Petroperú).

EXPERIENCIA FRACASADA Isarra sostuvo que la privatización ocasionaría la reducción de la cobertura de agua debido a la lógica de lucro de la empresa privada, que no invierte donde no le es rentable, como viene ocurriendo en Tumbes. Allí, en diez años de privatización, la cobertura de agua potable se redujo de 82.7% a 80.22% (informe benchmarking regulatorio 2014SUNASS). “Mejor cobertura ofrecía la empresa municipal Emfapatumbes”, afirmó el secretario general de la Fentap. Actualmente, la situación ha empeorado, pues si se toma en cuenta que en 2005 el 17.3% de la población no tenía agua potable, en 2014 este porcentaje se ha incrementado al 19.78%, precisó.

www.diariouno.pe

NORMAS NEFASTAS Se otro lado, el dirigente denunció que la estrategia del gobierno de Ollanta ha sido desacreditar la imagen de las empresas de agua del país y especialmente de Sedapal, asfixiándolas económicamente, y negándoles financiamiento para operaciones y contrataciones, de tal manera que los usuarios se quejen de la administración pública. En tal sentido, Isarra de-

ADEMÁS

mandó la inmediata derogación de la Ley N° 30045 y los Decretos Legislativos N° 1240,1012 y 1224, nefastas normas legales privatistas, además del cese inmediato de todos los procesos de concesión y privatización de las empresas de agua potable y alcantarillado a nivel nacional. También demandó el fortalecimiento de la gestión de SEDAPAL y las empresas de saneamiento a nivel nacional.

SOLO EN 10% DE LAS 400 CIUDADES MÁS GRANDES DEL MUNDO EL SERVICIO DEL AGUA POTABLE ES PRIVADO; el 90% es público; peor aún, las municipalidades han tenido que retomar el control de este servicio para acabar con el acceso desigual, incremento de las tarifas, obstáculos medioambientales y escandalosos márgenes de ganancias, según Luis Isarra.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016

9 ECONOMÍA

Motivos para aumentar el sueldo mínimo a mil soles

DESDE JULIO DE 2012, LA RMV ESTÁ EN S/.750 MENSUALES y debe reajustarse según la tasa de inflación, los incrementos de productividad y el costo de la canasta básica de consumo.

Roberto Machado* Colaborador

Durante las últimas décadas, el poder adquisitivo de la RMV ha caído fuertemente, como se muestra en el gráfico. Si se compara el año 1975 con el 2006, cuando el PBI per cápita fue similar en términos reales, se aprecia que la RMV real en este último año apenas era la tercera parte del valor que tenía a mediados de los años 1970. Es decir, el poder adquisitivo de la RMV perdió dos terceras partes de su valor en esos 30 años, a pesar de que el PBI por habitante en 2006 era similar al de 1975. Aunque se ha recuperado un poco durante la última década, el rezago de la RMV real sigue siendo muy pronunciado. Desde julio del año 2012, la RMV está en S/.750 mensuales. Este valor debe reajustarse según tres criterios:

1) La tasa de inflación. 2) Los incrementos de productividad. 3) El costo de la canasta básica de consumo. Considerando la inflación proyectada entre julio de 2012 y julio de 2016, la RMV debería aumentar en un 13%. Añadiendo los incrementos proyectados de productividad – medida a partir del PBI por trabajador –, el aumento debería ser del orden de 23%. Reajustando la RMV de S/.750 de acuerdo a esa tasa, se obtiene una RMV de alrededor de S/.920.

ÍNDICE DE RMV REAL, 1962-2015 (BASE 2007=100)

Los argumentos en ese sentido son cuatro:

1

. Cuando la RMV aumentó de S/.600 a S/.675 en 2011 y luego a S/.750 en 2012, no se produjeron despidos ni aumentó la informalidad laboral en el país. Según cifras del INEI, el empleo aumentó

en 143 mil puestos de trabajo en 2013 y en 113 mil en 2014, mientras que la informalidad laboral se redujo de 74,3% de los trabajadores ocupados en 2012 a 73,7% en 2013 y a 72,8% en 2014. .El salario mínimo en el Perú (RMV) es uno de los más bajos de América Latina,

2

como se muestra enel cuadro. De 17 países de la región, en 2015 el salario mínimo en el Perú solo superaba al de México y al de Nicaragua. En cuanto a la cobertura de la canasta básica de consumo (para una familia de 5 personas), el salario mínimo en el Perú apenas cubría el 50%,

SALARIO MÍNIMO Y COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE CONSUMO EN AMÉRICA LATINA, 2015

cifra idéntica a la de Colombia y Paraguay, superando solo a República Dominicana. En los otros 13 países, el salario mínimo cubría una proporción mayor de la canasta básica, y en 8 países cubría más del 100%. Una RMV de S/.1.000 en el país alcanzaría a cubrir solo el 66% de la canasta básica de consumo. Países menos desarrollados que el Perú como Ecuador, Honduras, Paraguay, República Dominicana, Guatemala, El Salvador y Bolivia tienen un salario mínimo mayor que el nuestro. Si esto es así, ¿por qué no podemos incrementar la RMV a S/.1.000? ¿No se supone que somos los jaguares de Sudamérica? ¿No queremos ingresar al exclusivo club de países de la OCDE?

3

.Un mayor salario mínimo estimula la productividad por lo menos a través de dos canales. En primer lugar, una mayor RMV disminuirá la rotación de trabajadores y el cambio de empleo, haciendo posible ganancias de productividad a través de la acumulación de experiencia y el aprendizaje en el trabajo. En segundo lugar, al brindar una mejor calidad de vida a los trabajadores y a sus familias, éstostendrán mayor tranquilidad para dedicarse a sus labores diarias, dejando un tanto de lado las preocupaciones propias de quien ve que su familia enfrenta carencias mayores cotidianamente.

En 2015, el costo de la canasta básica de consumo era de S/.303 por persona al mes, por lo que para una familia de 5 personas ascendía a S/.1.515 mensuales. Así, la elevación de la RMV de S/.920 a S/.1.000 la llevaría a dos terceras partes de este costo. ¿Es esto posible? ¿Lo resistiría la economía peruana? La respuesta es que sí.

4

.Los trabajadores no deben ser vistos solo como un costo por las empresas, sino también como potenciales clientes: si bien a nivel de una empresa individual, la elevación de la RMV significa un incremento en sus costos de producción, a nivel de la economía en su conjunto, un aumento de la RMV expande el mercado interno, y con él las ventas y las utilidades de las empresas. En conclusión, si se ajusta la RMV de S/.750 según la inflación proyectada entre julio de 2012 y julio de 2016, se llega a una RMV de alrededor de S/.850. Este cálculo no tiene nada de “técnico”, y simplemente significa que la RMV recupera el poder adquisitivo que tenía en julio de 2012, cuando se aumentó a S/.750. Si a esto se añade los incrementos de productividad proyectados para el mismo periodo, se obtiene una RMV de S/.920. Esto resulta absolutamente insuficiente dado el costo de la canasta familiar. Por ello, la RMV debería subir a S/.1.000 para así empezar a recuperar la capacidad adquisitiva de los salarios y mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias. *Economista. Master of Scienceen Economía del Desarrollo por la Universidad de Oxford. Miembro del equipo económico del Frente Amplio.

ADEMÁS

LOS TRABAJADORES NO DEBEN SER VISTOS SOLO COMO UN COSTO POR LAS EMPRESAS, sino también como potenciales

clientes: si bien a nivel de una empresa individual, la elevación de la RMV significa un incremento en sus costos de producción, a nivel de la economía en su conjunto, un aumento de la RMV expande el mercado interno, y con él las ventas y las utilidades de las empresas.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10 MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016

diarioUNO.pe

Comercio global desigual

ES UN COSTOSO PROCESO A MENUDO DESLEAL. Creciente competencia foránea por la entrada masiva de importaciones subsidiadas. El comercio exterior peruano es una vía de la globalización que hasta ahora ha resultado poco satisfactoria, por sus términos desiguales, por el ingreso masivo de productos subsidiados que hacen creciente competencia a la producción local. Según la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Trujillo, en un documento dirigido por José Guerrero, señala que la novedad está en el considerable poderío que han adquirido estos “gigantes” desde los años 90, cuando con Fujimori se impusieron políticas neoliberales, que continúan hasta hoy. GRANDES INVERSIONES “Entre 1994 y el 2015, el ingreso de mercadería ha pasado de 4 mil a 20 mil millones de dólares”, precisa la investigación y remarca que el liderazgo de este intercambio es esencialmente de las transnacionales de cuatro países: China, Estados Unidos, España y Chile. Las inversiones acumuladas por ellos sobrepasan los US$ 20 mil millones. Esa cifra equivale al 10% del PBI del Perú; es decir al 10% del valor de todos los bienes y servicios que 29 millones de peruanos generamos anualmente. Así, empresas como Microsoft, Shell, Nestlé, McDonald, Sony, Nike, mineras múltiples, son algunos ejemplos de transnacionales, que prefieren lugares donde hay menos derechos, menos salarios y menos controles medioambientales.

hicieron uso de sus influencias y contactos en Washington para imponer que se solucionasen en su favor dichos litigios, bajo amenaza de paralizar la negociación”, agrega el estudio. El equipo de la Universidad de Trujilllo, recuerda que estas garantías para el capital extranjero se han dado a través de especificaciones en la Constitución Política, convenios de estabilidad entre las transnacionales y el Estado, adhesión del Perú a convenios internacionales de protección a las inversiones. .

TLC Y OTROS TRATADOS Estos grupos, sostienen los analistas, pueden lograr que gobiernos soberanos sean enjuiciados, aislados y sometidos a sanciones. Pueden disolver y bloquear acuerdos y tratados. El Estado peruano ha gastado en los últimos siete años más de cincuenta millones de dólares en trámites y formalidades para lograr acuerdos, tratados de comercio como Alianza del Pacífico y

Tratado Transamazónico, ligados al TLC. “Un ejemplo de ello lo tuvimos los peruanos du-

ADEMÁS

El Perú se ha comprometido a no expropiar o nacionalizar las inversiones foráneas, salvo en casos excepcionales (por ejemplo estado de guerra o de crisis interna, necesidad nacional, etc.), en los que, incluso, el Perú se obliga a indemnizar al inversionista extranjero.

EL DIARIO UNO PONE A DISPOSICIÓN DE SUS LECTORES UN NUEVO ESPACIO PARA QUE NOS HAGAN LLEGAR SUS QUEJAS O DENUNCIAS L POLÍTICAS Y/O SOCIALES

E-MAIL E -M

:

rante la negociación del TLC con Estados Unidos, cuando varias importantes transnacionales que tenían litigios con el Gobierno Peruano

denuncias@diariouno.pe

BENEFICIOS Entre los principales beneficiarios del proceso “podemos mencionar que el derecho concedido al empresario peruano, automáticamente se le concede al extranjero. Así, el Estado renuncia a su capacidad de establecer políticas dirigidas a fortalecer al productor nacional. “La contraparte a la creciente presencia de las transnacionales, es la creciente desnacionalización de la economía, donde la presencia nacional en determinados sectores ha sido reducida a niveles subordinados y marginales”, remarca el economista Guerrero Egúsquiza. “Cualquier beneficio que el Perú conceda a otra nación, automáticamente se hace extensiva a las empresas de EE.UU, por ejemplo, sin necesidad de contrapartida por parte de ellas o del gobierno norteamericano”, explica la investigación de la UNT.

EN CHILCA

Crean sistema de alerta temprana El municipio distrital de Chilca, al sur de Lima, suscribió ayer un convenio con un Centro Industrial La Chutana, para beneficiar a más de 500 familias, con el objetivo de salvaguardar la integridad de la población y los eventuales efectos del fenómeno El Niño en la producción local y la provincia de Cañete. En ese sentido, las dos instituciones suman esfuerzos para mitigar los efectos que genera el aumento de lluvias sobre las viviendas y empresas de las familias que viven cerca a la quebrada del río Chilca. El objeto de este sistema de alerta es adelantarnos entre 1 y 2 horas a la comunicación sobre las precipitaciones de agua y tomar las medidas necesarias. “Gracias a este convenio se podrán aplicar acciones de prevención, que ayuden a mitigar los efectos del fenómeno El Niño y permitan continuar con el desarrollo económico y social de Chilca sin retrocesos”, comentó Roberto Mayser, gerente del indicado Centro Industrial, y las autoridades locales de este municipio, que impulsan un nuevo eje urbanístico y de la pequeña empresa.

PUBLICA TUS AVISOS CENTRAL TELEFÓNICA:

594-3600 ANEXO 206 6 EMAIL: PUBLICIDAD@DIARIOUNO.PE

www.diariouno.pe

UNO DIARIO


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

11

MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016

EXISTEN DOS CARCINOMAS QUE SUELEN ATACAR A LOS VARONES Y, aunque no se pueden prevenir, se pueden detectar a tiempo. ¡Conózcalas!

Tipos de cáncer más comunes en los varones DO IÓN EN BRONCEA C LU O EV R LA A LLEG ATURAL SIN SOL 100% N DO UN RONCEADO DE TO CONSIGUE UN B 5 MINUTOS VERANO EN SOLO ASE NTÁNEO DHA A B A ST IN O D EA C N BRO A CAR Y ALOE VER DE CAÑA DE AZU

El cáncer de próstata y el cáncer de testículo, son dos de las neoplasias a las que más se debe prestar atención, si hablamos de salud del hombre”, señaló el médico oncólogo, José Carlos Revilla, jefe de Prevención Oncológica de la Clínica Aliada contra el Cáncer y jefe del Servicio de Oncología Clínica del Hospital Nacional Daniel A. Carrión del Callao. Se calcula que en el mundo

200 de cada 100,000 habitantes padecen cáncer de próstata anualmente (en el año 2012 se contaban 201 mil pacientes nuevos con este mal). Además, el cáncer de próstata representa el 8% de todos los cánceres diagnosticados (1.1 millones de personas en el mundo). Según estimados de Globocan, en el Perú habría 2,316 muertes por cáncer de próstata en el 2015, cifra mayor a los 2,080 del año 2012. De otro lado, el cáncer de testícu-

lo ha duplicado su incidencia a nivel mundial en los últimos 40 años; su incremento anual es de 3% a 6%. El doctor Revilla destacó que “pese a ser ambas dos neoplasias de cuidado, presentan notables diferencias, por un lado el cáncer de testículo se presenta en jóvenes entre 20 y 40 años y el cáncer de próstata lo hace en varones de alrededor de 60 años de edad”. El galeno añadió que en ambos casos no se puede prevenir, pero se pueden detectar a tiempo. “En el caso del cáncer al testículo es importante que los niños menores de 12 años sean examinados una vez al año por su pediatra, quien además deberá capacitar a la madre o padre para poder examinar a su niño. Una vez que un varón pasa los 12 años, debe saber realizarse un autoexamen para detectar anomalías en el tamaño y dureza de sus testículos”, enfatizó el especialista.

Bronceado Instantáneo

EN SOLO 5 MINUTOS 100% NATURAL SIN UVA

Citas e informes: 01 627-5082

Juan de Aliaga 723 - Magdalena del Mar

www.diariouno.pe

Lunes a Sábado de 10:00 a 21:00


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

12 diarioUNO.pe Profesionales en TI son los mejor pagados Según una encuesta realizada por la firma Experis Perú, el rango de sueldo de los egresados con experiencia en informática y tecnologías de la información va desde los S/.5,000.00 hasta los S/. 20,000.00. El estudio también reveló que el 58% de empresas en el país pide como requisito a estos profesionales un nivel de experiencia entre 2 a 5 años. Asimismo, el 34% de compañías exige que los profesionales con este tipo de perfil sean titulados y un 25% que tan solo alcancen el grado de bachilleres. Pero además, el 43% de empresas solicitan que los candidatos tengan un nivel de inglés avanzado, mientras que un 36% exige un nivel intermedio.

Consejos para un

cachimbo 2016

Adaptarse a la vida universitaria puede ser difícil para los estudiantes en transición de la escuela secundar e incluso para aquellos que son los estudiantes mayores. Si bien puede haber algunos baches en el camin aquí algunas cosas que deben saber los estudiantes de primer año una vez que están en el campus.

Tips para encontrar la carrera ideal Identifica qué actividades disfrutas hacer, recuer-

da que para encontrar tu vocación es importante hacer lo que más te apasiona ya que la motivación es el elemento primordial para lograr el éxito profesional. Si te gusta lo que haces seguramente podrás superar cualquier obstáculo que tengas que atravesar en tu vida académica y siempre procurarás salir adelante. Descubre tus talentos y habilidades, responde ¿a qué solías jugar cuando eras pequeño? ¿Qué soñabas ser cuando fueras grande? buscar dentro de ti, reconocerte te ayudará a identificar cuáles son aquellas habilidades innatas y que puedes potenciar.

1

. Mantener un buen presupuesto: Mientras que los estudiantes y los padres son conscientes de los costos iniciales de la universidad, también deben ser conscientes de los costos ocultos. Llevar un registro de todos los gastos obligará a los estudiantes a ser responsables de los gastos extracurriculares, incluyendo compras de ropa y las noches con los amigos. . Estudiantes de primer año que están preocupados acerca de hacer amigos en la escuela podrían considerar unirse a una fraternidad o hermandad. Exponer a los estudiantes a los bailes

2

formales, deportes intramuros y proyectos filantrópicos, por nombrar algunos. Pero antes de unirse, los estudiantes deben tener en cuenta los pros y los contras. . Para comparar precios de los libros de texto puede ahorrar dinero a los estudiantes, puede haber maneras de obtener copias gratis de los libros de texto. Antes de comprar un libro de texto, los estudiantes deben explorar la biblioteca de copias adicionales o ver si su profesor tiene extras para dar a los estudiantes. . Los estudiantes que tengan preguntas sobre su grado debe establecer una reunión con

3

4

el profesor, que puede ser beneficiosa de muchas maneras: el estudiante aprende de la experiencia y el profesor llega a conocer al estudiante. . Beneficios para la elección de un programa de grado en línea: Los cursos pueden ser más baratos que los cursos en clase, hay flexibilidad para tomar clases de día o de noche, y la ubicación no obstaculizar sus posibilidades de ganar el título. . Los estudiantes que deciden ir a la ruta en línea tienen muchas razones para hacerlo: Cursos, costo de usar, tiempo limitado debido a compromisos familiares o

5 6

Talleres para niños de MegaPlaza Pensando siempre en ofrecer las mejores opciones de entretenimiento a sus clientes, el centro comercial MegaPlaza invita a los niños de Lima Norte a disfrutar de los más divertidos talleres de mini chef, dibujo, pintura y baile, diseñados con el objetivo de promover su desarrollo mental, físico y artístico. Los más pequeñitos de casa, tendrán a su disposición estas actividades de manera gratuita, acercándose al Módulo de Informes. Además, el viernes 24 de enero desde las 4 de la tarde en el segundo nivel de MegaPlaza, todos los niños que cumplen años podrán celebrar su fiesta de cumpleaños.

www.diariouno.pe

de trabajo, o un deseo para moción profesional, entre Antes de iniciar la búsque programas en línea, los est tes deben definir porqué q obtener un título en línea. . Hay muchos proveedo línea que ofrece cursos participantes dispuestos, no todos los programas v con un sello de aprobación la acreditación. Aunque lo diantes pueden ser capac recibir una educación de ca grados sin acreditación de reputación puede no ser tan tivo para las escuelas de po o empleadores.

7


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016

Perú mejora sistema contra la informalidad  La informalidad laboral es un problema que afecta a casi la mitad de los trabajadores peruanos, sobre todo a los más jóvenes, quienes al inicio de sus carreras se interesan menos por los planes de pensiones o de atención médica y por tanto, no formalizan su empleo. Durante una entrevista con la firma editorial de investigación y consultoría, Oxford Business Group (OBG), el Superintendente Nacional de Aduanas y Administración Tributaria, SUNAT, Víctor Martín Ramos Chávez, ha explicado que la obtención de información es

uno de los aspectos más importantes a la hora de luchar contra la informalidad: “Una de las tareas más importantes para aumentar la formalización de la economía peruana es incrementar la inclusión financiera, lo que facilitaría el acceso del gobierno a la información económica de los individuos’’, asegura Ramos Chávez. Precisamente, para tratar de reducir el trabajo informal y poder aumentar la base imponible, la SUNAT ha puesto en marcha un programa destinado a reducir y facilitar los trámites burocráticos.

n

6 Ucal presentará

ria, no,

la prootros. eda de tudianquieren

ores en s a los pero vienen n como os estuces de alidad, buena n atracosgrado

13

o i r o t l u Cons

Open Day

 Elegir qué carrera estudiar es una de las decisiones más trascendentales, ya que se suelen analizar factores como la demanda laboral y la expectativa de salario; sin embargo, la vocación juega también un rol importante, pues el desarrollo del talento asegura la satisfacción personal en la vida del profesional. En este sentido, UCAL

- Universidad de Artes y Ciencias de América Latina presentará su primer Open Day del año: “crea el futuro, transforma el mundo”, una jornada de puertas abiertas, dirigida a alumnos de 4° y 5° De secundaria y egresados, que estén interesados en conocer más sobre el potencial de las carreras creativas, con las que puedan desarrollar sus habilidades para

consolidarse como profesionales de nivel internacional en el futuro. Cabe destacar que el Open Day se llevará a cabo este jueves 28 de enero, de 3:00 a 8:00 pm, en el campus ubicado en Av. La Molina 3755, Urb. Sol de La Molina, La Molina. De igual manera, UCAL contará con el servicio de traslado desde la Av. Primavera N.° 1050, Surco.

La música, una gran herramienta

motivacional ¿Buscas un método que te permita concéntrate en el trabajo y evitar el estrés? Infinidad de veces hemos escuchado que la música es una gran herramienta motivacional, tanto en el trabajo, como en los estudios; esto es una realidad ya que ahora muchas empresas consideran la posibilidad de que sus empleados escuchen sus piezas favoritas mientras realizan sus acciones laborales. Entonces si buscas una manera de incentiva tu cerebro y alejar el estrés selecciona tus playes favoritos, ponte tus audífonos y trabaja de una forma divertida.

Cuidado con las infecciones vaginales en verano 1

. ¿El uso de pantalones ajustados y de ropa interior de material sintético como nylon, lycras, acarrean una mayor humedad vaginal, y propicia el aumento de gérmenes y la posibilidad de causar una infección vaginal, más aún en la temporada de verano? Una infección vaginal puede presentarse por una alteración en la flora vaginal, pero también por el ingreso de otros gérmenes y, en verano, suele incrementarse, debido al calor en la zona genital. Dependiendo del germen que lo provoque, se manifestarán los síntomas o molestias como ardor, picazón, descensos vaginales de diferentes características en olor, color y consistencia; asimismo la mujer podría manifestar, dolor durante la relación sexual, lo cual afectaría su vida sexual.

2

. ¿Entre las infecciones vaginales más comunes que se presentan en las mujeres cuáles

www.diariouno.pe

son las más comunes? Figura la candidiasis, que es producida por un hongo, y la vaginosis. Favorecen su aparición el practicar una mala higiene genital, el uso de jabones de tocador o perfumados en la zona íntima o por el uso de prendas interiores de material sintético. Para prevenir una infección vaginal se debe tomar en cuenta algunas recomendaciones como el uso de ropa interior de algodón, evitar pantalones ajustados, realizar una higiene de genitales de manera adecuada, utilizar productos especiales como jabones neutros para la higiene íntima y el cambio continuo de toallas higiénicas durante el periodo menstrual. Si tiene alguna pregunta, llame al Servicio de Orientación en Sexualidad de APROPO 204- 5300 (Lima) o al 080070-626 (llamada gratuita desde provincia) de lunes a viernes de 8 am. a 8 pm. y los sábados de 8 am. a 5 pm. O visite nuestra página web www.sexoseguro.pe


www.facebook.com/diariounolevano 14

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016 MOLIERE

MO YA

DIOS MUSULMAN

PÄR LAGERKVIST

“EL LAZO DE PURPURA”

TORRE DE PUERTOS

NIÑERA, NODRIZA

SUJETAR, IMPEDIR EL MOVIMIENTO

TAILANDIA

ESPOSA DEL INCA

TAMBIEN (INGLES) LIDER CHINO

ROSTRO

ACTRIZ “LAS HORAS”

NOBEL 1959 DISTRITO DE ALBUM CAJAMARCA “KAMIKAZE” MEDICINA

DIPTERO

TOCAR LEVEMENTE ESPOSA DE LATINO RADIO TV ITALIANA

OPERA DE GRATO, ASPAS DE MASSENET AGRADABLE TURBINA

ACASO, ALBUR

EL HOMBRE MONO

PATRONA, DUEÑA

SABIO DE LEY JUDIA

ALGAS EN SUSHI

ALBUM 1991 “DEL OTRO LADO DEL SOL”

NOVENO

PIADOSO, DEVOTO

RIEGA SATIPO

MANIJA, MANGO

“PISTA FALSA”

... KING COLE

ARTE DE PESCA

DT DE LA “U”

AMADA DE AMADIS

PAPAGAYO

NOMBRE DE LETRA

Nº 660

A

I

R

O

I

R

E

N

A

R

G

B

O

A

HIJO DE DEDALO

SIGNO DEL ZODIACO

RENCOR

S

RAZON DE SER, FINALIDAD CHIP Y DALE

G

I

S

O

A

N

S

D

S

E

A

L

N

T

I

D

A

O

N

I

Y

U

N

G

A

G

T

O

L

CREADOR, INVENTOR

R

A

C

A

R

E

N

D

C

I

A

L

A

E

L

U

T

A

L

E

O

S

O

L

O

CADERA

101 ROMANOS CACAHUATE

DISTRITO DE CAÑETE

E

N

N

M

SEÑAL DE DUELO

L

B

A

E

A

N

J

O

D

I

O

“ADIOS AYACUCHO”

O P

POEMA LIRICO, PL

M A

R

CHEF CON ASTRID

ACTOR SUEGRO “MAGALLANES” DE CAIFAS

I

D

A

INICIO DE UNA PRUEBA

K

PREFIJO AIRE

S

HIELO (INGLES)

O

CIUDAD DE BRASIL

MOLECULA GRAMO

O R

ENROQUE LARGO

O

BAILE ANDALUZ

MAIZ TOSTADO

A

A

A

A R

BEOCIO

O R

A

D

T

G

NIQUEL

A

R

B

E

D

H A

TIRSO DE PROVIN. DE MOLINA ANCASH

L

OPUS ... AGNUS ...

I

DT DEL ATL. MADRID

CABALLO DE ADRASTO

C L

CREO CUBO MAGICO

I

E

ACTOR “SHANE”

C

R

P

VITOR DEPORTIVO

PAYASO DE CIRCO

EN FAVOR DE

A

D

P

S

N O

UNICO EN SU ESPECIE

P

B

PUNTAJE EN EXAMEN

A N

ANSAR, OCA

I

PERU, VE DEPORTES

A

INUNDAR

C A

TENISTA “NOLE”

E

S E

ALBOROTO, BARULLO

R

U

“NO PASO NADA”

... MAIER HERBERGER

MADERA NEGRA

C

I S

MONO CAPUCHINO

AJUSTADO, CEÑIDO

EROS, AMOR

ES (INGLES)

KATO O KUROSAWA

P A

H INTERJECC. TELEFONICA

C

MURO

A M

CARBON ENCENDIDO

A

W A

... PENN AMANECER, NOBEL 2009 CINEASTA ... YOUNG AURORA DE LA PAZ “ESPEJISMO”

L

NOBEL 2011 LITERATURA BUEY SAGRADO ACORTAR, ENCOGER

LA PAZ GRIEGA

CAPITAL DE PROVIN. DE GHANA SAN MARTIN

Nº 659

METAL DECLIVE DE MORDAZ, PRECIOSO MONTE SATIRICA

SOLUCIÓN GRAMA

“ANTES DEL FIN”

PODA, CORTE

ALCE, RUMIANTE

HIT DE JUANES

IMPULSO ESPONTANEO

GALANTEAR ENAMORAR

MEZCLAR METALES

EL VIH ES SU VIRUS

MAROMA, SIRGA

RIO DE FRANCIA

ESPOSA DE LATINO

HINCHA, ADMIRADOR

SELLO DE CARTAS

SU CAPITAL: LA VALETTA

GABRIELA MISTRAL

GRAMOFONO

AUTOR VALS “ANSIAS”

“JUBIABA”

LETRA GRIEGA

PRIMERA MUJER

SU FRUTO LA ACEITUNA

CUMBRE, PICO

MORADO CLARO

“HUESOS DE SEPIA”

O D

“LAS TROYANAS”

L A

A

S

S

“LA OSCURIDAD ES OTRO SOL”

SELECTOR

O O

NOMBRE DE LETRA

Y

E

Nº661

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe TRUJILLO

Dos urbanizaciones con agua turbia y maloliente Vecinos de la urbanización Palermo y del barrio Chicago en Trujillo denunciaron que desde la noche del lunes el agua potable llega turbia y con olores nauseabundos perjudicando sus labores diarias. Asimismo, los comerciantes del exmercado Mayorista en Palermo expresaron su malestar porque reciben también agua contaminada. Los afectados responsabilizaron de este inconveniente a la rotura de una tubería matriz ocurrida a la altura de la cuadra 14 de la avenida Prolongación Vallejo, donde un camión recolector de basura se hundió, originando el aniego de aguas servidas que se mezclaron con la tubería de

MOQUEGUA

Advierten que radiación UV llegará a 16 Moquegua es una de las regiones que llegará a reportar cifras históricas de hasta 16 puntos de radiación UV, un nivel considerado “extremo” que podría generar graves problemas de salud, sobre todo en las personas que laboran directamente bajo el sol sin protección, como pescadores y agricultores. Así lo advirtió Damary Milla, directora general de Operaciones de la Liga Contra

el Cáncer quien señaló que “el 80% de los casos de cáncer de piel en Moquegua son a causa de la sobreexposición acumulativa sin protección a los rayos UV, siendo las personas más expuestas los pescadores y agricultores. Por ello realizaremos la Campaña “Prevención 365”, la cual realizará despistajes gratuitos de cáncer de piel, distribución de bloqueadores, así como talleres educativos”.

PIURA

Aumentan atenciones por salud mental Un total de 9,625 atenciones por salud mental se reportaron durante el año 2015 en el Centro de Reposo San Juan de Dios de Piura. Estos casos significan un incremento del 31% con respecto al año 2014. Del mismo modo, el número de personas hospitalizadas en el centro creció un 23% en 2015, con un

MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016

total de 890 usuarios. La esquizofrenia, ansiedad y depresión constituyeron las tres enfermedades de salud mental más frecuentes reportadas en el Centro de Reposo San Juan de Dios de Piura en el 2015. Y le siguen los trastornos bipolares, trastornos de personalidad y casos relacionados con adicciones

15 NACIONAL

Piden prisión preventiva para militares por robo de fusiles 

agua potable. Ellos exigieron a la empresa de agua Sedalib solucionar el problema debido a que les está generando pérdidas económicas ya que los tanques y pozos tendrán que ser lavados porque están llenos de agua con heces. Además pidieron a las autoridades municipales enviar camiones cisterna para abastecerlos con agua potable.

www.twitter.com/diariounolevano

UN TENIENTE CORONEL, UN TENIENTE Y DOS SUBOFICIALES serían enviados a prisión por nueve meses. Otros cuatro siguen siendo investigados.

Nueve meses de prisión preventiva pidió el fiscal militar para cuatro de los ocho militares involucrados en el robo de los 18 fusiles Galil, ocurrido el pasado 2 de enero en la Base Militar del Batallón de Material de Guerra N° 115 de Iquitos, región Loreto. Esta medida se dio a conocer durante una audiencia en el Fuero Militar Policial, a cargo del 26 Juzgado Militar Policial. Ayer, el fiscal Mayor PNP César Cuenca Chávez presentó las pruebas de cargo, mientras la defensa de los ocho militares, negó las acusaciones. LOS CARGOS Según el fuero militar policial, a los investigados se les habría encontrado indicios de responsabilidad en la comisión de desobediencia y sustracción por culpa, previstos y penados en los artículos 117 y 137 del Código Penal Militar Policial. Se trata del teniente coronel Rudy Eduardo Garibay Aguilar, el teniente Miguel Ángel Quiroz Gonzales y los suboficiales Miguel Flores Pastor y Adrián Tello Huamán. Este pedido se resolverá hoy en el mismo Juzgado Militar Policial durante otra audiencia en la que un juez militar policial decidirá sobre el requerimiento de prisión preventiva. Los otros militares investigados son los suboficiales

Reynaldo Muñoz Quispe, Henry Saravia Reymundo, Kilmer Pacaya Lima y Jorge del Águila Lavi. ARMAS PARA NARCOS El armamento militar fue sustraído del Batallón de Guerra 115 en horas de la madrugada del 1 de enero de 2016, cuando el suboficial del EP Adríán Tello Huamán, a cargo de la custodia del almacén de material bélico, abandonó el lugar. El Comandante Rudy Garibaldi, a cargo del Batallón de Material de Guerra 115, señaló que “las investigaciones están

en proceso y se han hecho las diligencias preliminares”. Tras recibir las primeras declaraciones de los detenidos, todo apuntaría a que los fusiles fueron vendidos a una red vinculada al narcotráfico. Esta organización, presumiblemente colombiana, operaría en el Trapecio Amazónico, la triple frontera entre Brasil, Colombia y el Perú. La mañana del último domingo, agentes de la Dirincri, encargada de investigar el caso, llegaron hasta una casa ubicada en el kilómetro 12,5 de la carretera Iquitos-Nauta, por información de que las ar-

mas estaban escondidas en un inmueble de la zona. Sin embargo, al registrar la vivienda no se halló nada.

ADEMÁS

La diligencia en la que se resolverá el pedido de prisión preventiva para los

militares se realizará a las 9 de la mañana en la Sala del Tribunal Superior Militar Policial del Oriente, en el Distrito de San Juan Bautista, en Iquitos

YAUYOS-LIMA

Río amenaza hidroeléctrica, colegios y casas Siete distritos de la provincia limeña de Yauyos y dos de Chincha se encuentran amenazados de quedar sin fluido eléctrico y de perder colegios recién construidos por la amenaza del aumento del caudal del río Lincha que ya destruyó cinco casas. Según informo Timoteo Lázaro, asesor del alcalde del distrito de Cacra, Edison Sulca, más de 25 mil habitantes de los referidos distritos podrían quedar sin electricidad de colapsar la minihidroeléctrica que los abastece y que se encuentra en su comunidad. “Hemos enviado oficios al presidente Hu-

www.diariouno.pe

mala, a la comisión de prevención de desastres de la Presidencia del Consejo de Ministros, a los ministerios de Agricultura y Economía y Finanzas, al Gobierno Regional de Lima y a Defensa Civil pero o nos responden que no hay plata o lo hacen con con evasivas”, dijo el burgomaestre. Refirió que la Municipalidad de Cacra tiene un presupuesto anual de 400 mil soles pero el estudio que han presentado a las diversas instancias oficiales señala que “el gasto que ocasionaría levantar defensas asciende a siete millones 900 mil soles que no tenemos forma de solventar”.


www.facebook.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 En lo que va de la temporada de verano, diez bañistas murieron ahogados en tanto que otros 528 fueron rescatados por los agentes de la Policía de Salvataje en las playas de Lima y el Callao, reveló el jefe de esta unidad policial, Aldo Chang. Según afirmó, la principal causa de las emergencias en el mar es la imprudencia, pues muchos de los rescatados habían ingresado al mar después de ingerir alcohol o de haber comido, o simplemente no sabían nadar. “También está el hecho de los retos entre los jóvenes, porque el 80 por ciento de las víctimas rescatadas son varones jóvenes”, afirmó.

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016

Playas de Lima y Callao han cobrado diez vidas

ADEMÁS, SALVAVIDAS RESCATARON A 528 BAÑISTAS en lo que va del verano. Policía recomendó a veraneantes no ingresar al mar si no saben nadar. También exigió prohibir la venta de licor. Niño. “Entonces las personas

TRAGEDIA EN EL SUR De los diez bañistas fallecidos, seis perecieron en playas donde la Policía tiene cobertura con salvavidas, mientras que los cuatro restantes murieron en playas que no tiene salvavidas. Mencionó por ejemplo el caso de las dos hermanas de nacionalidad chilena, Antonia y María José Falcone, de 23 y 34 años, respectivamente,

* Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO

*

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

quienes fallecieron en la playa Chocalla, en el kilómetro 92 de la Panamericana Sur. “Esa playa no tiene cobertura porque su acceso es bien restringido y para que ingrese cualquier ciudadano, hay una distancia de 3 a 4 kilómetros”, explicó. MAR ENGAÑOSO Chang indicó que en la primera quincena de enero el mar se ha mostrado engañoso por el hecho de que el agua está más cálida a consecuencia del fenómeno El

Los vecinos de las cinco etapas de la asociación de vivienda Chillón en Puente Piedra denunciaron que desde el viernes no cuentan con servicio de agua potable. Durante la mañana de ayer, familias enteras salieron de sus casas con baldes, tinas e incluso ollas para buscar por sus propios medios agua. Incluso algunos alquilaron mototaxis para dirigirse a distritos cercanos como Los Olivos y conseguir el líquido elemento. “No sabemos porqué falta agua, desde el domingo no contamos con agua pero en algunos casos es desde el viernes. Ahora Sedapal dice que no hay orden de corte pero ojalá que nos descuentes estos días, el recibo tiene que venir

www.diariouno.pe

permanecen más tiempo en el agua, se confían e ingresan más adentro”, sostuvo. Debido al alto índice de emergencias, el jefe de los salvavidas anunció que la Policía de Salvataje reforzará este fin de semana la vigilancia en las playas de Agua Dulce, San Pedro, Puerto Viejo y Cerro Azul, donde se presentan más emergencias. Sostuvo que la Policía de Salvataje tiene una mayor presencia en playas con fácil acceso al público y con una mayor cantidad de bañistas. Finalmente dijo que hay 550 efectivos de la Policía de Salvataje resguardando desde el 18 de diciembre último las diferentes playas ubicadas entre Cerro Azul (al sur) y Huacho (al norte).

ADEMÁS NO AL LICOR. En tanto los salvavidas de las playas de Punta Negra, El Silencio y Arica pidieron a las autoridades ediles que prohíban la venta de licor en estos espacios debido a que provocan más emergencias en el mar.

S.J. DE LURIGANCHO

Una mujer muere al incendiarse su casa  Una mujer identificada como Nilda Gutiérrez Saldaña(63) perdió la vida luego de que se incendiara su vivienda ubicada en el cruce de la calle Satélite y la avenida Constelación en San Juan de Lurigancho. La emergencia se desató a las 2 de la mañana. Según los vecinos, la mujer vivía con sus hijos pero se encontraba sola en su cuarto en donde se originó el fuego. Ella padecía diversas enfermedades que la habían obligado a utilizar una silla de ruedas, motivo por el cual no habría podido salir para ponerse a buen recaudo. El jefe de brigadas de Lima del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios, comandante Augusto Franklin, indicó que hombres de rojo encontraron el cuerpo de la mujer sosteniendo un cable eléctrico. Los familiares de la víctima pidieron ayuda a las autoridades municipales, pues aseguran que no cuentan con recursos económicos para realizar el sepelio. La Policía investiga las causas que originaron el incendio.

PUENTE PIEDRA

Se quejan por falta de agua hace cuatro días

con un importe menor”, dijo el dirigente Jorge Cobeñas. Los pobladores encontra-

ron una filtración de donde sacan el recurso hídrico en la orilla al río Chillón en donde formaron una larga colas. Los dirigentes vecinales indicaron que se comunicaron con Sedapal para saber las razones del corte del servicio pero la institución les respondió que en este punto no existe un corte de agua programado. “Nadie sabe nada pero nosotros seguimos sin agua”, dijo una vecina. En tanto hasta el cierre de esta edición estos sectores seguían sin este servicio.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016

Unas veinte casas se caen por túneles de Castañeda 

17 ACTUALIDAD

AFECTADOS DENUNCIARON que trabajadores a cargo de la obra se comprometieron a reparar los daños ocasionados por explosiones pero ahora las viviendas están sostenidas por vigas.

Unas veinte familias de la zona de Caja de Agua en San Juan de Lurigancho denunciaron que sus viviendas han sido gravemente afectadas por los trabajos de construcción de los túneles Santa Rosa y San Martín, recientemente inaugurados por el alcalde Luis Castañeda. El impacto de las obras afectaron seriamente sus viviendas que ahora se sostienen por vigas colocadas por personal de Defensa Civil sin que hasta el momento hayan solucionado los daños en estas casas. “Tenemos dos niños y una niña, un palo se ha caído y casi mata a mi nieta. Estoy harta de estos palos en mi casa”, dijo Asunción Velásquez, dueña de una de las casas afectadas. EXPLOSIONES El inmueble es de tres pisos. Los dos primeros pisos están llenos de vigas, pero el tercero, que es una construcción reciente, ya presenta rajaduras y nadie de la Municipalidad de Lima o de la constructora Consorcio Túneles Viales, se ha acercado a evaluar los daños. Por su parte Rosa Marilú denunció que las explosiones originaron varias rajaduras en su vivienda. Afirmó que no está en contra de los túneles pero exhortó a las autoridades para que

UN DETENIDO EN ATE

Dos policías fueron agredidos  Christian Giovanni Jiménez Hinostroza fue detenido luego de que golpeara a dos policías de la Dinoes en plena Carretera Central, en Ate Vitarte. Según los policías afectados, Joseph Ríos y Juan Saavedra, se desplazaban a bordo de un patrullero cuando vieron a Jiménez Hinostroza en medio de la vía y causando escándalo. Cuando se detuvieron para ver si podían auxiliarlo, Christian Jiménez se acercó y empezó a agredirles. Producto de los golpes y

solucionen su situación. “Estos túneles benefician a millones de limeños pero no pueden abandonarnos, es nuestra única casa”, dijo. ACTA DE AYUDA Los vecinos coincidieron en señalar que pensaron que la Municipalidad de Lima o la constructora iban a reparar los daños en cumplimiento del Acta de Acuerdo

de Ayuda Social, que firmaron los dueños de las viviendas afectadas y el Consorcio Túneles Viales (CTV). Sin embargo este documento solo identifica los daños en las viviendas, según afirmó Marilú. “La parte más resaltante de este documento es que indica que ‘como se ha podido determinar que su vivienda ha sufrido ciertos daños,

ADEMÁS POR SU PARTE LA MUNICIPALIDAD DE LIMA aseguró que velará por el cumplimiento del acuerdo suscrito entre el consorcio CTV y el grupo de propietarios afectados.

producto en su mayoría por la humedad, antigüedad del inmueble (…), no reconocen que los daños son producto de las obras pero parte de mi techo se ha desprendido”, dijo la afectada. Otro caso es el de Asunción Velásquez. La mujer de 81 años firmó este documento sin saber de qué se trataba y estando sola, refirieron sus vecinas. “Nos hemos reunido como vecinos, en muchos casos no han firmado, de 40 solo firmaron 15”, dijeron. Los vecinos de Caja de Agua exigieron la presencia de un ingeniero para que evalúe los daños porque las viviendas se pueden caer en cualquier momento.

APELARÁN AL TC POR EJECUCIÓN DE PLAN DE DESARROLLO

Califican como mezquino al alcalde de Lima Exregidores de Lima y vecinos del Cercado de Lima revelaron que presentarán ante el Tribunal Constitucional (TC) una acción jurídica para que se someta a consulta si debe ejecutar o no el plan para Lima elaborado por la anterior gestión y que ha sido encarpetado por lo que consideran una mezquindad política del alcalde Luis Castañeda. “Es un plan elaborado por especialistas nacionales y extranjeros a un costo de ocho millones de soles y que está siendo desperdiciado. Cuenta

con 120 proyectos, entre los que se incluyen la reubicación de viviendas en zona de riesgo, obras de saneamiento, planes de seguridad vecinal,

entre otros importantes temas”, dijo la exregidora Marité Bustamante durante una conferencia de prensa. En tanto, los vecinos de

Santa Beatriz calificaron como dictador al alcalde Castañeda debido a que nunca les consultó sobre la construcción del bypass 28 de Julio. Afirmaron que el lunes hubo una explosión en esa zona debido a que en el lugar existieron estaciones de gasolina. Por su parte el regidor Hernán Núñez criticó que el proyecto Tierra Prometida haya sido abandonado pese a que iba a permitir reubicar en Santa Anita a los 2 mil pequeños comerciantes que están en los alrededores de La Parada.

www.diariouno.pe

el forcejeo, el suboficial Ríos presentaba huellas de golpes en el rostro mientras que su compañero tenía el uniforme roto. Pese a que opuso resistencia, ambos lograron detenerlo y trasladarlo hasta la comisaría de Ate en donde pusieron la denuncia. Según Christian Jiménez, todo se trató de una confusión y que en realidad él no cometió ninguna agresión, pese a la manifestación de los testigos, de los policías agredidos y de un video registrado con un celular.

EN COLEGIOS

Autoridades supervisarán matrículas  El Ministerio de Educación (Minedu), las direcciones regionales de educación y las unidades de gestión educativa local inspeccionarán los procesos de matrículas en los colegios públicos y privados con el fin de garantizar que se cumplan las normas vigentes. “En resguardo de la economía familiar, vamos a evitar que se infrinjan las

normas y que se hagan cobros indebidos o extraordinarios durante el proceso de matrícula”, advirtió ayer Flor Pablo, titular de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) durante la presentación del equipo supervisor en la institución educativa Miguel Grau, en Magdalena del Mar.

LO DETUVO INTERPOL

Pedófilo brasileño cae en San Luis

Agentes de la Interpol detuvieron ayer al ciudadano brasileño José Goncalves Da Silva, sobre quien pesaba una orden de captura internacional por el presunto delito de abuso sexual cometido en Brasil en agravio de su hijastra de 14 años. El director de la Interpol

Perú, general PNP, Luis Bisso Pun, dijo que Goncalves Da Silva fue detenido en el cruce de las avenidas San Luis con San Juan en el referido distrito. Agregó que el extranjero se encontraba en el Perú desde el año 2010 y que al momento de su captura no opuso resistencia.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

Garantizan consumo de pescado de nuestro mar 

PESCADORES ARTESANALES Y PRODUCE llevan a cabo acciones para enfrentar importaciones y a grupos económicos que se llevan especies al extranjero.

Los pescadores artesanales del norte expresaron su solidaridad con las acciones del Ministerio de Producción (Produce), Instituto del Mar (Imarpe) y los municipios, para garantizar que los peruanos consuman el pescado de nuestras 200 millas. “Actualmente, el 25% de pescado es importado, y se comercializa a precios prohibitivos”, señalaron los trabajadores del mar de los puertos norteños. Esto se debe a que la industria de la pesca para consumo humano carece de flota propia para abastecerse. Los hombres de mar manifestaron su apoyo a la autorización del Ministerio de la Producción (Produce) para que las embarcaciones pesqueras artesanales, de menor y mayor escala, participen en la pesca experimental, ya que este es el primer paso para acceder al recurso. Los dirigentes de los hombres de mar denunciaron la existencia de competencia desleal en el sector, ya que el mercado se encuentra inundado de conservas de origen tailandés. “Las empresas locales no pueden competir con ellas, pues los costos de producción de éstas son bajos porque no operan de manera legal en su país, inclusive tienen denuncias internacionales”, dijeron.

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016

ESPECIES A CHINA El Produce dio cuenta que la caballa, cachema, suco, camotillo, lengüeta, chiri y falso volador, son las especies hidrobiológicas incautadas el fin de semana debido a que se encontraban en tallas mínimas y otros porque fueron capturados en zonas prohibidas en las Regiones de Piura y Lambayeque. Informó que los operativos, con apoyo de la Policía Nacional del Perú, Capitanía de Puertos, y gobiernos regionales, han permitido decomisar productos mari-

nos extraídos ilegalmente, demostrando que el problema no solo es represivo sino de atender las demandas económicas y sociales de los pescadores artesanales y no privilegiar la exportación de anchovetas al gran mercado de China. DECOMISOS DONADOS Produce señaló que 5,687 kilos de pescado decomisado fueron donados a instituciones benéficas, conforme a ley. También el Ministerio de la Producción precisó que en Máncora y Paita,

varias naves con red de arrastre de fondo y en zona prohibida, han violado la norma porque dentro de las 5 millas marinas de la línea de costa están reservadas para la pesca artesanal. DENUNCIAS POR WHATSAPP. Produce indicó que, para actuar y sorprender a quienes no cumplan la ley, se reciben denuncias mediante el aplicativo móvil WhatsApp a través del número telefónico 996513807.

www.diariouno.pe

DENUNCIA SUTEP

Ministerio de Trabajo reconoce sindicato vinculado a Movadef

 El secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú-Sutep, Hammer Villena denunció que el Ministerio de Trabajo reconoció a una organización sindical de maestros ligada al Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) considerado como neosenderista. “En el 2014 dicho portafolio reconoció a la Fedep que tenía como secretario general a Walter Andía Salinas y en cuyos estatutos figuraba como principios la lucha armada y la guerra popular por lo que el Ministerio tuvo que anular dicha inscripción y ahora se hacen llamar Federación Nacional Magisterial (Fenamag), pero son los mismos y con Andía nuevamente”, señaló. Villena dijo que en una entrevista radial denunciaron ante el titular de Trabajo, Daniel Maurate, la denuncia sobre esta inscripción y el ministro ofreció investigar a los funcionarios que reconocieron la agrupación y dijo que se anularía la inscripción de Fenamag de comprobarse que se trata de un sindicato ligado

al Movadef. El dirigente sutepista afirmó que en la propia Onpe figura Andía como relacionado con el Movadef. “Entre sus bases presentó sindicatos de Piura, Cusco y Arequipa que son seudos Sutes (como se llaman las bases del Sutep) con miembros que utilizan el nombre para confundir al magisterio pero que también están ligados a Sendero Luminoso como Miguel Puescas de Piura”. Finalmente dijo que la inscripción del Fenamag por su prédica violentista significa un peligro para la juventud y para la democracia por lo que es urgente la anulación de su inscripción.

SAN MARTÍN DE PORRES

De cuatro balazos asesinan a chofer

 Pese a que corrió por dos cuadras y en el lugar había una caseta de Serenazgo, tres sicarios no tuvieron problemas en asesinar a Eduardo Manuel Salas Rodríguez tras sorprenderlo en una fiesta en San Martín de Porres. Era la una y media de la tarde del pasado sábado 16 de enero cuando los disparos alertaron a los vecinos del asentamiento humano Húsares de Junín. Una cámara de seguridad captó los instantes en los que Salas Rodríguez corría a toda velocidad para escapar, hasta que

fue alcanzado y ultimado por sus victimarios. Otros cuatro vecinos resultaron heridos


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016

Lucho Quequezana tocará con sus fans

MÚSICO LANZÓ CONVOCATORIA para que seguidores manden sus videos tocando vía Facebook.

El carismático músico Lucho Quequezana, con la originalidad que siempre ha caracterizado sus producciones, ha lanzado una convocatoria entre sus seguidores para que lo acompañen a tocar en vivo en el concierto que ofrecerá el sábado 6 de febrero en el Teatro Peruano Japonés. El espectáculo titulado “Concierto Facebook” estará protagonizado por Lucho y su banda “Kuntur”, pero en un momento especial del show, la banda será conformada íntegramente por músicos que hayan pedido participar por la red social. Los interesados deberán enviar sus videos tocando algunos de los instrumentos solicitados y después de una selección siete de ellos conformarán la banda “Kuntur Facebook”. Además, se elegirán algunos solistas que participarán junto a Lucho y su banda regular. Los datos y requisitos para participar se encuentran en la página de Facebook del músico. Ya es costumbre de

19

ESPECTÁCULOS

Matisyahu en Lima  El artista que fusiona reggae, dub y rock, Matisyahu, volverá a ofrecer un concierto en Lima por el décimo aniversario de su primer disco el sábado 23 de enero en el Dragón del sur, de Punta Hermosa. Su álbum debut “Shake off the dust… arise”, grabado en vivo en un concierto que ofreció en un pequeño local de Texas, se popularizó inmediatamente a pesar de no contar con grandes campañas publicitarias y refrescó la escena del reggae mundial. Desde aquella producción, Matisyahu no ha parado de evolucionar musicalmente, aunque sus letras se han mantenido espiritua-

les, reflexionando sobre la fe desde la perspectiva del judaísmo. Las entradas están a la venta en Tu Entrada desde S/. 130.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

EDICTO MATRIMONIAL

Hago saber que: Don NILO RUBEN GUILLEN CARDENAS de 37 años. Soltero. Independiente. Peruano. Natural de Lima-Lima. DNI N°40334309 Domiciliado en Sector La Rinconada Mz.H2.Lt.21 S.J.M. y Doña FLORABEL PALOMINO GOMEZ de 36 años. Soltera. Independiente. Peruana. Natural de Vilcas Huamán – Ayacucho. DNI N°40180877. Domiciliada en Mz.E2.Lt.8 La Rinconada - S.J.M. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. SAN JUAN DE MIRAFLORES, 19 DE ENERO DEL 2016 JOSE JULIO GONZALES MENDOZA RESPONSABLE SALA DE CEREMONIAS – MATRIMONIO CIVIL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

Quequezana ofrecer conciertos no convencionales en donde la interacción con el público es protago-

nista. “Concierto Facebook” era el paso siguiente y promete ser una noche sin barreras entre artista y se-

guidores donde la música será la protagonista. Las entradas están a la venta en Teleticket.

HAGO SABER QUE: Don PERCY IVAN ZAPATA MENDOZA, Natural de Lambayeque. Nacionalidad: Peruana, Edad: 33 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Marino Mercante. Domiciliado en Jr. El Amargón 3887 - Los Olivos. Y Doña YESSICA DEL PILAR BENITES PAICO, Natural de Lambayeque. Nacionalidad: Peruana, Edad: 36 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Comerciante. Domiciliada en Jr. El Amargón 3887 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 18 DE ENERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don MANUEL LEANDRO ZARZOSA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 30 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Contador. Domiciliado en Mz E Lt 7 Urb. Villa Universitaria - Los Olivos. Y Doña ELVIA CECILIA RUIZ GONZALEZ, Natural de Cajamarca. Nacionalidad: Peruana. Edad: 34 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Contadora. Domiciliada en Mz E Lt 7 Urb. Villa Universitaria - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 6 DE NOVIEMBRE DE 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don MIGUEL ANGEL MORA POMALAYA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 37 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Comerciante. Domiciliado en Av. Alfredo Mendiola S/N Dpto. 301 Bq X - Los Olivos. Y Doña ESTELA OLGA JARA MUÑOZ, Natural de San Martin. Nacionalidad: Peruana. Edad: 36 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama de Casa. Domiciliada en Av. Alfredo Mendiola S/N Dpto. 301 Bq X - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 18 DE ENERO DEL 2016

HAGO SABER QUE: Don EDWAR PEREZ BARDALES, Natural de Amazonas. Nacionalidad: Peruana. Edad: 43 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Transportista. Domiciliado en Mz F Lt 03 A Coop. Virgen Del Rosario - Los Olivos. Y Doña BERENIZ CAMPOS DIAZ, Natural de Cajamarca. Nacionalidad: Peruana. Edad: 34 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama de Casa. Domiciliada en Mz F Lt 03 A Coop. Virgen Del Rosario - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 18 DE ENERO DEL 2016

HAGO SABER QUE: Don FRANK ANDRÉS SALGADO ARRUÉ, Natural de Arica. Nacionalidad: Chilena. Edad: 25 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Infante De Marina. Domiciliado en Calle 3 Mz H Lt 17 Urb. Covida - Los Olivos. Y Doña OLGA LEYDY ELIZABETH BARRIONUEVO BUSTOS, Natural de Cusco. Nacionalidad: Peruana. Edad: 27 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación Empleada. Domiciliada en Calle 3 Mz H Lt 17 Urb. Covida - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 19 DE ENERO DEL 2016

HAGO SABER QUE: Don CARLOS DAVID SANCHEZ SANTOS, Natural de Lambayeque. Nacionalidad: Peruana. Edad: 24 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Mz C Lt 8B Asoc. San Juan De Dios - Los Olivos. Y Doña TERESITA MARLENY CABANILLAS OLIVA, Natural de Cajamarca. Nacionalidad: Peruana. Edad: 29 Años. Estado Civil: Soltera., Ocupación: Estilista. Domiciliada en Mz C Lt 8B Asoc. San Juan De Dios - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

HAGO SABER QUE: Don ELKIN MIULER VALDERRAMA AVENDAÑO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 24 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Mz 39 Lt 02 A.A.H.H. Chillón - Los Olivos. Y Doña NOYMI GORETTY CASTILLO RAMIREZ, Natural de Ancash. Nacionalidad: Peruana. Edad: 38 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Estilista. Domiciliada en Mz 39 Lt 02 A.A.H.H. Chillón - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 18 DE ENERO DEL 2016

LOS OLIVOS, 19 DE ENERO DE 2016

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

RECONOCIMIENTO DE PRETÉRITA UNIÓN DE HECHO (Kardex 6933)

NC. 3697

NC. 3787

NC. 3828

EDICTO PENAL

El Señor PEDRO MANUEL WENCESLAO VIDAURRE CUCULIZA y la Señora MARIA PATRICIA RIVERA BOTETANO, se han presentado ante este oficio notarial, solicitando el Reconocimiento de Pretérita Unión de Hecho cuyo periodo de convivencia se dio desde Junio de 1997 hasta el 31 de diciembre de 2012, no habiendo procreado hijos ni habiendo adquirido ningún bien mueble o inmueble común durante dicho periodo. Los que crean tener interés legítimo para oponerse al procedimiento podrán apersonarse en el plazo de ley, acreditando tal calidad.

Ante mi despacho notarial, se ha presentado CARLOS MIGUEL ANGELO BOGGIANO FOSTER, solicitando la Prescripción Adquisitiva de Dominio, del vehículo de Placa Nº JQ9415, Marca: Volkswagen, Clase: Automóvil, Modelo: Amazon, Año 1988, Color: Azul Buzzio Metálico, Nº de Serie: 9BWZZZ30ZHT067244, Nº de Motor: UN031570, cuya propiedad lo adquiriera de Eduardo Ramsey Rubina Carbajal, hace mas de 9 años.

LIMA, 12 DE ENERO DE 2016. ANÍBAL SIERRALTA RÍOS, MBA.DR. NOTARIO DE LIMA AV. PETIT THOUARS Nº 3699, SAN ISIDRO

CALLAO, 16 DE ENERO DEL 2016. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA Nº 214 – CALLAO

Ante mi Despacho se ha presentado FLOR MARIA RODRIGUEZ RAMIREZ, solicitando la Sucesión Intestada de ANDREA RAMIREZ NIMA, fallecida el 25 de setiembre del 2012, quien tuvo como último domicilio en la Provincia Constitucional del Callao. CALLAO, 15 DE ENERO DEL 2016. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA Nº 214 – CALLAO

Ante mi Despacho se ha presentado GIULIANO ANESTIS SUCLUPE MAURTUA, solicitando la Sucesión Intestada de LUCILA ANTONIETA MAURTUA DE SUCLUPE, fallecida el 28 de octubre del 2015, quien tuvo como último domicilio en la Provincia Constitucional del Callao. CALLAO, 15 DE ENERO DEL 2016. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA Nº 214 – CALLAO

www.diariouno.pe

EXPEDIENTE ESPECIALISTA

: 00073-2012-0-3004-JM-PE-01 : ZOILA SOFIA TARAZONA TRUJILLO

SEGUNDO JUZGADO PENAL TRANSITORIO DE VILLA EL SALVADOR DELA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR. Se hace de CONOCIMIENTO al acusado ELMER MUERRIETA PANAIFO, que mediante resolución de fecha 30/12/2015 se resolvió PRESCINDIRSE de su declaración instructiva en razón de su inconcurrencia; y continuarse con la tramitación de la presente causa, de conformidad con la Resolución Administrativa 310-2014-CEPJ, publicada en el diario “El Peruano” el día 12/12/2014. Ingresando los actuados a despacho para resolver; en el proceso que se le sigue en su contra por el delito contra el Patrimonio – Hurto Agravado, en agravio de Asociación Educativa Particular Trilce de VES y otros.VILLA EL SALVADOR, 30 DE DICIEMBRE DEL 2015

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don MICHEL CLEVER YALI RAYMUNDO, Natural de Pasco. Nacionalidad: Peruana. Edad: 29 Años. Estado Civil: Soltero, Profesión: Abogado. Domiciliado en Calle 12 Urb. Santa Ana Mz B2 Lt 45. Y Doña MARITZA ANGELICA MESIAS MELGAREJO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 24 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Abogada. Domiciliada en Calle 12 Urb. Santa Ana Mz B2 Lt 45. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 22 DE DICIEMBRE DE 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

Kardex N° 0711 - NC

SUCESIÓN INTESTADA

Ante mí, MARÍA WALY MEJÍA HARO, AbogadaNotaria de Lima, con oficio en Jirón Los Amautas N° 167169, Urbanización Zárate, San Juan de Lurigancho, JOSE ANTONIO CUBA OCHOA, ha solicitado la sucesión intestada de ANECITA OCHOA DE CUBA, fallecida el 13 de Octubre del año 2,011, quien tuvo su último domicilio en esta capital, lo que comunico para que se apersonen los que se crean con derecho a heredar. LIMA, 15 DE ENERO DEL 2,016. MARÍA MEJÍA HARO ABOGADA NOTARIA DE LIMA.

Kardex N° 0712 - NC

SUCESIÓN INTESTADA

Ante mí, MARÍA WALY MEJÍA HARO, AbogadaNotaria de Lima, con oficio en Jirón Los Amautas N° 167169, Urbanización Zárate, San Juan de Lurigancho, JOSE ANTONIO CUBA OCHOA, ha solicitado la sucesión intestada de JOSE CUBA ROCA, fallecido el 10 de Mayo del año 2,008, quien tuvo su último domicilio en esta capital, lo que comunico para que se apersonen los que se crean con derecho a heredar. LIMA, 15 DE ENERO DEL 2,016. MARÍA MEJÍA HARO ABOGADA NOTARIA DE LIMA.


www.facebook.com/diariounolevano

CULTURA 20

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016

cineasta Música de las alturas Murió Ettore Scola Grupo cajamarquino Serranova.

La segunda edición del Festival Internacional de Música de Alturas (FIMA), que busca acercar, conocer, integrar y promover la música y las culturas de los Andes, Alpes, Pirineos, Himalaya y otras montañas, se realizará del 11 al 13 de marzo en Lima, el 15 en Cusco, y el 16 en Cajamarca. “Después del éxito de la primera edición de noviembre del 2014 volvemos al escenario del Parque de la Exposición con una nueva gama musical, que nos permitirá seguir acercándonos a las culturas de montaña del mundo”, señaló Liana Cisneros, directora del festival.

Anuncian segunda edición de festival que reunirá a músicos de las montañas de Suiza, India, Austria, Colombia, Argentina, Italia y el Perú. El FIMA contará con la presencia de músicos de Suiza, India, Austria, Colombia, Argentina, Italia, y Perú. Destaca la participación del

grupo Serranova con el emblemático clarinete cajamarquino, los suizos Geschwister Küng acompañados por el reconocido maestro de dulcimer Nicolas Senn, y Bipul Kumar Ray y su cuarteto de India con el santur himalayo de cien cuerdas. Los conciertos estelares en Lima se realizarán en el Parque de la Exposición a las 7 p.m. El sábado 12 y domingo 13 de marzo se darán conferencias internacionales en el Museo de Arte de Lima a las 3:00 p.m. La conferencia central abordará las raíces de la música de montañas y con-

tará conla participación de Johannes Rühl (Suiza/Alemania, director artístico del festival alpino Alpentöne), Leo Casas (Perú, cantante, músico, estudioso y promotor de la cultura andina), Sandeep Chakravorty (Embajador de India en el Perú), Enrique López-Hurtado (Coordinador de Cultura de la UNESCO). El concierto en Cusco se realizará el 15 de marzo por segunda vez en el Teatro Municipal y contará con la música de los artistas de Italia e India. El 16 el FIMA llegará por primera vez a Cajamarca con músicos de Suiza, Austria, Colombia y Perú.

El director de cine y guionista Ettore Scola, uno de los más importantes de la época dorada del cine italiano, falleció ayer a los 84 años rodeado de sus seres queridos en un policlínico de Roma en el que estuvo internado desde el domingo. Debutó como director en 1964 con “Con su permiso, hablemos de mujeres”, pero sus trabajos más emblemáticos llegaron después. En 1980 ganó el premio al mejor guión en el Festival de Cannes por “La Te-

rraza”, título que junto a “Brutos, feos y malos” (1976), “Un día particular” (1977), y “La Familia” (1987), grabaron la figura de Scola en la historia del cine italiano y europeo. “Fue un maestro de increíble y aguda capacidad de lectura de Italia, de la sociedad y de sus cambios, del sentimiento del tiempo, una conciencia civil que deja un enorme vacío en la cultura italiana”, manifestó el primer ministro del país, Matteo Renzi.

Coro Nacional de Niños prepara audiciones El Ministerio de Cultura anunció la convocatoria para el Proceso de Admisión 2016 - 1 del Coro Nacional de Niños (CNN), en el que podrán participar niños y niñas peruanos o extranjeros residentes en el Perú entre los seis y nueve años. Para iniciar el proceso, es necesario separar una audición llamando al teléfono 6189393

anexo 2244 en horario de oficina. Las inscripciones estarán abiertas desde el miércoles 20 hasta el viernes 29 de enero. Los documentos a presentar el día de la audición son: Formato de Inscripción (que deberá ser llenado en la oficina del CNN), dos fotografías iguales y recientes en tamaño carnet y recibo por el pago de treinta y 00/100

www.diariouno.pe

nuevos soles (S/. 30.00) en caja del Ministerio de Cultura, ubicado en la avenida Javier Prado Este 2465, en San Borja. El Coro Nacional de Niños fue fundado en 1995 y está integrado por más de un centenar de pequeños artistas. En los últimos años ha presentado temporadas de ópera infantil en el Gran Teatro Nacional

como “El Diluvio de Noé” de Benjamin Britten y “La Ciudad bajo el mar” del compositor peruano Nilo Velarde. Además, desde el 2015 impulsa un importante proyecto de revaloración de las lenguas originarias del Perú, a través de la creación del proyecto “Tinkuy: Cancionero multilingüe del Perú”.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016

Kate bajo investigación

La noticia dio la vuelta al mundo. La actriz mexicana Kate del Castillo es investigada por la fiscalía mexicana por existencia de “indicios” de que el capo Joaquín “Chapo” Guzmán invirtió en su tequilera, según la fiscal general, quien asimismo descartó que el actor estadounidense Sean Penn esté bajo investigación. La actriz, quien es recordada por su participación en la serie “La reina del sur”, donde caracterizó a una seductora narcotraficante, fue citada a declarar por la fiscalía mexicana, según el periódico “El Universal”. Según la funcionaria de la fiscalía, las autoridades están indagando sobre el caso “tequila”, que se refiere a la destilería de la que Kate del Castillo es dueña con otros socios y según indicios podría tener vínculos financieros con el “Chapo”.

¿VÍNCULOS FINANCIEROS? Del Castillo, hasta hace poco, solo era señalada de orquestar la reunión del 2 de octubre pasado entre el actor Sean Penn y el recapturado capo en un lugar clandestino de la jungla, donde Guzmán se ocultaba antes de su recaptura ocurrida el pasado 8 de enero. Sin embargo, actualmente

21 MUNDO

FISCALÍA MEXICANA YA INVESTIGA A LA ACTRIZ KATE DEL CASTILLO por presuntos vínculos financieros con el capo del cártel de Sinaloa. de los abogados de Guzmán hablaron de la posibilidad de que Chapo invirtiera en la tequilera de la actriz. Para la ley mexicana, lavado de dinero es toda transacción financiera realizada con recursos de procedencia ilícita, en tanto que el departamento del Tesoro de Estados Unidos prohíbe a compañías o ciudadanos de ese país hacer negocios con personas sancionadas por esta entidad, entre las que el capo Guzmán está incluido.

ADEMÁS

La embajada estadounidense

es investigada también por presuntos vínculos financieros con el “Chapo” Guzmán, incluidos los gastos del viaje para dicha junta, entre ellos el avión privado en el que viajaron hacia su cita, según la procuradora.

Tras descartar que el actor norteamericano también sea investigado por la fiscalía mexicana, la fiscal Arely Gómez, dijo que la única persona involucrada por el momento es ella y las averiguaciones revelarán si hay otros implicados.

POSIBLE LAVADO Ello por un supuesto intercambio de mensajes telefónicos entre Del Castillo y uno de los abogados del líder del Chapo, publicados en “El Universal”. Estas comunicaciones revelan que Kate y uno

en México no comentó si la actriz también es investigada por la justicia de los Estados Unidos. Del Castillo podría presentar su declaración ante un Ministerio Público en el consulado mexicano de California en Estados Unidos, donde vive desde hace varios años, dijo una fuente judicial.

Macri habló con prensa extranjera El presidente de Argentina, Mauricio Macri, sostuvo que los doce años de kirchnerismo causaron al país un grave daño, y acusó al anterior gobierno de Cristina Fernández de permitir “que avanzase el narcotráfico”. En una entrevista conjunta con el diario francés “Le Monde”, el británico “The Guardian”, el italiano “La Stampa” y el español “El País”, Macri sostuvo que durante los gobiernos de Kirchner y Fernández “la corrupción se instaló en la sociedad argentina en su conjunto”, y advirtió de que “la lucha contra el narcotráfico llevará años”. En su primera entrevista con la prensa extranjera, el presidente argentino afirma que su tarea como jefe del Ejecutivo será “demostrar que se puede gobernar de otra manera”.

ESTE VIERNES

Turquía bombardea al Ejercito Islámico

El presidente de Bolivia, Evo Morales, cumplió diez años en el poder y es hoy el mandatario latinoamericano que más tiempo lleva en el cargo y espera gobernar de forma continua hasta 2025. Con el apoyo mayoritario de su pueblo, el mandatario boliviano alcanzó por primera vez la presidencia en 2005 con un 54% de los votos. Fue la primera vez que el país andino elegía un mandatario con tan alto apoyo. Más de la mitad de los bolivianos cifraban todas sus esperanzas en el humilde campesino que conocía del sufrimiento de su pueblo porque él también lo había vivido. Tal vez por ese motivo se emocionó tanto, hasta las lágrimas, cuando le colocaron la banda presidencial por primera vez el 22 de enero de 2006. Algo que no ha cambiado a pesar de los años que Morales se mantiene en el poder es su pasión por el fútbol, su capacidad de trabajar desde

Cohetes disparados por fuerzas turcas impactaron en zonas del norte de Siria controladas por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), sin causar víctimas, informó ayer el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Áreas del norte de la provincia septentrional siria de Alepo fueron escenario de combates entre el EI y varias facciones rebeldes que cuentan en sus filas con milicianos turcomanos, que disponen de la cobertura de Turquía, que bombardea posiciones de los yihadistas. Tres cohetes lanzados desde Siria alcanzaron la ciudad de Kilis, ayer por la mañana. Dos impactaron en terrenos vacíos, mientras que el tercero lo hizo en un distrito donde hay varias escuelas. Los combatientes turcomanos son una minoría siria turcoparlante que reciben el respaldo del Gobierno de Ankara.

Evo cumplirá 10 años en el poder

Murió en Siria verdugo E.I. la madrugada hasta altas horas de la noche y su retórica en contra de su eterno enemigo, el imperio, como llama a Estados UNidos. Morales dice gobernar junto a los movimientos sociales, que le manifiestan su respaldo incondicional.

El grupo radical Estado Islámico confirmó este martes la muerte del yihadista británico “Jihadi John”, en un ataque de dron en Siria, en su revista en internet Dabiq. Mohammed Emwazi, su verdadero nombre, era el verdugo del grupo y en varios videos apareció ejecutando rehenes occidentales. “John el yihadista” murió el 12 de noviembre al ser bombardeado su auto en la ciudad de Raqa por un dron, que lo mató instantáneamente, indicó el EI.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

22 MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016

diarioUNO.pe Análisis mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@diariouno.pe

Apertura y Clausura

>YdlY mf j]^m]jrg e~k El gerente deportivo de Alianza Lima, Gustavo Zevallos, reconoció que hubo un acercamiento con el paraguayo Alexis González, pero también lo hubo con otros jugadores. Por otro lado, no descarta hacer un último jale para el plantel, tras consultarlo al comando técnico que dirige Roberto Mosquera. En referencia a la opción de traer algún refuerzo más señaló:

“Hemos tenido conversaciones con el comando técnico, los entrenadores siempre quieren un jugador más y eso es normal pero nosotros tenemos un presupuesto que es menor al del año pasado. Veremos si puede llegar alguien más pero todavía no está nada definido”. Sobre el paraguayo González manifestó: “Cuando finaliza el año uno toma contacto con muchos

jugadores y pregunta sus pretensiones, su proyecto. Pero así como conversamos con González también conversamos con otros”. Añadió: “Se ha cubierto todo lo que Roberto (Mosquera) planificó, entrenamos toda esta semana en Lima, la próxima viajamos a Guayaquil para la presentación de Emelec y ellos vienen el sábado 30 para nuestra presentación en Matute”.

Pases Cortos

Im]j]egk YjjYf[Yj Za]f Diego Guastavino, volante de Universitario, consideró que es fundamental tener un buen arranque en el torneo, pues eso le permitirá tener más confianza. “Los trabajos son muy exigentes, apuntamos a lo que será el inicio del torneo. Estamos preparándonos para llegar de la mejor manera porque es fundamental arrancar bien”, señaló. Sobre el plantel actual en relación al del 2013 en que estuvo indicó: “La calidad de los compañeros es la misma, hay muchos jóvenes, a quienes ayudaremos para que se sientan bien y no tengan presión”.

ALIANZA LIMA no cierra la opción de hacer un último jale para la temporada actual, según el gerente Gustavo Zevallos. Sobre la salida de Paulo Albarracín indicó: “A veces en el fútbol los tiempos no se dan. Nosotros hicimos el ofrecimiento al entrenador de Real Garcilaso, previo a hablar con Albarracín, él en todo momento estuvo dispuesto. No puedo negar que hubiera sido mejor hacerlo unos días antes”. El plantel íntimo trabajó ayer en La Videna haciendo trabajos físicos y con balón.

Kgjl]g \] dY ;ghY 9e ja[Y

KYf EYjl f ima]j] lgjf]gk afl]jfY[agfYd]k

El Comité Organizador de la Copa América Centenario, informó que el sorteo para definir los grupos del torneo se llevará a cabo el próximo domingo 21 de febrero en la ciudad de Nueva York. En este sorteo se conocerán quiénes de las 12 selecciones restantes formarán parte de los grupos que están encabezados por Estados Unidos, México, Brasil y Argentina. El torneo se jugará entre el 3 y 26 de junio próximo en Estados Unidos, donde 10 selecciones de Conmebol y 6 de Concacaf buscarán alzarse con el trofeo continental.

El gerente de la Universidad San Martín, Álvaro Barco, declaró que el equipo este año está para pelear por los puestos de clasificación a los torneos internacionales. Añadió que todavía no está confirmado un amistoso contra Barcelona de Guayaquil. “La coyuntura favoreció para poder contratar a ‘Chemo’ del Solar, él quería nuevamente ser entrenador. Los objetivos de San Martín siempre van a ser los mismos, tenemos poco tiempo en el fútbol pero la vara es alta, porque ya hemos conseguido títulos. Después de lo que hemos visto estos días, creo que estamos para pelear puestos para campeonatos internacionales y eso nos entusiasma”, agregó.

E] ljYlYf af[j] Zd]e]fl] Luis Advíncula señaló que se encuentra muy contento de haber llegado al Newell’s Old Boys de Argentina, y que cada día se va acoplando más a su nuevo club. “Todo va bien. Acá me están tratando de forma increíble. He sentido mucho afecto y eso me ayudó a adaptarme muy rápido”, sostuvo Advíncula. El jugador afirmó que el partido amistoso ante Aldosivi que se disputó ayer, sirve para ir por buen camino. “Es un presagio de cosas buenas, todo depende de mí, me han dado todo su respaldo, sobre todo el entrenador. Ahora solo queda retribuir la confianza”.

www.diariouno.pe

D

esde que los argentinos acuñaron ese término, los demás países sudamericanos nos copiamos creyendo estar a la moda: Torneo Apertura y Clausura. En el Perú también se comenzó a denominar así a los campeonatos. Hasta que a alguien se le ocurrió inventar la Copa Inca. En un primer momento esta copa era una oportunidad para los clubes de Copa Perú y de Segunda. Los profesionales se juntaban con ellos y todos jugaban. Luego la Copa Inca solo la jugaban los clubes profesionales y se le integró al calendario, lo que originó hasta tres torneo en una temporada. Absurdo total. En los cuatro últimos años, se modificó el sistema de campeonato, sin encontrar una verdadera solución a la exigencia de la televisión con la cantidad de partidos. Según la ADFP el campeonato del 2016 tendrá cuatro partes. Lo que es absurdo considerando que el torneo Apertura tendrá una rueda y el Clausura será la revancha. Y el puntaje será acumulado. Es decir que el Apertura y el Clausura serán un solo certamen. Pero no sé a qué genio se le ocurrió que cada rueda tenga un nombre propio. Lo normal es que se llame torneo Descentralizado con dos ruedas. Nada más. No seamos huachafos llamando a cada rueda un torneo diferente cuando no lo es. Terminada estas dos fases (que en realidad es una) se jugará una liguilla en dos grupos que serán conformados según la posición. Pero cada club conservará su puntaje. Al término de la liguilla los cuatro equipos con mayores puntajes irán a una liguilla final. Se van a disputar 132 puntos en los denominados tres primeros torneos. Fácilmente en la liguilla en la cual se separarán en dos grupos, un equipo le puede sacar 20, 30 o 40 puntos a otro, restándole interés a un partido. Esto no puede suceder.


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

Hmflg ÇfYd La crisis del fútbol chileno trajo su peor consecuencia. El entrenador argentino Jorge Sampaoli dejó ayer de ser entrenador de la selección chilena, tras haber llegado a un acuerdo con la ANFP. Ambas partes se comprometen a cumplir lo que se acordó en la reunión efectuada en Quilín (sede de la ANFP). Originalmente, se estableció el pago de una cifra de US$ 6,3 millones por la salida de Sampaoli. Sin embargo, y tras la reanudación de las gestiones entre el ahora ex cuerpo técnico de la “Roja” y la entidad liderada por Arturo Salah (la ANFP), el monto se redujo considerablemente, lo cual facilitó la salida de Sampaoli. En cuanto a los detalles, se informó que “el acuerdo incluye cancelar a Jorge Sampaoli las indemnizaciones legales, que comprenden vacaciones, remuneración por los días de enero y premios que se le adeudaban por los últimos partidos clasificatorios”. Por el lado de Sampaoli, “a través de la firma de un reconocimiento de deuda, el ex director técnico nacional se comprometió a pagar un

JORGE SAMPAOLI oficializó su salida de la selección de Chile tras llegar a un acuerdo con la ANFP y renunciar a sus premios de la Copa América.

monto a la ANFP, además renunció a la totalidad de los premios de la Copa América 2015”. Cabe recordar que, hace una semana, Sampaoli había dicho que los premios de la Copa América no los negociaría porque “son de

mi familia”. Tras ello, Arturo Salah, presidente de la ANFP, señaló que ahora el directorio queda en libertad de acción para buscar el nuevo comando técnico. “Vamos a dedicar nuestra prioridad hacia ese objetivo, para hacer todo lo

BREVES

 Con la presencia de 7 presidentes de clubes, 2 administradores de clubes, un vicepresidente y un delegado (11 de los 14 clubes de la ADFP-SD) se realizó este lunes la Asamblea de Presidentes de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional de la Segunda División. El principal lineamiento tomado

posible para que Chile clasifique al Mundial Rusia 2018”, expresó. Se especula que Sampaoli pagará 600 mil dólares por su salida y además dejará de percibir 500 mil dólares de los premios de la Copa América.

9l]f[a f ;jaklYd debido a que realiza un trabajo diferenciado bajo control médico. “Será importante y valioso el aporte de todos. Trabajaremos igual que el semestre anterior, atenderemos todos los compromisos y proyectaremos a los juveniles”, puntualizó Reinaldo Rueda, DT del cuadro “paisa” que jugará la Copa Libertadores en el grupo 4 ante Sporting Cristal (Perú), Peñarol (Uruguay) y el ganador entre Huracán (Argentina) y Caracas (Venezuela).

23

Bmn]fad]k

ATLÉTICO NACIONAL PRESENTÓ REFUERZOS

 El club Atlético Nacional de Medellín, Colombia, rival de Cristal en la Copa Libertadores, presentó a sus nuevos jugadores para la campaña del presente año. Cristian Bonilla, Daniel Londoño, Juan Pablo Nieto, Arley Rodríguez, David Castañeda, Andrés Felipe Ibargüen y Víctor Ibarbo, son los jugadores presentados ayer ante la prensa. Felipe Aguilar, otro nuevo integrante, no estuvo presente

MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016

en la Asamblea es priorizar, impulsar y destacar que cada equipo alineará obligatoriamente 2 jugadores Sub 20 durante los 90 minutos de cada partido. Asimismo se pide que jueguen por lo menos cuatro jugadores de 21 a 24 años y no más de cinco jugadores mayores de 25 años.

N d]q HdYqY Las duplas Andrea Sandoval/Andrea Villegas y Williams Maldonado/ Álvaro Hidalgo se coronaron campeones del II Circuito Nacional de Voleibol Playa (CNVP) y representarán al Perú en la 1era Etapa del Circuito Sudamericano que se realizará del 22 al 24 de enero en Pernambuco, Brasil. El II CNVP se jugó el 18 y 19 en Playa Los Delfines de Parque Temático y contó con la participación de 14 duplas en la rama

femenina y 16 en masculino. La final de la rama femenina se disputó entre Andrea Sandoval/ Andrea Villegas y Nora Villegas/ Allison Vela siendo la victoria para las primeras por marcador de 2-0 (21-15; 21-8), mientras que en masculino Anthony Williams Maldonado Orbe/ Álvaro Hidalgo se impusieron a la dupla Martín Flores/ Diego Recavarren que cayeron en su primera final por 2-0 (2220; 21-17).

Fm]ng [Yjjg ABIERTO DE AUSTRALIA

;Yq FY\Yd

 Luego de ir ganando 2-0, el español Rafael Nadal no pudo conservar su ventaja y cayó 3-2 (7-6, 4-6, 3-6, 7-6 y 6-2) ante su compatriota Fernando Verdasco en la primera ronda del Abierto de Australia luego de cuatro horas y 41 minutos. Fue la segunda vez que el ex número uno del tenis cae tan rápido en un Grand Slam. En

el 2013 también fue eliminado en la primera ronda. Quien también rápido se fue es Venus Williams quien fue superada por Johanna Konta 6-2, 6-2. La primera jornada vino acompañada de la publicación de una supuesta trama de apuestas ilegales y amaños de partidos que ha convulsionado el mundo del tenis.

www.diariouno.pe

Nicolás Fuchs, el mejor piloto latinoamericano de la WRC2, arranca el proyecto WRC2 2016 esta semana revelando el nuevo diseño del auto con el que competirá en el Mundial de Rally y viajando a Europa para entrenar y prepararse con el equipo que lo acompañará a lo largo del año, los holandeses Wevers Sports. El 31 de enero el auto parte a México y el equipo tiene previsto viajar el 26 de febrero donde, de ser posible, entrenarán ese mismo domingo en León para probar cómo responde el auto en altura. Luego participarán en el Monday Test y la semana

de entrenamiento previo a su primera carrera del año del Mundial de Rally WRC2 del 3 al 6 de marzo. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

Lj~fk^m_Yk ]f [YhaddY

DE APLICARSE NUEVA LEY

según la cual tendrían que haber renunciado un año antes.

[ Política 4]

www.diariouno.pe


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.