Diario UNO - 19 Enero 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO N]jg DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

LIMA, MARTES 19 DE ENERO DE 2016

Y CAE EN ENCUESTA

;gdmefY \]d <aj][lgj

Castañeda defrauda El dinosaurio expectativas Guzmán [Actualidad 17 ]

Director: César Lévano

]ehdYrY Y ?mre~f RESPETE A LOS PUEBLOS INDÍGENAS!, le dice por sus declaraciones contra la consulta previa y él se retracta y niega lo que dijo.

Le llueven críticas por sus

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

contradicciones.

[ Política 5]

www.diariouno.pe

[Política 2 ]


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 MARTES 19 DE ENERO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

El dinosaurio Guzmán

J

ulio Guzmán, el candidato presidencial auspiciado por la Confiep (Confederación de Empresarios) y que durante diez años fue funcionario en Washington del Banco Interamericano de Fomento, es enemigo de las comunidades nativas del Perú y gran amigo de Israel, el estado que invade tierras de Palestina y mata a sus dueños. Guzmán es, pues, un político amarrado a los intereses más retrógrados del Perú y el mundo. Dice él que quiere acabar con los dinosaurios que propugnan ideas del siglo XIX. ¿Habrá leído El sueño del celta , el libro de Vargas Llosa en que se muestra la barbarie y el desalojo que se ejercían contra la población amazónica? Guzmán es enemigo de la ley que obliga a la consulta previa con las étnicas de nuestra selva cuando se afectan sus derechos e intereses. En la forma parece incurrir en contradicción. El domingo declaró, con todas sus letras: “No voy a mantener (la ley de consulGUZMÁN ES ta previa). No la vamos a implementar porque UN DINOSAURIO se puede prestar a conservado en las manipulación”. No refrigeradoras del fue el simple no de un confundiConsenso de Washington. do. Fue un no arSi realmente quisiera gumentado. Al fundameneliminar a los dinosaurios tar su posición políticos, eso indicaría dijo, enseguida, una vocación que la ley “resulta un arma de doble filo ya suicida. que existen grupos que manejan a las comunidades en pos de que los proyectos no sean llevados a cabo”. He ahí el núcleo de su actitud: defiende los proyectos. ¿Qué proyectos? Los de las petroleras, los madereros, los ganaderos depredadores. Los proyectos que Alan García salió a defender en El síndrome del perro del hortelano. Doce horas después de su declaración terminante, ante el rechazo múltiple que acumuló, Guzmán fingió rectificarse: “Yo creo en la ley de consulta previa. Mi preocupación es con la implementación”. Se refiere así Guzmán a la aplicación de la ley. Emplea al anglicismo implementar, que proviene de la jerga informática. Pero se refugia en ese punto para prometer que no derogará la ley, sino quizá su reglamentación. Como se decía en mis tiempos: “hecha la ley, hecha la trampa”. Con su planteamiento, de inconfundible matriz neoliberal y empresarial, Guzmán no solo revela sus convicciones de fondo, sino también su desconocimiento de la defensa de la población de la selva, que el Papa Francisco ha asumido. Sus ideas sobre los pueblos amazónicos son tan anticuadas como las del cauchero Arana. Guzmán es un dinosaurio conservado en las refrigeradoras del Consenso de Washington. Si realmente quisiera eliminar a los dinosaurios políticos, eso indicaría una vocación suicida.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

Agitan el Twitter Sunat

Son crímenes

“Mi compromiso con las Pymes y la clase media es cambiar a fondo la Sunat para que deje de amenazarlas y de actuar como una sanguijuela” (García sigue prometiendo).

“No sé por qué políticos y periodistas aceptan pasivamente el ‘argumento’ fujimorista de que los crímenes son errores”. (Heduardo, cáustico y contundente)

PURAS

pataditas Cantinfladas

Un internauta comparó al supuesto outsider Julio Guzmán con el cómico mexicano Cantinflas, -cuyo personaje hacía reír con monólogos incomprensibles-, por sus idas y venidas y ya incontables declaraciones pronto desmentidas y continuas enmiendas que parecen dar la razón a quienes piensan que no es más que un producto de laboratorio.

El colmo

En una entrevista televisiva, Guzmán llegó al extremo de pretender que no sabía lo que había dicho en declaraciones en la televisión norteamericana, a favor de la influencia de Israel en el Perú y América Latina. “Tendría que ver si yo dije eso”, fue su alucinante respuesta a una pregunta sobre el tema.

MEJOR ES REÍRSE

Lima será amarilla toda la vida. Nano me reemplzará.

Salud del Frente

La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, presentará hoy su equipo de salud y lanzará sus principales medidas entre las que resalta que en el gobierno hará todo lo posible, con decisión y sin claudicaciones, para que las medicinas estén al alcance de todas las familias.

PPK sin ganas

La palabra

Pedro Pablo Kuczynski estuvo ayer en las playas de Máncora junto con su candidata a la primera vicepresidencia Mercedes Aráoz, quien estuvo muy animada, tanto que cabalgó. Pero PPK, a quien le dicen abuelo de Julio Guzmán, no quiso siquiera mojar sus pies en la playa. Testigos dicen que parecía mal de ánimo.

“Declararon improcedente la tacha presentada contra César Acuña, por no residir en la dirección de San Juan de Lurigancho, como consignó en su Hoja de Vida. Es paradójico, a Alex Kouri lo inhabilitaron por el domicilio, el caso de Acuña es igual, pero no lo tocan” dijo el aprista Jorge del Castillo.

La voz clara “No sé si para bien o para mal pero las contracampañas no están operando y por eso es que todos los candidatos, uno más que otros, disminuyen su antivoto”, dijo el analista político Juan de la Puente, quien señaló que el actual escenario electoral es distinto al de los tres comicios anteriores.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Mucha tribuna

El premier Pedro Cateriano dijo que hay que tomar las cosas como de quien proviene y que a veces piensa que se les da demasiada tribuna a personas (como Montesinos) que han merecido la sanción del Poder Judicial, al comentar la amenaza del exasesor de enjuiciar a la primera dama Nadine Heredia.

Nadie está seguro

El analista político Martín Santiváñez dijo ayer que el escenario electoral continuará volátil en los siguientes días y ningún candidato presidencial tiene asegurado su pase a la segunda vuelta en las Elecciones Generales del 10 de abril. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe César Acuña se puede convertir en una especie de rehén del mandatario Ollanta Humala y de las empresas brasileñas, advirtió Juan Sheput, integrante de Peruanos Por el Kambio (PPK). “Yo creo que Acuña es el verdadero candidato oficialista. Como Ollanta sabe que Daniel Urresti no levanta e hizo un pésimo negocio con Susana Villarán, entonces se le ocurre el señor Acuña”, señaló. Dijo que las empresas brasileñas están preocupadas de que en el Perú se investigue cuáles han sido los mecanismos para ganar una serie de licitaciones y necesitan su bancada. “Al igual que en Brasil utilizan al señor Luis Favre para ver quién es la persona que puede crecer y ese es el señor Acuña. Eso nos conduciría a una crisis de gobernabilidad”, agregó. Sheput consideró que son las propias empresas brasileñas las que están construyendo una alternativa oficialista para librarse de las investigaciones que se vendrían en un futuro. “Son las propias empresas brasileñas las que están construyendo una alternativa que, por extensión, se convierte en oficialista para librar de investigaciones en su propia contra y eso es lo que pasó en Brasil”, declaró. Destacó que Acuña “nunca cuestiona a Nadine, no se mete con el gobierno y, desde mi punto de vista, no hay que subestimarlo, porque conforme avance el proceso electoral será beneficiado por ese apoyo tácito que tiene del gobierno”. CON EL FUJIMORISMO La posición política poco transparente de Acuña fue advertida por nuestro colaborador Guillermo Olivera Díaz, quien recordó que cuando fue asesor en el Congreso a pedido de Acuña hizo un proyecto en minoría exigiendo que se investigue a Beto Kouri tras

MARTES 19 DE ENERO DE 2016

Acuña sería el candidato de las empresas brasileñas 

AFIRMA JUAN SHEPUT, quien además dice que es la carta del oficialismo. Tiene una compleja historia política. Le debe millones a la ONPE y es investigado por lavado de activos.

Sheput dice que Acuña se puede convertir en una especie de rehén de Humala. descubrirse que se cambió de bancada por dinero, escándalo que fue el principio del fin de la dictadura fujimontesinista. El jurista refiere que Acuña le pidió que pase el informe de frente a la Comisión Acusadora, sin investigar nada, ni siquiera citar a Beto Kouri, que estaba fugitivo en el extranjero. “Me opuse tajantemente, porque era una jugada de filigrana del fujimorismo. Si se pasaba a la etapa de acusar sin investigar nada, lo cual es nulo. Se archivaba el asunto, por orden judicial, y no caía Fujimori”. “Si me hubiese callado, como Acuña, el antejuicio contra Kouri era nulo, ya que

no podía haber acusación sin citar al denunciado y sin investigarlo. Esta nulidad buscó el fujimorista Marcenaro y Acuña estuvo de acuerdo en servirlos, pese a que me negué a que lo hiciera. Transigió Acuña y se zurró en mi recomendación de abogado. ¿Por cuánto lo hizo? No lo sé, porque no soy zahorí. Aunque en el Congreso los lonches no son gratis”, aseguró. SU TRAYECTORIA Acuña fue congresista durante dos periodos: 2000-2001 y 2001-2006. Fue integrante de la Subcomisión sobre el Vídeo de la Corrupción, caso Kouri-Montesinos (en el que quiso favore-

cer a Beto Kouri), integrante de la Subcomisión Investigadora sobre la Contralora, Carmen Higaona, entre otras. Fue dos veces electo alcalde de Trujillo, la primera vez el 19 de noviembre de 2006 y por segunda vez el 3 de octubre del 2010 y arrastra problemas legales y sospechas por presuntas irregularidades en el ejercicio del cargo. Durante la campaña de las elecciones generales del Perú de 2011, fue sancionado cinco veces por violar la neutralidad electoral en favor de su hijo y del candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski, de quien fue aliado, al igual que del ac-

ANALISTA SINESIO LÓPEZ

Guzmán representa el cambio generacional del neoliberalismo Para el analista político Sinesio López, la candidatura de Julio Guzmán representa un cambio generacional dentro del neoliberalismo. “Yo creo que es un cambio generacional desde la misma perspectiva económica y política, eso me parece bien, Guzmán no es de izquierda, tampoco diría que es de centro, pero

3 POLÍTICA

digamos que es un cambio generacional dentro de un modelo neoliberal que me parece interesante”, declaró en Ideeleradio. “En todo caso es el salto de las redes sociales a las gestiones electorales públicas, ese es el cambio, sin duda van a haber otros en la misma dirección, que están más o menos situados en la redes y que comien-

zan a pasar a la pugna más abierta”, explicó. En ese sentido, calificó también de interesante las candidaturas de Alfredo Barnechea (Acción Popular) y de Verónika Mendoza (Frente Amplio) por representar también cambios generacionales en el espectro del centro y la izquierda, respectivamente. “Julio Guzmán, por ejemplo, es una renovación

generacional dentro del neoliberalismo o para el centro Alfredo Barnechea, desde una perspectiva social democrática interesante, y, desde la izquierda, la candidata más interesante es la de Verónika Mendoza. Yo creo que ahí están los candidatos más interesantes, incluso en esta cancha grande que no son interesantes o están agotados”, acotó.

www.diariouno.pe

tual alcalde de Lima, Luis Castañeda, de cuyo partido fue alto dirigente. En septiembre de 2011 la Fiscalía ordenó un peritaje a las cuentas de las universidades de César Acuña por presunto lavado de activos, ante denuncia formulada por su propia esposa. En junio de 2012 la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) multó con más de 9 millones de soles al partido de Acuña, Alianza para el Progreso, por haber recibido aportes de la Universidad César Vallejo equivalentes a diez veces el límite permitido de parte, y se niega a pagar la multa. En mayo de 2013 se dio a conocer un video en el cual Acuña propone a miembros de su partido “comprar votos” para lograr su reelección como alcalde de Trujillo, presuntamente utilizando fondos públicos. Acuña admitió que “compró votos” para lograr su reelección y que no le parece algo malo, pero negó que haya sido con fondos públicos. INVESTIGADO César Acuña viene siendo investigado por el Ministerio Público, luego de que un informe de la Dirección de Investigación de Lavado de Activos de la Policía (Dirila) advirtiera que, durante su gestión como alcalde de Trujillo, Acuña habría utilizado “empresas fachada” para ganar licitaciones

en los municipios vinculados a su partido político. La procuradora especializada en Lavado de Activos, Janeth Briones, explicó que las indagaciones se encuentran en etapa preliminar, por lo que su despacho está recopilando la información necesaria para llevar adelante las diligencias. Briones justificó las averiguaciones al afirmar que existirían varias señales que podrían apuntar a que el líder de APP incurrió en este ilícito penal. “Hay diferentes señales que nos podrían indicar que hay un presunto delito de lavado de activos. Eso no significa que la persona es culpable, (se investiga) para aclarar, para eso se requiere la investigación preliminar para dilucidar esas situaciones”, sostuvo.

ADEMÁS “CÉSAR ACUÑA HARÍA DEL PERÚ UNA CHACRA (si

es elegido presidente), haría del Perú una César Vallejo, una de sus universidades, no tengo duda. Es un hombre que implica un gran peligro institucional para el Perú, pero me pregunto si a la gente le preocupa eso”, escribió César Hildebrandt.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4 Paco Moreno Diario UNO Millet Figueroa y Mario Hart, estrellas cotizadas de la llamada televisión basura, quedaron descartados de la lista parlamentaria de Alianza Popular, cuyo candidato presidencial, Alan García, está cada vez peor en las encuestas. El entusiasmo de García y Lourdes ante la posibilidad de ver a Hart en su lista parlamentaria se fue apagando por las duras críticas de los electores en todos los medios y el descontento de la propia Juventud Aprista. En cuanto a Millet, no podía ser candidata porque apenas tiene 23 años de edad, dos menos que la edad mínima exigida. Fue el legislador aprista Javier Velásquez, quien confirmó que Hart no será candidato y que solo estaba en evaluación. El secretario nacional de Juventudes del Partido Aprista, Luis Cabrera, declaró antes de la confirmación de Velásquez sobre el caso de Hart: “Nos sorprende la invitación. En el partido tenemos muchos cuadros bastante preparados y jóvenes. Aún no sabemos cuáles serían los criterios que está utilizando el Comité Ejecutivo para brindar la invitación”. NO SON LOS ÚNICOS García y Lourdes no son los únicos que farandulizan estas elecciones en las que abundan

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 19 DE ENERO DE 2016

Desesperados, García y Lourdes se farandulizan en busca de votos HAMBRIENTOS DE VOTOS, HACEN LO MISMO QUE LA MAYORÍA DE CANDIDATOS porque carecen de propuestas. Millet Figueroa y Mario Hart están descartados.

Matrimonio electoral apelan a todo para conseguir votos. cerca de 20 candidatos cuya gran mayoría propone casi lo mismo. El analista Nicolás Lynch dijo al diario UNO que los candidatos apelan a las estrellas de la llamada televisión basura, a cantantes, a deportistas, porque la política ha abandonado estas elecciones. “No se hace política porque la mayoría de los candidatos está de acuerdo que el proyecto neoliberal debe continuar y no hay

ADEMÁS

discusión en eso; por esta razón no hay propuestas novedosas ni planteamientos políticos interesantes que se puedan debatir. No se hace política, se hace farándula o cualquier cosa. La política ha abandonado las elecciones y eso es un fenómeno que está en todo el espectro político”, indicó. DESESPERADOS El historiador Nelson Manrique, serio observador de la

El politólogo Steve Levitsky dijo a este diario: “Parece que hay un consenso en la

clase política, muy desprestigiada, que invitar a famosos ayuda a atraer votos. No es la primera vez, tenemos a Cecilia Tait y otras voleibolistas, gente de la tele como el Angelito en el fujimorismo, etc. ¿Funciona? Quizás un poco. Pero al mismo tiempo mina aún más la credibilidad del Congreso, y termina haciendo aún más daño a la clase política.Ahora, sí creo que Alan y Lourdes están desesperados, por lo visto”.

política, resaltó que la desesperación empujó al matrimonio electoral García-Lourdes a pensar en vano en gente de la farándula para mejorar en las encuestas. Dijo estar seguro que García no subirá en las encuestas por más que apele a los estrellas más prominentes de la llamada televisión basura, por el hecho de que el elector se ha dado cuenta que García no es confiable por las graves denuncias de corrupción en su contra y por haber liberado narcotraficantes sentenciados. “Los ciudadanos no le creen. García lleva el gran peso de la corrupción encima y genera una gran desconfianza por haber liberado narcotraficantes. Lourdes, quien debía ayudarlo, tampoco genera confianza por haber defendido a Cataño”, manifestó. Unos días antes, Mario Hart dijo que está en sus proyectos postular al Congreso y que nunca había leído un libro y García manifestó ayer que es posible que lea otros libros.

inteligente y madura para su edad”. Luego se quedó callado, sin ideas ni palabras, cuando uno de los entrevistadores de RPP le recordó que ella solo tiene 23 años de edad y que no puede ser candidata, algo que él mismo había anotado la semana pasada. La joven izquierdista Rosario Grados, candidata al Congreso del Frente Amplio, dijo que es una vergüenza que políticos tradicionales como García y Lourdes, en vez de plantear propuestas importes a favor del país, recurran a la farándula para buscar votos. “Me da vergüenza ajena en realidad. Sin embargo, tengo fe de que las cosas pueden cambiar. El Perú cambiará cuando los nuevos políticos tengan la oportunidad de ejercer cargos públicos”, dijo Rosario Grados al diario UNO.

AVERGÜENZAN En entrevista con RPP, antes de que Velásquez descarte que Hart no va, García dijo: “Es una buena posibilidad. Es un joven que expresa otra forma de juventud”. Sobre Millet, manifestó: “La admiró por su capacidad de expresión y me parece muy

DE LA PRIVATIZACIÓN

Verónika asegura que defenderá Sedapal La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, dijo ayer que defenderá a Sedapal, en el foro “Defensa del agua potable frente a la privatización”, organizado por el legislador Manuel Dammert. Mendoza dijo que privatizar Sedapal afectaría a las familias más pobres porque las tarifas por el agua potable se elevarían y mencionó que el tema del agua debe ser abordado desde un punto de vista integral. Indicó su organización política tiene medidas concretas, por ejem-

plo, para la conservación de las cabeceras de cuenca que abastecen de agua a las ciudades y cultivos. Manifestó que junto a Dammert defenderán Sedapal, tal como lo hicieron con el Lote 192 y Petroperú. “No permitiremos que el Estado intente privatizar el agua queriendo pasar desapercibido ante la opinión pública. Aquí estamos para fiscalizar, denunciar e impedir una burla más que afecte a los más pobres”, refirió. A su vez, Dammert dijo que no cesará en su lucha de defender a Seda-

www.diariouno.pe

pal de las pretensiones privatizadoras de este gobierno encabezado por el presidente Ollanta Humala. Mostró la moción de orden que presentará en los siguientes días al Parlamento que exige que el derecho al agua sea no negociable y que es fundamental fortalecer a las empresas estratégicas del Estado. “El Frente Amplio siempre estará a la cabeza de la soberanía nacional y nos sumaremos a la jornada de lucha convocada para este 21 de enero a partir de las 9:30 am frente al Ministerio de Vivienda”, dijo.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Una vigorosa reacción ciudadana expresada en memes, frases en las redes sociales, llamadas a los medios de comunicación, en la que destacó la posición firme de la candidata Verónika Mendoza, hizo retroceder a Julio Guzmán en su pretensión de dejar de lado la ley de consulta previa y simplemente no aplicarla, en el supuesto lejano que llegara al gobierno. El postulante que saltó al quinto lugar en intención de voto en tres recientes encuestas, declaró el domingo que no ejecutará la Ley de Consulta Previa, que los pueblos nativos sean consultados sobre proyectos económicos en los territorios que habitan y sostuvo que sería suficiente en cambio la labor de la Oficina de Diálogo y Sostenabilidad, ideada para prever conflictos sociales y propiciar soluciones a los mismos. INCOHERENCIAS Guzmán, ante la reacción de la ciudadanía que tiene memoria, que sabe de los hechos luctuosos de junio de 2009 en la llama Curva del Diablo de Bagua, sostuvo ayer que sus declaraciones dominicales fueron erradas por confusión provocada supuestamente por las preguntas de los periodistas y aseguró que no derogará la norma y que mejorará su implementación; pero la leche ya estaba derramada. A su intención desmentida de desactivar la consulta previa, se agregó su oposición a la ley que permite el retiro de 95% de los fondos de la AFP y el anuncio de nombrar como su ministro

MARTES 19 DE ENERO DE 2016

Verónika exige a Guzmán que respete a los pueblos indígenas CANDIDATA DE FRENTE AMPLIO LE DICE: “NO, SEÑOR GUZMÁN, no son  gente manipulable, son pueblos con memoria, con dignidad y con derechos que se han ganado con siglos de resistencia y de lucha. ¡Más respeto!”.

de Economía a Elmer Cuba, socio director de Macroconsult, la empresa que supuestamente lo ha convertido en candidato. La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, cuestionó las declaraciones de Guzmán, criticado en las redes sociales por sus declaraciones cambiantes e incoherencias

y sus cambios de posición que le restan seriedad y consistencia política. VERO LO CUADRA “No se puede intervenir el territorio de un pueblo indígena sin consultarle previamente respetando su cosmovisión y proyecto de vida. No, señor Guzmán, no son gente ‘manipulable’, son

ADEMÁS

LA CANDIDATA VERÓNIKA MENDOZA se pronunció sobre la movilización de las comunidades del Cusco contra de las concesiones mineras en el Apu Ausangate. “Hoy (ayer) las naciones de Qoyllur rit’i y el pueblo cusqueño se movilizan para defender nuestra cultura, nuestra identidad y nuestro territorio. No vamos a permitir que el Apu Ausangate ni el Santuario de Qoyllur rit’i sean amenazados por concesiones mineras que hoy se superponen al parque ni que se haga minería en zonas aledañas sin consultar previamente a las comunidades”, indicó.

SOBRE CONSULTA PREVIA

Glave critica a García y a Guzmán Marisa Glave, cabeza de la lista de candidatos limeños del Frente Amplio al Congreso, criticó a Julio Guzmán y a Alan García por sus expresiones en torno a la consulta previa. Glave dijo que Guzmán “es una persona con buenas intenciones, pero es un producto del marketing, y su postura sobre la consulta previa deja claro que tiene una herencia colonial muy penosa, y que lo vuelve un dinosaurio más de los que hay en este país”. La postulante al Congreso cuestionó que Julio Guzmán haya manifestado una posición en contra de la implementación de la Ley de Consulta Previa. “Eso no solo es

ser dinosaurio, sino que significa mantener una herencia colonial de las peores que tenemos en el país, que es la falta de respeto a los pueblos indígenas”, sostuvo. Glave dijo de otro lado que le sorprende que García eluda su responsabilidad en los muertos de Bagua –más de 30 policías y civiles- por la represión policial a una protesta nativa en demanda de la ley de consulta y contra una serie de decretos que, a sus espaldas, autorizaban proyectos extractivos en sus tierras. García afirmó que en el Baguazo no hubo ningún crimen y ningún desaparecido y sostuvo que durante su gobierno se respetó la Ley de Consulta Previa y

pueblos con memoria, con dignidad y con derechos que se han ganado con siglos de resistencia y de lucha. ¡Más respeto!”, anotó. Mendoza reiteró que un gobierno del Frente Amplio revisará las concesiones mineras y realizará un Ordenamiento Territorial participativo. “Vamos a poner orden en casa, no puede ser que haya santuarios naturales, históricos o culturales concesionados, no podemos aceptar que haya provincias con el 80% o hasta 90% de su territorio concesionado”, dijo. Mendoza indicó que respetará el derecho al territorio integral de los pueblos indígenas, empezando por la titulación de millones de hectáreas abandonadas que son una deuda pendiente del Estado.

que durante el conflicto se buscó la solución mediante el diálogo pero que no funcionó debido a la presencia de “paramilitares” a quienes señaló de humalistas. “El premier Yehude Simon hacía un diálogo diario y permanente buscando una solución pero había una situación de diálogo de sordos porque lo que se descubrió al final era que eran los paramilitares... los humalistas de entonces, haciendo que eso al final sea el asesinato de veinte policías primero y luego la muerte de diez pobladores cuando la Policía reaccionó”, manifestó, ocultando el hecho que la policía, por órdenes de su gobierno, desató la tragedia al arremeter contra los nativos.

5 POLÍTICA

MINISTERIO DE CULTURA

Hasta ahora hay 22 procesos de consulta previa El Ministerio de Cultura informó que hasta ahora se han implementado 22 procesos de consulta previa, 18 de los cuales han culminado con acuerdos a favor de pueblos indígenas. Explicó que el derecho a la consulta previa está establecido en el Convenio 169 de la OIT -tratado que tiene carácter constitucional en nuestro ordenamiento jurídico y vigente a partir del año 1995, cuando el Perú lo suscribió. Dijo que la norma tiene como finalidad alcanzar acuerdos entre el Estado y los pueblos indígenas para garantizar sus derechos y prioridades de desarrollo y que de esta manera, los pueblos originarios pueden participar de manera eficaz en la toma de decisiones que puedan afectarles directamente.

FRENTE AMPLIO

Nosotros tomamos en serio el tema de los indígenas La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, dijo que, a diferencia de los otros postulantes, su organización política toma en serio la agenda de los pueblos indígenas. “Diversos líderes del movimiento indígena andino y amazónico forman parte del Frente Amplio y muchos de ellos participan en la lista parlamentaria. El Frente Amplio es la única alternativa que se toma en serio la agenda indígena”, manifestó en comunicado de prensa. En su plan de gobierno, Verónika Mendoza es la que le da más importancia al tema de los indígenas en comparación con Keiko Fujimori, Pe-

www.diariouno.pe

dro Pablo Kuczynski y Julio Guzmán que se limitan a prometer darles títulos de propiedad de sus tierras. Alejandro Toledo, Alan García y Daniel Urresti no mencionan en su plan de gobierno el tema de la consulta previa, a diferencia de otros candidatos.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 19 DE ENERO DE 2016

Piden aplicar norma anti-regalos La aplicación de la norma que prohíbe el acostumbrado uso de dinero y regalos para ganar los votos ciudadanos seguía siendo objeto de análisis del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), mientras recibía apoyo generalizado, destacado por el autor de la medida, el congresista Jaime Delgado. El legislador dijo esperar que el JNE la incluya entre los artículos de la recién promulgada Ley de Partidos Políticos que se aplicarán en el presente proceso electoral y señaló que la entrega de regalos desnaturaliza los procesos electorales. “Es inaceptable que los candidatos pretendan comprar a los electores con canastas, víveres o promesas falsas, mentirosas y engañosas. Esto no se puede permitir”, dijo. TRANSPARENCIA Exhortó al pleno del JNE a implementar la norma de manera inmediata, pues muchos aspirantes a cargos de elección entregan obsequios a votantes con la finalidad de obtener su apoyo en pos de ganar los comicios, situación que enturbia el proceso democrático. Sostuvo que los aspirantes que no poseen recursos, pero que apuestan por un planteamiento ideológico firme y con sustento, no pueden competir ante las promesas engañosas y por ello “es fundamental regular no solo a los partidos políticos sino también a los candidatos para garantizar que los procesos electorales sean transparentes y se fortalezca la democracia”, expresó. El jefe de la ONPE, Fernando Tuesta, consideró que algunos extremos de la norma podrían entrar en vigencia, si el JNE así lo decide, aunque

DEMANDAN AL PLENO DEL JNE QUE SE PRONUNCIE sobre modificación de Ley de Partidos para evitar que se distorsione elecciones con candidatos que “regalan de todo”.

entregar y ofrecer dinero, dádivas y regalos a los electores. Al cierre de la presente edición el pleno del JNE no había tomado una decisión al respecto. Textualmente, la norma prohíbe a las organizaciones políticas “efectuar la entrega, promesa u ofrecimiento de dinero, regalos, dádivas u otros obsequios”, salvo que sea propaganda electoral, en cuyo caso el bien entregado no debe exceder al valor de 19.75 soles (0,5% de la UIT).

Francisco Távara espera definiciones del pleno del JNE sobre la Ley de Partidos. advirtió que la implementación de esa norma tendrá algunos problemas por la imposibilidad material de que el personal de la ONPE puede monitorear en forma permanente a dirigentes y activistas de los partidos para que no violen la prohibición. BAJO ANÁLISIS De aplicarse las últimas modificaciones a la Ley de Partidos (30414), los candidatos estarán impedidos de hacer regalos cuyo valor supere los 20 soles y ya no se verán casos como el del gobernador Waldo Ríos, quien durante su campaña ofreció 500 so-

les por cada voto, o el mismo Acuña, quien fue denunciado por ofrecer puestos de trabajo para estudiantes egresados de la Universidad César Vallejo. El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE),

ADEMÁS

Francisco Távara, dijo que el pleno de este organismo establecerá qué extremos de las modificaciones a la Ley de Partidos Políticos tendrán vigencia en el actual proceso electoral y opinó que se debe considerar la prohibición de

La norma indica también que proce-

derá la cancelación de la inscripción del partido político ante el Registro de Organizaciones Políticas(ROP) en caso no logre colocar al menos seis representantes al Congreso de la República o 5% de los votos válidos a nivel nacional. La cancelación se hará efectiva también si el partido o movimiento regional no participa en dos elecciones sucesivas.

DURANTE RECORRIDO EN HUANTA

Lanzan huevo a César Acuña

Un huevo le lanzaron ayer a César Acuña, mientras recorría las calles de la provincia de Huanta, en Ayacucho. El candidato de Alianza por el Progreso responsabilizó de ese hecho al hermano del secretario general del Partido Aprista, Omar Quezada.

“Su hermano me ha tirado un huevazo, pero ante eso habrá votos como cancha”, dijo el candidato, aunque el dirigente aprista descartó que algún familiar suyo haya participado o promovido que le arrojen huevos a César Acuña. “Ha

sido una reacción de la población”, aseguró. El candidato de APP descartó “que parezca que Huanta me recibió con huevazos” y reiteró que el ataque fue un acto solamente, según él, del hermano de Omar Quezada.

www.diariouno.pe

MÁS REGLAS Otras reglas aprobadas son el incremento de la valla electoral de 5% a 6% de votos válidos, para no perder la inscripción, en el caso específico de las alianzas electorales, lo que, de aplicarse desde esta elección podría regir para la Alianza Para el Progreso del Perú, Alianza Popular y Solidaridad Nacional-UPP, de las cuales, según las encuestas, la primera, de César Acuña, ha superado la valla; la segunda apenas la alcanza, y la tercera, de Hernando Guerra García, está muy por debajo. Otra norma que podría aplicarse es la que faculta a las cúpulas partidarias a designar a dedo, sin elección interna, a 25 por ciento de los candidatos al Parlamento, cinco por ciento más de lo permitido hasta ahora. La nueva ley también prohíbe que el fundador de un partido esté procesado o condenado por terrorismo o narcotráfico e incrementa de 3% a 5% del padrón electoral, el número de firmas requerido para la inscripción de una organización para los comicios municipales.

CORTAS Urresti defiende programas sociales El candidato presidencial del Partido Nacionalista, Daniel Urresti, dijo que no permitirá a otros candidatos poner en riesgo la estabilidad de los programas sociales, instrumentos que consideró de suma importancia para erradicar la pobreza del país. “Beca 18, Pensión 65 y Qali Warma son los tres programas emblemáticos de los múltiples que se han desarrollados y que continuarán y los reforzaremos. Estamos en contra de los que pretenden hacer los otros que es desaparecerlos. Eso no lo vamos a permitir”, afirmó durante un recorrido proselitista.

Olivera plantea reforma judicial El candidato presidencial del Frente Esperanza, Fernando Olivera, aseguró que promoverá una “reforma radical” del Poder Judicial, a fin de garantizar una administración de justicia eficiente e imparcial. “Una reforma radical es lo que demanda el país, ya basta con continuar más de los mismo”, subrayó. Sostuvo que su propuesta incluye la creación de un órgano de control externo, en el cual tengan representación la sociedad civil, los litigantes y las “víctimas de la justicia”.

Apela por su inscripción Isaac Humala presentó ayer un recurso de apelación contra la resolución del Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1 que declara improcedente su inscripción como candidato del partido Siempre Unidos a la segunda vicepresidencia de la República. El órgano electoral rechazó inscribir su candidatura, pero Isaac Humala sostuvo que la Ley Orgánica de Elecciones contradice a la Constitución que establece que todos tienen el derecho de elegir y ser elegidos.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe La supuesta apertura hacia el centro mostrada por la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, no es mĂĄs que una estrategia de campaĂąa en busca de ganar votos de cara a la segunda vuelta electoral, sostuvo ayer el analista polĂ­tico Sinesio LĂłpez. Dijo que segĂşn todas las encuestas, Keiko Fujimori aparece como la candidata mĂĄs firme para pasar a la segunda vuelta porque tiene electores muy fieles, y sostuvo que ese porcentaje de intenciĂłn de voto es herencia del gobierno de su padre, Alberto Fujimori. La candidata del fujimorismo considera que en el caso de Fuerza Popular hay una disminuciĂłn del “antivotoâ€?, que se debe “al proceso de renovaciĂłn y de aperturaâ€?, y no de ahora, sino que lleva aĂąos. DESESPERADA POR VOTOS No obstante, hay que recordar que los otros candidatos –de los 21 inscritosaĂşn no han enfilado baterĂ­as contra Keiko Fujimori porque estĂĄn ocupados en buscar el pase a la segunda vuelta electoral, donde el tono del debate serĂĄ diferente. Las encuestas asignan a la candidata de Fuerza Popular porcentajes no mĂĄs allĂĄ del 33% con lo cual estĂĄ garantizado que habrĂĄ segunda vuelta el 5 de junio de 2016, segĂşn la convocatoria de la Oficina Nacional de Procesos Eleccionarios (ONPE). Para ganar en primera vuelta es necesario pasar del 50%. Para Sinesio LĂłpez, “Todas estas movidas hacia el centro por parte de la candidata fujimorista, incluso hacia la izquierda, el reconocimiento de fallas en el gobierno fujimorista, de errores entre comillas,

MARTES 19 DE ENERO DE 2016

Keiko hereda votos de exdictador preso

LLEVA

7 POLĂ?TICA

APERTURA HACIA EL CENTRO O A LA IZQUIERDA se debe a que pretende ganar votos para la segunda vuelta, afirma analista Sinesio LĂłpez. Descartado que gane en primera vuelta.

de violación de derechos, de corrupción, tiene que ver con tratar de conseguir electores para la segunda vuelta�. ELECTORADO MÓVIL Sin embargo, explicó que aún existe mucha volatilidad en el votante y que las cosas se definirån mejor el próximo mes, pero precisó que ve a la postulante del fujimorismo como la candidata mås firme para pasar a la segunda vuelta, pues su ilusión de ganar en

una sola vuelta se ha tornado imposible. “Tampoco creo que este dicha la Ăşltima palabra en esta primera encuesta. Yo creo que las cosas empezarĂĄn a definirse con mĂĄs precisiĂłn en febrero. Ahora es una primera entrada y en esa primera entrada, el electorado se estĂĄ moviendoâ€?, precisĂł el analista. Sinesio LĂłpez afirmĂł que en los otros 20 candidatos el porcentaje de firmeza es muy bajo, por lo que todavĂ­a estĂĄn dispuestos a

A Ăš N I T N O C A LA OFERT LTGO<DGO GE BR ETFIE=MJ S=

www.twitter.com/diariounolevano

2

ADEMĂ S Para el estudio, Ipsos entrevistĂł a 1831 personas, de 18 aĂąos a mĂĄs, y el sondeo tiene un margen de error de 2.3%.

ďƒ‡ Parece que a la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, le serĂĄ muy difĂ­cil, por no decir prĂĄcticamente imposible, apartarse del pasado de su padre, Alberto Fujimori. Esto quedo bastante claro durante la entrevista que le hizo el periodista NicolĂĄs LĂşcar en la Ăşltima emisiĂłn de su programa Punto Final. AllĂ­ no pudo responder la pregunta de cajĂłn que muchos prefieren ya no hacer: ÂżVa a indultar a su padre? NL: ÂżVas a indultar a tu papĂĄ si eres presidenta? KF: El tema del indulto y la libertad de mi padre, NicolĂĄs, hemos dicho claramente que se verĂĄ a travĂŠs de la vĂ­a legal y constitucional, mas no la polĂ­tica... Kiarita ven, siĂŠntate acĂĄ conmigo. Solamente quiero hacer un ejercicio de matemĂĄticas, Âżte acuerdas que practicamos? Esa fue la Ăşltima pregunta que NicolĂĄs LĂşcar pudo hacerle. Porque a partir de ese momento, la seĂąora Keiko prefiriĂł ejercer su rol de madre junto a sus hijas, antes de precisar quĂŠ harĂĄ con su padre en caso de llegar al poder. El blog La Mula recuerda, ademĂĄs que los primeros dĂ­as de este aĂąo, el congresista Alejandro Aguinaga fue preguntado por un periodista si Keiko podrĂ­a finalmente sacudirse del pasado de su padre y ĂŠl dijo premonitoriamente que “nadie se puede sacudir, ella es hija de don Alberto Fujimoriâ€?

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

moverse. “Obviamente la disputa mayor estĂĄ dentro de ese conjunto de electores que ya mĂĄs o menos va tomando posiciĂłn y entre ellos buscan arrancharse los votosâ€?, agregĂł. La candidata de Fuerza Popular, retiene en la Ăşltima consulta de Ipsos su liderazgo estancada en un mĂĄximo de 33 por ciento de la intenciĂłn de voto. Bastante rezagados en el segundo lugar se ubican el empresario y exgobernador de la regiĂłn La Liber-

tad, CĂŠsar AcuĂąa, sin cambios respecto a la consulta anterior, y el economista y exministro Pedro Pablo Kuczynski, con el 13 por ciento de las preferencias. Kuczynski retrocediĂł tres puntos porcentuales frente a la encuesta de diciembre, segĂşn Ipsos. AdemĂĄs, el 34% de los entrevistados definitivamente no votarĂ­a por la candidata fujimorista. En el sondeo anterior, correspondiente a diciembre, el antivoto era de 40%.

Sombra de su padre la sigue

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8

www.twitter.com/diariounolevano

MARTES 19 DE ENERO DE 2016

Inscriben a víctimas de esterilizaciones forzadas

diarioUNO.pe

MINISTRO DE JUSTICIA ENCABEZÓ DELEGACIÓN EN EL CUSCO, donde se originaron primeras denuncias contra bárbara política del gobierno de Alberto Fujimori y su primera dama y actual candidata, Keiko.

El minsitro de Justicia, Aldo Vásquez, dirigió ayer personalmente las acciones para abrir el Registro de Víctimas de Esterilizaciones Forzadas en el centro de salud de Anta, en el Cusco, donde supervisó que el procedimiento de inscripción se realice de manera adecuada, técnica y con respeto de los derechos de las personas que lo soliciten, según dijo a la prensa. De acuerdo al procedimiento establecido, las mujeres afectadas deben declarar de manera expresa que fueron víctimas de esterilización quirúrgica sin su consentimiento en el periodo 1995-2001, acompañando el documento médico que lo sustente. De Anta, Cusco, procedían las primeras denuncias que hicieron mujeres en 1998, cuando el Poder Judicial aún estaba controlado por el aparato del gobierno de Fujimori. MÁS DE 272 MIL VÍCTIMAS Los defensores públicos de las víctimas se encargarán en este proceso del recojo y la verificación de

toda la información, y de la inscripción de las afectadas cuando corresponda. Fuentes del Ministerio de Justicia explicaron que en caso de no cumplir con los requisitos para la inscripción, quienes se consideren afectadas podrán contar con los servicios de asistencia legal y patrocinio legal gratuitos de la Defensa Pública del Ministerio de Justicia. Durante el gobierno dictatorial de Alberto Fujimori (1990-2000), el Minis-

Ramiro

Angulo Machiavello

S

i uno recorre la Vía Expresa en los distritos de San Isidro y La Victoria va a encontrar en los flancos de esa ruta, grandes paneles publicitarios de César Acuña, Alan García, Keiko Fujimori, Renzo Reggiardo y José Luna en los que promocionan sus candidaturas para las elecciones presidenciales de este 10 de abril.

En todos estos paneles la intención es clara: decirle a los miles de ciudadanos que durante todo el día transitan por esta concurrida vía que le den su voto porque ellos son la mejor opción entre los que pretenden llegar a Palacio de Gobierno. Hasta ahí todo bien, pero si uno revisa la normativa sobre propaganda electoral encuentra que estos

ADEMÁS Las mujeres víctimas de las esterilizaciones

forzadas exigen que se sancione no solo a los médicos, sino a los responsables de la implementación de este programa durante el gobierno de Alberto Fujimori.

terio de Salud esterilizó al menos a 272,028 mujeres sin consentimiento informado, o mediante engaños, coacción o soborno, según un informe de la Defensoría del Pueblo, y el Ministerio Público investiga más de 2,000 de esos casos. ANTERIORES INTENTOS Las primeras denuncias formuladas ante la Fiscalía, de 1988 y 2001,

fueron archivadas en el año 2009 y reabiertas en 2012, en cumplimiento de un acuerdo amistoso entre el Estado peruano y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En la actividad que encabezó el titular de Justicia, las autoridades supervisaron el flujo de atención brindado por los defensores públicos quienes realizaron el registro de datos de las posibles personas afectadas, para luego ser derivadas al examen médico correspondiente con los especialistas del Ministerio de Salud y si fuera el caso, culminar el proceso de inscripción. La apertura del Registro de Víctimas de Esterilizaciones Forzadas se realizó en cumplimiento al decreto supremo 0062015-JUS que dispuso la atención prioritaria en servicios de seguro integral de salud, atención psicológica, acompañamiento social, asistencia legal y patrocinio gratuito para las personas que resulten inscritas.

¿Qué dice el JNE sobre la publicidad en la Vía Expresa? candidatos podrían estar violando la ley por haber colocado estos paneles fuera del plazo establecido. En el reglamento sobre propaganda política del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se entiende que los candidatos pueden hacer campaña desde el momento en que el presidente convocó a elecciones, es decir desde el 13 de noviembre del 2015, pero el artículo 40 de la ley de partidos políticos (Nº28094) establece que la publicidad política contratada debe empezar antes de los 60 días de las eleccio-

nes, es decir, a partir del 10 de febrero. Si nos ceñimos a esto último los partidos políticos en mención están violando la ley porque han colocado sus paneles fuera del plazo establecido, pero, podrían alegar que están facultados por lo que dice el reglamento del JNE. Además podrían decir que en la ley de partidos políticos lo que se dice sobre la publicidad política contratada solo alude a la radio y televisión aunque sea claro que estos enormes paneles colocados en las inmediaciones de la Vía Ex-

www.diariouno.pe

presa calzan perfectamente en la figura de la publicidad contratada. Ahora que el Director Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del JNE, Alberto Kuroiwa, ha anunciado el despliegue de 300 fiscalizadores por todo el país para que revisen la propaganda política puesta en las calles, sería bueno que se den una vuelta por las inmediaciones de la Vía Expresa. Y expliquen qué entiende el JNE por el concepto de publicidad política contratada, cuáles son los plazos dentro de los que estos

DE DOE RUN PERÚ

Mineros inician huelga y marcharán a Lima Los trabajadores de la minera Doe Run Perú inician hoy una huelga en el complejo metalúrgico de La Oroya, debido a la decisión de la firma de recortar sus operaciones, anunció el secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú, Luis Castillo. “Hemos acordado que a partir de mañana (hoy) no haya actividad en La Oroya y toda la población se va a volcar a las calles y a las vías de comunicación”, añadió el dirigente. En tanto, el Observatorio de Conflictos Mineros alertó que por este motivo se anuncian para esta semana marchas de protesta en las localidades de La Oroya, Lima y Huancayo. En Cobriza se habrían despedido 223 trabajadores y el complejo metalúrgico no opera con sus diferentes circuitos. Doe Run Perú, es el cuarto exportador de minerales del país, pero enfrenta una crisis luego de que un grupo de bancos le recortó un crédito vital para sus operaciones, justamente cuando la crisis financiera mundial desplomó los precios de los metales.

ENTODOS ESTOS PANELES LA INTENCIÓN es clara:

decirle a los miles de ciudadanos que durante todo el día transitan por esta concurrida vía que le den su voto.

pueden colocarse en las calles y si efectivamente los partidos políticos que han puesto estos paneles cerca a la tan transitada Vía Expresa están violando o no la ley 28094.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 19 DE ENERO DE 2016

9 ECONOMÍA

Perú volverá a ser 2º productor de cobre CON LA PUESTA EN MARCHA DEL PROYECTO MINERO LAS BAMBAS, en Apurímac, afirma exviceministro de Minería.

EN EL AÑO 2015

Pesca alcanza record de producción  El sector Pesca aumentó en 48,97% en 2015 por la mayor captura de anchoveta para consumo humano indirecto que ascendió a 302 mil toneladas; en tanto que en noviembre del año 2014 no hubo pesca de esta especie. Por el contrario, la extracción de especies para consumo humano directo disminuyó en 18,30% por el menor desembarque de especies para curado (-30,7%), congelado (-28,0%) y consumo

en estado fresco (-9,9%). Sin embargo, aumentó la extracción de especies para enlatado (anchoveta y atún) en 37,2%. En noviembre, la producción nacional aumentó en 3,96%, respecto a similar mes del año 2014 y sumó 76 meses de resultados positivos, con un crecimiento acumulado de 2,74%, informó el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánchez Aguilar.

CON AYUDA DE MERCADOS CHINOS

Bolsa limeña con resultados positivos Las principales bolsas asiáticas tuvieron ayer comportamientos negativos al cierre, mientras que los resultados que muestran en estos momentos los mercados latinoamericanos son mixtos. La Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) no operó por ser día feriado. La Bolsa de Valores de Lima inició la jornada de ayer con índices positivos, con un ligero repunte de las acciones

financieros y mineras, en un día en que los mercados chinos subieron por buenos datos económicos, lo cual repercute en el precio del cobre. El Índice General de la BVL, empezó la sesión subiendo 0.13% al presentar 9,059 puntos. El Índice Selectivo de la plaza bursátil limeña, que está conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, avanzó 0.13% al mostrar 224.90 puntos.

El exviceministro de Minas, Rómulo Mucho, consideró que con la entrada en operación del proyecto minero Las Bambas (Apurímac) se garantiza que el Perú volverá a ser el segundo productor de cobre a nivel mundial. “Las Bambas está destinado a producir más de 400,000 toneladas de cobre fino al año. Con eso el Perú estaría superando casi los dos millones de toneladas de cobre anuales y estaríamos recuperando la segunda posición en el mundo”, afirmó. Explicó que se llegaría a esa cifra con otros proyectos mineros, como la Ampliación de Cerro Verde (Arequipa) que está calculado produzca más de 272,000 toneladas de cobre fino al año. LAS BAMBAS “Entre los dos estaríamos hablando de casi 680,000 toneladas de cobre fino anual, más algunos proyectos que estaban a media explotación y ahora entrarán en producción plena, como Constancia y Antapaccay (Cusco), además de Toromocho (Junín), creo que nos consolidamos como segundo productor de cobre en el mundo”, manifestó. Cabe indicar que hoy la empresa minera MMG Limited (MMG) informó del primer envío de 10,000 toneladas de cobre producidos en Las Bambas hacia China. “Eso es una gran noticia para el país que después de

una larga historia en la construcción y el desarrollo de este proyecto minero, enclavado en un lugar tan inhóspito como Apurímac, se haya realizado este primer envió

de cobre”, afirmó Mucho. AUMENTO DE 65,5% A comienzos de enero, el Ministerio de Energía y Minas proyectó que la producción de

ADEMÁS

LA PRODUCCIÓN DEL SECTOR MINERÍA E HIDROCARBUROS CRECIÓ EN 11,26%,

impulsado por el subsector minero metálico que aumentó en 17,6%, debido a la mayor extracción de cobre (40,1%), molibdeno (24,9%), plata (12,5%) y plomo (10,6%), proveniente principalmente de las compañías Hudbay Perú-Constancia, Cerro Verde, Chinalco-Toromocho, Southern Perú, Buenaventura, Antamina, el Brocal, Casapalca.

www.diariouno.pe

cobre de Perú repuntará un 65.5 por ciento en este año con la puesta en marcha de las operaciones en Las Bambas. Rómulo Mucho destacó que sólo Las Bambas podría representar el uno por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) en este año, a pesar de los bajos precios del cobre, los cuales si aumentaran el impacto sería mucho mayor. El proyecto Las Bambas, que demandó una inversión de 10,000 millones de dólares, es el proyecto minero más grande del país, con reservas por 6.9 millones de toneladas de cobre.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10 MARTES 19 DE ENERO DE 2016

diarioUNO.pe

En marcha fondo de Alianza del Pacífico para las mypes “FONDO DE CAPITAL EMPRENDEDOR” estará operativo en 2017, afirma ministro de Economía. PRODUCIRÍA 4 MILLONES DE POLOS

Gamarra hará buen negocio con campaña Durante la campaña de fiestas de fin de año hubo casi 200,000 personas trabajando en el emporio comercial de Gamarra, y sus directivos estiman que con motivo del proceso electoral habrá oportunidad de producir más de cinco millones de polos de propaganda a nivel nacional. Gamarra calcula que

unos cuatro millones de polos se producirán en el emporio comercial de La Victoria, según estimó ayer la secretaria general de la Coordinadora de Empresarios, Susana Saldaña. Agregó que el costo de los polos publicitarios va desde los cuatro a los diez soles por unidad, dependiendo de la calidad de cada producto.

LLEGÓ A 1,300 LOCALIDADES

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó ayer formalmente la creación de “El Fondo de Capital Emprendedor de los países de la Alianza del Pacífico”, como una respuesta de los cuatro países miembros a las necesidades de ese importante sector, que estaría operando en 2017. El ministro Segura explicó que un fondo para las pyme es un hecho y que responde a un acuerdo de los presidentes de los países de la Alianza, “como una de las otras metas que tiene este bloque económico y comercial para fortalecer la marca Alianza del Pacífico”. FORO PREVIO Para el próximo año se

contempla el fondo para “emprendedurismo”, afirmó el titular del MEF, en función de lo cual las cámaras de Comercio de Colombia, la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, junto con la Cámara Nacional de Comercio de Santiago, y el Perú iniciarán un seminario titulado “Pymes y Alianza del Pacífico. Este foro se realizará en Santiago de Chile y tiene el objetivo de alentar las Pymes como parte de la visibilidad de la Alianza del Pacífico. DECLARACIÓN DE PARACAS El foro busca un mayor conocimiento e integración

de los encadenamientos productivos, conocer los casos exitosos de empresarios, con la participación de los mismos protagonistas y organizaciones que desde décadas atrás vienen demostrando que las pymes son el motor de la economía global. En la declaración de Paracas, los presidentes de la AP suscribieron el acuerdo de respaldar el desarrollo de las pymes, tanto en el Perú, Chile, México y Colombia, considerando que el modelo económico de la Región se sustenta básicamente en la dinámica de la pequeña y mediana empresa, como ocurre en gran parte del mundo pero en mejores condiciones.

EL DIARIO UNO PONE A DISPOSICIÓN DE SUS LECTORES UN NUEVO ESPACIO PARA QUE NOS HAGAN LLEGAR SUS QUEJAS O DENUNCIAS L POLÍTICAS Y/O SOCIALES

E-MAIL E -M

:

denuncias@diariouno.pe

ADEMÁS El proceso de formalización del Protocolo Comercial de la Alianza del Pacífico, permi-

tirá liberalizar el 92% del comercio entre los países miembros y favorecer a las empresas y mejorar la calidad de vida de las personas. Los delegados siguen trabajando en la consolidación del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) y de sus mercados de capitales, entre otros temas.

Electricidad rural crece en Cajamarca En Cajamarca, una de las regiones más importantes del norte del país, se ha logrado llevar el servicio eléctrico a más de 1, 300 localidades en últimos cuatro años, informó la Dirección General de Electrificación Rural del Ministerio de Energía y Minas (MEM). Los beneficiarios suman cerca de 200,000 habitantes de las provincias de San Ignacio, Santa Cruz, Cajabamba, San Marcos, Celendín, Cajamarca, San Miguel, Cutervo, Jaén, Contumazá, Chota y Hualgayoc, que pertenecen a la región Cajamarca. Entre las obras más importantes durante los cuatro años

se consideran los Sistemas Eléctricos Rurales Santa Cruz - Chota - Bambamarca IV Etapa, La Encañada-Sucre-Miguel Iglesias-La Libertad de Pallán, Santa Cruz - Chota - Bambamarca V Etapa y la obra de Electrificación Rural en la provincia de Celendín.

PUBLICA TUS AVISOS CENTRAL TELEFÓNICA:

594-3600 ANEXO 206 6 EMAIL: PUBLICIDAD@DIARIOUNO.PE

www.diariouno.pe

UNO DIARIO


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 19 DE ENERO DE 2016

11

¿Estamos condenados a ser bajitos?

diarioUNO.pe

¿Cómo enfrentar la deshidratación?

C

uando el cuerpo nota la ausencia de la falta de líquidos internos, se presentan síntomas como cansancio, fatiga, sed, calambres musculares, mareos ante cambios de posición; pero si la pérdida de líquidos es más severa puede haber dolor abdominal, dolor torácico, alteración del estado de conciencia similar a un estado de confusión o una orina de color más cargada. Este cuadro es conocido como deshidratación y es causado por las fuertes oleadas de calor percibidas en el verano. Sin embargo, la población debe poner especial atención sobre posibles casos de deshidratación más severa debido a la falta de consumo de líquidos, pérdidas excesivas por el aparato digestivo por vómitos o diarrea, enfermedades renales o por un caso de diabetes. Por ello, el Dr. Walter Hidalgo, coordinador de Medicina Interna de la Clínica Delgado, ofrece algunas recomendaciones y consejos para prevenir y actuar ante estos escenarios.

¿Qué hacer?

Según el especialista, el primer paso, en caso el afectado pueda ingerir y no se encuentre vomitando, debe ser intentar reponer los líquidos que se han perdido. Dichos líquidos deben contener sales minerales por lo que es ideal la rehidratación oral. Pero en caso que esto no sea viable, se recomienda llevar al enfermo lo más pronto posible a un centro de salud para iniciar la hidratación endovenosa.

¿Cómo prevenirlo?

Lo más aceptable, según la recomendación del experto en salud, es mantener una ingesta apropiada de agua. Lo ideal es de alrededor de dos litros por día, siempre y cuando no haya contradicción médica. Y si hay actividad deportiva, la ingesta debe ser tres litros, debido a que se pierden líquidos mientras se hace deporte. No obstante, la cantidad mínima que se debe ingerir es entre 800 a 1, 000 ml por día, que es lo nece-

ES TE SIENT NTO , SEDIE bios de O D A S N A C ante cam tratarse s o e r a m y con podría . , o d a d i u C n posición? una deshidratació de

www.diariouno.pe

sario para el correcto funcionamiento del riñón, ayudando a eliminar los desechos producidos por el organismo y mantener el balance de líquidos del cuerpo. El líquido debe ser agua, o soluciones con electrolitos únicamente si la persona realiza ejercicio. Asimismo, debe evitarse realizar ejercicio intenso ante altas temperaturas, pues perjudica el rendimiento y la salud.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

12

www.twitter.com/diariounolevano

MARTES 19 DE ENERO DE 2016

¿Están condenados

a ser bajitos? L

Infección por hepatitis B o C y abuso de anabólicos

a talla baja y/o retardo en el crecimiento es un problema frecuente que puede afectar la calidad de vida y autoestima del niño y adolescente por las burlas y comparaciones del que pueden ser objeto, además porque lo puede limitar para realizar el deporte de su preferencia. Según la Organización Panamericana de la Salud, nuestro país se encuentra entre los cinco países con mayor prevalencia de talla baja. Si bien no somos los últimos de la fila, apenas milímetros nos separan de Guatemala y Honduras que son países del continente con más altos niveles de baja estatura. A nivel nacional se calcula que aproximadamente un 21% de los niños tienen talla baja de diversa etiología, por lo que uno de los principales objetivos serían acelerar el crecimiento durante la niñez y lograr una talla más comparable con otros niños de su edad y por ende un desarrollo adulto normal. La carencia de centímetros

Alrededor del 25% de las personas infectadas con el virus de la hepatitis B o C podrían desarrollar cáncer de hígado, indicó el Dr. Mauricio León Rivera, cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma. Las formas de contagio más comunes de este virus son: mediante la transmisión de sangre infectada principalmente por transfusiones sanguíneas, trasplantes de órganos, inyecciones con jeringas contaminadas, y/o las relaciones sexuales sin protección. También comentó que el uso de anabólicos esteroideos, común en varones jóvenes que lo utilizan para aumentar masa muscular, es otro factor de riesgo que se viene dando con mayor frecuencia en los últimos años. En sus primeras etapas el cáncer de hígado es asintomático, o sea no da síntomas, después algunos de los signos del cáncer de hígado pueden ser: dolor abdominal, ictericia o tinte amarillento en la piel, pérdida de peso sin razón aparente e hinchazón abdominal.

Gana una cena con Michelle Lewin Lab Nutrition sorteará una cena para ocho personas com la Diosa del Fitness, Michelle Lewin. Ellos podrán compartir una agradable experiencia junto a ‘La Cuerpa’. La venezolana, estará en la capital del 28 al 31 de enero para compartir sus experiencias, hablar de su estilo de vida sano y contarle a sus seguidores: ¿En qué consiste su fórmula de transformación? ¿Cuál es su alimentación? ¿Qué complementos nutricionales consume? y ¿Qué rutina sigue? Además, responderá a otras preguntas o dudas relacionadas. Si quieres cenar con esta celebridad deportiva, bastará con comprar los productos recomendados por la Diosa del Fitness y llenar el cupón que se entregará por compras superiores a S/.100 en cualquiera de las tiendas. El sorteo por la cena se realizará el 27 de enero y los ocho ganadores serán anunciados por Michelle Lewin a su llegada a Lima, a través de las redes sociales de Lab Nutrition.

.- Mangas protectoras: son muy útiles para protegernos del calor, pero no así de los rayos ultravioleta; el especialista recomienda aplicarse bloqueador solar debajo de la manga. . Lentes de sol: Es importante la proteger los ojos usando lentes con protección UV. Adquiera sus lentes en lugares confiables. . Sombrillas: son muy usadas en verano para protegernos del sol, pero recuerde que aún bajo la sombrilla se encuentra re-

2 3

cibiendo rayos ultravioleta, por lo que se recomienda el uso de bloqueador solar. . Bloqueador a cada hora: El efecto protector de los bloqueadores dura apropiadamente una hora, pasado ese tiempo es necesario volverse a aplicar. Tampoco debemos olvidar proteger nuestra piel luego de salir del mar. . No hay bronceado saludable: Nuestro cuerpo no nos lo agradece, ya que nuestra piel debe haber recibido muchos rayos solares, poniéndola en riesgo.

4 5

www.diariouno.pe

cuando nuestro estatur si le dije conden

no está relacionada exclusivamente a problemas de mala nutrición, ni a un factor hereditario, en algunos casos la glándula hipófisis no secreta suficiente hormona de crecimiento, limitando la altura de las personas desde la infancia. “Una correcta evaluación determinará la causa del retraso de crecimiento y ayudará a recomendar a tiempo un tratamiento adecuado con Hormona de Crecimiento de ADN Recombinante u otro que se pueda aplicar. Cuanto más temprano se inicie una terapia, mayores serán las posibilidades del niño de aumentar su estatura satisfactoriamente, antes que termine la fase de desarrollo óseo” así lo precisa el Dr. Walter Ponciano, médico endocrinólogo y Máster en Fisiología de la Clínica San Borja. De otro lado, los padres deben tener presente que los niños con estatura por debajo del promedio, experimentan estrés psicosocial crónico, causándoles problemas de adaptación y desarrollo cognitivo, así como frustración cuando les frena practicar el deporte de su preferencia, por lo que no deben minimizar la talla baja

5 recomendaciones para protegernos del sol 1

ES DIFÍ

de sus que s lacion hoy e terap

Pos de

So ginar porce tificab se le d tamb cia d Peque Retar Anorm esque cos, D nica, resalt


www.facebook.com/diariounolevano

MARTES 19 DE ENERO DE 2016

El sobrepeso se transmite de generación en generación, principalmente por la alimentación. Si alguien creció con malos hábitos alimentarios en su hogar, lo más probable es que cuando sea grande coma mal porque nadie le enseñó a comer bien. Así esos hábitos alimenticios aprendidos durante la infancia, se convertirán en una cadena de mala alimentación que se arrastrarán a su descendencia. .- El Dr. Orestes Torres, médico de Figurella, recomienda realizar actividad física regularmente. Lo adecuado es practicar entre 20 a 30 minutos de ejercicios, que es la cantidad de tiempo recomendada de realizar por día, ayudando así a prevenir o retrasar

o se descubre que ro hijo tiene baja ra. ¿Qué haría usted eran que su niño está nado a ser bajito?

sibles causas la talla baja

on varias las razones que podrían orir los problemas de talla baja, un alto entaje no presentan una causa idenble y no tienen ninguna patología, denomina de Talla Corta Idiopática, bién estarían otras como: Deficiende Hormona de Crecimiento (DHC); eños para la edad gestacional (PEG), rdo de crecimiento intrauterino, malidades cromosómicas, Displasias eléticas, Transtornos endocrinológiDesnutrición, Insuficiencia renal cróTalla baja psicosocial, entre los más tantes.

13

diarioUNO.pe

¿Cómo combatir el sobrepeso?

ÍCIL NO PREOCUPARSE

s hijos y llevarlos al especialista para se determinen las causas. “Si está renada a la hormona de crecimiento, existe la posibilidad de recurrir a una pia hormonal”, explicó el galeno.

www.twitter.com/diariounolevano

1

el desarrollo de enfermedades crónicas como diabetes algunos tipos de cáncer, osteoporosis y enfermedades cardiovasculares. .- Incluya un plan nutricional individualizado y balanceado en su vida. Este plan debe depender de las necesidades de cada persona; debe estar basado en los hábitos alimenticios, los alimentos a los que son intolerantes y el tipo de actividad física que realizan. De esta manera, no se privan de comer nada ya cuentan con una guía de proporciones para adaptar lo que normalmente comen en su casa a lo que deben consumir en porciones más pequeñas de acuerdo a lo que su cuerpo necesita.

2

Alimentos que protegen tu piel de los rayos 1

.- Carotenoides. Estos compuestos actúan como protectores de la piel y como agentes anticancerígenos. La sobreexposición al sol hace que éstos disminuyan, por lo que debemos recuperarlos ingiriendo frutas y verduras como la zanahoria, tomate, zapallo, camote, mango, melón y brócoli. .- Omega 3. Estos ácidos grasos se incorporan a las capas de la piel protegiéndola del daño de los rayos solares. Asimismo, mejoran la repuesta inmune. Los encontramos en los pescados de carne oscura, la chía, sacha inchi, linaza y la soya. .- Revesratrol. Se encuentra presente en las semillas y la cáscara de las uvas y tiene un rol fotoprotector y retarda el envejecimiento de la piel.

4

.- Vitamina D. Protege a nuestro cuerpo de diversos tipos de cáncer como el de piel, colon, mama y próstata. Se encuentra en los pescados de carne oscura, yema de huevos, quesos y alimentos fortificados.

2 3

CONSEJOS

¿Por qué los niños se enferman de gripe? para vacaciones en la playa sin zancudos En el verano los niños también pueden resfriarse o agriparse. “Las vías respiratorias de los niños son muy sensibles a los cambios de temperatura porque su sistema inmune está en proceso de maduración”, explicó la Dra. Paloma Canales, neumóloga – pediatra de la Clínica Javier Prado. Ante esto,

es recomendable no abusar del aire acondicionado, hidratarlos bien, vacunarlos contra el virus de la influenza y mantener la higiene personal. Es bueno aclarar que el resfrío es causado por una infección de las vías respiratorias, mientras que la gripe se origina por el virus “influenza”

1

.- Mantener la casa cerrada y en buenas condiciones de limpieza. Si ocupará una casa, deje que se ventilen los ambientes y luego rocíe insecticidas. Si usará carpas, límpielas y manténgalas cerradas cuando estén disfrutando de su día de playa.

2

.- Tener los tanques cerrados. En los balnearios se acude a las cisterna para el abastecimiento de agua, por lo que se aconseja tener los tanques, baldes o tinas bien tapados para evitar epidemias como el dengue, típico de la época.

3 4

.- Hierva el agua antes de ser consumida.

.- Malas noches. El calor, sudor e incluso el aire que exhalamos atraen a los zancudos, por ello recomiendan utilizar los repelentes líquidos.

5

.- Piel libre de picaduras. Las personas en la playa, por la exposición al calor, por hacer deporte o jugar vóley o futbol playero suelen sudar, lo que es perfecto para los zancudos, por eso se recomienda que después de aplicarse el bloqueador hay que utilizar repelentes.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

MARTES 19 DE ENERO DE 2016

CIUDAD DE BRASIL

CHIP Y DALE

HIELO (INGLES)

PREFIJO AIRE

“LA OSCURIDAD ES OTRO SOL” SELECTOR

NOMBRE DE LETRA

EN FAVOR DE

CREO CUBO MAGICO

SIGNO DEL ZODIACO

BAILE ANDALUZ

PROVIN. DE ANCASH TIRSO DE MOLINA

TENISTA “NOLE” DISTRITO DE CAÑETE

CACAHUATE

SEÑAL DE DUELO

ENROQUE LARGO

RENCOR

UNICO EN SU ESPECIE

... PENN ... YOUNG

ALBOROTO, BARULLO

“ADIOS AYACUCHO”

Nº 657

Nº 656

A

L

TRUCHA MARINA

R

U

A

E

R

T

O

O

C

E S

O

N

E

J

O

L

A

Z

A

FAMA, NOMBRADIA

N

A

D

S

A

RUGOSO, DESIGUAL

CIBELES

A

A

R

S

PASTELES, TORTAS

CENTAVO DE CORONA

T

PADRE DE LAVINIA

I

N

A

A

ANTEBRAZO DEL CERDO

B

A

N

D

A

E

N

D

O

T

A

T

I

R

I

H

A

N

A

L

C

COLLADO, COLINA

A

MEDIO DIAMETRO

A

Z

R

T

U

A

F

R

U

E

D

O X

O M

N

B

I

O

R

C

O

C

L

I

REINO DE HADES

E

O

S

O

O

O

MADRE DE LOS VIENTOS

SALSA PARA PASTAS

E

S A

A

E

P

“ANTES DEL FIN”

A T

SELECTOR

I

P

BULTO, LIO

A

T

CUMBRE, CIMA

I R

M

NOBEL 1977 DE LA PAZ

R

SU CAPITAL: TEHERAN

I

“LA NOVENA OLA”

V

S A

BARIO

Y

GATO (INGLES)

A

O

E T

ACTOR “EL TANTALIO MAGNATE”

A

I

“LA JOVEN GUARDIA”

L

R

NOBEL 1987 DE LA PAZ

L

LETRA GRIEGA

“HOMBRES DE MAIZ”

A

P

L E

PREFIJO DENTRO

M

... MINA ... CANTORO

CIUDAD DE ECUADOR

G R

COMIDA, ALIMENTOS

E

TAMBIEN (INGLES)

S

GM PERU AJEDREZ

DERRIBAR, TUMBAR

N

C

I

G

I O

ALBUM 2009 “RATED R”

E

TROPEZAR

E

CAPITAL DE CABO VERDE

BANCO VATICANO

E S

ENROQUE 159 LATGO ROMANOS

A

U I

MAR (INGLES)

R

M

COPLA, MELODIA

A

ABUELA DE JESUS

VOCALES DEBILES

Q U

NIOBIO, BRIO, VEHE- A, PARA YODO MENCIA (INGLES)

E

G A

TUMOR

I L

REDONDEL, ARENA

R A

LEON (INGLES)

EXTRAÑA, INSOLITA

ALBUR, ACASO

N I

“LA CHARCA ALBUM 2010 ADVINCULA DEL DIABLO” “EUPHORIA” O SUAREZ

N

CAPITAL DE NIGER

ANTONIMO DE CERCA

A

E S

CAPITAL DE YEMEN

RALEA, CALAÑA

LAVATIVA ESCALA DE CERCA DISTRITO DE COLORES (INGLES) CAÑETE

ESLABON DE CADENA

“LAS TROYANAS”

CREADOR, INVENTOR

HIJO DE DEDALO

101 ROMANOS

AMANECER, NOBEL 2009 CINEASTA AURORA DE LA PAZ “ESPEJISMO”

POEMA LIRICO, PL

CADERA

LA PAZ GRIEGA

METAL PRECIOSO

SOLUCIÓN GRAMA

ACTOR SUEGRO “MAGALLANES” DE CAIFAS

NIQUEL

RAZON DE SER, FINALIDAD

ACTOR “SHANE”

KATO O KUROSAWA

DECLIVE DE MONTE

MORDAZ, SATIRICA

OPUS ... AGNUS ...

CABALLO DE MOLECULA ADRASTO GRAMO CHEF CON ASTRID

DT DEL ATL. MADRID

VITOR DEPORTIVO

CARBON ENCENDIDO

INTERJECC. TELEFONICA

PUNTAJE EN PAYASO DE EXAMEN CIRCO

INICIO DE UNA PRUEBA

“NO PASO NADA”

PERU, VE DEPORTES

INUNDAR

ANSAR, OCA

CAPITAL DE GHANA

EROS, AMOR

MONO CAPUCHINO

... MAIER HERBERGER

MAIZ TOSTADO

ES (INGLES)

MADERA NEGRA

MURO

AJUSTADO, CEÑIDO

PROVIN. DE SAN MARTIN

NOBEL 2011 LITERATURA BUEY SAGRADO ACORTAR, ENCOGER

BEOCIO

14

www.twitter.com/diariounolevano

RADON, CARBONO

B

O

HIT DE MANZANERO

“POEMA INDIO”

S

A S

TOSTAR, SOASAR

A S

N

A

O

R

Nº658

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 19 DE ENERO DE 2016

15 NACIONAL

Familia de Paul Olórtiga indignada LEONCIO OLÓRTIGA SEÑALA QUE JUEZ que reabrió investigación a su hermano por muerte de Edita Guerrero busca distraer atención de acusaciones que tiene por sus presuntos vínculos con banda delincuencial. RECLAMAN INOCENCIA Por su parte, Karim Olórtiga, hermana y abogada del acusado, también se pronunció en su cuenta de Facebook en donde manifestó públicamente su incomodidad y rechazo a la referida determinación judicial que pone en problemas nuevamente al viudo de la cantante. “Seguiremos adelante luchando para demostrar una verdad que el Perú entero tiene conocimiento, la inocencia de mi hermano. En este proceso en donde lo único que existen son mentiras, nadie pudo decir ni demostrar agresión a mi cuñada, son simples suposiciones. Ya bastante daño

La familia de Paul Olórtiga rechazó en Piura la decisión del juez Daniel Meza Hurtado de la Primera Sala Penal de Apelaciones de reabrir investigación al viudo de la fallecida cantante de Corazón Serrano, Edita Guerrero, por los presuntos delitos de parricidio y feminicidio. Leoncio Olórtiga, hermano mayor de Paul, señaló que la medida es una maniobra del juez Meza Hurtado para distraer de las acusaciones en su contra y la investigación que tiene el magistrado por sus presuntos vínculos con la banda criminal “Los Injertos del Comandante Mela” que fue desarticulada en diciembre del año pasado. Olórtiga criticó esta decisión judicial y dejó en claro la posición familiar calificándola como “cortina de humo”. Asimismo, publicó en la red social Facebook, “¿Hasta cuándo seguiremos a merced del Poder Judicial y el Ministerio Público?”.

 ADEMÁS

La orden de reabrir la investigación afecta también a los médicos Rafael Gallo Seminario, John Gabriel Mogollón Aparicio, Aldo

Vences Balta y Alex Paico Sernaqué, que descartaron una golpiza como causa del deceso de Edita Guerrero.

ANUNCIA MINISTERIO PÚBLICO

Segunda cámara Gesell en Amazonas

AYACUCHO

Buscan a transportistas de droga en el VRAEM Fernando Acosta, comandante general del Comando Especial Vraem, informó que hay patrullas de las fuerzas del orden que continúan rastrillando la zona donde se produjo la captura de una avioneta boliviana y un enfrentamiento con presuntos terroristas, en una operación en la que se incautaron 90 kilos de cocaína, el último domingo. “A las 8:30 am el comando operacional aéreo alertó sobre el ingreso de una avioneta hacia el territorio

nos han hecho en todos los aspectos, basta de injusticias”, escribió Karim Olórtiga. El último sábado, la Primera Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Piura revocó la excepción que había ganado en primera instancia Paul Olórtiga y que le aseguraba no ser investigado por la muerte de Edita Guerrero. Es decir, Olórtiga seguirá siendo investigado por los mencionados delitos y por lesiones graves a su exesposa, quien falleció de un aneurisma en una clínica en Piura el 1 de marzo del 2014, y no por golpes, según los informes médicos del caso.

nacional, por esa razón se dispuso una operación conjunta integrada para neutralizar la aeronave. Acciones de inteligencia confirmaron la presencia de esta avioneta en Canaire, Ayacucho”, relató el general Acosta. En la operación fue destruida la aeronave y la droga incautada fue trasladada a las instalaciones del CEVraem, donde en presencia del fiscal Antidrogas de Kimbiri se certificó la presencia de 90 kilos de alcaloide de cocaína.

El Ministerio Público puso en funcionamiento una cámara Gesell en la provincia de Utcubamba, región Amazonas, que se empleará en las investigaciones que se realizan en dicha zona para casos de violencia física, sexual y psicológica. Esta es la segunda cámara Gesell que entra en funcionamiento en Amazonas, la primera entró en funcionamiento en Chachapoyas y es utilizada por los fiscales de toda esta región. Esta segunda cámara Gesell en Amazonas permitirá agilizar las investigaciones que llevan a cabo los fiscales de las provincias cercanas a Utcubamba, principalmente referidas a casos de violencia contra las mujeres, niños y adolescentes.

CHICLAYO

Más de 200 viviendas afectadas por desborde Desde ayer en la madrugada, los vecinos de la urbanización Miraflores de la ciudad de Chiclayo reportaron el desborde de la acequia Cois, afectando a un promedio de 250 viviendas. Las aguas han ingresado a las viviendas y bloquean las calles, por lo que los vecinos reclamaron la presencia de Defensa Civil y de Epsel (Entidad Prestadora de Servicios de Lambayeque), para que con motobombas solucionen el problema. Según reportes, en el 2015 se produjeron ocho desbordes de la

acequia Cois, mientras que con el desborde de ayer se convierte en el segundo del 2016. “Hemos llamado varias veces a Epsel, pero no acuden a la emergencia”, dijo una moradora.

PUNO

Atropellan a inspector de la Sutran El conductor de un camión que habría desacatado la disposición de estacionamiento para ser sometido al control de su vehículo pesado, atropelló ayer a un inspector de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) a la altura del puente Maravillas, kilómetro 1,298 de la carretera Juliaca-Cusco en la región Puno. El inspector fue conducido a un centro de salud, donde se recupera. Johon Cahuana Serna fue detenido cuando pretendía huir en su ca-

www.diariouno.pe

mión de placa de rodaje Z4D-866. Debido a que el conductor fue detenido minutos posteriores que se concretó el atropello, las autoridades del Ministerio Público y del Poder Judicial tendrían que aplicar el Decreto Legislativo 1194 que dispone el proceso inmediato en casos de flagrancia. El acusado será denunciado por el presunto delito de Violencia contra la Autoridad para Impedir sus Funciones con lesión grave, por lo cual podría ser condenado a una pena de 8 a 12 años de cárcel.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 16 Ayer fue inaugurado el túnel Santa Rosa, que interconectará el Rímac con San Juan de Lurigancho, en medio de un gran despliegue propagandístico del alcalde de Lima, Luis Castañeda, cuyas insuficiencias dieron lugar a una caída de su aprobación ciudadana. El alcalde sufrió un descenso en su nivel de aprobación como resultado de reiteradas denuncias de proselitismo político así como por las expectativas no satisfechas de los limeños que lo eligieron como burgomaestre. Así lo indicó Glatzer Tuesta, director de Instituto de Defensa Legal (IDL) quien explicó que las expectativas que generó en el electorado de Lima en las últimas elecciones municipales fueron desaprovechadas por Castañeda. BAJA PRODUCCIÓN “Él prometió mucho pero tras un año de gestión, su producción está muy por debajo de lo que dijo que iba a hacer. Castañeda tiene una gestión modesta, no ha sido significativa”, dijo Tuesta. En relación al túnel inaugurado ayer, Tuesta advirtió que Castañeda ha sabido ‘propagandizar’ esta obra pese a que ha tenido que sufrir modificaciones necesarias realizadas durante la gestión anterior debido a un derrumbe que paralizó los trabajos varios meses porque el proyecto que dejó su anterior administración estaba defectuoso. “La obra es importante para Lima pero él propagandi-

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 19 DE ENERO DE 2016

Castañeda: Aniversario por debajo de las expectativas

ANALISTA SEÑALA QUE BURGOMAESTRE CAPITALINO LE CORRE A  TEMAS FUERTES DE LIMA y apuesta por apoyar a Guerra García, pero como candidato a las próximas elecciones municipales. más bien debe hacer el alcalde es terminarla y ponerla al servicio de los limeños las 24 horas del día”, dijo Rey. El regidor edil advirtió en ese sentido que el presupuesto para esta obra ha sido aumentado después del incremento que se hizo tras el derrumbe del 2011 (en la gestión de Villarán) debido a un expediente mal hecho en la anterior gestión de Castañeda. “En el 2015, en esta gestión de Castañeda, se ha vuelto a aumentar el presupuesto, con el argumento de que era para gastos adicionales”, aseguró Rey.

za esta obra y la exhibe como suya”, dijo el analista. PROVECHO POLÍTICO Por su parte, el regidor Augusto Rey, manifestó que “es

obvio el aprovechamiento político que ha hecho Castañeda del túnel de Santa Rosa al inaugurarlo en el aniversario de Lima cuando todos los ojos están sobre el municipio y el alcalde”.

ADEMÁS

TRANSPORTE Y SEGURIDAD. Du-

rante el primer semestre del 2015, de 162 acuerdos del Concejo Metropolitano solo seis se relacionan con el tema de transporte en lo referido a la ejecución de los proyectos Vías Nuevas de Lima y Línea Amarilla. Ninguno de los acuerdos estuvo referido al grave problema de la inseguridad ciudadana

EN JULIO, AFIRMA CASTAÑEDA

SEIS HORAS CADA DÍA

Apertura parcial de túneles Santa Rosa y San y Martín Los túneles Santa Rosa y San Martín se abrieron al tránsito de vehículos ligeros, ello como parte de la etapa de prueba denominada “Marcha blanca”, la misma que durará 30 días, anunció el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio. El burgomaestre indicó que solo vehículos ligeros y aquellos cuya carga no superen las seis toneladas circularán desde las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde. No podrán circular por el túnel unidades de transporte público, carga pesada, mototaxis, vehículos lineales y peatones, durante la etapa de prueba. Los nuevos túneles enlazarán directamente con las avenidas Tacna, Garcilaso de la Vega y Arequipa, permitiendo así la conexión de San Juan de Lurigancho con el Cercado de Lima, Jesús María, Lince, San Isidro y Miraflores, así como los distritos del litoral a través de la Costa Verde.

Resaltó que la obra no haya sido completamente terminada y aún así haya sido abierta al público de manera parcial. “Eso hace ver un uso efectista de la obra pero lo que

CERO EN SEGURIDAD Para Tuesta, Castañeda pensó en quedarse más tiempo pero al haberse prohibido la reelección ahora tiene que asumir proyectos que al inicio de su gestión desdeñó, como por ejemplo los corredores complementarios del transporte y otros impulsados durante la administración de Susana Villarán. “Castañeda pensó en el monorriel pero ahora que no

hay reelección ha retomado la reforma del transporte. Lo mismo ocurre en seguridad, no ha hecho nada significativo tal como ocurrió en sus anteriores gestiones. Castañeda le ha corrido siempre a temas importantes como la seguridad”, dijo Glatzer Tuesta. De otro lado, comentó que pese a que haya bajado siete puntos en su nivel de aprobación, las investigaciones a Castañeda no afectarían la ya pobre intención de voto del candidato de Solidaridad Nacional a la presidencia, Hernando Guerra García. Señaló que Castañeda, en vista de que ya no puede ser reelecto, promueve la imagen de Guerra-García en la actual campaña, pero con miras a que sea elegido como candidato de Solidaridad Nacional. El analista comentó sin embargo que el burgomaestre carece de capacidad de endose de votos a favor de su candidato.

El túnel Santa Rosa tiene una extensión de 243.88 metros, mientras que el túnel San Martín alcanza los 248.88 metros. La altura total de cada túnel es de unos 8 metros mientras que el ancho de la calzada supera los 11 metros de longitud. Cada túnel tendrá dos carriles para la circulación vehicular.

Túneles se conectarán con bypass de 28 de Julio Según los cálculos de los especialistas de Emape, se estima que los túneles de Santa Rosa y San Martín, beneficiarán a más de un millón de limeños y reducirán el tiempo de viaje entre el Rímac y San Juan de Lurigancho. “Va a empezar a funcionar mañana (martes) a partir de las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde porque esto supone una serie de ajustes y, sobre todo, por razones de seguridad”, declaró Luis Castañeda. “Porque la gente en esta zona no recibía mayormente tránsito, en San Juan de Lurigancho, y en consecuencia no están acostumbrados a soportar una carga de esta naturaleza. Entonces lo que queremos evitar es que se puedan producir accidentes”, agregó el alcalde. Según informó la comuna de Lima, los túneles Santa Rosa y San Martín se inter-

www.diariouno.pe

conectarán desde julio de este año con el bypass de 28 de Julio a través del eje vial Tacna-Garcilaso-Arequipa, por donde circula el Corredor Azul, el cual va desde el Cercado de Lima hasta Barranco.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 19 DE ENERO DE 2016

Alcaldes de Solidaridad se premian entre ellos CEREMONIA SE REALIZÓ EN EL PALACIO MUNICIPAL por aniversario

 481 de Lima. “Es una payasada”, dijo exregidor Eduardo Zegarra. En el aniversario 481 de Lima, el alcalde Luis Castañeda condecoró a los alcaldes de su partido, Solidaridad Nacional, en el Palacio Municipal, entre ellos los de Santa Anita, Leonor Chumbimune; Surco, Roberto Gómez Baca, y Villa El Salvador, Guido Iñigo Peralta. Esto desató las críticas y comentarios mordaces, por no haber quedado claros los motivos de la premiación y obedecer esta aparentemente al hecho de ser los premiados seguidores del burgomaestre. “Es una payasada ese tipo de premiaciones que son una falta de respeto a la ciudad. Se premian entre ellos”, dijo el exregidor Eduardo Zegarra, quien se refirió especialmente a la alcaldesa Chumbimune, quien durante la gestión metropolitana anterior paralizó el proyecto Tierra Prometida, un mercado que iba a beneficiar a unos dos mil comerciantes minoristas. INTERESES POLÍTICOS “Esto lo hicieron para perjudicar a la gestión de Susana Villarán, no piensan en la ciudad, solo tienen intereses políticos”, precisó Zegarra. Agregó que este “es un caso gravísimo” porque ha perjudicado a 29 asociaciones de comerciantes minoristas. Refirió además que Castañeda no atiende a los

17 ACTUALIDAD

PESE A IRREGULARIDADES

Parque del Migrante estaría listo en marzo

Una de las tareas inconclusas de la administración municipal Castañeda es la inauguración del Parque del Migrante que la anterior gestión dejó concluido al cien por ciento, aunque la actual alega que recibió una obra inconclusa. Según el Servicio de Parques de Lima (Serpar), faltaba concluir las áreas administrativas, servicios higiénicos y muros perimétricos por un monto de 1.5 millones de soles, obras que, calcula, estarán terminadas en marzo de este año, cuando por fin se podrá abrir el recinto. En la zona colindante al Parque se observan ambulantes, recicladores y algunos vendedores de objetos de dudosa proceden-

cia que son amos y señores de las primeras cuadras de las avenidas Aviación, 28 de Julio y Bausate y Mesa, agravando el caos y la acumulación de basura en la vía pública. En octubre del año pasado, la Contraloría advirtió irregularidades en el proceso de construcción del Parque del Migrante realizado en la gestión Villarán.

AGRUPACIONES SOCIALES comerciantes a pesar que ya estaba pactado el proyecto que iba a ser financiado por los propios comerciantes para establecer dicho mercado en Santa Anita. “La alcaldesa de Santa Anita paralizó el proyecto y se opuso y no quiso dar la licencia a los comerciantes. Todo por intereses políticos”, recalcó. Esto ha ocasionado que los comerciantes continúen en los alrededores de la Parada en La Victoria, conlle-

ADEMÁS

vando también a paralizar la inauguración del Parque del Migrante, en el terreno que ocupaba el viejo mercado La Parada, recordó el exregidor. ACCIONES LEGALES La exregidora Marité Bustamante indicó a este diario que los comerciantes están evaluando tomar acciones legales debido a la paralización del proyecto Tierra Prometida. “Hay muchas obras inconclusas como el Parque del Migrante, Puente Bella

UNA FUENTE MUNICIPAL REFIRIÓ A ESTE DIARIO que próximamente se organizarán movilizaciones

de las asociaciones de comerciantes minoristas de Tierra Prometida, en protesta por la paralización del proyecto.

Unión y Tierra Prometida”, precisó. Sobre esta última dijo que esto ha costado a los limeños 9 millones de soles y “está durmiendo el sueño de los justos”. Bustamante dijo que ya estaba establecido el plan urbano y el mecanismo de consulta según la ordenanza 1862. Esta señala que debe publicarse durante un mes en la página web de la Municipalidad de Lima y en las páginas de las comunas distritales. Luego de su difusión es sometida a aprobación en el concejo metropolitano. “El alcalde no quiere trasladar a los comerciantes a un mercado salubre, frente al gran Mercado Mayorista de Santa Anita”, indicó Bustamante.

www.diariouno.pe

Presentan balance de primer año de Castañeda

Gustavo Guerra García, Hernán Núñez, Marité Bustamante y Augusto Rey, entre otras personalidades ligadas al quehacer administrativo de la Municipalidad de Lima, además de representantes de agrupaciones sociales, realizarán hoy un balance del primer año de la gestión del alcalde Luis Castañeda. Participarán los representantes de los vecinos y grupos sociales afectados por obras realizadas por Castañeda como la construcción del tercer carril

en la Costa Verde, la paralización del proyecto Tierra Prometida, la edificación del Bypass 28 de Julio y el Puente Bella Unión. “Ha pasado un año desde que Castañeda asumió y no se sabe hacia dónde va la capital. No hay un proyecto serio en sectores fundamentales como el transporte, seguridad vecinal y ornato, entre otros. Vamos a poner los puntos sobres las íes, porque los limeños no podemos esperar más”, adelantaron los organizadores.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

Educadores internacionales analizan educación peruana 

DERRAMA MAGISTERIAL PRESENTA VI CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN ENCINAS 2016 donde se tocarán temas como currí cula actual, presupuesto, carrera pública magisterial, entre otros

¿Cuáles han sido los aciertos y desaciertos del gobierno que está llegando a su fin en materia educativa? ¿Qué opina la comunidad magisterial con respecto a los cambios y reformas del sector? ¿Hacia dónde se dirige la profesión docente en este contexto de permanentes cambios tecnológicos, culturales y socioeconómicos que vive nuestro país? Todas estas interrogantes se absolverán en el VI Congreso Internacional de Educación Encinas 2016, que se desarrollará del 22 al 25 de febrero, en el auditorio de la I.E.E. Teresa González de Fanning en Jesús María. Durante el evento, la educación peruana será analizada por educadores de diferentes países del continente que llegarán a Lima teniendo como marco las elecciones generales que se realizarán en abril próximo. Los doctores Marco Mejía (Colombia), José Ramón del Valle González (Cuba), Margarita Poggi (Argentina) llegarán a Lima junto al ministro de Educación de Bolivia, Roberto Aguilar Gómez para contar sus experiencias en los sistemas educativos en sus respectivos países y tratar temas que sean aprovechados por los educadores peruanos. La Derrama Magisterial indicó que los cuatro ejes

diarioUNO.pe

MARTES 19 DE ENERO DE 2016 EN CAÑETE

Hermanas chilenas mueren ahogadas Las hermanas Alcona y María José Falcone Ashler, turistas chilenas que se encontraban disfrutando de nuestro país, fallecieron ahogadas en la playa de Chocalla, en el distrito de San Luis, en Cañete. Ayer tarde, los cuerpos de las turistas de 23 y 34 años fueron recuperados. Uno de los cadáveres fue hallado en Achocalla, mientras que el otro fue encontrado en la caleta de Bujama. La ropa de las víctimas fue entregada a su madre de 59 años y su hermano de 21. Ellos se encontraban juntos visitando nuestro país en el condominio La Puesta del Sol, en la provincia de Cañete. Según la Policía de Salvataje, en la mañana de ayer las

hermanas salieron a bañarse y quedaron atrapadas en el oleaje. “Se presume que no sabían nadar; sin embargo, el mar es movido en la zona, es probable que se hayan confiado y no tomaron las precauciones debidas”, dijo un salvavidas.

POR EL FENÓMENO EL NIÑO

Censan a familias en riesgo de Chosica temáticos del congreso son: El debate curricular (Marco Curricular Nacional y Diseño Curricular Nacional vigente), el presupuesto asignado para el sector Educación; la descentralización educativa y desarrollo sustentable (avances y perspectivas); y los cambios socioeconómicos y culturales en la composición docente y carrera pública magisterial (evaluación del desempeño, incremento de salarios). PROFESORES EXPONEN Además de las conferen-

cias y mesas redondas, los docentes a nivel nacional serán convocados a presentar ponencias sobre temas relacionados a los principales ejes temáticos del congreso. Estas ponencias serán evaluadas por un equipo de especialistas para su presentación oficial durante los cuatro días del congreso. Los profesores que deseen presentar su ponencia podrán enviarla entre el lunes 4 y el sábado 30 de enero del 2016 al correo congresoencinas2016@ derrama.org.pe. Los docentes

pueden encontrar las bases de la presentación de ponencias en la página web www. derrama.org.pe. ESPECIALISTAS PERUANOS. Entre los expositores nacionales destacan el Dr. Martín Vegas Torres, coordinador de Maestrías de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, el Dr. Luis Rodríguez de los Ríos, director de la Escuela de Posgrado de la UNE, Enrique Guzmán y Valle, y el Dr. Carlos Malpica Faustor.

EN EL CALLAO, EN PLENO ESTADO DE EMERGENCIA

Sicarios asesinan a dos y dejan cinco heridos  Una fiesta terminó en un baño de sangre tras la incursión de dos sicarios a una casa en Carmen de la Legua, donde asesinaron a dos de los asistentes y dejaron heridos a otros dos, mientras que en la tarde, una calle del cercado del Primer Puerto fue escenario de un enfrentamiento que dejó gravemente heridos a dos civiles y un policía. El primer caso ocurrió a la 1 de la mañana de ayer, cuando los asesinos a sueldo llegaron hasta una casa ubicada en la cuadra cuatro de la avenida Primero de Mayo donde se realizaba una fiesta. “No dijeron nada, solo llegaron y dispararon varias veces, todos corrimos a escondernos”, dijo un testigo.

Renzo Esteban Prieto (23) y Daniel Taboada Muñoz (42) recibieron dos proyectiles, cada uno a la altura del abdomen, muriendo al llegar al hospital. Laura Panta Chilloz (45) se encuentra grave en el hospital San José mientras que el menor, de iniciales, F.C.N. (7) fue dado de alta ayer. Horas más tarde, en el cruce de las calles Tacna y Moquegua, en el Cercado del Callao, se desató una balacera dejando a dos menores heridos de bala. Ambos fueron evacuados a hospitales chalacos mientras que un policía, identificado como Rolando Torres Osores, de la comisaría del Callao, cayó desde el cuarto piso de un edificio cercano debido a una bala perdida.

www.diariouno.pe

 Con la finalidad de saber con precisión el número de familias y viviendas que podrían resultar afectadas en Chosica por el fenómeno El Niño, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) realizó un censo especial en las quebradas de Carosio y Libertad. El municipio de este distrito indicó que la información recopilada servirá para elaborar el Plan de Reasentamiento Poblacional declaradas como zonas de muy alto riesgo no mitigable. Según información del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), habría un total de 323 familias

identificadas en ambas quebradas de Chosica. De ese total, 119 familias y 92 lotes están en Carossio, y 204 familias y 139 lotes en Libertad.

ADVIERTE INDECOPI

Multas a colegios que no actúen en casos de bullying  Los colegios que no consignen en su libro de incidencias las denuncias de bullying y las acciones que adoptó la administración para hacerle frente a estos hechos, serán sancionados, advirtió el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). No hemos tenido en particular sanciones por no corregir los casos de bullying, pero sí por ejemplo en casos de discriminación y las sumas han sido bastante altas, por encima de las 100 UIT (S/.

395,000)”, aseveró Tessy Torres, gerenta de Supervisión y Fiscalización de Indecopi.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

L

a obra “En el barrio”, adaptación del exitoso musical de Broadway ganador de cuatro premios Tony y un Grammy “In the heights”, será estrenada este jueves bajo la dirección de Bruno Ascenzo en el Teatro Pirandello. El explosivo espectáculo, que aborda temas como la lucha por nuestras metas estará protagonizado por Andrés Salas, Gisella Ponce de León, Anahí de Cárdenas, Ebelin Ortiz, Guillermo Castañeda, Elena Romero, Gustavo Mayer, Luis Baca, Verónica Álvarez, Elsa Oliveros y Marco Romero. Entre actores, bailarines y músicos, hay más de 30 artistas en escena, un nuevo reto que Ascenzo, quien debuta en el teatro con este musical, no dudó en tomar. “Ha sido una tarea bastante complicada, pero la llevamos muy bien gracias a “Los productores” y las cabezas de cada área (coreografía, voces, orquesta)”, dijo al diario UNO. “Han sido cuatro meses de ensayos diarios, un trabajo largo y bastante demandante, pero todos los que

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

MARTES 19 DE ENERO DE 2016

Todo listo para “En el barrio”

LOS OLIVOS, 5 DE ENERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

ESPECTÁCULOS

Muere fundador de The Eagles

estamos acá amamos el teatro y lo hacemos con gusto”, agregó. Gisela Ponce de León contó que, al igual que el director, pudo ver la obra en MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL HAGO SABER QUE: Don VALENTIN AMAO SAYAS, Natural de Huancavelica. Nacionalidad: Peruana, Edad: 48 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación U Oficio Obrero. Domiciliado en Mz 126 Lt 25 A.A.H.H. Enrique Milla Ochoa - Los Olivos. Y Doña ANDREA ANGELICA RUA TABOADA, Natural de Ayacucho. Nacionalidad: Peruana, Edad: 47 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación Ama de Casa. Domiciliada en Mz 126 Lt 25 A.A.H.H. Enrique Milla Ochoa - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 21 DE SETIEMBRE DEL 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

Broadway “con casi todo el elenco original”, por lo que formar parte de la adaptación “es muy especial y gratificante”. El espectáculo estará en MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don JORGE ANTONIO CHAVEZ ACOSTA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 38 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión Administrador. Domiciliado en Jr. Hualcan 1468 Mz F Lt 8 Urb. Las Palmas Reales - Los Olivos. Y Doña NATALIE NELINA CASAVERDE HUATUCO, Natural de Junín. Nacionalidad: Peruana, Edad: 36 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación Gerente. Domiciliada en Jr. Hualcan 1468 Mz F Lt 8 Urb. Las Palmas Reales - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 15 DE ENERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

escena de jueves a lunes en el Teatro Pirandello, ubicado en la avenida Alejandro Tirado 274, en Santa Beatriz. Las entradas están a la venta en Teleticket. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don JORGE CARLOS DEL VALLE HUERTAS, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 24 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación Estudiante. Domiciliado en Av. Central Mz 123 Lt 46 Asent. H. Enrique Milla Ochoa - Los Olivos. Y Doña VANIA MIRELLA RAMOS BULNES, Natural de Lima Nacionalidad: Peruana, Edad: 20 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación Ama de Casa. Domiciliado en Av. Central Mz 123 Lt 46 Asent. H. Enrique Milla Ochoa - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 3 DE DICIEMBRE DEL 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

 El fundador, vocalista y guitarrista de la banda The Eagles, Glenn Frey, falleció a los 67 años de edad luego del debilitamiento de su salud a causa de una artritis reumatoide, neumonía y colitis ulcerosa. “No hay palabras que puedan describir nuestro dolor, ni nuestro amor y respeto por todo lo que él nos ha dado a nosotros, a su fa-

milia, a la comunidad musical y a millones de fans en todo el mundo”, señaló la banda en un comunicado. En la década de los setenta creó The Eagles junto a Don Henley, Bernie Leadon y Randy Meisner, en la que, además de guitarrista, fue vocalista en temas como “Take It Easy”, “Peaceful Easy Feeling”, “Tequila Sunrise” o “Heartache Tonight”.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don BENITO HUAMÁN HUAMANÍ, Natural de Apurímac. Nacionalidad: Peruana, Edad: 50 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación Independiente. Domiciliado en Mz H Lt 22 Pp.Jj. Mercurio Alto S.M.P. - Los Olivos. Y Doña MARCOSA QUISPE ESPINOZA, Natural de Apurímac. Nacionalidad: Peruana, Edad: 45 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación Independiente. Domiciliado En Mz H Lt 22 Pp.Jj. Mercurio Alto S.M.P. - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don HUGO HUAYNATE GAMARRA, Natural de Pasco. Nacionalidad: Peruana, Edad: 43 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación Independiente. Domiciliado en Pq. María De Los Ángeles 378-Los Olivos. Y Doña LILIAN GAUDI AGUIRRE PARVINA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 37 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión, Trabajadora Social. Domiciliada en Pq. María De Los Ángeles 378-Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 15 DE ENERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

LOS OLIVOS, 18 DE ENERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MATRIMONIO COMUNITARIO

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

SECRETARIA GENERAL EDICTO MATRIMONIAL Art. 250 del Código Civil

DATOS DE LOS CONTRAYENTES:

1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18.19.20.-

19

MUSICAL que marca el ingreso de Bruno Ascenzo a la dirección teatral se estrena el jueves.

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don HUGO ALDAVE VISURRAGA, Natural de Pasco. Nacionalidad: Peruana, Edad: 37 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión Ingeniero. Domiciliado en Av. Angélica Gamarra 1440 Urb. Mártires del SUTEP Los Olivos. Y Doña KARLA PAOLA GAMARRA VALENCIA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 34 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión Ingeniera. Domiciliada en Av. Angélica Gamarra 1440 Urb. Mártires del SUTEP - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

www.twitter.com/diariounolevano

MIGUEL ALBERTO CABRERA QUINTANA y ESTHER BETSABE PEÑA SERNA WILMER AGUSTIN ORTIZ y JUDITH ISABEL LASTRA JORGE GERARDO MANUEL ALARCON CASTILLO y TATIANA JULIANA PEREDES SEGURA LUIS FERNANDO ALONSO MENDEZ y MERYLIN VANESSA CANCHARI FLORES OSCAR ASENJO MONTENEGRO y GLORIA DAVILA BRAVO JIMMY RICHARD BALABARCA ESPIRITU y MARILY CARMEN GONZALES JOSE BARON GARCIA y ELENA HAYDEE HERRERA NAJARRO RONAL AUGUSTO ESTUAT ALEGRE y ASHLY STELLSY RAMIREZ ZAMBRANO GERMAN ALBERTO CERNA CABALLERO y CATHERINE ZARELA ANGULO SOLORZANO DIAN CHUJUTALLI YAY y DEBORA SILVA AHUANARI ARONI JUANITO EGOAVIL URCO y MERLI GRACELI JUMANGA BLANCO CHRISTIAN HERBERT ESPINOZA ROMERO y FATIMA CONSTANZA ORUE OLORTEGUI JOSE LUIS TORRES BERAUN y KELLY ASTRIECH ESPINOZA BARRENZUELA FRANCISCO PEDRO LAGOS PEÑA y ELOIZA ELIZABETH ABREGU BULLON ANDRES PALACIOS GUERRA y CARMEN ROSA CARRASCO DE LA CRUZ RONNIE HANS ROBLES ESPINOZA y KORI SILVIA VARGAS COQUINCHE DAN NEPTALY SATALAYA CARDENAS y ELIZABETH VANESSA SANCHEZ CHUQUIYAURI NILTON SANTOS TINTAYA MONTES y JESSICA MARIA ROMERO BUJAICO YURI YARANGA QUISPE y EVA DEL PILAR MARQUEZ PANDO JOSE CRUZ CASTILLO FLORES y GABRIELA PATRICIA ORELLANA VARGAS

HAGO SABER QUE: Don PERCY IVAN ZAPATA MENDOZA, Natural de Lambayeque. Nacionalidad: Peruana. Edad: 33 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Marino Mercante. Domiciliado en Jr. El Amargón 3887 - Los Olivos. Y Doña YESSICA DEL PILAR BENITES PAICO, Natural de Lambayeque. Nacionalidad: Peruana. Edad: 36 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Comerciante. Domiciliada en Jr. El Amargón 3887 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 18 DE ENERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don WILLIAMS WILFREDO SOTO SILVERIO, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana, Edad: 31 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión PNP. Domiciliado en Calle Las Camelias Mz B Lt 10 Asent. H. Los Jazmines Del Naranjal - Los Olivos. Y Doña MILAGROS VICTORIA MALPARTIDA BORJAS, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 27 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión Enfermera. Domiciliado en Calle Las Camelias Mz B Lt 10 Asent. H. Los Jazmines Del Naranjal - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 23 DE DICIEMBRE DEL 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

LOS OLIVOS, 18 DE ENERO DE 2016 PEDRO DEL ROSARIO RAMIREZ ALCALDE

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

EL DIARIO UNO PONE A DISPOSICIÓN DI DE SUS LECTORES UN NUEVO ESPACIO PARA QUE NOS HAGAN LLEGAR SUS QUEJAS O DENUNCIAS POLÍTICAS Y/O SOCIALES E-MAIL : E-M

denuncias@diariouno.pe

De conformidad con el Art. 250 del Código Civil, se hace saber que: Don YOEL ESTEBAN PINO HURTADO Edad: 27 años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Operario de Publicidad. Nacionalidad: Peruana. Natural de S.J.M – Lima. DNI N°45556957 Dirección: Mz.51.Lt.10 Sector Buenos Milagros Pamplona Alta - San Juan De Miraflores. Doña DAYANNE DOHELLY CAMPOS VILCHEZ Edad: 25 años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Comerciante. Natural de S.J.M - Lima. Nacionalidad: Peruana. DNI N° 46719588. Domicilio: Mz.55.Lt.9 P.J Buenos Milagros P.Alta San Juan De Miraflores. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. SAN JUAN DE MIRAFLORES, 18 DE ENERO DEL 2016 JOSE JULIO GONZALES MENDOZA RESPONSABLE SALA DE CEREMONIAS – MATRIMONIO CIVIL

www.diariouno.pe

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don BECKER EFRAIN RIVAS BARRENA, Natural de Cajamarca. Nacionalidad: Peruana, Edad: 34 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión Ingeniero Industrial. Domiciliado en AA.HH. 12 De Agosto Mz E1 Lt 15- Los Olivos. Y Doña LIZETH JUDITH MAYTA HIDALGO, Natural de Junín. Nacionalidad: Peruana, Edad: 33 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión Enfermera. Domiciliada en AA.HH. 12 De Agosto Mz E1 Lt 15- Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 18 DE ENERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

LUGAR Y FECHA DE CELEBRACION DEL MATRIMONIO: Av. Carlos A. Izaguirre Nro. 813 Los Olivos. Día 29/01/2016 a las 3:00 P.M.

NOTA: El art. 253 del Código Civil Peruano establece que: “Todos los que tengan interés legitimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

HAGO SABER QUE: Don WELLINGER MEGO PACAYA, Natural de Loreto. Nacionalidad: Peruana, Edad: 29 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión Cheff. Domiciliado en Mz S Lt 13 Los Rosales De Pro - Los Olivos. Y Doña CLOREIDA CORDOVA OROZCO, Natural de Piura. Nacionalidad: Peruana, Edad: 20 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación Empleada. Domiciliado en Mz S Lt 13 Los Rosales De Pro Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 5 DE ENERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

EDICTO PENAL EXPEDIENTE ESPECIALISTA

: 00073-2012-0-3004-JM-PE-01 : ZOILA SOFIA TARAZONA TRUJILLO

SEGUNDO JUZGADO PENAL TRANSITORIO DE VILLA EL SALVADOR DELA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR. Se hace de CONOCIMIENTO al acusado ELMER MUERRIETA PANAIFO, que mediante resolución de fecha 30/12/2015 se resolvió PRESCINDIRSE de su declaración instructiva en razón de su inconcurrencia; y continuarse con la tramitación de la presente causa, de conformidad con la Resolución Administrativa 310-2014-CEPJ, publicada en el diario “El Peruano” el día 12/12/2014. Ingresando los actuados a despacho para resolver; en el proceso que se le sigue en su contra por el delito contra el Patrimonio – Hurto Agravado, en agravio de Asociación Educativa Particular Trilce de VES y otros.VILLA EL SALVADOR, 30 DE DICIEMBRE DEL 2015


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

CULTURA 20 MARTES 19 DE ENERO DE 2016 PIEZA DE GRAN TAMAÑO

está siendo restaurada por el Museo de la Cultura Peruana.

U

Rescatan retablo de Joaquín López Antay

n retablo de más de un metro de altura elaborado por el reconocido artista Joaquín López Antay fue hallado recientemente por el especialista en arte popular Luis Repetto, quien recibió la obra como regalo de quien la tenía sin conocer su gran valor. Repetto contó al diario oficial El Peruano que una amiga suya tenía el gran retablo en su casa y se quería deshacer de él por el gran

espacio que ocupaba. Previamente, la señora comunicó el aparente olvido a los anteriores ocupantes de la vivienda, quienes manifestaron no estar interesados en la pieza de autoría desconocida. Fue así que el especialista llegó al domicilio y encontró el retablo abandonado y deteriorado, y usado por un perro para dormir, sin embargo lo reconoció inmediatamente como un trabajo del maes-

tro López Antay. Repetto indicó que el destacado retablista no acostumbraba a firmar todas sus obras, pero que se distinguen fácilmente por varias peculiaridades que marcaban su estilo. Detalló, por ejemplo, que la parte alta del techo luce la combinación de amarillo y rojo característica de sus retablos, y afirmó que la pieza es una de sus principales obras debido a sus grandes dimensiones.

Agenda cultural UN RÍO PROFUNDO

diarioUNO.pe

“José María Arguedas, un río profundo”, a cargo de Juan Maldonado, es el relato dramatizado, cantado y danzado de los tres primeros capítulos de “Los ríos profundos” y de algunas cartas en las que el escritor explica las razones por las que deseaba acabar con su vida, como finalmente hizo. La cita es hoy a las 7:30 p.m. en el auditorio de Pueblo Libre del Centro Cultural Británico, ubicado en la avenida Bolívar 598. Ingreso libre.

La pieza única, como todos los trabajos del maestro, está siendo restaurada por María Rosa Cortez, del Museo de la Cultura Peruana, quien explicó que la puesta en valor va a demandar algunos meses. Señaló que hay que reconstruir varias de las figuras que conformaban la escena costumbrista retratada y que se debe volver a poner en su lugar algunas piezas que fueron desplazadas.

BESTIARIO

Como parte del Festival de Mimo de Lima, Jery Menéndez presentará “Bestiario”, obra para jóvenes y adultos, que recrea una galería en la que se evidencian algunas situaciones, sensaciones, emociones que condimentan nuestra vida, pero vista desde un lado más escondido. Es un viaje a profundidades donde habitan algunos seres, bestias o, peor aún, nosotros mismos. La cita es mañana en el ICPNA del Centro de Lima, ubicado en el jirón Cusco 446 a las 7:30 p.m. Entradas en la boletería a S/ 20.

www.diariouno.pe

Nuevos inéditos de Foucault Nuevos textos inéditos del filósofo e historiador Michel Foucault aparecen en el horizonte gracias a que los archivos del pensador han sido recientemente depositados en la Biblioteca Nacional de Francia y pueden ser consultados por especialistas y analistas. El nuevo escenario se presenta propicio para la publicación de nuevo material del autor de “Vigilar y castigar” debido a que ofreció numerosos cursos

y conferencias alrededor del mundo que pueden ser editados, tal como ocurrió con “La sociedad del castigo” (2013), libro nacido de un curso que dio en 1973 en el Collège de France. Foucault es conocido principalmente por sus análisis del poder; así como por sus estudios críticos de las instituciones sociales, en especial la psiquiatría, la medicina, las ciencias humanas, el sistema de prisiones, y la historia de la sexualidad humana.

FE DE ERRATAS

Tigres de papel Lamentamos un error de composición que se deslizó en nuestra edición del domingo 18 en la columna “Tigres de Papel” dedicada a la novela “El manipulador”, del escritor guatemalteco David Unger: La crítica, escrita por Luis Dapelo, aparece firmada por Felix Terrones, mientras que en el título se adjudica la autoría del libro a Dapelo. Pedimos disculpas por este gazapo involuntario a nuestro colaborador y al escritor David Unger.

CARTÓN, OTRA GEOGRAFÍA

La muestra “Cartón, otra geografía”, del artista Miguel Alfaro, reúne pintura, dibujo, collage y rasgado sobre las gráficas ya impresas en el cartón, otorgándole un impacto que oscila entre lo figurativo y lo abstracto. Puede verla hasta el 7 de febrero en la Galería del ICPNA de Miraflores, ubicado en la avenida Angamos Oeste 120. Ingreso libre.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 19 DE ENERO DE 2016

PARA QUE DECLARE sobre la reunión que ella y Sean Penn tuvieron con el “Chapo” Guzmán.

NEGOCIOS Según se reveló en las últimas horas, habría habido un intercambio de mensajes entre la actriz y uno de los abogados del “Cha-

po” Guzmán, los mismos que publicó el diario Universal ayer. Ambos habrían hablado de la posibilidad de que el capo invirtiera en una empresa tequilera de la que ella es propietaria con otros socios. Por un lado, la ley mexicana tipifica de “lavado de dinero” toda transacción financiera realizada con recursos de procedencia ilícita, mientras que el departamento del Tesoro de

ADEMÁS LA ACTRIZ, QUE ENCARNÓ A UNA SEDUCTORA NARCOTRAFICANTE en la popular serie “La Reina del Sur”, dijo hace unos días en su cuenta de Twitter que se ha manipulado y se han fabricado “historias falsas” sobre su relación con el “Chapo” y adelantó que pronto contará su versión.

Estados Unidos prohíbe, so pena de cárcel, a compañías o ciudadanos estadounidenses hacer negocios con personas sancionadas por esta entidad, entre las que figura el capo del cártel de Sinaloa. “Le pienso comentar (a Guzmán) el proyecto de su tequila...”, le habría dicho el abogado del “Chapo”, Andrés Granados Flores, en un mensaje enviado el 15 de abril, tres meses antes de que el capo se fugara de una cárcel de máxima seguridad. Kate le respondió: “¡increíble!”, “Uff sería divino!”. LA CITA Sean Penn narró en un reportaje publicado en la revista Rolling Stone que la actriz y él se reunieron con el capo el 2 de octubre pasado en un lugar de la “jungla” mexicana, donde Guzmán se escondía. Después de esa reunión ocurrió la recaptura del “Chapo” Guzmán y según las autoridades la estrecha vigilancia a los actores y la cita que tuvieron los tres había ayudado para hacer posible la recaptura del capo del narcotráfico.

21 MUNDO

POR CAMINO DISTINTO AL NEOLIBERAL

Venezuela busca una salida a la crisis El vicepresidente Aristóbulo Istúriz afirmó ayer que el gobierno del presidente Nicolás Maduro busca con el decreto de emergencia económica, una salida a la crisis que padece Venezuela, distinta al modelo neoliberal. En tal sentido, Istúriz afirmó que la crisis es ocasionada por el agotamiento del modelo rentista petrolero y que ahora se trata de saltar de ese modelo agotado a “una economía productiva, garantizando los derechos sociales”. Dijo que el objetivo es impulsar un plan productivo, elevar la captación de divisas, regular el sistema de producción y distribución de productos esenciales, optimizar la recaudación de impuestos y agilizar los procesos de la banca. Señaló que por la caída

de los precios internacionales del barril de crudo Venezuela ha perdido cerca del 60 por ciento de sus ingresos externos, luego que el precio del petróleo cayera en dos años de casi cien dólares a 24. Istúriz aseguró que el decreto evitará situaciones que hemos experimentado en otras épocas. Tenemos que buscar una salida que no sea la neoliberal, aquí

vimos lo que ocurrió con el “Caracazo”, dijo respecto a los saqueos y disturbios callejeros de febrero de 1989. Finalmente, dijo que en otro momento de la historia de Venezuela no se ha creado un decreto con esta intención. Este decreto pretende encauzar al país hacia una economía productiva, robusta, independiente, inclusiva y soberana, concluyó.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO* * Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

Fiscalía cita a actriz Kate del Castillo

La popular actriz mexicana Kate del Castillo, quien coordinó la entrevista entre Sean Penn y el recapturado capo del cártel de Sinaloa, Joaquín “Chapo” Guzmán, fue citada oficialmente a declarar como testigo, dijo un funcionario de la fiscalía mexicana que pidió el anonimato. Después de la recaptura de Guzmán el pasado 8 de enero, en Los Mochis, una ciudad de su natal Sinaloa, Sean Penn narró en un reportaje publicado en la revista Rolling Stone que la actriz y él se reunieron con el capo el 2 de octubre de 2015, en un lugar de la “jungla” mexicana donde el “Chapo” se escondía. Del Castillo, de 43 años, quien también es ciudadana norteamericana, podría declarar ante el Ministerio Público en el consulado de Los Ángeles, Estados Unidos, donde reside desde hace años, refirió la procuradora de la República.

www.twitter.com/diariounolevano

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

22

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

MARTES 19 DE ENERO DE 2016

diarioUNO.pe

Clásico en la décima

EN EL AUDITORIO DE LA FEDERACIÓN PERUANA DE FÚTBOL FPF se realizó el sorteo del fíxture del campeonato peruano 2016, pese a que no asistieron todos los delegados de los clubes

P

ese a que Sporting Cristal y otros seis clubes se niegan aceptar a la nueva directiva de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) encabezada por Arturo Vásquez, se realizó tal como estaba previsto el sorteo del fíxture para el torneo 2016 en el auditorio de la Federación Peruana de Fútbol.

TORNEO APERTURA 2016

1

PRIMERA FECHA 05 AL 08 FEBRERO Juan Aurich San Martín César Vallejo Sporting Cristal UTC Ayacucho F.C. Unión Comercio Alianza Lima

vs vs vs vs vs vs vs vs

Defensor La Bocana Deportivo Municipal Comerciantes Unidos Sport Huancayo FBC Melgar Universitario Real Garcilaso Alianza Atlético

4

CUARTA FECHA 19 AL 22 DE FEBRERO Defensor La Bocana Sport Huancayo FBC Melgar Deportivo Municipal Comerciantes Unidos Real Garcilaso Alianza Atlético Alianza Lima

vs vs vs vs vs vs vs vs

Unión Comercio Universitario Juan Aurich Ayacucho F.C. UTC Sporting Cristal San Martín César Vallejo

7

SÉTIMA FECHA 04 AL 07 DE MARZO Ayacucho F.C. San Martín Juan Aurich Universitario Defensor La Bocana Sport Huancayo Sporting Cristal UTC

vs vs vs vs vs vs vs vs

DÉCIMA FECHA 01 AL 04 DE ABRIL Comerciantes Unidos César Vallejo Alianza Atlético Sporting Cristal Unión Comercio Alianza Lima San Martín Real Garcilaso

vs vs vs vs vs vs vs vs

Alianza Atlético César Vallejo Real Garcilaso Comerciantes Unidos Deportivo Municipal FBC Melgar Unión Comercio Alianza Lima

10

FBC Melgar Ayacucho F.C. Defensor La Bocana Deportivo Municipal Juan Aurich Universitario UTC Sport Huancayo

DÉCIMA TERCERA FECHA 26 AL 28 ABRIL Ayacucho F.C. FBC Melgar Universitario Juan Aurich Sport Huancayo Comerciantes Unidos Deportivo Municipal Defensor La Bocana

vs vs vs vs vs vs vs vs

13

UTC Alianza Lima San Martín Sporting Cristal Unión Comercio Real Garcilaso Alianza Atlético César Vallejo

2

SEGUNDA FECHA 09 AL 11 FEBRERO Real Garcilaso Alianza Atlético Comerciantes Unidos Defensor La Bocana Sport Huancayo FBC Melgar Deportivo Municipal Universitario

vs vs vs vs vs vs vs vs

César Vallejo Unión Comercio San Martín Ayacucho F.C. UTC Sporting Cristal Alianza Lima Juan Aurich

QUINTA FECHA 23 AL 25 DE FEBRERO Sporting Cristal Defensor La Bocana Juan Aurich Universitario UTC Ayacucho F.C. César Vallejo San Martín

vs vs vs vs vs vs vs vs

OCTAVA FECHA 08 Y 10 DE MARZO Unión Comercio Real Garcilaso Alianza Lima César Vallejo Comerciantes Unidos Deportivo Municipal Alianza Atlético San Martín

vs vs vs vs vs vs vs vs

UNDÉCIMA FECHA 15 AL 18 DE ABRIL Universitario Defensor La Bocana Ayacucho F.C. Sport Huancayo Deportivo Municipal FBC Melgar UTC Juan Aurich

vs vs vs vs vs vs vs vs

5

Alianza Atlético Sport Huancayo Deportivo Municipal FBC Melgar Real Garcilaso Comerciantes Unidos Unión Comercio Alianza Lima

8

UTC Universitario Ayacucho FC. Sporting Cristal Defensor La Bocana Sport Huancayo Juan Aurich FBC Melgar

11

Unión Comercio Alianza Lima San Martín Alianza Atlético Comerciantes Unidos Real Garcilaso Sporting Cristal César Vallejo

14

3

TERCERA FECHA 12 AL 15 FEBRERO UTC Ayacucho F.C. Juan Aurich Universitario San Martín Sporting Cristal Unión Comercio César Vallejo

vs vs vs vs vs vs vs vs

Deportivo Municipal FBC Melgar Sport Huancayo Defensor La Bocana Real Garcilaso Comerciantes Unidos Alianza Lima Alianza Atlético

SEXTA FECHA 26 AL 29 DE FEBRERO Alianza Atlético Sport Huancayo Comerciantes Unidos Deportivo Municipal FBC Melgar Real Garcilaso Unión Comercio Alianza Lima

vs vs vs vs vs vs vs vs

9

NOVENA FECHA 11 AL 14 DE MARZO Ayacucho F.C. Defensor La Bocana Sporting Cristal FBC Melgar Juan Aurich UTC Universitario Sport Huancayo

vs vs vs vs vs vs vs vs

Unión Comercio Real Garcilaso San Martín Deportivo Municipal Alianza Lima César Vallejo Alianza Atlético Comerciantes Unidos

DUODÉCIMA FECHA 22 AL 25 DE ABRIL UTC Real Garcilaso San Martín Alianza Lima Unión Comercio César Vallejo Alianza Atlético Sporting Cristal

vs vs vs vs vs vs vs vs

DÉCIMA QUINTA FECHA 06 AL 09 DE MAYO

Unión Comercio Alianza Atlético Alianza Lima Sporting Cristal Ayacucho F.C. UTC César Vallejo San Martín

Comerciantes Unidos Juan Aurich Sport Huancayo Defensor La Bocana Universitario Deportivo Municipal Real Garcilaso FBC Melgar

Deportivo Municipal Comerciantes Unidos Real Garcilaso Universitario Sport Huancayo Juan Aurich FBC Melgar Defensor La Bocana

Nota: El torneo Clausura se compone por los partidos de revancha.

www.diariouno.pe

12

La Bocana Deportivo Municipal Juan Aurich Sport Huancayo Comerciantes Unidos Universitario FBC Melgar Ayacucho F.C.

DÉCIMA CUARTA FECHA 29 DE ABRIL AL 02 DE MAYO vs vs vs vs vs vs vs vs

6

UTC César Vallejo Juan Aurich Universitario Defensor La Bocana Ayacucho F.C. San Martín Sporting Cristal

vs vs vs vs vs vs vs vs

15

Alianza Lima Ayacucho F.C. San Martín Sporting Cristal UTC César Vallejo Alianza Atlético Unión Comercio


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

LA BBC Y PORTAL BUZZ FEED afirmaron

que 16 jugadores del “Top 50” están señalados como sospechosos de amañar partidos años atrás.

=k[~f\Ydg ]f ]d l]fak El serbio Djokovic confirmó que hubo un intento de soborno. El tenis en su momento más oscuro. Y es que está en la mira, por las acusaciones de partidos amañados que afectan a 16 jugadores del “top” 50 mundial, entre los cuales figuran varios ganadores del Grand Slam, y también a ocho participantes en el actual Abierto de Australia que comenzó ayer. “Durante la última década, 16 jugadores del ‘top’ 50 mundial fueron señalados ante el comité de ética del tenis por sospechas sobre el amaño de

sus partidos. Todos estos jugadores, entre ellos ganadores del Grand Slam, fueron autorizados a continuar con sus carreras”, informó la BBC y el sitio de internet Buzz Feed. El informe confidencial de los investigadores, destinado al comité de ética y fechado en el 2008, sugiere que se investigue a 28 jugadores, lo que “nunca se llevó a cabo”, afirma la BBC, acotando que ocho jugadores están inscritos en el Abierto de Australia.

INTENTARON SOBORNARLO El número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, reveló ayer que en 2007 le ofrecieron 200 mil dólares, por dejarse ganar un partido, al calor de los supuestos amaños de partidos en el circuito profesional revelados por la BBC. “Quisieron acercarse a través de las personas que trabajaban conmigo en ese momento. Obviamente, di-

MARTES 19 DE ENERO DE 2016

23

BREVES <]Zml :]lg El peruano Beto Da Silva debutó en el equipo juvenil del PSV en el torneo Eerste Divisie de Holanda. El nacional ingresó cuando restaban 17 minutos para culminar el partido. Los jóvenes del PSV vencieron 2-0 a su similar de MVV Maastricht con goles de De Wijs a los 26 minutos y de Bergwijn a os 41’. Con este triunfo el PSV marcha en la posición 14 de la tabla con 24 unidades. Sparta Rotterdam es el líder del torneo con 45 puntos.

jimos al instante que no. La persona que quería ponerse en contacto conmigo, ni siquiera vino a mí de forma directa”, comentó Djokovic tras derrotar en primera ronda del Abierto de Australia al surcoreano Hyeon Chung. Al serbio le habrían ofrecido dicha cantidad, por perder en primera ronda del torneo de San Petersburgo, por lo que decidió no disputar el torneo, ya que no quería “estar ligado a esto de ninguna manera”.

RUIDÍAZ NO ESTARÁ EN “NOCHE CREMA”

¼Hmd_Y½ \]k[YjlY\Y  Se confirmó la mala noticia. El delantero Raúl Ruidíaz será el gran ausente en la denominada “Noche Crema” de este 28 de enero en el estadio “Monumental” de Ate. Un esguince de rodilla lo pone al margen del evento, en el que Universitario enfrentará a Colo Colo de Chile. Ruidíaz se lesionó a los 10’ en el partido jugado el miércoles pasado en Santiago de

J]q \]d lY[g Confirmando que sigue siendo el número uno en el deporte del billar, el crédito nacional Ramón Rodríguez se alzó por segunda vez consecutiva del Campeonato de Ranking de carambola a tres bandas en su segunda edición, que se reali-

Chile ante el elenco colocolino, que finalizó 2-0 a favor del cuadro chileno. Aparentemente, la decisión de que juegue y el hecho de no haber concluido la pretemporada, fueron factores que incidieron en la lesión. Ruidíaz tiene un descanso de 15 días, por lo que el departamento médico de los merengues recomendó descartarlo para el encuentro amistoso ante Colo Colo.

zó con todo éxito organizado por la Federación Peruana de esta disciplina, donde en una Gran Final logró imponerse por 40 carambolas a 26 en 33 entradas al siempre difícil y complicado adversario Javier Serrano.

;geZYl] jmkg COPA DEL REY. NO JUGARÁ ANTE BILBAO

?mYj\Yf Y E]kka  Solo fue un susto. El atacante argentino del F.C. Barcelona, Lionel Messi, pasó las pruebas médicas ayer por la mañana y finalmente solo se trata de pequeñas molestias, mas no de una lesión muscular, tras salir golpeado en el lance ante Bilbao. “Las pruebas han descartado una lesión muscular en los isquiotibiales de la pierna

derecha, y por tanto se trata de unas pequeñas molestias. La evolución marcará la disponibilidad para los próximos partidos”, señala el parte médico del club. Sin embargo, tras estas molestias, el técnico del equipo, Luis Enrique, no lo arriesgará en el encuentro de ida frente al Athletic de Bilbao, mañana miércoles por la Copa del Rey.

www.diariouno.pe

La academia de arte marcial Systema Perú trae para este verano las técnicas que utilizan las fuerzas armadas de Rusia. La enseñanza será vertida por Sandro Reghellin, instructor certificado por Valdimir Vasiliev quien es el inventor de esta técnica. A diferencia de otras artes marciales, no se basa en el aprendizaje y memorización de técnicas, sino del desarrollo de habilidades a través de un detallado estudio del cuerpo humano. Además está desarrollado solo para situaciones de peligro real, sin reglas.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.