Diario UNO - 18 Enero 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, LUNES 18 DE ENERO DE 2016

DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

ENTREVISTA

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;gdmefY \]d <aj][lgj

La impopular Acuña jugó para “Alianza [Política 8 ] el fujimorismo Popular”[Política 2 ] EN CASO BETO KOURI (VLADIVIDEO)

Director: César Lévano

VERO DISPARA

C]acg la]f] jYZg \] hYbY

CANDIDATA CUSQUEÑA LE PIDE EXPLICACIONES A HIJA DE REO por haber sido primera dama de la dictadura.PREPARA GRAN MITIN EN EL CUSCO, PUNO, AYACUCHO, AREQUIPA. En Lima visitará los barrios populares. “Campaña recién comienza” [ Política 6-7]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 LUNES 18 DE ENERO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

La impopular “Alianza Popular”

P

ese a su lanzamiento con bombos y platillos, la “Alianza Popular” del Apra y el PPC no alza vuelo. La encuesta de El Comercio e IPSOS demuestra que ese binomio no se mueve ni para atrás, ni para adelante. Nació con 8 por ciento en la intención de voto, y sigue con el ocho. Otros que se han estancado, pero no se nota, son Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski. Keiko tenía 33 por ciento de intención de voto en julio del 2015, y con ese mismo nivel aparece ahora. PPK tenía 15 por ciento en julio, y ahora está en sus 13. Duro es para PPK estar en el mismo por ciento que César Acuña, en un empate que resulta amenazante para su ambición presidencial. Hay que pensar que el margen de error de las encuestas puede haber colocado ya a Acuña en el segundo lugar de las preferencias, y por lo tanto un probable contendor de Keiko, en el supuesto de una segunda vuelta. LA ENCUESTA El Apra no está conde El Comercio e tenta con el cuarto IPSOS demuestra que lugar que todas las encuestas asignan ese binomio no se a García. Se desvimueve ni para atras, ni ve recordando que los sondeos son para adelante. Nació apenas fotos inscon 8 por ciento en tantáneas, retratos la intención de voto, y transitorios. Olvida que el modesto sitio de sigue con el ocho. García lleva ya meses, y que el reciente acuerdo con el PPC no lo ha hecho ganar. El estancamiento de los dos partidos históricos no demuestra ser un hecho pasajero. La curva de intención de voto baja sin pausa: ha descendido de 11 por ciento en julio del 2015 y ha ido bajando a 9 y a 8 por ciento. Por otro lado, un aspecto adicional de la encuesta comentada es la voluntad de definitivamente no votar por Alan García. Esa especie de pronóstico de los consultados señala que García es –junto con Alejandro Toledo– el peor considerado entre los candidatos presidenciales. Un 61 por ciento no votaría por él. Toledo recibe 62 por ciento de esa voluntad de repudio. Verónika Mendoza, la candidata del Frente Amplio, es la que recibe menor cuota en ese veto a largo plazo. Solo 29 por ciento dice que no votaría por ella. El registro en negro señala, en cambio, que 49 por ciento no la conoce. He ahí un logro del poder mediático, de la prensa que calla, la prensa que miente. El dato revela también un aspecto deficitario de la campaña de Verónika. La encuesta abarca un aspecto de sumo interés político: ¿por cuál agrupación votaría para el Congreso? Solo 19 por ciento votaría por los candidatos de Fuerza Popular, el partido fujimorista. Diez por ciento preferiría a candidatos de Alianza para el Progreso, el partido de Acuña; 9 por ciento se inclinaría por Peruanos por el Kambio de PPK y 3 por ciento, por el Partido Nacionalista, e igual porcentaje por Acción Popular. Si esa correlación se reflejara en el nuevo Congreso, querría decir que el próximo presidente de la República no tendría la bancada que necesita.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

Agitan el Twitter Con Chalacos

Sexualidad

“En el Callao, mucha alegría y baile con las dirigentes populares. Cariño sincero. Muchas gracias por recibirme”. (Habría que ver cuántos y qué tipo de chalacos lo recibieron).

“Muy bajo y criticable el recurso del señor Nano Guerra de pretender descalificar al señor Julio Guzmán por su supuesta condición sexual” (Kenji tiene razón)

PURAS

pataditas Luz contenta

La legisladora Luz Salgado consideró que uno de los datos más importantes revelados por la última encuesta de Ipsos es la reducción del antivoto hacia la lideresa de su partido Keiko Fujimori. Manifestó que se están venciendo las resistencias. No dijo que este hecho se está dando porque salieron varios de la lista entre ellas Martha Chávez. Tal vez se reduciría más el rechazo si Luz no postula a la reelección. Nadie sabe.

Tiro por la culta

MEJOR ES REÍRSE

César Acuña estuvo ayer en Ayacucho y exhortó a los electores a no equivocarse al momento de elegir a sus gobernantes y que antes de ello evalúen sus antecedentes y vean de qué viven, si han hecho empresa y si saben generar puestos de trabajo. Acuña debe medir sus palabras porque sus frases pueden convertirse en tiros por la culata.

Marcha contra el TPP

Estudiantes, padres de familias y público en general se concretarán este viernes a las 6 de la tarde en el Campo de Marte para marchar por las principales avenidas de la ciudad como medida de protesta contra la suscripción secreta del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) que perjudica principalmente a las naciones latinoamericanas, entre otras cosas, porque traerá como consecuencia el encarecimiento de las medicinas. En Chile y Argentina se harán manifestaciones simultáneas. La manifestación en el Perú es organizado por el colectivo “Peruanos contra el TPP” y grupos llamado “Las Zonas”.

Jalé a Lourdes y nada; con Hart sí me levanto.

La palabra

“La disputa por el segundo lugar en las elecciones está abierta a más de dos candidatos, no solo entre César Acuña y Pedro Pablo Kuczynski, y a partir de ahora todo dependerá de la estrategia de campaña y de los errores que puedan cometer los postulantes. Alan García y Julio Guzmán también están en el ruedo”, analista Luis Benavente, de Vox Populi.

La voz clara “El crecimiento en la intención de voto del candidato presidencial de Todos por el Perú, Julio Guzmán, es solo una hinchazón temporal, ocasionada no por méritos propios, sino por los errores de otros postulantes”, dijo Juan Sheput, de la filas de PPK.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Agua dulce para los dos

Los candidatos presidenciales Ántero Flores Aráoz y Renzo Reggiardo, coincidieron ayer en actos proselitistas en las cercanías de la playa Agua Dulce, en Chorrillos, dónde ambos políticos recogieron las preocupaciones de los pobladores y pescadores de la zona.¿Dos huerfanitos?

Jóvenes rebeldes

El Frente Amplio organiza un festivo acto cultural por el aniversario de la lucha de los jóvenes rebeldes que se trajeron abajo la denominada “Ley Pulpín”, norma que quiso imponer el gobierno y fue apoyado al inicio por muchos políticos inclusive PPK aunque después cambió de opinión. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 18 DE ENERO DEL 2016

3 POLÍTICA

Admite que Yoshiyama sigue colaborando con Fuerza Popular 

KEIKO FUJIMORI DICE que quiere a Alcorta en sus filas.

La candidata presidencial Keiko Fujimori admitió ayer que Jaime Yoshiyama continúa colaborando con esa agrupación aunque ya no forma parte de la cúpula de Fuerza Popular ni participa en la actual campaña electoral. ¿Quién es Yoshiyama? No es un político cualquiera. Apoyó el golpe de Estado del exdictador Alberto Fujimori, el 5 de abril de 1992, presidió el Congreso Constituyente Democrático, fue ministro de la Presidencia y exjefe de la campaña presidencial de Keiko Fujimori en 2011. Además es tío de Jorge Yoshiyama Sasaki, quien aportó para la candidatura de Keiko. Son 102 mil 240 soles las aportaciones a la candidatura y las hizo junto con su esposa de origen coreano Joon Lim Lee. COLABORA “El señor Jaime Yoshiyama es un amigo del partido. Él ha sido secretario general por cuatro años y ahora ha colaborado con el partido y yo le agradezco profundamente. Pero él

los miembros de su agrupación apuntan a construir un partido que vaya más allá de un nombre y un apellido y que recibe con prudencia los resultados del reciente sondeo de opinión que la ubica en el primer lugar de las preferencias electorales. “Todavía tenemos que tomar resultados con mucha prudencia vamos a esperar la evolución de esta campaña electoral”, manifestó.

Sigue arriba en las encuestas.

ya no pertenece al Comité Ejecutivo Nacional, no está participando en esta campaña, pero sigue colaboran-

do y, sobre todo, sigue creyendo en Fuerza Popular”, indicó. Señaló en Huánuco que

QUIERE A ALCORTA Keiko señaló que le gustaría contar con la presencia en su equipo a la congresista Lourdes Alcorta, elegida en una coalición que encabezó Kuczynski en las elecciones presidenciales del 2011 y luego formó parte de la bancada Concertación Parlamentaria, integrada por el Partido Aprista. “Hay admiración y respeto por ella, pero no puedo pronunciarme en estos momentos hasta que se lleven a cabo las elecciones internas, el día martes”, indicó. LAS ENCUESTAS La última encuesta na-

cional urbano-rural de Ipsos confirmó que Keiko va adelante con 33%. Los candidatos Pedro Pablo Kuczynski y César Acuña empatan en segundo lugar con 13% y además confirma la sorpresiva subida al quinto puesto de Julio Guzmán con 5%. Alan está con 8% y Toledo 3%. Verónika Mendoza (Frente Amplio), Daniel Urresti (Partido Nacionalista), Renzo Reggiardo (Perú Patria Segura) y Hernando “Nano” Guerra García (Solidaridad Nacional), igualados todos con 2%.

ADEMÁS

KEIKO FUJIMORI RECOMENDÓ AL CANDIDATO DE PERUANOS POR EL KAMBIO (PPK) PEDRO PABLO KUCZYNSKI, a tomar “mucho jugo de naranja” en esta campaña. “Le recomiendo tomar mucho jugo de naranja en esta campaña porque la naranja de Fuerza Popular tiene mucha vitamina C”, expresó, al referirse a una foto publicada en la que se observa al exministro de Economía exprimiendo esa fruta.

JAVIER BARREDA

HOY ENTREGA CIFRAS A ONPE

Jura que García subirá en las encuestas

¿Cómo consiguió el dinero Guzmán?

Mientras que analistas y observadores políticos coinciden en que Alan García no sube en las encuestas porque la gente no le cree, el dirigente aprista Javier Barreda dijo que Alan García subirá pronto en las encuestas. “El Partido Aprista Peruano tiene confianza en que la intención de voto de Alan García empezará a subir en las próximas encuestas, cuando haya formulado sus principales propuestas a la ciudadanía”, dijo. Manifestó que cuando García empiece a caminar por las calles y a comuni-

carse con la población, sus posibilidades de ganar los comicios mejorarán notoriamente. Barreda consideró necesario que en ese proceso se haga un esfuerzo para explicar al electorado la naturaleza de la alianza formada con el Partido Popular Cristiano (PPC), a fin de evitar que esta sea confundida con una unión oportunista de dos grupos para postular a cargos públicos. “Esta idea puede demorar unos días en procesarse”, comentóEl dirigente aprista consideró que las últimas encuestas, que ubican a

García en cuarto lugar con 8 por ciento de intención de voto, solo obedece a una “fotografía del momento”, por lo cual dijo no sentirse preocupado. “Estamos seguros que la Alianza Popular es la alternativa mucho más coherente que las otras federaciones de independientes”, indicó.

El candidato Julio Guzmán informó hoy que entregará su primer reporte financiero a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), para consignar gastos de campaña cercanos a los S/. 300 000. Señaló que S/. 40 990 corresponden a los gastos de los dos últimos meses, a lo que deben sumarse los S/. 230 000 de los meses anteriores. “Podríamos decir que a la fecha hemos gastado cerca de 300 mil soles”, señaló en entrevista con Panorama, tras indicar que de esta manera esperan subsanar la falta de entrega en el plazo previsto para el 4 de enero pasado. Guzmán informó que en el documento se consignará no solo la relación de todos los aportantes, sino también sus teléfonos celulares, para que se les pueda

www.diariouno.pe

POBLACIONES VULNERABLES

Más ayuda para los discapacitados El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables informó que este año llegará a los 4,500 beneficiarios a nivel nacional del Programa Pensión por Discapacidad Severa, que consiste en la entrega de 300 soles cada dos meses a personas en esa condición El viceministro de Poblaciones Vulnerables, Fernando Bolaños, manifestó que en 2015 ya se hizo dos entregas, en octubre y diciembre, respectivamente, en las regiones de Tumbes y Ayacucho, a unas 500 personas, y este año se va a ampliar dicho beneficio a las regiones de Cajamarca, Huancavelica y Amazonas, con la posibilidad de ingresar a Loreto.

llamar y verificar la entrega del dinero. Consideró errado que el 5 % que le dan las encuestas proviene de los sectores A y B y de jóvenes urbanos. Señaló que está en conversaciones con asociaciones de ronderos, para incluirlos a su causa, y de ese manera tener contacto con las provincias del país.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

www.twitter.com/diariounolevano

LUNES 18 DE ENERO DE 2016

Misión exploratoria ronda el país por las elecciones

diarioUNO.pe

SE QUEDARÁN HASTA EL 24 y luego mandarán equipo para el 10 de abril. Jurado Nacional de Elecciones pide a partidos cumplir con reglas de propaganda electoral.

Una misión exploratoria de la Unión Europea está en el Perú realizando visitas y coordinaciones previas para el próximo envío de la Misión de Observación Electoral, en atención a la invitación del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ante la proximidad de los comicios generales del 10 de abril. El presidente del JNE, Francisco Távara, se reunió con Ana Gordon Vergara, funcionaria del Servicio Europeo de Acción Exterior de la División de Observación Electoral, quien lidera la Misión. También estuvo presente la jefa de la Delegación de la Unión Europea en Perú, Irene Horejs, y el jefe de la Sección Política, Mauro Mariani. Távara dio a conocer las funciones que cumple el máximo organismo electoral ante un proceso como el convocado, las etapas del mismo, así como las principales reformas normativas electorales aplicables al presente proceso, según nota de prensa del organismo electoral. Vergara explicó la metodología de trabajo que desarrolla la Misión de Observación Electoral y los objetivos que inspiran su participación. La misión exploratoria, conformada además por Ruth Kaufmann-Buehler, Maria Pinheiro, Aida Aragao-Lagergren, Alessandro Parziale, Manuel Amarilla, permanecerá en nuestro país hasta el 24 de enero a fin de recopilar toda la in-

LEY SOBRE FINANCIAMIENTO

Se acabaron los regalazos

formación necesaria para el envío de la Observación Electoral en abril. El 1 de diciembre de 2015, el Pleno del JNE se dispuso solicitar al Ministerio de Relaciones Exteriores cursar invitación a la Organización de Estados Americanos, a la Unión Europea, a la Asociación Mundial de Organismo Electorales, a la Unión de Naciones Suramericanas, a la Unión Interamericana de Organismos Electorales, al Centro de Asesoría y Promoción Electoral y al Centro Carter para que, en el marco de las próximas Elecciones Generales, lleguen al Perú en calidad de observadores electorales internacionales. CUMPLAN LA LEY Por otro lado, el director de Fiscalización y Procesos

Electorales del Jurado Nacional de Elecciones, Alberto Kuroiwa, exhortó a los partidos políticos y a los candidatos a la Presidencia a ejercer un estricto cumplimiento de las normas vinculadas a la propaganda electoral. “Yo exhortaría a los candidatos y a las organizaciones políticas cumplan lo dispuesto en la ley electoral (...) para que por primera vez en un proceso no tengamos que

ADEMÁS

estar levantando observaciones e incidencias”, invocó. Sostuvo que pese a que la Ley de Partidos Políticos establece claramente los lugares donde no está permitido la propaganda electoral, las agrupaciones incumplen la norma. Especificó, en este sentido, que las agrupaciones no pueden colocar propaganda en puentes, colegios, iglesias, cuarteles de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, además de predios privados sin autorización del titular.

Entró en vigencia la Ley sobre el financiamiento público de partidos la cual prohíbe la entrega de dinero, regalos, o dádivas, excepto aquellos que constituyan propaganda electoral (lapiceros, almanaques, llaveros y otros), en cuyo caso no debe exceder del 0.5% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) (19 soles) por cada bien entregado como propaganda electoral. En caso alguna agrupación política no cumpla con lo establecido será pasible a una multa de 100 UIT, interpuesta por la ONPE en un plazo de 30 díasAsimismo, la norma aumenta de 3 a 4% el por-

centaje de firmas requeridas para la inscripción de una agrupación y en el caso de las alianzas el porcentaje se elevará a 1% por cada partido o movimientos adicionado. Prohíbe, además, la inscripción de organizaciones que tengan un contenido ideológico o programático que promueva la violencia o destrucción del Estado de Derecho. Para esto, según la ley, en el acta de su fundación, los partidos deberán incluir una declaración jurada expresa de su compromiso y vocación democrática, así como el respeto irrestricto al Estado de Derecho, y las libertades y derechos fundamentales.

EL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES INFORMÓ que continua-

rá realizando invitaciones a otras instituciones u organizaciones que así lo soliciten, a fin de brindar las mayores garantías y transparencia al proceso electoral.

CRITICA A KEIKO

PPK asegura que pasará a la segunda vuelta El candidato Pedro Pablo Kuczynski dijo estar confiado en pasar a segunda vuelta en los comicios de abril y destacó que, a diferencia de Keiko Fujimori, su candidatura presidencial no carga con el peso de “un gobierno bastante autocrático y muy cuestionado”, en referencia al de Alberto Fujimori. Aclaró que no tiene acciones en una compañía euro-

pea, pues renunció hace un año aunque su liquidación esté aún pendiente y explicó que adelantó la herencia de una vivienda a su hija para evitar un mayor pago de impuestos al fisco estadounidense. Señaló que postula a la Presidencia de la República de nuevo porque el Perú tiene potencial para dar “el gran salto a la modernidad” pero se encuentra “atracado por razones económicas” y que, si fuera por él,

estaría feliz de que otro implemente las ideas que su equipo tiene para la gestión pública, de manera que él pueda evitarse ir a Palacio. “A mí me encantaría encontrar a alguien que siga nuestras ideas, que las pueda implementar y que yo no tenga que estar yendo a Palacio. Eso sería para mí la felicidad total. Pero no veo eso. Veo propuestas populistas y que nos podemos atracar nuevamente”, declaró a un diario local.

www.diariouno.pe

JURA CÓMO GANAR

Alejandro Toledo promete aumentos como cancha El candidato presidencial Alejandro Toledo prometió ayer que, de llegar a Palacio de Gobierno, duplicará el sueldo de los profesores como en su primer gobierno. También dijo que subirá el sueldo de los policías, enfermeras, y de otros servidores del Estado.

Indicó que su gobierno se preocupará para darles servicios de calidad a los ciudadanos porque ellos pagan sus impuestos. Explicó que enfatizará su labor para acabar con la delincuencia especializando a la Policía en todo los niveles.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe PROCESO INMEDIATO

Lourdes contra los que no pagan pensión Lourdes Flores Nano, vocera oficial de Alan García, propuso aplicar el proceso inmediato en caso de flagrancia para los padres que no pasan pensión por alimentos a sus hijos. Refirió que no se justifica que esos procesos duren hasta dos años si hay pruebas objetivas de la responsabilidad económica de un padre sobre su menor hijo. “Perú tiene que ir a juicios orales, vamos a luchar por eso, está en nuestro plan de gobierno. Yo propondría un juicio oral rápido en el sentido del delito flagrancia para las demandas por alimentos. Se necesitan respuestas rápidas”, indicó. Manifestó que para cumplir ese objetivo se requiere fortalecer los Juzgados de Paz, a fin de que más

5 POLÍTICA

Aprista Mulder en problemas por comparar a Acuña con “Chapo” TRIBUNAL DE HONOR DEL PACTO ÉTICO ELECTORAL podría

 pronunciarse por insultos contra líder de Alianza para el Progreso.

abogados atiendan ese tipo de procesos. En otro momento, refirió que mantiene la fe y el optimismo frente a la posibilidad de que la Alianza Popular, que postula a Alan García, como candidato presidencial pueda subir en las encuestas y pasar a la segunda vuelta en las elecciones del 10 de abril.

DICE COORDINADORA

Derechos Humanos están en el olvido El secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Jorge Bracamonte, dijo que la mayoría de candidatos presidenciales han presentado planes de gobierno “bastante débile” en el tema de los derechos humanos y no se está abordando con seriedad el asunto. “Salvo algunas excepciones los planes de gobierno son bastante débiles. Esto evidencia la falta de equipos y propuestas programáticas para resolver problemas fundamentales. La mayoría de partidos no tienen una mirada integral sobre lo que representan los derechos humanos y cómo

LUNES 18 DE ENERO DE 2016

El representante de Idea Internacional en Perú, Percy Medina, dijo ayer que el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral podría pronunciarse respecto a las recientes declaraciones del congresistas aprista Mauricio Mulder, referidas al postulante presidencial César Acuña. Medina subrayó que los intercambios de palabras entre los candidatos deben centrarse en propuestas y programas de gobierno, y no caer en insultos ni adjetivos peyorativos. Mulder comparó a Acuña con el narcotraficante mexicano “Chapo” Guzmán por el dinero y propiedades que declaró tener el líder de Alianza para el Progreso (APP) y posteriormente legislador aprista rehusó retractarse. “Ese tipo de declaraciones podrían dar lugar a un pronunciamiento del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral, sobre todo para reconvenir algunos parámetros de conducta”, indicó Medina.

Aprista sin moderación cuando defiende a García.

ADEMÁS

MEDINA DIJO que el pronunciamiento del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral debería tener por objeto “garantizar que la campaña sea para aquello con lo que se comprometieron los políticos en el Pacto Ético: la difusión de programas de gobierno.

DEBATES Medina señaló que los debates entre los candidatos participantes en la contienda electoral de este año tienen que ser “enfocados y atractivos”, y con un contenido comprensible para la mayoría, estimó. “Lo ideal es que los ciudadanos puedan comparar a sus candidatos. Un debate no es un show sino un intercambio de ideas que permitirá que los electores comparen y decidan”, subrayó. En tal sentido, señaló que si los futuros debates entre los candidatos presidenciales se enfocan en determinados puntos, estos tendrán que ser los que más le interesan a la gente. “Y será importante centrarse en las propuestas, pero que la formulación de estas ideas se haga de forma tal que pueda ser entendida con un lenguaje sencillo y claro y que ayude a la gente a distinguir entre una opción y otra”.

PARA HABLAR SOBRE DIFAMACIÓN

Montesinos carece de autoridad moral estos constituyen un valor fundamental para la gobernabilidad democrática”, declaró. Refirió que de los 19 candidatos presidenciales, solo cuatro han presentado planes de gobierno en los que hay una mayor visión sobre los derechos humanos.

El vocero de la bancada Gana Perú, Hugo Carrillo, sostuvo que el exasesor presidencial Vladimiro Montesinos no tiene autoridad moral para denunciar una supuesta difamación, porque fue él quien ordenó y dirigió personalmente diversas campañas de calumnias contra los opositores a la dictadura de Alberto Fujimori. Rechazó las declaracio-

nes de la abogada de Montesinos, Estela Valdivia, quien amenazó con denunciar por difamación a la Primera Dama, Nadine Heredia, por vincular al exasesor de Fujimori con el narcotraficante Demetrio Chávez Peñaherrera, alias “Vaticano”. “Es increíble cómo Montesinos, una persona que cumple condena en la cárcel por diversos delitos, pueda amenazar de esa manera”,

comentó. Carrillo recordó que el Poder Judicial sentenció a 20 años de prisión a Montesinos por el delito de tráfico de armas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), vinculada al narcotráfico en ese país. “A estas alturas nadie duda de que Montesinos estuvo comprometido en diversas acciones relacionadas al narcotráfico”, dijo.

Ahora en tu Buzón Electrónico recibirás

Resoluciones de Ejecución Coactiva Es fácil, rápido y seguro www.sunat.gob.pe

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 LUNES 18 DE ENERO DE 2016

diarioUNO.pe

Keiko Fujimori tiene mucho VERÓNIKA MENDOZA ANUNCIA UN GIRO EN SU CAMPAÑA, con un gran mitin en Cusco y una gira por Ayacucho y Puno. Dice que la carrera electoral recién empieza. Paco Moreno Diario UNO

L

a candidata Verónika Mendoza admite que su campaña ha tenido un frenazo por las elecciones internas y el escrutinio trabajoso que dio como resultado que en Lima Marisa Glave ocupará el codiciado número uno de la lista congresal. “Somos el único frente que ha hecho elecciones internas. No somos de las organizaciones que ponen a dedo a sus candidatos. Valiente, Marisa participó en las internas y ganó su puesto, así como Manuel Dammert. Hemos tenido contratiempos y nos hemos descuidado de la campaña presidencial y quizá por eso aún no subimos en las encuestas. Pero ya empezamos de nuevo. El miércoles presentamos nuestro equipo económico de lujo; el viernes estuvimos en un mercado de Breña, el sábado, en el mercado de Caquetá; ayer en San Juan de Miraflores y no nos detendremos”, dice. Anuncia que su campaña será visitar barrio por barrio sin las portátiles compradas como los otros candidatos sino con el acompañamiento de la gente consciente de que las cosas tienen que cambiar y que prepara un mitin de relanzamiento en la plaza del Cusco y en otras ciudades y pueblos de Puno y Ayacucho. “Carecemos de los millones de Acuña para hacer campaña, pero sentimos que estamos haciendo una verdadera política y quiero agradecer a toda esa gente prestigiosa y buena que está haciendo campaña por nosotros con el único interés de forjar el nuevo Perú. Esa gente vale y por ella voy a mejorar lo que haya que mejorar; por esa gente, por esos peruanos, voy a luchar con más fuerza para que los que indultaron a los narcotraficantes, los que participaron en la dictadura usurpando el puesto de sus familiares cercanos, para que los lobistas y los que tengan plata sucia no lleguen al poder por la sencilla razón de que no piensan en el Perú sino en sus intereses particulares”, enfatiza. —Pero hay algunos que dicen, a la luz de los resultados de las encuestas, que su candidatura ya fue… —No es así, esta campaña recién comienza. Estamos haciendo

algunas mejoras después de haber recibido aportes y escuchado las críticas. Nunca nos dejamos vencer por las adversidades y siempre estamos peleando con los grandes aparatos de poder. No tenemos los millones de los otros, pero tenemos corazón y convicción. La gente lo sabe. Hemos salido ya de las elecciones internas y ahora hemos emprendido una nueva etapa para reivindicar al pueblo que ha sido traicionado siempre. —¿Qué hay de los que se sienten traicionados por este gobierno? ¿También los reivindican ustedes? —Sí, porque nos mantenemos firmes en nuestras propuestas y las cumpliremos al llegar al gobierno. Nosotros no decimos A para ganar votos y hacemos B. Nosotros no engañamos. Creo que es fundamental reivindicar al pueblo después de tanta traición. Así lo haremos. Las encuestas no nos amilanan, no nos detienen. El cariño de la gente me motiva. NOS ESCUCHAN Y VOTAN POR NOSOTROS —¿Cómo explica que siendo, digamos, de izquierda, tiene más votación en los sectores A y B de las zonas urbanas que en otros sectores? —Lo que pasa es que los sectores C, D y E se enteran de las cosas por televisión y nosotros no tenemos los millones de Acuña para poner tanta propaganda en los canales. Usa su universidad como plataforma. Nos apoyan en los sectores A y B porque se informan, además

Hoy dialogará con cocaleros y participará en un foro de defensa de Sedapal, organizado por el congresista Manuel Dammert. de la televisión, mediante la lectura de diarios y revistas y comparan propuestas. Yo sé que el que escucha nuestras propuestas vota por nosotros porque son concretas y en beneficio de todos y no solo de los grandes empresarios. No tenemos mucha cobertura de la televisión y por eso estamos visitando los barrios. En Caquetá tuvimos un recibimiento caluroso. En San Juan de Miraflores, también. Seguiremos saliendo a las calles. No nos vamos a detener nunca. EL PADRE “CHIQUI” —¿Puede adelantarnos algunos nombres de su equipo de seguridad? —No sacaremos a los militares a las calles como insisten de manera demagógica y populista García, Keiko y Toledo. Ellos solo buscan votos y dicen cualquier cosa. Nosotros tenemos otra visión contra la

delincuencia. —¿Pero con quiénes hará un trabajo diferente? —Tenemos en nuestro equipo al sacerdote José Ignacio Mantencón, mejor conocido como ‘Chiqui’. Él ha erradicado las peligrosas y violentas pandillas y barras bravas de El Agustino. La clave es promover la educación, el empleo y alternativas para que los jóvenes no se vayan por el mal camino. Pero no solo eso. Combatiremos el narcotráfico. No sacaremos a los narcos. Ricardo Soberón, uno de los especialis-

ADEMÁS

tas más connotados en temas de narcotráfico, nos ayuda a armar un plan para erradicar de raíz al narcotráfico. NARCOTRÁFICO Y CIPRIANI —La corrupción sostiene al narcotráfico… —Por eso, nosotros limpiaremos la Policía, la Fiscalía y el Poder Judicial de la corrupción, para que no haya impunidad y para que no suelten al choro. —Hablando de padres o sacerdotes, ¿teme la reacción de Cipriani después de su propuesta de que todas o ninguna de

—¿CÓMO VAN LOS PREPARATIVOS PARA EL DEBATE DEL 11 Y EL 12? —Estamos preparados siempre para debatir con quien sea. Con Keiko, García, PPK, Guzmán, con quien sea. No le tenemos miedo a nadie. En el foro anticorrupción de la Contraloría, que nosotros alzamos la voz para se convoque a todos, presentaremos nuestras propuestas contra los corruptos y debatiremos en los certámenes siguientes.

www.diariouno.pe

las iglesias deben tener alguna subvención del Estado? —Yo no le temo a nada. Somos un Estado laico y yo respeto a todas las religiones y por eso no podemos discriminar a nadie. El que reflexione en mi propuesta estará de acuerdo conmigo. KEIKO, CON RABO DE PAJA —¿Cree que Keiko conocía algunos arreglos de Montesinos y Fujimori con Vaticano? —Ella no era una niña cuando decidió suplantar a su madre y convertirse en la primera dama de la dictadura. Ella es cómplice de todas la cosas que se hizo durante el fujimorismo y es muy probable que supiera de algunos arreglos, aunque los negará de todas las formas. Es bueno darse cuenta también que ella está rodeada de mucha gente cuestionada. El secretario general de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, está investigado por lavado de activos. Su hermano Kenji, quien está fijo


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 18 ENERO DE 2016

que responder en la lista, estuvo implicado en un caso nada limpio. Si hacemos una lista de los personajes cuestionados de los que está rodeando Keiko, nos faltaría espacio. —Pero con todo esto ella tiene más de 30% en las encuestas y usted apenas un poco más de dos. —Ella está en campaña millonaria no solo desde el 2011, cuando fue derrotada, sino mucho antes. Ella regala cosas a cambio de votos. Engaña a nuestros hermanos de menores recursos. Sus propuestas son demagógicas. Tiene el apoyo de un poder que quiere perpetuarse en nuestro país. Nosotros recién hemos empezado la campaña. Hay mucha gente que no nos conoce, en cambio casi todos saben que Keiko tiene rabo de paja. Tiene que responder de dónde sacó dinero para estudiar en el extranjero. Nosotros no tenemos rabo de paja. Estamos limpios y vamos a subir en las encuestas y para eso visitaremos todos los barrios. GUZMÁN ES PPK-2 Y A GARCÍA NADIE LE CREE —¿Cree que Julio Guzmán es un PPK chiquito? —Ya lo han dicho muchos. Lo que veo es que Julio Guzmán tiene las mismas propuestas que PPK y las propuestas de PPK se parecen a las de los otros. Los candidatos que van arriba no tiene propuestas de cambio y la gente quiere cambios. —¿Qué opina de la posición abierta de Guzmán a favor de Israel? —Muy lamentable y perjudicial para el país. —Del Castillo dice que hay quienes están haciendo maniobras

con las encuestas y que por eso García está donde está. —García no sube en las encuestas porque la gente no le cree. Puede invertir millones de soles en propaganda y nadie le creerá porque la gente no es tonta. ¿Cómo puedes creer en alguien que habla de seguridad cuando soltó a narcotraficantes sentenciados? —¿Cree usted que los dinosaurios en política son los que aún creen que el neoliberalismo salvará al Perú? —Casi todos los candidatos lo creen pese a que el Perú no ha avanzado como debiera con todos los recursos que tenemos. Nosotros creemos que debemos hacer un gran giro en la economía para que las riquezas se repartan de manera equitativa. No podemos exportar solo materias primas y no podemos favorecer solo a las empresas transnacionales en desmedro de las empresas pequeñas, en desmedro de la gente. Renegociaremos los contratos del gas… —Dijo usted que el responsable de esos contratos es PPK. ¿Cree que debe él disculparse con el país? —Debe, pero no lo hará y seguirá en su lógica de favorecen a los capitales extranjeros sin importarle el país. Por su culpa pagamos mucho dinero por el gas que debe ser barato porque es nuestro. LUZ POR LAS NUBES —¿Bajará las tarifas de la luz eléctrica? —Es un compromiso que lo

Iván Meini, en el equipo anticorrupción —¿Puede adelantarnos quiénes integran su equipo anticorrupción? —Déjame decirlo: Nuestros equipos son de lujo, basta compararlos con los otros. Ya presentamos nuestro equipo económico y muy pronto presentaremos a nuestro equipo anticorrupción. —¿Quiénes lo integran? —Iván Meini es de nuestro equipo. Él es exprocurador anticorrupción, abogado penalista y docente universitario, un joven y valiente profesional. De los otros ya se enterarán. Pero quiero repetir: Nuestros equipos de trabajo los integran gente muy capaz, profesionales

prestigiosos y, principalmente, honestos, que quieren un nuevo Perú.

7 POLÍTICA

cumpliremos de todas manera. La tarifa de luz bajará en nuestro gobierno, tenemos cómo hacerlo, sabemos cómo hacerlo. También protegemos la industria nacional, como la de Gamarra. —¿Visitará Gamarra? —Estamos haciendo todas las coordinaciones para ir a Gamarra a explicar a los comerciantes cómo losdefenderemos,porquenopuede ser que el Estado se haga de la vista gorda cuando productos extranjeros entran a bajo precio para hacer quebrar las empresas de nuestros hermanos. Daremos créditos con intereses muy bajos a los pequeños y medianos empresarios para que haya consumo, haya reactivación económica, haya trabajo. Vamos a aumentar el sueldo mínimo a mil soles en el primer año de mi gobierno. Basta de abusos. —¿Usted prepara también una gira por el sur? ¿Será está gira parte del relanzamiento? —Volveremos al Cusco, la tierra donde nací, para levantar la voz y explicar las propuestas del verdadero cambio. Iremos a Ayacucho, Puno y a todos los pueblos donde haya que ir porque no tener plata como cancha no nos frenará. Estamos convencidos de que la única forma de cambiar el país es trabajando. Agradezco el apoyo de todos y pronto estaremos en el sur. TV BASURA Y MEDICINAS —¿Saldrá a las calles a marchar contra la televisión basura? —Estuvimos en las calles con los jóvenes cuando luchaban contra la ley Pulpín, estuvimos en las calles con las madres y padres de familias y con muchos ciudadanos que alzaron la voz contra la televisión basura, estuvimos en las calles para pelear contra el abuso y volveremos a protestar cuando sea necesario. Luchamos por una televisión limpia, luchamos por la pluralidad informativa. Estamos contra la concentración de medios. Estamos por una democracia auténtica. —¿Cree usted que la gente le entiende cuando habla del TPP? —Lo que tiene que comprenderse es que ese acuerdo firmado en secreto perjudica a los ciudadanos. Encarece las medicinas, no permite el acceso a genéricos baratos, y otras cosas. Trabajaremos para que la gente tenga medicina barata. Hay lobbies que vamos a frenar. —Tal vez sus detractores le dicen que es antiminera porque usted propone el or-

denamiento territorial. —Es muy simple. No soy antiminera. Lo que quiero es una minería responsable. Estoy en contra de la minería ilegal y de toda minería que dañe indiscriminadamente al medio ambiente. El ordenamiento territorial es decir en qué lugares se puede hacer minería, en qué lugares va la agricultura, qué lugares deben protegerse. Los que me critican son seguramente gente que se llena los bolsillos infringiendo la ley y atentando contra el medio ambiente. CONTRA LA PRIVATIZACIÓN —¿Qué hará con Sedapal? —Estamos con los que luchan para que no sea privatizado, estamos con los que quieren recuperar Sedapal. Hay que aclarar aquí que no es cierto que todas las empresas funcionen mal porque son del Estado. Si funcionan mal es por que hay corrupción y nosotros acabaremos con la corrupción.

www.diariouno.pe

BLOQUE NACIONAL POPULAR

Respetamos decisión de Tejada —¿Qué pasó con Sergio Tejada? —El Frente Amplio tuvo un acuerdo con el Bloque Nacional Popular que incluía su participación electoral con candidaturas al Congreso. Varios del bloque participaron y algunos ganaron en las elecciones internas para lista congresal. El Frente Amplio respeta y respetará los acuerdos con las fuerzas políticas con las que ha llegado a un entendimiento. —¿El conflicto con Tejada o con el Bloque Nacional Popular fue porque el congresista pedía una posición destacada en la lista

congresal? ¿Qué pasó? —No me quedan claras las razones. Nosotros hemos respetado los acuerdos. Entiendo que se trata de una decisión personal que nosotros respetamos.


ÑO

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 8 LUNES 18 DE ENERO DE 2016 Guillermo Olivera Díaz Colaborador Alberto (Beto) Kouri, quien fue condenado a 8 años de prisión por delitos de corrupción tras difundirse el primer ‘vladivideo’, está actualmente libre, cumplió su condena. Pero este caso recobra actualidad porque César Acuña Peralta, actual candidato a la presidencia, tuvo que ver mucho en el tema cuando se ventilaba en el Congreso hacia el 2000. Beto Kouri había recibido dinero para pasarse a la filas del fujimorismo y el tema fue acogido en el Parlamento que estaba lleno de congresistas fujimoristas que querían cerrar el tema como sea. El único congresista contra Beto Kouri era el entonces legislador César Acuña Peralta, a quien yo le hice el dictamen en minoría, a su pedido, es decir, para que se investigue el caso de Beto Kouri que había recibido dinero de Montesinos. Entonces el fujimorismo buscó abordar a Acuña y lo consiguió. Acuña habló conmigo cuando ya había hecho el dictamen, enteramente solo, y me propuso que no se investigara el asunto porque el caso era “evidente”. Querían que no se investigara para no levantar más olas. Me dijo que se lo había pedido el fujimorista Ricardo Marcenaro. Me pidió asimismo que de frente se pasara el caso a la Comisión Acusadora, sin investigar nada, ni siquiera citar a Beto Kouri, que estaba fugitivo en el extranjero. Alberto Fujimori estaba aún

Acuña jugó para el fujimorismo en el sonado caso de Beto Kouri

EN EL 2000 NO QUERÍA INVESTIGAR NADA, ni siquiera citar al que  había recibido dinero de Montesinos.

en el poder porque eso fue el 26-10-2000. UNA JUGADA Me opuse tajantemente, porque era una jugada de filigrana del fujimorismo. Le hice notar a Acuña, pero no me hizo caso y siguió para adelante. Ese mismo 26-102000 la Comisión Permanente del Congreso aprobó el dictamen en minoría de Acuña Peralta, el que yo hice: 19 votos contra cero.

ADEMÁS SI YO ME HUBIESE CALLADO, COMO ACUÑA, el antejuicio contra Kouri

era nulo, ya que no podía haber acusación sin citar al denunciado y sin investigarlo. Esta nulidad buscó el fujimorista Marcenaro y Acuña estuvo de acuerdo en servirlos, pese a que me negué a que lo hiciera. Transigió Acuña y se zurró en mi recomendación de abogado. ¿Por cuánto lo hizo? No lo sé, porque no soy zahorí. Aunque en el Congreso los lonches no son gratis.

EN AYACUCHO

Los fujimoristas votaron en favor del dictamen en minoría, porque estaba todo arreglado. No se investigaba nada, no se citaba a Kouri, no declaraba este y se nombró ese día la Comisión Acusadora, integrada por Andrés Reggiardo, Juan Velit y Manuel Masías Oyanguren. Es decir, se pasaba a la etapa de acusar sin investigar nada, lo cual es nulo. Se archivaba el asunto, por orden judicial, y no caía Fujimori. Por eso el 6 de noviembre de 2000 tuve que denunciar por escrito el amarre. El 7-112000 apareció en El Comer-

cio: Increíble pero cierto, en la sección Sin Confirmar. Me llamó Masías y me dijo que había “dinamitado el caso”, en lugar de agradecerme. Me sacaron del puesto y ya no me dejaron un día más. Empero, el mismo día que denuncié la Comisión Acusadora dio cuenta de mi denuncia a la presidenta del Congreso, Martha Hildebrandt. El 20-11-2000 se reunió la Comisión Permanente con la presidencia de Valentín Paniagua y pusieron fin a la jugarreta que armaron Marcenaro y Acuña. Se acordó que primero se investigue y la Comisión Acusadora pasó a ser recién Comisión de Investigación, se citó a Kouri, se defendió y al final se lo acusó ante el Pleno del Congreso. IBAN A GANAR Si no se hacía esto los fujimoristas hubieran ganado porque al no haber investigación sino solo acusación, se violaba las reglas del antejuicio y el caso era nulo, se archivaba y no habría caído Fujimori. Mi denuncia escrita del 6 de noviembre 2000 evitó este final.

PARA LOS POLICÍAS

Jura que buscará caras nuevas

Hay que invertir más, mejorar los sueldos

El candidato presidencial César Acuña dijo que su partido elegirá y dará a conocer el próximo 20 la relación de los 130 candidatos al Congreso. “El 20 recién habrá humo blanco para los candidatos al Parlamento. Buscaremos 130 personas que hagan política nueva y que no estén contaminados”, remarcó. El anuncio lo realizó durante la conferencia de prensa efectuada en el distrito de Jesús Nazareno, de la provincia de Huamanga, Ayacucho, donde fue recibido por un nutrido grupo de simpatizantes. Anunció que de asumir el gobierno nacional trabaja-

César Acuña afirmó que revertirá la inseguridad ciudadana con una mayor inversión en la Policía Nacional, para de esta forma contrarrestar el accionar de la delincuencia. “Hay que invertir más, mejorar los sueldos de los efectivos policiales, implementar un programa nacional de mejoramiento de comisarías, dar tecnología y capacitar a los policías, lo cual debe convertirse en política de gobierno”, enfatizó. Observó que pese al bajo presupuesto alcaldes y gobernadores regionales tengan que comprar motocicletas y

rá por un diálogo alturado, a fin de evitar conflictos como los ocurridos en Conga o Tía María. “No estoy empeñando ni comprometido con nadie. No voy a negociar debajo de

la mesa los intereses personales. Sé que no se me acercarán, porque los mando al diablo”, expresó de manera enérgica el candidato presidencial.

www.diariouno.pe

camionetas para atender la demanda ciudadana por una mejor seguridad. Por otro lado, se comprometió a potenciar la labor de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), para priorizar la calidad en

la formación de los nuevos profesionales, así se perjudiquen los intereses de algunos rectores y universidades privadas. “Potenciaremos las universidades públicas en base al mejoramiento de la infraestructura y laboratorios.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 18 DE ENERO DE 2016

También estamos mal en desarrollo humano

9 ECONOMÍA

UN CONTRATO SOCIAL, considerando en especial a los trabajadores informales, recomienda el informe de las Naciones Unidas.

Un nuevo contrato social entre gobierno, sociedad y sector privado que permita velar, fundamentalmente por quienes trabajan fuera del sector formal, recomienda el informe de la ONU sobre Índice de Desarrollo Humano (IDH), que en el caso del Perú se ha desmejorado en el último año, pasando el país del 82 al 84 lugar, respecto a los años 2013 y 2014. El IDH 2014, que incluye educación y salud, señala que en el período entre 1980 y 2013 ese índice en el caso peruano creció a una tasa promedio anual de 0,65%, informó PNUD. SALUD Y EDUCACION El documento señala que el IDH Perú registró en el 2014 un 0,737, ligeramente más alto que el registrado en 2013, cuyo valor era 0,734, pasando del puesto 82 al 84. Sin embargo, al considerar las brechas en salud, educación e ingresos que aún persisten en el país, el IDH ajustado por desigualdad se reduce de 0,737 a 0,562, es decir, una pérdida de 23,7%, una de las más elevadas entre todos los países de desarrollo humano alto. Esta reducción del IDH cuando se aplica el ajuste por desigualdad es también una de las más fuertes en la región de América Latina y el Caribe. COMPONENTES Los componentes del IDH alcanzado por el país en el informe 2014, la esperanza de  Con la deducción de hasta el 175% en el pago del Impuesto a la Renta (IR), un centenar de empresas recibirán apoyo del Ministerio de la Producción. El director de producción de Produce, Sergio Rodríguez, explicó ayer que en el marco del Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP) el Gobierno aprobó un reglamento que permite un menor pago del IR a las empresas que apuesten a invertir en innovación.

vida es de 74,8 años, la escolaridad esperada de 13,1 años (educación futura), y el ingreso nacional bruto per cápita de asciende a US$11.280. La evolución del IDH promedio en el Perú se acompaña de una tendencia a la reducción de la pobreza. El Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) calculado por el Informe Mundial 2014 muestra en el caso peruano una reducción importante en los últimos años. Así en el 2008, la pobreza multidimensional afectaba a cuatro millones 605.000 personas (16,1% de la población),

mientras que al 2012 esa incidencia se había reducido a tres millones 132.000 personas (10,4% de la población. OTROS ASPECTOS El informe “Trabajar para el Desarrollo Humano”, promueve la sostenibilidad y equidad y trabajo decente para todos, a través de alentar a los gobiernos a considerar las muchas clases de trabajo -como el cuidado no remunerado, voluntario o trabajo creativo- que son importantes para la salud humana. “Las disparidades en el tra-

bajo no remunerado podrían aumentar aún más, ya que la población envejece, agravado en la región por los vacíos en la cobertura de las pensiones y excluyendo de puestos de alta dirección”, explicó Jessica Faieta, directora de la Oficina Regional del PNUD para América Latina y el Caribe. “Las mujeres en los altos cargos directivos de la región también ganan en promedio solo la mitad de la parte superior masculina”, precisa el IDH. América Latina y el Caribe también tiene la segunda tasa más alta de las trabajadoras domésticas como porcentaje del total de mujeres, dijo Jessica Faieta. En todas las regiones, el valor del IDH, que mide ingresos, longevidad y la educación, es más bajo con respecto a las mujeres que a los hombres. Solo Barbados y el Uruguay, se excluyen en esta categoría. TRABAJO E INGRESO EQUITATIVO El IDH 2015 insta a los gobiernos a desarrollar políticas que aumentan los beneficios y minimizan los riesgos y desafíos del mundo en evolución del trabajo. En América Latina y el Caribe hay un mayor énfasis en el trabajo a aprovechar el talento de las mujeres y los hombres por igual, para contener las desigualdades cada vez mayores, dice el Informe sobre el Desarrollo 2015.

PRODUCE ANUNCIA APOYO

Cien empresas iniciarán innovación “El primer año esperamos que un número importante de empresas pymes (pequeñas y medianas empresas) y grandes puedan aplicar al beneficio, lo que debería significar unos 100 proyectos que se inicien este año, es una cifra que esperamos e impulsamos a partir de difundir el beneficio” a través de Concytec y una inversión de 60 millones de soles.

www.diariouno.pe

OCDE Y LA ECONOMÍA DIGITAL

Tecnología plantea desafíos a política pública

 El mundo del trabajo está en proceso de cambio como consecuencia de la digitalización, el desarrollo de la economía digital y amplio cambio tecnológico. Estos procesos, junto con la globalización, el envejecimiento de la población y los cambios en la

organización del trabajo, darán forma al mundo del trabajo y plantean desafíos a la política pública de maneras desconocidas, según plantea la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), al revisar las políticas de empleo – familia.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 18 DE ENERO DE 2016

Construcción crece en forma descontrolada

LA AUSENCIA DE VEREDAS, de áreas verdes y de estacionamientos, son algunas de las consecuencias de la falta de regulación y de leyes propiciadas por grandes inmobiliarias. POR FALTA DE ESPACIOS

Especulación con estacionamiento

La Ley orgánica de las municipalidades 27972, establece normas claras sobre la autonomía, finalidad y régimen económico de las municipalidades, pero la presión de la Cámara Nacional de Construcción logró que los gobiernos locales, utilicen el “Derecho Positivo”, reduciendo a la simple presentación de un proyecto en la mesa de partes para iniciar una obra. El Colegio de Arquitectos del Perú, en reiterados pronunciamientos, sigue exigiendo una estrecha relación, como señala la Ley 27972, con los muni-

cipios que deben operar con instituciones del sector y con mecanismos de participación ciudadana para reservar, por ejemplo, la reserva de áreas verdes, pistas y estacionamientos vehiculares. Inclusive que los municipios compren áreas para parques.

 ADEMÁS

EL PODER DE CAPECO La fuerza de la Cámara de Construcción del Perú (Capeco) -cuyo expresidente Helio Balarezo, es fugitivo de la justicia por evasión de impuestos- ha presionado a los gobiernos municipales y congresistas a morigerar las “trabas” para impulsar el subsector inmobiliario, inclusive sobre salarios a los obreros y magnificando

La coordinación con la municipalidad está

ausente con respecto a las áreas del vecindario, la producción, el comercio, el transporte y la comunicación en el distrito, tales como pistas o calzadas, vías, puentes, parques, mercados, canales de irrigación, locales comunales, y obras similares.

la existencia de mafias que piden cupos a los constructores. El artículo 78 y siguientes de esa norma precisa que “las licencias de construcción están bajo responsabilidad, ajustándose estrictamente a las normas sobre barreras arquitectónicas y de accesibilidad. Pueden ordenar la clausura transitoria o definitiva de edificios, establecimientos”. No existe en los informes de los gremios de arquitectos, ni de ingenieros una suspensión de una edificación que constituya peligro, o que haya violado reglamentos sobre defensa civil.

Según el Colegio de Ingenieros de Lima existe un déficit actual de 30 mil estacionamientos, lo que se traduce en una demanda que da paso a la especulación con las tarifas de parqueo, un negocio que crece a expensas de la necesidad de los limeños. Según una encuesta del diario UNO, los vecinos de Surco, San Isidro, San Borja, y el Centro Histórico, así como usuarios del aeropuerto Jorge Chávez, coinciden en que las empresas como la chilena Los Portales imponen tarifas de estacionamiento demasiado altas. Debido a ese problema los dueños de establecimientos comerciales y de clínicas en Surco, no han renovado contrato con la firma Portales, y la han denunciado a Indecopi, por especulación. La denuncia se debe a que no se ha tenido en cuenta la necesidad de estacionamientos para ingresar a una clínica o consultorio médico, pero en vez de facilitarse

ese servicio, las autoridades y la policía impiden el estacionamiento y obligan al uso de playas con precios de 10 y 15 soles hora. “Para los inversionistas en playas de estacionamiento, el precio que cobran se debe a que el retorno de la inversión demora alrededor de 30 años”, ha declarado a la prensa el gerente de una de ellas, Parking Solutions, Paulo Torres Ángeles. Pero la empresa chilena Los Portales, que nació con la compra 150 hectáreas por un valor de US$50 millones en el 2014 para sus proyectos, ha crecido notablemente con tarifas especulativas. Según arquitectos de la UNI, los negocios de espacios de estacionamiento, se sustentan en el concepto “de crecer por ingresos en lugar de crecer por rentabilidad”. Es tan alta la demanda de parqueo que las nuevas gestiones municipales están interesadas en atender iniciativas privadas para estacionamientos subterráneos.

LIMA Y REGIONES

Las ciudades necesitan mayor regulación El arquitecto Jorge Burga Bartra, autor de varios libros sobre la vivienda y urbanismo en el Perú, en un momento director de la revista especializada Exágono, analiza la dinámica de Lima y de ciudades del interior como Cajamarca y Huancayo, entre otras. “El ocaso de las Barriadas”, extensa investigación de Burga, plantea que los barrios urbano marginales periféricos en franco crecimiento, requieren de planeamiento y cuestiona aquel modelo de los sectores medios y altos que se asentaron sobre valles verdes, arrasando el paisaje y la producción.

Burga opina que en ciudades donde se defiende la buena agricultura, la artesanía y el turismo, algunas alcaldías han logrado anillos viales y otras obras de desarrollo ur-

bano, pero en el caso de las viviendas y edificios, al igual que en Lima, se han reducido las veredas, se han eliminado espacios para áreas verdes internas y externas, convirtien-

do las calles en arterias congestionadas de automóviles, camiones en contra del dueño o inquilino de su vivienda o departamento. Burga explica que en Cajamarca, Huancayo, Arequipa, es fundamental estimular el crecimiento urbano y su relación con los valles, las necesidades futuras de vivienda, del turismo, y los valores que tiene la ciudad como Centro Histórico. También sostiene que en Iquitos, por tener la ciudad un transporte malo, la gente termina movilizandose en motos con el consiguiente desorden en la ciudad.

www.diariouno.pe

EN 2015 RINDIÓ 300% MÁS QUE EN 2014

Exportación de arándanos en auge En la región andina se evidencia el incremento en la exportación de arándanos. Durante el 2015, la sierra exportó un millón 106,000 dólares, un 142% más respecto a los 457,000 dólares que se lograron en el 2014. La exportación peruana de arándanos, conocidos

internacionalmente como “blueberries”, ha superado las expectativas de los productores tanto de la costa como de la sierra en el 2015, llegando a los 94 millones US$261,000, es decir, tres veces más que en el 2014, informa Sierra Exportadora.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 18 DE ENERO DE 2016

11

SE TRATA DE UNA NUEVA TECNOLOGÍA QUE LLEGA ESTE AÑO AL MERCADO CON UNA NUEVA GENERACIÓN DE TARJETAS MADRE CON PROCESADORES MÁS POTENTES Y VELOCES. una velocidad significativa de la memoria y aumenta la capacidad respecto a la generación anterior (hasta 64 GB a 2133MHz en comparación con los 32 GB a 1866MHz con la generación anterior).

Conoce las

MOTHERBOARDS L

as motherboards o tarjetas madre de escritorio llegan al mercado peruano en una presentación de gama alta con soporte para procesadores Xeon (cerebro de la computadora y del que depende el rendimiento), pudiendo ser usada por los usuarios en fotografía, diseño, video streaming y más. Conócelas.

del 2016

1

.- Esta nueva generación de procesadores Xeon se basa en la tecnología de proceso de 14nm y diseñado con la nueva micro arquitectura Skylake. Una de las principales características de esta nueva familia de productos es la adopción de la tecnología de memoria DDR4, que trae

EL AUTOFOCO MÁS RÁPIDO lo tiene el Xperia Z5

2

.- Memoria Código de Corrección de Errores (ECC). La utilización de chips de memoria especializados en los módulos de RAM, puede eliminar pequeñas discrepancias en los datos y evitar la corrupción de datos para garantizar la fiabilidad para aplicaciones críticas al tiempo que ayuda a reducir los fallos del sistema.

3

.-Capacidad de expansión. Diseñado para ofrecer la mejor conectividad de expansión, el primer carril PCIe de las nuevas motherboards X170 y X150 de estaciones de trabajo de GIGABYTE es una vía directa Gen.3 x16 al procesador, que ofrece 128Gb/s del ancho de banda ilimitado a sus tarjetas gráficas para un mejor rendimiento cuando se esté corriendo aplicaciones de uso intensivo de la GPU.

LO NUEVO DE LUMIX se llama ZS100

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 12

www.twitter.com/diariounolevano

LUNES 18 DE ENERO DE 2016

ASUS recibió premios a la innovación

Esta nueva línea incluye un televisor OLED 4K de pantalla de vidrio traslúcido, una lavadora inteligente que ahorra más energía y una refrigeradora con puerta transparente que se abre sola y un purificador de aire de diseño innovador.

LG Signature fue presentado en CES 2016

 Los dispositivos informáticos Chromebit CS10

Chrome OS, la laptop ROG G752, la PC ROG GT51 de escritorio, el monitor LCD PG348Q y el router RT-AC5300, fueron condecorados como los más innovadores durante el International CES 2016 en Las Vegas, una de las más prestigiosas ferias de la industria electrónica de consumo, gracias al diseño e ingeniería de sus equipos. Los productos galardonados fueron evaluados por un panel de diseñadores industriales independientes, ingenieros y periodistas de comercio, quienes premiaron a Asus en las categorías Hardware y Componentes; Juegos y Realidad Virtual; Dispositivos Auxiliaries; y SmartHome. No cabe duda que Asus, promete grandes entregas en tecnología durante todo este año.

UA HealthBox en el CES 2016  HTC y Under Armour presentaron UA HealthBox,

el primer sistema conectado de acondicionamiento físico que mide, controla y administra los factores más importantes de salud y estado físico: sueño, ejercicio, actividad física y nutrición. Este diseño incluye una pulsera para el control de la salud, un monitor de pulsaciones y una báscula inteligente que se conectan de manera integral con UA Record para ofrecer información que motiva a las personas para que mejoren su salud y su estado físico. La nueva app de UA Record está disponible para su descarga en la tienda Google Play™ y el App Store. Funciona a través de un smartphone HTC, que monitorea a diario el estado físico de los usuarios a través de las actividades regulares que realizan. Este sistema incluye una pulsera que controla la salud, monitorea las pulsaciones y una báscula inteligente.

T

ecnología en su más pura expresión. LG presentó de manera oficial su nueva marca de productos LG signatura durante el CES 2016, que incluye un televisor, una lavadora, una refrigeradora y un purificador. La firma surcoreana reveló que las características principales de esta nueva marca son la eficiencia y el alto desempeño, los diseños de lujo y la tecnología de punta. El televisor LG signature Oled TV recibió el premio “Best of Innovation” gracias a su diseño Picture-on-Glass de pantalla de vidrio traslúcido ultra delgado de 2.57mm de grosor y un sistema de barra de sonido de alta potencia orientado hacia el espectador. Para lograr este di-

seño, los diseñadores ubicaron los altavoces en el interior de la base y así simplificar la estructura. Este televisor cuenta con HDR Pro (alto rango dinámico), máxima iluminación, negros perfectos, amplia gama de colores y audio totalmente envolvente, además incluye el nuevo sistema operativo webOS 3.0. La lavadora LG SIGNATURE es una versión avanzada de la LG TWIN Wash y también cuenta con una minilavadora en un pedestal oculto debajo de la unidad principal. Tiene un diseño minimalista y sofisticado y destaca por su interface de usuario Quick Circle, de control táctil e integrado en la puerta de cristal, ofrece hasta 17 grados de ángulo de visionado al usuario. La

www.diariouno.pe

puerta es Push Open, se puede abrir incluso cuando las manos están ocupadas simplemente empujándola ligeramente. Viene equipada con la tecnología Centum System de LG que mejora la durabilidad y la eficiencia energética con un avanzado sistema de suspensión. El refrigerador LG SIGNATURE tiene un diseño Door-in-Door y cuenta con una puerta que se ilumina mediante la función Knock-on que hace que el compartimiento opaco de la puerta se vuelva transparente con un simple toque para mostrar el contenido del interior. Esto permite un importante ahorro de energía mediante la limitación de la salida del aire frío. Gracias a la función Auto Door, las puertas

de la refrigeradora se abr tomáticamente cuando rio se acerca al refrigera da un simple toque, adem vía alerta al Smartphone nadas con el funcionam contenido del electrodom El purificador de aire NATURE destaca por su y su eficiencia. Su diseño un panel transparente q mite que el proceso de za del aire sea una expe visual para el usuario. ción Aqua-Cyclone aprov poder del agua para fil productos químicos y c nantes, mientras que el de filtro Semi-Permanen quita, lava y reutiliza lo hasta por 10 años, aho tiempo y dinero.


o

rirán auel usuaador y le más, ene relaciomiento y méstico. e LG SIGu diseño o añade que perlimpieeriencia La funvecha el ltrar los contamisistema nt de LG, os filtros orrando

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 18 DE ENERO DE 2016

Una réplica de Mjölnir causa sensación

Lo nuevo de Lumix se llama ZS100

 Un gadgets interesantes pese a que tiene una ingeniería complicada. Se trata de Mjölnir, una réplica del martillo de Thor creado por Allen, dueño del canal de YouTube Sufficiently Advanced, espacio donde muestra el funcionamiento de esta copia del Mjölnir y al igual que el original, solo puede ser levantado por él. La ingeniería es bastante interesante ya que el mango del martillo cuenta con un escáner de huellas digitales y un sistema de baterías para activar un electromagneto. El usuario es capaz de bloquear el martillo para que se adhiera a cualquier superficie de metal hasta que él lo desbloquee con sus propias huellas. Es de suponer que fue bastante costoso y trabajoso lograr fabricarlo por sus componentes y aumenta el hecho de que necesitemos una superficie de metal para que el truco pueda funcionar.

 Panasonic ha evolucionado el concepto de cámaras foto-

4 apps que debes usar este verano 1

.- App verano saludable. Esta aplicación para Smartphone te permitirá saber qué playas de la ciudad son las más limpias para visitar. Cabe resaltar que de las 93 playas solo el 33% han sido catalogadas como saludables.

2

.- App Solarize. Descárgala y descubre cuánto tiempo puedes exponerte al sol según tu tipo de piel. Recuerda que los rayos UV y UVA son altos esta temporada de verano. Evita enfermedades en la piel y usa bloqueador.

gráficas con el Lumix ZS100. Entre las novedades, posee un censor de 1 pulgada CMOS 20MP de 1” (13.2 x 8.8 mm) y otras características que estabilizan videos grabados en 4k, pero sin duda lo más novedoso es su capacidad para reenfocar la foto incluso cuando esta ya ha sido tomado. Con respecto a su lente, Leica DC, es equivalente de 25-250mm (10x Zoom óptico), F2.8-5.9. Posee además un viewfinder Electrónico integrado y una pantalla Touch 3” 1, 040,000 puntos.

3

Una cama que te expulsa para que despiertes

Smartphone evangelion

13 diarioUNO.pe

Si hasta ahora nada ha logrado sacarte de la cama a tiempo, entonces necesitarás algo muy radical. Y es que Colin Furze, un youtuber del Reino Unido, ha desarrollado un experimento que podría ser la solución definitiva para despertarte. Se trata de un mecanismo

que te expulsa con violencia de la cama usando una carga de alto voltaje. Esta cama solo fue hecha para un experimento y no está a la venta. De hecho es bastante peligrosa, pero si tienen algo de curiosidad, solo basta visitar la página de este ingenioso youtuber.

 Para los fans de Evangelion, se está lanzando un

smartphone de edición limitada por el 20° aniversario de la serie animada. Un dispositivo fabricado por Sharp, que tendrá un diseño inspirado en la Unidad 01, con los colores que lo caracterizan. Tendrá las siguientes especificaciones: pantalla 5pulgadas Full HD, procesador 1.2GHz Snapdragon MSM8926, memoria RAM 2 GB, sistema operativo Android 5.1, almacenamiento de 16GB y una batería 2,450 mAh. Se lanzó en diciembre en Japón a través de las tiendas “7 Eleven” por US$705 y solo se fabricarán 30,000 unidades.

El autofoco más rápido lo tiene el Xperia Z5  Además, sus 23 mega pixeles y un

potente zoom de imagen de cinco aumentos, permiten al Xperia Z5 capturar hasta los momentos más fugaces, en la primera toma. De esta manera, con el foco automático ultra rápido de 0,03 segundos puedes capturar el parpadeo de un ojo diez

veces o capturar fácilmente la sonrisa de una persona captando en su rostro la felicidad. A 10 metros de ti, puedes captar dos veces a un jet volando a la velocidad de la luz y a 15 metros puedes fotografiar a alguien prendiendo la luz antes de que se escuche el sonido del interruptor.

www.diariouno.pe

.- Fotoskin. Baja esta app a tu celular y tomarle una foto a cualquier zona de tu piel. Ella te dirá si corres algún riesgo o no. Sin embargo, debemos aclarar que esta herramienta no reemplaza al diagnóstico médico.

4

.- App La dieta del verano. Ella te brindará una dieta distinta cada semana, te dará sugerencias de comida para cada alimento del día y hasta te facilitará los ingredientes para que elabores tus comidas.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

LUNES 18 DE ENERO DE 2016

LETRA GRIEGA

BARIO

“HOMBRES DE MAIZ”

CIBELES

ALBUR, ACASO

“LA NOVENA OLA” SELECTOR

RADON, CARBONO

ACTOR “EL MAGNATE”

HIT DE MANZANERO

MEDIO DIAMETRO

A, PARA (INGLES)

TROPEZAR

159 ROMANOS

NIOBIO, YODO

REDONDEL, ARENA

“LA JOVEN GUARDIA”

SALSA PARA PASTAS

CUMBRE, CIMA

BRIO, VEHEMENCIA

TOSTAR, SOASAR

COLLADO, COLINA

MAR (INGLES)

CAPITAL DE YEMEN

“ANTES DEL FIN”

PASTELES, TORTAS

RUGOSO, DESIGUAL

FAMA, NOMBRADIA

BULTO, LIO

“POEMA INDIO”

ANTEBRAZO DEL CERDO NOBEL 1977 DE LA PAZ

DERRIBAR, TUMBAR

PADRE DE LAVINIA

TAMBIEN (INGLES)

SU CAPITAL: TEHERAN

PREFIJO DENTRO

COPLA, MELODIA

COMIDA, ALIMENTOS

NOBEL 1987 DE LA PAZ

LEON (INGLES)

“LA CHARCA DEL DIABLO”

CIUDAD DE ECUADOR

ANTONIMO DE CERCA

LAVATIVA RALEA, CALAÑA

TRUCHA MARINA

GM PERU AJEDREZ

CAPITAL DE CABO VERDE

... MINA ... CANTORO

GATO (INGLES)

BANCO VATICANO

TANTALIO

VOCALES DEBILES

ALBUM 2010 ADVINCULA “EUPHORIA” O SUAREZ

CERCA (INGLES)

ABUELA DE JESUS

ESCALA DE COLORES

TUMOR

CENTAVO DE CORONA

EXTRAÑA, INSOLITA

DISTRITO DE CAÑETE

ESLABON CAPITAL DE DE CADENA NIGER

ALBUM 2009 “RATED R”

14

www.twitter.com/diariounolevano

ENROQUE LATGO

REINO DE HADES

17-1

PINTOR PIURANO

VOCALES DEBILES

RAPO A SANSON

PEÑASCO, RISCO

SALUDO HAWAIANO

BASTON DE MANDO

CANTA “MI ROL”

DORSAL DE DANI ALVES

ACUSADO, INCULPADOS

PROVINCIA DE AANCAS

PABILO EN CANDIL

EL KUN

ONU PARA LA AGRICULTURA

TENISTA ESPAÑOL

AUTO PEQUEÑO

ABUELO DE AQUILES

ANARQUISTA

A M I

BALLENA ASESINA

C U T I N O

INVENTO LA HURTA, DINAMITA SUSTRAE

REYES

HERMANO DE ROMULO

PALO DE GOLF

PADRE DE CAM

“VERSOS SENCILLOS”

A, PARA (INGLES)

LA NIÑA Y LA PINTA

RASO, TELA DE SEDA

ACTOR “48 “SUMA HORAS” TEOLOGICA”

PAUL ...CREO AGENCIA DE NOTICIAS INGLESA

EL CLUB DE OZIL

DIOS DE LA GUERRA

DIOS AZTECA COMPUSO ENCAJE DE DE LA LLUVIA “SIBONEY” BOLILLOS

GASTAR, ESTROPEAR

LA CIUDAD DEL PROFETA

TOLSTOI: “... A KREUTZER”

POCO ACOBARDAR AUTOR VALS “MADRE” COMUN

PRINCIPE ARABE

NO (ALEMAN)

USTED

NADIE

PATO

A L I K A R A M A N D U K A S O N A T A M E L L A R N E E B O L A D L E O N A M A D O N E T O L A D Y A C U A R I O E L BARNIZ BRILLANTE

DE + EL

R A M A D A N O N U DT DEL CRISTAL

“JIM BOTON”

FLANCOS DE LA T

I R A D E C A M U S T A R A L A R E S

DAMA (INGLES)

MAQUINA PARA TEJER

L A T O N A

RIO DE SUIZA

Y A L E C O A T U S A L A T A U “HUESOS DE SEPIA”

“HUERTO CERRADO”

LETRA GRIEGA

... SHARIF ... FIERRO

E C O S E L A D O G

MADRE DE ARTEMISA

H U A N D O L I L A

MARCAR UN TANTO

LECHO NUPCIAL

ESCUDO (INGLES)

LELO, DISTRAIDO

FIEBRE HEMORRAGICA

UNIVERS. CHARACATA

GOLEADOR PERU 1998

ARQ. DE LA JUVENTUS

DISTRITO DE LUCANAS

ACTOR “A TODO SOL”

DUO CANTU- ACTRIZ SANDOVAL “GATTACA”

R

O B A

PISO

U N A M U N OI N E I N E M I R A R E S A R S E N A L H A B A N O N I N G U N O M E D I N A R E U T E R HIZO 1ER GOL M-1930

DARSE CUENTA

CINEASTA “ESPEJISMO” ASIENTO DE

MOLUSCO CEFALOPODO

BARQUERO DEL ESTIGIA

“EL ZARCO”

VOZ DE ARRULLO

HERMANO DEL PADRE

PACTO ATLANTICO

BANQUETE, CONVITE

“EL MUNDO SIN XOCHITL”

ALABANZA, LOOR

STEFAN ZWEIG

ASENTAR, APOYAR

LA CIUDAD ETERNA

LISTA DE COMIDAS

DIOSES DEL ATREVIDO, HOGAR AUDAZ

COGER, AGARRAR

JUAN RAMON JIMENEZ

GOLEADOR M-78

POPEYE O SIMBAD

RIO DE PARIS

“LA MOZA MALA”

BEBIDA DE LOS DIOSES

PEON CORONADO

Y E M A B A R T A M O R E R E NOBEL 1908 LITERATURA

VASIJA INCA, PL

S E E K E R O S

CABALLO DE EL CID

ANION O CATION

MUJER PEZ

“SACHKA YEGULEV”

E T N A M A N O

PROBAR, SABOREAR

CEREMONIA

A V A T A R

EL CANTOR DEL PUEBLO

CERRO AISLADO

Nº 654

Nº 653

“DIALOGO DE SANTO DE ALERO DEL LOS ENAMORADOS TEJADO ORADORES”

PAN SIN LEVADURA ENCARNACION DE VISNU LAPSUS AL ESCRIBIR

... SIMPSON ... BAKER

AMADA DE URSUA

N O

PREFIJO VINO

N E S

TROMPA DE ELEFANTE

“MOMO”

“EL LAZO DE PURPURA”

PRIMER HOMBRE EN ORBITA

UNIVERS, EN. NEW HAVEN

V I

“TSUNAMI”

ESTADOS UNIDOS

CABEZA DE VERANO GANADO (FRANCES)

O R E A R I

DUO CON SU CAPITAL: ORGANO DE OSWALDO FORTALEZA LA AUDICION

DARSE AL OCIO

PARTE DEL HUEVO

AUGUR, VIDENTE

S L A D I

A

ACTOR “HULK”

CAPITAL DE PEZ PARA BONITO, MALI CONSERVAS BELLO

NOBEL 2009 DE LA PAZ

KODIAK Y GRIZZLY

EL 20 REAL MADRID

AMOR (ITALIANO)

N A D I

SU CAPITAL: BAGDAD

ESPOSA DE CHAPLIN

EXCLUIR, APARTAR

“TIETA DE AGRESTE”

... COMANECI ... ALI

NACIONALSOCIALISTA AIREAR, ACTRIZ “DOS VENTILAR MUJERES”

N A Z I

MONEDA DE IRAK

DIOS DE LA ENSENADA MEDICINA AMPLIA

A N T A R T I C O

CACAHUATE

TERCERA PERSONA

T O

“LOS ASESINOS”

MORADO CLARO

RIO DE EUROPA

PREFIJO NUEVO

CERCAR UNA PLAZA OCEANO AUSTRAL DISCURSO MILITAR

T A T R O N H E L E N A N E N F E A S M G A G A P E A C R A T A A M O I T R I S A R A H C E S E D K M E K E K O R T I C L U O B A M A M A R I N O E L O G I O O T A N A R G O N A U T C A R O N T E S A B A T O M A S R O M A B A S A R

PERRO (INGLES)

N E S O B I

A, PARA (INGLES)

ESPOSO DE JEZABEL

S A

NOBEL 2015 LITERATURA DIA DE LA SEMANA

PERIODO DE TRES AÑOS

BAN KI-MOON LA DIRIGE

BARIO

ACEITE DE OLIVA

“EL MITO DE SISIFO”

S A L T U R A

POLLINO, BORRICO

“LAS TRES JIRCAS”

PRESIDE LA FPF

“NO DIGAS NOCHE”

N O G R Z E G O R L A T O

VOLCAN EN SICILIA

S I

VER (INGLES)

DESTINO, HADO

DT REAL MADRID

AMADA DE DON JUAN

C A R A L O A S I RUINAS EN SUPE

R

A Y

HOY ES ELCHE

GRITO (INGLES)

P R I S T I N A M E C H A S E I S I U R E I K C A L A D V I N C U L A S A F A O R E O S C A S M A D A L I L A N E C T A R T I C O R O B R E D O A L O H A R O C A M E R T R I E N I O C E T R O A D A M O N O K R O O S E A C O

DISTRITO DE CALCA

A N G E L I

ALBUM DE E. ELERA

ALTITUD

PROVINCIA DE LA PAZ

“EL JUDIO ERRANTE”

NOCHE (INGLES)

A L L E N E O MUERTE, DEFUNCION

R A

TARDE (FRANCES)

RIADA, ALUVION

VITOR DEPORTIVO

LA GRAN MANZANA

DANZA DEL MUÑECO

INVENTO LA DINAMITA

SU FRUTO ES LA NUEZ

NOBEL 1987 DE LA PAZ

D E

I

D A

E A S O I

DORSAL 8 REAL MADRID

R

I

VOZ DE ANIMO LIMPIEZA, HIGIENE

PARIS LA RAPTO

X I

EL OCTAVO PASAJERO

INDIO

ALEJANDRO AYARZA

N G A N Y

AYER (ITALIANO)

DIOS AYMARA DE LA FORTUNA

E N D O I

“EL TUNEL”

DINASTIA INGLESA

ANSAR

NOMBRE DE RUBIK

L E E R B R E T O N A V E N I “EL AMOR LOCO”

DESCIFRAR LO ESCRITO

REY (FRANCES)

POCO COMUN

EL 17 DE PERU

“LA MONJA SANGRIENTA”

“LA TIA TULA”

RENCOR

CIGARRO PURO

OCASO (INGLES)

ALBUM 1995 “DE YERNO DE AYER A HOY” MAHOMA

GANGA (INGLES)

SIGNO DEL ZODIACO

BARRIADAS EN BRASIL

DISTRITO DE HUANCAVELICA

EN ESTE LUGAR

SONIDOS LEJANOS

PRONTO (INGLES)

MES ATUNO MUSULMAN

ENGRASAR

RIO DE IRLANDA

DECRETO DEL SULTAN

TERCERA PERSONA

DEFECTO FISICO

CANCION (ALEMAN)

A L E X G U S T A F S S O N A V I L A E R N O O C A T U D O R

PREFIJO DENTRO

EL 7 DEL CRISTAL

ALUVION, RIADA, PL

PROTOCOLO, CEREMONIAL

CORTAR INGLES)

FILM DE LUIS HIJA DE ESPOSA DE LLOSA ASCLEPIO MOISES

POLICLORURO DE VINILO CAPITAL DE KOSOVO ACTRIZ “10 LA MUJER PERFECTA”

ALBUM “SECUENCIA”

16-1

13 ROMANOS

SOLUCIÓN GRAMA

MADRE DE LOS VIENTOS

Nº655

SOLUCIÓN

SUDOKU

www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 18 DE ENERO DE 2016

Policía condecorado es acusado de cobrar coima HABÍA SIDO RECONOCIDO POR GOBIERNO REGIONAL DE CHI CLAYO en diciembre pasado. Efectivo señala que es inocente y que le sembraron mil soles. Seguirá proceso en libertad. traslado de este preso del pabellón de máxima seguridad del penal de Chiclayo hacia el área de reos comunes. Leguía Escurra dijo que el dinero (S/ 1.000) hallado en su poder fue ‘sembrado’.

ADEMÁS EL SOT1 PNP. FREDDY LEGUÍA ESCURRA fue interrogado por varias horas en su oficina de la DIVINCRI, también fueron registradas la documentación y los equipos de cómputo que manejaba con el propósito de poder hallar más información respecto al caso.

bordo de un taxi. En su poder, agentes del Departamento Antidrogas, encontraron la suma de mil soles en efectivo envueltos en una bolsa llena de pescados. Este dinero previamente había sido fotocopiado por Nelly Chambergo Burgos de la Fiscalía Especializada en Delito de Corrupción de Funcionarios.

Hugo Ronald Castro Llontop, fue la persona que supuestamente le entregó la coima al oficial. Este sería sobrino de reo hampón César Dante Llontop Lluen (42) alias “Caigua”, quien irónicamente, en julio del 2015, fue intervenido por Freddy Leguía. El pagó estaba destinado para que el policía gestione el

ANUNCIA SERFOR

AYACUCHO

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) anunció que en mayo de este año se realizaría un censo para determinar el real estado de la población del Suri o “ñandú petizo”, especie considerada en peligro crítico en el Perú, en el altiplano de las regiones de Moquegua, Puno y Tacna, donde acostumbra vivir. Jessica Gálvez, directora de Gestión Sostenible de Fauna Silvestre del Serfor, indicó que el último censo que se hizo a esta especie se remonta al año 2008 y estuvo a cargo del entonces Instituto Nacional de Recursos Naturales (Inrena). En aquella ocasión se determinó que la población de Suri (Rhea pennata) ascendía a 447 individuos. De ese total, 186 se encontraban en Moquegua, 157 en Puno y 104 en Tacna. Sin embargo, esta ave silvestre, que habita sobre los 4,000 metros sobre el nivel del mar, se encuentra amenazada por la caza furtiva para comercializar sus plumas y carne.

El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria del Poder Judicial de Ayacucho condenó ayer a 3 años 10 meses y 19 días de pena privativa suspendida al conductor Jesús Calderón Vega por el delito contra la Administración pública por agredir con palos y piedras a inspectores de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran). “Saludamos esta sentencia y estaremos vigilantes y colaboraremos con las investigaciones para identificar y detener a los otros agresores. Esto no ha acabado”, declaró María Jara, Superintendente de la Sutran. El incidente delictivo se produjo el pasado 15 de enero en el kilómetro 423 de la carretera Ayacucho – Andahuaylas (localidad de Tocto) de la región Ayacucho.

Censo del Suri en mayo próximo

AREQUIPA

Encuentran a turistas desaparecidos en el Colca

 Después de 10 horas de intensa búsqueda, efectivos de la Policía de Alta Montaña encontraron a dos turistas extranjeros que habían sido reportados como desaparecidos en el Valle del Colca, informó la gobernación del distrito de Chachas, en la región Arequipa. La canadiense Mary Rosana Méndez (28) y el estadounidense Felipe Méndez (30) se extraviaron cuando visitaban el Valle de los Volcanes. El gobernador Nolato Rosas Cáceres dijo que ambos turistas fueron encontrados en el sector de Tapay, por comuneros de la zona, quienes avisaron de inmediato a la Policía que venía buscándolos tras conocer su desaparición. El Valle del Colca ha sido escenario de varios casos de exploradores perdidos en

su agreste geografía. El caso más mediático ocurrió el 4 de abril del 2011 cuando los universitarios limeños Ciro Castillo Rojo y Rosario Ponce López desaparecieron durante una caminata. Nueve días después la joven fue encontrada en las quebradas aledañas al nevado Bomboya, pero Ciro fue hallado muerto en octubre del mismo año en una pendiente del citado nevado.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO* * Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

Cuando presuntamente recibía una “coima” ascendente a mil soles de manos de un comerciante dedicado a la venta de pescado, fue detenido el suboficial PNP Freddy Leguía Escurra, un agente del Departamento Antiextorsiones de la DIVINCRI. Irónicamente, quien pagaba el dinero era el familiar de un encarcelado por delito de extorsión al que el policía había capturado anteriormente. El efectivo fue puesto en libertad por el juez, pero seguirá el proceso por el delito de tráfico de influencias. El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria ordenó comparecencia restringida bajo reglas de conducta para Leguía Escurra a solicitud de la Fiscalía. El imputado deberá pagar también una caución de 2 mil soles y asistir a todas las citaciones que el Ministerio Público requiera. La policía informó que el SOT1 PNP. Freddy Leguía Escurra (52), quien presta servicios en el Departamento Antiextorsiones, fue detenido en las inmediaciones del Mercado Modelo Chiclayo a

15 NACIONAL

Condenan a transportista que agredió a inspector

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 18 DE ENERO DE 2016

Policía lista contra carnavaleros peligrosos 

LA PNP DESPLEGARÁ OPERATIVO cuyo objetivo es abarcar todos los distritos de la capital, asegura jefe de la región Policial Lima. Los que cometan excesos serán procesados, asegura general Gentille.

La Policía Nacional del Perú desplegará “cápsulas de patrullaje” en los diferentes distritos de la capital para prevenir y evitar los excesos durante los carnavales del mes de febrero, aseguró el jefe de la Región Policial Lima, general César Gentille. Gentille Vargas explicó que este término de “cápsulas de patrullaje” significa un plan operativo con las diferentes divisiones territoriales que operan en Lima, con el objetivo de abarcar todos los distritos de la capital. Básicamente se destinará a los efectivos del Escuadrón Verde, del Escuadrón de Emergencia y de las comisarías de cada sector, en estas cápsulas de patrullaje, precisó. Estos patrullajes –agregó- buscan evitar que los carnavales se tornen violentos y sean aprovechados por elementos de mal vivir para robar, realizar actos de pandillaje o incluso actos contra el pudor o el honor sexual. “Pueden incurrir en robo, en lesiones, en delitos contra el honor sexual. De acuerdo a la tipificación del delito en el que incurran se-

POR CHOFERES DEL CALLAO

Más de 800 mil papeletas todavía no son pagadas  La Municipalidad del Callao informó que 815,896 papeletas que se impusieron a los choferes por infringir las normas de tránsito, entre el 2012 y fines de 2015, no han sido pagadas, y los instó a cumplir con esta obligación antes del 31 de enero, cuando vence la amnistía que establece hasta 90 % de reducción de la deuda. Explicó que a las infracciones que hayan sido levantadas hasta el 31 de diciembre de 2011 se les aplicará un descuento del 80% del monto de

rán procesados”, advirtió el titular de la Región Lima.

ADEMÁS

RECOMENDACIONES Gentille instó a la ciudadanía que durante los carnavales evite involucrar a terceros en contra de su voluntad,

GENTILLE DESTACÓ LA RECIENTE CONFORMACIÓN DE LAS CUATRO ZONAS OPERATIVAS DE LIMA -NORTE,

este, centro y sur- que permitirá optimizar el desempeño del personal policial en la lucha contra la delincuencia. “No se va a inflar el aparato administrativo. Son 143 comisarías que existen en Lima región, dividida entre 4 generales operativos. Este sistema hará más ágil y más dinámico el trabajo policial”, enfatizó.

MIRAFLORES

y menos aún arrojarles agua o pintura, pues de lo contrario también se aplicarán las sanciones del caso. En otro momento, Gentille reveló que en el departamento de Lima existen más de 18,500 efectivos policiales que vienen trabajando, desde el 15 de enero, a servicio exclusivo de la seguridad ciudadana, al haberse eliminado el llamado régimen 24 x 24.

SURCO

Capturan a chofer que atropelló a brigadistas Cuando acudían a prestar auxilio a una emergencia, integrantes de la Brigada de Rescate de Santiago de Surco resultaron heridos, al ser impactados en su vehículo por un irresponsable conductor, quien conducía presuntamente en estado de ebriedad y se dio a la fuga. Luego de una persecución fue capturado por miembros del Serenazgo y la Policía Nacional. Los hechos ocurrieron en la avenida Los Próceres, a la altura de la urbanización La Cruceta, cuando los brigadistas Omar Neyra Almanza, Jorge Rodríguez de Piérola y Antonio Sáenz Gil, se dirigían de urgencia a prestar auxilio a una persona herida en la urbanización Sagitario. En forma intempestiva un vehículo,

la deuda. La Ordenanza Municipal Nro. 013-2015, dispone el beneficio de reducción del 90% de la deuda derivada por la Tasa de Guardianía, sin intereses, generada por internamiento de vehículos en el depósito municipal, y que se haya producido dicho internamiento hasta el 30 de octubre de 2015, siempre que se subsanen los motivos que originaron el internamiento vehicular y el pago se efectúe dentro del período de vigencia de dicha Ordenanza.

con matrícula de rodaje D7G-104, conducido por Renzo Rodríguez Ávila, impactó contra la unidad de los brigadistas, provocando que diera varias vueltas de campana. Al percatarse del suceso, Serenazgo y la Policía Nacional iniciaron la persecución del chofer, logrando su captura en el cruce de las avenidas La Castellana y Mariscal Castilla. El irresponsable conductor, quien presentaba evidentes síntomas de haber ingerido licor, fue trasladado a la comisaría de Sagitario para las investigaciones del caso. Los brigadistas se recuperan en una clínica del distrito.

www.diariouno.pe

Campaña de prevención contra Radiación UV Con el objetivo de prote-

ger a los vecinos y público en general de la radiación ultravioleta, que ha alcanzado niveles extremos en Lima, la Municipalidad de Miraflores puso en marcha desde ayer la campaña “Verano Protegido y Saludable en Miraflores”, que se realiza en playas y parques del distrito. La iniciativa consiste en la entrega de bloqueadores –con factor de protección solar mayor a 50– por parte de médicos voluntarios, quienes orientan a transeúntes y

bañistas sobre el uso adecuado de estos productos. A su vez, brindan material informativo sobre los daños que ocasiona la alta exposición solar y cómo prevenirla. “Verano protegido y saludable en Miraflores” se realizará cada domingo durante todo el verano, desde las 9:30 a. m. hasta las 12:00 m., hasta el 13 de marzo. Ayer se efectuó la actividad en las playas Estrella y Redondo, el próximo domingo se hará lo mismo en la playa Central.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 18 DE ENERO DE 2016

Castañeda beneficia a su partido y sabotea corredores azules 

LA GESTIÓN DEL BURGOMAESTRE DE LIMEÑO. Lima cumple hoy 481 años de fundación y analistas comentan su primer año desde que volvió a asumir cargo.

Sabotear los corredores azules, cancelar el proyecto Vía Parque Rímac por la construcción de un by pass en la avenida 28 de julio que beneficia a una universidad particular y el retroceso en el tema cultural son algunas de las características del primer año de la gestión de Luis Castañeda, alcalde de Lima que hoy cumple 481 años de fundación española, señaló el ex presidente de Protransporte, Gustavo Guerra García. “Vía Parque Rímac fue cancelado y reemplazado por un by pass que no va a resolver nada y va a crear una área verde pequeñita para beneficio de la universidad del congresista de Solidaridad Nacional, José Luna (Universidad Privada Telesup). Esta es una obra que nadie pidió”, señaló. Guerra García dijo a Diario Uno que “hay un retroceso” en lo que se refiere a los corredores complementarios que transitan en las avenidas Tacna, Garcilaso, Arequipa, Javier Prado y La Marina. “En el corredor Arequipa-Tacna hay 30 mil pasajeros menos por el by pass de la avenida 28 de julio. En diciembre del 2014 dejamos 170 mil pasajeros y actualmente hay 15 mil”, refirió. De igual manera, en el Corredor Javier Prado –añade- había 100 buses y ahora solo hay 40 buses. “Las em-

presas tienen perjuicios económicos porque hay menos pasajeros”, subrayó. En el tema cultural, dijo Guerra García, también se perdieron seis meses luego que en ese periodo de tiempo se eligiera recién a la nueva gerente de cultura de la comuna, Mariella Pinto. Además recordó el “desastre” del parque de Las Leyendas donde según estudios se tuvo que matar animales para alimentar a otros. “Esto

ADEMÁS

es de Ripley”, acotó. Para el especialista en temas municipales, Julio césar Castiglioni otra característica de la gestión de Castañeda dijo es la falta de transparencia y la utilización del cargo para promocionar a su partido político. Citó por ejemplo las rejas del nuevo malecón elevado de la Costa Verde y las “casas solidarias” recientemente inauguradas, ambas pintadas de amarillo, color que caracteriza al partido que preside Castañeda:

LOS TÚNELES SANTA ROSA Y SAN MARTÍN ya fueron inaugurados en la anterior gestión de Castañeda y se derrumbaron en febrero del 2011 y se tuvo que hacer otra licitación, afirmó Gustavo Guerra García.

Solidaridad Nacional. “Esto teniendo en cuenta que su partido participa en un proceso electoral”, indicó. TÚNELES SANTA ROSA Y SAN MARTÍN Hoy la Municipalidad de Lima inaugurará los primeros túneles interurbanos Santa Rosa y San Martín en San Juan de Lurigancho, que conectarán a este distrito con el resto de la ciudad. En los primeros 30 días de “ marcha blanca”, solo circularán en un horario de 10 a 4 de la tarde, vehículos ligeros, no podrán recorrerla unidades de transporte público, carga pesada, mototaxis ni peatones.

www.diariouno.pe

17 ACTUALIDAD

Teresa

TOVAR

OJO DE BUEN CUBERO

Revertir la privatización de la educación. Elecciones 2016 (5)

L

os punteros en las encuestas electorales mantienen silencios significativos o bien plantean algunas políticas que favorecen la tendencia a la privatización y mercantilización de la educación. Keiko propone explícitamente que la oferta de educación superior se adecúe a las necesidades del sector privado y Guzmán plantea una fuerte articulación entre universidades y empresas, mientras que Acuña y PPK impulsan las Asociaciones Público-Privadas (APP). Tanto Acuña como Keiko plantean revisar la SUNEDU y sus competencias de modo reduzcan regulaciones e injerencias. Por otro lado Guzmán y Acuña impulsarían créditos privados para la educación superior. En conjunto, detrás del aparente consenso por una educación de calidad se esconden estrategias que reafirman la continuidad de la tendencia. En el sector educativo la privatización se viene expresando de diversas maneras: devaluación y abandono de la educación pública junto a la generación de un sentido común: “lo privado es mejor”; facilidades al sector privado para que invierta y haga negocio con la educación sin mayor regulación ; impulso a las APP y las Obras por Impuestos, cuestionadas en otros países PARA por convertirse en financiación pública EMPEZAR a revertir del negocio privado y en sustituto de esta tendencia a la la inversión pública; introducción de privatización educativa, programas de crédito para estudios suse requiere propuestas periores como oportunidad de negocio específicas. para el sector privado. Todo ello va acompañado de un ingrediente programático: la creciente injerencia de actores privados y burocracias tecnocráticas, en decisiones de política. Para empezar a revertir esta tendencia a la privatización educativa, se requiere propuestas específicas como:1) Regulación drástica de la oferta privada y cierre de todas las instituciones educativas privadas sin calidad, incluyendo las de educación básica, fortaleciendo al SINEACE y la SUNEDU. 2) Inversión sustantiva en educación pública debiendo el Estado garantizar condiciones de calidad en escuelas, institutos y universidades públicas. 3) Modificación constitucional que prohíba el lucro en educación y derogatoria del DS. 882, promulgado durante el Gobierno de Fujimori, que da pie al lucro en la educación básica.4) Uso sólo complementario y transitorio de las APP y Obras por Impuestos, con planificación regional concertada, transparencia y fiscalización.5) Priorización de la oferta de educación superior gratuita, complementada por programas de discriminación positiva tipo Beca 18 y créditos públicos sin intereses. 6) Impulso de espacios públicos de discusión programática Estado-Sociedad civil, donde estén presentes los educadores. En el actual escenario electoral, las afirmaciones generales a favor de la calidad educativa son totalmente insuficientes si no van acompañadas de políticas decididas de reversión del proceso de privatización de la educación peruana. La regulación de la educación superior (SUNEDU) tiene adversarios y no hay voluntad de regular la educación básica: siguen aumentando las escuelas privadas de ínfima calidad


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18 Gustavo Alvarado Durand Diario UNO

El abogado Roger Yon Tuesta hace un interesante análisis de la controversial ley de flagrancia que ha metido a la cárcel a muchas personas sin antecedentes y por delitos que muchos consideran menores. El especialista en derecho penal indica que esta ley no ha hecho mella en las grandes organizaciones criminales que azotan las principales ciudades del país —¿La nueva ley de flagrancia otorga justicia a la ciudadanía? —El que se haga justicia dependerá de un conjunto de factores: nivel académico y profesional de los operadores de justicia (fiscal, juez a cargo); pulcritud en el recojo de pruebas por parte de la policía (con los problemas y limitaciones que viene mostrando); actuación de la defensa técnica de la persona imputada, etc. Lo que sí es cierto (sin que ello agote el concepto de justicia) es que se conocerá rápidamente el desenlace judicial. —Usted dice que la gente percibe que justicia es cárcel. Entonces ¿qué es justicia para usted? —Afirmo esto porque nos hemos conformado con apreciar producción legislativa asentada principalmente en la sobrecriminalización de las conductas y el aumento desmedido de penas. Enfocarse en la flagrancia, aunque aproxima al ciudadano con algunos delitos sensibles como conducción en estado de ebriedad, drogadicción, omisión de pago de pensión alimenticia, etc., no soluciona ni toca siquiera el caso de la criminalidad organizada que sí tiene una fuerte incidencia en la seguridad ciudadana y en la solidez de las instituciones del Estado. —¿Cree que la nueva ley de flagrancia maquilla lo que es la verdadera criminalidad en el país? —Con la ley de flagrancia vamos a tener mucha más gente presa y que como no hay cárcel para tanta gente (hoy en día existen, aproximadamente, 77 mil presos y las cárceles solo tienen capacidad para 33 mil); entonces,

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 18 DE ENERO DE 2016

La flagrancia no toca al crimen organizado LA LEY NO HA HECHO MELLA en las grandes organizaciones criminales.

esta ley está ejerciendo mayor presión en un sector, como el carcelario, que ya colapsó. El discurso es que el Poder Judicial se ha ahorrado muchos millones de soles con estos procesos inmediatos y no se dice lo que se gasta en manejar la crisis de sobrepoblación carcelaria, mayor corrupción, planificación y ejecución de delitos desde la cárcel, entre otros. —Usted dice que con esta ley la solución es simbólica. ¿Cuál es el problema de fondo? —Por lo menos ha capturado la atención de la población. Hablar de soluciones acarrea una mirada estructural de los delitos en el país. En esa línea, focalizarse en unos cuantos no incidirá sustancialmente en la seguridad ciudadana. A ello se suma que esta ley de flagrancia, señala en sus fundamentos que la anima “la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, en especial para combatir el sicariato, la extor-

sión, el tráfico de drogas, tráfico de terrenos y la tala ilegal de madera”, para luego señalar en la propia ley (art.446-2 CPP) que están exceptuados de verse los delitos contemplados en el numeral 3 del artículo 342 CPP:

¡criminalidad organizada! —¿Usted cree que los grandes beneficiados con esta ley -y con esta propaganda mediática- son los delincuentes organizados o los delincuentes de marca mayor? —Pienso que, en efecto, esta ley no aborda la delincuencia organizada. Tal como lo expliqué, se señala que esta ley de flagrancia se da para combatir la criminalidad organizada para luego señalar, al interior de dicha ley, que no se verán estos casos. —¿Cómo se puede equilibrar la justica? Seis años de prisión para quien golpea el casco de un policía y 11 años para quien roba un celular. —Entiendo que lo primero será no entretenernos con un árbol sino mirar todo el bosque, sobre todo cuando no existen estudios de a dónde se orienta el tratamiento específico de la flagrancia, es decir, qué se espera lograr con esta ley. Lo que necesita el país es pensar en todo el sistema penal en su conjunto, con ideas claras respecto de su política criminal. Ahí emergen las leyes penales que criminalizan las conductas más lesivas y, en esa línea, la proporcionalidad de la pena se dicta en función a su mereci-

www.diariouno.pe

miento y su necesidad. De allí hay que examinar qué Poder Judicial queremos, qué tipo de fiscales deben examinar las denuncias y cuál es el perfil de policía que se necesita para prevenir, investigar y perseguir los delitos. En esa línea de trabajo, los congresistas tienen una ardua labor; por las denuncias que acompañan a muchos de ellos, tengo mis dudas respecto a que estén a la altura de las necesidades del país. —¿Cómo ve el futuro de las cárceles en el país. El jefe del Inpe ha dicho que los centros penitenciarios podrían colapsar por ley de flagrancia —Solo necesito ver el presente para decir que, con una sobrepoblación de más del 100%, la cárcel ha colapsado hace rato. Lo que sucede es que sabemos de las cárceles por los motines o por los delitos que se conoce que fueron planificados en su interior. Por lo demás, el silencio en ella no es signo de que no pasa nada. —¿El sistema judicial podría colapsar sin presupuesto para juzgados de flagrancia? —Tengo la impresión que es un subsistema (tratamiento judicial de la flagrancia) que por sus limitaciones presupuestarias, formativas, personales y consecuenciales como espacio en las cárceles, a pesar del inmenso esfuerzo que están ha-

ciendo los operadores de justicia a cargo, no tendrá larga vida si no cambian las condiciones anotadas PRISIÓN PREVENTIVA —¿Está de acuerdo con la prisión preventiva? Dos ejemplos: el caso de la madre acusada de robaniños en Arequipa que al final es inocente. Y el caso del esposo de Edita de Corazón Serrano que pasó unos meses en prisión y era inocente —Estoy de acuerdo con una buena formación profesional y académica de los operadores de justicia, llámese policía, fiscal, juez y personal auxiliar administrativo que hagan que este tipo de situaciones no se den. En cuanto a la prisión preventiva, esta tuvo mucho que ver con los grandes casos de corrupción y delitos de lesa humanidad que se procesaron en la primera década del 2000. Siempre las medidas restrictivas, en este caso, contra la libertad individual, deben estar enfocadas la lucha contra la gran criminalidad, la más lesiva. Su aplicación acorde con un debido proceso le dotará de legitimidad. Si se implementa solo para hacer creer que se está luchando contra la gran criminalidad, pero en realidad ello no ocurre, cualquier medida carecerá de legitimidad.

ESTADISTICAS El 45.52 por ciento de procesos de flagrancia (desde su entrada en vigencia el 29 de noviembre de 2015) tramitados a la fecha por las 33 cortes superiores de Justicia que funcionan en el Perú corresponden a los delitos de peligro común (en su modalidad de conducción en estado de ebriedad) y omisión a la asistencia familiar, señala el Poder Judicial. Los Juzgados de Flagrancia tramitaron 2,843, de los cuales 653 se interpusieron contra conductores ebrios (23.12%) y 625 contra padres de familia que no asisten con una pensión alimentaria a sus hijos (22.40%), según estadísticas oficiales. Añade que se tramitaron 60 casos de flagrancia por el delito de violencia y resistencia a la autoridad, lo que representa solo el 2% del total.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe El joven quinteto de rock peruano Brujas lanzó su primer video clip a través de la plataforma mundial de videos VEVO. “Ella va”, estuvo bajo la dirección del antropólogo y comunicador Gustavo Aldana Ramos y la producción de Ángel Pérez Vela. El video es el primer sencillo del álbum que la banda nacional publicará en la mitad de este 2016. El material ha sido distribuido digitalmente en todo Latinoamérica por el nuevo sello discográfico ConexiónLibre.com. “Ella va es la historia de una mujer decepcionada del amor, completamente herida a causa de una traición y de un hombre encantado por su belleza que pretende devolverle la confianza haciendo intentos errados por robarle una sonrisa y tenerla entre sus brazos”, manifestó Rolando Guzmán, cantante y compositor de Brujas. La banda, conformada por Alessandro Herrera (batería), JanAñacata (bajo), Paul Palma (teclados y coros), Julio Acosta (guitarra) y Rolando Guzmán (guitarra y voz), presenta esta canción que toma forma de tributo pop al amor y a la búsqueda de la felicidad. “Cuando asumimos el proyecto de la realización del videoclip, vimos la oportunidad de contar la historia a través de los ojos de un

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 18 DE ENERO DE 2016

Brujas lanza su primer videoclip “ELLA VA” ya está disponible en YouTube y es el primer adelanto del disco que publicarán a mediados del 2016.

muchacho enamorado. Ciertamente, cuando estamos enamorados nos aferramos a una visión ideal y muy propia. Pues tendremos que descubrir si la realidad es igual a lo que soñamos”, señaló Gustavo Aldana Ramos, director del clip. Brujas, banda de rock que nace del pujante distrito de Ventanilla, Callao,

obtuvo en el 2013 el Primer Lugar -entre más de 100 agrupaciones de todo Lima-, del “Festirock Chalaco”, concurso organizado por la Municipalidad Distrital de Ventanilla en el que compartieron escenario con consagrados como Amén, Rio y Libido. Brujas se encuentra terminando la grabación de su primer álbum bajo la

producción del multi-instrumentista Ricardo Gallardo. “Ella va” fue rodado en 2015 en los estudios de Soma Comunicaciones y exteriores en el distrito de Pueblo Libre durante 4 maratónicas sesiones que fueron producto del amor que la banda tiene por la música y de los realizadores por la producción audiovisual.

Eva Ayllón encanta en Chile ción internacional. A lo largo

 Eva Ayllón entregará su talento vocal en Chile, donde será una de las figuras internacionales en el Festival de las Artes Valparaíso este 28 de enero. La organización del connotado festival la define como “la Reina del Landó”, y publicó en su página web que “es considerada una de las mejores cultoras de música criolla y afroperuana de todos los tiempos, con una gran versatilidad en su voz que la posicionan como una artista de proyec-

AVISO CLASIFICADO Se requiere jóvenes dinámicos, para trabajar en ventas de publicidad Enviar su CV a: cgarcia@diariouno.pe

de su carrera, ha realizado 30 producciones discográficas, obteniendo discos de oro, platino y cinco nominaciones a los Grammys Latinos”. Completan la reseña señalando sus más recientes trabajos musicales: “Como la primera vez” y “Un bolero, un vals”, disco que rinde homenaje a sus padres y a su abuela Eva, mujer que la guió y apoyó en su vocación musical y de quien adoptó su apodo artístico.

19

ESPECTÁCULOS

Las penas de Celine Dion  La cantante canadiense CélineDion perdió, en el espacio de dos días, a su marido René Angélil y a su hermano Daniel, ambos víctimas de cáncer, informó este sábado un portavoz de la familia. Tras el fallecimiento el jueves de Angélil a la edad de 73 años en Las Vegas, se dio parte este sábado de la muerte de uno de los hermanos de la cantante. La familia Dionse manifestó e indicaron que la mejor forma de solidarizarse con la artista sería haciendo donaciones a la fundación CélineDion, institución que fue creada por la artista, su madre y Angélil en 2010. “Tras un largo combate contra el cáncer” falleció Daniel Dion, de 59 años de edad y, detalló el portavoz de la familia sobre la muerte de uno de los 13 hermanos de Celine. Daniel falleció debido a un cáncer de garganta, al igual que Angélil que lo padeció durante varios años. Los funerales del empre-

Motorama en las dunas  A pocas semanas de su visita a Lima, la banda rusa Motorama ha pedido visitar durante su estadía en el Perú las Dunas de Ica. Ellos se presentarán en un único concierto el próximo 28 de enero en la Discoteca Coco´s de Lince. Motorama llega a nuestro país por tercera vez luego de una exitosa gira por países europeos y regresan una vez más para repetir el plato y complacer a sus miles de seguidores peruanos.

AVISO COMUNICANDO LA REDUCCIÓN DEL CAPITAL DE PITKIN PETROLEUM PERU XXVIII S.A.C. En cumplimiento de lo dispuesto en el Artículo 217° de la Ley General de Sociedades, se hace de conocimiento público que en la Junta General de Accionistas de Pitkin Petroleum Peru XXVIII S.A.C. celebrada el día 28 de setiembre de 2015, se acordó lo siguiente: 1. De conformidad con lo previsto en el inciso 1° del Artículo 216° de la Ley General de Sociedades, proceder a la reducción del capital social en la suma total de US$ 807,000.00, mediante la amortización del valor nominal de las acciones materia de reducción en la misma proporción en que las dos (2) accionistas de la empresa participan en el capital de la compañía. De esta forma el capital social se redujo de US$ 3’273,320.00 a US$ 2’466,320.00; y, 2. Como consecuencia del acuerdo antes indicado, modificar el Artículo 4° del Estatuto Social.

Lima, 29 de Diciembre de 2015. Germán José Martín Barrios Fernández-Concha D.N.I. N° 08774403 Gerente General

www.diariouno.pe

sario Angélilse celebrarán el 22 de enero en la basílica de Notre Dame de Montreal, donde se casó con CélineDion en diciembre de 1994. El Primer ministro de Quebec, PhilippeCouillard, decidió en acuerdo con la familia realizar “funerales nacionales” para rendir tributo a “un hombre que marcó el paisaje cultural” de Quebec. El funeral del hermano de CélineDion tendrá lugar “unos días más tarde”.

La banda es una de las más aclamadas de la escena Rusa por mezclar la estética del new wave con la del post punk.Para este único concierto de la banda en Lima el escenario ha sido construido en la pista de baile de la discoteca para que la agrupación pueda sentir muy cerca el calor de sus fans que los premian siempre con su incondicional apoyo. Las entradas están a la venta en Teleticket.

EDICTO PENAL EXPEDIENTE ESPECIALISTA

: 00073-2012-0-3004-JM-PE-01 : ZOILA SOFIA TARAZONA TRUJILLO

SEGUNDO JUZGADO PENAL TRANSITORIO DE VILLA EL SALVADOR DELA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR. Se hace de CONOCIMIENTO al acusado ELMER MUERRIETA PANAIFO, que mediante resolución de fecha 30/12/2015 se resolvió PRESCINDIRSE de su declaración instructiva en razón de su inconcurrencia; y continuarse con la tramitación de la presente causa, de conformidad con la Resolución Administrativa 310-2014-CEPJ, publicada en el diario “El Peruano” el día 12/12/2014. Ingresando los actuados a despacho para resolver; en el proceso que se le sigue en su contra por el delito contra el Patrimonio – Hurto Agravado, en agravio de Asociación Educativa Particular Trilce de VES y otros.VILLA EL SALVADOR, 30 DE DICIEMBRE DEL 2015


www.facebook.com/diariounolevano

CULTURA 20

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 18 DE ENERO DE 2016

AGENDA cultural

Manuel Alzamora La muestra “Ma-

nuel Alzamora, primer pintor social del Perú”, reúne más de 40 pinturas del retratista incansable del paisaje, quien denunció a través de su obra la explotación del campesino, sin dejar de plasmar la alegría de las fiestas patronales y escenas costumbristas. Puede verla hasta el 31 de enero en la galería Juan Pardo Heeren del ICPNA del Centro de Lima, ubicado en Jirón Cusco 446. Ingreso libre.

Último juguete  La exposición de

 La exposición “La quinta de los libertadores” reúne

Lucas Rueckner “Último juguete” está compuesta por una serie de ensamblajes tridimensionales sobre pintura convencional, permitiendo que el espectador, en algunos casos, pueda interactuar con la pieza. Puede verla en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano del centro de Lima, ubicado en el jirón Cusco 446. Ingreso libre.

piezas de la colección de José de San Martín, la Orden del Sol del Perú, Simón Bolívar y Manuelita Sáenz. Además, recrea espacios de la quinta en la que vivieron ambos libertadores. Puede verla en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, ubicado en la Plaza Bolívar en Pueblo Libre. Ingreso libre.

Protegen libros de“El Niño” BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ implementará plan para prevenir daños en el patrimonio bibliográfico.

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) lanzó la “Campaña Nacional de Protección del Patrimonio Bibliográfico ante los riesgos generados dos por el fenómeno El Niño” con el fin de promover y realizar actividades especializadas de identificación, capacitación así como dotar de equipos de emergencia para prevenir y mitigar el riesgo de destrucción del patrimonio cultural bibliográfico en las diversas regiones del territorio nacional. Esta actividad contará con el apoyo del Ministerio de Cultura, Comité Peruano Memoria del MundoUNESCO, el Conservatorio

Nacional de Música, La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la República, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Archivo General de la Nación, Superintendencia de Bienes del Estado, Instituto Riva Agüero, gobiernos regionales y universidades del país. La campaña tendrá como duración seis meses y se llevará a cabo en diversas regiones del país iniciando en Tumbes, posteriormente en Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna, Cusco, Ayacucho y en Puno. La finalidad es que las re-

giones mencionadas implementen medidas básicas de identificación y protección del patrimonio bibliográfico antiguo ante los diversos riesgos generados por este fenómeno natural. De este modo, la memoria cultural del país estará preservada. El proyecto forma parte del conjunto de medidas adoptadas por el Ministerio de Cultura -a través de la BNP- para prevenir los posibles daños (humedad, plagas, inundaciones, hongos, etc.) que causaría el fenómeno El Niño en el Patrimonio Cultural de la Nación. Dicha propuesta consta de tres partes importantes:

Los libertadores

Capacitar a entidades sobre la Directiva Nacional del Inventario Físico de los Bienes Culturales Bibliográficos, elaborar y difundir la Guía de Resiliencia de las Bibliotecas ante los desastres naturales y la entrega de un kit de emergencia a las bibliotecas que tienen como parte de su acervo colecciones y bienes bibliográficos antiguos muy valiosos. Esta campaña tiene como base la Directiva Nacional de Inventario Físico de Bienes Culturales Bibliográficos que contó con los aportes, comentarios y sugerencia de representantes de diversas instituciones vinculadas al tema.

www.diariouno.pe

Roja pesadilla Marco Melgar, director de Innova Films, estrenará ROJA PESADILLA de la serie de cortometrajes de suspenso “Leyendas urbanas”. El cortometraje se presentará el miércoles 20 de enero a las 8:30pm. en la sala de cine Ventana Indiscreta de la Universidad de Lima con la participación de Adriana Quevedo, Alejandro Córdova y Adriel Pozo. “Leyendas urbanas” son historias de crónicas no resueltas que trascienden el imaginario colectivo de nuestra ciudad. En “Roja Pesadilla” vemos la historia de una mujer perturbada por una serie de pesadillas en las que se ve amenazada por un hombre que esconde en la mirada sus deseos más oscuros, una mente distorsionada y psicópata.

Al despertar, se da cuenta que el sueño no termina y sigue cautiva del horror y la fantasía espeluznante por el extraño raptor que la tiene presa en su propio inconsciente. Un relato anónimo que contiene elementos evocativos y nos refleja el lado oscuro de nuestra sociedad donde la violencia prima. Este proyecto nació por el interés de desarrollar una propuesta visual que permite contar historias sobre mujeres vulnerables inmersas en un cine de género con influencia de tenebrismo del Film Noir. En octubre del año pasado se presentó el primer cortometraje de “Leyendas…” titulado “Extraño hombre” y durante el año vigente se continuará en el rodaje de la tercera propuesta.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe En lo que los expertos califican de un gesto de paz para poner fin al conflicto armado, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, autorizó la búsqueda de los restos del sacerdote y guerrillero Camilo Torres, según destacaron ayer los diversos medios de comunicación locales. Santos realizó el anuncio durante un acto realizado la víspera en el municipio de San Vicente de Chucurí (departamento de Santander), en la misma región donde Torres murió el 15 de febrero de 1966. El sacerdote fue uno de los fundadores del Ejército de Liberación Nacional (ELN). “Busquemos los restos de Camilo Torres, para que, en un gesto simbólico, podamos continuar con el proceso de terminar esta guerra y de reconciliarnos todos los colombianos”, fueron las palabras del mandatario, según citó el diario El Tiempo de Bogotá. El rotativo informó que el presidente Juan Manuel Santos dio la orden de la búsqueda de los restos del sacerdote-guerrillero al Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, y al comandante de las Fuerzas Militares, General Juan Pablo Rodríguez Barragán. En tanto, el diario colombiano El Espectador señaló que el presidente Juan Manuel Santos se expresó en términos positivos en cuanto a un pronto inicio de diálogos con el ELN, que a finales de 2015 anunció el establecimiento de una agenda

LUNES 18 DE ENERO DE 2016

Santos ofrece un gesto de paz al ELN MANDATARIO COLOMBIANO ORDENA BUSCAR RESTOS DEL SACERDOTE Y GUERRILLERO CAMILO TORRES, uno de los fundadores del Ejército de Liberación Nacional. desarrolla con las FARC. A lo largo de toda su historia, el ELN ha tenido presencia en la zona del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander. También tiene presencia en los departamentos de Arauca, César, Bolívar (parte Sur), Santander, parte de Antioquia, Cauca, Nariño, entre otros.

ADEMÁS

El gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), bilateral de conversaciones para continuar en el camino de la paz en Colombia. Según afirmó el citado matutino, el propio movimiento guerrillero del ELN solicitó días atrás al gobierno colombiano ubicar los

restos del sacerdote guerrillero, como un gesto que demostraría la disposición del ejecutivo para avanzar hacia el fin del prolongado conflicto armado. El Ejército de Liberación Nacional (ELN) es el segundo grupo

guerrillero colombiano con más hombres en sus filas, unos 4000 según cifras oficiales, y que se encuentra desde enero de 2014 en diálogos “exploratorios” con el Gobierno para iniciar un proceso de paz similar al que se

CRIMEN YIHADISTA EN BURKINA FASO

la mayor guerrilla del país y la más antigua del continente, sostienen hace tres años en La Habana conversaciones en busca de la paz, con la aspiración actual de las partes de concluir ese proceso en el más breve tiempo posible.

21 MUNDO

FARC proponen excarcelaciones Como un gesto adicional de confianza hacia el proceso de paz que negocian en Cuba para acabar con más de medio siglo de conflicto armado interno, las FARC propusieron ayer al gobierno colombiano excarcelar a guerrilleros, policías y militares enfermos. Son embargo, los rebeldes no precisaron si la excarcelación solo incluiría a militares y guerrilleros presos por acciones derivadas del enfrentamiento armado, uno de los más antiguos del mundo. Junto con los militares y policías que están en las cárceles deberían ser cobijados con esa medida los “dirigentes sociales, guerrilleros y guerrilleras, que estando en situación de reclusión, padezcan graves problemas de salud”, precisó Márquez.

PIDIÓ A CATÓLICOS Y JUDÍOS REFOZAR LA PAZ

Más muertos por cochebomba

El Papa visitó sinagoga de Roma

Se incrementó el número de víctimas debido al reciente atentado cometido en Uagadugú (la capital), reivindicado por la organización terrorista Al Qaeda del Magreb Islámico (AQMI), confirmó ayer el presidente de Burkina Faso, Roch Kaboré. Un comando mixto de hombres y mujeres de AQMI detonó hace menos de 48 horas un coche bomba a la entrada del mayor hotel de este país, que luego tomó por asalto y retuvo en rehén a 126 personas de diferentes nacionalidades. El mandatario burkinabé confirmó 29 víctimas mortales de 18 países, entre ellos, Estados Unidos, Canadá, Francia, Portugal, Suiza y Holanda y anunció tres días de duelo nacional. El ministro de seguridad interna de Burkina Faso, Simon Compaore, confirmó que los radicales se atrincheraron en los pisos más elevados

Durante su primera visita a la sinagoga de Roma, el Papa Francisco pidió ayer que judíos y católicos se comprometan a reforzar la paz y la justicia, y condenó la violencia, “en contradicción con las tres grandes religiones monoteístas”. Ante unos 1.500 invitados, entre los que se encontraban líderes y representantes de la comunidad judía italiana, Francisco recordó sus visitas a la sinagoga de Buenos Aires y los lazos espirituales que se han desarrollado en el último medio siglo con los “hermanos y hermanas mayores”, término acuñado por el papa Juan Pablo II. El Pontífice recordó a los seis millones de judíos víctimas de “la más deshumana barbarie”, el holocausto nazi, al saludar a algunos de los sobrevivientes que asistían al encuentro.

Piden diálogo con Argentina del edificio. Tanto el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, como los gobiernos de África, Europa, Asia y Latinoamérica condenaron la acción terrorista. Los rehenes fueron liberados por comandos especiales franco-burkinabeses que mataron al menos a tres asaltantes del referido grupo yihadista y ahora fuerzas especializadas operan en la búsqueda del resto de los asaltantes. Unas 50 personas resultaron heridas.

El líder opositor británico, el laborista Jeremy Corbyn, reclamó ayer diálogo con Argentina por las islas Malvinas. “Tiene que haber una discusión sobre cómo conseguir un acuerdo razonable con Argentina”, dijo en una entrevista para la BBC. El gobierno del conservador David Cameron se niega a discutir sobre la soberanía de este archipiélago del Atlántico Sur, alegando que los isleños quieren seguir siendo británicos.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

22 LUNES 18 DE ENERO DE 2016

diarioUNO.pe

¼:a]dkY [gfna]f] Y ;`ad]½ Carlos Hidalgo Diario UNO

El momento de crisis que atraviesa la selección de Chile, con la inminente salida del técnico argentino Jorge Sampaoli, hace oportuna conocer la opinión de un referente del fútbol del país sureño, como es el ex jugador y actual técnico Juan Carlos Letelier, quien en el Perú dejó huella en su paso por Universitario de Deportes. No ocultó su preferencia por la vuelta de Marcelo Bielsa.

- ¿Juan Carlos, estás de acuerdo o no con la salida de Sampaoli de la selección chilena? Mira, creo que todo lo que está pasando, fue por mal manejo de la situación que enfrentan los dirigentes y cuerpo técnico (ANFP y Jorge Sampaoli como cabezas). -¿ Y qué le conviene a la selección. Que siga Sampaoli con estos problemas o tener un nuevo técnico para marzo…? Ya no se puede seguir manoseando mucho este tema y el gran perjudicado es el fútbol chileno, y el castigo mayor lo lleva el técnico, debido a malas declaraciones, y que en estos momentos ha perdido mucha motivación de dirigir a nuestra selección, ya no hay esa complicidad con el hincha. - De los tres nombres que se vocean fuerte. Bielsa, Pellegrini o Berizzo, ¿quién podría llevar bien el timonel de la selección? El que puede ser más seguro es Marcelo Bielsa, conoce el medio, y sabe que la hinchada lo quiere. Manuel Pellegrini no lo creo y Eduardo Berizzo tiene contrato vigente con el Celta de España y quiere quedarse en España. - El comienzo no tan firme de Chile en la eliminatoria lo puede superar y volver a ser candidato fuerte a estar en Rusia 2018… - La crisis del entrenador, sí que complica una clasificación. Hoy no hay solución a este caso, las conversaciones se terminaron y un técnico (Sampaoli) que ya no desea estar, puede desestabilizar a los jugadores. - ¿Es una de las eliminatorias más parejas de los últimos años? Sin duda que sí. Ecuador anda muy bien y por eso lidera la tabla, y en el otro extremo está Bolivia que es la selección con más bajo rendimiento, y es el que les quitará puntos a los demás cuando juegue en La Paz. Todavía no hay nada claro hasta terminando la primera rueda.

JUAN CARLOS LETELIER ex crack chileno señaló que el “loco” Marcelo Bielsa es el técnico idóneo para reemplazar a Jorge Sampaoli en la selección mapochina.

LETELIER EN NÚMEROS 11 equipos Once clubes defendió en su trayectoria futbolística: Santiago Wanderers, Audax Italiano, Cobreloa, Antofagasta, La Serena (Chile), Independiente Medellín (Colombia), Internacional (Brasil), Cruz Azul (México), Caracas (Venezuela), Universitario y Sporting Cristal (Perú).

10 años con la “Roja” Con 56 años en la actualidad, Juan Carlos Letelier, defendió la camiseta de la Selección de Chile durante 10 años (1979-1989), jugando un total de 57 partidos y anotando 18 goles, recordándose sus dos tantos a Brasil en la goleada 4-0 en la Copa América de 1987.

Debut triunfal

Fue con la “U” ante Cienciano en el año 1992, anotando dos tantos en la goleada de 4-0 aplicada por los cremas. Fue el primer jugador chileno en jugar por Universitario, y el de mayor éxito. Después lo hicieron con poca fortuna Fernando Vergara, Marcelo Vega y Christian Álvarez.

- ¿En tu concepto, por qué Perú bajó tanto de lo que mostró en Copa América a su inicio en la Eliminatoria? Yo siempre he dicho que al fútbol peruano le falta más profesionalismo, tienen todo para lograr los objetivos y poder ser una potencia en la eliminatoria y pelear la clasificación. - Entonces, depende más de los jugadores que del comando técnico el poder romper esa barrera que nos ha frenado en los últimos 30 años… Así es, pero el técnico es fundamental en ese cambio de mentalidad del jugador. Acá en Chile pasó eso, y se logró muchas cosas positivas.

¿Sigues con ese objetivo de en algún momento dirigir a un club peruano? Sí, es mucha mi intención de lograrlo. Cuento con un buen comando técnico y ojalá se pueda dar en algún momento. Quiero dirigir en Perú de verdad. - ¿Estás al tanto de Universitario el equipo donde triunfaste? Cierto que lo sigo, tanto a Universitario como al fútbol peruano en general. - Actualmente sigues con tu labor tanto en la Universidad de las Américas y en el club La Pintana… Sigo con esas funciones, pero igual buscando un salto mayor, como te repito en un club profesional en el Perú.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

www.twitter.com/diariounolevano

23

BREVES

Análisis mundial

;m]nY Yfgl h]jg h]j\a

IVLEV MOSCOSO DELGADO

Por la segunda jornada de la liga mexicana, Pumas de la UNAM le ganó a Toluca por 3-2, donde el volante peruano Christian Cueva, que ingresó en el complemento, anotó a los 51’ con una buena definición, en el primer descuento, que no alcanzó. Pumas se puso arriba a los 39’ con gol de Víctor Sosa. Luego Cueva igualó el marcador con un gran gol sobre los 51’, pero la alegría duró poco ya que otra vez Sosa volvió a anotar a los 53’ para el local. Eduardo Herrera puso el tercero a los 77’ y Enrique Triverio descontó para

imoscoso@diariouno.pe

Universitario

E

l mejor partido que vi de lo que va del año fue Arsenal- Liverpool, pero tengo que comentar la pobre producción de Universitario frente a Colo Colo de Chile. Todos los años leo portadas con supuestos súper equipos de Universitario Y Alianza Lima. Hablan de fichajes y creen generar expectativa. Y todos los años critico lo mismo. Alguien en su sano juicio puede pensar que Guastavino es una estrella para presentarla como tal. La defensa crema el año pasado fue un desastre y no pueden contentarse que en la misma condición esté Alianza Lima y Sporting Cristal. Chávez no es un mal jugador. Tiene habilidad y podría potenciarla con un buen técnico. Porque su desorden derrota a su inteligencia y lo hace ver muchas veces como un principiante. García nunca pudo ayudar a Duarte. El colombiano ni siquiera llega al nivel de Asteggiano que solo llega a aceptable. El Jotita finalmente se fue. Nunca pudo ascender en su fútbol. Era un lastre. Benincasa se estancó en Universitario. Tampoco presenta orden en sus proyecciones. Aún así con todos sus errores creo que es el que más podría crecer en esa defensa. Los jugadores de Colo Colo se pasearon con Trauco y todos los defensores. Fue lamentable ver como jugadores peruanos profesionales solo intentaban rechazar lo, más lejos posible sin ningún criterio de salida cada vez que atacaban los chilenos. La “U” pareció un equipo de Copa Perú. Temeroso. Sin ideas, sin orden. Sin líder. Sin poder ofensivo. La lesión de Ruidíaz permitió que Guastavino ingrese y juegue como delantero y fracase. Si esta es la versión del 2016 de Universitario será otro año sin título. Hasta cuándo tendremos que soportar hacer el ridículo en los partidos internacionales de clubes, pero los dos Leguía siguen viviendo en una nube.

LUNES 18 DE ENERO DE 2016

ALIANZA LIMA realizó su primer partido de práctica en Arequipa derrotando al Binacional de Desaguadero por 3-1.

;gf Zm]f ha] Su primer partido de ensayo en plena pretemporada en la ciudad de Arequipa, tuvo ayer el club Alianza Lima, que en amistoso ante el Deportivo Binacional de Desaguadero (Puno), venció por 3-1, utilizando dos oncenas diferentes en cada tiempo, el técnico Roberto Mosquera. El mismo se realizó en el estadio Municipal de Sachaca, a puertas cerradas. Los goles íntimos los anotaron Andy Pando (2) y Willyan Mimbella, descontando para los puneños Diego Escuza.

En los 45 iniciales, Mosquera envió la siguiente oncena: Leo Butrón al arco; Roberto Guizasola, Walter Ibáñez, Miguel Araujo, Luís Trujillo en defensa; Jossimar Atoche, Julio Landauri, Luis Ramírez, Óscar Vílchez en la volante; Reimond Manco y Lionard Pajoy en ofensiva. Para el complemento mandó otra formación. George Forsyth; Eduardo Uribe, José María Lavalle, Koichi Aparicio, Fernando Canales; José Cotrina, Claudio García, Wyllian Mimbella, Erinson

Ramírez; Luís Acuy y Andy Pando. Al culminar su pretemporada en Arequipa, el plantel blanquiazul seguirá la misma en Chincha, ultimando detalles para lo que será su presentación oficial ante su hinchada, el próximo sábado 30 del presente mes, en su feudo de Matute, ante el Emelec de Guayaquil-Ecuador, que es el bicampeón consecutivo de su país. Dicho cotejo está pactado para las 20:00 horas en la denominada “Noche Blanquiazul”.

NYegk Y \Yj h]d]Y Edgar Villamarín zaguero del FBC Melgar, confía en la plantilla que está armando el conjunto “rojinegro” para encarar tanto el torneo local como la Copa Libertadores. Además, destacó la presencia de la hinchada arequipeña en los partidos del equipo. “Es importante ser un equipo sólido, mantener un nivel dentro y fuera del país, porque

Víctor Ibarbo arribó a Colombia procedente de Londres, para firmar el vínculo que lo unirá al Atlético Nacional, rival de Cristal en la Libertadores. El delantero colombiano indicó que apunta a lo más alto en todos los torneos. “Es una emoción volver

TRAS EMPATE CON STOKE 0-0

QY ]kl~ k]_mf\g

9jk]fYd ka_m] YjjaZY

dira 18’ y Alex Sandro 42’. En el otro partido que se llevó la atención en la jornada dominical, fue el MilánFiorentina, con triunfo de los primeros por 2-0, anotaciones del colombiano Carlos Bacca 4’ y el ghanés Kevin PrinceBoateng 88’. Con este triunfo, Milán llegó a los 32 puntos y marcha sexto. Los demás resultados fueron: Bologna 2 Lazio 2; Chievo 1 Empoli 1; Génova 4 Palermo 0; Carpi 2 Sampdoria 1 y Roma 1 Verona 1.

 Al culminar la fecha 22 de la Premier League, el Arsenal logró volver al primer lugar de la tabla (junto al Leicester City), tras el empate alcanzado en su visita al Stoke City 0-0. Los “gunners” no pudieron llevar el triunfo para ser los únicos líderes, pese a que dispusieron de varias situaciones en arco rival. Arsenal y Leicester City son los punteros con 44 puntos cada uno, por encima del tercero que es el Manchester City que llegó a las 43 unidades.

www.diariouno.pe

no solo tenemos que defender a Melgar y Arequipa, sino al Perú, y sabemos que ahora somos el mejor equipo nacional”, apuntó Villamarín. Melgar integra el Grupo 5 de la Libertadores, junto a Atlético Mineiro de Brasil, Colo Colo de Chile y el ganador entre Independiente del Valle (Ecuador) o Guaraní (Paraguay)

AZYjZg j]^m]jrg \] FY[agfYd

ITALIA: LA “JUVE” GOLEÓ A UDINESE

Con la goleada aplicada ayer al Udinese 4-0 de visitante, la Juventus de Turín, alcanzó el segundo lugar de la tabla, manteniendo su racha impresionante de triunfos consecutivos, quedando a solo dos puntos (44 a 42) del líder Nápoles. La gran figura del cuadro de Turín, fue el argentino Paulo Dybala quien marcó dos goles (15’ y 26’ de penal), mientras que los otros dos tantos lo anotaron Sami Khe-

la visita a los 83’. Toluca se quedó con 3 puntos, mismos que suma Pumas tras las dos primeras jornadas.

después de casi seis años al equipo que me hizo crecer como persona, y como jugador. Futbolística y físicamente, estoy bien. Lastima que no hubo acuerdo con el técnico del Watford (Quique Sánchez Flores), pero estoy acá para seguir compitiendo”, declaró Ibarbo.

En el otro partido dominical, Manchester United le ganó como visitante al Liverpool 1-0, con tanto de su máxima figura Wayne Rooney a los 78’. Los de “Old Traford” treparon al quinto lugar con 37 puntos. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

LIMA, LUNES 18 DE ENERO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

PICHICHI 1. Suárez 2. Ronaldo 3. Neymar 4. Benzema 5. Bale 6. Griezmann

LA TABLA

18 goles 16 16 16 13 12

1. Atlético Madrid 2. Barcelona 3. Real Madrid 4. Villarea 5. Celta 6. Sevilla 7. Eibar

47 45 43 40 34 32

S

i en las últimas seis temporadas, Messi y Cristiano Ronaldo tuvieron un duelo personal para ser el “pichichi” (goleador) de la Liga), parece que en esta edición la competencia será mucho más abierta y hasta seis jugadores lucharán por obtener este galardón. Ayer los tres grandes del fútbol ganaron con sendas goleadas. Barcelona aplastó 6-0 a Athlétic de Bilbao. Los vascos que siempre son complicados fueron una presa fácil para los catalanes. Messi hizo el primer gol de penal. El arquero rival fue expulsado y las cosas se les facilitaron a los azulgranas. Neymar anotó el segundo y luego Suárez hizo tres. El restando lo hizo Rakitic. El triunfo le permite continuar en la segunda posición de la tabla. Y a mitad de semana tendrá que enfrentar al mismo rival por la Copa del Rey. La noticia lamentable para Barcelona fue la salida por lesión de Messi quien con su tanto llegó a 10 goles y está a 8 del actual goleador de la Liga, su compañero Luis Suárez. Neymar suma 16 tantos y también lucha por ser el “pichichi”. Real Madrid fue el primero que jugó. Su poder ofensivo se hizo manifiesto a los 18 minutos cuando ya ganaba 4-0. Ronaldo hizo dos goles y llegó a los 16. Bale también anotó uno y llegó a los 13. Mientras que Benzema convirtió uno en la primera etapa y otro en la segunda para también llegar a los 16 tantos. El líder es Atlético de Madrid que goleó 3-0 a Las Palmas con dos anotaciones del francés Griezmann. El otro lo hizo Filipe Luis.

>]klanYd \]

_gd]Y\Yk :9JR9 ?9F9 .%( 9 :AD:9G [gf ljahd]l] \] Km~j]r ima]f ]k ]d ¼ha[`a[`a½ \]d lgjf]g& J]Yd YhdYkl -% ) Y ?ab f [gf \gZd]l] \] JgfYd\g q 9ld la[g \] EY\ja\ n]f[a +%( Y DY HYdeYk q ]k ]d d \]j \] dY Da_Y&

www.diariouno.pe


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.