Diario UNO - 15 Enero 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

UNO K]hmdlY\g DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

DESDE EL CUSCO

;gdmefY \]d <aj][lgj

Verónika prepara Alan y Lourdes: ofensiva un idilio electoral muerto [Política 2 ] [Política 5 ]

Director: César Lévano

NI LOURDES LO SALVA

FRACASO DE GARCÍA EN LAS ENCUESTAS se

debe a que ya nadie le cree, por eso no levanta la alianza apro-pepecista, afirman. [ Política 2,3]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Alan y Lourdes: un idilio muerto

L

a última encuesta de CPI confirma lo que sospechábamos: ni el estallido mediático, ni el diluvio de entrevistas a los personajes de la “Alianza Popular” han mejorado la suerte de Alan García, el candidato del Apra y el PPC. Al contrario, pese a la pompa y el ruido del pacto, García baja un punto desde diciembre de 2015. Estaba en 8.2 por ciento de la intención de voto; cae a 7.2 en la encuesta urbano-rural realizada entre el 9 y el 12 de enero de este año. Unidos en el ideario sin ideas del neoliberalismo, fanáticos de la inversión foránea, a la cual, según ellos, hay que darles al Perú como si estuviera de remate, García y Lourdes Flores son el dúo dinámico de la derecha, que no teme juntarse con narcotraficantes –igual que Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos, y su cortejo de generales corruptos capaces de NI EL pactar con los narcos y ESTALLIDO robar en la compra de armas. MEDIÁTICO, ni el Según el sondiluvio de entrevistas deo de CPI, Keiko Fujimori sigue a los personajes de la en la punta, pero “Alianza Popular” han también baja un mejorado la suerte de punto: de 33.1 a 32.1. PPK acusa un Alan García, el bajón de 17.6 a 13.1 candidato del Apra por ciento. y el PPC. César Acuña continúa su ascenso. De 12.1 por ciento sube a 15.3, arrebatándole así el segundo lugar a PPK. Otro que avanza es Julio Guzmán, el candidato de Todos por el Perú, que pasa de 1.2 a 5 por ciento. Retrocede tercamente Alejandro Toledo, de Perú Posible. Tenía 4.8 en diciembre y está ahora en 3.2 por ciento. Verónika Mendoza, la candidata del Frente Amplio, aparece bajando de 2.4 a 2.3 por ciento. En fuentes cercanas a su candidatura explican que en realidad el Frente aún no ha entrado en campaña, pues ha estado empeñado en los procesos internos para elegir candidatos al Congreso. En todo caso, CPI encuentra que Verónika cuenta con mayor apoyo que el pregonado candidato del Partido Nacionalista Daniel Urresti, quien se mantiene en un modesto 2.2 por ciento, igual que Hernando Guerra García, candidato de Solidaridad Nacional y Unión por el Perú. La lista de “otros candidatos” acusa una modesta alza colectiva: de 1.4 a 3.3 por ciento. En esa nómina hay de todo: desde Alfredo Barnechea y Ricardo Belmont, hasta Gregorio Santos, Fernando Olivera, Yehude Simon, Ántero Flores-Aráoz y Francisco Diez Canseco. El presidente Ollanta Humala no sale mal parado de esta consulta. Un 22.3 por ciento lo aprueba; lo desaprueba un 76.3 por ciento. Nadine Heredia mantiene su mala racha en la opinión pública: 15.3 por ciento la aprueba; pero 80.6 la desaprueba.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

Agitan el Twitter Memoria

Lavado

Tras conocerse que documentos de EEUU confirman que Fujimori sabía de vínculos de Montesinos con Vaticano, Nadine Heredia comentó: “Sra @ KeikoFujimori refresque su memoria sobre alianza Vaticano- Fujimori. No engañe a jóvenes”.

Daniel Abugattás le dijo a Keiko sobre Vaticano, que “debe de preocuparse, el delito de lavado no prescribe y su tío Vladi ¿le pagaba de ahí?” y “No olvidemos, que el mismo Pablo Escobar, reconoció aportes millonarios a Fujimori”.

Oye Tío George, saca la encuesta de los compañeros de Idice…

Las encuestas nunca han predicho lo que finalmente sucede el día de las elecciones, dijo el candidato por Acción Popular, Alfredo Barnechea. “En el Perú, las encuestas se han equivocado siempre. Los resultados de enero y febrero nunca fueron los resultados de abril y esto volverá a ocurrir ahora”, afirmó.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

¿Angelitos?

 De los 19 candidatos presidenciales en carrera, solo uno consignó en las hojas de vida presentadas al JNE tener un proceso judicial en curso y otro declaró tener sentencias judiciales. Para el secretario general de la Asociación Civil Transparencia, Gerardo Távara, si bien los candidatos no están obligados a dar cuenta de esa información, hacerlo sería un buen gesto hacia el electorado.  Hoy vence el plazo para que los partidos presenten su segunda información semestral de aportaciones privadas correspondiente al año 2015, con los ingresos percibidos entre el uno de julio y el 31 de diciembre, informó la ONPE. La información debe contener las aportaciones individuales de dinero y en especie, así como las de servicios, bienes o derechos a título gratuito de personas naturales o jurídicas con domicilio en el país o en el extranjero.

Farándula

 El productor de televisión Efraín Aguilar se sumó a la campaña de Julio Guzmán y ayer estuvo presente durante la presentación del evento del candidato de Todos por el Perú en el teatro Canout. “Guzmán coincide con mi ideología política. Es una cara nueva. Es un estadista a carta cabal. Lo ha demostrado y lo sigue demostrando”, señaló Aguilar, quien antes estuvo ligado al PPC.

Cita comercial

“Tomamos nota de las encuestas y redoblaremos esfuerzos para dar a conocer nuestro plan de gobierno. Quisiera que nos juzguen por nuestra experiencia cuando fuimos gobierno”, manifestó el alicaído candidato de Perú Posible, Alejandro Toledo, quien según todos los analistas va camino al ocaso político.

La voz clara

pataditas

Ultimátum

MEJOR ES REÍRSE

La palabra

PURAS

 El Premier Pedro Cateriano, sostuvo una reunión de trabajo con el representante de Comercio de Estados Unidos, embajador Michael Froman, en la que abordaron diversos temas de la agenda comercial bilateral. Cateriano y Froman destacaron el creciente dinamismo de la relación económica y comercial entre ambos países.

Busca firmas

 El legislador Jaime Delgado dijo que ya cuenta con 48 firmas su pedido para que el Congreso convoque a un Pleno extraordinario con el fin de debatir la insistencia en la ley observada por el presidente Humala, que dispone que los afiliados a las AFP puedan retirar hasta el 95.5% de sus fondos de pensiones al cumplir los 65 años. Precisó que se requiere 78 firmas para la convocatoria. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 15 DE ENERO DEL 2016

3 POLÍTICA

Ni alianza con Lourdes salva a García

 DERRUMBE DE JEFE APRISTA SE CONFIRMA EN NUEVA ENCUESTA. Pacto con el PPC solo

habría impedido que caiga más. Ya nadie le cree.

Paco Moreno Diario UNO Alberto Adrianzén es uno de los observadores políticos que desde hace tiempo dice que Alan García no pasará a la segunda vuelta y parece que la realidad le está dando la razón. Según CPI, tenía 7.8% en la intención de voto en noviembre; en diciembre subió un poco hasta 8.2% y en enero cayó hasta 7.2%. García no es un novato como Julio Guzmán, quien fue retirado de la secretaría general de la Presidencia del Consejo de Ministros porque pertenecía al aparato burocrático del último gobierno alanista. García es un candidato con bastante experiencia que viene haciendo campaña hace más de dos años y últimamente incluso logró que Lourdes Flores se convirtiera en su vocera. Adrianzén dijo ayer a este diario: “Lo que pasa es que la gente está convencida de que Alan García es el responsable directo de que miles de narcotraficantes sentenciados hayan salido de la cárcel sin cumplir su castigo. Creo que es una posibilidad de que siga bajando; pero lo importante es que no despegará en las encuestas porque diga lo que diga los ciudadanos ya no le creen”, manifestó. DEJAR LA POLÍTICA Indicó que, si pierde estas elecciones, García debe pensar seriamente en dejar la política y permitir que su partido trate de refundarse. “García le ha hecho un gran daño a su partido, lo ha derechizado al extremo y lo ha convertido en una organización mafiosa”, aseveró. A su vez, la directora de la empresa encuestadora Imasen, Giovanna Peñaflor, indicó que los resultados de CPI evidencian que alianza electoral entre Partido Aprista y el Partido Popular Cristiano de Lourdes Flores no está causando efecto en los electores. “Si no replantea su estrategia seguirá bajando en las encuestas. Pesan sobre él varias acusaciones, pero lo principal es que no está

no sube”, manifestó. MENTIRA, VA SEGUNDO Ante el nuevo revés, García envió a Jorge del Castillo a intentar una respuesta y éste se negó aceptar los resultados de la última encuesta de CPI y sostuvo que los apristas, tienen sus propios sondeos de opinión “reales”, de la poco creíble empresa Ídice, según los cuales García supuestamente está en segundo lugar con 16 por ciento. La versión de Del Castillo fue recibida con escepticismo, teniendo en cuenta la poca confiabilidad de Del Castillo, que le impidió ser elegido congresista en las elecciones del 2011 y hace difícil que lo logre este año. Aunque Del Castillo diga lo contrario, García está en su peor momento. leyendo bien la coyuntura política y no entiende a la gente de ahora. Por ejemplo, al último mitin en un distrito popular, García llegó en una camioneta lujosa y Lourdes llegó caminando”, dijo al diario UNO. ESTÁN MUY PREOCUPADOS Daniel Abugattás, quien buscará la reelección congresal por el Partido Nacionalista, declaró a este diario que los apristas están muy preocupados por lo que está pasando su candidato que no sube en las encuestas pese a que está gastando mucho dinero en propaganda. Refirió que el caso de García es un golpe fuerte porque

no se trata de un candidato que recién empieza a hacer campaña sino de alguien que está gastando dinero en su postulación hace mucho tiempo. “Es muy difícil que García remonte porque la alianza con Lourdes ha sido por pura conveniencia, con el fin de ayudarse para no fracasar cada uno por su lado, pero ni así logra subir en las encuestas. Lo que pasa es que García es de la derecha manchada de corrupción y se alejó del aprismo auroral hace mucho tiempo. Lourdes, que representaba la democracia cristiana, al unirse a García se ha puesto la camiseta de la derecha y juntos no pueden atraer a los electores”, dijo.

Sin embargo, Abugattás aclaró que la encuesta de CPI no refleja la realidad concreta porque los ciudadanos en las últimas semanas no estuvieron preocupados en políti-

ADEMÁS LA ANALISTA GIOVANNA PEÑAFLOR DIJO que las cifras de CPI no son definitivas como las de otras encuestas y que los electores deciden su voto faltando muy poco para las elecciones.

SOBRE LOS RESULTADOS

Lourdes apela a la fe La candidata a la primera vicepresidencia de la República de la Alianza Popular, Lourdes Flores, defensora de Alan García, pidió a sus seguidores tener fe, obviamente ante la baja posición del candidato apro-pepecista en la encuesta de CPI. “Amigos y compañeros tengamos Fe, esta Alianza es para el pueblo. Esforcé-

ca y solo vieron de paso la propaganda de candidatos con mucho dinero. “Hay que esperar, pero en caso de García pese a la propaganda no sube,

monos para hacer realidad este sueño y trabajemos con más fuerza”, escribió en las redes sociales. Por su parte, el candidato presidencial Alan García no comentó la encuesta de CPI y usó el Twitter para publicitar su visita a Huaral, donde realizó un raleado mitin luego de conversar con autoridades de la zona.

www.diariouno.pe

YA CANSÓ

El desgaste de García El analista Fernando Tuesta resaltó que el estancamiento del candidato presidencial Alan García se debe, además de las denuncias en su contra, al desgaste de su imagen ya que casi todos saben que es candidato hace mucho tiempo. Precisó que García tiene apoyo solo en Lima y en las provincias la que tiene mayor apoyo es Keiko Fujimori y comentó que tal vez la alianza con Lourdes sirvió para evitar una caída mayor del candidato de los narcoindultos.

Para Tuesta, va a ser difícil que García remonte en las encuestas aunque, aclaró que nada está dicho porque falta mucho todavía para el día de las elecciones que se realizará el 10 de abril.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

El pueblo ya no los quiere LOS CANDIDATOS MÁS CONOCIDOS experimentan un fuerte desgaste. Alianza Apra – PPC no benefició a García, mientras PPK no logra engancharse, dice Fernando Tuesta.

Los candidatos presidenciales que eran considerados los favoritos se han estancado en el proceso de captar nuevas adhesiones, lo cual revela cansancio del electorado peruano, sostuvo el analista en temas electorales Fernando Tuesta. “La alianza APRA-PPC no ha sido beneficiosa para Alan García, para el PPC sí, que no ha podido evitar ser superado largamente por Acuña. El antialanismo (más que un antiaprismo) parece que es más fuerte de lo esperado. El tema no es que esté cuarto, sino que Guzmán está ahora más cerca de él y, si lo supera, sería la catástrofe electoral del expresidente”, señaló. Este contexto, Tuesta dijo que ha redundado a favor del postulante de Alianza para el Progreso, César Acuña, que ahora ocupa el segundo lugar en las preferencias (a decir de la encuestadora CPI), anotó el exjefe de la ONPE. OTROS QUE CAEN Por el contrario, las pérdidas de espacio más notorias las padecen en este estudio de opinión Pedro Pablo Kuczynski y Alejandro Toledo, dijo. El primero ha bajado del segundo puesto que ocupó durante varios meses, mientras que el tercero “puede irse acercando al rubro de ‘otros candidatos’; es decir al de aquellos con poca aceptación”, precisó el analista. Tuesta indicó que, al haber un desgaste en aquellas figuras que, por su papel en el gobier-

PESE A QUE ESTÁ CAYENDO

No me preocupa, jura PPK  Pedro Pablo Kuczynski (PPK), candidato presidencial de Peruanos por el Kambio, minimizó el resultado de la reciente encuesta de CPI, que lo ubica en el tercer lugar de la intención de voto con 13,1%, detrás de César Acuña, con 15,2%. “No nos preocupan para nada las encuestas. Nosotros seguimos trabajando. [...] Nun-

 ADEMÁS Sobre PPK, Fernando Tuesta dijo que “no logra en-

gancharse con un elector más popular. La adhesión de personalidades distintas,parece que lo han mantenido en el espacio limeño y urbano.No ha podido salir de la imagen elitista que tiene impregnada.La composición de su plancha no ha ayudado a revertir este posicionamiento”.

no o en anteriores procesos electorales, ya eran conocidas, un personaje que recién está siendo conocido por la mayor parte del país, como Acuña, se ve beneficiado, “aunque es difícil prever si mantendrá esa ubicación en los próximos meses, por el carácter volátil del electorado peruano”. Otra novedad, según el mencionado sondeo de opinión, es que Julio Guzmán habría crecido de manera importante, aunque “el problema con él es que su perfil es muy limeño”, anotó.

SU CANDIDATURA ES IMPROCEDENTE

TOLEDO CUESTA ABAJO En cuanto a Keiko Fujimori y Alan García, candidatos de Fuerza Popular y de Alianza Popular, respectivamente, Tuesta dijo que si bien la primera tiene respaldo en el sector rural de provincias, el segundo solo lo mantiene en el sector urbano de Lima. Sobre Toledo, dijo que “nunca quiso aceptar que ya es parte de la historia. Si no pudo ganar en el 2011 cuando llegó a tener la mejor intención de voto a inicio de año, es casi imposible que logre revertir una

JEE le baja el dedo a Isaac Humala El Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1 declaró improcedente la inscripción de Isaac Humala Núñez a la segunda vicepresidencia de la República por el partido Siempre Unidos, ante lo cual el afectado anunció que apelará la decisión. Según la Resolución N° 0012016-JEE-LC1/JNE, la candidatura de Isaac Humala fue declarada improcedente en función al artículo 107 de la Ley Orgánica de

Elecciones, que determina que los familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad del Mandatario no podrán integrar una plancha presidencial. El padre del presidente Ollanta Humala apelará el dictamen, pues considera que una ley no puede ir contra la Constitución, que no priva a los familiares del Presidente en funciones del derecho de ser elegidos.

ca nos han importado”, expresó hoy PPK, durante la presentación de su equipo de plan de gobierno. Asimismo, PPK recordó que en las elecciones generales del 2011 empezó la campaña con 1% de intención de voto, pero que en abril acaparó el 19% de las preferencias, quedando en tercera ubicación.

tendencia al descenso, que lo puede llevar a confundirse con el grueso de candidatos desconocidos. Es el primer grande que se convierte en candidato chico. Para él, el poder es ya solo una ilusión”.

Ficha técnica encuesta CPI Población urbana y rural del país, hombres y mujeres de 18 años a más que residen en las 6 zonas geográficas en las que se ha subdividido el país. Ámbito Nacional con la siguiente cobertura geográfica: Lima Metropolitana conformada por 39 distritos de Lima y Callao 21 departamentos del Perú. 60 provincias en los 21 departamentos investigados. 161 distritos en las 60 provincias investigadas. Entrevista personal utilizando un cuestionario estructurado, en los propios hogares de las personas seleccionadas en la muestra estadística. El margen de error ha sido calculado asumiendo un nivel de confianza de 95,5% y valores para p y q=0.5. La tasa de respuesta es de 70.7%. Fecha: 9 al 12 de enero de 2016. Cía. Peruana de Estudios de Mercados y Opinión Pública S.A.C.

RECIÉN COMENZAMOS, REFIERE

Urresti confía remontar  El candidato del Partido Nacionalista, Daniel Urresti, dijo estar seguro que podrá remontar pronto en las encuestas, tras un sondeo de la empresa CPI que lo ubica con un 2.2 por ciento de las preferencias. “Lo vamos a remontar rápidamente, recién comenzamos”, sostuvo en Pisco.

TUMBAMOS UN DINOSAURIO, DICE

Consideró “excelente” ese 2.2 por ciento pese a tener tres días de campaña, a diferencia de otros candidatos que, aseguró, llevan años en campaña y tienen más recursos. “Keiko Fujimori tiene cinco años de campaña, Acuña tiene tres años, yo solo tres días”, refirió.

Guzmán celebra crecimiento El candidato presidencial de Todos por el Perú, Julio Guzmán, destacó el crecimiento que le asignó la encuesta de CPI y celebró haberse “tumbado al primer dinosaurio”, en alusión al exmandatario Alejandro Toledo. “La corrupción no es solo un tema moral, afecta nuestra calidad de vida [...] Ya no queremos congresistas y presidentes que luego de 5 años terminan con dos o tres casas dentro y fuera del país”, dijo Julio Guzmán durante su discurso tras la presentación de su equipo económico.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe La vocera política del Frente Amplio, Marisa Glave, dijo al diario UNO que la agrupación política estuvo en las últimas semanas en los ajetreos de las elecciones internas para elegir a los candidatos congresales y que ahora alista una gira de la candidata Verónika Mendoza por el sur para hacer conocer sus propuestas. Hizo la declaración al descartar preocupaciones por la encuesta de CPI que ayer asignó a Verónika Mendoza un ligero descenso, de 2.4 a 2.3% en la intención de voto y que se ubica ahora en el séptimo lugar. Señaló que, al margen de ello, la candidata sigue en su afán de hacer que se conozca en todo el Perú las propuestas electorales del bloque progresista. “La encuesta de CPI no nos preocupa y refleja que Vero se mantiene en la intención de voto. Lo que nos importa es hacer que nuestras propuestas se conozcan en todo el Perú y por eso vamos a hacer una gira por el sur”, indicó, al destacar la participación ciudadana en la elección interna de los integrantes de la lista de candidatos al Congreso. LA GIRA “Ningún partido ha hecho elecciones internas como nosotros que apostamos en hacer una nueva política; y ahora toca hacer la campaña a nivel nacional. Estamos seguros que Vero subirán pronto en las encuestas”, dijo. En entrevista con una revista local, Verónika Mendoza precisó: “Vamos a estar unas semanas presentando el plan de gobierno. Empe-

VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

Vero alista ofensiva electoral desde el sur CANDIDATA DE IZQUIERDA PREPARA GIRA POR

Cusco, Puno, Arequipa, Ayacucho. Hoy estará en el mercado de Breña. des empresas. “Estamos trabajando de manera seria y pronto veremos que Verónika Mendoza subirá en los sondeos de opinión. Somos una organización política seria y estamos trabajando con todos los que apuestan por cambios profundos en el país”, aseveró.

zamos presentado el equipo y la propuesta económica ya más desarrollada y luego vamos a iniciar una gira por el sur, particularmente Cusco, Puno, Arequipa con una propuesta focalizada en la macrorregión sur”. ESTAMOS PREPARANDO Pedro Francke, también vocero político del Frente Amplio, también comentó a este matutino que su organización está preparando la gira al sur y es probable que empiece por el Cusco,

región donde nació la candidata. Refirió que las encuestas pueden reflejar solo una coyuntura y que el

ADEMÁS

Frente Amplio confía en que Mendoza subirá en los sondeos porque tiene propuestas claras a favor de la gente y no de las gran-

La candidata presidencial Verónika Mendoza nació en el

Cusco y estudió en Francia. Es hija del profesor sindicalista Marcelino Mendoza y de la ciudadana francesa Gabrielle Marie Frisch D’Adhemar, quien falleció hace poco.

SIGRID BAZÁN CON VERÓNIKA

No recibe plata ni la roba La joven socialista Sigrid Bazán declaró al diario UNO que los intentos de descalificar y desacreditar a Verónika Mendoza son un reflejo de la preocupación de sus adversarios derechistas por su potencial electoral. “La arremetida de cierta gente y de cierta prensa sindicándola de antiminera, mediocre y otras cosas evidencia la preocupación de sus críticos que seguramente ya tienen a un derechista como candidato”, manifestó.

Añadió que las limitaciones financieras de la campaña de Mendoza constituyen un factor que está jugando en contra y pese a ello confía en que pronto mejorará en las encuestas. “Es una candidata joven que no tiene plata como cancha porque no se la dan ni se la roba, como otros candidatos”, indicó. Sigrid Bazán señaló que apoya a la candidata Verónika Mendoza porque significa la renovación y porque es honesta y joven.

“Yo nunca dejé de apoyar a Verónika. No veo en el escenario político actual a otro candidato que represente mejor las propuestas de la izquierda”, precisó. Refirió que las ventajas de Mendoza son su juventud, su honestidad, su valentía y que por ello está logrando un liderazgo que muchos intentaron. Añadió que en la prensa “no recibe el trato preferencial dado a los candidatos de la derecha”, anotó.

www.diariouno.pe

HOY EN BREÑA Verónika, acompañada de mujeres líderes sociales y su equipo económico, estará hoy desde las nueve de la mañana en el mercado Chacra Colorada de Breña (jirón Loreto 364, altura de la cuadra 10 de la avenida Venezuela), para realizar compras y comprobar si el actual salario de 750 soles es suficiente para mantener una familia. El lunes, Mendoza presentó su equipo económico de lujo y anunció que sus propuestas principales son renegociar los contratos del gas del lote 56 y 88, aumentar el sueldo mínimo a mil soles, defender la industria nacional como la de Gamarra, bajar las tarifas de energía eléctrica y apoyar con crédito a los pequeños y medianos empresarios, entre otras.

5 POLÍTICA

Tejada casi en equipo de Vero Fuentes del Frente Amplio dijeron que pronto se dará la noticia de que Sergio Tejada va en la lista congresal del Frente Amplio. “Está prácticamente en la lista y aportará mucho porque tiene experiencia parlamentaria”, dijeron. Asimismo, indicaron que el Frente Amplio no tiene ningún problema con el parlamentario Manuel Dammert, sino todo lo contrario. Aunque no es oficial, dijeron que, según los conteos de las elecciones del domingo, Marisa Glave tiene la mayor votación seguida por Manuel Dammert, Indira Huilca, Martina Portocarrero y María Ysabel Cedano.

Apristas pretenden sabotear diario UNO Este diario ha recibido

los testimonios de vendedores de diarios, que prefirieron mantener su nombre en reserva, de que apristas estarían saboteando la circulación del diario UNO en varios distritos. “Los apristas se han acercado a mi kiosco a amenazarme por exhibir la portada y algunas páginas interiores del diario UNO. Me amenazaron porque el diario es el único que critica duramente a García y difunde los planteamientos de Verónika Mendoza”, dijo uno de los vendedores. Otro indicó: “Yo tengo mi kiosco en Miraflores y exhibo las portadas del diario UNO y hace unos días dos señores que decían ser apristas me amenazaron y me exigieron que no exhiba las portadas; pero yo seguiré haciéndolo.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6

www.twitter.com/diariounolevano

Dictarán sentencia a congresista fujimorista FISCAL PIDIÓ CONDENA DE 10 AÑOS de prisión para legisladora

 María López Córdova y su esposo por enriquecimiento ilícito. El Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior de Justicia de Lima, resolverá el miércoles 20 el pedido de 10 de años de prisión planteado por el Ministerio Público para la congresista fujimorista María Magdalena López Córdova y su esposo Erlis del Castillo Cañari, por el delito de enriquecimiento ilícito debido a que su patrimonio no corresponden a sus ingresos obtenidos entre 1996 y 2001, cuando se desempeñó como secretaria y asesora de la legisladora Luz Salgado. López Córdova fue denunciada por tener un desbalance patrimonial por más de S/.12 millones. Según investigaciones de la Fiscalía de la Nación López registra ingresos por un total de S/.163,426; sin embargo, sus egresos en ese mismo lapso sobrepasaron largamente sus ingresos, generando una diferencia negativa de S/.777,765. El caso de su esposo Erlis del Castillo también llamó la atención, pues pasó de ser un simple cambista de dólares y obrero a tener una fortuna de más de S/.11 millones. En este proceso no fue incluida la congresista Luz Salgado, pese a que según expediente de ingreso Nº 112-2004 de la 04 Fiscalía Anticorrupción del Ministerio Público de mayo del

2004 un informante anónimo denunció actos ilícitos en los que estarían implicados Vladimiro Montesinos, Luz Salgado, Erlis del Castillo (esposo de López Córdova) y Julio León Cueva, entre otros por enriquecimiento ilícito en agravio del Estado. ALEGATOS Durante la audiencia realizada ayer, el tribunal conformado por las jueces Fernanda Ayasta Nassif, Nayko Coronado Salazar y Gina Tapia Liendo, escuchó los alegatos finales de los procesados que se declararon inocentes. López Córdova afirmó que su esposo acumuló su fortuna

BEATRIZ Mejía Mori

I

diarioUNO.pe

VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

nscritas las planchas presidenciales, los peruanos estamos ante 18 ofertas de gobierno no muy distintas, con algunas excepciones, las cuales se pierden en el panorama electoral por no tener apoyo de las masas por varias razones, pero una es precisamente contra la cual todos prometen luchar: la corrupción. La corrupción ha engendrado más adhesiones políticas que los esfuerzos por convencer al electorado de las bondades de la propuesta y del propio candidato, la corrupción ha convertido al ideario de un partido a pueblos enteros comprometidos con la entrega de alimentos y dinero en las manos de sus dirigentes, lo cual

con el producto de su trabajo en Japón. “Yo siempre he sido honesta y no tengo nada que ver con contratos y ventas realizadas por mi esposo como empresario pesquero”, alegó la parlamentaria de Fuerza Popular. Por su parte, Del Castillo Cañari sostuvo que todo el dinero que consiguió cuando inició sus negocios fue fruto de la

ADEMÁS

vida austera que llevó en Japón y que todo lo ahorrado sirvió para ingresar al rubro pesquero con su familia. La Fiscalía ha pedido 10 años de prisión para ambos procesados por el presunto delito de enriquecimiento ilícito debido a que no han podido aclarar el desbalance patrimonial verificado en una larga investigación.

La lectura de la sentencia, según informa el Poder Judicial, empezará a las 9:00 horas. Se realizará bajo el nuevo Código Procesal Penal para delitos de corrupción de funcionarios públicos.

AFIRMA ANALISTA

Keiko busca organización paralela Keiko Fujimori busca separar a figuras históricas del fujimorismo para crear una organización de elementos más leales a ella que a su padre, sostuvo el politólogo Mauricio Zavaleta, aunque otros analistas consideran que enrealidad no hay diferencias de fondo entre ambos y sus afanes de diferenciación son solo cosméticos y buscan fines electorales. “Creo que Keiko está buscando crear una organización con militantes que le sean más leales a ella que a su padre. Diría que busca un keikismo, pero bajo el rostro de una organización independiente”, aseveró. Consideró que la lideresa de Fuerza Popular está aprovechando el legado político heredado de su padre para formar una organización fujimorista hecha a su medida. “Ella ha estado viajando por muchas regiones, ha es-

PROMULGADO POR EL CONGRESO

Listo tratado de extradición Perú-Francia El tratado de extradición entre Perú y Francia se oficializó ayer con la publicación de la resolución en el diario El Peruano. Dicho tratado fue suscrito entre Perú y Francia el 21 de febrero del 2013 en Lima y fue aprobado por el Congreso el 27 de noviembre del 2015. Como no fue promulgado por el Presidente dentro del plazo constitucional, el titular del Congreso, Luis Iberico, en cumplimiento de los

Un espejo para los partidos debería haber abierto los ojos de los demás candidatos, que tal vez no tengan ninguna posibilidad de ser elegidos por pueblos corrompidos por sus contendores haciendo campaña corrupta quinquenios atrás. Una señora muy humilde me comentaba hace unos días que a su amigo, geólogo de minas, que trabajaba en diferentes pueblos de la sierra, le parecía absurdo que los partidos se pelearan el electorado en Lima, cuando en todo el resto del país ya estaba comprometido el voto de la mayor parte de pueblos de la sierra y selva con la candidata naranja, a quien se le recuerda haber repartido desde niña con su papá, ropa y víveres a estos pueblos, lo que

ha venido haciendo intensamente en los últimos diez años. La política asistencialista del Fujimorismo fue más que bondadosa, tenía un claro propósito: dominar la voluntad del pueblo para mantenerse en el poder en una dictadura que se frustró por la lucha que realizamos para liberar de este secuestro al pueblo del Perú, evidenciando públicamente y denunciando ante los organismos internacionales sus lacras de corrupción. Audaz también, el candidato de la plata como cancha ha seguido esta escuela corrupta, todas sus campañas en Trujillo han estado rociadas de ingentes recursos para comprar la voluntad popular por medio de

regalos, de ahí que su campaña electoral presidencial que data de cinco años ha estado sembrada de becas de estudio en sus universidades estratégicamente colocadas en distintos lugares del Perú, estudios pre universitarios gratuitos y desde luego pensiones módicas que revelan que el sostenimiento de dichos centros de estudios estaría subvencionados por fondos milagrosos que nunca se acaban. La efectividad de esta campaña está demostrada, si usted duda, tendría que preguntarles a los que recibieron en Trujillo una cajita de fósforos con cien soles adentro en la cola de votación en las elecciones locales pasadas. Frente a esta triste realidad les

www.diariouno.pe

tado vinculada a la elección de los candidatos y ha participado, además, en los mítines dando soporte a sus candidatos regionales, a sus candidatos provinciales”, afirmó. Sin embargo, advirtió que Keiko tiene varios problemas para construir eso, “hay un sector de alrededor del 15% que recuerda bien el gobierno de Fujimori y ella es la heredera natural de ese legado político. Y otro está vinculado a tener cierto soporte que ha dejado el autoritarismo”, acotó.

artículos 108 de la Constitución Política del Perú y 80 del Reglamento del Congreso de la República, ordenó que se publique y ejecute. La ley que aprueba el tratado fue promulgada por insistencia del Congreso, ante la decisión del Ejecutivo de suspender la ratificación para negociar enmiendas al acuerdo, lo que desató una polémica ante la cual Humala decidió poner en vigencia el tratado.

LA POLÍTICA ASISTENCIALISTA DEL FUJIMORISMO fue más que bondadosa, tenía un claro propósito: dominar la voluntad del pueblo para mantenerse en el poder en una dictadura. queda a los partidos bien intencionados muy pocas probabilidades de siquiera salvar la inscripción, solo nos queda emprender una nueva lucha, esta vez, salvar la conciencia del pueblo del Perú de las garras de la corrupción.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

Expertos refutan a Keiko Fujimori

7 POLĂ?TICA

LE RECUERDAN HALLAZGO DE DROGA EN AVIĂ“N PRESIDENCIAL de su padre y dicen que “Vaticanoâ€? fue contraparte de Montesinos.

Juristas y analistas especializados coincidieron ayer en que no puede considerarse un psicosocial las declaraciones de Demetrio Limonier ChĂĄvez PeĂąaherrera, “Vaticanoâ€?, quien al ser excarcelado tras cumplir 22 aĂąos de prisiĂłn por narcotrĂĄfico, asegurĂł el miĂŠrcoles que el gobierno de Alberto Fujimori facilitĂł sus ilĂ­citas actividades. Durante una actividad proselitista en Huaraz, ayer la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, restĂł credibilidad a las declaraciones de “Vaticanoâ€? y dijo que se trataba de un psicosocial y un acto de venganza por haber sido condenado a cadena perpetua durante el gobierno de su padre, Alberto Fujimori. El ex Jefe de Devida, Ricardo SoberĂłn, dijo que “Keiko Fujimori no puede decir que las declaraciones de ‘Vaticano’ carecen de credibilidad pues fue la contraparte de Vladimiro Montesinos y entonces ÂżcĂłmo no va tener credibilidad para hablar de ese negocio que su padre conociĂł? “Keiko en vez de pedir disculpas en nombre de su padre, mĂĄs bien lo protege y

un psicosocial, me parece estar escuchando el mismo discurso de los fujimoristas de los aĂąos 90, apuntĂł. ÂżY EL AVIĂ“N? Rivera precisĂł que una semana despuĂŠs de las declaraciones de “Vaticanoâ€?, la fiscal de la NaciĂłn, Blanca NĂŠlida ColĂĄn, dijo al periodista NicolĂĄs LĂşcar que ella como fiscal de la NaciĂłn ponĂ­a las manos al fuego por Vladimiro Montesinos, lo cual demostraba

ampara. Así como el Partido Aprista tiene serios problemas de infiltración del narcotråfico, Fuerza Popular tambiÊn los tiene�, dijo Soberón, CAMBIÓ DISCURSO Por su parte, el abogado Carlos Rivera, del Instituto de Defensa Legal (IDL), recordó que sí hay una evidencia gråfica o visual de los maltratos a los que fue sometida una persona despuÊs de haber hecho unas declaraciones tan

graves como las que hizo “Vaticanoâ€? en el aĂąo 1995, es este caso. Ahora que Keiko Fujimori quiere aparecer en el centro ha cambiado su discurso, pero al escucharla decir que las declaraciones de “Vaticanoâ€? al salir del penal son

cĂłmo el aparato judicial estaba sometido a Fujimori y su asesor. ConsiderĂł prĂĄcticamente imposible que Montesinos se haya vinculado al narcotrĂĄfico sin que Alberto Fujimori estuviera enterado. “SerĂ­a bueno preguntarle a Keiko si el hallazgo de drogas en el aviĂłn presidencial de Fujimori era tambiĂŠn un psicosocialâ€?, agregĂł. YARANGA De otro lado, el analista Pedro Yaranga considerĂł poco probable que Alberto Fujimori desconociera las actividades ilĂ­citas de su asesor Vladimiro Montesinos, quien lo habĂ­a reemplazado hasta en las funciones mismas de presidente y es seguro que Fujimori coordinaba con ĂŠl y tenĂ­a conocimiento de sus actividades. AdemĂĄs, recordĂł que tambiĂŠn se encontrĂł droga en el aviĂłn presidencial, asĂ­ que no se puede hablar de psicosocial, pues en ese momento los temas de corrupciĂłn y narcotrĂĄfico eran visibles.

AFIRMA PRESIDENTE DE DEVIDA

PerĂş sĂ­ fue narcoestado en los 90

El presidente ejecutivo de Devida, Alberto OtĂĄrola, considerĂł que durante el gobierno de Alberto Fujimori el PerĂş sĂ­ fue un “narcoestadoâ€? tal como lo asegurĂł Demetrio ChĂĄvez PeĂąaherrera, alias ‘Vaticano’. “Yo creo que sĂ­, creo que el PerĂş era un narcoestado porque ademĂĄs se demostrĂł fehacientemente en los procesos judiciales que habĂ­a un

convenio con las FARC para el trĂĄnsito y el trasiego de drogasâ€?, comentĂł. De otro lado, invocĂł a los candidatos presidenciales informarse sobre la polĂ­tica aplicada por el PerĂş para combatir el narcotrĂĄfico y fomentar el desarrollo alternativo, a fin de no plantear iniciativas que perjudiquen este esfuerzo. CalificĂł de “absolutamente descabelladaâ€? la propuesta

A Ăš N I T N O C A LA OFERT LTGO<DGO GE BR ETFIE=MJ S=

LLEVA

2

a informarse correctamente sobre estos temas. Por el contrario, destacĂł los logros alcanzados por Devida en los Ăşltimos aĂąos, como alcanzar los US$ 250 millones en exportaciones de productos alternativos a la hoja de coca, como el Cacao y el CafĂŠ, asĂ­ como haber demostrado eficiencia al ejecutar el 98 por ciento de su presupuesto.

Trata de desmentir a Vaticano ďƒ‡ La candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, intentĂł desacreditar las declaraciones de Demetrio ChĂĄvez PeĂąaherrera, alias Vaticano, quien asegurĂł ayer que el gobierno de Alberto Fujimori facilitĂł sus operaciones para el trĂĄfico de drogas. “Sus declaraciones tienen cero credibilidad, porque es una persona que fue extraditada y condenada a cadena perpetua durante el gobierno de mi padre (...), asĂ­ que para mĂ­ es una persona que tiene una carga vengativaâ€?, alegĂł. ChĂĄvez PeĂąaherrera, quien ayer recuperĂł su libertad tras cumplir una condena de 22 aĂąos, sostuvo que pagaba 50,000 dĂłlares mensuales a Vladimiro Montesinos para que lo dejara operar en el Huallaga, hecho que, segĂşn afirmĂł, era conocido por Alberto Fujimori. Durante una actividad proselitista en Huaraz, Keiko Fujimori restĂł importancia a lo expresado por Vaticano y dijo esperar que ese “psicosocial no interfiera en la campaĂąaâ€?.

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

para eliminar Devida y subrayĂł que “refleja desconocimientoâ€? de la realidad del paĂ­s. Fue al comentar la propuesta formulada por miembros del equipo de gobierno de Peruanos por el Kambio. OtĂĄrola considerĂł que llevar a la prĂĄctica esa iniciativa no solo serĂ­a contraproducente, sino tambiĂŠn desalentador para el paĂ­s. Por ello, reiterĂł su invocaciĂłn a los candidatos

HABLA DE “PSICOSOCIAL�

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

Mario

HUAMÁN La agenda laboral es la agenda del pueblo

L

os candidatos a la presidencia han presentado sus planes de gobierno y, a simple vista, resalta en algunos el desconocimiento de los conflictos laborales actuales y la poca capacidad de comprenderlos; en otros, solo algunos pocos, puede verificarse un verdadero acercamiento a los reales problemas de los trabajadores, aunque sin tener el panorama completo. La razón de ello es que ninguno se ha acercado a los trabajadores en su conjunto, es decir a la Confederación General de Trabajadores del Perú, para preguntarles sobre las verdaderas necesidades laborales que existen en las distintas ramas de la producción y servicios. La CGTP ya tiene una agenda laboral que debe ser atendida. De una lista mayor, exponemos aquí solo algunos de los principales puntos de esta agenda. Sin duda, el incremento de la remuneración mínima vital es una urgencia que no solo aliviaría a los trabajadores, sino que serviría también para reactivar la economía, debilitada por la poca capacidad de gasto de los ciudadanos. El Perú es uno de los países con menor salario mínimo en América Latina. Es igualmente importante la eliminación de los regímenes especiales en agroindustria y textiles y confecciones, medidas temporales para reactivar esos sectores y que se han hecho permanentes, lo que ha significado la precariedad laboral más flagrante del país. Necesaria también es la defensa efectiva de la libertad sindical: cada año más de 100 dirigentes sindicales debe coronarse son despedidos como escaren una Ley General miento por defender los derechos laborales. El Mide Trabajo justa y nisterio de Trabajo debe democrática, pues promover realmente la el marco legal de las negociación colectiva, en relaciones laborales especial la negociación fue establecido por rama de la actividad, sin consenso y dar un mayor presupuesto a la SUNAFIL. Así mismo, social alguno por proteger a los sindicalistas y la dictadura de permitir todas las formas pacífiFujimori. cas de huelga. El respeto a los trabajadores públicos, a quienes la inestabilidad laboral persiste bajo la forma de los CAS, entre otros problemas, lo que no ha mejorado mucho la gestión del Estado, sino que se ha convertido en una herramienta de clientelismo político. Debe derogarse la Ley Servir. Finalmente, todo ello debe coronarse dentro de una Ley General de Trabajo justa y democrática, pues el marco legal de las relaciones laborales en el país fue establecido sin consenso social alguno por la dictadura de Fujimori. Justamente para plantear esta agenda laboral, la CGTP estará realizando próximamente una conferencia de prensa y una movilización y plantón hacia el Ministerio de Trabajo, con el fin de poner la agenda laboral en las prioridades del actual Gobierno y de los candidatos que optan por el voto de los ciudadanos, gran parte de ellos trabajadores o en edad para trabajar. En resumen, la agenda laboral es la agenda del pueblo.

TODO

Privados ya operan 70% de actividad de Sedapal DIRIGENTE DE ORGANISMO DE DEFENSA DEL AGUA DENUNCIA que privatización

 de empresa pública, que dota del líquido elemento a Lima, es un fracaso hace 25 años. Hace 25 años que la mayor parte de Sedapal ha sido concesionada a privados, desde que en 1990 se despidió a 2,500 trabajadores para contratar las denominadas “services”, y desde entonces está demostrado que la privatización ha sido un fracaso, denunció el presidente de la Coordinadora Nacional de Defensa del Agua y la Vida (Conaguaperu), Sergio Solórsano. Explicó que se encuentran en manos de privados los servicios de cobranzas, reparto de recibos, el centro de recepción de quejas Aquafono, la atención en ventanillas de reclamos, el servicio de lectura de medidores, la instalación y revisión de medidores, las reparaciones de las redes

públicas, las reaperturas del servicio, entre otros. Lo que pasa, dijo Solórsano, es que cuando un usuario llama para presentar una queja o solicitar la reparación de las redes de agua o desagüe y no es debidamente atendido creen

 ADEMÁS

La Coordinadora Nacional de Defensa del Agua y la Vida (Conaguaperu) está convocando a una movilización a nivel nacional para el próximo 22 de marzo, contra la privatización de Sedapal, y en defensa del agua que se usa para el agro en todo el país, amenazada por los relaves y el fenómeno El Niño.

que la empresa Sedapal es la ineficiente y en realidad se trata de un concesionario privado que no cumple con hacer bien su trabajo. TARIFAZO En tal sentido, expresó su total desacuerdo con lo que llamó la profundización de la privatización de Sedapal porque, lejos de ser una solución a los problemas de la empresa, traería como consecuencia inmediata un incremento de tarifas. El “tarifazo”, explicó, se aplicaría porque llevar agua a las zonas altas de Lima donde la población no está atendida tiene un costo mayor que actualmente lo asume la empresa estatal con criterio social.

FRACASO Además, recordó que la experiencia privatizadora ha fracasado en diversas partes del mundo y el caso más cercano es el de Chile, donde la empresa Aguas Andinas de Chile tiene más pérdidas por agua no facturada que Sedapal. Nosotros ya estamos muy cerca a los estándares internacionales y hasta le hemos enseñado a los técnicos de la empresa privada chilena a tratar aguas con alta turbidez, aseguró. Solórsano denunció que a propósito se está proyectando una imagen de ineficiencia a la empresa estatal con el único objetivo de pasarla a manos privadas.

RESPONSABILIZA AL APRA POR MALA ADMINISTRACIÓN

García Belaunde rechaza privatizar Sedapal El congresista Víctor Andrés García Belaunde advirtió que los grandes intereses buscan promover la privatización de Sedapal con la misma excusa con la que privatizaron el aeropuerto, cuya concesionaria hasta ahora no han hecho otra cosa que cambiar las losetas del piso, pues hasta ahora no han hecho una nueva

pista de aterrizaje. Asimismo, recordó que con la misma excusa se crearon las AFP, con el argumento de que la seguridad social en manos del Estado había quebrado, pero eso no fue así y ahora la seguridad privada no mejora las pensiones de sus afiliados tal como lo habían ofrecido. Denunció que cuando se quiere

privatizar una empresa cualquiera nunca aparecen los postores, pero cuando se trata de asaltar una empresa monopólica como es Sedapal, allí si están los grandes intereses y el Estado ha abdicado de su función de administrar los bienes públicos, que son de todos los peruanos. “El Apra, por ejemplo, ha dejado ma-

www.diariouno.pe

los funcionarios en Sedapal y si no está en capacidad de administrar los bienes públicos, en salud, educación y agua, entonces para qué está el Estado”, preguntó el congresista García Belaunde, quien pidió otro tipo de soluciones porque una cosa es mala administración y otra una supuesta necesidad de privatización.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Germán

ALARCO

Profesor Universidad del Pacífico

PPKeconomics 2016

A

inicios de la semana se cerró la fecha de inscripción de las diferentes plataformas electorales, formalizándose la lista de contendientes. Uno de los requisitos consistió en presentar la propuesta de plan de gobierno. Aquí se comenta la relativa a Peruanos por el Kambio (PPK). El documento completo tiene 280 páginas. En lo central apuesta por una reacción económica positiva del sector privado, minimizando los impactos negativos de la coyuntura internacional con el riesgo de erosionar los ingresos del Estado. Tiene 10 propuestas para aplicar el primer día de un virtual gobierno. Como toda propuesta tiene elementos positivos y otros cuestionables. Los cuatro objetivos centrales del plan son mejorar la seguridad ciudadana, restablecer el dinamismo de la economía, enfrentar la corrupción e impulsar la inversión social, donde se incorporan los temas ambientales. El diagnóstico sobre la situación económica valora algunos elementos de la coyuntura internacional pero omite los aspectos sectoriales asociados a la sobreoferta de materias primas. También sobrevalora el efecto negativo de la denominada sobrerregulación estatal. Las desigualdades son consecuencia y no causa de problemas. El instrumento económico básico para la reactivación económica y la reforma estructural es la reducción del IGV, del impuesto a la renta para EN LO las pequeñas empresas y la exenCENTRAL APUESTA ción de impuestos por reinverpor una reacción sión. Aquí la jugada es peligrosa, ya que no existe evidencia económica positiva nacional e internacional que del sector privado, demuestre su efectividad minimizando los más allá de la reducción de impactos negativos los ingresos públicos. A estos ingredientes se suma la agilide la coyuntura zación de los proyectos de infrainternacional… estructura que tengan importantes impactos económicos. En el tema del fortalecimiento de la diversificación productiva se quedan en las generalidades, ya que esta se promovería principalmente con menos regulación y a través de la inversión en infraestructura. En lo positivo se reconoce los bajos niveles de endeudamiento público del país como una ventana de oportunidad para la reactivación económica (p.134), planteando un déficit estructural de hasta 3% del PBI en 2019. Se propone elevar el salario mínimo a S/.850 mensuales desde el inicio e instaurar una fórmula para su ajuste progresivo; establecer una pensión mínima; mejorar el banco agrario; fortalecer los programas de asistencia técnica; participación de los usuarios en los directorios de las empresas de agua y saneamiento; escalonamiento de los ríos de la costa; y un ministerio de apoyo a las regiones. Es interesante la propuesta de creación de un banco de fomento minero para apoyar la formalización de los pequeños productores. Sin embargo, en el documento pormenorizado hay retroceso, ya que luego se reduce simplemente a sujeto a evaluación (p. 119).

VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

denuncias@diariouno.pe

9 ECONOMÍA

Confiep cree posible crecer 5% en 2016 PERO PIDE EVITAR RUIDO POLÍTICO, que ahuyente a las inversiones, en el proceso electoral en marcha.

El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales (Confiep), Martín Pérez, llamó ayer a evitar el ruido político en el actual proceso electoral, a fin de evitar que la inversión se postergue o se retraiga. “Necesitamos que en este proceso electoral no haya tanto ruido político para que de alguna manera la inversión no se postergue o se retraiga a niveles que no quisiéramos”, afirmó. Agregó que el Perú necesita generar confianza, mayor inversión, pero sobre todo generar más empleo y no permitir que ningún peruano que ya salió de la pobreza regrese a ella. Pérez consideró que a partir del segundo semestre, tras las elecciones, se podría tener un mayor repunte de las expectativas de los ciudadanos y los inversionistas. PROYECCIÓN OPTIMISTA “Creo que tranquilamente los niveles de crecimiento del país podrían estar entre 4.5 y cinco por ciento, que es lo que necesitamos como país”, sostuvo. El dirigente empresarial adelantó que la Confiep está recopilando información sobre los planes de gobierno de los candidatos presidenciales, para luego tener una posición institucional. “Lo que vemos hoy día es que tenemos varios espacios políticos, un poquito a la izquierda, un poquito a la derecha, pero no tene-

EL DIARIO UNO PONE A DISPOSICIÓN DE SUS LECTORES UN NUEVO ESPACIO PARA QUE NOS HAGAN LLEGAR SUS QUEJAS O DENUNCIAS L POLÍTICAS Y/O SOCIALES E-MAIL E EM IL : MA

www.twitter.com/diariounolevano

CEL :

945050949

mos ni extrema derecha ni extrema izquierda, lo cual es positivo para el país”, manifestó. PROPUESTAS Reiteró que las propuestas que deben hacer los candidatos, tienen que ser planteamientos prudentes, sinceros y que luego se puedan avanzar en el sentido que todos los peruanos quieren. “El Perú requiere mayor empleo para los chicos que salen de las universidades,

ADEMÁS

en ese sentido creo que todos los candidatos de alguna manera están involucrados y comprometidos con eso”, indicó. Pérez consideró que la campaña recién está empezando, pero será corta, aunque hasta ahora solo hay más “sal y pimienta”, antes que planteamientos contundentes. “Que los candidatos no hagan planteamientos que no sean sinceros, porque finalmente la población termina siendo defraudada y lo que necesitamos es un

No obstante, el dirigente patronal alegó que hay empresas medianas y pequeñas con serios problemas por la desaceleración económica, por lo que no se les debe imponer un determinado nivel de sueldo mínimo.

sistema político fuerte, con mayor presencia en el país, pero con políticos que cumplan sus planteamientos”, aseveró. SUELDO MÍNIMO Sobre las promesas de aumento de sueldo mínimo de los candidatos, Pérez dijo que ya se había pronunciado al respecto (en contra), y prefirió hacer un llamado a todas las empresas (pequeñas, medianas y grandes), para que revisen los sueldos de sus empleados “Creo que eso es la dinámica y eso es lo que corresponde en un libre mercado. Quienes puedan aumentar los sueldos que lo hagan y quienes se merezcan mejores sueldos que vayan y le digan a sus empleadores que le suban el sueldo”, refirió.

PUBLICA TUS AVISOS CENTRAL TELEFÓNICA:

594-3600 ANEXO 206 6 EMAIL: PUBLICIDAD@DIARIOUNO.PE

www.diariouno.pe

UNO DIARIO


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

Tratados no sirven sin beneficios para los productores nacionales LOS AGRICULTORES TIENEN ESCASO FINANCIAMIENTO y los

intermediarios exportadores reciben el mayor beneficio. No basta que el Perú se haya incorporado a los grandes bloques comerciales, para afirmar que la agroexportación es la receta mágica para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, opinan asociaciones de agricultores de Ayacucho, Andahuaylas y de otras regiones del país. El año pasado, el 64% de empresarios esperaba un año con mejores oportunidades de financiamiento, pero en el presente se agudiza la falta de créditos, por lo que no basta que el Perú se haya integrado a la Alianza del Pacífico y al Tratado Transatlántico, tal como manifiesta la ministra de Comercio Exterior, Magali Silva. LA CÁMARA DE COMERCIO Una encuesta de la Cámara de Comercio de Lima sobre las expectativas de las pequeñas y medianas empresas (Pyme) en el 2015, indicaba que el 65% de los empresarios de ese sector estimaba que sus ventas crecerían más que el 2014, no obstante la reducción del crecimiento de la economía nacional. Pero el sondeo también advierte que entre los problemas más evidentes de los emprendedores se mencionaba la informalidad y los sobrecostos laborales, aspectos que no se han superado, en el nivel de pequeñas y medianas empresa, y el papel que juegan los intermediarios de los productos. Los agricultores de papa

MYPES

Perú exporta autopartes a México Las exportaciones peruanas de autopartes a México ascendieron a once millones de dólares entre enero y noviembre de este año, de los cuales, el 96% fueron realizados por micro y pequeñas empresas, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) Los productos de la línea que más se exportan al mercado mexicano son neumáticos, guarniciones,

de Andahuaylas, en Apurímac, revelan que los exportadores pagan un sol por una arroba de papa (es decir menos de 10 centavos por kilo), y en los supermercados el precio de la papa puede llegar a 6 y 7 soles el kilo. MÁS PRESENCIA DEL ESTADO Diversos estudios sobre Pymes coinciden que los emprendedores deben tener mayor apoyo del Estado, “con una participación más activa hacia la solución de los problemas que afec-

 ADEMÁS

tan la creación y la marcha de las pequeñas y medianas empresas” Las barreras del sistema burocrático y las cargas tributarias, demandan personas con un amplio conocimiento de determinados sectores, con capacidad de inversión, y valor añadido a la gestión. Las Pymes agrarias requieren básicamente de Capital Riesgo, por parte de compañías especializadas de inversión de capital y cesiones de crédito con formas contractuales y el crédito hasta un límite de-

Cofide ofrece un pequeño programa de crédito rural, para fomentar un acceso sostenible al crédito para las

micro y pequeñas empresas rurales, pero poniendo a través de instituciones financieras especializadas, una línea de crédito para préstamos de mediano y largo plazo.

terminado y plazo prefijado, percibiéndose los intereses y movimientos en una cuenta corriente. INSTITUCIONES FINANCIERAS La Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) y Agrobanco, según señalan las organizaciones agrarias, plantean que deben ampliar el fortalecimiento patrimonial de las instituciones financieras especializadas en el sector MYPE (IFIES). Probid, un programa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), financia a mediano y largo plazo los proyectos de inversión dirigidos al establecimiento, ampliación y mejoramiento de las actividades que realiza el sector privado que incluye crédito para mypes.

SUNAT AMPLÍA PLAZOS

Obliga a usar nuevos libros electrónicos La Sunat amplió el plazo de uso obligatorio de la versión (5.0) de los libros electrónicos, para el 9 de febrero, otorgando un mayor tiempo para conocer los beneficios y facilidades que

brinda a los contribuyentes. La nueva versión, que será utilizados a través del Programa de Libros Electrónicos (PLE) o desde Internet, es aplicable al periodo tributario enero

2016, en el caso del Registro de Ventas y Compra Electrónicos, y al periodo tributario noviembre 2015, para el Libro Diario y Mayor Electrónico. Se posterga hasta el 1

rodamientos, muelles y arrancadores. México cuenta en el mundo con 144 proveedores de la línea de autopartes, que le generan 43,362 millones de dólares en importaciones. Según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, su sector de autopartes representa un valor de mercado superior a los 81,500 millones de dólares, existiendo potenciales oportunidades para la industria peruana.

de enero del 2018, el uso obligatorio del código de la existencia o activo fijo, para aquellos contribuyentes obligados a llevar el Kardex (registro de la mercancía almacenada)

www.diariouno.pe

AYER SE UBICÓ EN 3.428 SOLES

Leve baja del dólar El precio del dólar registró una leve baja frente al sol, al inicio de la jornada de ayer se situó en 3.428 soles, debido a que los mercados internacionales están ligeramente más positivos, gracias a la subida de los precios del cobre y del petróleo, logrando estabilizar las plazas bursátiles del mundo. La cotización de venta

del dólar se situó en 3.428 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel inferior al de la víspera cuando se ubicó en 3.429 soles. El precio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.43 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 3.4915 soles.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

11

diarioUNO.pe VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

¿Qué tipo de protector solar podemos utilizar?

Sandalias gladiadoras: eligelasadecuadasparati El verano ya está aquí y no hay nada más tan divertido como las sandalias gladiadoras que definitivamente son una gran tendencia en esta temporada.

E

stas piezas elegantes han existido desde hace unos cuantos años y, sin duda, seguirán siendo usadas durante un tiempo, ya que son cómodas, versátiles y se ven bien. Tradicionalmente conocidas por sus suelas planas y tirantes finos que se envuelven alrededor del pie y, a menudo a la pierna.

1

. La regla básica para usar gladiadoras: En primer lugar, recuerda que sandalias gladiadoras pueden hacer que tus pies se vean más amplios de lo que realmente son y además tus piernas se ven más cortas si tienen demasiadas correas.

2

. Considera la forma de tus pies y el tamaño de tus piernas: cuando vayas de compras por tus gladiadoras debes tener esto muy presente y también considerar tu propia forma cuando decidas qué uso les darás. Por ejem-

plo, evita marcar tus piernas cortas con sandalias muy largas. Para crear un alargamiento visual, puedes probar un estilo gladiador con una tira sólida que divide el pie en el centro para mejorar una línea vertical en su marco y crear una silueta larga y magra.

3

. En tercer lugar, conocer los tipos de sandalias gladiadoras en base a su altura, que divide en tres estilos incluyendo la altura del tobillo, a media pierna, y la altura de la rodilla.

BRONCEADOS HIDRATACIÓN FACIAL HIDRATACIÓN CORPORAL REDUCTORES Gratis 30 min. de masajes presentando este aviso Citas e informes: 01 627-5082

. Verse esbelta: Los tacones son una de las mejores opciones para elegir, sin embargo hay que decidir qué estilo va con cada prenda, por ejemplo las faldas. Para decidir si los tacones son mejores con las faldas largas o cortas busque en el dobladillo de faldas largas que llegan al menos a mitad de la pantorrilla, se ven mejor con los planos, mientras que hasta la rodilla y las faldas más cortas son las que mejor complementan con los que llegan a los talones.

Siente diferente el

Síguenos en:

Juan de Aliaga 723 - Magdalena del Mar

www.diariouno.pe

4

Lunes a Sábado de 10:00 a 21:00


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 12

www.twitter.com/diariounolevano

Moda 2 0

VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

depo

Este verano todos queremos lucir una figura envidiable y tonificada, por ello muchos han optado por realizar deportes como salir a correr, entrenar al aire libre o ir al gimnasio.

A

l respecto, The North Face presenta “Mountain Athletics”, una nueva línea de prendas con última tecnología que son ideales para la preparación y entrenamiento físico de los deportistas para obtener mayor resistencia y así lucir un cuerpo esbelto, saludable y tonificado en este verano. Veamos

1

. Outfit de alta resistencia para gimnasio: Para realizar una rutina en el gimnasio son ideales un polo sin mangas y un short strech reforzado para incrementar la durabilidad durante los entrenamientos. “Este short ofrece alta durabilidad debido al uso de telas resistentes a la abrasión. Además, brinda gran resistencia gracias a sus costuras termo selladas, que son detalles indispensables”, señala Laura Soplin de The North Face.

2 ¿Cómo elegir el sostén según la vestimenta y ocasión?

1

. Balcón o Balconette: Sostén diseñado para proporcionar la elevación dramática y escote. Por lo general es un medio o tres cuartos que cubre los pezones y levanta la mitad superior de sus senos. Crea un agradable escote redondo, pero no cubre completamente sus pechos. En cuanto a los escotes, este tipo de sostén es ideal para las mujeres que quieren llevar un corte bajo y amplio escote -como el V- cuello, cucharada, cuello cuadrado o del amor, ya que deja el oleaje superior de sus pechos expuestos para un look sexy.

. Movilidad y comodidad en cada trote: Para las amantes del entrenamiento al aire libre, el complemento perfecto es una camiseta con protección UV, un short con tecnología FlashDry que acelera el tiempo de secado y una visera que ofrece sombra a los ojos y absorbe la humedad de la cabeza. Para este tipo de deportes, donde se exponen a los intensos rayos solares, los especialistas aconsejan siempre vestir prendas que cuenten con Factor de Protección Ultravioleta. En el caso de The North Face varía desde (UPF)+15 hasta (UPF)+50 para un mayor cuidado de nuestra piel.

3

. Look 3: Prendas de alto impacto: Para realizar deportes por la noche, es preferible vestir una malla con costuras reforzadas, resistente a la abrasión. Una camiseta técnica y ligera te hará estar más cómoda gracias a la tecnología Flashdry, ideal para la eliminación de la sudoración. Puedes complementar el Outfit deportivo con una casaca delgada y visera para que absorba la humedad de la frente.

¿Qué tipo de protector solar p

2

. Demi sostén: También es otro sostén de medio corte atractivo cuyos vasos están parcialmente cortados. Da un gran efecto de marco, perfecto para escotes de corte bajo o cuando se quiere mostrar un poco más de la escisión. Al igual que un sostén Balconette, este tipo de sostén es muy bueno para usar con corte bajo y amplio escote, incluso si usted quiere llevar muy bajo el cuello -como V- cuello profundo.

3

. En cuanto a un Plunge Bra, es un sostén muy popular para ocasiones importante que se desvanece bajo escotes profundos y seductores. Un sostén de inmersión es perfecto para un escote profundo u otros tops con escote muy amplios y vestidos, como las copas en ángulo y centro estrecho que crean la apariencia de una mayor disociación. Este sostén es realmente grande para las ocasiones especiales.

www.diariouno.pe

 Ya empezó el verano y con ello la radia-

ción solar aumenta su intensidad poniendo en riesgo al órgano más grande que tiene nuestro cuerpo: la piel. Ante esta realidad, es de vital importancia protegernos con un bloqueador solar adecuado y para ello debemos empezar sabiendo que no todos son iguales y que es importante leer los componentes del producto para saber si es confiable o no. “Un buen protector solar debe contener dos componentes básicos: Dióxido de Titanio y Óxido de Zinc; si contienen ambos estará garantizada una buena protección contra las radiaciones UVA y UVB. Por otro lado, debemos cuidarnos de los que


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

ortiva

016

Si eres gordita usa estampados florales

En cuanto a las mujeres con curvas, algunas de ustedes pueden rehuir del estampado floral. Aquí, definitivamente no voy a darte consejos de moda, tamaño y trucos de estilo que le ayudará a verse más delgados, porque sí, las mujeres en todas las formas de cuerpo pueden usar diferentes impresiones sin importar el tamaño. Por esa razón no hay que descartar el estampado. Aunque muchos digan que no los puedes usar. Si eliges un vestido de impresión floral de la rodilla, maxi, polainas, pantalones, falda, o un top bastante floral o tal vez solo un poco de estampado en los accesorios, hay muchas oportunidades para añadir algún poder de la flor a tu look veraniego solo úsalo y no dejes que los cánones de belleza arruinen tu look.

13

diarioUNO.pe

Sigue el sol con Natura

El cuidado siempre se inicia por el rostro. El protector facial con factor 50 de la línea Foto equilibrio ofrece una protección de 98%, y en esta oportunidad, Natura lanza la nueva versión de protector para piel mixta a oleosa con efecto toque seco, que cuida la piel de los rayos solares al mismo tiempo que reduce significativamente el brillo del rostro. Para mantener la piel fresca en esta temporada calurosa, Todo día Frutas Tropicales es una excelente opción. Este hidratante corporal de 400 ml. nutre la piel de manera intensa, dejándola suave y perfumada durante todo el día, gracias a la combinación de sus notas florales, cítricas y frutadas, como el sándalo, vainilla, fresa, durazno, mandarina, pera, gardenia y jazmín. Natura propone también la alternativa perfecta para el cuidado del cabello. Se trata del spray para peinar Liso y Suelto, de la línea Plant, cuyo componente principal es la queratina vegetal.

Metallic Tattoos para verano

podemos utilizar? contengan Parabenos, ya que pueden ser causantes de algún tipo de cáncer”, comentó Marlyth Castañeda, cosmiatra de la empresa Dermalógica Perú. Dentro de los tipos de bloqueadores que podemos encontrar en el mercado están los resistentes al agua, los ideales para piel grasa y los que son específicamente para niños; todos deben ser aplicados media hora antes de exponerse al sol y retocarse por lo menos cada 2 o 3 horas en estas épocas. Finalmente, dentro de las características que debemos buscar en estos productos, encontramos que debe tener un alto factor de protección solar (FPS), que sea hipoalegénicos.

Dale el toque ideal a tus looks con Sperry  Ir con paso firme es fundamental, pues el andar refleja mucho de cada persona. Sperry presenta su colección para este verano en la que propone modelos clásicos y una nueva propuesta más casual, con la que pretende cautivar a hombres y mujeres. Si eres fanático de los top siders, Sperry es ideal para ti. El clásico estilo top sider es un ‘Must Have’ para este verano. Un modelo inspirado en el estilo náutico, ideal para toda ocasión. Serán la elección perfecta

para reuniones de día y de noche pues le darán un toque de sofisticación a tus outfits. Los materiales que predominan son el cuero y el canvas, en colores clásicos como azul noche, marrón o gris y algunos más arriesgados, como los metálicos y colores vibrantes, en diseños para hombres y mujeres. También propone modelos sport, con diseños más urbanos y juveniles, de color entero y estampados, que pueden ser los protagonistas en looks básicos para el día a día.

www.diariouno.pe

D! Make Up, al día con las tendencias mundiales de maquillaje y cosméticos, lanza en exclusiva los Metallic Tattoos. A continuación los especialistas en belleza de D! Make Up nos brindan información sobre esta opción súper trendy para decorar la piel. Los Metallic Tattoos son tatuajes temporales en acabados metálicos para el cuerpo. Estos tatuajes están inspirados en joyería y vienen en distintos diseños. Son perfectos para el verano, ya que resaltan la piel bronceada y puedes lucir tu piel decorada en la playa, piscina, fiestas o festivales.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

PREFIJO NUEVO

MUSA DE LA HISTORIA

PREFIJO ESPALDA

“SANTOS VEGA”

CACAO”

SUCEDIO A CLAUDIO

“EL CHOLO PORTALES”

RIO DE IRLANDA

“JOSE Y SUS CHAU, HERMANOS” ABUR

.. SOLO, STAR WARS

CENTAURO CON DEYANIRA

GORRA CON VISERA

“CAPITAL DEL DOLOR”

CANTA “TRIGAL”

SELENIO

“NIEVE”

“LA RISA ROJA”

DT DEL CRISTAL

OTORGAR, CONCEDER

RIO DE POLONIA

MADRE DE LOS VIENTOS

ALEMANIA DEL ESTE

AMIGO (FRANCES)

Nº 648

Nº 647

E

MASCOTA (INGLES) UNIDO PARA UN FIN

P

Y

A

U

E

L

E

R

I

N

I MODELO PERFECTO “PISTA FALSA”

E

E

A

D

A

S

H

R

E

A

E

R

O

P

E

A

P

E

M

A

S

U

B

I

O

N

O

R

U

A

R

A

N

DT DEL CRISTAL

HERMANA DEL PADRE

T

L

I

A

VERBAL, DE PALABRA

O

A

G

GRINGO, COLORADO PILOTO F1 BRASIL

A

MITO INCA: HNOS. ... CERVEZA LIGERA

M A

R A Y

PERRO

GATILLO DE REVOLVER

T

“CUENTOS ANDINOS”

L

N

BANQUETE, CONVITE

R

R

C

HALO DE SANTOS

YERNO DE MAHOMA

A

T

R

A

S

D

E

A

L

S

A

L

O

L

L

E

A

N

I

T

S

A

T O

OBTUSO, SIN PUNTA

R

REY (PORTUGUES)

M ICIFUZ, MICHI

G

... PACINO ... CAPONE

S

LENGUAJE GITANO

R

CONFITURA CLORURO MENUDA DE SODIO

M

SERPIENTE (QUECHUA)

U

O

K A

A T O

DIOS PASTORIL

TEATRO JAPONES

D NOBEL 1908 LITERATURA

C O

AKIRA ... EX DT VOLEY

I

AGRAVIADA

O T

“LA MOZA MALA”

I

LITORAL

I

NOCION, CONCEPTO

L R

PREFIJO OIDO

L O

OFICIAL TUECO

A

“LA NOVIA OSCURA”

U P

ALBERTO TERRY

R

MALO (INGLES)

AGENCIA DE NOTICIAS

PERDIDO (INGLES)

R

A

I

B O

CIUDAD DE PORTUGAL

... STONE ... TATE

B

H

N

A N

MADRE DE AGAMENON

A

T

ANTONIMO DE TAPAR

S

A

ÑOL, NOBBY

N

K

OPERA DE VERDI

A

A

NOMBRE DE HAMSUM

EN LA PARTE POSTERIOR

M A

A

R E

TACHAR, ANULAR

D I

EXCRACK “KANKO”

Y G

C AIRE (INGLES)

DISMINUIR, REDUCIR

N B

PATRIA DE PROVINCIA ZENON DE JUNIN

U R C E

LIGA EEUU BASKET

PREFIJO NARIZ

NORMA, LEY

L EL PLANETA ROJO

A N

ANTONIMO DE MAL

L

CADERA

S A

INVENTO L DINAMITA

1ER HOMBRE HUESO DE BARCA AUTOR VALS EN ORBITA LA CADERA GRANELERO “ANSIAS”

EL KUN

“NO DIGAS NOCHE”

ENROQUE LARGO

NEGACION

CINEASTA “ET” SU CAPITAL: NOBEL 1997 TEHERAN LITERATURA

INSTRUM. DE CUERDA

ACTOR “EL GOLPE”

RAMON DE DESCIFRAR CAMPOAMOR LO ESCRITO

“LA ARAUCANA”

GORJEO DE PAJAROS

DIPLOMA, CREDENCIAL

LADRONES

FALDA DE LAS INDIAS

TRINITRO TOLUENO

... WELLES, ACTOR

ESTADIO DE HUACHO

ESPOSA DE CHAPLIN

YO (FRANCES)

PUNTO DE SAQUE

ESPOSO DE MARIA

SOLUCIÓN GRAMA

EL POETA HIPPIE

CACHITO EL FIRME

PREFIJO SUEÑO FACIL (INGLES)

NOBEL 1981 LITERATURA

HIJA DE ASCLEPIO

ACTRIZ “MALEFICA”

ARPISTA AYACUCHANO

FRUTOS DEL NISPERO

AL ... TOREO ENTRE DOS

CHOPO O POBO

LLANTAS

ATAQUE EN ESGRIMA

ALBUM 1989 MAL DE LA “TAIYO” PIEL

DIRECCION, META

LA GRAN MANZANA

AEROSOL, VAPORIZADOR

ACTOR “SHANE”

SOBRINO DE CONDORITO

EL POETA MARSUPIAL DE LA ZURDA TREPADOR

ULTIMO REY DE LIDIA

MARMOL VETEADO

“CANTO GENERAL”

14

www.twitter.com/diariounolevano

C A L

O

CENTAURO CON DEYANIRA

N

Nº649

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

Delia Flores denunciará a fiscal y juez por abuso YA SE ENCUENTRA CON SU BEBÉ luego de pasar varios días en prisión. No denunciará a Rosa Casquina, quien la acusó de haber robado a su hijo desaparecido.

“PERSECUCIÓN” Medina precisó que antes de iniciar acciones contra el fiscal y el juez se abocará a solicitar el cierre de investigación a Delia Flores por el delito de secuestro, proceso que aún continúa a pesar de que las pruebas demostraron lo contrario. “Al parecer hay un ánimo de persecución contra una persona humilde”, enfatizó el abogado.

miércoles y manifestó sentirse muy feliz al estar nuevamente junto a su hijo que se encontraba en un albergue desde que fue encarcelada. Ayer volvió al lugar donde reside, en Majes, y se reencontró con sus otros dos hijos Medina narró el encuentro entre madre e hijo. “Se le entregó el niño a la señora, el encuentro fue emotivo, pues no lo vio por más de siete días. Mañana (hoy) retornarán a El Pedregal para tratar de continuar con sus vidas, ya que también se han visto afectados psicológicamente por la interrupción de su libertad”, declaró. ENCUENTRO Por su parte, la mujer indicó que las disculpas no son suficientes por el daño causado al estar separada

ADEMÁS

de su familia, mostrándose preocupada por sus otros dos menores hijos a quienes tampoco ha visto desde el día que fue detenida. Delia Flores recuperó a su pequeño Jacob la noche del

CUSCO

Desde el lunes inscriben a víctimas de esterilizaciones La inscripción en el Registro de Víctimas de Esterilizaciones Forzadas ocurridas entre los años 1995 y 2001 comenzará el próximo lunes en la provincia de Anta, en la región Cusco, recordó el Ministerio de Justicia (Minjus). María Zamudio Salinas, directora general de Defensa Pública y Acceso a la Justicia del Minjus, indicó que para ello se han llevado a cabo actividades de sensibilización y difusión previas, dirigidas a la población de dicha zona. Hubo reuniones –agregó- con dirigentes locales para informar con claridad sobre el procedimiento, y remarcó que existe un ánimo positivo entre la gente al considerar que el Estado está atendiendo un problema que antes no se vio. Dichas personas, dijo, podrán acceder al Seguro

Integral de Salud, atención psicológica y acompañamiento social y asesoría legal gratuita. De acuerdo con el cronograma de implementación progresiva del Registro de Víctimas de Esterilizaciones Forzadas, las inscripciones itinerantes continuarán en Cajamarca Piura, Huancavelica y Lima Este hasta marzo.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO* * Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

Delia Flores Tapara anunció que denunciará por abuso de autoridad al fiscal Juan Manuel Lazo y al juez Edgar Mendoza por haberla sometido injustamente a prisión preventiva por el presunto delito de secuestro en contra de un bebé de un centro de salud de Arequipa. La joven madre de 33 años se reunió con su abogado, Juan de Dios Medina, quien indicó que no iniciará acciones contra Rosa Casquina, madre de Juan Pablo (el niño desaparecido) por ser también una persona agraviada al perder a su hijo que hasta el momento no es encontrado por la Policía.

15 NACIONAL

A LA SALIDA DE DELIA FLORES de la oficina de su abogado, los curiosos la felicitaban y la apoyaban para que denuncie a las autoridades que la encerraron en el penal de Pucchún (Camaná) por 8 días. Delia Flores fue acusada de raptar a un bebé del centro de salud de Mariano Melgar en octubre del año pasado. El infante hasta el momento no es encontrado.

TUMBES Y PIURA

Lluvias de gran intensidad en el norte AREQUIPA

Ordenan captura de violador a nivel nacional

A 35 años de cárcel fue condenado en ausencia Miguel Hugo Zegarra Verástegui al ser hallado responsable del delito de violación de la libertad sexual de su hijastra durante seis años. La justicia determinó su captura a nivel nacional. Según la acusación de la fiscal del Módulo de Mariano Melgar, Iris Ticona, el sujeto,

que era pareja de la madre de la agraviada, abusó de la menor desde los 6 hasta los 12 años, siendo descubierto en diciembre del año 2012, por lo que fue denunciado por el padre biológico de la menor. La Corte Superior de Justicia de Arequipa ordenó la búsqueda y captura a nivel nacional del sentenciado.

El Senhami informó que ocurrirán lluvias con mayor intensidad en las regiones Tumbes y Piura, a partir de la segunda quincena de enero. El Senamhi resalta que en el actual contexto del fenómeno El Niño, la calidez del mar frente a la zona norte del país propicia condiciones favorables en la atmósfera para la ocurrencia de lluvias de fuerte intensidad, las mismas que se presentarán de manera episódica y localizada, es decir con posibles pausas de tres a cinco días en promedio. La intensidad de dichas precipitaciones podría superar los 20 milímetros por día, dijeron.

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

diarioUNO.pe

Caudal del río Rímac se reduce a la mitad ESCASEZ DE LLUVIAS EN LA SIERRA EMPIEZA A SENTIRSE EN LA CAPITAL. Sedapal confirma reducción de presión de agua en Lima y el Callao.

Jesús Sosa, especialista del Área de Hidrología del Senamhi, indicó que el caudal del río Rímac cayó a la mitad en relación al nivel promedio para esta época del año, debido a la escasez de las lluvias en la Sierra central, lo que ha obligado a reducir la presión del agua en hogares de Lima y Callao. Ayer, “el río hablador reportó un caudal de 21.4 metros cúbicos por segundo, cuando en años anteriores, en este mismo período, el nivel llegó a los 42.3 metros cúbicos por segundo”, precisó el especialista del Área de Hidrología del Senamhi. Mencionó que esa anomalía negativa del caudal del Rímac, producto del Fenómeno El Niño, tiene precedentes en el año 2002 cuando el caudal llegó solo a 24.3 y en el año 2008 cuando fue de 20.8 metros cúbicos por segundo. Las diferencias se han acentuado, acotó Sosa, advirtiendo que actualmente el “Rio Hablador” registra 1.5 metros cúbicos de agua por segundo, cuando lo normal para esta época es de 8 metros cúbicos por segundo, lo que representa una reducción del 85%.

BARRANCO

Obras demoran y calles quedan en escombros

ESPERAN LLUVIAS Pese a esta situación, el especialista dijo que de acuerdo al informe preparado por el Senamhi, la tendencia del caudal del Rímac es a normalizarse conforme avancen las

próximas semanas. Agregó que se espera que las precipitaciones se regularicen en las partes altas de la cabecera de cuenca del Rímac (Casapalca y alrededores), en la zona central (San Mateo, Santa Eulalia, Matucana) y en la parte baja (Chosica). En el caso del río Chillón,

 ADEMÁS USAN RESERVAS. “Normalmente en esta época del año llueve en la sierra y las cuencas se cargan. Pero ahora no hay lluvias y por eso estamos sacando agua de los pozos, lo cual no debería ocurrir en el verano”, añadió el vocero de Sedapal.

su comportamiento es similar al del Rímac, por lo que también se espera que el caudal se normalice en las próximas semanas. Frente a ello, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) recomendó a la población tomar medidas preventivas y estar al tanto del cronograma de restricción del servicio. Asimismo, aconsejó a los usuarios almacenar agua en baldes, ollas y otros recipientes para no verse afectados ante el corte del suministro.

Cuidado con el agua de las piscinas portátiles o de infección viral, heridas en la piel, problemas en la sangre e infecciones del tracto urinario en personas susceptibles”, reveló el director de Salud de la Región Callao, doctor Aldo Lama Morales. Indicó que a diferencia de las piscinas convencionales, en las que los usuarios cumplen con las disposiciones sanitarias antes del ingreso al agua como ducharse antes de entrar, usar ropa de baño y emplear lava pies; “en las piscinas portátiles, no existen estas prácticas, por lo tanto, no cumplen con las instrucciones sanitarias, ni las mínimas medidas de seguridad”, refirió

www.diariouno.pe

donadas y de vez en cuando vienen trabajadores”, dijo una vecina de la cuadra 5 de la calle Luna Pizarro frente al mercado municipal. Otras calles, que parecen blanco de atentados, son Pedro Heraud, Arica, Tejada, Cora. Durante un recorrido por el lugar, este diario comprobó el estado de las calles mencionadas. Por su parte, el municipio informó que se trata de un programa de recuperación de pistas pero no precisan cuándo terminarán los trabajos.

VEN TANILLA

Caen asaltantes que balearon a mototaxista

PEATONES EN RIESGO

ADVIERTE ESPECIALISTA DEL CALLAO

Especialistas de la Dirección de Salud de la Región Callao advirtieron sobre la presencia de bacterias que podrían ser perjudiciales para la salud de quienes usan piscinas portátiles instaladas en las calles, avenidas y parques. Ello tras realizar diferentes estudios sobre la calidad microbiológica del agua en las diferentes piscinas armables instaladas en varios sectores del Callao. “Los resultados obtenidos, demuestran presencia de bacterias que podrían ocasionándoles enfermedades gastrointestinales, conjuntivitis, dérmicas, oftálmicas

 Hace dos meses que el municipio de Barranco inició la remodelación de pistas en la parte antigua del distrito pero dichos trabajos han quedado paralizados con las pistas rotas y en medio de gran cantidad de polvo que sumado al calor han provocado el reclamo de los vecinos. “Desde noviembre el municipio empezó a romper las pistas de varias calles a la vez, pensamos que iban a terminar antes de año nuevo por las fiestas, pero en lugar de avanzar, las dejaron aban-

Peligroso cruce de avenidas en San Luis El cruce de las avenidas Circunvalación y Mariscal Nieto en San Luis se ha convertido en un peligro constante para transeúntes y asegurados que acuden al policlínico de Essalud ubicado a pocos metros de dicha intersección. Autos, buses, combis y custers usan ambas avenidas en ambos sentidos provocando que los peatones tengan que cruzar corriendo ambas vías. “No hay policías ni líneas peatonales, las pistas están rotas y cuando uno quiere llegar al hospital de Essalud tiene que esquivar micros y combis, es todo un desorden”, dijo un asegurado.

Serenos y policías de Ventanilla se enfrentaron a delincuentes armados que minutos antes habían baleado a un mototaxista para robarle su herramienta de trabajo, logrado capturarlos y recuperar el vehículo. El hecho se produjo a las 11 de la noche en la cuadra 2 de la Av. La Playa, donde los dos delincuentes William Ortega Odar cuando se había estacionado tras dejar a un pasajero. Tras perseguir a los delincuentes, las autoridades lograron cercarlos en u parque del lugar. Los asaltantes fueron identificados como Ángelo Mejía Rojas (18) y el menor L.A.P.M. (17), quienes fueron puestos a disposición de la comisaría de Ventanilla.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

Medio millón de peruanos quedaron fuera del SIS gratuito 

SISTEMA INTEGRAL DE SALUD (SIS) señala que afiliados dejaron de ser pobres y tendrán que pagar 39 soles mensuales para tener cobertura de salud.

Alrededor de 500 mil beneficiarios del Servicio Integral de Salud (SIS) dejarán de recibir atención gratuita debido a que ya no son considerados pobres por contar con un trabajo y podrán incorporarse al seguro Independiente, pagando 39 soles mensuales para tener atención de salud, según una resolución jefatural publicada en El Peruano. Fuentes de la institución estatal explicaron al diario UNO que quienes se afiliaron al SIS por no contar con ingresos económicos y que fueron considerados como pobres, pasarán al SIS Independiente porque luego de una evaluación realizada por el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) se certificó que ya contaban con ingresos. “A fin de evitar que se queden sin seguro de salud, alrededor de 500 mil personas no pobres afiliados en el SIS gratuito realizarán un proceso de incorporación automática al SIS Independiente”, manifestó el jefe de esta institución, Julio Acosta Polo. REEVALUACIÓN El SIS Independiente incluye la cobertura de enfermedades de alto costo, tratamiento de cáncer y otros beneficios como traslados

y reembolso por sepelio. El afiliado transferido en los próximos 60 días, pagará S/. 39.00 mensuales. Los que no estén conformes con el resultado de la evaluación del SISFOH, podrán solicitar, a partir de hoy, su

ADEMÁS

reevaluación socioeconómica ante la Unidad Local de Empadronamiento (ULE), ubicada en la municipalidad de su localidad, hasta el 15 de marzo, fecha en la que los asegurados calificados como no pobres del SIS Gratuito migrarán de forma automática al SIS Independiente.

16 MILLONES. El SIS –que tiene 16 millones de afiliados– informará a través de las Direcciones de Salud, Direcciones Regionales de Salud y gerencias y establecimientos de Salud en general, la lista de las afiliaciones incluidas en el proceso de actualización de esta base de datos. Esta información también puede consultarse en su página web: www.sis.gob.pe.

EXCEPCIONES El jefe del SIS afirmó que esta medida no pondrá en riesgo los tratamientos y hospitalizaciones que actualmente reciben los asegurados. Subrayó que aquellos que estén hospitalizados seguirán con cobertura SIS hasta el alta médica. Además, quedan exceptuados de esta migración y continúan afiliados al SIS gratuito los menores de 5 años, las gestantes, escolares del ámbito Qali Warma, víctimas de la violencia política y otras afiliadas por norma expresa.

17 ACTUALIDAD UN MES ANTES DE CLASES

Colegios obligados a publicar vacantes

SAN JUAN DE LURIGANCHO

Cae sospechoso de atentado a comerciante

 La Policía capturó a Franklin Salas Valencia (a) “Chanchito”, presunto autor del intento de matar al presidente de la Asociación de Propietarios Comerciantes del mercado Valle Sagrado de San Juan de Lurigancho, Juan Carlos Espinoza Aparicio. Salas Valencia fue capturado en el paradero 5 de la avenida Canto Grande cuando intentaba tomar un taxi. En su poder se le halló un arma de fuego, dos cartuchos de dinamita y otros objetos con los que fue llevado a una dependencia policial. Salas Valencia fue identificado por Espinoza, quien fue atacado a balazos cuando se encontraba con su esposa en su puesto del mercado.

 Los colegios públicos y privados deben publicar de manera obligatoria el número de vacantes disponibles por grado, para evitar situaciones de malestar entre los padres de familia, informó la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana. Esta publicación debe hacerse un mes antes del proceso de matrícula, en un lugar visible dentro del local escolar y opcionalmente en la página web de la institución educativa. De igual forma, se deberá informar sobre la fecha de inicio y fin del proceso de matrícula. En el caso de las instituciones públicas, los directores también deberán publicar la relación de los profesores que laborarán durante el presente año.

POLICÍAS CON NUEVO HORARIO

Desde hoy se elimina el sistema 24x24 A partir de hoy rigen nuevos horarios en la Policía Nacional al entrar en vigencia la exclusividad del servicio y eliminarse el sistema 24x24 que imposibilita a un agente trabajar para el sector privado, afirmó el jefe de la Región Policial Lima, general PNP César Gentille Vargas. Precisó que los horarios de los agentes policiales de todo el país –que se implementarán progresivamente– estarán de acuerdo con su modalidad de trabajo y las distintas responsabilidades que cumplen.

Indicó que existe una directiva del comando policial que fija los nuevos horarios y que está en proceso de dis-

tribución a todos los servicios policiales, como servicio de patrullaje a pie, patrullaje motorizado de Los Halcones,

servicio de tránsito, custodia de embajadas o unidades de servicios especiales. Con la eliminación del 24x24 (un día de trabajo en la Policía y otro en una empresa privada) desde hoy se recuperará la función policial a dedicación exclusiva para la lucha contra la delincuencia. Gentille refirió, sin embargo, que algunos servicios policiales, como el caso de los comandantes de guardia en las comisarías, tendrán esta modalidad (un día de trabajo y un día de descanso), pero dentro del régimen policial.

www.diariouno.pe

EN TRANSPORTE PÚBLICO

Personas con discapacidad severa no pagarán pasaje Las personas con discapacidad severa tendrán pase libre en el servicio de transporte público terrestre, urbano e interurbano, según dispuso la Ley 30412 publicada en El Peruano. “En algunos casos se recibe tratamiento diario o tres veces por semana y el uso de taxi encarece el tratamiento. Otras veces no quieren recibir a discapacitados así que las autoridades deben hacer cumplir esta ley”, dijo un representante de los afectados por enfermedades raras.

La norma, que modifica el artículo 20 de la Ley General de la Persona con Discapacidad, detalla que para tener el pase libre será necesario que la persona esté registrada en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis). Las personas con discapacidad severa, son aquellas que por su condición, requieren de ayuda de un tercero para movilizarse, como por ejemplo quienes se encuentran en silla de rueda.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

“Se ha perdido la noción de los derechos del niño” 

AUTORIDADES PERUANAS TERMINAN HOY SU EXPOSICIÓN ANTE LA ONU sobre situación de la niñez en el país, pero expertos en el tema advierten que trabajo y abuso de niños se ha vuelto algo normal y aceptado por la sociedad.

Alejandro Arteaga Diario UNO

dependientes de sus hijos, económica y emocionalmente. El menor piensa que si no trabaja no comen. Y ese niño ha sacado tal fuerza al ver a su madre así, que se convierte en padre de sus madres”, explicó Ruiz.

Ver a un niño en la calle lavando vehículos, haciendo piruetas, cantando o vendiendo caramelos se ha vuelto algo normal en Lima, pero esto tendría su origen en las propias familias de estos menores cuyos padres prácticamente los obligarían a trabajar, según explicó Isaac Ruiz, especialista del Centro de Estudios Sociales y Publicaciones (Cesip). El ministro de Justicia peruano, Aldo Vásquez, termina hoy su exposición ante la ONU en Ginebra sobre los avances en este tema pero lo que resulta concreto es que falta mucho para respetar y hacer respetar los derechos de la niñez en nuestro país. EXPLOTACIÓN SEXUAL Un ejemplo es el caso de Stephanie (16), la menor que fue encadenada por sus padres en Independencia, o de las niñas que eran captadas por una red de pederastia y que eran llevadas a exclusivas zonas de la capital. No existen cifras oficiales sobre la explotación sexual infantil pero se estima que podrían registrarse unos 10 mil casos al año. La selva y el norte del país son las zonas con mayores índices de este problema pero en Lima también se reportan

AGRESIONES En 2013, los Centros de Emergencia Mujer atendieron un total de 10,572 casos de violencia física y psicológica hacia la niñez y las defensorías municipales del Nino y el Adolescente (Demuna) registraron 4,999 casos de violencia familiar que afectó a niños, niñas y adolescentes. Además, según la Encuesta Nacional de Hogares 2014, para 18% de mujeres es necesario aplicar el castigo físico en la educación de sus hijas e hijos, mientras que 32% de las madres, y 29% de los padres usan los golpes como castigo.

casos en night clubs y conocidos prostíbulos. NIÑOS SON AHORA PADRES Isaac Ruiz reveló al diario UNO que en el Perú unos 184 mil 600 niños y adolescentes hacen trabajos domésticos y de esa cantidad 46 mil son

menores de 12 años. “En varios casos estos papás o mamás han pasado por la misma experiencia de chicos. Estos padres tienden a pensar que al salir a las calles a vender o mendigar a ellos no les van a dar pero a sus hijos sí. Es como que se ha perdido la noción del derecho

LOCAL SERÁ COCHERA

Arzobispado desaloja a libreros de Quilca Los vendedores de la Asociación Boulevard de la Cultura Quilca en el Centro de Lima fueron desalojados por la policía tras llevar en el lugar casi 20 años. Los agentes llegaron al local para sacar a los comerciantes del terreno propiedad del Arzobispado de Lima. Los vendedores retiraron su mercancía y pertenencias en cajas y triciclos y se fueron en medio de las críticas del público. El Arzobispado impuso

una demanda de desalojo contra los comerciantes en 2008, luego que venció el contrato de arrendamiento que tenían desde 199, cuando los vendedores abandonaron los alrededores de la Plaza San Martín. Los comerciantes comentaron que el Arzobispado de Lima les dijo que desalojen el terreno pues iban a construir un estacionamiento subterráneo, locales comerciales y departamentos.

humano del niño y de la niña, del derecho a la protección”, dijo el especialista. Otro caso se da cuando la situación económica es tan crítica que se empieza a confundir el papel del niño y se abandona los roles protectores. “Las madres se vuelven

RESOLUCIÓN La exposición del titular de Justicia empezó ayer y termina hoy. El Comité sobre los Derechos del Niño de la ONU escuchó todo lo actuado a favor de los niños y en cumplimiento del Código del Niño, Niña y Adolescentes tras lo que se emitirá una resolución reconociendo o exigiendo nuevas acciones del Estado peruano.

A CHOFER DE COMBI

Solo ocho años de cárcel por causar dos muertes El Poder Judicial sentenció a 8 años de prisión, lo mismo que al agresor de un policía, al chofer de combi Luis Suere Aquino, por causar dos muertes y dejar heridos a 12 pasajeros en un accidente ocurrido en Miraflores en 2014. Los familiares de las víctimas cuestionaron el fallo del Segundo Juzgado de Tránsito y Seguridad Vial, a cargo de la jueza Liliana Miranda, ya que se trata de dos muertos y el Ministerio Público había pedido 12 años en un inicio. Los testigos afirmaron que el vehículo que conducía Suere, perteneciente a la empresa Virgen de Copacabana, iba a excesiva velocidad y se pasó la luz roja antes de embestir a la otra unidad. En el momento del accidente, el chofer tenía 3,423 soles en multas pendientes. Luis Quispe Candia, abogado de una de las familias agraviadas, anunció que apelará la sentencia. “Esto preocupa porque es un premio a un conductor que deliberadamente ha cruzado la luz roja y causó la muerte de dos personas y lesiones a otras 12”, dijo Candia.

LA MOLINA

Asaltan trece casas en una misma calle

www.diariouno.pe

Los vecinos de las cuadra 1 y 2 de la calle Guatemala en la urbanización Santa Patricia en La Molina se encuentran desesperados, ante los constantes asaltos a sus viviendas. Resulta que entre abril y diciembre del año pasado, 13 casas de esta calle fueron asaltadas a pesar de contar con fuertes medidas de seguridad. “Tenemos elementos de seguridad pero a pesar de ello seguimos siendo vulne-

rados”, dijo indignada una de las vecinas. Los afectados indicaron que han colocado rejas en los ingresos de las calles, agentes de seguridad, incluso sistemas electrónicos pero igualmente sufren los asaltos. “Salimos a las 4 de la tarde por hora y medio, cuando regresamos vimos que la puerta de la azotea estaba violentada, dejaron la casa destrozada”, dijo uno los vecinos afectados.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

19

ESPECTÁCULOS

Estrenan “No estamos solos”

NUEVA PELÍCULA NACIONAL se exhibe desde ayer en todo el país y ya se confirmó su llegada a Colombia, Bolivia y Ecuador. La película de terror nacional “No estamos solos”, dirigida por Daniel Rodríguez y protagonizada por Marco Zunino, Fiorella Díaz y la encantadora Zoe Arévalo, se estrenó ayer en todo el país. El filme narra la historia de una familia que se muda a una casa a las afueras de Lima y sufre el acecho de fantasmas cada vez más violentos, por lo que recurre a un sacerdote exorcista sin imaginar las consecuencias. Uno de los principales atractivos de la película fue la

treno en Bolivia, Colombia y Ecuador. NUEVA PELÍCULA Su director Daniel Rodríguez, reconocido por su trabajo en “El vientre” (2013) y “El acuarelista” (2008), adelantó al diario UNO que ya está trabajando en la preproducción de “El secreto de las MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

asesoría que recibieron por el parasicólogo Félix Rivera y el monseñor colombiano Andrés Tirado, quien ha participado en rituales de exorcismo. La película es la prime-

ra producción de Miedo Entertainment, empresa peruana creada con la intención de realizar películas con calidad de exportación. Por lo pronto ya han confirmado el próximo es-

ANTE MI, MÁXIMO PUENTES PACO, SOLICITA LA SUCESIÓN INTESTADA DE MÁXIMO PUENTES ORELLANA, FALLCIDO EL 12.11.2015 EN EL DISTRITO DE ATE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA. LO QUE SE COMUNICA PARA LOS FINES DE LEY. DOY FE.

LOS OLIVOS, 28 DE DICIEMBRE DEL 2015

MONICA C. SALVATIERRA SALDAÑA NOTARIA DE LIMA – ABOGADA DOM. AV. LOS RUISEÑORES 160 SANTA ANITA LIMA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

LOS OLIVOS, 2 DE DICIEMBRE DEL 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

NC. 3817

Ante mi Despacho se ha presentado LOTTY ISABEL RAMOS CASTAÑEDA VDA. DE LUQUE, solicitando la Sucesión Intestada de ABRAHAM ANTARI LUQUE RODRIGUEZ, fallecido el 24 de Julio del 2015, quien tuvo como último domicilio en la Provincia Constitucional del Callao. CALLAO, 06 DE ENERO DEL 2,016. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA Nº 214 – CALLAO

HAGO SABER QUE: Don GODOFREDO IDROGO BARTUREN, Natural de Cajamarca. Nacionalidad: Peruana. Edad: 32 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Mz 91 Lt 3 A.A.H.H. Juan Pablo II - Los Olivos. Y Doña DEISY DE LA CRUZ MACHA, Natural de Junín. Nacionalidad: Peruana. Edad: 28 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama De Casa. Domiciliado en Mz 91 Lt 3 A.A.H.H. Juan Pablo II - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

HAGO SABER QUE: Don WILDER ALFREDO LLICAN IBAÑEZ, Natural de La Libertad. Nacionalidad: Peruana. Edad: 42 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Docente. Domiciliado en Calle Los Principios Mz X4 Lt 35 Urb. Pro - Los Olivos. Y Doña JUANA MASQUEZ YOVERA, Natural de Lambayeque. Nacionalidad: Peruana. Edad: 46 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Docente. Domiciliado en Calle Los Principios Mz X4 Lt 35 Urb. Pro - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 5 DE ENERO DEL 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

NC. 3820

Ante mi Despacho se ha presentado CRISTHOPER ANDRÉ ROMERO BAUTISTA, solicitando la Sucesión Intestada de FERNANDO ROMERO RODRIGUEZ, fallecido el 18 de diciembre del 2015, quien tuvo como último domicilio en la Provincia Constitucional del Callao.

LOS OLIVOS, 14 ENERO DEL 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

NC. 3824

Ante mi Despacho se ha presentado NIEVES ARAGON CONTRERAS DE BETALLELUZ, solicitando la Sucesión Intestada de ERNESTOMAIBETALLELUZ ARAGON, fallecido el 17 de Diciembre del 2015, quien tuvo como último domicilio en la Provincia Constitucional del Callao.

CALLAO, 11 DE ENERO DEL 2016. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA Nº 214 – CALLAO

AVISO CLASIFICADO Se requiere jóvenes dinámicos, para trabajar en ventas de publicidad Enviar su CV a: cgarcia@diariouno.pe

HAGO SABER QUE: Don GIAMPIER ESTEBAN MENESES ZAMORA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 20 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Estudiante. Domiciliado en Calle 9 Mz 190 Lt 20 AA.HH. San Martin - Los Olivos. Y Doña MILAGROS PATRICIA MANRIQUE MANRIQUE, Natural de Ancash. Nacionalidad: Peruana. Edad: 19 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Estudiante. Domiciliada en Calle Genaro Vizcarra Asoc. Lacabamba Mz P1 Lt 21 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 9 DE NOVIEMBRE DEL 2015

NC. 3826

SUCESIÓN INTESTADA

EDICTO PENAL EXPDIENTE: ESPECIALISTA:

00648-2015-42-3002-JR-PE-01 KATTERINE LEONOR GUERRERO RUIZ

CALLAO, 13 DE ENERO DEL 2016.

EDICTO PENAL

SUCESION INTESTADA (Kardex 1246 N.C.)

JUZGADO PENAL TRANSITORIO DE REOS EN CARCEL DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR. Se CITA, LLAMA Y EMPLAZA a MAXIMO MALLMA ROJAS para que concurra, a la Audiencia de Prisión Preventiva programada para el día 21 DE ENERO DEL DOS MIL DIECISEIS A LAS 11:30 AM, la misma que deberá realizarse EN LA SALA DE AUDIENCIAS Nº1 DEL NUEVO MODULO LABORAL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR, HORA EXACTA, debiendo concurrir con el abogado de su elección, bajo apercibimiento de llevarse a cabo con el abogado defensor público, en caso de inconcurrencia; en el proceso que se le sigue en su contra por el delito Contra la Salud Publica – TRAFICO ILICITO DE DROGAS (PROMOCION O FAVORECIMIENTO AL TRAFICO ILICITO DE DROGAS), en agravio del Estado.

JUZGADO PENAL TRANSITORIO DE REOS EN CARCEL DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR. Se CITA, LLAMA Y EMPLAZA a NESTOR CAPIA VILCARANA para que concurra, a la Audiencia de Prisión Preventiva programada para el día 26 DE ENERO DEL DOS MIL DIECISEIS A LAS 03:00 PM, la misma que deberá realizarse EN LA SALA 02 DEL NUEVO MODULO LABORAL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR, hora exacta, debiendo concurrir con el abogado de su elección, bajo apercibimiento de llevarse a cabo con el abogado defensor público, en caso de inconcurrencia; en el proceso que se le sigue en su contra por el delito Contra la Salud Publica – TRAFICO ILICITO DE DROGAS (PROMOCION O FAVORECIMIENTO AL TRAFICO ILICITO DE DROGAS), en agravio del Estado.

VILLA MARÍA DEL TRIUNFO, 28 DE DICIEMBRE DEL 2015

VILLA MARÍA DEL TRIUNFO, 30 DE NOVIEMBRE DEL 2015

www.diariouno.pe

EL LIQUIDADOR

LIMA, 13 DE ENERO DEL 2016. MONICA C. SALVATIERRA SALDAÑA NOTARIA DE LIMA – ABOGADA DOM. AV. LOS RUISEÑORES 160 SANTA ANITA LIMA

01300-2015-17-3002-JR-PE-01 KATTERINE LEONOR GUERRERO RUIZ

AVISO

POR ACUERDO DE JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS, EL 20 DE MARZO DEL 2015 SE APROBÓ LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA EMPRESA Q’ORILLANTAS S.C.R.L. CON RUC 20503279496 DESIGNANDOSE COMO LIQUIDADOR A: DON TITO SIRLOPÚ GARCÉS, IDENTIFICADO CON DNI: 16494509.

ANTE MI, MAGALY SORIA AGUILAR, SOLICITA LA SUCESIÓN INTESTADA DE LUCIO SORIA LEYVA, FALLCIDO EL 24.03.2014 EN EL DISTRITO DE SANTA ANITA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA. LO QUE SE COMUNICA PARA LOS FINES DE LEY. DOY FE.

J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA Nº 214 – CALLAO

EXPDIENTE: ESPECIALISTA:

LIMA, 11 DE ENERO DEL 2016.

LOS OLIVOS, 15 DE DICIEMBRE DEL 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

CALLAO, 11 DE ENERO DEL 2016. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SÁENZ PEÑA Nº 214 – CALLAO

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don RENZO ROBERTO ROJAS ESPINOZA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 22 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Tec. en Sistemas. Domiciliado en Psj.2 Asent. H. 5 de Agosto Mz E Lt 7 - Los Olivos. Y Doña BERTHA ISOLINA AMACIFUEN SANCHEZ, Natural de San Martin. Nacionalidad: Peruana. Edad: 22 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Administradora. Domiciliada en Psj.2 Asent. H. 5 De Agosto Mz E Lt 7 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

Ante mi Despacho se ha presentado HILDA ELEODORA FERNANDEZ DE TORRES, solicitando la Sucesión Intestada de FRANCISCO TORRES WOLFF, fallecido el 23 de Setiembre del 2015, quien tuvo como último domicilio en la Provincia Constitucional del Callao.

SUCESIÓN INTESTADA

HAGO SABER QUE: Don EDUARDO JAVIER VALENCIA GARCIA, Natural De Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 38 Años, Estado Civil Soltero, Ocupación: Empleado. Domiciliado en Jr. Huacllan 4856 B 707 Urb. Naranjal - Los Olivos. Y Doña MILAGROS DE JESUS SEVILLA ACHICAHUALA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 34 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliado en Jr. Huacllan 4856 B 707 Urb. Naranjal - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don SAMUEL MARCIAL FERMIN MENA, Natural de Huánuco. Nacionalidad: Peruana. Edad: 32 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Conductor. Domiciliado en Mz 143 Lt 19 Asent. H. San Martin de Porres - Los Olivos. Y Doña DENISSE DOMINGA MACHACUAY ALLCA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 29 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Tec. Enfermería Domiciliada en Mz 143 Lt 19 Asent. H. San Martin De Porres - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

siete semillas”, película que mezclará drama y comedia basada en el libro homónimo de David Fischman, que será protagonizada por el taquillero Carlos Alcántara y Marco Zunino. Detalló que las grabaciones se realizarán en los próximos meses y que planean estrenarla en octubre del 2017.

La señora RENEE AMELIA URTEAGA MALDONADO DE MIMBELA, se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la Sucesión Intestada quien en vida fuera su conyuge señor, ANGEL MERINO MIMBELA DAVILA, fallecido el 05 de mayo del 2015, habiendo sido su ultimo domicilio en Pedro Venturo Nº 361, Departamento 201, distrito de Santiago de Surco, provincia y departamento de Lima. Los que crean tener vocación hereditaria podrán apersonarse en el plazo de ley, acreditando tal calidad. LIMA, 13 DE ENERO DE 2016. ANIBAL SIERRALTA RÍOS, MBA. DR. NOTARIO DE LIMA AV. PETIT THOUARS Nº 3699, SAN ISIDRO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

EDICTO MATRIMONIAL

Hago saber que: Don WILBERT ALDO FERNANDEZ TRUJILLO de 40 años. Soltero. Tec. Administración. Peruano. Natural de Lima-Huaura-Huacho. DNI N°15743106. Domiciliado en Av. Revolución Mz.33k.Lt.16ª P.S Sn.Fco.De La Cruz Pamplona Alta-S.J.M. y Doña JENNY CAROL YLLESCA TICONA de 36 años. Soltera. Economista. Peruana. Natural de Lima. DNI N°40325451. Domiciliada en Calle B Mz.B.Lt.11 Pop. Cocharcas Alto Chorrillos. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. SAN JUAN DE MIRAFLORES, 13 DE ENERO DEL 2016 JOSE JULIO GONZALES MENDOZA RESPONSABLE SALA DE CEREMONIAS – MATRIMONIO CIVIL


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

CULTURA 20 VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

AGENDA cultural Baile de media noche

La muestra “Baile de media noche”, del reconocido pintor Rember Yahuarcani, muestra la filosofía de vida de los amazónicos, una cercanía amorosa con los animales, plantas y frutos de la tierra que nos dan la vida, así como también la alegría y buen vivir de las selvas amazónicas. Puede ver la muestra hasta febrero en el BTH Hotel, ubicado en la avenida Guardia Civil 727, en San Isidro. Ingreso libre.

diarioUNO.pe

Concierto salvaje

Rafo Ráez y la banda Ves tal Vez ofrecerán un concierto para despedir la exposición “Salvajes”, de los artistas Jumbo, Nemo, Peremese y Valentín Falconí. La muestra está compuesta de pinturas, instalaciones, proyecciones e intervenciones que no necesariamente se relacionan con lo indómito, sino con lo armonioso y lo puro. La cita es a las 6:00 p.m. en la Galería del ICPNA de La Molina, ubicada en la avenida Javier Prado Este 4625. Ingreso libre.

Anuncian Museo Nacional de Arqueología en Lurín LAS OBRAS

costarán más de 387 millones de soles. 500 mil piezas esperan exhibición. La ministra de Cultura, Diana Álvarez-Calderón, anunció ayer la creación del Museo Nacional de Arqueología del Perú (MUNA), el más grande y moderno de nuestro país, que además funcionará como centro y sede del Sistema Nacional de Museos. “El museo que el Perú se merece”, indicó la ministra, quien calcula que el recinto, que estará ubicado en Lurín, será uno de los más importantes de Latinoamérica gracias a su diseño y a la riqueza de sus colecciones. “La cultura cumple una rol fundamental en la consolidación de la identidad nacional y es un importante promotor del turismo. Todos los países y ciudades capitales que han albergado una gran civilización cuentan con un Museo Nacional de Arqueología, que además

Música de la nueva Lima

Los destacados músicos Rafael “Fusa” Miranda y Lorenzo Susti realizarán un recorrido por lo mejor de la música peruana, de la costa, sierra y selva, para celebrar el aniversario de nuestra capital. La cita es a las 7:30 p.m. en el auditorio de San Juan de Lurigancho del Centro Cultural Británico, ubicado en la avenida Próceres de la Independencia 1531. Ingreso libre.

Talleres en Peña Don Porfirio La popular Peña Don Porfirio ha programado talleres de verano, dirigidos a niños, jóvenes y adultos, para aprender a tocar guitarra, cajón, canto de jarana, marinera limeña, norteña y danzas afroperuanas como zamacueca, festejo y alcatraz. Los interesados pue-

den acercarse a la peña, ubicada en la calle Manuel Segura 115, en Barranco, o llamar al 477 3119. La Peña Don Porfirio lleva décadas difundiendo la música criolla, las danzas costeñas y afroperuanas. Además, presenta sus tradicionales espectáculos de jarana los viernes a partir de las 9:30 p.m.

Gastronomía peruana en certamen mundial

de ser el orgullo de sus ciudadanos, atrae a millones de turistas al año (…) la realización de este proyecto le devuelve a nuestra historia el lugar que se merece”, señaló. Agregó que la construcción del MUNA es una necesidad nacional, pues actualmente miles de piezas están guardadas en depósitos no adecuados, sin lugar para ser exhibidos. “Se calcula que hay 500 mil piezas que esperan exhibición”, detalló.

EL MUNA El diseño del MUNA fue escogido en un concurso público de ideas arquitectónicas en el que participaron 70 proyectos, marcando el regreso de una buena práctica que eleva la calidad del diseño de edificios públicos. El jurado, presidido por Emilio Soyer Nash, escogió como ganador al proyecto de Alexia León, quien ha concebido al museo como un edificio puente que sostiene dos mun-

dos culturales: el mundo subterráneo del pasado conformado por las colecciones arqueológicas; y el mundo terrenal de la vida pública contemporánea. El costo de la primera etapa del proyecto asciende a S/ 387 millones de soles y se prevé que el museo cuente con laboratorios de conservación e investigación, así como depósitos especializados con la más alta tecnología para albergar adecuadamente los tesoros de nuestro país.

www.diariouno.pe

Seis libros de gastronomía editados por la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad San Martín de Porres clasificaron a importante certamen internacional para escoger a las mejores publicaciones gastronómicas del mundo. Gourmand World Cookbook Awards realizó la selección de los clasificados de cada uno de los 209 países participantes. El certamen se realizará del 28 al 31 de mayo en Yantai, China. “Las manos de mi madre”, de Isabel Álvarez compite en la categoría Mejor libro de Recetas; “El Pajuro”, de Simón Escamilo, en Mejor li-

bro de Frutas; “El Camarón”, de Blanca Chávez, en Mejor libro de Tema Único y Mejor libro de Pescados; “La comida popular ambulantes”, de Pablo Macera y María Belén Soria, en Mejor libro de Comida Callejera; “Piura, la cocina peruana tiene un norte”, de Adolfo Perret, en Mejor libro de Cocina Regional; y “Teresa Ocampo, la historia de mi cocina”, de Paola Puig Ulloa, en Mejor libro de Televisión.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Guatemala necesita un nuevo rostro y esa será la meta fundamental del presidente Jimmy Morales, al asumir ayer el cargo, para el período 2016-2020, y reiteró su intención de atacar, con el apoyo de toda la ciudadanía, flagelos como la corrupción, la pobreza, la crisis en la salud, la educación y otros sectores. Estoy seguro de que al despertar, no queremos ver al dinosaurio de la corrupción, ni de la forma tradicional de hacer política, ni de los pleitos de quienes pretenden ganarse la vida dividiendo a los guatemaltecos, declaró el actor de 46 años de edad. “Como presidente, estoy consciente que recibo un Gobierno con fuertes signos de agotamiento”, admitió, mas consideró que también recibo a un país con una ciudadanía cada vez más unida y empeñada en reconstruir la nación. DEMOCRACIA IMPERFECTA Recordó el movimiento social desplegado en el año precedente contra la corrupción y el reconocimiento mundial que eso le mereció a guatemaltecas y guatemaltecos. “Nuestra democracia no es perfecta, falta mucho por hacer”, afirmó y en aras de

VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

Nuevo presidente

promete cambios “UNA NUEVA GUATEMALA ES POSIBLE Y VALE LA PENA”, dice Jimmy Morales, el comediante que llegó a presidente.

reducir los pendientes instó a toda la población a comprometerse como él “a dar lo mejor de sí para lograr la Guatemala feliz, inmortal que todos queremos”. “Guatemala es una y en ella debemos trabajar juntos por una sola bandera”, declaró, al mismo tiempo que llamó a “no dejarnos ro-

bar esa unidad que tanto esfuerzo nos costó alcanzar”. Durante 2015 “despertó el pueblo, pero también las instituciones”, consideró el representante del derechista Frente de Convergencia Nacional-Nación y asoció a ello la mayor participación ciudadana en las urnas de los últimos 30 años, regis-

HABRÍAN 200 YIHADISTAS MUERTOS

Turquía ataca al Estado Islámico En represalia por el atentado suicida atribuido al grupo extremista Estado Islámico, que el martes segó la vida de 10 turistas alemanes en Estambul, Turquía atacó con fuego de artillería cerca de 500 posiciones de la organización yihadista en Irak y Siria. Las fuerzas armadas turcas atacaron con disparos de tanques y de artillería “cerca de 500 posiciones de Dáesh en Siria e Irak” en las últimas 48 horas, según declaró el primer ministro Ahmet Davutoglu ante los embajadores turcos en Ankara, afirmando que 200 yihadistas murieron en esos ataques. El anuncio fue hecho en momentos en que el frente kurdo volvía a pasar al primer plano, al morir seis personas y resultar heridas

www.twitter.com/diariounolevano

39 más el jueves en Cinar (sureste de Turquía) en un ataque contra una comisaría, atribuido por el gobierno a los rebeldes kurdos. Turquía, se adhirió en agosto del año pasado a

trada en el proceso eleccionario que lo llevó a ese puesto. DESTERRAR EL PESIMISMO “Guatemala tiene una nueva oportunidad”, opinó Morales, quien dijo creer en la magia del trabajo en equipo y pidió desterrar el pesimismo.

“Una nueva Guatemala es posible y vale la pena”, enfatizó, en tanto manifestó su confianza en que sumando esfuerzos lograrán “pasar de la noche de la corrupción, al amanecer de la transparencia”. Morales definió como prioridad de su gestión acabar con la desnutrición que afecta a uno de cada dos niños y revertir la crisis de salud, a partir de las capacidades instaladas en unos mil 400 centros asistenciales en todo el territorio y de donativos de medicamentos, insumos y otros, logrados para ese fin. “Pero oído, no podemos vivir de la caridad todo el tiempo”, subrayó y anunció sus planes de trabajar por el saneamiento del agua, de las finanzas, de la educación preventiva en materia de salud, un sistema de enseñanza efectivo, fomentar el turismo y alentar el conocimiento de la Constitución desde la niñez.

21 MUNDO

En México ya esperan al Papa El vocal del Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana confió en que la visita del Papa “pueda fortalecer nuestra esperanza en un futuro mejor para nuestro país y todos los que habitamos en él, siendo mensajero de justicia, de misericordia y de esperanza”. En la sede de ese instituto ubicado en la colonia Guadalupe Inn, manifestó que si bien el pontífice no tiene la pretensión de resolver los problemas de México, su visita será un espacio de invitación a los mexicanos para asumir su propia responsabilidad de solucionarlos. Lo que sí se puede esperar es que se encuentre perfectamente enterado de la situación del país y en ese sentido se muestre solidario con aquellos que sufren, abundó el también profesor de la Universidad Pontificia de México.

Más muertes deja el EI Unas siete personas, in-

cluidos cinco asaltantes, murieron ayer en explosiones y tiroteos en el centro de Yakarta, ataques que podrían ser obra de un grupo vinculado con la organización Estado Islámico (EI), según la policía. Dos kamikazes se hicieron explotar en un barrio de la capital indonesia que alberga varias agencias de la ONU y embajadas, y aunque se desconoce por ahora la identidad de los asaltantes, el presidente Joko Widodo denunció de inmediato unos actos “terroristas”.

la coalición internacional antiyihadista liderada por Estados Unidos, después de haber sido considerada durante mucho tiempo complaciente con los yihadistas sirios.

www.diariouno.pe

LOS INTERCEPTARON EN EL MAR

EEUU repatria 169 cubanos La Guardia Costera estadounidense repatrió a 169 cubanos que fueron interceptados en el Atlántico cuando intentaban llegar a su territorio en rudimentarias embarcaciones. Todos fueron devueltos a Bahía de Cabañas, en el norte de Cuba, precisó un comunicado. La Guardia Costera insistió que las políticas de inmigración de Estados Unidos no han cambiado e instó a los cubanos a no viajar en embarcaciones que no son aptas para navegar.

La incertidumbre sobre un posible cambio de la política migratoria de Estados Unidos hacia Cuba ha disparado la llegada de inmigrantes de la isla a este país desde que comenzó en diciembre de 2014 el proceso de normalización entre ambos Gobiernos. Los cubanos que tocan territorio en Estados Unidos son favorecidos por la Ley de Ajuste Cubano de 1966, por la que si llegan en forma ilegal tienen derecho a la residencia.


www.facebook.com/diariounolevano

22

VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe CAMBIO DE CAMISETA

FIFA PROHÍBE QUE ATLÉTICO Y REAL MADRID puedan fichar jugadores hasta dentro de un año por irregularidades en traspaso de jugadores menores de edad.

Un duro golpe para los dos madrilistas.

La brasileña Suzy Cortez miss Bumbum (colita) del 2015 decidió cambiar de equipo. Siempre lucía la camiseta del Sao Paulo, pero recientemente ha dicho ser simpatizante de Barcelona y de Messi.

EY\jad] gk [Ykla_Y\gk La Comisión de Disciplina de la FIFA aplicó una dura sanción a los clubes españoles Atlético de Madrid y Real Madrid, al ordenar que ambos no puedan fichar a jugadores hasta el invierno (verano para Perú) del 2017. Es decir que recién lo podrán hacer en junio del 2017. Ello debido a que ambos infringieron la normativa sobre traspasos de futbolistas menores de 18 años. Además, se le impuso una multa de 821 mil euros para el cuadro colchonero y 328 mil para los merengues. Desde hace más de un año, la FIFA decidió investigar a ambos clubes por supuestas irregularidades. En el comunicado del máximo organismo del fút-

bol mundial entregado a los clubes considera que el Atlético infringió la norma en el periodo comprendido entre 2007 y 2014 y el Madrid, entre 2005 y 2014. Además, se les ha concedido a los dos clubes un plazo de 90 días para que regularicen la situación de los futbolistas afectados. La FIFA aplicó el artículo 19 del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores, que prohíbe los traspasos de menores de 18 años salvo en circunstancias concretas. Que fue el mismo que le aplicaron al Barcelona en el 2014. QUÉ PUEDEN HACER Directivos de ambos clubes afirmaron que presenta-

rán una carta diciendo que apelarán y en menos de siete días tienen que hacerla efectiva. En el informe de la FIFA les permiten a ambos clubes contratar jugadores hasta el 31 de enero, siempre y cuando tengan ya algún vínculo con la institución. Hay varios casos como Fernando Torres, quien pertenece al Milán y está a préstamo en Atlético de Madrid. Los colchoneros podría contratarlo pero solo hasta finalizar el mes. El Real Madrid también podría recuperar a Álvaro Morata que pertenece actualmente a Juventus pero con una cláusula para que vuelva a la institución a fin de temporada. El técnico Zidane ya hizo el pedido a la

directiva para que adelanten su retorno. También es el caso de Mariano, goleador en la filial Castilla. Puede pasar al primer equipo con un contrato que debe hacerse antes del 31 de enero. La FIFA estableció que Real Madrid cometió falta en los casos de los hijos del actual técnico Zidane así como del hermano menor de Ezequial Garay. Aún se desconoce si la Federación Española será sancionada. El suizo Claudio Sulter, quien preside el Comité de Disciplina, encontró 22 casos de jugadores extranjeros menores de edad que pertenecen a la Comunidad de Madrid.

Vóley en el Bonilla  La emoción del deporte de la net alta regresa hoy al Coliseo Manuel Bonilla de Miraflores cuandoretomeacciónla Liga Nacional Superior de Voleibol (LNSV) Femenina Categoría Mayores Temporada 2015-2016. El primer partido se jugará a las 19:00 horas y será protagonizado por el club Sporting Cristal y Divino Maestro. El equipo rimense marcha de cuarto en la tabla con dos triunfos y un solo partido perdido ante César Vallejo mientras que Divino va de último con cuatro derrotas.

Pases Cortos

Novedosa tarjeta

Clínica de Béisbol

Cienciano jugará en Segunda División y sus diri-

 Con gran éxito se desarrolló la clínica para jugadores

gentes, para motivar el entusiasmo de sus hinchas, decidieron lanzar una tarjeta con una serie de beneficios que incluyen el descuento del 50% en entradas a partidos oficiales e ingreso preferencial al estadio en una zona exclusiva en occidente, donde se harán sorteos de prendas con ayuda de los auspiciadores. Asimismo, opción a fotografiarse con su jugador preferido y descuentos de 20% en la tienda Cienciano y del 20% en la academia de menores. La tarjeta se denomina Puccard y tendrá un costo de 100 dólares en enero y de 120 a partir de febrero.

de béisbol en el diamante de la Villa Deportiva Regional del Callao. Las clases estuvieron a cargo de dos grandes exjugadores de las ligas profesionales americanas, Tommy Phelps y Kevin Ohme, quienes compartieron con los niños chalacos sus experiencias y habilidades deportivas para mejorar las técnicas del béisbol. La jornada de adiestramiento y reforzamientofue una iniciativa de la Dirección de Deportes del Gobierno Regional del Callao con la finalidad de que los pequeños deportistas demuestren sus destrezas y habilidades para la ejecución de las cinco herramientas del béisbol: poder y habilidad con el bateo, fildeo, lanzamiento y velocidad.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES alritmodelturf@gmail.com

Ljg^]gk Hgkl f

Este martes se llevó a cabo la ceremonia de entrega de los trofeos Postín en las instalaciones de la Asociación de Criadores de Caballos de Carrera del Perú. Esta tradicional reunión siempre creó una expectativa especial entre los propietarios de caballos por saber quiénes serán los campeones en las diferentes especialidades. El evento contó con el apoyo de Monterrico TV y la conducción del mismo estuvo integrada por una pareja de presentadores del canal.

<] naYb]

Con destino a la República de Chile, viajaron funcionarios del Jockey Club del Perú, con el propósito de tomar nota acerca de aspectos técnicos y de apuestas para formarse una idea cabal del funcionamiento exitoso con que cuenta la hípica sureña, un aspecto fundamental de la visita es el conocer los equipos de televisión con que cuentan para ser aplicado en nuestro medio, por esa razón el Técnico responsable de Monterrico TV Frank Pinedo integra el grupo mencionado. Sabemos que en el vecino país el volumen de apuestas hípicas es realmente muy importante, pero una razón para que eso sea así es que en Chile como en otros países de la región no existe la competencia desigual que tenemos en nuestro medio con las salas de juego de casinos y tragamonedas con los cuales nuestra hípica tiene que luchar. Una de las principales preocupaciones del Consejo Directivo que comanda Jorge Mujica Cogorno es el dotar de equipos de la mejor tecnología capaz de estar a nivel del requerimiento internacional, para nadie es un secreto que los equipos que hemos heredado de regímenes pasados es de una tecnología que ya no tiene vigencia en las entidades televisivas de avanzada y la renovación es imperativa, sin embargo con lo que tenemos se pone el mejor empeño para lograr satisfacer las necesidades del apostador y en ocasiones especiales se redoblan esfuerzos que dan sus frutos como el conseguido hace muy poco con motivo de la Cuádruple extraordinaria que se puso en juego y que superó en las cifras los cálculos más optimistas.

Hjgf kla[gk2

En la 1ª. (4)Ángel Santiago. En la 2ª.(4)Loyalti. En la 3ª.(4) Filósofo. En la 4ª.(4)Interesante. En la 5ª.(9)Prince Junior. En la 6ª.(3)Beatrice Bella. En La 7ª.(6)Kaori. En la 8ª.(12) Mr.Giovani.

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

23

Dmf]k ]k ]d kgjl]g

H]k] Y dYk \ak[j]hYf[aYk ]f dY 9kg[aY[a f <]hgjlanY \] > lZgd Hjg% ^]kagfYd$ [gf^][[agfYj~f ]d Çplmj]& Luego que en la primera reunión hubo solo siete delegados, ayer por la tarde hubo 9 en la sede de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP). Por lo que se acordó aprobar las bases para el sistema del campeonato y enviarlas a la Federación para que tengan la luz verde y se dé inicio al torneo. La novedad fue que el delegado del club La Bocana se sumó a los 8 clubes que inicialmente votaron por la elección de Arturo Vásquez. Se acordó que el lunes al mediodía será el sorteo del fixture para los torneos Apertura y Clausura. Sin embargo los clubes que no asisten a las reuniones de la ADFP esperan aún una resolución de la Federación Peruana de Fútbol para anular las elecciones y por ende al nuevo titular, en

La incertidumbre aún reina en la ADFP.

vista que consideran hubo muchas irregularidades en el proceso de elección.

Luego que en las primeras etapas luchaba codo a codo el liderato en la categoría de cuatrimotos el peruano Alexis Hernández viene perdiendo posiciones en cada etapa que se desarrolla en el Rally Dakar. Ayer se cumplió la undécima etapa comprendida desde La Rioja hasta San Juan completando 431 kilómetros. Nuestro crédito quedó en el sétimo lugar en la etapa con cinco horas, cinco minutos y 52 segundos. La misma que fue ganada por Baragwana con 4:18.12. Es decir que llegó a 47 minutos, 40 segundos. En la tabla general, Hernández está octavo (de 13) a cinco horas del líder argentino Patronelli. En motos el peruano Felipe Ríos terminó en el puesto 38 a una hora con 7 minutos del líder. En la tabla general, el nacional está en el puesto 33 (de 71) a más de 8 horas del puntero.

CRISTAL Por su parte, el delegado de Sporting Cristal Eduardo Chávez de Piérola sostuvo

ALEXIS HERNÁNDEZ OCTAVO EN DAKAR

;gea]frY Y j]rY_Yjk]

que no piensa participar en las reuniones lo mismo que sus pares de Universitario y Alianza Lima. Agregó que le

llamó la atención la participación de La Bocana, club recién ingresado y que curiosamente fue la institución que le dio la posibilidad a la otra lista encabezada por Julio Pastor a intervenir en el proceso electoral. Pero que no pudo cumplir por una tacha contra su lista. “Hemos decidido no asistir a las reuniones que convoque esa junta, porque de lo contrario sería legitimarla. Los 8 clubes que fueron son los que votaron por Arturo Vásquez, más La Bocana, que nos sorprendió su presencia y el club Melgar pero no pasó asistencia”, dijo. También le restó mérito al sistema del campeonato. “Este sistema lo propuso la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y no ellos. No han inventado nada”, puntualizó.

BREVES 9d 9qY[m[`g Luego que la directiva de Universitario no quiso renovar a Antonio Gonzales, el volante recaló en el FC Ayacucho. De esta manera, el mediocampista de 29 años aún seguirá en el fútbol rentado. Otra incorporación de los “Zorros” es la del defensor Jean Pierre Archimbaud quien debutó en Alianza Lima el 2014 y el año pasado se fue a jugar a la Segunda

defendiendo al Coopsol. El equipo ayacuchano se salvó de descender en la última fecha del torneo Clausura del 2015.

GbYd~ im] bm]_m] El peruano Luis Advíncula se convirtió oficialmente en jugador del Newell’s Old Boys de Rosario, Argentina, luego que pasar los exámenes médicos satisfactoriamente. No especificó el club, por cuánto tiempo estará ligado a la institución. Este es el tercer refuerzo para esta temporada del club Leproso. El jugador debió de llegar en la madruga de hoy a Mar del Plata para incorporarse a su nuevo club.

SAMPAOLI NO LLEGA A ACUERDO

:mk[Y im] dg Zgl]f  De 6 millones 300 mil dólares, el presidente de

la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) Arturo Salah le ofreció al técnico Jorge Sampaoli 3 millones 150 mil dólares en cuotas para rescindir el contrato. El entrenador de la selección chilena no aceptó y las negociaciones se rompieron. Luego el argentino habló con un medio de comunicación en donde explicó que su relación para continuar al frente de la selección es insostenible. “Esto ya no va más. Todo induce a que ya no voy a seguir trabajando en la selección. No sé cómo me recordarán”, sostuvo Sampaoli que espera llegar a un acuerdo o que lo boten de la selección.

www.diariouno.pe

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


www.facebook.com/diariounolevano

24

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

LIMA, VIERNES 15 DE ENERO DE 2016

HYk

MFAN=JKAL9JAG ;9Q× *%( 9FL= ;GDG ;GDG \] ;`ad] im] ]f ]d k]_mf\g la]ehg [YeZa lg\g ]d ]imahg q hmkg mf ]d]f[g bmn]fad&

n]j_ ]frY Ivlev Moscoso Editor

M

ás allá de la inoperancia de Universitario ayer en Santiago, la responsabilidad del papelón cae en los dirigentes cremas que optaron por un partido internacional ante el campeón chileno Colo Colo, que ya está armado y que debuta mañana por la liga de su país. Los cremas están en ple-

na pretemporada sin ritmo competitivo. La “U” perdió 2-0 frente a los chilenos y el resultado los favoreció por la enorme diferencia entre uno y otro equipo. La inoperancia crema bien se pudo traducir en una goleada. Los errores de la “U” en la primera parte fueron desastrosos. Similares a equipos amateur. El primer gol llegó a los 30 minutos. El volante de contención Valdez juntó a cuatro

elementos sin que puedan quitarle el balón y habilitó a Vílchez quien frente al arco convirtió. El segundo llegó a los 39’, esta vez Vílchez desbordó por derecha y esperó que Fierro llegue por el centro. Siucho estaba delante de él y se dejó anticipar. El lateral remató frente a Fernández y anotó. El meta de la “U” salvó varias ocasiones de gol, aunque no se le notaba sólido. La defensa crema rechazaba sin

convicción y siempre los balones iban hasta los chilenos. La directiva debió darse cuenta que se necesita un zaguero de jerarquía. En la segunda etapa, el técnico José Luis Sierra se dio el lujo de poner a un equipo juvenil que prácticamente jugó “camotito” con los cremas. Era lamentable que el balón circule por las piernas chilenas sin que ningún peruano pueda recuperarla. Fue una presentación lamentable.

www.diariouno.pe

ALINEACIONES

COLO COLO:

UNIVERSITARIO:

Villar; Fierro, Barroso, Baeza, Gutiérrez; Pávez, Valdez; Reina; Rodríguez, Vílchez, Beausejour. (Primer tiempo) Garcés, Zúñiga, Díaz, Sanhueza, Cavero; Araya, Contreras, Rodríguez, Suazo; Carvallo y Riveros. (Segundo Tiempo)

Fernández; Chávez, Benincasa, García, Trauco; Romero (Mendoza), Vargas, Polo (Gutiérrez), Siucho (Páucar); Ruidíaz (Guastavino), Flores (Tito)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.