Diario UNO - 12 Enero 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, MARTES 12 DE ENERO DE 2016

CONVOCA SINDICATO

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;gdmefY \]d <aj][lgj

Marcha contra privatización Frutos de la de Sedapal educación

Director: César Lévano

[ Política 6 ]

[Política 2 ]

SIN MAFIOSOS NI LADRONES

Mf _gZa]jfg hYjY dY _]fl] FOTO: CRHISTIAN JORGE PERALTA RAMÍREZ

VERÓNIKA INSCRIBE SU PLANCHA, por un Perú Nuevo, con derechos para todos, para acabar con la corrupción y la inseguridad ciudadana. [ Política 3]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 MARTES 12 DE ENERO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Frutos de la educación

C

ésar Acuña, candidato presidencial del partido Alianza para el Progreso, tiene una firme alianza con el progreso económico personal. En el 2015, en su declaración a la Sunat, indicó que su remuneración bruta anual era de 778 millones de soles. O sea que ganaba más de 65 millones mensuales. Esos montos indicarían fuentes misteriosas o que la propiedad de tres universidades significa para Acuña un buen negocio. De acuerdo a esos datos, ganar la presidencia de la República significaría para él una rebaja de sueldo, un sacrificio. Salvo que esté convencido de que al sillón presidencial la plata llega sola. Más de una vez se ha denunciado a Acuña como sospechoso de lavado de activos. Llama la atención la velocidad con que prospera desde que, CÉSAR siendo estudiante de la ACUÑA, Universidad Nacional candidato presidencial de Trujillo, se inició en el negocio de cadel partido Alianza ñazo. Hombre de para el Progreso, tiene origen humilde, nacido en el caseuna firme alianza río de Ayaque, discon el progreso trito de Tacabamba, provincia de Chota, en económico un hogar con 12 hijos, en personal. Trujillo emprendió su carrera al éxito. La congresista Rosa Núñez, de quien se divorció hace diez años, lo acusó hace años de lavado de activos, aparte de la propensión a propinarle golpizas y maltratos. Las discusiones conyugales no eran sin duda sobre literatura o César Vallejo. En alguna ocasión afirmó que todos sus colaboradores en la Universidad “César Vallejo” de su propiedad podían atestiguar que hacía muchos años que no leía un libro. ¡Y era Rector de la Universidad! Como empresario de la educación, comenzó en sus días de estudiante pobre, al crear la Academia Preuniversitaria de Ingeniería, en Trujillo. De esa etapa surge su método de crear universidades por varias partes y, extraño, muy extraño, una en La Florida, Estados Unidos. Típico de su negocio educativo es cobrar pensiones bajas, otorgar numerosas becas, crear alumnos a distancia, en especial maestros. En un país donde la farsa y los farsantes suelen tener éxito, sembrar grados y títulos ha sido un acierto de Acuña. Precisamente, ese afán de convertirse en profesionales con poco esfuerzo ha sido aprovechada por Acuña para su universidad en La Florida, en la que se dictarán cursos a distancia para latinos. Esa iniciativa indujo a Jaime Antezana, especialista en la lucha contra el narcotráfico, a plantear que se investigue de dónde salió el dinero para crear la costosa sucursal estadounidense. A lo mejor, en ese examen resulta desaprobado el rector millonario.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

Agitan el Twitter Tránsfugas puaj

Es piraña

Nadine Heredia se pronunció sobre las alianzas impensadas y los cambios de partidos que realizan los políticos para la contienda electoral.“En estas elecciones el transfuguismo, favores pagados x curul e inmunidad son considerados un valor democrático y alternativa electoral. Puaj”.

Santiago Gastañadui se refirió a los tránsfugas: “No les interesa la ideología, lo que les interesa es que salga elegido para los próximos cinco años” y retuitea un comentario de Hildebrandt: “El #fujimorismo es piraña, jamás será ni trucha ni bonito ni nada, es piraña y punto”.

PURAS

pataditas Aún no hay acuerdo

 El legislador Sergio Tejada aún no llega a un acuerdo formal con el Frente Amplio a fin de que integre la lista congresal en calidad de invitado. Sería bueno que haya un entendimiento porque Tejada merece volver al Parlamento y el Frente Amplio necesita voceros.

Buen ritmo

 Verónika Mendoza demostró ayer que tiene buen ritmo para el baile, al igual que la joven socialista Sigrid Bazán. Ambas, al celebrar la inscripción de la plancha del Frente Amplio, demostraron en la plaza Mariscal Cáceres que saben bailar la música andina.

MEJOR ES REÍRSE

Enojado PPK

Para combatir a la delincuencia tengo lista la “Operación Pishtaco”.

La palabra

El exministro Roberto Chiabra dijo esperar que Lourdes Flores “no pierda el liderazgo y empiece a hacer el trabajo sucio” al comentar las declaraciones que hace en defensa de García y cuestionando al resto de candidatos. Ante ello le aconsejó que “primero mire su propuesta, y no pierda el nivel que tiene en la política por una campaña electoral”.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Casi el último

 Uno de los últimos candidatos presidenciales en pedir su inscripción oficial al Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 fue el nacionalista Daniel Urresti, quien llegó directamente a la sede de Jesús María y sus seguidores aparecieron por la avenida Salaverry con arengas nacionalistas y le dieron el alcance por la avenida Cuba. No llegaron juntos.

Amarillo

Mercedes Aráoz en su calidad de candidata dice que PPK propone “una reforma de todo el sistema previsional del Perú” y no descartó que se incluya la posibilidad del retiro de fondos previsionales. Como tecnócrata dice sobre la ley que permite contar con un 95.5 por ciento del fondo previsional una vez que se alcanza la jubilación, que “se trata de una medida aislada”.

La voz clara

 Fuentes cercanas al candidato Pedro Pablo Kuczynski dijeron que el aspirante está muy preocupado porque cree que César Acuña ya lo desplazó en las encuestas y está de muy mal humor, tanto que grita a sus seguidores hasta sin motivo.

 Patético estuvo ayer el alcalde de Lima, Luis Castañeda, tratando otra vez de convencer de que el uso profuso del amarillo –a lo que se suma la palabra “solidaridad”- en obras e instalaciones del municipio de Lima no es un casi descarado modo de publicidad electoral ilegal y poco ética.

Accionista

 El candidato presidencial indígena, Miguel Hilario, quien dice ser el primer candidato presidencial amazónico en la historia del Perú, lanzó ayer una curiosa propuesta que consiste en convertir en accionistas a los nativos andinos y amazónicos de las grandes empresas transnacionales que operan en sus zonas. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe


ÑO

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe El candidato presidencial César Acuña admitió que recibe 56 millones de soles como ingresos mensuales y motivó serias críticas de varios sectores políticos como el Frente Amplio cuya candidata presidencial, luego de solicitar la inscripción de su plancha presidencial presentando su plan de gobierno, dijo que algunos tienen plata como cancha y ella, en vez de eso, tiene convicción y corazón. Indicó que, de ser elegida como la primera presidenta del país, hará un gobierno para la gente, de lucha frontal contra los lobistas, los corruptos y los vendepatrias que se han aprovechado del Estado y lo han saqueado. Solicitó la inscripción de su plancha luego de que hicieran lo mismo Miguel Hilario, de Progresando Perú, Ántero Flores-Aráoz, de Orden, y antes del joven neoliberal Julio Guzmán y el nacionalista Daniel Urresti. Todos los candidatos fueron acompañados por grupos de seguidores, con banderas y bombos, matracas y pitos, tambores y platillos. Los de Verónika se diferenciaban del resto porque podía verse gente de la cultura y el arte como Javier Corcuera, profesores universitarios como Nelson Manrique, jóvenes estudiantes y trabajadores sindicalizados que luchan por sus derechos. Estuvieron Indira Huilca, Marisa Glave, Javier Torres, Alexandro Saco. Mendoza dijo que realiza una campaña austera sin propaganda en medios masivos como otros y que, en su gobierno, reactivará la economía con el objetivo de que las riquezas del país no solo lleguen a unos cuantos

MARTES 12 DE ENERO DE 2016

3 POLÍTICA

Vero promete un gobierno para la gente y sin corruptos

DICE QUE EN VEZ DE PLATA COMO CANCHA COMO OTROS,  ella tiene convicción y corazón. corruptos a fin de lograr una verdadera transformación en el país y hacer que el Estado esté al servicio de la gente. DENFENDERÁ SEDAPAL Refirió que en su gobierno no permitirá que las grandes transnacionales se apropien de las empresas estratégicas como Sedapal que corre el peligro de ser privatizada y que revisará los contratos con las gasíferas y las mineras. Cerca a las ocho de la noche presentó ante el jurado

Rechazamos la impunidad La candidata presidensino a la mayoría de los ciudadanos. ANTESALA Antes de acudir al Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 en Jesús María para solicitar la inscripción de su plancha, Verónika se reunió con sus seguidores, primero, en la plaza Bolognesi, en la sede del Partido Socialista que integra el Frente Amplio. Luego marchó por las ca-

MARCO ARANA

lles con sus seguidores hasta la plaza Mariscal Cáceres de Jesús María, donde dio un pequeño discurso y bailó música andina con Marco Arana y después con algunos

ADEMÁS

Hasta el cierre de esta edición, 17

candidatos presidenciales habían solicitado su inscripción oficial, y eran esperados más postulantes.

Saludo a los defensores de las lagunas El candidato del Frente Amplio a la primera vicepresidencia de la República, Marco Arana, saludó ayer a los defensores de las lagunas en Cajamarca que se dieron el trabajo de venir hasta Lima para acompañar a Verónika Mendoza, quien solicitó la inscripción de su plancha. Refirió que un gobierno del Frente Amplio no abandonará a los campesinos que luchan por sus tierras contra grandes empresas que, en vez respetar las leyes, abusan de la gente sin protección del Estado. Manifestó que no está en contra de las mineras sino de los abusos de ciertas empresas que no quieren dialogar y sacar adelante proyectos en base al consenso.

militantes. En la plaza Mariscal Cáceres, dijo que ejerce una política transparente y sin maquillajes, y que en su gestión luchará contra los lobistas (alusión a Pedro Pablo Kuczynski) y otros

cial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, dijo que la coalición de izquierda busca un cambio profundo en el Perú y un país libre de corrupción e impunidad. “Rechazamos la impunidad y queremos un país libre de la corrupción”, manifestó. Dijo que el Frente Amplio está integrado por fuerzas “de izquierda, progresistas, nacionalistas y gente que aspira a un cambio profundo en el país”.

ALAN FAIRLIE

Reactivaremos la economía El candidato del Frente Amplio a la segunda vicepresidencia de la República, Alan Fairlie, dijo que en un eventual gobierno de Verónika Mendoza se reactivará la economía y se acabará con los abusos de las AFP. El prestigioso economista indicó que la gestión de Mendoza acabará con la forma excluyente de manejar la economía y que esta estará al servicio de los ciudadanos. Prometió que acabará con la competencia desleal y que diversificará la economía de modo que el Perú no solo sea exportador de materia prima.

www.diariouno.pe

especial sus documentos para la inscripción de su plancha y luego de este trámite dijo que combatirá frontalmente a la delincuencia. CONTRA KEIKO Y GARCÍA Criticó a Keiko Fujimori y Alan García por plantear la salida del Ejército a las calles como una medida para combatir la inseguridad ciudadana y dijo que la propuesta compartida por otros candidatos es pura demagogia y que ella fortalecerá a la Policía, mejorando sueldos, especializándola principalmente en la investigación y luchando contra la corrupción policial. Manifestó que también es demagógica la propuesta de la pena de muerte contra los delincuentes peligrosos porque la experiencia mundial ha demostrado que no es eficaz para combatir el crimen. SUELDO MÍNIMO A MIL SOLES Reiteró que aumentará el sueldo mínimo a mil soles porque con 750 soles al mes no se puede vivir y que todas las promesas que está realizando las cumplirá y no serán letra muerta.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 4 MARTES 12 DE ENERO DE 2016

diarioUNO.pe

Pintoresco cierre de inscripción A FALTA DE PROPUESTAS CANDIDATOS trataron de llamar la atención con singulares presentaciones y declaraciones. Reggiardo llegó esposado al JEE. El cierre de la inscripción de las candidaturas presidenciales fue más pintoresco de lo que se esperaba. Si ese es el nivel que ofrecen la mayoría de los “presidenciables” ni pensar en lo que será el nuevo Congreso. Ante la uniformidad de propuestas en casi todas las materias, marcadas por el continuismo neoliberal, los candidatos se empeñaron en llamar la atención con curiosos recursos. Si en días anteriores fue Hernando Guerra García quien quiso ganar notoriedad con su spot mandando “al carajo” al resto de candidatos, ayer fue el turno de Renzo Reggiardo, quien no tuvo mejor idea que asistir esposado a la inscripción de su candidatura. REGGIARDO Llamó la atención el desbordante optimismo de todos los candidatos, desde los que van primeros hasta los que ni siquiera aparecen en las encuestas. Todos dijeron estar seguros de ganar las elecciones y, muy seguros de sí mismos, hablaban como si asumir la presidencia fuera cuestión de esperar unos días. Reggiardo, candidato por Perú Patria Segura (PPS), dijo que asistió esposado debido a que “los peruanos nos sentimos atrapados en un clima

de inseguridad social absoluta. Nos sentimos maniatados”, refirió luego de registrar su plancha, conformada

por Miluska Carrasco Gallardo, postulante a la primera vicepresidencia; y Carlos Vicente Marca, postulante a la

ADEMÁS

OTRO CANDIDATO QUE LLAMÓ LA ATENCIÓN FUE FRANCISCO DIEZ CANSECO quien pese a su avanzada edad, llegó en hombros de sus seguidores para presentar su inscripción. Diez Canseco dijo estar seguro que ganará las elecciones y lo primero que hará será realizar una revolución pacífica que incluye una lucha frontal contra la corrupción.

segunda vicepresidencia. De inmediato lanzó sus cuestionamientos a los otros candidatos, al señalar que los ciudadanos no se deben “dejar engañar por quienes ya gobernaron y no hicieron nada” para combatir la inseguridad y la criminalidad. SIN FIRMAS Otro papelón fue el protagonizado por César Acuña y su plancha que tuvo que volver a inscribir-

DARDO LÓPEZ-DOLZ LE TRAE PROBLEMAS

Keiko defiende a abogado de montesinista Keiko Fujimori defendió a su vocero en el tema de la seguridad ciudadana, el abogado Dardo López-Dolz, por la defensa que ejerció en el 2000, del general montesinista José Villanueva Ruesta, quien purga condena por corrupción. Dijo que se trata de un profesional capaz, con una vasta experiencia en el tema de la seguridad ciudadana, que no conoce a Vladimiro Montesinos, exasesor del exmandatario Alberto Fujimori, y que su relación con Villanueva Ruesta fue solo profesional. “Es un técnico muy capaz, que se le ha convocado por tener una trayectoria im-

portante, el señor López-Dolz no conoce a Montesinos, no tiene ninguna relación con el montesinismo y, si fue abogado del señor Villanueva Ruesta, se trata de servicios legales de hace 15 años”,

manifestó en un acto proselitista en el distrito limeño de Villa María del Triunfo. López-Dolz defendió legalmente al exministro fujimorista Villanueva Ruesta, quien fue condenado a 15

años de prisión por diversos delitos de corrupción, y debe en reparaciones al Estado 33.8 millones de soles, y estaría además vinculado a Montesinos. Keiko presentó ayer a los congresistas de su partido que irán a la reelección, entre ellos su hermano Kenji Fujimori, con quien tuvo discrepancias por la salida de los conocidos ‘históricos’ Martha Chávez, Luisa María Cuculiza y Alejandro Aguinaga. Personajes cuestionados como Cecilia Chacón, Karina Beteta, Luz Salgado, Rolando Reátegui, entre otros, buscarán la reelección.

www.diariouno.pe

se debido a que en primera instancia el JEE Lima Centro declaró inadmisible su inscripción debido que se habían olvidado firmar los documentos que presentaron. Ni Anel Townsend, Iberico, Lay, Marisol Espinoza, ni el asesor legal Vladimir Paz se dieron cuenta que el documento que presentaban no tenía firmas, demostrando con ello que Acuña no es el único que no lee en Alianza para el Progreso. El viernes, este ente electoral emitió la Resolución N° 001-2016-JEE-LC1/ JNE, que declaró inadmisible la inscripción de la plancha presidencial de César Acuña por “carecer de las firmas de los candidatos a la presidencia y vicepresidencia de la República”. El partido de César Acuña fue notificado ayer mismo de esta observación e inmediatamente los integrantes de la plancha se acercaron a la sede del JEE Lima Centro 1 para enmendar el detalle de las firmas. “Con esto se subsana el tema de las firmas. Esperemos que con esto formalizado, el jurado se tome el tiempo necesario en declarar la inscripción de acuerdo a ley”, expresó César Acuña.

EL RACISMO Alejandro Toledo y Pedro pablo Kuczuynsjki se encargaron de poner la cuota racista en la campaña. Fue Toledo el que inició este tipo de comentarios al señalar que el si es peruano de nacimiento, añadiendo “que su cara lo delata”. “No parece mi cara, pero soy un hombre de mundo, yo soy peruano que quede claro, soy peruano, si quieren mi partida vayan al caserío de Ferrer en Cabana (Áncash), certifiquen mi lugar de nacimiento, yo tengo un solo pasaporte. Y si mi cara no es suficiente, yo les muestro mi pasaporte”, dijo en alusión a su ex ministro de Economía. Pedro Pablo Kuczynski respondió señalando que hace unas semanas devolvió su pasaporte norteamericano e, inclusive, indicó que está dispuesto a mostrar su pasaporte, donde figura su visa a los Estados Unidos, aunque no lo hizo. “No seamos racistas, hay peruanos chinos, hay peruanos italianos, hay peruanos quechuas, hay peruanos que tiene su origen en África. Somos un país de todas las sangres, como lo dijo el mismo Toledo y lo dijo José María Arguedas. No olvidemos eso”, añadió.

MIGUEL HILARIO, DE PROGRESANDO PERÚ

Dice ser candidato de las comunidades campesinas El candidato presidencial

indígena de Progresando Perú, Miguel Hilario, inscribió ayer su plancha presidencial ante el Jurado Electoral Especial Lima Centro 1, integrada por el empresario Manuel Ponce Ayala, y Silvia Pareja García, dirigente del Vaso de Leche, aspirantes a la primera y segunda vicepresidencia, respectivamente. Hilario dijo que de llegar a la presidencia de la República, convertirá a las comunidades campesinas y nativas en accionistas de los proyectos mineros

e hidrocarburos que se realicen en sus jurisdicciones, como una forma de llevar equidad social. Igualmente, señaló como una estrategia para terminar con los conflictos sociales generados por proyectos mineros, se establecerá un diálogo ‘justo, digno, incluyente y sin balas’ con las comunidades. También, propuso una pena mínima de 25 años para los delitos de corrupción, y se puso como meta impulsar el turismo, hasta los 16 millones de visitantes.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 12 DE ENERO DE 2016

García jura tener solo una casa 

5 POLÍTICA

EN SU DECLARACIÓN ANTE EL JURADO ELECTORAL asegura que no tiene automóvil. Cibernautas no le creen.

La declaración de bienes de los candidatos trajo más de una sorpresa. Uno de los que llamó la atención fue el expresidente Alan García, quien consignó tener un ingreso anual de 881 mil 544 con una remuneración anual bruta de 694 mil 344 soles, más otros pagos sin origen específico por 187 mil 200 soles al año. Sin embargo lo que sorprendió a los periodistas y a la ciudadanía fue que el exmandatario declare poseer solo una propiedad: la casa ubicada en San Antonio, Miraflores, inmueble que, afirma, se encuentra valorizado en 336 mil 211 soles y no consignó tener vehículo alguno. Entendiéndose que tendría otras propiedades pero no a su nombre. La declaración de García hizo recordar que el 27 de julio del 2013, el expresidente aprista solicitó la inscripción de una residencia en San Antonio, Miraflores, valorizada en 830 mil dólares, como patrimonio familiar a su favor y de su hijo menor, Federico Danton. Todo indica que se trata de la misma propiedad, pero valorizada en menos de 100 mil dólares, la octava parte de lo declarado en 2013 y adquisición que dio lugar a una investigación por lavado de activos, archivada por el informe de peritos presuntamente vinculados al Partido Aprista. “OFENSA AL ELECTOR” Pese a los persistentes cuestionamientos en torno a la corrupción de sus dos gobiernos y sus finanzas, García se declaró contrario a los gastos elevados de campaña, tras inscribir a su plancha presidencial, que incluye a Lourdes Flores Nano como primera vicepresidenta, ante el Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1. Sostuvo que “por el mo-

DE ACUERDO A LO QUE HAN DECLARADO

Acuña y PPK los que más ganan

mento no hay un gasto muy grande (en Alianza Popular) ni creo que se vaya a necesitar. A veces, la plata en exageración ofende al elector y al ciudadano”, anotó el jefe aprista, en evidente alusión a la millonaria propaganda de César Acuña. MENOS SOBERBIA Lourdes Flores Nano, candidata a primera vicepresidencia por Alianza Popular, señaló que Alan García deberá gobernar con “menos soberbia y más humildad”, en caso gane las elecciones generales de 2016. Refirió que Alan García es un político acostumbrado a ejercer una autoridad vertical y así lo ha hecho en sus dos gestiones anteriores, pero para un tercer gobierno deberá rectificar esa visión. “Es una persona que ha estado acostumbrada a tener la visión de una autoridad vertical [...] Tenemos que hacer un esfuerzo y pasar de un gobierno más personal a un gobierno más institucional. ¿Eso qué significa? Probablemente

menos ego, menos soberbia y mucha más humildad”, declaró la otrora enconada rival de García que, además, dijo a un diario local que, de ganar, quisiera “compartir el poder” con su flamante socio. APRIETOS Flores Nano, quien ayer estuvo en varios programas televisivos, pasó apuros para defender a García. El periodista Federico Salazar le recordó que Lourdes Flores hasta no hace mucho criticaba duramente el primer gobierno de García. La exlideresa del PPC, se limitaba a decir que Alan ha madurado, pero Salazar le repreguntaba, “¿solo fueron errores, no hubo graves irregularidades?”, haciéndole recordar los

ADEMÁS

casos de corrupción que ella misma, junto al ahora premier Pedro Cateriano, denunció en su momento. Ante ello, Lourdes Flores dijo que no se puede vivir del pasado y es mejor mirar el presente en una salida política que no satisfizo a nadie. Posteriormente le preguntaron sobre los narcoindultos y su relación como abogada con el acusado de narcotráfico César Cataño. Sumamente incómoda, dijo creer que García no tuvo responsabilidad en los narcoindultos y que el responsable ya está en prisión (en clara alusión a Facundo Chinguel) y sobre sus vínculos con Cataño refirió que fue el único caso que puso en tela de juicio su ética y dijo esperar que la justicia resuelva el caso para poder decir que es inocente.

Lo declarado por Alan García ante el JEE

fue motivo de cuestionamientos en las redes, en el que los cibernautas señalaron que no creen que Alan García no tenga un vehículo y que su única propiedad sea una vivienda. “De hecho tiene propiedades que no están a su nombre”, fue el comentario general.

cio individual” y S/ 1’658,918 por otros negocios. El exministro de Economía también reporta ser propietario de siete vehículos valorizados en más 266 mil soles y una vivienda tasada en S/ 733,399.60. Además da cuenta de una gran colección de obras de arte (pinturas). La candidata que lidera las encuestas, Keiko Fujimori, solo consigna S/ 152,938.50 bajo la categoría de remuneración bruta anual. No reporta ninguna vivienda pero si un vehículo valorizado en 64,980 soles. La lideresa de Fuerza Popular da cuenta de una deuda por préstamo universitario con “Sallie Mae” por S/. 24,622. Finalmente, Alejandro Toledo declaró S/ 357,200 187, de ingresos anuales, divididos en 187,200.00 por remuneración bruta anual y 170,000 por otros ingresos.

MANUEL CORTEZ FERNÁNDEZ Acto de conmemoración por el segundo año del sensible fallecimiento del compañero Manuel A. Cortez Fernández (Q. E. P. D.) a realizarse el miércoles 13 de enero de 2016. PROGRAMA: 10 a.m. Romería en el sepulcro del c. Manuel A. Cortez Fernández, en el Cementerio El Ángel

CON PARTIDO PERÚ LIBERTARIO

Cerrón quiere una nueva Constitución El candidato presidencial de Perú Libertario, Vladimir Cerrón, solicitó ante el Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1 la inscripción de la fórmula del partido Perú Libertario, que él encabeza. “Tenemos nuestro compromiso de luchar por la real descentralización que necesita el país y luchar por un Estado federado que le dé

Los dos candidatos que reportan los más altos ingresos son César Acuña y Pedro Pablo Kuczynski. El líder de Alianza para el Progreso (APP) declaró un ingreso anual de S/ 56’011,318.70, es decir, S/ 4’ 667,669.225 al mes. También reportó bienes valorados en S/ 15’019,642.07. El dueño de la Universidad César Vallejo no proporcionó ninguna información sobre denuncias judiciales, pese a que es sabido que tiene varios procesos iniciados en su contra. La asociación civil Transparencia a través de su herramienta de observación ciudadana “Verita” dio a conocer en Twitter, el monto exacto de los ingresos consignados por Acuña. El líder de Peruanos por el Kambio (PPK), declaró como ingresos anuales la suma de S/ 2’499,235. Kuczynski, divide sus ingresos en S/ 840,317 por “renta bruta anual por ejerci-

a las regiones una autonomía tributaria, fiscal y económica real”, declaró. El expresidente regional de Junín acudió a la sede electoral en donde inscribió también a los candidatos a su primera y segunda vicepresidencia, la representante de los aymaras, Sandra Vargas Molina; y Jesús Zárate Rioja.

www.diariouno.pe

11 a.m. Misa de Honras en la capilla del Cementerio 1 p.m. Acto Político Sindical en el Sindicato Unitario de Trabajadores Telefónicos (SUTTP), ubicado en la Av. Uruguay Nº 335, Cercado de Lima.

Coordinadora Nacional de Despedidos (COORDES) - CGTP

CUANDO UN SINDICALISTA MUERE, NUNCA MUERE


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 MARTES 12 DE ENERO DE 2016

Convocan marcha contra privatización de Sedapal DIRIGENTE DE TRABAJADORES DE SEDAPAL alerta que

 ya salió norma que permitiría concesionar por 30 años la empresa que da agua a limeños.

Con movilizaciones en Lima y el interior del país responderá la población a los intentos de privatizar el agua que viene realizando entre gallos y medianoche este gobierno que ya está de salida, aseguró ayer el dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de Sedapal, Martín Sánchez. Afirmó que el gobierno de Ollanta Humala, que se presentó como un gobierno nacionalista y defensor de los bienes públicos, está intentando al final de su mandato, privatizar de manera encubierta la empresa Sedapal, descuartizándola en cuatro partes para concesionarla al sector privado, como denunció en este diario el congresista Manuel Dammert. Dijo que lamentablemente funcionarios de ProInversión que vienen desde el gobierno aprista y que han continuado en el régimen de Humala, como René Cornejo, que pasó a ser ministro de Vivienda y ha hecho todo este camino para conducir Sedapal a una situación de ineficiencia. ANTECEDENTES En este último año, la empresa ha ejecutado solo 40% de lo presupuestado. Y eso se debe a las especificaciones de Fonafe y del Ministerio de Vivienda que limitan las inversiones. Han puesto candados para

gastar y esto viene pasando los cuatro últimos años, afirmó Sánchez Carrasco. Cuestionó, además, que los gobiernos que hacen obras las hacen fuera del plan maestro optimizado que tiene Sedapal proyectado año a año para llevar el agua a la población. Cuando Sedapal inicia un plan maestro, viene otro gobierno y se lo cambia, Toledo empezó con Proredes, Alan García con Agua para todos y Humala empieza con Proyecto 148. PRIVATIZACIÓN AL AGUA El dirigente de Sedapal recordó, también, que la privatización de los servi-

Pedro

FRANCKE BAJO LA LUPA

E

l Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad es una organización política abierta, que afirma una democracia participativa sin discriminación étnica, de credo, procedencia, edad, género, nivel socioeconómico, orientación sexual, o de cualquier otro tipo. Buscamos contribuir en la democratización de la sociedad, de la economía y del sistema político en todo el Perú.

Afirmamos una democracia participativa e intercultural con plena vigencia de los derechos humanos. Creemos en relaciones respetuosas entre los seres humanos y la naturaleza hacia la construcción del buen vivir de las generaciones actuales y venideras. Luchamos por justicia social para todas las personas y las culturas, sin discriminación étnica, de credo, procedencia,

cios de agua y saneamiento ya ha fracasado en Tumbes, donde el Estado puso 62 millones de soles y la empresa argentina asociada con una empresa peruana no puso ni un sol y al tercer año caducó el contrato porque no dio los resultados esperados. Señaló por ese mismo sistema que quieren privatizar

ADEMÁS

Sedapal, por lo que llamó a la población a la gran movilización que se realizará entre los días 20 y 21 de enero con la participación de los conos de Lima para hacer retroceder al gobierno en su intento de privatizar Sedapal. De concretarse la privatización mucha gente no tendrá servicios de agua y desagüe en muchos años, advirtió.

El pasado 27 de diciembre, entre Navidad y Año Nuevo, el gobierno dio un decreto que es una nueva forma de privatización encubierta de la empresa Sedapal, al descuartizarla en cuatro partes para concesionarla al sector privado, sostuvo el dirigente de Sutesal, Martín Sánchez.

diarioUNO.pe OTRO “REBELDE” MENOS

Renunció el rector de Universidad Villarreal  Mediante un comunicado enviado a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), la secretaría general de la Universidad Nacional Federico Villarreal informó que el rector José María Viaña Pérez puso su cargo a disposición “en virtud de los hechos que vienen sucediendo” y la aplicación de la guía para la adecuación del gobierno de las universidades públicas. “El señor rector ha querido anteponer los intereses institucionales y, en particular, de los estudiantes de la universidad a su legítimo derecho de defender la razón jurídica y legal que le asiste a culminar su mandato”, dice el comunicado, en el que la universidad anuncia su acatamiento de la Ley Universitaria. Otra parte del texto recuerda que Viaña Pérez fue elegido democráticamente

ANUNCIA CATERIANO

Una misión de OEA observará elecciones Una misión de observación electoral para verificar las condiciones en que se realizarán las eleciones de abril próximo enviará al Perú la Organización de Estados Americanos (OEA), informó el jefe del Gabinete, Pedro Cateriano. Opinó que sin duda alguna se trata de un respaldo a la vocación democrática del Perú y una garantía adicional de que tendremos unas elec-

Frente Amplio: Ideario y principios edad, género, nivel socioeconómico, orientación sexual o de cualquier otro tipo. Recogemos los aportes de las vertientes de pensamiento ecologistas, interculturales, feministas, libertarios, descentralistas y socialistas, y nos identificamos con las diversas prácticas transformadoras que se vienen sumando como un río para que otro Perú y otro mundo sean posibles. Buscamos la ampliación del ejercicio de todos los derechos individuales y colectivos, la profundización de la democracia y

la afirmación de la ética, como condiciones fundamentales para la construcción de la paz con justicia. Trabajamos porque el Perú sea un país biodiverso y sostenible, con una economía reconciliada con el ambiente. Promovemos un país productivo y diversificado, donde se potencien las capacidades de innovación de nuestra gente en todos los sectores productivos. Estamos por un país trabajador con dignidad, donde no se mezquinen los derechos ni

www.diariouno.pe

para el periodo comprendido entre noviembre de 2011 y noviembre de 2016, aunque los mandatos de todos los rectores de universidades estatales cesaron el 31 de diciembre por disposición de la Sunedu. El comunicado menciona que se ha convocado a la Asamblea Universitaria para que designe a una autoridad interina “conforme a los procedimientos establecidos en esta universidad”.

el salario del pueblo. Luchamos por un país justo y libertario, donde no se persiga a quienes protestan contra un sistema que expolia nuestras riquezas naturales. Queremos tener un país educado y saludable, donde estos derechos básicos se hagan realidad desde el Estado y se promuevan por la sociedad entera. Soñamos con un país plurinacional e intercultural, donde los pueblos indígenas tengan reconocidos sus territorios y sus autonomías y donde las culturas originarias sean re-

ciones transparentes y democráticas, que van a reflejar la voluntad de los peruanos a través del voto popular. Cateriano, recordó que el embajador del Perú ante la OEA, Juan Jiménez Mayor, ha venido gestionando esta acción con la Cancillería y que forma parte, también, de un pedido presentado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

ESTAMOS POR UN PAÍS TRABAJADOR con dignidad, donde no se mezquinen los derechos ni el salario del pueblo. Luchamos por un país justo y libertario…

conocidas y promovidas. Nos movilizamos por un país democrático, descentralizado y participativo, donde sea la gente quien tome las decisiones en cada rincón del país. Buscamos ser un país pacífico y seguro, un país soberano en un mundo multipolar, donde seamos respetados y podamos vivir en tranquilidad.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 12 DE ENERO DE 2016

Sale cronograma de registro de esterilizaciones forzadas

EN SU MOMENTO KEIKO RESPONSABILIZĂ“ DE ACTOS ILĂ?CITOS a los mĂŠdicos y tratĂł de minimizar magnitud de polĂ­tica de esterilizaciones masivas.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos aprobĂł la primera etapa del cronograma de implementaciĂłn progresiva del Registro de VĂ­ctimas de Esterilizaciones Forzadas (Reviesfo) del periodo de violencia 19952001 en los departamentos de Cusco, Cajamarca, Piura, Huancavelica y Lima, que buscarĂĄ hacer justicia con miles de mujeres que fueron vĂ­ctima de esta prĂĄctica ilegal durante el gobierno del reo Alberto Fujimori. De acuerdo al cronograma, en el Cusco el registro se efectuarĂĄ del 18 al 27 de enero; en Cajamarca la inscripciĂłn empieza el 28 de enero; en Piura el registro se iniciarĂĄ el 18 de febrero; en Huancavelica la inscripciĂłn se inicia el 25 de febrero; mientras que en Lima se empezarĂĄ el 7 de marzo en el Centro de Asistencia Legal Gratuita de Manchay, ubicado en el jirĂłn Los Eucaliptos Mz.- A s/n, Huertos de Manchay, distrito de PachacĂĄmac. El Estado declarĂł de interĂŠs nacional la atenciĂłn a las vĂ­ctimas de las esterilizaciones forzadas y dispuso la creaciĂłn del Reviesfo, a fin de promover el acceso a la justicia por medio del acceso a servicios de asistencia legal gratuita, acompaĂąamiento psicolĂłgico y atenciĂłn de salud integral. Esta decisiĂłn fue cuestionada en su momento por Keiko Fujimori, hija del reo expresidente, quien minimizĂł la magnitud del problema, reduciĂŠndolo a algunos casos, y negĂł que haya sido una polĂ­tica po-

LLEVA

COORDINADORA DE DDHH SOBRE GIRO DE KEIKO

Ofrecimientos de puro corte electoral ďƒ‡ La apertura de Keiko Fujimori a las recomendaciones de la ComisiĂłn de la Verdad y ReconciliaciĂłn, asĂ­ como su postura a favor de los derechos humanos, serĂ­an solo ofrecimientos de campaĂąa electoral, antes que una real vocaciĂłn, sostuvo la exsecretaria de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, RocĂ­o Silva Santiestevan. “El tema de las promesas de campaĂąa se quedan muchas veces solo en eso: en promesas de campaĂąaâ€?, comentĂł, tras asegurar que desde la presentaciĂłn de Keiko en la Universidad de Harvad la estrategia de campaĂąa es centrarse mĂĄs a la centro izquierda y desligarse de su padre, Alberto Fujimori. Por ello, opinĂł, ahora pro-

blacional del rĂŠgimen de su padre. TambiĂŠn insinuĂł que la decisiĂłn gubernamental tendrĂ­a motivaciones polĂ­ticas por haber sido anunciada, en noviembre pasado, ad portas de la campaĂąa electoral y responsabilizĂł de las esterilizaciones a los mĂŠdicos, lo que fue rechazado con ĂŠnfasis por los gremios mĂŠdicos, que seĂąalaron que las este-

ADEMĂ S

rilizaciones masivas fueron responsabilidad del rĂŠgimen fujimorista. LIMPIA AL REO Fue a inicios de noviembre pasado que el gobierno declarĂł de “interĂŠs nacionalâ€? los casos de esterilizaciones forzadas y dispuso la creaciĂłn de un registro nacional de posibles vĂ­ctimas, lo que generĂł los cuestionamientos de Keiko Fujimori. Ante los graves casos de

EL TEMA ES MATERIA DE UN PROCESO DE INVESTIGACIĂ“N en el Ministerio PĂşblico que tiene dos mil 74 vĂ­ctimas identiďŹ cadas, nĂşmero que se incrementarĂĄ con la apertura del registro de vĂ­ctimas, que suman mĂĄs de 272 mil, segĂşn cifras de la DefensorĂ­a del Pueblo.

A Ăš N I T N O C A LA OFERT LTGO<DGO GE BR ETFIE=MJ S=

7 POLĂ?TICA

2

PIDEN REUNIĂ“N A PREMIER

Acusan indiferencia ante El NiĂąo ďƒ‡ El presidente de la ComisiĂłn Especial sobre el denĂłmeno El NiĂąo, Virgilio AcuĂąa, cuestionĂł la indiferencia del premier Pedro Cateriano ante este fenĂłmeno climĂĄtico. “Desde el Congreso le informamos que la ejecuciĂłn de los 4,500 millones de soles presupuestados para obras de prevenciĂłn ante el fenĂłmeno El NiĂąo se encontraba solo al 80%, pero nunca respondiĂł. Le solicitamos una reuniĂłn de trabajo entre los gobernadores y alcaldes de las zonas declaradas en emergencia, pero tampoco

contestĂłâ€?, refiriĂł. Sostuvo que el premier serĂĄ responsable si es que sucede algĂşn hecho que lamentar y advirtiĂł que hace falta un sistema de alerta y respuesta rĂĄpida. “Hace poco visitamos el Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Defensa y hemos constatado que cuentan con el equipamiento necesario para monitorear la situaciĂłn, pero no hay ningĂşn organismo encargado de ejecutar las acciones que se desprenden de ese monitoreoâ€?, advirtiĂł.

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

esterilizaciones que se hicieron pĂşblicos, Keiko sostuvo que se deben seguir investigando los casos de esterilizaciones forzadas. Uno de los exministros de Salud involucrados en el tema, Alejandro Aguinaga, fue excluido de la lista de candidatos de Fuerza Popular al Congreso. Aunque luego Keiko tratĂł de evadir la responsabilidad de su padre en estos ilĂ­citos y dijo que, pese a que hubo vĂ­ctimas de esterilizaciones forzadas, lo que existiĂł durante el gobierno de su padre, Alberto Fujimori, fue “un programa de salud reproductiva, que buscaba darle la posibilidad y empoderar a la mujer en tomar decisiones de cuĂĄntos hijos tener y cuĂĄndo hacerloâ€?.

pone implementar el pago de la reparaciĂłn civil en beneficio de las familias de los militares asesinados. “Todo presidente del PerĂş incluso el actual han hecho ese tipo de promesas. Es mĂĄs, tengo entendido que Alan GarcĂ­a durante la campaĂąa del 2006 fue a hablar con las mamitas de Ayacucho y por supuesto no cumpliĂł nada de lo que dijoâ€?, agregĂł. No obstante, la activista dijo que las necesidades de los familiares de las vĂ­ctimas asesinadas por miembros de las Fuerzas Armadas y la PolicĂ­a Nacional no estĂĄn siendo incluidas en el discurso de los postulantes. Sostuvo, en este aspecto, que se precisa una mayor equidad en cuanto al monto destinado para las reparaciones.

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 12 DE ENERO DE 2016

García usa sin permiso imagen de luchadora contra Yanacocha 

PONE SU FOTO EN PROPAGANDA ELECTORAL sobre el “canon comunal” promovido por el apro-pepecismo en su campaña.

Víctor Liza Lamula.com La Alianza Popular, cuyas principales agrupaciones políticas que la integran son el Apra y el Partido Popular Cristiano (PPC), sigue en las mismas con el uso de imágenes que no les pertenece. Tras la utilización del escudo del Club Alianza Lima en una imagen de campaña, que fue rechazada por la propia barra del popular club victoriano, ahora han vuelto a la carga con la de Máxima Acuña de Chaupe, la valiente campesina que ha sido considerada un símbolo de resistencia ante los abusos de Yanacocha en Cajamarca. La militante del Partido Socialista, Sayuri Andrade, denunció en su cuenta de Facebook esta utilización: “Como se puede apreciar, con alguna técnica de diseño, la imagen de Acuña de Chaupe fue incluida en una propaganda del candidato de Alianza Popular, Alan García. En la parte superior derecha está el símbolo que combina los del Apra y el PPC.” Andrade calificó esto como “una total vergüenza y falta de respeto a quienes siguen luchando contra los

HUMALA INSISTE PESE A CRÍTICAS

“No somos un Estado panzón”

La imagen de Máxima Acuña fue incluida en la propaganda aprista, dijo. poderes económicos más Chaupe y su familia ante pesina ha salido victoriosa; perversos precisamente re- el intento de Yanacocha de y también ha tenido que presentados por estos par- desalojarla de los terrenos sufrir acciones intimidatodonde se encuentra su vi- rias, como la destrucción tidos”. En efecto, ningún vo- vienda, a través de deman- de parte de su vivienda y cero del Apra, y menos das judiciales. hasta amenazas contra su En dichos procesos ju- familia. del PPC, han salido jamás en defensa de Acuña de diciales, la humilde camPor el contrario, el Apra y el PPC han saludado que Yanacocha pueda implementar el proyecto minero Conga, rechazado por gran LA BARRA DE ALIANZA LIMA CONSIDE parte de los habitantes de RÓ lo hecho recientemente por el colectivo “Soy Cajamarca; y por el cual Aprista”como una “manipulación de nuestros símdicha empresa minera prebolos y colores por parte de algunas agrupaciones tende desalojar a Acuña políticas”. También afirmó que no apoya “a ningún de Chaupe de su vivienda, político, y menos a partidos oportunistas que porpor encontrarse justo en la que están en campaña electoral desean aprovechar zona de influencia de ese nuestra popularidad para ganar votos”. proyecto.

ADEMÁS

José

CHAHUA

L

as últimas elecciones y la que se avecina siguen demostrando que a la derecha y a los poderes fácticos no les interesa la institucionalización democrática de la sociedad y por ende formar partidos políticos masivos y convocantes. Y así ha sido a lo largo de la historia republicana. Si bien es cierto existen excepciones (empresarios, organizaciones e intelectuales diestros respetables y respetuosos) lamentablemente son la minoría en el Perú. Solo basta revisar el informe de la Comisión de De-

litos Económicos y Financieros cometidos entre 1990 y 2001, donde se observa la forma en que esa derecha mayoritaria se ha enriquecido a costa del erario nacional y la relación siempre servil que ha tenido con los intereses transnacionales. La derecha peruana siempre será la más atrasada políticamente en la región porque nunca cuestionó su lugar de capataz en el proceso económico y más allá de recibir las dádivas de las transnacionales o corromper todo intento de crear nación, nunca ha brindado un

El presidente Ollanta Humala destacó ayer que su gobierno no se limita a dictar disposiciones desde la comodidad de una oficina, sino que trabaja sin domingos ni feriados recorriendo todo el país para atender las necesidades de la población. “No somos un Estado panzón que no puede recorrer el país ni subir a Ticlio; los ministros tienen que estar en condiciones de recorrer el país”, manifestó ante cientos de vecinos al inaugurar obras de mejoramiento de la carretera Satipo - Mazamari, en la región Junín. Asimismo, resaltó el diálogo que el Ejecutivo mantiene con los gobernadores regionales y con los alcaldes, a fin de conocer las necesidades de la población. “Esta interacción también se pone de manifiesto cuando se trata de rendir cuentas por el uso de recursos públicos”, añadió.

“Esa es una de las características de mi gobierno: no gobernamos desde una oficina con aire acondicionado, sino recorriendo el país”, sostuvo. PROGRAMAS SOCIALES Y como ya es su costumbre en las diferentes giras que realiza, el presidente Humala defendió el papel que juegan los programas sociales en diversas zonas del país, así como en el Vraem. Dijo que la política educativa y la política social son fundamentales. Otra política que hemos construido es la política de infraestructura. Nunca en la historia de la República, en un quinquenio de gobierno, se ha invertido tanto en lo que es infraestructura en el Perú y, particularmente, en Junín, y más particularmente, valga la redundancia, en la Selva Central, aseguró.

FUERA DE LOS HECHOS y con una lógica corrupción, el despido esquizofrénica, el referido de miles de trabajadores; el otorgamiento de pretende reescribir la hiscarta libre a los empretoria política de los últimos sarios para precarizar años, aprovechando el desel empleo (y obtener ganancias con dichos conocimiento que tiene abusos) y el asesinato de la mayoría de opositores políticos (grupo ciudadanos… Colina), etc.

La derecha peruana y su octavo ensayo proyecto político al país. Para este sector es más fácil seguir viviendo del proteccionismo estatal (exoneraciones tributarias), el sobreprecio, la mano de obra barata (y sin derechos) y hasta de la coima. El libro de Aldo Mariátegui titulado el Octavo Ensayo desnuda la cara de una vertiente de ese pensamiento, la Derecha Bruta y Achorada (DBA), la cual trata con dicho escrito de hegemonizarse ideológicamente, justificando tácitamente su defensa a la violencia, corrupción, impunidad, robo y hasta la cobardía (Aldo M no dice nada del robo que le hizo al Estado el

vicepresidente de la CONFIEP, Lelio Balarezo). Fuera de los hechos narrados y con una lógica esquizofrénica, el referido pretende reescribir la historia política de los últimos años, aprovechando el desconocimiento que tiene la mayoría de ciudadanos, gracias a la estrategia desinformativa instaurada por la dictadura fujimorista (y replicada por la mayoría de medios e instituciones educativas). Por supuesto en el libro no dice nada de las brutales medidas económicas que propició dicho régimen que ocasionó la profundización de la

www.diariouno.pe

Por estas razones, urge que la izquierda peruana se deje de tonterías y asuma el rol que le corresponde para lograr el equilibrio político en el Perú obligando a la derecha a negociar nuevas condiciones de convivencia social basadas en la generación de riqueza

respetando los derechos sociales (humanos), laborales y económicos; en la creación y fortalecimiento de unidades productivas (empresas) y en la consolidación de un Estado equilibrado y regulador.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

EN ÚLTIMOS SIETE AÑOS

Fondo de estabilización fiscal creció 280%  El Fondo de Estabilización Fiscal (FEF) aumento 280% veces en los últimos siete años y pasó de 1.5% del PBI al cierre del 2008 a 4.7% el 2015, lo cual demuestra un manejo prudente y responsable de las finanzas públicas, dio a conocer la Presidencia del Consejo de Ministros. “Durante el periodo 20112015, se tuvo un manejo prudente y responsable de las finanzas públicas que fue el pilar fundamental de la estabilidad macroeconómica, lo que permitió constituir un importante espacio fiscal”, aseveró. Reportó asimismo que entre el periodo 2011-2013, el ahorro público llegó a 7.5% del Produc-

to Bruto Interno (PBI), “un nivel nunca antes alcanzado, gracias a las medidas implementadas por este gobierno para preservar la estabilidad”. Además, en contraste con las principales economías de la región que incrementaron su endeudamiento público, Perú redujo su deuda pública desde 28.4 por ciento del PBI (promedio del periodo 2006-2010) a aproximadamente 23.1 por ciento del PBI, uno de los niveles más bajos en la región. En el sector monetario, resaltó que las Reservas Internacionales Netas pasaron de 28.6 por ciento del PBI en el 2011 a 32.5 por ciento del PBI al cierre del 2015.

INDECOPI SANCIONA CON 50 UIT

Inter Artis Perú infringió Ley de Derecho de Autor  Indecopi sancionó con una multa de 50 UIT (unidades impositivas tributarias) a la sociedad de gestión colectiva Inter Artis Perú por infringir la Ley sobre el Derecho de Autor y la Ley del Artista Intérprete y Ejecutante. La resolución 421-2015/CDAIndecopi, emitida por la Comisión de Derecho de Autor, se sustenta en el incumplimiento al no presentar documentación que permitiera determinar que las tarifas establecidas por dicha entidad, cumplían con los principios de razonabilidad, equidad y propor-

cionalidad establecidos en la Ley sobre el Derecho de Autor. Inter Artis Perú es una de las siete sociedades de gestión colectiva que existen en el país en la actualidad y que son reguladas por el Indecopi.

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 12 DE ENERO DE 2016

9 ECONOMÍA

Nacionalizaciones, base de exitosa economía boliviana

RECUPERACIÓN DE RECURSOS NATURALES CONSAGRADOS EN LA CONSTITUCIÓN, por lo que es irreversible, destaca vicepresidente. En el camino de ser un Estado moderno y diferente.

El vicepresidente boliviano Álvaro García Linera destacó que está constitucionalizada la nacionalización de los hidrocarburos. Esto significa que nadie, con una ley, puede volver a privatizar el gas y el petróleo ni en el subsuelo ni afuera, ni las refinerías ni la capacidad de decisión, comercialización y definición de precios de los hidrocarburos; se ha puesto un candado. El vicepresidente del país altiplánico explicó que la evolución económica y social de Bolivia forma parte del “desempate histórico del pueblo”, en su mayor parte aymara y quechua y señaló que ahora, en el 2016, el viejo modelo económico neoliberal ya no seduce. Los volúmenes, la comercialización, los precios y condiciones de exportación los define el Estado. Por donde uno quisiera meterle una ley, es imposible volver a privatizar, a no ser que se cambie la Constitución y para eso se requieren quince años, explicó Para lograr un crecimiento sostenido de la economía en los próximos años, el Gobierno apuesta por elevar las inversiones en el sector petrolero, exportar energía eléctrica, desarrollar la petroquímica, expandir el sector agropecuario e industrializar el litio.

PREPARADA PARA CRISIS Bolivia en los últimos diez años ha construido la mayor preparación en América del Sur para afrontar la crisis global y este año crecerá 5% del PBI y también existe una proyección de crecimiento financiero, ante el aumento de la exportación nacional. Pero el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y la

ADEMÁS

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) prevén que en 2016 la economía boliviana tendrá un crecimiento menor al de otros años. No obstante, en el ámbito regional, Bolivia se ubicará de cualquier manera en los primeros lugares. El BM señala que los países sudamericanos, afectados de manera más directa por la desaceleración en China y la caída en el precio de las materias primas, muestran

“POR LOS PROYECTOS QUE SE APROBARÁN EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PARA EL QUINQUENIO SIGUIENTE PODEMOS DECIR QUE (EN 2016)

vamos a crecer a tasas similares a las que hemos estado creciendo, en 5% o más”, dijo el pasado 19 de agosto el presidente del instituto emisor, Marcelo Zabalaga.

www.diariouno.pe

una tendencia de crecimiento diferente. FMI Y CEPAL RATIFICAN Las cifras del FMI le dan a Bolivia una tasa de crecimiento de su PIB del 3,5%, casi un punto porcentual menos que la proyección de la CEPAL, que la sitúa en 4,4% para la próxima gestión. En los tres casos, las proyecciones ubican al país en los primeros lugares en la expansión de su economía en 2016. Aunque las previsiones son poco alentadoras, no solo para el país (que tendrá un mejor comportamiento en su actividad económica) sino para la región en su conjunto, el Banco Central de Bolivia (BCB) proyectó que el próximo año el PIB crecerá “5% o más”.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 12 DE ENERO DE 2016

Inei espera optimista últimos indicadores del año pasado JEFE DE ESE ORGANISMO ADELANTA QUE HUBO un importante crecimiento de sectores de minería, pesca y agro.

MAYORES EFECTOS DEL DÓLAR

Alimentos y energía subieron de precio El alza del tipo de cambio de 14,2% registrada durante 2015, tuvo un impacto de 2,28 puntos porcentuales sobre la inflación sin alimentos y energía (SAE) de 3,49%, es decir, explicó dos tercios del incremento de los precios de la economía peruana en dicho año, informó el BCR. Según dicha fuente, desde el 2013 se observa una aceleración de la inflación sin alimentos y energía, asociada en parte al aumento del tipo de cambio. En 2014, el alza del dólar (6.35%) explicó 1.02 puntos porcentuales de la inflación SAE de dicho año que fue de 2.51%. El impacto de las varia-

ciones del tipo de cambio sobre la inflación total y sobre el componente de alimentos y energía tiende a ser mayor cuando el tipo de cambio aumenta en forma significativa.

DEL SECTOR EDUCACIÓN

SBS dispuso liquidación de derrama de retirados El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánchez, comentó que hay buenas expectativas sobre las cifras que se estarían reportando sobre el desempeño de la economía peruana en los meses de noviembre y diciembre del 2015. “En el INEI vemos con mucha expectativa los datos (económicos) que se vienen, ya hemos visto el avance, hay un importante crecimiento de las actividades primarias (minería, pesca y agro), los cuales andan muy bien”, afirmó. La semana pasada el Inei estimó que en noviembre último el crecimiento habría sido mejor que el registrado en octubre del año pasado (3.01 por ciento).

PESCA “(En noviembre) la pesca ha crecido más de 48 por ciento, la actividad minera en casi 17 por ciento, así como el comercio y los servicios, solo estamos esperando lo que ha pasado con la manufactura y con eso ya se tendría el cálculo de noviembre”, indicó Sánchez. En ese sentido, tomando en cuenta que la pesca se expandió en casi 49 por ciento en noviembre, el jefe del Inei dijo esperar que el sector manufacturero reporte un dato positivo. El Inei había adelanta-

ADEMÁS

do que en noviembre del 2015, la producción del sector minería e hidrocarburos aumentó en 11.26 por ciento, en comparación con igual mes del 2014, acumulando nueve meses de crecimiento ininterrumpido. MINERÍA Este resultado positivo se explica por la mayor producción del subsector minería metálica que aumentó en 17,6 por ciento, debido a una mayor producción de cobre (40.07 por ciento), molibdeno (24.89 por ciento), plata (12.53 por ciento) y plo-

El jefe del INEI hizo declaraciones tras la firma de un convenio con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), para que el organismo estadístico efectúe un censo en los centros penitenciarios a nivel nacional.

EL DIARIO UNO PONE A DISPOSICIÓN DE SUS LECTORES UN NUEVO ESPACIO PARA QUE NOS HAGAN LLEGAR SUS QUEJAS O DENUNCIAS L POLÍTICAS Y/O SOCIALES E-MAIL E EM IL : MA

denuncias@diariouno.pe

CEL :

945050949

mo (10.65 por ciento). Asimismo, en dicho mes el sector agropecuario creció en 0.68 por ciento; la pesca se incrementó en 48.97 por ciento, y la producción de electricidad aumentó en 8.28 por ciento. El resultado global sobre el crecimiento de la economía peruana correspondiente al mes de noviembre del año pasado se conocerá este viernes 15 de enero. De acuerdo a la proyección del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para el 2015, el Producto Interno Bruto (PBI) nacional habría crecido 2.8 por ciento, y tomando en cuanto el crecimiento acumulado de enero a octubre del año pasado (2.62 por ciento), los dos últimos meses del 2015 estarían por encima de esa cifra promedio.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispuso ayer la disolución y el inicio del proceso de liquidación de la Derrama de Retirados del Sector Educación (Derese), que nada tiene que ver con la robusta y saludable Derrama Magisterial. La medida fue adoptada al haber vencido el plazo de intervención de la entidad sin que se haya presentado un plan de reestructuración que cumpla con la normatividad vigente. Como consecuencia del

proceso de liquidación iniciado mediante la Resolución SBS 134-2016 de fecha 11 de enero de 2016, la Derese en liquidación deberá disponer de manera inmediata el cese de los descuentos por aportes para las derramas de los asociados, quedando vigente solo los descuentos por pagos de los créditos pendientes. Según la SBS las tres propuestas para la reestructuración o repotenciación de la entidad, no contenían los elementos necesarios para ser viables.

PUBLICA TUS AVISOS CENTRAL TELEFÓNICA:

594-3600 ANEXO 206 6 EMAIL: PUBLICIDAD@DIARIOUNO.PE

www.diariouno.pe

UNO DIARIO


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 12 DE ENERO DE 2016

11

6 ejercicios para realizar en la playa

diarioUNO.pe

Aliméntate adecuadamente

al ritmo del reloj E

l acelerado ritmo de vida que enfrenta la mayoría de personas impide que lleven un adecuado horario de alimentación así como el control de lo que comen. En muchas ocasiones ha surgido la pregunta ¿qué hora es la adecuada y qué debo comer? Por ello, la Lic. Marifé Bustamante, nutricionista de Figurella, centro especializado en el bienestar, salud y belleza de la mujer, recomienda seguir un horario de alimentación que incluya 5 comidas al día para así tener un adecuado metabolismo, cuidar la salud, prevenir enfermedades y evitar un incremento de peso. Es importante que las comidas sean balanceadas y que contengan las porciones de alimentos necesarias. Un adecuado horario de alimentación consiste en:

1

.- Desayuno (7 – 8 a.m.): puede basarse en la ingesta de huevo, queso, frutas frescas, pan, embutidos con poca grasa como los hechos con pavo o pollo, frutos secos, leche descremada, yogurt descremado, café, infusiones sin azúcar.

2

.- Refrigerio (9:30 – 10:30 a.m.): un pequeño snack, una fruta, un yogurt descremado o un puñado de frutos secos, esto ayudará a agilizar el metabolismo y evitar llegar con mucha hambre al almuerzo.

3

.- Almuerzo (12 – 1 p.m.): puede incluir carne de pollo, pescado o res, arroz, menestras o papas; se recomienda siempre que el almuerzo incluya alguna ensalada de vegetales crudos o salteados. Es importante que presenten una variedad de colores, ya que cada color tiene diferentes propiedades.

4

.- Merienda (3 – 4 p.m.): frutas, frutos secos, una taza de cereal integral o yogurt descremado.

5

.- Cena (7 – 8 p.m.): puedes consumir lo mismo que en el almuerzo pero en menor porción, se recomienda no comer arroz en este horario ni mucha carne de res o pollo para así tener una liviana y adecuada digestión (no más de 90 gramos de proteína). Del mismo modo que en los almuerzos, se debe incluir una ensalada. Al seguir correctamente este horario de alimentación se consigue una adecuada nutrición ya que no se ingieren alimentos de más y se rinde una favorable jornada diaria. Asimismo, es bueno tomar una hora completa para las comidas principales del día (desayuno y almuerzo), así se mastica despacio y saborea lo que se tiene en el plato. También se recomienda beber agua durante el día para mantenernos correctamente hidratados.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

12

www.twitter.com/diariounolevano

MARTES 12 DE ENERO DE 2016

6 ejercicios para realizar en la playa ¿De qué forma puede el VPH afectar a un recién nacido?

1

. Ilomatosis Laríngea: Esta peligrosa enfermedad obstruye el canal respiratorio del recién nacido al generar tumores en las cuerdas vocales, laringe y faringe, los cuales ocasionan ronquera, cambio del tono de voz (disfonía), sensación de cuerpo extraño, carraspera. Aunque está enfermedad no tiene cura, los bebés que desarrollan esta condición necesitan cirugías periódicas para remover los tumores, pues el crecimiento excesivo de los mismos podría traer consecuencias adversas. .- Verrugas: Son protuberancias o abultamientos que se desarrollan en la piel por contacto, estas pueden ser de diversos tamaños, algunas son abultadas, grandes y rugosas, otras son muy pequeñas y crecen en racimos. Además pueden aparecer en la boca, laringe, manos, piernas, ano o zona genital del bebé. Cabe resaltar que no existe cura para las verrugas genitales, solo existen tratamientos que ayudan a contrarrestarlas por un tiempo determinado.

2

4 consejos para mujeres

Llegó el verano y con él las visitas a la playa para refrescarnos del intenso sol que cae sobre la ciudad. Sin embargo, este lugar no solo es una excelente opción para relajarse con el viento fresco, la brisa, el sol y el mar, sino que puede convertirse en un “gimnasio” al aire libre que además ofrece beneficios únicos. Por ello, el Club Médico Deportivo Bodytech, líder en Perú, Chile y Colombia, ha realizado un listado de 6 tipos de ejercicios que se pueden hacer en la playa para mantenerse en forma y no dejar de disfrutar de los días de sol y mar.

1

. Correr: Correr a la orilla del mar es altamente beneficioso, ya que los músculos realizan un mayor trabajo y esfuerzo, lo que lleva a fortalecerlos más que si corriéramos en concreto, además el impacto articular será mucho menor. Otra ventaja es que puedes variar los niveles de intensidad, haciendo rutas en zigzag entre la arena seca y mojada o caminando y corriendo con el agua a la altura de las rodillas.

2

. Abdominales: El cuerpo es la herramienta ejecutora y beneficiaria de este tipo de ejercicio, por ello, los abdominales se pueden realizar en cualquier lugar donde nos encontremos. Así, lo único que necesitaremos es extender una toalla para recostarnos y tomar la decisión de empezar. Otra forma de fortalecer el abdomen es andar dentro del agua, ya que la resistencia extra que ofrece

3

. Sentadillas. Realizar sentadillas en la arena tiene beneficios extra en comparación a cuando se hacen en una superficie regular, como mejorar el equilibrio y estabilidad, además de fortalecer los tobillos, ya que son la zona que más tensión y trabajo tiene.

4

. Voleibol de playa: Es un deporte sencillo de practicar y uno de los más completos que existen para ejercitar el cuerpo, pues realizarlo ayuda a tener mayor agilidad, reducir la gra-

2 3

4

Reduce la hinchazón en las piernas Se trata de una mala circulación muy frecuente en mujeres y muy conocida como una insuficiencia venosa. Esta es la responsable de que la sangre circule adecuadamente, lo que provoca la hinchazón e incluso la aparición de várices. La retención de líquidos también puede tener este efecto al final del día. Aunque no es un problema fácil de solucionar, sí hay algunas rutinas que puedes poner

en práctica. Procura no estar mucho tiempo sentada: si no tienes más remedio, levántate cada hora y anda unos minutos para activar la circulación. En casa, mantén las piernas en alto y duerme con una almohada bajo los pies. El ejercicio suave, como caminar o nadar, te vendrá de perlas y, en cuanto a la dieta, toma frutas y verduras, controla la sal y bebe al menos dos litros de agua al día. Una ducha de agua fría en sentido ascendente y un masaje con un gel de efecto frío harán que te duelan menos.

www.diariouno.pe

tu salud te lo agr

el agua y las olas hace que se trabaje más la zona.

que hacen deporte 1

. Nunca descuides tu hidratación: Cuando haces ejercicio durante una hora o más, tu cuerpo pierde más agua que la que puede producir, por esta razón debes tomar abundante agua cada día que te ejercites. . Consume proteínas: Seguir una dieta con un adecuado aporte de proteínas es fundamental para quienes desean mejorar su rendimiento físico. . No dejes de consumir carbohidratos: Consume avena o granos integrales, son necesarios para que el cuerpo tenga suficiente energía. Lo recomendable es que los consumas en las mañanas, ya que al final el metabolismo se vuelve más lento y almacena el excedente en forma de grasa. . Recuerda las vitaminas: Ellas son importantes para el metabolismo energético. Por ejemplo, el complejo B y hierro. Los multivitamínicos, por su parte, ayudan a las mujeres en la reposición de nutrientes esenciales, mientras que gracias a su contenido en antioxidantes evitan el envejecimiento y te mantienen activa.

DIVIÉ HACIE DE EJE

sa co diova la ar como un te impa forta tendo

5

.N ej pues para lizar minu tonifi

6

.Y pl tante limp lugar chi, a tu alm


www.facebook.com/diariounolevano

ÉRTETE ENDO UN POCO ERCICIO,

MARTES 12 DE ENERO DE 2016

Natación: Nadar en la playa es un jercicio altamente recomendado, s el agua del mar es muy buena practicar la resistencia. Así, reaesta actividad por tan solo 15 utos, ayudará a quemar calorías y ficar el cuerpo.

13

diarioUNO.pe

Cómo evitar tener insectos en el hogar 1

.- Evite los empozamientos de agua, ¿sabía usted que la acumulación de esta aumenta la propagación de mosquitos? Mejor no se arriesgue, mantenga limpios los estanques, floreros y demás lugares en los cuales se pueda acumular agua.

d y tu cuerpo radecerán.

orporal y mejorar la presión carascular. Además, practicarlo sobre rena prevendrá futuras lesiones o desgarros o fracturas, ya que es erreno irregular, el cual reduce el acto, amortiguando las caídas, y aleciendo los tejidos musculares, ones y ligamentos.

www.twitter.com/diariounolevano

2

.- Asegúrese de que su hogar este limpio, no nos referimos al desorden y la acumulación de objetos, nos referimos a que este 100 % libre de la presencia de mosquitos, haga uso de Raid, sus productos insecticidas que harán de su casa un hogar limpio y seguro para su familia.

3

.- Todas las familias, sobre todo las mamás en los hogares, se preocupan por el bienestar de sus hijos, la solución para protegerlos está en sus manos. Los expertos recomiendan el de las nuevas tecnologías de líquidos eléctricos que son fáciles de usar, con tan solo enchufarlos usted se desentenderá del problema, ya que estas tecnologías actúan de modo continúo durante 45 noches. Son fáciles de usar y protegerán a su familia.

4

.- Por otro lado, si está pensando en salir de viaje a lugares de clima cálido o tal vez a acampar con sus amigos, es mejor que prevenga y haga uso de repelentes que protegen su cuerpo.

Mitos y verdades del consumo de la sal Según especialistas de la salud de la Clínica Javier Prado, la cantidad diaria recomendada para su consumo es de 5gr, equivalente a una cucharadita al día; pero su exceso podría traer como consecuencia la retención de agua, y como tal el aumento de la presión arterial y la desmineralización

de los huesos (osteoporosis), aunque su deficiencia también sería negativa para el organismo. Hay que tener en cuenta que la sal se encuentra en la gran mayoría de alimentos que consumimos en el día, en mayor cantidad los de orígenes procesados y refinados, conservantes, colorantes y saborizantes.

Yoga o tai chi: El aire fresco de la laya es un elemento muy impore para realizar ejercicio físico y piar tu mente, por ello, este es el r ideal para practicar yoga o yai actividades que ayudarán a llenar ma y espíritu de positivismo.

Tips

Tips para tener un súper corazón 1

.- Si eres diabético, has sufrido alguna enfermedad cardiovascular, fumas o tienes el colesterol elevado, mide tu riesgo cardiovascular en algún centro de salud porque podrías sufrir algún ataque cardiaco.

2

¿Qué hacer ante la picadura de una hidromedusa en la playa? Ante la proliferación de estos animales en las playas peruanas, los expertos en salud aclaran que cualquier bañista puede ser picado y que algunos pueden ser más susceptibles que otros a la toxina que emite la medusa. Asimismo, debe saber que estas especies marinas son arrastradas hacia las zonas costeras, por ello eventualmente se logra divisar en las playas y aun cuando están muertas expulsan toxinas. En caso de picadura, los médicos aconsejan:

.- Cuenta tu frecuencia cardíaca (FC). A mayor FC, menor es la expectativa de vida. Si en reposo tu FC es mayor a 75 latidos por minuto, tu riesgo de enfermedades coronarias o infarto es mayor.

.- Se debe lavar la zona infectada con agua marina, jamás con agua dulce o sin sal porque podría ocasionar que las células de la picadura liberen toxinas.

3

2

.- Ponte en forma. El ejercicio reduce los latidos del corazón por minuto y aumenta la eficacia del corazón para hacer fluir mejor la sangre.

4

.- Ejercítate. Cuando hagas ejercicio, combina intensidades, pero procura que haya pequeños descansos. El mantener la intensidad de ejercicio prolongado, puede generar riesgos cardíacos.

5

.- Relájate. Es recomendable que te des un tiempo para relajarte durante el día. Así calmas el ritmo cardíaco alterado y las hormonas del estrés que afectan al corazón.

6

.- Aléjate del ruido al dormir. Debes evitarlos al dormir para que tengas un sueño reparador.

www.diariouno.pe

1

.- Se puede utilizar vinagre con el fin de disminuir el efecto de las toxinas, lo que se debe evitar es sobar la zona afecta con arena porque puede ocasionar que las toxinas ingreses al cuerpo.

3

.- Las personas alérgicas podrían necesitar que se les inyecte un antihistamínico, fármaco que reduce o elimina los efectos de las alergias.

4

.- Si existen problemas para respirar, náuseas y/o vómitos, hay que evacuar a la persona a un establecimiento de salud en el menor tiempo posible.

5

.- Si sufre de picadura por esta especie marina, saque agua de mar en un recipiente y lave la zona infectada. Luego, con una pinza, intente sacar las “agujitas” de la picadura.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

MARTES 12 DE ENERO DE 2016

EXTRAER

EL BRUJO DE LOS ANDES ALFRED TENNYSON

ESTADO UNIDOS

DISTRITO LIMEÑO

DESAFIO RITMO DE VIDA

CORONA DE EL 6 DEL PAPAS BARCELONA

“ÑA CATITA”

ESTADO, NACION

CAPITAL PERUANA

PEDRO PABLO LEON

FUNDA DE LA ESPADA

“ALBORES Y DESTELLOS” HIELO (INGLES)

PULGADA (INGLES)

EL CONDE DE LEMOS

DIOS DEL VIENTO

LAGO DE RESOLVER ETIOPIA, AHI POR NACE EL MAYORIA DE NILO AZUL VOTOS “UN RECODO EN EL RIO”

LLENAR UN ESPACIO

CONSUELO, SOSIEGO MADRE DE ISAAC

PADRE DE INDIRA GANDHI

HOGAR

CUARTO (INGLES)

SIGNO DEL “EXTRAÑOS ZODIACO FRUTO”

ONDA MARINA

EDITOR UNO DEPORTES

MALVADO, RETORCIDO

ENCIMA DE (INGLES)

PERU, 1RA GUITARRA

ACUSADOS, INCULPADOS

DESTINO, HADO

HIJO ZEUSCALISTO

NOBEL 1908 LITERATURA

Nº 639

Nº 638

N

O

O

S

H

RETACA, PIGMEA

N T PREFIJO DIOS

R

M

E

N

A

O

AMO A LA PERRICHOLI

A

E S

“PILOTO DE GUERRA”

A

A

S

T

E

T

POEMA DE VALLEJO

E

R

A

A

T

I

V

FRESCO (INGLES)

A

C

A H

N

D

O

N

A

L

O

C

L

A

A

R

S

E

O

P

Y

P

A

M

U

E

A

A

T

O

R

T

I

N

C

A

C

R

A

DT DE LA “U”

PIGMEOS FILIPINOS

T

ARTE DE NAVEGAR

PSDTE DE VENEZUELA

S

C

COMPUSO “MADRID”

E

O

M

TABERNA, CANTINA

S

O

NOBEL 2011 LITERATURA

C

PABLO NERUDA

I

“BLONDE”

N

D R

NOMBRE DE SCORSESE

E S

J

N

N

PEZ GALLO

S

ARTE DE PESCA

R E

A

I

ZAPATOS (INGLES)

B S

N & “EL PAJARO DE FUEGO”

M A

R

O

AMARRAR

EQUIS, CRUZ

“EL ARCO Y LA LIRA”

GARCIA MARQUEZ

I L

E

CANTINA, TASCA

A

CUNA DE SAN FRANCISCO

M A

O R

B

A

O

L

MENSAJE EN TWITTER

INTERJECC. TELEFONICA

VERBAL

G A

DT DEL BARZA

E

DIOSES CON ODIN

A

D

RIO DE PUNO

N I

T

TRABAJO PENOSO

A

DIOS GR- DE LA GUERRA

A

R E S

ARTE (INGLES)

A

U

F

A

L

I

A

R

O

T

N

T

TRINITRO TOLUENO

A B

P

CANTA “TABOO”

NO (RUSO)

O S

ENVOLVER

T

VALLE DE ITALIA

C A

ARROZ EN CHIFA

R

O

DISTRITO DE CAÑETE

DONACION, OBOLO

T

E

LA MUJER ESCALAR, DE FUEGO SUBIR

O

L ELECTRODO POSITIVO

N

DOCUMENTO ESCOLAR

A T

BRILLO PARA PISOS

E

“QUE HACER?”

A

VE TENIS PROFESIONAL

CINEASTA “OCTUBRE”

T H

INSANO, DEMENTE

N O

COPIAR (INGLES)

BOX.ACTOR “MANDINGO”

DILEMA DE HAMLET

E L

PODER, AUTORIDAD

U I

FAN DE LA REMOLCAR SAN MARTIN UNA NAVE

“HUERTO TRASPASO CERRADO”

J

LAS VOCALES

FLOR DEL OLIVO

CORREO ELECTRONICO NOVENO

N O

PAN DEL CIELO

E M

C A

PSDTE. DEL PERU

GATILLO DE PISTOLA

HIJO DE LOT

“ANTES DEL 75 ES SU Nº CINEASTA FIN” ATOMICO “YENTL”

SOLUCIÓN GRAMA

SER SUPREMO

AYER (INGLES)

DT GRONE 1993

ROMA, CLAN FAMILIAR

AGARRAR, ASIR

ENERO O AGOSTO

MONEDA DE BRASIL

LEON PARA TARZAN

DIOS GR. DEL AMOR

A TRAVES DE

HECHICERA CON JASON

VIAGRA ANDINO

AFERESIS DE AHORA

FOCO, EJE, MEOLLO

... PORTALES CANTANTE

AYUDA, AUXILIO

GEORGE FORSYTH

PREFIJO CINCO

PATRIA DE ABRAHAM

DIOS SOL INCA

BALLENA ASESINA

PREFIJO NARIZ

NOMADA DEL SAHARA

“HAN DE ISLANDIA”

UNIVERSID. VOLCAN EN CHALACA SICILIA

“MOLL FLANDERS”

ESCLAVO NEGRO FUGITIVO

MOTIVO, RAZON

14

www.twitter.com/diariounolevano

Nº640

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 12 DE ENERO DE 2016

15 NACIONAL

Solucionan conflictos pero quedan 211 en todo el Perú 

AREQUIPA

identifican deformación en caldera del Ubinas

 Expertos del Observatorio Vulcanológico del Sur (OVS) del Instituto Geofísico del Perú, anunciaron la identificación de una zona de deformación en la caldera del volcán Ubinas, ubicado en la región Moquegua. La anomalía, ubicada a 360 metros al suroeste del cráter del Ubinas, tiene una extensión de 160 m. de largo por 43 m. de ancho, que se observa como un pequeño deslizamiento. Esto se supo luego de analizar la

información recopilada en dos trabajos de campo efectuados sobre esta parte del macizo en octubre y diciembre de 2015. “Esta deformación denota una importante actividad en el sistema hidrotermal, relacionada a las actuales condiciones sísmicas y térmicas que se observan en el actual proceso eruptivo, mas no modifica ni varía sustancialmente el desarrollo del mismo”, explicó Orlando Macedo, director del OVS.

AYACUCHO

Ayuda humanitaria a familias en Huanta  La Municipalidad Provincial

de Huanta, región Ayacucho, inició la entrega de víveres a las 18 familias damnificadas y 12 afectadas de la localidad de San José de Secce, distrito Santillana, al colapsar y sufrir daños sus viviendas por las intensas lluvias y granizo registradas el jueves pasado, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Personal de la Municipa-

lidad Distrital de Santillana y pobladores culminaron con los trabajos de limpieza en las viviendas afectadas. Asimismo, prosiguen limpiando las calles. Las familias damnificadas continúan albergadas en viviendas de sus parientes. En tanto, personal de la Agencia Agraria de Huanta realiza la evaluación de daños y análisis de necesidades en las áreas de cultivo dañadas.

EN SU ÚLTIMO REPORTE, la Defensoría del Pueblo subraya que se han resuelto tres conflictos. Apurímac presenta mayor cantidad de casos (23), seguida de Áncash (22) y Puno (19).

Hasta fines del año pasado se registraron en el país 211 conflictos sociales (143 activos y 68 latentes), informó la Defensoría del Pueblo en su último reporte. Respecto al mes anterior, se incorporó solo un caso nuevo, se resolvieron tres, cuatro se fusionaron y seis pasaron de estado activo a latente. Apurímac continúa concentrando la mayor cantidad de casos que se desarrollan en una sola región (23 casos), seguida de Áncash (22) y Puno (19). En cuanto a la tipología, los casos socioambientales continúan siendo los más numerosos (68,7%). En relación a actividades extractivas vinculadas a conflictos, la minería continúa siendo la que se relaciona con más casos socioambientales (62,8% de los casos). TAMBOMAYO El caso conflicto se registró en Arequipa, en el que pobladores del distrito de Tapay exigen a la empresa Buenaventura, que ejecuta el proyecto Tambomayo, que cumpla con la construcción de canales, que emplee mano de obra local y que dé oportunidades a las empresas locales. Así mismo se resolvieron tres conflictos en Lima, Pasco y Tacna. En el primer caso se trató de una denuncia de la población de la comunidad campesina Huantán contra la empresa Minera I.R.L por el uso de tierras comunales mediante un contrato no vigente.

La población denunció una supuesta contaminación de ríos y lagunas de la zona y el incumplimiento en la ejecución de una piscigranja. El conflicto se dio por resuelto con la suscripción de un acuerdo entre la comunidad y la empresa. SOLUCIÓN EN PASCO Y TACNA En Pasco, la comunidad campesina San Antonio de Rancas demandaba a la empresa Cerro S.A.C. por el incumplimiento de un convenio con la empresa comunal ECOSERM Rancas.

ADEMÁS

Según lo informado por el presidente de esta comunidad, las partes han cumplido finalmente con los acuerdos y consideran solucionado el conflicto. En Tacna, el Frente de Defensa del Medio Ambiente y otras organizaciones se oponían a la explotación minera por parte de la empresa Minsur por temor a la contaminación de sus recursos hídricos. El conflicto se ha resuelto con el restablecimiento de las relaciones entre las partes, a partir de la ejecución de obras de recubrimiento del canal Uchusuma.

La Defensoría rechaza

tajantemente cualquier forma de violencia, de cualquiera de las partes, e insta a las autoridades universitarias, al sector educación y a los estudiantes universitarios a resolver estos problemas en el marco de la ley.

DOS MESES DE RELATIVA PAZ En relación a la violencia en los conflictos, es importante señalar que desde el 1 noviembre no se registraron muertos ni heridos (dos meses continuos), situación que no se reportaba desde junio de este año, mes en el que tampoco se reportaron víctimas ni heridos Por otro lado, se ha registrado una disminución de las protestas, de 284 en noviembre a 107 en diciembre. La Defensoría del Pueblo advierte de 18 situaciones que pueden devenir en conflictos sociales si no son atendidas a tiempo. En particular, merece atención el caso de la aplicación de la Nueva Ley Universitaria, que ha generado la toma de universidades y algunos enfrentamientos.

IQUITOS

Menor ataca con machete a perro Un adolescente de 14

años atacó a un perro con un machete y le provocó varios cortes en Iquitos debido a que el can, de nombre Rex, había atacado un día antes a su hermana de 2 años. El nuevo caso de maltrato animal se registró ayer en la calle prolongación Amazonas, en el distrito loretano de Punchana.

www.diariouno.pe

El animal quedó en estado delicado ya que el menor le provocó una fractura en la pierna y también le rompió todos los dientes. Los agentes de la Policía Nacional llegaron hasta el lugar del incidente y trasladaron al can herido hasta una veterinaria de la localidad. La policía inició las

investigaciones por este caso de maltrato. El último viernes el Ejecutivo promulgó la ley que envía a la cárcel, entre 3 y 5 años, a maltratadores de animales. Se trata de la Ley 30407, la cual sanciona actos de crueldad, abandono y muerte de animales domésticos y silvestres.


www.facebook.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 Veintitrés choferes que conducían en evidente estado de ebriedad en inmediaciones del balneario de San Bartolo y en el túnel de la playa La Herradura en Chorrillos, fueron detenidos el pasado fin de semana tras dar positivo a la prueba cualitativa de alcoholemia, informó el Ministerio Público. Unos 50 policías dirigidos por representantes de la Fiscalía de Prevención del Delito de Lima Sur, interrogaron a un promedio de 200 conductores que pasaron por la prueba del alcoholímetro. Pese a su inicial oposición por la medida, finalmente los conductores pasaron por la prueba y aceptaron haber ingerido bebidas alcohólicas. La acción se ejecutó simultáneamente en los dos distritos desde las 23.00 horas del sábado hasta aproximadamente las 03.00 horas del domingo, bajo la supervisión del fiscal provincial Ricardo López García y tres fiscales adjuntos de Lima Sur. A LA FISCALÍA Siete conductores intervenidos en San Bartolo y 16 en Chorrillos dieron positivo a la presencia de alcohol en la sangre por lo que fueron conducidos

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 12 DE ENERO DE 2016

Policía detienen a 23 choferes ebrios

ÓSCAR BENAVIDES

Alcalde pide corte de agua en carnavales

OPERACIONES SE REALIZARON EN SIMULTÁNEO en balneario de San Bartolo y en la playa La Herradura en Chorrillos. de la libertad, además de otras medidas en el ámbito administrativo”, dijo uno de los fiscales. SIN BREVETE Por su parte, la Policía advirtió que los conductores que causen accidentes de tránsito habiendo sobrepasado el límite permitido de alcohol en la sangre o bajo el efecto de drogas, comprobado con el examen respectivo o por negarse al mismo, serán sancionados con la cancelación del brevete y la inhabilitación definitiva para obtener una licencia.

a la comisaría del sector a la espera de que culmine con la prueba cuantitativa que permita verificar si superan el límite legal de 0.5 gramos en alcohol en

la sangre. “Transcurrido dicho procedimiento los que hayan infringido la ley serán derivados a la Fiscalía de Turno Perma-

DESTACA MUNICIPIO

Confirman obras de nuevo Museo Nacional en Lurín La Municipalidad de Lurín celebró la reciente aprobación de una transferencia de fondos que confirma la construcción del Museo Nacional del Perú en esa jurisdicción. Como consecuencia de las medidas de previsión ante el fenómeno El Niño el gobierno había suspendido la ejecución del Museo Nacional del Perú en el distrito de Lurín y transferido dichos fondos a las actividades de prevención y mitigación de dicho fenómeno. Frente a este hecho, el alcalde de Lurín, José Arakaki Nakamine, la ministra de Cultura, Diana Álvarez-Calderón, y el congresistade Jhonny Cárdenas Cerrón, coordinaron acciones para que la obra se ejecute. El municipio destacó que esa conjunción y la sensibilidad del presidente Ollanta Humala hicieron posible que el gobierno, mediante un decreto supremo, transfiera al Ministerio de Cultura S/ 429’196,725.00 soles para la ejecución de la primera etapa del Proyecto “Creación del Museo Nacional (MUNA) del Perú en el

Distrito de Lurín”. Al saludar el decreto, la Municipalidad de Lurín señaló que el proyecto reviste notable importancia por la cercanía del Bicentenario ya que se convertirá en el más grande museo del país y uno de los más importantes de Latinoamérica. El proyecto se suma al nuevo Museo de Sitio –próximo a inaugurarse- que también contribuirá a incrementar el número de visitantes extranjeros y nacionales, generando nuevas oportunidades de emprendimientos y empleos para los pobladores del distrito.

nente de Lima Sur, a fin de ser investigados por el delito de peligro común (conducción en estado de ebriedad) sancionado con dos años de pena privativa

SANCIONES “En caso se compruebe que el conductor manejaba ebrio, será sancionado con la suspensión del brevete por tres años y el pago de una multa equivalente al 50 por ciento de la UIT, es decir 1,900 soles”, dijo un policía de Tránsito.

SURCO Y CHORRILLOS

Una increíble propuesta presentó el alcalde de Ate, Óscar Benavides, quien afirmó que solicitará a la empresa Sedapal el corte de agua en su jurisdicción, los domingos de febrero a fin de evitar que este recurso se mal utilice en juegos de carnaval violentos. La autoridad edil indicó que en Ate se sancionará con multas de S/.190 a quienes provoquen desmanes bajo el pretexto del juego de carnavales. En ese sentido, indicó que se sancionará la agresión a los transeúntes y el daño al patrimonio. “Los carnavales son tradicionales, pero la ola delincuencial hace que detrás de estos juegos se escuden personas inescrupulosas que usan ese momento para asaltar a los transeúntes, y eso no lo permitiremos”, dijo.

SAN JUAN DE MIRAFLORES

Malestar por paraderos Ladrones caen robando al lado informales de taxis de base policial  Conductores y vecinos de Chorrillos y Surco denunciaron la presencia de taxistas frente a centros comerciales ocasionando gran congestión vehicular y pérdida de tiempo. El primer caso ocurre frente al Centro Comercial Plaza Lima Sur, en la avenida Guardia Republicana en Chorrillos, donde buses y autos particulares se demoran más de veinte minutos en cruzar esa parte de la avenida por la presencia de aproximadamente diez taxis que se ubican en uno y a veces dos carriles de esa vía. Este diario pudo comprobar cómo los taxistas permanecen estacionados varios minutos hasta encontrar un pasajero sin importar que congestionen la

avenida. “Nosotros mismo nos demoramos en salir o ingresar a la urbanización por culpa de estos taxistas”, dijo una vecina. La misma situación ocurre en el frontis del Supermercado Plaza Vea en el óvalo de Higuereta, donde los taxistas se han apoderado del carril de la derecha y no dejan abordar las unidades de transporte público y taxis. “Ellos cobran lo que quieren y no nos dejan abordar una cúster. Queremos tomar otro taxi pero no podemos por estos autos estacionados allí”, dijo una ama de casa a su salida de estén establecimiento. Los transportistas y vecinos afectados pidieron la intervención de las autoridades ediles para poner orden en estos lugares.

www.diariouno.pe

Dos incautos ladrones fueron dete-

nidos cuando asaltaban una farmacia ubicada nada menos que media cuadra de la base de la Policía de Carreteras en San Juan de Miraflores. El local, ubicado en la cuadra 4 de la avenida Vargas Machuca, fue asaltado por dos ladrones quienes usaron una réplica de pistola para amenazar a los trabajadores. “Cuando estábamos entregándoles el dinero, recibieron una llamada. Parece que les avisaron que estaban llegando los policías”, contó una empleada de la farmacia. Los delincuentes no tuvieron tiempo de huir. Uno de ellos fue interceptado por la policía cuando intentaba escapar haciéndose pasar por un cliente. “Intentó salir simulando estar hablando por celular. El otro sujeto, que estaba de campana, fue capturado fuera de la farmacia”, indicó un agente de la Policía de Carreteras. Los intervenidos fueron llevados a la comisaría de San Juan de Miraflores


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 12 DE ENERO DE 2016

Lluvias intensas pueden repetirse 

ADVIERTEN EXPERTOS QUE MONITOREAN EL FENÓMENO EL NIÑO (FEN) y señalan que, con una lluvia torrencial, la situación sería catastrófica en Lima.

Gustavo Alvarado Diario UNO Lluvias como las que anegaron barrios enteros de Lima, colapsaron desagües y causaron numerosas goteras, entre otros inconvenientes, pueden repetirse en los próximos días, a consecuencia, en parte, del Fenómeno El Niño, advirtieron ayer los expertos que monitorean esa anomalía climática. Miembros del Comité Multisectorial de Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen), señalaron que debe haber mayor capacidad de reacción de los municipios para evacuar las aguas acumuladas con motobombas. “Lima no ha sido construido para lluvias, ninguna casa en Lima está preparada. La ciudad misma no tiene alcantarillas. Lo que llovió el año 70 en Lima, la lluvia más intensa de los últimos años fueron 16 milímetros y fue un caos y tenía la ciudad muchísimo menos gente de lo que tenemos ahora, los techos filtran, las calles se aniegan, los pasos a desnivel no tienen drenes. Sería caótico pensar en eso”, dijo al diario UNO el presidente del Enfen, contralmirante (r) Germán Vásquez-Solís. El contralmirante en si-

se precipita como llovizna, eso se puede volver a producir en Lima”, refirió. Vásquez-Solís recomendó que los nuevos barrios que se vayan construyendo deben cambiar sus estándares de construcción (con alcantarillas y otra infraestructura) pensando que El Niño va a llegar tarde o temprano y va a traer lluvias. Subrayó que esto es responsabilidad de la población, municipalidades y ministerios.

Autoridades recomiendan a municipios tomar medidas preventivas. tuación de retiro se refiere a la lluvia ocurrida en la capital el 15 de enero de 1970, la más grande de los últimos tiempos, con precipitaciones que alcanzaron 16 milímetros por metro cuadrado. La semana pasada, en Villa María del Triunfo, se registró 4.5 milímetros por metro cuadrado y hubo cientos de casas afectadas.

ADEMÁS

NO ES SOLO EL NIÑO Dijo que no se puede decir que solo el Fenómeno El Niño es el causante de las lluvias en la costa, pero sí es un factor. “Este Niño también tiene como algo especial la mayor intensidad de los vientos del sur que nos mantienen frescos, pero ese mismo viento trae humedad hacia la costa que cuando enfría en la madrugada

EL ACTUAL FEN ES FUERTE, aunque ya no extraordinario, dijeron las autoridades del Enfen. “Nos hemos preparado para un Niño fuerte. Se estima que va a llover más que los Niños de años pasados. El Niño actualmente es fuerte y estaría declinando a moderado para fines de enero”, dijo el presidente del Enfen.

LIMA VULNERABLE En tanto la presidenta ejecutiva del Senamhi, Amelia Díaz Pablo afirmó que “Lima no está preparada para lluvias ni moderadas ni intensas por lo que es altamente vulnerable”. El jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) Alfredo Murgueytio nos dijo que la ocurrencia de aniegos por lluvias es una responsabilidad municipal, y por ello, el Indeci les ha recomendado que deben tener motobombas para liberar las vías. “No ha habido capacidad de reacción para poder desahogar y enviar el agua hacia otro lugar y dejar libre la vía. Tuvieron que intervenir los hidrojets de Sedapal para desahogar estas áreas que estaban inundadas”, manifestó.

www.diariouno.pe

17 ACTUALIDAD

ANUNCIA SEDAPAL

Restringirán agua en Lima y Callao  Sedapal anunció que regulará la presión en los caños durante los meses de verano debido a que el caudal de los ríos Rímac y Chillón, principales fuentes de agua para Lima y Callao, disminuyó por la falta de lluvias en la sierra central, a consecuencia del Fenómeno El Niño. A través de un comunicado, Sedapal explicó que “en los últimos días se ha presentado la disminución de las lluvias en la sierra central mientras que, en el fin de semana,

la demanda de agua potable aumentó por el incremento de la temperatura”. Por esta razón, se viene aplicando un plan de contingencia que consiste en la complementación de la captación de agua, a través de la fuente subterránea con la utilización de 300 pozos en Lima y Callao; y la aplicación de medidas de regulación de presiones en diferentes horarios y zonas, lo cual será informado regularmente.

ALERTA DEVIDA

Marihuana y éxtasis las más consumidas  Las drogas sintéticas como el éxtasis y la marihuana son las más consumidas por los jóvenes durante el verano y en las diferentes playas del país, advirtió la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (DEVIDA). Psicólogos de Devida señalaron que las drogas son vendidas con mayor énfasis en discotecas, alrededores de las playas e, incluso, vía Internet con diferentes nombres y presentaciones. El consumo de estas drogas -indicaroninicialmente

puede generar desinhibición y euforia, sin embargo sus efectos pueden ser mortales y dependerán de las características físicas y psicológicas de cada persona. Esto ocurre debido al origen desconocido de las pastillas y de sus componentes adulterados, explicaron. Por esa razón, Devida exhorta a las municipalidades y a la Policía Nacional a fortalecer el resguardo en los balnearios con la finalidad de reducir la microcomercialización de drogas.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 12 DE ENERO DE 2016

chifa en Inseguridad y desorden Asaltan solo dos minutos tienen a Lima en el caos EN EL CERCADO

ALCALDE LUIS CASTAÑEDA ASUMIÓ dirección de Comité Regional de Seguridad tras un año de gestión. Desorden, robos y prostitución hacen al Cercado, su jurisdicción, la zona más insegura.

Una pelea de drogadictos en plena Plaza Grau, ambulantes en las calles de Mesa Redonda y mujeres y hombres que utilizan las calles para prostituirse es parte del sombrío panorama que se vive hoy en el Cercado de Lima a un año de que Luis Castañeda Lossio asumiera como alcalde de Lima. Este diario recorrió diversos sectores del Cercado y pudo comprobar por ejemplo que en el jirón Sandia, a dos cuadras de la Plaza Grau, las prostitutas están esperando clientes desde horas de la tarde, a vista y paciencia del Serenazgo y la Policía. Asimismo, los jirones Andahuaylas, Ayacucho, Puno y otros, sirven de zona de trabajo para ambulantes que llegan con carretillas para vender ropa, frutas y otros productos. La Vía Expresa de la Av. Grau también luce desordenada y con las escaleras sucias y usadas de noche como letrinas públicas. QUEJAS POR DOQUIER “Todo esto se origina en las narices de la Municipalidad de Lima que parece que no le preocupa esta situación, las unidades del Serenazgo pasan por acá pero todo sigue igual, sobre todo los fines de semana”, afirmó un vecino del jirón Ayacucho. En tanto, la avenida Garcilaso de la Vega sigue albergando a homosexuales que se dedican a la prostitución

Tres delincuentes armados robaron 3 mil soles de un chifa ubicado en la cuadra 7 del jirón Huancavelica a pocas cuadras de la comisaría de Monserrat en el Cercado de Lima. Según las imágenes de seguridad del local, los ladrones emplearon solo dos minutos para cometer el robo. Los asaltantes ingresaron amenazando con sus armas a comensales y empleados para luego apoderarse del dinero de la caja registradora. Los delincuentes salieron corriendo del local para abordar un auto en el que fugaron. William Loo, dueño del chifa, contó que el local en los más de 50 años de existencia nunca había sido asaltado. Cabe

señalar que a pocas cuadras se encuentra la comisaría de Monserrat. Loo detalló que no pudo seguir contratando a policías para que brinden seguridad a su chifa debido a la eliminación del régimen 24 x 24.

EN CAÑETE

callejera. Las familias del pasaje Dávalos se quejaron porque la actual gestión edil, dejó de lado el programa Barrio Mío y con ello retiró la protección en dicha calle. “Con Barrio Mío esta calle y otras de por acá dejaron de ser zona de trabajo para los homosexuales, ahora hay escándalos”, dijo una vecina que vive en un edificio en ese pasaje. INSEGURIDAD De acuerdo con el Observatorio de la Criminalidad del Ministerio Público, en los siete primeros meses del año pasado se denunciaron ante las diversas fiscalías 794 casos de extorsión. De este total, 277 corresponden al Cercado de Lima, 89 a San Juan de Lurigancho y 54 al Callao.

Pero Lima Cercado también concentra la mayor cantidad de denuncias por hurtos, robos, violaciones sexuales, casos de receptación y otros. Para especialistas en seguridad consultados por este diario, la Municipalidad de Lima tiene también responsabilidad en este tema ya que debe recuperar espacios públicos para la población, como una medida preventiva. DIRIGE LA SEGURIDAD El alcalde de Lima, Luis Castañeda juró como presidente del Comité Regional de Seguridad Ciudadana de Lima Metropolitana (Coresec), en una ceremonia realizada la semana pasada, tras un año en el sillón municipal, e invocó a

la Policía, el Ministerio Público y los Bomberos a cumplir su tarea. El abogado del ID, César Bazán advirtió que Castañeda es el responsable municipal de la seguridad de la ciudad, desde que asumió el cargo de burgomaestre capitalino. “Castañeda encabeza la seguridad ciudadana como director del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (Codisec) y del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Corisec) desde que asume como alcalde, pero las críticas a su gestión se hacen sobre todo como responsable a nivel distrital ya que Lima Cercado tiene más presupuesto y un mayor número de serenos y sin embargo es el distrito con mayor número de delitos”, dijo Bazán.

ADVIERTE LA POLICÍA

Apología del robo también es delito

 La Policía advirtió que promover un saqueo a un centro comercial u otro local público o privado es un delito castigado con pena de cárcel, esto en relación a la convocatoria que realizó un grupo de jóvenes utilizando las redes sociales el pasado domingo. Los promotores de estas acciones utilizaron el Facebook para promover el saqueo de un local de los supermercados

Tottus ubicado en la avenida Pachacútec en Villa El Salvador. La fecha indicada sería hoy pero la Policía no tardó en responder a través de la red social para disuadir a los delincuentes. “La apología es un delito que se castiga con pena de cárcel, según el artículo 316 del Código Penal Peruano”, recordaron los policías. Asimismo escribieron “de los que pudieron asistir, ¿más

o menos cuántos irán para habilitar otro calabozo?”. Esta no es la primera vez que convocan a este tipo de actos delictivos en Lima. El 2014 otro grupo llamó a sus seguidores a saquear las tiendas del centro comercial Real Plaza. Sin embargo en esa ocasión la Policía detuvo a varios revoltosos que fueron entregados a sus padres por ser menores de edad.

www.diariouno.pe

Pasajeros de avioneta se salvan de milagro  El instructor de vuelo Henry Carrasco García y su alumna, Lizbeth Atoche Minaya, salvaron de morir milagrosamente tras aterrizar de emergencia cerca de una playa de Cañete, terminando la avioneta de cabeza. Una falla en la nave y los vientos en la zona provocaron la emergencia que obligó a aterrizar en un descampado en el sector de Santa Bárbara en el distrito de San Luis. Según el jefe policial de Cañete, Coronel PNP, Carlos Velásquez, los dos ocupantes salieron ilesos del accidente pese a que la avioneta quedó con las llantas hacia arriba.

“La nave dio una vuelta de campana y quedó con las llantas arriba. Realizaban un vuelo de instrucción de Pisco a Lima”, manifestó el oficial.

EN LA PERLA

Asesinan de tres balazos a cantante  De tres balazos fue asesinado el cantante de salsa José Luis Díaz Alegría cuando llegada a su casa en el distrito de La Perla. Todo ocurrió cuando estacionaba su auto en el parque La Estancia a donde llegó con un grupo de amigos en la madrugada. Uno de ellos dijo a la Policía que los asesinos intentaron antes robar el teléfono celular a Díaz Alegría pero al resistirse le dispararon. Sin embargo, algunos vecinos señalaron que el crimen se trataría de una venganza por un lío amoroso. Díaz Alegría fue evacuado de emergencia al hospital Daniel Alcides Carrión donde minutos después falleció.

“Estamos en estado de emergencia pero acá matan cuando quieren. La Policía baja los brazos y en el Callao la delincuencia está en todos lados”, dijo una vecina.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 12 DE ENERO DE 2016

Murió leyenda

David Bowie

19

ESPECTÁCULOS

ANDRÉS WIESSE:

“Quiero ser papá”  El actor Andrés Wiesse, quien interpreta a Nicolás en “Al fondo hay sitio” contó en una entrevista para el programa “20 lucas” que está ansiosos por convertirse en padre. “Quiero ser papá pronto, pero pronto. Ojo, no es una convocatoria abierta, eso lo decidiré yo”, comentó. También habló sobre las características que busca en una relación e indicó que no cree en las formalidades. “Creo más en la convivencia y en el compromiso que en el matrimonio. No puedo visualizar cómo va a ser más

adelante, quiero sorprenderme. Al día de hoy quiero mi pareja, mi esposa, bajo la ley, bajo la ley de Dios, o la que sea. Quiero nuestro propio compromiso, negociar y llegar a un acuerdo los dos, sin necesidad de papeles”, detalló.

Cena con Michelle Lewin

El artista británico David Bowie falleció el domingo, a los 69 años, víctima del cáncer, dos días después de su cumpleaños y de la publicación de su 25º álbum, “Blackstar”, que la crítica y sus seguidores recibieron con entusiasmo sin imaginar la cercanía de su partida. “David Bowie murió en paz hoy rodeado de su familia al término de una valiente batalla de 18 meses contra el cáncer”, anunciaron miembros de su equipo en las cuentas de Twitter y Facebook del músico y actor. “Les pedimos que respeten la privacidad de su familia durante su dolor”, agrega el comunicado, sin embargo cientos de fanáticos de Bowie llenaron de preguntas la cuenta de Twitter de su hijo Duncan Jones.

ACTOR Y MÚSICO BRITÁNICO nos dejó después de 18 meses de lucha contra el cáncer. “Lamento y me entristece decir que es verdad. Estaré desconectado durante un tiempo. Los quiero a todos”, respondió Duncan, el único miembro de la familia que ha hablado al respecto.

seno de una familia modesta de Brixton, un barrio popular del sur de Londres. Abandonó el colegio en la adolescencia y saltó a la fama en 1969 con “Space Oddity”, una mítica balada sobre la historia de Major Tom, un astronauta que se pierde en el espacio. No dejó de sacar discos y realizar giras hasta inicios de los años 2000, cuando un problema cardíaco sufrido sobre el escenario durante un festival alemán en junio de 2004 puso fin a esta época tan fructífera. Obligado a un largo reposo de casi una década, sus apariciones fueron escasas hasta la aparición de su nuevo álbum “The Next Day” hace tres años.

SUS ORÍGENES David Robert Jones nació el 8 de enero de 1947 en el

INNOVADOR Una de las principales cualidades de Bowie fue su

AVISO CLASIFICADO Se requiere jóvenes dinámicos, para trabajar en ventas de publicidad Enviar su CV a: cgarcia@diariouno.pe

espíritu innovador y auténtico que creó varias tendencias en el pop y el rock. Las condolencias de figuras tan disímiles como Paul McCartney, Madonna, Brian Eno, Lorde, Pharrel Williams, The Rolling Stones, Sonic Youth, Pet Shop Boys, Pixies y otras dan muestra de la universalidad de su música.

EDICTO

Especialista Legal. Condevilla, 23 de diciembre del 2015.

conferencias que serán anunciadas próximamente. Para ser uno de los ocho afortunados que cenarán con Lewin, sus seguidores deberán comprar los productos recomendados por la “Diosa del Fitness”, y llenar el cupón que se entregará por dicha compra. El sorteo se realizará el 27 de enero y los ganadores serán anunciados por la modelo a su llegada a Lima.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con el Art. 250 del Código Civil, se hace saber que: Don HELBER REYES GONZALES Edad: 39 años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Agente De Seguridad. Nacionalidad: Peruana. Natural de Santo Domingo De Olleros-Huarochirí –Lima - Lima. DNI N°07894642 Dirección: Jr. Junín 71 Santo Domingo De Los Olleros. Doña ESTELA DOMINGA CHUCHON ESPEZA Edad: 33 años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama De Casa. Natural de Surco-Lima. Nacionalidad: Peruana. DNI N° 41225654 Domicilio: A.H. Virgen Del Buen Paso Mz.D-1-5.Lt.9 San Juan De Miraflores. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. SAN JUAN DE MIRAFLORES, 11 DE ENERO DEL 2015 JOSE JULIO GONZALES MENDOZA RESPONSABLE SALA DE CEREMONIAS – MATRIMONIO CIVIL

Exp. Nº 2187-2015-Cl. El señor Juez del Segundo Juzgado Civil del MBJ de Condevilla, que despacha el Dr. Luis Humberto Requejo Lazaro, en los seguidos por Julia Virginia Coz Chacaltana de Villanueva contra Empresa Nacional de Edificaciones en liquidación sobre Prescripción Adquisitiva de Dominio del predio urbano sito en el Dpto. Lt. 3 Edf. Pis/ Ref. Mz. 3PA, Urbanización Popular Tercer Barrio Obrero – Distrito de San Martin de Porres, Provincia y Departamento de Lima, inscrito en la partida Nº PO1234676 el mismo que tiene un área total de 51.3 M2 dentro de las siguientes linderos y medidas perimétricas : por el frente : con cinco tramos 2.60ml., 3.40ml., 1.50ml., 3.40ml., y 2.50ml. colinda con el pasaje sin nombre y con 2 tragaluces, por el lado derecho: con tres tramos: 4.50 ml, 2.50ml y 4.50ml. colinda con el dpto. Nº 2 Altos, por el lado izquierdo con 8.50ml. colinda con el departamento Nº 4 y por el fondo con 4.10ml. colinda con aires de la Av. Justo Pastor Bravo, dictándose la siguiente resolución numero dos.- Condevilla, 22-06-2015:”… SE RESUELVE: ADMITIR a trámite la demanda en los seguidos por Julio Virginia Coz Chacaltana de Villanueva contra Empresa Nacional de Edificaciones en liquidaciones sobre Prescripción Adquisitiva de Dominio del predio urbano; sustanciándose en la vía de proceso ABREVIADO, teniéndose por ofrecidos los medios probatorios que postula; en consecuencia TRASLADO a la demandada por el termino de DIEZ DIAS, bajo apercibimiento de seguirse el proceso en rebeldía; efectuándose las publicaciones de un extracto del admisorio en el Diario Oficial El Peruano y otro de mayor circulación por tres veces con intervalo de tres días. Fdo. Dr. Requejo. Juez. Armando Saavedra Aquino.

 La modelo estrella de las redes sociales, Michelle Lewin, volverá a Lima para participar de varias actividades de una distribuidora de suplementos nutricionales y cenar con ocho de sus seguidores. La venezolana estará en nuestra capital del 28 al 31 de enero para compartir sus experiencias, hablar de su estilo de vida sano y conversar con sus seguidores en

AVISO DE REDUCCIÓN DE CAPITAL

CORPORACIÓN DE CEREALES S.A.C. De conformidad con Art. 217 de la Ley General de Sociedades , CORPORCION DE CEREALES S.A.C. RUC 20107209825 comunica que en Junta General de Accionistas del 30 de Noviembre del 2015 se acordó por unanimidad reducir el Capital Social en s/. 2,688.550.00 (Dos millones Seiscientos ochentaiocho mil Quinientos cincuenta con 00/100 Soles) por concepto de devolución de aportes y se modifica también el artículo sexto del Estatuto Social. LIMA, 28 DE DICIEMBRE DEL 2015 GERENCIA GENERAL

www.diariouno.pe

PRESCRIPCIÓN Ó ADQUISITIVA DE DOMINIO KARDEX N.C. N° 3569 Ante mi CESAR HUMBERTO BAZAN NAVEDA, Abogado Notario de esta capital, con domicilio en Paseo De La Castellana N° 229 Surco, Lima. FLOR DE MARIA RAMIREZ MARTINEZ VDA DE BAZURTO solicita la PRESCRIPCION ADQUISITIVA del siguiente predio: ASENTAMIENTO HUMANO ZONA SAN CRISTOBAL VISTA ALEGRE MANZANA 4, LOTE 47 – A, PUEBLO JOVEN SAN CRISTOBAL, DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, inscrito en la Partida N° P02114065 del Registro de Propiedad Inmueble de Lima. Bajo el KARDEX N 3569; solicitando se entienda con el titular registral: ESPINOZA LAGUNA BENIGNA YOLANDA, Y con los que tengan derecho inscrito sobre el referido predio; a quienes se les notifica mediante el presente edicto así como a los que consideren tener derechos sobre el bien. Santiago de Surco, 16 de diciembre de 2015 CÉSAR BAZÁN NAVEDA Abogado-Notario de Lima Paseo de la Castellana N°229 Surco-Lima * Teléfonos: 449-7608 / 4497250

AVISO COMUNICANDO LA REDUCCIÓN DEL CAPITAL DE PITKIN PETROLEUM PERU XXVIII S.A.C. En cumplimiento de lo dispuesto en el Artículo 217° de la Ley General de Sociedades, se hace de conocimiento público que en la Junta General de Accionistas de Pitkin Petroleum Peru XXVIII S.A.C. celebrada el día 28 de setiembre de 2015, se acordó lo siguiente: 1. De conformidad con lo previsto en el inciso 1° del Artículo 216° de la Ley General de Sociedades, proceder a la reducción del capital social en la suma total de US$ 807,000.00, mediante la amortización del valor nominal de las acciones materia de reducción en la misma proporción en que las dos (2) accionistas de la empresa participan en el capital de la compañía. De esta forma el capital social se redujo de US$ 3’273,320.00 a US$ 2’466,320.00; y, 2. Como consecuencia del acuerdo antes indicado, modificar el Artículo 4° del Estatuto Social.

Lima, 29 de Diciembre de 2015. Germán José Martín Barrios Fernández-Concha D.N.I. N° 08774403 Gerente General


www.facebook.com/diariounolevano

CULTURA 20

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 12 DE ENERO DE 2016

Verano de Cine Peruano enero y febrero, el Ministerio de Cultura exhibirá las principales  Durante películas nacionales del 2015.

La Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO) del Ministerio de Cultura anunció el ciclo Cine Peruano de Verano, que presentará durante enero y febrero una muestra gratuita de la cinematografía nacional que permitirá volver a ver películas ganadoras de los concursos del ministerio que fueron estrenadas recientemente. Desde el viernes 15 de enero hasta el domingo 21 de febrero se proyectarán películas como “El elefante desaparecido” de Javier Fuentes León, “Perro guardián” de Bacha Caravedo y Daniel Higashionna, “Viejos amigos” de Fernando Villarán, “Ella y él” de Frank Pérez Garland, entre otras, en la sala Armando Robles Godoy del ministerio, ubicado

te el año pasado. Además, los jueves 11 y 18 de febrero se llevará a cabo “Patio abierto”, donde se proyectarán, al aire libre, “NN” de Héctor Gálvez y “Magallanes” de Salvador del Solar, películas seleccionadas como candidatas peruanas a los premios Oscar y Goya 2016. Las funciones se realizarán en el Patio de Folclore del ministerio.

ADEMÁS El 30 de enero se realizará la premiación y proyección de la película selec-

en la avenida Javier Prado Este 2465, en San Borja. La programación de la sala también incluye obras

ganadoras de los concursos de cortometrajes y de obras experimentales organizados por el ministerio duran-

* Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO

*

cionada por la Asociación de Prensa Cinematográfica (APRECI) como el Mejor Largometraje Peruano del 2015.

La loca del amor

La actriz argentina Nuria Schneller presentará su obra “La loca de amor”, espectáculo de mimo y tango que nos empapa de la historia de una mujer arrabalera de los años 30, su música y sus desamores. Schneller se inspira de dos expresiones artísticas, el mimo y el tango, para crear su espectáculo. “El mimo es usar la acción artísticamente. Sus técnicas buscan no solo embellecer sino más bien

AGENDA cultural

Flamenco

 Las chilenas María Fe de la Piedra y Javiera Sarrás ofrecerán una función de cante flamenco como parte del festival “Flamenco y Punto” que se realizará hasta el 24 de enero. La cita es a las 7:30 p.m. en el auditorio del Instituto Cultural Peruano Norteamericano de Miraflores, ubicado en la avenida Angamos Oeste 120. Las entradas están a la venta en la boletería desde S/. 40.

Cuatrotablas

El prestigioso grupo de teatro Cuatrotablas compartirá extractos de la obra “Los Ernestos”, inspirada en la novela de José María Arguedas “Los ríos profundos”. Realizarán una reconstrucción didáctica de sus personajes y del método de trabajo que los caracteriza. La cita es a las 7:30 p.m. en el Auditorio Británico San Borja, ubicado en la avenida Javier Prado Este 2726. Ingreso libre.

Canciones de cuna

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

profundizar la comunicación. El tango es otra palabra inmensa; es música, es danza, es historia, es poesía. La combinación es personal”, refiere. El espectáculo es parte del Festival de Mimo de Lima y se realizará este jueves a las 7:30 p.m. en el auditorio del Instituto Cultural Peruano Norteamericano del Centro de Lima, ubicado en el jirón Cusco 446. Las entradas están a la venta en la boletería a S/. 15 y S/. 20.

 El taller “Duerme negrito: Canciones de cuna para gestantes” orientará a las madres y padres sobre la importancia de mantener el vínculo afectivo con sus bebés a través de canciones de cuna. Se realizará los sábados 16, 23 y 30 de enero; y los sábados 6, 13 y 20 de febrero a las 11:00 a.m. en la Casa de la Literatura Peruana, ubicada en jirón Áncash 2017, en el Centro de Lima. El único requisito es llevar una manta, cada sesión tiene un aforo máximo de 20 participantes.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Un año como mínimo podría durar la extradición a Estados Unidos del capo del cártel de Sinaloa Joaquín “Chapo” Guzmán, pero si sus abogados recurren a una defensa combativa el proceso podría prolongarse hasta seis años, opinó ayer la fiscalía federal de México. El director de Asuntos Internacionales de la fiscalía, José Manuel Merino Madrid, explicó que el cálculo de estos tiempos se basa a otras experiencias de narcotraficantes que se han defendido con fuerza y echando mano a todos los mecanismos legales en su intento de evitar su extradición. Recordó que en caso de que la Secretaría de Relaciones Exteriores considere que hay elementos para acordar favorablemente su extradición, el “Chapo” Guzmán todavía puede recurrir esa determinación de la extradición en vía de amparo”, dijo el funcionario. CUSTODIA REFORZADA El poderoso narcotraficante mexicano, cuyo proceso de extradición a Estados Unidos se inició el domingo, está procesado por la justicia federal en varias ciudades de ese país, entre ellas Nueva York, Chicago, San Diego, Miami y El Paso (Texas), y se le acusa de narcotráfico, homicidio, secuestro y lavado de dinero procedente de las drogas.

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 12 DE ENERO DE 2016

Extraditar al“Chapo” puede tardar seis años ADVIERTE FISCALÍA FEDERAL DE MÉXICO y señala la demora será al menos de un año, dependiendo de la defensa legal del capo. para evitar una nueva fuga del “Chapo”. Ayer, la televisión mexicana divulgó imágenes de la operación de captura del capo del cártel de Sinaloa, obtenidas por cámaras colocadas en los cascos de los soldados que participaron en la incursión a la casa donde se ocultaba.

ADEMÁS

El narcotraficante Joaquín “Chapo” Guzmán fue

El capo fue recapturado la mañana del viernes en Los Mochis, una ciudad de su estado natal Sinaloa, luego de un enfrentamiento en un domicilio del que logró huir por el drenaje y salir a la

calle por una alcantarilla. Su detención se produjo cuando trataba de fugar con su hombre de confianza a bordo de un automóvil. La celda blindada en la que ahora se encuentra el

escurridizo narcotraficante mexicano cuenta con varillas de acero debajo del piso, cerradura electrónica, y es custodiada por soldados apoyados por cámaras de vigilancia y tanquetas,

TSJ DE VENEZUELA RESUELVE

recapturado la mañana del viernes en Los Mochis, una ciudad de su estado natal Sinaloa (oeste), luego de un enfrentamiento en un domicilio del que logró huir por el drenaje y salir a la calle por una alcantarilla.

21 MUNDO

Piden a Obama alivio migratorio Activistas pro inmigrantes pidieron ayer al presidente Barack Obama el fin inmediato de las redadas migratorias y la reconsideración de la política estadounidense hacia la región centroamericana. De acuerdo con la carta, las recientes redadas de inmigrantescentroamericanosson el “último capítulo en lo que solamente puede ser descrito como una guerra prolongada de Estados Unidos contra familias migrantes”. La Casa Blanca afirma que los recién llegados y los acusados de crímenes son la prioridad de deportación y que todos los inmigrantes son sometidos a un “debido proceso” judicial. Desde el otro extremo, Obama ya era criticado por el opositor partido Republicano por su decisión de decretar en noviembre de 2014 medidas más favorables para los inmigrantes.

ANTE PROBLEMA DE MIGRANTES

Son nulos actos del Congreso

Papa pide dar respuesta audaz

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela dispuso que todos los actos de la recién renovada Asamblea Nacional, dominada por la oposición por primera vez en 16 años, serán nulos, hasta que su directiva revierta el juramento a tres diputados de ese grupo político. La sentencia del máximo tribunal considera que la directiva del Parlamento, que asumió funciones la semana pasada, no cumplió con una orden judicial que prohibía que juraran sus cargos algunos diputados. “Son absolutamente nulos los actos de la Asamblea Nacional que se hayan dictado o se dictaren, mientras se mantenga la incorporación de los ciudadanos”, agrega el texto, que ratifica en el fallo la suspensión temporal de los diputados electos en el estado Amazonas tras las elecciones de diciembre. La directiva de la Asamblea Nacional aseguró dos tercios del Parla-

El papa Francisco pidió a los gobiernos del mundo a que adopten una estrategia audaz y creativa para abordar la migración global. En un discurso pronunciado ante el cuerpo diplomático del Vaticano, el Pontífice insistió en que Europa cuenta con los medios suficientes y “responsabilidad moral” para absorber refugiados sin sacrificar su seguridad ni su cultura. Lamentó las distinciones que hace la comunidad internacional entre los refugiados que huyen de la persecución y los que escapan de la pobreza, afirmando que ambos merecen protección internacional. Francisco pidió entablar un diálogo franco y respetuoso entre los países de origen, tránsito y recepción de los migrantes “para que, con gran audacia y creatividad, puedan buscarse soluciones nuevas y sostenibles”.

Atentados del EI deja 32 muertos mento al desafiar la orden judicial en su segunda sesión del año y de inmediato quedó abierto un conflicto de poderes tras el cambio de fuerzas políticas en el Legislativo. La oposición considera que las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia no pueden prevalecer sobre la voluntad de los electores.

Por lo menos 32 personas murieron en atentados perpetrados por el extremista Estado Islámico (EI) en Irak, contra un centro comercial de Bagdad y un café en Muqdadiyah, según fuentes de seguridad. El primer ataque se produjo en un barrio de mayoría chiíta en Bagdad, donde se registró al menos 12 muertos. Más tarde, veinte personas murieron en dos ataques contra un café en Muqdadiyah. El grupo Estado Islámico reivindicó ambos ataques.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

22

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

MARTES 12 DE ENERO DE 2016

diarioUNO.pe

=d hjae]j ]pYe]f MFAN=JKAL9JAG k] ]klj]fY ]kl] bm]n]k nakalYf\g Yd ;gdg ;gdg \] ;`ad] ]f KYflaY_g \mjYfl] dY \]fgeafY\Y ¼Fg[`] 9dZY½& Quedó confirmado. El plantel de Universitario de Deportes hará su debut en esta temporada 2016 en el extranjero, este jueves, cuando visite al popular elenco chileno Colo Colo, en su estadio “Monumental” de Macul, en la denominada “Noche Alba”, que será la presentación del cuadro del “Cacique” ante su hinchada. El partido se jugará desde las 20:00 horas locales (18:00 del Perú). Para Roberto Chale, entrenador de los cremas, este exigente cotejo amistoso le permitirá darle rodaje a sus nuevos refuerzos, entre los cuales figuran Diego Guastavino, Diego Manicero, Hernán Rengifo, Adan Balbín, entre otros, con apenas semana y media de preparación en su sede de verano Campo Mar. Quien tiene una especial motivación para enfrentar a Colo Colo es sin lugar a dudas Raúl Ruidíaz, recordando su paso por el rival eterno de los albos, la Universidad de Chile, en 2012, y

espera anotar en la jornada del jueves. La concesionaria “Blanco y Negro” que maneja al club de Colo Colo, confirmó el partido ante la “U” para el jueves 14. Inicialmente estaba programado para mañana miércoles. Los precios para ver al equipo entrenado por José Luis Sierra, y donde milita el excrema Christofer Gonzales, fluctúan entre los cuatro mil y ocho mil pesos (seis y doce dólares). LA VUELTA EL 28 De otro lado, se confirmó que la “Noche Crema” se efectuará el próximo jueves 28 de enero, en el estadio “Monumental” de Ate, desde las 21:00 horas, cuando el cuadro crema recibirá la visita de Colo Colo de Chile. Los precios que se anunciaron ayer para este cotejo y la presentación del equipo ante la hinchada, son los siguientes: Populares 10 y 15 soles, Oriente 50, Occidente 80 y Butaca 150 soles, y se pondrán a la venta desde mañana en Teleticket y los estadios Lolo Fernández y Monumental.

Pases cortos

Municipal inició pretemporada

Olascuaga ya es del “Ciclón”

Alianza trabaja en Arequipa  El plantel de Alianza Lima inició los trabajos de pretemporada en la ciudad de Arequipa. Los íntimos realizaron las prácticas en el Estadio Municipal de Sachaca. Hay un buen ánimo entre todos sus integrantes, que llegaron el domingo por la noche, en medio de una gran expectativa de los hinchas blanquiazules. Los íntimos realizarán sus prácticas en territorio characato hasta el domingo y luego regresarán a la capital para realizar los últimos días de trabajo. Se debe confirmar en estos días los primeros amistosos.

 El delantero nacional Carlos Olascuaga fue presentado oficialmente ayer como nuevo jugador del Juan Aurich, tras jugar el último año y medio en el fútbol de Portugal. Olascuaga defenderá su cuarta camiseta en el fútbol peruano, tras salir de las filas de Alianza Lima, y jugar en Cienciano del Cusco y Universitario de Deportes. El atacante fue recibido por el gerente del equipo César Vento y presentado ante los medios de prensa locales, prometiendo dar el máximo.

El 23 lo tendremos claro El gerente de León de Huánuco, Carlos Loncharich, informó que en dos semanas se esclarecerá si el club continuará en Primera División. Además, agregó que vienen buscando técnico. “Estamos en pleno proceso con el TAS. El viernes nos llamó nuestro asesor, y nos dijo que ya había salido la cautelar y que nos iba a dar los documentos”, añadió Loncharich. Remarcó que el 23 de enero, se debe tener algo concreto, y además se mostró confiado en permanecer en Primera porque considera que León tiene la razón. “Esta semana trabajaremos para ver lo del técnico, y hay que estar pensando en ambos lados”.

 Deportivo Municipal arrancó ayer su pretemporada en el estadio Iván Elías Moreno de Villa El Salvador. Bajo la batuta del técnico Francisco Melgar, realizaron los primeros trabajos con miras a llegar en óptimas condiciones al torneo local y más adelante disputar de la mejor forma la Copa Sudamericana. Estuvieron todos los refuerzos del equipo, así como el panameño Sergio Moreno, quien llegó ayer y fue presentado a sus compañeros. Los ediles quieren repetir la gran campaña realizada en el 2015, donde luego de un gran torneo Apertura, lograron conseguir un cupo a un torneo internacional.

www.diariouno.pe

Análisis mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@diariouno.pe

Votan por afinidad

R

ecuerdo que en 1997, el entonces técnico de la selección chilena, Nelson Acosta, votó por Marcelo Salas como mejor jugador del mundo, por Iván Zamorano como segundo y por Javier Margas como tercero mejor del mundo. Era evidente que no votaba por valoración sino porque eran tres futbolistas que él dirigía. No fue el único, hubo técnicos que votaban por jugadores hasta desconocidos pero de su mismo país. La FIFA al ver eso optó porque no voten los técnicos por un jugador del mismo país. Sin embargo esto desde hace un par de ediciones otra vez se cambió y hoy sí es factible que voten por jugadores de su mismo país o por su mismo equipo en caso de los capitanes. Nunca antes había sucedido con los votos del Perú, pero este año, Claudio Pizarro, como capitán, votó por su excompañero del Bayern de Múnich, Neuer, como el mejor del mundo. Por Thomas Muller, otro excompañero, segundo, por otro alemán, Toni Kroos, como tercero. Pizarro sabe que Neuer no fue el mejor del mundo el 2015, pero hasta mayo compartió vestuario con él y Muller. Es evidente que sus votos fueron por una cuestión sentimental. El entrenador del Perú fue más osado, el argentino Ricardo Gareca votó por Messi, su compatriota, el mejor del mundo. Y como segundo a otro compatriota: Javier Mascherano. ¿Alguien en su sano juicio puede creer que el defensor del Barcelona sea el segundo mejor del mundo? Y tercero señaló a otro compatriota: Sergio Agüero. Como en el caso de Claudio es evidente que Gareca optó por jugadores de su misma nacionalidad por una cuestión de simpatía. ¿Y los finalistas Neymar, Messi y Ronaldo? Como capitanes eligieron su terna. El argentino puso a Suárez, Neymar e Iniesta. El portugués a Benzema, Rodríguez y Bale y el brasileño a Messi, Suárez y Rakitic. Un claro denominador común. Todos son de sus mismos clubes.


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

EaddgfY\Y hgj :Yd]  Manchester United está dispuesto a pagar 120 millones de euros por tener a Gareth Bale para que haga dupla ofensiva con Wayne Rooney. El jugador del Real Madrid, que acaba de anotar tres goles en el partido debut de Zinedine Zidane al mando de los merengues, no ha podido justificar la millonaria cifra que en su momento pagaron por él. Sin embargo, pese a las críticas constantes, Bale declaró al medio británico The Telegraph: “Soy feliz en el Real Madrid por ahora”. Habrá que ver si la oferta del Manchester United lo hace cambiar de idea. Actualmente el club marcha quinto en la Premier League con 33 puntos, a nueve del líder Arsenal.

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 12 DE ENERO DE 2016

23

KY[g%N jlar \]Zml Aurelio Saco-Vértiz debutó en el Fort Lauderdale Strikers de la NASL de Estados Unidos, en la derrota de su equipo frente al Schalke 04 de Alemania en la Florida Cup, por 2-0. En el torneo amistoso que se desarrolla en tierras estadounidenses, el cuadro alemán se impuso con goles del argentino Franco Di Santo a los 30’ y el alemán Leroy Sane a los 57’. Saco-Vértiz se inició como titular y estuvo hasta los 75’ del compromiso. El próximo domingo 17, el Fort Lauderdale Strickers disputará el último partido ante Santa Fe de Colombia.

NYj_Yk [gf l [fa[g afl]jafg  Tras ser destituido Pepe Mel y a la espera del entrenador que lo sustituya, Juan Merino es el técnico interino del Real Betis, donde milita Juan Vargas y que se apresta a jugar hoy el partido de vuelta de la Copa del Rey contra el Sevilla. El hasta ahora técnico de la reserva del Betis, dirigirá al equipo, algo que no le supone ningún problema y menos en un duelo contra el “eterno enemigo”’, esperando revertir el 0-2 en contra del juego de ida.

QY dg la]f] \][a\a\g Antes de la ceremonia de entrega del Balón de Oro efectuada ayer en Zúrich-Suiza, el técnico argentino Jorge Sampaoli se sinceró en una entrevista concedida al diario AS de España y dijo que ya no quiere seguir siendo entrenador de Chile y comparó su permanencia en el cargo con la de un rehén, contra su voluntad. Sampaoli dio a conocer detalles de su posible futuro inmediato, que por lo dicho sería lejos de la selección de Chile. Apuntó que no está cómodo con el trato que recibió de la ANFP (Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile), y de su nuevo presidente, Arturo Salah. Al técnico le molestó también que se filtrara los montos de sus contratos. “Se ha afectado mi honra y mi dignidad personal pretendiendo vincularme a todos los actos de corrupción del directorio anterior y de aprovechar esos momentos para sacar ventajas económicas. Eso es increíble e inaceptable”. “En este ambiente ya no quiero trabajar ni vivir en Chile. Nunca imaginé que en tan poco tiempo, se iba a destruir la imagen de un ídolo que tanto le dio al fútbol chileno. Estoy francamente decepcionado y en estas condiciones no puedo seguir dirigiendo, cuando la mente la tengo puesta en otro lugar”, afirmó Sampaoli. El DT explicó sus motivos: “Sinceramente pensé que Arturo Salah entendería y me

JORGE SAMPAOLI se sinceró con el diario AS de España y señaló que ya no quiere vivir ni trabajar al frente de la selección de Chile.

REBELIÓN EN SUDAMÉRICA

;j]Yf Da_Y hYjYd]dY  Los clubes uruguayos Peñarol, Nacional y River Plate; los argentinos Boca Juniors, San Lorenzo, Racing y River; los chilenos Universidad de Chile, Colo Colo y Universidad Católica; los paraguayos Olimpia y Cerro Porteño; el ecuatoriano Liga Deportiva Universitaria y los peruanos Sporting Cristal y Club Melgar firmaron ayer en Montevideo, Uruguay, una resolución en la que crean la Liga Sudamérica de Clubes de Fútbol como exigencia

a mejoras económicas de parte de la Conmebol que maneja los derechos televisivos de la Copa Libertadores y Sudamericana. “Este gran paso que se dio hoy va a hacer que, en el corto plazo, los clubes podamos sentarnos a participar de las contrataciones -tanto de derechos de imágenes como de patrocinadores- en el comité ejecutivo de la Conmebol”, explicó el presidente del club argentino Boca Juniors, Daniel Angelici.

SAO PAULO ANTE VALLEJO EN “PACAEMBÚ”

;YeZag \] ]k[]fYjag  El club César Vallejo no

dejaría en libertad. Me extrañó su postura de tenerme como rehén, contra mi voluntad”. Varios clubes de Europa es-

tán dispuestos a pagar grandes sumas de dinero por tener a Jorge Sampaoli en sus filas, específicamente de Italia e Ingla-

terra. Chile le exige el pago de seis millones por una cláusula de rescisión de su contrato, a cambio de su libertad.

www.diariouno.pe

enfrentará en el estadio Morumbí a Sao Paulo el próximo 10 de febrero, en el partido de vuelta por la Pre-Libertadores. Y es que el coloso paulista, se encuentra en refacción, no estará disponible por lo menos en tres meses, ante lo cual, el cuadro ‘Tricolor” decidió usar el estadio “Pacaembú”, que se encuentra tan solo a media hora del “Morumbí”. El nuevo escenario era utilizado por el Corinthians antes de que se inaugure el Arena Corinthians y también

fue uno de los escenarios del Mundial de 1950. La llave se inicia en el “Mansiche” de Trujillo el 2 de febrero. El ganador de esta serie integrará el Grupo 1, junto al vigente campeón River Plate, The Strongest y Trujillanos. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

LIMA, MARTES 12 DE ENERO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

®Lj]e]f\g DAG E]kka gZlmng km imaflg :Yd f \] Gjg Yd lglYdarYj ]d

,)&++ \] dgk nglYfl]k& JgfYd\g im]\ k]_mf\g q F]qeYj emq j]rY_Y\g& FY\a] ngl hgj HYgdg ?m]jj]jg&

E

l argentino Lionel Messi obtuvo su quinto Balón de Oro, premio otorgado al mejor jugador del año (2015) por la FIFA y la revista francesa France Football. El argentino obtuvo el 41.33 por ciento de los votos superando largamente al portugués Cristiano Ronaldo que dio el 27.76 por ciento y dejando muy relegado a Neymar con 7.86 por ciento. El peruano Paolo Guerrero, quien estuvo en una nómina inicial junto a otros cincuenta futbolistas, no obtuvo ningún voto de los electores, que fueron los capitanes y técnicos de cada selección además de un periodista por país asociado de la FIFA. Cuarto fue el polaco Robert Lewandowski, quinto el uruguayo Luis Suárez, sexto el alemán Thomas Muller, sétimo el germano Manuel Neuer, octavo el belga Eden Harazd, noveno el español Andrés Iniesta y décimo el chileno Alexis Sánchez. El sueco Zlatan Ibrahimovic no estuvo entre los 10 primeros. Messi está en el podio desde el 2007 y ganó su primer Balón de Oro el 2009, luego lo hizo consecutivamente el 2010, 2011 y 2012. Sus títulos fueron de Liga, Copa del Rey, Champions League, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes. Además, anotó 48 goles durante 2015.

?GD=9<GJ=K Jugador mundial: Lionel Messi (Barcelona)

Jugadora mundial:

Carli Lollod (Houston Dash) El once ideal: Manuel Neuer; Marcelo, Thiago Silva, Sergio Ramos, Daniel Alves, Iniesta, Luka Modric, Paul Pogba, Neymar, Lionel Messi, Cristiano Ronaldo

Entrenador femenino: Jill Ellis

Entrenador masculino: Luis Enrique (Barcelona)

Premio Puskas (mejor gol): Lira (Atlético Gioaniense)

www.diariouno.pe


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.