Diario UNO - 11 Enero 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

LIMA, LUNES 11 DE ENERO DE 2016

¿Qué dicen candidatos de privatización de agua? ALERTA

Director: César Lévano

[ Política 8 ]

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;gdmefY \]d <aj][lgj

El agua amenazada [Política 2 ]

VERÓNIKA INSCRIBE HOY SU PLANCHA

FG Y dgk ^Y]fgf]k FG Y fYj[gaf\mdlgk FG Y dY \a[lY\mjY CANDIDATA PROMETE

gobierno transparente sin arreglos bajo la mesa. Le da duro a García y Keiko. [ Política 3]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 LUNES 11 DE ENERO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

El agua amenazada

E

l congresista Manuel Dammert ha precisado el tamaño, la amenaza de privatización que pende sobre Sedapal, la empresa del agua que abastece –si es que abastece– a Lima, Callao y Pueblos Jóvenes. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada ha aprobado la transferencia a cuatro compañías mediante contratos público-privados (la plata la pone el Estado, las utilidades se las lleva el empresario). No se requiere don de vidente para señalar que si esa decisión es aplicada provocará, como ha sucedido en países de América y Europa, protestas y hasta revueltas, exitosas en más de un caso. Los trabajadores de Sedapal han acudido al Tribunal Constitucional para que este confirme el carácter anticonstitucional de la privatización del agua. Recuérdese que la ONU ha establecido el acceso al agua ALARMA como uno de los derechos DEL PAPA: “Es humanos fundamentales. previsible que el Martín Sánchez, control del agua por dirigente del sindicato de trabajaparte de grandes dores de Sedapal, empresas mundiales ha recordado que se convierta en una de desde 2011, con el fin de justificar la las principales fuentes privatización, se ha de conflictos de buscado demostrar ineficiencia de la empresa. este siglo.” “Mediante candados”, dice, “Se impidió que ejecute más del 40 por ciento de su presupuesto”. Eso ha causado que San Juan de Lurigancho carezca de agua los sábados, domingos y feriados. El régimen de Ollanta Humala, que se jacta de sus programas sociales, ha entregado la administración de Sedapal al Grupo Helios, vinculado al exministro de Vivienda y expremier de Alan García, René Cornejo. El Papa Francisco en su resonante Carta Encíclica Laudato Si (Alabado Seas). Sobre el cuidado de la casa común, del año pasado, ha advertido. “Mientras se deteriora constantemente la calidad del agua disponible, en algunos lugares avanza la tendencia a privatizar este recurso escaso, convertido en mercancía que se regula por las leyes del mercado. En realidad, el acceso al agua potable y segura es un derecho humano básico, fundamental y universal, porque determina la sobrevivencia de las personas, y por lo tanto es condición para el ejercicio de los demás derechos humanos. Este mundo tiene una grave deuda social con los pobres que no tienen acceso al agua potable, porque eso es negarles el derecho a la vida radicado en su dignidad inalienable.” Como es harto probable que detrás del traspaso de Sedapal estén algunas transnacionales, será necesario recordar esta alarma del Papa: “Es previsible que el control del agua por parte de grandes empresas mundiales se convierta en una de las principales fuentes de conflictos de este siglo.”

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

Agitan el Twitter En la TV

Nadie “Ningún candidato presidencial puede cantar victoria antes de los comicios generales del 10 de abril, debido al alto porcentaje de indecisos y de electores que podrían cambiar su voto” (Giovanna Peñaflor, da en el clavo).

“Hoy (ayer) en Panamericana, después de Panorama, retrasmisión del mitin de la Alianza Popular en San Juan de Miraflores” (García tiene acceso a la televisión. Hay plata)

PURAS

pataditas Lourdes sobre García

Lourdes Flores Nano dijo que de ganar las elecciones Alan García tendrá que gobernar con “menos soberbia y más humildad”, y más apoyado en el Partido Aprista y el Partido Popular Cristiano. Además señaló que García es un político acostumbrado a ejercer una autoridad vertical y así lo ha hecho en sus dos gobiernos anteriores, pero para un tercer mandato deberá rectificar esa visión, para pasar de un gobierno personal a un gobierno institucional.

Se fue Belmot

MEJOR ES REÍRSE

LO QUE NO SABES:SI GANO TE BOTO.

El líder del partido Siempre Unidos, Felipe Castillo, definirá hoy si participará o no en las Elecciones Generales del 2016 luego de la renuncia de su candidato a la presidencia, Ricardo Belmont. “A pesar que no hay documento oficial del señor Ricardo Belmont en el que comunica su renuncia, se ha convocado a un congreso partidario para decidir si participamos o no en los próximos comicios”, señaló.

Dos años sin Manuel Cortez

Este miércoles se cumple dos años del fallecimiento del líder sindical y diputado de Izquierda Unida (1985-1990) Manuel Cortez Fernández. Con ese motivo, se realiza para ese día una romería (10 a.m.) y una misa (11 a.m.) en el cementerio El Ángel (Ingreso Av. Grau). Luego, habrá un acto político (1 p.m.) en su nombre en el Sindicato de Trabajadores Telefónicos: Av. Uruguay 335, Lima. Ingreso libre.

¡Uy, los seudosindicalistas!

La palabra

El legislador Mesías Guevara dijo que Acción Popular insistirá, a partir de marzo, en solicitar que la Comisión de Constitución del Congreso retome el debate de la iniciativa que plantea la no reelección inmediata de los congresistas. “No le ponen el debido interés y tienen el pensamiento de mantener el status quo, lo que le hace mucho daño a nuestra democracia.”, expresó.

La voz clara

“Hay un entendimiento entre Perú y Rusia, por eso se compraron los 24 nuevos helicópteros MI-171SH-P.Ya tenemos material bélico ruso, como son los tanques y las aeronaves MI-17, que fueron producto de una anterior adquisición, en los años 70. Esta compra coloca al Perú a la vanguardia con aeronaves de combate en la región”, dijo el comandante de la Aviación del Ejército, Francisco Rodríguez.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

La memoria de Cortez, verdadero líder sindical, nos mantiene atentos con los falsos sindicalistas como Augusto Ramos Dolmos, seudodirigente de construcción sentenciado por extorsión y que en 1986 fue expulsado del sindicato de construcción del Callao base de la CGTP por malos manejos. La prensa inquirió a Acuña la semana pasada sobre este precandidato al Congreso y dijo, algo a la defensiva, que no lo conocía, y se subió a su camioneta algo abrumado y se fue. El problema es que se dice que el Gral. Donayre es el padrino de este seudosindicalista.

Regulación

La Ley Orgánica de Municipalidades establece que los gobiernos locales son los encargados de regular y fiscalizar la colocación de propaganda electoral. Entonces, el aparato estatal, es decir, las municipalidades, están llamadas a hacer cumplir la norma. Así lo dijo la especialista de la Dirección de Fiscalización y Procesos Electorales del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Yessica Clavijo. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 11 DE ENERO DEL 2016

3 POLÍTICA

Vero no soltará narcos ni hará faenones La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, dijo ayer que de llegar a Palacio de Gobierno realizará un gobierno transparente y que no repetirá los faenones, los narcoindultos ni las acciones dictatoriales que se han visto en gobiernos anteriores. Manifestó que trabajará de la mano con los ciudadanos, con firmeza, y que hará cumplir las leyes y promoverá nuevas normas a favor de los ciudadanos. Indicó que los narcotraficantes cumplirán sus penas y que no pueden salir a las calles porque generan más violencia y sicariato, al criticar al candidato Alan García, por haber liberado a peligrosos narcotraficantes sentenciados. Dijo que elegir a Keiko Fujimori significará retornar a la dictadura que fue

 ASEGURA QUE SERÁ UN GOBIERNO DEMOCRÁTICO. Hoy inscribirá su plancha presidencial. a las calles. “De nada sirve sacar militares a las calles”, dijo. Explicó que la inseguridad no se combate con militares en las calles como lo propuso Keiko Fujimori y Alan García, sino que tiene que ver con una reforma integral donde se ataque también la corrupción policial, de jueces y fiscales. “Keiko no sabe nada de combatir la inseguridad ciudadana, ella no sabe lo que es caminar por las calles. De nada sirve sacar militares a la calles, eso es una propuesta populista. En la policía lamentablemente hay corrup-

encabezado por el padre de la candidata y por Vladimiro Montesinos y aseguró que realizará un gobierno demoXxxxxx crático en todos los niveles. Aseveró que la corrupción será combatida de raíz que en su gestión no habrá faenones, licitaciones amañadas y arreglos bajo la mesa. PLANCHA, HOY Informó que inscribirá

hoy su plancha presidencial en el Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 en Jesús María y que prepara la presentación oficial de su equipo anticorrupción. Mendoza acudirá al JEE a las 5:30 de la tarde, acompañada de su plancha integrada por Marco Arana y Alan Fairlie y por los posibles candidatos al Congreso del Frente Amplio. Luego de participar en las elecciones internas en San Juan de Miraflores en la que se eligieron a los candidatos al

Congreso, Mendoza dijo que en el Frente Amplio se practica la democracia auténtica. “En el Frente Amplio la democracia no es un floro: es una práctica y un compromiso real para construir juntos El Nuevo Perú”, sostuvo. ¿MILITARES EN LAS CALLES? Criticó a los candidatos que plantean que para combatir a la delincuencia sacarán a las Fuerzas Amadas

JURADO NACIONAL DE ELECCIONES INFORMA

EN EL FRENTE AMPLIO

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) realizará hoy el sorteo para designar al tercer miembro de los 58 Jurados Electorales Especiales (JEE) que se instalarán en diversas provincias del país para las elecciones generales del próximo año. La ceremonia estará presidida por el presidente del JNE, Francisco Távara, y se llevará a cabo en su sede institucional del centro de Lima, a partir del medio día. Los JEE tendrán competencia para recibir, calificar, resolver tachas, conocer expedientes de exclusión e inscribir las solicitudes de inscripción de listas de candidatos a congresistas del distrito electoral respectivo. Asimismo, resolverán, en primera instancia, los pedidos de nulidad total de elecciones congresales de sus respectivas

El Frente Amplio realizó ayer elecciones internas para elegir a sus candidatos al Congreso, proceso en el cual participaron 21 regiones. Según informó este grupo político, la cifra de precandidatos al Congreso en todo el país es de 160. Lima cuenta con el mayor número de precandidatos y votantes con 138 mesas instaladas. En las 20 regiones en las cuales se realizó el proceso se instalaron un total de 432 mesas, en las cuales participaron 1,200 personas como miembros de mesa. En las próximas horas se espera el reporte de Madre de Dios por cuestiones de lejanía geográfica de las mesas. “En el Frente Amplio la democracia no es un floro: es una práctica y un compromiso real

ADEMÁS

La candidata Verónika Mendoza exhortó a los jóvenes a votar por candidatos que no tengan sospechas de corrupción ni investigaciones. “No-

sotros no tenemos rabo de paja, no tenemos anticuchos, estamos justamente haciendo unas elecciones democráticas donde la gente puede elegir a su representante, donde no vale la billetera ni la candidatura a dedo. Eso es lo que debe pedir la ciudadanía, gente honesta que los represente y no más de lo mismo”, sostuvo.

ción y de nada sirve chapar al choro si luego malos jueces y fiscales van a dejarlos libres en las calles”, señaló. LLENÓ CALLES DE DELINCUENTES Respecto a las declaraciones de Alan García de acabar con la inseguridad ciudadana, la candidata presidencial fue tajante. “¡Cómo vamos a confiar en una persona que concedió narcoindultos, que dejó a estos peligrosos delincuentes otra vez libres en las calles! Es una burla que Alan García quiera volver a ser presidente”, enfatizó.

Salen los que verán las tachas Verdadera democracia

circunscripciones, y conocerán los expedientes de publicidad estatal, propaganda electoral, neutralidad en etapa electoral y encuestadoras en el ámbito territorial de su departamento.

www.diariouno.pe

para construir juntos El Nuevo Perú”, sostuvo Verónika Mendoza, tras ejercer su voto en San Juan de Miraflores.


ÑO

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 4 LUNES 11 DE ENERO DE 2016 El candidato presidencial nacionalista Daniel Urresti aseguró ayer que de ganar las elecciones emprenderá en los primeros cien días de gobierno, un proceso de redistribución de los efectivos de la Policía Nacional en todo el territorio nacional. Según explicó, actualmente la distribución de los policías en todo el territorio nacional es deficiente, pues existen ciudades con poca población y muchos efectivos, mientras que en otras zonas hay pocos miembros de esta institución para atender una población mucho más densa. Para graficar ello, puso el ejemplo del distrito de San Juan de Lurigancho, en Lima, donde para más de un millón de habitantes hay solo 250 policías, según dijo. “Por el contrario, hay lugares donde hay siete mil policías para zonas con menos de un millón de habitantes”, manifestó. MEJORAR COMISARÍAS Urresti manifestó que esta será una de sus principales medidas en el ámbito de la seguridad ciudadana, junto con la mejora de las comisarías, entre otras. Por otro lado, el postulante presidencial aseguró que de llegar al gobierno modificará el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) a fin de destrabar las inversiones necesarias para el sector interior.

Los policías estarán en

todos los rincones del país 

URRESTI PROMETE PROCESO DE REDISTRIBUCIÓN

de los efectivos de la Policía Nacional en todo el territorio.

Dice que combatirá la inseguridad ciudadana. Indicó, no obstante, que esa medida no afectará la fiscalización de las inversiones y las obras públicas, labor que –de acuerdo a su propuesta- estará a cargo de un comité conformado por especialistas de los partidos de oposición.

ADEMÁS EL CANDIDATO PRESIDENCIAL MANIFESTÓ

que la distribuición de policías a nivel nacional es deficiente como en San Juan de Lurigancho, donde apenas existen 250 efectivos para una población mayor a un millón de habitantes.

ALEJANDRO TOLEDO

Contra la inseguridad y por la educación El candidato a la presidencia y líder de Perú Posible, Alejandro Toledo, informó ayer que su plan de gobierno 20162021 priorizará la lucha contra la inseguridad ciudadana y la educación. “El gran desafío que todo el país tiene (...) es enfrentar el tema de la inseguridad ciudadana prioridad numero uno (de llegar a la presidencia)” precisó a su salida de la sede del Jurado Electoral Especial (JEE), a donde acudió a inscribir su fórmula presidencial. Toledo estuvo acompañado de sus candidatos a la primera y segunda vicepresidencia, Fernando Marcial Ayaipoma y Carmen Omonte, respectivamente, así como de su esposa y

exprimera dama, Eliane Karp. Si alcanza la Presidencia de la República por segunda vez, dijo, desde el 28 de julio del 2016 empezará a ejecutar las estrategias para enfrentar la inseguridad ciudadana, para lo cual mantendrá y buscará

apoyo de las Fuerzas Armadas y contará con la experiencia extranjera. Entre sus propuestas, Toledo destacó la conformación de un “grupo de élite” encargado de enfrentar al crimen organizado, la delincuencia y el narcotráfico.

INVERSIÓN Urresti fue ministro del Interior del gobierno actual cuya Presidencia del Consejo de Ministros propuso ayer continuar con el incremento de la inversión en educación y precisó que el sector requiere al menos un seis por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) en los próximos cinco años. En el Informe Preelectoral Administración 20112016, publicado en el Diario Oficial El Peruano, detalló que el presupuesto del sector Educación ya se incrementó de 2.8 a 3.9 por ciento del PBI y que se debe continuar con medidas orientadas a avanzar en la universalización de un servicio educativo de alta calidad. “Entre otros se requiere universalizar el servicio de educación inicial, la estrategia de soporte pedagógico en primaria, el nuevo modelo de Jornada Escolar Completa en Secundaria, la política de inglés y educación física”, aseveró. Remarcó que necesita continuar la implementación de la Reforma Universitaria y potenciar la educación técnica.

GRITA OMAR QUEZADA

Sin mozalbetes

o inexpertos

El secretario general

del Apra, Omar Quezada, dijo ayer que la participación de jóvenes en la lista de candidatos al Congreso del Partido Aprista Peruano, no implica que se designe a “mozalbetes o inexpertos”, Por ello, dijo que no debe haber temor entre quienes son partidarios de incluir en la lista de candidatos a personalidades con más trayectoria dentro de este grupo político. “Todos ellos seguirán trabajando por el partido, como siempre se ha hecho”, manifestó en declaraciones a la Agencia Andina. Respecto a los jóvenes candidatos, Quezada señaló que se trata de gente “con experiencia de trabajo orgánico en temas sociales y con formación partidaria”. “No son mozalbetes ni inexpertos”, subrayó.

JOSÉ CHLIMPER Y VLADIMIRO HUÁROC

Keiko inscribe su plancha La candidata Keiko Fujimori inscribió ayer su plancha presidencial y presentó su plan de gobierno, denominado “Plan Perú”, ante el Jurado Electoral Especial Lima Centro (JEE). “Hemos cumplido con los trámites exigidos por el JNE y también hemos presentado el día de hoy el plan de gobierno de Fuerza Popular denominado Plan Perú, que ha sido elaborado por más de 70 técnicos que durante varios meses ha venido trabajando de manera voluntaria”, manifestó la hija mayor del exmandatario Alberto Fujimori. Acudió a la sede del JEE acompañada de los integrantes de su fórmula presidencial, José Chlimper y Vladimiro Huároc, aspiran-

www.diariouno.pe

tes a la primera y segunda vicepresidencia, respectivamente. Previamente, un grupo de dirigentes y militantes de la agrupación, entre ellos el legislador Carlos Tubino, se movilizarán desde el Campo de Marte hasta la sede del organismo electoral.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Tal vez creyendo que el candidato César Acuña puede desplazarlo de su segundo lugar en las encuestas, el aspirante Pedro Pablo Kuczynski dijo ayer que el país no está para experimentos aludiendo al candidato luego de que Lourdes Flores Nano había señalado en una entrevista que el candidato que dice ser de una raza distinta es la “improvisación total”. Kuczynski pelea su segundo lugar y dijo que al país le ofrece un plan de gobierno con propuestas claras y viables. “No somos improvisados. La situación de nuestro país no está para experimentos, menos con el estancamiento económico que hoy vivimos”, dijo Kuczynski en Chorrillos donde realizó un recorrido en caravana por las principales calles y avenidas acompañado de su aspirante a primer vicepresidente Martín Vizcarra. “Tenemos listas las 10 primeras medidas legislativas que queremos sacar al inicio del gobierno, no hay nada improvisado, tenemos el mejor equipo económico, el mejor equipo de seguridad, y un grupo de asesores de primer nivel, si eso significa improvisación para otros candidatos, que así sea”, indicó. FONDO DE PENSIONES Al ser consultado sobre la observación del Ejecutivo a la autógrafa de ley del retiro de fondos de pensiones de las AFP, Kuczynski dijo: “Lo que necesitamos en el Perú es una gran reforma en

LUNES 11 DE ENERO DE 2016

PPK también quiere frenar a César Acuña

 “LE OFRECEMOS AL PAÍS PROPUESTAS CLARAS, el Perú no está para experimentos”, dice. Antes, Lourdes afirmó que Acuña es un improvisado total.

Teme que Acuña lo reemplace en el segundo lugar de las encuestas. el sistema de pensiones con una pensión mínima en el sector privado”. “Recordemos que fui yo quien creó la pensión mínima para los trabajadores del sector público, pero todavía hay trabajadores tanto del sector público y sobre todo

del sector privado que no tienen pensión alguna, ni siquiera la mínima, ni ninguna, y eso sucedió cuando fui Ministro de Economía y se hizo la Reforma de la Ley 20530”, indicó. “Lo que necesitamos en el Perú es tener una propor-

LE DICE QUE SE PREOCUPE DE SU CANDITADO

ADEMÁS

ción de trabajadores formales más altas del 30% que hoy existe, porque eso nos dice que el 70% no va a tener jubilación en el futuro, es nuestra preocupación principal”, anotó. Tras visitar el terminal pesquero de Chorrillos y navegar las playas de Agua Dulce, el candidato anunció que su equipo del Plan de Gobierno tiene un proyecto sobre las pensiones, el mismo que está a cargo de su jefe del equipo económico Alfredo Thorne. Aclaró que no existe ningún gasto excesivo en su campaña. “Nosotros somos un partido austero con pocos recursos, hemos reportado lo que hemos gastado. Evitó referirse a los gastos de otros candidatos, eso lo responderán ellos. Lo que pasa es que hay mucha informalidad”, finalizó.

LA CANDIDATA A LA PRIMERA VICEPRESIDENCIA EN LAS FILAS DE ALAN GARCÍA, LOURDES FLORES NANO, dijo ayer, en una larga

entrevista, sobre César Acuña: “Tiene denuncias serias que nos dan una idea del político que es. Él es la ‘súper combi’, es la improvisación total”.

5 POLÍTICA

ALIANZA SOLIDARIDAD NACIONAL

Nano lanza otro spot

Menos mal que esta vez no mando al carajo a nadie y lanzó otro spot de campaña, esta vez motivando a los peruanos a que sean emprendedores y puedan tener su propio negocio. Con el fondo musical de campaña “Tú puedes ser”, el candidato se dirige a los pobladores del Perú, en especial a los mototaxistas de Villa El Salvador. “Nosotros queremos un país donde las personas que decidieron emprender por su propia cuenta, puedan hacerlo, donde todos puedan tener su negocio, donde todos puedan tener su empresa”, señala. Agregó “ustedes lo que han hecho es avanzar por su propia cuenta. Y la mejor gente que hay en un país, es la que avanza por su propia cuenta”, elogiando la reconocida fama de los peruanos de ser muy trabajadores.

ANTERO FLORES-ARÁOZ

Acuña responde a Lourdes y protege a Favre Malos policías y militares deben de la decisión de la comisión El aspirante presidencial Céser degradados públicamente investigadora del Congreso del sar Acuña respondió ayer a Lourdes Flores Nano quien le dijo que es candidato de la improvisación total y aseguró que mantendrá en sus filas al marquetero político Julio Favre, quien fue convocado por el Parlamento por el sonado caso de corrupción internacional “Lava Jato”. Acuña señaló que respeta y admira a Flores Nano, pero que debería ocuparse de su candidato presidencial, Alan García, antes de calificar la actuación de los otros postulantes. “Le tengo mucho cariño y respeto a Lourdes, la conozco desde el año 2001, cuando me invitó para ser congresista de Unidad Nacional (...), pero han cambiado los tiempos, le diría que más que acor-

darse de Acuña, que se dedique a su candidato”, dijo. Indicó que el asesor brasileño Luis Favre seguirá colaborando con su candidatura, a pesar

caso “Lava Jato” de incluirlo en sus investigaciones. Añadió que Favre no está en calidad de testigo por sus vinculaciones con empresas brasileñas que operan en Perú. “En primer lugar (Favre) no está en calidad de investigado, viene en calidad de testigo, y es normal que una comisión que investiga a empresas brasileñas pida citar a un brasileño, no va a citar a un chileno”, manifestó. La comisión del caso “Lava Jato”, que preside el legislador Juan Pari (DyD) investiga el supuesto pago de coimas de constructoras brasileñas a funcionarios peruanos, a cambio de la adjudicación de obras.

El candidato presidencial Antero FloresAráoz propuso que los malos elementos policiales y castrenses sean sancionados con la degradación en acto público con la pérdida de distinciones, para que ello sirva de escarmiento, y sin perjuicio de las sanciones penales. Manifestó que para hacer posible la propuesta, se requiere modificar el artículo 174 de la Constitución, puesto que ahora los grados y condecoraciones solamente pueden retirarse por sentencia judicial, lo que hace que en la práctica –añadió– la degradación no tenga inmediatez ni sea disuasiva. Flores-Aráoz agregó que su propuesta de degradación y pérdida de distinciones a malos policías y militares, busca defender a los miles de excelentes miembros de nuestras Fuerzas Armadas y Policía Nacional que se com-

www.diariouno.pe

portan correctamente, honrando el uniforme que les dio la Patria, y que se ven afectados en su prestigio y buen nombre, cuando los malos elementos dañan a sus Instituciones.


ÑO

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 6 LUNES 11 DE ENERO DE 2016 El director ejecutivo de Proética, Walter Albán, saludó ayer la decisión de ampliar la invitación a fin de que no solo los candidatos cuestionados participen en VI Foro Internacional Anticorrupción y pidió que organismos de la sociedad civil organicen debates a fin que los aspirantes puedan exponer sus propuestas. Albán consideró saludable que la Contraloría decidiera ampliar la invitación a todos los candidatos y exhortó a los participantes a hacer propuestas para enfrentar con firmeza este flagelo. “Es una rectificación saludable porque una entidad estatal como la Contraloría, que es un órgano autónomo, el principio de neutralidad es clave y no puede dejar de lado a una buena cantidad de candidatos solo porque no aparecían en las encuestas”, manifestó. Indicó que las críticas contra la entidad por excluir a la mayoría de aspirantes presidenciales y solo invitar a los cinco aspirantes que figuran entre los primeros en las encuestas, era de esperarse. LOS DEBATES Albán hizo un llamado a la sociedad civil y otras instituciones para que organicen debates o espacios en las que los postulantes puedan exponer sus propuestas en diferentes temas, pero sobre todo en lucha contra la corrupción. Recordó que los candidatos en su presentación en el CADE (solo cinco candidatos) solo expresaron planteamientos muy generales que no implicaban un enfoque suficiente ni concreto respecto a cómo afrontar el problema de la deshonestidad, un problema que alcanza a dirigentes y líderes políticos en el país.

Proética pide debates y saluda retroceso de la Contraloría

WALTER ALBÁN DICE que es importante que todos los

aspirantes presidenciales expongan sus propuestas.

los candidatos, como algunas limitaciones a la labor de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la política y el financiamiento a los partidos que proviene de actividades delictivas. Del mismo modo están las irregularidades dentro de entidades como el Consejo Nacional de la Magistratura, el Poder Judicial y la Policía Nacional. “Así como preocupa la seguridad ciudadana y aparece como el problema más importante para la mayoría de los habitantes de este país, la corrupción no podemos aceptarla o tolerarla porque precisamente como venimos sosteniendo en Proética, la corrupción alimenta la inseguridad”, aseguró.

Albán exhortó a los participantes a hacer propuestas para enfrentar con firmeza este flagelo. HOY “Para mañana (hoy) las organizaciones tienen que haber presentado su plan de gobierno por eso nos parecía muy importante que anticipadamente pudiéramos exhortarlos para que estos temas sean abordados”, indicó. Dijo por ejemplo que existen temas de relevancia que no fueron recogidos por

GERARDO TÁVARA

ADEMÁS EL DIRECTOR EJECUTIVO DE PROÉTICA, WALTER ALBÁN, ANUNCIÓ que Proética tiene previsto organizar, el 25 y 26 de enero, un evento en el que los candidatos inscritos ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) podrán manifestarse sobre estos puntos.

HASTA 2O DE ENERO

Exhorta a candidatos ponerse al día Vence plazo para elegir a El secretario general de la Asociación Civil Transparencandidatos al Congreso cia, Gerardo Távara, dijo que los partidos políticos que a la fecha no han rendido cuentas de sus gastos e ingresos ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) están en falta y deben ponerse al día. “Sin lugar a duda están en falta y ojalá cumplan con rendir cuentas lo antes posible, ponerse al día pues, hay ahí una falta, una irregularidad”, indicó. Según la ONPE, 19 partidos, de un total de 23 que participan en los comicios generales, algunos de ellos en alianza, presentaron su primera información financiera de campaña, al vencerse el jueves último el plazo establecido por ley.

Alianza Para el Progreso (APP), que postula a César Acuña; Todos por el Perú, de Julio Guzmán; Unión por el Perú (UPP), que está en alianza con Solidaridad Nacional, así como Progreso y Obras, de Fernando Olivera, no rindieron cuentas.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales informó que el miércoles 20 de enero vence el plazo para que las alianzas electorales y partidos políticos que participan en las en las lecciones realicen sus elecciones internas de candidatos al Congreso de la República y Parlamento Andino. Según al artículo 22 de la Ley de Partidos Políticos, los comicios internos para elegir candidatos a cargos de elección popular se efectúan entre los 180 días anteriores a la fecha de la

elección y 21 días antes del plazo para la inscripción de los postulantes. De tal manera, el cronograma electoral fijó el periodo para los comicios internos de candidatos al Congreso y Parlamento Andino desde el 13 de octubre del 2015 hasta el 20 de enero próximo. La ley vigente también establece tres modalidades para la elección de candidatos: con el voto de los afiliados y no afiliados al partido, de afiliados, o a través de delegados elegidos por los órganos partidarios.

TOMAR CONCIENCIA Argumentó, por último, que la campaña electoral debe de servir de “reflexión” para los ciudadanos, a fin de que evalúen a quién piensan dar su voto. “No deben recurrir a quien hace más propaganda sino qué es lo que cada quien está planteando sobre los problemas más importantes (...) por eso hay que vigilar muy bien qué van a decir tanto en seguridad como en políticas anticorrupción, porque si no hacen esto último no habrá manera de arreglar lo primero”, concluyó.

ACCIÓN POPULAR

Dicen que lucharán por los más pobres Acción Popular inscribió ayer su fórmula presidencial encabezada por el candidato, Alfredo Barnechea y los aspirantes a la primera y segunda vicepresidencia, Víctor Andrés García Belaunde y Edmundo del Águila. Consultado por los ejes de la propuesta programática de Acción Popular, Del Águila manifestó que el plan de gobierno de Acción Popular está enfocado en el retorno a los preceptos del desaparecido fundador y ex mandatario Fernando Belaunde Terry, de luchar por los más pobres del país. “Hoy todavía los últimos están abandonados y el esfuerzo que haga Acción Popular cuando llegue al gobierno será atender a la clase más necesitada, a través de programas de desarrollo bien estructurados y no improvisados”, dijo. Argumentó que existe una deuda social con la población de los andes y con la población “marginada de Lima” que su

www.diariouno.pe

Enfoque PACO MORENO EDITOR

Las movidas de los mismos

L

ourdes Flores Nano se puso anoche una blusa roja y, mejor que Mauricio Mulder, defendió al candidato Alan García, el hombre que facilitó, con el consejo de Dios, que peligrosos narcotraficantes sentenciados salieran de la cárcel sin cumplir sus penas. Lourdes no se acuerda ya de los narcoindultos y de las narconmutaciones, ya olvidó que le dijeron que era candidata de los ricos y que le quitaran en mesa su pase a la segunda vuelta de las elecciones del 2006. Se olvidó adrede. La pepecista, que se ha convertido en la máscara voluntaria de García, es solo una muestra de los giros alucinantes que se van dando con miras al 2016. Con Marisol Espinoza sonriendo a César Acuña, con Anel mirando de manera extraña al pastor Humberto Lay. Hay gente que en vez de trabajar hace un esfuerzo sobrehumano en una campaña para luego mandar y vivir todo lo que pueda del dinero de Estado. La política se parece cada vez más al fútbol, que más que un deporte es un espectáculo. Aquí se compran los pases de los políticos, que se mueren por estar en la vitrina. Es como una feria de quién pone más, quién ofrece más, con qué grupo la hago, con qué organización puedo asegurarme una curul, quiero figurar, ser alguien. Lourdes Alcorta dijo anoche que aún está pensando con qué partido tentar la reelección congresal. Los políticos profesionales entrenan para engatusar, para engañar y mejorar sus frases demagógicas. No piensan en el Perú, piensan en el cargo. Piensan en el dinero, piensan en ellos mismo, a qué dedicarse en estos años que se vienen. Casi nadie le interesa el Perú en realidad. Ahí vemos a Toledo diciendo que si es elegido eliminará a los partidos cuyo líder no cumpla con sus promesas electorales y que Dios es grande y andino. Keiko no se queda atrás y dice que luchará contra la corrupción y Acuña dice que no permitirá que sus partidarios incumplan las leyes y que trabajará por el Perú. Estamos mal en fútbol, pero en política estamos peor.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 11 DE ENERO DE 2016

Debemos apostar por sistemas pĂşblicos universales y eficientes

7 POLĂ?TICA

FALTA UN ACERCAMIENTO PROPOSITIVO para establecer medidas frente a las necesidades de la gente.

la persona hoy es casi revolucionario. Lo es, porque aplicar medidas para la mejora de la respuesta pĂşblica, es atacar sentidos comunes arraigados en el aparato pĂşblico y en la sociedad desde mucho antes que la ola neoliberal los tergiversa mĂĄs, es desnudar discriminaciones y corrupciones desde la ventanilla de papeleos hasta la direcciĂłn de una escuela, hospital, UGEL o DIRESA. Es la recuperaciĂłn de lo que es nuestro para servirnos y no para hacernos la vida complicada.

Alexandro Saco Desde la izquierda necesitamos recentrar los alcances del debate polĂ­tico, lo que implica un acercamiento propositivo para establecer medidas frente a las necesidades de la gente. Nuestro discurso y medidas programĂĄticas se han estancado; seguimos pensando que la afirmaciĂłn de principios es opuesta a la realidad diversa y difusa. Es urgente enfrentar temas de alcance general que debemos repensar y replantear. ÂżExiste algĂşn paĂ­s que haya logrado elevado desarrollo social sin apostar por sistemas pĂşblicos universales y eficientes?, Âżpodemos esperar que los derechos plenos tengan relaciĂłn directa con el trabajo en planilla?, Âżno son acaso los sistemas pĂşblicos los que permiten avanzar en la igualaciĂłn social?, Âżla eficacia y eficiencia de los sistemas pĂşblicos es opuesta a los principios de igualdad y dignidad? SUPERANDO LOS MITOS En ese sentido algunas cuestiones deben quedar claras: 1) Los sistemas pĂşblicos deben responder a polĂ­ticas universales y estas son para todos; 2) Independientemente de la condiciĂłn social, laboral o econĂłmica, los sistemas pĂşblicos deben brindar una respuesta igualitaria 3) La eficacia de los sistemas pĂşblicos responde a la obligaciĂłn de atender las necesidades de la ciudadanĂ­a; 4) La participaciĂłn privada para cumplir la responsabilidad pĂşblica puede darse de forma regulada.

Los sistemas pĂşblicos nos pertenecen y lo que es nuestro debemos mejorarlo. El problema es que eso que parece de sentido comĂşn se ha tergiversado; hablamos de polĂ­ticas pĂşblicas cuando lo que tenemos son programas sociales; hablamos de equidad en la distribuciĂłn del gasto, cuando lo que hemos generado es una maraĂąa administrativa que termina excluyendo por unos cuentos soles demĂĄs en el bolsillo o el piso de cemento y no de tierra. La cultura de administrar lo estatal con pocos recursos, nos ha llevado a tergiversar el

ADEMĂ S

sentido de la responsabilidad de los sistemas pĂşblicos que sĂłlo deben “atender a los mĂĄs pobresâ€? previa “certificaciĂłn del SISFOHâ€?. Debemos apostar por sistemas pĂşblicos universales y eficientes, antes que persistir en una crĂ­tica despiadada de estos; debemos pasar del discurso “nada sirveâ€? a la transiciĂłn de nuestros sistemas para que su respuesta sea Ăştil a la poblaciĂłn. Debemos defender los sistemas pĂşblicos como posibilidad de elevar desde ellos la calidad de vida

HAY QUE SUPERAR LA MENTIRA DE QUE COMO UNOS “PAGANâ€? SU PENSIĂ“N, su salud

o sus impuestos, tienen mĂĄs derecho que otros a recibir atenciones o derechos.Y ahĂ­ llegamos al eje de esta discusiĂłn: Âżtodos somos ciudadanos peruanos y gozamos de los mismos derechos?, o Âżes la pertenencia a determinado sector, la pobreza o la relaciĂłn laboral la que nos permite acceder a estos derechos?

A Ăš N I T N O C A LA OFERT LTGO<DGO GE BR ETFIE=MJ S=

LLEVA

2

NUESTROS HOSPITALES, NUESTRAS ESCUELAS Nuestros sistemas pĂşblicos nos pertenecen y lo que es nuestro debemos mejorarlo. No son los hospitales, las escuelas, la ONP; son nuestros hospitales, nuestras escuelas, nuestra ONP. El sentido de pertenencia de lo pĂşblico es clave para avanzar en esa transiciĂłn hacia un paĂ­s de iguales, tanto en educaciĂłn, salud, o pensiones, como en seguridad y justicia. Atrevernos a desarrollar reformas profundas en los sistemas pĂşblicos poniendo por delante a

CĂłmo azuzar a Jaime de Althaus Javier ArĂŠvalo Jaime de Althaus y sus congĂŠneres creen que la gente sale a las calles a protestar porque la azuzan. O sea, si me paro frente a la casa de Althaus y lo azuzo ¿Êl sale a protestar? Jaime y sus congĂŠneres de mente, insisten en que los proyectos mineros deben ejecutarse. Nunca piensa que hay gente allĂ­ porque, para ĂŠl, esas personas son perros que cualquiera azuza, o sea, me imagino que imagina que vas a Espinar, te paras delante de las casas de esos compatriotas, los azuzas, y ya, listo, se vuelven locos y salen a las calles, dejan sus casas, sus hijos, y protestan porque los azuzaron. No sĂŠ ahora dĂłnde vive Althaus,pero imaginemos que un loco ambientalista toma el poder y declara que San Isidro y Miraflores son de “interĂŠs nacionalâ€? y que se convertirĂĄ en el gran pulmĂłn de la ciudad, puro bosque. Funcionarios irĂĄn a su puerta y les dirĂĄn, con una sonrisa en la cara: vamos a comprarle su casa, este es el justiprecio. Tome, vĂĄyase de acĂĄ. Althaus dirĂĄ, no, pero es mi casa, mi propiedad privada, que no se atreva nadie a mirarla con ansias, no quiero irme de acĂĄ. Entonces el poder le dirĂ­a: ah, te han azuzado los antibosques, los terroristas antiverdor, policĂ­a golpĂŠelo, detĂŠngalo, dispĂĄrele, mĂĄtelo, es un terrorista que detiene

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

de la gente; y eso pasa por una tensiĂłn en relaciĂłn a las reivindicaciones laborales de los trabajadores pĂşblicos. Desde la izquierda no debemos seguir asumiendo sin reflexiĂłn y perspectiva, que el desfinanciamiento y la falta de gestiĂłn justifican que se desatienda o atienda mal a la poblaciĂłn.

DERECHOS CIUDADANOS Es ademĂĄs superar la mentira de que como unos “paganâ€? su pensiĂłn, su salud o sus impuestos, tienen mĂĄs derecho que otros a recibir atenciones o derechos. Y ahĂ­ llegamos al eje de esta discusiĂłn: Âżtodos somos ciudadanos peruanos y gozamos de los mismos derechos?, o Âżes la pertenencia a determinado sector, la pobreza o la relaciĂłn laboral la que nos permite acceder a estos derechos? Solo hay una respuesta posible que rompe con la exclusiĂłn administrativa neoliberal y con creencia izquierdista de que los derechos emanan de la relaciĂłn laboral: Conformar sistemas universales de respuesta igualitaria para todos, superando la hoy absurda focalizaciĂłn, y priorizando necesidades clave de grupos de la poblaciĂłn. Ello implica ir en contra del discurso polĂ­ticamente correcto pero hĂĄbilmente engaĂąoso de “primero los mĂĄs pobresâ€?. No, las polĂ­ticas pĂşblicas son universales o no lo son.

RESPUESTA

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8 Manuel Dammert Colaborador La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), mediante la dirección de Promoción de Inversiones, ha aprobado el descuartizamiento de Sedapal para transferir a empresas privadas sus competencias, funciones y operaciones. Señalé y alcancé al Congreso copias de los documentos suscritos por el jefe del Proyecto, Ernesto Saldívar Abanto, y el asesor técnico Juan Pablo Méndez, las que han sido aprobadas por ProInversión y están en proceso de su publicación en la página web de ProInversión. Hasta la fecha no han ni desmentido ni aclarado. Ni dado información alguna respecto a este zarpazo privatizador. Y los candidatos presidenciales y congresistas guardan un cómplice silencio. Las cuatro iniciativas privadas plantean la suscripción de un contrato de negociación público-privada, bajo la modalidad de “autosostenible”, argumentando que lo hacen según lo señalado en el Decreto Legislativo 1012 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo 127-2014-EF. PROGRAMA 148 El gobierno de Humala planteó el Programa 148 que contiene 81 proyectos para ampliación de cobertura de agua potable y alcantarillado y 67 para mejora de redes de agua potable. Este Programa fue presupuestado en 9 mil 274 millones de soles y debería financiar a 1 millón 800 mil pobladores de Lima y Callao.

diarioUNO.pe

LUNES 11 DE ENERO DE 2016

¿Qué dicen los candidatos sobre privatización de Sedapal?

 DESCUARTIZAN A SEDAPAL y hay un silencio cómplice de congresistas y candidatos. empresa. De esta forma el objetivo del Grupo HELIOS, el que maneja Sedapal, cubre una doble función: de un lado, desprestigia a Sedapal como ineficiente. Pero de otro lado, se prepara para entregar a manos privadas los servicios de distribución, redes secundarias, instalaciones domiciliarias, así como su mantenimiento y comercialización.

El concesionario privado orientará el abastecimiento y venta del agua a los sectores urbanos de más altos ingresos.

Sin embargo, la política del gobierno ejecutada al respecto, poco ha hecho en cuatro años, y más bien se ha orientado a generar las condiciones para una privatización de Sedapal, descuartizándola en cuatro empresas. El gobierno de Humala entregó la administración de Sedapal a los integrantes del Grupo HELIOS, vinculados al exministro de Vivienda y expresidente del Consejo de Ministros, René Cornejo. La política de este grupo fue la de separar dos áreas dis-

BEATRIZ Mejía Mori

L

www.twitter.com/diariounolevano

a tendencia a caer en el engaño de falsos líderes es un problema nacional, del cual no se libran las organizaciones sociales, confederaciones de trabajadores, movimientos universitarios, etc., lo cual revela una realidad: los peruanos no sabemos reconocer a un buen líder. Este problema ha ocasionado que durante décadas estemos siendo gobernados por personajes ambiciosos de poder, que tienen la capacidad para convocar gente dispuesta a seguirlos, tal como si tuvieran un poder de cautivar sus mentes y llevarlos a hacer lo que quieren. Frente a la profusa oferta electoral, los peruanos más que nunca

tintas: una, la del manejo de fuentes y reservorios de agua, que son las que requieren mayor inversión inicial y para su mantenimiento; y la otra área fue bloquear a Sedapal para empaquetar y luego privatizar los servicios de distribución, redes secundarias, e instalaciones domiciliarias así como la modernización y mantenimiento de estas redes. El Decreto Supremo 001-2015PCM del 17 de enero de ese año, que crea un grupo de trabajo multisectorial para el estímulo de inversiones pri-

vadas, grupo que desde esa fecha ha venido diseñando la estrategia privatizadora. GRUPO HELIOS Esta estrategia ha gestionado de manera deficiente los estudios contratados para los proyectos e inversión en acceso a agua potable, haciendo una ruleta de postergaciones en presentación de proyectos en gestión de viabilidades, convocatoria a las construcciones, postergando plazos para evidenciar una marcada ineficiencia de la propia

CONTRA CONSTITUCIÓN Descuartizan Sedapal entregando todos los sistemas de redes, servicios, mantenimiento y comercialización de cada una de las actuales grandes áreas de Sedapal: Lima Norte, Lima Centro, Lima Sur y la Planta de la Atarjea. Es un esquema tan improvisado y fraudulento que incluye el Call Center para todo Sedapal en la APP de Lima Sur. Autoriza a pisotear la Constitución y las leyes vigentes, para hacer del agua potable un objeto de lucro desde el cual financiar sus operaciones. Este esquema descarga las inversiones estructurales en el Estado, y entrega a las iniciativas privadas el festín de los precios de un bien escasísimo e indispensable para la vida de las personas. Este

Cómo reconocer un buen líder debemos aprender a reconocer un buen líder, aquí algunas pautas: .- Un buen líder nace no se hace, los fabricados por la educación impostan liderazgo, con el verdadero se nace. .- Si el líder verdadero es de nacimiento, entonces será líder desde la escuela y a lo largo de toda su vida estará en puestos de liderazgo. .- Un buen líder promueve cosas buenas siempre en favor de los demás, por tanto desde niño lo habrá hecho. .- Unbuenlíderestásiempreocupado en acciones nobles en bien de los demás, en las que no saca ningún beneficio para sí mismo.

1 2 3 4

5 6

.- Un buen líder nunca pregona lo bueno que hace por los demás. .- Un buen líder es capaz de sacrificarse a sí mismo por lograr cosas buenas en bien de los demás. .- El buen líder convoca personas por convicción no por interés. .- El buen líder tiene la capacidad de conducir a un pueblo al logro de sus metas en bien de todos, por lo cual, en los puestos que haya ocupado debe haber demostrado esta capacidad. .- El buen líder nunca se rodea de malas personas, éstas por lo general merodean a los falsos líderes.

7 8 9

10

.- El buen líder tiene una trayectoria de vida limpia, cuyos actos reflejan integridad moral y compromiso superior con su pueblo. Si el Jurado Nacional de Elecciones publicara oficialmente las hojas de vida, con información más precisa de lo que ha hecho el candidato desde niño, en lugar de solo sus estudios y puestos de trabajo, sería muy fácil reconocer si estamos ante un líder falso o verdadero. Para perfeccionar el formato de la hoja de vida que exige el JNE, bastaría agregarle dos rubros: ACCIONES DEL CANDIDATO QUE DEMUESTRAN SU LIDERAZGO DESDE LA INFANCIA y LOGROS OBTENIDOS POR EL CANDI-

www.diariouno.pe

esquema de financiamiento no es “autosostenible” sino financiado por el Estado y los usuarios, en doble corruptela. El concesionario privado orientará el abastecimiento y venta del agua a los sectores urbanos de más altos ingresos y capacidad de pago, racionando y limitando el abastecimiento de agua potable a la mayoría que habita Lima formada por los sectores populares de bajos ingresos.

ADEMÁS

DESCUARTIZAN SEDAPAL ENTREGANDO

todos los sistemas de redes, servicios, mantenimiento y comercialización de cada una de las actuales grandes áreas de Sedapal: Lima Norte, Lima Centro, Lima Sur y la Planta de la Atarjea. Es un esquema tan improvisado y fraudulento que incluye el Call Center para todo Sedapal en la APP de Lima Sur.

UN BUEN LÍDER está siempre ocupado en acciones nobles en bien de los demás, en las que no saca ningún beneficio para sí mismo. DATO EN LOS PUESTOS DE LIDERAZGO QUE HA EJERCIDO (Especifique a favor de quién fueron estos logros). Con la difusión y análisis responsable de esta información a través de la prensa, le daríamos la vuelta al sistema electoral con un cambio tan simple, pero trascendente, para que los peruanos aprendamos a elegir.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe INDICADORES DE CHINA

Pobreza ha descendido a 12%  En la actualidad China es el país más populoso del mundo con una población de 1,364 millones de personas, lo cual solo será superado en 2050 por la India. Desde su apertura al mundo, hace más de tres décadas, China ha crecido sostenidamente a una tasa promedio de 10%. Ha logrado reducir su tasa de 62% de extrema pobreza entre 1988-1992, a 12% entre 2008 y 2012 (Population Reference Bureau, 2014). El PBI chino ha superado al de Reino Unido, Alemania y Japón. Se ha convertido en la segunda economía más grande del mundo. Además, China es el mayor exportador e importador mundial y el mayor poseedor de reservas de divisas. “China también es una gran potencia inversora, ya que cuenta con 18,000 empresas en más de 170 países alrededor del mundo, y como

inversor exterior pasó del 33° lugar en el año 2000 al 3° en el 2012” (Observatorio de la Política China, 2015). Para 2014, China representó el 18,3% de las exportaciones peruanas, y el 21,3% de sus importaciones totales. Esto ha convertido a China en el principal socio comercial peruano. La estructura de las exportaciones peruanas a China, está conformada básicamente en un 95% por el sector tradicional, mientras que solo el 5% corresponde al no tradicional.

Seguridad para turistas es esencial puerto-Hospedajes-Aeropuerto redujo número de actos delincuenciales. Se reforzaron los controles en el puerto del Callao en el marco del Plan de Acción para la seguridad de la Cadena Logística

LUNES 11 DE ENERO DE 2016

9 ECONOMÍA

Comercio China-Perú ahora arroja un saldo deficitario NUESTRAS RELACIONES COMERCIALES siguen la misma estructura que el resto de Latinoamérica, aunque ahora con Perú el saldo tiene déficit.

AVANCES DE MINCETUR

 El corredor Turístico Aero-

www.twitter.com/diariounolevano

de Comercio Exterior. Por el corredor preferencial, en cuya activación se invirtió S/. 1’680,000, transita el 80% de las 40 mil personas que entran y salen diariamente del principal aeropuerto del país.

Un estudio del economista Alan Fairlie precisa que la relación comercial de China con el Perú, está concentrada en exportaciones de metales como hierro, zinc, cobre; y harina de pescado, y es también interindustrial, aunque poco diversificada. El Perú y China tienen un Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito en 2009. Hasta el año 2012, Perú tuvo un saldo comercial positivo respecto a China, pero en los últimos años, se ha revertido y ahora se tiene déficit comercial. En las exportaciones dominantes del Perú en hierro y cobre, destaca la mina Marcona, donde la firma china Shougang ha invertido 250 millones de dólares. IMPORTACIONES El Perú ha desarrollado una estrecha relación con China a partir de la venta de alimentos y materias primas. La harina de pescado para la alimentación animal, representa casi las dos terceras partes del valor de las exportaciones peruanas a ese país. También han habido inversiones en las telecomunicaciones y gas. Respecto a inversiones chinas de empresas subsidiarias con domicilio en otros países, en el sector pesquero está la CFG Investment, en Singapur. En turismo, Bruce Grupo Diversión, que recibió capital de la principal bruce

La harina de pescado representa las dos terceras partes del valor de las exportaciones peruanas a China.

Group Limited USA, se ubica en EEUU. En el sector petrolero, la Sapet Development Peru Inc., con subsidiaria en EEUU, invirtió en Sapet Development Peru Inc, sucursal del Perú. La inversión china en el sector minero se ha convertido en una de las más dinámicas después de la crisis de 2008. CONCESIONES MINERAS Una mirada desde el Perú a las actividades de las empresas chinas muestran una ambivalencia, entre un impacto positivo en las cuentas fiscales y atraer a nuevos inversionistas, pero

www.diariouno.pe

dado que las riquezas naturales se agotan, se crea un patrón de conducta primario-exportador, según agregan los análisis de Sanborn y Torres, 2009; Perry y Olivera, 2012. Algunas inversiones chinas se están esforzando por tener políticas de responsabilidad social corporativa no solo de respeto a los derechos laborales, al medioambiente y comunidades locales, sino también han impulsado obras de infraestructura que buscan el apoyo de la población a sus actividades. La experiencia de la inversión china es mixta. Se puede esperar una inversión

con un mayor respeto paulatino a mayores estándares. El problema de fondo es cómo desarrollar actividades con mayor valor agregado, y pasar a una economía más intensiva en capital humano y conocimiento. ADEMÁS El gran desafío, dice el profesor Alan Fairlie, es lograr una coexistencia que no lleve al conflicto permanente. Hay inversiones mineras, entre ellas la china, que tendrán que enfrentar el tema estructural, más aún si las inversiones se dan en zonas pobladas por las comunidades.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

LUNES 11 DE ENERO DE 2016

Bolivia es economía que más creció en sudamérica LA ONU TAMBIÉN CALIFICÓ al país andino cómo el más preparado para afrontar la crisis económica global.

Bolivia ha sido reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el mayor crecimiento en los últimos diez años en América del Sur y con la mayor preparación para afrontar la crisis global y que este año crecerá 5% del PBI. El presidente boliviano, Evo Morales, recordó “que un 18 de diciembre, las elecciones fueron ganadas por un 54% cumpliéndose el 22 de enero de 2015 los diez años de gobierno, por lo que recientemente Bolivia ha recibido el reconocimiento como el país con el mayor crecimiento de América del Sur” por parte de la ONU. Morales hizo énfasis en una revolución profunda gestada hace diez años para la liberación y transformación de Bolivia, movimiento político que llegó a ser el más grande de la historia del país desde su fundación. PROYECCION DEL 5% El Mandatario boliviano también informó que existe una proyección de crecimiento financiero de 5% para 2016, ante el aumento de la exportación nacional, señala la prensa internacional y de La Paz. Evo Morales destacó la importancia de la unidad popular para alcanzar logros fundamentales para el progreso del país, considerando que si eso no existiera nada sería posible. Puso énfasis en la soberanía de Bolivia como un logro que deriva de la integración

diarioUNO.pe SBS Y APFP ACTUALIZAN NORMAS

Banca de inversión actualizará capital social

Al trimestre enero-marzo de este año, las empresas de operaciones múltiples especializadas deberán actualizar su capital social mínimo correspondiente, según disposición de la SBS a través de la Circular G-186-2016 La circular establece un capital social mínimo para las empresas financieras, Caja Municipal de Ahorro y Crédito, y Caja Municipal de Crédito Popular, Entidades de Desarrollo a la Pequeña y Micro Empresa (Edpymes), Cooperativas de Ahorro y Crédito, y Caja Rural de Ahorro y Crédito (1 millón

195, 333 soles). Para las empresas especializadas, las de Capitalización Inmobiliaria, las de Arrendamiento Financiero, de Factoring, Afianzadora y de Garantías, Servicios Fiduciarios, Administradoras Hipotecarias. También los Bancos de Inversión, empresas de seguros, las empresas de servicios complementarios y conexos, como Almacén General de Depósito; Transportes, Custodia y Administración de Numerario, Emisoras de Tarjetas de Crédito o Débito, Emisoras de Dinero Electrónico y Transferencia de Fondos.

TRABAJADORES ESTATALES

Beneficios de CTS semestral Los resultados del crecimiento de la economía boliviana benefician al pueblo. y participación comprometida y activa del pueblo, “por principio, antiimperialista y anticolonialista.” El ministro boliviano de Economía, Luis Alberto Arce Catacora, afirmó en varias oportunidades que Bolivia tendrá, por segundo año consecutivo, y tercer año de la gestión del presidente Evo Morales, la mejor economía con mayor crecimiento en la región. La autoridad recordó que la economía nacional

crece porque hay un modelo económico diferente, el Modelo Económico Social Comunitario Productivo implementado en Bolivia desde 2006, y aseguró que es gracias a este modelo que “estamos preparados para resistir la crisis”. ANTECEDENTES El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB)

 ADEMÁS LA POBLACIÓN ALFABETIZADA

en el segundo trimestre del año pasado alcanzó el 5,2%, es decir, en el período de junio de 2014 a junio de 2015, informó el Ministerio de Economía. El dato muestra una tendencia al crecimiento, ya que al primer trimestre del año pasado el PIB se expandió en 5,15%, según el Índice Global de la Actividad Económica (IGAE), del portal web del INE Bolivia. Según el censo nacional del 2012, el país contaba con 10’059,856 habitantes, siendo los Quechua y Aymara las poblaciones mayoritarias.

La Ley publicada por el Congreso de la República beneficiará a unos 400 mil empleados públicos. Según el laboralista Ricardo Herrera, el próximo 15 de mayo los trabajadores del sector público recibirán el primer depósito de su Compensación por Tiempo de Servicios en la entidad financiera de su elección, luego que el Congreso publicara la ley que dispone este depósito semestral.

Según Herrera, esta norma beneficiará a unos 150 mil trabajadores estatales del régimen de la actividad privada del Decreto Legislativo 728 y a unos 250 mil empleados que ingresen al nuevo régimen de la Ley del Servicio Civil. Sin embargo, los empleados del régimen del Decreto Legislativo 276 no están incluidos en esta ley, y seguirán recibiendo su CTS al término de su relación laboral con el Estado.

en área urbana representa 97,3% y en área rural, 89,7%; es decir, en área urbana, 97 de cada 100 personas saben leer y escribir, y en área rural, 90 de cada 100.

EXPORTACION AGROPECUARIA Y MINERA

Acumuló crecimientos de 2% y 5,5%

Los mayores incrementos de las agroexportaciones fueron impulsados por las ventas de arándanos rojos a Estados Unidos y mangos a Países Bajos. En el sector minero no metálico, destacaron las exportaciones de fosfatos de calcio a Estados Unidos y Argentina. Sin embargo, la caída de los precios internacio-

nales, la menor disponibilidad de recursos pesqueros y otras condiciones externas desfavorables impactaron negativamente en otros sectores de exportación no tradicional. La ministra de Comercio Exterior y Turismo y presidenta del Consejo Directivo de Promperú, Magali Silva, informó que en

www.diariouno.pe

el período enero-noviembre 2015 el valor total de las exportaciones ascendió a US$ 29,913 millones. En relación a similar período de 2014, las exportaciones disminuyeron en US$ 5,348 millones (-15,2%), de los cuales el 83% obedeció a las menores exportaciones del sector tradicional (-US$ 4 457 millones). En ese

mismo periodo, el valor de las exportaciones no tradicionales descendió 8,4%, registrando un flujo negativo de US$ 891 millones. Durante el 2015 el desenvolvimiento de nuestras exportaciones tanto tradicionales como no tradicionales estuvo afectado principalmente por la caída de los precios internacionales.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 11 DE ENERO DE 2016

11

SmartThinQ Hub fue presentado en el CES 2016

E

SE TRATA DE UNA NUEVA TECNOLOGÍA QUE BENEFICIA a los usuarios, quienes con solo operar este artefacto podrán monitorear todos los electrodomésticos de casa.

l hogar inteligente e interconectado ya es una realidad. LG exhibió por primera vez en el CES 2016 la nueva adición a su ecosistema IOT (interconexión digital de electrónicos con internet), SmartThinQ Hub. Este dispositivo revolucionario permitirá conectar con otros aparatos de nuestro hogar, convirtiéndose en una especie de centro de control para que los usuarios puedan operar y monitorear distintos electrónicos de manera remota gracias a las tecnologías WiFi, Zigbee y Bluetooth.

¿CÓMO ADAPTARSE al cambio y a la innovación?

Además, expande la plataforma de LG dedicada a monitorear y controlar electrodomésticos en los hogares como lavadoras, refrigeradoras, hornos microondas, aspiradoras robóticas, equipos de aire acondicionado y toda una variedad de sensores. También juega un papel central en la plataforma para el hogar inteligente de LG recopilando información de electrodomésticos inteligentes. La información es mostrada en forma de avisos en la pantalla LCD o comunicada por medio de un altavoz integrado,

actuando como un “Hub” o enlace central del hogar inteligente. De otro lado, posee un elegante diseño cilíndrico, incluye una pantalla LCD a color de 3.5 pulgadas y se conecta con una aplicación móvil para facilitar la comunicación con los electrodomésticos del hogar. Además de su función como centro de control del hogar inteligente, este dispositivo también actúa como reproductor de música. El usuario podrá utilizarlo como parlante con solo sincronizarlo al Smartphone o Tablet vía Bluetooth.

EL FUTURO de los cascos se llama Vive Pre

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 12

www.twitter.com/diariounolevano

LUNES 11 DE ENERO DE 2016

Un audio en movimiento

gracias a Samsung

 El nuevo soundbar HW- K950 de Samsung es el

primero en incorporar la tecnología Dolby Atmos, y el primero de la industria que incluye dos altavoces traseros inalámbricos habilitados para Atmos Dolby. El paquete completo HW- K950 ofrece un sonido 5.1.4 canales increíbles. Asimismo, logra sonidos cinemáticos realistas. Este soundbar también se conecta de forma inalámbrica. Para sorpresa de muchos, este sistema reemplazará a los altavoces de techo equipado que no son necesarios para el movimiento y audio 3D. Esta innovación ha recibido un apoyo abrumador de los grandes estudios y continúa expandiéndose a otros formatos, entre ellos el soundbar HW- K950 de Samsung, lo que permite a más consumidores traer una experiencia de sonido sin igual en sus casas”, dijo Doug Darrow, vicepresidente de Dolby Laboratories.

El futuro de los cascos se llama Vive Pre  Se trata de un diseño de casco Vive Pre muy especial, pues ha sido mejorado para ofrecer mayor comodidad al usuario, al aumentar la sensación de inmersión en los mundos virtuales que crea. Ahora el casco es más compacto y cuenta con un diseño de correa mejorado que brinda mayor estabilidad y equilibrio. El mejorado sistema visual, con imágenes más brillantes y detalladas, ofrece mayor nitidez y una sensación de presencia aún más intensa. En el interior, el casco tiene accesorios acolchados y soportes para la nariz intercambiables, lo que significa que Vive Pre se adapta al usuario con comodidad y seguridad. Vive Pre también se puede adaptar fácilmente a una gran variedad de formas de rostros y es compatible con amplia diversidad de lentes.

Si no se implementan las tecnologías y los espacios de trabajo adecuados, pueden surgir problemas hasta para los empleados. Por: Lorena Sequeira Intel América Latina

¿Cómo adaptarse

al cambio y a

la innovación?

Nuestro lugar de trabajo cambia velozmente. Cada vez más las tareas laborales se realizan desde lugares diferentes y con distintos dispositivos que ayudan a las personas donde quiera que se encuentren. El panorama competitivo evoluciona con la misma rapidez. Por un lado, las empresas se enfrentan a la presión en aumento de la competencia, que ha podido lograr paridad en términos de servicio, tecnología y precio. Por el otro, hasta las empresas más consolidadas, para mantener su vigencia, deben adoptar nuevos modelos de negocio, en muchos casos, habilitados por la movilidad y la nube. En esta feroz carrera, las organizaciones deben estar en evolución constante para sobrevivir. Esta evolución o transformación exige innovación en frentes como productos, servicios o modelos de negocio, que faciliten el actuar con una rapidez cada vez mayor. Aquí algunas herramientas que pueden ayudarnos a adaptarnos a los cambios.

1

2

MEDIOS SOCIALES: proporcionan una manera natural e intuitiva para que las personas se comuniquen y colaboren con sus colegas o con sus clientes. Elimina las jerarquías tradicionales de comunicación para mejorar las relaciones más allá de los límites geográficos y encontrar información valiosa en toda la empresa. También es una manera de democratizar ideas y opiniones, permitiendo a todos los empleados expresarse en un plano de igualdad.

DISPOSITIVOS MÓVILES: En la actu dad, el trabajo ya no es más el luga que se acude; es lo que uno hace. La c putación móvil es la herramienta posibilita eso, ya que permite trabaja cualquier momento y lugar. Las vent de los dispositivos móviles trascien los patrones laborales flexibles para a dar a las empresas a aumentar su d mismo y su capacidad de respuesta.

3

4

ANALYTICS: El análisis avanzado ofrece información valiosa en tiempo real a la hora de tomar decisiones y lograr que tengan fundamento organizacional. Se trata de habilitar un “asesor inteligente”, que brinde a todos los empleados datos claves de la empresa y que incorpore la democratización del análisis, logrando eliminar los silos que “atrapan” los datos en manos de pocos.

NUBE: Mediante sistemas de TI compartidos en la nube empleados tienen acceso a datos y a la información que cesitan, en el momento en que los necesitan, utilizando c quier dispositivo y sin importar el lugar donde estén. El ac a documentos de todo tipo se vuelve prácticamente irrestr en la nube y se puede llegar a ellos en cualquier momento. mismo, la nube es una oportunidad para virtualizar el ento de oficina, fundamental para transformar el lugar de trab

www.diariouno.pe


e

a

?

ualiar al comque ar en tajas nden ayudina-

e, los e necualcceso ricto . Asiorno bajo.

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 11 DE ENERO DE 2016

LG presentó su monitor UltraWide

 Se trata de una pantalla curva de 34 pulgadas (modelo 34UC98) con interface Thunderbolt 2, indispensable para los profesionales que trabajan con archivos de imagen y video de gran tamaño. Este monitor QHD cuenta con una resolución de 3440 x 1440 y alta calidad de imagen gracias a su tecnología IPS, está diseñado para satisfacer las necesidades de una amplia gama de usuarios desde especialistas del diseño hasta los más ávidos jugadores de videojuegos.

Diseña tus propios muebles en 3D  BoConcept es la única tienda que ofrece este servicio en el territorio nacional: una proyección integral en 3D con su programa denominado ‘Home Creator’ donde cualquier persona puede diseñar el mueble perfecto para que luego sea fabricado según sus gustos y medidas, las cuales se acoplan perfectamente al espacio de su casa o departamento. Según Victoria Baltodano, gerente de BoConcept ‘La Encalada’ con este programa ‘Home Creator’ se utilizan herramientas donde las personas pueden jugar con las formas, tamaños, texturas, materiales, complementos y colores en sus detallados gráficos 3D. En las tiendas de BoConcept, existe una plataforma especial, donde las personas que asistan se pueden convertir en diseñadores por un día. Según los especialistas de BoConcept, el cliente peruano demuestra principalmente que le gusta el diseño.

13 diarioUNO.pe

3 razones por los que los datos son importantes 1

.- Tiempos de viaje más cortos: En Estocolmo, Suecia, se instalaron 1,600 sistemas de GPS en taxis para recolectar datos del flujo del tráfico. Después, se usó software para analizar estos datos e informarle al departamento de planificación urbana con el fin de disminuir la congestión.

2

Renueva sistemas de gestión de tráfico aéreo  Respecto a las nuevas instalaciones de entrenamiento de controladores, Indra ha implantado un simulador de aproximación que cuenta con posiciones de control aéreo que pueden utilizarse para reforzar la capacidad del propio centro de control si el volumen de tráfico lo exige. Con la entrada en servicio con éxito del nuevo centro de control de aproximación en este aeropuerto y del centro de simulación, Indra amplía a la zona del Caribe su liderazgo en Latinoamérica como proveedor de estas tecnologías.

.- Mayores rendimientos de cosechas: Los agricultores desde Iowa hasta la India usan datos de semillas, satélites, sensores y tractores para tomar mejores decisiones acerca de qué cultivar, cuándo plantar, cómo hacer un seguimiento de la frescura de los alimentos y cómo adaptarse a los cambios en el clima.

3

3 características que debes considerar al comprar tu laptop

1

.- Procesador. Es el cerebro de la laptop. La elección va a depender del uso. Para navegación y ofimática basta con uno de entrada, y para programas de diseño profesional o juegos de alta gama se recomienda uno de alta performance.

.- Diseño de edificios de bajo consumo energético: En los Emiratos Árabes Unidos, las nuevas herramientas de datos se usan para diseñar el primer edificio de energía positiva del mundo.

2

.- Memoria y Disco Duro. La memoria RAM permite almacenar temporalmente la información que se trabaja. Una alta capacidad de memoria RAM permite mayor rapidez para acceder a múltiples archivos al mismo tiempo. A su vez, el disco duro es una unidad de almacenamiento para guardar todo tipo de información en la PC. En estos casos más es mejor.

3

.- Tarjeta gráfica. Son determinantes para procesar videos e imágenes. Las tarjetas pueden ser integradas o tarjetas de video dedicadas (independientes). Las tarjetas de video dedicadas son necesarias cuando se trabajan programas con gran demanda gráfica como juegos, videos, programas de arquitectura, diseño, etc.

Investigadores analizan las redes en la vida diaria  La PUCP presentará hoy y mañana a 20 investigado-

res de la Región del Pacífico junto a otros especialistas nacionales quienes brindarán la conferencia con el obejtivo de responder ¿Cuál es el impacto que tienen las redes sociales en las relaciones humanas? ¿Qué cambios y nuevas costumbres hay en la vida de las personas desde la aparición de Facebook, WhatsApp o YouTube? El tema en común será el uso y significados de los nuevos medios de comunicación digitales en la vida diaria.

La nueva lavadora WW8500 AddWash  La función SuperSpeed hace posible completar un lavado normal en menos de una hora sin comprometer el resultado final. Es posibilitado por la tecnología SpeedSpray que dispara chorros de agua, haciendo que el enjuague sea más rápido. La tecnología ecobubble™ pre-mezcla detergente con agua y aire y luego llena cada pulgada del tambor con burbujas que penetran el tejido 40 veces más rápido que la mezcla normal de agua y jabón. La ecobubble™ ofrece más cuidado al tejido y excelente resultado de lavado incluso en agua fría, además de ahorrar energía.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

LUNES 11 DE ENERO DE 2016

BOX.ACTOR “MANDINGO”

VE TENIS PROFESIONAL

DOCUMENTO ESCOLAR

COMPUSO “MADRID”

DT DEL BARZA CINEASTA “OCTUBRE”

ARTE DE PESCA

COPIAR (INGLES)

NOMBRE DE SCORSESE

“EL ARCO Y LA LIRA”

FLOR DEL OLIVO

10-1

ETICA

FRAUDE, ENGAÑO

“LA NUEVA ATLANTIDA”

DT DE LA “U”

REY, SOBERANO

N A N A R A T E R O

EL RAPERO BLANCO

“CORYDON”

CUADRO DE HORTALIZAS

CINEASTA “MELO”

EN ESTE MOMENTO

CAPOTE DE INDICIO, NOVAK MONTE SOSPECHA DJOKOVIC

“VIDA DE JESUS”

BARRO, SU CAPITAL: LODO VIENTIANE

“LA MUJER HABITADA”

EL 9 DEL BARCELONA

EL 6 DE LA ATP

MONEDA DE BRASIL

R E A L G O L M A I L E R E N S E N A D A S A A U T O R

POCO COMPACTA

TANTO EN FUTBOL

SUEGRO DE AGUERO

MADRE DE EPAFO

NOBEL 2015 LITERATURA

“MAUD”

A D A N I R A T I E

LIMPIAR, ACICALAR

ESPADAÑA, TOTORA

POKER MAYOR

HIJO DE LOT

EL 7 DEL CRISTAL

L A B I A L A M I O O N A M O D A AMIGO (FRANCES)

D A M A M E S A A S

MARE”

MURCIELAGO

AURORA, AMANECER

USO PASAJERO

AIRE (INGLES)

NOBEL 1908 LITERATURA ACTOR “A SU

Nº637

CUEVA DE OSOS

CREADOR

DE HUESO

BARCO DE RECREO

I N O R I B E Y R O HOMBRE (INGLES)

PATRIA DE ABRAHAM

COCHINILLA

GOLEADOR PERU 1976

MO YA

NOBEL 1966 LITERATURA

VASIJA DE CUERO

INVENTO LA DINAMITA

“GAROE”

“AMOR Y RADICAL GUERRA” ALCOHOLES

L A M B A N

SALTADOR NOBEL 1921 IGUAL, LO PERUANO FISICA MISMO

V I D A

A P E

OBRADE VALMIKI

AMADA DE DON JUAN

CAER LA NIEVE

LA PAZ GRIEGA

CARTA GEOGRAFICA

“SUMA TEOLOGICA”

PATRIA DE TRAJANO

RAZA, LINAJE

PERU UNE INDUSTRIAS

“EL PAPA VERDE”

MONTAÑAS DE EUROPA

DIOS MUSULMAN

SU CAPITAL ES DOHA

JOSE DE ...:EL ESPAÑOLETO

AUTOR VALS “CLAMOR”

GUSANOS, HIELO ESPOSA DE ORUGAS (INGLES) CHAPLIN

ALBUM 2004 “PLAY”

PREFIJO VINO

ABUELA DE ENOS

DESEO DE EMBARAZADA

DESCUBRIO EL NEODIMIO

HOMERO : “LA ...”

ESCASEZ GLOBULOS ROJOS

DISTRITO DE AREQUIPA

PATRIA DE VIRGILIO

LETRA GRIEGA

LA CIUDAD HEROICA

NOBEL 1943 MEDICINA

EL MAR PERDIO

ACIDO RIBONUCLEICO

LIBRAR, LIBERAR

CIELO SIN NUBES

NOBEL 1980 DE LA PAZ

“CONTRA LAS HEREJIAS”

P E S A D I L L A S CARMEN LAFORET

TRUCHA MARINA

“LA CANCION DEL VERDUGO”

P R

ACEITE (INGLES)

A A A A I R E N E O G I D E E M I N E M C E S A R I A S E R A O Z E R A U S E R D O I K R O G S A R O P T A R R A M A Y A N A A R A N R E R A S G R A N A B E L L I A D E R A A T E S T O N E

EL 4 DEL 1982 PREMIO BARCELONA CERVANTES

JABON (INGLES)

M O T E L A S E A R H O O D A R A L R A L E A I T A L I C A

LENTO Y PESADO

ESCOGER UNA COSA ENTRE VARIAS

O B

BEOCIO

ALIVIO, MEJORA

“LA BAILARINA”

ROBIN DE LOS BOSQUES

O A S D O L O M O R A L

“LA MADRE”

SEGUNDA PERSONA

T U

LA BELONA GRIEGA

ELBA DE PADUA LIMA

ABUELA DE JESUS

LA MONJA ALFEREZ

DIARIO EN TUS MANOS

AHORA

LU Y SIN BANDERA CAPITAL DE BIHAR FORZOSA

MAMA DE MAMIFEROS

EDITOR UNO DEPORTES

UNA HIJA DE “EL CID”

BAHIA, RADA

E

ARTE DE PESCA

PINTALABIOS

M-86 DT ARGENTINA

P I

O L S E N C S B

MADRE DE AGAMENON

GOLEADOR “JUAN DE LA PORTERO DE “ECUE PERU 1990 ROSA” CHILE YAMBA-O”

S A N B A S I L I O U E R I L I A D A R C O B A C O N R A A N E M I A M A P A I R E N E T I M E N O E V A P S V A A V N D E S A N T O J O M O N A R C A

HIJA DE EUGENE O’NEILL

“CANTO GENERAL”

N E

“GUZMAN DE ALFARACHE”

A E R O M A A E S S N I

DISTRITO LIMEÑO

REY DE LA SELVA VOLCAN EN SICILIA

GALIO

M-2002 DT DINAMARCA

O N C E

TALLO Y TRONCO DE LAS PLANTAS

BRAZO (INGLES)

DIRECTOR DE UNO

DORSAL DE DI MARIA

LANTANO

L A A R M E T N A

RADIO, GALIO

“DIARIO DE UN SKIN

I

NOBEL 1987 DE LA PAZ

ACERA ESLABON DE CADENA

MUEBLE DE COMEDOR

D A V I

U V W G A L E O N

DEPTO. DEL PERU

TRABAJAN EN PANAL

ANION Y CATION

PREFIJO AIRE VALLE DE ITALIA

E D O U A R D

D U O S

LLANURA EXTENSA

CERVEZA LIGERA

7 ROMANOS

HUECO, VACIO

OPERA DE VERDI

Z R A I

EN OREN CRECIENTE

CIRCONIO

S O S O A U S T E R O O M E R O S

RULOS, BUCLES

O L I V E R

PERU, TRATA OJOS

O

CUBIERTA DE HABLAR EN LONA PUBLICO

P A R K S I O T A A

MONTAÑA DE TESAÑIA

NOBEL 1936 MEDICINA

P A T N A

PEON CORONADO

QUESO DE BOLA

DEREK WALCOTT

FELIDO ASIATICO, PL

ARQ. DE COLOMBIA

R A D E

A L L

ACCION DE SALUDAR

Nº 636

Nº 635

VIENTO SUAVE Y ESPOSA DE INSANOS, APACIBLE JACOB DEMENTES

K E O P S A R N A L A A L P E S

“LA MANO DESASIDA”

ESPOSA DE CHAPLIN

O O O J O I

SOBRIO, MODERADO

DORSAL 10 CIENCIANO

ENROQUE CORTO

DECRETO DE SULTAN

M E T R O N O T A R I NUESTRO (INGLES)

PADRE DE AGAMENON

I N T R O I T O

EMILE ZOLA

DA FE DE CONTRATOS

N O

ORGANO DE LA VISTA

O R O S C O

100 CM

R I

CACHORRO DE LOBO

ABERTURA EN MURO PINTOR BELGA

R O S A

N E M R A U D A L N A E N O

PLURAL DE VOCAL

EN OREDEN REGRESIVO

R A M P A U N O

ARMA DE BALLENEROS

COLERA

CRACK FR. LE SULK

RIO DE SUIZA

CREO A NERO WOLFE

UNO (INGLES)

CORBATA (INGLES)

A L C A D

PLANO INCLINADO

N I

LADRON

S U A V E PREFIJO PERIODISTA: VINO PERRO MUNDO

PUERTO EN MOQUEGUA

CALLE DE ARBOLES

PUERTA (INGLES)

CAUDALDE H2O QUE CORRE

2000 ROMANOS

PREFIJO NARIZ

E M I

PREFIJO ENFERMED.

BUFALO DE ESPOSO DE ISABEL LAS CELEBES CETERNI ALLENDE

F O R M A N P A L O M A

E N S O R Y A E R A U S O Y U

NIQUEL

MATADERO DE RESES

MAZORCA DE MAIZ

LOMA, CERRO

AJEDRECISTA PERUANO

GITANO, CINGARO

KODIAK O PANDA

ESPOSA DE EGEO

PETREO, SOLIDO

L E V A G R A N D A V I

PALO DE LA BARAJA

EL RAPERO RECLUTA DE GOLEADOR BLANCO SOLDADOS M-94

O S E T R A M O N T E

BLANDO, MUELLE

ULTIMO REY PACTO “SANTOS DE EGIPTO ATLANTICO VEGA” OSO (INGLES)

H U E C O L O B A T O A N A A

INICIO DE UN TEXTO

DORSAL 9 PSG

ALEGRE, CONTENTO

ABLANDAR EN LIQUIDO

LA GRAN PIRAMIDE

GOLEADOR “LA LENGUA EL ANGEL PERU 1998 ABSUELTA” DE MADRID

PSDTE 1976 PORTUGAL

LETRA GRIEGA

VOZ DE AQUA

“PROSAS APATRIDAS”

RECIEN NACIDO

C A S J O H N I S N E R C C A L E O S O E L O T E C A M A L

ULTIMOS

JABON (INGLES)

M I L O S

UNIVERSID. INGENIERIA

“SANDOKA”

ENERO O SANGRE DE LIDER Y VOZ MARZO LOS DIOSES DE “EL TRI”

SIN SAL, DESABRIDO

SOLUCIÓN GRAMA

9-1

ATREVERSE

ARTE (INGLES)

INTERJECC. TELEFONICA

EQUIS, CRUZ

DT DE LA “U”

PREFIJO DIOS

CRIAS DE HOMGO DE PECES SOMBRERO

CANTINA, TASCA

FAN DE LA REMOLCAR SAN MARTIN UNA NAVE

ZAPATOS (INGLES)

AMARRAR

“PILOTO DE GUERRA”

TRABAJO PENOSO

TRINITRO TOLUENO

PODER, AUTORIDAD

ARTE DE NAVEGAR

PSDTE DE VENEZUELA

AMO A LA PERRICHOLI

MENSAJE EN TWITTER

ENVOLVER

PABLO NERUDA

POEMA DE VALLEJO

RETACA, PIGMEA

“BLONDE”

& “EL PAJARO DE FUEGO”

PAN DEL CIELO CINEASTA “YENTL” “ANTES DEL 75 ES SU Nº FIN” ATOMICO

FRESCO (INGLES)

NOBEL 2011 LITERATURA

PEZ GALLO

VERBAL

DIOS GR- DE LA GUERRA

PIGMEOS FILIPINOS

DILEMA DE HAMLET

CUNA DE SAN FRANCISCO

TABERNA, CANTINA

“ALBORES Y DESTELLOS”

GARCIA MARQUEZ

DONACION, OBOLO

CANTA “TABOO”

LA MUJER DE FUEGO ELECTRODO POSITIVO

“HUERTO CERRADO”

DIOSES CON ODIN

RIO DE PUNO

BRILLO PARA PISOS

VALLE DE ITALIA

ESCALAR, SUBIR

NOVENO TRASPASO

“QUE HACER?”

NO (RUSO)

DISTRITO DE CAÑETE

PSDTE. DEL PERU

CORREO ELECTRONICO

LAS VOCALES

INSANO, DEMENTE

GATILLO DE PISTOLA

HIJO DE LOT

ARROZ EN CHIFA

14

www.twitter.com/diariounolevano

SOLUCIÓN

SUDOKU

www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 11 DE ENERO DE 2016

Saquean universidad

PIURA. POR FEMINICIDIO

Condenan a 25 años a asesino de una mujer

Pedro Ruiz Gallo

LAMBAYEQUE. Electo rector Jorge Oliva pide investigar denuncia. gal solicitó la presencia del Ministerio Público y de la Policía Nacional. “Que los policías cerquen la universidad para evitar que la gente salga del reciento”, denunció.

ADEMÁS

ACTUALMENTE, la universidad es

Anterior administración responsabiliza a flamante rector. les hemos pagado con nuestro dinero, porque las cuentas están bloqueadas, pero ellos ya dejaron de trabajar desde el sábado, no sabemos qué es lo que pasó en las últimas horas”, agregó. Además, dijo desconocer las dos pintas que aparecen cerca a la biblioteca que llevan escritas las frases: “Oliva te damos hasta el miércoles” y “Cumple con nosotros Oliva”. ROBARON MUEBLES Y DOCUMENTOS El abogado Wilfredo Chero, quien es asesor legal del

ALCALDES DE TRUJILLO Y CHICLAYO

saliente rector de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG), Agustín Ramos García, informó que el último fin de semana se registraron saqueos en dicha casa de estudios. Dijo que gente vinculada el rector electo Jorge Oliva se llevó muebles, documentos y bienes académicos. También indicó que hay pintas en la universidad exigiendo pagos. Chero precisó que la gente que saqueó la universidad es personal externo que reclama pagos al rector Oliva. Finalmente, el asesor le-

vigilada por trabajadores de la empresa de servicios de seguridad Advance, quienes tienen contrato con la universidad desde antes que ingresaran las nuevas autoridades.

Los integrantes del Juzgado Penal Colegiado Alterno de Piura, que conforman los jueces Laurence Chunga Hidalgo, María Olaya Escobar y Zelmy Herrera Merino, impusieron una condena de 25 años de pena privativa de la libertad para Segundo Otilio Reyes Pulache, quien asesinó a su conviviente Casilda Huancas Labán. La pareja sostuvo una relación de convivencia por un periodo aproximado de cuatro años, razón por la cual a Reyes Pulache se le condenó por el delito de feminicidio. Además, deberá pagar 70 mil soles por concepto de reparación civil. Los hechos ocurrieron la tarde del 1 de febrero de 2015 en el distrito de Castilla, cuando Reyes Pulache llegó a su domicilio

y encontró a su conviviente alistando una maleta para irse de la casa junto con su menor hija y romper la relación sentimental. Ante esto, Reyes Pulache le propinó golpes en el estómago produciéndole daños en el hígado, entre ellos una hemorragia interna, para acuchillarla por la espalda con un cuchillo caliente y finalmente asfixiarla con una colcha.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO* * Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

El electo rector de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque, Jorge Oliva Núñez, pidió al Ministerio Público y a la Policía una exhaustiva investigación, para determinar si hubo o no saqueo en la casa superior de estudios, por parte del personal de seguridad que contrató, tal como lo denunció el abogado Wilfredo Chero, asesor legal del saliente rector Agustín Ramos García. “Necesitamos una investigación detallada para evaluar si ha existido un saqueo, de repente ha sido gente que ellos mismos han hecho ingresar en horas de la noche, para ocasionar estos destrozos, pedimos a la Fiscalía y a la Policía que realicen esta investigación”, declaró en conferencia de prensa. Oliva También reconoció que ellos contrataron a un grupo de personas particulares para que brinden seguridad al interior de la universidad desde que ellos tomaron posesión de la casa superior de estudios, pero remarcó que dejaron de contar con sus servicios desde el sábado 9 de enero en la noche. “Sí reconocemos que es la seguridad que contratamos y

15 NACIONAL

POR LLUVIAS Y GRANIZO

Hay que eliminar el 24 x 24

Familias enteras lloran en Pasco

Los alcaldes provinciales de Trujillo, Elidio Espinoza, y de Chiclayo, David Cornejo, saludaron la eliminación del sistema laboral policial 24 por 24, que va de la mano con la cuarta etapa de incremento salarial al personal, al sostener que se contará con más efectivos para fortalecer la seguridad en la vía pública. Elidio Espinoza señaló que con la medida adoptada por el Ministerio del Interior, habrá más custodios del orden con los cuales ejecutar el Plan Cuadrante en la ciudad de Trujillo, como establece el plan de seguridad aprobado por el Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec). Por su parte, el alcalde de Chiclayo, David Cornejo, sostuvo que la medida era necesaria para lograr no solo mejores resultados en el combate a la delincuencia, sino también en la recuperación de la confianza ciudadana.

Al menos 95 familias resultaron afectadas en el distrito de Huacho, provincia y departamento de Pasco, al sufrir daños sus viviendas debido a las lluvias intensas acompañadas de granizo que se registraron el jueves pasado, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). El jefe de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Huachon, dio a conocer que culminó la evaluación de daños y análisis de necesidades. Además precisó que coordinó con el Gobierno Regional de Pasco la entrega de ayuda humanitaria. El equipo técnico de la Oficina de Defensa Civil de la Región Pasco se trasladará a la zona afectada para validar la información. La Dirección Desconcentrada del Indeci - Pasco brinda asistencia técnica a las autoridades locales.

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 11 DE ENERO DE 2016

Alerta por piscinas en malas condiciones 

SOLO 13 SON RECOMENDABLES. La Digesa inspeccionó casi 30 piscinas de las cien existentes en Lima y da a conocer preocupante realidad. Piscina sin stiker de saludable no debería ser usada, advierten

De las 29 piscinas públicas inspeccionadas en Lima, solo cuatro cumplieron las normas de salubridad y seguridad, mientras que otras 9 han sido calificadas como regularmente saludables, informó la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa). Elmer Quichiz, director ejecutivo de Ecología y Protección Ambiental de la Digesa, explicó que los fiscalizadores de la Dirección Regional de Salud de Lima iniciaron, desde el 31 de diciembre del 2015, la inspección de las más de 100 piscinas públicas de Lima. Precisó que las piscinas saludables, que cuentan con el stiker que las identifica como tales, están en la Academia Natación Monterrico (Surco), en la Asociación Deportiva Los Incas Golf Club (Surco), en el Hotel Los Delfines (San Isidro) y en el Parque Zonal Capac Yupanqui (Rímac). Mientras tanto, las piscinas regularmente saludables están en el local de Recerclub, Asociación Estadio Unión y Colegio de La Cruz (Pueblo Libre), así como la ubicada en la YMCA, las academias de natación de Ángel Romero y Johnny Bello y el Club Alborada Natación (Surco). También están consideradas como regularmente saludables las piscinas del

FOTO: ANDINA

REFUERZAN SEGURIDAD

Más serenos velarán Villa María del Triunfo  Con el objetivo de reforzar la lucha contra la delincuencia, la comuna de Villa María del Triunfo ha iniciado la campaña distrital “Villa Segura”, acción en la que funcionarios y efectivos municipales vienen trabajando para velar por el orden de la zona. Por ello ha incorporado 80 efectivos de Serenazgo que combatirán la delincuencia en todo el distrito. Durante el lanzamiento el alcalde del distrito, Carlos Palomino Arias, invocó a los vecinos de cada barrio a organizarse e informarse, así como sumarse al trabajo de

12 TONELADAS Digesa alerta a bañistas que se fijen en piscinas con stikers de saludables. Club Waikiki y de la Asociación Pacífico del Sur (Miraflores). Quichiz explicó que las otras 16 piscinas que fueron visitadas por los fiscalizadores del sector Salud no pudieron ser evaluadas porque aún no abren al público por encontrarse en mantenimiento. Estimó que en dos semanas ya se habría concluido con la inspección de la mayoría de piscinas que funcionan en Lima. Para contar con el stiker de piscina saludable de Digesa, estos espacios deben cum-

plir con ciertas condiciones, como una calidad óptima del agua, cantidad adecuada de cloro, presencia de servicios higiénicos, lavapies, tachos para residuos y el control de la administración. “Piscina que no cuente con ese distintivo básicamente no debería ser usada porque no estaría cumpliendo los aspectos sanitarios que tiene regulado el Ministerio de Salud a través de un reglamento de piscinas”, anotó. Advirtió en tal sentido que existen sanciones, que van desde una multa de

3,950 soles (1 UIT) hasta el cierre del local, que se impondrán a los administradores o propietarios de estos espacios de recreación.

ADEMÁS

Quichiz recomendó a las personas que ingresen a las piscinas bañarse previamente

en las duchas o hacer uso de los lavapies. Evitar ingerir alimentos y mucho menos miccionar dentro de la piscina.

VERANO EXTREMO

La Molina y Pachacámac, con más radiación El sol, el suelo arenoso y hasta el reflejo del astro rey en los vidrios influyen en que un distrito tengo mayor radiación ultravioleta y ese es el caso de La Molina y Pachacámac, donde este verano se registrarán niveles de radiación UV de hasta 16, considerado extremo. El ingeniero Orlando Ccora, especialista en radiación ultravioleta del Senamhi, recalcó que la zona este de la capital -San Juan de Lurigancho, Chosica, Ate, La Molina, Pachacámac, entre otros sufrirá mayores niveles de radiación por la ubicación en la que se encuentra.

“Si nos desplazamos imaginariamente desde la Costa Verde hacia La Molina, el terreno irá ascendiendo y es como si nos acercáramos más al sol. Jesús María está a 100 metros sobre el nivel del mar y La Molina a más de 300 metros. Esa es una de las razones por las que recibe más radiación”, dijo en diálogo con Andina. A diferencia de otros distritos del este, La Molina y Pachacámac tienen suelos arenosos claros que hacen rebotar la radiación, en vez de absorberla como ocurre en los casos de las superficies oscurecidas.

www.diariouno.pe

seguridad ciudadana. “Esta campaña es una estrategia distinta, que los delincuentes sepan que tienen sus horas contadas, que se encuentren advertidos que no pararemos hasta extirpar esta enfermedad de nuestra sociedad. Un vecino prevenido es el peor enemigo del delincuente”, manifestó el burgomaestre. Informó que Villa María del Triunfo tiene 5 comisarías y 140 efectivos de seguridad que resguardan a una población de más de 500 mil habitantes en una extensión geográfica de 70 kilómetros cuadrados.

TALLERES

Sacan basura Arquitecto kid y ecorobot en de techos Miraflores en Lince En esta temporada

Unas doce toneladas de desechos se recogieron ayer durante la campaña de limpieza de techos en la zona 1 del distrito de Lince, actividad promovida por el municipio distrital y que se realizó entre las 9 de la mañana y las 2 de la tarde. La acción se efectuó en el sector comprendido entre el Jr. Cápac Yupanqui (de la cuadra 15 a la 21); Av. Joaquín Bernal (de la cuadra 9 a la 12); Av. Nicaragua (de la cuadra 22 a la 24); Av. Salaverry (de la cuadra 18 a la 20); y, Jr. Belisario Flores (de la cuadra 7 a la 11). La campaña tuvo por finalidad efectuar un manejo integral de los residuos sólidos, limpiar y dar seguridad a los inmuebles del vecindario, previniendo desastres como incendios, disminución de vectores infectocontagiosos como roedores, cucarachas, moscas, etc.

de vacaciones de verano, la Municipalidad de Miraflores presenta talleres innovadores que buscan potenciar la creatividad de niños y jóvenes. Arquitecto Kids está dirigido a niños entre 10 y 13 años, quienes aprenderán a elaborar maquetas y juguetes, utilizando cartón y materiales reciclados. Y para los aficionados a la tecnología se dicta Ecorobot, dirigido a niños desde los 5 años. El objetivo de este curso es incentivar a los pequeños y adolescentes a reciclar objetos tecnológicos en desuso y, con ellos, construir un robot. Para los amantes del arte y la música se ofrece teatro, además de clases de batería, canto y guitarra.También se cuentan con programas deportivos dirigidos a niños, niñas y adolescentes como fútbol y voleibol. Las clases se brindarán en el Centro Comunal Santa Cruz y en el Complejo Deportivo Manuel Bonilla.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 11 DE ENERO DE 2016

17 ACTUALIDAD

Cuide sus ojos este verano Gustavo Alvarado Durand Diario UNO

A raíz de una denuncia de un usuario de Facebook sobre unos lentes de sol de una reconocida marca que supuestamente no tenía protección contra las Rayos Ultravioletas (UV) y ocasionó que el centro comercial en cuestión lanzara un comunicado negando la irregularidad, la población tiene que estar advertida sobre la protección de esta herramienta para cuidar los ojos. La médico del Ino (Instituto Nacional de Oftalmología), Yesenia Llerena Loyola, conversó con este diario y nos dio algunos consejos para no ser estafados en la compra de anteojos tanto de sol como de medida. Además, dio orientaciones a los padres de familia acerca del uso de sus niños de artefactos tecnológicos que pueden causar deterioro visual. “Las ópticas están obligadas a tener un uveólogo en su sede y el usuario está en todo su derecho a exigir a la persona encargada verificar la protección de la marca de lentes que está comprando”, señaló la doctora Llerena. La especialista recomendó comprar los lentes en un lugar con garantía y confiable, además alertó que no solo los lentes necesitan protección UV, sino también los lentes transparentes de medida. “Los lentes así sean transparentes deben tener protección UV 400”, dijo

RECOMENDACIONES DE OFTALMÓLOGA sobre los peligros de la exposición de ojos al

 sol. Minsa inicia campaña en las playas para alertar a la población.

taratas, lunares a través de la conjuntiva y la degeneración macular que es una retina envejecida prematuramente, refirió. “Una persona nos dijo que había comprado sus lentes en una casa en el centro de Lima y no le hicieron el baño de protección a sus lentes de medida. Esto es una estafa, algunas ópticas te engañan”, señaló. Agregó que también le sorprendió que mucha gente no use lentes de sol en las playas.

Los lentes oscuros deben tener una protección UV 400 El estándar que se recomienda para la radiación sometida es de 400 por la capa de ozono que está debilitada por la contaminación del ambiente, agregó Llerena. CAMPAÑA El Ministerio de Salud a través del Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS) y la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) inició el último sábado la campaña de sensibilización “Verano Saludable

2016” en la Costa Verde. Esta abarcará los sábados de enero y febrero en la que especialistas del INO y la Digesa recorrerán ocho playas de Lima y Callao, y orientarán a la población a identificar una playa saludable, desechar los residuos sólidos que se generan y cuidar los ojos y la piel del sol en este verano. El próximo sábado la comitiva de salud irá a la playa Ancón. Las demás actividades se realizarán en la Playa Hermosa (Ancón), El

Silencio, Punta Negra, San Bartolo, Cantolao-La Punta, Costa Azul y San Pedro. Con respecto a esta campaña, la doctora Llerena refirió que 90% de los bañistas cuenta con lentes con protección UV, sin embargo el resto presentaba anteojos incorrectos y hasta se han dado casos de personas con lentes transparentes sin protección. La radiación ultravioleta puede ocasionar la formación de pterigion o carnosidad en los ojos ca-

www.diariouno.pe

LOS NIÑOS La doctora Llerena resaltó la actual política de prevención en salud que ha logrado corregir errores refractivos en niños de 3 años hasta adolescentes de 14. “Antes no había las campañas que hay ahora. Ahora detectamos errores refractivos desde la niñez para evitar que el niño tenga ambliopía u otro deterioro visual”, acotó. La ambliopía -nos explica la especialistaes la diferencia visual de un niño. Es decir un ojo ve mejor que el otro. Otro problema recurrente en la visión de muchos niños sucede por pasar muchas horas con una herramienta tecnológica tipo tablet o computadora. “Ocasionan problemas porque el niño estás muchas horas en la Tablet y está mirando de cerca. El niño tiene plasticidad vi-

sual y se acostumbra a mirar de cerca y puede desarrollar un error refractivo”, indicó. Agregó que los niños solo deben usar la tablet por 30 minutos y después realizar otra actividad para que descanse la vista “para que se acostumbren a ver de lejos y de cerca porque están en plena desarrollo visual”, explicó. Finalmente, dijo que los niños sí pueden acudir a las playas con la debida protección de la piel y los ojos. “Para la piel un factor de protección mayor de 50 y lentes de sol”, precisó.

ADEMÁS MÓNICA SAAVEDRA CHUMBE, direc-

tora general de la Digesa recomendó a la población acudir solo a playas con banderín azul, el cual indica que es saludable.A su vez, el biólogo Elmer Quichiz, director de Ecología y Protección de Ambiente de la Digesa informó que, a nivel nacional, de las 176 playas evaluadas, hasta el 4 de enero, el 74% (131) de playas están calificadas como No Saludables y 26% (45) como Saludables. Señaló que en Lima se han evaluado 96 playas, de las cuales el 67% (64) de playas están calificadas como No Saludables y 33% (32) como Saludables.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

diarioUNO.pe

LUNES 11 DE ENERO DE 2016

VILLA EL SALVADOR

Pescados malogrados en cevicherías  En el marco del Plan Verano Saludable 2016, la municipalidad de Villa El Salvador realizó una inspección inopinada a diversas cevicherías del conocido “Boulevard del Ceviche”, decomisando 20 pescados malogrados en una de ellas, así como utensilios de cocina en pésimas condiciones. En uno de estos locales se encontró cerca de 20 pescados en mal estado, los cuales estaban listos para ser cocinados junto con otros insumos que también se encontraban vencidos y no eran aptos para consumo humano. “Hemos encontrado alimentos guardados, pescado en estado de descomposición y utensilios en mal estado. Algunos no contaban con licencia o había caducado. Los empleados, en otros ne-

www.twitter.com/diariounolevano

Revisaron basura para encontrar a Rencito

POLICÍA REVELA DETALLES DE CAPTURA DE RENZO ESPINOZA BRISOLESSI. Se realizaron interceptaciones telefónicas legales y esperaron momento preciso para dar golpe, dice jefe de la Dirandro.

gocios, no tenían carnet de sanidad”, informó el subgerente de Salud y Sanidad del municipio, Arturo Mendoza. Advirtió que el consumo de pescado y mariscos crudos aliñados con limón en mal estado puede ocasionar intoxicación alimenticia, que se manifiesta en malestar gastrointestinal, dolor de estómago y náuseas.

Renzo Espinoza Brisolessi (26) o simplemente “Rencito” vivía a salto de mata en la capital, moviéndose y mudándose constantemente para no ser capturado por la policía que le seguía los pasos desde que dictaron su orden de captura nacional e internacional en mayo del año pasado, solicitando en su contra prisión preventiva por 18 meses. Según manifestó el flamante jefe de la Dirandro , Julio Mercado, Renzito vivía desde hace aproximadamente cuatro meses en la zona residencial de San Borja donde fue capturado el último sábado. “Ha sido un golpe muy importante. Estábamos esperando el momento preciso para encontrar la mayor can-

tidad de personas pertene- rinas especiales de 30 cartuchos cientes a esta organización. y un tambor de 50 cartuchos lo El departamento donde lo que dice que tenían un poder de encontramos había sido al- fuego muy alto para enfrentar a quilado por una mujer a una la policía o cualquier banda ricolombiana”, detalló. val”, manifestó. Renzo Espinoza pagaba 1300 dólares mensuales por el departamento 301 ubicado en la calle Nueve N° 430 desde hace un año. Se conoció que anteriormente estaba residiendo en una vivienda en Breña. “Vivía con bastante lujo”, señaló el coronel. El jefe de la Dirando reveló que la operación Patrón que sirvió para capturar a Rencito se dio como consecuencia de un trabajo “minucioso y silencioso” donde se llegó a buscar en la basura que dejaba el acusado de pertenecer a una red de narcotraficantes que preñaba droga en contenedores y se encargaba de transportarla por el Puerto del Callao y enviarla hacia Europa. Rencito también contaba con un armamento capaz de hacer frente a cualquier banda rival o enfrentarse a la policía si así fuera necesario. “Se ha encontrado armamento que hay que homologarlo para ver si ha participado en un hecho delictivo. Es un armamento de fuerte poder, pistoRencito contaba con un poderoso arsenal de las Block con cacearmas de fuego para enfrentar a policía.

INTERCEPTACIÓN TELEFÓNICA Asimismo para dar con su paradero, el Grupo Constelación de la Policía Nacional había registrado los audios de las conversaciones que efectuaba Rencito con sus familiares y amigos más cercanos. “Los audios van a entrar a proceso de investigación. Han sido interceptaciones legales. Se ha usado toda la parte tecnológica”, manifestó el coronel Mercado, agregando: “Ha sido un trabajo silencioso del Grupo Constelación contra el crimen organizado”. Rencito fue capturado junto a otras ocho personas presuntamente vinculadas a una red de crimen organizado en la referida vivienda y en otra ubicada en la avenida Cavellini, también en San Borja “San Borja es una zona muy difícil porque es residencial, donde cualquier persona no pasa desapercibida y el trabajo de inteligencia se hace muy difícil”, señaló el coronel. El oficial además indicó que según información preliminar ‘Rencito’ “es la parte de seguridad de toda la línea de traslado y exportación de droga al exterior” desde del Callao. También tiene antecedentes por tráfico ilícito de drogas, y es acusado de extorsión y homicidio.

CHOSICA

Mata a su pareja y se suicida en night club FFET DESAYUNO BU INGO LUNES A DOM 0 A.M. 7:00 A.M. - 11:0

UFFET ALMUERZO B INGO LUNES A DOM 0 P.M. 12:00 M. - 5:0

CENA BUFFET ADO LUNES A SÁB P.M. 0 7:00 P.M. - 11:0

 Un night club ubicado en la avenida Lima Sur 984, en el distrito de Chosica, fue escenario de un espeluznante crimen pasional. Luis Roger Valenzuela Apaza (36) asesinó de un balazo a su pareja y enseguida se suicidó con la misma arma. La víctima de feminicidio, Sonia Lida Fernández Ataquillo (30), trabajaba como mesera en el citado establecimiento nocturno. Ella se encontraba laborando, cuando llegó Luis Valenzuela y le disparó en el cuerpo

www.diariouno.pe

después de una discusión. Según relataron trabajadores del night club, Sonia Fernández había decidido recientemente terminar la relación. El asesino había ido a conversar con la víctima para arreglar la situación, sin embargo, se produjo una discusión. Luego de cometer el homicidio, el hombre al ver a su pareja muerta decidió terminar con su vida. Personal policial de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) investiga las causas del crimen.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 11 DE ENERO DE 2016

Kate del Castillo ayudó a entrevistar al “Chapo” ACTRIZ SE GANÓ SU CONFIANZA EN EL 2012, cuando dijo en una carta abierta que confiaba más en el narcotraficante que en los políticos de su país. La popular actriz mexicana Kate del Castillo sirvió de nexo para que el actor estadounidense Sean Penn pudiera entrevistar al entonces prófugo narcotraficante Joaquín “E Chapo” Guzmán. Tal como lo revelara Penn en la entrevista publicada en la noche del sábado en el portal web de la revista “Rolling Stone”, la actriz, quien interpretó a una narcotraficante en la novela “La reina del sur”, sirvió de nexo para que Guzmán accediera a hacer la entrevista. La actriz se ganó la confianza del capo de la droga en el 2012 a raíz de una carta abierta que publicó en su cuenta de Twitter, en la que afirmaba que confiaba más en Guzmán que en el gobierno y la clase política de su país. “Hoy creo más en “El Chapo” Guzmán que en los gobiernos que me esconden verdades aunque sean dolorosas, quienes esconden la cura para el cáncer, el sida, etc. para su propio beneficio y riqueza”, escribió entonces. “Sr. Chapo, ¿no estaría padre que empezara a traficar con el bien? ¿Con las curas para las enfermedades, con comida para los niños de la calle, con alcohol para los asilos de ancianos que no los dejan pasar sus últimos años haciendo lo que se les pegue la reverenda chingada? (…) anímese don, sería el héroe de héroes, trafiquemos con amor, usted sabe cómo”, exhortó al final de su mensaje despertando la polémica en su país. QUERÍA UNA PELÍCULA El interés de “El Chapo” por contactarse con el actor nació de su interés por hacer una película sobre su vida. Su abogado le manifestó ese deseo a Del Castillo, quien luego lo comentó con Penn, quien decidió aprovechar la apertura del mexicano para hacer la entrevista. Guzmán también reveló en la entrevista que recibió varias ofertas para realizar el filme biográfico mientras estaba en la cárcel, pero que no confiaba en la destreza de los realizadores.

AVISO CLASIFICADO Se requiere jóvenes dinámicos, para trabajar en ventas de publicidad Enviar su CV a: cgarcia@diariouno.pe

19

ESPECTÁCULOS

HARRISON FORD

El más taquillero  Harrison Ford, uno de los actores icónicos de la saga “StarWars”, se convirtió este fin de semana en el más taquillero de la historia de Hollywood según indicó el portal especializado “Box Office Mojo”. Detallaron que Ford ha participado en 41 películas que han ganado en total 4 mil 715 millones de dólares, cifra con la que superó a Samuel L. Jackson (4 mil 630 millones), Tom Hanks (4 mil 335 millones) y Morgan Freeman (4 mil 316 millones), las otras tres estrellas que han superado los 4 mil millones.

Subastan mansión Playboy  La famosa mansión Playboy, hogar del fundador de la revista del mismo nombre, HughHefner, estará a la venta por 200 millones de dólares a partir de febrero señaló el portal estadounidense especializado en celebridades TMZ. Los interesados pueden visitar la enorme propiedad, pero quedará un área fuera de su alcance: la habitación de Hefner. TMZ también señaló que el comprador tendrá que permitir al magnate que siga viviendo en la mansión hasta que fallezca. La casa tiene comodidades como tres edificios destinados

KARDEX NC 3674 Ante mí se ha presentado, Doña ROSA RENEE HIDALGO RODRÍGUEZ; en representación de Don EDGAR JULIO HIDALGO RODRIGUEZ, según poder inscrito en la Partida Registral N° 13541966 del Registro de Mandatos y Poderes de Lima, pidiendo que se rectifique la Partida de Nacimiento de EDGAR JULIO HIDALGO RODRIGUEZ, en el sentido que en la referida partida de nacimiento se consignó erróneamente el apellidos materno del titular de la partida que figura en la misma como: “RODIGUEZ” quedando en lo sucesivo los prenombres y apellidos completos y correctos del titular de la partida como: “EDGAR JULIO HIDALGO RODRIGUEZ”. LIMA, 30 DE DICIEMBRE DEL 2015 CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

SUCESIÓN INTESTADA KARDEX NC 3675 Ante mí se ha presentado, EDUARDO ROLANDO CARRANZA ROJAS, en representación de JUAN MANUEL FUKUNAGA CARRANZA, según poder inscrito en la Partida Registral N° 13537371 del Registro de Mandatos y Poderes de Lima, pidiendo la sucesión de quien en vida fue INES MARGARITA CARRANZA CROSBY DE FUKUNAGA fallecida en California-Los Ángeles-Estados Unidos de América, el 4 DE ABRIL DEL 2008 de tránsito por ese país, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en la ciudad de Lima. Lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho. LIMA, 7 DE ENERO DEL 2016 CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

www.diariouno.pe

a zoológicos, un cementerio de mascotas, una cancha de tenis, una cascada, una piscina y una cancha de básquet; sin embargo sus visitantes han descrito que se encuentra bastante descuidada y en deterioro.

Coco Pinto del Perú  El destacado guitarrista y cantante cusqueño Jorge Luis Pinto Garcés, mejor conocido como Coco Pinto del Perú, presentará los sábados a artistas consagrados y nuevos valores del folclor andino en su espacio musical y restaurante “Mi Suri”, ubicado en el jirón Italia 1570, en La Victoria, todos los sábados desde el mediodía. Sin descuidar el restaurante, Coco, sigue integrando conjuntos de gran prestigio para conciertos y grabaciones de AVISO DE REDUCCIÓN DE CAPITAL

RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO

La cifra ha sido alcanzada gracias a la última entrega de “StarWars”, “El despertar de la fuerza”, donde el actor interpreta a Han Solo y viene ganando 781 millones de dólares en taquilla.

DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 217º DE LA LEY Nº 26887, LEY GENERAL DE SOCIEDADES, SE PONE EN CONOCIMIENTO QUE LA SOCIEDAD CLASS INTERNATIONAL MOVERS S.A. CON RUC Nº 20308426697 MEDIANTE ACTA DE JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE FECHA 05 DE ENERO DEL 2016, HA ACORDADO LA REDUCCIÓN DE SU CAPITAL EN LA MODALIDAD DE ENTREGA A SUS TITULARES DEL IMPORTE CORRESPONDIENTE A SU PARTICIPACIÓN EN EL PATRIMONIO NETO DE LA SOCIEDAD. LIMA, 05 DE ENERO DEL 2016.

JUAN MIGUEL HEREDIA FRIAS DNI Nº 08209774 GERENTE GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

EDICTO MATRIMONIAL

Hago saber que: Don ALEX YONATHAN YAURI TACO de 29 años. Soltero. Obrero. Natural de Camaná-Arequipa. Peruano. DNI N°43764091. Domiciliado en Mz.B-5 Lte.25 AMP Sct.12 de Nov.P.Alta-SJM. y Doña LUCIA GÓMEZ POMAHUACRE de 32 años. Soltera. Ama de Casa. Natural de Vischongo-Vilcas Huamán-Ayacucho. Peruana. DNI N°41776659. Domiciliada en A.H. P.Alta Mz.E Lte.4-SJM. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. SAN JUAN DE MIRAFLORES, 8 DE ENERO DEL 2016 JOSE JULIO GONZALES MENDOZA SUB GERENTE ADAT – ENC. DE CELEBRACIÓN DE MATRIMONIOS

figuras como Edwin Montoya, SilaYllanes, Amanda Portales, Los Hermanos León, entre otros. DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

De conformidad con lo dispuesto en el Art. 412° de la Ley General de Sociedades se hace saber que por Junta General de Accionistas, celebrada el 27 de Julio de 2015 se aprobó por unanimidad el Acuerdo Societario que establece la Disolución y Liquidación de la Empresa ARMATURENSERVICE L&T S.A.C. con RUC N° 20536516825, nombrando como Liquidador a Carlos Manuel Terán Molina con DNI N° 08204286. EL LIQUIDADOR

EDICTO

Al Juzgado de Paz Letrado de Matucana, expediente N° 06749-2015, Secretario: Romero Ames; Basilio Rufino MENDEZ HUAMAN, solicita la rectificación de su Partida de Nacimiento asentada en los Registros Civiles de la Municipalidad Distrital de San Antonio, provincia de Huarochirí, para que quede establecido que su nombre correcto es Basilio Rufino MENDEZ HUAMAN, y el nombre de su padre es Venancio MENDEZ. MATUCANA, 08 DE ENERO DEL 2016. GILMER HUAMANYAURI SOTIL ABOGADO REG. CAL Nº 29704.


www.facebook.com/diariounolevano

MUNDO 20 Cargos por narcotráfico, asociación delictuosa, delincuencia organizada, contra la salud, lavado de dinero, homicidio y posesión de armas de fuego, entre otros, le esperan en Estados Unidos al jefe del cartel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, en caso que el gobierno mexicano apruebe su extradición tal y como ya lo ha adelantado. En efecto, el poderoso capo mexicano recapturado en Sinaloa, el viernes último, enfrentará un proceso para su posible extradición a Estados Unidos, donde tiene acusaciones por narcotráfico en media docena de estados, informaron las autoridades el sábado. Actualmente, México examina los pedidos de la extradición reclamada por Estados Unidos, luego de ser capturado por elementos de la Armada de México, lo que según analistas evitaría a Peña Nieto pasar nuevamente por la vergüenza de otra probable evasión. En un comunicado, la Fiscalía precisó que con la recaptura de Guzmán Loera, se deberá dar inicio a los respectivos procedimientos de extradición, que incluye las apelaciones que pueda hacer la defensa de “El Chapo”, en alrededor de tres semanas. Uno de los abogados de Guzmán advirtió que iniciará una estrategia para evitar la extradición a Estados Unidos, donde enfrenta acusaciones por narcotráfico por lo menos en seis de sus estados. “Habrá una contienda jurídica en el foro

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

LUNES 11 DE ENERO DE 2016

EE.UU. ya espera al “Chapo” Guzmán

GOBIERNO DE MÉXICO EXAMINA PEDIDOS DE EXTRADICIÓN para que el capo de Sinaloa responda acusaciones en media docena de estados por delito de narcotráfico. capo del cartel de Sinaloa, quien habría contado con la colaboración de una docena de custodios y policías federales. El senador republicano y precandidato de su partido a la Casa Blanca, Marco Rubio, dijo que dado que el “Chapo” ya se ha escapado dos veces de prisiones mexicanas, esta tercera oportunidad no puede ser desaprovechada. En tanto, el gobierno del presidente Barack Obama congratuló a las autoridades mexicanas.

ADEMÁS

El “Chapo” Guzmán es especialista

constitucional que va a ser muy dura”, dijo uno de sus abogados, Juan Pablo Badillo. Entre otras cosas, el abogado del capo habló de siete amparos presentados para evitar la extradición del “Chapo”

Guzman y una probable ejecución extrajudicial, sin embargo, no especificó el estado de esos recursos de amparo. Se sabe que algunos terminaron en el archivo y otros siguen su trámite.

REACCIONES A juicio de los expertos, la gran pregunta no es si lo van a extraditar, sino cuándo lo harán, pues el presidente de México, Enrique Peña Nieto, fue ridiculizado con la fuga del poderoso

USA DEMUESTRA SU FUERZA

en construcciones de túneles para el trasiego de drogas y escapes, pero fue recapturado por segunda vez el viernes último en una carretera de la costeña ciudad de Los Mochis, su tierra natal.

En Chile paran consumidores  En respuesta a la colusión protagonizada por las principales cadenas de supermercados del país, consumidores chilenos y organizaciones civiles plantearon en las diferentes redes sociales dejar de comprar un domingo. El pasado miércoles, la Fiscalía Nacional Económica de Chile (FNE) denunció la participación de las cadenas Cencosud, SMU y Walmart Chile en un supuesto acuerdo para fijar precios mínimos de venta en la carne de pollo fresca al menos entre 2008 y 2011. El hashtag #SupermercadosVacios se transformó en una de las tendencias del día en la red social Twitter, donde los usuarios se sumaron a la propuesta con mensajes de repudio hacia las cadenas.

EN PAÍSES ÁRABES

B-52 sobrevuela Corea del sur

Condenan injerencia de Irán

Luego del supuesto ensayo de una bomba de hidrógeno reivindicado por Corea del Norte, un bombardero estadounidense sobrevoló ayer domingo Corea del Sur, en una demostración de fuerza del Ejército norteamericano. Se trata del bombardero B52 Stratofortress, capaz de transportar armas nucleares; sobrevoló brevemente la base aérea militar de Osan, a unos 70 km al sur de la frontera común entre las dos Coreas, antes de regresar a su base, informó el Ejército estadounidense y un testigo. El objetivo era responder a una reciente provocación de Corea del Norte, indicó el Ejército estadounidense. Tras cumplir con su misión, el avión que iba acompañado de un aparato surcoreano y otro estadounidense, volvió a la base aérea Andersen en la isla de Guam, en el Pacífico. El comandante adjunto de las fuerzas estadounidenses en Corea del Sur, general Terrence J. O’Shaughnessy, recordó en un comunicado el compromiso de

Ministros del Exterior de los países árabes, con excepción de Líbano, condenaron ayer en una declaración lo que calificaron como una intromisión de Irán en los asuntos árabes. Acusaron a Irán de vulnerar acuerdos internacionales al no proteger intencionalmente las representaciones diplomáticas saudíes en su territorio. El titular de la Liga Árabe, Nabil Elaraby, dijo que los cancilleres de la región examinarán las “medidas” que se pueden adoptar contra Irán durante las reuniones que tengan lugar los próximos dos meses. Agregó que no había una fecha límite para la adopción de medidas. “No queremos el conflicto. No queremos la guerra”, declaró Al Nahyan, de los EAU, a la prensa. La sesión del domingo se efectuó a solicitud de Arabia Saudí para examinar las agresiones.

Obama cerrará Guantánamo su país con Seúl, y dijo que las misiones del B52 refuerzan la voluntad de Estados Unidos de garantizar la seguridad de nuestros aliados y socios. “Las fuerzas estadounidenses y surcoreanas trabajan estrechamente y estamos totalmente preparados para afrontar cualquier amenaza contra nuestra alianza”, añadió.

 El presidente estadounidense, Barack Obama, sigue comprometido a cerrar la cárcel de la Base Naval de Guantánamo (Cuba) antes de abandonar el poder en enero de 2017. Así lo aseguró a la cadena de televisión Fox News al jefe del gabinete, Denis McDonough, quien dijo que el mandatario siente que tiene una obligación con su sucesor para cerrarlo antes de que termine su mandato en enero de 2017, “y vamos a hacerlo. Por supuesto que sí”, agregó.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) iniciará mañana la programación para el presente año de su Cine Forum con la presentación del ciclo “Hecho en Perú: Documentales”, en el cual se podrá apreciar una muestra de la más reciente producción documental realizada en nuestro país. Como es habitual, los miembros de los equipos realizadores estarán presentes en cada función para así poder conversar y absolver las preguntas del público asistente. Inaugurará el ciclo “Dibujando memorias” (2015), un video documental que busca trasmitir las distintas memorias de tres generaciones cerrando heridas de los años de violencia en uno de los departamentos más afectados por el conflicto entre Sendero Luminoso y las fuerzas armadas del país. La función contará con la presencia de la realizadora Marianne Eyde y con los comentarios de los historiadores y sociólogos Nelson Manrique y Ricardo Caro. El próximo martes será el turno de “Hija de la

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 11 DE ENERO DE 2016

21 CULTURA

Documentales peruanos

los martes en BNP BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ inicia ciclo de Cine Forum mañana con “Dibujando memorias”. laguna” (2015), que narra la historia de Nélida, una mujer de los Andes que habla con los espíritus del agua. El hallazgo de un yacimiento de oro amenaza con destruir la laguna que ella considera su madre. Para evitarlo, Nélida se suma a la lucha de los campesinos de la zona que temen quedarse sin agua, enfrentándose a la minera de oro más grande de Sudamérica. Finalmente, el martes

ADEMÁS

26 de enero se proyectará “Posesiva de mí” (2015), documental sobre una de las agrupaciones más originales de la música peruana: “Del pueblo”. Fueron pioneros en mezclar el rock con los ritmos andinos y afroperuanos. A través del retrato de esta banda, este documental pretende reflexionar sobre los significados del éxito y el fracaso para artistas que deciden mantenerse fieles a sus creencias.

LAS FUNCIONES SE REALIZARÁN LOS MARTES 12, 19 y 26 a las 7:30 p.m. en

la Biblioteca Nacional del Perú, ubicada en la avenida De la Poesía 160, en San Borja. El ingreso es libre sujeto a capacidad.

Imagen de “Dibujando Memorias”

Videojuegos y arte

Cartón, otra geografía

El debate sobre si los videojuegos pueden considerarse una expresión artística se ve cada vez más desfasado y propuestas como “Thatdragoncancer” (“Ese dragón, cáncer”) no hacen más que confirmarlo. Los padres de Joel Green, quien murió el 13 de marzo del 2014 a los 5 años víctima de un extraño cáncer, crearon el videojuego para honrar su recuerdo y plasmar con honestidad, según una entrevista concedida al diario español El País, su dolor. “Nos sorprendimos al descubrir que las cosas que echábamos más de menos de Joel no eran las que esperábamos. Eran los pequeños momentos mundanos, cómo se sentía abrazarlo, por ejemplo. Nos dimos cuenta de que en una película o en un libro la trama tiene que avanzar y esos momentos no pueden ser los protagonistas. Pero en un videojuego es el jugador el que elige el tiempo que dedica a cada escena. Por

La muestra “Cartón, otra geografía”, del artista Miguel Alfaro, reúne pintura, dibujo, collage y rasgado sobre las gráfica ya impresas en el cartón, otorgándole un impacto que oscila entre lo figurativo y lo abstracto. “El artista ha sabido confrontar una paleta explosiva con la plenitud de la gráfica del embalaje comercial de los grandes electrodomésticos y el resultado es refrescante. Pues al dejar que la pintura respire con profundidad en esos planos, la línea sintética comercial que dibuja refrigeradoras o cocinas, cohabita de una manera casi natural con la textura de las capas arrancadas al material” anota Rodrigo Quijano, curador de la exposición. Puede verla hasta el 7 de febrero en la Galería del Instituto Cultural Peruano Norteamericano de Miraflores, ubicado en la avenida Angamos Oeste 120 de martes a domingo de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.

eso era el canal artístico perfecto para nosotros”, explicó Amy Green, madre de Joel y codirectora del proyecto. Así, “Thatdragoncancer”, está dividido en 12 capítulos que acercan al jugador a los momentos más representativos o icónicos de la vida de Joel, controlando un pato de los que alimentaba, a su padre, o al mismo niño volando por los aires suje-

to a unos globos que las células cancerígenas ineludiblemente revientan poco a poco. “Cualquiera que es padre comprende la importancia del juego. Es uno de los lenguajes más potentes, sino el mayor, para comunicarnos con los niños, con nuestros hijos. Para mí no es menor a ningún otro arte”, sentencia el padre de Joel, Ryan Green.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

22 LUNES 11 DE ENERO DE 2016 Carlos Hidalgo Diario UNO Estuvo en Lima de vacaciones por un corto plazo, y antes de enrumbar nuevamente a Sudáfrica, el ex jugador y ahora entrenador Augusto Palacios que cumplió 64 años en diciembre último, más conocido como el “Trotamundos”, nos dio su opinión de lo que le deparará al fútbol peruano en este año 2016, siendo enfático en señalar que se debe pensar en Qatar 2022 y no ilusionar a la gente con querer buscar ir a Rusia 2018. - ¿Augusto, considera que tenemos reales opciones de ir al Mundial? Es difícil señalar en realidad si vamos a o no vamos a un Mundial. Hay que ganar la mayoría de puntos que restan, para buscar una opción, nada es difícil en el fútbol, pero así como nosotros pensamos clasificar, las otras selecciones lo hacen igual. Se perdieron puntos claves, y considero que debemos pensar en prepararnos para Qatar 2022, sacar jugadores de 16 o 17 años, para que en seis más (22 o 23) tener una base para la selección adulta y no pensar en los jugadores experimentados. Los jóvenes pueden integrar previamente una Sub 20 y pelear para ir a una Olimpiada. - ¿Se trabaja siempre a corto plazo en la selección? Así es. El problema es que hacemos soñar a la afición con una clasificación, y que nos preparamos erróneamente a corto plazo. Se debe volver a buscar los interescolares, a una verdadera Copa Perú, mantener los sub 20 en los equipos de primera, y que los ex jugadores vayan a observar a las provincias, jugadores nuevos y hagan una selección de los mejores de Arequipa o Puno y vengan a Lima a jugar con los de la capital, y así tengan opción de ser vistos. RICARDO GARECA - ¿Por qué después de una Copa América buena se cayó en un pozo en el inicio de la Eliminatoria? No hubo consistencia en las formaciones entre ambos torneos. En la Copa América se mantuvo una base, salvo lesiones o expulsiones, pero en la Eliminatoria hubo oncenas extrañas, como que se sacó al arquero (Gallese), no arrancó Jefferson Farfán, es decir no hubo consistencia del equipo. Estamos haciendo pruebas y no es lo recomendable. - ¿Ricardo Gareca en su opinión es el técnico idóneo para la selección? La verdad no puedo juzgar la labor de un colega. Solo puedo decir que él salió campeón con Universitario años atrás que fue un equipo, pero le falta la experiencia adecuada para manejar una selección, con jugadores experimentados y jóvenes. Hay que dejar los “padrinazgos” al

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

H]fk]egk ]f

IYlYj *(**

AUGUSTO PALACIOS fue categórico en señalar que se prepara erróneamente a corto plazo una selección cuando lo lógico es hacerlo durante varios años. Palacios junto a los entrenadores brasileños Scolari y Luxemburgo. momento de las convocatorias. Acá en el Perú hay buenos técnicos, y se pueden forman buenas duplas, como Juan Reynoso, Roberto Mosquera, Jorge Espejo, Víctor Rivera. Hay que dejar de lado el padrinazgo, los amigos, debemos aportar y planificar a largo plazo. En Europa, la mayoría de selecciones las dirigen técnicos oriundos como en Inglaterra, Italia, España, Francia etc. ATRASO - ¿Cuál es la razón de que en Europa no hay jugadores peruanos? La palabra es oportunidad. Acabar con el miedo de poner jóvenes de 19 años, y apostamos por los de 27 o 30, que en Europa ya no tienen cabida. Hay que tener una mezcla de

experiencia y juventud. El técnico de la selección debe ir a visitar los entrenamientos de los equipos de Segunda División, para que haya una comunicación fluida con los técnicos, y que les exponga su plan de trabajo. - ¿Gareca no debería tener secretos con la prensa? Por supuesto que no. El tiene que buscar una unificación con el periodismo. No debe haber secretos de ningún tipo, pues de por medio está un país, representado por la selección. Me sorprende que Juan Carlos (Oblitas) como jefe inmediato no le llame la atención al técnico, recomendándole que todo deber ser transparente y si algún jugador comete una indisciplina, el público debe saberlo. Solo la alineación

antes de un partido, se debe guardarlo, el resto no. - ¿Seguimos a la cola en Sudamérica en relación a nuestros torneos locales? Siempre Brasil, Argentina y Perú estaban a la cabeza en cuanto a los torneos más importantes del continente, y Uruguay también se metía a esa élite. En los últimos 20 años nuestro fútbol no avanza, se deben dar más oportunidades a los jóvenes en los clubes, reducir la cuota de extranjeros a solo dos, para que los nuevos valores tengan el fogueo correspondiente. SUDAFRICA - ¿Cuéntenos de su actual labor en Sudáfrica?

www.diariouno.pe

Sigo siendo Jefe de la Unidad Técnica del club Orlando Piratas, por muchos años. En el 2013 por una emergencia asumí el cargo cuando ocupaba el quinto puesto, y logramos ser campeones. Mi labor es la de formar jugadores, además tengo una Academia que lleva mi nombre y que va de marzo a noviembre. - ¿Se animará en algún momento volver al Perú a aportar sus conocimientos del fútbol? Siempre lo he dicho, si me plantean un trabajo a largo plazo de 8 a 10 años, lograremos resultados en el 2026. Si no es así no aceptaré, pues estaría engañando a la afición. Debe haber un 100 por ciento de disciplina pata alcanzar los éxitos.


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe Análisis mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@diariouno.pe

Los que nunca ganaron

L

eo un artículo sobre los jugadores que nunca ganaron el Balón de Oro. Muchos de los que salen en esa lista nunca hubiesen podido ganar porque había jugadores más importantes en ese momento. El caso más elocuente es la del sueco Zlatan Ibrahimovic. El futbolista es un atacante completo. Sus recursos son similares al de Cristiano Ronaldo. Juego aéreo, regate, disparo de media distancia, ejecutor de tiro libre, chalaca, tacos, etc. Pero justo nació en una época que compitió con Messi y el propio portugués. Pese a todos sus atributos casi de genio, lo máximo que podría haber alcanzado es un tercer lugar. En ese sentido sí es extraño que nunca los votantes de la FIFA lo eligieran en la terna final. Pues Zlatan sí hizo méritos y muchos como para haber reemplazado a Iniesta, Xavi o el mismo Neuer que sí estuvieron en una terna. Hoy no tengo dudas que hizo mucho más mérito que Neymar y sin embargo es el brasileño que está entre los finalistas. El que sí debió ganar el premio FIFA cuando aún no estaba fusionado con la revista France Football fue el francés Henrry el 2004. Pero se lo dieron al brasileño Ronaldinho. De todas maneras la diferencia de uno y otro ese año era mínima y se puede aceptar. El español Raúl lo pudo ganar también el 2001, pues delante de él quedaron Figo y Beckham. Otro año era imposible, pues debía competir con el brasileño Ronaldo o con Zidane. Misión imposible. Lo inaceptable fue el premio a Fabio Canavaro en el 2006. Segundo quedó Zidane con solo medio año jugando al fútbol y tercero Ronaldinho que debió ganar. Pero por el fracaso de Brasil pagó injustamente las consecuencias.Inexplicable resulta también la elección de Kaká. Nadie puede pensar que realmente alguna vez fue el mejor del mundo. Quizás allí Zlatan pudo ocupar su lugar y retirarse con un premio que mereció alguna vez.

www.twitter.com/diariounolevano LUNES 11 DE ENERO DE 2016

23

®N]j_ ]frY H]j [Yq +%( ^j]fl] Y

9j_]flafY kaf dm[`Yj q h]j\a ]d [mhg hYjY dgk bm]_gk Gd eha[gk \] J g \] BYf]ajg&

H

ace cuatro años, el técnico de ese entonces Luca Cristofani le dijo a los aficionados que la selección de vóley femenina solo necesitaba cuatro años para estar nuevamente entre los 8 mejores del planeta, pero ayer con el técnico brasileño Mauro Marasciulo no pudimos vencer a Argentina en el preolímpico clasificatorio a Río 2016, lo que habla del estancamiento de nuestro deporte. Las gauchas vencieron a las nuestras 3-0 con parciales de 25-20,25-20 y 25-14. Si bien el promedio de edad de Perú es 21 años se esperaba que para esta oportunidad ya estemos preparadas para vencer a las gauchas pese a que jugaban en condición de local. Perú llegaba invicto en el certamen y sin perder parciales. Argentina en cambio derrotó 3-1 a Venezuela. Pero a la hora del

partido, las incaicas fueron un mar errores. Se consumieron en sus propios nervios y ni siquiera tuvieron ni coraje para pelear el último set. El primer set Perú comenzó peleándolo. Solo Argentina sacó ventaja en los puntos finales. El nerviosismo se acentuaba cada vez más. En el segundo parcial, Argentina sacó una ventaja de 5 puntos y le alcanzó hasta el final.

En el cuarto, Perú fue un desastre, nuestra líbero Susan Egoavil no podía contener los mates rivales. Se confundía con sus propias compañeras en llegar primero a la pelota y levanta mal. La desidia fue tanto que Argentina se dio el lujo de salvar pelotas casi imposibles y en la réplica hacer puntos sin reacción peruana. En ese sentido, las locales encontraron muchas facilida-

Pases cortos Recuperó la punta

Nápoli es el nuevo líder Al completarse la fecha 19 del Calcio italiano, Nápoli capturó la punta tras golear en su visita al Frosinone 5-1, aprovechando el revés sorpresivo del Inter de local con Sassuolo 1-0, que lo bajó del lugar privilegiado que tenía. Juventus que venció a Sampdoria 2-1 y trepó al segundo lugar, junto al cuadro interista. Los goles napolitanos que además son campeones de invierno (fin de la primera rueda) fueron de Gonzalo Higuaín (2), Raúl Albiol, Marek Hamsik y Manolo Gabbiadini.

Atlético de Madrid volvió a la punta de la Liga de España, tras vencer a domicilio al Celta en Vigo 2-0, con tantos del francés Antoine Griezmann a los 49’ y Yannick Carrasco a los 80’. Con ello el cuadro “colchonero” llegó a los 44 puntos, por encima del Barcelona 42 y Real Madrid 40. En otros resultados de ayer, Real Sociedad le ganó al Valencia 2-0, Villarreal 2 Sporting de Gijón 0, Eibar 2 Español 1 y Las Palmas 1 Málaga 1.

des para vencernos 25-14. En la premiación del equipo ideal aparecieron las peruanas Mirta Uribe y Ángela Leyva. Mientras que la argentina Yamila Nizetich a los 30 años fue elegida la mejor del certamen preolímpico. Argentina asistirá por primera vez a los Juegos Olímpicos en la rama femenina. Perú deberá disputar un repechaje que es prácti-

camente imposible. Hace cuatro años en el repechaje desarrollado en Japón perdimos seis partidos y sólo le ganamos a China Taipe. Otra vez el repechaje será en Japón y nos enfrentaremos a rivales de la talla como República Dominicana, Holanda, Tailandia, Corea del Sur, Japón, Kazajstán e Italia.

Dakar se reanuda hoy

Feliz 64 Aniversario

Con una actividad deportiva efectuada el sábado en la Videna, la Asociación Nacional de Entrenadores de Fútbol (ANEF), celebró su 64 Aniversario. En el cotejo estelar el equipo de la ANEF perdió 5-2 ante La Peña de los Jueves. Al final de la jornada el presidente de la entidad Hernán Saavedra, hizo entrega de una placa a Jorge Arriola por su apoyo a esta reunión, con la presencia de Juan José Oré y José Velásquez. También fueron premiados los técnicos Carlos Cortijo y Javier Atoche, por ascender con Comerciantes Unidos y La Bocana al fútbol profesional. Vale.

www.diariouno.pe

Tras una jornada dominical de descanso para todos los pilotos, esta mañana se reanuda el Rally Dakar en territorio argentino, con la octava etapa entre las localidades de Salta y Belén. En lo referente a la categoría de Cuatrimotos, nuestro compatriota Alexis Hernández buscará recuperar el terreno perdido en las dos últimas etapas, que le significó retroceder posiciones en la clasificación general, estando undécimo. Sin embargo, el hecho de haber ganado dos etapas consecutivas, hace que su perfomance en esta tradicional competencia automovilística, es la mejor de un piloto peruano. El líder de esta modalidad es el argentino Alejandro Patronelli PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

LIMA, LUNES 11 DE ENERO DE 2016

E=KKA

]k ]d ^Yngjalg

@gq \]k\] )*2+( `gjYk

]eh]rYj~ dY []j]egfaY hYjY ]d]_aj Yd :Yd f \] Gjg \]d *()-& =d Yj_]flafg hg\j Y _YfYj km imaflg ljg^]g mf `][`g kaf hj][]\]fl]k&

L

a hora de la verdad. El argentino Lionel Messi (FC Barcelona), el portugués Cristiano Ronaldo (Real Madrid), y el brasileño Neymar (FC Barcelona), aguardan ser uno de ellos, el ganador del Balón de Oro 2015, ceremonia de entrega a realizarse hoy en la ciudad de Zurich-Suiza, desde las 12:30pm (hora peruana). Cristiano Ronaldo es el vigente doble ganador del Balón de Oro, en tanto que Lionel Messi lo conquistó en cuatro oportunidades. Neymar se encuentra por primera vez entre los tres finalistas. El gran favorito es el argentino Lionel Messi, gran artífice del triplete conseguido por el Barcelona (Liga de España, Copa del Rey, y Liga de Campeones), por delante de Cristiano Ronaldo, que vivió una temporada sin trofeos colectivos, pese a sus estadísticas individuales de muy altísimo nivel

www.diariouno.pe

(mejor goleador en la Liga la temporada pasada con 48 tantos). Si Messi se alza con el trofeo, habrá frenado la racha de su rival de siempre (CR7) de dos consecutivos, que recibió el máximo galardón individual del fútbol. El astro del “Barza” recibió el premio de la FIFA en cuatro ocasiones, una más que el astro portugués de Real Madrid, aunque terminó segundo en la votación de las dos últimas temporadas. En otro premios de hoy, la selección de Estados Unidos probablemente será la dominante en premiaciones de la rama femenina. Carli Lloyd, quien anotó tres goles en el triunfo 5-2 sobre Japón en la final del Mundial de Mujeres, es la gran favorita para el premio individual, y la entrenadora de la selección, Jill Ellis, es candidata al premio, mejor entrenador de un equipo de mujeres.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.