Diario UNO - 10 Febrero 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

www.twitter.com/diariounolevano

LIMA, MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2016

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

AHORA ALISTA GIRA A PIURA

El Norte espera a Verónika

;gdmefY \]d <aj][lgj

[Política 4 ]

Director: César Lévano

Acuña en la prensa mundial [Política 2 ]

SI LA TIENE QUE LA MUESTRE

Km l]kak ]k hmjg [m]flg AFIRMAN CATEDRÁTICOS UNIVERSITARIOS Y JURISTA, ante la “pérdida” de tesis de abogado de Alan García. Le exigen que la enseñe. HD9FL×F <= =KL=JADAR9<9K

Víctimas del fujimorismo exigen justicia

[Política 4 ]

www.diariouno.pe

[ Política 3]


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Acuña en la prensa mundial

E

l de César Acuña es un caso nunca visto en el Perú y el mundo. Un rector de Universidad que nunca lee libros, que funda un consorcio de universidades privadas que en 2015 le rindieron ingresos por más de 16 millones de dólares y que recomienda a sus acusadores “primero que estudien y luego que me investiguen”, invade ya las páginas del periodismo internacional. El diario español El País le dedicó ayer martes 9 de febrero una crónica titulada “El candidato del plagio en el Perú”, publicada en la página 9 con llamada en la primera. Acuña se ha convertido por mérito propio en un personaje que causa vergüenza en el Perú y provoca risa en el exterior. Primero, para doctorarse en la Universidad Complutense de Madrid, copia gran parte de un texto ajeno. Dice él se ha convertido que no plagió sino que omitió referencias y por mérito propio citas a pie de página. en un personaje Después le que causa verhan descubierto otras apropiaciones güenza en el Perú ilícitas. En el Perú y provoca risa en tuvimos un presidente, el exterior. Alan García, que fungía de doctor sin serlo, es decir, sin presentar la tesis correspondiente. Surge ahí una paradoja: Acuña podrá plagiar cualquier cosa, menos la tesis de García. Jacqueline Fowks, corresponsal de El País, escribe: “Por su gestión como alcalde y gobernador regional, César Acuña ha sido acusado, ante el Ministerio Público y el Poder Judicial, de favorecer con contratos y puestos de trabajo a personas de su entorno, además de usar los recursos del Estado para generar adhesión política mediante regalos o uso indiscriminado de los fondos públicos. “También, según las acusaciones, ha usado su consorcio universitario para tejer una red útil ante las irregularidades e investigaciones en las que está involucrado, ya que regala becas de estudio a los periodistas y asigna empleos a hijos de fiscales, o contrata a jueces como profesores”. Aparte de lo pintoresco y dramático del caso, el texto del cotidiano madrileño aborda aspectos como el decreto de Alberto Fujimori que permite la creación de universidades privadas con fines de lucro, exentas, además, del pago de impuestos. Acude el artículo al juicio del politólogo y profesor universitario Eduardo D’Argent, para quien las universidades de Acuña son de baja calidad. El analista concluye con este diagnóstico: “Pocas veces vemos, en un estado tan puro, un político sin ideología, pragmático, que busca identificarse con ciudadanos que también viven entre la formalidad y la informalidad”.

diarioUNO.pe

Agitan el Twitter Off shore

Sin cobertura

El candidato nacionalista Daniel Urresti se refirió al financiamiento del partido fujimorista Fuerza Popular. “Aquí esperando que Kenji en su infinita torpeza tuitee algo sobre los aportes Off shore q está recibiendo la Señora K ya q los medios no informan”, tuiteó.

Sergio Tejada se queja de la poca cobertura periodística que se da a los escándalos en tiendas del Apra y del fujimorismo. “¿Off shore de Keiko y procesado por comando Rodrigo Franco en lista de García no merecen prensa como los plagios?”, escribió.

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

pataditas Tiempo a Beatriz

Walter Albán se refirió a la exdefensora Beatriz Merino, quien fue designada presidenta de la Universidad César Vallejo. “Yo creo que hay que dar un tiempo a Beatriz Merino para ver qué actitudes se producen. La actitud de Francisco Miró Quesada, quien renunció a la rectoría es muy clara, y todos entendemos que tiene que ver con los escándalos que se han producido”, señaló.

Homenaje

MEJOR ES REÍRSE Mejor hubiera hecho alianza con Acuña para que me haga mi tesis….

ACUÑA

diarioUNO

PURAS

Diversos homenajes al líder minero Saul Cantoral y la secretaria Consuelo García han sido programados por cumplirse hoy 27 años de su asesinato, a manos del grupo paramilitar Rodrigo Franco, cercano al primer gobierno aprista. Mañana jueves a las seis de la tarde se oficiará una misa en su memoria y un acto de homenaje. También habrá actividades en Marcona, donde Cantoral fue dirigente, y en Nasca.

Cubano

Hoy miércoles a las 6 de la tarde se efectuará un conversatorio con Basilio Gutiérrez, funcionario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, se realizará desde las 6 pm en el local del Sindicato Telefónico de la Av. Uruguay y la entrada es libre.

Medio ambiente

La palabra

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, advirtió que solo dos partidos políticos, de los 19 que aspiran a llegar a la presidencia de la República, abordaron el tema de la fiscalización ambiental en sus planes de gobierno.

PPK confiado

Isaac Humala, el padre del presidente Ollanta Humala, calificó como“una burrada completa” el pronunciamiento hecho por el JNE sobre la eliminación de su candidatura a la Segunda Vicepresidencia. “Simplemente es una burrada completa de los cinco vocales. En ese caso, si fuera un examen de grado, merecen cero los cinco. Estarían jalados”, aseguró.

La voz clara El gobierno pretende firmar un contrato de renegociación con el consorcio Camisea que le entregaría la soberanía del gas del Perú a Shell, denunció Manuel Dammert. “El viceministro de Energía y Minas anunció que la Shell va a renegociar con el Estado mexicano y no con el Perú. Es decir, le van a entregar la soberanía del gas del Perú a la empresa Shell”, declaró.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Pedro Pablo Kuczynski aseguró que en la lista de postulantes al Congreso que presentó su partido Peruanos por el Kambio no figuran personas con sentencia firme. PPK calificó de “equivocada” una información en contrario y aseguró que ha revisado personalmente, uno por uno, los antecedentes de todos los candidatos.

Cuota de género

Los partidos deberían considerar el mecanismo de la alternancia para la inclusión de mujeres en sus listas de candidatos al Congreso, indicó la ministra de la Mujer, Marcela Huaita. “Esperamos que cuando los partidos presenten sus listados de representantes para el Congreso no solamente se cumpla con la cuota de género, sino que se vea más allá de eso”, indicó. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Ha pasado cerca de dos semanas desde que Mauricio Mulder prometiera que el Partido Aprista divulgaría por Internet los documentos académicos del candidato presidencial Alan García, como la tesis de grado de bachiller en Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y hace apenas dos días el aprista Javier Barrera dijo que García la ha extraviado y la está buscando. Al comentar estos hechos, observadores políticos indicaron que García, ahora que todo el mundo habla de plagios en las tesis y robos de libros, debe mostrar su tesis de grado, ante las sospechas de que aquella tesis sanmarquina no existe. El docente universitario Iván Montoya, miembro del tribunal de honor de la Universidad Católica, que ve el régimen disciplinario en dicha casa de estudios superiores, indicó al diario UNO que, por una cuestión de justicia y equidad, García debe mostrar su tesis a fin de despejar dudas sobre su existencia. ¿CÓMO LO HACE? Manifestó que hay un candidato a quien todo el mundo le ha puesto la mirada (César Acuña) y está muy bien; pero, por cuestión de equidad, debe investigarse también a García. “Mire: hacer una tesis, escribir un libro, no es fácil. Exige tiempo y dedicación. Los profesores, los autores lo sabemos. Siempre me ha llamado la atención de cómo hace García para darse tiempo para dedicarse a la política y escribir con alguna frecuencia libros. Bueno, creo que él debe mostrar su tesis cuando la encuentre. Ahora es muy necesario”, señaló. Una de las responsabilidades de Montoya en la Católica

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2016

Emplazan a García a mostrar su tesis TESIS DE ABOGADO NO ESTÁ NI EN SAN MARCOS NI EN LA BIBLIOTECA NACIONAL. Dudan de su existencia, teniendo en cuenta los antecedentes del jefe aprista. deben estar llanos a ser investigados si es que hay alguna imputación”, precisó. A su vez, el profesor universitario y observador político Nicolás Lynch dijo que García debe mostrar su tesis si es que hubiera una denuncia. Indicó que se trata de la tesis con la que habría conseguido el grado de bachiller en Derecho.

es sugerir sanciones para los alumnos del pre y posgrado que cometen faltas en la universidad. “Nosotros trabajamos con seriedad en la universidad y castigamos como se debe al que comete un plagio, por ejemplo. Ahora se ha puesto de moda el tema en las elecciones y creo que todos los candidatos

ADEMÁS

Beatriz Mejía indicó a este matutino que el candidato aprista Alan García tiene, como cualquier aspirante, que estar llano a ser investigado y que si uno de sus compañeros de partido dice que el líder aprista está buscando su tesis, que la encuentre pronto y que la muestre a fin de despejar sospechas razonables de que el documento no existe.

TODOS El candidato presidencial de Orden, Ántero Flores-Aráoz, dijo que está bien que García muestre su tesis, pero aclaró, que no se debe centrar la mirada en el candidato aprista sino en todos los candidatos. “Le cuento que acabo de llegar de Puno y este fin de semana estaré en el mercado Manzanilla por el mercado de frutas y en nuestra campaña levantamos las banderas de la transparencia; por eso digo que todos deben ser investigados y no solo uno o dos”, anotó. La doctora Beatriz Mejía indicó al diario UNO que García tiene, en este momento de dudas y sospechas, que mostrar su tesis que supuestamente realizó en San Marcos luego de haber pasado un tiempo por las aulas de la Universidad Católica. “Ahora, es posible que él haya perdido su ejemplar

LE PIDEN QUE DIGA QUIÉNES FUERON SUS COMPAÑEROS

También está en duda la maestría en la San Martín El jurista Guillermo Olivera Díaz dijo a este diario que es muy probable que el candidato Alan García no haya realizado estudios de posgrado (maestría) en la Universidad San Martín de Porres. Indicó que si realizó su maestría en la referida universidad debe existir gente que haya llevado los cursos junto a él, además las notas de los cursos correspondientes y la tesis con la que sacó su grado.

3 POLÍTICA

“Creo que no existió tal maestría. Creo que no existe tampoco su título de maestría. No tiene compañeros de clase. En este caso José Antonio Chang (rector de la San Martín), su ministro, seguramente ha hecho una especie de magia para diga García que sí tiene el título de maestría”, manifestó. “¿Se esfuman compañeros de promoción en maestría de Alan? No existe ningún mortal compañero de ‘promoción’

que haya salido al frente a decir que estudió la maestría con Alan García, justo en la universidad de su carnal”. “Tendría vergüenza de mostrar a su vez su propio diploma de magíster y figurar en las actas de exámenes y los varios controles de asistencia, de cada uno de los profesores, lo cual es mucho pedir y arrinconar a esos desventurados. A todos tales hipotéticos condiscípulos bamba los ha tragado la tierra o se han mordido la

lengua muy fuertemente y no pueden pronunciar fonema alguno”, dijo. Agregó: “Suerte para Alan, si se han muerto todos, temprana y al propio tiempo o juntamente, para no ser convocados a declarar. Llamado público: ¡que algún promocional de la Maestría de Alan, si no fue arreglada, sin asistencia a clases y sin tesis alguna, declare públicamente haber estudiado con dicho cuestionado capitoste!”.

www.diariouno.pe

Guillermo Olivera Díaz.

como yo he perdido el mío hace un tiempo y lo encontré; pero hay una cuestión: No se puede perder la tesis de la Facultad de Derecho de San Marcos y no se puede perder la tesis de la Biblioteca Nacional del Perú”, dijo sobre lo ocurrido extrañamente con la de García. REQUISITO INDISPENSABLE “No se puede perder de estos lugares. En tiempos en que García estudió en San Marcos era requisito obligatorio que el alumno que se graduaba con tesis tenía que registrar un ejemplar en la Biblioteca de la Facultad de Derecho y otro ejemplar en la Biblioteca Nacional”, añadió. Refirió que si no está la tesis sanmarquina de García en la Biblioteca de la Facultad de Derecho ni en la Biblioteca Nacional es muy probable que no exista el documento que los apristas prometieron que iban a difundir por Internet. Hace unos días, García dijo que le da mucha gracia que no se encuentre en la biblioteca de San Marcos su tesis de grado sustentada en 1971 ante el doctor Luis Bramont Arias, decano de la facultad, Ugarte del Pino y Darío Herrera Paulsen.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2016

Se prepara para conquistar el norte VERÓNIKA MENDOZA visitará Paita y Talara en la región Piura. La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, a quien han comenzado a llamar dama de hierro por su firme participación en un programa de TV de panelistas hostiles con ella y sus ideas, afina sus propuestas para exponerlas este fin de semana en varias provincias de Piura. Voceros del Frente Amplio señalaron que Verónika visitará Talara y Paita a fin de ratificar su solidaridad con los petroleros y sus familias y su defensa de los recursos energéticos peruanos, entre otras propuestas electorales en beneficio de las mayorías. Indicaron que continuará sus visitas por todas las regiones del país con el claro objetivo de hacer conocer sus planteamientos electorales, muy distintos al de los candidatos derechistas que ocupan los primeros lugares de las encuestas.

El lunes estuvo en Ayacucho, donde prometió que su gobierno buscará a los 15,000 desaparecidos de la época de la llamada guerra interna y que su preocupación principal es mejorar la situación económica de la mayoría de los peruanos. Refirió que su gobierno dará créditos con intereses baratos para millones de campesinos y que fomentará la agricultura y la agroexportación, sin descuidar la minería responsable.

REACCIONES ENTREVISTA Las reacciones al buen desempeño de Verónika ante un panel grosero y malcriado continuaron ayer en las redes sociales. Algunos internautas indican que Verónika es una dama de hierro. El candidato del Frente Amplio con el número 2, Manuel Dammert, dijo que la entrevista del domingo con un grosero panel constituyó el relanzamiento de su campaña electoral.

ADEMÁS

“Los peruanos hablamos decenas de hermosas lenguas, el español, el quechua, el aymara, el awajún, el shipibo. Es momento de utilizar nuestras lenguas y sentirnos orgullosos de ellas”, dijo Verónika Mendoza.

EXIGEN JUSTICIA POR ESTERILIZACIONES MASIVAS DEL FUJIMORATO

Esterilizadas protestaron ante Fiscalía Denis Merino Diario UNO Ni el inclemente calor ni cansancio de un largo viaje, ni las miradas despectivas de elementos fujimoristas, impidieron que un compacto grupo de mujeres del ande esterilizadas durante el gobierno del reo Alberto Fujimori, se movilizaran ayer a la Fiscalía de la Nación, para exigir justicia y reparación y para protestar por la decisión de la fiscal de ampliar cinco meses su investigación. Desde las cuatro de la tarde, las comuneras mayormente de la provincia de Huancabamba en Piura y del Cusco, con sus clásicos sombreros y su indumentaria serrana, se concentraron en las puertas de la Fiscalía de la avenida Abancay y exigieron a gritos que el Estado cumpla

con administrar justicia y con otorgarles una reparación por haber sido víctimas de esterilizaciones forzadas que les causaron enfermedades, problemas en sus hogares y dificultades para trabajar en el campo. Denunciaron los intentos de la candidata Keiko Fujimori de negar las esterilizaciones del gobierno de su padre, al haber afirmado que no tendrá inconveniente en que se investigue si hubieron algunos casos, pese a que hay más de dos mil investigados por el Ministerio Público y un estimado de 470 mil, según la Defensoría del Pueblo. ESTÁ CLARA CULPA DE FUJIMORI Las manifestantes protestaron igualmente por la decisión de la fiscal del caso, Marcelita Gutiérrez, de demorar cinco meses más su dictamen cuando ya tenía que pronunciarse. “Esta decisión es absurda

porque todo está claro, todos saben que el autor intelectual fue Alberto Fujimori”, explicó Hilaria Supa. Al conocer esta decisión las dirigentes de las afectadas enviaron una carta al fiscal de la Nación Pablo Sánchez quejándose por esta demora que les impide alcanzar justicia. “Dejamos constancia que el vencimiento de esta ampliación coincide con el periodo electoral que vive el país y que los resultados serán entregados a un nuevo gobierno. Esto nos hace pensar que podrían primar intereses políticos”, afirman. En otro párrafo aseguran que este es el caso más antiguo no resuelto por el Ministerio Público “algo inaudito e inusual para la justicia en el mundo, este caso es emblemático pues la mayoría de las víctimas estamos vivas”. Refieren asimismo que las

esterilizaciones tuvieron consecuencias terribles para sus vidas porque les afectó la salud física y mental, sus proyectos de vida quedaron truncos, hubo violencia familiar, separaciones, abandono “todo agudizado por la lentitud de las investigaciones, sucesivos archivamientos y ahora la ampliación de la investigación”. MARCHA “No solo las mujeres hemos sido perjudicadas sino también hombres a quienes les hicieron vasectomías”, dijo Livia Puma Tupa. “Yo y otras hubiéramos querido tener más hijos para que nos ayuden en nuestras tareas de la siembra y del cuidado de los animales como se acostumbra en nuestros pueblos, pero no fue posible por esa maldad que nos hizo Fujimori”, agregó. Agrupadas en la “Asociación de Mujeres Peruanas afectadas

www.diariouno.pe

por las esterilizaciones forzadas”, después de permanecer más de una hora en las puertas de la Fiscalía marcharon por las avenidas Abancay, Emancipación y el jirón Miró Quesada hasta el local de la Confederación Nacional Agraria, donde coordinaron posteriores movilizaciones y otras acciones de lucha. A su lado, jóvenes de la Organización femenina Demus

y de la Asociación Femenina Estudiantil marcharon con sus pancartas en una demostración de solidaridad. La parlamentaria andina Hilaria Supa, una de las promotoras de las acciones de protesta y de las denuncias de las esterilizaciones dijo que desde hace más de 14 años las mujeres perjudicadas exigen justicia sin alcanzarla.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2016

5 POLÍTICA

Guzmán en cuenta regresiva CANDIDATO DE TODOS POR EL PERÚ presentará sus alegatos en la sesión del Pleno del JNE. Organismo electoral tendrá la palabra.

Voto preferencial continúa vigente El voto preferencial seguirá vigente para la elección de representantes al Poder Legislativo y Parlamento Andino en los comicios generales del próximo 10 de abril, recordó el Poder Legislativo. En un comunicado, el Congreso detalló que las elecciones se desarrollarán conforme a las normas vigentes que se aplican en estos casos y a lo dispuesto en la actual Ley de Partidos Políticos. Precisó que eso significa que en el caso de las elecciones legislativas se seguirá aplicando la fórmula del voto preferencial, cuya eliminación quedó pendiente de votación en la Comisión de Constitución y Reglamento del Parlamento Nacional. El predictamen que contiene esa propuesta quedó pendiente de votación en la sesión del 10 de noviembre de 2015, luego de un largo debate en el que participaron representantes de diversas agrupaciones políticas para exponer sus puntos de vista coincidentes con la propuesta de eliminar el voto preferencial.

puesto los argumentos por los que Julio Guzmán podría quedar fuera de la carrera electoral es el analista Ricardo Uceda, quien afirmó que no debería causar sorpresa que el JNE saque de carrera al candidato de Todos por el Perú, pues sería la única manera de que el organismo electoral se muestre coherente con su jurisprudencia. Los especialistas en temas electorales esperan que el Jurado Nacional de Elecciones resuelva, de ser posible hoy mismo, este tema porque no solo está pendiente la inscripción de la plancha electoral de Todos por el Perú, sino también de toda su lista de candidatos al haber sido cuestionada la elección del tribunal electoral de TPP.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) debe resolver cuanto antes la apelación presentada por Todos por el Perú (TPP) contra la resolución del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), que declara improcedentes los cambios en su estatuto y la elección del Tribunal Nacional Electoral, lo que invalida, según la normativa y la jurisprudencia del JNE, la inscripción del candidato Julio Guzmán. Expertos en temas políticos señalaron que se trata de un caso complejo que pone a prueba nuestro sistema electoral, pues no se trata de un tema meramente jurídico, sino también político y social, que acarreará más inconvenientes mientras más demore el JNE en resolverlo. VIOLACIONES INSALVABLES El especialista en temas electorales Juan Manuel Villalobos, sostuvo que si somos fríos y nos pegamos a la reglamentación pertinente, el JNE debería ratificar la anterior resolución, pues el Partido Todos por el Perú ha vulnerado sus propios reglamentos internos, no solo la ley electoral. Refirió que la organización que lidera Guzmán no ha sabido cumplir con sus propios reglamentos. El ROP señala que según los estatutos de la referida organización política las elecciones debieron contar con 55 delegados y no los hubo, solo cinco acreditaron estar en el padrón de militantes. Sin embargo, Villalobos dijo que hay quienes alegan que la militancia se debe contar desde el día en que se firma

la ficha de afiliación y no esperar a que el partido remita al ROP –una vez al año- su padrón porque se daría el caso que un militante tenga que esperar 10 meses para hacer valer sus derechos partidarios. “Pero el problema de la falta de quórum es el más delicado”, agregó en declaraciones a una radio local.

LUIS BENAVENTE Por su parte, el experto en temas electorales Luis Benavente, señaló en declaraciones al diario UNO que el Jurado Nacional de Elecciones está haciendo hasta el momento las cosas bastante bien, de la manera adecuada y correcta porque en este caso se

PARA POSTULAR AL CONGRESO O PARLAMENTO ANDINO

Hasta hoy pueden renunciar estatales Hasta hoy tienen plazo los trabajadores de entidades y empresas del Estado para solicitar licencia sin goce de haber para participar como candidatos al Congreso de la República o al Parlamento Andino en las Elecciones Generales 2016, recordó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). El JNE señaló que de no cumplir esta disposición legal, los trabajadores y funcionarios estarán impedidos de postular al Congreso

o al Parlamento Andino, porque así lo establece el artículo 114 de la LOE, agregando que la licencia debe serles concedida sesenta días antes de la fecha de las elecciones (10 de abril). Las solicitudes de licencia tienen que ser presentadas por escrito ante la entidad pública a la que pertenecen, de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 114 de la Ley Orgánica de Elecciones (LOE). El original o copia legalizada

del cargo de la solicitud de licencia debe ser presentado ante el Jurado Electoral Especial correspondiente al momento en que la organización política solicite la inscripción de la candidatura. El Supremo Tribunal Electoral recomendó tener en cuenta esta disposición al momento de solicitar la inscripción de sus listas ante los Jurados Electorales Especiales respectivos por cada distrito electoral, plazo iniciado el pasado 21 de enero.

www.diariouno.pe

cuestiona un asunto de procedimientos, pero consideró que hay una desproporción. Alegó que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) no está frente a un problema solo jurídico, sino también político y social que “tendrá que ser resuelto con sabiduría”, manifestó. Opinó que no hay jurisprudencia de la envergadura de este caso porque el caso más importante que se conoce es el de Álex Kouri a quien el JNE desembarcó de la carrera electoral municipal por no cumplir con el requisito de vivir en la jurisdicción respectiva como manda la ley, en el año 2000, y luego sería el de Julio Guzmán en 2016. Quien también ha ex-

ADEMÁS GUZMÁN PARECE NO TENER MUCHOS ARGUMENTOS

ante los cuestionamientos al proceso de su nominación como candidato y solo alega que por encima de normas que pretende minimizar está su derecho a ser candidato, algo similar a lo que afirma Isaac Humala ante el rechazo de su candidatura por la prohibición que rige para los familiares del Presidente.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 La eliminación de la inmunidad parlamentaria, porque se ha convertido en un mecanismo de impunidad, planteó ayer el director ejecutivo de Proética, Walter Albán, quien desestimó los anuncios y promesas de renunciar a la inmunidad hechos por algunos candidatos. Los cierto es que “no pueden renunciar a su inmunidad, eso no se puede levantar por el pedido que pueda hacerse y es demagogia, eso en el fondo no es serio”, manifestó. Para el exdefensor del Pueblo, no se puede renunciar a la inmunidad pero sí se debe eliminar la inmunidad parlamentaria porque se ha convertido en impunidad pues hay quienes aspiran llegar al Congreso de la República con el objetivo de evitar procesos judiciales. OTROS MECANISMOS, NO INMUNIDAD “Lo serio es plantear erradicar o eliminar la inmunidad en el Congreso porque se ha convertido en impunidad. Se negocia entre los distintos grupos políticos. Hay gente que debería estar procesada judicialmente y más bien están aspirando a volver al Congreso para evitar los procesos”, comentó. Sostuvo que no se trata de exponer a las autoridades a que estén permanentemente denunciadas por aquello que haya ocurrido en ejercicio de su cargo y puede haber la protección del antejuicio que es otro mecanismo, pero la inmunidad ya no “pues constituye un rezago que no debería regir en esta época”.

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2016

Plantean anular inmunidad 

DIRECTOR DE PROÉTICA WALTER ALBÁN, sostiene que los congresistas no pueden renunciar a la inmunidad, por lo que anuncios en tal sentido son demagógicos, pero sí pueden pedir su eliminación, la que considera necesaria. ra que tiene como congresista”, comentó. “Quien juramenta como parlamentario automáticamente tiene inmunidad y quien puede levantar esa inmunidad es el Pleno del Congreso”, explicó.

Fue el candidato aprista Alan García quien aseguró que los candidatos al Congreso de su partido renuncian a priori a la inmunidad parlamentaria. Albán sostuvo que antes de renunciar a su inmunidad, sería mucho más confiable que “en este momento todos los que postulan firmen un compromiso de que levantan el secreto bancario y tributario para fines de investigación en todo lo que tiene que ver

con lavado. Eso tendría un efecto práctico”, señaló en Ideeleradio. ELIMINAR NO RENUNCIAR Una opinión similar tuvo el domingo último el presidente del Congreso, Luis Iberico, quien calificó de “saludo a la bandera” la iniciativa de García, explicando que la inmunidad no pertenece a los congresistas sino a la investidura en sí. “No podrían renunciar. La

inmunidad le pertenece no a la persona, que es el congresista, sino a la investidu-

ADEMÁS

PRESCRIPCIÓN Albán cuestionó que los candidatos estén planteando generalidades, como la muerte civil, pues este tipo de medidas afectan derechos y podría terminar haciendo más daño. “No podemos establecer sanciones de esa naturaleza, es absurdo y afecta derechos de otra índole, pero siempre fundamentales. Y, en lugar de sancionar, estamos anulando la vida de la persona”, refirió. Asimismo, cuestionó que los candidatos planteen el tema de la imprescriptibilidad, tras sostener que ya las penas en materia de corrupción han sido aumentadas considerablemente. Para que prescriba

ALBÁN DIJO RECORDAR QUE EN ALGÚN MOMENTO, cuando se denunció que un ex juez

supremo había sido sancionado por responsabilidades de orden ético, “resultó que era socio de él en su estudio y el expediente se lo derivan al señor Paz de la Barra. Solo días después de la denuncia aparece diciendo que se va y que no sabía que le había sido derivado”, señaló.

NO HABRÁ PRÓRROGA PARA LISTAS PARLAMENTARIAS

Último plazo para inscribir candidatos Hoy a la medianoche vence el plazo para la inscripción de candidatos al Congreso y Parlamento Andino y es improrrogable, advirtió el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), por lo que exhortó a los partidos a no esperar el último momento. Yéssica Clavijo, especialista en Derecho Electoral de la Dirección de Fiscalización y Procesos Electorales del JNE, informó que los personeros deben presentar, por ejemplo, las listas con el nombre completo del candidato y el escaño que le corresponde a cada uno en función a los resultados de los comicios internos del partido. “No es una lista en orden aleatorio, sino con un orden preestablecido que se

cotejará con lo que resultó en elecciones internas”, indicó. Dijo que también se tiene que dar cuenta de las cuotas de género (30%) y la declaración jurada de la hoja de vida del postulante, que va junto a su firma y su huella digital, así como la rúbrica del personero de la agrupación política. Clavijo recordó que las declaraciones juradas deben ser ingresadas previamente al denominado Sistema de Registro de Personeros, Candidatos y Observadores Electorales (Pecaoe). “Es un sistema que tiene clave de acceso para que los personeros ingresen los datos de los candidatos, luego hay que im-

primir el documento y ese documento impreso debe ser presentado al JEE”, detalló. La funcionaria insistió en recomendar a los partidos inscriban para no esperar el último minuto en la inscripción de sus candidatos al Congreso y Parlamento Andino, pues indefectiblemente no habrá prórroga. El periodo de tachas se inicia dentro de los tres días naturales siguientes a la publicación de la lista respectiva. Cuando se superan las tachas quedan inscritas. Hasta ayer, solo cinco partidos solicitaron la inscripción de sus listas de postulantes al Congreso ante el JNE: Frente Amplio, Peruanos por el Kambio, Democracia Directa, Perú Posible y Alianza para el Progreso del Perú.

www.diariouno.pe

Yéssica Clavijo

un delito tiene que haber transcurrido no solo el tiempo máximo de la pena, sino años adicionales. “Si se necesita que un delito de corrupción no prescriba para sancionar es porque no está funcionando el sistema judicial, y eso quiere decir que se pasan años y años, y no están haciendo lo que corresponde”, argumentó. DE LA BARRA Albán dijo que al final la imprescriptibilidad va a terminar haciendo que los poderosos huyan del sistema judicial o se metan al Congreso y tengan inmunidad y más bien los pequeñitos terminen siendo los que no puedan escapar. Sobre Vladimir Paz de la Barra, el ex defensor del Pueblo dijo que tendría que explicar la actuación que tuvo en el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), al comentar la defensa que tuvo el exconsejero, con respecto a las denuncias de plagio del candidato César Acuña. “Hay mucho que explicar al país. Los problemas del CNM no han comenzado ahora con la nueva composición, ya venían desde hace tiempo atrás y creo que allí hay varias cosas que el señor Paz de la Barra tendría que explicar sobre su actuación en el Consejo”, señaló.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Las acusaciones de plagio contra CĂŠsar AcuĂąa han generado una situaciĂłn compleja para los especialistas en temas electorales que no saben a ciencia cierta si el JNE tiene fundamentos legales para retirarlo de la carrera electoral. El jefe de MisiĂłn de Idea Internacional en PerĂş, Percy Medina, dijo que la Ley establece que una de las causales para el retiro es la inclusiĂłn de datos falsos en la hoja de vida de los candidatos. Y en el caso de AcuĂąa habrĂ­a que estudiar y evaluar si el incluir un doctorado que luego es anulado configura esa causal, pues “para todos es evidente que son documentos plagiados, pero los documentos que presentĂł (el tĂ­tulo de doctor) eran vigentes en el momento de la inscripciĂłn, por eso es un tema discutibleâ€?, refiriĂł. Medina sostuvo que es un asunto complicado pues todo el mundo considera que no es idĂłneo tener un candidato a quien se acusa de haber plagiado un instrumento acadĂŠmico, y advirtiĂł que ni el Tribunal de Honor del Pacto Ético del JNE tendrĂ­a la autoridad para retirar candidatura presidencial del lĂ­der de Alianza para el Progreso pues “de lo que se trata es de preservar el derecho de participaciĂłnâ€?. MĂ S DUDAS Dijo que si bien el caso de CĂŠsar AcuĂąa podrĂ­a ser investigado en el fuero penal, esto tardarĂ­a meses y se resolverĂ­a despuĂŠs de las elecciones. AdemĂĄs, explicĂł que segĂşn la Ley Electoral, solo los candidatos con sentencias firmes estĂĄn prohibidos de ser candidatos. El representante de Idea Internacional sostuvo que nadie pensĂł que alguien podrĂ­a ser acusado de plagiar un libro o tesis y el propio JNE promoviĂł la discusiĂłn si habĂ­a que poner entre los impedimentos estar incurso en un proceso judicial o una sentencia en primera instancia. “Los tiempos son muy cortos para investigar adecua-

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2016

Plagios de CĂŠsar AcuĂąa generan incertidumbre

LLEVA

7 POLĂ?TICA

ESPECIALISTAS CONSIDERAN QUE ES UNA SITUACIĂ“N COMPLEJA, mientras personajes que recibieron honoris causa devuelven el tĂ­tulo.

damente a los candidatos que se presentan para poder evidenciar la idoneidad de cada uno antes de la fecha límite de inscripción�, comentó. RENUNCIAN El escåndalo por los plagios en que estaría inmerso CÊsar Acuùa ha provocado que varios de quienes recibieron el título de Honoris Causa de la Universidad CÊsar Valle-

ADEMĂ S

jo opten por devolverlo. Ayer, Alejandro Toledo, anunciĂł que devolverĂĄ ese tĂ­tulo que le entregĂł en diciembre del 2010 la Universidad CĂŠsar Vallejo y previamente hizo lo mismo el historiador Nelson Manrique. La renuncia a la condecoraciĂłn acadĂŠmica se da en medio de acusaciones contra CĂŠsar AcuĂąa por evidentes plagios de un libro del docente universitario Otoniel Alvarado Oyarce, asĂ­ como en tesis presentadas por el

EL DOCTORADO “HONORIS CAUSAâ€? es un tĂ­tulo honorĂ­ďŹ co que da una universidad a personas eminentes. Esta designaciĂłn se otorga principalmente a personalidades que han destacado en el ĂĄmbito acadĂŠmico, cientĂ­ďŹ co o cultural, y que no son necesariamente licenciados universitarios.

A Ăš N I T N O C A LA OFERT

2

LTGO<DGO BRJEG M= IEJ > SE=T:

www.twitter.com/diariounolevano

LE DAN DURO Aquel doctorado Honoris Causa fue recibido por Alejandro Toledo el 16 de diciembre del 2010 en el

marco del V aniversario institucional de la sede de la Universidad CĂŠsar Vallejo en el norte de Lima.

CONDECORADOS La Universidad CĂŠsar Vallejo tambiĂŠn entregĂł el “Honoris Causaâ€? a Francisco TĂĄvara, presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en 2008; al reciente renunciante al cargo de rector de la UCV Francisco MirĂł Quesada en 2009; el abogado y catedrĂĄtico Marcial Rubio Correa (2010); el abogado y polĂ­tico Diego GarcĂ­a SayĂĄn (2012). El escritor y premio Nobel Mario Vargas Llosa recibiĂł la distinciĂłn en el aĂąo 2009. TambiĂŠn la activista guatemalteca Rigoberta MenchĂş, al igual que Jody Williams, profesora estadounidense y activista de derechos humanos, en 2014.

WALTER ALBĂ N CRITICA A ACUĂ‘A

Un insulto a la inteligencia ďƒ‡ El ex defensor del Pueblo Walter AlbĂĄn considerĂł como un insulto a la inteligencia que se piense que los peruanos van a aceptar los argumentos del candidato CĂŠsar AcuĂąa (Alianza para el Progreso) cuando dice que “investiguen lo que quieran, averigĂźen lo que quieranâ€?, en relaciĂłn a las denuncias que lo vinculan con presuntos plagios en su tesis doctoral,

de maestrĂ­a y del libro de Otoniel Alvarado. “En el fondo hay una actitud que subvalora la capacidad del electorado, de los peruanos respecto a lo que pueda estar entendiendo de todos estos problemas que vinculan a CĂŠsar AcuĂąa. Es un insulto a la inteligencia de los peruanos el que piense de que van aceptar estos argumentos como vĂĄlidosâ€?, refiriĂł.

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

lĂ­der de APP para obtener un doctorado en la Universidad Complutense de Madrid y una maestrĂ­a en la Universidad de Lima. Lo curioso es que el lunes Toledo negĂł haber recibido tal homenaje, segĂşn contĂł la congresista Carmen Omonte, pero luego aparecieron unas fotos de Toledo recibiendo el referido tĂ­tulo, por lo que finalmente el lĂ­der de PerĂş Posible dijo a modo de excusa que “yo no me acordaba que habĂ­a recibido un doctorado de la Universidad CĂŠsar Vallejo (UCV) aquĂ­ en el Cono Norteâ€?.

“El 2012 la Universidad CĂŠsar Vallejo me otorgĂł un doctorado Honoris Causa. He decidido renunciar a esta distinciĂłn y retirarla de mi CV porque lo considero necesario para preservar mi independenciaâ€? seĂąalĂł a su vez el sociĂłlogo y profesor universitario Nelson Manrique. El destacado catedrĂĄtico dijo que “en la formaciĂłn a los estudiantes tiene que quedar claro que ĂŠticamente apropiarse de las ideas de otros es un robo. Creo que hay un problema de ĂŠtica fundamental y tiene que ver con un rasgo de personalidad de polĂ­tica peruanaâ€?.

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8 Paco Moreno Diario UNO El responsable del programa de hidrocarburos del Frente Amplio, Humberto Campodónico, dijo al diario UNO que sí hay formas de bajar las tarifas eléctricas y debe recurrirse al cambio constitucional, si fuera necesario. “No podemos seguir pagando tarifas que nada tienen que ver con la realidad actual. De eso se trata”, manifestó.

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2016

Decisión política para bajar las tarifas de electricidad

EXPERTO HUMBERTO CAMPODÓNICO, del Frente Amplio, dice que hay que hacerlo,

 si fuera necesario, cambiando la Constitución.

que pagamos más? —Ya dijimos que la dolarización de las tarifas es un componente central. Según el Reporte de Inflación del Banco Central de Reservas de diciembre del 2015, el alza de tarifas fue del 18%, solo en el 2015: el alza del dólar explica el 9%, o sea la mitad (ver cuadro).

—¿Cómo se explica el alza de las tarifas de energía eléctrica? — Se explica en gran medida (aunque no únicamente), porque están dolarizadas todas las tarifas, que son tres: la tarifa de generación, la tarifa de transmisión (las torres eléctricas) y las de distribución (en el caso de Lima son Luz del Sur y Edelnor). —¿Sube el dólar y suben las tarifas? —Si sube el precio del dólar esto se reflejará de manera inmediata en los costos de las tres tarifas mencionadas. Y eso es lo que ha estado pasando, pues el dólar ha pasado de 2.80 soles a 3.45 al 7 de febrero, es decir, una devaluación del 25%. —¿Por qué tienen las tarifas que estar dolarizadas? —Es que eso viene desde la Ley Eléctrica 25844 de 1992, que se promulgó en momentos que recién salíamos de la hiperinflación, además de un proceso de violencia política. Para dar “seguridad y confianza”, entonces, las tarifas eléctricas se ataron al dólar. Pero eso ya fue. Y hoy se necesitan cambios.

Humberto Campodónico pide forjar una mayoría para recuperar recursos naturales.

—¿La dolarización ha sido criticada? Anotemos que el propio BCR critica la dolarización: “El BCR considera incomprensible que las tarifas deelectricidad dependan de la evolución del tipo de cambio. Afirma que prácticamente la totalidad de la electricidad en el Perú se genera con productos locales”.

—¿Un segundo tema tiene que ver con la estructura de la tarifa, para saber cuáles son los concepto por los

Opinión

Manuel Dammert Ego Aguirre

S

e ha publicado importante evaluación de la actual coyuntura electoral y la encuesta de GFK, como la escrita por Juan de la Puente en un diario local. Devela el conjunto de las cifras, enfatiza en las precarias posiciones actuales de los candidatos presidenciales y los actores políticos “favoritos”, que muestran a Keiko fortalecida y a los otros candidatos en pugnas con variantes previsibles de colocación por sus precarias posiciones actuales. Señala rasgos hacia una

—¿Hay otros factores? —Le siguen los cargos especiales para financiar nuevas inversiones en el sector eléctrico, que llegan al 5% y que se desagregan así: nuevas centrales de energía renovable (2,5%), por el Gasoducto Sur Peruano (GSP, 0,9%), líneas de Transmisión (0,8%), y la Reserva Fría de Puerto-Eten (0,8%). Nótese que la prensa concentrada responsabiliza al GSP por el alza de las tarifas eléctricas. Pero, como se aprecia, su incidencia es mínima. Luego vienen los cargos de transmisión y Otros (con 2% cada uno).

profunda crisis nacional de la República, la que se asoma y se expresará en importantes cambios en los diversos partidos y sus posibilidades electorales. Las perspectivas de la izquierda, son duramente criticada por De la Puente, pero no deja de considerarla actor político con la candidatura de Vero con el Frente Amplio. Para apreciar la situación política es bueno ubicarla en el horizonte más general de fin de ciclo neoliberal iniciado con el golpe fujimorista en 1992, y de un nuevo ciclo nacional de crisis

La coyuntura política electoral y el Frente Amplio inserto en forma subordinada a la nueva situación multipolar internacional. El nuevo ciclo que abre el periodo inmediato al Bicentenario Nacional, que esta elección expresa en sus grietas más profundas, está marcado por la entrega del poder del Estado a una plutocracia financiera que quiere perpetuarse abdicando de la patria. El Perú está amenazado si se impone el poder plutocrático de las grandes corporaciones que han capturado el Estado, y que a través de sus operadores políticos han impuesto sistemas de corrupción, precariedad de la vida y saqueo nacional. Nuestros

desafíos al Bicentenario, que esta elección muestran, son entre la patria y la antipatria. Es posible señalar que el Frente Amplio muestra cambios ante los desafíos, con el viraje iniciado por la plancha presidencial y conducción política del Frente Amplio, para posicionarse en un amplio espectro popular nacional, uniendo todas las luchas. Síntomas de este viraje son el inicio y respaldo entusiasta a la campaña de mítines de Verónika como en Cusco, Tacna. Ilo-Moquegua, las movilizaciones de base de los comités, candidatos y candidatas, y ac-

www.diariouno.pe

tivistas así como el incremento de movilizaciones sociales con banderas programáticas y presencia popular y patriótica, que se insertan en la coyuntura, como las de recuperación del gas de Camisea y sus usos industriales y domiciliarios masivos, la exigencia de trabajo y pensiones dignas, el derecho humano al agua y la no privatización de Sedapal y las EPS, la diversificación productiva descentralizada nacional, el rechazo al TPP, la firme política anticorrupción y antimafias, la pluriculturalidad, las exigencias de la producción industrial y agrícolas nacionales, la lucha contra toda forma

—Entonces, ¿qué hacer? —La salida es renegociar estos contratos, sentándonos a la mesa con los empresarios para resolver este absurdo. Claro, ellos pueden venir a la mesa y allí decir que no aceptan renegociar nada, que han firmado “contratos ley” blindados por el Art. 62 de la Constitución de 1993, que establece que no pueden ser modificados por ley alguna y que solo pueden ser modificados por acuerdo entre las partes. —Digamos que eso ocurre… —Si esto es así, entonces hay que proponer la derogatoria del Art. 62 de la Constitución. Los contratos varían con el tiempo y tienen siempre que cumplir con el equilibrio económico de ambas partes contratantes. No olvidemos, además, que se han renegociado más de 200 contratos-ley, siempre a pedido de los empresarios. En esta ocasión, el pedido de renegociación por parte del Estado es válido y debiera ser atendido. Dicho esto, más allá de la voluntad de los empresarios eléctricos, es necesario lograr una nueva mayoría popular que cambie la Constitución, pues no podemos seguir pagando tarifas que golpean el bolsillo popular y que nada tienen que ver con la realidad actual. De eso se trata.

EL FRENTE AMPLIO

muestra cambios ante los desafíos, con el viraje iniciado por la plancha presidencial y conducción política del Frente Amplio, para ... de discriminación, los avances en la integración continental, las exigencias de reforma universitaria a fondo, entre varios temas. Esta es una hora de afirmación, unidad en los propósitos de cambio histórico, y convocatoria persistente a lucha abierta en todos los frentes y lugares de actividad.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2016

OPINA LA PCM

Optimismo no incluye desempleo creciente

9 ECONOMÍA

Economía peruana habría crecido 5.5% en diciembre SEGÚN LA BANCA PRIVADA Y CÁMARAS DE COMERCIO, el país retoma con serenidad los esfuerzos de reactivar la economía nacional.

El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, adelantó ayer que el crecimiento del PBI el año pasado podría haber sido mejor de lo esperado. “Estamos a la espera del resultado final del PBI del 2015 que podría desvirtuar los pronósticos de otros analistas de la economía peruana”, dijo. Asimismo, añadió que el inicio de operaciones del proyecto minero Las

Bambas, en la región Apurímac, generará un incremento notorio del PBI en el 2016, en relación al año pasado. Volvió a remarcar la importancia del controvertido Tratado Transpacífico y confió que el Legislativo, que es el poder que en última instancia decidirá la legalidad de este tratado comercial, tome en cuenta la opinión del Consejo de Ministros.

APRUEBAN ESTUDIO AMBIENTAL

Invertirán US$ 958 millones en Lote 57 El proyecto de desarrollo del Campo Sagari del Lote 57, cuenta con las opiniones técnicas favorables del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Ministerio de Agricultura y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin). El Ministerio de Energía y Minas informó que está garantizado el desarrollo del campo Sagari, del Lote 57, presentado por la empresa

Repsol Exploración Perú. El proyecto gasífero se encuentra ubicado dentro del Lote 57 en territorios de las comunidades nativas Porotobango, Kitepampani y Nuevo Mundo, en el distrito de Echarate, provincia de La Convención (Cusco). Con este paso administrativo se estaría formalizando una inversión de 958 millones 28,000 dólares en diversas intervenciones en el campo Sagari, mediante la perforación de dos pozos de desarrollo y otras facilidades para la producción del gas.

La economía peruana viene mostrando tasas de crecimiento cada vez mayores, tal es así que en diciembre del año pasado el Producto Bruto Interno (PBI) del país habría crecido 5.5%, según el gerente de estudios económicos del Banco de Crédito del Perú, Carlos Prieto. “La actividad económica peruana viene mostrando tasas de crecimiento cada vez mayores y probablemente en torno al 5.5% en diciembre pasado”, previó de acuerdo a su último reporte institucional. Anotó que el Perú es uno de los pocos países en la región que presenta un importante dinamismo en un contexto en el cual algunas economías, como Brasil, atraviesan por un ciclo recesivo. El Fondo Monetario Internacional (FMI) previó anteriormente que Argentina, Venezuela y Ecuador se sumarán a Brasil y cerrarán el 2016 también en recesión, con lo que arrastrarían a la zona a un segundo año consecutivo de caída de la economía, estimada en -0.3%, mencionó el BCP. Refiriéndose a la economía de Chile, por ejemplo, mantuvo un bajo dinamismo en diciembre del 2015 y, con este resultado, su producción se habría expandido 2% el año pasado. De verificarse la proyección de crecimiento del PBI mensual del BCP para diciembre del año pasado (5.5%) sería la más alta registrada desde diciembre del 2013 de 6.9 por ciento, por lo que sería la mayor expansión mensual de los últimos 24 meses. EN NOVIEMBRE El INEI informó que la economía peruana creció 3.96%

EL DIARIO UNO PONE A DISPOSICIÓN DE SUS LECTORES UN NUEVO ESPACIO PARA QUE NOS HAGAN LLEGAR SUS QUEJAS O DENUNCIAS L POLÍTICAS Y/O SOCIALES

E-MAIL E -M

:

denuncias@diariouno.pe

en noviembre del 2015, acumulando 76 meses de expansión continua, por el buen desempeño de los sectores primarios (minería, pesca y agro). De esta manera, el crecimiento acumulado del PBI entre enero y noviembre del año pasado fue de 2.74% y en los últimos 12 meses (diciembre 2014-noviembre 2015) de 2.56, según la entidad estadística. LA VERSION DE PERUCÁMARAS Para este gremio, las Regiones muestran dinamismo y acompañan el crecimiento. La Libertad, Piura, Arequipa, Tacna y San Martín son las que más aportan al PBI El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras), Peter Anders, explicó que en el norte del país destacan La Libertad y Piura por su potencial de crecimiento sus-

tentada en las exportaciones, sobre todo de productos agrarios no tradicionales. “Se están registrando nuevas plantaciones y nuevos productos de mayor demanda internacional, como las uvas y los mangos. En ese sentido, ambas regiones apuntan a mantener un buen ritmo de crecimiento”, explicó a la prensa. LA SELVA Asimismo, comentó que en el caso de Arequipa y Tacna

ADEMÁS

está prevista la ampliación de diversos yacimientos mineros, lo cual impulsará su actividad económica. Anders agregó que la región San Martín también se perfila como una de las más dinámicas para este año. “Ello es resultado de los nuevos productos que siembran y de la captación de un mayor flujo de inversiones”, apuntó. No obstante, lamentó la situación de la región Cajamarca, por considerar que se trata de una economía estancada.

Si a pesar de la baja en los precios de los metales y de la volatilidad económica internacional, este año será atractivo para el Perú, la realidad también revela un alto crecimiento del desempleo, aumento de la informalidad y los más altos índices de pacientes que concurren a los hospitales nacionales. En término generales, el país demanda un mayor esfuerzo para crecer a un ritmo de entre 3% y 4% en el presente ejercicio.

PUBLICA TUS AVISOS CENTRAL TELEFÓNICA:

594-3600 ANEXO 206 6 EMAIL: PUBLICIDAD@DIARIOUNO.PE

www.diariouno.pe

UNO DIARIO


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10 MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2016

diarioUNO.pe

9 de febrero: día de Internet más seguro; revela más pobreza de la que se conocía EN EL PERÚ, INTERNET INGRESÓ HACE 25 AÑOS, a través de la Asociación de Radioaficionados, que creó la primera Red Científica y abrió posibilidades para el intercambio tecnológico, desarrollo económico e integración con el mundo.

EN UNIÓN EUROPEA

Problemas de seguridad En la UE, 1 de cada 4 usuarios de Internet experimentaron problemas relacionados con la seguridad en 2015. La seguridad se refiere a la absorción limitada de ciertas actividades. En la Unión Europea la proporción de usuarios de Internet que han experimentado ciertos problemas de seguridad comunes a través de Internet (como los virus que afectan los dispositivos, el abuso de los datos personales, las pérdidas financieras o niños que acceden a páginas web inapropiadas) se situó en el 25% en el 2015. Es decir, 75% o tres cuartas partes de los usuarios de Internet no encontraron algún tipo de problemas de seguridad en línea en 2015. La seguridad de Internet es una información publicada por Eurostat,

la oficina estadística de la Unión Europea, con motivo del Día de Internet más seguro. Este evento es organizado cada año para promover un uso más seguro y más responsable de la tecnología y de los teléfonos móviles en línea, especialmente entre los niños y los jóvenes. Los usuarios de Internet menos afectados por los problemas de seguridad se encuentran en la República Checa y los Países Bajos. Los problemas de seguridad también se mantienen en más de 1 usuario de Internet sobre 5 por actividades de banco electrónico en particular en Alemania (27%) y Portugal (26%), seguido de Italia (24%), España (23%) y Grecia (22%). En la UE, este fue el caso para el 18% de los usuarios de Internet en 2015.

Jorge Zavaleta Alegre Diario UNO Internet empezó a desarrollarse en el Perú, un 9 de febrero del 2002, con la participación de doce miembros de la Asociación de Prensa Extranjera en Lima, convocados por el BID en la Universidad Superior de Negocios, liderada por el peruano José Soriano, experto enviado desde París, reunión en la cual se analizó las ventajas y desventajas para el libre ejercicio de la comunicación global. La Red Científica del Perú, presidida por el ingeniero economista Javier Verau, promovió la primera cabina pública

de Internet en el distrito limeño de San Juan de Miraflores, muy cerca de un nuevo hospital nacional. Los usuarios más beneficiados fueron los estudiantes de medicina de San Fernando de la Universidad Mayor de San Marcos. UN CUARTO DE SIGLO DESPUÉS El Plan Estratégico Insti-

ADEMÁS

tucional del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL para 2014-2017, señala que el Perú constituye actualmente uno de los mercados más importantes de la región. OSIPTEL considera que un tema primordial es la Banda Ancha, por su impacto en el desarrollo económico y social, lo que

El Perú hacia el 2021, según Decreto Supremo N° 054-2011- PCM, tiene que ver con el Acuerdo Nacional hacia el 2021, que garantice los derechos fundamentales a todos los peruanos. Esto se expresa en las diversas dimensiones en lo económico, lo social, lo político y lo ambiental.

TRÁFICO MÓVIL EN EL PERÚ, SEGÚN CLOUD

Será 8 veces mayor el 2020

TELEFONÍA MÓVIL

Cubre un nivel del 102% al 2013 En el Perú el promedio de líneas telefónicas por persona, según Osiptel, alcanza al 102% a diciembre del 2013. En el mercado de telefonía móvil compiten tres empresas: Telefónica Móviles: 16.57 millones de líneas (55.3%). América Móvil: 11.86 millones de líneas (39.6%). Nextel: 1.53

millones de líneas (5.1 %), esta ha sido adquirida recientemente por la empresa chilena Entel. Se estima que hacia el 2017 el crecimiento de tráfico en el Internet móvil global significará multiplicar por 13 los volúmenes del 2012, lo que para América Latina representará pasar de 55 a 723 petabytes12.

Dentro de cinco años, el tráfico móvil en el Perú será ocho veces mayor que el actual, especialmente por el incremento de usuarios cada vez más jóvenes en el país, previó el gerente de desarrollo de negocios Cloud para Latinoamérica de Cisco, Walter Sánchez. El ejecutivo explicó que hay cuatro razones que permitirán este crecimiento en el país. En primer lugar los usuarios móviles crecerán en todo el mundo, y en el Perú, pasaremos de 19 millo-

nes a 22.5 millones en el 2020. “Se incrementará el uso de móviles por parte de usuarios cada vez más jóvenes, incluso niños, así como de adultos mayores”, manifestó. A la fecha, el 50% de teléfonos no es “smartphone”, pero en cinco años la cifra se reducirá aún más y llegará al 20%. Se contará con más conexiones móviles, ya que la cifra pasará de 34 millones a 46 millones en 2020, añadió. Y otra razón es la velocidad móvil, que pa-

www.diariouno.pe

sará de 1.5 Mbps a 4.9 Mbps en promedio. Es decir, los usuarios podrán descargar más rápido cualquier archivo desde sus dispositivos móviles, acotó. Refirió que el consumo de video móvil se elevará de 53% a 75% en ese período. “Los usuarios ven cada vez más videos en redes sociales desde sus equipos”, indicó. A la fecha, por ejemplo, se comparten 290,000 millones de imágenes por mensajes de texto, redes sociales o cualquier servicio web.

puede traducirse en la reducción de los niveles de pobreza y desigualdad de la población, y facilitando el acceso de manera eficiente a los servicios derivados como son la telemedicina, la educación, el gobierno electrónico, el comercio electrónico y el dinero móvil, entre otros. Los niveles de ejecución alcanzados en los seis años anteriores se encuentran entre 88% y 96%, estando encima del promedio nacional (que oscila alrededor de 82%) y del promedio del sector Presidencia de Consejo de Ministros-PCM (aproximadamente el 90%.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2016

11

www.twitter.com/diariounolevano

SI TE GUSTA LA TRANQUILIDAD Y LA COMPLICIDAD, quizá tu día

del amor debería ser junto a tu ser amado, disfrutando de una cava a la luz de las velas. Si lo has pensado, te decimos cómo conseguir que sea perfecto.

Celebra San Valentín de manera inolvidable umo del r cualquier conspara él, po n: tí en al V n Engríelo por Sa ero, recibe un vale de regalo 2 al 13 de febr que incluye: vado capilar con ro, la lar y lo para caballe Corte de Cabel nscience for Men, masaje capiatis. gr Se s te amen producto o. -caída, complet diagnóstico anti a, válido por cualquier consumevia pr on , rs Un vale por pe r usado hasta Marzo de 2016 el vale puede se cita al 627-5082

A

lgunos viajarán, otros se sorprenderán con regalos tecnológicos y quizá habrá quienes tengan cenas especiales; pero para quienes deseen alejarse de los amigos, de la bulla y de cualquier interrupción, existen alojamientos que te ofrecen todo lo que necesitas. Uno de ellos lo brinda Delfines Hotel & Casino con su paquete “Apasionado”, que incluye una noche en suite, un desayuno buffet, botella de cava con fresas, cocteles de bienvenida, decoración con flores y velas, acceso al exclusivo Executive Lounge, dos jars de Red Velvet y obsequio especial.

Citas e informes: 01 627-5082

Si quiere solicitar mayor información, comuníquese al 215-9614 / 215-7086 o escribir a consultas@losdelfineshotel.com.pe. También está su oferta “Romántica”, que ofrece los mismos beneficios que “Apasionado”, pero con la diferencia que su habitación es ejecutiva. Y si es un “Soñador”, una noche en una habitación superior será su mejor opción. Esta elección ofrece un desayuno buffet, botella de cava con fresas, cocteles de bienvenida, decoración con flores y velas y obsequio especial. Lo que vale la pena recalcar es que a cualquiera de las tres opciones se le puede adicionar cenas o cualquier otro servicio de su elección. Asimismo, si lo que busca es celebrar también la amistad, en el Delphos

Juan de Aliaga 723 - Magdalena del Mar

www.diariouno.pe

Bistró podrán disfrutar una cena buffet donde encontrará una estación en vivo de makis, ensalada Valentín, champagne, entre otras delicias. Y si la música es lo que más comparte con los amigos, el Oceanus Wine Bar & Restaurant, con su chef ejecutivo Nilo Do Carmo, han preparado una cena de 6 tiempos para el sábado 13. Este incluye carpaccio, roll de palta, sorbete de berries y vino blanco, lomo al tío Pepe, postres y otras delicias. Finalmente, también podría disfrutar del Tea Time del 11 de febrero, donde habrá exquisitos canapés de queso, bruschettas Caprese, minialbóndigas, empanadas de carne y más. Ahora, si prefiere, el 14 se habrá un buffet dominical con estación en vivo de cebiches, mesa de entradas frías y calientes, estación de fondos, saltados, guarniciones, postres y otros sabores irresistibles.

Lunes a Sábado de 10:00 a 21:00


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

12 diarioUNO.pe Una razón para masturbarte Cuando se piensa en la satisfacción sexual,

es probable que se imagine la compañía de alguien. Pero no todos los aspectos de su vida sexual requieren un compañero. La masturbación, en general, una experiencia en solitario, no es solo para los adolescentes. “El amor” es una parte importante de una vida sexual sana y también es bueno. Si el estrés está empezando a acumularse, podría ser inteligente para tener un tiempo de espera. La masturbación le permite centrarse en una sola cosa puede ayudarle a relajarse. Al pensar en el sexo en cualquier forma, la dopamina es una sustancia química liberada por el cerebro que nos da una sensación de placer.

¿Cómo mantener el estrés

fuera de tu relación?

Las parejas que está invadidas por el estré y que no hablan de el pueden ver caer su niv de atracción emocional su vida sexual. Si quie evitar esta situación, sig estos consejos y saqu fuera al estré

Antonnie Angulo Mendoza Psicoterapeuta

¿Qué destino tomar este San Valentín? 1

. Enamorados tortolitos o románticos: Les recomendamos disfrutar del día del amor en Paracas, una reserva nacional costera de mágicas playas y atardeceres inolvidables, ubicada en la provincia de Pisco a tan solo 3 horas y media de Lima; donde podrán tomar un tour por las Islas Ballestas y apreciar distintas variedades de animales. . Enamorados Rangers o aventureros: Su destino por excelencia son Ica y Paracas, donde a tan solo 2 horas y media de Lima, podrán practicar sandboarding, deslizándose desde lo más alto de las dunas, pasear en Catamarán, entre otras. . Enamorados de buen diente o gastronómicos: Dicen que una de las formas de conquistar el amor de alguien es por el estómago, así que si son una pareja amante del buen comer, este viaje podría hacer su amor inmortal. Tan solo 1 hora y media de Lima se encuentra Huaral, la capital del chancho al palo, y que ofrece exquisitos platos. . Enamorados naturales o ecológicos: Para ellos su destino es Lomas de Lachay, ubicadas en el kilómetro 105 de la Panamericana Norte a menos de 2 horas de Lima, las cuales ofrecen a los amantes de la ecología, hermosos paisajes.

2 3 4

M

uchas parejas inician automáticamente una conversación preguntando “¿Cómo fue tu día, amor?”, algunos tal vez suelen hacerlo a la hora de comer o mientras se desvisten para dormir. Sin embargo, estos momentos no siempre generan el efecto deseado, pues en lugar de disminuir el estrés, en realidad, lo aumentan. Si este es el caso, necesitas cambiar la manera de utilizar este: “¿Cómo estuvo tu día, amor?” y generar realmente calma en tu relación. Para empezar, piensa en el momento de la charla. Algunas

personas buscan desahogarse apenas cruzan la puerta de entrada. Otros necesitan relajarse por su cuenta durante un tiempo antes de estar listos para charlar. La regla de oro en esta conversación, es hablar solo de lo que te está estresando fuera de tu relación. Este no es el momento de empezar el juego de la culpa y discutir lo que les molesta entre los dos. Es una oportunidad para apoyarse el uno al otro emocionalmente en otras áreas de sus vidas.

1

. Espera tu turno. Cada uno puede decir todo lo que le estresa durante 10 minutos.

2

. No des consejos sino te los piden. Una regla importante para ayudar a que tu pareja elimine el estrés es que la comprensión debe anteponerse del consejo.

3

. Muéstrale real interés. No mires la pared o la TV, mira sus ojos. Trata de mantenerte concentrado en tu pareja.

4

. Comunícale lo que comprendes. Deja que tu pareja sepa que la estas escuchando, atento a los detalles.

Tips para relajarse en pareja Si quieren desestresarse juntos, aquí les dejamos algunas ideas:

1

.- Jugar. Puzles, ajedrez, ordenador, consolas, lo que mejor les guste y se les acomode como pareja, sirve para acabar con las conversaciones serias y aportar alegría al

cuerpo. Los juegos nos transportan a otros mundos y eso es algo muy saludable para nuestra mente. En muchos casos son como los cuentos que necesitamos para dormir tranquilos.

2

.- Ducharse juntos. Da igual la época

www.diariouno.pe

del año, darse una ducha fría o caliente en pareja, siempre afianza los lazos y de paso nos ayuda a relajarnos y permite llegar al final de día con mejor actitud. Un baño caliente con sales y un montón de espuma también es una gran opción.

5

. Dale la razón. Esto si ca ser solidario, aun s sideras que lo que dice razonable.

6

. Exprésale “nosotros tra los otros”. Hazle que son un equipo.

7

. Exprésale afecto. Tó de la mano, dale un zo, dile “te quiero”.

8

. Valida sus emociones. saber que reconoces y e des lo que está sintiendo.


án és llo vel ly ere ga ue és.

ignifisi conno es

www.facebook.com/diariounolevano

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2016

Hazle entien-

13

¿Cómo reavivar el enamoramiento en el matrimonio?  Se trata de un nuevo libro del Dr. Javier Alva, Coach Ontológico y experto en marketing personal y relacional, donde invita al lector a crear nuevos espacios de conversación con su pareja y despertar sus emociones dedicándole diversas frases de amor durante el día a día. “Muchas veces no tomamos en serio lo que le decimos a nuestra pareja. Las palabras tienen el poder de conectar a la gente y hay que saber usarlas para despertar sus emociones. En la actualidad, las parejas tienen que enfrentar con mucha sabiduría y madurez el día a día, y por eso deben saber crear esos espacios de diálogo que les permitan decir lo que sienten y quieren. Las palabras mueven la corporalidad, la actitud y la emoción del otro”, comenta el autor. “La preocupación por los hijos, el trabajo, las tareas domésticas y las otras actividades rutinarias pueden minar la relación de pareja y convertir la convivencia en una situación de razones, más que de emociones.

Curso para hablar en público sin temor

Una feria imperdible de útiles escolares  Se acerca el inicio del año escolar y las largas listas de los útiles escolares suelen ser el dolor de cabeza de los padres de familia. Por ello se inaugura la “Expo Feria del Escolar 2016” donde los usuarios podrán ahorrar hasta un 20% en esta campaña escolar. Desde la primera semana de febrero al 15 de marzo, la Expo Feria del Escolar 2016 estará a disposición del público en general en dos sucursales: Centro

La Dirección de Extensión y Proyección Universitaria (EPU) de la Universidad de San Martín de Porres tiene abierta las inscripciones para su Taller de Presentaciones Efectivas: El Cuerpo y la voz en escena, donde se brindarán herramientas comunicativas básicas para exponer con seguridad y éxito ante un auditorio. Mediante dinámicas teatrales se explorará el rol que cumplen la respiración, el tono y el timbre, según el ritmo e intensidad de la voz para concretar un discurso asertivo y eficaz.

Comercial MegaPlaza y Mall Aventura Plaza. En ellas se ofrecerán los más novedosos útiles escolares en diversas marcas, a precios al por mayor, ayudando a los padres de familia a no pagar sobreprecios. Entre los productos que podrán encontrar destacan cuadernos con personajes de moda, productos no tóxicos para los niños, las principales editoriales del país y reconocidas marcas para el colegio.

¿Tu pareja no o i r o onsult

s consaber

ómale abra-

www.twitter.com/diariounolevano

C

quiere usar condón?

1

. A varias mujeres les ha pasado que durante las relaciones sexuales quieren usar condón, pero su pareja no quiere. Y se ha preguntado: Entonces, ¿ahora qué hacemos?: “Para poder lograr que su pareja use condón deberá informarse acerca de este método anticonceptivo. Por cierto, este es el único método que tiene doble protección: su uso correcto previene los embarazos no deseados y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), incluyendo el VIH Sida”, manifestó el psicólogo Trixsi Vargas, especialista en salud sexual y reproductiva de APROPO. . ¿Explicarle los mitos y los riesgos es una buena idea para incluir el uso del condón en las relaciones íntimas? Es recomendable que sepa los mitos, su uso correcto o cómo

2

puede incluir al condón como parte del juego sexual. De esta manera, estará atenta o atento para responder cualquier objeción de la pareja. Asimismo, deberá conocer los motivos por los que su pareja no quiere usar el condón para poder resolver todas sus dudas y puedan llegar a un acuerdo satisfactorio. . ¿Cómo decirle o mejor dicho cuándo es un buen momento?

3

“Hay que tener en cuenta que deberá hablar con su pareja en un momento donde ambos estén tranquilos; no necesariamente cuando esté a punto de tener relaciones sexuales, pues no estará concentrada en el tema”. Algunas frases que le puede decir a su pareja en el momento de la conversación son: “Con condón disfrutaremos más porque estaremos seguros y tranquilos de no tener un embarazo o una ITS VIH Sida”.

Estudio afirma que amar es vital para el ser humano Los resultados de recientes investigaciones demuestran que necesitamos el amor emocional y físico con el fin de mantenernos saludables. El amor no es sentimentalismo o algo creado por nuestra cultura, se trata más bien de un vínculo emocional y estamos pre-

www.diariouno.pe

determinados para encontrar compañeros y crear ese vínculo. Solo en los últimos 15 años los científicos han comenzado realmente a entender lo que es el amor así que no es de extrañar que algunos de nuestros conceptos sobre el amor estén equivocados.


www.facebook.com/diariounolevano

DEPOSITO DE HUESOS

NAVEGANTE MARINO

PADRE DE ASCANIO

LA TIERRA DE JOB

ARSENICO, ESTRONCIO

PROVINCIA DE PIURA DISEÑADOR FRANCES

ROBERT DE ..., ACTOR

DORSAL 7 RACING

PROVINCIA DE CUSCO

CARRETERA (INGLES)

ULCERA FACIAL

YO (ITALIANO)

AHI SE PISAN UVAS

PARTIDA DE TENIS

BERGSON: “LA ...”

“EL FINAL DEL CIRCULO”

SIMIO QUE CAMINA EN DOS PATAS

HOGAR, MORADA

ARTURO HERNANDEZ

SUCESOR DE PEDRO

OBTUSO, SIN PUNTA PUERTO EN MOQUEGUA ATAQUE EN ESGRIMA

PAREJA DE SIMBA

ZONA DE ARQUERO

GEORGE ELIOT

ESTRELLA (INGLES)

“GUERRA A LA LUZ DE LAS VELAS”

NEON

TEOFILO CUBILLAS

“PANDORA”

Nº 711

DESPEDIDA ACTUAR, TRABAJAR

O

O

I

O

S

B

R

A

A

N

S

I

T

A

A

C

“EL ANGEL DE LA SOMBRA”

O

V

A

S

O

L

D

A

D

E

L

L

O

L

E

O

N

E

O

N

INSTR. PARA HILAR

T

A

N

A

S

O

N

BUCANERO

A

T

R

O

P

R

A

V

I

R

U

A

R

A

M

S

B O

CINEASTA “MELO”

S I A

T E

MILICIANO

“ELOGIO DE LA LOCURA”

EN ORDEN CRECIENTE

LE DICEN “RULITO”

L

A

T

A

T

M

P

A

O

S

U

ETNIA FUEGUINA

INSANO, DEMENTE

RIVAL DE ENEAS POR LAVINIA

R

A

ESTADIO FINAL M-50

T

E

OVALADO

C A

DADIVA, REGALO

SIGNO DEL ZODIACO

L

N

GAS EN TUBOS FLUORESCENTES

A D

RIO DE CHILE

R

O

ACTOR ROL EDDAR STARK

“EL AMOR DE MITIA”

U

A

EL BRUJO DE TRAFICO, LOS ANDES CIRCULACION

R

S

T

C

HIJO DE PROV. DE LA LIBERTAD SEM

L

A

R

E

DESTINO, META

A C

A N

“UNA PANTERA EN EL ZOTANO”

T

N

P A

... CARINA ... PAQUIN

U

A

A R

ABUNDANTE EN AGUA

A

PREFIJO VAPOR

L

E

CENIZA DE LA BARRILLA

R A

GROSERO, ORDINARIO

R

L

A M

PALMERA BAMBU

R

O

A

UNIVERS. EN TRUJILLO

A

V

LADRONAS

N

O

HIJO (INGLES)

S

PRECIO EN DINERO

SABIO INCA

T E

NOVAK DJOKOVIC

I

ASTASTO

A

PROVIN. DE MOQUEGUA

C

UNE LINEAS AEREAS

D

SELENIO

L

I

I

L I

HAWAI O CUBA

A

PLEITO, TRIFULCA

E T

“MAUD”

N

R

LO DEMAS

I R

ESPADAÑA, TOTORA

A

E

LIRIO HEDIONDO

CORTEZA DE ENCINA

A B

L

R A

SELECTOR

A

CUADRO DE HORTALIZAS

BATRACIO ANURO

A M

ABUSO, TROPELIA

“LA NOVIA “EL OSCURA” PALESTINO”

RIO DE PUNO

FLABELO, “GRAZIELLA” PAIPAY

Nº 710 CANTAN “KAMIKAZE” J. E. RODO AMADO DE ELOISA

ENROQUE LARGO

ANTIGUA NOTA DO

LOCO, CIENO PASA POR FLORENCIA

CAPITAL DE SAMOA

PATRON, DUEÑO

NINFA DE BOSQUES

PANDA Y KODIAK

DIOSA DEL HOGAR

OSCAR DE LA ..., DISEÑADOR DOMINICANO

PACTO ATLANTICO

TORONJA

PREFIJO UN BILLON

“VISION DE ANAHUAC”

MASCULINO O FEMENINO

PRUEBA DE PATERNIDAD NOBEL 1959 MEDICINA

ZONA DE ARQUERO “RUMOR DE ALMAS” HIT DE SIN BANDERA

JUEZ DEL INFIERNO

GORRA CON VISERA

101 ROMANOS ARTURO ‘ZAMBO’ ... PLAYA LIMEÑA

TASCA, CANTINA

PREFIJO MONTAÑA

SOLUCIÓN GRAMA

DESPEDIDA

“CONTRA LAS HEREJIAS”

AMO A LA “ALBORES “BAUDOLIPERRICHOLI Y DESTELLOS” NO”

CAZUELA, OLLA MULERO, ACEMILERO

DOCTOR

TENER FE

MEDICINAS

diarioUNO.pe grama

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2016

2 ROMANOS

14

www.twitter.com/diariounolevano

N A

EL JUDAS SANTO

A O

UNICO EN SU ESPECIE

S

O L O

ENCIMA DE (INGLES)

Nº712

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2015

15 NACIONAL

Terror y sangre en Cañete  AYACUCHO

Destruyen pozas de maceración de droga Agentes de la División de Operaciones Antidrogas destruyeron tres pozas de maceración y decomisaron 45 kilos de droga así como dos toneladas de insumos químicos. En inmediaciones del centro poblado Mozobamba, distrito Santa Rosa, provincia ayacuchana de La Mar, destruyeron las tres pozas de maceración de hoja de coca donde se encontró unos 45 kilos de pasta básica de cocaína. En el lugar también se hallaron 2000 kilos de insumos químicos fiscalizados (gasolina, ácido fórmico, hidróxido de calcio), los cuales fueron incinerados por disposición del representante del Ministerio Público. “Nosotros seguimos trabajando pese a la inclemencia del clima, como lluvias, calor y huaicos. El narcotráfico no para y nosotros tampoco”, dijo un agente.

HUÁNUCO Colegio se derrumba por fuertes lluvias  Uno de los ambientes de un colegio de la ciudad de Huánuco se derrumbó debido a la intensidad de las últimas lluvias que han caído en esta ciudad. Se trata de la institución educativa La Florida, ubicada en un asentamiento humano cercano a la ciudad,. Ante este hecho, cerca de 400 alumnos de los niveles inicial y primario corren el riesgo de no continuar sus actividades educativas del presente año. Según el director del plantel, Héctor Cayetano Morales, la institución educativa está declarada en emergencia, pero ni la municipalidad de Huánuco ni el gobierno regional se han interesado en construir nuevo ambientes. “Los alumnos corren el peligro de morir aplastados, estos ambientes son de material rústico y en cualquier momento puede caer”, remarco Cayetano Morales

AREQUIPA

Agricultores piden más apoyo a autoridades El intenso calor que soporta Arequipa ha originado que unos nueve mil agricultores estén afectados por los cambios climáticos que origina el fenómeno El Niño. El presidente de la Junta de Usuarios Chili no Regulado, Percy del Carpio, explicó que con estos cambios se ha generado un ambiente propicio para la reproducción de insectos y animales, que ponen en peligro las cosechas de catorce distritos de la ciudad. A sus problemas se suma que los manantiales de las zonas como Characato y Socabaya se secaron. El río de la zona tampoco tiene agua, a pesar de que en esta época del año suele discurrir gran cantidad del líquido elemento.

DELINCUENTES ASESINAN A TRES cuando trabajaban construyendo una casa. Minutos antes, desconocidos dejaron un explosivo en la casa de tesorera de una asociación de vivienda.

Advirtió que si no reciben apoyo, se iniciará un proceso de migración del campo a la ciudad como ocurrió con el pueblo de Mosopuquio de Characato. Del Carpio pidió al Gobierno Regional de Arequipa la construcción de más represas y mejorar el canal y compuerta de la presa de San José de Uzuña.

Los ajustes de cuentas en el sur chico continúan a manos de sicarios relacionados con las mafias de la construcción. Esta vez delincuentes armados secuestraron y acribillaron a tres obreros cuando trabajaban en una vivienda en el sector del Centro Poblado de Nuevo Cañete mientras que la tesorera de una asociación de vivienda en este sector, sufrió un atentado con explosivo en su casa. El triple asesinato ocurrió a las 9 de la mañana en el centro poblado Nuevo Cañete, localidad ubicada en el kilómetro 160 de la Panamericana Sur (región Lima). Las víctimas, identificadas como Jorge Salvador Neyra (35), Cristian Salvador Neyra (27) y un NN de 21 años, fueron atacadas por sujetos desconocidos cuando realizaban trabajos de construcción en una vivienda. Según testigos en el lugar, los delincuentes llegaron en dos autos y empezaron a disparar contra los trabajadores hasta que finalmente se los llevaron con rumbo desconocido. Sin embargo, poco después dos

de los cuerpos fueron encontrados fuera de esta localidad y la tercera víctima falleció en la posta médica de lugar. ARROJAN GRANADA Una hora después, un artefacto explosivo fue encontrado en la vivienda de María Rivadeneyra Yactallo, ubicada en la urbanización Las Casuarinas en el distrito de San Vicente de Cañete (región Lima). Según la información policial, Rivadeneyra Yactallo, ejerce el cargo de tesorera de la Asociación Nuevo Cañete, lugar donde hace

ADEMÁS ESTADO DE EMERGENCIA. El Gobierno Regional de Lima estaría por solicitar al Ejecutivo que decrete el estado de emergencia en las jurisdicciones más violentas de la región. Sin embargo, los mandos policiales de la zona opinaron en contra de instaurar el régimen de excepción, como sí se ha hecho en el Callao y en las provincias del Santa y Casma, en Áncash.

www.diariouno.pe

unas semanas fue asesinado el presidente de dicha asociación, Emilio Quispe Ríos. Personal de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) llegó hasta el lugar para desactivar el artefacto explosivo y realizar las indagaciones correspondientes. La vivienda colinda con un parque infantil hasta donde llegaron las madres de los niños en medio de una crisis de nervios ante el temor de que estalle la granada. EN LA MIRA DE MAFIAS Para la Policía, María Rivadeneyra está en la mira de los seudosindicatos de

construcción civil en la zona debido a que ha denunciado en más de una oportunidad su accionar. “El presidente de esta asociación ya fue asesinado por lo mismo, las autoridades deben enviar un equipo especial de la Policía para frenar el actuar delictivo de estas bandas”, dijo una vecina. Según reportes de la Policía de la zona, seudoobreros de construcción se vienen enfrentando por plazas de trabajo, y por manejar las extorsiones a pequeños y medianos empresarios con obras en los balnearios de Pucusana, Chilca, Mala, Bujama, Salinas, Cerro Azul y Asia.


www.facebook.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 Una cúster de una empresa conocida como “El Chosicano” provocó un accidente de tránsito debido a la excesiva velocidad con que iba, dejando un muerto, 15 heridos y daños a la propiedad pública en el cruce de la Av. Grau con el jirón Huánuco en La Victoria. El vehículo tenía en su haber 25 mil soles en multas al igual que otros accidentes similares ocasionados por unidades de esta empresa pero, pese a esta realidad, las autoridades no la clausuran definitivamente. Todo ocurrió a las 6 y 30 de la mañana cuando la unidad de placa H1O-705 se pasó la luz roja y fue alcanzada por el camión de placa F7G-829, el cual no pudo detenerse a tiempo. Tras el impacto, el vehículo de pasajeros embistió al militar identificado como Jorge Raúl Enrique Reyna así como a unos cinco usuarios que esperaban en el paradero. Posteriormente la unidad chocó contra un semáforo dejándolo a punto de caer.

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2016

Un muerto y 15 heridos deja choque causado por Chosicano POR COMPETIR POR PASAJEROS, unidad con 25 mil soles en multas, chocó contra camión en la Av. Grau. Municipalidad de Lima suspendió temporalmente a empresa. El director de la Policía de Tránsito, general PNP Javier Ávalos, afirmó que “el vehículo ha ido a velocidad por ganar pasajeros. Esto se evitaría respetando las normas de tránsito, es muy lamentable, pero ante las evidencias y testimonios, el conductor ha sido detenido.

)HE

(O &DVFDMDO 3UHVHQWD

ADEMÁS

HERIDOS Y QUEJAS Los bomberos trasladaron a los heridos a los hospitales Arzobispo Loayza y al Dos de Mayo donde los médicos señalaron que algunos casos eran de consideración debido a los fuertes golpes sufridos en la cabeza y tórax.

RETIREN LICENCIA. El especialista en transporte, Luis Quispe Candia, dijo a este diario que la ley contempla el retiro de la licencia para aquellas empresas cuyas unidades cometan reiterados accidentes, sin embargo aclaró que es un trámite engorroso que permite a la empresa sancionada apelar dicha medida en el Poder Judicial. “Debería ser más simple el proceso”, dijo.

BARRANCO

$UWLVWDV

+RPHUR )DYRULWRV &DUORV &RU]R

5XWK .DULQD ³/D 5H\QD GH OD &XPELD´

CIERRE TEMPORAL Por su parte, la Municipalidad de Lima suspendió a toda la flota vehicular de las empresas de transporte Sarita Colonia y Villa Sol (Etrescovissa) conocidas como “El Chosicano”. De acuerdo a la Ordenanza Municipal 1878, la empresa será suspendida por 60 días y multada con S/ 15, 800. También se detectó que el chofer de la cúster, Arístides Gutiérrez Roncal, quien portaba la licencia de conducir Q44081836, no contaba con la credencial de conductor de transporte público, por lo que también se le impondrá a la empresa una multa de S/. 3,950.00.

SANTA ANITA

Roban 40 celulares en local nocturno Piden no circulen las mototaxis Un grupo de jóvenes denunció el robo de aproximadamente 40 celulares

&RQ VXV

³/D YR] GH RUR GHO 3HU~´

En el hospital Dos de Mayo, Natalia Bustillos, hermana de Luis Bustillos Romero, manifestó que su hermano iba a su trabajo cuando ocurrió el choque pero indicó que choferes y cobradores de estas unidades maltratan a los pasajeros. “No respetan nada, ni siquiera al pasajero cuando baja del carro, tampoco la luz roja”, dijo la mujer. Así mismo, Víctor Vargas, tío de Guadalupe Urbano Salas, afirmó que su sobrina estaba con golpes en todo el cuerpo pero fuera de peligro. “Hasta cuándo vamos a esperar para cerrar esta empresa, ha sido culpa del chofer; así como otros accidentes provocados por esta empresa”, dijo Vargas.

³(O VXSHU 6WDU GH OD 1XHYD 2OD´

3HGUR 3DUYLQD ³+RPHQDMH D ORV 3DVWHOHV 9HUGHV´

$Y )UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV

durante un evento realizado en el centro de convenciones Barranco Arena, en el distrito de Barranco. Los malhechores aprovecharon el momento en el que cientos de personas se divertían en la pista de baile para hurtar los equipos, sin embargo al darse cuenta del robo denunciaron el hecho ante los organizadores. Aproximadamente 1500 personas estaban en el centro de convenciones cuando ocurrió el robo masivo. Un grupo de afectados acusó a Jacqueline Yolanda Bellodas Torres (30) de ser la autora del robo. En su poder se hallaron aproximadamente 15 equipos, algunos de los cuales efectivamente pertenecían a asistentes a la fiesta. Los equipos fueron devueltos a sus dueños y la presunta ladrona fue detenida. Los agraviados presentaron su denuncia en la comisaría de Barranco donde exigieron que la productora de la fiesta, Camaleon Paint Party, se responsabilice por las pérdidas.

www.diariouno.pe

Un motociclista que trasladaba balones de gas por la Av. La Encalada, en Santa Anita, sufrió graves lesiones luego de ser embestido por un mototaxi a gran velocidad. El hecho provocó el reclamo de los vecinos que exigieron al municipio que no permita este tipo de servicios por los múltiples accidentes que ocasiona. El accidente de tránsito ocurrió a las 9 a.m. en la cuadra 5 de la mencionada avenida cuando, según testigos, un mototaxi a velocidad impactó contra la moto con balones de gas, lo que hizo que el chofer identificado como Jorge Cobeñas, cayera sobre la pista. Pese a que estaba usando un casco, el conductor de la moto sufrió lesiones graves y quedó inconsciente. Aun así, el mototaxista involucrado en el hecho escapó. “Acá ocurren accidentes a cada rato por culpa de estos mototaxis, el municipio debe prohibir su circulación”, dijo un vecino.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2016

Serenos de Lima usarán pistolas de gas irritante 

17 ACTUALIDAD

SU USO SERÁ EXCLUSIVO PARA LOS AGENTES que acompañen a la Policía en las labores de patrullaje integrado y solo se usarán en caso de agresión, no para perseguir delincuentes.

Pese a algunas críticas a la decisión de la Municipalidad de Lima de dotar a los serenos de armas denominadas no letales, funcionarios de dicha comuna anunciaron la adquisición de 100 pistolas de gas irritante que serán usadas por sus agentes en la lucha contra la delincuencia común. Así lo informó ayer Abdul Miranda, gerente de Seguridad Ciudadana del municipio metropolitano, quien señaló que las herramientas serán usadas solo en caso que peligre la vida o la integridad de los agentes municipales o de los ciudadanos. “El arma no será usada para perseguir delincuentes sino única y exclusivamente cuando la integridad del propio sereno, un policía o una tercera persona, esté en riesgo de ser herida por un delincuente en flagrante delito”, dijo el funcionario. Precisó que en la primera etapa del plan participarán cerca de 30 serenos, entre supervisores y jefes de zona, que vienen siendo capacitados luego de una prueba psicológica, por un equipo de especialistas conformado por policías y militares en retiro, en las aulas y áreas de entrenamiento de la base de Seguridad Ciudadana. “Este mes estamos adquiriendo 100 armas de

EN LOS OLIVOS

Tras balacera, rescatan a empresario de calzado

gas irritante, pero primero estamos capacitando al personal de seguridad ciudadana. La preparación está a cargo de una empresa conformada por expolicías y militares con amplia experiencia en manejo de armas”, dijo Miranda durante una demostración del uso de dichas armas. NO NECESITAN LICENCIA La comuna metropolitana indicó que este tipo de armas no requieren de licencia de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil, Sucamec,

debido a que no son explosivas. “Su uso será exclusivo para los agentes que sean acompañados por miembros de la Policía en las labores de patrullaje integrado, y como último recurso”, aclaró un instructor. Asimismo indicó que a los serenos se les tomó examen psicológico y físico y después la empresa hará la clase teórica y práctica. LAS ARMAS Los instructores hicieron un alto a sus labores y mostraron las armas que emplearán desde el otro mes los serenos en el Cercado de Lima. Se trata de

pistolas y rifles muy livianos que disparan unos proyectiles que al golpear la superficie despiden un gas lacrimógeno que aturde al delincuente para que luego sea detenido. También se contarán con varas del mismo tipo que usa la Policía. Sin embargo, su uso será exclusivo para los agentes que acompañen a la Policía Nacional en las labores de patrullaje integrado. “Las armas letales no matan, pero sí impiden agredir. Además, por su forma, estas armas disuadirán a los delincuentes y los hará pensar dos veces antes de cometer un delito”, dijo Miranda Miflin.

ESTABAN EN ARGENTINA

Perú recupera 4,150 piezas culturales Un total de 4,150 piezas culturales peruanas se encuentran de regreso en el Perú tras haber sido recuperadas en Argentina, a donde fueron llevadas de manera ilegal y de donde llegaron a Lima el pasado 28 de enero. La devolución de nuestro patrimonio cultural se produjo tras cinco procesos judiciales donde la justicia argentina sentenció en favor de la restitución de los objetos al Perú. Entre los bienes devueltos a Perú figuran piezas de metal, textil, cerámica, restos óseos y fibras orgánicas pertenecientes a las culturas Chavín,

Lambayeque, Mochica, Chimú, Cupisnique, Nazca, Chancay e Inca. También entraron en esta devolución catorce objetos particulares, entre ellos una estatuilla de Chancay (Cuchimilco), una vasija de cerámica moche y ocho telares incautados en galerías céntricas de Buenos Aires. El Ministerio de Cultura refirió que el retorno de estas piezas empezó con un proceso judicial iniciado el año 2000, luego que las autoridades argentinas allanaran diversos locales comerciales donde se decomisaron piezas arqueológicas provenientes principalmente de Perú y Ecuador.

www.diariouno.pe

La Policía logró rescatar a un empresario de calzado que fue secuestrado por delincuentes luego de visitar a unos familiares en Los Olivos. A las 10 de la noche del lunes, Wilmer Carrillo Mondragón, su esposa con 6 meses de gestación, y su menor hijo, salieron en su camioneta de la vivienda ubicada en la avenida Los Alisos y fueron interceptados por delincuentes armados. Los hampones obligaron a bajar a su hijo y a su pareja, mientras que el empresario fue golpeado

en la cabeza para luego ser subido enmarrocado a la fuerza a la tolva de la camioneta. Afortunadamente, un vecino policía vestido de civil que fue testigo del violento asalto decidió ir detrás de los secuestradores en su propio vehículo y pidió refuerzos. Tras una persecución por más de 20 minutos, los agentes lograron alcanzar la camioneta en la zona de Trapiche en Comas y se desató una balacera. Finalmente, el hombre fue rescatado pero los delincuentes escaparon.

APOYO A VÍCTIMAS

Aprueban reglamento de ley contra la trata Las víctimas de trata de personas recibirán asistencia, protección y restitución de sus derechos humanos vulnerados, de acuerdo a lo que señala el recientemente aprobado Reglamento de la Ley N° 28950, Ley contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes. “Con este reglamento se da un paso sustancial en la clarificación de las obligaciones de los diversos sectores del Estado para garantizar la atención integral y coordinada a las víctimas de trata de personas”, dijo Alejandro Silva, director general para la Seguridad Democrática del Ministerio del Interior. Por ejemplo, con el reglamento se ha estable-

cido la implementación de medidas de protección cuando exista grave e inminente riesgo para la vida o integridad personal de los agraviados, sus familiares, testigos, peritos y colaboradores. Además el acceso a los servicios de salud y asistencia psicológica de parte de las autoridades.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2016

Padre agrede sin piedad a su hijo de cinco años 

JOSÉ MINAYA JALÓ DE LOS PELOS Y AVENTÓ AL PISO A MENOR. Luego introdujo su cabeza en un lavatorio. Niño pedía perdón pero mal padre siguió golpeándolo. Agresor dijo que solo quería corregirlo.

Una grabación reveló la brutal golpiza que le propinó un padre de familia a su hijo de tan solo cinco años a quien empujó y golpeó en el rostro y, no contento con eso, lo cargó en peso para meter la cabeza de su hijo en un lavatorio como si quisiera ahogarlo. Todo como castigo por “no querer comer”. El video fue hecho por unos vecinos. En el se ve la cobarde agresión por parte de José Luis Minaya Janampa (45) quien jala de los pelos al niño y lo arroja al piso. Luego lo carga en medio de los movimientos y el llanto del menor que logra decir “perdóname papá”. El odio con que actúa parece que se tratara de un extraño que quiere matar al niño. “¿Me vas a hacer caso?”, le dice el sujeto. En medio del llanto, el niño responde “Sí, papá. Discúlpame”. HIJA LO ACUSA Los segundos son interminables, el menor llora sin encontrar a nadie que lo ayude. Más tarde aparece la pareja de Minaya Janampa quien intenta detenerlo y decirle que pare, que ya fue

suficiente, pero el hombre continúa con su actitud. El video fue difundido por el noticiero ATV+. Más tarde en la vivienda de la calle Antonio Raymondi 281 en Bellavista una reportera sorprende a la pareja de Minaya quien no puede ocultar su sorpresa ni lo que ocurrió en su casa y con su complicidad. En medio de la entrevista

aparece el menor agredido y ahí se pueden ver las marcas de las agresiones en diferentes partes del cuerpo. Cicatrices en la nuca, brazos, manos son una huella imborrable de lo que el niño ha vivido a tan corta edad. Además, un testimonio reconfirmó los maltratos. La otra hija de Minaya Janampa, afirmó: “Mi papá le pegó”.

El agresor José Luis Minaya Janampa.

 ADEMÁS CRUZADA PARA QUE VAYA PRESO. EN LAS REDES SOCIALES EMPEZÓ UNA CAMPAÑA PARA QUE LAS AUTORIDADES INVESTIGUEN EL CASO Y CASTIGUEN A JOSÉ

MINAYA. A TRAVÉS DEL FACEBOOK

SE CREARON LAS PÁGINAS: “CRUZADA PARA QUE METAN PRESO A JOSÉ LUIS

MINAYA JANAMPA” O “CÁRCEL PARA MINAYA”.

AUTORIDADES Una vez conocido el caso, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) procedió a acoger bajo su protección al menor de edad, mientras siguen las investigaciones contra el desnaturalizado padre. Sus vecinos grabaron la agresión, cansados de oír el maltrato, y denunciaron estos actos a las autoridades. Con este material audiovisual, el Mimp solicitó a la comisaría de Bellavista intervenir en la casa del agredido para proceder a protegerlo. Ayer, un grupo de especialistas del ministerio ingresó a la vivienda en compañía de la Policía y sacaron al niño del lugar. El padre fue llevado a la comisaría pero estará libre hasta que las autoridades judiciales dispongan su detención preliminar o proceso bajo comparecencia. El Mimp indicó que la Fiscalía de Turno de Familia tiene en su poder toda la investigación, así como los videos, fotografías y certificados médicos legales. Sin embargo, la Policía no pudo retenerlo porque la agresión grabada ocurrió el viernes en la tarde.

www.diariouno.pe

HUAROCHIRÍ

Huaico bloquea Carretera Central Empezaron los huaicos en Lima. Tras varias horas de intensa lluvia en la sierra de la capital se registró la caída de un huaico en el kilómetro 51 de la Carretera Central, en el distrito de Cocachacra, en Huarochirí. El deslizamiento de lodo y piedras bloqueó la importante vía dejando decenas de vehículos varados mientras se esperaba la llegada de maquinaria pesada. De otro lado, Defensa Civil reportó la activación de una quebrada en el kilómetro 74 de la Carretera Central, en el distrito de Matucana. Según advirtió el Senamhi, con el Fenómeno El Niño aumentarán las precipitaciones en las zonas altas de Lima, como Chosica, Chaclacayo y Huarochirí, así como en Junín y Pasco. “Solo bastan lluvias de dos horas mayores de 20 milímetros (20 litros por metro cuadrado) para que vuelva a repetirse el escenario del 2015”, alertó Nelson Quispe, especialista de la institución.

LORETO Once niños mueren por rabia silvestre Al menos 11 menores de edad de la etnia achuar de la cuenca de Morona, ubicada en la provincia de Datem del Marañón en Loreto, han fallecido a causa de rabia silvestre, producida por la mordedura de murciélagos. La Dirección Regional de Salud de Loreto ha informado que en un primer momento se pensó que los indígenas murieron a consecuencia de un presunto caso de contaminación por derramamiento de petróleo, pero al comprobarse la mordedura del animal y el sangrado respectivo, se determinó en los análisis que se trataba de la mortal enfermedad. El Director Regional de Salud de Loreto, Hernán Silva, dijo que ya se han enviado 1,500 vacunas antirrábicas para evitar que la población siga padeciendo de este mal. Añadió que aún permanecen internados un niño y una paciente de 22 años, la que dio positivo en el diagnóstico de rabia. Las autoridades pidieron declarar en emergencia sanitaria a Loreto para enfrentar los casos de rabia silvestre.

EN LA VICTORIA

Desfiguran a cobradora para no pagar pasajes  La cobradora de una cúster de transporte público quedó con heridas graves en el rostro luego de ser mordida por una mujer que no quiso pagar su pasaje en el cruce de los jirones Huánuco y Humboldt, en La Victoria. El hecho ocurrió cuando la trabajadora de transporte público le cobró el pasaje a la mujer que iba sentada en los primeros asientos del vehículo junto a sus tres hijos. La agresora se negó a pagar el pasaje de los menores y ante la insistencia de la cobradora, se abalanzó sobre ella, la tumbó y luego le mordió la oreja y le propinó arañazos en el rostro,

según manifestó el chofer de la cúster, quien también terminó con arañones. La cobradora identificada como Rocío Buendía fue trasladada de emergencia al hospital Dos de Mayo, para ser curada y luego fue evacuada a la comisaría, junto a su agresora, quien dijo llamarse Luz Ángela Tenemás Torres.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2016

Acusada de desmantelar orquesta de exjefa

 El quinteto de tango “La Grela”, destacada agrupación argentina que cuenta con más de 15 años de trayectoria, varias giras nacionales e internacionales y 4 discos editados, ofrecerá sus últimos dos conciertos en Lima el 11 y 12 de febrero en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano de Miraflores. El quinteto nace con la convicción de que el tango es una expresión viva en la que puede convivir el legado que dejaron los grandes maestros y la búsqueda de un nuevo sonido que refleje a la Buenos Aires de hoy. Es por eso que su repertorio abarca tanto temas propios, como clásicos del tango reversionados. Las funciones se realizarán el jueves 11 y viernes 12

Paula Arias, líder de la orquesta “Son Tentación”, acusó ayer a Yahaira Plasencia, excantante de dicho grupo, de sabotearla al contratar a casi todos los músicos de “Los Cómplices de la Salsa”, otra de las agrupaciones que dirige. En el programa “Espectáculos”, Arias afirmó ayer sentirse traicionada ya que pocos días antes había tenido un encuentro amistoso con la artista y no le dijo nada al respecto. “Todos mis cantantes y casi todos mis músicos se fueron con Yahaira”, dijo e indicó que la perjudica porque “Los Cómplices de la Salsa” tenían contratos para conciertos próximos con los que difícilmente podrá cumplir. “Me fastidia porque en estos momentos ella podría tener a los músicos que quiera, de otras agrupaciones”, agregó. Maritza Rodríguez, manager del nuevo proyecto de Plasencia, respondió a las acusaciones y aseguró que fueron los músicos de “Los Cómplices…” quienes han buscado a la cantante e insistido en convertirse en su orquesta.

Por ante el Primer Juzgado Penal Unipersonal de Chorrillos, que despacha el Magistrado Alfredo Barboza Ore, en el Exp. Nº 2007-2010-0-3001JR-PE-02, el Señor Juez ha dispuesto se publique mediante EDICTOS, un extracto de la Resolución Numero Dieciséis de fecha veinticinco de octubre del dos mil trece, la misma que “PONE LOS AUTOS A DISPOSICIÓN DE LAS PARTES POR EL TERMINO DE DIEZ DIAS A EFECTOS QUE SE PRONUNCIEN CONFORME CORRESPONDA” y de la Resolución Numero Veinte de fecha treinta de marzo del dos mil quince, la misma que “DISPONE DEJAR SIN EFECTO la resolución número siete de fojas ochenta y nueve que declara reo ausente al procesado NICANOR TAIPE OVIEDO, debiendo notificarse a dicho imputado a fin de que se presente a rendir su declaración instructiva de ley, DENTRO DEL TERCER DIA DE NOTIFICADO CON LA PRESENTE, BAJO APERCIBIMIENTO DE CONTINUARSE CON EL DECURSO NORMAL DEL PROCESO conforme a la Resolución Administrativa trescientos diez guion dos mil catorce –CE-PJ; LEVANTANDOSE las ordenes de captura que pudiesen existir en la presente causa”. Debiendo efectuarse las publicaciones de ley hasta por tres veces, con intervalo de tres días, de conformidad a lo previsto en el artículo 435º y 506º del Código Procesal Civil aplicable supletoriamente en el presente proceso; en el Diario Oficial el Peruano y en uno de mayor circulación, Chorrillos diecinueve de enero del dos mil dieciséis.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

LOS OLIVOS, 1 DE FEBRERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

LOS OLIVOS, 20 DE ENERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don GERSON HUGO LOPEZ DOLORES, Natural de Huánuco. Nacionalidad: Peruana. Edad: 36 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación Independiente. Domiciliado en Av. Alfa N°1915 Mz.Y Lt.10 Nivel 1 Urb. El Trébol III Etapa - Los Olivos. Y Doña GIULIANA MILAGROS VILLAFANI CUROTTO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 26 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Domiciliada en Av. Alfa N°1915 Mz.Y Lt.10 Nivel 1 Urb. El Trébol III Etapa - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 4 DE DICIEMBRE DEL 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don CHRISTIAAN ALBERTO CONTRERAS DONAYRE, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 38 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Ingeniero. Domiciliado en Urb. Primavera Calle Las Azucenas Mz. D Lt. 17 - Los Olivos. Y Doña SAMIRA DEBORAH HERRERA PUMARICA, Natural de Ancash. Nacionalidad: Peruana. Edad: 37 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación Ama de Casa. Domiciliada en Urb. Primavera Calle Las Azucenas Mz. D Lt. 17 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 9 DE ENERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don JORGE ANTONIO ENRIQUEZ MENDOZA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 34 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Contador. Domiciliado en Jr. Cesar Vallejo 1184 Urb. Los Pinares - Los Olivos. Y Doña NOELIA ERIKA ALCANTARA ALEGRE, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 33 Años. Estado Civil: Divorciada. Profesión: Administradora. Domiciliada en Av. Alfredo Mendiola 6821 Condominio Las Torres De Los Olivos Block P Dpto. 803 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 19 DE OCTUBRE DEL 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don LUIS ANTONIO PALACIOS GUIMARAY, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 30 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Ingeniero Mecánico. Domiciliado en Mz N Lt 14 Urb. Villa Universitaria - Los Olivos. Y Doña DAISY AMPARO PALPAN SOLORZANO, Natural de Ancash. Nacionalidad: Peruana. Edad: 28 Años. Estado Civil: Soltera, Ocupación: Estudiante, Domiciliada en Mz N Lt 14 Urb. Villa Universitaria - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 15 DE ENERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

a las 7:30 p.m. en el Auditorio del ICPNA de Miraflores, ubicado en la avenida Angamos Oeste 120. Las entradas están a la venta en la boletería a S/.30 y S/.25.

AVISO DE PUBLICACIÓN – EDICTO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

HAGO SABER QUE: Don MIGUEL ANGEL MENESES BEGAZO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 23 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Ingeniero Industrial. Domiciliado en Calle 20 L2 27 Asoc. Alameda Del Naranjal - Los Olivos. Y Doña MYRELLA GYANDIRA BERRIOS MARTINEZ, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana. Edad: 28 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión, Contadora. Domiciliada en Calle 20 L2 27 Asoc. Alameda Del Naranjal - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

ESPECTÁCULOS

La Grela en Lima

PAULA ARIAS aseguró que Yahaira Plasencia contrató a todos los músicos de su orquesta “Los Cómplices de la Salsa”.

HAGO SABER QUE: Don EMERSON ALAN QUIJANO GUERRERO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 32 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado Domiciliado en Mz D2 Lt 51 Urb Santa Ana-Los Olivos. Y Doña MARIA MARITZA COVEÑAS ZAPATA, Natural de Piura. Nacionalidad: Peruana. Edad: 33 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación Independiente. Domiciliada en Mz. D2 Lt 51 Urb Santa Ana-Los Olivos Mz. D2 Lt. 51 Nivel 2 Urb. Santa Ana. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

19

HAGO SABER QUE: Don CRISTOFER RAUL PEREZ CASTAÑEDA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 29 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Obrero Misionera. Domiciliado en Mz C Lt 52 AA.HH. Los Rosales de Pro-Los Olivos. Y Doña GADY RAMOS CAMARGO, Natural de Junín. Nacionalidad: Peruana. Edad: 29 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación:. Misionera Domiciliada en Mz C Lt 52 AA.HH. Los Rosales De Pro-Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 9 DE FEBRERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don VICTOR ALFREDO PINTADO PINTADO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 40 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Físico. Domiciliado en Mariscal Gamarra Mz K Lt 4 - Los Olivos. Y Doña EVELYN VERA BENAVIDES, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 34 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Contadora. Domiciliada en Mariscal Gamarra Mz K Lt 4 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 22 DE ENERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

www.diariouno.pe

EDICTO PENAL EXPEDIENTE ESPECIALISTA

: 00652-2012-0-3004-JM-PE-01 : SUSANA ARLENY SECLEN SIESQUEN

JUZGADO PENAL TRANSITORIO CON REOS EN CARCEL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR. Se CITA, LLAMA Y EMPLAZA a RAUL DAVID MENDOZA YARIHUAMAN, GILBERTO ANTONIO GORPA ZORA, SARA CHÁVEZ QUIROZ, JONATHAN HILARIO CERNA RACHE, a fin que rindan su ampliación de declaración instructiva, y se defienda de los cargos formulados en su contra; para el día TREINTA DE MARZO del 2016 a horas 8:30; 9:00; 9:30 y 10:00 de la mañana respectivamente, para que concurra a este Despacho y se defienda de los cargos formulados en su contra bajo apercibimiento de PRESCINDIRSE de su declaración instructiva en caso de inconcurrencia; y continuarse con la tramitación de la presente causa según su estadio procesal, de conformidad con lo dispuesto en la Resolución Administrativa Nº 310-2014-CE-PJ; en el proceso que se le sigue en su contra por el delito Contra El Patrimonio – Robo Agravado, en agravio de Ricardo Dalef Arteaga Torres. VILLA EL SALVADOR, 06 DE ENERO DEL 2016.

EDICTO PENAL EXPEDIENTE ESPECIALISTA

: 00073-2012-0-3004-JM-PE-01 : ZOILA SOFIA TARAONA TRUJILLO

JUZGADO PENAL TRANSITORIO DE VILLA EL SALVADOR DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR. Se pone en CONOCIMIENTO que se ha PROGRAMADO fecha para la Audiencia de LECTURA DE SENTENCIA, para el día 15 DE MARZO del año 2016; a horas 12:00 del MERIDIANO; acto que será publico e inaplazable y que se llevara a cabo con los que concurran al mismo; bajo apercibimiento de designarse defensor público en caso de inasistencia del abogado defensor elegido por el acusado ELMER MURRIETA PANAIFO, conforme a lo dispuesto en la Directiva Nº 012-20113CE-PJ (aprobado por la resolución Administrativa 297-2013-CE-PJ);en el proceso que se le sigue en su contra por el delito Contra el Patrimonio – HURTO AGRAVADO, en agravio de la ASOCIACION EDUCATIVA PARTICULAR TRILCE y Contra la Fe Pública – FALSEDAD IDELOGICA, en agravio de la ASOCIACION EDUCATIVA PARTICULAR TRILCE y el ESTADO representado por la RENIEC VILLA EL SALVADOR, 18 DE ENERO DEL 2016.

PRESCRIPCIÓN Ó ADQUISITIVA KARDEX N 3690

Ante mi CESAR HUMBERTO BAZAN NAVEDA, Abogado Notario de esta capital, con domicilio en Paseo De La Castellana N° 229 Surco, Lima. GUSTAVO ADOLFO GUTIERREZ VIGIL identificado con DNI Nro.08703254 solicita la prescripción adquisitiva del LOTE 16 MANZANA R DE LA SUPER MANZANA U-2 DE LA URBANIZACION LA CAPILLA DISTRITO DE LA MOLINA. LIMA; inscrita en la Ficha Registral Nro. 250776 que continúa en la Partida Electrónica Nro. 11050235; de la Oficina Registral de Lima, mediante KARDEX N 36390; solicitando se entienda con el titular registral ASOCIACION DE PROPIETARIOS DE LA URBANIZACIÓN LA CAPILLA DISTRITO DE LA MOLINA (ANTES ASOCIACION PRO-VIVIENDA PROPIA “VENTRACOM”) y con los que tengan derecho inscrito sobre el referido predio; a quienes se les notifica mediante el presente edicto así como a los que consideren tener derechos sobre el bien.

Santiago de Surco, 25 de enero del 2016 CÉSAR BAZÁN NAVEDA Abogado-Notario de Lima Paseo de la Castellana N°229 Surco-Lima * Teléfonos: 449-7608 / 4497250

PRESCRIPCIÓN Ó ADQUISITIVA KARDEX N 3638

Ante mi CESAR HUMBERTO BAZAN NAVEDA, Abogado Notario de esta capital, con domicilio en Paseo De La Castellana N° 229 Surco, Lima. MARIA EGOCHEAGA FARFAN solicitando la prescripción adquisitiva del siguiente predio: URBANIZACION POPULAR COOPERATIVA DE VIVIENDA LA FORTALEZA LTDA N° 378, MANZANA A, LOTE 2, DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES, inscrito en la Partida Registral N° P03196875 del Registro Propiedad Inmueble de Lima. Bajo KARDEX N 3638; solicitando se entienda con el titular registral: COOPERATIVA DE VIVIENDA LA FOPRTALEZA LTDA. N° 378 S/D y con los que tengan derecho inscrito sobre el referido predio; a quienes se les notifica mediante el presente edicto así como a los que consideren tener derechos sobre el bien. Santiago de Surco, 21 de enero del 2016 CÉSAR BAZÁN NAVEDA Abogado-Notario de Lima Paseo de la Castellana N°229 Surco-Lima * Teléfonos: 449-7608 / 4497250


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

CULTURA 20 MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2016

diarioUNO.pe

La vida y obra de Arguedas en escena

MONTAJE “URDIMBRES Y SUTILEZAS” será presentado esta tarde en el Centro Cultural de San Marcos. ORIGEN Y VIGENCIA

La Candelaria La Asociación Cultural Brisas del Titicaca (ACBT), en el marco de las actividades festivas y académicas en honor a la Virgen de la Candelaria, patrona de Puno y de la institución, realizará hoy el conversatorio “Origen y Vigencia de la Festividad de la Virgen de la Candelaria”.

Intervendrán el músico y director de coros Javier Salas Ávila, el sociólogo Hernán Amat Olazábal, y el antropólogo Carlos Sánchez Huaringa. La cita es a las 7 p.m., en el Salón Cultural de la ACBT, ubicado en el jirón Héroes de Tarapacá 168, en Lima. Ingreso libre.

AGENDA cultural Ximena de dos caminos

El Teatro Universitario de San Marcos (TUSM), en coproducción con el Centro de Experimentación Escénica (CEXES) del grupo cultural Yuyachkani, presentará esta tarde el montaje “Urdimbres y sutilezas”, en el que abordarán la vida y obra de José María Arguedas.

Veintisiete miembros del elenco actoral sanmarquino, dirigidos por la reconocida actriz y profesora Ana Correa, llevarán a cabo esta acción escénica para espacios abiertos, donde la figura del amauta tiene un papel protagónico. La propuesta, que abarca también música, danza y

acrobacia, tiene su base en los momentos más significativos de la vida de Arguedas. Experiencias personales y referencias a sus obras son presentadas en un lenguaje artístico contemporáneo y espectacular, accesible también al público infantil y juvenil. Con una visión de amor al

Perú, el trabajo escénico busca fortalecer la identidad, la diversidad y la autoestima. “Urdimbres y sutilezas” se presentará hoy 10 de enero desde las 6 p.m. en el frontis del Centro Cultural de San Marcos, en la avenida Nicolás de Piérola 1222, en el Centro de Lima.

Presentación del libro “Discurso y metaficción en Ximena de dos caminos, de Laura Riesco”, realizado por la investigadora Janet Díaz Manunta y publicado por el Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La cita es el jueves 11 de febrero, a las 7:15 p.m., en el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana, ubicada en el jirón Áncash 207, en el Centro de Lima. Ingreso libre.

A NUESTROS FIELES LECTORES POR EL DÍA DEL AMOR

LES REGALA 2 ALMUERZOS DOBLES EN HOTEL LOS DELFINES SOLO COMPLETA NUESTRO FORMULARIO EN NUESTRA PÁGINA WEB WWW.DIARIOUNO.PE Y SÉ UNO DE LOS GANADORES LISTA DE GANADORES VIERNES

www.diariouno.pe

12


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Una de las funcionarias más repudiadas del gabinete del presidente Mauricio Macri, es la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, luego que negó a las víctimas de una represión policial que dejó heridos con balas de goma a varios niños. Efectivos del cuerpo de Gendarmería realizaron, el pasado 29 de enero, un operativo en una villa del sur de Buenos Aires, presuntamente para recuperar autos robados. Según testimonios de las víctimas, apoyados por fotografías y videos, la Murga “Los Auténticos Reyes del Ritmo”, un grupo artístico del barrio, ensayaba en la villa del Bajo Flores cuando se acercó de manera prepotente una patrulla de Gendarmería. A pesar de que los presentes le abrieron el paso, varios gendarmes se bajaron para golpear a Gustavo González, director de la Murga, en la que participan 80 menores, y después al resto de los niños y adultos que se encontraban en la calle bailando o viendo los ensayos. Las villas miseria son zonas de pobreza y exclusión en Argentina, y suelen ser escenario de la violencia institucional que practican las fuerzas de seguridad del país sudamericano, ya que sus habitantes son estigmatizados como presuntos delincuentes. Después que la revista La Garganta Poderosa publicó fotos de niños con vendas en la cabeza y en las piernas, así como hombres y mujeres con heridas producto de los impactos de balas de goma en espalda y piernas, el

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2016

21 MUNDO

LA VIDA NO VALE NADA EN SIRIA

Muerte ronda a un millón

Repudian a ministra de Macri en Argentina TITULAR DE SEGURIDAD negó a víctimas de brutal represión policial contra niños, mujeres y jóvenes en villa habitada por moradores en extrema pobreza.

Programa de Acceso a la Justicia y la Procuraduría de Violencia Institucional comenzó a investigar el caso que dejó 11 heridos. La represión dispuesta por el Ejecutivo no pudo ser ocultada más tiempo, cuando las fotos y los videos en los que se ven las heridas de los niños y se escuchan sus gritos ante el ataque de los policías comenzaron a circular en las redes sociales. Inclusive después de conocerse que había niños heridos, la ministra de Seguridad siguió negando los hechos e incluso fue a visitar a los efectivos internados en un hospital, pero

nada comentó de los menores ni de las familias de la villa. La insensibilidad del gabinete del presidente derechista Mauricio Macri la continuó el jefe de Gabinete, Marcos Peña,

ADEMÁS

quien afirmó que al gobierno le preocupaba el caso y colaborarían con la justicia, pero solo destacó que hubo dos gendarmes heridos de bala y también omitió hablar de las imágenes de los menores heridos con balas de goma.

ESTE ES EL SEGUNDO ESCÁNDALO que involucra a la ministra Patricia Bullrich en menos de dos meses de gestión, ya que en enero incluso le presentó su renuncia a Macri, quien se la rechazó, luego de la confusa fuga y recaptura de tres sicarios que evidenció la falta de coordinación y desinformación del Ministerio de Seguridad.

Rusia espiará al Estado Islámico Espías chechenos envió Rusia para infiltrarlos en el grupo Estado Islámico y ayudar así a la aviación rusa a bombardear a los yihadistas en apoyo del régimen sirio, dijo el líder checheno Ramzan Kadirov. El objetivo, según explicó,

es reunir información sobre el número y la identidad de los combatientes del EI y ayudar a identificar los objetivos de la aviación rusa, que empezó una campaña de bombardeos aéreos en Siria el 30 de septiembre.

En declaraciones a la cadena rusa Rossiya 1, Kadirov dijo que ya es hora de hablar de los que aseguran el éxito de la aviación rusa en el terreno poniendo en peligro sus vidas. Unos 2.900 rusos luchan junto al EI en Siria e Irak.

www.diariouno.pe

Después de prácticamente cinco años de guerra en el país, más de un millón de sirios viven bajo asedio en 46 ciudades afirmaron ayer dos organizaciones no gubernamentales, que consideran la crisis “mucho más grave” de lo que cree la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Precisaron que en esas 46 localidades viven 1.099.475 civiles asediadas en gran parte por las tropas del gobierno de Bashar al Asad. Eso ocurre en varios lugares de Damasco y su región, así como en Homs, Deir Ezor y en la provincia de Idlib”, indicaron la ONG holandesa PAX y la estadounidense The Syria Institute, en un reciente informe. Pero lo más grave de la situación es que las personas asediadas corren un “riesgo mayor de muerte” debido a la falta de alimentos, electricidad y agua corriente. En tal sentido, alertaron que

la crisis de esas localidades asediadas en Siria es más grave de lo que dice la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA). Ambas ONG coincidieron en que el gobierno sirio y sus aliados son de lejos los principales responsables de los asedios más importantes contra los civiles sirios”. Aseguraron que de unas 50 localidades, solo dos están sitiadas por grupos armados de la oposición”. Ellas son Fua y Kafraya en la provincia de Idleb. Una tercera localidad, es la ciudad de Deir Ezzor sitiados por el Estado Islámico (EI) y del gobierno sirio”, agrega el informe.

Norcorea lanzó otro cohete  El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, encendió la alarma tras el lanzamiento por parte de Pyongyang de un cohete espacial que pudo servir para probar misiles intercontinentales. Obama les aseguró a su

homóloga surcoreana, Park Geun-hye, y al primer ministro japonés, Shinzo Abe, su apoyo tras el lanzamiento por parte de Corea del Norte de un cohete el domingo, informó el martes la Casa Blanca.

EJÉRCITO CULPA AL ELN

Atacan oleoducto colombiano  Fuentes del Ejército colombiano atribuyeron a la guerrilla del ELN un ataque contra el oleoducto “Caño Limón” de la empresa estatal Ecopetrol, que provocó un derrame de crudo. El atentado con explosivos se produjo sobre las 22h00 locales del lunes contra uno de los principales oleoductos colombianos en el municipio de Cubará, departamento central de Boyacá, informó la Octava División del Ejército en un comunicado. El presidente Juan Manuel Santos ordenó el lunes intensificar las operaciones contra el ELN luego de otro ata-

que con explosivos contra una brigada militar en Arauca, que no dejó muertos ni heridos. La guerrilla del ELN, que opera desde 1964, cuenta actualmente con unos 1.500 combatientes, según cifras oficiales.


www.facebook.com/diariounolevano

22

deportes

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2016

Hg\j Y k]j

daima\Y\g

Más problemas para el club Universitario. Ayer se conoció que Indecopi mediante la Comisión de Procedimientos Concursales de Lima Sur, declaró el inicio del Proceso Concursal Ordinario de la entidad merengue, debido a que es el único club que no tiene un plan de reestructuración aprobado, se-

www.twitter.com/diariounolevano

gún se hace saber. Vale decir, que hasta la fecha, desde que ingresó Raúl Leguía a tomar las riendas del club, la administración que jefatura, no fue capaz de fomentar un plan para buscar pagar las deudas generadas por la institución. Con la decisión tomada por Indecopi, existe la probabilidad

MFAN=JKAL9JAG [gjj] h]da_jg hgj fg l]f]j hdYf \] j]]kljm[lmjY[a f ljYk \][aka f \] Af\][gha \] \][dYjYj afa[ag \]d Hjg[]kg ;gf[mjkYd Gj\afYjag&

de que el club Universitario sea liquidado, si así lo estima conveniente la Junta de Acreedores, conformada por la Sunat, Gremco, acreedores laborales y comerciales. La liquidación implicaría la venta de todos los activos del club (terrenos, locales, etc.), a fin de obtener dinero fresco para pagar la deuda a los acreedores.

La misma resolución de Indecopi remarca que la actual administración del club Universitario, a través de Solución y Desarrollo Empresarial S.A.C, se mantendrá al frente hasta que se nombre “un nuevo administrador, en caso de aprobarse la reestructuración patrimonial, o un liquidador en caso de aprobarse su disolución.

Pases cortos

Dividieron honores En un partido intenso, Sport Huancayo y UTC empataron 2-2, con goles registrados en la parte complementaria. Abrió la cuenta, César Ortiz a los 58’ para el local, de un remate colocado desde fuera del área. UTC dio vuelta al marcador con sendos goles del colombiano Víctor Guaza, a los 62’ con golpe de cabeza, y a los 87’ con una gran definición sombreándole el balón al arquero Joel Pinto. Sin embargo, a los 92’ Víctor Peña de un gran tiro libre puso el empate definitivo para Huancayo.

diarioUNO.pe

VENCIÓ A MELGAR 2-1

Cristal fue mejor

 Sporting Cristal se reencontró con su mejor juego para imponerse en su visita al campeón vigente FBC Melgar en Arequipa por 2-1, logrando su primer triunfo en el torneo Apertura, al jugarse la segunda fecha. Y lo hizo de visita, en el estadio de la UNSA. Abrió la cuenta la visita, con un impecable tiro libre ejecutado por Alfredo Ramúa, que colgó el balón en la red arequipeña, dentro de unos 45’ iniciales donde la escuadra rimense evidenció mejor juego que su rival. Ni bien se inició la parte complementaria, el uruguayo Gabriel Costa puso su cuota de eficacia, para anotar el segundo tanto de Cristal, aprovechando un rebote en la defensa mistiana, dándole una ventaja tranquilizadora. Sin embargo, a los 82’ Alexis Cossio sacó el balón a Anderson Santamaría limpiamente, cobrando erróneamente penal el árbitro Miguel Santiváñez por indicación de su asistente. Lo ejecutó acertadamente Minzun Quina que engañó al arquero Diego Penny, descontando para los rojinegros, pero no le alcanzó, llevándose Cristal tres puntos valiosos.

La Bocana resignó puntos

Salida complicada

Defensor La Bocana sumó su primer punto en el Apertura, al igualar en casa 1-1 ante Ayacucho F.C. El partido se jugó en Sechura. Rubén Valladares puso en ventaja a La Bocana a los 40’, pero en la parte complementaria, Jesús Chávez logró igualar a los 52’, con remate cruzado, para el cuadro ayacuchano. Pese a la insistencia de los locales por romper la paridad, encontraron en el arquero Mario Villasanti, a una verdadera muralla. El árbitro fue Mike Palomino.

San Martín, dirigido por José del Solar, visitará al recién ascendido Comerciantes Unidos, en el estadio Juan Maldonado Gamarra de Cutervo, desde las 15:30 pm. Los santos que cayeron en el debut con Municipal, seguirán apostando por un equipo joven, ya que el gerente deportivo Álvaro Barco, comunicó que recién para el domingo podrán debutar los refuerzos argentinos Bruno Sánchez, Federico Real, Cristian Baez y Cristian Ortiz. Por su lado, Comerciantes Unidos rescató un empate ante Vallejo en Trujillo, y van por su primera victoria, queriendo aprovechar su condición de local. El árbitro será Eduardo Chirinos.

Quiere reivindicarse Alianza Atlético Sullana recibirá a Unión Comercio, con la consigna de lograr su primer éxito en el Apertura. La contienda está pactada a las 13:15 pm en el estadio Melanio Coloma de Bellavista, y en donde Gustavo Roverano, guía del cuadro local, mantendrá la oncena que cayó ajustadamente con Alianza. La visita (Unión Comercio) si llega triunfador, luego de debutar bien ante Garcilaso, y el colombiano Walter Aristizabal apuesta por un nuevo triunfo, y no saldrá a defenderse, confiando en su equipo, al cual no le afectará el calor que habrá a la hora del cotejo.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

www.twitter.com/diariounolevano

Naklg Zm]fg S

u sueño se hace realidad. Mediante un comunicado de prensa, la Federación Peruana de Atletismo (FPA) reveló que la fondista nacional Gladys Tejeda, representará al Perú en los próximos Juegos Olímpicos de Río 2016, luego de ser confirmada la suspensión de seis meses, que le impuso la Federación Internacional de Atletismo, vence el próximo mes de marzo. Tejeda, quien dio positivo en la prueba antidopaje, efectuada durante su participación en los Juegos Panamericanos Toronto 2015, culminará su castigo el miércoles 9 de marzo, con lo cual quedará apta para correr la maratón en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro (Brasil), que se realizará del 5 al 21 de agosto próximo. Recordemos que el Comité Olímpico Peruano (COP) aclaró días después de dar positivo Gladys Tejeda, mediante un comunicado, que la prueba antidoping practicada a la deportista encontró “un analítico adverso que, a diferencia de otras, no favorece a su rendimiento deportivo”. La atleta peruana ingirió un diurético que está incluido

BREVES

23

GLADYS TEJEDA podrá participar en los Juegos Olímpicos de Río 2016 de agosto próximo tras confirmarse que suspensión de seis meses vence en marzo.

=d e]bgj \] dY ^][`Y

GLADYS TEJEDA

podrá participar en los Juegos Olímpicos de Río 2016 de agosto próximo tras confirmarse que suspensión de seis meses vence en marzo. en la lista de sustancias prohibidas del Código Mundial Antidopaje. Estos figuran en esa relación porque, al evitar la retención de líquidos, permiten bajar de peso rápidamente haciendo que los deportistas que compiten en categorías

establecidas en kilos (boxeo, karate, entre otras) puedan cumplir con los requisitos establecidos. Al oficializarse su dopaje por parte de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa), Tejeda fue despoja-

da de su medalla de oro de los Panamericanos Toronto 2015, en la prueba de maratón, pero meses después le viene la buena noticia que al ratificarse su suspensión de seis meses, podrá estar en la máxima justa olímpica.

BREMEN GANÓ AL LEVERKUSEN 3-1

HarYjjg k]eaÇfYdaklY  Werder Bremen sorprendió al Bayer Leverkusen, al ganarle 3-1 en campo de éste, y se clasificó para las semifinales de la Copa Alemana. El delantero peruano Claudio Pizarro anotó el segundo tanto del cuadro de los “lagartos” de penal. Su próximo rival será el ganador de la llave Bochum-Bayern Múnich que se jugará hoy. Leverkusen abrió la cuenta a los 22’ con tanto de penal del mexicano José “Chicharito” Hernández, pero Bremen se

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2016

repuso y dio vuelta al marcador con tantos del argentino Santiago García a los 34’ y Claudio Pizarro 42’ de penal, siendo expulsado en el cuadro local Wendel por la falta previa. Con ese marcador se fueron al descanso. En la fase final, la visita amplió la diferencia a los 82’ con anotación del austriaco Florián Grillitsch, sentenciando su pase a la semifinal. Pizarro fue reemplazado por el nigeriano Anthony Ujah a los 86’.

VALLEJO ENFRENTA A SAO PAULO

Hgj dY `YrY Y  Por una verdadera hazaña irá esta tarde el elenco de César Vallejo de Trujillo, que visitará al Sao Paulo en el estadio “Pacaembú” (18:45 pm), en cotejo de vuelta de la ronda preliminar de la Copa Libertadores de América. El cuadro “poeta” que igualó en la ida 1-1 en casa ante los brasileños, necesita ganar o igualar por más de un gol para llegar a la fase de gru-

pos, o forzar la definición en tanda de penales, si se repite el resultado de la ida. Sin embargo, el favoritismo lo tiene Sao Paulo, que mandará su mejor oncena, con el atacante argentino Jonathan Calleri desde el vamos, además de Alan Kardec, Ganso y el chileno Eugenio Mena. El árbitro será Christian Ferreyra de Uruguay.

www.diariouno.pe

 Las últimas actuaciones de Cristian Benavente le permitieron estar en las primeras planas del fútbol de Bélgica. El jugador del Charleroi fue elegido en el once ideal de la jornada, además de ser el jugador de la fecha según la web Sport.Be. Tras su tanto ante el Zulte

Waregem, así como una asistencia, el “‘Chaval”’ viene recuperando su nivel y si bien aún no es titular, cada vez que entró fue desequilibrante. En la próxima fecha, Charleroi enfrentará al Kortrijk y el técnico Felice Mazzu tiene pensado en que Benavente inicie las acciones.

HYjla\g \] lj~eal] Aunque no contará con su astro Lionel Messi (operado), además de Javier Mascherano y Luis Suárez (por precaución), el F.C. Barcelona visitará al Valencia, en el cotejo de vuelta de la semifinal de la Copa del Rey, programado para las 15:00 horas de Perú.

Tras haber ganado por un rotundo 7-0, el cuadro “catalán” tiene prácticamente asegurado el boleto a la final, aunque Valencia buscará despedirse con un triunfo, siendo una proeza el dar vuelta a semejante diferencia lograda por los dirigidos por Luis Enrique.

H]dd]_jafa aj Y Y Bmn]flmk Tras conocerse que no seguirá en el Manchester City, el técnico chileno, Manuel Pellegrini empieza a sonar en diversos clubes. Por ahora la prensa inglesa especula que podría darse la opción de que vaya a la Juventus. Según el Daily Express, si Allegri logra fichar por el Chelsea, el cuadro italiano buscaría a Pellegrini para ocupar el banquillo del cuadro campeón italiano. También su nombre suena en clubes como el Valencia y el Zenit de Rusia.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

LIMA, MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 9DA9FR9 DAE9 nakalY Y

<]hgjlang Emfa[ahYd ]f NaddY =d KYdnY\gj ]klY lYj\]$ Zmk[Yf\g km k]_mf\g ljamf^g ]f ]d 9h]jlmjY&

Sullana (2-1), saben que están en deuda con su hinchada y su técnico Roberto Mosquera no hará grandes modificaciones en su oncena titular, ratificando a Julio Landauri por Josimar Atoche. La buena actuación de William Mimbela crea expectativa en cuanto a lo que pueda generar los avances a arco rival, mientras el colombiano Lionard Pajoy es la carta de gol de Alianza, que no descuida su bloque defensivo donde esperan mejorar las coberturas.

Por su parte, Municipal quiere hacer respetar la casa, y viene motivado por su triunfo ante la San Martín. Francisco Melgar, el guía de los ediles, ubicará a Óscar Vega por el suspendido Armando Alfageme, y el resto de la formación será la misma que jugó ante los “santos”. Quieren sumar su segundo triunfo y tienen confianza en lo que pueden generar ante un rival de jerarquía como Alianza.

www.diariouno.pe

NES

E. Delgado Zela

Forsyth Guizasola

M. Delgado

Araujo

Corzo

Vásquez Chávez Vega Juárez García Ísmodes Velasco DT: F. Melg ar

ALIANZA LIMA:

A

estadio lleno. La presencia de Alianza Lima para jugar ante Deportivo Municipal en el estadio Iván Elías Moreno de Villa El Salvador, convoca masivamente a la afición, que espera apreciar un buen partido esta tarde (15:30 pm), entre dos equipos triunfadores en su estreno en el torneo Apertura. Los íntimos, que tuvieron dificultades para superar a Alianza Atlético

ALINEACIO

MUNICIPA L:

Hjge]l] em[`g

Ibáñez Trujillo Vílchez Ramírez Mimbela Landauri Bazán

Pajoy DT: R. Mosq

uera ÁRBITRO: Diego Har o HORA: 15:3 0p ESCENARIO m Villa El Sal : Estadio Iván Elías vador Moreno de


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.