Diario UNO - 09 Febrero 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

PERO SIGUE EN CAMPAÑA

Acusan a Acuña de otro plagio [Política 7 ]

LIMA, MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016

DICE QUE LA ESTÁ BUSCANDO

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

;gdmefY \]d <aj][lgj

La última: a García se le Palmas para perdió tesis Verónika [Política 2 ] [Política 4 ]

Director: César Lévano

FglYZd] N]j facY RECIBE APLAUSOS EN LAS REDES SOCIALES por su desempeño en entrevista televisiva. Se batió como leona ante panel hostil al que puso en ridículo.

CONDENAN A FUJIMORISMO

Hoy, plantón de víctimas de esterilizaciones

[ Política 5 ]

[Política 3 ]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Palmas para Verónika

L

a entrevista de un panel agresivo contra Verónika Mendoza en Canal 2 comenzó y terminó con triunfo contundente para la candidata presidencial del Frente Amplio. Aldo Mariátegui quiso maltratarla, conforme a su estilo, pero terminó tendido en la lona a golpes de inteligencia, de razón y de buenos modales. Alegra ese espectáculo y ese resultado. El fallido sainete empezó con un intento de burla de Aldo en francés, queriendo sin duda aludir a que la dama ha realizado estudios universitarios –estudios rigurosos y exitosos– en Francia. Como si fuera un defecto cultivar el idioma que dominó, junto con el italiano y el alemán, José Carlos Mariátegui. El periodista ha reconocido que no conoce el idioma francés, y que su empleo del idioma de Voltaire y Víctor Hugo fue “una chancada de último minuto”. No hacía falta la confesión: destrozó el francés en un minuto. NO POR Verónika fue rápida en su reacción: respondió AZAR en quechua. Domina APOYAMOS LA el idioma de su cuna CANDIDATURA cusqueña y que tiene que exhibe los en Lima la ciudad de mayores signos mayor número de que c hua habla ntes exteriores de pobreza del Perú. y de dignidad. Eso Acertada fue la también lo sabe –y lo respuesta de la candicalla– data a otro infundio que Aldo Mariátegui. Aldo repite hasta la fatiga (del lector): que Martín Belaunde es dueño del diario UNO. Más de una vez hemos aclarado que Martín creó y administró nuestro diario hasta el año 2007. Después se hizo cargo del periódico su padre, Arturo Belaunde. Esto lo saben todos los periodistas y los políticos medianamente informados. Aldo, no obstante, acosó a Verónika con el reproche de que Martín es el dueño de nuestro matutino. Verónika respondió: “El señor Belaunde está preso y está siendo procesado por graves denuncias de corrupción y nada tiene que ver con la línea editorial del diario”. —Es su dueño. —Tú conoces, Aldo, algo del señor César Lévano. Tú conoces la línea de este periódico, que es de izquierda. Sabes que simpatizan con nuestra propuesta política y es en esa medida, imagino yo, que respalda nuestra candidatura. —¿Entonces no le incomoda que una persona presa esté metida en esto? —¡¿Qué tiene que ver el señor Martín Belaunde con el diario?! La derecha se ha adueñado del poder mediático en el mundo. Sus armas son la mentira, la calumnia, el insulto, el silencio sobre los crímenes de la reacción y el imperialismo. No son esos nuestros instrumentos. No por azar apoyamos la candidatura que exhibe los mayores signos exteriores de pobreza y de dignidad. Eso también lo sabe –y lo calla– Aldo Mariátegui.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

Agitan el Twitter Cuidado

Encuentro

Carlos Rivera Paz llamó la atención de la presencia de un acusado por la Fiscalía como integrante del Comando Rodrigo Franco en la lista de Alianza Popular. “El caso Acuña ha opacado la grave denuncia de que el Apra ha puesto de candidato a procesado x ser comando Rodrigo Franco”.

A su estilo, Kenji Fujimori comentó el encuentro entre Keiko y César Acuña en Piura. “Acuña buscó a Keiko para la foto. Pero mientras Keiko se fue en avión comercial Acuña subió a su helicóptero propio”, escribió.

PURAS

pataditas No la quieren

La comparsa de Keiko Fujimori no la pasó bien en el carnaval ayacuchano. Los ciudadanos de manera espontánea le gritaron: “Sinvergüenza”, “asesinos”, recordando los duros momentos que vivieron durante la época terrorista en la que los comuneros estaban entre los fuegos del terrorismo y los militares.

Nada con Acuña

El catedrático Nelson Manrique renunció al Doctor Honoris Causa que le otorgó la Universidad César Vallejo, en 2012. Los recientes escándalos de plagios de César Acuña y la presunta copia de un libro que fue publicado por la mencionada casa de estudios hicieron que el historiador, sociólogo y periodista tome esa decisión.

MEJOR ES REÍRSE …y no iré al debate porque estoy ocupado buscando mi tesis…

Condena diplomática

 El Gobierno del Perú condenó ayer en un comunicado oficial el lanzamiento, el pasado domingo, de un cohete con tecnología de misil balístico por parte de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), por no observar la obligatoriedad de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que exigen que Norcorea suspenda ese tipo de pruebas bélicas.

Repudio al terrorismo

La palabra

Jorge del castillo no tuvo más remedio que admitir el cobro a los candidatos en Alianza Popular. “La campaña del partido se basa en el aporte de sus propios militantes y candidatos, obviamente, ¿sino quién paga la campaña”, refirió, tratando de justificar el pago de 3,500 soles para inscribirse, y de 3 mil dólares en una segunda fase, por parte de sus aspirantes a una curul del Congreso.

La voz clara Yehude Simon cuestionó duramente al cardenal Juan Luis Cipriani, asegurando que es el candidato fujimorista con el número 37 de Fuerza Popular.“Cuando él incide en hablar de política, entonces deja de ser cardenal para ser un ciudadano común y corriente. Entonces, él tiene que decidir: o entra en la política y deja los hábitos –como Arana, por ejemplo– o se dedica a ser sacerdote. Tú no puedes ser el número 37 de Fuerza Popular y no decirlo”, señaló.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

 La condena del Perú al bárbaro atentado terrorista del Ejército Islámico que el 31 de enero mató a 58 en Damasco, capital siria, manifestó un comunicado de la Cancillería que consigna la solidaridad y condolencias del gobierno peruano al gobierno de Siria por el ataque y hace extensiva su solidaridad a los familiares y allegados de las víctimas y los heridos por el cobarde atentado.

Investigado

 El congresista Héctor Becerril podría ser sancionado por el Jurado Electoral Especial (JEE) de Chiclayo por haber infringido la norma electoral por presuntamente mezclar un acto proselitista con una reciente actividad deportiva, en el colegio estatal 10719. Por ello, el presidente del JEE de Chiclayo Juan de Dios Lara Contreras, inició un proceso sancionador contra el parlamentario.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016

Exigen justicia por esterilizaciones

3 POLÍTICA

 MUJERES AFECTADAS HOY realizarán plantón frente al Ministerio Público. Con la finalidad de exigir justicia, integrantes de asociaciones de mujeres víctimas de las esterilizaciones forzadas de las regiones Cusco y Piura, con el apoyo de las diferentes organizaciones defensoras de los derechos humanos, realizarán hoy un plantón frente a la sede del Ministerio Público. La manifestación, en la que exigirán que esta entidad dé resultados sobre las investigaciones efectuadas al respecto, se realizará a las 4:00 p.m. en las escalinatas de esa institución ubicada en la avenida Abancay, y estará encabezada por miembros de la Asociación de Mujeres Afectadas por las Esterilizaciones (AMAEFCusco) y de la Asociación de Mujeres de Huancabamba. Ambas agrupaciones convocaron a las organizaciones de mujeres y de derechos humanos a participar en la reclamación de sus derechos y los resultados de la investigación fiscal. CASTIGO, NO IMPUNIDAD Angélica Sayán, una de las dirigentes que luchó los últimos años porque se haga justicia y se sancione a los responsables de las esterilizaciones, dijo que el Estado no puede mantenerse indiferente y tiene que reparar el daño que se ha hecho a miles de mujeres e indemnizarlas. “Tanto la Defensoría del Pueblo, como las organizaciones de dere-

gan para cumplir de manera efectiva con la distribución de justicia”, añadió.

chos humanos piden que se haga justicia, pero el Ministerio Público no toma acción y eso afecta sus derechos fundamentales. Ojalá

Angélica Sayán

ADEMÁS LA COORDINADORA NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS, DEMUS (Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer) y otras organizaciones condenaron la ampliación a 150 días de la investigación del caso de esterilización forzada, a cargo de la fiscal Marcelita Gutiérrez. Tras nueve meses de investigación, hoy vencía el plazo para la conclusión de la pesquisa que lleva más de 14 años. Y la prórroga, dijeron, prolonga la impunidad.

el gobierno de Humala, que está de salida, tome alguna medida para hacer justicia con estas señoras que han sido violentadas”, señaló. La Fiscalía debe profundizar sus investigaciones para que se pueda saber quién autorizó el programa de esterilizaciones y cómo se hizo y lamentó que las denuncias no hayan progresado veinte años después de que ocurrieran los hechos y que no se haya aplicado ninguna reparación integral a las mujeres afectadas. “Considero que el Estado peruano debe desarrollar un programa de capacitación y sensibilización en derechos humanos y reproductivos a los funcionarios de los diversos escalafones que se ten-

SON EVALUADOS Y DESCARTAN A BENÍTEZ

Nacionalistas bajo la lupa Una evaluación minuciosa de los antecedentes de las personas que integrarán su lista de candidatos al Parlamento está realizando el Partido Nacionalista, a través de la Ventanilla Única de Antecedentes para Uso Electoral, informó el legislador de esta agrupación política, Teófilo Gamarra. “Estamos cruzando información en la Ventanilla Úni-

ca de Antecedentes para Uso Electoral para evaluar rigurosamente a nuestros candidatos”, acotó, tras señalar que esta evaluación, cuyo objetivo es evitar la inclusión de personas involucradas en actos de corrupción o irregularidades, es el motivo por el cual está demorando la inscripción de su lista de postulantes. Gamarra adelantó que el legislador Heriberto Be-

nítez no formará parte de la lista de candidatos al Congreso del Partido Nacionalista. Aseguró que para hoy está programada la inscripción de la lista ante las autoridades electorales y que en esa nómina no figura el mencionado legislador. “Heriberto Benítez ya no figura en la nueva lista de candidatos, ya no tiene el número 20, ese

lugar lo tiene otra persona”, precisó. Ratificó que Daniel Abuggatás encabezará la nómina de candidatos al Congreso; Ana Jara tendrá el número dos y Susana Villarán el tres. Gamarra, quien postulará a la reelección con el número 4, detalló que los congresistas Josué Gutiérrez y Agustín Molina estarán entre los diez primeros lugares de la lista.

www.diariouno.pe

ABUSO FLAGRANTE La investigación de las esterilizaciones forzadas abarca las denuncias de 2,074 personas. La Defensoría del Pueblo constató que se realizaron 272,028 operaciones de ligaduras de trompas y vasectomías entre 1996 y 2001, pero se desconoce cuántas intervenciones se practicaron mediante presuntos engaños y coacciones. Indira Huilca, candidata del Frente Amplio con el número 3, sostuvo que las esterilizaciones forzadas son una expresión de la que fue la forma de gobernar del fujimorismo durante más de diez años: “el abuso sobre los sectores más vulnerables de nuestro país”. Refirió que las miles de mujeres esterilizadas contra su voluntad eran pobres, muchas de ellas quechuahablantes. Huilca dijo que habría que preguntarle a Keiko Fujimori si ella cree correcto que quien gobierna un país se lave las manos de tremenda responsabilidad. “Ella (Keiko) es cómplice no solo por su silencio, sino por la defensa activa de los altos funcionarios del Ministerio de Salud que fueron los operadores de estos crímenes y que hoy siguen siendo parte del fujimorismo”, comentó. El año pasado el gobierno creó el Registro de Víctimas de Esterilizaciones Forzadas, a fin de asistir a las personas afectadas por esas prácticas quirúrgicas, pero desde entonces no se ha avanzado casi nada.

MAÑANA EN AUDIENCIA PÚBLICA

JNE escucha defensa de Guzmán Mañana se realizará la audiencia pública que verá la apelación presentada por el partido Todos por el Perú (TPP), del candidato presidencial Julio Guzmán, contra la resolución del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) , que declara improcedentes los cambios en su estatuto y la elección de su Tribunal Nacional Electoral, lo que invalida la nominación de Guzmán. La cita ha sido programada para las 9 de la mañana en el local institucional del organismo electoral, en el centro de Lima. Según la resolución 017-2016-DNROP/JNE, la asamblea nacional extraordinaria de TPP, convocada el 10 de octubre pasado en que se aprobaron modificaciones a los estatutos del partido, no es válida en la medida que no fue convocada con la antelación de 15 días como mínimo que establece el propio estatuto. También cuestiona que la elección del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de TPP se realizó con un estatuto que no estaba inscrito en el ROP, y este CEN fue el que eligió al Tribunal Nacional Electoral del partido. Finalmente, el ROP señala que la asamblea se llevó a cabo con nueve personas que no eran miembros activos del partido.


ÑO

www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4 El dirigente aprista Javier Barreda aseguró ayer que el candidato presidencial Alan García está buscando la copia de su tesis con el que obtuvo el grado de bachiller en Derecho en la Universidad Nacional de San Marcos, que no aparece por ningún lado. “Alan García está buscando la copia. Pero yo creo que nadie le puede decir a Alan García que puede plagiar un texto. Además, su jurado es gente muy honorable. En todos sus libros y artículos no ha habido una acusación de plagio”, alegó Barreda, obviando las graves dudas sobre las calificaciones académicas de García y el uso del título de doctor sin serlo, durante décadas. El observador político Sinesio López dijo al diario UNO: “Creo que Barreda miente. Es probable que Alan García no haya escrito ninguna tesis. Es una posibilidad que no hay que descartar, pero hay que investigar. Eso es peor que el plagio”.

www.twitter.com/diariounolevano

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016

García jura que 

SINESIO LÓPEZ DICE que es una mentira y Guillermo Olivera Díaz recomienda que un juez lo obligue a mostrar documento académico. 

ADEMÁS

EL APRISTA JAVIER BARREDA SE UFANÓ DE QUE SU JEFE GARCÍA NUNCA PLAGIÓ como cierto candidato que tiene plata como cancha, evidente alusión a Acuña, enconado enemigo del Apra por haberla derrotado en el otrora “sólido norte” aprista.

Indicó que un juez debe obligarlo a García a exhibir la tesis, a pedido de alguien. “¿Puede un juez obligarlo a mostrar su tesis?”, preguntó este diario y el jurista respondió: “Claro que sí, si alguien pide que exhiba tal documento para cuestionar su candidatura”. Explicó que es un simple

OPINIÓN DISIDENTE Carlos Bedoya

R

CONVERSATORIO HOY

está buscando su tesis

JUEZ DEBE OBLIGARLO

El jurista Guillermo Olivera Díaz indicó a este matutino: “Si García busca una copia de su tesis, quizá nunca la encuentre, ya que él sabe lo burdo que contiene. Por eso se perdió en los archivos de la Universidad. También apareció con notas de cursos a los que no asistía, no había dejado examen y sin embargo tiene nota aprobatoria”.

diarioUNO.pe

ecientemente ha aparecido un joven analista que, sin mayor talento (como hemos visto en el programa Sin Medias Tintas al ser panelista de Verónika Mendoza), se ha colocado en el medio periodístico local debido a las relaciones de su familia, especialmente las de su papá, el exministro aprista Hernán Garrido-Lecca. Su nombre es Mijael y tiene un medio de comunicación por Internet con el que se lanzó al periodismo. Este joven es presentado como un pulpín emprendedor que exige transparencia y coherencia en las notas de su diario virtual, en la columna que tiene en La República y en los programas de

escrito que pide la exhibición de esa tesis, al existir la fundada sospecha de plagio, porque existen las mismas sombras respecto de su maestría en San Martín de Porres y también de su “doctorado” que se creía tenía y ahora se sabe que no. “Su título de abogado, maestría y doctorado de Alan García teñidos de sospechas. Tres momentos importantes ensombrecidos, tal como sus actos de gobierno en los 2 períodos 1985-90 y 2006-11”, dijo. García, luego de la denuncia de este diario en sentido que no tenía el título de doctor, admitió que efectivamente no es doctor.

Luego surgieron sospechas de que no tiene tampoco el título de magíster ya que no está su tesis en ningún lado y luego se puso la lupa en su tesis para sacar el título de abogado, que no existe porque su expediente académico ha desaparecido de los archivos de San Marcos. Hace unos días, García trivializó que la tesis no se encuentre. “Me hace mucha gracia que no encuentren en la

biblioteca de San Marcos mi tesis de grado sustentada en 1971 ante el doctor Luis Bramont Arias, decano de la facultad, Ugarte del Pino y Darío Herrera Paulsen, que fue aprobada y gracias a ello pude sustentar mi tesis y mi examen de grado por el cual fui abogado, pero ese es un acto que no tiene mayor importancia”.

El pulpín de los Garrido-Lecca televisión donde lo invitan. En buena cuenta es una nueva promesa del tipo de periodismo que defiende los intereses de los que mandan en el país. No por nada ataca a Venezuela, a Cuba y a todo lo que no sea pro Washington en lo político, o no sea súper (neo) liberal en lo económico. Hasta allí todo bien, porque Mijael tiene todo el derecho de pensar como quiera. Pero ya que tiene un medio y le dan tribuna en televisión abierta y prensa sería interesante saber qué opina el pulpín de los Garrrido-Lecca sobre los casos de corrupción en los que se vincula a su padre, que no son pocos. ¿Por qué no nos ilustra Mijael en sus columnas sobre los casos “Guerra del Cemento”, “Construcción de Hospi-

tales”, “Ambulancias”, entre otros en los que su padre estuvo metido? Mejor aún, ¿por qué no nos cuenta del caso “Lava Jato”?, donde según información difundida en prensa, el exministro habría recibido jugosas coimas. A lo mejor nos aclara todo y limpia el buen nombre de su progenitor. Mientras tanto, le sugiero a Mijael revisar al menos los documentos de la Comisión Parlamentaria Investigadora de los Petroaudios y allí podrá encontrar algunas cosas que merecerían mayor explicación del exministro. Por ejemplo, las reuniones a inicios del 2008 con Fortunato Canaán enel sanisidrino hotel Country Club, cuando era ministro de Salud. Sí, Canaán, el dominicano de la

cresta blanca, el que estuvo al inicio del faenón petrolero del que le hablaba el tristemente célebre Don Bieto (Alberto Quimper) a Rómulo León Alegría; por el que cayó en desgracia Jorge del Castillo, perdiendo su cargo de primer ministro, por uno de los casos de mayor corrupción del gobierno aprista que tiene que ver con obras públicas y concesiones. La investigación se detuvo en por qué Garrido-Lecca incluyó a la OIE, organización de educación, para la supervisión de licitaciones del Ministerio de Salud. ¡Oh coincidencia!, la OIE era una organización “de vida o muerte” según Fortunato Canaán para que se diera luz verde a su reciente empresa Fortluck en la construcción

www.diariouno.pe

La energía para el Perú La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, el responsable del programa de hidrocarburos Humberto Campodónico y el candidato al Congreso Manuel Dammert participarán hoy en un conversatorio sobre cómo recuperar la energía en beneficio de la mayoría de los peruanos. El evento denominado “La energía para el Perú. Soberanía energética y masificación del gas” se realizará a partir de las 7 de la noche en la sede del Partido Socialista en la Plaza Bolognesi. La candidata del Frente Amplio explicará los cambios constitucionales que se requieren para recuperar, por ejemplo, el gas de Camisea que favorece al mercado externo en desmedro de los ciudadanos. Campodónico explicará las razones por las cuales la energía eléctrica cuesta tan caro en el país y cómo hará el Frente Amplio en el gobierno para bajar las tarifas eléctricas. A su vez, Dammert explicará los puntos claves que ejecutará Verónika para recuperar el gas de Camisea y las irregularidades que el gobierno de Alejandro Toledo y de Pedro Pablo Kuczynski cometió en desmedro de los intereses nacionales.

¿POR QUÉ NO NOS ILUSTRA MIJAEL

en sus columnas sobre los casos “Guerra del Cemento”, “Construcción de Hospitales”, “Ambulancias”, entre otros en los que su padre estuvo metido? de tres hospitales, sin pasar por el examen de Consucode. Esa gestión “inocente” de GarridoLecca padre coincidió con el interés de Canaán en dichas obras, que solo la difusión pública de varios audios pudo frenar. Y esta es solo una de las tantas perlas que tiene.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, puso en su sitio a un panel poco informado pero sumamente altanero y agresivo en una entrevista televisada que puede considerarse la mejor presentación de su campaña. Uno de los panelistas la saludó en un francés mal hablado, aludiendo a la madre francesa de la candidata y esta le respondió en quechua: “Allinyachu kashanki, Aldo. Sumaq chisi kachun kankunapaq. Sumaq chisi kachun llaqtamasikuna, ñaña turikuna (Cómo estás, Aldo. Tengan todos, buenas noches. Tengan todos buenas noches, compatriotas, mujeres y hombres)”. Fue tan contundente la respuesta de Verónika, que hasta Mónica Delta quedó casi tan desconcertada como el personaje que ha hecho del insulto una práctica cotidiana en un diario local. Previamente, el mismo periodista recibió con una primera provocación a Verónika, al entregarle un libro de su autoría, con una dedicatoria verbal: “Para Verónika Mendoza, con la débil esperanza de abrirle los ojos”. Después de la entrevista Verónika le respondió: “Gracias por el libro y la dedicatoria (…) Pero, por si acaso, tengo los ojos bien abiertos desde que leí a tu abuelo”. REPERCUSIONES Diversas reacciones generó la entrevista. En las redes sociales un sinnúmero de comentarios dan cuenta de que la candidata puso en su lugar al columnista. El politólogo Steve Levitsky: “Nada mejor en un lunes frío y con nieve que ver esto. Verónika demuestra mucha rapidez y logra el sueño del

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016

5 POLÍTICA

Verónika se lució en entrevista de TV CONDUCTOR FUE POR LANA EN FRANCÉS MAL HABLADO Y FUE TRASQUILADO por Verónika en quechua bien hablado. La candidata del Frente Amplio se reunió con las madres de la Asociación de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos (ANFASEP). “No estarán más solas. Los vamos a buscar, a cada uno de los más de 15 mil desaparecidos”, prometió Verónika Mendoza quien se dirigió a La Hoyada donde sostuvo que garantizará la construcción del Santuario de la Memoria. Como se recuerda en la zona funcionaba el cuartel “Los Cabitos’’, principal centro de detenciones, torturas y ejecuciones extrajudiciales. “Gracias a las mamás de la Asociación de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos (ANFASEP) por su valentía y perseverancia para encontrar justicia, reparaciones y los cuerpos de sus familiares para sanar la herida aún abierta’’, sostuvo.

 “Gracias a Sin Medias Tintas por la amable entrevista”, escribió Verónika en Twitter. pibe (o piba) progresista peruano (…) Y se defendió bien en la entrevista…”. El escritor Diego Trelles dijo: “Quizá no solo se trate de un periodista que prefirió renunciar por completo al ejercicio de su oficio para agredir a su invitada (…) muestra, de una manera triste e indigna, que gran parte del periodismo político en el Perú se ha convertido en eso que él define como ‘una chancada de último minuto’”.

MÁS CRÍTICAS Agregó: “Si vamos a exigirles honestidad y responsabilidad a los candidatos, ya es hora de que también lo hagamos con los periodistas”. El analista Luis Davelouis dijo: “La mejor entrevista que ha dado Verónika Mendoza en lo que va de su campaña y la mejor de las que dieron los cuatro candidatos que se han presentado en el programa Sin Medias Tintas. Pero no es

para confiarse, cosa que ya antes ha pasado y el desengaño de la jalada de alfombra y bajada de micro han sido nefastos. A trabajar y a seguir puliendo el mensaje que, para conquistar al electorado suficiente para pasar la valla y poner gente proba en el Congreso, todavía falta”. La candidata del Frente Amplio al Congreso con el número 13, Rosario Grados, dijo ayer que la candidata supo demostrar que

Sobre el diario UNO Verónika sostuvo el siguiente diálogo con uno de los panelistas de “Sin medias Tintas”. —A usted no le incomoda que el mayor apoyo que tiene provenga del diario UNO, un diario vinculado a Martín Belaunde. Mire, por ejemplo, en el mes de diciembre prácticamente todas las portadas han sido dedicadas a usted. Este diario tiene serísimos cuestionamientos ¿No le incomoda esto, no le da cierta molestia? —preguntó Aldo M. —A ver, el señor Belaunde está preso y está siendo procesado por graves denuncias de corrupción y nada tiene que ver ello en la línea editorial del diario. —Es su dueño (mintió otra vez el personaje)

—Tú conoces, Aldo, al señor César Lévano. Tú conoces la línea de este periódico, que es de izquierda. Sabes que simpatizan con nuestra propuesta política y es en esa medida, imagino yo, que respalda nuestra candidatura. —¿Entonces no le incomoda que una persona presa esté metida en esto? —¡¿Qué tiene que ver el señor Martín Belaunde con el diario?! —Vamos a pasar a otro punto… EL PANEL El panel de la entrevista estuvo integrado por Antonio Muñoz, Lorena Álvarez, María Teresa Braschi. El más criticado fue Mijael Garrido-Lecca. Aquí una muestra. El columnista

José Carlos Yrigoyen escribió: “Ya saben amigos: denles a sus niños mucho calcio, hierro, vitamina B, ofrézcanles buenas lecturas desde el primer momento, pídanles que practiquen ejercicio diario, háganlos socializar con otros infantes en el parque, eviten tratarlos como si fueran ‘especiales’ (esa es la mejor forma de que te salgan tarados), matricúlenlos en un colegio que no sea una rosada burbuja y háganlos conocer todo Lima y demás regiones desde chiquitos, enséñenles desde ya que la ciudad no se acaba cruzando la Javier Prado, y así no saldrán como ese infame y colosal cretino zampatortas de Mijael Garrido-Lecca. Es un consejo cariñoso de este muro, siempre pensando en el futuro del país”.

www.diariouno.pe

tiene el temple necesario para responder las agresiones. DESAPARECIDOS Tras la entrevista, Verónika Mendoza visitó ayer Ayacucho donde anunció que en su gobierno se efectuarán las acciones necesarias para la búsqueda de las más de 15 mil personas desaparecidas durante el conflicto armado interno que azotó al país entre 1980 y 2000.

ADEMÁS Verónika Mendoza “¡Cómo es posi-

ble que el Estado peruano no esté buscando a nuestros desaparecidos! Implementaremos una política de búsqueda de desaparecidos con presupuesto y cronograma. Esas 15 mil personas nos hacen falta’’, señaló la candidata del Frente Amplio.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016

Le faltó firmeza a nuestra Cancillería OTRO PERUANO MUERE DESPEDAZADO en la frontera del sur

 porque Chile no cumple con terminar el desminado en su sector. La Cancillería peruana debe exigir a Chile que cumpla con honrar su compromiso de desactivar las minas que instaló en la frontera común, tal como se acordó en la primera negociación de las reuniones 2 +2, a fin de no tener que lamentar más muertes como la de un joven peruano, ocurrida el domingo último, afirmaron ayer expertos en temas internacionales y militares. Francis Reynaldo Mamani Aquino (27) es el joven peruano que murió desangrado luego que una mina le explotara en las cercanías del hito 14 en la frontera con Chile, cuando al parecer intentaba cruzarla ilegalmente. NOTA DIPLOMÁTICA El general Roberto Chiabra sostuvo que la Cancillería peruana debe remitir al gobierno de Chile una nota diplomática para que cumpla con retirar las minas que ha instalado en el lado chileno porque el Perú ya ha cumplido con su parte, “inclusive ya hemos retirado las de Zarumilla, en el norte y solo queda pendiente lo del Cenepa”, afirmó. Mencionó que Chile no quiere asumir el desminado, y la prueba es que ellos rompieron todo mecanismo de diálogo a raíz del

REALIZAN CUATRO AUDIENCIAS

Recién se mueven con el caso “petroaudios”

tema del triángulo terrestre. MINAS ANTITANQUE El experimentado militar apuntó que la mina que mató a Mamani no era del tipo antipersonal y que Chile tiene su lado de la frontera sembrado de minas antitanque, por la gravedad de las heridas de la víctima. Chiabra León cuestionó que la empresa norueda “Norwegian People’s Aid” no terminara su labor de desminado y al parecer solo lo hizo en la parte de minas

JAVIER

CORCUERA lamula.pe

E

xiste en Perú un dinosaurio con envoltura de nuevo que ha copiado todo del partido Podemos de España: copió el color morado de campaña, la tipografía, su web, sus consignas. Lo ha copiado todo de esta agrupación política menos sus posiciones políticas, claro. Está de moda el plagio en la política peruana. No solo Acuña roba propiedad intelectual, también lo hace Guzmán. Este candidato es la réplica visual de Podemos, y en lo ideológico es la réplica del partido Ciudadanos, partido disfrazado de nuevo, nacido para apoyar a la vieja derecha española. No hay peor dinosaurio que el que se disfraza. Un banquero en España,

antipersonales y antitanque que Chile había desviado a nuestro territorio aprovechando la presencia de un huaico en la Quebrada de Escritos. RODRÍGUEZ MACKAY Por su parte, el analista en temas internacionales, Miguel Ángel Rodríguez Mackay, criticó a la Cancillería por su falta de reflejos y de vocación para imponer, con carácter, una agenda de negociación a fin de restablecer el diálogo que Chile ha interrumpido

de manera premeditada. Recordó que después de que Chile rompió los mecanismos de diálogo nuestra diplomacia no ha hecho nada para ventilar estos temas. “Hay falta de visión para llegar hasta el final”, agregó. Finalmente, planteó que la Cancillería peruana debe llegar hasta el final, urgir a nuestro vecino del sur el cumplimiento del desminado hasta el final para no dejar como siempre las “bombitas de tiempo” que Chile sabe utilizar muy bien.

El dinosaurio precoz cuando Podemos avanzaba imparable, declaró: “Hay que crear un Podemos de derecha”. Ya tenemos el nuestro en el Perú, su razón de ser es perpetuar lo viejo sin los candidatos viejos. Guzmán no se plantea cambiar la constitución corrupta, nacida de la dictadura, ni aceptar el matrimonio igualitario. No quiere despenalizar el aborto para dejar de criminalizar a las mujeres (salvo si te violan, y eso lo dice con la boca pequeña) y por supuesto lo de que los pueblos indígenas sean ciudadanos con capacidad de decidir su futuro, le parece muy peligroso. Además es admirador del Estado de Israel, que tiene una nación ocupada y que viola sistemáticamente los derechos humanos, bombardeando ciudades y asesinando civiles. Considera que Israel debe ser un

Al asumir la exclusividad del proceso, la Tercera Sala Penal Liquidadora decidió realizar cuatro audiencias en esta semana para escuchar los alegatos de las partes y adoptó una serie de medidas para acelerar la terminación del juicio. Ayer, el tribunal concluyó con la etapa procesal de oralización de todas las pruebas presentadas por la Fiscalía, la Procuraduría y los procesados. Este procedimiento se realizó con suma celeridad, toda vez que la sala acordó con las partes prescindir de la lectura de cada pieza probatoria. En la audiencia participaron los imputados el exministro aprista Rómulo León Alegría, César Gutiérrez Peña, Elmer Martínez González, José Sebastián Calvo y otros, quienes son procesados por los delitos de tráfico de influencias, cohecho

...pero los dinosaurios van a desaparecer Charly García

gran aliado del Perú que quiere construir (o terminar de destruir), incluso propone un tratado de libre comercio con ese Estado genocida. Dice Guzmán que quiere una minería responsable, dice que hay que defender el ambiente, y al mismo tiempo dice “me sacaré la mugre para que salgan adelante los proyectos mineros”. ¿Alguien lo vio protestando cuando mataron a peruanos que se manifestaban contra esos proyectos por defender sus valles, el medio ambiente, el derecho al agua? Habla también este candidato de los jóvenes, de apoyar el talento de las nuevas generaciones, ¿Alguien lo vio en las marchas de los pulpines, defendiendo que tuvieran los mismos derechos que los otros trabajadores? ,

para colmo propone como su posible ministro de economía a uno de los ideólogos de la ley pulpín. Habla de derechos civiles, ¿lo vieron con las mujeres que salieron a defender el derecho a decidir para que el Estado no las obligara a tener un hijo fruto de una violación?, ¿lo vieron apoyando al movimiento LGTBI? Habla de reforma de la educación, ¿lo vieron con los estudiantes defendiendo la educación pública, universal, de calidad? Leí el otro día en una entrevista que a los estudiantes les ofrece créditos para que se paguen su educación privada. Endeudar a los jóvenes por un derecho como la educación es su gran idea de modernidad. ‘’Es importante saber de dónde venimos para saber a dónde vamos‘’,

www.diariouno.pe

pasivo propio y negociación incompatible. Precisamente, la Tercera Sala Penal Liquidadora programó para mañana, miércoles, a partir de las 10 de la mañana, la audiencia en la que escuchará la acusación y alegatos de los representantes del Ministerio Público y la Procuraduría. En tanto, los abogados de los procesados harán lo propio en las audiencias previstas para los días jueves 11 y viernes 12 de febrero, desde las 8:00 horas. En este caso, el tribunal acordó que los letrados expongan sus alegatos entre 30 y 90 minutos. El proceso está referido a una red aprista que bajo el último gobierno de Alan García hacía gestiones indebidas para negocios de empresas extranjeras y que fueron reveladas por la filtración de grabaciones furtivas.

NO HAY PEOR DINOSAURIO que el que se disfraza. Un banquero en España, cuando Podemos avanzaba imparable, declaró: “Hay que crear un Podemos de derecha”.Ya tenemos el nuestro en el Perú, su razón de ser es perpetuar lo viejo sin los candidatos viejos. decía una propaganda electoral de Podemos en las últimas elecciones. Esa consigna se le puede aplicar a este defensor de ideas viejas, dinosaurio plagiador disfrazado de novedad.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016

Acuña suma otra denuncia de plagio 

DETECTAN QUE HABRÍA PLAGIADO SU TESIS DE MAESTRÍA en Universidad de los Andes de Colombia. Candidato responde que lo investiguen “pero que estudien como él”.

“Que investiguen lo que quieran, que pregunten lo que quieran, pero primero que estudien como César Acuña”, dijo el candidato de Alianza para el Progreso (APP), tras hacerse pública la denuncia de un nuevo presunto plagio en su tesis de maestría en Dirección Universitaria sustentada ante la Universidad de los Andes de Colombia. El candidato de APP, dijo que “investiguen lo que quieran, que pregunten lo que quieran”, en referencia a la nueva denuncia difundida por el portal Altavoz, que analizó la tesis de maestría de Acuña en la Universidad de los Andes de Bogotá. Dicho documento fue analizado para identificar si había algún tipo de plagio, como se ha podido observar en las tesis de César Acuña de doctorado ante la Universidad Complutense de Madrid y la apropiación indebida del libro del docente Otoniel Alvarado Oyarce. Después de que una periodista de Altavoz transcribió a mano algunos fragmentos de la tesis titulada “Evaluación Institucional y Acreditación Universitaria – El caso de la Universidad César Vallejo de Trujillo (Perú)”

KEIKO FUJIMORI

Critica spot Luther King De muy mal gusto consideró Keiko Fujimori el nuevo spot de la campaña de César Acuña, en el que se compara con Martin Luther King, activista por los derechos civiles de afroamericanos que consiguió el Premio Nobel de la Paz en 1964. “Me parece un comercial de muy mal gusto. Primero, por comparar a Martin Luther King con César Acuña y, en segundo lugar, porque con el spot se confesaría que sí habría plagiado”, comentó Keiko Fujimori. Dijo entender que se trata de “una propaganda política y yo estoy a la espera de lo que las instituciones digan sobre el supuesto plagio”.

Keiko Fujimori también se refirió al caso de Nadine Heredia y las agendas. “Los peritajes han sido bastante claros y contundentes y evidencian lo que todo el mundo sabía, que la letra era de la señora Nadine”, sostuvo.

CONDUCTOR DE TV E HIJO DE ENTREVISTADO

Se retan a golpes por Acuña

para comprobar la originalidad de diversos fragmentos, el citado portal concluye que: “El texto es bastante similar, si no igual, al del libro del PHD colombiano radicado en españa, Víctor Cruz Cardona, titulado ‘Evaluación de Programas de Posgrado Guía de Autoevaluación’”, publicado en 1992. Ante ello, César Acuña improvisó un mitin para los

pobladores de Chulucanas en el que dijo no sentir temor de las denuncias de plagio en su contra. “Hice mi maestría en la Universidad Los Andes de Bogotá y ahora aparece en primera plana: ‘Investigan los estudios de César Acuña en Colombia’. Ya ven cómo están detrás de Acuña. Pero no se preocupen, que este provinciano no le tiene miedo a nadie”, refirió.

ADEMÁS

PESE A QUE TIENE PENDIENTES VARIAS DENUNCIAS DE PLAGIO, Acuña Peralta dijo que su candidatura está “cada vez más cerca del gobierno. Le pese a quien le pese, digan lo que digan seremos gobierno.A más denuncias, más votos”, agregó.

Keiko y Acuña serían las plagas de Egipto cuente te robara toda tu casa, te botara de tu casa, y después te denunciara por ladrón. Yo creo que César Acuña se está pasando de la raya”, declaró en Ideeleradio. Simon indicó que una persona que se apropia de un patrimonio intelectual ajeno no puede ser presidente del Perú y consideró que Acuña debería renunciar a la contienda electoral antes que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se pronuncie. “Si no renuncia, entonces el pueblo peruano tendrá que

reaccionar con su voto. Y si sale presidente de la República, ¡Dios me libre!. Acuña robó, Acuña se burló de los peruanos, se burló de los estudiantes, no es ningún intelectual, y el daño que se le puede hacer al Perú es irreversible”, dijo. SANTOS DEBE SALIR Simon dice que si la ley es igual para todos, el ex gobernador regional y candidato por Democracia Directa, Gregorio Santos, debería salir libre y tener la posibilidad de participar en la campaña electoral.

Álvaro, el hijo de Vladimir Paz de la Barra, retó a liarse a golpes al conductor de canal N Augusto Thorndike, por deslizar la posibilidad que su padre, el vocero de César Acuña tenga nexos con la red de Orellana, en una escandalosa entrevista en la que hablaban a la vez el conductor, su colega Sol Carreño y el entrevistado, los tres fuera de control. “Te reto a que pruebes la estupidez que acabas de expresar. Estoy afuera de tu canal. Te espero, ten la hombría”, publicó en su cuenta de Twitter. “¿Porque eres periodista eres honorable? Dueño de la verdad.

Mermelero y asalariado, ayayero”, tuiteó el hijo de Paz de la Barra. “¿Y este matón? Fuera de acá yo combato con ideas… Pero si quieres nos sacamos la mierda también…”, tuiteó el no menos irascible Thorndike.

CÉSAR ACUÑA SIGUE EN CAMPAÑA

SI ES QUE VAN A SEGUNDA VUELTA, DICE YEHUDE SIMON

Si es que a la segunda vuelta llegan Keiko Fujimori (Fuerza Popular) y César Acuña Peralta (Alianza para el Progreso) sería como estar ante las plagas de Egipto, dijo Yehude Simon, candidato del Partido Humanista. “Ese escenario sería el peor, estaríamos en las plagas de Egipto, y la última la peor. Sería terrible”, señaló. “En el Perú no podemos tener un presidente que le roba la propiedad intelectual, y encima denuncia al autor original. Es decir, esto es el colmo. Es como si un delin-

7 POLÍTICA

Fue al comentar el hecho de que Santos Guerrero esté actualmente recluido en el penal de Piedras Gordas, como parte de una detención preventiva sin sentencia en un caso en el que se le investiga por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, cohecho pasivo y colusión en agravio del Estado. “El Ministerio Público tiene la torpeza de tener a Santos en prisión sin haber hecho el proceso. Entonces, Santos con todo derecho pide que lo dejen libre”, refirió.

www.diariouno.pe

Ofrece no privatizar la refinería de Talara César Acuña aseguró que de llegar al poder no privatizará la refinería de Talara y destinará el canon petrolero por este recurso al instituto tecnológico de la zona. “No estoy comprometido con nadie ni empeñado con nadie, por eso repito que la refinería de Talara no se privatiza”, aseveró en Talara, Piura. Anunció que ampliará el presupuesto para los programas sociales Beca 18 y Pensión 65, y dijo sentirse identificado con los campe-

sinos y agricultores porque su sangre es de campesinos razón por la cual tiene que “defenderlos y protegerlos”. “Yo he nacido en un caserío como ustedes, a mucho orgullo. Soy un chotano guerrero, porque le declaré la guerra a la pobreza”, aseveró tras referir que, de ser elegido todos los escolares serán beneficiados con la reforma educativa que incluye la entrega de un kit gratuito a los alumnos de nivel inicial y primaria de las escuelas públicas.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016

Los delitos en la organizacion de Acuña H Beatriz Mejía Mori Colaboradora

emos visto perplejos en las últimas semanas la comisión continuada de delitos contra la fe pública efectuados por diversos miembros de la organización política Alianza para el Progreso, quienes encubriendo a su líder han salido a dar declaraciones falsas sobre los hechos delictivos de este, con la intención de engañar al pueblo del Perú. La aparición de un video que resalta las bondades de Martin Luther King a pesar del plagio de su tesis doctoral como medio para convencer a los peruanos que una conducta así es aceptable, nos ha producido una enorme indignación y nos obliga moral y profesionalmente a explicar los verdaderos alcances delictivos de esta organización electoral. Acuña ha incorporado a su tesis doctoral páginas enteras de libros de otros autores, sin indicar sus nombres ni señalar que son transcripciones de esos libros, esto está tipificado como delito de PLAGIO por el artículo 219 del Código Penal, con una pena privativa de la libertad de hasta 8 años, implica también la comisión concurrente del DELITO CONTRA LA FE PÚBLICA en la modalidad de FALSEDAD, tipificado por el artículo 438 del Código Penal, porque el plagio se habría cometido con la intención de engañar a las autoridades académicas y obtener indebidamente el grado de doctor usando una tesis plagiada, que se presenta como propia, siendo su contenido de otros autores. Esta conducta dolosa ha tenido por objeto delictivo obtener ilícitamente un título de doctor para usarlo falsamente en el Perú. Además Acuña ha continuado con el engaño, presentándose ante el JNE como doctor, título obtenido falsamente y por tanto pretendiendo engañar a las autoridades electorales, incurriendo nuevamente en el delito contra la fe pública- FALSEDAD, lo que está en primera instancia, en la competencia del Jurado Electoral Especial resolver para los fines del presente proceso electoral. La denuncia probada documentalmente del profesor emérito Otoniel Alvarado sobre la apropiación de los

UN VIDEO VERGONZOSO DE CAMPAÑA ELECTORAL hace apología de la deshonestidad

 y del plagio como formas aceptables de conducta. derechos intelectuales que ha hecho César Acuña de su libro “Política Educativa”, quien ha reproducido totalmente este libro, quitando el nombre del verdadero autor y ha colocado falsamente su nombre,difundiéndolo y distribuyéndolo como suyo, demuestra que Acuña cometió el delito de PLAGIO AGRAVADO, arts. 219 y 218 incisos b y c del Código Penal. Actos delictivos que se suman a la probada corrupción de los votantes en Trujillo, que todos los peruanos hemos visto por televisión al difundirse hace unos meses, la filmación de una reunión de César Acuña, alcalde, con sus seguidores, planeando la compra de la conciencia del pueblo trujillano por medio de regalos para el proceso electoral pasado, lo que además ejecutó como es de conocimiento público en esa ciudad, actos dolosos que tipifican los delitos de CORRUPCIÓN DE LA VOLUNTAD ELECTORAL como lo establece el artículo 356 del Código Penal. La afirmación de “tener plata como cancha” para realizar una campaña electoral no tiene sino como objetivo

captar “colaboradores” atraídos por la disposición de recursos económicos y no precisamente por la bondad de los planteamientos políticos ni el liderazgo del candidato. Semejante afirmación hizo Keiko Fujimori, para alentar a sus seguidores: “Por la plata no se preocupen, porque hay bastante”, debido al mismo método de captación de “seguidores incondicionales”. Lo más preocupante de todo esto, es que personas como Luis Iberico, Anel Townsend, Humberto Lay, Marisol Espinoza, entre otros, hayan cerrado filas para encubrir estos hechos delictivos, en lugar de denunciarlos e investigar el extraño archivamiento de los delitos probados que ha cometido,blindando políticamente a César Acuña, incurriendo ellos mismos en el delito de ENCUBRIMIENTO

PERSONALtipificado por el art. 404 del Código Penal, teniendo algunos de ellos el agravante de ser funcionarios públicos, congresistas y una de ellos, Vice-Presidenta de la República, con una pena de prisión de hasta 15 años. Algunos han efectuado declaraciones públicas destinadas a hacerle creer al pueblo del Perú que se trata de un acto tal vez negativo, pero ¿quién no se ha copiado en el colegio?, que no existe ningún plagio en la tesis doctoral sino la omisión de citar algunos autores, que no se ha plagiado el libro del profesor Alvarado, puesto que tiene un acuerdo de co-autoría que lo demuestra “una resolución del rectorado de la Universidad César Vallejo”, no existiendo ningún documento donde conste la firma del profesor autorizando semejante plagio; que respecto

La afirmación de “tener plata como cancha” para realizar una campaña electoral no tiene sino como objetivo captar “colaboradores” atraídos por la disposición de recursos económicos (…) Semejante afirmación hizo Keiko Fujimori, para alentar a sus seguidores: “Por la plata no se preocupen, porque hay bastante”, debido al mismo método de captación de “seguidores incondicionales”.

www.diariouno.pe

a las demás denuncias contra Acuña, no tiene sentencia que lo condene por estos hechos, todo lo cual son declaraciones engañosas, que buscan que el pueblo del Perú crea en la falsa inocencia de Acuña, esto es delito contra la fe pública en la modalidad de FALSEDAD GENÉRICA, art.438 del Código Penal. La aprobación de un video vergonzoso de campaña electoral como el que hace una apología de la deshonestidad y del plagio como formas aceptables de conducta en un líder político, transgrede las normas morales fundamentales de nuestra sociedad y nos coloca frente a la necesidad de salir a las calles a protestar por la flagrante manipulación de la conciencia de nuestro pueblo, del uso indebido de los medios de información para instalar en nuestra cultura, como aceptables, conductas que constituyen delitos. Debemos desterrar a los Favres de nuestros procesos electorales, a aquellos que han hecho del engaño y la falsedad campañas electorales exitosas, debemos ser capaces de indignarnos en contra de

la mentira, la falsedad y la corrupción. Denigrar la memoria de Martin Luther King sumándose a la antigua campaña de los servicios de inteligencia norteamericanos que buscaron desprestigiarlo, fabricándole plagios e infidelidades que provocaran la deserción de sus fieles seguidores cristianos es de una vileza incalificable, hacerlo en el Perú es verter esa vileza sobre nuestro pueblo, no lo permitamos. Oro para que Humberto Lay recupere el discernimiento espiritual y recobre el compromiso superior con la integridad de los principios de Dios. Hago votos para que el Luis Iberico, la Anel Townsend que denunciaron con nosotros la falsificación de firmas de Perú 2000, el partido de Fujimori, los actos de corrupción y las violaciones de derechos humanos de ese régimen,que reclamaron la libertad de la prensa controlada entonces para fines de la corrupción, vuelvan, y nos reencontremos otra vez luchando por las causas justas, la democracia y la transformación verdadera del pueblo del Perú.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016

9 ECONOMÍA

Pagos digitales promoverá el BID para unir gobiernos y empresas EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO será el primer banco regional que se suma a una alianza alentada por las Naciones Unidas. PROGRAMAS DE APOYO

Para pequeños productores  Perú expandirá el acceso al financiamiento para pequeños productores con el apoyo de los programas del BID, por ejemplo a la Cooperativa Abaco en el sector agropecuario, y la asociación con la empresa peruana Backus para aumentar la base de clientes de producción de maíz amarillo en zonas rurales peruanas.

En abril próximo, en la asamblea de gobernadores del BID de Bahamas, se evaluará el avance de apoyo a pequeños productores rurales. Con el proyecto se espera beneficiar aproximadamente a cerca de 10.000 pequeños productores rurales, 80% de los cuales cuentan con extensiones de no más de 5 ha y pertenecen a la base de la pirámide.

BALANCE DE CLAVE 3

Crece uso de seguridad electrónica  Clave 3, empresa especializada en seguridad electrónica a nivel nacional, cerró el 2015 con un crecimiento del 18%, debido a la ampliación de los sectores de usuarios, como las industrias y los edificios de oficina inteligentes. Otro factor fue la ampliación de su oferta de sistemas de seguridad electrónica, pues además implementa sistemas de alarma, CCTV (circuito cerrado de televisión), control de acceso y detección de humo. Sergio Calvo-Pérez, gerente

general de Clave 3, precisó que sus unidades de negocios y de proyectos, crece cada año en dos cifras y la de alarmas ha incrementado más del 15% el número de abonados y ha triplicado el número de vendedores en los 12 últimos meses. Actualmente, Clave 3 invierte en capacitaciones a empresas pequeñas de provincias con el fin de que puedan brindar un nuevo servicio oportuno y económico, lo que hace posible establecer alianzas estratégicas comerciales.

Está en marcha la alianza para unir gobiernos, empresas y organizaciones en el esfuerzo para avanzar pagos digitales, cuyo objetivo es reducir la pobreza, promoviendo el crecimiento inclusivo, anunció ayer el BID. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) recuerda que su primera operación fue para la Municipalidad de Arequipa, ciudad donde se instaló el primer sistema de gestión del agua, destruido en 1960 por efecto del terremoto de 1959. Betterthan Cash Alliance, es la alianza internacional de gobiernos, empresas, y organizaciones internacionales que busca acelerar la transición del uso de dinero en efectivo a pagos digitales con el fin de promover el desarrollo de sectores de menos recursos. “Estamos encantados de que el BID será el primer banco regional de desarrollo en unirse al Betterthan Cash Alliance”, declaró Bernardo Guillamon, gerente de la Oficina de Alianzas Estratégicas del BID. El BID ha trabajado con gobiernos para enfatizar la importancia de utilizar nuevas tecnologías, como las tabletas y los cajeros automáticos, para proveer educación financiera y simplificar el pago de cuentas para consumidores que antes no tenían acceso a servicios bancarios. SUPERAR EL LABERINTO La Fundación Bill y Melinda Gates, Citi, la Fundación Ford, MasterCard, Omidyar Network,

USAID y Visa Inc. son los financiadores de la alianza. El Informe Macroeconómico del BID sostiene que la región se encuentra en medio de un laberinto y debe sortear varios obstáculos globales y domésticos –incluyendo precios más bajos de las materias primas y nuevos tipos de riesgos financieros–para asegurar un crecimiento fuerte y sostenible. La nueva alianza unirá actores del sector público y el sector privado para promover el intercambio de conocimientos y el desarrollo de ecosistemas de pagos digitales, y asegurará la estabilidad del sistema financiero. El BID ha apoyado a diversos países de la región con la transición al uso de pagos digitales para transferencias del gobierno a familias de bajos ingresos.

www.diariouno.pe

Además, el BID ha trabajado con gobiernos para enfatizar la importancia de utilizar nuevas tecnologías, como las tabletas y los cajeros automáticos, para proveer educación financiera y simplificar el pago de cuentas para consumidores que antes no tenían acceso a servicios bancarios. NUEVAS TECNOLOGÌAS El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Grupo BID, a través de su

ADEMÁS

Programa de Tecnologías para la Inclusión Financiera, ha trabajado con más de 15 instituciones regionales para desarrollar modelos de negocio—incluyendo el uso de la tecnología móvil y el desarrollo de redes de comerciantes. La estrategia del BID en el Perú está orientada a contribuir a cerrar las brechas económicas y sociales entre zonas urbanas y rurales y a apoyar el incremento de la productividad de la economía como base del crecimiento inclusivo y sostenible.

Las áreas priorizadas por el BID incluyen:

desarrollo rural y agricultura; vivienda y desarrollo urbano; agua, saneamiento, recursos hídricos y residuos sólidos; energía; transporte; gestión pública; y competitividad e innovación.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10 Los bosques primarios de la Amazonia peruana están en peligro ante el aumento de plantaciones de palma aceitera. Hay unas 60,000 hectáreas de ese cultivo y proyectos agroindustriales en trámite de 113.000 has, superficie que se triplicaría en el corto plazo, especialmente en Loreto, Ucayali y San Martín. La Environmental Investigation Agency (EIA), Oxfam en Perú y la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Amazonia Peruana (Aidesep) han presentado nuevos informes que advierten sobre la expansión de plantaciones agroindustriales en esas zonas del país, en detrimento de la economía local, de la región y de la Amazonía. Julia Urrunaga, directora de programas de EIA, presentó el estudio del impacto económico de deforestación que ninguno de los gobiernos peruanos ha considerado la cobertura efectiva de las áreas boscosas, ya que solo se tienen en cuenta las características del suelo y se prioriza su uso agrícola. AIDESEP Y GRUPO ROMERO Nuevos proyectos deforestarán más de 25,000 hectáreas de bosque, revela Aidesep. Los especialistas señalan que mientras la demanda global por el aceite de palma aumenta, las tierras disponibles en el sudeste asiático -zona tradicional para este cultivo- escasean. El Grupo Romero tiene ya 22,500 hectáreas de plantaciones de palma aceitera en producción y gestiona la asignación de más de 34,000 hectáreas adicionales de tierras públicas para palma aceitera.

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 9 DE ENERO DE 2016

Plantaciones en palma aceitera amenazan a Amazonía peruana MÁS DE 150 MIL HAS DE BOSQUES PRIMARIOS están en peligro ante el aumento de plantaciones de palma aceitera, según Oxfam.

De ser aprobados los cuatro nuevos proyectos planeados por el Grupo Romero, generarán la deforestación de 25,055 hectáreas de bosques amazónicos (23.000 de las cuales son bosques primarios) en violación de la legislación peruana, afirma Oxfam. UN FENOMENO MUNDIAL La expansión de la palma aceitera es un fenómeno mundial. El esquema general es el mismo: por un lado deforestación y denuncias de desposesión; por el otro, creación de empleos y gobiernos interesados en los beneficios que genera la inversión y

el desarrollo agroindustrial. Urrunaga advierte que las autoridades peruanas vienen aplicando una errónea interpretación de la definición de “bosques” en la Ley Forestal. El principal impacto ambiental es el remplazo de bosques naturales, en distintos estados de conservación, por bosques artificiales de palma aceitera, generando destrucción medio ambiental. CONCLUSIONES CIENTÍFICAS Para Vladimir Pinto, coordinador del programa de terri-

torios y recursos naturales de Oxfam en Perú, está demostrado que los proyectos de gran escala, como la palma aceitera, afectan los bosques primarios, más allá del anuncio oficial de promover este cultivo únicamente en áreas deforestadas. Además, Perú, Ecuador y Colombia aparecen como países productores de palma aceitera. Perú ocupa el puesto 16. Se necesitan nuevas políticas con criterios ambientales, sociales y geográficos, dice Pinto El estudio de Oxfam “Hacia una ecología política de la palma aceitera en el Perú”, señala que

ficos”, reitera la institución con sede en Londres.

el país no está preparado para enfrentar el crecimiento de las plantaciones de palma aceitera, por lo que es necesario trabajar en una política multisectorial que incorpore criterios económicos compatibles con aspecto ambientales, sociales y geográ-

ADEMÁS

VISITA DE NORUEGA Una delegación noruega visitará el Perú para ver cuánto se ha avanzado en el plan de reforestación en el país. Noruega donó el año pasado -antes del inicio de la COP20- 300 millones de dólares para ayudar a la reforestación en el país. No estamos preparados para enfrentar esta situación, por ello es necesario trabajar en una política multisectorial que incorpore criterios ambientales, sociales y geográficos, advierte La Mula Verde. Más argumentos sólidos contra la ampliación de áreas de palma aceitera son expresados por Ely Tangoa, presidente de la Federación Regional Indígena Shawi de San Martín (Ferisham) y Sedequías Ancón, dirigente nacional de Aidesep. Ambos exigen al Estado la titulación de 20 millones de hectáreas de bosques y señalan que cuando los pueblos indígenas cuentan con títulos de propiedad existe mayor garantía para cuidar la Amazonía.

El principal impacto económico es el reemplazo de bosques naturales, en distintos estados de conservación, por bosques artificiales de palma aceitera, generando destrucción medioambiental y efectos catastróficos para la economía local, regional y nacional.

BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBIÓ

Revierte tendencia como “mercado emergente” La Bolsa de Valores de Lima (BVL) ha revertido su tendencia negativa y registrado un subida de más de 9% en las últimas dos semanas, ante la recuperación de los metales y la confianza de mantenernos como mercado

emergente, además del descarte de sorpresas electorales, señaló ayer Magot y Asociados SAB. Durante las últimas dos semanas el Índice General de la BVL registró un alza de 9.25%, en razón al buen desempeño de las

acciones mineras e industriales, principalmente. El Índice General de la BVL pasó de 8,878.15 puntos registrados el 20 de enero pasado a 9,699.62 puntos al cierre de la jornada del viernes último.

EL DIARIO UNO PONE A DISPOSICIÓN DE SUS LECTORES UN NUEVO ESPACIO PARA QUE NOS HAGAN LLEGAR SUS QUEJAS O DENUNCIAS L POLÍTICAS Y/O SOCIALES

E-MAIL E -M

:

denuncias@diariouno.pe

No obstante este avance, la BVL mantiene pérdidas de 3.28% en lo que va del año, aunque se han reducido de manera sustancial en los últimos 15 días. El analista de Juan Magot y Asociados Sociedad Agente de

Bolsa (SAB), Ángel Alcalá Canales, consideró que esta subida de la plaza bursátil limeña se debe principalmente a que los precios de los “commodities” se han estado recuperando, sobre todo el del oro.

PUBLICA TUS AVISOS CENTRAL TELEFÓNICA:

594-3600 ANEXO 206 6 EMAIL: PUBLICIDAD@DIARIOUNO.PE

www.diariouno.pe

UNO DIARIO


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016

diarioUNO.pe

IÉN LA TAMB L L A M A DA L A R , MUSCU el A I F R O M n DIS vertido e moda n o c a h e s ental de pos. m o n r o t s tra os tiem ía m i t l ú s o de est sta en psicolog Especiali rte sobre sus advie riesgos.

E

n opinión de Diana Pacheco, psicóloga de Gaba Perú (Grupo de Autoayuda en Bulimia y Anorexia), la vigorexia es un patrón obsesivo compulsivo que hace que la persona realice ejercicios de forma excesiva debido a su obsesión por desarrollar músculos con el fin de mejorar la apariencia física. “En el país no hay un estudio sobre el número de varones afectados por la vigorexia, sin embargo, cada vez es más frecuente ver en la consulta médica varones adolescentes y jóvenes con este trastorno de alimentación que afecta más a los hombres, pero que también se da en mujeres”, agregó la especialista tras informar que este problema de salud tiene una estrecha relación con los trastornos de la alimentación. Los varones afectados presentan excesiva preocupación por su aspecto físico debido a que tienen una visión distorsionada de su imagen corporal lo cual los hace creer que su cuerpo es débil y fofo, y la única manera de revertir esta situación es desarrollando músculos por lo que terminan obsesionándose con tener más y más músculos con el fin de lograr la figura “perfecta” para ser aceptados socialmente. Pacheco informó que “los pacientes con vigorexia suelen caracteri-

11

Llega novedosa terapia para los

fibromas

Vigorexia es más frecuente en jóvenes

zarse por tener baja autoestima y ser obsesivos no solo con tener más músculos sino también con su alimentación dado que evitan las grasas y optan por alimentarse de carbohidratos y proteínas para tener mayor masa muscular. Además de tener un cuerpo muy musculoso”. Agregó que este trastorno suele generar en los pacientes inestabilidad emocional, irritabilidad, depresión, así como dificultades en sus relaciones interpersonales y laborales. Las personas con vigorexia necesitan recibir tratamiento psicológico y psiquiátrico; por ello, todo varón excesivamente preocupado por su aspecto físico que busca la aprobación de otras personas con respecto a su cuerpo y se aísla socialmente, debe ser evaluados por el médico y el psicólogo a fin de recibir tratamiento. Pacheco informó que se debe tener presente también que este trastorno lleva a la persona afectada a consumir esteroides o anabólicos para tener músculos y estas sustancias generan cambios en el estado de ánimo (ansiedad, irritabilidad, depresión), además de daño hepático, en las articulaciones y problemas cardiovasculares.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

12

www.twitter.com/diariounolevano

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016

El accidente Aprenda a cuidar su piel del cáncer con el “ABCD” del lunar Martín Falla, oncólogo especializado en mama, piel y tumores de partes blandas de Oncosalud, señala que una forma de identificar un cáncer de piel es a través de los lunares. Por ejemplo, si es asimétrico (el lunar no tiene forma definida y si se divide en dos partes, ninguna es igual a la otra), si tiene bordes irregulares (el contorno del lunar es borroso o poco definido, las líneas no son continuas) y si su color presenta una combinación de varios tonos, es necesario visitar con urgencia a un especialista para hacer el descarte respectivo. Y es que el lunar benigno es de un solo color.

S

3

egún la Organización Mundial de la Salud, (OMS), cada año se producen 15 millones de accidentes cerebrovasculares en todo el mundo, siendo alrededor de 6 millones de personas las que mueren debido a un ataque cerebral, independientemente de su edad o género. Por tal motivo, Carla de la Cruz, especialista de la red de emergencias Help Life, comparte algunos puntos importantes para conocer e identificar adecuadamente este tipo de situación.

.- ¿Cuáles son lo El riesgo de cada diez años a pa la mayoría de los ev mayores de 65 años dado casos en jóven nos de los factores d Hipertensión arteri diabetes, alteración dos, el tabaquismo

4

.- Recomendacio En estos caso se la presión, evitar para evitar un ACV consumo de alimen sas; si bien muchas las, se debe tratar q y así evitar el coles ridos. Por otro lado, es nas realicen algún es muy beneficioso diovasculares, pues sión arterial y a baj Cabe resaltar qu el tiempo es vital, p ataque, mayor será e ción inmediata pued na y aumentar sus p ración exitosa. “El t en Perú es de 22 mi puede ser la diferen del paciente o que e menores”, señaló la

.- ¿Qué es un accidente cerebrovascular? Un accidente cerebrovascular, derrame o ataque cerebral se produce cuando se interrumpe el flujo de sangre hacia el tejido cerebral, perdiendo el oxígeno necesario para su correcto funcionamiento; hecho que puede ocasionar la muerte inmediata o dejar secuelas de consideración en la persona afectada (según la gravedad del daño ocasionado). .- ¿Cuáles son los síntomas? Los síntomas de un accidente cerebrovascular son: Pérdida de sensibilidad en la cara, alteración para hablar (lenguaje incomprensible o imposibilidad de hablar), falta de fuerza en un lado del cuerpo, mareo y brusco dolor de cabeza sin causa aparente, pérdida del equilibrio para caminar, entre otros.

2

El Club Médico Deportivo Bodytech, resuelve algunas inquietudes sobre el entrenamiento con pesas. Tome nota: Mito 1: Las pesas endurecen las grasas. Falso: El entrenamiento con pesas no endurece la grasa localizada, solo ayuda a endurecer el músculo para lograr su tonificación. Además, activa el metabolismo, logrando el gasto de calorías y utilizando la grasa como fuente de energía. Mito 2: Los menores de edad pueden realizar ejercicios con pesas. Verdadero: El entrenamiento con pesas para menores de edad se puede realizar sin correr ningún tipo de riesgo, pero para ello se necesita tener en cuenta el manejo prudente del peso que se carga y la supervisión de un entrenador. Estos ejercicios ayudan a los menores a mejorar su postura, resistencia, salud esquelética y articulaciones. Mito 3: El ejercicio cardiovascular hace perder la masa muscular ganada con las pesas. Falso: Muchas personas que realizan entrenamiento de fuerza para aumentar el volumen muscular, omiten el trabajo cardiovascular por temor a perder músculo. Sin embargo para evitar esto solo basta consumir proteínas.

nes de pe de seis millo ctores d fa tiene varios amente oportun he cuestión de cre yp

cerebrovascular es un enemigo silenci 1

Mitos y verdades de ejercitarse con pesas

UNA ENFERMED L OC ASIONA

Llega novedosa terapia para los fibromas Los fibromas son tumores benignos que se forman y alojan en cualquier parte del útero, siendo muy frecuente en mujeres en edad fértil. El especialista Enrique Flint indicó que cerca de un 25% de mujeres mayores de 35 años lo tienen. Enrique Flint, ginecólogo de la Clínica San Felipe, comentó que los fibromas pueden detectarse en función de su tamaño y ubicación con el examen ginecológico o con la ecografía, que usualmente se hace transvaginal. Flint, indicó que los fibromas muchas veces no dan síntomas, en función a su tamaño y ubicación pueden generar pro-

blemas como: sangrados excesivos o irregulares, dolor, infertilidad, compresión de órganos adyacentes como vejiga y recto, sensación de masa pélvica, etc. Además de la cirugía por laparoscopía para el tratamiento de los fibromas, el ginecólogo Enrique Flint comentó: “Ahora existen nuevos tratamientos médicos como inyecciones o con pastillas, que ayudan para los sangrados y disminuyen el tamaño de los fibromas, pero tienen efecto temporal, no definitivo. Luego están los tratamientos que usan ultrasonido focalizado o la embolización de arterias uterinas”, señaló el ginecólogo de la Clínica San Felipe.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

A DA D Q U E E LA MUERT mundo

l ersonas en e uede ser p de riesgo y lo es evitable, so d equear la salu evenir.

ioso

os factores de riesgo? sufrir un ACV se duplica artir de los 55 años de edad, ventos ocurren en personas s pese a que también se han nes. Cabe resaltar que algude riesgo más comunes son: ial, personas que sufren de n del colesterol y triglicériy el alcoholismo.

ones os es importante controlarr fumar o beber. Asimismo, se debe tener en cuenta el ntos, reducir el nivel de gras es difícil evitar consumirque sea de forma reducida sterol elevado y los triglicé-

s importante que las persodeporte ya que el ejercicio para las enfermedades cars ayuda a disminuir la prejar el colesterol malo. ue en este tipo de accidentes, pues mientras más dure el el daño ocasionado. La atende salvar la vida de la persoposibilidades de una recupetiempo medio de respuesta inutos por lo que reducirlo ncia entre la vida o la muerte este presente unas secuelas a especialista.

www.twitter.com/diariounolevano

13 diarioUNO.pe Laboratorio inicia trabajos en vacuna contra el zika

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016

Tres pautas para tener un verano saludable

1

.- Aprovecha las frutas de estación. Consuma, por ejemplo, la tuna, el durazno, el camu camu, el maracuyá, la papaya y la naranja. Y aunque no la conocemos como fruta, la palta lo es y nos ofrece una buena alternativa frente a productos como la mantequilla.

2

.- Camina, corre o incluso nada, si te es posible. Además de activar nuestro metabolismo, hazlo durante las primeras horas del día, que es cuando hay menos humedad en el ambiente. Y si quieres ir a la piscina o el mar, disfrútalo por lo menos 20 minutos.

3

.-Refréscate con más agua y menos azúcar. Las altas temperaturas del verano son también una buena oportunidad para rehidratarte más seguido. De hecho, siempre es preferible beber agua pura, pero también puedes mezclarla con el zumo de alguna fruta para darle un agradable sabor. No olvides que las bebidas frías suelen sentirse menos dulces debido a la temperatura. No le agregues más azúcar.

Sanofi Pasteur, la división de vacunas de Sanofi, anunció hoy que ha lanzado un proyecto de investigación y desarrollo de una vacuna dirigida a la prevención de la infección y la enfermedad causada por el virus de zika. Sanofi Pasteur, es conocida por contar con vacunas autorizadas contra la fiebre amarilla, la encefalitis japonesa y el dengue. “Nuestra valiosa colaboración con expertos científicos y de salud pública, tanto a nivel mundial como en las regiones afectadas por

los brotes de ZIKV, junto con la movilización de nuestros mejores expertos, acelerará las tareas de investigación y desarrollo de una vacuna contra esta enfermedad”, afirmó el Dr. John Shiver, jefe Global de Investigación y Desarrollo de Sanofi Pasteur. El ZIKV está estrechamente relacionado con el dengue y tiene una presentación clínica aguda similar. Por lo que esperan encontrar con la vacuna que pueda proteger a las poblaciones afectadas de este virus.

CONSEJOS

Sepa cómo reconocer los medicamentos ¿Por qué se deja de entrenar? malogrados por el calor Entre las lesiones más comunes para los deportistas, se encuentran: esguinces o torceduras de ligamentos, desgarres de músculos y tendones, lesiones en la rodilla, inflamación muscular, lesiones en el tendón de Aquiles, fracturas y dislocaciones, entre otras. Para su recuperación es aconsejable pasar unos días de reposo, hacer terapia y, poco a poco, reinsertarse en la rutina de entrenamientos. Según Sabrina Meli, entrenadora del centro fitness Fast Fit, es normal que los deportistas

pierdan masa muscular durante el tiempo de reposo y fisioterapia que requiere la recuperación de una lesión, sin embargo, indica que esto puede evitarse si se realizan ejercicios localizados, que mantienen sin carga la zona del problema y permiten continuar ejercitando otras partes del cuerpo, para mantenerse en forma y dentro de una rutina de entrenamiento.

Especialistas de DIGEMID, señalan que existen riesgos al ingerir medicamentos dañados o en mal estado. Entre las principales problemas que podría ocasionar el uso de estos productos están las reacciones alérgicas, intoxicación, ahogo, desmayo, vómitos, cólicos y mareos. Aquí compartimos algunas de las características de un producto malogrado por causa del calor: .- Cremas, ungüentos y preparados oftálmicos, ven alterado su aspecto, color y olor. .- Los supositorios y óvulos se derriten.

1 2

www.diariouno.pe

3 4

.- Las pastillas y los inyectables cambian de color y consistencia. .- Los jarabes podrían presentar capas extrañas y las suspensiones la aparición de grumos. Los especialistas de la Digemid informaron que los productos que con mayor frecuencia se descomponen en el verano son las cremas y gotas oftálmicas, seguidas por los jarabes, inyectables y tabletas.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016

BATRACIO ANURO

LIRIO HEDIONDO

PLEITO, PROVIN. DE TRIFULCA MOQUEGUA

LO DEMAS

SABIO INCA

LADRONAS

GROSERO, ABUNDANTE ORDINARIO EN AGUA

... CARINA ... PAQUIN

RIVAL DE ENEAS POR LAVINIA

ESTADIO FINAL M-50

“UNA PANTERA EN EL ZOTANO”

CORTEZA DE ENCINA

CINEASTA “MELO”

ETNIA FUEGUINA

“EL ANGEL DE LA SOMBRA”

MILICIANO

DADIVA, REGALO

“ELOGIO DE LA LOCURA”

ENCIMA DE (INGLES)

HIJO DE SEM

GAS EN TUBOS FLUORESCENTES

PROV. DE LA LIBERTAD

ASTASTO SELENIO

ACTUAR, TRABAJAR

OVALADO

BUCANERO

ABUSO, TROPELIA

DESPEDIDA

EL JUDAS SANTO

LE DICEN “RULITO”

Nº 708

T

A

M

O

M

A

S

PELUSA DE ALGODON JUAN DE JUANES

R

C

M

O

I

I

P

T

N T

A

PERU, VE ELECCIONES

O

O

I

N

E

O

P

S

E

S

YO (FRANCES)

CALLE (FRANCES) RUINAS EN SUPE

N

Z

E

T

C

A

N

R

U

C

A

M

A

R

I

A S

A L

... DONES ... GASOL

L A

DIOSA HIJA DE RA

V

P

I

M

A

D

A

U

A

E

A

L

L

N

A

TRAFICA CON DROGA

M

A

A

R

M

A

C

A

O

N

R

O

T

ANTIGUA NOTA DO

NOBEL 1908 LITERATURA

T

E

U

PRENDA FEMENINA OCEANO, PIELAGO

ALBUM 1979 “HYDRA”

T O

PAIS, NACION

E S

ORQUESTA DEL ESTADO

R O

A

OBLAST DE RUSIA

C

R

A L

I

S

ENFERM. BRONQUIAL

D O

POETA GRIEGO

V

MUCHACHO JOVEN

T

T

O

A

“EL NABAB”

I D

ANCIANO

MURIO CON PERSONA NICOLA SACCO ADMIRADA

O

O

FILM DE POLANSKI

T

L

N

ONU PARA TRABAJO

R

A PREMIO DE CINE

ATAQUE EN ESGRIMA

V I

LIDER DE LA APOLLO SOUND

SATEN TELA BUEY DISTRITO DE DE SEDA SAGRADO CAÑETE

S

U

L A

CINEASTA “ANACONDA”

S

E

A

& “EL REY DE YS”

BRAZO (INGLES)

R

C

E

ACTOR “NOE”

E

A

MADRE DE MINOS

O T

HEMBRA DEL TORO

A

SEÑAL DE AUXILIO

M

PACTO ATLANTICO

DISTRITO LIMEÑO

N

O S

ADIVINO, MAGO

N

T I

PROV. DE INVENTO EL AREQUIPA REVOLVER

O

E

HERMANA DEL PADRE

CANOA MEXICANA

B SELLO DE CARTA

E L

ALBUM “5TO PISO”

A

“VIAJE A IPANDA”

M E

PSDTE. DE VENEZUELA

T

QUE MEA MUCHO, FEM

TABLADO, ESTRADO

A D

O R

HERMANO DE JACOB

G A

MUNDO, UNIVERSO

NOMINA, ROL

R I

MEZQUINO (INGLES)

ALUVION, AVENIDA

MONEDA EUROPEA

P E

ESPOSA DE AMADA DE COMPLETO, CABO EN SATURNO DON JUAN ENTERO ALICANTE

IRLANDA

Nº 707

HIT DE CAFE LAGO DE CIUDAD DE GARCIA TACVBA ETIOPIA YEMEN MARQUEZ

SOLUCIÓN GRAMA

UNIVERS. EN TRUJILLO

“MAUD”

PREFIJO VAPOR

HAWAI O CUBA

EN ORDEN CRECIENTE

ACTOR ROL EDDAR STARK

“EL AMOR DE MITIA”

HIJO (INGLES)

RIO DE CHILE

EL BRUJO DE LOS ANDES

DESTINO, META

CENIZA DE LA BARRILLA

UNICO EN SU ESPECIE

TRAFICO, CIRCULACION

ESPADAÑA, TOTORA

RIO DE PUNO

INSTR. PARA HILAR

SELECTOR

CUADRO DE HORTALIZAS

FLABELO, PAIPAY

UNE LINEAS AEREAS

PRECIO EN DINERO

“LA NOVIA “EL OSCURA” PALESTINO”

PALMERA BAMBU

NOVAK DJOKOVIC

INSANO, DEMENTE

“GRAZIELLA”

CANTAN “KAMIKAZE” J. E. RODO AMADO DE ELOISA

SIGNO DEL ZODIACO

14

www.twitter.com/diariounolevano

PARTE DE TRAYECTO

E T

D

LECHO DE AVES

N I

D O

MANERA DE ANDAR

O

P

L

A

FLOR HERALDICA

M

A

A

P

I

S

R

A

S

O

Nº709

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe PIURA

Inician recogida de residuos por el zika La Red de Salud Morropón Chulucanas y los establecimientos de salud y las municipalidades distritales, iniciaron el recojo de desechos en el sector del Alto Piura, como parte de las acciones para eliminar potenciales criaderos del zancudo Aedes aegypti que transmite las enfermedades del zika, dengue y chikungunya. “Estas campañas buscan eliminar todos los objetos inservibles, los cuales pueden contener agua y convertirse en puntos de reproducción del vector que transmite dengue, zika y chikungunya”, dijo el director de la Red de Salud Morropón-Chulucanas, Aníbal Calle Chumacero. Indicó que, a la fecha,

PIURA

Pronostican lluvias desde la quincena Las lluvias en la sierra de la región Piura, importantes para la agricultura de la zona norte del país, serán más frecuentes desde la quincena de febrero y en marzo, informó el director regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) para Piura y Tumbes, Jorge Yerrén. Indicó que en la actualidad las lluvias se presentan

de manera localizada y “con valores concentrados”, como el caso de la provincia de Morropón, “donde en dos noches las lluvias acumularon el doble de todo lo que debió llover en un mes”. “Esperamos que a partir de la quincena de febrero y en marzo tengamos lluvias más frecuentes y que se normalice la ocurrencia de estas lluvias en la sierra de Piura”, manifestó.

TRUJILLO

Asaltaban con armas de juguete La Policía y agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo capturaron a cuatro delincuentes que asaltaban con una réplica de arma de fuego, en las urbanizaciones San Andrés, La Merced, Los Pinos, Los Rosales y San Eloy. Jhon Maikol Lara Castillo (24), César Brayan Ruiz Chávez (25), Francesco Antoni Mora Ruiz (20), y Víctor Andreé Rodríguez Anticona (19) fueron detenidos y tenían varias denuncias en su

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016

contra por robos al paso. Ellos fueron capturados cuando iban en el vehículo de placa T2Y-646, de la empresa Taxi Primavera,. Trataron de huir pero tras una persecución en la intersección de las avenidas Víctor Larco y Los Colibríes, en la urbanización Los Pinos fueron reducidos.. La Policía halló en su poder un celular robado, además de la réplica de pistola Pietro Beretta.

15 NACIONAL

Puno: danza el wititi tuvo gran acogida 

las localidades de Morropón, Salitral y La Matanza ya realizaron esta importante actividad, con un total de 20 toneladas de inservibles retirados. Según el cronograma establecido, la campaña continuará en Batanes y el Kilómetro 50, mientras que el 17 de febrero se ejecutará en Paltashaco, y el 18 en Pambarumbe.

www.twitter.com/diariounolevano

UNAS DOSCIENTAS PAREJAS BAILARON EN HOMENAJE A LA MAMACHA CANDELARIA. Danzantes recorren más de dos kilómetros bailando en medio de miles de turistas nacionales y extranjeros.

Unas 200 parejas bailaron ayer la danza el wititi por las calles de Puno, durante la Gran Parada y Veneración a la Virgen de la Candelaria con motivo de su fiesta patronal. La delegación estuvo presidida por la gobernadora de Arequipa, Yamila Osorio, y el alcalde de Caylloma, Rómulo Tinta. Fueron en total 200 parejas de danzarines y 160 músicos oriundos del valle del Colca, provincia de Caylloma, que mostraron a los turistas nacionales y extranjeros por qué el wititi fue recientemente declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. “La difusión de la danza el wititi en esta y otras festividades del país, permitirá que los turistas se muestren interesados en conocer el lugar de origen de la danza y se animen a visitar el valle del Colca”, manifestó Tinta. COLORIDO Y DEVOCIÓN Ayer, decenas de comparsas participaron desde muy temprano ante gran cantidad de turistas nacionales y extranjeros que llegaron a Puno para apreciar y conocer más sobre la Virgen de la Candelaria. El punto de inicio fue el terminal terrestre interregional, continuando por la avenida Costanera, seguir por el jirón Lampa, avenida La Torre, jirón Oquendo, parque Pino y terminar entre los jirones Lima y Lambayeque.

Los concursantes iniciaron su recorrido desde las 8 de la mañana recorriendo un tramo de 2.26 kilómetros en medio de música, color y mucha devoción. “Es la más milagrosa, la Mamacha Candelaria me cumplió un milagro hace tres años y desde entonces vengo a danzar para ella, seguiré participando de las comparsas hasta que la edad me lo permita pero vendré siempre hasta que las fuerzas me acompañen”, dijo Pilar Zambrano, una joven de Lima.

GANADORES Hasta el momento, la Asociación Cultural Incomparable Gran Diablada de la Policía Nacional ganó el primer puesto en el concurso de danzas de Traje de Luces, al alcanzar 55.40 puntos. En tanto, en el segundo lugar se ubicó la Asociación Folklórica Espectacular “Diablada Bellavista (55.30), en tercero la Asociación Folklórica Diablada Centinelas del Altiplano (55.05), en cuarto la Morenada Laykakota 54.83 y en quinta casilla la Poderosa y Espectacular Morenada Bellavista (54.06).

IQUITOS

ADEMÁS La Virgen de la Candelaria

es conocida también como la Mamacha Candelaria, Mamita Canticha, Mamá Candi, entre otros nombres populares. La imagen venerada llega con la conquista española, en el siglo XVI, procedente de las Islas Canarias.

Nave de la Marina se incendia por rayo La Marina de Guerra del Perú inició las investigaciones de un incendio a bordo de la Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) Río Napo, causado por el impacto de un rayo, mientras se evalúan los daños. Mediante un comunicado precisó que el domingo aproximadamente a las 12:15 horas, se produjo un incendio originado por una fuerte

descarga natural de electricidad estática (rayo) sobre la cubierta superior de popa, afectando a tres compartimientos correspondientes al área de habitabilidad del personal de dotación. El siniestro fue sofocado por el personal del Servicio Industrial de la Marina (SIMA) Iquitos y dotación de las unidades y dependencias de la Marina de Guerra del Perú, así

como también por el personal de la embarcación particular Rodrigo XVIII. No se produjeron daños personales. Asimismo, se está efectuando una evaluación de daños con la finalidad de recuperar la operatividad de la citada embarcación en el más corto plazo posible y permitir que continúe su labor a favor de las comunidades de nuestra Amazonía.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016

diarioUNO.pe

Celebraron el año del mono en la calle Capón CONOCIDA CALLE DEL CERCADO Y SUS ALREDEDORES lucieron llenos de limeños, de ciudadanos chinos y sus descendientes que danzaron y oraron por un buen año.

El Año Nuevo Lunar se festejó ayer no solo en China y otros países asiáticos, sino también en Lima, donde la calle Capón se convirtió nuevamente en el punto de encuentro para quienes festejan esta fecha con la danza de coloridos dragones y leones. Numerosos migrantes chinos y sus descendientes en el Perú participaron nuevamente en esta celebración al ritmo de tambores, platillos y gongs. Los visitantes compraron ramas de bambú para rozarlas en los dragones a su paso por la conocida calle, para atraer la prosperidad a sus vidas y finanzas durante “el año del mono de fuego”. Los dragones pasaron también por los negocios ubicados en esta vía. A diferencia del calendario occidental y de los signos del zodiaco, el calendario chino se basa en doce animales que determinan su horóscopo y se alternan cada año y el actual corresponde al del mono. BAMBÚ Y LECHUGA El diario UNO recorrió esa tradicional zona de la capital, encontrando largas colas para adquirir la hoja de bambú, milenaria hoja oriental que

EN SAN JUAN DE LURIGANCHO

Túneles Santa Rosa y San Martín con nuevo horario

era vendida a cinco soles por tres ramos. Otros, en cambio, compraban lechugas para dar de comer a los dragones y conseguir más suerte para este año. “Acá le colocó la lechuga para que el dragón se acerque y coma”, afirma la dueña de un chifa del jirón Paruro. Los vendedores aseguran que las hojas de bambú se tienen que colocar en un florero para que absorban la mala energía. La planta, original de la China, según la propaganda que se podía apreciar en los establecimientos

del sector, otorga suerte, fortuna y felicidad. AL RITMO DEL CHOY CHIANG En la celebración, la Sociedad de Danza del León y el Dragón Chung Shan empezó su tradicional recorrido en la Plaza Italia y luego se dirigió a la calle Capón. El grupo conformado por más de 30 “leones” y diez “dragones” llegó al Barrio Chino para comer las lechugas que eran colocadas en los centros comerciales de la zona. Los leones y dragones recorrieron las calles Paruro, Capón y

Andahuaylas al rito de la danza Choy Chiang que significa la buena ventura del establecimiento durante el año. La ceremonia religiosa, a su vez, se dio en el templo Kuan Kung situado en la cuadra 9 del jirón Huanta, en el Cercado. El templo del jirón Huanta tiene más de cien años de antigüedad. Allí los danzantes oraron y realizaron la danza de los leones. Enseguida se dirigieron nuevamente al Barrio Chino, en una comparsa de tambores, incienso y papel picado, deseando la buena fortuna a todos los asistentes.

PARA PREVENIR EL ZIKA

Fumigan colegios de Ancón y Carabayllo Autoridades del sector Educación y de los municipios de Carabayllo y Ancón empezaron la fumigación contra el virus del zika y otras enfermedades en los colegios públicos Víctor Raúl Haya de la Torres y Generalísimo José de San Martín, ubicados en ambos distritos respectivamente. José Triveño Maldonado, subgerente de Educación de la Municipalidad de Carabayllo, manifestó que estas acciones de higiene y control de plaga se realizarán en forma continua en las diversas escuelas de su jurisdicción. “Como aliado de la educación, continuaremos desa-

rrollando el plan de trabajo mancomunado con las diversas organizaciones comprometidas con la educación”, señaló. A su turno, Gladys Colca CCahuana, directora de la UGEL 04, agradeció a las municipalidades por las labores preventivas de salubridad, así como por las acciones para mejorar las condiciones de alcantarillado y desagüe en las escuelas mencionadas. Funcionarios ediles y representantes de la UGEL 4 evalúan otros colegios más vulnerables a la presencia del mosquito Aeges Egypti, con el fin de fumigarlos con sustancias químicas no tóxicas para las personas.

www.diariouno.pe

 La Municipalidad de Lima amplió el horario de funcionamiento de los túneles Santa Rosa y San Martín, ubicados en el límite de San Juan de Lurigancho y el Rímac, debido a los buenos resultados que vienen dando en relación al tránsito en esa zona de la capital. El nuevo horario para la circulación de vehículos por estas obras viales rige desde ayer. Según lo dispuesto por la comuna, ambas estructuras estarán abiertas desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., una hora después de lo

dispuesto inicialmente. El ingeniero José Justiniano, encargado de la obra, explicó que la ampliación del horario de tránsito responde al mejoramiento del tránsito vehicular pero también a un incremento de unidades durante las tres primeras semanas de monitoreo. Asimismo, recordó al público en general que solo vehículos particulares y ligeros pueden circular por estos túneles, pues aún su uso se encuentra en evaluación tras haberse inaugurado esta obra de infraestructura vial.

PUENTE PIEDRA

Siete familias piden ayuda a municipio  Vecinos del asentamiento humano Asociación Unidos La Grama, en Puente Piedra, pidieron urgente ayuda al municipio distrital para que retire el camión cisterna que cayó el sábado sobre sus viviendas y que ha dejado sin casas y sin sus enseres a unos veinte vecinos. “Ni el chofer ni el dueño del camión se han acercado a nosotros para solucionar el problema. Solo ha llegado personal de la Municipalidad de Puente Piedra que nos han dejado carpas para acomodarnos allí y nada más. Este es un lugar peligroso y queremos que nos ayuden”, añadió. Ese día, a las 7:30 de la mañana, el chofer de un camión cisterna que cumplía como siempre su labor de vender agua a las familias del asentamiento humano, realizó una mala maniobra que provocó la caída del vehículo sobre siete inmuebles.

JESÚS MARÍA

Adultos mayores con facilidades para pago de impuestos  Los adultos mayores y personas con algún tipo de discapacidad de Jesús María ya no tendrán que ir a las oficinas de la municipalidad para pagar sus arbitrios o el impuesto predial debido a la puesta en marcha de un vehículo donde podrán realizar esos pagos, sin tener que realizar grandes desplazamientos. Se trata del “Pagamóvil”, que desde el 4 de febrero inició su recorrido para recibir este tipo de pagos, siempre y cuando sea a través de tarjetas de débito o de crédito. El “Pagamóvil” se desplaza con un cronograma de visitas a distintas calles y plazas de Jesús María, en el horario de 10:00 am. a 1:00 pm., y de 2:30 pm. a 5:00 pm. Además los vecinos pueden comunicarse al teléfono 724 3592 y 614 1214 de la unidad móvil para programar una visita.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016

17 ACTUALIDAD

ONU pide al Perú que aleje a niños de corridas de toros  SISTEMA EMPIEZA ESTE AÑO

Condenados con grilletes estarán mejor vigilados  El sistema de grilletes electrónicos que se aplicará este año en el Perú a procesados e internos de los penales ofrece un cien por ciento de garantía de que quienes lo usen, estarán bien monitoreados y no representarán ningún riesgo para la sociedad. Diego Velasco, gerente general de Global Circuit, empresa que conforma el consorcio Global Seguri-

dad, ganador de la buena pro para la implementación de ese sistema, dijo que este será financiado por el propio interno que pagará 18 soles diarios. Velasco sostuvo que la sociedad puede tener la plena seguridad de que la concesión de este beneficio a internos (con condenas menores de ocho años) no significará ningún peligro.

ESPECIALISTA

Advierten riesgos en relaciones por Internet  Las personas que suelen enamorarse o buscar pareja por Internet corren un riesgo muy alto ya que empiezan una relación sin conocer bien la personalidad de la otra parte. El especialista del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio DelgadoHideyo Noguchi afirmó que estas parejas tienen dificultades para relacionarse directamente con las

personas o tuvieron experiencias negativas a edad temprana, señalaron. “Este tipo de relaciones se les llama ‘infatuación’ porque suele ser muy intensa. Es una forma de enamoramiento patológico caracterizado por dejarse llevar por una pasión extrema. Es una especie de amor adictivo, de absorción del uno con el otro”, comentó.

COMITÉ DEFENSOR DE LOS DERECHOS DEL NIÑO de la organización mundial pide a las autoridades que prohíban asistencia de menores a estos eventos así como que no se permita que practiquen la tauromaquia.

Gustavo Alvarado Durand Diario UNO El comité de los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas solicitó formalmente al Perú que prohíba de manera definitiva la participación de menores de edad en las corridas de toros y en todo espectáculo taurino ya que estas actividades -según refieren- ponen en riesgo su integridad física y mental por la violencia ejercida sobre el animal o el torero. La ONU se pronunció para evitar así que los niños sean expuestos a la extrema violencia de la tauromaquia como espectadores y como participantes de esta actividad. “Además es una de las peores formas de trabajo infantil”, manifestó Anna Mulá, coordinadora de la Campaña Infancia sin Violencia. Mulá recordó que la Convención de los Derechos del Niño fue creada en 1989 e indica que los derechos del niño prevalecen sobre cualquier otra cuestión. NIÑOS NO “Prohibir la participación de niños en el entrenamiento para las corridas de toros y eventos asociados por estar considerados como una de las peores formas de trabajo infantil, así como tomar las medidas necesarias para protegerlos en su calidad de espectadores y aumentar la conciencia de la violencia física y mental asociada con la tauro-

maquia y el impacto que genera en niños”, plantea el informe emitido por la ONU. Al respecto Anna Mulá manifestó que existen estudios que respaldan una fuerte relación entre la violencia hacia el animal con las conductas antisociales y la violencia familiar en las personas. “La ONU nos da un motivo más para estar en contra de la corrida de toros”, subrayó.

ADEMÁS

LOS PONEN EN RIESGO Mateo Salazar, representante de la Coordinadora de Profesionales por la Prevención de Abusos (CoPPa) señaló que la exposición de los niños a este tipo de eventos, como si fueran adultos, es realmente “malévola”. “Ellos todavía no tienen los valores ya formados como los adultos”, indicó el doctor. Salazar dijo que los profesionales en salud mental alertan sobre la situación

EN OTROS PAÍSES. La ONU ya había llamado hace un año a Colombia, Portugal y México a modificar sus legislaciones para que los menores no participen ni asistan a corridas de toros y demás espectáculos taurinos y ahora hizo lo mismo en nuestro país y Francia.

www.diariouno.pe

de riesgo en que ponen a las criaturas exponiéndolas a las corridas de toros. “Estamos muy atentos a pronunciarnos sobre las personas en estados de vulnerabilidad ya que la participación de niños en la tauromaquia puede producir un daño físico irreparable”, anotó. Ana María Watson, presidenta del grupo de Iniciativa Nacional por los Derechos del Niño (GIN) recalcó que el trabajo infantil, como se da muchas veces en las actividades de la tauromaquia, “es el peor en todas sus formas”. “Si queremos tener niños sanos tenemos que trabajar sus valores fundamentales desde temprana edad”, refirió.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18 MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016

diarioUNO.pe

Sensación de calor

llegará a 36 grados LIMA SOPORTARÁ INTENSO CALOR y también una alta radiación que llegaría a

 los 15 puntos mientras que en el sur del país alcanzaría el nivel 20. La sensación de calor hacia fines de febrero será de 35 o 36 grados advirtieron voceros del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) por lo que recomendaron a la población a tomar abundante líquido y protegerse del sol así como de la radiación ultravioleta (UV). El ingeniero Nelson Quispe, de dicha institución, explicó que la llegada de la onda Kelvin (masa caliente) al mar peruano ocasionará un calentamiento de dos grados más de las aguas marítimas, lo que hará a su vez que el aire alrededor se encuentre más inestable. “La temperatura alcanzará los 33 grados, lo que significa que la sensación de calor llegará a 36 grados”, dijo Quispe. Refirió que históricamente febrero es el mes de mayor calor del año en Lima, pero esta vez, debido al Fenómeno de El Niño y la onda Kelvin, la temperatura se elevará sobre todo en la zona este de la capital (La Molina, Ate, Pachacámac). “Esto, sumado a la falta de vientos, al cemento y al tráfico, entre otros, incrementan el bochorno y la gente tiene más calor (sensación de calor). Estimamos que esta vez podría llegar a 35 o 36 grados”, subrayó.

EN PUNTA HERMOSA

Empresario a prisión por agredir a policías El empresario Víctor Chu Cerrato (49), que insultó a un grupo de policías en la comisaría de Punta Hermosa, fue sentenciado a cuatro años y 5 meses de prisión efectiva por esa modalidad de agresión. El hombre de negocios tuvo esta desafortunada reacción cuando fue detenido en una operación de alcoholemia en dicho balneario la semana pasada. Debido a su reacción,

REGALARÁN PRESERVATIVOS

RADIACIÓN UV De otro lado, reiteró que el nivel de radiación ultravioleta en la capital será mayor a 13, considerado muy alto, por lo que la población debe tomar las medidas de precaución como

 ADEMÁS

colocarse bloqueador, usar sombreros y polos de manga larga. De acuerdo al Senamhi, el tiempo para hoy estará fresco, con 28 grados como máximo, pero mañana volverá el intenso sol, con 30 grados en promedio.

CONTAMINACIÓN. En el caso de Perú, la

intensa radiación se incrementa también debido a la contaminación ambiental que ocasiona que cada año el país pierda un promedio de un 1% de la capa de ozono, gas que está en la atmósfera y que amortigua el paso directo de los rayos UV.

BENEFICIARÁ A MÁS DE 1000 ESTUDIANTES

Textos en braille para escolares con ceguera

Un total de 1,312 estudiantes con ceguera y sordoceguera de inicial, primaria y secundaria, serán beneficiados con la entrega de textos gratuitos especialmente elaborados para ellos en sistema braille y alto relieve. Así lo dio a conocer el Ministerio de Educación (Minedu) que explicó que los textos en sistema braille se basan en la combinación de puntos que son percibidos por el tacto y los libros de alto relieve se caracterizan por utilizar ilustraciones combinando hojas o láminas diseñadas en varios niveles, texturas y

el Ministerio Público había pedido para él 8 años de prisión. Cerrato reconoció su culpabilidad y optó por la terminación anticipada. Aunque aceptó la sentencia, consideró que fue excesiva, mientras sus abogados adelantaron que tomarán medidas. La audiencia se realizó ayer en el Poder Judicial de Lima Sur en San Juan de Miraflores.

estructuras que permiten diferenciar y percibir la información utilizando el tacto. Asimismo resaltó que estos libros permitirán dar un mejor servicio a los estudiantes con discapacidad visual así como disminuir la brecha de acceso a la información,

procurando su inclusión y equidad social. Para tal efecto, el Centro Nacional de Recursos de Educación Básica Especial del Minedu viene adaptando los textos escolares respectivos con el permiso de las editoriales Santillana, Norma, Santa María y El Nocedal, a cargo de los derechos de autor de esos libros. Una vez que culmine la impresión de los libros, los distribuirá entre los centros de educación básica especial (CEBE) y en instituciones educativas públicas inclusivas de educación básica regular.

Por su parte, el especialista en radiación del Senamhi, Orlando Ccora indicó que este verano los valores de radiación se “han disparado” y en este mes la capital peruana puede alcanzar los 15 puntos. La situación, según Ccora, se agrava en el centro y sur del país, donde las personas soportarán índices históricos de hasta 20 puntos. Este alto índice de radiación UV es por la cercanía del Perú a la zona ecuatorial, donde la radiación ultravioleta (UV) cae en forma perpendicular sobre el territorio.

Preparan el Día Internacional del Condón Este 13 de febrero la institución Apoyo a Programas de Población (Apropo) celebrará el Día Internacional del Condón distribuyendo gratuitamente preservativos en la playa Agua Dulce como una forma de incentivar su uso responsable y contribuir a la reducción de las infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados. Personal de dicha institución, disfrazados de condones, repartirán material informativo y el kit de la prevención que contiene tres condones, un lu-

bricante y folletos educativos para los bañistas. Además, un equipo de especialistas en sexualidad brindará asesoría gratuita al público a partir de las 2:30 p.m. en la playa Agua Dulce de Chorrillos.

AUMENTAN EMERGENCIAS

Casi mil rescates en playas hubo en enero Alrededor de mil bañistas han sido rescatados por la Unidad de Salvataje de la Policía Nacional en el primer mes del año, principalmente en las playas del sur, reveló el jefe de dicha institución, comandante PNP Alberto Oliva. Oliva indicó que 967 casos registrados a la fecha reflejan el notorio aumento generado por diferentes factores, en particular por la irresponsabilidad de los bañistas. Las playas con más emergencias atendidas son San Pedro (150 casos) y Cerro Azul (102).

www.diariouno.pe

“El año pasado hubo 1,250 emergencias entre los meses de enero y marzo pero ahora, solo en enero de

este año, han sido 967. Hay mucha irresponsabilidad de quienes van a la playa a divertirse y terminan arriesgando su vida por exceso de alcohol o por confiarse ante la fuerza del mar”, sostuvo. “Ya no podemos hacer mucho en este momento en lo relacionado a tareas de prevención. Una vez concluida esta temporada de verano iniciaremos charlas en colegios, universidades e institutos para reforzar las ideas sobre seguridad entre los más jóvenes”, agregó.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016

19

ESPECTÁCULOS

Corina Bartra vuelve a Lima UNA DE LAS CANTANTES DE JAZZ más importantes del país ofrecerá concierto en marzo.

La talentosa Corina Bartra, considerada la cantante de jazz más importante del Perú, volverá a Lima para realizar solo una presentación el 19 de marzo a las 8:30 p.m. en el Centro Cultural Boulevard de Asia. La compositora y cantante interpretará covers clásicos y originales que van desde el jazz afro peruano, reggae, ritmos brasileros y otros. En la segunda parte del concierto presentará Afro Peruvian New Trends Orquestra; un proyecto instrumental bajo su propia dirección artística. Corina es pionera en fusionar el jazz con la música criolla y afroperuana. Con varios años de trabajo y trayectoria artística, se ha colocado en un lugar privilegiado de la música en todo Latinoamérica.

SECRETARIA GENERAL EDICTO MATRIMONIAL Art. 250 del Código Civil HAGO SABER QUE: Don DIOMEDES ARNALD ROSARIO LOPEZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 33 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión Ocupación U Oficio: Marino Mercante. Domiciliado en Mz.P Lt.1 Calle 9 Urb. Pro Lima-Los Olivos. Y Doña NAHEROBIC CHESCIRA SALCEDO SANTA MARIA, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana. Edad: 27 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión, Ocupación U Oficio: Administradora. Domiciliado en Mz.P Lt.1 Calle 9 Urb. Pro Lima-Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 12 DE ENERO DE 2016

ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

LOS OLIVOS, 8 DE FEBRERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don GERMAN LEONCIO VALVERDE CRISTOBAL, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 42 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Confraternidad 490 2da Pro - Los Olivos. Y Doña AUSTRIA CKATERINE RAMOS PIMENTEL, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 39 Años. Estado Civil: Divorciada. Ocupación: Empleada. Domiciliada en Confraternidad 490 2da Pro - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

HAGO SABER QUE: Don CHRISTHIAN ANTONIO VERA TORRES, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 42 Años. Estado Civil: Divorciado. Profesión: Medico. Domiciliado en Jr. Escorpio Mz A Lt 15 Mercurio Alto Los Olivos. Y Doña KATY MARIZA HUALLANCA CASTILLO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 40 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Docente. Domiciliada en Jr. Escorpio Mz A Lt 15 Mercurio Alto Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 30 DE NOVIEMBRE DEL 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don ALAN JHON ALEGRE CUBA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 35 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Docente. Domiciliado en Jr. Antonio Cabo N° 690 Urb. El Trébol - Los Olivos. Y Doña VANESSA NELLY HERRERA HUALPARIMACHI, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 35 Años. Estado Civil: Soltera. Profesión: Cosmiatría. Domiciliada en Jr. Antonio Cabo Nº 690 Urb. El Trébol - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 11 DE ENERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

LOS OLIVOS, 3 DE FEBRERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don EDDIER ALEXIS CRUZ ROJAS, Natural de Ancash. Nacionalidad: Peruana. Edad: 29 Años. Estado Civil: Soltero. Profesión: Ingeniero. Domiciliado en Asent. H. C.C. Fernandini Mz O1 Lt 04 - Los Olivos. Y Doña MIRIAM VIRGINIA CUYO FABIAN, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 25 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama de Casa. Domiciliada en Asent. H. C.C. Fernandini Mz O1 Lt 04 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don LUIS ALEJANDRO SILVA SANDOVAL, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 28 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Calle Hiedra La 753 Urb. Palmeras II Etapa - Los Olivos. Y Doña JACQUELINE EMILY NORABUENA RICO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 28 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama de Casa. Domiciliada en Calle Hiedra La 753 Urb. Palmeras Ii Etapa - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 15 DE ENERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

percusión en Long Island University y Mannes College of Music de Manhattan, NYC, también tiene una maestría de canto vocal en la prestigiosa Universidad de Queens College, además ha trabajado con grandes luminarias de jazz tales como Kirk Lightsey, Santi Debriano, Steve Berrios, Vince Cherico, Cliff Korman, entre otros. Las entradas están a la venta en Teleticket a S/. 40 y S/. 50.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

HAGO SABER QUE: Don ERICH LUDWIG WAGNER Natural de Füssen. Nacionalidad: Alemana. Edad: 58 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Av. Las Palmeras Nº 3984 - Los Olivos. Y Doña JULIA INES FERNANDEZ SALAZAR, natural de Apurímac. Nacionalidad: peruana. Edad: 48 años. Estado civil: soltera, Profesión: turismo hotelería. Domiciliada en Av. Las Palmeras Nº 3984 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

Es innovadora en nuevas corrientes latinas, componiendo y cantando temas de inspiración brasilera-cubana de una manera única y personal, cualidad que le valió una invitación para participar, el año pasado, en el Latin Grammy Acustic Sessions que tuvo lugar en Nueva York, uno de los más importantes eventos auxiliares del Grammy. La talentosa Corina Bartra tiene un bachillerato en

HAGO SABER QUE: Don HAROL GARCIA HUALCA, Natural De Lima Nacionalidad Peruana, Edad: 33 Años, Estado Civil Soltero, Profesión: Ing. de Redes. Domiciliado en Jr. Hualcan Mz I Lt 27 Urb. Los Pinares - Los Olivos. Y Doña ADA LIZBETH SUMI JAUREGUI, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 35 Años. Estado Civil: Soltera, Profesión: Bióloga. Domiciliada en Jr. Hualcan Mz I Lt 27 Urb. Los Pinares - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

HAGO SABER QUE: Don ROBERTO SIXTO MAYTA HUANCA, Natural de Junín. Nacionalidad: Peruana. Edad: 49 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación Independiente. Domiciliado en Urb. Peregrino Del Señor Mz B Lt 6 - Los Olivos. Y Doña FIDENCIA GAVILAN NAVARRO, Natural de Ayacucho. Nacionalidad: Peruana. Edad: 48 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Independiente. Domiciliada en Urb. Peregrino Del Señor Mz B Lt 6 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 1 DE FEBRERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL EL CONTRAYENTE EVER JORGE RAMIREZ AYBAR DE 44 AÑOS DE EDAD ESTADO CIVIL SOLTERO NATURAL DE LIMA LIMA VILLA MARIA DEL TRIUNFO OCUPACION EMPLEADO NACIONALIDAD PERUANA DOMICILIO AV. MARISCAL OSCAR R. BENAVIDES 380 MIRAFLORES

LA CONTRAYENTE ISABEL SOSA TABOADA DE 28 AÑOS DE EDAD ESTADO CIVIL SOLTERA NATURAL DE PIURA PIURA CASTILLA OCUPACION AMA DE CASA NACIONALIDAD PERUANA DOMICILIO PS. 22 MZ. C2 LT. 03 URB JARDIN II Y III ETAPA SECTOR 12 DE DICIEMBRE VILLA MARIA DEL TRIUNFO.

Van a contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciar conforme a Ley. De conformidad con el art. 253 del Código Civil establece que las personas que tengan interés legítimo, pueden oponerse a la celebración, cuando existe algún impedimento dentro del término de 8 días. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal ante el Señor Alcalde de esta Municipalidad. La adulteración de los datos personales dará la nulidad del presente documento. VILLA MARÍA DEL TRIUNFO, 04 DE FEBRERO DEL 2016

JOSE DEL CARMEN CRUZ RABANAL DNI 09269823 SUB GERENCIA DE REGISTROS CIVILES Y CEMENTERIO

EDICTO PENAL EXPEDIENTE ESPECIALISTA

: 00073-2012-0-3004-JM-PE-01 : ZOILA SOFIA TARAONA TRUJILLO

LOS OLIVOS, 8 DE FEBRERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don DIONISIO JOSE CASTAÑEDA PINO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 28 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Calle 5 Mz X3 Lt 12 Urb. Los Naranjos - Los Olivos. Y Doña MELISSA INGRID MARCHAN INOQUIO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 22 Años. Estado Civil: Soltera, Ocupación: De Cas Domiciliada en Calle 5 Mz X3 Lt 12 Urb. Los Naranjos - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 15 DE ENERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

( Art. 250 del Código Civil )

HAGO SABER QUE: Don JIMMY HIPOLITO MEJIA HUAMAN, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 26 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Calle Cesar Vallejo Mz.f Lt.24 SS.HH. Villa Mercedes-Los Olivos. Y Doña ROXANA LISBETH HUAMAN CHAVEZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 28 Años. Estado Civil: Soltera., Ocupación: Ama de Casa. Domiciliada en Calle Cesar Vallejo Mz.f Lt.24 SS.HH. Villa Mercedes-Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 2 DE FEBRERO DEL 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

HAGO SABER QUE: Don DANIEL JULIO ALVAREZ PRADO, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana. Edad: 48 Años. Estado Civil: Divorciado. Ocupación: Empleado. Domiciliado en R. Los Castaños 968 Urb. Palmeras III Etapa - Los Olivos. Y Doña SUSANA ELIZABETH PARIONA GOMEZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 38 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación Empleada. Domiciliada en Jr. Los Castaños 968 Urb. Palmeras III Etapa - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.

LOS OLIVOS, 12 DE ENERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

EDICTO PENAL EXPEDIENTE ESPECIALISTA

: 00652-2012-0-3004-JM-PE-01 : SUSANA ARLENY SECLEN SIESQUEN

JUZGADO PENAL TRANSITORIO DE VILLA EL SALVADOR DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR. Se pone en CONOCIMIENTO que se ha PROGRAMADO fecha para la Audiencia de LECTURA DE SENTENCIA, para el día 15 DE MARZO del año 2016; a horas 12:00 del MERIDIANO; acto que será publico e inaplazable y que se llevara a cabo con los que concurran al mismo; bajo apercibimiento de designarse defensor público en caso de inasistencia del abogado defensor elegido por el acusado ELMER MURRIETA PANAIFO, conforme a lo dispuesto en la Directiva Nº 012-20113CE-PJ (aprobado por la resolución Administrativa 297-2013-CE-PJ);en el proceso que se le sigue en su contra por el delito Contra el Patrimonio – HURTO AGRAVADO, en agravio de la ASOCIACION EDUCATIVA PARTICULAR TRILCE y Contra la Fe Pública – FALSEDAD IDELOGICA, en agravio de la ASOCIACION EDUCATIVA PARTICULAR TRILCE y el ESTADO representado por la RENIEC

JUZGADO PENAL TRANSITORIO CON REOS EN CARCEL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR. Se CITA, LLAMA Y EMPLAZA a RAUL DAVID MENDOZA YARIHUAMAN, GILBERTO ANTONIO GORPA ZORA, SARA CHÁVEZ QUIROZ, JONATHAN HILARIO CERNA RACHE, a fin que rindan su ampliación de declaración instructiva, y se defienda de los cargos formulados en su contra; para el día TREINTA DE MARZO del 2016 a horas 8:30; 9:00; 9:30 y 10:00 de la mañana respectivamente, para que concurra a este Despacho y se defienda de los cargos formulados en su contra bajo apercibimiento de PRESCINDIRSE de su declaración instructiva en caso de inconcurrencia; y continuarse con la tramitación de la presente causa según su estadio procesal, de conformidad con lo dispuesto en la Resolución Administrativa Nº 310-2014-CE-PJ; en el proceso que se le sigue en su contra por el delito Contra El Patrimonio – Robo Agravado, en agravio de Ricardo Dalef Arteaga Torres.

VILLA EL SALVADOR, 18 DE ENERO DEL 2016.

VILLA EL SALVADOR, 06 DE ENERO DEL 2016.

www.diariouno.pe

AVISO DE PUBLICACIÓN – EDICTO Por ante el Primer Juzgado Penal Unipersonal de Chorrillos, que despacha el Magistrado Alfredo Barboza Ore, en el Exp. Nº 2007-2010-0-3001JR-PE-02, el Señor Juez ha dispuesto se publique mediante EDICTOS, un extracto de la Resolución Numero Dieciséis de fecha veinticinco de octubre del dos mil trece, la misma que “PONE LOS AUTOS A DISPOSICIÓN DE LAS PARTES POR EL TERMINO DE DIEZ DIAS A EFECTOS QUE SE PRONUNCIEN CONFORME CORRESPONDA” y de la Resolución Numero Veinte de fecha treinta de marzo del dos mil quince, la misma que “DISPONE DEJAR SIN EFECTO la resolución número siete de fojas ochenta y nueve que declara reo ausente al procesado NICANOR TAIPE OVIEDO, debiendo notificarse a dicho imputado a fin de que se presente a rendir su declaración instructiva de ley, DENTRO DEL TERCER DIA DE NOTIFICADO CON LA PRESENTE, BAJO APERCIBIMIENTO DE CONTINUARSE CON EL DECURSO NORMAL DEL PROCESO conforme a la Resolución Administrativa trescientos diez guion dos mil catorce –CE-PJ; LEVANTANDOSE las ordenes de captura que pudiesen existir en la presente causa”. Debiendo efectuarse las publicaciones de ley hasta por tres veces, con intervalo de tres días, de conformidad a lo previsto en el artículo 435º y 506º del Código Procesal Civil aplicable supletoriamente en el presente proceso; en el Diario Oficial el Peruano y en uno de mayor circulación, Chorrillos diecinueve de enero del dos mil dieciséis.

CONVOCATORIA RUC N° 20122549896

El Directorio, convoca a Junta General de Accionistas de la EMPRESA DE TRANSPORTES “FEDERICO VILLARREAL” S.A., para el día 17 de Febrero del 2016, hora 10:00 AM, sito en Calle Daniel Fernández N° 3801, Urb. Panamericana Norte Distrito Los Olivos. Agenda a tratar: 1. Acuerdo sobre Venta del Paquete de Acciones con que cuenta la Empresa en Transporte Ecológico Vial S.A. En caso de no contarse con el quórum necesario para la celebración de la Junta de Primera Convocatoria, se cita en Segunda Convocatoria para el día 23 de Febrero del 2016 a la misma hora, en el mismo lugar y con la misma agenda. LIMA, 06 DE FEBRERO DE 2016. EL DIRECTORIO


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

CULTURA 20 MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016

AGENDA cultural Saxofón y arpa andina  Rafael “Fusa” Miranda y Juan Antay ofrecerán un concierto de música ayacuchana de Huamanga (huainos, yaravíes, arakaskas y marineras) y Lucanas (huainos, navideños, carnavales y danzas de tijeras). La cita es hoy a las 7:30 p.m. en el Auditorio del Centro Cultural Británico de Miraflores, ubicado en el jirón Bellavista 531. Ingreso libre.

diarioUNO.pe Cine japonés

Paco Yunque  “Paco Yunque”,

obra de teatro infantil adaptada del cuento de César Vallejo, cuenta la historia de un niño del campo que asiste por primera vez al colegio, donde es maltratado por uno de sus compañeros, que es también el hijo de los patrones de sus padres. Vallejo se ocupa en esta historia de las diferencias sociales e invita a reflexionar sobre la igualdad. La cita es el miércoles 10 a las 5 p.m. en el Auditorio ICPNA de Lima Centro, ubicado en el jirón Cusco 446. Entradas en la boletería a S/.20 y S/.15.

La película “La niña que salta en el tiempo” del japonés Mamoru Hosoda, se proyectará como parte del Ciclo de Cine Japonés organizado por la Asociación Peruano Japonesa, Fundación Japón y la Embajada de Japón. La cita es el jueves 11 a las 7:30pm. en el Auditorio Dai Hall del Centro Cultural Peruano Japonés, ubicado en la avenida Gregorio Escobedo 803, en Jesús María. Ingreso libre.

Reestrenan obra de Salazar Bondy

ESCUELA NACIONAL SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO pondrá en escena “El de la valija” por su 70º aniversario.

Iván Lins en Lima “El de la valija”, obra del dramaturgo peruano Sebastián Salazar Bondy, será puesta en escena por la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático desde este lunes 15 en la Sala Ensad, del Parque de la Exposición. El montaje, que será parte de las celebraciones del 70º aniversario de la escuela, cuenta con la actuación de

actores de larga trayectoria como Rafael Hernández, Arturo Villacorta y David Novoa, bajo la dirección de Jorge Sarmiento La obra transcurre en una estación ferroviaria cuyo guardián encuentra a un hombre durmiendo en una banca, y al lado de él una valija. El vigilante, pensando que se trata de un pasajero junto

a sus pertenencias, lo despierta y así se dan con la sorpresa de que la maleta ha sido olvidada por alguien más. Ambos empiezan a revisar el contenido para conocer la identidad de su dueño. A partir de ese momento comienzan a inventar historias a medida que van descubriendo los objetos del interior, y cada hipótesis resulta más

disparatada que la anterior. “El de la valija” se presenta a partir del 15 de febrero hasta el 10 de marzo, de lunes a jueves a las 8 p.m., en la Sala Ensad, ubicada en el Parque de la Exposición, próxima al ingreso principal, entre las avenidas 28 de Julio y Petit Thouars, en Lima. Las entradas están a la venta en la boletería a S/. 20 y S/. 10.

CONVOCATORIA

Conservatorio de Formación Actoral El Conservatorio de Formación Actoral del Centro Cultural Británico anunció su convocatoria para Jóvenes y adultos mayores de 18 años, con experiencia previa en la actuación, que busquen una formación integral de dos años con un nivel alto de exigencia práctica, teóri-

ca, emocional e intelectual. El plan de estudios, de dos años de duración, incluye cursos como Actuación; Música y canto; Movimiento para el actor; Historia del teatro: Teatro Peruano y Latinoamericano; Autogestión profesional; y Teatro y Psicología.

Las inscripciones ya están abiertas y las clases arrancarán en marzo de lunes a viernes de 7 p.m. a 10 p.m. y sábados de 9 a.m. a 6 p.m. Para mayores informes e inscripciones pueden comunicarse al teléfono 6153627 y al correo asistenteaci@ britanico.edu.pe

www.diariouno.pe

Uno de los más grandes protagonistas de la música popular brasileña, Iván Lins, confirmó su concierto en Lima el 29 de marzo en el Gran Teatro Nacional. El reciente ganador del Grammy Latino volverá a la capital después de 18 años de ausencia, junto a toda su banda para ofrecer sus éxitos y las novedades de su nuevo disco “América, Brasil”, ganador del Grammy Latino como Mejor Disco de MPB en el 2015. Lins está comprometido desde siempre con la poesía, y las armonías y arreglos originales. Conquistó desde los años 80 a grandes estrellas del jazz como George Benson, Ella

Fitzgerald, Quincy Jones, Barbra Streisand y Sarah Vaughan, quienes interpretaron sus canciones haciéndolas populares internacionalmente. En sus inicios fue la voz de la diva Elis Regina la que llevó su composición “Madalena” alrededor del Brasil y del resto del mundo. Luego las telenovelas brasileñas le dieron pantalla a sus canciones, y es así que su tema “Comencar de novo” en la voz de Simone, se convirtió en un gran éxito al ser el tema oficial de la telenovela “Malu Mulher”; la historia se repitió en la década de 1990 su tema “Lembra de mim” para la novela “Historia de Amor”.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Alrededor de 35 migrantes murieron ahogados ayer en el mar Egeo, frente a costas de Turquía, al naufragar dos embarcaciones que navegaban rumbo a las islas de Grecia, informó la agencia de prensa turca. Estos dramas ocurren después que el papa Francisco hiciera una exhortación a la comunidad internacional a “no escatimar esfuerzos” para encontrar una solución política a la guerra en Siria y reclamó la “solidaridad generosa” hacia los decenas de miles de civiles que se ven obligados a dejar su país para huir de los horrores de la guerra. El primer naufragio ocasionó la muerte de 11 personas cerca de la costa de Esmirna, en la localidad de Dikili, de donde habían zarpado los migrantes rumbo a la isla de Lesbos. Tres pasajeros fueron rescatados por los guardacostas turcos. HUYEN DE GUERRAS Otros 24 migrantes que iban también hacia Lesbos se ahogaron, cuando la embarcación que los transportaba naufragó frente a la localidad de Edremit, al norte de Dikili. Los guardacostas rescataron a cuatro personas. Miles de migrantes, que huyen de las guerras en Siria, Irak y Afganistán, se aventuran cada día en las aguas del mar Egeo, a pesar del frío, para alcanzar las islas griegas, puerta de entrada en Europa.

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016

21 MUNDO

35 migrantes se ahogan frente a costas de Turquía PESE AL CRUDO INVIERNO Y A RESTRICCIONES IMPUESTAS POR ALGUNOS PAÍSES EUROPEOS, muchos se aventuran en peligrosas travesías. MAYOR CONTROL La Unión Europea y Turquía suscribieron en noviembre pasado un acuerdo que prevé una ayuda europea de 3.000 millones de euros a cambio de un control más estricto de las fronteras. Según datos difundidos por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), enero de 2016 batió un nuevo y macabro récord de refugiados muertos (140) con respecto a enero de 2015 (82) y a enero de 2014 (12). Estos nuevos naufragios coinciden con una corta visita de trabajo a Turquía de

Turquía es uno de los principales lugares de salida de los migrantes hacia Europa. En el país viven más de 2.2 millones de sirios y 300 mil iraquíes que huyeron de sus países en guerra. Pese a la

crudeza del invierno y a las restricciones impuestas por algunos países europeos, que han restablecido los controles en las fronteras, muchos migrantes se aventuran cada día en una travesía peligrosa.

)HE

Más cubanos llegan a Miami

Santos insiste en plebiscito El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reafirmó ayer que los acuerdos de paz que se firmen en La Habana serán sometidos a plebiscito “les guste o no a las FARC”, que consideran que ese “no es el instrumento jurídico-constitucional adecuado”. El mandatario dijo que con el plebiscito los colombianos decidirán si aceptan o no el acuerdo final al que llegue el Gobierno con esa guerrilla en los diálogos de La Habana que las partes esperan concluir a más tardar el próximo 23 de marzo.

El segundo grupo de inmigrantes cubanos autorizados a dejar Costa Rica llegó a Miami a finales de la semana pasada, informó la televisión local. Unos 600 cubanos entraron a Estados Unidos por Laredo, Texas, entre el jueves y el lunes, de acuerdo con Alejandro Ruiz, fundador de la organización no gubernamental “Cubanos en Libertad”. El segundo grupo de 184 migrantes cubanos ingresaron a partir del jueves a México, procedente de Costa Rica, luego de permanecer varados desde el pasado 15 de noviembre.

la canciller alemana Angela Merkel, quien pidió a las autoridades turcas redoblar esfuerzos para frenar los flujos migratorios. El papa Francisco instó a

ADEMÁS

la comunidad internacional a no escatimar esfuerzos con el fin de reunir de urgencia a las partes en la mesa de negociaciones, con la finalidad de buscar una salida política a la guerra.

MIENTRAS DECENAS DE MILES DE SIRIOS, principalmente mujeres y niños, huyeron hacia la frontera turca en los últimos días, debido a la ofensiva del régimen sirio en Alepo, el Grupo Internacional de Apoyo a Siria se reunirá el jueves en Múnich y la ONU anunció que espera retomar las negociaciones indirectas en Ginebra el 25 de febrero.

(O &DVFDMDO 3UHVHQWD

&RQ VXV

$UWLVWDV

+RPHUR )DYRULWRV &DUORV &RU]R

³/D YR] GH RUR GHO 3HU~´

5XWK .DULQD ³/D 5H\QD GH OD &XPELD´

³(O VXSHU 6WDU GH OD 1XHYD 2OD´

3HGUR 3DUYLQD ³+RPHQDMH D ORV 3DVWHOHV 9HUGHV´

$Y )UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

22

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016

diarioUNO.pe

E=D?9J q ;jaklYd k] ngdn]j~f Y ]f[gfljYj ]f dY k]_mf\Y ^][`Y \]d 9h]jlmjY& Jae]fk]k f][]kalYf j]anaf\a[Yjk] ea]fljYk jgbaf]_jgk ima]j]f YÇYfrYjk] \] d \]j&

J]hal]f dY ÇfYd Interesante partido será el que protagonizarán esta noche (20:00 pm) en el estadio Monumental de la UNSA en Arequipa, los elencos de FBC Melgar y Sporting Cristal, por la segunda fecha del Campeonato Apertura. Repetirán el duelo de la final del título nacional del año pasado, aunque por lo visto en

la jornada inaugural, el cuadro local tiene mejores chances de lograr el triunfo. Con una oncena renovada, Melgar viene motivado tras superar contundentemente al UTC y el técnico Juan Reinoso solo haría una variante en la formación titular, con el ingreso de Ysrael

MOSQUERA SOBRE CASO ATOCHE

Cambio fue por sentido común

Zúñiga en la ofensiva, en lugar de José Carlos Fernández, siendo el resto de la oncena la misma que jugó en Cajamarca. El colombiano Omar Fernández será el “cerebro” para hilvanar los avances arequipeños al área celeste. Por su lado, Cristal no convenció en su debut ante Sport Huanca-

yo y su técnico Mariano Soso está confiado en revertir la situación y, qué mejor, ganándole al campeón vigente. Aunque se anuncia la misma formación que jugó ante los huancaínos, cabe la posibilidad de que ingrese desde el vamos Irven Ávila, en lugar del uruguayo Santiago Silva.

Pases cortos

Su primer triunfo

Partido de altura Abriendo la segunda fecha del torneo Apertura, a las 13:15 horas los elencos de Sport Huancayo y UTC de Cajamarca disputarán un partido donde ambos buscarán su primer triunfo. El “rojo matador”, que viene de rescatar un punto ante Cristal, buscará hacer pesar su condición de local, confirmando el técnico colombiano Diego Umaña la misma oncena que arrancó en el debut ante los rimenses. En tanto, el cuadro visitante, que cayó en el debut como local frente al Melgar, quiere reivindicarse.

Defensor La Bocana jugará por primera vez en casa, cuando reciba en el estadio “Sesquicentenario” de Sechura, al Ayacucho F.C. desde las 15:30 pm. El cuadro norteño cayó de visitante en la jornada inaugural 2-1 ante Juan Aurich, y ahora quiere aprovechar el mal momento de su rival, para lograr su primer triunfo. La goleada recibida en casa a manos de Universitario, obliga a Ayacucho F.C. dirigido por Edgar Ospina, a buscar un resultado positivo de visitante.

Roberto Mosquera, el entrenador de Alianza Lima, señaló haber actuado por sentido común al sacar a Josimar Atoche a los 13’ de juego, en el partido ante Alianza Atlético Sullana, que significó su primer triunfo en el torneo Apertura. Mosquera detalló lo que motivó la pronta salida de Atoche. “Hago un cambio porque el equipo entró dormido y recibe un gol. De esos partidos, Alianza perdió muchos. Julio (Landauri) me daba una salida por el sector izquierdo, y a ello se debió la sustitución que hice. El entrenador aliancista explicó su expulsión. “Yo no le dije absolutamente nada al juez, ya está en su cabeza, quiso poner seguro un precedente. Con Atoche conversamos media hora y terminamos abrazados. No existe nada en su contra y menos que esté peleado con él por algo que dicen ocurrió durante su permanencia en el Juan Aurich, lo cual es absolutamente falso”, remarcó. Alianza trabaja hoy en su fortín de Matute, para quedar listo de cara al compromiso de mañana ante Deportivo Municipal.

“U” jugará en el Estadio Nacional

Vallejo ya está en Sao Paulo

La delegación de César Vallejo de Trujillo arribó por la tarde a la ciudad de Sao Paulo-Brasil, y esta noche hará el reconocimiento al estadio “Pacaembú”, escenario del partido de vuelta que jugará mañana ante el local Sao Paulo, por el ingreso a la fase de grupos de la Copa Libertadores de América 2016. La delegación trujillana tiene confianza en lograr el “batacazo” y eliminar al favorito de la llave, más aún luego del empate 1-1 registrado en la ida. Franco Navarro, técnico del cuadro “poeta” no piensa hacer variantes en la oncena titular.

www.diariouno.pe

Germán Leguía, gerente deportivo de Universitario señaló que finalmente se logró un acuerdo con el IPD para jugar los partidos del Apertura, ante Juan Aurich y La Bocana, el jueves y domingo próximo, con la única restricción de no utilizar la tribuna sur. Además, apuntó que pronto se podrá ver un video, donde se demuestra que no son hinchas “merengues” los atacantes de la tienda aledaña al Monumental”. “El jueves jugaremos en el Nacional. Es una pena porque en el Monumental hubiéramos tenido un bonito marco, pero ya son decisiones del alcalde de Ate!”, refirió Leguía.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe LIONEL MESSI,

el astro del Barcelona de España, busca solucionar problemas renales y se perderá partido ante Valencia de mañana por la Copa del Rey.

deportes

www.twitter.com/diariounolevano

K]j~ gh]jY\g

A

usente. El astro argentino Lionel Messi se someterá a una pequeña intervención quirúrgica para solucionar un problema de cólicos renales que lo dejaron afuera de la semifinal del Mundial de Clubes. Será hoy martes y tendrá dos días de ausencia en la plantilla del conjunto catalán”, por lo que se perderá el encuentro de vuelta de la Copa del Rey ante Valencia de mañana. La misma se realizará en horas de la mañana, en la Clínica Dexeus de Barcelona. La operación intentará remover las piedras del riñón, “La Pulga” volverá a su casa el mismo día y mañana se reincorporará a los entrenamientos. El argentino se someterá a una litotricia extracorpórea por ondas de choque, un tratamiento que se realiza a través de la tecnología láser y que consiste en destruir pequeños cálculos o piedras a través de ondas de choque. De esta manera se busca “eli-

BREVES

23

NaYbYf Y ;mZY  Mañana miércoles parte a La Habana, Cuba, nuestra selección peruana de lucha olímpica, para realizar en el Centro de Alto Rendimiento Cerro Pelado, una base de entrenamiento de cara al Campeonato Panamericano en la ciudad de Frisco, Texas y el clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Río 2016.

minar los residuos renales” que le produjo el cálculo que le impidió jugar la semifinal del Mundial de Clubes. Se informa que la intervención durará aproximadamente

una hora y el paciente requiere de sedación e incluso de anestesia en algunos casos. Poco después de conocerse la noticia, Barcelona difundió un escueto comunicado al respecto. El par-

tido de vuelta en Mestalla ante Valencia por la semifinal de la Copa del Rey, será de trámite, ya que el “Barza” sacó una clara ventaja en la ida de 7-0, poco probable de remontar.

COPA LIBERTADORES: DEFINEN CLASIFICADOS

HYjla\gk \][akangk  Con dos partidos a jugarse hoy, la Copa Libertadores de América entra a su fase decisiva, para conocer que equipos acceden a la fase de grupos. A primera hora (17:30 pm) la Universidad de Chile deberá remontar un marcador de 0-2 ante River Plate de Uruguay, si quiere clasificarse. La contienda se jugará en el estadio Nacional de Santiago, y los “azules” deberán tener serenidad para buscar romper el cerco que

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016

impondrán los uruguayos, que quieren dejar afuera al favorito de esta llave. Mientras que a las 19:45 pm, en el estadio Brígido Iriarte, el Caracas F.C. de Venezuela quiere darle vuelta a la ventaja mínima que sacó Huracán de Argentina (1-0) en la ida. Los llaneros sufrirán la baja del volante Miguel Mea Vitali (expulsado), pero saben que la clasificación está al alcance, previéndose un partido luchado.

“El objetivo es buscar la clasificación a Río 2016, definitivamente no es fácil, pero nuestros muchachos se están preparando a conciencia para llegar de la mejor manera, recordemos que la lucha peruana nos ha dado muchas alegrías”, señaló Carlos Hurtado, presidente de la Federación Peruana de Lucha Amateur.

Bmn]fad \] 9b]\j]r mf palg  El Campeonato Nacional Juvenil de Ajedrez 2016 culminó el domingo en sus seis categorías, con más de 500 participantes en el Polideportivo 2 de la Videna de San Luis. El torneo tuvo como objetivo seleccionar el equipo nacional que nos representará en el Campeonato Sudamericano de la Juventud 2016 a realizarse

en diciembre en Chile. Entre los ganadores podemos mencionar a Gabriela Norabuena y Eduardo Cáceres (Sub 8), Fiorela Contreras y Diego Flores (Sub 10), Brighite Prado y Joseph Rodríguez (Sub 12), Melanie Dongo y Flavio Gonzales (Sub 14), Mitzy Caballero y Renzo Rengifo (Sub 16).

Km~j]r fg ]k kYdnY\gj COPA ALEMANA: BREMEN-LEVERKUSEN

HarYjjg ]f Y[[a f  El Werder Bremen chocará hoy contra el Bayer Leverkusen, por los cuartos de final de la Copa Alemana, y el atacante peruano Claudio Pizarro ingresó a la nómina y anhela anotar por sexta vez consecutiva. Será a las 13:00 horas. Para llegar a los cuartos de final, Werder Bremen derrotó por 2-0 al Wurzburger Kickers, por la mínima diferencia al Colonia, y por 4-3 al Borussia

Mönchengladbach con un tanto del delantero nacional. Los convocados son: Wiedwald, Tremmel – Santiago García, Gálvez, Djilobodji, Kleinheisler, Vestergaard, Fritz, Öztunali, Veljkovic, Ujah, Bartels, Gebre Selassie, Grillitsch, Lorenzen, Guwara, Fröde y el ‘Bombardero de los Andes’. En el otro partido (14:30 pm), Stuttgart recibirá al Borussia Dortmund.

www.diariouno.pe

Óscar Washington Tabárez, técnico de la selección uruguaya manifestó que está muy feliz por contar nuevamente con Luis Suárez, y aseguró que no lo considera como el “salvador”. “Yo en ningún momento lo veo a Luis (Suárez) como un salvador. No le doy la responsabilidad de cumplir ese papel porque no es así, el fútbol no es así. A mí lo que me satisface es las cosas que ha logrado, no me sorprende”, declaró el entrenador celeste. Uruguay enfrentará a Brasil y Perú en los próximos cotejos de la eliminatoria.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

LIMA, MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016

A

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

Hj][Yna\gk

unque el delantero Gianluca Lapadula responderá en los primeros días de marzo si jugará o no en la selección peruana, según lo indicó al entrenador Ricardo Gareca, la Federación Peruana de Fútbol no quiere perder el tiempo. Dirigentes de la FPF consultaron con el consulado peruano en Roma, para saber qué trámites tendría que hacer Lapadula (nacido en Turín) para jugar los partidos ante Venezuela en Lima, y Uruguay en Montevideo, a fines del próximo mes. Según lo conocido de la charla que tuvieron Gareca y Lapadula, éste le señaló su

>=<=J9;A×F \] > lZgd [gflY[l [gf [gfkmdY\g ]f JgeY hYjY n]j dgk lj~eal]k Y k]_maj ]f [Ykg j]khm]klY \] ?aYfdm[Y DYhY\mdY k]Y hgkalanY \] bm_Yj hgj k]d][[a f&

www.diariouno.pe

contento por la visita del técnico de la selección para verlo en Italia y le dijo que aún no podría darle una respuesta definitiva y la decisión la tomará pronto (inicios de marzo) sobre la posibilidad de vestir la rojiblanca. Su opinión fue traducido al español por su madre de origen peruano Blanca Vargas, ya que el goleador del Pescara de la Segunda División de Italia, solo habla italiano. La convocatoria de jugadores para los dos partidos de la eliminatoria Rusia 2018, será el miércoles 9 de marzo, y para esa fecha ya tendría que estar nacionalizado Gianluca Lapadula. Solo se espera su decisión final.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.