Diario UNO - 06 Febrero 2016

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

LIMA, SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2016

ROSA MARÍA PALACIOS

Agendas y plata de campañas

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

CAMPAÑA COMPLICADA

[Política 8 ]

Acuña se hunde y Guzmán tambalea [Política 3, 7 ]

Director: César Lévano

PLATA DE LA CORRUPCIÓN

>mba%dYnY\g \] Y[langk EXPROCURADOR ARBIZU Y JURISTA OLIVERA SOSPECHAN QUE CAMPAÑA DE KEIKO SE FINANCIARÍA CON DINERO ROBADO por la dictadura y lavado por empresa de fachada tipo Ecoteva, creada en Estados Unidos.

[ Política 5]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2016

Editorial

Sospechas fundadas

E

l descubrimiento por un diario local de que el partido de la dictadura ha creado una empresa de fachada en un estado norteamericano con una legislación financiera permisiva que lo convierte en una especie de paraíso fiscal, debe encender las alarmas de la ciudadanía, en torno a lo que se trasluce tras esa maniobra, propia de quienes quieren ocultar algo turbio. El objetivo declarado de esa maniobra fujimorista es canalizar fondos externos no identificados para la campaña de la candidata que reivindica a la dictadura de los 90 y alega que su padre, condenado en un juicio impecable y considerado ejemplar en el mundo, es inocente y ha sido injustamente condenado, lo cual permite deducir que pretende su impunidad, desdeñando a la justicia. Con esa modalidad, la candidata puede darse el lujo de decir que la empresa creada es una “fundación”, lo cual es falso, dedicada a recoger fondos voluntarios en Estados Unidos, y el representante de la maloliente empresa –versión naEL ranja de Ecoteva- alegar la necesidad de proteger el anoniOBJETIVO de quienes quieren DECLARADO mato mantener en reserva sus contribuciones. de esa maniobra Tal esquema ha fujimorista es dado pie a que dos canalizar fondos destacados juristas, conocedores de externos no cómo ese tipo de identificados para empresas manejan dinero anónimo y la campaña de son usados por narla candidata que cotraficantes, corruptos y otros criminales reivindica a la para legalizar dinero sudictadura de cio, han advertido sobre la los 90… posibilidad de que los fondos no sean inocentes aportes de generosos seguidores de la candidata, sino parte de los miles de millones que el régimen de los noventa le robó al Perú y el Estado no ha podido recuperar. Los juristas, cuyas declaraciones recoge esta edición, consideran que la candidata debe dar explicaciones coherentes –no los cuentos sobre dinero reunido en polladas y rifas cuyos premios no fueron recogidos– en torno a los millones que ha gastado desde su anterior campaña electoral y durante la presente, que debe ser mucho, si se tiene en cuenta que ella se ufana de haberla comenzado al día siguiente de su derrota en los comicios de 2011. Los recientes foros anticorrupción, en los que lanzó promesas de lucha contra uno de los mayores males del Perú y que está en el ADN de la dictadura fujimontesinista, fueron oportunidad para ella de decir de dónde saca tanto dinero y, adicionalmente, explicar porqué su bancada se opuso y bloqueó la aprobación de leyes como la de imprescriptibilidad de los delitos de corrupción y de muerte civil para quienes hayan cometido ese delito. Pero calló en ambos casos. Es de desear que el Ministerio Público abra, con el mismo celo demostrado en otros casos, una investigación sobre este caso, en aras de la limpieza de la campaña electoral.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

Agitan el Twitter Es productor de billetes

Gravedad

“César Acuña ha demostrado que no fue ni estudiante ni educador... es un reproductor de billetes” (Kenji se burla del candidato).

“Las explicaciones del profesor Alvarado post conferencia de Acuña demuestran la gravedad y el tamaño de la mentira del candidato de APP” (Patricia del Río).

Gravísimo La joven socialista Sigrid Bazán preguntó: “¿Cómo se financia la campaña de Keiko?” y respondió: “Lo único que sabemos es que es la manera menos transparente posible”. Bazán dijo que es gravísimo que exista una empresa de papel a la que lleva dinero para la campaña de Keiko Fujimori. “El apoderado de la empresa, Luna Frisancho, está investigado por la Fiscalía de lavado de activos”, afirmó. Plan de PPK El aspirante Pedro Pablo Kuczynski presentó anoche a sus candidatos al Congreso, rechazó las acusaciones contra él en el caso Lava Jato y anunció que concretará en su gobierno un plan de vivienda digna y desarrollo urbano en beneficio de todos los ciudadanos.

—La parte que está en blanco.

La palabra

“Construiremos un millón de viviendas de carácter social en 25 ciudades inteligentes, abastecidas con el gas de Camisea, incluso los ciudadanos tendrán la posibilidad para que los peruanos emprendedores puedan tener un taller en su casa, usando el gas peruano”, dijo el candidato presidencial Alfredo Barnechea.

La voz clara “Vamos a priorizar nuestro agro y, de ser necesario, se perforarán nuevos pozos, porque actualmente las aguas subterráneas que tanto necesita Tacna se van al norte de Chile”, dijo el candidato presidencial Fernando Olivera.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

pataditas Está temblando Una fuente de la tienda de Julio Guzmán indicó a Pataditas que el candidato de la llamada ola morada está realmente preocupado, temblando, porque si el Jurado Nacional de Elecciones se ciñe a las normas es muy posible que lo saquen de carrera. “Está muy preocupado y nervioso por eso salió a las calles a realizar una manifestación”, indicó.

MEJOR ES REÍRSE

—Señor Acuña: ¿Qué parte del libro hizo usted?

PURAS

Golpe contra Toledo El candidato Alejandro Toledo recibió ayer nuevo golpe porque el Tribunal Constitucional declaró improcedente el recurso de hábeas corpus presentado por Eva Fernenbug, suegra del expresidente, para que se deje sin efecto la investigación judicial por la compra a su nombre de inmuebles en Lima, conocido como el caso Ecoteva. Contralor Hay expectativa ante el reto del contralor general de la República, Fuad Khoury, al candidato Olivera, de que pruebe que ha contratado reiteradamente a una empresa de auditoría en la que trabajó. En realidad, explicó el denunciante, que puso en aprietos al contralor en la Conferencia Anticorrupción que organizó, la contratada es una empresa en la que se integró aquella en la que trabajó el polémico Khoury.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2016

3 POLÍTICA

Acuña dice que es “coautor”

E

l candidato presidencial César Acuña negó anoche haberse apropiado del libro “Política educativa. Conceptos, reflexiones y propuestas” del docente universitario Otoniel Alvarado Oyarce, al publicar con su firma el texto como edición de la Universidad César Vallejo, y dice que es coautor de la misma, en virtud de un arreglo con Alvarado, quien lo negó tajantemente. Acuña aguardó hasta el final de la tarde -en una jornada en la que arreciaron las críticas por la revelación de un diario que puso en evidencia el caso y hasta se anunciaron investigaciones del mismo-, para dar su versión ante la prensa y responder a los cuestionamientos. “La verdad es que mi profesor de maestría en la Universidad de Lima (Otoniel Alvarado), a quien le tengo mucho cariño, fue miembro del jurado para sustentar mi tesis en 1998. Él me pidió ser coautor del libro”, sostuvo, señalando que, además, por tener el libro anotaciones suyas, se editó el mismo volumen en dos versiones, una con Alvarado como autor, y otra con la autoría del hoy postulante presidencial. DESMENTIDO Acuña se aferró a la misma versión ante las preguntas de la prensa y dijo que en el año 2002 él y Alvarado decidieron publicar una nueva edición de mil ejemplares con su nombre y otros mil con el nombre de Alvarado, por resolución de la Universidad César Vallejo. Sin embargo, de inmediato el pedagogo reiteró que toda la obra es suya y que nunca pidió a Acuña que edite su libro, sino que su alumno se lo propuso; ni acordó una coautoría ni la reimpresión de un tiraje de textos, la mitad con su nombre y la otra con el de Acuña, impresos por la citada universidad. “No es un plagio, es la apropiación de todo el libro”, señaló horas antes Alvarado, al explicar que en su libro recoge artículos que publicó en diversas revistas. El docente universitario, pese a estar fastidiado por el

DENUNCIADO POR APROPIARSE DE UN LIBRO AJENO POR LO QUE SE ABRIÓ UNA NUEVA INVESTIGACIÓN, el candidato de Alianza para el Progreso niega nueva denuncia y dice que es “coautor” de la obra, pero autor original lo desmiente. “Quizás nunca habíamos tenido una circunstancia como ésta. Si terminan constatándose estos hechos, sería causal de incapacidad moral y motivo suficiente para una vacancia de la Presidencia de la República”, expresó. Respecto a los pedidos para que Acuña dé un paso al costado, Flores sostuvo que “al candidato hay que pedirle que actúe solo como su conciencia le mande”, pero es la ciudadanía la que debe reflexionar con su voto. Agregó que esta última denuncia de apropiación de un libro es un tema que compete evaluar al Indecopi por tratarse de defensa del derecho de autor y dijo que el Ministerio Público también debe investigar el caso. EL PLAGIO Segñun la denuncia, en 1999 la editorial de la Uni-

ADEMÁS TÁVARA SOSTUVO QUE UN HECHO DE TAL MAGNITUD NO SE PUEDE PA SAR POR ALTO Y, por lo contrario, pone a

prueba al sistema electoral peruano, pues opinó que “no puede haber una pasividad de la justicia electoral” ante este tipo de informaciones. plagio de Acuña Peralta, dijo que no lo denunciaría, aunque entidades como Indecopi ya iniciaron la investigación de oficio y lo mismo podría hacer el Ministerio Público. ONDA EXPANSIVA Poco antes de la conferencia de prensa, circuló con fuerza la versión de la renuncia del rector de la Universidad César Vallejo, Francisco Miró Quesada, y Beatriz Merino, alta directiva administrativa de la misma casa de estudios, ante el escándalo desatado por la denuncia. El escándalo no pasó inadvertido para el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) que, de oficio, inició una investigación a César Acuña por la denuncia que atribuye haber publica-

do con su nombre un libro de otro autor. Mediante un comunicado, Indecopi dice que inicia esta indagación como ente rector de los derechos de propiedad intelectual, los mismos que se realizarán de manera reservada, hasta contar con los resultados definitivos. “Dichos resultados dependerán de las actuaciones y pruebas que sean recabadas en el marco de la ley”, indica un comunicado. QUE SE INVESTIGUE Tras la nueva denuncia, las reacciones no se hicieron esperar. El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, pidió al Jurado Electoral Especial (JEE) que investigue el presunto nuevo plagio del candidato presidencial, César Acuña. “Amerita que el Jurado Electoral Especial abra una

investigación para estos temas relacionados con el aspecto académico, que son de conocimiento público. Aquí se habla de la publicación de un libro ajeno como propio (…) Exhorto al JEE a que abra una investigación”, señaló. “Quiero ratificar mi independencia, mi imparcialidad y decirle al pueblo peruano que no duden, y que la historia y los partidos políticos me den la oportunidad de demostrar mi imparcialidad. Esta es una muestra que estoy dando”, aseveró el titular del máximo organismo electoral. El fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, dijo que corresponde al fiscal respectivo, decidir si en el asunto hay indicios que ameritan una investigación de oficio y abrirla, cuando el Ministerio Público ya investiga la denuncia de que Acuña plagió en su tesis de doctorado en España. Lourdes Flores, de Alianza Popular, consideró que “la candidatura de César Acuña está dañada muy severamente”, tras la denuncia de apropiación de un libro que se suma a otras sobre presunto plagio en sus tesis de doctorado (U. Complutense) y maestría (U. de Trujillo).

www.diariouno.pe

versidad César Vallejo editó el libro “Política educativa. Conceptos, reflexiones y propuestas” de Alvarado Oyarce y años después la misma editorial volvió a publicar la misma obra pero con César Acuña como autor. La versión añade que en 2002, la Universidad Vallejo publicó distintas versiones de esa obra. En una aparece Alvarado como autor en la portada, mientras que César Acuña figura como autor en el copyright y en las referencias del prólogo y finalmente se imprimió el texto atribuyéndole la autoría exclusiva a Acuña. En la comparación de los libros la única diferencia entre la versión original y la que es firmada por Acuña (la plagiada), son el nombre del autor, el color de la portada y un capítulo titulado “La educación privada S.A.”.

DURAS CRÍTICAS EN TWITTER Y FACEBOOK

Acuña fue tendencia en las redes sociales La nueva denuncia de plagio contra César Acuña desató una serie de comentarios y memes en las redes sociales, donde miles de internautas cuestionaron duramente al candidato de Alianza para el Progreso (APP). Cuando se conoció el plagio en su tesis doctoral de la Universidad Complutense de Madrid (Espa-

ña), César Acuña fue muy criticado, pero Acuña se justificó y las opiniones en ese caso fueron divididas, pues pese a las evidencias había gente que lo justificaba. Sin embargo, en este nuevo caso los cuestionamientos son contundentes y demoledores tanto en Twitter como en Facebook.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4 La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, dijo ayer en Tacna que su gobierno defenderá los intereses nacionales en todos los rincones del país a fin de que los peruanos se sientan verdaderamente libres e independientes. Manifestó que su gobierno no permitirá ningún tipo de intromisión extranjera y que defender la patria también consiste en recuperar los recursos naturales como el gas de Camisea que favorece a otros países. Después de una exitosa gira por algunas ciudades de Cusco y Apurímac, la candidata del Frente Amplio estuvo ayer en la ciudad de Tacna, donde recorrió los principales mercados como el Santa Rosa y las calles y las avenidas de la ciudad. En su recorrido por Tacna, la candidata llegó al nuevo distrito La Yarada, donde comprobó la precaria situación en la que continúan viviendo los habitantes de esa población a la que en noviembre del año pasado una ley declaró distrito. “Defender a la patria es garantizar también que nuestros pueblos fronterizos tengan servicios básicos, cuenten con agua y luz. No es posible que otros candidatos y políticos vengan aquí a tomarse fotos y no denuncian esta situación que viven nuestros hermanos y hermanas. Se hinchan el pecho por La Yarada pero aquí la gente vive olvidada”, señaló. CRÉDITO CON INTERESES BARATOS En La Yarada, zona productora de aceituna, los agricultores denunciaron el abandono de las autoridades, pues el olivo está seco y no está produciendo este año. Verónika pro-

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2016

Verónika promete en Tacna Somos el verdadero defender intereses nacionales cambio

NADA CON CONTINUISMO

DICE QUE RECUPERARÁ LA SOBERANÍA NACIONAL. Saca cara por los policías. Hoy estará en Moquegua e Ilo.

metió que en su gobierno habrá crédito barato y asistencia técnica para los agricultores, para que den valor agregado a sus productos. La candidata se refirió también a la situación por la que pasa la Policía Nacional y se mostró a favor de considerar la posibilidad de que los policías, que actualmente buscan mejoras salariales, puedan sindicalizarse. Asimismo, anotó que está de acuerdo con la llamada muerte civil para los que sean sentenciados por delitos de corrupción.

Expresó que es totalmente injusto que esos elementos puedan seguir ocupando cargos públicos. “Si es necesario cambiar la Constitución para que se concrete la muerte civil de los corruptos, entonces cambiaremos la Constitución”, manifestó. Precisó que la Constitución debe reformarse para que sus propuestas se concreten como la elección por concurso público del contralor de la República. Manifestó que el Acuerdo Estratégico Transpacífico de

Asociación Económica (TPP, por su sigla en inglés) es lesivo para los pueblos latinoamericanos y que en nuestro país como en otros traerá como consecuencia que las medicinas suban de precio. “Serán más caros los medicamentos que sirven para el tratamiento de las enfermedades biológicas y también el cáncer”, apuntó. Indicó que su candidatura es la verdadera opción del cambio y que los otros candidatos representan más de lo mismo y casi todos tienen propuestas similares.

ADEMÁS EN SU CALIDAD DE PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN, Regio-

nalización, Gobiernos Regionales y Modernización de Gestión del Estado,Verónika Mendoza fue la encargada de sustentar en el Congreso el proyecto de ley de creación del distrito de La Yarada.

DICE CANDIDATA DE FRENTE AMPLIO

Guzmán en problemas por vientre de alquiler

La candidata presidencial Verónika Mendoza opinó sobre los graves aprietos que está pasando el aspirante Julio Guzmán que eso le pasa porque usa un vientre de alquiler para llegar a la presidencia de la República. “Le está pasando esas cosas porque utiliza un vientre de alquiler para postular en un proceso electoral”, afirmó sobre el hecho que Guzmán se hizo candidato de un

partido ya existente, en lugar de reunir firmas para inscribir uno propio. Verónika manifestó también que no cree que exista una campaña para impedir que Julio Guzmán participe en estas elecciones. “Está de más decir que hay una mano negra, lo que hay son procedimientos que respetar para inscribir una organización política”, indicó. “Si hay algo que corregir o sub-

sanar, hay que hacerlo. Espero que pueda subsanar los errores el partido correspondiente y pueda seguir en carrera electoral para seguir y ganarle en la cancha”, agregó. Además dijo que no le preocupan los resultados de las encuestas y que seguirá trabajando todos los días a fin de que todos los peruanos escuchen sus propuestas y elijan con responsabilidad este 10 de abril.

www.diariouno.pe

La candidata presidencial Verónika Mendoza dijo que su candidatura representa el verdadero cambio que el Perú exige y que sus contrincantes representan los mismos planteamientos que los peruanos venimos escuchando desde hace décadas. Manifestó que hay candidatos como Julio Guzmán que se presentan al público como si representaran el cambio cuando sus planteamientos se parecen a los de los demás candidatos, que no quieren realizar cambios profundos. Indicó que el Frente Amplio es la única organización política que plantea realizar cambios profundos a favor de los ciudadanos. “Queremos una nueva Constitución, una nueva forma de ver la economía para que el llamado desarrollo beneficie a todos los peruanos y no solo a un grupo reducido de ciudadanos”, precisó. PLANTEA VERO

Recuperar la confianza de la gente La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, dijo ayer que su gobierno luchará contra la corrupción y, actuando con honestidad y transparencia, recuperará la confianza de la gente. Aseguró que, como la mayoría de la población, está cansada de la corrupción y exige cambios para que el dinero del Estado sea invertido en colegios, hospitales, carreteras, etc. “Vamos a luchar contra la corrupción, vamos a limpiar al Estado de los corruptos y así vamos a recuperar la confianza de la gente en todos los rincones de nuestros país”, manifestó.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2016

5 POLÍTICA

Keiko debe explicar de dónde saca millones para su campaña INDICAN QUE CREAR EMPRESAS DE PAPEL (OFFSHORE) es una forma clásica de lavado de activos.

Fujimori tiene que pagar por las matanzas  La candidata al Congreso del Frente Amplio con el número 13, Rosario Grados, dijo al diario UNO que el exdictador Alberto Fujimori tiene que cumplir sus penas porque fue hallado culpable de graves delitos y consideró positivo que el Poder Judicial haya rechazado una nueva argucia legal del preso para anular su sentencia de 25 años. Manifestó que está muy bien que le hayan rechazado sus argucias judiciales. “Esperemos que no salga elegida Keiko Fujimori, porque ella evitará que su padre cumpla su condena. Fujimori tiene que pagar sus culpas por las

matanzas de Barrios Altos y La Cantuta. No es posible que Fujimori pretenda que se declare nula la sentencia por las masacres”, indicó. El exmandatario pretendía que la sentencia por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta sea declarada nula. El Colegiado B de la Cuarta Sala Penal para Reos en Cárcel de Lima resolvió por unanimidad rechazar el recurso de la defensa. El Poder Judicial resolvió que no procede anular las condenas o someter a un nuevo juicio al encarcelado en la Diroes porque el juicio y el veredicto fueron impecables.

POR LA SEGURIDAD

Urresti promete construir seis complejos policiales El aspirante presidencial Daniel Urresti prometió ayer construir en Lima seis complejos policiales, cada uno con un comando policial, como parte de su estrategia para enfrentar la inseguridad ciudadana. Indicó que en Lima su estrategia plantea dividir la ciudad en seis sectores, cada uno con un complejo policial, un comando policial, su logística y sus unidades especializadas. Explicó que un problema en el manejo de la seguridad ciudadana, del que advirtió cuando fue ministro del Interior, es la poca importancia que se le atribuye a la carga

poblacional de la capital, en comparación a otras ciudades del interior. Refirió que cada complejo policial contará con sus propias unidades especializadas, como la unidad de investigación criminal, inteligencia, laboratorio, agentes de la Dirección Táctica Urbana (SUAT), escuadrones de emergencia, policía de tránsito y el Grupo Terna. “San Juan de Lurigancho, que tienen un millón 150 mil habitantes, sería uno de los sectores. Allí tendríamos un complejo policial con su propio batallón Terna, su escuadrón de emergencia, etc.”, mencionó.

La candidata presidencial Keiko Fujimori debe explicar de manera clara de dónde proviene el dinero con el que realiza su millonaria campaña en costa, sierra y selva del país y quién o quiénes crearon la empresa offshore LVF Liberty Institute en Delaware (Estados Unidos) para captar fondos para Fuerza Popular ocultando su origen. Así lo señaló el jurista Guillermo Olivera Díaz, quien agregó a este diario que crear empresas de papel es una forma clásica de lavar activos porque nadie sabe quiénes son los accionistas que realmente forman la empresa o quiénes son los que realmente están detrás de la organización. Manifestó que la empresa en los Estados Unidos ha sido formada por gente cercana al exdictador Alberto Fujimori, preso en la Diroes, porque, dijo, hay mucho dinero suelto en el país. Indicó que es muy probable que el dinero que el preso Fujimori le robó al Perú esté siendo usado en la campaña por lo cual, dijo, es necesario que Keiko explique al país quiénes la financian con mecanismos oscuros como la empresa LVF Liberty Institute en Delaware, descubierta por el diario La República. FUJI-ECOTEVA “A mí me parece que el dinero viene desde Japón”, manifestó, al subrayar que Keiko debe explicar de dónde saca tanta plata para la campaña millonaria que viene realizando desde mucho antes del 2010. “Crear empresitas de papel offshore, como Ecoteva, lejos del lugar de destino del blanqueo,

para dificultar o quizá imposibilitar la prueba del grave delito de Lavado de Activos, es pretender salir airosa de toda investigación penal. Tales corporaciones reciben dineros negros de desconocidos, a quienes no deben jamás identificar. Transferencias de dólares podrían

ADEMÁS

venir fácilmente desde Japón, donde residen hijos, hermanas y el experto cuñadísimo de don Alberto Fujimori, Víctor Aritomi”, manifestó. La denuncia periodística citada señala que LVF Liberty Institute se constituyó ad hoc en el estado de Delaware para acopiar fondos específicamente para la campaña fujimorista.

Precisa que la empresa Harvard Business Services inscribió el 19 de noviembre de 2015 en el estado de Delaware, la corporación LVF Liberty Institute y que, un mes después, transfería casi 65 mil dólares (220,608 soles) a Fuerza Popular.

El apoderado de LVF Liberty Institute es el peruano Juan Carlos Luna Frisancho, quien

reside en los Estados Unidos desde hace 20 años y se autodefine como “simpatizante” del fujimorismo.“Keiko tiene la responsabilidad de decir de dónde saca la plata”, dijo Guillermo Olivera Díaz

Juan Carlos Luna Frisancho.

KEIKO EN SILENCIO SOBRE GRAVE DENUNCIA

Hay plata como cancha que debe explicarse de dónde sale El exprocurador Julio Arbizu dijo que no solo César Acuña tiene plata como cancha para gastarla en esta campaña electoral y es sumamente importante que Keiko Fujimori explique de dónde saca el dinero para estas elecciones. Manifestó que la lideresa de Fuerza Popular está en la

www.diariouno.pe

obligación de decir quiénes crearon la empresa de papel en los Estados Unidos. “Es totalmente sospechoso que exista una empresa de papel en el los Estados Unidos para derivar fondos de Fuerza Popular. Esto debe ser aclarado por la señora Keiko Fujimori”, dijo en diálogo con este diario.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 6 SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2016 Óscar Castilla C. Ojo Público El economista Gonzalo Aguirre Arriz (53), conocido en el sector empresarial por ser esposo de Janine Belmont, presidenta ejecutiva y heredera de la compañía de venta directa de cosméticos Unique-Yanbal, es uno de los mayores financistas del partido del candidato presidencial Julio Guzmán Cáceres: Todos por el Perú. Esta organización -fundada hace 12 años por un grupo de empresarios entre los que destacan Gonzalo Aguirre y Drago Kisic- ha recibido aportes por un total de S/.3 millones de personas naturales y empresas entre el 2005 y el 2015, según la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). De este monto, el 30% (S/.933 mil) fue entregado por Aguirre Arriz -hijo político del magnate Juan Belmont Anderson (72), quien está incluido en la lista Forbes de multimillonarios en el mundo- en dinero en efectivo (S/.386 mil) y el resto en especies. Durante el 2015 -cuando se lanzó oficialmente la candidatura de Guzmán- Aguirre Arriz aportó S/.21 mil en especies a la campaña de Todos por el Perú por el concepto de “cesión de local y gastos generales”. El último donativo fue el 31 de diciembre del año pasado. Además sigue figurando en la Sunat como presidente de la organización. Guzmán ha reconocido la participación activa de dicho empresario: “El señor Aguirre ha sido fundador de Todos por el Perú y es militante actual del partido. No tiene cargo directivo, pero sigue siendo militante con lo cual es natural que aporte al partido. Entre el 2014 y 2015 el señor ha donado 63 mil soles. Todos en especies de distinto tipo”, dijo el año pasado en su cuenta de Facebook luego de ventilarse el papel de Aguirre en la organización por primera vez. El candidato también negó cualquier relación con la familia Belmont. En el 2011, Aguirre Arriz declaró al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que laboraba como asesor de la compañía de su suegro (Unique) desde el 2002. Esta información la brindó mientras postulaba al Congreso por Solidaridad Nacional de Luis Castañeda. El empresario desde años atrás ha demostrado gran interés por participar en la política nacional, aunque con escaso éxito. Además de ser regidor por Lima entre el 2003 y 2006, fue candidato en la plancha de Valentín Paniagua como vicepresidente, también

Gonzalo Aguirre: el hombre detrás de Todos por el Perú 

GONZALO AGUIRRE ARRIZ es uno de los principales financistas de la nada modesta campaña de Julio Guzmán, según este informe del portal Ojo Público.

al Parlamento y a la presidencia regional de Lima. La influencia de Aguirre Arriz -presidente de IPAE Acción Internacional que organiza la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE)- es innegable en el pasado y presente de Todos por el Perú. Durante los últimos años la organización (creada bajo el nombre de Coordinadora Nacional de Independientes en el 2003) ha funcionado en los diferentes domicilios de residencia y trabajo de la pareja Aguirre-Belmont en Miraflores y San Isidro, según las direcciones declaradas por la organización de Julio Guzmán ante la Sunat, la ONPE y el JNE. El 2010, el partido de Guzmán fue registrado en la calle Juan Eléspuru 195, urbanización Country Club (San Isidro), en donde se levanta la residencia del matrimonio Aguirre-Belmont. El 2013, la organización fue reportada en la calle Las Moreras 293 (San Isidro, a pocos metros de la casa de dicha familia). Aguirre Arriz ha registrado este último inmueble como sede de sus com-

pañías Alto Las Viñas y Agrícola Rincones, dedicadas al rubro inmobiliario y agroindustrial. El domicilio del partido de Guzmán cambió a la calle Enrique Palacios 335, oficina 602 (Miraflores), en donde también se fijó la dirección de las empresas Alto Las Viñas y Agrícola Rincones. Ojo-Publico.com estableció que ambas compañías tienen vínculos societarios y que en la primera los directivos son, además de Aguirre Arriz, Janine Belmont y el economista y político Drago Kisic. Aunque no se ha especificado hasta ahora, este lugar habría sido cedido por Aguirre como donativo de campaña. Kisic también es fundador y directivo de Todos por el Perú. Además financista del partido (con S/.280 mil en efectivo y en especies hasta el 2015) y socio de la consultora de política económica Macroconsult. Otros dos integrantes de Macroconsult en la organización de Guzmán son Elmer Cuba y Raúl Salazar, según el padrón presentado al JNE.

Incluso, el teléfono fijo de Todos por el Perú (221-9226), declarado ante el JNE, está a nombre de la empresa Alto Las Viñas de Aguirre Arriz. A fines de enero la revista Hildebrandt en sus Trece publicó un artículo sobre el “padrinazgo” de Kisic y Aguirre, pero sin detallar los nexos financieros de ambos con el partido de Guzmán. Recién a fines del 2015, Todos por el Perú cambió su domicilio legal a Calle Océano Atlántico 148 (Surco). Llamamos en dos ocasiones distintas al teléfono de este sitio, pero nos contestó una persona que dijo que el lugar solo era utilizado para recibir documentos del Jurado Nacional de Elecciones. Ojo-Publico.com se comunicó con la vocera de prensa del candidato para preguntarle por el papel del empresario en su partido. Nos pidió enviar un correo electrónico con el tema del reportaje, pero no hubo respuesta al cierre de edición. Solo dijo que su local de campaña estaba en el centro de Lima. También

www.diariouno.pe

llamamos a la oficina de Gonzalo Aguirre en IPAE Acción Empresarial, pero nos informaron que este se encontraba fuera del Perú. ACTUALIZACIÓN 3/02/2016 En el marco de la conferencia anticorrupción organizada por la Contraloría General, Ju-

lio Guzmán habló hoy sobre su relación con el empresario citado en este artículo: “El señor Aguirre, como dije, ha sido fundador y militante del partido, por lo cual es absolutamente normal que aporte al partido y si aportara más estaríamos agradecidos. Si una empresa grande o más grande deseara aportar estaríamos agradecidos. Los peruanos no debemos tener temor a la plata, sino a la poca transparencia. A la pregunta de quién financia a nuestra campaña, nuestros aportes financieros ya están en manos de la ONPE y ahí están todos los nombres. Y a la vista de todos los peruanos, nuestra campaña no es millonaria”. El candidato presidencial también se refirió a las diferentes direcciones de su partido vinculadas a Gonzalo Aguirre: “El cambio de direcciones va en la misma línea que vengo diciendo. Estamos sufriendo de financiamiento y por eso estamos tratando de buscar distintos lugares”, dijo sobre la publicación de OjoPublico.com.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SĂ BADO 6 DE FEBRERO DE 2016

7 POLĂ?TICA

Candidatura de GuzmĂĄn quedĂł en manos del JNE ESPERA QUE MĂ XIMO ORGANISMO ELECTORAL REVISE SU CASO y militantes de TPP salieron en marcha por el centro de Lima.

FIRMĂ“ SUJECIĂ“N A MONTESINOS

Separaron a Murazzo ďƒ‡ El exministro del Interior FĂŠlix Murazzo Carrillo fue separado de las filas de Todos por el PerĂş, la agrupaciĂłn que postula a Julio GuzmĂĄn a la Presidencia de la RepĂşblica, informĂł a la organizaciĂłn polĂ­tica que habĂ­a firmado la denominada acta de sujeciĂłn a Vladimiro Montesinos, durante el gobierno de Alberto Fujimori. En un escueto comunicado, el partido de la antorcha copiada de la Universidad

de Nueva York dio cuenta de la separaciĂłn de FĂŠlix Murazzo, quien era parte del equipo de seguridad de esa organizaciĂłn polĂ­tica, con miras a los comicios del 10 de abril prĂłximo. “Todos por el PerĂş reafirma su compromiso con la democracia, con los derechos ciudadanos y con la libertad, y rechaza cualquier vĂ­nculo con el pasado autoritario el cual nunca debe repetirseâ€?, dice el comunicado.

PIDE TRIBUNAL DE HONOR

Candidatos con valores ďƒ‡ El Tribunal de Honor Electoral exhortĂł ayer a los partidos y alianzas que participan del proceso electoral a postular candidaturas al Congreso y Parlamento Andino de personas que sean honestas, inteligentes y laboriosas. En una tercera declaraciĂłn pĂşblica, pidiĂł no presentar candidatos que exhiban comportamientos

contrarios a los principios y valores de la vida social, y no respaldar a quienes tiene dudosa conducta y reputaciĂłn moral. PrecisĂł que para mejorar de modo sustancial la democracia se requiere del cuidado ciudadano por elegir, con inteligencia y sentido moral, a candidatos que se hallen a la altura cĂ­vica y ĂŠtica que exige la NaciĂłn.

En manos del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) quedĂł la suerte de la candidatura de Julio GuzmĂĄn, de Todos por el PerĂş, luego que la elecciĂłn del Tribunal Electoral de su partido fue declarada improcedente por el Registro de Organizaciones PolĂ­ticas (ROP), entre otras irregularidades que le es imposible subsanar, ante lo cual exigiĂł que se mantenga su postulaciĂłn, en una marcha de sus militantes a la sede del JNE. El presidente de TPP, Ă ureo Zegarra, asegurĂł que “hemos cumplido con todo el proceso, lo que vamos a hacer ahora es ratificar eso con las firmas de todos los dirigentes fundadores de esta organizaciĂłn polĂ­ticaâ€? ante el JNE. El jefe del ROP, Fernando RodrĂ­guez, dijo que el partido que postula a GuzmĂĄn incumpliĂł su propio estatuto al convocar a una asamblea con menos de 15 dĂ­as de anticipaciĂłn, no convocar a todos los que debĂ­an asistir e incluir a gente que no era del partido, motivo por el cual se rechazĂł la inscripciĂłn de su Tribunal Electoral. ALEGATO Sin embargo, Zegarra refiriĂł que se trata de “verdades a mediasâ€?, al asegurar que cumplieron los actos administrativos “a cabalidadâ€? y de acuerdo a lo estipulado por la Ley de Partidos PolĂ­ticos y sus propios estatutos internos. El presidente de “Todos por el PerĂşâ€? recordĂł que el estatuto seĂąala que la convocatoria es abierta y es “hastaâ€? los 15 dĂ­as, por lo que se puede realizar la reuniĂłn antes de que concluya el plazo.

A Ăš N I T N O C A LA OFERT

2

LTGO<DGO REG >S= ET:IEJM=BJ

LLEVA

ACTAS DE DEFUNCIĂ“N En ese sentido Ă ureo Zegarra expresĂł su confianza que

ADEMĂ S

el Jurado Nacional de Elecciones levante las observaciones efectuadas por el ROP, despuĂŠs de dar trĂĄmite a la apelaciĂłn respectiva. Zegarra adelantĂł a una radioemisora local que parte de su estrategia para apelar la resoluciĂłn del ROP, respecto al quĂłrum que tuvo su asamblea, es adjuntar las actas de defunciĂłn de los dirigentes que murieron en los Ăşltimos aĂąos. ExplicĂł que “de 55 miembros que tiene la asamblea, solo se presentaron 30. Pero lo que no se toma en consideraciĂłn

FERNANDO RODRĂ?GUEZ, director del ROP, dijo que Todos por el PerĂş ya tuvo su oportunidad para subsanar las irregularidades detectadas en la inscripciĂłn de su estatuto y en la conformaciĂłn de su Tribunal Electoral, pues fue notiďŹ cado en diciembre, sin subsanarlas.

es que 3, 4 o 5 dirigentes han fallecido en estos aùos, y ellos obviamente no podrían votar. Ademås hay dirigentes que se han ausentado del Perú, entonces el quórum se va reduciendo�. A LAS CALLES En tanto, militantes y simpatizantes del partido Todos por el Perú salieron a las calles y marcharon en horas de la tarde hacia el local del JNE para reclamar que se autorice la inscripción que les permita seguir en la carrera electoral. Guzmån se mostró confiado en que el JNE actuarå imparcialmente con respecto a la revisión de su caso, pero dijo que de declararse nula su candidatura, en última instancia, saldrå a las calles a protestar por lo que, según Êl, sería una injusticia.

inscripciĂłn

y la es totalmente

TAS LADE ALPHA LIPID

“Los militantes se inscriben en el partido y desde ese momento tienen deberes y derechos, si estĂĄn inscritos con nosotros y registrados, tienen pleno derecho de hacer uso de sus facultades, entre ellos elegir y ser elegidosâ€?, dijo al seĂąalar que el recurso presentado al JNE incluye una declaraciĂłn de conformidad de todos los dirigentes del partido.

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2016

ROSA MARÍA PALACIOS

Tomado de su blog

N

adine Heredia reconoció, en primer lugar y antes que a nadie, a esta “patética bloguera” (insulto que me puso Roxana Cueva por contar en este modestito blog una historia cierta) que las libretas eran suyas el 7 de setiembre del 2015. Como se recordará, lo publiqué de inmediato. Luego, lo negó, incluso ante el fiscal, para luego reconocerlas como propias en noviembre del año pasado. Todo un alarde de impericia política, criticado en este blog en varias oportunidades. Política más tonta, no hay, si se deja guiar solo por un abogado penalista. Sin embargo, el resultado del peritaje (que cuesta bastante dinero) se lo pudieron haber ahorrado, porque a confesión de parte, relevo de prueba. En este escándalo mediático (hoy aplastado debajo de la campaña electoral) quiero reiterar tres posiciones que he sostenido a lo largo de meses y que están recogidas en este blog.

Si hablamos de agendas, hablemos de plata en esta campaña, ¿o mejor no? GRAN NOTICIA DE PRIMERA PLANA EN EL COMERCIO. Las libretas de Nadine Heredia son de Nadine Heredia.¿Perdón? ¿Esa es la primicia? ¿O están extrañando el monotema

que tanto vendió el año pasado?

han multiplicado con mensajes (muy esmeraditos) que reproducen una foto de Guzmán en un evento público vistiendo un chaleco rojo cuando era funcionario de este gobierno. “Gallo de tapada del nacionalismo” lo llaman. Lamentablemente, cuando conoces al pintor no necesitas ni ver su firma. En vez de estar bombardeándose con fotitos, ¿no sería bueno que en las propuestas anticorrupción de los candidatos se incluyera sanciones penales por la mala recepción de fondos de campaña en negro? Sería muy bueno, pero solo se escucha el estruendoso sonido del silencio.

ADEMÁS

1

. Desprestigiar a Heredia fue una campaña montada y diseñada para destruirla políticamente hasta dejarla emocional y físicamente exhausta y así, fuera de la campaña 2016. En ese sentido, fue un éxito. Lo lograron. El principal artífice de este ataque voraz fue Alan García quien desde las redes sociales no hizo sino azuzar esta situación. Periodistas amigos de sus causas, o aquellos que aún se creen el cuento de la primicia, fueron instrumentalizados para ese fin. Yo no me presté a ese juego porque conozco bien al jugador y la jugada. Mantener una línea independiente de los intereses de García me costó lo que tuvo que costar. Y está bien que así sea. Estos incendios purifican la tierra. . Lo que contienen – de interés público – las famosas libretas

2

ESE DINERO NO TIENE POSIBILIDAD –salvo algún

son cuentas de partido. Plata para poder enfrentar la campaña el 2011. No hay ni la suma total de lo declarado a la ONPE a fines del 2011, pero sí un monto menor que empezaba a crecer el 2009. Ese dinero no tiene posibilidad –salvo algún salto fantástico que logre ubicar al proveedor, conectarlo con un delito y probar el dolo en el receptor del dinero– de ser fiscalizado con sanción penal por el Estado. ¿Por qué? Porque a los partidos políticos, todos compitiendo hoy para la Presidencia del Perú, no les

Alexandro

I

Saco

magine usted que al frente de su casa hay tres farmacias. En la farmacia A el medicamento X cuesta 20 soles, en la farmacia B cuesta 150 y en la farmacia C cuesta 90. El TPP lo que hace es obligarlo a usted, en este caso al Perú, a comprar el medicamento en la farmacia B y pagar 150 soles cuando en la farmacia de al lado cuesta 20. El asunto se agrava ya que estos medicamentos biológicos son cada vez más usados

para tratar enfermedades como el cáncer u otras crónicas que van en aumento. El propio Minsa ha estimado un gasto de más 4500 millones de soles en unos 15 años. Para ponerlo en sencillo; si con 5000 soles compramos una sola inyección de un medicamento para el cáncer, pero ese mismo medicamento producido por otro laboratorio vale 500, en la práctica dejamos de atender a nueve pacientes, muchos de los cuales pueden morir.

dio la gana de cambiar la ley. ¿Por qué no introducen sanciones penales? Porque todos manejan la plata de la misma manera. Esa es la sucia verdad. Y lo siguen haciendo en este instante. No hay sanción penal. . La investigación a Nadine Heredia, sobre lavado de activos, empezó (otra vez) en febrero del 2015. Estamos en febrero del 2016. ¿En un año no han podido formular acusación fiscal por algún delito? ¿Pero ni siquiera por una receptación? ¿Nada? Lo dije hace mucho tiempo, “todo quedará

3

en el aire”. ¿Por qué? porque ese es el modus operandi del Apra. Te armó un file, lo distribuyó a los medios, te hago puré en 50 portadas, luego me voy a otra cosa y la fiscalía archiva cuando ya a nadie le importa y todo aparece en letras chiquitas dos años después. Sin embargo, parecería que Alan García, quinto en la encuesta de GFK, necesita otra vez de las agendas para remontar su, hasta ahora, desastroso desempeño. La estrategia ahora es resucitar a Nadine Heredia para atarla a Julio Guzmán. Desde ayer las redes se

Medicamentos y TPP en sencillo El TPP sí involucra la vida y la salud de millones de peruanos y de sus familias, ya que se otorga una protección a la patente por 8 años más sumados a los 20 de los que ya gozan, con el artilugio de la “protección de los datos de prueba”, que no es otra cosa que extender la patente de 20 hasta 28 años. EEUU se ha apurado en sacar el TPP y presionado en este campo, ya que laboratorios de otros países producen biosimilares (que son exactamente lo mismo que los biológicos) a precios mucho menores. El TPP nos amarra a los laboratorios de EEUU, e impide la libre

competencia global. Tremenda contradicción la de presentar el TPP como apertura de mercados, cuando en el caso de los medicamentos lo que hacen es cerrarlo en beneficio de la industria farmacéutica de los EEUU. Si bien el Minsa se opuso en la negociación a que se otorgue estos, sí hay un aspecto de responsabilidad del Minsa y de Digemid del cual se aprovecha la industria: la falta de aprobación desde hace más de 6 años en que se promulgó la Ley de Medicamentos, de las Directivas para que los biosimilares ingresen al mercado peruano.

www.diariouno.pe

Como la Digemid y el Minsa no han emitido esas normas, los laboratorios han presentado demandas judiciales impidiendo el ingreso de biosimilares a costos muy por debajo de los que debemos pagar, aduciendo que no está probada su eficacia, lo cual es falso, ya que esos mismos biosimilares son usados en sistemas de salud de países desarrollados. Lo que corresponde ahora es fortalecer la normatividad interna para hacer frente a esta situación y lograr que sea el Minsa y no Indecopi, quien pueda declarar la Licencia Obligatoria, y así quebrar los

salto fantástico que logre ubicar al proveedor, conectarlo con un delito y probar el dolo en el receptor del dinero– de ser fiscalizado con sanción penal por el Estado. ¿Por qué? Porque a los partidos políticos, todos compitiendo hoy para la Presidencia del Perú, no les dio la gana de cambiar la ley. ¿Por qué no introducen sanciones penales? Porque todos manejan la plata de la misma manera. Esa es la sucia verdad.Y lo siguen haciendo en este instante. No hay sanción penal.

…SI CON 5000 SOLES compramos una sola inyección de un medicamento para el cáncer, pero ese mismo medicamento producido por otro laboratorio vale 500, en la práctica dejamos de atender a nueve pacientes monopolios indebidos y comprar en el mercado global cuando haya situación de necesidad pública. Por ejemplo, ¿es necesidad pública tratar el cáncer a la mama de 10 mil mujeres peruanas cada año? Obviamente sí.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe DICE QUE DEJA “VALLA ALTA”

Gobierno realza obras en vivienda y saneamiento  Las próximas gestiones gubernamentales tendrán una buena referencia en construcción de viviendas y en el avance del saneamiento en las zonas rurales, afirmó el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Francisco Dumler. Instó a que este proceso continúe, teniendo en cuenta que un programa de vivienda se acaba cuando “no existe demanda insatisfecha”, que en nuestro país llega a 1.2 millones de unidades habitacionales.

“Se está dejando la valla alta, no solo en construcción de viviendas, sino en el acceso al agua en las zonas rural ya que de cada tres pobladores de estas zonas accedía a agua potable y ahora lo hacen dos de cada tres”, explicó el titular del MVC. En el sector viviendas sostuvo que el Estado se ha propuesto promover la construcción de 250,000 viviendas sociales hasta julio del 2016 y a la fecha ya se han logrado construir 187,000 unidades habitacionales.

EL FONDO GRAMERCY

Tiene su sede en Londres  Gramercy es un fondo de inversionistas dedicado a buscar inversión de mercados emergentes, fundado en 1998 con oficinas en Londres, Hong Kong, Singapur y Ciudad de México, y con presencia en Lima y Buenos Aires. La empresa tiene por obje-

to proporcionar a los inversores rentabilidades ajustadas al riesgo a través de un enfoque de los mercados emergentes con una plataforma institucional. “Ofrecemosunaampliagama de soluciones de inversión en los mercados emergentes”, señala.

EN EL SIGLO XX

Perú vivió tres reformas agrarias  La reforma agraria en el Perú se vino desencadenando a lo largo del siglo veinte. En 1963, el gobierno de los generales Ricardo Pérez Godoy y Nicolás Lindley López, promulgó la denominada Ley de bases para la Reforma AgrariaOtro paso fue dado por el gobierno de Fernando Belaunde, con una Ley del 21 de mayo de 1964, que exceptuó a los complejos agroindustriales azucareros y en general a la gran propiedad. El 24 de junio de 1969, el Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas promulgó el Decreto Ley Nº 17716, contemplándose la

eliminación del latifundio, del minifundio y de toda forma antisocial de tenencia de la tierra. Esta norma promovió empresas asociativas de base campesina. La reestructuración de las comunidades campesinas tradicionales.El establecimiento de una agricultura organizada. El desarrollo paralelo de las industrias de transformación primaria. Hoy esas empresas agraria de carácter asociativas han retornado a empresas internacionales agro exportadoras, beneficiándose del TLC, y del TTP, pendiente de legitimación por el Congreso Nacional.

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2016

9 ECONOMÍA

Usan el TLC para exigir pago de bonos agrarios FONDOS DE INVERSIÓN COMO GRAMERCY FUNDS MANAGEMENT, presionan al Perú para cobrar bonos agrarios en soles de los años 60, por más de mil millones de dólares. Aprovechando el TLC de Perú con EU, que elimina barreras en el comercio bilateral pero también somete al país a fueros externos, como ocurre con el reciente TTP, el fondo Gramercy pretende apelar a arbitrajes internacionales el pago en dólares de los bonos agrarios emitidos en soles en 1960 por el gobierno de las Fuerzas Armadas. Gramercy viene trabajando con exlatifundistas, cuyas tierras pasaron a campesinos y cooperativas, pero muchos expropietarios han logrado recuperar sus tierras gracias a la estrategia del Instituto Democracia y Libertad, de Hernando de Soto, que alentó la titulación para facilitar la reconstitución del neolatifundio. El cobro incluye bonos comprados a precios ínfimos a sus tenedores originales que los recibieron con la reforma agraria de 1969, o sus descendientes. Y sus actuales poseedores pretenden que se les pague sumas fabulosas, es decir el valor original actualizado más intereses. TACTICAS INTERNACIONALES Tácticas similares por Gramercy son usadas en Argentina, Grecia e Islandia, para presionar al Perú, valiéndose del TLC y pretender cobrar en dólares bonos en soles de hace cincuenta años, publicó el 2 febrero The Wall Street Journal. “El fondo de inversiones Gramercy compró el 20% de los bonos a una fracción de

campaña de presión en los medios de prensa durante las reuniones de octubre del año pasado, aprovechando la asamblea de gobernadores del FMI/ BM en Lima. Gramercy, dice que ha obtenido una opinión legal acusando a Perú de violar las regulaciones de valores en un esfuerzo por incentivar a la Securities and Exchange Commission o SEC (Comisión de Bolsa y Valores) de los EEUU de sancionar a Perú.

su valor nominal y ahora afirma que le deben más de US$ 1,000 millones”, agrega The Wall Street. QUIEREN $ 5,000 MILLONES El Gobierno peruano niega el valor de la indicada cifra que exige Gramercy, y recuerda que ya sucesivos gobiernos han ignorado órdenes judiciales peruanas de pagar la deuda. Un grupo de tenedores de bonos dicen que se les debe cerca de US$ 5,000 millones y

ADEMÁS

el Gobierno calcula una suma mucho menor y dejó de pagar los bonos en 1992 debido a la crisis de la deuda externa latinoamericana. El Perú aprobó en enero del 2014 un Decreto para pagar menos del 10% de lo que dicen los tenedores de bonos que se les debe, y la reacción de Gramercy fue enviar un ejecutivo a Lima para presionar por un acuerdo. GRAMERCY Y BANCO MUNDIAL Gramercy emprendió una

El MEF concluyó afirmando que el Estado peruano “ha desarrollado un procedimiento razonable y transparente para el beneficio de los bonistas de los Bonos de la Deuda Agraria, de conformidad con la decisión del 2013 del Tribunal Constitucional y decretos relevantes. El Perú continúa trabajando a diario para facilitar la inversión y las buenas relaciones con inversionistas legítimos”.

www.diariouno.pe

REACCION DEL MEF El Ministerio de Economía y Finanzas del Perú comentó esta semana que los tenedores de bonos agrarios han presentado al menos 450 demandas por el pago por parte del gobierno, valiéndose de abogados de Gramercy. “El debate es de nunca acabar por el tema de cuánto se debe en los bonos, ya que están denominados en una moneda ya desaparecida que Perú utilizaba antes de varios episodios de hiperinflación”, agregó el comunicado del MEF. El MEF informó que el primero de febrero último, el Perú ha recibido una notificación preliminar de “Gramercy Funds Management LLC” para someter a arbitraje bajo el Tratado de Libre Comercio (TLC), soslayando que los bonos agrarios emitidos en el Perú en moneda local están sujetos al Derecho Peruano y a la jurisdicción de las cortes de justicia peruanas.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10 SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2016 Tras cinco años de secretas negociaciones, el ambicioso Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), suscrito el último miércoles por Perú y otros 11 países, aún tiene un largo y complicado camino para que entre de forma efectiva en vigencia. Lo que sigue ahora es la ratificación por parte de los parlamentos de los países firmantes, trámite para el que se ha fijado un plazo máximo de dos años. Aunque parece periodo razonable, puede resultar insuficiente para aquellos países, como Estados Unidos, Japón y el mismo Perú, en los que hay una fuerte oposición al TPP. En el caso peruano, el premier Pedro Cateriano dijo este jueves que el acuerdo “es un gran paso para el desarrollo económico de Perú”, pero lo cierto es que colectivos e instituciones como la ONG Redge, la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal) y hasta el Nobel de Economía, Joseph E. Stiglitz, han advertido de los riesgos para nuestro país, que van desde el posible incremento en el precio de las medicinas, hasta el impacto en el sector textilconfecciones. TAMBIÉN EN EEUU Y JAPÓN En Estados Unidos, la oposición de muchos demócratas y algunos republicanos sugiere poco probable que el Congreso ratifique el TPP antes de que el presidente Barack Obama, un defensor del acuerdo, deje el cargo a principios del 2017 En Japón, la renuncia del ministro de Economía, Akira Amari -principal negociador del país en el TPP-, podría hacer más difícil la aprobación del tratado entre los legisladores.

Al TPP le queda largo camino por recorrer PROCESO DE RATIFICACIÓN POR PARLAMENTOS de los 12 países miembros tomará dos años, por lo que solo podrá entrar en vigencia en 2018. Difícil que lo apruebe Congreso nortemericano.

Protestas en Lima

El Chile, el canciller Heraldo Muñoz dijo que espera “una discusión democrática robusta” sobre el acuerdo, mientras que el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, anunció que el TPP será sometido a votación en su país antes de que termine este año. PERÚ DEBE CAMBIAR LEY En el Perú, antes de ser sometido a la aprobación del

Germán

ALARCO

Profesor Universidad del Pacífico

E

s el título del último informe de Oxfam (2016) sobre la desigualdad presentado antes del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. Tiene tres secciones y un resumen ejecutivo. En la primera parte se analiza cómo el crecimiento de la riqueza ha beneficiado a pocos. En la segunda se presentan ejemplos de los mecanismos, organizaciones y personas que utilizan el poder político y económico para refor-

diarioUNO.pe

zar los beneficios de las élites. En la tercera parte se detalla la estrategia para re-equilibrar la participación y poder entre las diferentes partes de la Sociedad. Obviamente la reacción en contra no se ha hecho esperar; en el decano de la prensa nacional ya se han publicado un editorial y una columna de opinión para tratar de rebatir el análisis y conclusiones del informe. En este se incluyen ejemplos que reflejan el aumento de la

Pleno del Congreso, el texto del TPP deberá ser visto en las comisiones de Comercio Exterior y de Relaciones Exteriores. Los legisladores nacionales no podrán hacer cambios, por lo que el debate se extendería hasta el próximo gobierno. Además, nuestro país tendrá que hacer ajustes a la ley de salud pues urge aprobar el reglamento para el registro de medicamentos biosimilares (como genéricos

de los fármacos biológicos), con el fin de contrarrestar el efecto en costos que podría tener la protección de datos de prueba. El Mincetur explicó que si todos los países no logran la ratificación culminado el plazo de dos años, se activa una cláusula que indica que si el 85% del PBI conjunto y al menos seis países han cumplido con el trámite, el acuerdo entra en vigencia para ellos.

Cerca de dos mil manifestantes salieron el jueves a las calles del Centro de Lima para protestar contra el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), que fue firmado por el Ejecutivo el último miércoles. La marcha se inició de manera pacífica, en un evento convocado por colectivos juveniles, organizaciones sociales y partidos políticos, pero cuando los manifestantes pretendían llegar hasta el Congreso, los policías lanzaron bombas lacrimógenas y detuvieron a decenas de personas. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos informó la lista de detenidos en la comisaría de Alfonso Ugarte: César Quispe Ramírez, Vasco Chaparro Ortiz de Zevallos, Marilú Inés Condori Maldonado, Piere Andrés Sauñe Hinostroza, Marco Fonseca Véliz, Frank Ramírez Moreno y Lucas Cornejo. El Perú firmó este acuerdo a pesar de la oposición de

¿Economía al servicio del 1%? desigualdad al interior de las empresas, no solo de las economías desarrolladas. Se citan los casos de empresas del sector tabaco y de tecnologías de la información en la India donde sus directores ganan 439 y 416 veces el ingreso de un trabajador promedio, respectivamente. La información agregada sobre la evolución diferenciada de los ingresos, la riqueza y los salarios es abundante. En el documento se recomienda pagar salarios dignos y reducir las brechas respecto de las remuneraciones de los altos directivos; procurar reducir las

diferencias de ingreso para las mujeres; mantener bajo control y supervisión las acciones de influencia de los grupos y personas poderosas; establecer sistemas de investigación y desarrollo que apoyen las medicinas genéricas y minimicen impactos sobre los precios; trasladar la carga tributaria del consumo y el trabajo hacia la riqueza y los ingresos de capital; y combatir la desigualdad a través de los servicios públicos básicos financiados por el gasto público. Por otra parte, para incrementar los ingresos públicos solicitan que se establezcan medidas definitivas

www.diariouno.pe

contra los paraísos fiscales, poner fin a la carrera de aumentar incentivos fiscales improductivos y promover la trasparencia fiscal en las empresas y en los Estados. Ya van tres años seguidos en que el decano repite sus críticas maniqueas contra Oxfam. Ni siquiera son originales. Se niegan a examinar toda la evidencia internacional que señala que a partir de los años ochenta del siglo XX la concentración de la riqueza e ingresos es cada vez mayor. Por razones ideológicas también se olvidan de que la elevada desigualdad tiene efec-

las organizaciones sociales que exigen transparencia y temen que peligren los derechos laborales, el acceso a la salud, la libertad de expresión y la protección al medio ambiente. El Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, también ha criticado este tratado. “El TPP reduciría la capacidad de los países miembros –entre ellos el Perú– de aprobar normas legales regulatorias para proteger la salud pública, la seguridad y el ambiente, porque crearía mecanismos de solución de controversias entre inversionistas y Estados, que permitirían a los extranjeros demandar al gobierno cuando consideren que alguna regulación afectará sus ganancias”, sostuvo. Las organizaciones sociales volverán a convocar a marchas, ya que el TPP debe ser ratificado por el Congreso peruano en el lapso de los próximos dos años.

TIENEN QUE TAPAR EL SOL CON UN DEDO porque todas las recomendaciones a favor de sociedades no tan desiguales van en contra de sus intereses económicos. tos negativos a nivel económico (debilita el crecimiento), social (afecta la cohesión social) y político (erosiona la democracia). Tienen que tapar el sol con un dedo porque todas las recomendaciones a favor de sociedades no tan desiguales van en contra de sus intereses económicos.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

11

diarioUNO.pe

Alimentación

SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2016

al ritmo del reloj

El acelerado ritmo de vida que enfrenta la mayoría de personas impide que lleven un adecuado horario de alimentación así como el control de lo que comen. En muchas ocasiones ha surgido la pregunta ¿qué hora es la adecuada y qué debo comer? Veamos.

L

a Lic. Marife Bustamante, nutricionista de Figurella, centro especializado en el bienestar, salud y belleza de la mujer, recomienda seguir un horario de alimentación que incluya 5 comidas al día para así tener un adecuado metabolismo, cuidar la salud, prevenir enfermedades y evitar un incremento de peso. Es importante que las comidas sean balanceadas y que contengan las porciones de alimentos necesarias. Un adecuado horario de alimentación consiste en… Toma nota.

1

2

3

4

5

Desayuno (7 – 8 a.m.): puede basarse en la ingesta de huevo, queso, frutas frescas, pan, embutidos con poca grasa como los hechos con pavo o pollo, frutos secos, leche descremada, yogurt descremado, café, infusiones sin azúcar.

Refrigerio (9:30 – 10:30 a.m.): un pequeño snack, una fruta, un yogurt descremado o un puñado de frutos secos, esto ayudará a agilizar el metabolismo y evitar llegar con mucha hambre al almuerzo.

Almuerzo (12 – 1 p.m.): puede incluir carne de pollo, pescado o res, arroz, menestras o papas; se recomienda siempre que el almuerzo incluya alguna ensalada de vegetales crudos o salteados. Es importante que presenten una variedad de colores, ya que cada color tiene diferentes propiedades.

Merienda (3 – 4 p.m.): frutas, frutos secos, una taza de cereal integral o yogurt descremado

Cena (7 – 8 p.m.): puedes consumir lo mismo que en el almuerzo pero en menor porción, se recomienda no comer arroz en este horario ni mucha carne de res o pollo para así tener una liviana y adecuada digestión.

Las bondades de los granos de teff

La vitamina C y la soya contra el cáncer de próstata

www.diariouno.pe

Beneficios de la vitamina B3


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

12 SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2016

Las bondades de los Karen Olave Redacción:

C M Y K

N

o me sorprendería si no has oído hablar del grano teff, especialmente si nunca has disfrutado de cocina etíope. Sin embargo, este alimento básico rico en proteínas de esa nación africana ha recibido mucha atención últimamente, ya que su alto contenido de nutrientes, el tiempo de cocción rápida y aplicaciones versátiles lo convierten en un “súper alimento”. Científicamente conocido como Eragrostis tef, este pequeño grano se utiliza ampliamente en África, pero está empezando a ganar popularidad. Se utiliza en forma similar a como se hace con el mijo y quinua, también popular para los aficionados a la comida sana, pero el pequeño tamaño del grano significa que se cocina muy rápidamente, por lo que lo convierte en un alimento básico para los países con recursos limitados. Es increíble la cantidad de nutrientes que se envasa en un grano tan pequeño, pero el mineral, vitaminas, fibra y compuestos orgánicos que se encuentran en el grano teff lo convierten en una fuente nutricional ideal para millones de personas. Dicho este conoce 5 razones para consumirlo.

1

C M Y K

.- Crecimiento y Desarrollo: Con ocho aminoácidos diferentes, incluyendo uno poco raro llamado lisina, teff pueden ofrecer un apoyo sustancial para el crecimiento y el desarrollo. Nuestro cuerpo necesita proteínas para crear nuevas células, la reparación de las antiguas, y el desarrollo general de toda nuestra vida. Mientras que las proteínas animales pueden ser útiles, nuestros cuerpos pueden romper más fácilmente las proteínas vegetales en sus aminoácidos constituyentes; es por eso que tener algo así como el teff en su dieta es importante para todos, no solo a los vegetarianos y los aficionados de la comida sana .

2

.- Soporte celíaca: A medida que la cantidad de personas que sufren de la enfermedad celíaca sigue aumentando, será importante contar con opciones alter-

granos de teff nativas al gluten que contienen los alimentos. La enfermedad celíaca (intolerancia al gluten) puede ser muy dolorosa y peligrosa para las personas que la padecen, por lo que las opciones sin gluten, como el grano teff, rico en nutrientes, son una alternativa saludable para que las personas eviten el gluten.

3

.- Salud ósea: Teff contiene una amplia gama de minerales y nutrientes, pero en términos de calcio, es realmente impresionante. El calcio es un mineral esencial para el crecimiento y desarrollo de los huesos y ayuda a contribuir a la sólida densidad mineral ósea a medida que envejecemos. Si usted es susceptible a la osteoporosis (tal vez debido al estilo de vida) o padece de una falta de calcio en su dieta, consumir teff puede ayudar a proteger su integridad ósea a medida que envejece.

Algunos de los beneficios de salud más importantes del grano teff incluyen su capacidad para ayudar a perder peso, aumentar la circulación, reducir los problemas menstruales, mejorar la salud de los huesos y apoyar el crecimiento.

Toma en cuenta: 1

.Uno de los beneficios secundarios que a menudo se pasa por alto del grano teff es su capacidad para ayudar a los diabéticos a controlar su condición. Al ayudar a retardar la liberación de insulina en el torrente sanguíneo, el teff puede ayudar a los diabéticos evitando los picos peligrosos y zambullidas que pueden ocurrir si no tiene cuidado.

2

.El grano de teff ha sido conocido por generaciones como un agente antiinflamatorio y calmante para la menstruación, por lo que si usted tiende a sufrir de flujo mens-

trual abundante, calambres severos, u otras manifestaciones físicas del evento mensual, agregando teff a su dieta podría ayudar a reducir la gravedad y vivir con comodidad.

3

.Se ha utilizado durante miles de años como un laxante, o por lo menos un medio para acelerar el proceso digestivo. Esto es probablemente debido al alto contenido de fibra dietética en el grano, que se puede realizar un gran trabajo de heces, estimular el movimiento peristáltico, y aumentar la regularidad y la cali-

dad de sus deposiciones.

4

.Otro mineral en altas concentraciones en el grano teff es el cobre, el cual juega un papel importante en todo nuestro cuerpo, incluso en la producción de energía, el crecimiento y la reparación, reacciones enzimáticas, la función del sistema nervioso, y la creación de glóbulos rojos. Sin los niveles adecuados de cobre, muchos de los sistemas de nuestro cuerpo comenzarán a fallar, por lo que añadir un impulso de cobre con teff nunca es una mala idea.

www.diariouno.pe

4

.- Sistema inmunológico: Aunque la mayoría de los granos tienen una gran cantidad de minerales, no son tan conocidos por tener un nivel importante de vitaminas, especialmente la vitamina C. Como usted probablemente sabe, la vitamina C es una parte crucial de nuestro sistema inmunológico, ya que estimula la producción y la actividad de las células blancas de la sangre. Sin embargo, la vitamina C es también un componente clave en el colágeno, que es necesaria para la creación de nuevas células, los vasos sanguíneos, órganos y tejido muscular.

5

.- Circulación: Hablando de minerales, el más inusualmente alto contenido mineral se presenta en forma de hierro. De hecho, el teff es comúnmente recomendado para los pacientes que sufren de anemia. El hierro es un elemento clave en nuestras células rojas de la sangre, y cuando hay una deficiencia de hierro en el cuerpo se presentan a menudo debilidad, mareos, deterioro cognitivo, calambres musculares y dolores de cabeza.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

13

SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2016

Salvia y cúrcuma

Beneficios de la vitamina B3

para la demencia

L

os beneficios para la salud de la niacina incluyen mantener una buena circulación de la sangre, y la piel sana y robusta. La vitamina B3, también conocida como niacina, libera energía en las células del cuerpo, pero la niacina se usa principalmente para reducir los niveles altos de colesterol. Por lo general se puede obtener vitamina B3 en tiendas de suplementos, pero siempre es sensato comprar niacina cuando se le indique específicamente un médico. Los alimentos como el pescado, nueces, granos secos, hígado, pollo, carne roja magra, granos enteros, los granos refinados y frijoles secos son una buena fuente de vitamina B3. Se utilizan popularmente como vitaminas terapéuticas para aliviar muchas dolencias. La niacina también se usa para tratar trastornos respiratorios o vasculares, y como un suplemento dietético. Como un dato importante que aportar es lo beneficioso que resulta para las mujeres que usan varios tipos de medicamentos. Incluso los que de vez en cuando usar pastillas para dormir puede desarrollar una deficiencia de vitamina B3. Los hombres deben consumir 15 a 19 mg cada día, mientras que los niños deben tener una dosis de 9-13mg vitamina B3 cada día. Conoce algunas ventajas de esta vitamina.

1

. Sexo: La niacina ayuda en la creación de las hormonas sexuales para las personas que sufren a través de los trastornos sexuales como la impotencia y la disfunción eréctil.

2

. Energía: La vitamina B3 realiza la importante función de la conversión de proteínas, carbohidratos y grasas en energía. Incluso desarreglo mental y las condiciones asociadas pueden curarse con la administración de suplementos de niacina o fármacos medicinales.

3

. Diabetes: La niacina es conocido para tratar la diabetes y los niveles de azúcar en la sangre. La mayoría de los pacientes diabéticos son capaces de controlar eficazmente los niveles de HbA1c con la ayuda de niacina.

diarioUNO.pe

Ajo y equinácea,

combinación perfecta para el sistema inmunológico

Uno de los principales problemas con algún deterioro neurocognitivo es la falta de flujo de sangre en las partes del cerebro que son responsables de la memoria y la cognición. Salvia, sin embargo, tiene propiedades microdilation que pueden aumentar el flujo sanguíneo en las partes del cerebro y frenar el declive que viene como resultado de la demencia. La alta prevalencia de la cúrcuma en su dieta puede tener algo que ver con esto, ya que se ha demostrado que bloquea la creación de meta- amiloide, que es la fuente de la placa en el cerebro que agrava los problemas de demencia.

Uno de los usos más comunes de la equinácea es un refuerzo temporal del sistema inmunológico. Si bien los compuestos orgánicos de gran alcance y aceites volátiles en este suplemento a base de hierbas no deben considerarse por largos períodos de tiempo, es uno de los remedios caseros más versátiles y eficaces para docenas de diferentes condiciones de salud; el ajo también puede ofrecer sus servicios en defensa de la gripe porcina. El ingrediente activo en el ajo, la alicina, interactúa de una manera bastante inusual con nuestro cuerpo, estimulando la actividad antioxidante y generalmente buscan nuestros microbios extranjeros, incluyendo los que causan la gripe porcina.

La vitamina C y la soya contra el cáncer de próstata El vínculo entre los productos de soya y el cáncer de próstata aún se está estudiando, pero las tasas sorprendentemente bajas de cáncer de próstata en poblaciones con alta ingesta de soya, tales como Japón y otras naciones de Asia, es muy significativa. Los fitoestrógenos encontrados en la soya son conocidos por ser beneficioso para las mujeres, pero parece haber también una relación entre la salud de la próstata

masculina y esta importante sustancia. Vitamina C: Al igual que con muchas otras condiciones de salud, aumentar su consumo de vitamina C puede ser muy útil. No solo ayuda a estimular el sistema inmune y aumentar la producción de células blancas de la sangre, la vitamina C es también un componente clave de colágeno, que es necesaria para repara cualquier daño.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

DT DEL BARCELONA

11 DEL BORUSSIA D.

RENOMBRE PRESTIGIO

PREFIJO SUEÑO

FACTOR SANGUINEO

EL 30 MANC CITY

DIOS GR. DEL MAL

IGUALDAD DE NIVEL

“VERSOS SENCILLOS”

EN ORDEN CRECIENTE

12 ROMANOS

ACTOR “48 HORAS”

NOBEL 1994 LITERATURA

HIJA DEL HIJO

REINA VDA. JORDANIA

6TA NOTA MUSICAL

MIL MILLNS DE AÑOS

RIO DE ALEMANIA

BECERRO, TERNERO

INFUSION

ORQUESTA NACIONAL

RIO DE IRLANDA

Nº 702

Nº 701

O

A

W A

A

A I S

N O

ABUELO DE PATROLCLO

B

E

M

A

A

L

O

S

A

A

C

N

T

SOMBRIO, TETRICO

M-1998 ARQ. DE CHILE

N

L

G

O

E

P

I

R

S

I

B

U

L

E

I

E

A

D

N

GARZA REAL

RIO DE ASIA CENTRAL

A

U

R

I

L

E

N

I

R

O

F

R

U

S

T

E

O

S

O

I

S

K

O

S

N

O

Y

A

A

E

CANTO PARA UNA VOZ

CERVEZA LIGERA

R

M EL BRUJO DE LOS ANDES

A

L

N

D

E

N

L

“ELIAS PORTOLU”

M

U

A

... AFFLECK ... GAZZARA

SOBRINO DE CONDORITO

S A

E

E

A

PREGUNTA (INGLES)

REINO DE BALKIS

E G

R

L

UNGUENTO, POMADA

Y

FLANCOS DE LA F

S

JANE AUSTEN

DICTAR LEYES HIJO DE SET

O B

“EVA BURGOS” AEROPTO. CAJAMARCA

ALEMANIA PRUEBA DE DEL ESTE PATERNIDAD

A N

S

ESPOSA DE MAHAMA

NOBEL 2009 DE LA PAZ

O GAS DE ALUMBRADO

FLUOR RUTENIO

N

E

J A

ES (INGLES)

H

S

TRUCHA MARINA

EN ESTE MOMENTO

O

J

O

I

LETRADO

B AILE FINAL REINO DE FLAMENCO PIRRO

A

E

O R

N

O

RITMO AFRO CARIBEÑO

PALO DE LA BARAJA

PLOMO (INGLES)

C

N

R

D A

TEATRO PREMIO DE JAPONES BERLINALE

I

EL CICLON DEL NORTE

V

N E

HILO POCO TORCIDO

MO YA

A

I

NEGRO (ITALIANO)

ACTOR “DR. HOUSE”

R

T

SU CAPITAL: BEAUVASI

A

A L

UN POCO

K

NATURAL DE ALAVA

ISLA DE GRECIA

A

L A

ROBER DE ..., ACTOR

MEZCLAR METALES

P

P

FRANCISCO MATURANA

4 ROMANOS

O

JENGIBRE

A

PADRE DE LAVINIA

HEMBRA DEL OSO

Y

R A

DUO CON YANDEL

A D

DPTO. DEL PERU

BUFALO DE LAS CELEBES

O

FLOR DEL OLIVO

MANIJA, MANGO

J

O R

“A”AMOR Y PROVINCIA GUERRA” DE JUNIN

REGALO DE AHIJAR, MAIZ PARA VENDEDOR PROHIJAR CHICHA

POEMA LIRICO

ORIENTE, SALIENTE

PREFIJO MONTAÑA

HERMANO DE ER

VITOR DEPORTIVO

EL AZOTE DE DIOS

HIZO ULTIMO GOL, M.54

PROV. DE AMAZONAS

MARCUS DE GIUSEPPE

SOLUCIÓN GRAMA

DT DE LA “U”

HECTAREA

PLURAL DE VOCAL

EN ESTE LUGAR

ANT. FICHA TELEFONICA

SOBRIO, MESURADO

HUESO DEL POMULO

MUJER FATAL

DT PERU MENORES

HIJO DE CAIN ESTAÑO

ERRANTE, TRASHUMANTE

EL MAGO DE MENLO PARK

M-82 DT ITALIA

EL 4 DEL ESPOSA DE BARCELONA JACOB

YANTAR, TRAGAR

... SALGARI ... ORIBE

ARABIA UNIDA

RIVAL DE PETER PAN

VE COMERCIO MUNDIAL

PRONTO (INGLES)

DIEZ VECES DIEZ

“SORGO ROJO”

RELATIVO AL CAMPO

AVIONES NO TRIPULADOS

EL 9 DE LA ROMA

GENIO PROTECTOR

1002 ROMANOS

LE SULK, CRACK FR.

VERSO TRES IGUALES

DECAIDA, CANSADA

COLINA, COLLADO

CABRIA, TRUCHA

APOCOPE DE NORTE

CENTAVO DE CORONA

ABUELO DE AQUILES

VOCALES DEBILES

PADRE DE JASON

GUASA, CHANZA

FALDA LARGA

HERMANA DE ARIADNA

“LA CARTA ROBADA”

SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2016

ACTOR “CLEOPATRA”

14

www.twitter.com/diariounolevano

E

C O N E

SUEGRO DE CAIFAS

A

A

D

N

O

R

D

A

R

I

A

S

Nº703

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2016

Policía cambiaba droga incautada por sal yodada

Justicia sentenció a suboficial a 26 años de cárcel, pero a mayor involucrado solo le dio un año.

El suboficial PNP Digver Josué Salvatierra Galindo fue condenado a 26 años de cárcel por ser autor del delito de tráfico ilícito de drogas en la modalidad de favorecimiento y facilitación de estupefacientes agravado, en perjuicio del Estado. El dictamen de la Sala Penal Liquidadora de Ayacucho dispuso, además, que deberá pagar 20,000 soles de reparación civil al Estado. Salvatierra Galindo fue hallado responsable del cambio de dos cajas que contenían 10 kilos de droga incautada por bolsas de sal yodada para cocina, en 2012 en el Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas (Depotad) de Huamanga. El tribunal también sentenció al mayor PNP Carlos Alberto Lazo Miranda, en ese entonces responsable de la sección de insumos químicos y productos fiscalizados y de investigación de tráfico ilícito de drogas, a un año de prisión y al pago de 3,000 soles de reparación civil por el presunto delito de omisión de actos funcionales en agravio del Estado. Además, absolvió de todos los cargos al tercer

imputado, suboficial Iván de la Cruz Quispe. DROGAS EN CAJAS Los delitos se produjeron el

7 de octubre de 2012, cuando el jefe de la Depotad-Huamanga, comandante PNP Santiago Sotil Niño, informó a la Fiscalía Antidrogas que las cajas de cartón con droga estaban lacradas sin la firma del representante del

 ADEMÁS Tras culminar la lectura de sentencia,

Salvatierra Galindo fue trasladado al establecimiento penitenciario Ayacucho I. El tribunal que dictó la sentencia estuvo integrado por los doctores Vladimiro Olarte Arteaga (quien lo preside), Godofredo Medina Canchari y Willy Pedro Ayala Calle.

Ministerio Público, y solo tenían las de los suboficiales De la Cruz y Salvatierra, lo cual significaba una grave irregularidad. Inmediatamente, en presencia del fiscal, procedieron al deslacrado de las cajas y hallaron en cada una de ellas 25 bolsas de sal yodada. Al final de la audiencia, el efectivo policial condenado señaló que hay más policías involucrados pero que el Ministerio Público no quiere investigar las huellas que se encontraron en las cajas.

HUARAL

Asaltan a folklórica “El Encanto de Sihuas” Una cantante folklórica y su elenco musical fueron asaltados por tres delincuentes fuertemente armados en el kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, a la altura del centro poblado de Peralvillo

en el distrito de Chancay, provincia de Huaral. “El Encanto de Sihuas”, Yolmery de La Cruz Bolaños (30), natural de Áncash, relató que junto a su agrupación retornaban a Lima luego de filmar un video clip en el castillo de Chancay.

En su recorrido se detuvieron a la altura de un grifo cerca de la carretera para dirigirse a un restaurante. Al salir se aparecieron tres delincuentes, quienes con amenazas lograron arrebatarles todas sus pertenencias, entre ellas una cámara filma-

dora donde tenían grabado el videoclip, instrumentos musicales, y dinero en efectivo. Los 9 integrantes de la agrupación musical llegaron hasta la comisaria de Chancay para denunciar el asalto que asciende a un monto de 40 mil soles.

www.diariouno.pe

15 NACIONAL

POR FALTA DE LLUVIAS

Declararán varios distritos del sur en emergencia  El ministro de Agricul-

tura y Riego, Juan Manuel Benites, informó que en las próximas horas se anunciará la declaratoria de emergencia en diversos distritos del sur que sufren de la escasez del recurso hídrico y en los que están en peligro miles de hectáreas de cultivos. Explicó que su sector monitorea la situación del sur, donde existe un retraso en las lluvias en algunas regiones, lo que afecta de manera directa al sector agrícola y pecuario. “La declaratoria de emergencia es para el sur, ya fue

presentado un informe, es un expediente con sustento que ya está en la Presidencia del Consejo de Ministros para una revisión final que será en las próximas horas o días y se tomará la decisión de cuáles son los distritos en emergencia”, aseveró. El ministro indicó que aún se tiene que esperar para conocer los distritos que entrarán en esta emergencia, pero sostuvo que pertenecen a las regiones que son afectadas como Tacna, Moquegua, Arequipa, Puno, Ayacucho, Apurímac y Junín.

ANDAHUAYLAS

Chofer condenado a ocho años por agredir a policía  El Segundo Juzgado Penal

de Andahuaylas (región Apurímac), presidido por el juez Eddy Ronald Guevara Dávalos, dictó 8 años de prisión para un chofer que agredió a una policía. Los hechos ocurrieron cuando Alejandro Cuaresma Merino, al ser intervenido por la suboficial PNP Ofelia Osco Carrión, reaccionó con insultos, le quitó el tablero de papeletas y la arrolló con su vehículo. Esto ocurrió el pasado 6

de febrero en el distrito de San Jerónimo, desde ese entonces se procedió a iniciarle al agresor un proceso por el delito de violencia y resistencia a la autoridad. En Moquegua, el Poder Judicial dictó cinco meses de prisión preventiva contra el suboficial de la PNP Alex Jason Salazar Arenas, quien es acusado de haber recibido dinero a cambio de suplantar a dos personas en una prueba de dosaje etílico practicada en marzo del año pasado.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

MUNICIPIOS 16 16 SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2016

diarioUNO.pe

Choferes entienden al revés la luz ámbar

UN BUEN PORCENTAJE DE CONDUCTORES EN LIMA acelera en lugar de detenerse o disminuir la velocidad cuando el semáforo cambia de luz.

El miércoles y el jueves dos accidentes de tránsito dejaron seis heridos en San Isidro y San Luis y tuvieron en común que los conductores no respetaron la luz ámbar que mostraba el semáforo y aceleraron, provocando los choques. Para Luis Quispe Candia, especialista en transporte, la luz ámbar tiene el mismo mandato que la luz roja, el de parar. “La normatividad nos dice que al enfrentar la luz ámbar debemos disminuir la velocidad o frenar, salvo que estamos en plena intersección, en este caso nos vemos obligados a terminar de cruzar, pero en la práctica la mayoría acelera y es por eso que en las intersecciones se generan la mayoría de incidentes”, dijo Quispe Candia al diario UNO. Recorrimos algunos puntos de la capital como los cruces de las avenidas La Marina y Universitaria (San Miguel), Arequipa y Canevaro (Lince), Salaverry y Pershing (San Isidro) y Canadá con Agustín de la Rosa Toro (San Luis) donde comprobamos este mal comportamiento de los choferes, sobre todo de vehículos particulares. “Siempre es lo mismo, la luz está en ámbar y está por pasar a rojo pero el carro acelera cuando está a cincuenta metros del cruce”, dijo Henry Armas en la intersección Rosa Toro-Canadá.

SAN BORJA

Clases de ciclismo gratis para los más pequeños

LUZ ÁMBAR FIJA Y OSCILANDO El especialista explicó que en algunos casos la luz ámbar oscila y en otros casos cambia. “Hay algunos semáforos denominados especiales que durante las 24 horas oscilan, éstos generalmente se ubican en los óvalos como Higuereta o Habich. “La luz ámbar es una señal

 ADEMÁS

de advertencia, de precaución, si está en forma fija lo que le está indicando al conductor es que debe bajar la velocidad y detenerse porque se va a dar un cambio de luz. Si es un ámbar que está oscilando le está indicando que tiene preferencia para cruzar pero debe hacerlo con precaución.” Según la Policía hay diferentes situaciones en las que conductores cometen faltas

MÁS DE 100 MIL ACCIDENTES. A nivel nacional se produjeron el año pasado 107 mil accidentes de tránsito dejando 45 mil lesionados y 4,050 muertos. Del número total de accidentes, un 70% se produjo en Lima.

al reglamento relacionadas a la omisión de las luces del semáforo. Estas son las siguientes: Infracción M17: Cruzar una intersección, o girar, estando el semáforo con luz roja (o ámbar) y no existiendo la indicación en contrario. La multa en este caso es de S/ 440 soles o 12% de una UIT y acumulación de 50 puntos. Infracción G20: cuando se gira estando el semáforo con luz roja y en flecha verde, sin respetar el derecho preferente de paso de los peatones. La multa es de S/ 296 soles o el 8% de una UIT y acumulación de 20 puntos.

VILLA MARÍA DEL TRIUNFO

Pandilleros ocasionan destrozos en viviendas Las calles de un sector de Villa María del Triunfo fueron escenario de una batalla campal entre grupos de pandilleros que dejaron más de una docena de casas con las ventanas y puertas rotas. El Asentamiento Humano Virgen de Lourdes fue el lugar donde al menos cien vándalos armados de palos, machetes y piedras, se enfrentaron durante la noche del jueves y parte de la madrugada de ayer. Todo se trataría de una venganza entre barristas de

la “U” y Alianza. Según los vecinos, los maleantes incluso intentaron prenderle fuego a una vivienda. Agregaron que habrían estado buscando a los presuntos responsables del asesinato de un menor de edad hincha del equipo Alianza Lima. “Es guerra de pandillas, por equipos. Ahora ha sido por el asesinato de un chico y ellos (los pandilleros) han venido a buscar venganza”, declaró Cinthia Paucarpaja, una de las perjudicadas.

www.diariouno.pe

 La Municipalidad de San Borja inició las clases de ciclismo infantil en su nueva escuela deportiva denominada “Bicikids” dirigida a niños y niñas entre los 2 y 4 años de edad, con el objetivo de que los más pequeños adquieran seguridad y descubran la bicicleta como un medio sano de entretenimiento. “La diferencia con la enseñanza tradicional es que el instructor en ningún momento sostiene al menor, quien desde el primer momento adquiere seguridad y

paulatinamente el equilibrio y la conducción”, explicó un profesor. Agregó que cada aprendiz contará con bicicleta, casco y chalecos. El único requisito es que el niño debe llegar acompañado por su padre, madre, tutor o apoderado. Hoy y mañana se desarrollarán las primeras clases en el Polideportivo Rosa Toro (cruce de Julio Bayletti y Rosa Toro). Posteriormente, “Bicikids” continuará en los tres fines de semana restantes en los locales que designe la comuna.

RÍMAC

Galería siniestrada no tenía autorización  Cinco puestos reducidos a cenizas y dos bomberos heridos fue el saldo del incendio ocurrido en la galería de zapatos ubicada en el cruce de las calles Virrey Amat y Francisco Pizarro, a una cuadra del mercado Caquetá, en el Rímac, la misma que no contaba con autorización municipal. El incendio se produjo a las 10 de la noche del jueves y fue controlado durante la madrugada de ayer. Los hombres de rojo sufrieron quemaduras de primer

grado debido a una explosión de un balón de gas. Los bomberos indicaron que en la galería se almacenaba insumos para producir calzados. La Municipalidad del Rímac señaló que este establecimiento no tenía licencia de funcionamiento ni permiso de Defensa Civil. Jorge Ramos Durán, gerente de Imagen de esa comuna, manifestó que la galería fue clausurada “definitivamente” el 30 de diciembre de 2015 al ser considerada de “alto riesgo”.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe El Ministerio de Salud (Minsa) evalúa reforzar la promoción del uso de anticonceptivos en caso se presenten casos autóctonos de zika para evitar el contagio y la propagación de la enfermedad en mujeres en estado de gestación. “Es un tema nuevo, a veces es recomendable tomar este tipo de medidas, pero estamos en una etapa preventiva, por el momento no tenemos casos propios de zika”, señaló el ministro de Salud Aníbal Velásquez. Por ello, la dirección de Salud de Tumbes repartirá en los próximos días preservativos a la población para evitar un posible contagio de la enfermedad por vía sexual, debido al primer caso presentado por esta modalidad en Estados Unidos. EMERGENCIA INTERNACIONAL La ONU instó ayer a los países afectados por el virus del zika, probable causante de graves malformaciones congénitas, a poner a disposición de las mujeres métodos anticonceptivos y a autorizar la interrupción de los embarazos. “¿Cómo pueden esos países pedirles a las mujeres que eviten quedar embarazadas, pero no ofrecerles la posibili-

SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2016

17 ACTUALIDAD

Evalúan reforzar uso de anticonceptivos por zika MINISTERIO DE SALUD no descarta posibilidad ante aumento de infectados en

 Colombia donde ya hay tres muertos. ONU insta a países a poner a disposición métodos anticonceptivos a mujeres y autorizar abortos si es necesario.

dad de impedir los embarazos?”, preguntó la portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Cécile Pouilly, sobre las legislaciones restrictivas en países de América Latina donde el zika se propaga velozmente.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró esta semana en “emergencia sanitaria internacional” ante la fuerte sospecha de que el zika sea el causante de la multiplicación alarmante en América Latina de casos de microcefalia, una malformación

POR ATENCIONES

Personal del Samu recibe certificación internacional Un total de 44 profesionales de la salud, entre médicos y enfermeras del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) del Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS), recibieron la certificación del curso “Manejo del Trauma Pre Hospitalario” realizado por el In-

www.twitter.com/diariounolevano

ternational Trauma Life Support (ITLS) de EE.UU; organización dedicada a la prevención de la mortalidad y discapacidad por traumatismos. “Esta capacitación internacional es dirigida al personal de salud que labora en la atención pre hospitalaria

congénita en niños que nacen con la cabeza y el cerebro anormalmente pequeños.

)HE

(APH), que maneja a pacientes, víctimas de accidentes de tránsito, heridos por arma blanca, traumatismos de columna vertebral, fracturas, paro cardíaco, entre otros”, sostuvo el Lic. César Sueldo, coordinador de dicho evento académico.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “CENTRAL SINDICAL LIMA” LTDA. N° 270

ELECCIONES COMPLEMENTARIAS DE DELEGADOS 2016

moleculares que se efectuaron en el Instituto Nacional de Salud (INS). “Se ha evaluado 155 muestras con la prueba molecular en un laboratorio de primera calidad. El INS es el órgano oficial para emitir algún diagnóstico de casos confirmatorios”, manifestó Velásquez.

ADEMÁS

REUNIÓN CON ALCALDES. El

MINSA RESPONDE “No es recomendable esta medida (del aborto) porque estamos en campaña de prevención, no estamos como en Colombia donde ya hay una epidemia”, declaró al respecto el ministro Velásquez. La mejor medida es la detección rápida de los casos que vengan de otros países y llevarlos a un centro de salud, además la fumigación rápida de los hogares y reducir la presencia y el crecimiento del mosquito Aedes aegypti, agregó el titular del Minsa. De otro lado, informó además que se descartaron 155 posibles casos de zika en el país gracias a las pruebas

ministro Velásquez y los siete alcaldes de la Mancomunidad de Lima Norte (Carabayllo, Comas, Independencia, Santa Rosa, Ancón, Puente Piedra y Los Olivos) acordaron ayer una estrategia conjunta para prevenir y controlar la generación de brotes o epidemias de dengue, chikungunya o zika que puedan ocurrir dentro de sus jurisdicciones.

(O &DVFDMDO 3UHVHQWD

&RQ VXV

$UWLVWDV

+RPHUR )DYRULWRV &DUORV &RU]R

³/D YR] GH RUR GHO 3HU~´

³(O VXSHU 6WDU GH OD 1XHYD 2OD´

El Consejo de Administración de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “CENTRAL SINDICAL LIMA” LTDA. N° 270, de conformidad con lo dispuesto por los artículos N°s. 22° y 23° del Estatuto vigente, convoca a sus socios a participar en las Elecciones Complementarias de Delegados, Período 2016, la misma que se realizará el: DÍA : Domingo, 28 de febrero de 2016 HORA : De 09:00 a.m. a 04.00 p.m. LUGAR : Av. Arequipa N° 398, Santa Beatriz, Lima. NOTA: Los socios que no cumplan con el sufragio serán sancionados con la multa correspondiente. Lima, 04 de febrero de 2016. GREGORIO VÍCTOR REYES INCA PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

EMMA JESÚS CADENILLAS DE LA CRUZ SECRETARIA CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

5XWK .DULQD ³/D 5H\QD GH OD &XPELD´

3HGUR 3DUYLQD ³+RPHQDMH D ORV 3DVWHOHV 9HUGHV´

$Y )UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18 SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2016 En medio de golpes y empujones así como gases lacrimógenos, el suboficial Brigadier PNP, Jorge Siapo Moreno, fue detenido tras sumarse ayer a una marcha en el Cercado de Lima como parte de las acciones por el “paro policial” que no fue acatado por el resto de agentes en actividad. El policía en actividad fue trasladado al Décimo Cuarto Juzgado Militar Policial en el Cercado de Lima que estará a cargo de las investigaciones por la comisión de los delitos de desobediencia, motín, conspiración e insulto a un superior. Estos delitos tienen como pena máxima los 12 años de prisión. De inmediato, fue pasado al retiro. Luego de ser interrogado, fue trasladado al Centro de Internamiento de la Dinoes donde permanecerá recluido hasta la lectura de sentencia aunque trascendió que su pase al retiro se hizo efectivo ayer. “Es un delito flagrante portar un uniforme policial y unirse a una huelga ilegal. Le espera la baja”, dijo al respecto el director general de la Policía, Vicente Romero. POLICÍAS CONTRA POLICÍAS A las 9 de la mañana unos 100 policías en retiro llegaron a la plaza Dos de Mayo desde donde tenían planeado marchar al Congreso. En el grupo destacaba Siapo Moreno, quien estaba uniformado y con su arma de reglamento. Sin embargo todos ellos fueron rodeados por sus colegas antimotines para evitar que continúen

Paro policial fracasó, pero un suboficial fue detenido

VENTANILLA

Delincuentes abandonan granadas

PESE A ADVERTENCIAS, suboficial en actividad, Jorge Siapo, se sumó a

 grupodemanifestantesyfuedetenido.Seráprocesadoporinsubordinación y resistencia a la autoridad. Agentes trabajaron normalmente.

el agente Siapo Moreno tiene un sueldo de 4,000 soles pero por diferentes juicios y temas disciplinarios solo recibe 436 soles. “Tiene la mayor parte del salario embargado pero esos son temas personales. Definitivamente su hoja de vida no es la más adecuada”, afirmó. Por su parte, el presidente del Fuero Militar Policial, general Juan Pablo Ramos Espinoza, recalcó que -según el artículo 42 de la Constitución- los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional no se encuentran comprendidos en el derecho de sindicación y huelga.

con su protesta. El jefe policial de la región Lima, general César Gentille, llegó al lugar y le solicitó sacarse el uniforme y entregar su arma pues según dijo, se considera una

ALEJANDRA Dinegro Martínez

L

diarioUNO.pe

a voracidad capitalista de obtener lamáximagananciaconlamenor inversión, sin ningún escrúpulo, fomentando la corrupción; hoy en día, es el eje articulador de toda nuestra sociedad y que nos está afectando a todas y todos. Y se debe dar un salto cualitativo inmenso, desde el cuestionamiento del cómo opera el neoliberalismo, hasta el sentido común de la gente. El año 2015 fue un año que evidenció la existencia de movimientos sociales dispersos que no se veían desde hace 20 años atrás. El 2015 dio vida a nuevas formas organizativas que se iban enfrentando al status quo, a través de protestas y el rechazo continuo a

falta grave incitar a la violencia con el uniforme. Tras un tensa discusión el suboficial se retiró la camisa pero fue detenido de forma violenta mientras que el grupo se dispersó. Siapo

fue llevado a un patrullero y conducido a la comisaría de Alfonso Ugarte. INDISCIPLINADO De otro lado, el director de la Policía informó que

ADEMÁS

SINDICATO MUDO. Hasta la tarde de ayer, el Sindicato Único de Policías del Perú (SUPP) no publicó nada en su página de Facebook acerca de la detención del agente Siapo pese a que hasta el jueves estuvo incitando a la paralización a través de las redes sociales.

Movimientos sociales y elecciones un Gobierno fiel a los intereses del gran capital. Necesitamos que los movimientos sociales tengan una unidad programática entre sindicatos, organizaciones sociales, universitarios, militantes, no militantes, partidos políticos, organizaciones barriales; que se planteen la disputa del poder, con vocación de servicio al pueblo. Sé que no es algo fácil, pero necesitamos a los movimientos sociales. Los partidos necesitan a los movimientos sociales, los parlamentarios progresistas, necesitan a los movimientos sociales; como los movimientos sociales también necesitan de sus representantes que estén de su lado en el Congreso, en

las alcaldías regionales, distritales y en las instituciones en general. Y este proceso, obviamente no es fácil, ni está exento de contradicciones, pues no es un espacio homogéneo, tiene contradicciones internas importantes. Estando en plena campaña electoral, la intención de voto viene siendo direccionada a través de encuestas tendenciosas, cuyo fin es quebrar la voluntad popular y poner en vitrina a los candidatos más poderosos, con más plata y también con grandes mochilas de corrupción. Nos hacen creer que estamos frente a outsiders, pero todos son fruto de un mismo molde con diferente embace. No hay mayoría de cambio en el

Congreso, ni en municipios y este sistema político neoliberal ha sido impuesto de forma inteligente, con candados, lo cual impide realizar cambios drásticos en nuestra sociedad, como la Constitución Política de 1993, una constitución heredada de un gobierno dictador y que es el principal responsable de estos candados. Por eso la importancia de cambiar la Constitución y por ende llevar adelante una Reforma del Estado, basado en la soberanía y cambiar esa prenoción fatal de que la política es mala. El descrédito no ha sido gratuito, lo sé, pues la vinculación dinero-político es la idea más clara en el pueblo que desconfía de ello. Pero si ese apoliti-

www.diariouno.pe

Proyectiles, granadas y otros artefactos de guerra fueron encontrados por agentes de la comisaría de Mi Perú a un lado de la carretera Néstor Gambetta, en el sector de Chavinillo en Ventanilla. En total se encontraron cuatro morteros de guerra, tres municiones de artillería, ocho ojivas para lanza granadas y tres granadas. Estos artefactos habrían sido abandonados por los tripulantes de un vehículo sospechoso que fue perseguido por los agentes policiales. Al revisar el material se percataron que se trataba de explosivos y enseguida dieron aviso a la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX). El hallazgo se produjo en la madrugada.

LIMA Y EL CALLAO

Retoman diálogo por el transporte Las gerencias de Transporte Urbano (GTU) de Lima y Callao reiniciaron el diálogo sobre el servicio de transporte público, en una reunión realizada ayer y en la que participaron funcionarios de ambas comunas. Violeta Alzamora, titular de la GTU-Lima, expresó su confianza en que el diálogo permitirá dotar a Lima y el Callao con servicios de transporte más eficientes, seguros, de mayor calidad. llao para que modernicen sus unidades y servicios.

Por eso la importancia de cambiar la Constitución y por

ende llevar adelante una Reforma del Estado, basado en la soberanía y cambiar esa prenoción fatal de que la política es mala. cismo nos gana, ¿qué hacemos? De las diecinueve candidaturas, ninguna tiene una vinculación real con los diversos movimientos sociales en nuestro país, a excepción de Verónika Mendoza, que viene luchando por el gas barato, el agua para todos y por un trabajo digno.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano SĂ BADO 6 DE FEBRERO DE 2016

ToĂąo JĂĄuregui lanza un nuevo videoclip ES EL TERCER SENCILLO de su primer disco como solista.

Uno de los fundadores y principales compositores de LĂ­bido estrenĂł el primer videoclip de su carrera como solista, “Extremada distensiĂłnâ€?, tema que publicĂł previamente en sus redes sociales con gran acogida de sus seguidores. “Cuando empecĂŠ a escribir esta canciĂłn, imaginĂŠ que era para alguien que estaba atravesando por momentos difĂ­ciles; por esa razĂłn estĂĄ en tercera persona. Luego de terminarla y corregir los Ăşltimos detalles, me di cuenta que en realidad estuvo inspirada en mĂ­ mismoâ€?, contĂł ToĂąo. “Me habĂ­a ido mal y estaba atravesando por un momento complicado. En ese tiempo notĂŠ el cambio de actitud de muchas personas que solĂ­an estar a mi alrededorâ€?, detallĂł el excompaĂąero de Salim Vera, quien luego de la disoluciĂłn de Libido empren-

19

ESPECTĂ CULOS

Quequezana en vivo ďƒ‡ El carismĂĄtico mĂşsico Lucho Quequezana ofrecerĂĄ hoy a las 8 p.m. un concierto en el Teatro PeruanoJaponĂŠs, con la originalidad que siempre ha caracterizado sus producciones, ya que, en un momento especial del show, la banda que lo acompaĂąa estarĂĄ conformada Ă­ntegramente por mĂşsicos seguidores del artista que hayan pedido

participar por Facebook. Ya es costumbre de Quequezana ofrecer conciertos no convencionales en donde la interacciĂłn con el pĂşblico es protagonista. “Concierto Facebookâ€? era el paso siguiente y promete ser una noche sin barreras entre artista y seguidores donde la mĂşsica serĂĄ la protagonista. Las entradas estĂĄn a la venta en Teleticket.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

diĂł un nuevo rumbo musical creando un disco con su nueva banda, Union Cinema, con cuyos resultados no estuvo conforme. “Me di cuenta quiĂŠnes eran mis verdaderos amigos son contados con los dedos de la mano. La canciĂłn estĂĄ dedi-

cada a todos aquellos que, luego de la tormenta, visualizan una nueva luz renovada de sueĂąos y esperanza, para todos lo que usamos los malos momentos para salir adelante y ver mĂĄs allĂĄ. “Extremada distensiĂłnâ€? es la celebraciĂłn de la verdadera amistadâ€?, sentenciĂł.

( Art. 250 del CĂłdigo Civil )

Su prĂłximo disco, que tendrĂĄ por lo menos 10 canciones, estarĂĄ disponible a mediados de este aĂąo y, como adelanto al mismo, en enero del 2015 lanzĂł “ComenzĂł a volarâ€?, en octubre “En tu Ăłrbitaâ€?, temas disponibles en YouTube.

HAGO SABER QUE: Don JIMMY JHON CUADROS GOMEZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 35 Aùos. Estado Civil: Soltero. Profesión: Contador. Domiciliado en Jr. Llumpa 858 Parque Naranjal - Los Olivos. Y Doùa KAREN BRIGITTE RIVERA GUILLEN, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 30 Aùos. Estado Civil: Soltera. Profesión: Abogada. Domiciliada en Jr. Llumpa 858 Parque Naranjal - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interÊs legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento�. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el seùor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 7 DE OCTUBRE DEL 2015 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

Por el presente aviso se comunica a los interesados que ante la Oficina Registral de Lima Zona Registral N° IX - Sede Lima se ha iniciado el procedimiento de saneamiento registral y catastral al amparo del Art. 62° del Reglamento General de la Ley N° 28294, aprobado por D.S. 005-2006-JUS, conforme al detalle que aparece en el cuadro siguiente: DATOS DE IDENTIFICACIĂ“N DEL PREDIO

El predio se encuentra ubicado en la Avenida La Molina N° 161 y 163, Distrito de Ate, inscrito en la Partida N° 49062147 del Registro de Predios.

ASIENTO EN EL QUE CORRE EXTENDIDA LA ANOTACIÓN PREVENTIVA Y SU à REA, LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS.

Asiento B00003 en el que se consigna que el predio tiene un ĂĄrea total de 31,018.06 m2 con un perĂ­metro de 735.79 m, encerrados dentro de los siguientes linderos y medidas perimĂŠtricas siguientes: FRENTE: Con una lĂ­nea recta de 130.90 m y colinda con la Av. La Molina 161 – Ate. DERECHO: Con una lĂ­nea recta de 237.73 m, colinda con los predios; de la AsociaciĂłn de Vivienda Santa Anita Baja; Lote 01 de la Manzana A, de propiedad de terceros, Lote 13 de la Manzana A, de propiedad de terceros, Lote 14 de la Manzana B, de propiedad de terceros, Lote 26 de la Manzana B, de propiedad de terceros, Lote 27 de la Manzana C, de propiedad de terceros, Lote 40 de la Manzana C, de propiedad de terceros, Lote 41 de la Manzana D, de propiedad de terceros, Lote 54 de la Manzana D, de propiedad de terceros, Lote 55 de la Manzana E, de propiedad de terceros, Lote 69 de la Manzana E, de propiedad de terceros y con el ĂĄrea de vĂ­as (circulaciĂłn) de la Partida N° 49072913 de propiedad de terceros IZQUIERDO: Con una lĂ­nea recta de 236.23 m, colinda con los predios inscritos en las Partidas Nros: 12717793 y 11060506. FONDO: Con una lĂ­nea recta de 130.93 m y colinda con la Av. La Mar.

TITULAR REGISTRAL DEL PREDIO

BANCO DE CRÉDITO DEL PERU

TITULARES REGISTRALES O CATASTRALES DE LOS PREDIOS COLINDANTES.

D I &# # K ! ## $ D TRIZ GALINDO OR%K* # K D & $ %#I I & M # D #&* $ & D # &L * "& $! D $$ &L * "& $! D ' &L * "& $! D # M $ D )$ #TAD RIVERA CARO D J ( M * D % M #%#& $ # I * !ARINANGO D # #TA & # $ # K ' %AIPE D % # # & &#TADO D & %A TUMIALAN D %# TISTAS GENERALES S.A.C. D % 'A PERĂš S.A. D $ ! #N $

N° DE TĂ?TULO QUE DA MÉRITO A LA ANOTACIĂ“N PREVENTIVA

622909 DE FECHA 03/07/2015

DISOLUCIĂ“N Y LIQUIDACIĂ“N SUCESIĂ“N Ă“ INTESTADA

En Junta General de Accionistas celebrada el día 25/01/2016 de la empresa ALCA GASTRONOMIA SAC EN LIQUIDACION con RUC N° 20537630494, se acordó la disolución y liquidación de la empresa y se nombró como liquidador a la empresa Soluciones Concursales & Empresariales SAC, con RUC N° 20511542317, en concordancia con lo dispuesto en la Ley General de Sociedades.

Ante mĂ­ se ha presentado, ETHEL MIRIAM HINOSTROZA LA MADRID DE IPARRAGUIRRE, PAOLA GRACE IPARRAGUIRRE HINOSTROZA Y KARLO VADIR IPARRAGUIRE HINOSTROZA, pidiendo la sucesiĂłn de quien en vida fue MARCO ANTONIO IPARRAGUIRRE BUSTAMANTE fallecido, el 18 DE DICIEMBRE DE 20015 en esta capital, y cuyo Ăşltimo domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho.

LIMA, 04/02/2016. SOLUCIONES CONCURSALES & EMPRESARIALES SAC EL LIQUIDADOR

CÉSAR BAZĂ N NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

SUCESIĂ“N Ă“ INTESTADA

SUCESIĂ“N Ă“ INTESTADA

KARDEX NC 3696

KARDEX NC 3695

LIMA, 2 DE FEBRERO DEL 2016

Ante mĂ­ se ha presentado, EVA MARIA OTAROLA IGREDA pidiendo la sucesiĂłn de quien en vida fue LUISA OTAROLA IGREDA fallecida, el 3 DE FEBRERO DEL 2015 DE 20015 en esta capital, y cuyo Ăşltimo domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho.

KARDEX NC 3694 Ante mĂ­ se ha presentado, GILBERTO PONCE POSTIGO pidiendo la sucesiĂłn de quien en vida fue ALICIA OFELIA FRANCISCA PONCE POSTIGO VDA DE VALENCIA, fallecida, el 17 DE ENERO DEL 2016 en esta capital, y cuyo Ăşltimo domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho. LIMA, 1 DE FEBRERO DEL 2016

CÉSAR BAZĂ N NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

CÉSAR BAZĂ N NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250

LIMA, 2 DE FEBRERO DEL 2016

La presente PĂšBLICACIĂ“N tiene por objeto que, de considerar afectado su derecho, pueda formular oposiciĂłn dentro del plazo de 30 dĂ­as calendarios, contados de la Ăşltima publicaciĂłn conforme a lo dispuesto en el art. 62° del Decreto Supremo N° 005-2006-JUS en la siguiente direcciĂłn: AV. EDGARDO REBAGLIATI N° 562 - JESĂšS MARĂ?A. En caso de no formularse oposiciĂłn en dicho plazo, se procederĂĄ a la inscripciĂłn definitiva del ĂĄrea, linderos y medidas perimĂŠtricas consignadas en la anotaciĂłn preventiva.

www.diariouno.pe

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

( Art. 250 del CĂłdigo Civil )

HAGO SABER QUE: Don GIANFRANCO COLFER RUFASTO, Natural de Callao. Nacionalidad: Peruana. Edad: 24 Aùos. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Jr. Pataz 1289 Piso 2-A Urb. Covida - Los Olivos. Y Doùa ALEXANDRA ESTEFANIA RODRIGUEZ BUDEN, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 23 Aùos. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Ama de Casa. Domiciliada en Av. Santiago Antúnez de Mayolo 994 Urb. Mercurio - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interÊs legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento�. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el seùor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 1 DE FEBRERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del CĂłdigo Civil )

HAGO SABER QUE: Don JEAN PHILIPPE CHRISTOPHE CAYRO, Natural de Perpignan. Nacionalidad: Francesa. Edad: 49 Aùos, Estado Civil: Divorciado. Ocupación: Independiente. Domiciliado en Mz B Lt 11 Coop. Viv. Nuestra Seùora - Guadalupe - Los Olivos. Y Doùa PATRICIA MADELEINE QUISPE SORIA, Natural de Arequipa. Nacionalidad: Peruana. Edad: 45 Aùos. Estado Civil: Soltera. Profesión: Ocupación: Abogada. Domiciliada en Mz B Lt 11 Coop. Viv. Nuestra Seùora - Guadalupe - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interÊs legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento�. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el seùor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 5 DE FEBRERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

( Art. 250 del CĂłdigo Civil )

HAGO SABER QUE: Don JIMMY WILDER HERMOSILLA PAULINO, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 41 Aùos. Estado Civil: Soltero. Profesión: Periodista. Domiciliado en Av. San Bernardo Nº 267 Urb. Industrial Molitalia - Los Olivos. Y Doùa JULIANA MARINHO, Natural de Sao Paulo. Nacionalidad: Brasileùa. Edad: 36 Aùos. Estado Civil: Soltera. Profesión: Cosmetóloga. Domiciliada en Av. San Bernardo Nº 267 Urb. Industrial Molitalia - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interÊs legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento�. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el seùor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 5 DE FEBRERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL

EDICTO MATRIMONIAL ( Art. 250 del CĂłdigo Civil )

HAGO SABER QUE: Don FABIAN ROBERTO REYES BAZAN, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana. Edad: 33 Aùos. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Empleado. Domiciliado en Urb. Virgen de La Puerta Mz G Lt 09 -Los Olivos. Y Doùa MARIA CECILIA VASQUEZ BURGA, Natural de Lambayeque. Nacionalidad: Peruana. Edad: 29 Aùos. Estado Civil: Soltera. Ocupación Empleada, Domiciliada en Urb. Virgen De La Puerta Mz G Lt 09 -Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interÊs legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento�. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el seùor alcalde de esta municipalidad. LOS OLIVOS, 22 DE FEBRERO DE 2016 ABOG. MANUEL N. NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL


www.facebook.com/diariounolevano

CULTURA 20

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2016

AGENDA cultural Hansel y Gretel La obra de teatro musical “Hansel y Gretel una tierna aventura” aborda temas como el descuido paternal y la necesidad de cariño desde la perspectiva de dos pequeños niños llenos de imaginación. La cita es hoy a las 11:30 a.m Auditorio de San Borja del Centro Cultural Británico, ubicado en la avenida Javier Prado Este 2726; y a las 4:30 p.m. en el Auditorio de Surco, ubicado en la avenida Caminos del Inca 3581. Ingreso libre.

Nuestro secreto

La obra “Nuestro secreto”, dirigida por Rosabel Rojas, cuenta la historia de Diego y Arlette, quienes han crecido viendo a sus padres juntos como una familia bastante unida y sin grandes problemas. Dicha realidad se quiebra cuando ambos hermanos descubren que su madre estaría viéndose a escondidas con un amor del pasado. La cita es hoy a las 8 p.m. y el domingo a las 7 p.m. en el Centro Cultural PUCP, ubicado en la avenida Camino Real 1075, San Isidro. Entradas en la boletería a S/.25 y S/.15.

Paco Yunque

“Paco Yunque”, obra de teatro infantil adaptada del cuento de César Vallejo, cuenta la historia de un niño del campo que asiste por primera vez al colegio, donde es maltratado por uno de sus compañeros, hijo de los patrones de sus padres. Vallejo se ocupa en esta historia de las diferencias sociales e invita a reflexionar sobre la igualdad. La cita es el miércoles 10 de febrero a las 5 p.m. en el Auditorio ICPNA de Lima Centro, ubicado en el jirón Cusco 446. Entradas en la boletería a S/.20 y S/.15.

Magallanes va hoy por el premio Goya LA PELÍCULA PERUANA “MAGALLANES” está nominada

en la categoría Mejor Película Iberoamericana.

Edith Milagros en Lima Edith Milagros, educadora huancavelicana de lengua y literatura e inspirada cantante, visitará Lima para ofrecer un espectáculo hoy desde la 1 p.m. en el Comedor del Club Huancayo en Lima, ubicado en la avenida

José Gálvez Barrenechea 180. La artista, autora de varias canciones hechas famosas por Estudiantina Perú y Flor Pucarina, contará con el acompañamiento musical del Proyecto Andahuaylas. El ingreso es libre.

Ciclo de Cine Chino

L

a ópera prima de Salvador del Solar, “Magallanes”, competirá esta noche en la categoría Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya, organizado por La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España La película peruana inspirada en la novela “La pasajera” de Alonso Cueto competirá con “El Clan”; “La once”, de la chilena Maite Alberdi; y “Vestido de novia”, de la cubana

Marilyn Solaya, por uno de los galardones cinematográficos más prestigioso de España. “Que horas ela volta?”; “La tierra y la sombra”; “Presos”; entre otras 10 películas también fueron nominadas, pero no pasaron a esta etapa de la competencia. Magallanes ya ganó el Coral Especial del Jurado en el Festival de Cine de La Habana en la categoría Ópera Prima, y los laureles a Mejor largometraje, Mejor guión y

Mejor actriz en el Festival de Cine de Huelva. La película cuenta con las actuaciones del mexicano Damián Alcázar, el argentino Federico Luppi, el colombiano Jairo Camargo y los nacionales Christian Meier, Magaly Solier, Bruno Odar, Tatiana Astengo; entre otros. Desde el 2012, “Magallanes” inició el camino de reconocimientos nacionales e internacionales, siendo entonces premiado en el Concurso de

proyectos de largometraje de ficción del Ministerio de Cultura. En el 2013 la cinta recibió el Apoyo a la Coproducción de Películas Iberoamericanas del Programa Ibermedia. En el 2014 ganó el “Premio Cine en construcción” de la 62º edición del Festival de San Sebastián (España), el Premio a Película más votada por el público y el Premio del jurado a la Mejor actriz para Magaly Solier en el Festival de Cine de Lima 2015.

www.diariouno.pe

El Ciclo de Cine Chino abre sus puertas del 19 al 26 de febrero para todos los interesados en conocer y presenciar el trabajo cinematográfico del grande asiático, con motivo del 45 aniversario de relaciones diplomáticas entre Perú y China. La propuesta cultural cinematográfica brindada al público surge por iniciativa del Ministerio de Cultura, la Embajada de la República Popular China en Perú y la Administración Estatal de Prensa, Publicaciones, Radio, Cine y Televisión del país asiático.

Además se informó que durante la inauguración del Ciclo de Cine Chino se contará con la presencia del ministro chino CaiFuchao, y la ministra de Cultura Diana Alvarez Calderón, que llevarán a cabo acuerdos para promover la cooperación entre ambas entidades, a favor de la promoción de contenidos culturales en radio, cine y televisión bajo acuerdos oficiales. En los próximos días se informará sobre las funciones y horarios del evento que se realizará en el Centro de la Amistad Peruano - China, en Jesús María.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, sostuvo ayer que ya “es tiempo que el Reino Unido y Suecia permitan la libertad a Julian Assange”, tras el dictamen de un comité legal de la ONU que condenó la “detención arbitraria” del fundador de WikiLeaks. Assange es perseguido por las revelaciones de WikiLeaks, una organización dedicada a revelar información secreta sobre violaciones de derechos humanos y otras ilegalidades políticas y militares de Estados Unidos y otros países. Calificó el caso de Assange, quien hace tres años está asilado en la embajada de Ecuador en Londres, como un “abuso contra un ciudadano cuyo delito fue develar los delitos graves que otros ciudadanos del mundo de poderosos países hicieron”. LONDRES SE NIEGA “Lo hemos dicho desde el principio, pero ahora ya no lo decimos solo nosotros. Es una evidente persecución política, queda absolutamente demostrado. Persecución política, falta de debido proceso, falta de derecho a la defensa, y a la presunción de inocencia”, agregó. Un comité legal de la ONU pidió ayer acabar con la detención arbitraria de Julian Assange, renovando así las esperanzas del informático australiano de salir en libertad después de más de tres años y medio. Sin embargo, Londres insiste en que el dictamen “no cambia nada”, una decisión que

www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2016

Piden dar libertad al creador de WikiLeaks

21 MUNDO

LA ONU SE PRONUNCIÓ SOBRE JULIAN ASSANGE, y estableció que ha estado “detenido arbitrariamente” en el Reino Unido.

do desde 2012, para dirigir un mensaje acerca de la decisión de la ONU que condena su detención de más de cinco años en Londres. Desde el lugar, instó a los gobiernos sueco y británico a respetar el dictamen que él considera “vinculante”. El canciller ecuatoriano ratificó por completo los argumentos para el asilo a Assange y aseguró que, si “supuestamente solucionamos el tema” con Reino Unido y Suecia, Assange podría ya ser trasladado al Ecuador.

Patiño calificó de “grave”. En un comunicado difundido el jueves por WikiLeaks, en Twitter, Assange dijo: “Si Naciones Unidas anuncia que he perdido mi caso contra Reino Unido y Suecia, saldré de la embajada al mediodía del viernes

para aceptar el arresto por la policía británica, ya que no hay ninguna perspectiva significativa de nuevas apelaciones”. EXIGE LIBERTAD Sin embargo, dijo “si yo prevalezco y se dictamina que

las partes estatales han actuado de manera ilegal, espero la devolución inmediata de mi pasaporte y el final a nuevos intentos de arrestarme”. De 44 años, Assange salió ayer al balcón de la Embajada de Ecuador, donde está refugia-

ADEMÁS ECUADOR Y SUECIA LLEGARON A UN ACUERDO DE COOPERACIÓN PENAL para que los fiscales interroguen a Assange en la embajada, lo que nunca se concretó. El fundador de WikiLeaks niega una acusación de violación que habría sido cometida en Estocolmo en agosto de 2010.

Cubanos varados a México Migrantes cubanos que se encuentran varados en Costa Rica desde noviembre pasado tendrán la opción de tomar vuelos directos hasta México a partir del 9 de febrero, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores costarricense. Se informó que un primer vuelo transportará con prioridad a mujeres embarazadas y grupos familiares con menores de edad, mientras que a partir del 17 de febrero esta opción estará disponible para los demás migrantes con un costo de 790 dólares. Pero, también, se mantendrán vuelos hacia El Salvador y luego por tierra hasta llegar a la frontera mexicana, con un costo para los migrantes de 545 dólares.

PRESIDENTE TURCO

CON EL PATRIARCA ORTODOXO EN CUBA

Papa anuncia histórica reunión

Se “ríe” de acusaciones de Rusia

El papa Francisco confirmó que se reunirá el próximo viernes 12 de febrero, en Cuba, con el patriarca de Moscú Kirill, el primero de la historia entre los dos líderes religiosos. “El encuentro de los primados de la Iglesia Católica y de la Iglesia Ortodoxa rusa será el primero en la historia y marcará una etapa importante en las relaciones entre las dos iglesias”, señala el Vaticano en un comunicado conjunto con el patriarcado de Moscú. El referido encuentro se concretará en Cuba, donde el Papa hará escala antes de su viaje a México, y donde el patriarca estará en visita oficial. El pontífice y el líder de la Iglesia Ortodoxa rusa se encontrarán en el aeropuerto internacional José Martí

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan dijo ayer que se “reía” de las acusaciones de Rusia, y más bien, acusó a Rusia de lanzar una invasión en Siria, según la agencia Anatolia. Por su parte, el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, había acusado implícitamente a Rusia el jueves de crímenes de guerra en Siria y Moscú, afirmando que Turquía preparaba una intervención militar en el país vecino. “Los que ayudan al régimen de Asad son culpables de los mismos crímenes de guerra”, dijo Davutoglu, quien

Santos defiende ayuda de EEUU de La Habana”, donde sostendrán un coloquio que concluirá con la firma de una declaración común, informó el portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi. Kirill fue invitado por el presidente cubano Raúl Castro a visitar la isla, y el papa Francisco tiene programada una visita a México entre el 12 y el 17 de febrero, por lo que ambos coincidirán en la tierra de Martí. El presidente Raúl Castro ejercerá de anfitrión.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aseguró que Estados Unidos no puso condiciones a su país para otorgarle la ayuda adicional por más de 400 millones de dólares, como parte de la estrategia denominada “Paz Colombia”. “Condiciones del gobierno del presidente Obama a Colombia, ninguna”, enfatizó Santos al término de su visita de tres días a Washington. Dijo que la asistencia prometida es “una cooperación entre amigos”, con beneficios mutuos.

www.diariouno.pe

afirmó que Rusia “bombardea escuelas y hospitales, y no las posiciones del (grupo yihadista) Estado Islámico”, como asegura. Rusia respondió que tiene motivos para creer que Turquía prepara una intervención después de que le negara el permiso para un vuelo de reconocimiento.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

22 SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2016

diarioUNO.pe

Pases Cortos

CLAUDIO PIZARRO ingresó con su gol de ayer en la lista de los cinco máximos goleadores de la Bundesliga. Sin embargo su equipo Werder Bremen fue goleado 5-1.

E]d_Yj kgjhj]f\a Y ML; Una importante victoria, en calidad de visitante, logró el campeón vigente FBC Melgar de Arequipa, que venció al local UTC de Cajamarca por 3-1, en el partido inaugural del torneo Apertura del presente año. El colombiano Omar Fernández en dos ocasiones (7’ de penal y 20’), y Patricio Arce a los 87’, anotaron para el cuadro rojinegro, mientras el atacante colombiano Víctor Guaza a los 93’, puso el de

=flj Y dY `aklgjaY H istórico.PeseaquesuclubWerder Bremen cayó goleado en su visita al Borussia Monchengladbach por 5-1, el delantero peruano Claudio Pizarro pudo marcar un gol de penal, y con ello alcanzó a Ulf Kirsten, en el quinto lugar de máximos anotadores en la historia de la Bundesliga alemana. El partido que abrió la fecha 20, fue de neto dominio del Monchengladbach, que se puso en ventaja con los tantos de Lars Stindl (12’) y Andreas Christensen (32’ y

50’). Bremen pudo descontar con el gol de penal de Claudio Pizarro a los 56’. Sin embargo, Raffael puso el cuarto, también de penal, a los 70’ y, sobre el final del partido (87’), Haavard Nordtveit anotó el quinto para sellar el triunfo local. Con esta derrota Werder Bremen sigue en zona de descenso con 19 puntos. Con este tanto de penal, Claudio Pizarro llegó a los 182 goles en 400 partidos en la Bundesliga, igualando en el quinto lugar de máximos goleadores a Ulf Kirsten.

Los que lo anteceden son los siguientes: Gerd Müller con 365 goles, luego Klaus Fischer con 268, Jupp Heynckes con 220 y Manfred Burgmuller con 213 tantos. De otro lado, Claudio Pizarro fue visitado en la víspera por el técnico de la selección peruana Ricardo Gareca, quien le dio su respaldo y será uno de los llamados fijos para la convocatoria de cara a los dos próximos partidos de la eliminatoria a efectuarse en marzo próximo, ante Venezuela en Lima, y Uruguay en Montevideo.

ADMINISTRADOR LEGUÍA LO CRITICA

HYjY dY ¼M½$ [a]jj] ]k ad]_Yd Raúl Leguía, administrador del club Universitario, sostuvo que medida de la Municipalidad de Ate de cerrar el estadio Monumental, es inmediatista e ilegal. Además reiteró que buscará jugar ante Juan Aurich en el Miguel Grau del Callao, el miércoles próximo. “Universitario siempre ha cumplido con lo que solicita

ONAGI para el espectáculo. Cada vez que hay evento, Defensa Civil viene a revisar el interior y los exteriores del Monumental, eso siempre lo han hecho”, remarcó Leguía. Agregó: “La Municipalidad, atosigada por gente que no quiere los partidos de fútbol, buscó una medida inmediatista pero ilegal,

EL DIARIO UNO PONE A DISPOSICIÓN DE SUS LECTORES UN NUEVO ESPACIO PARA QUE NOS HAGAN LLEGAR SUS QUEJAS O DENUNCIAS L POLÍTICAS Y/O SOCIALES

E-MAIL E -M

:

denuncias@diariouno.pe

honor para el cuadro cajamarquino, que hizo debutar a sus jales José Carvallo y Johan Fano. Árbitro: Henry Gambetta.

NYdd]bg _mYj\Y bm_Y\gj]k Para su estreno en el torneo Apertura ante Comerciantes Unidos, la Universidad César Vallejo guardará algunos jugadores titulares, pues el miércoles definirán su pase a la fase de grupos de la Libertadores, visitando al Sao Paulo en Brasil. El cotejo de hoy se jugará en el Mansiche desde las 20:00 horas, siendo igual favorito. Jugadores como Luis Perea, Daniel Morales, Víctor Rossel, tendrían la posibilidad de jugar hoy y poder sumar el primer triunfo en el Apertura.

Comerciantes Unidos, dirigido por Fredy García, quiere aprovechar que su rival pondrá un equipo alterno.

¼;a[d f½ ]k ^Yngjalg

salen con lo más facilista, es un abuso de autoridad”. “Quisimos conversar con el alcalde (Benavides) para que nos explique su proceder y entenderlo porque ha buscado cualquier tema para suspendernos. Lo que ocurrió fue un hecho aislado, a nosotros nos interesa que se identifique de una vez por todas a estas personas”, manifestó.

El Juan Aurich debutará esta tarde (17:45 pm) ante Defensor La Bocana, en el Estadio Elías Aguirre de Chiclayo. Los dirigidos por Víctor Rivera trabajaron ayer labores tácticas y a decir del guía del “Ciclón” la pretemporada y la última semana de trabajo fueron buenas para poner en práctica lo que se quiere emplear en la cancha.

Dentro de los nuevos refuerzos que presentará el cuadro chiclayano, arrancarían el volante Víctor Cedrón y el atacante Carlos Olascuaga, manteniendo entre otros al arquero Pedro Gallese y el central Christian Ramos. En cuanto al rival, buscará dar la sorpresa y al menos sacar un empate.

PUBLICA TUS AVISOS CENTRAL TELEFÓNICA:

594-3600 ANEXO 206 6 EMAIL: PUBLICIDAD@DIARIOUNO.PE

www.diariouno.pe

UNO DIARIO


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

deportes

www.twitter.com/diariounolevano

CRISTIANO RONALDO cumplió ayer 31 años y dijo que está pasándola de lo mejor en lo futbolístico y en lo personal.

=f km e]bgj ege]flg E

l astro portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, se mostró agradecido por las numerosas felicitaciones que recibió por su cumpleaños número 31, con un vídeo grabado en su casa de La Finca, en el que además aseguró que se encuentra en un momento “espectacular” tanto en el plano deportivo como en el personal. “Estoy muy feliz. En un

momento espectacular de mi carrera y de mi vida personal también. Gracias a todos. Estamos juntos, por favor sigan apoyándome como siempre”, manifestó CR7. En el Real Madrid lleva marcado 343 goles en 328 partidos, y ha logrado numerosos títulos como son la Liga de España, Champions League, Copa del Rey, Mundial de Clubes, Supercopas de Europa y España,

pero quiere más y tiene retos por delante. Primero alcanzar el undécimo título en la Liga, el gran objetivo esta campaña, también seguir ampliando el horizonte de los récords que ya posee. De mantener su promedio actual (1,04 goles por partido) y si el Madrid alcanza la final de la Champions League, acabaría esta temporada con 367 goles oficiales con el cuadro blanco.

En la actual temporada 20152016, lleva 19 tantos, igualado con el uruguayo Luis Suárez del Barcelona, en la pelea por ganar el que sería su cuarto “Pichichi” (goleador de la Liga), donde el argentino Lionel Messi tiene tres. Además está en el grupo de perseguidores del argentino Gonzalo Higuaín del Nápoli que lleva 22, por la Bota de Oro. Sería su quinta, teniendo en la actualidad cuatro, más que nadie.

PIZZI, EL DT DE CHILE

Hj]k]flY[a f gÇ[aYd El técnico argentino Juan

Antonio Pizzi fue presentado ayer de manera oficial en la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, como nuevo entrenador de la selección de Chile. Pizzi, de 47 años, fue presentado por el presidente de la ANFP, Arturo Salah, además visitó la sede en Quilín, donde se encuentra el complejo de Chile y el que será su cuartel para planificar todo lo que viene para la selección. “Es un gran honor el poder

ser el director técnico de la selección de Chile. Me comprometo con todo el pueblo para desarrollar mi trabajo, con la máxima responsabilidad y compromiso”, afirmó Pizzi. También se refirió al manejo de posible indisciplina en el plantel: “Nosotros tenemos un estilo de trabajo y normas de convivencia que tratamos de enseñárselas al grupo de jugadores que dirigimos que creemos que los beneficiará”.

SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2016

BREVES

23

HYjla\Yrg  Los elencos de Manchester City y Leicester City animarán un partido clave para sus pretensiones de pelear el liderazgo de la Premier League, a jugarse muy temprano (07:45 am). El cuadro “ciudadano”, si gana, alcanzará en la punta al Leicester, estando a solo tres puntos (47-50), por lo que Manuel Pellegrini, el técnico del City, enviará su mejor oncena,

incluido el argentino Sergio Agüero, que terminó golpeado en el último cotejo. Completan la jornada sabatina de la 25 fecha los siguientes partidos: 10:00 am Aston Villa-Norwich City; LiverpoolSunderland; Newcastle-West Bromwich; Stoke City-Everton; Swansea-Crystal Palace; Tottenham-Watford. 12:30 pm Southampton-West Ham.

;Yjj]jY h]\]klj] ]f Y[[a f  La carrera pedestre denominada “Alaska 5k Playas del Sur” se realizará en el balneario de Asia el próximo sábado 12 de marzo a las 9.00 am, y que congregará a más de 3,000 deportistas, participando atletas de élite como Abel Villanueva, Vladimir Figari, Renato León, Constantino León, los africanos Boaz Laroupe y Michael Koipak, Paola Kung, Julia Rivera, Sandra Morris, entre otros. Esta carrera

la organiza Perú Runners por decimoctava vez siendo la pionera del sur chico.

H]jmYfgk bm]_Yf `gq TÉCNICO ALLEGRI EN LA MIRA

Afl]j]kY Yd ;`]dk]Y Medios ingleses señalan que el técnico de la Juventus de Turín, Massimiliano Allegri, estaría encabezando la lista de deseos del dueño del Chelsea, el ruso Roman Abramovich, para convertirse en entrenador de los “blues” en la próxima temporada. El diario The Sun indica que ya existiría un ofrecimiento de los ingleses, de 30 millones de libras, casi 10 millones de

euros anuales, por un contrato de cuatro temporadas. Por ahora no hay una confirmación oficial, pero en Inglaterra sostienen que, a pesar de que Allegri tiene contrato hasta 2017 con Juventus, podría cambiar de aires rumbo a la Premier League, a fin de competir al lado de entrenadores como Joseph Guardiola, Jürgen Klopp, Claudio Ranieri, entre otros.

www.diariouno.pe

Christian Benavente será titular en el Charleroi que visitará al Waregem (14:30 pm) por la Liga Júpiter de Bélgica. En tanto, Carlos Zambrano jugará en el Eintracht Frankfurt frente al Stuttgart, por la Bundesliga alemana. Christian Cueva fue confirmado en Toluca para su cotejo ante Chivas de Guadalajara, por la Liga Mexicana (22:00 pm). Por último, Luis Advíncula hará su debut con Newell’s Old PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534

Boys de Rosario, que visita a San Martín en San Juan (17:15 pm) por la primera fecha del torneo de Argentina. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

LIMA, SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2016

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

>Yngjalg \] ]fljY\Y

Penny Revored o Cazulo Rodrígu

ez Calcaterr a Ballón Lobatón Ramúa Céspede s Ávila

CIONES Pinto

SPORT HUANC AYO:

SPORT ING CR ISTAL:

ALINEA

Cleque Balta Uculman

a

Chumpit

az

Rivas Lliuya Chávez Martínez

Silva Ferreira DT: Mari M e za Cuadra ano Sos o DT: Die ÁRBITR go Uma O: Joel ña Alarcón HORA: 15:00 p m ESCENA RIO: Esta dio “Alb erto Ga llardo”

KHGJLAF? ;JAKL9D \]ZmlY ]f ]d 9h]jlmjY j][aZa]f\g Yd Khgjl @mYf[Yqg ]klY lYj\] \] dg[Yd [gf dY hj]k]f[aY \] kmk hjaf[ahYd]k bYd]k&

N

o esconde nada. Sporting Cristal buscará sumar sus tres primeros puntos en el torneo Apertura cuando reciba en el estadio “Alberto Gallardo” al Sport Huancayo. Los rimenses tendrán como titulares al argentino Alfredo Ramúa, el uruguayo Santiago Silva y Jair Céspedes, los jales que tienen para esta temporada, quedando fuera el uruguayo Gabriel Costa por un golpe en la rodilla. Con un partido de prueba en público ante Montevideo Wanderers, el técnico rimense Mariano Soso insistirá con la oncena que jugó dicho cotejo, con un 3-5-2, probando a Jorge Cazulo como último hombre, y a Renzo Revoredo y

Alberto Rodríguez, como acompañantes en la línea del fondo. La fluidez que pretende en el mediocampo para llegar con velocidad y sorpresa al arco rival, quiere plasmarla ante un rival que seguramente esperará en su campo, siendo vital cómo “romper” el cerco del adversario. Alfredo Ramúa y Carlos Lobatón serán los generadores de fútbol para los atacantes Irven Ávila y Santiago Silva. Por su lado, Sport Huancayo, ahora dirigido por el colombiano Diego Umaña, también tiene novedades en su oncena base, como son el defensa Víctor Balta, el volante Jesús Chávez y el atacante Víctor Ferreira. Quiere dar el golpe.

www.diariouno.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.