Programa FEAGA 2017

Page 1

Programa de actos


Carretera de acceso a FEAGA Acceso a FEAGA Merendero Aparcamientos Visitantes

Recorrido de acceso a aparcamientos controlados

Aparcamientos Visitantes

Viveros

Aparcamientos Expositores, Colectivos y Ganaderos Aparcamientos Colectivos y Ganaderos

Campo de Frutales

Bar Restaurante

Hipódromo Gambuesa Estación Agrometeorológica

Acceso cerrado a la Feria

Exposición de Ganado Aparcamientos Expositores

Exposición Caprina

Mercado la Biosfera

Escenario Stands Institucionales Salón del queso

Aparcamientos Expositores

Aparcamientos Autoridades, Prensa y Organización

Stands Comerciales

Salida de FEAGA


La mayor Feria Agrícola y Ganadera de Canarias (Feaga) celebra una nueva edición en las instalaciones de la Granja Experimental de Pozo Negro con las expectativas puestas en los nuevos retos que afronta el sector primario. Esta edición, que será de transición, volverá a ser un punto de encuentro para ganaderos, agricultores y pescadores en un momento en el que el sector primario afronta cambios y nuevos retos de futuro, como la incorporación de energías renovables a sus sistemas de producción o el empuje a la comercialización de productos de la tierra y el mar majoreros en establecimientos turísticos, así como el Plan Forrajero, que permitirá a los agricultores abaratar costes de producción en los forrajes para los ganados, entre otros. Desde el Cabildo de Fuerteventura hemos respaldado la recuperación de la tradición vitivinícola de Fuerteventura con la presentación del primer vino de la Isla con Denominación de Origen. También continuamos apoyando la producción de aceite de oliva que tantos reconocimientos y premios está consiguiendo en certámenes regionales y nacionales.

Marcial Morales Martín Presidente del Cabildo de Fuerteventura

Feaga volverá a reunir a los mejores quesos de leche de cabra en el XV Concurso Nacional de Quesos-Premios Tabefe, así como los concursos de ganado, exhibición de deportes autóctonos, y colectivos y asociaciones vinculadas a los sectores agrícolas, ganadero y pesquero. Bienvenidos a Feaga

3


Todos los sábado de 9:00 a 14:00 horas | 2ª planta de la Estación Insular de Guaguas


Celebramos la trigésimo primera edición de la Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de Fuerteventura, “FEAGA 2017”, y lo hacemos con esa apuesta, siempre presente, de superación y compromiso frente a ediciones anteriores y, donde, tanto el sector primario como los ayuntamientos y el propio Cabildo se vuelcan en ofrecer a los visitantes esa realidad palpable de que en Fuerteventura tenemos sector agropecuario pujante y que con sus continuas innovaciones y adaptaciones es capaz de generar, cada vez más, a nuestro tejido productivo, economía y empleo. La programación en esta nueva edición que celebraremos desde el 20 al 23 de abril contará con la celebración de jornadas técnicas ganaderas, concursos, catas, subastas, presentaciones, conferencias y exposiciones. Las casas comerciales expondrán las últimas innovaciones de los productos destinados al sector y las instituciones ese compromiso permanente de apoyo al mundo rural. Como viene siendo habitual, contaremos con la presencia de los Cabildos de las Islas y de la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias, gobierno al que revindicamos una vez más el reconocimiento regional de FEAGA. Después de 31 años presente en el sector primario y gran arraigo en toda la sociedad canaria, es de justicia esa declaración oficial.

Juan Estárico Quintana Consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Fuerteventura

Con el agradecimiento a todos los agricultores, ganaderos y marineros por su participación, a los técnicos y a todo el personal del Cabildo, que se vuelcan con su esfuerzo y trabajo, ante el reto de este nuevo compromiso y a todos los visitantes que nos honran con su asistencia, les deseo a una FELIZ FEAGA 2017

5


Programa

Lunes 17 de abril

Jornadas Técnicas Caprinas Casino de Antigua

19:45 horas “Inauguración de las Jornadas Técnicas Caprinas” A cargo de D. Juan Estárico Quintana, Consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Fuerteventura. 20:00 horas “Alteraciones y defectos de los quesos en Fuerteventura. Causas y Soluciones” Imparte D. Paulino José García Alvarado. Licenciado en Veterinaria (especialidad higiene y control alimentario). Licenciado en Ciencias y Tecnologías de los Alimentos. Maestro quesero. 20:40 horas “Ayudas PDR” Imparte D. Juan Rito Tacoronte Pérez. Veterinario de la Dirección General de Ganadería del Gobierno de Canarias. 21:10 horas “Ayudas POSEI” Imparte Dña. Rosa Reyes Melián. Jefa de Sección del Organismo Pagador de la Viceconsejería del Sector Primario. 6


Programa

Martes 18 de abril

Jornadas Técnicas Caprinas Casino de Antigua

20:00 horas “Plan Forrajero para Fuerteventura” Imparte D. Antonio Mesa Hernández. Ingeniero Técnico Agrícola. Jefe de la Granja Experimental de Pozo Negro. 20:30 horas “Cultivo hidropónico. Introducción en dietas de pequeños rumiantes en clima semiárido” Imparte D. Alejandro Rodríguez Rivero. Licenciado en Veterinaria por la U.L.P.G.C. 21:00 horas “Situación actual y avances en el esquema de selección de la raza majorera en Fuerteventura” Imparte Dña. María Ángeles Marichal Noda. Secretaria Ejecutiva de la Asociación de Criadores de Cabras de Fuerteventura.

7


Programa

Miércoles 19 de abril

Jornadas Técnicas Caprinas Casino de Antigua

20:00 horas “Paratuberculosis” Imparte D. Pedro Pelaez Puerto. Veterinario de la Dirección General de Ganadería del Gobierno de Canarias. 20:45 horas “Proyecto de Ley del Suelo de Canarias. El suelo rústico de protección agraria. El Sector Primario” Imparte D. José Juan Timón Hernández – Abad. Ingeniero Agrónomo. Estudio Ingeniería Agronómica, Rural y Medioambiental. 21:30 horas “Clausura de las Jornadas Técnicas Ganaderas” A cargo de D. Marcial Morales Martín, Ilmo. Sr. Presidente del Cabildo de Fuerteventura.

8


Programa

Jueves 20 de abril 19:00 horas INAUGURACIÓN DE FEAGA y recorrido a cargo de las autoridades presentes por las instalaciones de la feria. 20:00 horas Preselección de los quesos que participan en el XV Concurso Nacional de Quesos de leche de cabra – Premios Tabefe. 20:15 horas Codificación de los quesos que participan en el XV Concurso Nacional de Quesos de leche de cabra – Premios Tabefe y que hayan superado la preselección.

Viernes 21 de abril 09:00 horas Entrada del ganado de exposición. 09:30 horas Apertura del Recinto Ferial. 9


Programa 09:35 horas Presentación e inicio del XV Concurso Nacional de Quesos de leche de cabra – Premios Tabefe. 09:45 horas Visitas de los centros escolares. 10:00 horas Muestra matinal para los visitantes de los centros escolares llevándose a cabo demostraciones de tareas del campo entre las que destacan: elaboración de queso, visita guiada a los viveros y a la almazara de producción de aceite y taller de degustación de productos de Fuerteventura, Reserva de la Biosfera. 10:10 horas Juega con Bardinos, organizado por la Asociación para la Conservación del Perro Majorero. 10:20 horas Muestra permanente de juegos y deportes autóctonos y tradicionales canarios, pertenecientes al programa “No olvides lo nuestro”. Si te animas podrás practicar cualquier modalidad.

10


Programa 11:00 horas Suelta de palomas mensajeras a cargo del C.D. Fortuite y el Grupo Colombófilo Puerto del Rosario. 16:30 horas Visita de los centros de mayores. 17:30 horas Encuentro folklórico a cargo de los grupos pertenecientes a los centros de mayores. 19:30 horas Seminario Valoración Morfológica de la Cabra Majorera Por Dª Ángeles Marichal Noda, Veterinaria y Secretaria Ejecutiva de la Asociación de Criadores de Cabra de Fuerteventura. 20:00 horas Charla “Origen de las razas ganaderas canarias y su proyección en América” A cargo de D. Juan Francisco Capote Álvarez, Dr. Veterinario, investigador del ICIA.

11


Programa 20:30 horas Cierre del Recinto Ferial.

Såbado 22 de abril 09:00 horas Entrada del ganado participante en el concurso de rendimiento lechero. 09:30 horas Apertura del Recinto Ferial. 09:35 horas Continuación del XV Concurso Nacional de Quesos de leche de cabra – Premios Tabefe. 10:00 horas Apertura del Mercado Agrario de la Biosfera con productos de Fuerteventura.

12


Programa 10:15 horas Muestra permanente de juegos y deportes autóctonos y tradicionales canarios, pertenecientes al programa “No olvides lo nuestro”. Si te animas podrás practicar cualquier modalidad. 11:00 horas III Encuentro de Pelotamano Fuerteventura/Lanzarote, perteneciente al programa “No olvides lo nuestro”. 11:25 horas Actuación musical de la “Agrupación Folklórica Maxorata”. 11:30 horas Finalización de la entrada del ganado participante en los concursos de rendimiento lechero y escurrido del mismo. 11:35 horas Charla Ornitología y color A cargo de D. Octavio Domínguez Arencibia, Juez. Organizado por la Asociación Ornitológica Fuerteventura. 13


Programa 12:15 horas Charla Tecnología utilizada para la Caracterización e Identificación de las Vides Ancestrales de la Isla de Fuerteventura A cargo de Dª María Francesca Fort Marsal. Coordinadora del Área de Biología de la Vid del Grupo de Investigación en Tecnología Enológica (TECNENOL). 13:15 horas Presentación del equipo analizador de vinos en el Laboratorio Agroalimentario de Fuerteventura. 13:30 horas Encuentro de ganaderos participantes en la Feria con asadero de carne de cabra, queso, papas, gofio y vino del país. 15:30 horas III Encuentro Técnico entre la Dirección General de Ganadería y veterinarios de las Asociaciones de Defensa Sanitaria de Canarias. 17:10 horas Cata comentada de productos de Fuerteventura, Reserva de la Biosfera. Quesos de cabra. 14


Programa 18:00 horas Concursos ganaderos y subasta de sementales. Colabora la Asociación de Criadores de Cabra de Fuerteventura. 19:30 horas Actuación del Grupo “Tababaire”. 21:00 horas Cierre del Recinto Ferial.

Domingo 23 de abril 09:30 horas Apertura del Recinto Ferial. 09:45 horas VIII Exposición Insular del Podenco Canario, organizado por el Club Isla de Lobos del Podenco Canario. 10:00 horas Apertura del Mercado Agrario de la Biosfera.

15


Programa 10:10 horas Muestra permanente de juegos y deportes autóctonos y tradicionales canarios, pertenecientes al programa “No olvides lo nuestro”. Si te animas podrás practicar cualquier modalidad. 10:15 horas II Concurso Monográfico del Perro Majorero y I Campeonato de Canarias del Perro Majorero, organizado por la Asociación para la Conservación del Perro Majorero. 10:30 horas Suelta de palomas mensajeras a cargo del C D Fortuite y el Grupo Colombófilo Puerto del Rosario. 11:00 horas Primer concurso de Valoración Morfológica de la Cabra Majorera por la Asociación de Criadores de Cabra de Fuerteventura. 11:15 horas Actuación de la Banda ADISFUER. 11:40 horas Cata comentada de productos de Fuerteventura, Reserva de la Biosfera. Aceites de Fuerteventura. 16


Programa 11:50 horas XVI Encuentro Insular de Juego del Palo Canario de Fuerteventura. 12:00 horas Ordeño del ganado participante en el concurso de rendimiento lechero en todas sus modalidades. 12:15 horas Actuación de la Parranda La Sebada. 13:00 horas Cata comentada de productos de Fuerteventura, Reserva de la Biosfera. Vinos de Canarias. 17:30 horas Actuación del Grupo “Timbeque”. 18:30 horas Lectura de las actas de los premios de FEAGA y del XV Concurso Nacional de Quesos de leche de cabra – Premios Tabefe. 19:00 horas Acto de clausura y a su término cierre del Recinto Ferial. 17


Programa

Concurso de Quesos - Cuadro de Premios CONCURSO DE QUESOS

1er PREMIO

2º PREMIO

1000 €

500 €

LECHE PASTEURIZADA GRUPO-1 (TIERNOS / 8-20 días) GRUPO-2 (SEMICURADOS / 21-60 días)

1000 €

500 €

GRUPO-3 (CURADOS / > 60 días)

1000 €

500 €

LECHE CRUDA GRUPO-1 (TIERNOS / 8-20 días)

1000 €

500 €

GRUPO-2 (SEMICURADOS / 21-60 días)

1000 €

500 €

GRUPO-3 (CURADOS / > 60 días)

1000 €

500 €

MEJOR QUESO DE CANARIAS

1000 €

Concurso de Ganado - Cuadro de Premios GANADO MENOR

18

CONCURSO

1º PREMIO 2º PREMIO 3º PREMIO 4º PREMIO

4 CABRAS ADULTAS

Funcional

500 €

300 €

250 €

150 €

4 CABRAS 1ER PARTO

Funcional

400 €

250 €

200 €

150 €

MACHORRAS RECRÍA

Morfología

400 €

250 €

200 €

150 €

CABRA INDIVIDUAL

Funcional

500 €

300 €

250 €

150 €


Programa MACHO CABRÍO

Morfología

500 €

300 €

250 €

MACHO JOVEN

Morfología

500 €

300 €

250 €

OVEJA CANARIA

Morfología

250 €

150 €

100 €

CARNERO CANARIO

Morfología

250 €

150 €

100 €

OVEJA PELIBUEY

Morfología

250 €

150 €

100 €

CARNERO PELIBUEY

Morfología

250 €

150 €

100 €

GANADO MAYOR

150 €

1er PREMIO

2º PREMIO

VACA DEL PAÍS

300 €

150 €

TORO DEL PAÍS

300 €

150 €

VACA DE RAZAS FORÁNEAS

250 €

150 €

TORO DE RAZAS FORÁNEAS

250 €

150 €

GANADO CAMELLAR

400 €

300 €

1er PREMIO

2º PREMIO

3er PREMIO

300 €

250 €

200 €

1er PREMIO

2º PREMIO

3er PREMIO

400 €

300 €

200 €

CONCURSO ORDEÑO MANUAL

PRESENTACIÓN

3er PREMIO

Tres premios a la mejor presentación, para el ganado que merezca ser reconocido a juicio del jurado calificador, independientemente de la especie, sexo y tipo de concurso (lote o individual, morfológico o funcional).

19



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.