Agenda cultural Cabildo de Fuerteventura - Junio-julio 2015

Page 1



Agenda cultural

Venta de entradas

Taller ambulante de creatividad

Fuerteventura en música 2015

Otros eventos culturales

Exposición “El Artista y la Isla VI”

5 9

10 12 28 32

Exposición “Colección de vehículos clásicos y antiguos de Fuerteventura”

34

Exposición “Espacio Betancuria, cultura patrimonio”

Sumario

4

36

Junio - julio 2015

Editorial

Exposición “Casa alta de Tindaya”

38

Agenda

3


Editorial Ecos de la playa El primer fin de semana de julio la playa, que vive unida a Fuerteventura en Música (FEM) desde hace doce años, suena, rememora acordes, sueña voces que la hicieron suya y guarda la memoria de todos sus sonidos tras el murmullo cercano de sus olas. El Cotillo aguarda, desde hace doce años, al primer fin de semana de cada mes de julio para referenciarse como uno de los destinos preferentes de la agenda estival en el calendario de los festivales musicales que se vienen celebrando en la última década, ya no solo en Canarias sino en el conjunto de nuestro país, perviviendo, además, como el único de índole institucional en nuestro Archipiélago, puesto que el Cabildo no ha dejado de considerar a Fuerteventura en Música como un evento emblemático en su modelo de gestión cultural.

Junio - julio 2015

El FEM no solo ha trascendido ya su dimensión de festival local, sino que además aglutina una serie de consideraciones, al margen de la obvias del plano musical, que tienen que ver con su impacto económico y, desde luego, con un aporte como foco más para la promoción de la isla, ya en la línea del turismo cultural que destella en nuestra isla, a la que se ha sumado, desde el pasado año, el Womad, estableciendo así a Fuerteventura como evidente destino de crecientes reminiscencias culturales.

Agenda

4

El FEM 2015, con una fuerte presencia de sonidos amamantados en las fuentes jamaicanas, viene a reforzar novedosamente la participación de bandas majoreras, con el principio del impulso al talento local, con el firme propósito de darle continuidad a este planteamiento en futuras ediciones. Fuerteventura en Música vuelve a la arena. Disfrutemos de su crecimiento. Juan Jiménez González Consejero de Cultura


Hora

21:00

Teatro

Clausura Taller de Teatro del Cabildo de Fuerteventura con la obra “Al modo desvariando”

Lugar Auditorio de Gran Tarajal

Precio

Agenda cultural

Jueves 18 de junio

Gratis

Miércoles 24 de junio Hora

20:00

Teatro

Clausura Taller de Teatro del Cabildo de Fuerteventura con la obra “Al modo desvariando”

Lugar Teatro Raíz del Pueblo. La Oliva

Precio

Gratis

Jueves 25 de junio 20:30

Exposición

Inauguración El Artista y la Isla VI - Destierros y encuentros

Junio - julio 2015

Hora

Lugar Centro de Arte Juan Ismael +info En la página 32

Precio

Gratis

Agenda

5


Hora

20:00

Festival

Fuerteventura en música 2015

Junio - julio 2015

Agenda cultural

Viernes 3 y sábado 4 de julio

Agenda

6

Lugar Playa de la Concha. El Cotillo +info En la página 12

Precio

Gratis


Hora

20:30

Cine

Slimane

Ciclo de cine “Islas de cine” Nacionalidad: España | Dirección: José A. Alayón | Duración: 65 minutos.

Agenda cultural

Martes 7 de julio

Sinopsis Retrato de un grupo de adolescentes que afrontan las dificultades de sobrevivir en una tierra extranjera. Sin trabajo y residencia estable, Slimane Y Moha, recurren constantemente a sus amigos. Pero un hecho desafortunado los pondrá a prueba.

Lugar Centro Bibliotecario Insular

Precio

Gratis

Viernes 10 de julio Hora

21:00

Humor

Noches de humor

Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Entradas

Precio

10€

Tienda de Artesanía del Cabildo, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario, y en www.entrees.es

7

Agenda

Una peluca y un pájaro llamado Pipo. Un piano. Dos oscars de plástico y la admiración a la Streisand. Cientos de vídeos colgados en internet y mil cosas que contarle al mundo. Todo esto desde un piso de Schamann con conexión wifi. Así nace este espectáculo de humor, con la intención de conectar las redes sociales con un show en vivo. ¿Cómo sería Barbra Streisand si fuera canaria? Un espectáculo de hora y media de duración; una secuencia de monólogos entrelazados con canciones y música en directo interpretada por el propio artista al piano, donde la improvisación juega un papel determinante.

Junio - julio 2015

“Yo era Barbra Straisend. Quélepasaé?” de Jabicombé


Agenda cultural Junio - julio 2015

Agenda

8

Sábado 11 de julio Hora

21:00

Festival

Festival Internacional Canarias Jazz & Más Heineken Campodarve & Quevedo Cuarteto La voz de Mónica Campodarve y el piano de David Quevedo comienzan a unir sus preferencias e inquietudes musicales hace un par de años por medio de la música que les atrae. Desde Milton Nascimiento, Baden Powel o Tobin Jobim a los sonidos clásicos de Aretha Franklin, Jimi Hendrix y Bob Marley. En esta ocasión y contando con el contrabajo de Carlos Meneses y la batería de José Víctor González, se presentan en formato de cuarteto para dar a conocer al público del Festival Internacional Canarias Jazz & Más Heineken los temas que incluirán en su primer trabajo discográfico. Un disco que contará con una nueva forma de vestir las melodías tradicionales, actualizando los ritmos y sones del cancionero tradicional canario para hermanarlos con los modos y usos de la música contemporánea. Además de proponer un viaje de ida y vuelta por tierras americanas para impregnar el repertorio de sabor mestizo. Antonio Sánchez and Migration Este baterista y compositor mejicano ha desarrollado su ascendente carrera musical en el ámbito del jazz contemporáneo. Considerado uno de los mejores músicos de la historia contemporánea es también uno de los bateristas más solicitado en el mundo del jazz. A sus 42 años Antonio Sánchez ocupa un lugar privilegiado dentro del género. Su habilidad para tocar la batería y su innovadora técnica ejecutoria deja perplejos a quienes han tenido la oportunidad de escucharlo. De sus manos sale una orquesta de percusiones con una variedad de colores que parecen un desafío a la naturaleza. Y es que su depurada técnica es estudiada y analizada en escuelas de música. La comprensión que posee de la armonía y de la estructura compositiva, demuestran su amor por la música de todos los continentes, y así es como ha sido capaz de generar un particular estilo de jazz que satisface a todos los públicos. Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Entradas

Precio

Gratis

Aforo limitado. Retirada de entradas en tienda de Artesanía del Cabildo, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario


Hora

20:30

Cine

Los Castores

Filmoteca Canaria. Ciclo documental Nacionalidad: Chile (2014) | Dirección: Nicolás Molina y Antonio Luco | Duración: 66 minutos | Género: Medio Ambiente | VO en castellano.

Agenda cultural

Martes 28 de julio

Sinopsis Una joven pareja de biólogos llegan a la hostil Tierra del Fuego, en la Patagonia chilena, para investigar una devastadora plaga de castores que está destruyendo el ecosistema de la zona. En el año 1946 se introdujeron 50 especies de castores en la isla más austral de Sudamérica con la intención de impulsar el negocio de las pieles. Casi 70 años más tarde, los castores se han multiplicado por todos los rincones del paisaje. Devoran los troncos de los arboles, construyen presas en medio de los ríos, matan las plantas que protegen los pingüinos del viento y convierten la naturaleza salvaje en campos de pastura. Los habitantes de la zona sienten un odio profundo hacia los castores y simpatizan con la determinación de los biólogos de terminar con la plaga. Lugar Centro Bibliotecario Insular

Precio

Gratis

Venta en la web www.entrees.es

Tienda de Artesanía del Cabildo de Fuerteventura Horario Dirección Lunes a viernes C/ Primero de Mayo, s/n. Frente al 10,00 a 13,30 horas Cabildo de Fuerteventura 17,30 a 20,30 horas También dos horas antes del espectáculo en el propio Auditorio Insular, siempre que queden entradas disponibles. Teléfono: 928 862 356.

Datos del Auditorio Insular Dirección C/ Ramiro de Maeztu, 4. 35600 Puerto del Rosario.

Teléfono 928 532 186

Fin de la Agenda cultural

9

Agenda

Internet

Junio - julio 2015

Venta de entradas


Agenda cultural Junio - julio 2015

Agenda

10

Introducción Es muy interesante pararse a pensar que en este cambio de época, los perfiles de profesionales más demandados son aquellos que poseen un alto grado de creatividad e imaginación. Da igual que seas ingeniero o profesor de literatura, lo que se está valorando hoy en día es nuestra capacidad para adaptarnos a los cambios y poder insuflar ideas nuevas a nuestra profesión. Lo que se pretende con este taller es la creación de un espacio único en el que se les ofrezca a los niñ@s de Fuerteventura una formación en creatividad y expresión cultural. Queremos ofrecer formas de expresión a aquellas personas que todavía no saben que existen distintas formas de comunicación. Sin entrar en ortodoxias culturales queremos ofrecer de forma amena y entretenida herramientas que faciliten toda forma de expresión. Radionovela, videoarte, performance, escritura, ejercicios de pensamiento lateral, resolución de problemas lógicos... todo aquello que sirva para despertar la creatividad, la experimentación y aprender a hacer las cosas de forma diferente.


Imparten: Eva Cabo, escritora y narradora oral. Álvaro G.Ostos, Ingeniero técnico, Coach en Programación Neuro Lingüisica y formador certificado en Pensamiento Lateral y creatividad por “De Bono Thinking System.

Agenda cultural

¿A quién va dirigido? Grupos de niñas/os con edades comprendidas entre 8 y 12 años. * Número máximo de asistentes: 15 por sesión

Objetivos • Estimular la creatividad. • Fomentar el pensamiento lateral. • Acercar las diferentes propuestas creativas y culturales a l@s niñ@s de Fuerteventura. • Potenciar la comunicación entre personas. • Inculcar el espíritu de grupo. • Ofrecer alternativas de ocio cultural. Actividades • Dinámicas de grupo. • Resolución de problemas lógicos. • Resolución de problemas creativos. • Títeres, teatro, performance como medio de expresión personal. • Creación de cuentos y poesía como medio de expresión escrita. • Reutilización de las tecnologías de vanguardia como vehículo de expresión creativa (Videoarte).

11

Agenda

Municipio de Puerto del Rosario Mes de junio: Sábados 13, 20 y 27 Mes de julio: Sábado 4 Lugar: Centro de Arte Juan Ismael. Horario: 10.00 hrs.- 13.00 hrs. Inscripciones: Cabildo de Fuerteventura. Unidad de Cultura, a partir del 4 de mayo. Teléfono: 928 862 357

Junio - julio 2015

Fechas, horarios y lugares


Fuerteventura en música

La calidez de la arena de la playa de El Cotillo vuelve a convertirse en el mejor recinto posible para acoger Fuerteventura en Música 2015, la cita musical del verano en Canarias que, en su edición número doce, volverá a combinar ritmos en las noches de Fuerteventura, el 3 y 4 de julio. Siempre con entrada libre. Siempre con el mejor ambiente posible. La relación con el medio ambiente y la limpieza de todo el entorno caracterizan a este Festival que volverá a dinamizar la localidad de El Cotillo, convirtiéndola en capital musical de Canarias durante este fin de semana. Los ritmos de dos de los grupos más importantes del panorama musical español, Delafé y las Flores Azules y La Maravillosa Orquesta del Alcohol (La M.O.D.A.), lideran un cartel en el que la presencia de bandas majoreras es especialmente importante. Creatividad, diversidad, naturaleza y… El Cotillo, para el Festival que inaugura el verano musical en Canarias: Fuerteventura en Música 2015.

Junio - julio 2015

¡Bienvenidos!

Agenda

12


PROYECTO LIKEN | FTV ASSEMBLE | LA MARAVILLOSA ORQUESTA DEL ALCOHOL (LA MODA) NOUMOUCOUNDA CISSOKO | LA RAÍZ | RASTA GLOVER | DJ NEKETAN

Fuerteventura en música

SÁBADO 4 JULIO

Junio - julio 2015

ABORA REGGAE | DELAFÉ Y LAS FLORES AZULES EL VEGA | RUIN MAN | BANDIDOS RHYTHM’N BLUES | VILTOWN | DJ NEKETAN

13

Agenda

VIERNES 3 JULIO


Fuerteventura en música Junio - julio 2015

Agenda

14

Abora Reggae Abora en un grupo de Reggae que se forma a finales de 2012, en Puerto del Rosario (Fuerteventura) a raíz de unas Jam Sessions “caseras”. Hay varios puntos en común entre todos los miembros: el amor hacia el Reggae, la poca experiencia de todos en este estilo (todos los miembros provienen de géneros musicales totalmente diversos) y sobre todo las ganas de hacer música y el buen ambiente entre todos. En un principio, la idea era quedar para pasar el rato entre amigos, cervezas y música. A medida que el tiempo pasaba, estas Jam Sessions caseras fueron repitiéndose continuamente. En verano de 2013 se llega a la conclusión de que después de tantas quedadas cabría la posibilidad de dar un pasito hacia delante y formar una banda. Con este nuevo paso, Abora se pone en contacto con más músicos para que vayan aportando su granito de arena a este nuevo proyecto. Ese verano de 2013, la banda, aún sin nombre, comienzan a componer sus primeros temas: Rompamos las cadenas y Reggae Life. En septiembre de 2013 Abora Reggae se presenta, con estos dos temas, al Certamen Maxoarte 2013, y en diciembre de ese mismo año se comunica, desde el Cabildo Insular de Fuerteventura, que Abora se hace con el primer premio del concurso musical en la categoría PopRock. En este período de tiempo, la banda consigue componer tres temas más: Canto a la Libertad, Marea negra y Fluye. Debido a problemas laborales y académicos, algunos miembros tienen que abandonar la isla circunstancialmente en enero de 2014. En este período, la banda continúa componiendo temas llegando, en la actualidad, hasta los 10 (Avaricia, Desigualdad social, Que no me miren mal, Globalización y Diez). En la actualidad, en menos de una año, la banda lleva quince conciertos a sus espaldas. Actualmente Abora Reggae está compuesta por: Alejandro (voz), Sheyla (Coro), Yeray (Piano), Agustín (Bajo), Eloy (guitarra), Fermín (trompeta), Rubén (trompeta + coro), Cipri (guitarra) y Andrés (batería).


Fuerteventura en música Junio - julio 2015

Pocos grupos pueden presumir de haber inventado un género propio, como es el caso de Delafé y Las Flores Azules. Su estilo es nuevo, incomparable e inimitable. Se nutre de bases que pasean por la tradición de la música pop y el hip-hop, donde el emotivo parafraseado de Óscar D’Aniello abraza las dulces melodías pop de Helena Miquel y se fusionan en la pasión del soul y el beat de la electrónica. Las canciones de Delafé y las Flores Azules son verdades verdaderas, cotidianas y sin evasivas, para lanzar un mensaje positivo y carga-pilas que atrapa y lleva por el mejor camino. Hace ahora diez años que surgieron de la nada para presentarse en sociedad sorprendiendo a propios y extraños. Con la gira ‘Estonosepara’ celebran ya una década llena de hits irrefutables y miles de seguidores. Los cuatro álbumes de su carrera musical les han brindado el reconocimiento de crítica y público, generando auténticos clásicos conocidos por todos como Mar el poder del mar, El indio o Espíritu santo, entre muchos otros. Con un directo enriquecedor, lleno de fuerza, hipnotizante y vitalista y su mágica puesta en escena, Delafé y las Flores Azules invitan a entregarse a la música y contagian pura felicidad.

15

Agenda

Delafé y las Flores Azules


Fuerteventura en música

El Vega

Junio - julio 2015

Creador de la “Rumbita Canaria”, simplemente, su ritmo te atrapa y te obliga a disfrutar. Sus composiciones desprenden sus ganas de vivir. Son temas alegres, en ocasiones con algún toque de humor, que juegan con su identidad de ser canario. Se nutren de estilos como el reggae, el hip-hop o la rumba y se refrescan con ritmos latinos y su singular voz. La FarraBand le acompañan en los conciertos, son el grupo revelación 2014 en Canarias y su lema es traer la paz al mundo por medio de la música.

Agenda

16


Fuerteventura en música Junio - julio 2015

La incontinencia creativa de Domingo Alemán se desfoga en diferentes proyectos musicales, entre ellos el que mayor apariencia de banda ha logrado constituir y defender en directo en los últimos tiempos, Ruin Man, su proyecto en activo más prolífico. De hecho, en estos últimos años ha presentado dos discos en un intervalo de poco más de dos años, su séptimo disco, BeyondPanzaburro, y el octavo, Paraíso, ambos licenciados con su propio sello discográfico (Ruin Records). Tanto en el formato discográfico como en el directo, Domingo cuenta con la participación de Manuel Estévez, Vicente Ferrera y César Santana, a los que se suman esta vez Mariano Gracia (saxos, guitarra, bajo y contrabajo), Manuel Artiles (percusión), Guzmán Domínguez (trombón) y Lorena Román (voz), formación con la que presentan sus conciertos lisérgicos y en los que la improvisación siempre aparece en torno a sus temas cargados de riffs hipnóticos y frenéticos. Las letras de este nuevo disco están escritas en inglés y la música ahonda en esa mezcla de punk-funk-electrónica que ha marcado su música en estos últimos años, desde que arrancara como tal en 1999, año en el que grabó Macaronesian Soul, y al que siguieron Canelo (2001), Punkamore (2003), Interperie (2005), Remake (2007) y Moderno Obrero (2010). Impulsor de uno de los mejores grupos de los 90 en Canarias, Soviet Love, grupo fichado en su día por Subterfuge y que participó en el Festimad, Domingo Alemán no deja de sorprender con cada nuevo trabajo, también con otro proyecto más personal que firma como SundayGerman Flowers y que suma ya tres discos, y que pronto encontrará acomodo con una puesta en escena para directos en la que afrontará solo la defensa de este material mucho más experimental.

17

Agenda

Ruin Man


Fuerteventura en música Junio - julio 2015

Agenda

18

Bandidos Rythmn And Blues Formada en Fuerteventura, en Julio de 2014, por Billy Clampit (guitarra y voz), DaveCarless (batería y voz) y Claudio Lapertosa (Bajo y coros). Banda nueva con músicos de larga trayectoria que ha logrado un sonido potente, bien ajustado y con buena respuesta por parte del público. Ha participado en grandes eventos como el Lebrancho Rock, la Noche Blanca de Puerto del Rosario y en pequeños grandes bares del circuito local como La Carpintería, Ace of Spades, Canela Lajares, TheReturn bar, Cervecería El Tirol entre otros. El repertorio se basa en clásicos del Rythmn and Blues que funcionan muy bien con el formato Power Trio de la banda. A día de hoy la banda cuenta con su primer CD llamado Tracción a Sangre, grabado en directo, y se encuentra grabando su segundo trabajo.


Fuerteventura en música 19

Agenda

Javier Vila a.k.a. VILTOWN nace en Santander en enero de 1979. Actualmente reside en Gran Canaria donde compagina su trabajo como productor y técnico de sonido en su propio estudio con varios proyectos musicales, formación en canto, guitarra y producción musical. Con 15 años comienza a dar sus primeros conciertos. Actualmente presenta nuevo disco y directo con su nueva formación, VILTOWN Muzik Band. El trabajo lleva por nombre Canciones de Andar por Casa, una serie de canciones inspiradas en la música de autor en castellano con tintes pop, folk, rock, etc. Graba, compone y produce junto a Jah Ray Taffary entre el 2008 y 2012 el proyecto ROOTS HARMONIES ( Island Fever), un LP de Reggae roots y Dub, donde ambos cantan influenciados por artistas jamaicanos de los 60’s 70’s . En este disco colaboran varios músicos de la escena nacional dando un resultado de mucha calidad sonora al proyecto la colaboración de Roberto Sánchez ( Lone Ark) como ingeniero de sonido en mezcla, dub y master. Entre 2008 y 2010 grabó y produjo el primer y único disco de la banda canaria JACKAMINIJACK ( Anyway en el monte) donde ejerció como compositor, guitarrista y cantante. Fue mezclado y masterizado por Mario de Inocencio ( Big Buzz Productions, Santander) Paralelamente trabaja junto a Alex Medina, productor canario de música electrónica, en el proyecto NÉCTAR donde lo analógico y lo electrónico se fusionan para acercarnos a una música orientada al baile. Presentaron su primer trabajo en el 2011. Combination inna movement ( Mumbai Productions 2011).

Junio - julio 2015

Viltown


Fuerteventura en música Junio - julio 2015

Proyecto Liken

Agenda

20

Proyecto Liken fue fundado por Oscar(batería) y Savi (guitarrista) allá por el 2010 , por aquel entonces la banda contaba con una formación distinta a la actual, la cual grabó una maqueta , dio varios conciertos y ganó un maxoarte, disolviéndose después de un año. Tras un largo parón en el cual solo quedaron activos Savi y Oscar ,a finales de 2012 se decidió retomar el proyecto incorporando voz (Jeri) , bajista (Casto) y DJ (Dj Matok), dándole a la banda un estilo totalmente nuevo ,un sonido agresivo muy cercano al Rap Metal y por momentos al Punk o al Funk. Ya con la nueva formación establecida, se ganó otro maxoarte,se estrenó un videoclip (Más Jäger),hasta la fecha la única referencia de esta formación y se ofrecieron multitud de conciertos entre los que destacan actuaciones en festivales consolidados de la isla como Lebrancho Rock ,Invictorock,San Canuto o Kalimarock entre otros , habiendo dado hasta la fecha una veintena de conciertos entre festivales y pubs representativos como La Carpintería,Ace of Spades (Fuerteventura) y Adrenaline (Gran Canaria). Por el momento podemos decir que al menos a nivel local gozamos de buena crítica, lo cual nos da una motivación enorme para seguir avanzando y creando pedradas.A día de hoy estamos inmersos en la mezcla de nuestro primer LP, tenemos el próposito de hacer un disco fiel a lo que la gente le gusta ver de nosotros en concierto y debido a esta auto exigencia el disco se ha retrasado más de lo esperado, pero estamos seguros de que más pronto que tarde estará dando caña en los mejores antros, palabra.


Fuerteventura en música Junio - julio 2015

El espectáculo musical denominado “FTV ASSEMBLE”, ideado por Carmelo Ramos y producido para este festival de la mano de Santiago Marrero y Domingo Saavedra (Fuerteventura), donde invitaremos al público a un viaje que nos traslade desde los ritmos celtas fusionados sin perder nuestra identidad canaria. Este proyecto que inicia su andadura en el “Fuerteventura en Música 2015” y que contará con músicos de la isla de Fuerteventura al que se sumarán colaboraciones de distintos artistas de otros lugares, no dejarán indiferente al público asistente al Festival.

21

Agenda

FTV Assemble


Fuerteventura en música Junio - julio 2015

Agenda

22

La Maravillosa Orquesta del Alcohol La Maravillosa Orquesta del Alcohol es un original sexteto que mezcla música acústica con acordeón, banjo, mandolina y saxofón. Su sonido bebe del folk, del country y del blues, aunque su espíritu está cerca del punk y del rock & roll. Esta banda burgalesa (más conocida como La M.O.D.A) lleva 4 años sin parar de hacer canciones y tocarlas en directo, en festivales, en salas, en bares o en la calle. Tras el éxito de su primer LP en castellano (¿Quién nos va a salvar?), y una gira de 95 conciertos que les llevó a poner patas arriba el festival BBK Live y a llenar tres noches consecutivas la mítica sala El Sol en Madrid, la banda regresa con un nuevo álbum: La primavera del invierno. Grabado en Garate Estudios y producido por Santi García (Standstill, The New Raemon, Toundra), el segundo disco de La M.O.D.A supone un paso definitivo hacia la consolidación de un proyecto que destaca por su autenticidad. La M.O.D.A suena más que nunca a conjunto, fruto de las infinitas horas de carretera y local de ensayo. El título del LP está inspirado en la novela Primavera con una esquina rota de Mario Benedetti y hace referencia a la dualidad entre las cosas buenas y malas en la vida de cualquier persona. Las colaboraciones de Gorka Urbizu (Berri Txarrak) y María Rodés ponen la guinda a un LP que acerca ‘imposibles’: es denso y a la vez fácil de digerir; está más calculado que su predecesor pero no pierde inmediatez. Hay más variedad, pero el conjunto resulta más cohesionado. Imagina a Bruce Springsteen tocando con The Pogues o a Yann Tiersen grabando un disco con The Clash. Eso es La primavera del invierno: la fotografía de una banda que lucha por encontrarse a sí misma sin perder la rabia y la espontaneidad por el camino.


Fuerteventura en música Junio - julio 2015

Jugador Kora, percusionista y voz principal. El Hadji Noumoucounda Cissoko es un artista perfeccionista, comprometido y con un sentido de la improvisación y adaptación extraordinaria. Giras internacionales de este gran artista le permitieron participar en varios eventos artísticos con otros artistas de renombre mundial como empresa Youssou Ndour, Ky Muchos Marley (hijo de Bob Marley), Ira Colman (bajista Herbie Hancock) Ernest Ranglin, Alpha Blondy, Omar Pene, rata roja, Princesa Erika, Les Enfoirés y MC Solaar. Su dominio del ritmo y la melodía hacen de este uno de los músicos más talentosos de su generación. Un graduado del Conservatorio de Música y Arte Dramático de Dakar, tras cuatro años de estudios en kora y la danza.

23

Agenda

Noumoucounda Cissoko


Fuerteventura en música Junio - julio 2015

Agenda

24

La Raíz La historia de La Raíz comienza en el año 2002, con Edu Soldevila (uno de los actuales guitarras) como iniciador de un proyecto que tocaba palos mestizos de la época (Macaco, HCD, Fabulosos Cadillacs...) para grabar en 2003, en Xuquer Estudios, el “Sumere”. Este primer disco les hizo ganar varios concursos a nivel provincial, siendo mencionados dentro del libro Historia de la Música de la Comunidad Valenciana. Con este disco están dos años tocando. En 2005, el grupo vecino y más amigo (Farenhate) se disuelve y es entonces cuando Pablo, el cantante, ingresa como guitarrista, para preparar un tributo a Manu Chao, durante todo el 2006, año en el que el grupo La Raíz había entrado en punto muerto. Tras este año de tributo, Edu y Pablo deciden tomar las riendas, y como un último aliento, le dan un empujón al grupo. Buscan un rumbo más potente, una banda grande, numerosa, con vientos, más voces... más agresiva. Entran Julio y Josepancho a las voces, Felipe a la batería y Adri a la trompeta. Sin quedar para ensayar, se meten Pablo, Adri y Edu a un garaje, a crear “El Aire Muerto”. Primer NUEVO trabajo. Ruedan un año y medio con este trabajo, consiguiendo muy poco a poco consolidar su directo, arma principal del nuevo proyecto. En septiembre de 2008 graban junto a La Gossa Sorda “Raíces”; un tema de “colegueo” que acabó siendo el principio del “Guerra al Silencio”, segundo disco autoproducido, en 2009. El grupo tiene una apuesta más comprometida, más directa. El paso de Pablo a la voz principal, en detrimento de Andrés, y la llegada de Jim (de carácter más rockero) a la guitarra, acaban por asentar las bases del grupo, tal y como lo conocemos ahora. Además se une un amigo íntimo de la banda, que es Sen-k, a las 3 voces que ya estaban. Tras dos veranos de gira con este trabajo, deciden meter en el grupo a Dj Jano. También se une Carles a la trompeta y Xavi al trombón. En 2011 graban “El Lado de los Rebeldes”, primer disco de estudio grabado por el productor alemán Uwe Hoffmann. En el disco muestran su lado más rockero y festivo que se plasma a la perfección en los directos.


Fuerteventura en música Junio - julio 2015

RASTA GLOVER aparece como proyecto en marzo de 1998 y se consolida como tal en febrero de 1999, en la ciudad de las Palmas de Gran canaria. Tras varias modificaciones en su formación queda configurada en mayo del mismo año, haciendo su presentación en octubre del 1999. Rasta Glover realiza en el año 2000 su primera gira peninsular, participando en el festival Internacional de Reggae: U-ZONA REGGAE, compartiendo escenario con grupos de la talla de Steel Pulse, Cultura, Pato Banton o el mismísimo Alpha Blondy. Rasta Glover como proyecto lleva funcionando más de un década, siendo a partir del 2000, cuando consigue consolidar una formación estable y un sonido propio. Es a partir de este momento cuando empieza su carrera dentro de un ámbito más profesional, participando en conciertos, festivales, trabajos discográficos colectivos, programas de radio y televisión, etc., teniendo en general gran aceptación tanto por la crítica especializada como por el público en general tanto en Canarias como en el territorio peninsular. Hasta el momento Rasta Glover cuenta con varias maquetas promocionales de producción propia y la participación en varios trabajos colectivos como: archipiélago sonoro o el patio de las culturas, ambos trabajos dirigidos a promocionar este tipo de propuestas. En 2005 graban su primer trabajo discográfico con el título de Respect, teniendo gran aceptación entre el público en general y la crítica especializada. El objetivo principal de este proyecto es plasmar, difundir y mostrar nuestras inquietudes, nuestros sentimientos y nuestra forma de entender el mundo a través de la música, para ello contamos con una ficha técnica y artística inmejorable y de reconocida valía tanto en Canarias como a nivel internacional.

25

Agenda

Rasta Glover


Fuerteventura en música Junio - julio 2015

DJ Neketan

Agenda

26

Periodista y selector, fue redactor de Cultura del diario regional Canarias7 durante ocho largos años. José A. Neketan siempre ha estado vinculado a la música. Creció escuchando a The Clash y todo el movimiento punk, para luego prodigarse como cantante al frente del grupo Sintasiva y como sobrado conductor radiofónico especializado en las músicas del mundo. Sin abandonar la necesidad de compartir la música que escucha y le emociona, apuesta por los ritmos eclécticos y mestizos, donde las mezclas de estilos y géneros son la divisa. Sus sesiones son el puro reflejo de sus variados gustos musicales, una circunstancia de la que se acaba beneficiando y agradeciendo el público. Ha pisado los escenarios de Womad, Festival de Músicas Mestizas de Tenerife MUMES, Festival de Jazz de Fuerteventura, Costa de Músicas de Lanzarote, Festival de Músicas Alternativas de Canarias FMAC, Aguaviva y el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, entre otros. Neketan es miembro fundador de la asociación cultural Amigos Canarios del Rock (ACARO) y componente del proyecto sonoro Fuckin’ Four Factory (F4F). Fin del Fuerteventura en música


Agenda

27

Junio - julio 2015

Fuerteventura en mĂşsica


Otros eventos culturales

Miércoles 17 de junio Hora

20:30

Humor

Aula de humor de la ULPGC

“Barriguita llena corazón contento”: Gastronomía y humor Trataremos de averiguar la relación existente entre el buen humor y la buena mesa, la buena silla, etc. Multitud de expresiones relacionan el humor y el estado de ánimo con algunas vísceras y, en especial, con el estómago. En torno a una buena comida surge la sonrisa, el buen humor y la carcajada. También pueden producirse el pacto político, el pago de comisiones y la indigestión. Pero así como existe comida afrodisíaca ¿podríamos decir que existe una comida que fomente o provoque buen humor? ¿Reímos igual antes que después de comer? Pero, sobre todo ¿reímos igual antes que después de ver la cuenta? Lugar Teatro Raíz del Pueblo. La Oliva + info Aforo limitado

Precio

Gratis

Jueves 18 de junio Hora

18:00

Danza y música

Clausura Academia de Danza y Música Entre Siluetas Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Precio

3€

Domingo 21 de junio

Junio - julio 2015

Hora

Agenda

28

18:00

Danza

Clausura Escuela de Danza Mas Dance Lugar

Auditorio Insular. Pto Rosario. Aforo limitado

Precio

gratis

Miércoles 24 de junio Hora

18:30

Concurso

4º Concurso Insular de Jóvenes Talentos.2015

Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Precio

3€ (4€ en taquilla)


Hora

20:00

Cine

Campanas de Mayo

de El Pastorcillo Films. Derque y Sirma Castellano

Lugar

Centro Bibliotecario Insular

Precio

Otros eventos culturales

Jueves 25 de junio

gratis

Viernes 26 de junio Hora

21:00

Teatro

Clara Victoria

de La Otra Isla Teatro.

Junio - julio 2015

Acto organizado por la AsociaciĂłn de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Lanzarote y Fuerteventura.

Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Precio

10â‚Ź

Agenda

29


Otros eventos culturales

Sábado 27 de junio Hora

17:00 y 20:00

Gala clausura

La Sirenita

de la Academia Datana

Lugar Auditorio de Gran Tarajal Precio Entradas Venta anticipada en Supermercados Padilla Hora

5€ (7€ taquilla)

22:30

Humor

David Guapo

Junio - julio 2015

con el espectáculo “Quenonosfrunjanlafiesta”. H3M Eventos

Agenda

30

Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Entradas

Precio

18€

Tienda de Artesanía del Cabildo, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario, Kiosko de la iglesia, + Q Bocatas.


Hora

21:00

Danza

IV Festival de danzas de oriente y danza fusión de Fuerteventura Un mar de emoZiones

de Eva de la Zambra, Dharma Danza y alumnas de la formación anual

Otros eventos culturales

Jueves 9 de julio

Lugar Auditorio Insular. Puerto del Rosario Precio 5€ Entradas Venta de entradas en taquilla a partir de las 20:00 horas

Sábado 11 de julio Hora

21:00

Danza

IV Festival de danzas de oriente y danza fusión de Fuerteventura Un mar de emoZiones

Domingo 12 de julio Hora

21:00

Danza

IV Festival de danzas de oriente y danza fusión de Fuerteventura Un mar de emoZiones

de Eva de la Zambra, Dharma Danza y alumnas de la formación anual Lugar Teatro Raíz del Pueblo. La Oliva Precio 5€ Entradas Venta de entradas en taquilla a partir de las 20:00 horas Fin de Otros eventos culturales

31

Agenda

Lugar Auditorio de Corralejo Precio 5€ Entradas Venta de entradas en taquilla a partir de las 20:00 horas

Junio - julio 2015

de Eva de la Zambra, Dharma Danza y alumnas de la formación anual


Exposiciones Junio - julio 2015

Inauguraci贸n 25 junio | 20:30 horas

Agenda

32 Horarios: martes a s谩bado de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas Domingos y lunes cerrado Centro de Arte Juan Ismael C/ Almirante Lallermand, 30. 35600 Puerto del Rosario Fuerteventura. Tel: 928 859 750/1/2 - Fax: 928 859 763 caji@cabildofuer.es - www.cabildofuerteventura.org


Exposiciones Junio - julio 2015

Bajo el epígrafe “El Artista y la Isla VI. Destierros y encuentros” se articulará la nueva edición de está convocatoria que reaparece un año más entre la programación del Centro de Arte Juan Ismael dependiente de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de Fuerteventura. Entre los 21 artistas seleccionados en esta sexta edición, se traza un hilo conductor donde el individuo y la influencia que el paisaje insular ejerce en su labor creativa, construyen la columna que vertebra del discurso expositivo. Pintura, escultura, fotografía e instalaciones componen el conjunto de propuestas que se podrán ver. Miradas desde y hacía una isla cruce de caminos e historias que quedan marcadas en la geografía humana. Individuos que nacen o (re)nacen atraídos por el despojo de superficialidad que Fuerteventura inspira.

33

Agenda

25 junio - 31 julio


Exposiciones

exposición

Colección de vehículos clásicos y antiguos de Fuerteventura

Junio - julio 2015

Antigua Cooperativa Agrícola de Gran Tarajal

Agenda

34

Horario Martes a sábado 10:00 a 14:00 horas


Exposiciones Junio - julio 2015

Medio centenar de vehículos antiguos integran la exposición que podrá ser visitada en el Antiguo ‘Almacén del Tomate’ de Gran Tarajal, que ha producido el Cabildo de Fuerteventura en coordinación con el Club de Vehículos Antiguos de Fuerteventura (VEHANFUER) El Club de Vehículos Antiguos de Fuerteventura es la primera asociación de este tipo en la isla. Fue creada en enero de 2006 gracias a la iniciativa de un grupo de majoreros entusiastas de los coches antiguos. A lo largo de estos años ha participado en múltiples actividades festivas y lúdicas exponiendo los vehículos de sus asociados, completamente restaurados. Se trata sin embargo de la primera vez que está exposición se presenta en un recinto cerrado y abierta al público de forma continuada, de manera que los coches, camiones y motos puedan ser observadas en detalle por los amantes de los vehículos clásicos.

Agenda

35


Exposiciones Junio - julio 2015

Agenda

36

exposici贸n

Horario Martes a s谩bado 11:00 a 15:00 horas


Exposiciones Junio - julio 2015

El nuevo espacio cultural y patrimonial está ubicado en una antigua vivienda cuya construcción está fechada en el siglo XVI e integrada en el conjunto histórico de Betancuria. El Cabildo de Fuerteventura y el Ayuntamiento de Betancuria rehabilitaron este antiguo inmueble para acondicionar en su interior el nuevo espacio cultural, patrimonial y de información turística. La singularidad de esta vivienda radica en su antigüedad y también en su tipología arquitectónica tradicional majorera, destacando de manera especial una entrada principal caracterizada por un pórtico de cantería de arenisca blanca con una serie de motivos únicos entre las viviendas históricas de la Isla. El ‘Espacio Cultural y Patrimonial de Betancuria’ cuenta como exposición inaugural con una selección de fotografías de Ángel Luis Alday, que presenta una selección de trabajos suyos relacionados con arquitectura, historia, etnografía y naturaleza de Betancuria.

Agenda

37


Exposiciones Junio - julio 2015

Agenda

38

exposici贸n

Horario Martes a s谩bado 10:00 a 14:00 horas


Exposiciones Junio - julio 2015 39

Agenda

El yacimiento arqueológico más importante de Canarias que constituyen los más de 300 grabados podomorfos que pueblan la Montaña de Tindaya, y el proyecto escultórico ideado por el artista Eduardo Chillida, pueden coexistir en armonía. Este mensaje se desprende de la exposición presente en la Casa Alta de Tindaya, inmueble singular en arquitectura majorera del siglo XVIII rehabilitado por el Cabildo de Fuerteventura que a partir de ahora abre sus puertas como centro de visitantes dedicado dos temas fundamentales, la divulgación del Monumento Natural de la Montaña de Tindaya y todo su entorno, y el conocimiento del proyecto ideado por el escultor vasco en su interior. La apertura de la Casa Alta de Tindaya permite al público recorrer por primera vez la vivienda, desde que en el año 2010 el Cabildo adquiriera el inmueble para emprender su rehabilitación, y trasladarse al contexto histórico del siglo XVIII en Fuerteventura, en que se aventura se construyó la vivienda, pues se desconoce su origen a ciencia cierta. Sí parece claro, atendiendo a sus dimensiones y a la nobleza de sus materiales, que la Casa Alta fue erigida bajo los auspicios de la burguesía majorera de la época.


Cabildo de Fuerteventura

OAC DE MORRO JABLE - C/ Diputado Manuel Velázquez, 22 OAC DE GRAN TARAJAL - C/ Cantaor Manuel Ávila Ferrera, 2 (edificio Agencia de Agricultura, Ganadería y Pesca Zona Sur) OAC DE CORRALEJO - C/ María Santana Figueroa, 1 - 1ºD

Junio - julio 2015

OAC DE PUERTO DEL ROSARIO - C/ 1º de mayo, 39

Agenda

40


¿Deseas recibir información de nuestras actividades? La Consejería de Cultura está implementando el sistema de envíos WhatsApp para la difusión de la información cultural, en sustitución del sistema SMS que se venía utilizando hasta ahora. Si ya eras usuario del Sistema SMS, para recibir la información sólo es necesario enviar un mail a la dirección culturacabildo@gmail.com, señalando nombre, apellidos, DNI y número de móvil, y la información te llegará a través de WhatsApp . Si no estás incluido en la base datos, debes cumplimentar el formulario que a continuación se detalla.

Datos personales Nombre y apellidos Calle Nº

Piso

Letra

Código postal

Localidad Teléfono

Correo-e

Profesión

Estos datos serán utilizados siguiendo lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre sobre protección de datos personales

¿A través de qué medio o lugar ha recibido esta agenda?

Firma

Entregar en: Centro Bibliotecario Insular

Centro de Arte Juan Ismael

Cabildo de Fuerteventura

C/ Doctor Fleming, 1 35600. Puerto del Rosario

C/ Almirante Lallermand, 30 35600. Puerto del Rosario

C/ Primero de Mayo, 39 35600. Puerto del Rosario

OAC de Morro Jable

OAC de Gran Tarajal

OAC de Corralejo

C/ Diputado Manuel Velázquez, 22 35600. Morro Jable

C/ Cantaor Manuel Ávila Ferrera, 2 35600. Gran Tarajal

C/ María Santana Figueroa, 1-1ºD 35600. Corralejo


C/ Primero de Mayo, 39 35600. Puerto del Rosario FAX: 928 86 23 67

Consejer铆a de Cultura y Patrimonio Hist贸rico




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.