Agenda Cultural Cabildo de Fuerteventura - Octubre 2017

Page 1

Octubre 2017

AIDA G. VERDI

Marianna Cappellani | José Concepción Inés Olabarría | Andrea Carnevale Munkyu Park | Giorgio Schipa Orquesta y Coro

690 826 883

laagendadefuerteventura.cabildo www.cabildofuer.es


el

escritor y tĂş

Ray Loriga Jueves 19 | 20:30 horas Centro Bibliotecario Insular


Sumario Sala infantil y juvenil del Centro Bibliotecario Insular

ExposiciĂłn: Perdona por las cosas que te dije en invierno

Otros exposiciones

Otros eventos culturales

Venta de entradas

20

22

24

26

27

28

Octubre 2017

El escritor y tĂş

5

3

Agenda

Agenda cultural



“El camino se hace andando. Y es precisamente ese camino a lo que llamamos vida. En esa carrera hay metas que, tarde o temprano, alcanzamos o no. Pero mientras tanto vamos escribiendo historias en nuestro diario, cosechando experiencias y tomando a gente de la mano o soltándolos. Si lo comparamos con la edad del universo treinta años es solo un suspiro de alegría, un golpe de risa que choca contra las paredes, una mueca que denota alegría. Pero si la muestra es un sujeto, una persona, treinta años es poco menos que la mitad de una vida. Dicen que los sueños sueños son, y puede ser verdad, depende de ti mismo. Con ganas, esfuerzo, tesón y mucho trabajo los sueños se materializan. Pasan de estar en un mundo borroso y traslúcido a ser tangibles, claros y sólidos. Hace poco más de treinta años soñé con un espacio destinado a la risa y a la sinceridad; un espacio donde la libertad fuera la bandera, la razón fuera la risa y motivo fueras tu. Y así nació Chistera”. Para celebrar este cumpleaños Manolo Vieira nos presenta un nuevo rato para estar juntos, “30 Años no es nada”. Un show con historias nuevas y algunas de siempre, vividas desde la perspectiva de los personajes a los que nos tiene habituados y que tanto queremos. Un formato diferente, con un espacio para la improvisación, destinado a ver cómo se mezcla nuestro pasado y nuestro presente desde el punto de vista más cómico y amable. El humor como arma, la risa como ejercicio y el recuerdo como referencia de nuestra idiosincrasia. ¡Que no te lo cuenten, vívelo!

Agenda cultural

Tipo Humor Hora 20:30 Precio 15€ Lugar Auditorio Insular. Puerto del Rosario Entradas En la tienda de Artesanía del Cabildo y en www.entrees.es

Octubre 2017

Manolo Vieira

con “30 años no es nada”

5

Agenda

Jueves 5


Agenda cultural Octubre 2017

Agenda

6

Jueves 12 Romería de Tuineje

Tipo Lugar +info

Romería Tuineje Salida desde Corral Blanco

Hora

17:30

Precio Gratuito


Ópera Aida de G. Verdi

Tipo Concierto Hora 20:30 Precio Desde 20€ Lugar Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura Entradas En la tienda de Artesanía del Cabildo y en www.entrees.es

RE S

Agenda cultural

Viernes 13

PALACIO Y CO FUER

AIDA Octubre 2017

G. VERDI

narra la historia de amor entre una esclava etíope (Aída) y ani un |Aida José | Inés Olabarría | And capitán delConcepción ejército Egipcio (Radamés). nkyu Esta Park | laGiorgio Schipa Orquesta y Coro obra de etapa madura de G.Verdi, | estrenada en el Teatro

de Óperaydel Jedive ende El Cairo el 24 de diciembre 1871, es de y Taorm e Formación Congresos Fuerteventura, Ópera de Fuerteventura 7

Agenda

las más representadas de este autor. Es esta la primera producción que el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura, junto con la Asociación Cultura Ópera Fuerteventura, realiza con la idea de fomentar el conocimiento sobre la Ópera entre nuestros usuarios y dar salida a la enorme creatividad de los profesionales majoreros.


Agenda cultural Octubre 2017

Agenda

8

Martes 17 Palabras de papel

de Zalatta Teatro. Tenerife Tipo Lugar

Teatro infantil Hora 18:00 Precio Salón de actos de la Policía Local de Morro Jable

Gratuito

Una tarde tres duendes llegan a la biblioteca, pero se les pasa las horas volando, danzando entre cuentos y poesías. Candela, Petra y Violeta quieren que el público las acompañe en su viaje a través de las historias de papel y su divertido espectáculo.

Miércoles 18 Palabras de papel

de Zalatta Teatro. Tenerife Tipo Lugar

Teatro infantil Casino de Antigua

Hora

18:00

Precio

Gratuito

Teatro infantil Hora Teatro Raíz del Pueblo. La Oliva

18:00

Precio

Gratuito

Jueves 19 Palabras de papel

de Zalatta Teatro. Tenerife Tipo Lugar


El escritor y tú Ray Loriga Tipo Lugar +info

el

Literatura Hora 20:30 Precio Gratuito Centro Bibliotecario Insular. Palacio de Formación y Congresos En la página 20

Agenda cultural

Jueves 19

escritor y tú

Viernes 20 Bertín Osborne

con “Crooner”, su último disco

9

Agenda

Crooner saca lo mejor de Bertín, en la que probablemente sea la mejor interpretación vocal de su carrera. Con un repertorio que va de los clásicos del swing y la Big Band a temas más actuales, salteados con algunas sorpresas adaptadas al género, el disco brilla a un altísimo nivel, para cumplir el deseo del cantante de plantearse el trabajo como un regalo.

Octubre 2017

Tipo Concierto Hora 21:00 Precio Desde 19€ Lugar Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura Entradas En la tienda de Artesanía del Cabildo y en www.entrees.es


Agenda cultural

Sábado 21 Batalla de Tamasite

Tipo Lugar

Recreación histórica Tuineje

Hora

20:00

Precio

Gratuito

Hora

12:00

Precio

8€

Domingo 22 El Planeta Loco

FEMS Producciones

Octubre 2017

Tipo Lugar

Agenda

10

Espectáculo infantil Auditorio de Gran Tarajal


La Promesa

Filmoteca Canaria. Ciclo documental Tipo Lugar

Documental Hora Auditorio Insular. Puerto del Rosario

20:30

Precio Gratuito

Dirección: Marcus Vetter y Karin Steinberger

Agenda cultural

Miércoles 25

11

Agenda

La promesa es la tercera obra conjunta de Marcus Vetter y Karin Steinberger, después de El Visionario, y Hunger (2009). De formación y oficio periodista, Steinberger es editora de la prestigiosa revista alemana Sueddeutsche Zeitung (SZ). Ella fue quien volvió a sacar a la luz el caso de Jens Soering en 2006 cuando aún no tenía visibilidad en Alemania y que propuso la producción del documental a Marcus Vetter. Vetter trabajó como editor de televisión, productor y director desde 1994. Ha ganado distintos premios internacionales y sus películas se han exhibido en festivales de todo el mundo. Ha dirigido, entre otros, The Tunnel (1999), My Father the Turk (2006), Heart of Jenin( 2008), premiado en Valladolid, o The Court (2012).

Octubre 2017

El brutal asesinato de Nancy y Dereck Haysom impactó al mundo en 1985. Los Haysom eran gente adinerada de la alta sociedad de Virginia y el gran interés mediático lo convirtió en el primer juicio penal retransmitido en directo por televisión. La condena de su hija Elizabeth a 90 años de prisión como cómplice de asesinato y la sentencia a cadena perpetua por el doble asesinato por parte de Jens Soering, el novio alemán de Elizabeth, trastornó al público. Sin embargo, una investigación reciente con nuevas técnicas forenses desacredita las pruebas clave que inculpaban a Soering. Después de más de 30 años en prisión, los nuevos indicios apuntan hacia su inocencia. Una trágica historia de amor adolescente, convertida en un trepidante rompecabezas judicial: el misterioso caso de Jens Soering y Elizabeth Haysom.


Agenda cultural

Jueves 26 v

José Arturo Martín y Javier Sicilia Tipo Lugar +info

Inauguración exposición Centro de Arte Juan Ismael En la página 24

Hora

20:00

Precio Gratuito

La Batalla

de Burka Teatro

Octubre 2017

Tipo Teatro Hora 21:00 Lugar Auditorio Insular. Puerto del Rosario Entradas En la tienda de Artesanía del Cabildo

Agenda

12

Precio

6€

Reconstruir oníricamente la historia de una mujer como tantas, que crió a sus hijos sola mientras su marido buscaba fortuna en América. Setenta años después ¿cuál es la verdadera historia? Retazos de recuerdos, de imágenes clavadas en la memoria y acomodadas para no echar de menos, para sobrellevar la vida. ¿Qué hay de ella en ti? ¿En mí? Buscar respuestas para poder bailar el presente. ¿Qué final te gusta más? Elige el que más te guste y descansa.


Precio

15€

La experiencia en España de Joel Armando Hernández se define como llegar y besar el santo. Este mago autodidacta, de 36 años, comenzó dándose a conocer haciendo magia en pequeños bares y restaurantes de Madrid. Gracias al boca a boca, enseguida encontró trabajo en los mejores restaurantes de la capital madrileña. Su historia arranca desde pequeño cuando dejó de ir a los cumpleaños de sus amigos si no estaba invitado un mago. Aquel truco del pañuelo que luego se transforma en bastón lo marcó para toda una vida. Tenía siete años y desde entonces su infancia transcurrió entre cartas, monedas, dados y pañuelos que hacía desaparecer entre el arroz con frijoles sazonado de reproches de su madre. Su afición no sentó bien en su familia y una letanía se repetía sin cesar entre las paredes de su casa: “Deja la baraja y ponte a hacer otra cosa”. Allí en Cuba no había Magia Borrás ni nada que se le pareciese, así que se tuvo que apañar con los papeles, piedras y monedas que encontraba a su paso. Hasta que en su camino se cruzó un libro de magia para niños, que le guió tras los pasos de Houdini. Y, cual Harry Potter cubano, empezó a hacer trucos a sus amigos. Más conocido como el mago de Got Talent o el mago Joel de Cuba, el artista actualmente se encuentra en uno de los momentos más dulces de su carrera profesional, después de haber quedado finalista en Got Talent y haber sido nombrado ganador de Got Talent Magic, teniendo por delante numerosas ciudades que le están esperando y miles de fanáticos a la magia que no quieren perderse a este nuevo mago.

Agenda cultural

Tipo Show de magia Hora 21:00 Lugar Auditorio Insular. Puerto del Rosario Entradas En la tienda de Artesanía del Cabildo

Octubre 2017

Mago Yoel

13

Agenda

Viernes 27


Agenda cultural Octubre 2017

Agenda

14

Sábado 28 Antonio Orozco Tour Destino

Tipo Concierto Hora 21:00 Precio Desde 23€ Lugar Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura Entradas En la tienda de Artesanía del Cabildo y en antonioorozco.com

Del Origen al Destino. Así es como Antonio Orozco entiende el viaje sin retorno que inició el día que vio la luz su primer trabajo Un reloj y una vela. Quince años y ocho discos después el final del trayecto no es sino una metáfora del devenir, de ese futuro que, como si de un gigantesco imán se tratase, nos arrastra y nos moldea. Nos da un sentido y nos dibuja una meta. Y nosotros sin saberlo nos subimos a su vagón y simplemente transitamos. Vivimos, sin más. Una tarea heroica, al fin y al cabo, una gesta que entraña dificultades y alegrías, dejándonos siempre en ascuas y a manos de la incertidumbre sobre cuál será la próxima. Destino recoge un poquito de todos esos momentos que se han quedado en el fondo de la mochila del de L’Hospitalet. Concebido en varios estudios de Barcelona y producido por el propio Antonio Orozco junto a su equipo de toda la vida (sus inseparables Xavi Pérez y John Caballés), Destino es un dibujo preciso, vivo y palpitante de una carrera marcada por los hitos (emocionales y comerciales) que le han convertido en uno de los artistas más reconocibles (y reconocidos) y exitosos de nuestra escena musical.


Festival MASDANZA

Tipo Lugar

Danza contemporánea Hora Auditorio Insular. Puerto del Rosario

22MASDANZA Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias International Contemporary Dance Festival of the Canary Islands

DOMINGO / SUNDAY 29 OCT - 20:30 h. Auditorio Insular de Fuerteventura - Fuerteventura Insular Auditorium

www.masdanza.com

20:30

Precio

6€

NICE TO BEAT YOU (12’) Tel-Aviv, Israel Creadores Gil Kerer & Korina Fraiman Intérpretes Gil Kerer, Marija Slavec “El dúo ofrece el encuentro pasional entre un hombre y una mujer. La relación entre los dos es intensa y caótica, pero dentro de sus posibilidades también se puede encontrar confort. Pena, deseo y elegancia se entremezclan y restablecen el balance en la lucha de poder”.

Agenda cultural

Domingo 29

BIRDY (13’) Kaohsiung City, Taiwán Creador Hung-Chung Lai Intérpretes I-Han Cheng, Chia-Ming Lee, Lin-Yi Chien En este trío la bailarina sueña con la vida de un pájaro, y el bailarín simboliza un apoyo, una jaula, un corazón de espejo y un sueño. Ella está sedienta por ser libre y por volar a través del cielo azul. Está dispuesta a sacrificarlo todo y a hacer lo que haga falta para conseguir su sueño.

15

Agenda

THE STATION (14’) Budapest, Hungría Creadores & Intérpretes Ferenc Fehér, Dávid Mikó (Emdé) “Nacido…Pelea… ¡Sal de aquí si puedes! ¡Juega conmigo si te atreves!”

Octubre 2017

INVERTED TREE (15’) Kyoto, Japón Creador & Intérprete Hisashi Watanabe “¿De dónde viene la forma del cuerpo? ‘Jugar’ es la esencia de los humanos” dice Johan Huizinga. Neoteny, la forma que adquirimos durante nuestra evolución, es la habilidad de mantener posibilidades para el futuro sin especializarse. Nos alienta a investigar y descubrir lo desconocido. Puede ser la tolerancia de la naturaleza la que nos permite reservar elementos insignificantes.


Agenda cultural Octubre 2017

Agenda

16

Martes 31 Parranda Chasnera María mi vida

Tipo Concierto Hora 21:00 Precio Desde 18€ Lugar Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura Entradas En la tienda de Artesanía del Cabildo y en www.entrees.es

Tras 12 años de trabajo, el grupo musical Parranda Chasnera cuenta con un nombre reconocido en la música canaria por su labor en la creación de temas propios con letras que rememoran viejos oficios y tradiciones vernáculas, la recreación de temas del repertorio del folclore clásico y una singular forma de sentir e interpretar los géneros musicales de América Latina. “María, mi vida” supone el reto más importante para el grupo y una apuesta de riesgo y calidad por ofrecer un espectáculo teatral donde la música se une a los actores como un protagonista más que narra las vivencias, sentimientos y anhelos de una pareja que cree firmemente en el poder del amor. El director musical de Parranda Chasnera es el timplista Pedro Izquierdo que pertenece al escogido grupo de maestros de este noble instrumento.


Tipo Concierto Hora 20:30 Precio Desde 35€ Lugar Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura Entradas En la tienda de Artesanía del Cabildo y en www.entrees.es

La internacional soprano Ainhoa Arteta llega a Fuerteventura después de sus éxitos con las ópera Manon Lescaut y Tosca en teatros tan importantes como el Bolshoi de Moscú, Teatro San Carlo de Nápoles, Ópera de Sydney y Ópera de Dusseldorf. La Diva ofrecerá al público un atractivo programa que incluirá canción española, romanzas de zarzuelas y conocidas arias de ópera como “ Vissi d´arte” o “ Nessun dorma”. Un recorrido por la lírica: de Granados, Albéniz y de Sorozábal a Puccini. Junto a ella, en una pieza escogida, actuará el tenor majorero José Concepción. El afamado pianista Rubén Fernández Aguirre, Premio Ópera Actual, acompañará al piano.

Agenda cultural

en concierto

Octubre 2017

Ainhoa Arteta

17

Agenda

Viernes 3 de noviembre


Agenda cultural Octubre 2017

Agenda

18

Sábado 4 de noviembre Kimba. La Leyenda. El León

Tipo Musical infantil Hora 18:00 Precio 6€ Lugar Auditorio Insular. Puerto del Rosario Entradas En la tienda de Artesanía del Cabildo y en ecoentradas.com

Basado en la leyenda de Kimba, el león blanco, y transformado en musical de la mano de Pedro Pomares y Javier Ibarz, con un excelente libreto que trata temas como el compañerismo, el amor y la familia. Con música original del compositor David Miralles, este espectáculo ha sido creado con el fin de transportar a toda la familia a la Sabana Africana, a través de grandes canciones como son “El rugido del león”, “Amigo león” o “Jambo Bwana”. “Kimba, la leyenda (El león)” es un musical con un cualificado elenco artístico que darán vida a leones, guepardos, leopardos, lycaones y demás fauna; además de una gran escenografía e iluminación con proyecciones 3D, música en directo, coreografías, acrobacias ... Pedro Pomares (Los Miserables, Bella y Bestia) vuelve a la dirección con la Compañía de Teatro Musical de España, llevando el mando de esta plantilla que moviliza más de una veintena de personas entre elenco y equipo técnico. El espectáculo, que se encuentra entre los 90 minutos de duración, llega con una gira única y exclusiva llena de fantasía y diversión.


Tipo Humor Hora 20:30 Precio Anticipada 12€ | Taquilla 15€ Lugar Auditorio Insular. Puerto del Rosario Entradas En la tienda de Artesanía del Cabildo

“Frótamela, la Historia de un Genio”, es el nombre del segundo monólogo teatral de este “genio de las historias que es el Sevilla”. Era muy difícil hacer un guion que estuviera a la altura de “Refiexiones del Hombre Lengua”, espectáculo con el que ha pisado más de 120 teatros durante las primeras 3 temporadas, pero no era imposible. Todo lo contrario, ha superado lo insuperable. “Frótamela” se centra en la soledad que sufre el genio, esperando 200 años dentro de la lámpara de Aladino. La Soledad y la Poesía, dos grandes pilares en los que el cómico sevillano se agarra para elaborar y desarrollar este monólogo, ambientado en las leyendas de las “Mil y una Noches”, risas aseguradas en los 90 minutos que dura la obra. En “Frótamela, la historia de un Genio” encontraremos un monólogo lleno de ingenio, absurdas historias e imposibles juegos de palabras, que le dan continuidad a ese estilo que si no creó El Sevilla, sí que desarrolló, a un nivel espectacular dentro del mundo del monólogo, desde finales del 2014. “Frótamela, la Historia de un Genio” pasará muy pronto por el teatro de tu ciudad, que no te lo cuenten!

Agenda cultural

en concierto

Octubre 2017

Frótamela. La Historia de un genio contada por un genio de las historias

19

Agenda

Domingo 5 de noviembre


Agenda cultural

escritor y tú

Octubre 2017

el

Agenda

20 Los encuentros literarios “El escritor y tú” nacieron en octubre de 2010 con Juan Madrid como protagonista. Cuatro años después, el ciclo goza de “una excelente madurez” gracias a la presencia de autores de primer nivel y al compromiso adquirido por los lectores majoreros, fieles a cada una de las citas.


Agenda cultural

Celebramos el cuarto aniversario con la visita del Premio Alfaguara de Narrativa 2017, Ray Loriga. El madrileño irrumpió en la literatura española con Lo peor de todo y Héroes a principios de los noventa. Pronto se convirtió en el icono de la Generación X con compañeros de filas como José Ángel Mañas, Juana Salabert, Pedro Maestre, Paula Izquierdo, Lucía Etxebarría o Pablo González Cuesta. En 2017 publicó Rendición, una novela con la que se aparta de los clichés del eterno escritor joven para tejer una historia protagonizada por una familia de refugiados que se ve obligada a abandonar su casa y sus tierras para recorrer un paisaje devastado por la guerra hasta una ciudad de cristal y la promesa de un futuro protegido. Una obra que cautivó al jurado del Premio Alfaguara y donde reivindica la desdicha y el poder desconfiar de la felicidad El autor hablará de Rendición y del resto de su obra además de su trayectoria como director y guionista de cine el próximo 17 de octubre en el Palacio de Formación y Congresos. En horario de mañana, Loriga mantendrá un encuentro con escolares de la isla. Eloy Vera Sosa Coordinador del ciclo “El escritor ý tú”

Octubre 2017

Ray Loriga (Madrid, 1967) Novelista, guionista y director de cine, es autor de las novelas Lo peor de todo (1992), Héroes (1993), Caídos del cielo (1995), Tokio ya no nos quiere (1999), Trífero (2000 y 2014), El hombre que inventó Manhattan (2004), Ya sólo habla de amor (2008), El bebedor de lágrimas (2011), Za Za, emperador de Ibiza (2014) y Rendición (2017; Premio Alfaguara de novela); de Sombrero y Mississippi (2010), y de los libros de relatos Días extraños (1994), Días aún más extraños (2007) y Los oficiales y El destino de Cordelia (2009). Su obra literaria, traducida a quince idiomas, es una de las mejor valoradas por la crítica nacional e internacional. Como guionista de cine ha colaborado, entre otros, con Pedro Almodóvar y Carlos Saura. Ha dirigido las películas La pistola de mi hermano, adaptación de su novela Caídos del cielo, y Teresa, el cuerpo de Cristo. Ha colaborado en publicaciones como Ajoblanco, El Europeo, El País y El Canto de la Tripulación.

Agenda

21


Agenda cultural

sala infantil y juvenil Centro Bibliotecario Insular

Horario De lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas. Puestos lectores disponibles 43 Pequeños lectores. (0-6 años) 35 Espacio Infantil. (6-10 años) 38 Espacio Juvenil. (10-14 años) 10 Rincón de la familia. Inscripciones a los talleres Sala infantil o por teléfono 928 344 683. PLAZAS LIMITADAS

Octubre 2017

Talleres de octubre

Agenda

22

Lunes 09 | 17:30 a 18:30 horas Edad: 4 a 6 años

¿Quién vive ahí?

Arquitectura creativa para niños.

Miércoles 11 | 18:00 a 19:00 horas Edad: 7 a 9 años

Taller de Pensamiento Creativo Letras, creatividad y algo más.

Lunes 16 | 17:30 a 18:30 horas Edad: 4 a 6 años

¿Quién vive ahí?

Arquitectura creativa para niños.


Edad: 7 a 9 años

Taller de Pensamiento Creativo Letras, creatividad y algo más.

Lunes 23 | 17:30 a 18:30 horas Edad: 4 a 6 años

Regálame una sonrisa

Experiencia creativa para alegrar el día.

Agenda cultural

Miércoles 18 | 18:00 a 19:00 horas

Miércoles 25 | 18:00 a 19:00 horas Edad: 7 a 9 años

Me encanta

Un Taller en el que l@s niñ@s descubrirán de forma creativa y divertida la cosas que les chiflan.

Día internacional de las bibliotecas Martes 24 | 18:00 horas Cuentacuentos Cuentos en la mochila a cargo de Antonio Conejo

Octubre 2017

Historias muy diferentes con oscuros y temibles bandidos que tal vez no lo sean tanto, con ranas curiosas y un poco entrometidas, con terribles monstruos, o con bonitas amistades inesperadas. Siempre contados con mucho humor y buscando la sorpresa del público, hay lugar para el disparate dejando espacio, también a la calma y reflexión. La palabra y el gesto, el albúm ilustrado y algunas marionetas caben en la mochila de cuentos para disfrutar con las orejas y la mirada bien abiertas.

Agenda

23


Exposiciones

Perdona por las cosas que te dije en invierno José Arturo Martín y Javier Sicilia Inauguración 26 octubre | 20:00 horas

Octubre 2017

26 octubre - 12 enero

Agenda

24 Horarios: Martes a sábado de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas Domingos y lunes cerrado Centro de Arte Juan Ismael C/ Almirante Lallermand, 30. 35600 Puerto del Rosario Fuerteventura. Tel: 928 859 750/1/2 caji@cabildofuer.es - www.cabildofuerteventura.org


Fernando Gómez de la Cuesta Comisario

Exposiciones

José Arturo Martín (Tenerife, 1974) y Javier Sicilia (Tenerife, 1971) trabajan en equipo desde 1995. Sus piezas siempre se han caracterizado por desarrollar escenas pictóricas, fotográficas o instalativas, en las que ambos artistas se incluyen como protagonistas de situaciones que pueden parecer convencionales. Sin embargo, tras esa primera lectura en clave narrativa, sus obras empiezan a ofrecernos otros registros que nos llevan de una forma sutil hacia un cuestionamiento permanente de los valores establecidos y hacia una dialéctica insumisa que se posiciona frente a los grandes temas que la contemporaneidad plantea. Mediante un relato conciso de lo ordinario y a través de una acción que nunca es casual, el conflicto va penetrando sutilmente en lo cotidiano. Es entonces cuando Martín y Sicilia abordan, desde ese contexto tan cercano y reconocible, las dificultades con las que se encuentra el sujeto actual a la hora de sortear los obstáculos que le tiende este mundo de incertidumbre y de vorágine en el que andamos sumidos, una pérdida del sentido y de la identidad que ellos tratan de reconstruir para reorientarse, cartografiando su entorno inmediato desde la ilusión, la duda, el riesgo, el miedo, el triunfo, el sentido del humor, la ironía, el sarcasmo, la diversión, la herida y el desánimo, señalizando el terreno reconocido con hitos de experiencia, marcas de vida y luces de fiesta, mientras completan sus biografías con su forma de ser y de actuar, pero también de subsistir, resistir y (re)existir. La introducción de la acción, del conflicto y de su (ir)resolución, en espacios que pudieran parecer seguros, genera una biografía de la duda que se extiende sobre el mapa de sus propias identidades, una cartografía que recorre, sucesivamente, los itinerarios que les llevan desde lo imaginado a lo real y desde lo particular a lo general. Todo ello compone este experimento expositivo titulado “Perdona por las cosas que te dije en invierno” que ha sido realizado en las salas del Instituto de Canarias Cabrera Pinto de San Cristóbal de la Laguna, en el Centro de Arte La Regenta de Las Palmas y ahora en el Centro de Arte Juan Ismael, en Puerto del Rosario. Martín y Sicilia recogen, para estas propuestas, un discurso que intercala y conecta una selección de obras efectuadas durante sus más de veinte años de carrera creativa junto con otras piezas actuales, y lo hacen, no con una pretensión retrospectiva, sino con la voluntad de dejar en evidencia que esos temas recurrentes siempre han estado presentes en su reflexión, generando nuevas lecturas acumulativas y en mutación que ahondan en el desaliento diario del campo de batalla, en el desgaste del conflicto cotidiano, pero también en la articulación de la resistencia y del camuflaje, en la planificación de la defensa y del contraataque, en la expectativa de la supervivencia, la vivencia, el éxito y la victoria. Un mapa conceptual –recogido en “The Handbook of Concepts”, la publicación que acompaña la muestra- que salvará sus vidas, un pacto que quizás pueda salvar las nuestras, las de todos aquellos que somos parte de esta peculiar conjura del arte que, desde hace tiempo, vienen tejiendo José Arturo Martín y Javier Sicilia.

Octubre 2017

Hoy en día, la abstracción ya no es el del mapa, la del doble, la del espejo o la del concepto. La simulación no corresponde a un territorio, a una referencia, a una sustancia, sio que es la generación por los modelos de algo real sin origen ni realidad: lo hiperreal Jean Baudrillard - Cultura y Simulacro

25

Agenda

“Perdona por las cosas que te dije en invierno”


Agenda

26

Octubre 2017

Otras exposiciones


Organiza: Asociación Cultural Raíz del Pueblo, con motivo de su 50 Aniversario

Martes 17 La Casa del Inglés y sus moradores

Imparte y dirige: Don José Concepción Rodríguez. Profesor de la Universidad de Las Palmas Tipo Conferencia Hora 19:30 Precio Gratuito Lugar Museo del grano La Cilla. La Oliva

Otros eventos culturales

Ciclo de Conferencias “DIALOGOS CON LA HISTORIA

Miércoles 18 La Cueva de los Idolos ¿Un santuario de los Mahos?

Imparte y dirige: Dña. Victoria del Toro Ojeda. Graduada en Historia del Arte y Master en Arqueología Tipo Conferencia Hora 19:30 Precio Gratuito Lugar Museo del grano La Cilla. La Oliva

Martes 24 La Esclavitud en Fuerteventura. El caso de La Oliva

La Cueva de Villaverde, una excavación inconclusa

Imparte y dirige: Dña. Rosa López Guerrero y Don Derque Castellano. Arqueólogos Tipo Conferencia Hora 19:30 Precio Gratuito Lugar Museo del grano La Cilla. La Oliva

27

Agenda

Miércoles 25

Octubre 2017

Imparte y dirige: Don Manuel Lobo Cabrera. Profesor de la Universidad de Las Palmas Tipo Conferencia Hora 19:30 Precio Gratuito Lugar Museo del grano La Cilla. La Oliva


Venta de entradas

Venta de entradas Auditorio Insular de Fuerteventura Venta de entradas en la tienda de artesanía del Cabildo de Fuerteventura Horario Lunes a viernes 10,00 a 13,30 horas 17,30 a 20,30 horas

Dirección C/ Primero de Mayo, s/n. Frente al Cabildo de Fuerteventura

También dos horas antes del espectáculo en el propio Auditorio Insular, siempre que queden entradas disponibles. Teléfono: 928 862 356.

Datos del Auditorio Insular Dirección C/ Ramiro de Maeztu, 4. 35600 Puerto del Rosario.

Teléfono 928 862 356

Palacio de Formación y Congresos Venta de entradas dos horas antes del espectáculo en el propio Palacio, siempre que queden entradas disponibles, en la web www.entrees.es y en la tienda de artesanía del Cabildo de Fuerteventura.

Octubre 2017

Biblioteca de Corralejo

Agenda

28

Horario Lunes a viernes 10,00 a 20,00 horas

Datos del Auditorio de Corralejo Dirección C/ Huriamen. s/n. 35660. Corralejo

Teléfono 928 861 904

Ventra de entradas también una hora antes en la taquilla del auditorio


¿Deseas recibir información de nuestras actividades? La Consejería de Cultura está implementando el sistema de envíos WhatsApp para la difusión de la información cultural, en sustitución del sistema SMS que se venía utilizando hasta ahora. Si ya eras usuario del Sistema SMS, para recibir la información sólo es necesario enviar un mail a la dirección culturacabildo@gmail.com, señalando nombre, apellidos, DNI y número de móvil, y la información te llegará a través de WhatsApp . Si no estás incluido en la base datos, debes cumplimentar el formulario que a continuación se detalla.

Datos personales Nombre y apellidos Calle Nº

Piso

Letra

Código postal

Localidad Teléfono

Correo-e

Profesión

Estos datos serán utilizados siguiendo lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre sobre protección de datos personales

¿A través de qué medio o lugar ha recibido esta agenda?

Firma

Entregar en: Centro Bibliotecario Insular

Centro de Arte Juan Ismael

Cabildo de Fuerteventura

C/ Doctor Fleming, 1 35600. Puerto del Rosario

C/ Almirante Lallermand, 30 35600. Puerto del Rosario

C/ Primero de Mayo, 39 35600. Puerto del Rosario

OAC de Morro Jable

OAC de Gran Tarajal

OAC de Corralejo

C/ Diputado Manuel Velázquez, 22 35600. Morro Jable

C/ Cantaor Manuel Ávila Ferrera, 2 35600. Gran Tarajal

C/ María Santana Figueroa, 1-1ºD 35600. Corralejo


C/ Primero de Mayo, 39 35600. Puerto del Rosario FAX: 928 86 23 67

ConsejerĂ­a de Cultura y Patrimonio HistĂłrico


Ainhoa Arteta en concierto con

José Concepción

y el pianista

Rubén Fernández Aguirre

3NOV | 20:30H

PALACIO DE FORMACIÓN Y CONGRESOS DE FUERTEVENTURA

DESDE 35€ | ENTREES.ES Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura


SĂ­guenos

laagendadefuerteventura.cabildo 690 826 883 www.cabildofuer.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.