Agenda Cultural Cabildo de Fuerteventura - Noviembre 2017

Page 1



Sumario Exposiciรณn: Perdona por las cosas que te dije en invierno

Otros exposiciones

Otros eventos culturales

22

24

28

29

Noviembre 2017

Sala infantil y juvenil del Centro Bibliotecario Insular

5

3

Agenda

Agenda cultural



Gala de presentación de la 5ª edición de CINEDFEST Proyecciones de los cortos producidos en Fuerteventura

Tipo Lugar

Cine Hora Auditorio Insular. Puerto del Rosario

10:00

Precio

Gratuito

Agenda cultural

Viernes 3

Ainhoa Arteta en concierto

5

Agenda

La internacional soprano Ainhoa Arteta llega a Fuerteventura después de sus éxitos con las ópera Manon Lescaut y Tosca en teatros tan importantes como el Bolshoi de Moscú, Teatro San Carlo de Nápoles, Ópera de Sydney y Ópera de Dusseldorf. La Diva ofrecerá al público un atractivo programa que incluirá canción española, romanzas de zarzuelas y conocidas arias de ópera como “ Vissi d´arte” o “ Nessun dorma”. Un recorrido por la lírica: de Granados, Albéniz y de Sorozábal a Puccini. Junto a ella, en una pieza escogida, actuará el tenor majorero José Concepción. El afamado pianista Rubén Fernández Aguirre, Premio Ópera Actual, acompañará al piano.

Noviembre 2017

Tipo Concierto Hora 20:30 Precio Desde 35€ Lugar Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura Entradas En la tienda de Artesanía del Cabildo y en www.entrees.es


Agenda cultural Noviembre 2017

Agenda

6

Domingo 5 Frótamela. La Historia de un genio contada por un genio de las historias

en concierto

Tipo Humor Hora 20:30 Precio Anticipada 12€ | Taquilla 15€ Lugar Auditorio Insular. Puerto del Rosario Entradas En la tienda de Artesanía del Cabildo

“Frótamela, la Historia de un Genio”, es el nombre del segundo monólogo teatral de este “genio de las historias que es el Sevilla”. Era muy difícil hacer un guion que estuviera a la altura de “Reflexiones del Hombre Lengua”, espectáculo con el que ha pisado más de 120 teatros durante las primeras 3 temporadas, pero no era imposible. Todo lo contrario, ha superado lo insuperable. “Frótamela” se centra en la soledad que sufre el genio, esperando 200 años dentro de la lámpara de Aladino. La Soledad y la Poesía, dos grandes pilares en los que el cómico sevillano se agarra para elaborar y desarrollar este monólogo, ambientado en las leyendas de las “Mil y una Noches”, risas aseguradas en los 90 minutos que dura la obra. En “Frótamela, la historia de un Genio” encontraremos un monólogo lleno de ingenio, absurdas historias e imposibles juegos de palabras, que le dan continuidad a ese estilo que si no creó El Sevilla, sí que desarrolló, a un nivel espectacular dentro del mundo del monólogo, desde finales del 2014. “Frótamela, la Historia de un Genio” pasará muy pronto por el teatro de tu ciudad, que no te lo cuenten!


Tipo Lugar

Efeméride Hora 19:30 Plaza Manuel Velázquez Cabrera. Tiscamanita

Precio

Gratuito

Pedro Pérez Díaz: la obsesión por la autonomía insular

por Juan José Rodríguez Rodríguez, doctor en derecho y licenciado en Ciencias de la Información. Jefe de Servicio de Defensa Jurídica del Cabildo Insular de La Palma Tipo Conferencia Hora 20:00 Precio Gratuito Lugar Centro Cultural de Tiscamanita

Cuarteto de Cuerdas con Clásicos Populares y cóctel de cierre de acto

Tipo Lugar

Música Iglesia de Tiscamanita

Hora

20:30

Precio

Gratuito

7

Agenda

Ofrenda floral al busto de D. Manuel Velázquez Cabrera

Noviembre 2017

Agenda cultural

Martes 7


Agenda cultural

Miércoles 8 Ofrenda floral a D. Manuel Velázquez Cabrera Acto institucional en el Cabildo de Fuerteventura Tipo Lugar

Efeméride Hora 12:00 Precio Calle peatonal Primero de Mayo. Puerto del Rosario

Gratuito

Canarias Insólita. Bestias, fenómenos y calamidades Varios autores

Noviembre 2017

Tipo Lugar

Agenda

8

Presentación de libro Hora 20:00 Centro Bibliotecario Insular. Sala Josefina Plá

Precio

Gratuito

Canarias Insólita. Bestias, Fenómenos y Calamidades es un libro a todo color con más de 200 fotografías, que recoge 55 historias verídicas de cada una de las Islas Canarias y que ha sido realizado por numerosos cronistas, investigadores y profesorado de las dos Universidades Canarias. La obra cuenta con la colaboración de los 7 Cabildos Insulares, Gobierno de Canarias, Instituto Español de Oceanografía, y numerosos ayuntamientos e instituciones del Archipiélago. Igualmente destaca su prólogo realizado por 4 prestigiosos investigadores y escritores: Alberto Vázquez-Figueroa, Eduardo Balguerías, Antonio Tejera Gaspar y Francisco García-Talavera. Agradecemos desde aquí la colaboración prestada por las instituciones y entidades que han ofrecido su apoyo para que esta obra, fruto del trabajo de un amplio equipo de investigadores y técnicos durante más de tres años, vea por fin la luz y pueda llegar a todos los públicos. La obra ha sido prologada, asimismo, por un grupo de personalidades, entre las que deseamos agradecer su constancia y simpatía hacia nuestros proyectos al escritor canario don Alberto Vázquez-Figueroa.


Tipo Lugar +info

Festival Hora 18:00 Precio Gratuito Playa de Gran Tarajal En www.facebook.com/Mar-Abierto-Fuerteventura

Agenda cultural

Conciertos, talleres infantiles, talleres de adultos, mercadillos‌

Noviembre 2017

Festival Mar Abierto Fuerteventura

9

Agenda

Viernes 10 y sĂĄbado 11


Agenda cultural Noviembre 2017

Agenda

10

Sábado 11 Orquesta Filarmonica de Rusia Victor Babanov

Tipo Concierto Hora 20:30 Precio 20€ Lugar Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura Entradas En la tienda de Artesanía del Cabildo y en www.entrees.es

La orquesta de instrumentos populares rusos de la Filarmónica de Nóvgorod fue creada en febrero de 2001. En mayo de 2004 y por orden de la Comisión de Cultura, Turismo y Cine de la región Nóvgorod, la orquesta recibió el nombre de su fundador, Víctor Babanov, un ex maestro de la Escuela de Música de Nóvgorod, fundador de la Escuela de Música popular en la región de Nóvgorod. En los primeros cinco años de actividad la orquesta realizó más de diez programas temáticos, de acuerdo al nivel de edad de su audiencia y el entrenamiento auditivo, efectuando más de 300 conciertos por esa época. El éxito que tiene la orquesta entre los jóvenes es grande ya que la edad de los propios artistas juega un papel importante en ella. La Orquesta Victor Babanov se acerca tanto a la audiencia juvenil que hace que las intenciones educativas de los músicos sean más convincentes, haciendo el mismo efecto en adultos y seniors. Para ello recrean una filarmonía de notas, sonoridades y composiciones que han perdurado a través de los siglos en la cultura musical de la Rusia ancestral.


La pandilla Drilo FEMS Producciones

Tipo Espectáculo infantil Hora 18:00 Precio Lugar Auditorio Insular. Puerto del Rosario Entradas En la tienda de Artesanía del Cabildo y entrees.es

10€

Agenda cultural

Domingo 12

Tipo Concierto Hora 21:00 Precio Desde 25€ Lugar Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura Entradas En la tienda de Artesanía del Cabildo y en mastaquilla.com Gilberto Santa Rosa “El Caballero de la salsa”, regresa a Europa con el show más importante de su carrera, celebra los 40 años en la música, con un concierto único e irrepetible con toda subanda traída directamente desde Puerto Rico.

11

Agenda

40 ...y contando

Noviembre 2017

Gilberto Santa Rosa


Agenda cultural

Jueves 16 Presentación de libros

Tipo Lugar

Libros Hora 20:00 Precio Gratuito Salón de actos del Archivo General Insular de Fuerteventura

Viernes 17 Dani Martín

Gira La Montaña Rusa

Noviembre 2017

Tipo Concierto Hora 20:30 Precio Desde 25€ Lugar Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura Entradas En la tienda de Artesanía del Cabildo y en entrees.es

Agenda

12

Dani Martín es uno de los artistas (autor, compositor e interprete) más importantes de los últimos 20 años en España. Sus canciones marcaron a una generación al frente de El Canto del Loco, y desde hace casi una década sigue acumulando éxitos con su carrera en solitario. Actualmente se encuentra inmerso en la gira presentación de ‘La Montaña Rusa’; su último disco de estudio, grabado en los míticos estudios Abbey Road; y que ya ha colgado el cartel de ‘Entradas agotadas’ para la totalidad de las fechas.


La Ratita Presumida

de Camino Viejo Producciones Tipo Teatro infantil Hora Lugar Auditorio de Corralejo Entradas En la Biblioteca de Corralejo

18:00

Precio

3€

Agenda cultural

Sábado 18

Lupita, es una linda ratita buena, aunque un poquito presumida y vanidosa, que trabaja en una peluquería de un barrio de la ciudad de Cuentópolis, regentada por la rica y elegante ardilla Micaela. A pesar de llevar una vida feliz junto a su amigo el ratoncito Arquímedes, el sueño de Lupita es poder lucir vestidos tan lindos como los que lleva su temible jefa y así, tener muchos pretendientes y ser envidiada y admirada por todos los habitantes de la ciudad. Una mañana la vida de la ratita cambiará al encontrarse un tesoro que le hará cumplir sus sueños, pero también recibirá una lección que nunca olvidará, uno de los valores más importantes de la vida

Domingo 19 La Ratita Presumida

Precio

3€

13

Agenda

Tipo Teatro infantil Hora 12:00 Lugar Auditorio Insular. Puerto del Rosario Entradas En la Tienda de Artesanía del Cabildo

Noviembre 2017

de Camino Viejo Producciones


El Gato con botas

de Espíritu de Sal Teatro Tipo Teatro infantil Hora 10:00 Lugar Auditorio Insular. Puerto del Rosario + info Concertado con los centros educativos

Precio

Gratuito

Precio

10 €

Noviembre 2017

Agenda cultural

Miércoles 22

Agenda

14

Jueves 23 Vocal Siete

“Nada se pierde…todo se transforma” Tipo Concierto Hora 21:00 Lugar Auditorio Insular. Puerto del Rosario Entradas En la Tienda de Artesanía del Cabildo


Esta expresión tan simple refleja como pocas la idea de continuidad de las cosas. De la misma manera, ex­presa y describe la condición de cambio, transformación y adaptación de la sociedad. Esto es lo que ha ocurrido con Vocal Siete durante estos diez años de vida. Su proyecto ha ido adaptándose a los tiempos hasta convertirse en lo que es hoy, una propuesta que ha alcanzado una constatada madurez en el último trienio. Y es que Vocal Siete tiene mucho que ver con la “transformación” ... Es justamente eso lo que hace el grupo vocal, modular los sonidos mediante el uso de la voz y el propio cuerpo hasta conse­guir combinarlos de manera que quienes lo escuchan lleguen a percibir un conjunto instrumental sorprendente­mente amplio y diverso. Igualmente ocurre con el repertorio que Vocal Siete es capaz de abarcar. A la extensa gama de géneros que la fomación interpreta, cabe destacar el modo en que se transforman las composiciones cuando son adapta­das a géneros diferentes del original, mediante arreglos que el propio grupo concibe e interpreta con su peculiar modo de hacerlo.

Agenda cultural

Tipo Concierto Hora 21:00 Precio 10 € Lugar Auditorio de Gran Tarajal Entradas Musical Sí. Librería Teno. Taquilla Auditorio. Entrees.es

Noviembre 2017

Vocal Siete

“Nada se pierde…todo se transforma”

15

Agenda

Viernes 24


Agenda cultural Noviembre 2017

Agenda

16

Sábado 25 Te elegiría otra vez: siempre hay un roto para un descosío de Sara Escudero

Tipo Comedia Hora 21:00 Precio Lugar Auditorio Insular. Puerto del Rosario Entradas En ecoentradas.com y Kiosco de la Iglesia

15 €

“TE ELEGIRÍA OTRA VEZ: siempre hay un roto pa un descosío” es la primera comedia teatral escrita, dirigida y producida por Sara Escudero. Son 90 minutos de caricatura de una comedia romántica, con sus momentos “moñas”, sus toques bobalicones, mucha tontería y cero pretensiones, más allá de hacer pasar al espectador un rato divertido, relajado y, en ocasiones, bastante absurdo. Dos chicos y dos chicas muy opuestos entre sí, con unas conexiones dadas y con otras que, inevitablemente, les acabarán llegando, cuando menos se lo esperan… Porque las cosas más gratas de la vida son las que no se buscan, si no que te las encuentras ;) Personalidades que todos reconoceremos y que al verlas “desde fuera” nos despertarán una pequeña dosis de autocrítica pero que no nos debe preocupar, es buena y necesaria ;) Pero, insistimos: es una caricatura, una comedia que no pretende aleccionar, enseñar o profundizar en nada que uno no quiera. Porque lo bueno del amor es que tiene tantos colores como ojos que lo miren y que no siempre es como uno lo imagina pero… …No pasa nada, porque siempre habrá un roto para un descosío ;)


Tipo Ballet Hora 20:00 Precio 35€ Lugar Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura Entradas En la tienda de Artesanía del Cabildo y en www.entrees.es

Ballet en tres actos, basado en el capítulo XIX del segundo libro de “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes Saavedra. El Ballet de Moscú presenta una de las obras emblemáticas de la historia de la danza teatral: Don Quijote. Dirigido por Timur Fayziev, coreógrafo formado en el Marynsky donde fue primer bailarín, el Ballet de Moscú fue creado en 1989, y está compuesto por algunos de los más destacados bailarines y coreógrafos de los ballets rusos, como el Bolshoi o el Stanislavsky. La compañía nos presenta en esta ocasión Don Quijote, ballet en tres actos basado en el capítulo XIX del segundo libro de “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes. La música la compuso Ludwig Minkus. El estreno mundial del ballet se efectuó el 26 de diciembre de 1869 en el Teatro Bolshoi de Moscú a solicitud de los Teatros Imperiales de Rusia. El propio Petipa revisaría en múltiples ocasiones esta obra y a partir de las diferentes versiones realizadas por el coreógrafo marsellés, el ruso Alexander Gorsky reconstruyó la obra en 1900 obteniendo un gran éxito. El argumento se centra principalmente en los amores Kitri y el barbero Basilio extraído del segundo volumen de la novela de Cervantes, y en las aventuras de los míticos personajes de Don Quijote y Sancho Panza en torno a la joven pareja.

Agenda cultural

Don Quijote

Noviembre 2017

Ballet de Moscú

17

Agenda

Martes 28


Agenda cultural Noviembre 2017

Agenda

18

Miércoles 29 Piratas ilustrados de Reciclown Teatro Tipo Lugar

Teatro infantil Salón de Plenos de Pájara

Hora

19:00

Precio

Gratuito

Francoise y Winnie son dos piratas Ilustrados. Su única arma son los libros, las novelas, los cuentos… Esta estirpe de la piratería no centra su interés en el oro ni las joyas, sino en la lectura. Durante muchos años viajaron a bordo de “El Sabio”, un galeón de lo más curioso e interesante. Ahora, tras un naufragio, han llegado a Canarias flotando sobre el mascarón de proa. Junto a un buen puñado de personajes encarnados por una pareja de actores, descubriremos la historia de dos muchachos cuya pasión era la lectura, cómo se convirtieron en piratas Ilustrados, la forma en que derrotaron a los Corsarios Comocabras, y un sinfín de escenas que el público infantil y adulto disfrutará entre risas, carcajadas y deseos de sumarse a esta loca estirpe cuyo lema reza: ¡La lectura, una aventura!


Filmoteca Canaria. Ciclo documental Documental Hora Auditorio Insular. Puerto del Rosario

20:30

Precio Gratuito

Dirección: Clare Weiskopf ¿Qué hace que una mujer sea buena madre? ¿Es necesario renunciar a tus propios sueños, por extremos que sean, cuando tienes hijos? Clare Weiskopf, la directora del film, tenía 11 años cuando su madre huyó a la jungla colombiana, abandonándola a ella y a su hermano pequeño. Treinta años después, Clare se queda embarazada y decide reencontrarse con su madre para buscar respuestas y cerrar heridas. Necesita tener su propio concepto del significado de la maternidad. Un viaje a las profundidades del Amazonas que le servirá para explorar una relación que creía perdida y que la transportará al interior de su propio ser, el único camino posible para reconciliarse con ella misma. Una historia fascinante entre dos mujeres, madre e hija, llena de conversaciones que hacen saltar chispas, que nos sitúa ante un dilema moral sobre los límites de la libertad y la responsabilidad.

SOBRE LA DIRECCIÓN Clare Weiskopf es una directora de cine y periodista centrada en temas sociales, desde el conflicto armado en Colombia y la violencia sexual como arma de guerra, hasta la difusión de la música cumbia en América Latina y Europa. Ganó dos veces el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar de Colombia y fue seleccionada para la IDFAcademy y Dok.Incubator. Recientemente ha dirigido dos series documentales, 2012: Chronicles of the End of the World y Los Colores del Fútbol. Amazona es su primer largometraje que DocsBarcelona ha acompañado desde su fase más embrionaria, cuando tan solo era una idea, pasando por la fase de desarrollo, hasta llegar a su presentación oficial inaugurando la pasada edición el festival.

19

Jueves 30 Piratas ilustrados de Reciclown Teatro Tipo Lugar

Teatro infantil Casino de Antigua

Hora

18:00

Precio

Gratuito

Agenda

Tipo Lugar

Agenda cultural

La Promesa

Noviembre 2017

Miércoles 29


Agenda cultural Noviembre 2017

Agenda

20

Viernes 1 de diciembre Soy Luna + El Circo de Alboroto de FEMs y Mosquito Producciones

Tipo Espectáculo infantil Hora 19:00 Precio 8€ Lugar Auditorio Insular. Puerto del Rosario Entradas En la tienda de Artesanía del Cabildo y en www.entrees.es

“Soy Luna con Alegría” es un espectáculo destinado al público familiar inspirado en la serie televisiva “Soy Luna” actualmente de moda entre los niños y niñas de 3 a 8 años. Nuestros pequeños quedarán maravillados con los bailes de los actores y el control sobre sus patines, motivándolos a practicar y admirar este deporte sabiendo que tendrán que aprender diferentes técnicas y ser perseverantes para desarrollarlas. Durante una hora y quince minutos vibrantes, interactivos, educativos y artísticos, donde la mezcla de luces, música y una maravillosa puesta en escena sorprenderá a los espectadores que gritarán, aplaudirán y se quedarán con la boca abierta.

Sábado 2 de diciembre Soy Luna + El Circo de Alboroto de FEMs y Mosquito Producciones

Tipo Espectáculo infantil Hora 18:00 Precio Lugar Auditorio de Gran Tarajal Entradas En la tienda de Artesanía del Cabildo y Tomaticket

8€


¿Nunca has entrado en un lugar y te has encontrado con lo que nunca habías imaginado? ¿Nunca has dudado sobre si estás viviendo algo real o simplemente forma parte de un sueño? Quizás eso fue lo que le ocurrió a nuestra joven amiga cuando entró en el convento huyendo del mundo de las drogas y sin ningún tipo de conocimiento religioso. Una vez allí, conoció a una de las hermanas con mayor experiencia, una monja poco convencional que se había entregado al señor por los mismos motivos que la novicia. A partir de ahí comienza “El Evangelio Según San Juan”, una disparatada forma de recrear los pasajes más emblemáticos del evangelio a través de la reencarnación de diferentes personajes bíblicos, a los que conoceremos en su versión más humana y divertida.

Agenda cultural

Tipo Teatro Hora 21:00 Precio 17€ Lugar Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura Entradas En la tienda de Artesanía del Cabildo y en www.entrees.es

Noviembre 2017

El Evangelio según san Juan

21

Agenda

Sábado 2 de diciembre


Agenda cultural

sala infantil y juvenil Centro Bibliotecario Insular

Horario De lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas. Puestos lectores disponibles 43 Pequeños lectores. (0-6 años) 35 Espacio Infantil. (6-10 años) 38 Espacio Juvenil. (10-14 años) 10 Rincón de la familia.

Noviembre 2017

Inscripciones a los talleres Sala infantil o por teléfono 928 344 683. PLAZAS LIMITADAS

Agenda

22


Martes 07 | 17:30 a 18:30 horas Edad: 3 a 5 años

Agenda cultural

Talleres de noviembre Interpretación de cuentos

Animación a la lectura y al teatro.

Jueves 09 | 18:00 a 19:00 horas Edad: 5 a 7 años

Teatro de sombras. Creatividad y algo más.

Martes 14 | 17:30 a 18:30 horas Edad: 3 a 5 años

Interpretación de cuentos

Animación a la lectura y al teatro.

Jueves 16 | 18:00 a 19:00 horas Edad: 5 a 7 años

Teatro de sombras. Creatividad y algo más.

Martes 21 | 17:30 a 18:30 horas Edad: 3 a 5 años

Manualidades

Creo un globo móvil.

Papiroflexia

Martes 28 | 17:30 a 18:30 horas Edad: 3 a 5 años

Manualidades

Creo un globo móvil.

Jueves 30 | 18:00 a 19:00 horas Edad: 5 a 7 años

Papiroflexia

23

Agenda

Edad: 5 a 7 años

Noviembre 2017

Jueves 23 | 18:00 a 19:00 horas


Exposiciones

Perdona por las cosas que te dije en invierno José Arturo Martín y Javier Sicilia

Noviembre 2017

26 octubre - 12 enero

Agenda

24 Horarios: Martes a sábado de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas Domingos y lunes cerrado Centro de Arte Juan Ismael C/ Almirante Lallermand, 30. 35600 Puerto del Rosario Fuerteventura. Tel: 928 859 750/1/2 caji@cabildofuer.es - www.cabildofuerteventura.org


Hoy en día, la abstracción ya no es el del mapa, la del doble, la del espejo o la del concepto. La simulación no corresponde a un territorio, a una referencia, a una sustancia, sio que es la generación por los modelos de algo real sin origen ni realidad: lo hiperreal Jean Baudrillard - Cultura y Simulacro

Exposiciones

“Perdona por las cosas que te dije en invierno”

Noviembre 2017

José Arturo Martín (Tenerife, 1974) y Javier Sicilia (Tenerife, 1971) trabajan en equipo desde 1995. Sus piezas siempre se han caracterizado por desarrollar escenas pictóricas, fotográficas o instalativas, en las que ambos artistas se incluyen como protagonistas de situaciones que pueden parecer convencionales. Sin embargo, tras esa primera lectura en clave narrativa, sus obras empiezan a ofrecernos otros registros que nos llevan de una forma sutil hacia un cuestionamiento permanente de los valores

Agenda

25


Exposiciones Noviembre 2017

Agenda

26

establecidos y hacia una dialéctica insumisa que se posiciona frente a los grandes temas que la contemporaneidad plantea. Mediante un relato conciso de lo ordinario y a través de una acción que nunca es casual, el conflicto va penetrando sutilmente en lo cotidiano. Es entonces cuando Martín y Sicilia abordan, desde ese contexto tan cercano y reconocible, las dificultades con las que se encuentra el sujeto actual a la hora de sortear los obstáculos que le tiende este mundo de incertidumbre y de vorágine en el que andamos sumidos, una pérdida del sentido y de la identidad que ellos tratan de reconstruir para reorientarse, cartografiando su entorno inmediato desde la ilusión, la duda, el riesgo, el miedo, el triunfo, el sentido del humor,


Exposiciones

la ironía, el sarcasmo, la diversión, la herida y el desánimo, señalizando el terreno reconocido con hitos de experiencia, marcas de vida y luces de fiesta, mientras completan sus biografías con su forma de ser y de actuar, pero también de subsistir, resistir y (re)existir. La introducción de la acción, del conflicto y de su (ir)resolución, en espacios que pudieran parecer seguros, genera una biografía de la duda que se extiende sobre el mapa de sus propias identidades, una cartografía que recorre, sucesivamente, los itinerarios que les llevan desde lo imaginado a lo real y desde lo particular a lo general. Todo ello compone este experimento expositivo titulado “Perdona por las cosas que te dije en invierno” que ha sido realizado en las salas del Instituto de Canarias Cabrera Pinto de San Cristóbal de la Laguna, en el Centro de Arte La Regenta de Las Palmas y ahora en el Centro de Arte Juan Ismael, en Puerto del Rosario. Martín y Sicilia recogen, para estas propuestas, un discurso que intercala y conecta una selección de obras efectuadas durante sus más de veinte años de carrera creativa junto con otras piezas actuales, y lo hacen, no con una pretensión retrospectiva, sino con la voluntad de dejar en evidencia que esos temas recurrentes siempre han estado presentes en su reflexión, generando nuevas lecturas acumulativas y en mutación que ahondan en el desaliento diario del campo de batalla, en el desgaste del conflicto cotidiano, pero también en la articulación de la resistencia y del camuflaje, en la planificación de la defensa y del contraataque, en la expectativa de la supervivencia, la vivencia, el éxito y la victoria. Un mapa conceptual –recogido en “The Handbook of Concepts”, la publicación que acompaña la muestra- que salvará sus vidas, un pacto que quizás pueda salvar las nuestras, las de todos aquellos que somos parte de esta peculiar conjura del arte que, desde hace tiempo, vienen tejiendo José Arturo Martín y Javier Sicilia.

Noviembre 2017

Fernando Gómez de la Cuesta Comisario

Agenda

27


Agenda

28

Noviembre 2017

Otras exposiciones


SalporPuerto y… noche blanca

Variedades Hora 17:00 a 24:00 Precio Puerto del Rosario. Zona Alta

Gratuito

Noviembre 2017

Tipo Lugar

Otros eventos culturales

Sábado 4

La Cilla de La Oliva y su historia. Vida de los medianeros

Imparte y dirige: Don José Lavandera López. Sacerdote Arcediano de Fuerteventura. Tipo Conferencia Hora 19:30 Precio Gratuito Lugar La Cilla de La Oliva

29

Agenda

Martes 7


Otros eventos culturales

Viernes 10 XX Encuentro de Teatro y Danza “Olivarte” 2017

Taller de Títeres Tipo Títeres Hora Lugar Centro Cultural de Tindaya

17:00

Precio

Gratuito

Precio

Gratuito

Gala Hora 20:30 Precio Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura

Gratuito

Aniversario del Colegio Sagrado Corazón

50 AÑOS EDUCANDO CORAZONES Tipo Aniversario Hora 19:00 Lugar Auditorio Insular. Puerto del Rosario

IV Gala Benéfica de Asomasamen

Tipo Lugar

Sábado 11

Noviembre 2017

II Potaje Científico

Agenda

30

Tipo Lugar

Ciencia e innovación Hora 11:30 Centro Cultural Raíz del Pueblo. La Oliva

Precio

Gratuito


XX Encuentro de Teatro y Danza “Olivarte” 2017

Taller de Títeres Tipo Títeres Lugar Centro Cultural del Cotillo

Hora

16:00

Precio

Gratuito

XX Encuentro de Teatro y Danza “Olivarte” 2017

Taller de Títeres Tipo Títeres Hora Lugar Centro Cultural de Lajares

18:00

Precio

Gratuito

Otros eventos culturales

Lunes 13

Martes 14 XX Encuentro de Teatro y Danza “Olivarte” 2017

Taller de Títeres Tipo Títeres Hora 16:00 Lugar Centro Cultural de Parque Holandés

Precio

Gratuito

XX Encuentro de Teatro y Danza “Olivarte” 2017

Taller de Títeres Tipo Títeres Hora Lugar Sociedad Datsimal de Villaverde

18:00

Precio

Gratuito

de Onirolaxia Teatro Tipo Teatro Hora 9:30 Lugar Concertado con los centros educativos

Precio

Gratuito

Jueves 16

Noviembre 2017

Normal

Agenda

31


Otros eventos culturales Noviembre 2017

Agenda

32

Jueves 16 III Gambuesa Científica

Tipo Lugar

Feria Hora 16:00 a 18:00 Precio Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura

Gratuito

Feria de ciencia y tecnología que acoge una muestra de proyectos y experiencias realizadas por centros educativos y otras entidades de la isla. Los alumnos y alumnas de primaria, secundaria y formación profesional, exponen sus trabajos, con el objetivo de promover la curiosidad y el interés de los participantes hacia la ciencia y la tecnología, y fomentar las vocaciones científico tecnológicas. Más información en aula3i.com


de Onirolaxia Teatro Tipo Teatro Hora 19:00 Lugar Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Precio

Gratuito

Viernes 17 XX Encuentro de Teatro y Danza “Olivarte” 2017

Encuentro de teatro y danza, a cargo de las asociaciones culturales; La Luciérnaga, Cotillo Joven, Club de la Bici Verde, Calma Chicha y Datsimaal. A su término Fiesta Infantil con Hinchables, minidisco y juegos etc. Tipo Teatro y danza Hora 18:00 Precio Gratuito Lugar Asociación Cultural Raíz del Pueblo. La Oliva

Otros eventos culturales

Normal

Noviembre 2017

XX Encuentro de Teatro y Danza “Olivarte” 2017

Espectáculo de títeres a cargo de la compañía, Titiriclown “El Panadero y el Diablo” Tipo Títeres Hora 17:30 Precio Gratuito Lugar Plaza Patricio Calero. Corralejo

33

Agenda

Jueves 16


Otros eventos culturales Noviembre 2017

Agenda

34

Såbado 18 SalporPuerto y‌ noche blanca

Tipo Lugar

Variedades Hora 17:00 a 24:00 Precio Puerto del Rosario. Zona Centro

Gratuito


Gratuito

Otros eventos culturales

Precio

Noviembre 2017

II Recital Músico Poético

“Momentos” Tipo Música y poesía Hora 19:00 Lugar Auditorio Insular. Puerto del Rosario

35

Agenda

Viernes 24


Otros eventos culturales

JORNADAS Enseñanza y Aprendizaje

Matemáticas

Newton Canarias Educación

MIC

Emoción Trabajar con ilusión

Vigila los detalles

JORNADAS Enseñanza y Aprendizaje

Cuida los cimientos Miércoles 15 de noviembre

Motivación

De 8:30 a 13:30 horas Compensa las deficiencias Matemagia: 2 sesiones para 4º de Primaria. 100 alumnos Interésate por las personas Komando Matemático: 3 sesiones para 5º de Primaria. 75 alumnos. Sé feliz enseñando CEO Puerto Cabras

Matemáticas Haz significativa la enseñanza

Aprendizaje Newton Canarias De 17:00 a 20:00 horas ¿Matemáticas? ¡Sí, por favor! Sé pedagógicamente ecléctico Palacio de Congresos. Explanada exterior

Compartir Emoción Cambio

Educación Asume el rol divulgador Jueves 16 de noviembre

MIC Socieda d

C an

ar i a

Isa ac De 9:00 a 14:00 horas Ne w t on Trabajar con ilusión de Sirve de referencia Pr Matemagia: 2 sesiones. Horario determinado por la organización. ofe sor es Innova de Vigila los detalles Ma no Komando Matemático: Se atenderá a todo el público asistente, tem áti Escucha cas Cuida los cimientos 2017 solo a los escolares. Palacio de Congresos. Feria de la Ciencia Fuerteventura

Vida

Motivación

Noviembre 2017

16, 17, 18 y 19 de Noviembre Compensade las deficiencias De 17:00 a 20:00 horas. Palacio Congresos. Interésate por las personas Isaac Palacio de Congresos · 2017 XXXVI Jornadas de la Sociedad Canaria Newton de Profesores de Matemáticas Sé feliz enseñando Colaboran: Palacio de CongresosHaz significativa la enseñanza

Agenda

36

Aprendizaje Viernes 17 y sábado 18 de noviembre ULPGC

Más información en: www.sinewton.org

¡Síguenos!

Sé pedagógicamente ecléctico

Compartir Cambio

De 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas XXXVI JornadasAsume de la el Sociedad Canaria Isaac Newton de Proferol divulgador Socieda dC an a r sores de Matemáticas ia Isa ac Ne w t on Se atenderá aSirve todo el público asistente, no solo a los profesores asisde de referencia Pr ofe sor tentes a las Jornadas. es Innova de Ma tem Palacio Escucha de Congresos áti ca

Vida

s2

Fuerteventura Domingo 19 de noviembre 16, 17, 18 y 19 de Noviembre Recorrido matemático por Puerto del Rosario Palacio de Congresos · 2017

Colaboran:

ULPGC

Más información en: www.sinewton.org

¡Síguenos!

017


¿Deseas recibir información de nuestras actividades? La Consejería de Cultura está implementando el sistema de envíos WhatsApp para la difusión de la información cultural, en sustitución del sistema SMS que se venía utilizando hasta ahora. Si ya eras usuario del Sistema SMS, para recibir la información sólo es necesario enviar un mail a la dirección culturacabildo@gmail.com, señalando nombre, apellidos, DNI y número de móvil, y la información te llegará a través de WhatsApp . Si no estás incluido en la base datos, debes cumplimentar el formulario que a continuación se detalla.

Datos personales Nombre y apellidos Calle Nº

Piso

Letra

Código postal

Localidad Teléfono

Correo-e

Profesión

Estos datos serán utilizados siguiendo lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre sobre protección de datos personales

¿A través de qué medio o lugar ha recibido esta agenda?

Firma

Entregar en: Centro Bibliotecario Insular

Centro de Arte Juan Ismael

Cabildo de Fuerteventura

C/ Doctor Fleming, 1 35600. Puerto del Rosario

C/ Almirante Lallermand, 30 35600. Puerto del Rosario

C/ Primero de Mayo, 39 35600. Puerto del Rosario

OAC de Morro Jable

OAC de Gran Tarajal

OAC de Corralejo

C/ Diputado Manuel Velázquez, 22 35600. Morro Jable

C/ Cantaor Manuel Ávila Ferrera, 2 35600. Gran Tarajal

C/ María Santana Figueroa, 1-1ºD 35600. Corralejo


C/ Primero de Mayo, 39 35600. Puerto del Rosario FAX: 928 86 23 67

ConsejerĂ­a de Cultura y Patrimonio HistĂłrico


el

escritor y tĂş

David Trueba 19 de diciembre | 20:00 horas

Centro Bibliotecario Insular Palacio de FormaciĂłn y Congresos de Fuerteventura


SĂ­guenos

laagendadefuerteventura.cabildo 690 826 883 www.cabildofuer.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.