Agenda Cultural Cabildo de Fuerteventura - Noviembre 2014

Page 1


san

b il d o Ca

Ar

te

al

Ti e n d a

10€

• V

e t a d e ntr a d

as

en

ía fre nt

e

Pedro Reyes

Sábado 22 | 21.00 horas

Auditorio Insular. Puerto del Rosario


Otros eventos culturales Venta de entradas Festival Womad Fuerteventura Festival de Payasos de Fuerteventura Tran Tran Semana musical Santa Cecilia Complejo Cultural-Patrimonial de La Ampuyenta Exposición Miguel de Unamuno. Dibujos Exposición Lobos 1 un taller romano de púrpura Exposición ¡Que siga el espectáculo!

Sumario

5 12 19 20

24 26

28

30

32 34

Historia de Isora, matriarca de una manada de calderones en el Piélago

36

Noviembre 2014

Agenda cultural

4

3

Agenda

Editorial


Editorial Músicas del mundo desde Fuerteventura De un tiempo a esta parte, Fuerteventura se ha convertido en un destino señalado en el ámbito de los festivales musicales de referencia. Una vez que se ha consolidado plenamente Fuerteventura en Música, llega ahora el Womad, todo un caleidoscopio multicultural que pondrá a nuestra isla en un mapa global en el que se moldean tendencias y se construyen mundos desde un escenario que es un foco global.

Noviembre 2014

La cita con el futuro será en la playa de Gran Tarajal, los días 7, 8 y 9 de noviembre, días en los que profundizaremos en la proyección de nuestra isla como encrucijada de culturas, en un espacio en el que albergamos la posibilidad de pensar que la cultura es capaz de moverlo todo a través de la voluntad de crecer amplificando el deseo de servir a un fin que no es otro que el de reconocernos como parte de una escena artística a la que no debemos poner límites.

Agenda

4

El hecho de que Womad International haya puesto sus ojos en esta tierra de providencia cultural viene a reforzar nuestra posición manifiestamente aperturista, nuestra necesidad de nutrirnos de las tendencias que perfilan la madurez y la solvencia de un festival cuya mera mención es suficiente para evocar ya una leyenda musical. Prestamos, pues, nuestras horas más esperadas a un fenómeno que ya decidió unir su destino a Gran Tarajal. Juan Jiménez González Consejero de Cultura


Hora

20:30

Cine

La Pared

Ciclo “Islas de Cine”. Circuito Canario de Cine Director: José Medina | Producida por: Onirica Belina Producciones | 2013 – Drama – Cortometraje

Agenda cultural

Martes 4

Sinopsis Julia se traslada a vivir a un piso de estudiantes para empezar la Universidad. Allí la esperan sus compañeros de piso, internet, y el amor.

La Piedra

Ciclo “Islas de Cine”. Circuito Canario de Cine

Lugar Centro Bibliotecario Insular

Precio

Gratis

5

Agenda

Sinopsis Un trabajo prehistórico en la era de la tecnología. La película tiene una línea visible y otra invisible. La primera habla de lo que se nos presenta en la pantalla, es decir, el trabajo duro y pesado de un hombre y su relación con el entorno que habita. La segunda se centra en su aspecto formal, donde las imprecisiones y la presencia del cineasta que graba la acción no se ocultan de tal forma que el trabajo del hombre con la piedra podría asemejarse a la labor del cineasta con lo real. En definitiva, las dos líneas nos muestran la relación entre el hombre y la técnica.

Noviembre 2014

Director: Victor Moreno | Producida por: Víctor Moreno P.C. | 2013 – Documental


Agenda cultural

Miércoles 5 Hora

20:00

Exposición

Miguel de Unamuno. Dibujos

Lugar + info

Centro de Arte Juan Ismael Más información en la página 30

Precio

gratis

Viernes 7 al domingo 9 Hora

18:00-

Concierto

Noviembre 2014

Festival Womad Fuerteventura

Agenda

6

Lugar + info

Playa de Gran Tarajal Más información en la página 20

Precio

gratis


Hora

19:30

Efemérides

Memorial Manuel Velázquez Cabrera Ofrenda floral al busto de D. Manuel Velázquez Cabrera en Tiscamanita

Lugar Plaza Manuel Velázquez Cabrera

Precio

Agenda cultural

Martes 11

Gratis

Miércoles 12 Hora

12:00

Efemérides

Memorial Manuel Velázquez Cabrera

Noviembre 2014

Acto institucional en el Cabildo de Fuerteventura. Ofrenda floral a D. Manuel Velázquez Cabrera

Lugar Cabildo de Fuerteventura. Puerto del Rosario

Precio

Gratis

Agenda

7


Agenda cultural

Jueves 13 Hora

20:00

“Tras la estela del Valvanera. Emigración canaria a Cuba en 1919” Proyección de documental

Presentación

“Valvanera. Réquiem por un naufragio” de Mario López Isla Presentación de libro

Tras la estela del

Valbanera

EMIGRACIÓN CANARIA A CUBA EN 1919 DOCUMENTAL

Lugar Centro Bibliotecario Insular

Precio

gratis

Lunes 17 al jueves 20

Noviembre 2014

Hora

-

Conciertos

Semana Musical Santa Cecilia 2014

Agenda

8

Lugar

Salón actos Escuela Insular de Música, Casa cultura Gran Tarajal y C.C. Raíz del Pueblo

+ info

Más información en la página 26

Precio

gratis


Hora

09:30 y 11:30

Teatro infantil

Las aventuras del capitán Gofión de la Escuela de Circo MSB

Lugar + info

Auditorio Insular. Puerto del Rosario Actividad con centros educativos de la isla

Precio

Agenda cultural

Martes 18

gratis

Miércoles 19 Hora

20:00

Documental

Los náufragos del Berge Istra

Lugar Centro Bibliotecario Insular

Precio

Gratis

9

Agenda

El 30 de diciembre de 1975 el buque carguero Berge Istra se hundió en aguas del Pacífico. La embarcación noruega, que superaba en eslora al Titanic, explotó dejando en las profundidades a 30 tripulantes, 10 de ellos canarios que no sobrevivieron a las llamas de fuego ni a la fuerza de succión del barco. Tan sólo dos hombres sobrevivieron a aquel trágico suceso. Treinta y nueve años después, este documental narra la historia de los canarios Imeldo Barreto y Epifanio Perdomo, los únicos supervivientes, y cuentan los 20 días que estuvieron náufragos en una pequeña balsa antes de ser rescatados por un barco japonés. La proyección del documental “Los Náufragos del Berge Istra” tendrá lugar el miércoles 19 de noviembre a las 20:00 h en el Centro Bibliotecario Insular. La entrada será libre, y se contará con la presencia de los supervivientes y del director Víctor Calero.

Noviembre 2014

de Víctor Calero


Agenda cultural

Jueves 20 Hora

20:00

Presentación de libro

Enigmas y tesoros en Canarias. El ministro de cabeza de perro Varios autores. Prólogo de Alberto Vázquez Figueroa

La obra que contiene más de 50 artículos, con numerosas fotografías, hará un recorrido por cada una de las Islas, localizando historias y aspectos relacionados sobre tesoros: desde pecios cargados de mercancías que iban o venían de América, análisis de algunos piratas que transitaron las islas, e historias vinculadas a sus tesoros, hasta objetos valiosos que hoy se conservan en iglesias y algunos museos y que son considerados auténticas reliquias. Esta publicación se apoya en fuentes documentales diversas y contrastadas y en algunas entrevistas a personas que han conservado la tradición oral. Lugar Centro Bibliotecario Insular

Precio

gratis

Viernes 21 Hora

20:00

Noviembre 2014

Entre palabras

Agenda

10

Ciclo literario

El Gobierno de Canarias, a través de su Dirección General de Cooperación y Patrimonio Cultural, extiende el ciclo literario ‘Entre palabras’ a la isla de Fuerteventura. Estas sesiones literarias propician el encuentro entre escritores y lectores de las Islas, confirmando el excelente momento creativo en la literatura canaria. ‘Entre palabras’ es un ciclo que pretende servir de puente entre los autores y los lectores, partiendo de las experiencias en el desarrollo creativo de sus obras, para indagar en su universo creativo, en la concepción de la literatura y el panorama actual de las letras canarias. Daniel María dialogará con Marcos Hormiga, poeta, traductor y un agente cultural de la isla majorera que ha labrado una interesante y constante obra literaria

Lugar Centro Bibliotecario Insular

Precio

gratis


Hora

21:00

Humor

Noches de humor

con Pedro Reyes. “El cielo es infinito pero un poco estrecho” El drama nuestro de cada día, nuestra realidad y la gracia con que nos tomamos las cosas es lo que ha inspirado a Pedro Reyes para escribir este monólogo que nos lleva de la risa a la carcajada a través de varias historias y una pequeña y falsa comedia musical. Política, cultura, sexo, relaciones humanas,... todos los temas posibles pasan por el humor crítico, ácido y pernicioso de Pedro Reyes en este espectáculo que supone un guiño a la neurosis urbana y una amorosa crítica a la cultura latino-cristiana-ateo-capitalista en la que vivimos. Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

+ info

Venta de entradas: Tienda de Artesanía del Cabildo de Fuerteventura, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario.

Precio

Agenda cultural

Sábado 22

10€

Martes 25 Hora

20:30

Cine

Five Days to Dance

Sipnosis Una pareja de bailarines aparece una mañana en el aula de un instituto. Es lunes y anuncian a un grupo de adolescentes que tienen cinco días para subirse a un escenario y bailar. Una semana para cambiar las cosas. Un pequeño plazo pero un gran reto: mover a las personas cuando el mundo nos paraliza. La danza obliga a esos jóvenes a romper sus roles justo en el momento de sus vidas en el que los roles sociales se están forjando. El líder deja de ser el más admirado, el tímido da un paso adelante... Bailar les obliga a tocarse. Se comunican, se igualan. Lugar Centro Bibliotecario Insular

Precio

Gratis

Fin de la Agenda cultural

11

Agenda

Dirección: Rafa Molés y Pepe Andreu | España (2014) | 77 minutos | VO en castellano, inglés, alemán y vasco.

Noviembre 2014

Filmoteca Canaria


Otros eventos culturales

Domingo 2 Hora

-

Fiestas

Fiestas de otoño de Parque Holandés Lugar

Parque Holandés

Precio

gratis

Martes 4 Hora

-

Humor

The Big Van Theory

Programa Ciudad Ciencia

vale utilizar calculadora!

¿Cuál es la forma óptima para llenar un volumen?, ¿Cómo funciona un acelerador de partículas?, ¿Y las bacterias... qué se dicen por el whatsapp? Todas estás cuestiones y muchas otras las resuelve The Big Van Theory, un grupo de investigadores y profesores con un espectáculo itinerante de monólogos científicos. Prepárense para aprender y reír pero recuerden que...¡No

12.00 horas: Orientada a alumnas/os de Enseñanza Secuendaria. 19.00 horas: Destinada al público en general.

Noviembre 2014

Lugar

Precio

gratis

Jueves 6 Hora

20:30

Concierto

Festival de Música a favor de la Unión Puerto Domingo el Colorao y Juan Carlos Pérez. Grupo de Música Popular Tababaire. “Fuera de la ley”, con Carlos Cabrera y Sergio Jiménez

12

Agenda

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

+ info

Venta de entradas: Tienda de Artesanía del Cabildo de Fuerteventura, Kiosko de la Iglesia, Tagoror, Más que Bocata.

Precio

10€


Hora

20:30

Teatro

Las que callamos

con Lorenza Machín y Kika Fumero Una mujer cuenta su historia personal y nos enseña las cicatrices que han dejado en ella varios pasajes de su vida. La Iglesia, El Estado, La familia, La sociedad patriarcal...no son ajenas a ello. Lo que se pretende con esta pieza corta es hacer una denuncia social de la violencia sexual ejercida contra las mujeres.

Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Hora

21:00

Precio

Otros eventos culturales

Viernes 7

gratis Concierto

Canarias Jazz Showroom 2014

13

Auditorio de Corralejo

z Ja z

14

V de I M Ca ue na str ria a d s e

20

Precio

5€

Agenda

Lugar

A l ud as 2 ito 1:0 ra ri 0 le o jo de ho — C ras Fu or . er ral te ejo ve , nt ur a.

E

TE

NE

RI

FE

LA

P

U Ri rba cc n w w a. Z 7 w. e D ca

n ALM N aria A — FU O VI sja ERTEVE EM zzs NTU BR how RA — G E roo RAN CA m NA .o RIA rg

br

Noviembre 2014

a.

VI Muestra de Jazz de Canarias


Otros eventos culturales

Viernes 14 Hora

18:00

Actividades

Puerto y una noche en blanco

Lugar + info

Calles de Puerto del Rosario Ver programa específico

Precio

gratis

Martes 18 Hora

19:30

Charla

La Homeopatía en explotaciones ganaderas Ponente: Dr. Ramón López. Veterinario. Profesor e investigador de Agro-homeopatía de la Universidad de Matanzas. Miembro del Consejo Científico de la provincia. Miembro del grupo Nacional de Homeopatía de Cuba. Coordinación y presentación: Dra. Carmen Zulueta. Miembro de la Federación Española de Médicos Homeópatas

Noviembre 2014

Lugar

Agenda

14

Centro Bibliotecario Insualr

Precio

gratis

Miércoles 19 Hora

12:30

Teatro

Proyecto de prevención de Violencia de Género Escenificación de la Obra del Taller de Teatro “Puntos de Vista”, del proyecto de prevención de Violencia de Género organizado desde La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Puerto del Rosario con y para jóvenes del IES Puerto del Rosario, el IES San Diego de Alcalá y el IES Santo Tomás de Aquino. “Puntos de Vistas” es una creación colectiva donde cada participante, a su manera, aportó sus ideas o sentimientos a cerca del tema de la Violencia de Género. Lugar + info

Auditorio Insular. Puerto del Rosario Precio Para los alumnos del IES San Diego de Alcalá

gratis


Hora

16:00

Actividades

3º Encuentro de Payasos Tran Tran

Lugar + info

Avenida Marítima de Gran Tarajal Más información en la página 24

Precio

Otros eventos culturales

Viernes 21, sábado 22 y domingo 23

gratis

11:15

Teatro

Lugar + info

Auditorio Insular. Puerto del Rosario Precio Para los alumnos del IES Santo Tomás de Aquino

gratis

Martes 25 Hora

15

19:00

Teatro

Proyecto de prevención de Violencia de Género Lugar + info

Auditorio Insular. Puerto del Rosario Entrada libre para todo el público

Precio

gratis

Agenda

Hora

Proyecto de prevención de Violencia de Género

Noviembre 2014

Viernes 21


Otros eventos culturales

Jueves 27 Hora

12:00

Teatro

VII Jornadas de Puertas Abiertas sobre VIH-SIDA

con la obra de teatro “Retazos de Meretriz” Lugar + info

Auditorio Insular. Puerto del Rosario Actividad con los IES de Puerto del Rosario

Precio

gratis

Jueves 27 y viernes 28 Hora

-

Curso

Noviembre 2014

VI Curso de Actualización en TDAH en los jóvenes

27 y 28 de noviembre de 2014 Auditorio Insular. Puerto del Rosario

16

Dirigido a profesionales y estudiantes del campo de la salud mental, medicina, enfermaría, trabajo social, sercicios sociales y educación. Familiares de pacientes con TDAH, pacientes adolescentes y adultos y personas interesadas en el campo del TDAH

Agenda

Información e inscripción: Unidad de Salud Mental Norte: 928 53 11 24 Unidad de Salud Mental Sur: 928 11 87 61

Organiza

Patrocina

Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

+ info

Información e inscripción en: Unidad de Salud Mental Norte: 928531124 | Unidad de Salud Mental Sur: 928118761

Precio

gratis


Concierto

II Concierto por la Discapacidad

Actuaciones de Adisfuer y los centros ocupacionales de la isla

Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Hora

20:30

Precio

gratis Concierto

I Encuentro Regional de Murgas Rompe y Raja

Avocación Carnavalera Reir y Disfrutar Lugar

Casino el Porvenir. Calle la Cruz Puerto del Rosario

Precio

gratis

17

Domingo 30 Hora

-

Fiestas

Fiestas de San Andrés Lugar

Tetir

Noviembre 2014

12:00

Precio

gratis

Agenda

Hora

Otros eventos culturales

Sábado 29


Otros eventos culturales Noviembre 2014

Agenda

18

Lunes 1 de diciembre Hora

20:30

Cine

Día Mundial del SIDA

Proyección de la película: “Dallas Buyers Club” de Jean-Marc Vallée

Lugar

Auditorio de Corralejo

Precio

gratis

Martes 2 de diciembre Hora

20:30

Cine

Día Mundial del SIDA

Proyección de la película: “Dallas Buyers Club” de Jean-Marc Vallée Lugar

Multicines Odeón. Puerto del Rosario

Precio

gratis


Tienda de Artesanía del Cabildo de Fuerteventura Horario Lunes a viernes 10,00 a 13,30 horas 17,30 a 20,30 horas

Dirección C/ Primero de Mayo, s/n. Frente al Cabildo de Fuerteventura

Venta de entradas

Venta de entradas

También dos horas antes del espectáculo en el propio auditorio, siempre que queden entradas disponibles. Teléfono: 928 862 356.

Datos del Auditorio Insular Dirección C/ Ramiro de Maeztu, 4. 35600 Puerto del Rosario.

Teléfono 928 532 186

Ayuntamiento de La Oliva (Dpto. Cultura) Horario Lunes a viernes 8,00 a 15,00 horas

Teléfono 928 861 905 ext 550

Biblioteca de Corralejo

Dirección C/ Huriamen. s/n. 35660. Corralejo

Teléfono 928 861 904

19

Agenda

Datos del Auditorio de Corralejo

Noviembre 2014

Horario Lunes a viernes 10,00 a 20,00 horas


Agenda

20

Noviembre 2014

Agenda cultural


Agenda cultural Noviembre 2014 21

Agenda

Fundada por el músico Peter Gabriel en 1982, WOMAD (World Of Music, Arts & Dance) significa Mundo de Música, Artes y Danza, y da nombre al Festival WOMAD establecido a nivel internacional que reúne artista de todo el mundo En 2012, WOMAD celebró 30 años como festival en el Reino Unido y 20 años como festival en Australia y España, donde se celebra en la ciudades de Cáceres desde el año 1992 y de Las Palmas de Gran Canaria desde 1993 durante 10 años. Los festivales, celebrados en distintos lugares del mundo, han dado a conocer a numerosos artistas a un público internacional. Han hecho posible que muchos públicos distintos hayan podido hacerse una idea de lo que son culturas diferentes por el hecho de disfrutar de la música. Como afirma el propio Peter Gabriel, “la música es un idioma universal que reúne a la gente y demuestra, tanto como cualquier otra cosa, la estupidez del racismo”. WOMAD, como organización, trabaja asimismo en otros campos, aunque los objetivos no han cambiado. A través de festivales, actuaciones, discos y proyectos educativos, aspiran a divertir, informar y despertar al público al valor y a las posibilidades de una sociedad multicultural. Las actividades de WOMAD se han basado siempre en estos objetivos, cuya aspiración máxima es crear un territorio cultural nuevo, y crear una visión propia de la diversidad musical. Un festival dura, normalmente, un fin de semana y su carácter es familiar, activo y diverso con actuaciones en dos y, en ocasiones, tres escenarios. Además de estas actuaciones, WOMAD organiza talleres en los que puede participar el público, atracciones para niños y sesiones de música y baile que dan la oportunidad de conocer a las personas que asisten a diversos artistas visitantes. El concepto de grupos estelares y secundarios no existe. El festival es, simplemente, una gala de artistas convocados y reunidos de todas partes del mundo. Fuerteventura, gracias a sus atractivos naturales, a la climatología y a las tradiciones culturales, es hoy un punto de referencia turística en el mundo. Muchos turistas, nacionales e internacionales se acercan a la isla para disfrutar de sus excelencias. Pero la promoción de la isla se puede desarrollar aún más en un campo de vital importancia: el cultural. La conjunción entre deporte, cultura y cuidado de la naturaleza pueden ser los tres pilares sobre los que debe pivotar la estrategia de promoción de la isla, y por ende, su desarrollo futuro. Es por esto, que desde el Cabildo de Fuerteventura y el Ayuntamiento de Tuineje, se ha considerado la posibilidad de aunar en una actividad Cultura, Ocio y Naturaleza, añadiendo una no menos interesante, como es la promoción de la isla. Fuerteventura se une a la familia WOMAD en el 2014, es un proyecto que atiende a la denominación de festival ecológico y multicultural, un encuentro por y para el arte, la naturaleza y la integración cultural. La música del mestizaje, el arte de la danza y un espacio abierto al mar y a la arena de nuestra isla. Un concierto al aire libre, a la brisa del mar. Un festival para mayores y


Agenda cultural

jóvenes, un festival de otoño, pero en nuestro mar. WOMAD FUERTEVENTURA 2014 un Festival de Músicas del Mundo se organizará en la playa y alrededores de la localidad de Gran Tarajal del 7 al 9 de noviembre de 2014. Celebra su primera edición haciendo un llamamiento a la integración de las culturas y a la conservación de la naturaleza, dos de las señas de identidad de Fuerteventura. El Festival WOMAD Fuerteventura, se desarrollará durante los días 06 al 09 de Noviembre en la localidad de Gran Tarajal. Dentro de las actividades previstas se habilitarán zonas de varias zonas de mercados asi como instalación de ventorrillos de venta de bebidas. Se establecerán actividades en diversas ubicaciones de la localidad de Gran Tarajal: El Festival está previsto que empiece el viernes 7 de noviembre a las 16:00 horas y finalice el domingo 9 de noviembre a las 14:00. Los horarios para todos los eventos y actividades durante esos tres das serán: Dia 6 de noviembre se realizará una ceremonia/fiesta de presentación del festival WOMAD Fuerteventura 2014

Noviembre 2014

Viernes 7 de noviembre: • Actividades de conciertos en los siguientes espacios: -- Escenario Principal: 18:00 – 2:00 A.M -- Escenario B: 20:00 – 1:00 A.M. • Talleres infantiles en la Avenida de Gran Tarajal, 16:00- 19:00 • Talleres de adultos en el espacio del Recinto Ferial, 11:00 – 01:00 A.M. • Mercado Global/ONGs con actividades de exhibición y venta de artesanía en el espacio del Recinto Ferial, 11:00 – 01:00 A.M • Puestos de Comidas del Mundo en el espacio del Recinto Ferial, 11:00 – 01:00 A.M • Mercado del Mundo en el Parque Felix López de 10:00 a 20:00 horas • Ventorrillos, en el espacio del Recinto Ferial, 18:00 – 01:00 A.M

Agenda

22

Sábado 8 de noviembre: • Actividades de conciertos en los siguientes espacios: -- Escenario Principal: 18:00 – 3:00 A.M -- Escenario B: 20:00 – 2:00 A.M. • Talleres infantiles en la Avenida de Gran Tarajal, 11:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:00. (con posibilidad de ampliar 1 hora más) • Talleres de adultos en el espacio del Recinto Ferial, 11:00 – 01:00 A.M. • Mercado Global/ONGs con actividades de exhibición y venta de artesanía en el espacio del Recinto Ferial, 11:00 – 01:00 A.M • Puestos de Comidas del Mundo en el espacio del Recinto Ferial, 11:00 – 01:00 A.M • Mercado del Mundo en el Parque Felix López de 10:00 a 20:00 horas • Ventorrillos, en el espacio del Recinto Ferial, 18:00 – 01:00 A.M


Agenda cultural

Domingo 9 de noviembre: • Mercado Global/ONGs con actividades de exhibición y venta de artesanía en el espacio del Recinto Ferial, 11:00 – 20:00 A.M • Puestos de Comidas del Mundo en el espacio del Recinto Ferial, 11:00 – 01:00 A.M • Mercado del Mundo en el Parque Felix López de 10:00 a 20:00 horas • Ventorrillos, en el espacio del Recinto Ferial, 18:00 – 01:00 A.M • Procesión final que se desarrollará por el área del festival durante la mañana con horario y un recorrido por definir entre WOMAD y el PROMOTOR / Ayuntamiento de Tuineje.

Noviembre 2014

Área de Mercado Global/ONGs con actividades de exhibición y venta de artesanía Área de Mercado Local – Artesanía de Fuerteventura con actividades de exhibición y venta de artesanía de artesanos con carnet de artesano del Cabildo de Fuerteventura Área de Comidas del Mundo Área de Mercado del mundo con actividades de exhibición y venta de artesanía, manualidades, arte y otros productos Área de Ventorrillos y Chiringuitos. Zona de acampada, se habilitará una zona de acampada para aquellos visitantes que deseen acuadir al evento, las condiciones de la misma se informarán a traves de la redes sociales y medios de comunicación o bien a través del email acampadawomadfuerteventura@gmail.com

Agenda

23


Agenda

24

Noviembre 2014

Agenda cultural


11.30 a 13.00 h.: ¡El mayor pasacalles de payasos de Canarias! Con carrozas, monociclos, zancudos, triciclos, autos locos locos, carretas de caballos, malabaristas… y muchos, muchos payasos. 13.00 a 13.30 h.: Divertida rueda de payasos con todos los payasos de Tran Tran 2014. 13.30 a 15.30 h.: Actuaciones de payasos para público infantil. 16.00 a 21.30 h.: Para público infantil y familiar: Actuaciones de payasos en tres escenarios diferentes y, en otros espacios diferentes, actuaciones de marionetas, de cantantes clown en directo, de payasas bailarinas, payasos a píe de calle, improvisaciones y atracciones. 22.00 a 01.00 h.: Para público adulto: Noche Golfa con actuaciones en el escenario de la playa y en las terrazas de la avenida.

DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE 11.00 a 14.30 h.: Actuaciones de payasos para público infantil y clausura del festival. La semana anterior a Tran Tran habrá un previo con visitas al Hospital Insular de Fuerteventura, la Residencia de Mayores de Casillas del Ángel, cursos, talleres y charlas (más información en facebook: Festival de Payasos Tran Tran)

Agenda cultural Noviembre 2014

SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE “EL GRAN DÍA DE TRAN TRAN” ¡Pásate un día enterito en Gran Tarajal! Tienes donde comer, donde comprar, donde pasear… y donde reír.

25

Agenda

¡Más de treinta payasos de tres continentes! VIERNES 21 DE NOVIEMBRE 17.00 a 21.30 h.: Actuaciones de payasos para público infantil. 21.30 a 23.30 h.: Actuaciones de payasos para público adulto.


Agenda cultural Noviembre 2014

Agenda

26

SantaCecilia Semana Musical 2014

Programa de actos 17 de noviembre:

16:00 horas Audición Alumnos de Música y Movimiento 6 y 7 años y Lenguaje Musical. 17:00 a 20:00 horas Taller “Introducción a la Producción Musical” (alumnos de Música Moderna).


19:00 horas Audición Coro Juvenil.

18 de noviembre:

16:00 horas Audición de Alumnos de Música y Movimiento 6 años y Lenguaje Musical.

Agenda cultural

17:30 horas Audición Coro Infantil.

17:00 horas Audición de alumnos de piano (C.C. Raíz del Pueblo. La Oliva) 17:00 a 20:00 horas Taller “Introducción a la Producción Musical”. 17:30 horas Audición de la Orquesta de Cuerda. 18:00 horas Audición de alumnos de piano, violín y guitarra.

19 de noviembre:

17:00 horas Audición de alumnos de Folclore. 17:00 a 20:00 horas Taller “Introducción a la Producción Musical”. 18:00 horas Audición de alumnos de piano y violín (Casa Cultura de Gran Tarajal).

16:00 horas Audición de alumnos de Música y Movimiento 7 años y Lenguaje Musical. 17:00 a 20:00 horas Taller “Introducción a la Producción Musical”. 17:30 horas Audición de alumnos de piano. 19:00 horas Audición del grupo de Metales y Charla Didáctica. Todos los actos son en el salón de actos de la Escuela de Música, excepto cuando se indica otra sede.

27

Agenda

20 de noviembre:

Noviembre 2014

19:00 horas Audición de la Banda Insular de Música.


Agenda cultural

Complejo Cultural-Patrimonial de

Noviembre 2014

La Ampuyenta

Agenda

28


Agenda cultural

Visita al Complejo Cultural-Patrimonial de La Ampuyenta Este paseo por la historia nos permitirá descubrir los trabajos de rehabilitación realizados en el complejo Cultural - Patrimonial de Ampuyenta. A través de una visita guiada conoceremos la historia y el valor de la Casa del Doctor Mena, la Casa de Fray Andresito, la Ermita de San Pedro Alcántara y el Hospitalito de Ampuyenta. Las obras de restauración del Hospital de san Conrado y san Gaspar, tradicionalmente conocido como ‘Hospitalito de Ampuyenta’, han permitido poner en funcionamiento el ‘Centro de Interpretación de las Ermitas de Fuerteventura’ que se ha inaugurado con la Exposición ‘Andas, Pasos por los caminos de la isla’. Es este un recorrido diseñado para viajar en el tiempo, para revivir un pedazo de historia que hoy recuperamos para el disfrute de Fuerteventura.

Visitas guiadas por el complejo 10:30, 12:30, 14:30 y 16:30 horas. Punto de encuentro en la plaza trasera de El Hospitalito de Ampuyenta Visita Gratuita

29

Agenda

Horario: Martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas.

Noviembre 2014

1.- Visita a la Ermita de San Pedro Alcántara. 2.- Casa natal de Fray Andresito, pasando por su busto en el cruce del camino. 3.- Casa Museo del Dr. Mena. 4.- Centro de interpretación de las Ermitas de Fuerteventura “Andas procesionales. Pasos por los caminos de la isla” (Exposición temporal)


Exposiciones

exposici贸n

Miguel de Unamuno Dibujos

5 noviembre - 5 diciembre

Noviembre 2014

Inauguraci贸n 5 noviembre | 20,00 horas

Agenda

30 Horarios: martes a s谩bado de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas Domingos y lunes cerrado Centro de Arte Juan Ismael C/ Almirante Lallermand, 30. 35600 Puerto del Rosario Fuerteventura. Tel: 928 859 750/1/2 - Fax: 928 859 763 caji@cabildofuer.es - www.cabildofuerteventura.org


Exposiciones Noviembre 2014

Miguel de Unamuno tuvo una relación constante con el dibujo a lo largo de toda su vida. Prueba de ello son los más de dos centenares de dibujos que se conservan en su archivo, a los que habría que sumar aquellos que entregó a sus amigos, muchas veces retratos que incluso llegaron a ser publicados. Se trata de unos documentos conocidos pero probablemente no valorados en su justa medida, aquella que debe tener en cuenta no tanto su calidad artística como su significado, su empleo para intentar conocer plenamente al personaje. De los dibujos que han llegado hasta nosotros y que se conservan en la Casa-Museo Unamuno, se ha realizado una amplia selección que recoge todos los temas que con el lapicero o la pluma plasmó en todo tipo de papeles, con la que se ha organizado una exposición que permitirá disfrutar a cualquiera de esta parte del importante legado unamuniano. En ella los dibujos, plasmados en cualquier hoja de papel que se encontrara, son los protagonistas, y a su lado nos encontraremos con otros elementos que los ponen en contexto: plumas, lapiceros, manuscritos y otros objetos cotidianos del autor. Unamuno dibujó aquello que le era más cercano, lo que puede notarse en la presencia de su familia y de él mismo, pues no son pocos los autorretratos que podemos ver, y junto a ellos aparecen los rostros de sus hijos y su esposa, una de las pocas mujeres que representó.

Agenda

31


Exposiciones

exposición

Lobos 1

un taller romano de púrpura

Noviembre 2014

28 octubre - 29 noviembre

Agenda

32 Horarios: martes a sábado de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas Domingos y lunes cerrado Centro de Arte Juan Ismael C/ Almirante Lallermand, 30. 35600 Puerto del Rosario Fuerteventura. Tel: 928 859 750/1/2 - Fax: 928 859 763 caji@cabildofuer.es - www.cabildofuerteventura.org


Exposiciones Los trabajos se desarrollan en el marco del Convenio de Colaboración suscrito entre el Cabildo de Fuerteventura y el Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife y dentro de un Proyecto de Investigación codirigido por personal científico de ambas Instituciones y de la Universidad de La Laguna.

33

Agenda

Esta exposición muestra una selección de materiales de manufactura romana, tanto cerámicas de transporte y almacenaje (ánforas, tapas de ánforas) como materiales metálicos de hierro y bronce (anzuelos, punzones, aguja de coser redes) y líticos que están relacionados con la labor del procesado de púrpura (morteros, yunques, machacadores-guijarros), así como cerámicas de cocina (ollas, contenedores de alimentos…), vajilla de mesa (jarras, fuentes…) y cerámica fina, indicativos de una actividad doméstica-alimenticia.

Noviembre 2014

El yacimiento, fechado entre el siglo I a.C. y el I d.C., se ubica en la Playa de La Calera o de La Concha, al Suroeste del islote de Lobos, y corresponde a un taller de explotación de púrpura (Stramonita haemastoma) de época altoimperial.


Exposiciones

exposición

¡Que siga el espectáculo! Juani C. Fránquiz Ventura Alemán

Noviembre 2014

31 octubre - 29 noviembre

Agenda

34 Horarios: martes a sábado de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas Domingos y lunes cerrado Centro de Arte Juan Ismael C/ Almirante Lallermand, 30. 35600 Puerto del Rosario Fuerteventura. Tel: 928 859 750/1/2 - Fax: 928 859 763 caji@cabildofuer.es - www.cabildofuerteventura.org


Exposiciones Noviembre 2014 35

Agenda

La exposición ¡Que siga el espectáculo! es una propuesta de los artistas canarios Juani C. Fránquiz y Ventura Alemán, partiendo de la lectura del libro de Guy Debord “ La sociedad del espectáculo”. Las obras son una interpretación de las reflexiones que Guy Debord hace sobre la evolución del capitalismo hacia una sociedad de consumo compulsivo, donde todas las formas de la cultura y el ocio están condicionadas por el espectáculo de la mercancía, la confusión entre ser y tener, el sometimiento a las dinámicas del consumo y la generación hasta el infinito de nuevas necesidades. La obra que compone la muestra es de muy variada factura, pasando por la escultura, la pintura, la fotografía y la instalación y en la que los autores, ella pintora y el escultor, parecen haber intercambiado los papeles adentrándose en el terreno del otro, caminando entre el objeto y la imagen según la demanda de cada obra.


Exposiciones Noviembre 2014

Agenda

36

exposiciones

Casa de los Coroneles La Oliva


¿Deseas recibir información de nuestras actividades? La Consejería de Cultura, está implementando el sistema de envíos WhatsApp para la difusión de la información cultural, en sustitución del sistema SMS que se veía utilizando hasta ahora. Si ya eras usuario del Sistema SMS, para recibir la información sólo es necesario enviar un mail a la dirección culturacabildo@gmail.com, señalando nombre, apellidos, DNI y número de móvil y la información te llegará a través de WhatsApp . Si no estás incluido en la base datos, debes cumplimentar el formulario que a continuación se detalla.

Datos personales Nombre y apellidos Calle Nº

Piso

Letra

Código postal

Localidad Teléfono

Correo-e

Profesión

Estos datos serán utilizados siguiendo lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre sobre protección de datos personales

¿A través de qué medio o lugar ha recibido esta agenda?

Firma

Entregar en: Centro Bibliotecario Insular

Centro de Arte Juan Ismael

Cabildo de Fuerteventura

C/ Doctor Fleming, 1 35600. Puerto del Rosario

C/ Almirante Lallermand, 30 35600. Puerto del Rosario

C/ Primero de Mayo, 39 35600. Puerto del Rosario

OAC de Morro Jable

OAC de Gran Tarajal

OAC de Corralejo

C/ Diputado Manuel Velázquez, 22 35600. Morro Jable

C/ Cantaor Manuel Ávila Ferrera, 2 35600. Gran Tarajal

C/ María Santana Figueroa, 1-1ºD 35600. Corralejo


C/ Primero de Mayo, 39 35600. Puerto del Rosario FAX: 928 86 23 67

Consejer铆a de Cultura y Patrimonio Hist贸rico


...y en diciembre

Leo Basi



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.