Agenda Cultural Cabildo de Fuerteventura - Mayo 2015

Page 1

Mayo 2015


el

escritor y tĂş

Isaac Rosa 14 mayo | 20:00 horas Centro Bibliotecario Insular


La zarzuela hecha en Fuerteventura

El escritor y tú

Taller ambulante de creatividad

Otros eventos culturales

Venta de entradas

Exposición “Dámaso en Maxorata”

16 18 20 22 27

28

Exposición “Colección de vehículos clásicos y antiguos de Fuerteventura”

30

Exposición “Espacio Betancuria, cultura patrimonio”

Exposición “Casa alta de Tindaya”

Sumario

5

32 34

Mayo 2015

Agenda cultural

4

3

Agenda

Editorial


Editorial Una isla que baila Fuerteventura es la isla más vieja del Archipiélago Canario, una tierra orgullosa de su historia, de quienes le han puesto cara durante siglos y de cada una de las huellas de su volcánica piel. Fuerteventura es, además, cuna de nuestra música popular, de nuestro folclore. Tanto es así que nuestra isla congrega habitualmente las esencias de los ecos que han ido conformando esa esencial parte de nuestra identidad cultural. Fuerteventura sabe a folía en el abrazo, resuena a parranda en las luces lejanas y se encuentra en las palabras sentidas de una copla que busca quien la escuche. Los días que hoy nos dan sentido parecen situarse lejos de los candiles que antaño alumbraban la alegría de lo sencillo. Sin embargo, siempre hay un momento para reclamar el sentido de lo que una vez empezó.

Mayo 2015

Así, impelidos por esa obligación cultural del tiempo que siempre será nuestro, ahora celebramos la necesidad de preservar las glorias del pasado, por lo que cada víspera del Día de Canarias evocamos la manera en que la vida se cantaba, en forma de Baile de Taifas, para bailar en torno a la tradición. Ha llegado el momento, pues, de hacer sonar lo que nos mueve y de bailar al son de las cuerdas de los timples y de las guitarras que han labrado nuestra cruda geografía.

Agenda

4

Hoy Fuerteventura baila y canta por un mundo mejor, mirando a un cielo estrellado que escribe ilusiones sonoras para dar forma al futuro que es de todos. Juan Jiménez González Consejero de Cultura


Hora

21:00

Zarzuela

La verbena de la paloma

la zarzuela hecha en Fuerteventura

Lugar

Pabellón deportivo de Morro Jable

Entradas

Precio

Agenda cultural

Viernes 1

5€

Casa de la Juventud de Morro Jable y Supermercados Padilla de Morro Jable. También dos horas antes en taquilla

Sábado 2 Hora

20:00

Zarzuela

La verbena de la paloma

Mayo 2015

la zarzuela hecha en Fuerteventura

Lugar

Auditorio de Gran Tarajal

Entradas

Precio

Musical SI y en Supermercados Padilla de Gran Tarajal. También dos horas antes en taquilla

5€

Agenda

5


Agenda cultural

Martes 5 Hora

20:30

Cine

Con cuatro cuerdas

Ciclo de cine “Islas de cine” Nacionalidad: España | Dirección: Amaury Santana | Duración: 74 minutos. Sinopsis Un grupo de profesores del proyecto Barrios Orquestados, abre un nuevo grupo en el barrio grancanario de Jinámar para formar una orquesta en la que participan jóvenes y padres. El equipo de profesores prepara al grupo para dar su primer gran concierto de final de curso y para el que reivindican la reapertura del polideportivo del barrio. Lugar Centro Bibliotecario Insular

Precio

Gratis

Miércoles 6 Hora

19:00

Exposición

en

Mayo 2015

MAXORATA

Agenda

6

Dámaso. San Borondón Lugar Centro de Arte Juan Ismael +info En página 32

Precio

Gratis


Hora

21:00

Gala

Gala Premios Fuerteventura Ningún espectáculo mejor para la puesta en marcha del nuevo espacio referente en Canarias del Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura. El Pleno del Cabildo de Fuerteventura concede, atendiendo a las aportaciones realizadas por instituciones, colectivos y particulares los Premios Fuerteventura. Estos premios valoran los méritos de personas y colectivos que, cada uno en su ámbito, han sido ejemplo para la sociedad majorera, tanto por las aportaciones realizadas en beneficio colectivo, como por el trabajo desempeñado para salir adelante y destacar en sus respectivas áreas.

Lugar + info

Palacio de Formación y Congresos Asistencia con invitación

Precio

Agenda cultural

Miércoles 6

Gratis

Jueves 7 Hora

18:00

Inauguración

XXVIII Feria Insular de Artesanía Mayo 2015

Inauguración

Lugar

Recinto ferial Molino de Antigua

Precio

Gratis

Agenda

7


Agenda cultural

Viernes 8 Hora

20:00

Conferencia

El patrimonio histórico industrial de Fuerteventura

Campaña divulgativa sobre el patrimonio industrial de Canarias con motivo de la celebración del año europeo del Patrimonio Industrial y Técnico en el 2015 A cargo de Amara Florido Castro (Doctora en Historia del Arte y responsable de los Inventarios del Patrimonio Histórico Industrial) Promueve la Dirección General de Cooperación y Patrimonio Cultural. Gobierno de Canarias. Lugar Centro Bibliotecario Insular

Mayo 2015

Hora

Precio

21:00

Gratis Zarzuela

La verbena de la paloma

la zarzuela hecha en Fuerteventura

Agenda

8 Lugar

Auditorio de Corralejo

Entradas

Precio

5€

Departamento de Cultura del Ayuntamiento de La Oliva, Biblioteca Municipal de Corralejo y Supermercados Padilla de Corralejo. También dos horas antes en taquilla


Hora

19:00

Concierto

Taburiente - “40 años y más” XXVIII Feria Insular de Artesanía

Lugar Reciento ferial Molino de Antigua Hora

Precio

21:00

Agenda cultural

Sábado 9

Gratis Zarzuela

La verbena de la paloma

Mayo 2015

la zarzuela hecha en Fuerteventura

Lugar

Palacio de Formación y Congresos

Entradas

Precio

5€

Tienda de artesanía del Cabildo de Fuerteventura y la en la web www.entrees.es. También dos horas antes en taquilla

Agenda

9


Agenda cultural

Martes 12 Hora

20:30

Cine

Silencio en la tierra de los sueños Filmoteca Canaria - Ciclo Ibertigo itinerante

Nacionalidad: Ecuador (2013) | Dirección: Tito Molina | Duración: 94 minutos. Sinopsis Desde la muerte de su esposo, en la casa de esta anciana reina el silencio y la soledad. Aprendió a hacer de la rutina su mejor compañía y de la fé su refugio. Sólo en sus sueños escapa de esas cuatro paredes hacia una tierra mágica y sin tiempo, donde el mar habla sin palabras. Sus días transcurren entre lo real y lo onírico, hasta el día en que un perro vagabundo toca su puerta. El mundo que descubriremos detrás de esta película no es descriptible con palabras, es inenarrable e intrasmisible. Lugar Centro Bibliotecario Insular

Precio

Gratis

Miércoles 13 Hora

18:00

Presentación de libro

Betancuria, Capital Histórica de Canarias. Fuerteventura

Mayo 2015

de Ángel Luis Alday

Agenda

10

Lugar Betancuria - Espacio, Cultura y Patrimonio

Precio

Gratis


Hora

20:00

Literatura

El escritor y tú con Isaac Rosa

el

Lugar + info

Centro Bibliotecario Insular En la página 18

Hora

21:00

Agenda cultural

Jueves 14

escritor y tú Precio

gratis

Concierto

Lugar

Palacio de Congresos de Fuerteventura

Entradas +info

Precio

10€

Tienda de Artesanía del Cabildo, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario, y en www.entrees.es Precios especiales para grupos de la tercera edad

11

Agenda

La cantante Mary Sánchez tiene 80 años; de ellos, casi 65 dedicado a la canción. Con esos dos datos es fácil deducir que la garganta de Mari, su voz, sus canciones, su imagen y su vida han formado parte de la existencia de todos los que vivimos en esta tierra, especialmente en Gran Canaria. La voz de Mary es la voz de la isla, la mujer que nos ha hecho sentir como nadie el sentimiento de canariedad en una época en la que la autenticidad de su prodigiosa garganta nos convulsionó como un volcán en erupción. Uno de los cauces por lo que se manifiesta la identidad de un pueblo es su música popular; una vía que va tejiendo folclore con actualidad y que se aferra a las raíces al mismo tiempo que incorpora elementos que tienen que ver con el tiempo en que se vive. Marisol Ayala

Mayo 2015

Mary Sánchez. Gracias por nacer canaria


Agenda cultural

Viernes 15 Hora

20:00

Concierto

Alegransa

con el espectáculo “Cuerdas en el aire”

“Cuerdas en el Aire” es un espectáculo que atrapa por igual a los amantes de la música tradicional y folclórica, y aquellos otros que se sitúan en la órbita de la denominada música culta. Un proyecto cuya solidez se articula alrededor de la reputada profesionalidad de los instrumentistas y las voces que conforman la nómina de “Alegransa”: Carlos Oramas, Domingo Rodríguez “El Colorao”, Víctor Batista, Esther Ovejero, Jonatan Rodríguez, Carlos Meneses y la actriz Marta Viera. Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Entradas

Precio

10€

Tienda de Artesanía del Cabildo, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario, y en www.entrees.es

Sábado 16 Hora

21:00

Humor

Noches de humor

“Yo era Barbra Straisend. Quélepasaé?” de Jabicombé

Mayo 2015

Una peluca y un pájaro llamado Pipo. Un piano. Dos oscars de plástico y la admiración a la Streisand. Cientos de vídeos colgados en internet y mil cosas que contarle al mundo. Todo esto desde un piso de Schamann con conexión wifi. Así nace este espectáculo de humor, con la intención de conectar las redes sociales con un show en vivo. ¿Cómo sería Barbra Streisand si fuera canaria? Un espectáculo de hora y media de duración; una secuencia de monólogos entrelazados con canciones y música en directo interpretada por el propio artista al piano, donde la improvisación juega un papel determinante.

Agenda

12

Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Entradas

Precio

10€

Tienda de Artesanía del Cabildo, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario, y en www.entrees.es


Hora

21:00

Concierto

Sonidos de una isla ‘Sonidos de una isla’ es el feliz encuentro creativo de una importante selección de músicos y grupos musicales de Fuerteventura, que tienen además la oportunidad de estrenar el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura, después de que el pasado mes de enero Juan Diego Flórez participara en la puesta de largo de su auditorio central, de la mano del Festival de Música de Canarias. Ahora, toda la creatividad y saber hacer de nuestros músicos confluye en una propuesta escénica innovadora, enriqueciendo con diversidad un programa expresamente pensado y elaborado para que lo podamos disfrutar en el Palacio de Congresos de Fuerteventura. La acústica y el diseño del recinto, su carácter emblemático, el esfuerzo colectivo que ha conllevado su realización, se convierten así en el mejor altavoz posible para el saber hacer de decenas de creadores de Fuerteventura que completan una diversidad de melodías que recorre desde la música tradicional hasta la más contemporánea. Lugar + info

Palacio de Formación y Congresos Asistencia con invitación

Precio

Agenda cultural

Sábado 16

gratis

Miércoles 20 Hora

20:30

Humor

Aula de humor de la ULPGC

Lugar Auditorio Insular. Puerto del Rosario + info Aforo limitado

Precio

Gratis

13

Agenda

Gregorio Figueras y Francisco Santana, integrantes del dúo Piedra Pómez. Juan Luis Calero. Intentaremos saber de qué se ríen en otras partes del mundo. ¿Se ríen de lo mismo un japonés y un sueco, por ejemplo? Por ejemplo o porque les hace gracia. El sentido del humor ¿supera las fronteras y nos une? ¿Es el turismo una manera de contagiarnos del sentido del humor de otros o de transmitir el nuestro? Trataremos de averiguar si el turismo nos ayuda a aumentar nuestro sentido del humor o, al contrario, lo va haciendo desaparecer. ¿Existe una vestimenta o uniforme propio del turista? ¿Es la dieta turística una alimentación equilibrada? ¿Nos hacen felices los turistas? No les prometemos una excursión pero sí una incursión en el tema

Mayo 2015

“Humor sin fronteras: turismo y humor”


Agenda cultural

Sábado 23 Hora

21:00

Humor

Noches de humor

“Esa mano amiga” de Flipy

Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Entradas

Precio

10€

Tienda de Artesanía del Cabildo, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario, y en www.entrees.es

Martes 26 Hora

20:30

Cine

The Good Son

Filmoteca Canaria. Ciclo documental

Mayo 2015

Nacionalidad: EEUU (2014) | Dirección: Sam Cullman, Jennifer Grausman | Duración: 89 minutos | Género: Social | VO en inglés subtitulado en castellano.

Agenda

14

Sinopsis ¿Qué pasa por la cabeza de un joven qMark Landis es posiblemente el falsificador de arte más prolífico de los Estados Unidos. Durante 30 años ha engañado a los responsables de museos de todo el país con imitaciones precisas de todo tipo, desde obras de arte del siglo XV hasta piezas de Picasso. Sus acciones son misteriosas: aunque podría ganar millones de dólares vendiendo sus falsificaciones, hace donaciones disfrazado de cura o de generoso filántropo. Matthew Leininger, Jefe de Registro del Museo de Cincinatti, tiene una obsesión desde que Landis logró engañarlo con una de sus creaciones: perseguirlo y detenerlo definitivamente. Lo que empieza como un juego del gato y el ratón se convierte en algo sorprendente y mucho más complicado. Lugar Centro Bibliotecario Insular

Precio

Gratis


Hora

21:00

Concierto

Concierto de Cámara Fin de Carrera Sara Prieto Ramírez Escuela de Musica del Cabildo de Fuerteventura Lugar Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Precio

Gratis

Agenda cultural

Jueves 28

Viernes 29 Hora

21:30

Folclore

XV Gran Baile de Taifas de Fuerteventura Escuela de Música del Cabildo de Fuerteventura. Sede de Puerto del Rosario. Parranda El Cura. Parranda el Campillo. Parranda La Sebada. Parranda La Taifa. Parranda El Golpito.

Mayo 2015

Imprescindible ir ataviado con vestimenta tradicional de Canarias.

Lugar Avenida Marítima de Puerto del Rosario

Precio

Gratis

Fin de la Agenda cultural

Agenda

15


Agenda

16

Mayo 2015

Agenda cultural


Agenda

17

Mayo 2015

Agenda cultural


Agenda cultural Mayo 2015

Agenda

18

el

escritor y tú

Después de dejar atrás abril, un mes cargado de escritores, libros y literatura, Fuerteventura comienza mayo con una nueva edición de “El escritor y tú”. En esta ocasión, visita la isla Isaac Rosa (Sevilla, 1974). Considerado como uno de los doce narradores actuales más relevantes por el suplemento El Cultural del periódico El Mundo, Rosa comparte junto a autores como Rafael Chirbes, Elvira Navarro, Pablo Gutiérrez o Belén Gopegui una concepción realista de la novela desde la que analiza lo que está pasando en el mundo. La ironía de Isaac Rosa es tan penetrante que se ocupa tanto de la obra como de los protagonistas, el autor e incluso los lectores, entre ellos los críticos… En sus manos la novela adquiere un valor universal. Martín Silbe, Le Monde Se mueve entre la ficción que deja sin aliento y el ensayo…Uno de los escritores más sólidos e interesantes de la actual narrativa española. Carmen Méndez, Expansión


Agenda cultural

Isaac Rosa ha ido tejiendo en los últimos años un corpus narrativo cargado de implicaciones sociales y políticas, una literatura urgente con los males del siglo XXI de trasfondo y donde la crisis económica, los desahucios, el desempleo o la corrupción transitan por sus obras con excelente maestría. El autor de La habitación oscura y El vano ayer, por la que ganó el Premio Rómulo Gallegos en 2005, conversará en Fuerteventura con el profesor y especialista en literatura actual de la Universidad de Cádiz José Jurado Morales. De su mano, recorreremos la trayectoria literaria de uno de los autores españoles que, seguramente, más alegrías dará a la literatura española de los próximos años. Ese mismo día, en horario de mañana, Isaac Rosa mantendrá un encuentro con alumnos de distintos centros educativos de la isla.

19

Agenda

José Jurado Morales (Cádiz, 1969) Doctor en Filología Hispánica y Profesor Titular de Literatura Española en la Universidad de Cádiz, una de sus líneas de investigación está centrada en la literatura española de posguerra, época sobre la que ha publicado algunas monografías: Del testimonio al intimismo: Los cuentos de Carmen Martín Gaite (2001) y La trayectoria narrativa de Carmen Martín Gaite (2003), una edición de La colmena de Camilo José Cela (2005), la antología Poetas del 50 (2011) o Las razones éticas del Realismo (Revista española (19531954) en la literatura de medio siglo. 2012. Otro ámbito de sus investigaciones se centra en autores actuales como Belén Gopegui, Fernando Aramburu, Clara Usón, Eduardo Mendicutti, del que ha coordinado el libro Una ética de la libertad. La narrativa de Eduardo Mendicutti (2012), o Isaac Rosa “La literatura como responsabilidad social: La habitación oscura de Isaac Rosa” en la revista Ínsula, 2014.

Mayo 2015

Isaac Rosa (Sevilla, 1974) Ha publicado las novelas La malamemoria (1999), posteriormente reelaborada en ¡Otra maldita novela sobre la Guerra Civil! (2007), El vano ayer (2004), que fue galardonada en 2005 con el Premio Rómulo Gallegos, el Premio Ojo Crítico y el Premio Andalucía de la Crítica y llevada al cine con el título La vida en rojo. El país del miedo (2008), reconocida por los editores con el Premio Fundación José Manuel Lara como mejor novela del año, La mano invisible (2011) y La habitación oscura (2013). Es autor también de relatos, de la obra teatral Adiós muchachos (1998) y del ensayo Kosovo, la coartada humanitaria (2001). Su obra ha sido traducida a varios idiomas. Es colaborador habitual en radio, revistas, medios digitales como eldiario.es o La marea y miembro del colectivo de reflexión ¡Qué hacemos!


Agenda cultural Mayo 2015

Agenda

20

Introducción Es muy interesante pararse a pensar que en este cambio de época, los perfiles de profesionales más demandados son aquellos que poseen un alto grado de creatividad e imaginación. Da igual que seas ingeniero o profesor de literatura, lo que se está valorando hoy en día es nuestra capacidad para adaptarnos a los cambios y poder insuflar ideas nuevas a nuestra profesión. Lo que se pretende con este taller es la creación de un espacio único en el que se les ofrezca a los niñ@s de Fuerteventura una formación en creatividad y expresión cultural. Queremos ofrecer formas de expresión a aquellas personas que todavía no saben que existen distintas formas de comunicación. Sin entrar en ortodoxias culturales queremos ofrecer de forma amena y entretenida herramientas que faciliten toda forma de expresión. Radionovela, videoarte, performance, escritura, ejercicios de pensamiento lateral, resolución de problemas lógicos... todo aquello que sirva para despertar la creatividad, la experimentación y aprender a hacer las cosas de forma diferente. ¿A quién va dirigido? Grupos de niñas/os con edades comprendidas entre 8 y 12 años. * Número máximo de asistentes: 15 por sesión Imparten: Eva Cabo, escritora y narradora oral.


Objetivos • Estimular la creatividad. • Fomentar el pensamiento lateral. • Acercar las diferentes propuestas creativas y culturales a l@s niñ@s de Fuerteventura. • Potenciar la comunicación entre personas. • Inculcar el espíritu de grupo. • Ofrecer alternativas de ocio cultural.

Agenda cultural

Álvaro G.Ostos, Ingeniero técnico, Coach en Programación Neuro Lingüisica y formador certificado en Pensamiento Lateral y creatividad por “De Bono Thinking System.

Actividades • Dinámicas de grupo. • Resolución de problemas lógicos. • Resolución de problemas creativos. • Títeres, teatro, performance como medio de expresión personal. • Creación de cuentos y poesía como medio de expresión escrita. • Reutilización de las tecnologías de vanguardia como vehículo de expresión creativa (Videoarte). Fechas, horarios y lugares

Municipio de Puerto del Rosario Mes de junio.-Sábados 13, 20 y 27 Mes de julio: Sábado 4 Lugar: Centro de Arte Juan Ismael. Horario: 10.00 hrs.- 13.00 hrs. Inscripciones: Cabildo de Fuerteventura. Unidad de Cultura, a partir del 4 de mayo. Teléfono: 928 862 357

21

Agenda

Municipio de La OLiva Mes de mayo: sábados 9, 16, 23 Mes de junio: Sábado 6. Lugar: Centro Cultural de Corralejo Horario: 10.00 hrs.- 13.00 hrs. Inscripciones: Centro Cultural de Corralejo, a partir del 6 de abril en horario 16:00 20:00 Teléfono: 928 866 418

Mayo 2015

Municipio de Tuineje Mes de mayo: Sábado 2 Lugar: Casa de la Cultura de Gran Tarajal Horario: 10.00 hrs.- 13.00 hrs. Inscripciones: Casa de la Cultura de Gran Tarajal, a partir del 2 de marzo. Teléfono: 928 162 449


Otros eventos culturales

Miércoles 6 Hora

10:00

Teatro

3 sombreros de copa

de Prolepsis Teatro, del IES Corralejo

Mayo 2015

Lugar Teatro Raíz del Pueblo. La Oliva Precio + info Dirigida a alumnos del IES La Oliva y de Antigua

Agenda

22

Hora

19:00

Gratis

Teatro

3 sombreros de copa

de Prolepsis Teatro, del IES Corralejo Lugar Teatro Raíz del Pueblo. La Oliva + info Dirigida a público en general Hora

Precio

12:00

Gratis

Educación

Proyecto Ciudad Ciencia

Actividad organizado por el Ayuntamiento de Puerto del Rosario y concertada para centros educativos de Puerto del Rosario Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Precio

Gratis


Hora

21:00

Poesía

II Encuentro poético-musical “Puerto es poesía”

Otros eventos culturales

Viernes 8

Intervienen los poetas: Nira Llarena (Fuerteventura) y Javier Mérida (Tenerife). Acompañados por la música de Santy & trío Lugar

Pub La Tierra. C/ Eustaquio Gopar, 3

Precio

Gratis

Sábado 9 Hora

20:00

Entrega de premios

Premios Onda Fuerteventura Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Precio

Gratis

Lunes 11 Hora

19:30

Conferencia

por la doctora Amchi Sangay Dolma, doctora en Medicina y Astrología Tibetana

Mayo 2015

Introducción a la filosofía y Medicina Tibetana

Lugar

Centro Bibliotecario Insular

Precio

Gratis

Agenda

23


Otros eventos culturales

Sábado 16 Hora

Mayo 2015

Agenda

Conferencia

Una metodología que rehabilita el cerebro

por Carlos Gardeta Oliveros, fundador y director del Instituto Fay

Lugar

24

12:00

Centro de Atención a la discapacidad de Fuerteventura (al lado del Ceo de Fabelo)

Precio

Gratis

Miércoles 20 Hora

13:00

Jornadas

XXI Jornadas dedicadas al físico canaria Blas Cabrera Felipe Discurso “El cielo nocturno de Fuerteventura: recurso para la Ciencia y oportunidad para el Turismo”, por Enrique de Ferra. Lugar

Salón de deportes (antigua Univ. Popular)

Precio

Gratis


Hora

20:30

Conferencia

Al final siempre sale el sol por Fernandisco

Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Entradas

Precio

Otros eventos culturales

Jueves 21

10€

Tienda de Artesanía del Cabildo, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario, Kiosko de la iglesia, + Q Bocatas.

Viernes 22 Hora

20:00

Orla

Precio

10€

Sábado 23 Hora

20:00

Musical

Presentación de una muestra del Cancionero Popular y Juegos Infantiles Canarios interpretada por el grupo infantil-Juvenil de La Oliva Lugar

Casa de Los Coroneles. La Oliva

Precio

Gratis

25

Agenda

Lugar Auditorio Insular. Puerto del Rosario +info Aforo limitado

Mayo 2015

Orla de los alumnos de 2º de bachillerato del Ies Santo Tomás de Aquino


Hora

9:00

Encuentro

Encuentro del Alumnado Ayudante de Convivencia Concertado con los centros educativos. Organizado por la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad. Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Precio

Gratis

Mayo 2015

Otros eventos culturales

Miércoles 27

Agenda

26

Fin de Otros eventos culturales


Internet Venta en la web www.entrees.es

Venta de entradas

Venta de entradas

Tienda de Artesanía del Cabildo de Fuerteventura Horario Lunes a viernes 10,00 a 13,30 horas 17,30 a 20,30 horas

Dirección C/ Primero de Mayo, s/n. Frente al Cabildo de Fuerteventura

También dos horas antes del espectáculo en el propio Auditorio Insular, siempre que queden entradas disponibles. Teléfono: 928 862 356.

Datos del Auditorio Insular Dirección C/ Ramiro de Maeztu, 4. 35600 Puerto del Rosario.

Teléfono 928 532 186

Palacio de Formación y Congresos Venta de entradas dos horas antes del espectáculo en el propio Palacio, siempre que queden entradas disponibles

Teléfono 928 861 905 ext 550

Biblioteca de Corralejo Horario Lunes a viernes 10,00 a 20,00 horas

27

Datos del Auditorio de Corralejo Dirección C/ Huriamen. s/n. 35660. Corralejo

Teléfono 928 861 904

Agenda

Horario Lunes a viernes 8,00 a 15,00 horas

Mayo 2015

Ayuntamiento de La Oliva (Dpto. Cultura)


Exposiciones

exposiciรณn

en

MAXORATA Dรกmaso San Borondรณn

Mayo 2015

6 mayo - 13 junio Inauguraciรณn 6 mayo | 19:00 horas

Agenda

28 Horarios: martes a sรกbado de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas Domingos y lunes cerrado Centro de Arte Juan Ismael C/ Almirante Lallermand, 30. 35600 Puerto del Rosario Fuerteventura. Tel: 928 859 750/1/2 - Fax: 928 859 763 caji@cabildofuer.es - www.cabildofuerteventura.org


Agenda

29

Mayo 2015

Exposiciones


Exposiciones

exposición

Colección de vehículos clásicos y antiguos de Fuerteventura

Mayo 2015

Antigua Cooperativa Agrícola de Gran Tarajal

Agenda

30

Horario Martes a sábado 10:00 a 14:00 horas


Exposiciones Mayo 2015

Medio centenar de vehículos antiguos integran la exposición que podrá ser visitada en el Antiguo ‘Almacén del Tomate’ de Gran Tarajal, que ha producido el Cabildo de Fuerteventura en coordinación con el Club de Vehículos Antiguos de Fuerteventura (VEHANFUER) El Club de Vehículos Antiguos de Fuerteventura es la primera asociación de este tipo en la isla. Fue creada en enero de 2006 gracias a la iniciativa de un grupo de majoreros entusiastas de los coches antiguos. A lo largo de estos años ha participado en múltiples actividades festivas y lúdicas exponiendo los vehículos de sus asociados, completamente restaurados. Se trata sin embargo de la primera vez que está exposición se presenta en un recinto cerrado y abierta al público de forma continuada, de manera que los coches, camiones y motos puedan ser observadas en detalle por los amantes de los vehículos clásicos.

Agenda

31


Exposiciones

exposici贸n

Mayo 2015

Horario

Agenda

32

Martes a s谩bado 11:00 a 15:00 horas


Exposiciones Mayo 2015

El nuevo espacio cultural y patrimonial está ubicado en una antigua vivienda cuya construcción está fechada en el siglo XVI e integrada en el conjunto histórico de Betancuria. El Cabildo de Fuerteventura y el Ayuntamiento de Betancuria rehabilitaron este antiguo inmueble para acondicionar en su interior el nuevo espacio cultural, patrimonial y de información turística. La singularidad de esta vivienda radica en su antigüedad y también en su tipología arquitectónica tradicional majorera, destacando de manera especial una entrada principal caracterizada por un pórtico de cantería de arenisca blanca con una serie de motivos únicos entre las viviendas históricas de la Isla. El ‘Espacio Cultural y Patrimonial de Betancuria’ cuenta como exposición inaugural con una selección de fotografías de Ángel Luis Alday, que presenta una selección de trabajos suyos relacionados con arquitectura, historia, etnografía y naturaleza de Betancuria.

Agenda

33


Exposiciones

exposici贸n

Mayo 2015

Horario

Agenda

34

Martes a s谩bado 10:00 a 14:00 horas


Exposiciones Mayo 2015 35

Agenda

El yacimiento arqueológico más importante de Canarias que constituyen los más de 300 grabados podomorfos que pueblan la Montaña de Tindaya, y el proyecto escultórico ideado por el artista Eduardo Chillida, pueden coexistir en armonía. Este mensaje se desprende de la exposición presente en la Casa Alta de Tindaya, inmueble singular en arquitectura majorera del siglo XVIII rehabilitado por el Cabildo de Fuerteventura que a partir de ahora abre sus puertas como centro de visitantes dedicado dos temas fundamentales, la divulgación del Monumento Natural de la Montaña de Tindaya y todo su entorno, y el conocimiento del proyecto ideado por el escultor vasco en su interior. La apertura de la Casa Alta de Tindaya permite al público recorrer por primera vez la vivienda, desde que en el año 2010 el Cabildo adquiriera el inmueble para emprender su rehabilitación, y trasladarse al contexto histórico del siglo XVIII en Fuerteventura, en que se aventura se construyó la vivienda, pues se desconoce su origen a ciencia cierta. Sí parece claro, atendiendo a sus dimensiones y a la nobleza de sus materiales, que la Casa Alta fue erigida bajo los auspicios de la burguesía majorera de la época.


Cabildo de Fuerteventura

OAC DE MORRO JABLE - C/ Diputado Manuel Velázquez, 22 OAC DE GRAN TARAJAL - C/ Cantaor Manuel Ávila Ferrera, 2 (edificio Agencia de Agricultura, Ganadería y Pesca Zona Sur) OAC DE CORRALEJO - C/ María Santana Figueroa, 1 - 1ºD

Mayo 2015

OAC DE PUERTO DEL ROSARIO - C/ 1º de mayo, 39

Agenda

36


¿Deseas recibir información de nuestras actividades? La Consejería de Cultura está implementando el sistema de envíos WhatsApp para la difusión de la información cultural, en sustitución del sistema SMS que se venía utilizando hasta ahora. Si ya eras usuario del Sistema SMS, para recibir la información sólo es necesario enviar un mail a la dirección culturacabildo@gmail.com, señalando nombre, apellidos, DNI y número de móvil, y la información te llegará a través de WhatsApp . Si no estás incluido en la base datos, debes cumplimentar el formulario que a continuación se detalla.

Datos personales Nombre y apellidos Calle Nº

Piso

Letra

Código postal

Localidad Teléfono

Correo-e

Profesión

Estos datos serán utilizados siguiendo lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre sobre protección de datos personales

¿A través de qué medio o lugar ha recibido esta agenda?

Firma

Entregar en: Centro Bibliotecario Insular

Centro de Arte Juan Ismael

Cabildo de Fuerteventura

C/ Doctor Fleming, 1 35600. Puerto del Rosario

C/ Almirante Lallermand, 30 35600. Puerto del Rosario

C/ Primero de Mayo, 39 35600. Puerto del Rosario

OAC de Morro Jable

OAC de Gran Tarajal

OAC de Corralejo

C/ Diputado Manuel Velázquez, 22 35600. Morro Jable

C/ Cantaor Manuel Ávila Ferrera, 2 35600. Gran Tarajal

C/ María Santana Figueroa, 1-1ºD 35600. Corralejo


C/ Primero de Mayo, 39 35600. Puerto del Rosario FAX: 928 86 23 67

Consejer铆a de Cultura y Patrimonio Hist贸rico


3 y 4 de julio | El

Cotillo 2015



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.