Agenda Cultural Cabildo de Fuerteventura - Mayo 2014

Page 1


21:30 horas


Sumario Venta de entradas

Otros eventos culturales

25ª Feria del Libro

Exposición “Fuerteventura, la isla imaginada II”

Exposición “In Corpore”

5

13

14

20

34

36

Mayo 2014

Agenda cultural

4

3

Agenda

Editorial


Editorial Fuerteventura lee Un cuarto de siglo de Feria Insular del Libro merece ser consagrado a quienes mantienen vivo, anónima y crecientemente, el pulso por el conocimiento del mundo que encierran las páginas de los libros que conocemos. Por esta razón, en esta ocasión hemos considerado oportuno dedicar el encuentro de nuestras letras a los lectores, a quienes apasionadamente sostienen las columnas espirituales de nuestras bibliotecas, y a quienes construyen los senderos de nuevas historias que aún están por contarse. La XXV Feria Insular del Libro supondrá la oportunidad para seguir creciendo en nuestra isla en la senda de nuestro amor por una manera de contar las cosas, de hacer visible lo que queremos mostrar al mundo, de recordar lo que leímos y queremos volver a leer, porque Fuerteventura, obviamente, hace tiempo que se está leyendo a sí misma y desea escribir su propio libro.

Mayo 2014

Fuerteventura canta y baila

Agenda

4

Hace mucho tiempo que nuestra isla se despojó de pequeños complejos que la empequeñecían ante el exterior y nos reducían aquí mismo, por lo que se entendió que nuestra manera de celebrar identidad y tradición era también una forma de mostrarnos al mundo alegremente, ya que ser majorero, o canario, no es más que la puesta en valor de la singularidad de ser ciudadano de un pueblo especial en un mundo que cada día nos conoce más y mejor. Por ello, el Baile de Taifas es un simple y perfecto ejemplo de cómo exteriorizamos la alegría por perpetuar una parte de nuestra cultura y tradición a través del folclore tradicional y de la vestimenta que lo envuelve, por lo que Fuerteventura canta y baila, y proyecta una parte de lo que entendemos por canariedad con los sones de nuestra música y los sabores que la han hecho crecer. Juan Jiménez González Consejero de Cultura


Hora

20:30

Ballet

El lago de los cisnes

Ballet de Moscú

Agenda cultural

Sábado 3

(Precio especial a grupos consultando en mail info@factoriacultural.com) Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

+ info

Venta de entradas: Tienda de Artesanía del Cabildo de Fuerteventura, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario.

Precio

35€

Martes 6 Hora

20:30

Cine

Amarillo

Sinopsis Dante es cantautor, su vida pasa sin pena ni gloria mientras va dando conciertos siendo uno más. Tras un concierto tiene un accidente y cae en coma durante dos meses. Lucía su novia está destrozada. Dante despierta y descubre que tiene unos extraños poderes especiales. Comienza a experimentar que puede intercambiar habilidades con todo aquel que toca… Lugar Centro Bibliotecario Insular

Precio

Gratis

5

Agenda

Directora: Ado Santana Producción: Gregorio Figueras 2011

Mayo 2014

Circuito Canario de Cine. Islas de Cine


Agenda cultural

Miércoles 7 Hora

19:00

Presentación DVD

Serie documental sobre Patrimonio Cultural de los pueblos del municipio de La Oliva

Lugar Iglesia Ntra. Sra. de La Candelaria. La Oliva

Precio

Gratis

Viernes 9 Hora

21:00

Música

Una bonita ilusión Claudia Rodríguez

Mayo 2014

Recital musical benéfico a favor de la Asociación Pequeño Valiente, dedicada a la atención y ayuda a niños enfermos con cáncer. Artistas invitados: Miguel Pérez y Valen Santana.

Agenda

6 Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

+ info

Venta de entradas: Tienda de Artesanía del Cabildo de Fuerteventura, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario; Supermercado Padilla de Gran Tarajal

Precio

5€


Hora

20:30

Cine

Papirosen

Ciclo de cine. Ibértigo Itinerante Director: Gastón Solnicki | Argentina, 2011, 74 minutos Sinopsis Retrato de la familia del director a través de cuatro generaciones marcadas por una guerra de la que nunca se habló. Se nos muestran distintos períodos de la historia, ilustrados con personajes y eventos políticos internacionales, mientras se enfoca a una familia judía argentina en sus vacaciones o en sus pequeños momentos cotidianos. Moldeando 200 horas de material grabado durante más de una década, Solnicki consigue un relato épico e íntimo, elevando el home movie a la categoría de arte Lugar Centro Bibliotecario Insular

Precio

Agenda cultural

Martes 13

Gratis

Jueves 15 Hora

18:00

Feria

XXVII Feria Insular de Artesanía

Mayo 2014

Inauguración

Lugar Recinto Ferial de Antigua

Precio

Gratis

Agenda

7


Agenda cultural

Sábado 17 Hora

21:00

Concierto

Jable

de Domingo Rodríguez Oramas, el Colorao

Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

+ info

Venta de entradas: Tienda de Artesanía del Cabildo de Fuerteventura, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario.

Precio

10€

Domingo 18 Hora

12:00

Concierto

XXVII Feria Insular de Artesanía Mayo 2014

En-Cantadoras

Agenda

8

Lugar Recinto Ferial de Antigua

Precio

Gratis


Hora

18:00

Teatro de marionetas

Las golosinas de Juan Tenorio

de 2RC Teatro

Las golosinas del Tenorio es un espectáculo de marionetas que no solo cumple las funciones del teatro infantil, de divertir y enseñar a los niños, sino que va más allá, también es un texto que apuesta por hacer conocer a estos pequeños espectadores los grandes clásicos del teatro, desde el humor y la espontaneidad, mostrándoles sus grandes historias y sus maravillosas moralejas. Las golosinas del Tenorio enseña que el respeto a los demás, hacer caso a los mayores, portarse bien, no pelearse con los demás y no aprovecharse de la gente; hace que todo te salga mejor, pero que cuando no lo haces, resulta que todo se torcerá, y nadie te respetará. Lugar Salón de plenos del Ayuntamiento de Pájara Hora

Precio

21:00

Agenda cultural

Miércoles 21

Gratis Teatro

QFWFQ

de Teatro Meridional

Mayo 2014

Una historia del Universo, de Julio Salvatierra basada en Los Cosmicómicos de Italo Calvino, dirigida por Álvaro Lavín.

Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

+ info

Venta de entradas: Tienda de Artesanía del Cabildo de Fuerteventura, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario.

Precio

10€

Agenda

9


Agenda cultural

Jueves 22 Hora

18:00

Teatro de marionetas

Las golosinas de Juan Tenorio

de 2RC Teatro

Lugar Plaza de Antigua Hora

20:00

Precio

Gratis Feria

XXV Feria del Libro de Fuerteventura

Mayo 2014

Inauguraci贸n

Agenda

10

Lugar + info

Centro Bibliotecario Insular Precio gratis La informaci贸n de los actos de la Feria a partir de la p谩gina 21


Hora

18:00

Teatro de marionetas

Las golosinas de Juan Tenorio

de 2RC Teatro

Lugar Avenida Marítima de Gran Tarajal Hora

Precio

20:00

Gratis

Agenda cultural

Viernes 23

Literatura

El escritor y tú

con Almudena Grandes

el

Lugar + info

Centro Bibliotecario Insular Más información en página 25

escritor y tú Precio

gratis

Sábado 24 Hora

21:00

Concierto

Jamiroquai Tribute

Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

+ info

Venta de entradas: Tienda de Artesanía del Cabildo de Fuerteventura, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario.

Precio

5€

11

Agenda

La formación NI FUNK NI FANK, tras varios años en la escena musical canaria, toma las riendas para rendir tributo a uno de los mejores exponentes de disco-funk de la historia: JAMIROQUAI. Banda nacida en Reino Unido, ha vendido hasta ahora más de 40 millones de discos y es uno de los últimos bastiones de su estilo musical. Para ello, NI FUNK NI FANK contará con la colaboración de varios compañeros músicos de reputado prestigio en el panorama musical insular y nacional.

Mayo 2014

Ni funk ni fank


Agenda cultural

Martes 27 Hora

20:30

Documental

OMG, organismo modificado genéticamente

Filmoteca Canaria

EEUU (2013). Dirección: Jeremy Seifert. 90 min. Sinopsis El director Jeremy Seifery es un padre preocupado que viaja en busca de respuestas. ¿Cómo afectan los transgénicos a nuestros hijos, a la salud de nuestro planeta, y a nuestra libertad de elección? Seifert se pone a prueba: ¿Es posible rechazar el sistema alimentario actual, o hemos perdido algo que ya no podemos recuperar? OMG Organismo modificado genéticamente muestra el viaje del director desde la mesa del comedor de su familia, pasando por Haití, París o Noruega, hasta el vestíbulo de la empresa proveedora de productos químicos para la agricultura Monsanto, de la que es expulsado sin contemplaciones. En el camino profundizará en una cuestión que cada vez suscita más preocupación entre los ciudadanos de todo el mundo: ¿Sabemos lo que comemos? Lugar Centro Bibliotecario Insular

Precio

Gratis

Jueves 29 Hora

21:30

Folclore

Mayo 2014

XIV Gran Baile de Taifas

Agenda

12

Lugar Avenida Marítima de Puerto del Rosario

Precio

Gratis


Tienda de Artesanía del Cabildo de Fuerteventura Horario Lunes a viernes 10,00 a 13,30 horas 17,30 a 20,30 horas

Dirección C/ Primero de Mayo, s/n. Frente al Cabildo de Fuerteventura

Venta de entradas

Venta de entradas

También dos horas antes del espectáculo en el propio auditorio, siempre que queden entradas disponibles. Teléfono: 928 862 356.

Datos del Auditorio Insular Dirección C/ Ramiro de Maeztu, 4. 35600 Puerto del Rosario.

Teléfono 928 532 186

Ayuntamiento de La Oliva (Dpto. Cultura) Horario Lunes a viernes 8,00 a 15,00 horas

Teléfono 928 861 905 ext 550

Biblioteca de Corralejo Horario Lunes a viernes 10,00 a 20,00 horas

Teléfono 928 861 904

13

Agenda

Dirección C/ Huriamen. s/n. 35660. Corralejo

Mayo 2014

Datos del Auditorio de Corralejo


Otros eventos culturales

Lunes 5 Hora

20:00

Inauguración exposición

Negro sobre blanco

José Fraguela Lugar

Centro de Mayores de Antigua

Hora

20:00

Precio

gratis

Conferencia

Aula Manuel Velázquez Cabrera

Fuerteventura sostenible, accesible y solidaria

Fuerteventura accesible

Mayo 2014

Estudio realizado por personas con movilidad reducida sobre la accesibilidad de los espacios públicos majoreros

Agenda

14

Lugar + info

Fundación Manuel Velázquez. Tiscamanita Ver programa específico

Precio

gratis

Miércoles 7 Hora

10:00

Teatro

Peter Pan. The english musicals

Colegio Sagrado Corazón Lugar

Concertado con los centros educativos

Precio

gratis


Hora

20:00

Inauguración exposición

La vida marina de Fuerteventura

Nigel Peter Colingwood

Exposición de Fotografía Nigel Collingwood

Otros eventos culturales

Miércoles 7

La vida marina de Fuerteventura.

Nigel Peter Collingwood, nacido en Brasil y de padres británicos, pero majorero de corazón desde que llega a la isla en 1962, lleva buceando su influencia actividad cotidiana de los desde seres vivos) en los(Yfondos marinos en dela Fuerteventura y de Lanzarote hace cinNigel intimando Peter Collingwood, actualidad, Nigel trabaja de cuenta años, con lanacido vida marina y En sulaecosistema. Instructor en Brasil y de padres británicos pero para concienciar a los jóvenes que buceo y de de fotografía, conoce la adiversidad los fondos, y majorero corazón desde que llega están de interesados en el los mar colores en su la isla en 1962, lleva buceando en los conservación y en el respeto por este movimientos. A lo largo de su vida ha instruido a muchas personas que se fondos marinos de Fuerteventura y de ecosistema desconocido para muchos. adentran en el marhace para experimentar por primera vez la belleza que Lanzarote desde cincuenta años, Con esta exposición donde la imagen es encon la vida marina y su la visión real del artista en las cierraintimando los fondos. A lo largo de su trayectoria ha participado de numerosas ecosistema. Instructor de buceo y de profundidades, apoyada por la fotografía sobre conoce la los proyección de imágenes inéditas, conferencias el diversidad mar perodetambién sobre ecología. fondos, los colores y movimientos. A lo largo de su vida a instruido a muchas

quiere hacernos participes de un bautismo submarino desde tierra firme.

el Puerto mar Lugarpersonas Casaquedeselaadentran Culturaende del Rosario para experimentar por primera vez la belleza que encierra los fondos. A lo largo de su trayectoria a participado de numerosas conferencias sobre el mar Horapero 19:00 sobre ecología. también

La gran belleza

Ciclo “Un año de cine”

Precio

gratis

El día 07 de mayo se inaugura esta Exposición de fotografías, una reflexión de carácter didáctico, en la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario a las 20:00h, con el título: LaCine vida marina de Fuerteventura (y su influencia en la actividad cotidiana de los seres vivos).

Director: Paolo Sorrentino asa 1º pase a las 19:00 en versión doblada al español. ultura 2º pase a las 21:30 en versión oriLugar: Casa de la Cultura Puerto del Rosario ginal subtitulada al de español. Fecha: del 07 de mayo al 13 de junio de 2014 La asociación Horario: de Lunes a viernes,Fuertejiribilla de 10:00h a 13:00h en y de 17:00h 19:00h colaboración con la aConsejería de Cultura del Cabildo de Fuerteventura y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Oliva, comenzará su nueva andadura en el municipio de La Oliva del proyecto “Un año de cine”, con el pase de la cinta italiana ganadora del Oscar a mejor película de habla no inglesa 2014

C

Lugar

Auditorio de Corralejo

Precio

3€

15

Agenda

Fotografía: Nigel Colingwood

Mayo 2014

de la


Otros eventos culturales

Miércoles 14 Exposición Hora

de Pintura Inauguración exposición Vanesa Guardia Sánchez 20:00

Vanguardia

Vanesa Guardia Sánchez

Vanguardia

Vanesa Guardia Sánchez, nació en Puerto del Rosario (1985). Desde niña mostraba gran interés por el mundo de las artes plásGuardia Sánchez, nació en Puerto ticasVanesa y las manualidades. En eldel año 2007, Rosario (1985), desde niña mostraba gran interés por el mundo de las artes plásticas y las manualidades. En el le regalaron un caballete y un estuche de año 2007, le regalaron un caballete y un estuche de pinturas óleo fue a partir desuahí cuando pinturas al óleoal y fue a partiryde ahí cuando comenzó andadura artística de forma autodidacta. comenzó andadura artística Un año después ysu tras realizar varias obras, se decide a de forma recibir clases del artista y profesor Raúl Castejón, quien autodidacta. Un añotécnicos. después y tras realizar le ha enseñado los conocimientos Su obra es de carácter figurativo, inspirándose en variastradicionales, obras, en sela decide recibir paisajes naturaleza y a gracias a sus clases del conocimientos de la fotografía, consigue los detalles de artista y profesor Raúl Castejón, quien le ha los elementos cotidianos para plasmarlos en sus pintura. Siempre la naturaleza fuente de inspiración, los enseñado los como conocimientos técnicos. contrastes de colores, el reflejo de agua, las texturas..... Su obra es de carácter figurativo, inspiHa participado en dos exposiciones colectivas, en el año 2011 en esta Sala, “Exposición Colectiva en la narándose enmisma paisajes tradicionales, de los Alumnos-as de Raúl Castejón” y en 2012 “Con ojos de mujer”ycon Inge Koetzier Casaconocimentos Santiago, Villa turaleza gracias a en sus de la de Teguise, Lanzarote. fotografía, consigue los detalles de los eleEl día 14 de mayo se inaugura esta exposición mentos plasmarlos en sus personal, en lacotidianos Casa de la Culturapara de Puerto del Rosario a las 20:00h, con el título: Vanguardia. pinturas. Siempre la naturaleza como fuente de inspiración, los contrastes de colores, el reflejo de agua, las texturas... Lugar

Casa de la Cultura de Puerto del Rosario

Viernes 16 Hora

21:00

C

asa Precio ultura de la

Lugar: Casa de la Cultura de Puerto del Rosario Fecha: del 14 de mayo al 13 de junio de 2014 Horario: de Lunes a viernes, de 10:00h a 13:00h y de 17:00h a 19:00h

gratis

Poesía

Puerto es poesía

Tercer Encuento Poético Musical

Mayo 2014

con Juan Cabrera Cartaza, Nira Llarena y Domingo Saavedra

Agenda

16

Lugar

Terraza Marssalá. Puerto del Rosario

Precio

gratis


Hora

12:00

Teatro

Wendy y los espantapájaros

de A.B. Ya Era Hora

En las tierras de SIAM, vivía con su padre una niña llamada Wendy. En este caluroso verano, la lluvia no venía y el sol quemaba todas las cosechas. De todo esto, se aprovechaban los Banqueros para poder quedarse con las tierras de SIAM… si no llovía, no habría cosecha y no podrían pagar a los bancos. Solo el señor del tiempo, podría hacer llover y Wendy, acompañada de los espantapájaros, deciden ir a hablar con él. Pero no todo será tan fácil cuando los banqueros y la temida bruja de las sombras, hacen lo posible para que no llueva. Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Precio

Otros eventos culturales

Domingo 18

5€

Viernes 23 Hora

20:30

Educación

Orla de los alumnos del IES Sto. Tomás de Aquino Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Precio

gratis

10:30

Educación

Concurso escolar Fuerteguineo Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Precio

gratis

17

Martes 27 Hora

19:00

Danza

Clausura Asociación Masdance Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Precio

gratis

Agenda

Hora

Mayo 2014

Martes 27


Otros eventos culturales

Viernes 30 Hora

17:00

Música popular

Celebración Día de Canarias en Tuineje

Baile canario con Parrandas Populares Lugar + info

Avenida de Gran Tarajal Precio Más información en el Ayuntamiento de Tuineje

Hora

18:00

gratis

Música popular

Celebración Día de Canarias en Pájara

Actividades culturales, etnográficas y folclóricas Lugar + info

Plaza Pública de Morro Jable Precio Más información en el Ayuntamiento de Pájara

gratis

Mayo 2014

Sábado 31

Agenda

18

Hora

21:30

Música popular

Celebración Día de Canarias en Antigua

Baile de Taifas Lugar + info

Plaza de Antigua Precio Más información en el Ayuntamiento de Antigua

Hora

22:00

gratis

Música popular

Celebración Día de Canarias en La Oliva

Baile canario con Parrandas Populares Lugar + info

Plaza Patricio Calero Precio Más información en el Ayuntamiento de La Oliva

gratis


Hora

19:30

Concurso

Gran Final del 3 Concurso Insular de Jóvenes Talentos er

Lugar

Auditorio de Corralejo

Precio

Otros eventos culturales

Jueves 5 de junio

Anticipada: 2€ Taquilla: 3€

Viernes 6 de junio Hora

18:00

Charla-taller

Charla-Taller sobre Inteligencia Emocional

Lugar

Centro Bibliotecario Insular

Precio

15 €

19

Agenda

Maite Carrasco Barreira, Licenciada en Empresariales, Asesora de Empresas, Formadora y Experta en Inteligencia Emocional La inteligencia está vinculada a la capacidad para escoger las mejores opciones en la búsqueda de una solución. La inteligencia aparece relacionada con la capacidad de entender y elaborar información para usarla de manera adecuada ¿Qué podemos conseguir con la inteligencia emocional? • Desarrollar la confianza en uno mismo, • Mejorar nuestra capacidad de comunicación, • Ampliar el conocimiento de uno mismo

Mayo 2014

por Maite Carrasco


Agenda

20

Mayo 2014

Feria del Libro


Feria del Libro Mayo 2014 21

Agenda

En 1987 Fuerteventura celebró la primera Feria del Libro. Un modesto programa de actos sirvió de pretexto para unir a los distintos agentes implicados en la industria del libro. La primera Feria echó a andar en las inmediaciones de la plaza de la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario. La lectura de un pregón sirvió para dar la bienvenida a los lectores a un encuentro que, a partir de esa fecha, sería ineludible dentro de la agenda cultural de la isla. Una exposición de libros antiguos con los que Fuerteventura se atrevía a mostrar sus tesoros bibliográficos o una representación de teatro costumbrista fueron algunos de los actos de aquella primera cita con la Literatura. En siguientes ediciones, la Feria iría cambiando de ubicación al tiempo que en toda la isla se leían y escuchaban los textos de Cervantes, Borges, Unamuno o Delibes. Poco a poco se irían incorporando nuevos alicientes con los que seguir aumentando la familia lectora: presentaciones de libros, exposiciones, representaciones teatrales, cuentacuentos y actuaciones musicales. Todo ello compartiría cartel con un programa específico destinado a los escolares y al interés de captar nueva savia lectora. Sin olvidar, los homenajes que a lo largo de estos 25 años de Feria se han hecho a los autores majoreros: Josefina Plá, Domingo J. Manrique, Ángel Acosta, Domingo Velázquez y Juan José Felipe Lima. Reconocimientos de Fuerteventura a sus paisanos pero también un órdago para reclamar su lugar dentro de la literatura escrita en Canarias. En 2014 la Feria del Libro de Fuerteventura celebra sus bodas de plata. A lo largo de estos 25 años se han incorporado libreros, editoriales, lectores llegados de otras tierras y autores nacionales que han encontrado un hueco en sus agendas para conversar de literatura con los lectores de la isla. Es por ello que en esta edición y bajo el título “Fuerteventura lee” la Consejería de Cultura del Cabildo majorero quiere dedicar la feria a sus protagonistas: los lectores. Junto a ellos y al resto de agentes literarios, Fuerteventura espera poder seguir construyendo su particular torre de Babel.


Feria del Libro

Jueves 22 Hora

19:00

Inauguración de la Feria

Pasacalle a lo largo de la calle Primero de Mayo hasta el Centro Bibliotecario Insular

Fuertemovimiento

Lugar

Centro Bibliotecario Insular

Hora

20:00

Precio

gratis

Inauguración de la Feria

Pregón de la Feria del Libro

Mayo 2014

a cargo de representantes de los clubes de lectura de la isla, el taller de Creatividad Literaria Miguel de Unamuno y el taller Apalabrarte

Agenda

22

Presentación del libro e inauguración de la exposición Fuerteventura lee

elaborado por María Valerón Romero y Eloy Vera Sosa Lugar

Centro Bibliotecario Insular

Precio

gratis


Hora

10:00

Poesía

Los Susurradores

a cargo de los alumnos del CEIP Pablo Neruda Recitar poesías al público asistente a través de los susurradores. ¿Qué es un susurrador? Un susurrador es un tubo de cartón decorado por el alumnado. El objetivo es transmitir el placer de disfrutar con nuestra literatura. Los poemas nos hacen sentir diversas emociones: alegría, tristeza, angustia, belleza, amor… Lugar

Centro Bibliotecario Insular

Hora

10:00

Precio

Feria del Libro

Viernes 23

gratis Cuentos

Cuentacuentos

con Antonio López

Centro Bibliotecario Insular

Precio

gratis

23

Agenda

Lugar

Mayo 2014

Para los alumnos de los CEIP de Puerto del Rosario


Feria del Libro

Viernes 23 Hora

11:30

Teatro

Lila, Lulo y Pelusín en el reino de los cuentos

de Tracson Teatro

Lila y Lulo son dos amigos, a modo de niños-clown, que jugando, y jugando con la imaginación, han caído en el espacio donde se encuentran el público asistente. Se encontrarán con un libro que quiere ser abierto. ¿Cómo se abre un libro? ¿Es mágico?¿Qué hay detrás de sus tapas?¿Qué hay en el corazón del libro? ¿Un libro tiene voz?...Así, comienzan sus aventuras. Entrarán en Don Libro, aterrizarán en el reino de los cuentos. Los cuentos quieren ser oídos. Las palabras bailan, las letras revoltosas juegan, ávidas de unirse para formar palabras. Es necesario saber leer para poder seguir un itinerario y encontrar sorpresas. Tiene un amigo, Pelusín, un monito que siempre les acompaña. Lugar + info

Centro Bibliotecario Insular Precio Para los CEIP del municipio de Puerto del Rosario

Hora

12:00

gratis

Literatura

Encuentro con la escritora Almudena Grandes Lugar + info

Auditorio Insular. Puerto del Rosario Para los IES de la isla

Hora

18:00

Precio

gratis

Cuentos

Mayo 2014

Cuentacuentos con Antonio López

Agenda

24

Lugar

Centro Bibliotecario Insular

Hora

19:00

Precio

gratis Concierto

Orquesta de pulso y púa El grupo de pulso y púa de Tetir nace de una iniciativa de amigos entusiastas de la música en general que bajo la tutela de Domingo Rodríguez Oramas “el Colorao” y apoyados por la escuela insular de música del Cabildo Insular de Fuerteventura inician su segunda etapa en el año 2012 con el fin de promocionar los instrumentos punteros de nuestra música tradicional (bandurrias y laudes). En su repertorio figuran temas de la música clásica, moderna y folclórica adaptados a las posibilidades técnicas de los instrumentistas que lo componen. Han actuado en diferentes lugares de Fuerteventura y recientemente actuaron en la isla bonita invitados por el municipio de Puntagorda y el Cabildo Insular de La Palma. Lugar

Centro Bibliotecario Insular

Precio

gratis


20:00

Literatura

El escritor y tú

con Almudena Grandes

escritor y tú

El ciclo El escritor y tú contará con Almudena Grandes como autora invitada en mayo. En esta ocasión, el encuentro se incorpora a la programación de la Feria del Libro, que organiza la Consejería de Cultura y que en esta edición cumple 25 años. Los mismos que lleva la escritora madrileña vinculada a la literatura después de que 1989 publicara la novela Las edades de Lulú con la que obtuvo el Premio Sonrisa Vertical. Veinticinco años de compromiso con las letras a lo largo de los que ha publicado más de una docena de títulos. Algunos llevados años después al cine como Las edades de Lulú por Bigas Luna; Malena es un nombre de tango y Los aires difíciles, ambas dirigidas por Gerardo Herrero; Atlas de geografía humana, de Azucena Rodríguez y Castillos de cartón, dirigida por Salvador García Ruiz. La autora llega a Fuerteventura con su última novela recién salida del horno Las bodas de Manolita. Se trata del tercer título del ambicioso proyecto novelístico Episodios de una Guerra Interminable, iniciado en septiembre de 2010 con la publicación de Inés y la alegría. Este proyecto narrativo, a la manera de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, consta de seis novelas independientes que tratan de recorrer la posguerra y la dictadura franquista hasta 1964, el año en el que el régimen celebró sus veinticinco años. En 2012 se publicó la segunda novela del proyecto, El lector de Julio Verne. La autora de Malena es un nombre de tango estará acompañada durante el encuentro por el profesor de Literatura Española de la Universidad de Cádiz José Jurado Morales. Juntos recorrerán la trayectoria de la escritora, sus primeras obras, las adaptaciones cinematográficas y teatrales de sus títulos, la guerra civil y la memoria histórica como material literario o el compromiso de la autora con los otros personajes de la guerra. Eloy Vera Sosa Coordinador de El escritor y tú Lugar

Centro Bibliotecario Insular

Precio

gratis

Mayo 2014

el

25

Agenda

Hora

Feria del Libro

Viernes 23


Feria del Libro Mayo 2014

Agenda

26

Almudena Grandes (Madrid, 1960) Se dio a conocer en 1989 con Las edades de Lulú, XI Premio La Sonrisa Vertical. Desde entonces el aplauso de los lectores y de la crítica no ha dejado de acompañarla. Sus novelas Te llamaré Viernes, Malena es un nombre de tango, Atlas de geografía humana, Los aires difíciles, Castillos de cartón y El corazón helado, junto con los volúmenes de cuentos Modelos de mujer y Estaciones de paso, la han convertido en uno de los nombres más consolidados y de mayor proyección internacional de la literatura española contemporánea. Varias de sus obras han sido llevadas al cine y al teatro, y han merecido, entre otros, el Premio de la Fundación Lara, el Premio de los Libreros de Madrid y el de los de Sevilla, el Rapallo Carige y el Prix Méditerranée. Con Inés y la alegría (Premio de la Crítica de Madrid, el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska y el Premio Sor Juana Inés de la Cruz) inauguró la serie Episodios de una Guerra Interminable, a la que pertenecen El lector de Julio Verne (elegido por los lectores de El País como el mejor libro del año 2012) y ahora La tres bodas de Manolita. José Jurado Morales Doctor en Filología Hispánica y Profesor Titular de Literatura Española en la Universidad de Cádiz, una de sus líneas de investigación está centrada en la literatura española de posguerra, época sobre la que ha publicado algunas monografías: Del testimonio al intimismo: Los cuentos de Carmen Martín Gaite (2001) y La trayectoria narrativa de Carmen Martín Gaite (2003), una edición de La colmena de Camilo José Cela (2005) y la antología Poetas del 50 (2011). Otro ámbito de sus investigaciones se centra en autores actuales como Belén Gopegui, Isaac Rosa, Fernando Aramburu, Clara Usón y Eduardo Mendicutti, del que ha publicado artículos como “Las ganas de hablar de Eduardo Mendicutti”, Cuadernos Hispanoamericanos, (2009); “El palomo cojo, de Eduardo Mendicutti y la adaptación cinematográfica de Jaime de Armiñán”, Signa. Revista de la Asociación Española de Semiótica, (2012), además de coordinar el libro Una ética de la libertad. La narrativa de Eduardo Mendicutti (2012).


Hora

11:00

Taller

Cuentos para despertar niñ@s

con Antonio López

La experiencia del crecimiento y desarrollo de sus hijos/as a través del cuento. Pequeño taller para padres y madres que desean comenzar con un “Había una vez” y acabar con un “Fueron felices y comieron perdices”. Dirigido a padres y madres, abuelos/as, profesionales de la dinamización lectora, bibliotecas, y educación. Lugar + info

Centro Bibliotecario Insular Precio Información sobre Antonio López en página 32

Hora

11:00

Feria del Libro

Sábado 24

gratis

Teatro

Lila, Lulo y Pelusín en el reino de los cuentos

Centro Bibliotecario Insular

Precio

gratis

27

Agenda

Lugar

Mayo 2014

de Tracson Teatro


Hora

12:00

Presentación de libro

El elixir Curalotodo

de Daniel Martín y Sandra Franco de la editorial Baddi-Bú (antes Edimater) ?

Diez Suricatos

El elixir Curalotodo, no es un libro para magos, pero está re-

pleto de magia. Damilala y Lyra son dos amigas que se echan de menos, tanto que harán todo lo posible por volver a estar juntas. Esta historia se desarrolla en bellos parajes naturales de Gran Canaria. Un texto donde las palabras, los sentidos y las emociones viajarán en forma de cartas.

Marina Seoane Licenciada en escultura por la facultad de Bellas Artes de Madrid, 1980. Hija de padre gallego y madre castellana, siempre ha sentido una gran atracción por la tierra de su padre, por lo que hace dos años se instaló definitivamente en Oleiros, A Coruña. Empieza su trayectoria profesional como ilustradora en el año 1980, colaborando con numerosas editoriales. Tiene publicados más de 80 títulos en cuento y novela y numerosos libros de texto. Asimismo ha escrito e ilustrado varios cuentos que han sido publicados en Anaya, Bruño, San Pablo y Edimáter. Otras facetas artísticas suyas son la realización de esculturas, tapices y marionetas.

Valores Implícitos

El elixir Curalotodo SusanaFranco Fernández Gabaldón Sandra - Daniel Martín Ilustraciones:Marina Ana delSeoane Valle Ilustraciones:

Los escritore

Sandra Franco Las Palmas de trabajo se ha d ámbito turístic tulaciones de G por la Univer UCAM, Diplom por la Univer Carlos I en Ma ternacional de ULPGC.

El elixir Curalotodo

El extraordinario valor de la amistad, capaz de unir los dones de personas muy diferentes para alcanzar un objetivo común, por imposible que éste parezca. Y, por supuesto, el trabajo en equipo, responsable de las hazañas más grandes de la historia.

Sandra Franco - Daniel Martín

Feria del Libro

Sábado 24

Daniel Martín aprendiz de desaprovecha contarnos algo biendo o narra lo álbumes ilu bros y de Cana

A partir de 10 años

babidi-bú

babidi-bú

Ocho Suricatos

Al finalizar la presentación habrá una sesión de cuentos con Daniel Martín. Lugar

Centro Bibliotecario Insular

Hora

18:00

Precio

gratis Cuentos

Cuentacuentos con Antonio López

Mayo 2014

Lugar + info

Agenda

28

Centro Bibliotecario Insular Precio Información sobre Antonio López en página XX

gratis

www.babidib


Hora

19:00

Presentación de cuento

La isla del viento

de Luz Marina Padilla Ruiz. Editado dentro del Programa de Animación Cultural (PAL)

Feria del Libro

Sábado 24

Luz Marina Padilla Ruiz

Lugar

Centro Bibliotecario Insular

Hora

20:00

Precio

gratis

Presentación de libro

Las razones éticas del realismo

Mayo 2014

Revista española (1953 -1954) en la literatura de medio siglo de Pepe Jurado Morales

Lugar

Centro Bibliotecario Insular

Precio

gratis

Agenda

29


Feria del Libro

Sábado 24 Hora

21:00

Cuentacuentos para adultos

Palabras como mariposas

con Antonio López

Espectáculo para adultos con cuentos de tradición oral y literarios, atados con conversación escénica. Palabras como mariposas hace un acercamiento al proceso circular, a la teoría del caos y al influjo del efecto mariposa en los acontecimientos más cotidianos de la vida. A través de los cuentos reflexionamos sobre las posibilidades de intervención en nuestro destino y en el de los demás. Lugar

Centro Bibliotecario Insular

Precio

gratis

Domingo 25 Hora

11:00

Cuentos

Cuentacuentos con Antonio López Lugar

Centro Bibliotecario Insular

Hora

12:00

Precio

gratis Cuentos

Mayo 2014

Banda Insular de Música

Agenda

30 Director: Eusebio Muñoz Alonso. En la actualidad la componen 24 músicos de diversas edades, los cuales compaginan sus estudios y trabajos con los ensayos, conciertos y todo tipo de actividades musicales que la Banda viene realizando durante el curso escolar. Lugar

Centro Bibliotecario Insular

Precio

gratis


Hora

12:30

Espectáculo interactivo

El árbol de las Palabras

de Teatrokdo

Feria del Libro

Domingo 25

Letralia, Abecedario, Consonanto, Silaba, son personajes que nos van a narrar un montón de historias relacionadas con las letras, los números, las notas musicales, los colores y muchas canciones. Espectáculo interactivo donde los niños/as cantarán, bailarán, pintarán y participarán en la escenificación de un cuento. Lugar

Centro Bibliotecario Insular

Hora

13:30

Precio

gratis Clausura

Mayo 2014

Clausura de la Feria y entrega del premio al lector

Lugar

Centro Bibliotecario Insular

Precio

gratis

Agenda

31


Feria del Libro Mayo 2014

Agenda

32

Antonio López Está dedicado en exclusiva como narrador desde 1992. Iniciado en el arte de la Narración Oral Escénica bajo los auspicios del Festival Internacional de Narración Oral “Cuenta con Agüimes”. Los primeros cursos son recibidos de la Cátedra Iberoamericana de N.O.E. con talleres básicos y tres de especialización. Con posterioridad asiste a cursos de profundización en el mecanismo de la voz, dramaturgia, creación colectiva aplicada al teatro, uso de objetos en escena, la conversación escénica, y por último el silencio en escena, con Enrique Vargas. Así mismo asiste a cuantos cursos encontró cercanos para su crecimiento autodidacta. En estos años de dedicación exclusiva combina las actuaciones como narrador para niños y adultos con la docencia para sectores profesionales que utilizan materia de la comunicación oral y la narración artística como herramienta. En los últimos años trabaja también en el diseño y desarrollo de proyectos de animación a la lectura para las bibliotecas y centros escolares, y en la formación de esta materia a los profesionales del área. Como docente imparte talleres más o menos ambiciosos sobre: La Mejora de la Comunicación Oral en las distintas facetas: profesional, personal y familiar. Narración y conversación escénica en el ámbito artístico. El Uso del cuento en la animación a la lectura. Estrategias de dinamización bibliotecaria y animación lectora. Colabora activamente en el crecimiento del movimiento de narradores canarios. Es también creador y director del proyecto Labrantes de la Palabra de Arucas, diseñador y coordinador del Proyecto de Mejora del Habla en la Escuela “El Círculo de la Palabra”. Los espectáculos creados desde entonces son: “La Ternura” 1993, “La casa azul y otros cuentos” 1994, “Des-cuento” 1995, “Sueños de batata dulce” 1996, “Re-cuento”1997, “Cuentos al borde del camino” 1999, “Nada cuenta cuando todo es cuento” 1998, “La maleta” 2.001, “Cuentos para despertar niños” 2002, “Fábulas humanas” 2003, “Contares de Vela” 2007 y “Palabras como Mariposas”2012.


TRAZOS, INTEGRAL CREATIVO ARTÍSTICO Ilustración, diseño, maquetación, logotipos, mascotas, material educativo, talleres creativos, manualidades, dibujo, pintura, etc. Dori Alessio C/ Virgen de la Peña, 108. 35600 Puerto del Rosario | Tel. 636 502 008 trazos1999@yahoo.com | http:/tierradesiena.blogspot.com www.facebook.com/trazos.integralcreativoartistico

Feria del Libro Mayo 2014

Tendremos PROYECTOS PARA desarrollar en COLEGIOS de ilustración, de pintura, dibujo, reciclado, trabajo de los hemisferios, etc. Durante la Feria, mostraremos: “Los pasos para dibujar sopas de letras mediante ilustraciones y trazos propios de cada asistente lector” (taller). También se podrán solicitar TODOS LOS LIBROS DE TRAZOS en pdf, formato digital.

33

Agenda

En el stand de TRAZOS, presentamos este año TODAS LAS EDICIONES DE LA SERIE de Libros de Diseños de Contornos. Los 4 primeros hechos en Argentina, pero registrados aquí : TRAZOS, con dibujos variados; TRAZOS II, letras y números; TRAZOSIII, didáctica y ejercicios; TRAZOS IV, cenefas; TRAZOS V, dibujos para colorear y propuestas del uso del color, ya hechos en Fuerteventura a partir de este (los 5 desde 1999-2003); Trazos, English Book, ilustrado y con más de 100 ejercicios textos de Inmaculada Rodríguez (2006), Cuadernillos para pintar (2007), Dibujando Mandalas (2013), Fuerteventura en líneas de Trazos (2014), Trazos y letras, sopas de letras ilustrado (2014) y Trazos más finos, diseños para tarjetería (2014). 17 publicaciones en total de EDICIÓN PERSONAL.


Exposiciones

Fuerteventura la isla imaginada II

Mayo 2014

10 abril - 31 mayo

Agenda

34 Horarios: martes a sรกbado de 10.00 a 13.00 horas - 17.00 a 21.00 horas domingos y lunes cerrado Centro de Arte Juan Ismael C/ Almirante Lallermand, 30. 35600 Puerto del Rosario Fuerteventura. Tel: 928 859 750/1/2 - Fax: 928 859 763 caji@cabildofuer.es - www.cabildofuerteventura.org


Exposiciones

A lo largo del tiempo Fuerteventura ha sido representada o imaginada en pinturas y dibujos. Hasta la segunda mitad del siglo XX son apuntes de viajeros, cartografías y grabados; o retratos de sus conquistadores y coroneles. Una de las primeras visitas de un pintor profesional a la isla fue la de Martín González en los cincuenta. El gran paisajista tinerfeño nos deja paisajes de Tuineje, La Oliva, Casillas del Ángel, de la Vega de Tetir y Tarajales. En 1967 llega Máximo Escobar que siente “una atracción irresistible por esos paisajes nuevos, extensos y desnudos…comprendí que aquel silencio, aquella serenidad era lo que necesitaba mi espíritu”. De ese idilio entre naturaleza y hombre nacen más de treinta cuadros que expone en las fiestas patronales de Puerto del Rosario. A partir de los setenta ya es habitual la presencia de artistas como Miró Mainou, el renovador del paisaje canario que pinta sus dunas y playas. En 1970, Jesús Arencibia, que ya en 1955 había pintado una Tindayera, empieza la serie Fuerteventura, isla de Zurbarán. “Su paisaje es místico, fantástico y patético”.

Mayo 2014

Fuerteventura, la isla imaginada no ambiciona ser un inventario de todas las obras de arte inspiradas en Fuerteventura, sino una primera tentativa de aproximación a ese legado. Un imaginario visual sobre la isla que, en la última década, desde la inauguración del Centro de Arte Juan Ismael, no para de crecer.

Fin de las exposiciones

35

Agenda

Se han seleccionado unas cien obras que se pueden ver en dos exposiciones. Son artistas de distintas épocas, tendencias pictóricas, y nacionalidades; la mayoría canarios y muchos extranjeros o nacidos en la España peninsular que residen en Fuerteventura. Una isla cosmopolita y hospitalaria, abierta al mundo y orgullosa de sus tradiciones; de tierras secas, luz azul atlántico y un desolado esplendor. Cada artista ha tomado o interpretado de la isla lo que le era afín, o lo que creyó útil para su poética.


Agenda

36

Mayo 2014

Exposiciones


¿Deseas recibir información de nuestras actividades? El Cabildo de Fuerteventura ha utilizado diversos medios para la difusión de la información cultural de las acciones organizadas desde la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico. Hasta ahora, el contacto directo con los usuarios ha sido los mensajes SMS y los correo electrónicos, sumándose a estos medios el sistema de mensajes a través de WhatsApp. Por ello, próximamente, los usuarios registrados en la base de datos de la Consejería de Cultura del Cabildo de Fuerteventura recibirán en su teléfono mensajes WhatsApp. Si usted no desea recibirlos, debe comunicarlo a través del teléfono 928 862 356 o del correo cultura@cabildofuer.es

Datos personales Nombre y apellidos Calle Nº

Piso

Letra

Código postal

Localidad Teléfono

Correo-e

Profesión

Estos datos serán utilizados siguiendo lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre sobre protección de datos personales

¿A través de qué medio o lugar ha recibido esta agenda?

Firma

Entregar en: Centro Bibliotecario Insular

Centro de Arte Juan Ismael

Cabildo de Fuerteventura

C/ Doctor Fleming, 1 35600. Puerto del Rosario

C/ Almirante Lallermand, 30 35600. Puerto del Rosario

C/ Primero de Mayo, 39 35600. Puerto del Rosario

OAC de Morro Jable

OAC de Gran Tarajal

OAC de Corralejo

C/ Diputado Manuel Velázquez, 22 35600. Morro Jable

C/ Cantaor Manuel Ávila Ferrera, 2 35600. Gran Tarajal

C/ María Santana Figueroa, 1-1ºD 35600. Corralejo


C/ Primero de Mayo, 39 35600. Puerto del Rosario FAX: 928 86 23 67

Consejer铆a de Cultura y Patrimonio Hist贸rico




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.