Agenda Cultural Cabildo de Fuerteventura - Junio-julio 2016

Page 1



Venta de entradas Autopsia de una idea Sala infantil y juvenil del Centro Bibliotecario Insular Premio Miguel de Unamuno Fuerteventura en música Otros eventos culturales Exposición: Zonians Exposición: Land lab Fuerteventura Exposición: Mar y más Exposición: La Habana. Una mirada Exposición: Specto. Red de retratos

21

22 24 26 28 36 42 46 48 49 49

Exposición: Ana Frank. Una historia vigente

50

Exposición: Pintura cadáver

Sumario

5

50

Junio-julio 2016

Agenda cultural

4

3

Agenda

Editorial


Editorial ¡Viva FEMéxico! En los últimos dos años se expandió por las arenas del norte de Fuerteventura un rumor acerca del traje que debería vestir un festival que va cumpliendo ediciones a medida que atesora grupos, solistas, canciones y lunas. Como toda criatura que crece, se plantea una normal evolución en su vestimenta, si bien, por momentos, considera que resultan más cómodos los ropajes casuales de su adolescencia. En todo caso, serán sus experiencias y su entorno los que acabarán definiendo su futuro. Fuerteventura en Música (FEM) tuvo un impacto de trascendencia en 2014 con la presencia del grupo portorriqueño Calle 13, que situó al evento en unas cotas de popularidad y conocimiento desconocidas hasta entonces, cuando, sin renunciar a las líneas esenciales de sus inicios, en 2004, marcados por cierto espíritu independiente y underground en su plano musical y estética natural, recogió una propuesta de gran alcance.

Junio-julio 2016

Desde entonces, el FEM navega entre dos aguas que se entrecruzan para recordarse que forman parte de un mismo cauce, que se alimenta de la necesidad de mantener el tono como único festival que en Canarias sostiene un carácter institucional, gratuito y celebrado en un paraje natural.

Agenda

4

Este año volveremos a vivir un FEM que supondrá un nuevo hito en su historia, con la participación del grupo mexicano Molotov, que unirá su inacabable energía de rock latino a los franceses Sargento García, la argentina La Yegros, los marfileños Spyrow y Djarabikan, los gallegos Conjuro Chamán, los grancanarios Radio Baifa, y los majoreros Guineo Colectivo, Leche Frita y Amakanados. Fuerteventura en Música sigue recibiendo nuevas olas que llegan a El Cotillo desde distintas partes del mundo para regar las arenas de su memoria sonora. Juan Jiménez González Consejero de Cultura


Canarias. Imágenes recuperadas 1909-1979

Filmoteca Canaria. Acompañamiento musical de Víctor Estárico Hora Lugar

20:30 Precio Gratuito Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Proyección

Agenda cultural

Miércoles 1 de junio

Con la actuación de Valeria Siacca

Hora 19:00 Precio 5€ Lugar Auditorio Insular. Puerto del Rosario + info A partir de 4 años

Musical infantil

5

Agenda

Aladín, un musical para soñar. Made in Fuerteventrura

Junio-julio 2016

Viernes 3 y sábado 4 de junio


Agenda cultural

Domingo 5 de junio El Trámite 2 ¿La misión es posible?

de Acelera Producciones. Un espectáculo de Cristina Medina Hora Lugar

19:00 Precio 17€ Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Entradas

Humor

Tienda de Artesanía del Cabildo, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario, y en www.entrees.es

Junio-julio 2016

Después del gran éxito cosechado en el 2015 con “El Trámite”, en el 2016 volvemos a la carga con la segunda entrega de esta desternillante comedia. Una vez más hemos apostado por cabezas de cartel teniendo todos nuestros actores gran experiencia en el mundo de la comedia.

Agenda

6

Jueves 9 de junio III Encuentro insular de los clubes de lectura de Fuerteventura Con el escritor Pablo Gutiérrez Hora Lugar

19:00 Precio Gratuito Literatura Sala Josefina Plá. Centro Bibliotecario Insular. PFCF.

Después de un mes de mayo en el que Fuerteventura reunió a más de una decena de autores bajo el paraguas de la XXVII Feria Insular de Libro, este junio la isla vuelve a tender lazos literarios. En esta ocasión, el Palacio de Formación y Congresos acogerá el III Encuentro Insular de Clubes de Lectura de Fuerteventura.


Agenda cultural

Los ocho clubes de lectura mantendrán el 9 de junio un encuentro con el escritor andaluz Pablo Gutiérrez, autor de Los libros repentinos novela sobre la que girará esta reunión. Pablo Gutiérrez forma parte de una nueva remesa de autores españoles que, con un lenguaje poético y militante, camina en busca una literatura de resistencia. Al igual que otros escritores como Elvira Navarro, Paula Cifuentes, Alberto Olmos, Lara Moreno, Andrés Barba o Juan Gómez Bárcena les ha tocado vivir una crisis económica y social que ha servido como germen para sus creaciones. Después del encuentro con los clubes de lectura, Pablo Gutiérrez impartirá a las 20.00 horas la conferencia “La crisis perpetua. Literatura del mal gobierno”. Eloy Vera Sosa Coordinador del encuentro

Junio-julio 2016

Pablo Gutiérrez (Huelva, 1978) es novelista y profesor de enseñanza secundaria. Ha publicado las novelas Rosas, restos de alas (2008, reeditada y ampliada en 2011), Nada es crucial (2010, Premio Ojo Crítico, traducida al italiano y al francés), Democracia (2012, Premio El Público Lee) y Los libros repentinos (2015). Fue elegido por Granta como uno de los mejores narradores jóvenes en español. Vive en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).

La crisis perpetua. Literatura del mal gobierno

Con el escritor Pablo Gutiérrez Hora Lugar

20:00 Precio Gratuito Literatura Sala Josefina Plá. Centro Bibliotecario Insular. PFCF.

Agenda

7


Agenda cultural Junio-julio 2016

Agenda

8

Sábado 11 de junio Un, dos, tres probando

Manolo Vieira Hora Lugar

21:00 Precio 18€ Humor Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura

Entradas

Tienda de Artesanía del Cabildo, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario, y en www.entrees.es

Domingo 12 de junio Mercadillo de Tetir Hora Lugar

10:00 Precio Plaza de Tetir

Gratuito

Mercadillo


Autopsia de una idea, cómo desarrollar un proyecto fotográfico

a cargo de Matías Costa Hora Lugar + info

17:00 a 20:30 Precio 20€ Centro de Arte Juan Ismael En la página XX

Taller

Agenda cultural

Martes 14 a jueves 16 de junio

Miércoles 15 de junio UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Aula del Humor de la ULPGC. Edición Especial Fuerteventura

VICERRECTORADO DE CULTURA Y ATENCIÓN INTEGRAL AULA DEL HUMOR

AULA 20:30 DEL HUMOR Hora Precio Gratuito EDICIÓN ESPECIAL FUERTEVENTURA: Lugar Auditorio de Gran Tarajal PUERTO DEL ROSARIO

Humor

9

Agenda

“VINO Y HUMOR: CATANDO SE RÍE LA GENTE?” Si les dijeran que durante la comida iban a degustar “un excelente caldo de lenta crianza con excelente cuerpo que explota en el paladar con mil matices de frutos rojos entre los que se identifican con especial intensidad los de las cerezas y frambuesas....” ¿qué harían? ¿salir corriendo? ¿pedir perdón? ¿o decirle a su interlocutor que se dejara de cachondeo y simplemente ponga un buen vino? El dios Dionysos, Baco para los romanos, según el mito, regaló el vino a los hombres. Esta sí es una divinidad benefactora de la Humanidad que sabe como agradar y gratificar a sus devotos. Es el dios que alegra los corazones. El vino, por tanto, es la esencia misma de lo “di-vino” que, una vez dentro del devoto dionisíaco, lo transforma, libera su lengua, deseos y pasiones al tiempo que desata su sonrisa y buen humor. Ahora bien, ¡ojito! porque si la dosis de posesión divina es mayor de lo razonable, entonces se produce una caída libre en brazos de otro dios, el del sueño: Morfeo. Esto es lo que se suele denominar, técnicamente hablando, una borrachera, chispa o cogorza (cuidado con la “zeta” que puede ser “venenoza”)

Junio-julio 2016

20 de abril 2016


Agenda cultural

Jueves 16 de junio Zonians

de Matias Costa Hora 20:30 Precio Gratuito Lugar Centro de Arte Juan Ismael + info En la página 42

Inauguración exposición

Clausura Taller de Teatro del Cabildo de Fuerteventura

Junio-julio 2016

Grupo Iniciación. Representación de la obra “Menestra de escenas.com”

Agenda

10

Hora Lugar

21:00 Precio Gratuito Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Teatro

Sábado 18 de junio Siria: una historia de amor

Filmoteca Canaria. Ciclo documental Hora Lugar

20:30 Precio Gratuito Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Cine

Nacionalidad: Reino Unido (2015) | Dirección: Sean McAllister | Duración: 76 minutos | Género: Social, Derechos humanos | VO inglés y áraba subtitulada en castellano.


Agenda cultural

Sinopsis Amer vio a Raghda por primera vez hace 20 años en la prisión. Le habían dado una paliza y tenía la cara llena de sangre. Empezaron a hablar a través de un pequeño agujero que hicieron en la pared que separaba sus celdas. Se enamoraron y, cuando salieron, de la cárcel formaron una familia. El 2009, Raghda vuelve a estar en prisión por motivos políticos y Amer tiene que cuidar solo de sus 4 hijos. La liberación inesperada de Raghda coincide con el estallido de la primavera árabe en Siria y se intensifica la represión contra los activistas políticos. Detienen a Sean McAllister, director de la película, y la familia se marcha al Líbano con la intención de buscar asilo político en Francia. McAllister sigue su historia durante cinco años, a lo largo de los cuales la impotencia de Raghda al ver el sufrimiento de su país en la distancia se hace insoportable. El exilio erosiona la relación de pareja, conduciéndolos hacia una situación delicada, que implica escoger entre el amor, la revolución y la familia.

Jueves 23 de junio Proyecto Land Lab Fuerteventura Derroteros e intenciones sobre el paisaje majorero. Itinerario 1: “Paisaje- Protección”

Junio-julio 2016

Inauguración exposición

11

Agenda

Hora 20:30 Precio Gratuito Lugar Centro de Arte Juan Ismael + info En la página 46


Agenda cultural

Jueves 23 de junio Clausura Taller de Teatro del Cabildo de Fuerteventura

Grupo Iniciación. Representación de la obra “Menestra de escenas.com” Hora Lugar

21:00 Precio Gratuito Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Teatro

Viernes 24 de junio Timples y otras Pequeñas Guitarras del Mundo

Germán López, Althay Páez, Beselch Rodríguez, Yone Rodríguez, Leandro Ojeda, Yonathan Campos Hora Lugar

21:00 Precio 6€ Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Junio-julio 2016

Entradas

Agenda

12

Concierto

Tienda de Artesanía del Cabildo, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario, y en www.entrees.es

El Timple y sus parientes, una familia separada por las distancias. El Timple y sus hermanos son instrumentos de ida y vuelta. Da igual si yendo o viniendo, pero la realidad es que en algún momento del pasado, los movimientos migratorios, las personas, llevamos y dejamos al padre del Timple disperso en distintas partes del mundo. Y ya se sabe cómo es la teoría de la evolución; caprichosa en sí misma. De tal forma que hoy nuestro Timple, una de las señas de identidad canarias más notables, y que nos diferencia frente el resto del mundo, tiene muchos hermanos en otros países del mundo, que a su vez son señas de identidad en sus respectivos lugares. Diferentes todos ellos, pero iguales al mismo tiempo. Con más características que los unen que los diferencian. Algunos de los jóvenes referentes actuales del Timple, unidos por primera vez. Germán López, Althay Páez, Beselch Rodríguez y Yone Rodríguez son algunos de los más destacados intérpretes de Timple de la nueva generación que ha surgido en las Islas. A pesar de que dos de ellos son de Gran Canaria, otro de Fuerteventura y otro de Tenerife, se han propuesto firmemente superar las barreras geográficas que separan las Islas e iniciar juntos este camino musical en pro del Timple y de su relación con los parientes que tiene regados por todo el mundo. ¿Qué mejor momento que este, donde la realidad nos supera, para unir fuerzas?


Los payasos de la tele. El Musical Hora Lugar

12:00 Precio 10€ Musical infantil Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura

Entradas

Tienda de Artesanía del Cabildo, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario, y en www.entrees.es

Agenda cultural

Sábado 25 de junio

Todo dice que si

Alberto San Juan y Fernando Egozcue

Entradas

Música y poesía

Tienda de Artesanía del Cabildo, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario, y en www.entrees.es Todo dice que sí” (verso que da título a un verso de Pedro Salinas) es un recorrido -subjetivo y arbitrario, no académico- por la poesía española del siglo XX: Salinas, Luis Cernuda, Juan Ramón Jimenez, Gabriel Celaya, Jaime Gil de Biedma, José Agustin Goytisolo, Josep Maria Fonollosa, Ángel González. El actor Alberto San Juan da voz a los poemas y el guitarrista Fernando Egozcue acompaña los versos con sus composiciones. Los poemas elegidos componen un recorrido sentimental, filosófico, humorístico, social. Pero, sobre todo, son una afirmación de la vida.

Junio-julio 2016

21:00 Precio 12€ Auditorio Insular. Puerto del Rosario

13

Agenda

Hora Lugar


Agenda cultural

De las gozosas y reales posibilidades de vivirla como deseamos, a partir de lo que somos. Cada uno y todos. Alberto San Juan no solo recita los poemas sino que los interpreta mientras se deja llevar por las obras originales de Egozcue con arreglos exclusivos para este espectáculo. La selección de los textos de estas obras no tienen un denominador común sin embargo resaltan la manifestación de unos sentimientos comunes entre los autores y el intérprete, coincidencias que existen debido a la implicación emocional de Alberto con el espectáculo. En especial destaca la presencia de textos de Pedro Salinas, Fonollosa, Ángel Garcia y Gil de Biedma excelentemente musicalizados por Fernando Egozcue. Alberto San Juan lanza sus poemas al viento para que cada cual los interprete como los sienta y se deje llevar, bien sea por medio del humor inteligente de Fonollosa o con todo un himno a la vida como “Palabras para Julia” de Goytisolo, un canto a la esperanza, una llamada a disfrutar de la vida por muchas dificultades que se encuentren.

Sábado 25 de junio Timples y otras Pequeñas Guitarras del Mundo

Germán López, Althay Páez, Beselch Rodríguez, Yone Rodríguez, Leandro Ojeda, Yonathan Campos

Junio-julio 2016

Hora Lugar

Agenda

14

21:00 Precio 6€ Teatro Raíz del Pueblo. La Oliva

Concierto

Miércoles 29 de junio Clausura Taller de Teatro del Cabildo de Fuerteventura

Representación de la obra “Comisaría especial de mujeres”, de Alberto Miralles. Hora Lugar

21:00 Precio Gratuito Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Teatro


21:00 Precio 15€ Concierto Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura

Entradas

Tienda de Artesanía del Cabildo, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario, y en www.entrees.es

Agenda cultural

Hora Lugar

Junio-julio 2016

Suite Canaria. Timple y Orquesta

Domingo R. “El Colorao”, Blas Sánchez, Orquesta Bela Bartok. Dirigida por José Brito

15

Agenda

Jueves 30 de junio


Agenda cultural Junio-julio 2016

Agenda

16

Viernes 1 y sábado 2 de julio Festival Fuerteventura en música (FEM 2016) Hora Lugar + info

20:00 Precio El Cotillo En la página 28

Gratuito

Festival


17:00 y 19:30 Precio 14€ Teatro infantil Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura

Entradas

Tienda de Artesanía del Cabildo, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario, y en www.entrees.es

En un lugar llamado Bahía Aventura todos sus habitantes viven muy intensamente el día a día con amistad, respeto y sobretodo con mucha colaboración entre todos los vecinos. Una pandilla de amigos, en la que Rider encabeza siempre con sus amigos especiales, como son unos cachorros de perros, siempre lidera las operaciones más inesperadas que se producen para salvaguardar el bienestar entre toda la comunidad. ¿Pero podrá Rider y sus amigos realizar la operación de ayuda más importante que se la ha presentado jamás? Algo ha sucedido en Bahía Aventura que todos deben paricipar de una forma muy espacial para llevar a cabo la operación ACCIÓN!!, alguien malvado ha llegado para hacer cosas que no son buenas para los vecinos y no sabemos si será necesario que encontremos voluntarios para ayudar a los vecinos de Bahía Aventura. ¿Serás tú quién les ayude? Prepárate para comprobarlo.

Agenda cultural

Hora Lugar

Junio-julio 2016

Aventura Canina. Salvar el Parque de Mascotas

Imoa Producciones

17

Agenda

Viernes 8 de julio


Agenda cultural

Sábado 9 de julio Festival Internacional Canarias Jazz & Más Heineken Hora Lugar

21:00 Precio Gratuito Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Entradas

Festival

Aforo limitado. Retirada de entradas en la tienda de Artesanía del Cabildo, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario

Junio-julio 2016

Nik West Una joven bajista que tiene muy claro su camino y conoce perfectamente su instrumento, inspirada e influenciada por artistas como Larry Graham, Louis Johnson o Marcus Miller, Nik West es también una cantante con una gran fuerza expresiva. Comenzó a ser popular en las redes por la versión de AC/DC (back in black), según dice Lenny Kravitz “observaba todos sus videos, la seguía la pista y cuando sacó el disco (Teen Town) quise conocerla en persona. Éste viaje musical, comenzó en su ciudad natal, Phoenix. Su padre, un consumado guitarrista la enseñó a tocar la guitarra cuando tenía 13 años, ayuda crecer en un hogar lleno de música y creatividad, ya que sus 4 hermanas también tocaban teclados, batería, violin y guitarra respectivamente, esa sería su primera “banda”. Realmente se dio cuenta que el bajo iba a ser su instrumento, mientras escuchaba por primera vez en la escuela el “something you wanna be starting something” de Michael Jackson. Mientras trabajaba en su primer álbum “just in the nik of time” , Dave Stewart (Eurythmics) se enamoro de su voz y se acerco a ella para trabajar en varios proyectos, en cuestión de días, estaban trabajando juntos, a partir de ahí, también ha trabajado con artistas como Prince, John Mayer, Marcus Miller o el conocido productor Glen Ballard (Alanis morissette, Georg Strait y Michael Jackson).

Agenda

18

Patax (septeto) Esta banda, con una espectacular mezcla de world music, Flamenco, salsa y jazz está poniendo la escena musical en España ( y ya no solo en España..) patas arriba!! Recogiendo el relevo de los grandes de la fusión como Weather Report, La Electric Band de Corea, Herbie Hancock o Zawinul e influenciados por el jazz de Irakere, Wayne Shorter, Miles Davis, Hermeto Pascoal o Paco de Lucía, este proyecto lleva la fusión a un nuevo lugar, donde una comunión entre el flamenco y el folclore afrocubano es el mágico nexo de unión. Con más de 19 Millones de visitas en su canal de Youtube, y con presencia en Festivales por medio mundo, Patax es ya uno de los proyectos más prometedores del Jazz Fusion!


21:00 Precio 25€ Concierto Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura

Entradas

Tienda de Artesanía del Cabildo, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario, y en www.entrees.es

Agenda cultural

Hora Lugar

Junio-julio 2016

Pablo Milanés

19

Agenda

Viernes 22 de julio


Agenda cultural

Miércoles 27 de julio Tea Time

Filmoteca Canaria. Ciclo documental

Hora Lugar

20:30 Precio Gratuito Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Cine documental

Nacionalidad: Chile (2014) | Dirección: Maite Alberdi | Duración: 70 minutos | Género: Mujer, primera persona | VO en castellano. Sinopsis Cinco mujeres se reúnen para tomar el té, religiosamente, una vez al mes desde hace sesenta años. Se conocieron en un colegio religioso de Santiago de Chile y desde entonces el país ha cambiado mucho. Ríen, hablan y discuten con autoridad sobre las formas de vida actuales que creen incomprensibles. Aunque tienen personalidades muy diferentes llevan tanto tiempo compartiendo momentos juntas que se perdonan todos los reproches. Sesenta años pasan a ser sesenta y uno, sesenta y dos, sesenta y tres… y cada mes la tetera se vuelve a llenar de agua caliente. Sus reuniones, a veces cómicas, pero siempre llenas de amor, construyen una divertida reflexión sobre la juventud, el paso del tiempo y la amistad.

Jueves 22 de septiembre Junio-julio 2016

Pablo López

Agenda

20

El Mundo y los amantes inocentes

Concierto 21:00 Precio

Hora Lugar

20€

Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura

Entradas

Tienda de Artesanía del Cabildo, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario, y en www.entrees.es

Fin de la Agenda cultural


Internet Venta en la web www.entrees.es

Venta de entradas

Venta de entradas

Tienda de Artesanía del Cabildo de Fuerteventura Horario Lunes a viernes 10,00 a 13,30 horas 17,30 a 20,30 horas

Dirección C/ Primero de Mayo, s/n. Frente al Cabildo de Fuerteventura

También dos horas antes del espectáculo en el propio Auditorio Insular, siempre que queden entradas disponibles. Teléfono: 928 862 356.

Datos del Auditorio Insular Dirección C/ Ramiro de Maeztu, 4. 35600 Puerto del Rosario.

Teléfono 928 862 356

Palacio de Formación y Congresos Venta de entradas dos horas antes del espectáculo en el propio Palacio, siempre que queden entradas disponibles

Teléfono 928 861 905 ext 550

Biblioteca de Corralejo Horario Lunes a viernes 10,00 a 20,00 horas

21

Datos del Auditorio de Corralejo Dirección C/ Huriamen. s/n. 35660. Corralejo

Teléfono 928 861 904

Agenda

Horario Lunes a viernes 8,00 a 15,00 horas

Junio-julio 2016

Ayuntamiento de La Oliva (Dpto. Cultura)


Agenda cultural

Autopsia de una idea cómo desarrollar un proyecto fotográfico

a cargo de Matías Costa

14-16 junio | 17:00-20:30 horas Plazo inscripción: 6-9 junio | 20€ | Aforo 20 personas

Junio-julio 2016

mediante registro de entrada en el Cabildo de Fuerteventura y las oficinas de atención al ciudadano

Agenda

22

Autopsia de una idea, cómo desarrollar un proyecto fotográfico es un taller para reflexionar sobre el proceso creativo, un análisis de los mecanismos que ponen en funcionamiento el acto de crear y de qué modo podemos dar continuidad a este impulso inicial tan inestable e inasible. DESARROLLO Tener una buena idea no siempre implica llevarla a buen puerto. Muchas veces asistimos a la muerte de nuestro proyecto preguntándonos el porqué de un final tan prematuro. Olvidamos con frecuencia que un buen resultado es la conjunción de talento, trabajo y oportunidad, factores entrelazados que precisan de un desarrollo y una metodología para aparecer y ponerse a funcionar. Las mejores ideas siempre llegan cuando estamos trabajando en un primer boceto, detonante del proceso creativo.

El proyecto, como viaje, siempre nos lleva más lejos de lo que imaginamos, pero hay que estar dispuesto a recorrerlo entero y seguir en marcha cuando llega ese momento inevitable en que parece que hemos perdido


A QUIEN VA DIRIGIDO Este taller está dirigido a un público interesado en el arte y la cultura como vehículo para materializar ideas e inquietudes creativas. Pueden ser fotógrafos, estudiantes de arte o público en general con sensibilidad artística y conocimientos básicos de fotografía.

Agenda cultural

el rumbo. La labor que trae consigo una buena idea no es necesariamente placentera, pero es el único modo de aliviar el desasosiego que genera esa idea sin realizar. En este taller trabajaremos con rudimentos que nos ayudarán a convertir una idea en proyecto.

23

Agenda

CONTENIDO DEL TALLER Estés donde estés, es el punto de entrada. Analizaremos en un principio el trabajo de autores que han desarrollado proyectos a partir de cuadernos de notas, ideas vagas o retazos de buenas ideas. Veremos como han llegado a ser trabajos terminados y qué camino han recorrido. De la cabeza al papel. Crear es ordenar el caos. En esta fase del taller pondremos en común los proyectos, ideas e inquietudes de los alumnos para comenzar a nombrarlos y averiguar de qué tratan en realidad. Pondremos en relación el universo abstracto de las ideas con el ejercicio práctico de la fotografía. El método. Veremos como se construye la metodología de un proyecto fotográfico: la acotación, la definición de términos, su relación con la forma plástica, los elementos referenciales, la repetición, la línea argumental, la base conceptual, la elección técnica, la documentación, la profundización temática, la dieta visual y la mirada consciente El esqueleto y la piel. Ordenar el trabajo realizado es a veces más difícil que empezar. Es vital la fase de la edición del material para construir un relato que cuente exactamente lo que queríamos. El ritmo, el diálogo entre imágenes, la distancia de cada foto con el tema, la musicalidad, la coherencia de las imágenes con el discurso, las pausas y silencios, la búsquedas de imágenes que faltan o que sobran, el espaciado, la ruptura, la atmosfera. Lo que vamos a hacer con las fotos es muy parecido a lo que hace un escritor. Daremos vueltas y más vueltas, fundamentalmente quitando lo que sobra y dando armonía a lo que queda. El objetivo es que este andamiaje no se note, que consigamos el efecto que buscamos sin que se vea el esqueleto de nuestra criatura. Será sólido pero estará cubierto de una bonita piel que será el aspecto externo de nuestro trabajo. Recorrido. Una vez realizado, nuestro proyecto tendrá su recorrido a través de libros, exposiciones, becas, publicaciones, festivales, charlas, etc. Averiguaremos cómo generar la posibilidad de que estas cosas ocurran. Veremos cómo mostrar nuestro proyecto, cómo hacer que tenga su propio camino en el contexto de la fotografía contemporánea.

Junio-julio 2016

OBJETIVOS • Ayudar a los alumnos a realizar o comenzar un proyecto fotográfico. • Desarrollar una mirada consciente que nos proporcione un lenguaje propio. • Trabajar con los errores y aciertos como elementos inherentes al proceso creativo • Resolver las dudas concretas que cada alumno tenga en su recorrido.


Agenda cultural

sala infantil y juvenil Centro Bibliotecario Insular

“No hay espectáculo más hermoso que la mirada de un niño que lee.” (Günter Grass)

Junio-julio 2016

El Centro Bibliotecario Insular cuenta con la sala infantil y juvenil como un espacio de convivencia, lectura y aprendizaje en familia, como centro de información donde estimular la imaginación y creatividad de niños y jóvenes. Se pone en marcha con el objetivo de crear un espacio desde el que se pueda acceder a todos los recursos que promuevan la educación, el aprendizaje, el ocio y la cultura.

Agenda

24


Ubicación Centro Bibliotecario Insular. Palacio de Formación y Congresos. Puestos lectores disponibles 43 Pequeños lectores. (0-6 años) 35 Espacio Infantil. (6-10 años) 38 Espacio Juvenil. (10-14 años) 10 Rincón de la familia.

Agenda cultural

Horario De lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas.

Actividades Fuerteventura lee Programa de animación a la lectura PAL Fuerteventura cuenta Libros partidos Pictogramas Museo alfabeto El árbol de los buenos deseos

Junio-julio 2016

Dinamización Álvaro García Ostos

Agenda

25


Agenda cultural Junio-julio 2016

Agenda

26

Miguel de

Unamuno Premio Literario de Novela Corta


Agenda cultural

TEMÁTICA Y EXTENSIÓN Los trabajos presentados serán de tema libre y escritos en lengua castellana, con una extensión mínima de 75 folios y máxima de 150 en formato DIN-4, mecanografiados o transcritos a ordenador, a doble espacio, por una sola cara, convenientemente marginado, fuente Arial o similar, tamaño 12. Se presentará en ejemplares debidamente encuadernados y foliados, y en formato digital (CD o DVD en formato PDF, no debiendo aparecer en este archivo ninguna alusión al nombre del autor o autora). FECHA Y LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LA OBRA El plazo de presentación de los trabajos se extenderá desde el día 1 de abril al día 30 de junio de 2016 ambos inclusive. Los trabajos deberán dirigirse a la Unidad de Cultura del Cabildo de Fuerteventura debiendo en todo caso presentarse en el Registro General del Cabildo Insular de Fuerteventura, Avda. Primero de Mayo, núm. 39, 35600-Puerto del Rosario, en horario de 9 a 14 horas, Oficinas de Atención al Ciudadano dependientes de la Corporación Insular y cualquier otro medio contemplado en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Junio-julio 2016

PREMIO El Premio único e indivisible, consistirá en 4.000 € (CUATRO MIL EUROS) y la publicación de la obra galardonada, pudiendo el Cabildo recabar el patrocinio de otras instituciones o entidades.

s ti n o s e n

Agenda

s

de

un

do

o

uno • am

• Fuert e

27 ntura y Un ve



FEM

Sargento García

Conjuro Chamán es una joven banda que procede de Galicia. Su música se caracteriza por la fusión de sonidos con el Gypsy, el hip hop, el funk y el pop. Llegan al FEM16 para hacernos a todos bailar con la frescura de su sonido.

29

Agenda

Conjuro Chamán

Junio-julio 2016

Es un auténtico veterano. Activista musical, desde los años 90 no ha parado de explorar sus raíces españolas y su pasión por la música latina y del Caribe lo que le ha llevado crear un sonido único. Su música fusiona, hip hop, ritmos latinos, la salsa, el reggae y el raggamuffin, al cual ha bautizado con la etiqueta “Salsamuffin” Aterriza en el FEM para presentar las canciones de su aclamado último disco “Contre vents et marées” (Contra vientomarea) que ha recibido alabanzas tanto de la prensa especializada como del público que le sigue desde sus aclamados primeros discos.


FEM

DJArabikan

Junio-julio 2016

Djarabikan proceden de Costa de Marfil, y es uno de los dos vencedores del encuentro de promotores organizado por Casa África llamado “Vis a Vis”. Dj Arabikan, está compuesto por tres balafonistas y dos percusionistas, reinterpretan de forma moderna el Balafón, un instrumento ancestral procedente de las tribus africanas. DjArabikan aportan una sonoridad diferente y sorprendente al Balafón exprimiendo al máximo el sonido que se le puede sacar a un instrumento.

Agenda

30

Guineo Colectivo Guineo Colectivo es una banda de creada en Fuerteventura, a finales de 2014 con ritmos y cadencias africanas, latinas y canarias, con un sonido y estilo más propio de bandas europeas por las características de los componentes y los instrumentos empleados en el proceso creativo de sus canciones. Batería, bajo y dos guitarras forman el cuarteto con el que Guineo dieron su primeros pasos, estrenando el repertorio en directo en el verano de 2015 teniendo buena acogida y participando en diversos eventos y festivales de Fuerteventura, así cómo dando el salto a salas de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote.


FEM

Amakanados

Música versátil donde el feed back con el público marca la dirección de la sesiones. Funk , roots , electrónica, hip hop, soul reggae, tropical bass, broken..., como hilo conductor en sets únicos, honestos y divertidos. Sr.Chinaski nace, como su homónimo personaje de La Senda del Perdedor de Bukowski, en el extraradio de una gran ciudad, Barcelona. Allí adquiere su gusto por las musicas mas arrabaleras. Set divertidos pero con contenido.

31

Agenda

DJ Paradise & Sr Chinaski

Junio-julio 2016

Agrupación musical formada en noviembre del 2010, que consta de 7 miembros, del norte, del sur, del este y del oeste de un planeta llamado tierra; que coinciden realizar parte de sus vidas en el mismo archipiélago, en la misma Isla y en la misma localidad, Corralejo Con el claro objetivo e intencionalidad de brindar todo de sí, para que el distinguido público, no pueda dejar de bailar desde el primer acorde de cada canción hasta la última nota del concierto. La música de Amakanados está basada en ritmos latinos, destacando el reggae, el ska, el cuarteto, la cumbia, hasta llegar al rocanrol. Con un repertorio que en un noventa por ciento pertenece y ha sido compuesta por la propia banda.


FEM

Molotov

Junio-julio 2016

Molotov (México D.F) es una de las bandas referentes dentro de rock alternativo cantado en castellano. Las letras de sus canciones se caracterizan por el manejo del albur (o doble sentido) y del “Humor lacra” como ellos mismos le dicen, mezclando la sátira con el humor personal de cada uno de los integrantes. Llegan al FEM con motivo de la gira internacional del 20º aniversario del álbum “¿Dónde jugarán las niñas?, que les catapultó la fama internacional.

Agenda

32

Spyrow Spyrow, forma parte de la prolífica escena afro-reggae de Costa de Marfil. Fue galardonado en 2010 como ” Mejor Artista Reggae en el SUMMUM (entrega de premios de los mejores artistas de Costa de Marfil del año) premio que demuestra su calidad artística. Spyrow encarna el futuro del reggae africano, su música es una mezcla de tonos del continente negro y la el groove de ‘’new wave’ de Jamaica, aportando un toque de innegable frescura.


FEM

La Yegros

Radio Baifa (Las Palmas de G.C) es una banda con un estilo propio que fusiona distintos ritmos como la cumbia, el reggae, la rumba, el ska o el western, todos filtrados por la frecuencia radiofónica de un imaginario muy personal. Ocho músicos: guitarra, bajo, teclado, percusión, batería, trompeta, saxo y voz. Una música que nace con el único objetivo de compartir, bailar y sentir.

33

Agenda

Radio Baifa

Junio-julio 2016

La Yegros es una cantante de la provincia de Buenos Aires, que materializa una extraña y explosiva mezcla que va del chamamé dub a la copla funky y de la cumbia rap a las canciones super bailables. Ritmos frenéticos y acordeón se mezclan con electrónica para caracterizar el nuevo sonido de la cumbia: un ritmo nacido en Colombia pero ahora infiltrada en toda Latinoamérica y Europa. Con tonos altos de cantos indígenas del amazonas y una onda relajada de una rapera chic, la cantante argentina La Yegros se transformó en la reina de la escena.


FEM

Leche Frita

Junio-julio 2016

Leche Frita nace en 1992 al calor del espíritu rebelde de la primera hornada de grupos de Rock Urbano de Fuerteventura como fueron Faros Rotos, Barreno, Tormento, OM y Quijotes Urbanos. En todo este tiempo han habido muchas idas y venidas de diferente músicos pero siempre con un denominador común, José “El Canario” como guitarrista y vocalista de la banda. Fue en 2008 con la incorporación de Edgar “Don Gato” al bajo y Pablo “Krestta” a la batería cuando la banda encuentra la estabilidad necesaria y es en 2012 cuando comienzan su reto más ambicioso, el resumir 20 años de trayectoria en un trabajo discográfico que estuviera a la altura de las circunstancias, para ello cuentan con el productor Emilio Guill y se desplazan por una temporada a Madrid, viendo la luz dicho trabajo en abril de 2013 bajo el título de “Honoris Causa”. En 2014 participan en el disco recopilatorio de bandas de Majoreras “Audio Happy” y el recopilatorio de bandas canarias “Álbum Distópico”. A finales de 2014 comienzan la grabación de un nuevo trabajo discográfico, volviendo a confiar en Emilio Guill como productor, y que en ve la luz en junio de 2015 bajo el nombre de “Atómico Amanecer”. A partir de diciembre de 2015 comienzan a presentar este nuevo trabajo por varias salas madrileñas, convirtiéndose en unos pocos meses en unos habituales dentro de la escena musical de esta ciudad.

Agenda

34

Fin del FEM



Otros eventos culturales Junio-julio 2016

Agenda

36

Jueves 2 de junio IV Ciclo de Cine Medio Ambiente y Derechos Humanos

“Crudo paraíso”. Colectivo La Semilla. La Pedrá Sociotaska (Asociación Cultural Raíz del Pueblo- La Oliva) Hora Lugar

20:30 Precio Gratuito Raíz del Pueblo. La Oliva

Cine


Quintillo Rock 20:30 Precio Gratuito Conciertos Plaza Virgen del Rosario. Puerto del Rosario

Junio-julio 2016

Hora Lugar

Otros eventos culturales

Sรกbado 4 de junio

Lunes 6 de junio Orla del IES de Puerto del Rosario Hora Lugar + info

Precio Gratuito Auditorio Insular. Puerto del Rosario Afoto limitado

Educaciรณn

Agenda

37


Otros eventos culturales

Martes 8 de junio Orla del Sagrado Corazón Hora Lugar + info

Precio Gratuito Auditorio Insular. Puerto del Rosario Afoto limitado

Educación

Jueves 9 de junio IV Ciclo de Cine Medio Ambiente y Derechos Humanos “Taro, el eco de Manrique”. Miguel G. Morales. La Pedrá Sociotaska (Asociación Cultural Raíz del Pueblo- La Oliva)

Hora Lugar

20:30 Precio Gratuito Raíz del Pueblo. La Oliva

Cine

Sábado 11 de junio 11º Festival de Danza. Pinocho

Dirección y Coreografía Mapi de la Fuente

Junio-julio 2016

Hora Lugar

Agenda

38

18:30 Precio 2€ Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Danza


Concierto Fin de Curso “Maxocrearte” (La Nueva Saga)

Concierto especial con sus alumnos, rememorando los temas cabeceras de series animadas de los 70, 80 y 90.

Hora Lugar

19:00 Precio Gratuito Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Concierto

Otros eventos culturales

Miércoles 15 de junio

Jueves 16 de junio IV Ciclo de Cine Medio Ambiente y Derechos Humanos 20:30 Precio Gratuito Raíz del Pueblo. La Oliva

Cine

Viernes 17 de junio III edición de “Puerto es poesía”

III Recital con los poetas Cecilia Domínguez Luis (Tenerife) y Marcos Hormiga (Fuerteventura) acompañados por Marilina Dobreva (violín) Hora Lugar

39

21:00 Precio Gratuito Poesía Sala Calle 54. C/ Secundino Alonso, 11. Puerto del Rosario Fin de Otros eventos culturales

Agenda

Hora Lugar

Junio-julio 2016

“La sal de la tierra”. Win Wenders, Juliano Ribeiro Salgado. La Pedrá Sociotaska (Asociación Cultural Raíz del Pueblo- La Oliva


Otros eventos culturales

Sábado 18 de junio Sal por Puerto y... disfruta El Charco Hora Lugar

17:00 Precio Gratuito Animación Calle Almirante Lallermand. Puerto del Rosario

Miércoles 22 de junio Festival de clausura de telas aéreas y gimnasia estética Hora Lugar

19:00 Precio 2€ Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Gimnasia

Nómadas

de Arte 13. Asociación de Artes Escénicas y Bienestar 20:00 Precio 5€ Auditorio de Gran Tarajal

Artes escénicas

Junio-julio 2016

Hora Lugar

Agenda

40

Sábado 25 de junio Nómadas

de Arte 13. Asociación de Artes Escénicas y Bienestar

Hora Lugar

20:00 Precio 5€ Auditorio de Corralejo

Artes escénicas


Gala fin de curso

Escuela de Danza Entresiluetas

Hora Lugar

11:30 Precio 3€ Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Danza

Gala fin de curso

Escuela de Danza Entresiluetas

Hora Lugar

18:00 Precio 3€ Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Danza

Otros eventos culturales

Domingo 26 de junio

Sábado 2 de julio Nómadas

de Arte 13. Asociación de Artes Escénicas y Bienestar 20:00 Precio 5€ Teatro Raíz del Pueblo

Artes escénicas

Junio-julio 2016

Hora Lugar

Lunes 4 de julio Nómadas

de Arte 13. Asociación de Artes Escénicas y Bienestar

Hora Lugar

20:00 Precio 5€ Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Artes escénicas

Agenda

41


Exposiciones

ZONIANS Matías Costa

Junio-julio 2016

Inauguración 16 junio | 20:30 horas

Agenda

42

16 junio - 31 julio

Horarios: Martes a sábado de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas A partir de julio: martes a sábado de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas Domingos y lunes cerrado Centro de Arte Juan Ismael C/ Almirante Lallermand, 30. 35600 Puerto del Rosario Fuerteventura. Tel: 928 859 750/1/2 - Fax: 928 859 763 caji@cabildofuer.es - www.cabildofuerteventura.org


Exposiciones Junio-julio 2016 43

Agenda

En esta exposición Matías Costa vuelve a interesarse por el territorio, la identidad y la memoria, temas recurrentes en su obra fotográfica. Con estas imágenes propone una investigación casi antropológica sobre una comunidad a punto de desaparecer. Durante casi cien años, miles de estadounidenses vivieron desahogadamente en tranquilas comunidades tropicales a orillas del Canal de Panamá. Conocidos como Zonians, se encargaban del mantenimiento de una de las mayores obras de ingeniería del mundo, hasta su devolución definitiva a Panamá en 1999. Desde entonces se reúnen anualmente en Florida para evocar su paraíso perdido, conscientes de que cuando ellos desaparezcan su comunidad se habrá extinguido para siempre. En plena selva panameña un puñado de estadounidenses creyó haber encontrado la tierra prometida. Tras ayudar a Panamá a conseguir su independencia de Colombia a principios del siglo XX, el gobierno norteamericano se aseguró los derechos a perpetuidad de una lengua de tierra de 16 km. de ancho a la que llamó la Zona del Canal. Allí construyeron una de las obras de ingeniería más ambiciosas de la historia, convirtiendo la región en una zona estratégica para la política expansionista estadounidense. Los Zonians fueron despojados de sus privilegios en 1999, cuando el Canal de Panamá dejó de ser norteamericano. Así terminaba casi un siglo de existencia colonial en un territorio construido a medida donde los Zonians vivían en una burbuja autosuficiente, practicando una clase de socialismo sostenido por el gobierno más capitalista del mundo. Matías Costa asume un trabajo creativo que no pretende definir sino evocar, indagando en las dudas e incertidumbres en torno a temas que, delibera-


Exposiciones

damente o no, siempre vuelven: el desarraigo, las migraciones, la imposibilidad de un destino definitivo o de una pertenencia inequívoca, la extrañeza de la identidad, siempre provisional, erigida sobre las huellas de lo fragmentario y disperso. En su obra fotográfica, Costa insiste una y otra vez en la práctica de una arqueología de la memoria, retirando las sucesivas capas de un pasado que se revela inquietante a la luz del momento presente.

Junio-julio 2016

Matías Costa. Argentina, 1973 Con una amplia trayectoria internacional, Matías Costa ha recibido algunos de los premios más prestigiosos, entre los que destacan: World Press Photo, Descubrimientos Photoespaña y Fotopress. Su obra está representada en colecciones públicas y privadas y ha realizado exposiciones en sedes como el Museo Reina Sofía de Madrid o el Centro de la Imagen de la Ciudad

Agenda

44


Exposiciones Junio-julio 2016

de México. Es miembro de la agencia británica Panos Pictures y representado por la galería Freijo. Colabora con medios como The New Yorker o El País Semanal y profesor de Fotografía Documental en las escuelas EFTI, TAI y LENS de Madrid. Entre sus publicaciones cabe mencionar, entre otros, los libros Zonians (La Fábrica, 2015) y Photobolsillo (La Fábrica, 2011)

Agenda

45

Fin de la exposición


Exposiciones Junio-julio 2016

Inauguraciรณn 23 junio | 20:30 horas

Agenda

46

23 junio - 31 julio

Horarios: Martes a sรกbado de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas A partir de julio: martes a sรกbado de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas Domingos y lunes cerrado Centro de Arte Juan Ismael C/ Almirante Lallermand, 30. 35600 Puerto del Rosario Fuerteventura. Tel: 928 859 750/1/2 - Fax: 928 859 763 caji@cabildofuer.es - www.cabildofuerteventura.org


Exposiciones Junio-julio 2016

Fuerteventura LAND LAB pretende ser un espacio de diálogo sobre el entorno que compartimos. El Centro de Arte Juan Ismael será, a partir del próximo 16 de junio la sede de este Laboratorio sobre el Paisaje majorero, en el que distintos agentes culturales, sociales y políticos trabajaran desde la estética algunas problemáticas que nuestro territorio tiene que analizar. El principal objetivo es reconsiderar el paisaje y los mecanismos de protección del mismo como eje del debate estético, político y económico. Se abordaran varios proyectos agrupados en cuatro conceptos fundamentales en la construcción del Paisaje: Protección, Memoria, Restauración y Política.

47

Agenda

Hablar del concepto paisaje en una isla como Fuerteventura es hablar sobre fragilidad. Fragilidad en la que todos sus habitantes tenemos la responsabilidad de actuar y servir como arbitro ante los procesos de crecimiento al que nuestro sistema se ve comprometido. Para poder ejercitar esa labor, los majoreros debemos comprometernos en conocer, proteger, restaurar y estar atentos ante iniciativas perjudiciales para nuestro entorno. El paisaje que nos precede ha venido siendo perturbado durante nuestra convivencia en él, existiendo pocos rincones que no hayan sido antropizados en la isla. Los planes gubernamentales siempre se trazan hacía abismos temporales de futuras inversiones y procesos de mejora. Podemos afirmar que vivimos en un constante pasado. Un tiempo formulado por el planeamiento y la proyección de un “objeto” al que difícilmente llegamos. Supongo que el día a día no nos permite simplemente sentarnos, observar el horizonte y preguntarnos ¿Hacía dónde va este paisaje? Apelamos al futuro como horizonte, sin ser consciente que el horizonte lo tenemos al otro lado de la ventana


Otras exposiciones Junio-julio 2016

Agenda

48

El artista del mundo de la comunicación y del arte, Charly Carl Lang, organiza una exposición con sus amigos del mundo del arte de la fotografía, gráfico, literario y de objetos. Las obras corresponden al periodo 1970 al 2015, con referencia a Fuerteventura y el mar. “Mar y más” presenta unos 20 fotógrafos y artistas de 5 nacionalidades con más de 50 obras y una colección de libros de los artistas. Durante el periodo de la exposición, se celebrarán actividades tales como cine, jazz, workshops y meetings.

Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas Sábados de 10:00 a 14:00 horas


Agenda

Junio-julio 2016

Otras exposiciones

Casa de los Coroneles

49


Agenda

50

Junio-julio 2016

Otras exposiciones

Casa de los Coroneles



SĂ­guenos

laagendadefuerteventura.cabildo 690 826 883 www.cabildofuer.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.