Agenda Cultural Cabildo de Fuerteventura - Febrero 2017

Page 1

Febrero 2017

Cรกtedra Cultural

Miguel de Unamuno Unamuno en Fuerteventura XIX del 13 al 17 de febrero | 18:00 horas

690 826 883

laagendadefuerteventura.cabildo www.cabildofuer.es



Sumario Venta de entradas

Cรกtedra Miguel de Unamuno

Sala infantil y juvenil del Centro Bibliotecario Insular

5

17

18

22 Febrero 2017

Agenda cultural

4

3

Agenda

Editorial


Editorial Febrero 2017

Agenda

4

Unamuno eterno en una isla eterna José se encaminó apresuradamente hacia el amplio espacio en el que se agolpaban varios cientos de personas que airadamente enarbolaban varias pancartas y proferían gritos confusos, en una algarabía que parecía más festiva que reivindicativa, que era lo que le habían dicho a José que encontraría en aquella plaza y en la que animadamente esperaba coincidir con algunas personas con las que compartir la inquietud que desde hacía semanas le gorgojeaba. José afrontaba el último curso de Filosofía y sentía que, al tiempo que incrementaba más y más teorías de pensamiento alineadas en su cerebro, crecía la confusión acerca de cómo encaminar su propia vida en relación a todo eso que años antes le había impulsado a leer a los clásicos con los que creía entender el mundo. Sin embargo, a pesar de ello, cada día se sentía más desorientado. Quizás, por esa razón, aunque no estaba tampoco seguro de ello, un extraño pálpito le llevó a unirse aquella tarde al bullicio que inundaba varias calles circundantes desde aquella plaza que, por momentos, le pareció a él que emanaba un suave aroma a despertar con ventanas abiertas. Cuando pudo atisbar los primeros brazos en alto que le animaban a unirse a la concentración,comprobó que muchos de los rostros que aceraban su mirada hacia unos cerrados balcones altos de uno de los edificios que abrigaban la plaza, afilaban sus rasgos ungidos por una suerte de rencor que no reconoció entre las vivas emociones que unos minutos antes albergaba en su discurrir por las callejuelas que desembocaban en aquella olla de encontrados sentimientos, tantos como personas se apelotonaban, más unidas por el tono de sus voces que por lo que se acertaba a entender de ellas. Tímidamente, se pudo colar entre dos individuos que se mantenían firmes e incólumes,como soldados de infantería, ante los muros desnudos de aquel edificio del que colgaban, enhiestas, varias y diferentes banderas. Avanzó unos metros y pudo comprobar que el frío inclemente no era el causante de la exasperación de aquella turba. Cuando se disponía a preguntar a cualquiera de las personas que tenía más próximas, le sorprendían reiteradamente los ecos de los chillidos de los que competían entre sí por hacerse oír más estruendosamente. Resuelto por fin a vencer su timorata presencia, José sujetó por el brazo a un muchacho que no llegaba a la veintena para tratar de averiguar qué empujaba a tanta gente a coincidir en la desordenada rabia que allí se cocía. “¡Abajo la inteligencia!”, gruñó aquel que portaba un brazalete negro cuándo José le requería. Paralizado por el horror ante la barbaridad que Millán Astray hizo conocida ante Unamuno en 1936, entendió que no estaba allí por una causa digna y loable, como él creyó adivinar inicialmente, sino ante la evidencia de muchos años de pública demonización de la cultura. Comprendió, también, que siempre estaría condenado a preguntar, aunque sólo fuera para sentirse más solo, en un mundo que ya había decidido entronizar la cólera ante la necesidad de saber. (Del 13 al 17 de febrero se celebrará la XIX Cátedra Cultural Miguel de Unamuno en la Casa Museo Unamuno) Juan Jiménez González Consejero de Cultura


15ª Muestra de Cine LGTB Mine vaganti (Balas perdidas) Director: Ferzan Ozpetek Tipo Lugar +Info

Cine Hora 20:30 Precio Gratuito Auditorio Insular. Puerto del Rosario Programa específico | www.cabildofuer.es/cabildo/agenda-cabildo

Agenda cultural

Miércoles 1

Tommaso es el más joven de la numerosa y excéntrica familia Cantone, dueña de una fábrica de pasta en una ciudad italiana de provincias. Su madre es una mujer encantadora pero asfixiada por las convenciones burguesas; su padre tiene unas expectativas desorbitadas sobre sus hijos; su hermana es un ama de casa frustrada; su hermano trabaja con su padre en la fábrica; y su rebelde abuela vive atrapada en el recuerdo de un amor imposible. Tommaso, que aspira a ser escritor, vuelve a casa para una importante cena familiar en la que su padre les cederá la dirección de la fábrica a su hermano y a él. Resuelto a defender sus elecciones personales, planea revelar en la cena su homosexualidad.

La Perruque

Director: Karim Boukhari Tipo Lugar +Info

Cine Hora 20:30 Precio Gratuito Auditorio Insular. Puerto del Rosario Programa específico | www.cabildofuer.es/cabildo/agenda-cabildo Una tarde como otra cualquiera, un cine en medio del bullicio de Casablanca. Un joven compra una entrada, entra en el cine y se viste de mujer. Pero no todo sale como estaba planeado

5

Agenda

15ª Muestra de Cine LGTB

Febrero 2017

Jueves 2


Agenda cultural

Jueves 2 15ª Muestra de Cine LGTB Stories of Our Lives Director: Jim Chuchu Tipo Lugar +Info

Cine Hora 20:30 Precio Gratuito Auditorio Insular. Puerto del Rosario Programa específico | www.cabildofuer.es/cabildo/agenda-cabildo Miembros del colectivo de arte multidisciplinario The NEST recorrieron Kenia durante varios meses hablando con jóvenes pertenecientes al colectivo LGBT, recogiendo sus historias y sus experiencias en un país todavía profundamente homófobo. Desarrollaron cinco guiones para otros tantos cortometrajes, que ofrecen una visión de la situación y de los problemas de estos jóvenes marginados sexualmente. El director Jim Chuchu presenta estas escenas cortas y carentes de adorno mediante poéticas imágenes en blanco y negro, acompañadas por una trabajada banda sonora.

Viernes 3 15ª Muestra de Cine LGTB Tipo Lugar +Info

Cine Hora 20:30 Precio Gratuito Auditorio Insular. Puerto del Rosario Programa específico | www.cabildofuer.es/cabildo/agenda-cabildo

Febrero 2017

Reflejos de Sol

Agenda

6

Directora: Lorenza Machín Nada pierde dando ese paso. Su vida ya es triste y amarga. El mar es el camino. El sol, su destino.

L’Armée du Salut

Director: Abdellah Taïa En un barrio de clase obrera de Casablanca, el joven adolescente gay Abdellah intenta construirse una vida propia en el seno de su gran familia, atrapado entre una madre autoritaria y un hermano mayor al que venera.


XX Festival Folklórico Esteban Ramírez Reconocimiento a la mujer caladora Tipo Lugar

Concierto Hora 21:00 Centro Cultural Raíz del Pueblo. La Oliva

Precio Gratuito

Agenda cultural

Sábado 4

SÁB. 04 FEB. 2017 / 21:00 h. En el Centro Cultural “Raíz del Pueblo”

ESTEBAN RAMÍREZ

- A.F. “La Oliva” - Tababaire - G.F.M. Sámara (Tenerife) - Asociación MúsicoCultural “Tindama”

RECONOCIMIENTO A LA MUJER CALADORA

Febrero 2017

XX

FESTIVAL FOLKLÓRICO

Organiza: A.F La Oliva

Colabora:

Agenda

7


Agenda cultural

Sábado 4 15ª Muestra de Cine LGTB Pink narcissus

Director: James Bidgood Tipo Lugar +Info

Cine Hora 20:30 Precio Gratuito Auditorio Insular. Puerto del Rosario Programa específico | www.cabildofuer.es/cabildo/agenda-cabildo

Desde mediados de los años 60 y hasta los primeros 70, el fotógrafo James Bigood, llevó a su departamento de Manhatan a varios chicos hermosos, algunos de ellos forman parte de su vasta colección fotográfica; otros fueron inmortalizados en una de las piezas del culto del cine underground estadounidense: Pink Narcissus. En un estilo kitch, con decorados rococó, seguimos los sueños de un dulce efebo (en la vida real la pareja de Bidgood) y transitamos por una composición de escenas que se mueven entre un erotismo duro y un porno suave. La estética de las fantasías es sensacional. Convertida en cinta de culto, Pink Narcissus fue exhibida durante casi 30 años sin que se mencionara el nombre del autor; sólo aparecía en su lugar “anonymus”, hasta que en el año 1999 el propio artista, tras un largo proceso legal, pudo recuperar los derechos sobre su obra.

Domingo 5 15ª Muestra de Cine LGTB The Danish Girl

Febrero 2017

Director: Tom Hooper

Agenda

8

Tipo Lugar +Info

Cine Hora 20:30 Precio Gratuito Auditorio Insular. Puerto del Rosario Programa específico | www.cabildofuer.es/cabildo/agenda-cabildo Drama basado en la verdadera historia de una pareja de artistas daneses, Einar y Gerda Wegener. La vida de este matrimonio dio un giro cuando Einar sustituyó a la modelo femenina que su mujer, Gerda, tenía que pintar. Cuando los retratos resultan ser un éxito, ella anima a su marido a adoptar una apariencia femenina. Lo que comenzó como un juego llevó a Einar a una metamorfosis inesperada.


El Clownconcierto

de Espíritu de Sal Teatro Tipo Lugar

Teatro infantil Hora 18:00 Precio Gratuito Salón de Actos de la Policía Local de Morro Jable

Febrero 2017

Más que un concierto, más que un espectáculo teatral, más que una serie de canciones... El CLOWNCIERTO es un ESPECTÁCULO MUSICAL que quizás podríamos definir para acercarnos a su concepto como CONCIERTO -ESPECTÁCULO. Un recorrido por las canciones emblemáticas de diversos espectáculos de Espíritus de Sal Teatro, con letra y música originales y compuestas específicamente para nuestra compañía por compositores como Nisamar Díaz y Miki Galbán, y letristas de la talla de Victor Bidart y Luis Javier López Miranda, y en el que intervienen el clown, la manipulación de títeres y la música en directo para dar forma a este espectáculo integral divertidísimo para toda la familia. Un formato que encantará al público lleno de sorpresas y gags cómicos.

Agenda cultural

Martes 7

Miércoles 8 El Clownconcierto

de Espíritu de Sal Teatro Tipo Lugar

Teatro infantil Casino de Antigua

Hora

18:30

Precio Gratuito

Agenda

9


Agenda cultural

Miércoles 8 El asesino marcado

de Germán Quesada Rodríguez Tipo Lugar

Presentación de libro Hora Centro Bibliotecario Insular. PFCF.

20:00

Precio Gratuito

Jueves 9 Jorge Drexler

con “Guitarra y Vos”

Febrero 2017

Tipo Concierto Hora 21:00 Precio Desde 15€ Lugar Auditorio Insular. Puerto del Rosario Entradas En la tienda de Artesanía del Cabildo y en www.entrees.es

Agenda

10

Jorge Drexler vuelve por fin a Fuerteventura, en uno de los pocos conciertos que ofrecerá este 2016 en nuestro país y con uno de los repertorios que más adoran sus seguidores: ‘Guitarra y vos’. ‘Guitarra y vos’ muestra a un Drexler en estado de gracia que interpreta una exquisita selección de sus mejores canciones a guitarra y voz (con sorprendentes efectos acústico-electrónicos). Se van intercalando, además, con momentos únicos de interacción con el público en los que habla de la historia de los temas elegidos, para deleite de los asistentes.


Un lío padre

de Compañía Doble M Tipo Teatro | Comedia Hora 21:00 Precio 6€ Lugar Auditorio Insular. Puerto del Rosario Entradas En la tienda de Artesanía del Cabildo y en www.entrees.es

Agenda cultural

Viernes 10

Candidato a PREMIOS MAX categoría Autor Revelación (Zebensui Felipe). XVIII Certamen Nacional de Teatro Garnacha de La Rioja. Premio Mejor Actor Principal (Adrián Rosales). Premios Réplica de las Artes Escénicas de Canarias 2015. Selección para la fase final de festival autonómico.

11

Agenda

• • •

Febrero 2017

Un lío padre nos adentra en una sala de espera de maternidad, donde Carlos y Diego esperan tener a sus retoños, y en donde está apunto de desatarse el mayor de los enredos con la visita sorpresa de Jaime, el mejor amigo de Carlos que tiene mucho que contar. La vida de Carlos dará un vuelco con la revelación de que la hija que espera no es suya, y a través de la cual se producirá un enfrentamiento entre los tres personajes con sus miedos, sus objetivos, sus dudas y sus esperanzas. Se trata de una comedia de enredo rápida y directa, muy próxima al ritmo frenético de las mejores sitcoms televisivas. Solo tres actores, los cuales aportarán todo su talento cómico para hacerlas delicias de un público que desde el primer momento se dejará atrapar por las vidas gamberras de estos tres hombres, con sus miedos y sus aspiraciones, aunque por encima de todo su incuestionable valor de la amistad y la defensa del papel de la mujer en la vida diaria de estos hombres, exaltando su capacidad para mantenerlo todo unido, convirtiéndose en el eje central alrededor del cual giran las vidas del trío protagonista.


Agenda cultural

Sábado 11 La Cenicienta. El cuento musical donde triunfa la verdad de Teatro Alegre

Tipo Teatro infantil Hora 18:00 Precio 5€ Lugar Auditorio de Corralejo Entradas Depto. Cultura del Ayto. de La Oliva y Biblioteca de Corralejo

Febrero 2017

Partiendo de la versión para la ópera de Rossini e incluyendo alguno de los motivos aportados por todas sus variante universales, realizamos nuestra musical versión del maravilloso cuento de hadas que a todos nos pertenece. Proponemos un espectáculo teatral para compartir en familia, un espectáculo en el que el bien triunfa sobre el mal, en el que se combinan ternura y complicidad, un espectáculo con canciones y gran baile en el que el príncipe escogerá a su esposa. Puedes venir vestido de rigurosa fantasía.

Agenda

12


Un lío padre

de Compañía Doble M Tipo Teatro | Comedia Lugar Auditorio de Gran Tarajal Entradas Taquilla del auditorio

Hora

21:00

Precio

6€

Agenda cultural

Sábado 11

Domingo 12 La Cenicienta. El cuento musical donde triunfa la verdad de Teatro Alegre

Febrero 2017

Tipo Teatro infantil Hora 12:00 Precio 5€ Lugar Auditorio Insular. Puerto del Rosario Entradas En la tienda de Artesanía del Cabildo y en www.entrees.es

Agenda

13


Agenda cultural

Lunes 13 a viernes 17 Cรกtedra Cultural Miguel de Unamuno Director: Marcial Morera

Tipo Curso extensiรณn universitaria Lugar Casa Museo Unamuno +Info En la pรกgina 18

Hora

18:00

Precio Gratuito

Concierto Hora Plaza Patricio Calero. Corralejo

19:00

Precio Gratuito

Viernes 17 y sรกbado 18 Invicto Rock

Febrero 2017

Tipo Lugar

Agenda

14


Como cambiar el mundo

Filmoteca Canaria. Ciclo documental Tipo Lugar

Documental Hora Auditorio Insular. Puerto del Rosario

20:30

Precio Gratuito

Dirección: Sophia Luvarà

Agenda cultural

Miércoles 22

En una sociedad china donde la homosexualidad es inaceptable, Andy y Cherry luchan para satisfacer las expectativas de sus padres. Andy, un arquitecto de éxito que vive en Shangai, decide salir del armario. Su padre, avergonzado y decepcionado, lo empuja a casarse con una mujer para mantener el honor familiar. Cherry, casada con un homosexual, necesita adoptar un niño para cumplir con las exigencias de su madre y mantener las apariencias sociales. El esfuerzo de Andy y Cherry por tener una vida plena a costa de fingir ciertos estereotipos culturales pone en evidencia el sistema de valores chino. Desesperados pero incansables, su coraje nos muestra una China moderna y joven, que busca su espacio de libertad en una sociedad marcadas por los fuertes valores tradicionales. Sophia Luvarà nació en Italia. Se graduó con honores en el Máster en Biotecnología Médica de la Universidad de Turín, donde también se doctoró en investigación sobre el cáncer. En 2007 dejó sus estudios y se mudó a Londres para seguir su pasión: la realización de documentales.

Tipo Lugar

Carnaval Hora Recinto Ferial. Puerto del Rosario

20:30

Precio Gratuito

15

Agenda

Encuentro Insular de Murgas

Febrero 2017

Sábado 25


Agenda cultural

Sábado 18 de marzo Vanesa Martín con “Munay”

Tipo Concierto Hora 21:00 Precio 27€ Lugar Auditorio Insular. Puerto del Rosario Entradas En la tienda de Artesanía del Cabildo y en www.entrees.es

Febrero 2017

Munay es una palabra quechua que significa “amar” y se utiliza para definir “el amor del Creador por su creación, el amor a la naturaleza, el amor a uno mismo y al otro…” y éste ha sido el título que Vanesa Martín ha escogido para su esperado nuevo trabajo discográfico y también para darle nombre a su nueva gira. En la búsqueda de nuevos sonidos y nuevas experiencias que sumar a su propio estilo, Vanesa grabó su nuevo disco en Los Ángeles, contando con la producción de Eric Rosse (Maroon 5, Sara Bareilles, Tori Amos…). Allí, rodeada de grandes músicos dio forma a las canciones de su esperado nuevo disco. Así nació Munay. Ahora, la cantante llega a la isla para presentar en el escenario del Palacio de Formación y Congresos esas canciones que ella sabe interpretar como nadie. El próximo 18 de marzo, Vanesa Martín traerá toda la magia de Munay. Con ella, ningún concierto es igual al anterior. ¿Te lo vas a perder?

Agenda

16


Internet Venta en la web www.entrees.es

Venta de entradas

Venta de entradas

Tienda de Artesanía del Cabildo de Fuerteventura Horario Lunes a viernes 10,00 a 13,30 horas 17,30 a 20,30 horas

Dirección C/ Primero de Mayo, s/n. Frente al Cabildo de Fuerteventura

También dos horas antes del espectáculo en el propio Auditorio Insular, siempre que queden entradas disponibles. Teléfono: 928 862 356.

Datos del Auditorio Insular Dirección C/ Ramiro de Maeztu, 4. 35600 Puerto del Rosario.

Teléfono 928 862 356

Palacio de Formación y Congresos Venta de entradas dos horas antes del espectáculo en el propio Palacio, siempre que queden entradas disponibles

Teléfono 928 861 905 ext 550

Biblioteca de Corralejo Horario Lunes a viernes 10,00 a 20,00 horas

17

Datos del Auditorio de Corralejo Dirección C/ Huriamen. s/n. 35660. Corralejo

Teléfono 928 861 904

Agenda

Horario Lunes a viernes 8,00 a 15,00 horas

Febrero 2017

Ayuntamiento de La Oliva (Dpto. Cultura)


Agenda cultural

del 13 al 17 de febrero

Cรกtedra Cultural

Miguel de Unamuno

18

Unamuno en Fuerteventura XIX

Agenda

Febrero 2017

curso de extensiรณn universitaria

Director: D. Marcial Morera

Salรณn de actos. Casa Museo Unamuno


Si hacemos excepción de algunas de las obras de autores como Cervantes, Galdós, Dostoievski o Ibsen, por ejemplo, y, por supuesto, del ejemplo de las propias escritoras, como Santa Teresa, Sor Juana Inés de la Cruz, Virginia Woolf, Charlotte Brontë, etc, en casi toda la literatura europea anterior al siglo XX, desde los cancioneros medievales hasta la obra de autores con-

Agenda cultural

UNAMUNO Y LAS MUJERES

temporáneos como el Leopoldo Alas Clarín de La Regenta, pongamos por caso, pasando por el Dante de Vita Nuova, el Petrarca de El Cancionero, el Boccaccio de El Decamerón, el Diego de San Pedro de Cárcel de amor, el Fernando de Rojas de La Celestina, el Tolstoi de Ana Karenina o el Flaubert de Madame Bovary, el tema de la mujer casi se reduce al papel de amante del hombre y las nefastas consecuencias que su apasionado romanticismo puede tener para la retrógrada y criminal institución del honor, que tantas injusticias y dolor provocó en la sociedad tradicional. Frente a estos planteamientos anacrónicos, la obra narrativa, poética y dramática de Miguel de Unamuno va a orientar el punto de mira hacia otros aspectos menos manidos y carcundas del asunto, cuales son la recia personalidad de la mujer, lejos de frívolos apasionamientos y lujurias, que el autor atribuye más bien al hombre (como se ve en La tía Tula, por ejemplo), el importante tema de la maternidad, en dos de sus dimensiones posibles (la biológica, presente en la Marina de Amor y pedagogía, por ejemplo, y la espiritual, presente en la Ángela Carballino de San Manuel Bueno, mártir, también por ejemplo), la asfixiante presión ejercida secularmente por la familia sobre ella, para que se procure un buen partido que ayude a la economía doméstica o contribuya al encumbramiento del clan, su crónica marginación y su absoluta falta de libertad en la patriarcal sociedad tradicional, a pesar de atesorar en muchas ocasiones una formación y una

tamiento definitivo en nuestro país de la temática relacionada con el mundo de la mujer. Como en tantos otros aspectos de nuestro universo literario, con esta generosa amplitud de visión se convierte el escritor vasco en acicate de todos aquellos autores españoles que habrán de destacar inmediatamente en la consideración de la rica problemática social, estética, moral, jurídica, laboral, cultural, etc., que plantea el universo femenino en el complejo mundo moderno, como el Lorca de La casa de Bernarda Alba, Yerma, Doña Rosita la soltera o Bodas de sangre, por ejemplo, o, por poner una muestra de nuestra propia región, el Sebastián Padrón Acosta de Las poetisas canarias y de tantos artículos de periódico dedicados a un asunto que, por su trascendencia, parece en sí mismo inagotable.

19

Agenda

hombre, por ejemplo), etc., que van a suponer un paso de gigante en el asen-

Febrero 2017

sensibilidad superiores a las del hombre (la Julia de Nada menos que todo un


Agenda cultural

Objetivos: Analizar el tratamiento que, frente a los distintos autores anteriores, hace Miguel de Unamuno del tema de la mujer en su obra narrativa, teatral y poética. Metodología: Clases magistrales (tipo conferencia) para la parte teórica, y debate de los asistentes con los ponentes, para la parte práctica. Criterios de evaluación La evaluación, que será responsabilidad del director del curso exclusivamente, tendrá en cuenta los dos aspectos siguientes: 1- La asistencia a las sesiones del curso y la participación activa de los estudiantes en los debates que se susciten. Se requiere un mínimo de asistencia al 80% de las sesiones presenciales. 2- La redacción de una memoria sobre los diversos temas expuestos en las clases. Esta memoria debe contener no sólo un resumen de los diversos temas tratados en las ponencias, sino también una valoración personal del alumno.

Febrero 2017

Director: D. Marcial Morera Pérez, catedrático de lengua española de la Universidad de La Laguna.

Agenda

20

Plazas totales: 30 personas Lugar: Casa Museo Unamuno. Calle Peatonal Virgen del Rosario, nº 11. Puerto del Rosario. Duración del curso: 20 horas Horas teóricas presenciales: 20 Horas lectivas: 20 Horas trabajo autónomo del alumnado: 5 ECTS: 1 Periodo de matrícula: del 9 de enero al 8 de febrero de 2017 Inscripción gratuita. + Información y matrícula: https://sede.fg.ull.es/es/curso/detalle/a16020071/unamuno-en-fuerteventura-xix-unamuno-y-las-mujeres Cabildo de Fuerteventura. Unidad de Cultura. Teléfono: 928 862 357.


Lunes 13 de febrero | 18:00 horas

Presentación del curso, con las intervenciones de D. Juan Jiménez González, Consejero de Cultura del Cabildo de Fuerteventura, D. Francisco Javier García Rodríguez, Vicerrector de Relaciones con la Sociedad de la Universidad de La Laguna, y D. Marcial Morera, director de la Cátedra Cultural Miguel de Unamuno 18:30 horas

Agenda cultural

Programa

Correspondencia femenina a Miguel de Unamuno

Josefina Cuesta Bustillo, catedrática de historia de la Universidad de Salamanca. Martes 14 de febrero | 18:00 horas

La Fedra de Unamuno

José Antonio Ramos Arteaga, profesor asociado de literatura española de la Universidad de La Laguna. Miércoles 15 de febrero | 18:00 horas

La Julia Yáñez de Unamuno frente a la Ana Ozores de Clarín

Marcial Morera, catedrático de lengua española de la Universidad de La Laguna. Jueves 16 de febrero | 18:00 horas

Unamuno y el imaginario simbólico de lo femenino

Ángeles Mateo del Pino, profesora titular de literatura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Isabel Castells Molins, profesora titular de literatura española de la Universidad de La Laguna.

21

Agenda

La mujer nivolesca: la construcción del personaje femenino desde Vida de don Quijote y Sancho hasta Niebla

Febrero 2017

Viernes 17 de febrero | 18:00 horas


Agenda cultural

sala infantil y juvenil Centro Bibliotecario Insular

“No hay espectáculo más hermoso que la mirada de un niño que lee.” (Günter Grass)

Febrero 2017

El Centro Bibliotecario Insular cuenta con la sala infantil y juvenil como un espacio de convivencia, lectura y aprendizaje en familia, como centro de información donde estimular la imaginación y creatividad de niños y jóvenes. Se pone en marcha con el objetivo de crear un espacio desde el que se pueda acceder a todos los recursos que promuevan la educación, el aprendizaje, el ocio y la cultura.

Agenda

22


Ubicación Centro Bibliotecario Insular. Palacio de Formación y Congresos. Puestos lectores disponibles 43 Pequeños lectores. (0-6 años) 35 Espacio Infantil. (6-10 años) 38 Espacio Juvenil. (10-14 años) 10 Rincón de la familia.

Agenda cultural

Horario De lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas.

Talleres de febrero Lunes 6 | 17:30 a 18:30 horas Edad: 4 a 6 años

Diverticuentos I

Un taller de cuentos donde los más pequeños disfrutarán dejando volar su imaginación.

Miércoles 8 | 18:00 a 19:00 horas Edad: 7 a 9 años

Taller de Pensamiento Creativo I Letras, Creatividad y algo más.

Lunes 13 | 17:30 a 18:30 horas Edad: 4 a 6 años

Diverticuentos I

Un taller de cuentos donde los más pequeños disfrutarán dejando volar su imaginación.

Miércoles 15 | 18:00 a 19:00 horas Edad: 7 a 9 años

Taller de Pensamiento Creativo I

Edad: 4 a 6 años

Diverticuentos II

Un taller de cuentos donde los más pequeños disfrutarán dejando volar su imaginación.

Miércoles 22 | 18:00 a 19:00 horas Edad: 7 a 9 años

Taller de Pensamiento Creativo II Letras, Creatividad y algo más.

Plazas limitadas Inscripciones: sala infantil o por teléfono 928 344 683

23

Agenda

Lunes 20 | 17:30 a 18:30 horas

Febrero 2017

Letras, Creatividad y algo más.


Cabildo de Fuerteventura

OAC DE MORRO JABLE - C/ Diputado Manuel Velázquez, 22 OAC DE GRAN TARAJAL - C/ Cantaor Manuel Ávila Ferrera, 2 (edificio Agencia de Agricultura, Ganadería y Pesca Zona Sur) OAC DE CORRALEJO - C/ María Santana Figueroa, 1 - 1ºD

Febrero 2017

OAC DE PUERTO DEL ROSARIO - C/ 1º de mayo, 39

Agenda

24


¿Deseas recibir información de nuestras actividades? La Consejería de Cultura está implementando el sistema de envíos WhatsApp para la difusión de la información cultural, en sustitución del sistema SMS que se venía utilizando hasta ahora. Si ya eras usuario del Sistema SMS, para recibir la información sólo es necesario enviar un mail a la dirección culturacabildo@gmail.com, señalando nombre, apellidos, DNI y número de móvil, y la información te llegará a través de WhatsApp . Si no estás incluido en la base datos, debes cumplimentar el formulario que a continuación se detalla.

Datos personales Nombre y apellidos Calle Nº

Piso

Letra

Código postal

Localidad Teléfono

Correo-e

Profesión

Estos datos serán utilizados siguiendo lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre sobre protección de datos personales

¿A través de qué medio o lugar ha recibido esta agenda?

Firma

Entregar en: Centro Bibliotecario Insular

Centro de Arte Juan Ismael

Cabildo de Fuerteventura

C/ Doctor Fleming, 1 35600. Puerto del Rosario

C/ Almirante Lallermand, 30 35600. Puerto del Rosario

C/ Primero de Mayo, 39 35600. Puerto del Rosario

OAC de Morro Jable

OAC de Gran Tarajal

OAC de Corralejo

C/ Diputado Manuel Velázquez, 22 35600. Morro Jable

C/ Cantaor Manuel Ávila Ferrera, 2 35600. Gran Tarajal

C/ María Santana Figueroa, 1-1ºD 35600. Corralejo


C/ Primero de Mayo, 39 35600. Puerto del Rosario FAX: 928 86 23 67

ConsejerĂ­a de Cultura y Patrimonio HistĂłrico



SĂ­guenos

laagendadefuerteventura.cabildo 690 826 883 www.cabildofuer.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.