Agenda Cultural Cabildo de Fuerteventura - Enero 2016

Page 1


Amparo Sรกnchez Viernes 22 | 21:00 horas Auditorio Insular. Puerto del Rosario


Sumario El escritor y tú

Cátedra cultural Miguel de Unamuno

Otros eventos culturales

Venta de entradas

Exposición: Mar y más

15

16

18

22

25

26

Enero 2016

Cine Fuertejiribilla

5

3

Agenda

Agenda cultural


el

escritor y tú

José Ovejero Jueves 28 | 20:00 horas Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura


Hora

20:30

Concierto

Adrián Nuez Vera

Agenda cultural

Jueves 7

Enero 2016

Adrián Nuez Vera nace el 16 de octubre de 2002,en Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria); comenzó sus estudios de música y movimiento y luego lenguaje musical,en la escuela municipal de música, así como instrumento, con los profesores Aga Umpiérrez y Manuel Matos, paralelamente se forma con el maestro Blas Sánchez durante dos años, participando en las tres últimas ediciones del festival de guitarra y timple de su fundación, en el nivel de grado medio, obteniendo el 1er premio el la XIX edición y el 2º premio en la XX edición.Tambien se presentó a la IV edición del certamen de guitarra José Luis LLopategui, en la catagoría A, donde obtuvo el primer premio (compartido). Asimismo ha participado en la presentación de libros, inauguración de exposiciones pictóricas y actos de entrega de orlas.

Lugar Teatro Raíz del Pueblo. La Oliva Precio Entradas En la taquilla del teatro a partir de las 19:00 horas

5€

Agenda

5


Agenda cultural Enero 2016

Agenda

6

Jueves 14 Hora

20:30

Concierto

32 Festival de Música de Canarias Orquesta Sinfónica de Tenerife

La Orquesta Sinfónicade Tenerife fue creada en 1935 como Orquesta de Cámara de Canarias y es un proyecto cultural consolidado del Cabildo de Tenerife, administración de la que depende.Michal Nesterowicz cumple su segunda temporada como director titular y artístico de la Sinfónica de Tenerife. Es el sexto en asumir esa responsabilidad en los 78 años de historia de la Orquesta, tras los ciclos cubiertos por Santiago Sabina,Armando Alfonso,Edmon Colomer,Víctor PabloPérez -director honorario- y Lü Jia. La Orquesta Sinfónica de Tenerife afronta todos los cometidos propios de una entidad de su envergadura con un abono anual de 18 programas; además, la temporada se completa con series de conciertos didácticos para escolares, ciclos de cámara, comparecencias fijas en el Festival Internacional de Música de Canarias y en el Festival de Ópera de Tenerife, conciertos extraordinarios, frecuentes grabaciones y giras internacionales. Con el enorme poso que han ido dejando estas primeras figuras de la interpretación musical a nivel mundial, la Orquesta Sinfónica de Tenerife ha recorrido las salas de concierto más importantes de España -Madrid, Bilbao, Valencia, Barcelona, San Sebastián, Peralada, Sevilla, Granada, Santander, Zaragoza,La Coruñao Murcia- al tiempo que se presentaba en algunos de los grandes centros musicales de Alemania -en los festivales de Schleswig Holstein y Mecklenburg-Vorpommern- y Gran Bretaña, invitada por la BBC para su presentación en Londres. En el mes de diciembre de 2004 realizó una gira internacional que le llevó con enorme éxito por las principales salas de Colonia, Düsseldorf, Karlsruhe, Ulm, Stuttgart y Salzburgo y en el mes de junio de 2008 tuvo una destacada participación en el II Festival América-España de la Orquesta y Coro Nacionales de España en el Auditorio Nacional de Música de Madrid. En julio de 2009 se presentó en el Centro Nacional para las Artes Escénicas de Pekín. Lugar

Palacio de Formación y Congresos de FTV

Entradas

Precio

25€

Tienda de Artesanía del Cabildo, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario, y en www.entrees.es


Hora

20:30

Concierto

32 Festival de Música de Canarias Trondheim Soloists

Agenda cultural

Sábado 16

Palacio de Formación y Congresos de FTV

Entradas

Precio

15€

Tienda de Artesanía del Cabildo, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario, y en www.entrees.esº

Miércoles 20 Hora

18:30

7 Espectáculo infantil

Valiente como un ratón de Traspunte Producciones Lugar Casino de Antigua

Precio

Gratuito

Agenda

Lugar

Enero 2016

Febrero de 2011. Un grupo de intérpretes de música clásica de Noruega está de regreso en el Staples Center en Los Ángeles, compartiendo la alfombra roja con los más grandes intérpretes de la música. No son de ninguna potente orquesta de Oslo o Bergen, sino de una pintoresca ciudad encajada entre montañas y un fiordo. Son losTrondheim Soloists bajo la dirección artística de Øyvind Gimse, aceptando su quinta nominación a los Grammy en tres años. Comenzó en 1988. El ensemble para ensayo de jóvenes intérpretes de cuerda pronto adquirió reconocimiento por su energía y amabilidad. En su primera gira internacional, las audiencias de Londres no pararon de aplaudir. Los Trondheim Soloists se convirtieron en profesionales, pero el espíritu de aprendizaje permaneció: el ensemble está formado en parte por estudiantes. Hoy la orquesta disfruta bajo la dirección de Øyvind – un músico con el entusiasmo de un adolescente y el cerebro de un virtuoso. Ha desplazado las fronteras de su repertorio y lo ha llevado alrededor del mundo. La visión fundacional del violinista Bjarne Fiskum permanence, pero ahora los Trondheim Soloists son escuchados en Nueva York y Beijing, Londres, Berlín y Ciudad del Cabo.


Agenda cultural

Jueves 21 Hora

18:30

Espectáculo infantil

Valiente como un ratón de Traspunte Producciones

Melodrama infantil vivido por un valeroso ratoncito que se dispone a pedir la mano de su amada Ratoncilla. Pero doña Ratona pone una condición que resulta un poco peligrosa para Ratoncillo. Éste en su afán por consguir la mano de su novia, se las ingenia tramando un divertido ardid para burlar a su futura suegra. Sin embargo el destino mueve los hilos para que Ratoncillo demuestre su “verdadero valor”. Un espectáculo entrañable y divertido para los más pequeños de la casa e ideal para disfrutar en familia Lugar Salón de actos Policía Local de Morro Jable

Precio

Gratuito

Viernes 22 Hora

21:00

Concierto

Amparo Sánchez

con el trabajo “Espíritu del sol”

Enero 2016

Tras su exitoso paso por el WOMAD 2015 de Fuerteventura, Amparo regresa a la isla para presentar en formato acústico los temas de su último trabajo y repasar las canciones de sus anteriores discos. “Espíritu del Sol” es el nuevo álbum de la cantante, un disco positivo, femenino, y con una visión esperanzadora del mundo y del papel de la mujer en esa nueva humanidad.

Agenda

8

Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Entradas

Precio

12€

Tienda de Artesanía del Cabildo, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario, y en www.entrees.es

Sábado 23 Hora

12:00

Concierto

32 Festival de Música de Canarias Proyecto Sigue la música, II Edición Lugar Palacio de Formación y Congresos de FTV.

Precio

Gratuito


Hora

21:00

Teatro

La familia tradicional de Abubukaka

Abubukaka se embarca en este proyecto llamado “La familia tradicional” con la intención de explorar nuevos caminos satíricos, caricaturescos y, por supuesto, humorísticos. Si bien hasta ahora Abubukaka se había caracterizado por sacar punta a la realidad a través de sketchs independientes dispuestos en secuencia, “La familia tradicional” da asilo a todo el genio desternillante de la compañía en una misma línea argumental. Esta línea se sumerge en las profundidades de esta España nuestra, que tantas rémoras del pasado arrastra, para sacar a flote las reliquias sociales del S.XX ibérico y reflejarlas en el espejo cóncavo de la recién estrenada España de Felipe VI. Hay conflictos territoriales a ritmo de rumba, poderes fácticos sedientos de romerías, interrupciones voluntarias de lo embarazoso, primarias para primos, asamblearios en asambleas asamblearias, peinetas electorales, plataformas con purpurina, sombras de cruces y cruce que está en rojo. Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Entradas

Precio

Agenda cultural

Miércoles 27

6€

Tienda de Artesanía del Cabildo, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario, y en www.entrees.es

Jueves 28 Hora

20:00

Literatura

El escritor y tú

Lugar + info

escritor y tú Palacio de Formación y Congresos de Ftv. En la página 16

9

Precio

Gratuito

Agenda

el

Enero 2016

con José Ovejero


Agenda cultural

Jueves 28 Hora

21:00

Teatro

La familia tradicional de Abubukaka

Lugar Auditorio de Gran Tarajal

Precio

6€

Viernes 29 Hora

21:00

Teatro

La familia tradicional de Abubukaka

Lugar Auditorio de Corralejo Hora

Precio

21:00

6€ Concierto

Miguel Afonso, Jeremías Martín, Santiago Marrero

Enero 2016

con el trabajo “A tres fuelles”

Agenda

10

El espectáculo A TRES FUELLES, incorpora una puesta en escena muy cuidada y precisa, donde cada intérprete mostrará lo mejor de su repertorio. El desarrollo del mismo se muestra en varias etapas, y en ellas podremos escuchar a los acordeonistas tanto por separado como en conjunto. Un repaso por la sonoridad de este instrumento desde su nacimiento en Centroeuropa hasta su llegada a Canarias, y su consecuente incorporación en el sonido de las islas, será el engranaje del núcleo central de lo expuesto. A esta maravillosa alquimia de estos tres destacados acordeonistas, denominada A TRES FUELLES, se suma una banda de músicos bien avenida, que harán de colchón a las notas arrancadas de los acordeones de Miguel Afonso, Jeremías Martín y Santiago Marrero. Así mismo, contará con destacadas voces de la tierra para brindar una oportunidad única de acercarse a la música canaria, tras el prisma y la sonoridad de estos acordeones. Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Entradas

Precio

6€

Tienda de Artesanía del Cabildo, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario, y en www.entrees.es


Concierto

32 Festival de Música de Canarias Trío Arbos

Premio Nacional de Música 2013, el Trío Arbós está formado en la actualidad por Cecilia Bercovich, violín; José Miguel Gómez, violoncello y Juan Carlos Garvayo, piano. Se fundó en Madrid en 1.996, tomando el nombre del célebre director, violinista y compositor español Enrique Fernández Arbós (1.863-1.939). En la actualidad es uno de los grupos de cámara más prestigiosos del panorama musical español. Su repertorio abarca desde las obras maestras del clasicismo y el romanticismo (integrales de Mozart, Beethoven, Schubert, Mendelssohn, Schumann, etc.) hasta la música de nuestro tiempo. Desde su formación en 1996, uno de los principales objetivos del Trío Arbós ha sido la contribución al enriquecimiento de la literatura para trío con piano a través del encargo de nuevas obras. El Trío Arbós actúa con regularidad en las principales salas y festivales internacionales a lo largo de más de 30 países: Konzerthaus de Viena, Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, Academia Sibelius de Helsinki, Wittener Tage für neue Kammermusik, Teatro Colón de Buenos Aires, Auditorio Nacional de Madrid, Festival de Kuhmo, Bienal de Venecia, Festival de Spoleto, MUSICA Festival de Estrasburgo, Philarmonie de Berlín, Festival Klangpuren, ULTIMA de Oslo, Time of Music de Viitasaari, Nuova Consonanza de Roma, Festival de Ryedale, Quincena Musical Donostiarra, Festival Internacional de Música Contemporánea de Alicante, Festival Internacional de Granada, Semana de Música Religiosa de Cuenca, Festival de Santander, etc. Lugar

Palacio de Formación y Congresos de FTV

Entradas

Precio

10€

Tienda de Artesanía del Cabildo, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario, y en www.entrees.es

Agenda cultural

20:30

Enero 2016

Hora

11

Agenda

Sábado 30


Hora

12:00

Teatro infantil

Aladino y el enredo de los genios de Una hora menos

¡La historia de Aladino como nunca te la habían contado! En 70 minutos, este mágico musical para toda la familia nos trae canciones originales, dibujos animados y mucha diversión, contándonos las peripecias y enredos de la Genio, Aladino, la princesa Laila y el malvado Harufa. Aladino ha conseguido todo lo que se había propuesto en la vida. Pronto se casará con la princesa Laila, liberará a la Genio de sus obligaciones y disfrutará de una vida apacible y llena de lujos. Pero el malvado Harufa trastoca sus planes cuando secuestra a la princesa Laila. Aladino tendrá que comportarse como un héroe responsable (algo que desde luego no es) si quiere encontrar a la princesa, y la Genio se verá obligada a revelarle un secreto que pondrá a prueba su amistad.

Enero 2016

Agenda cultural

Domingo 31

Agenda

12

Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Entradas

Precio

5€

Tienda de Artesanía del Cabildo, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario, y en www.entrees.es


Concierto

32 Festival de Música de Canarias Le Petite Bande

La Petite Bande (Bélgica) fue fundada en 1972 por Sigiswald Kuijken como demanda de la compañía discográfica Harmonia Mundi (Alemania) para grabar “Le Bourgeois Gentilhomme” de Lully, bajo la dirección de Gustav Leonhardt. La orquesta adoptó su nombre y constitución de la propia orquesta de Lully en la corte de Luis XIV. Todos sus miembros son especialistas, reconocidos internacionalmente, del campo de la Música Antigua. A pesar de que La Petite Bande no se creó con la idea de convertirla en una orquesta permanente, el éxito conseguido con dichas grabaciones fue tal, que comenzaron a ofrecer conciertos con regularidad. Habiéndose concentrado en un principio en la música francesa, el repertorio orquestal ha abarcado tras los años la música de los maestros franceses y la de Bach, Haendel, Gluck, Haydn, Mozart y otros. La Petite Bande ha grabado tanto música instrumental como vocal, incluyendo óperas y oratorios del Barroco y el Clasicismo. La Petite Bande hace actualmente grabaciones para Accent, Challenge, Deutsche Harmonia Mundi, Denon, Seon/Virgin e Hyperion. La Petite Bande ha actuado en multitud de festivales internacionales y series de conciertos en Europa, Japón, Australia, América del Sur y China. Lugar

Teatro Raíz del Pueblo. La Oliva

Entradas

Precio

10€

Taquilla Raíz del Pueblo. Tienda Artesanía del Cabildo, en calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario, y en www.entrees.es

Agenda cultural

20:30

Enero 2016

Hora

13

Agenda

Domingo 7 de febrero


Agenda cultural Enero 2016

Agenda

14

Miércoles 10 de febrero Hora

20:30

Concierto

Los niños cantores de Viena

La quintaesencia de los coros de niños posee una larga tradición: Los niños han cantado en la Capilla Imperial de Viena desde 1296. En 1498, Maximiliano I trasladó su corte a Viena, con sus músicos y coro. A través de los siglos, la Corte de Viena atrajo a célebres músicos como Mozart, Salieri y Bruckner; Joseph Haydn, Michael Haydn y Franz Schubert fueron ellos mismos integrantes del coro. La Capilla Imperial siempre viajaba con el Emperador. Hoy en día, las giran son parte de la formación de sus miembros. Desde 1926, Los Niños Cantores de Viena han realizado alrededor de 1000 giras en 97 países diferentes, y han ofrecido más de 27.000 conciertos. En la actualidad está formado por 100 cantantes, de edades entre nueve y catorce años, divididos en cuatro coros. Interpretan unos 300 conciertos cada año, a los que acude más de medio millón de espectadores de todo el mundo. Junto con la Wiener Philharmoniker y el Wiener Staatsoper Chor, interpretan la música de la misa de domingo en la Capilla Imperial, tal como lo han hecho desde 1498. También actúan en su propia sala de conciertos, Muth. Tres nuevas películas de Curt Faudon ofrecen una profunda mirada al arte de este coro: Canciones para María (2013), una biografía de la Virgen María a través de 21 motetes y canciones; Salvando la brecha – El poder del Canto (Bridging the Gap – the Power of Singing) y Buenos pastores (Good Shepherds) serán editadas en 2015. Este mismo año, comienza una colaboración a largo plazo con el sello Universal Music – Deutsche Grammophon, cuya primera producción será un disco con música navideña Lugar

Palacio de Formación y Congresos de FTV

Entradas

Precio

20€

Tienda de Artesanía del Cabildo, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario, y en www.entrees.es Fin de la Agenda cultural


La Asociación Fuertejiribilla, en colaboración con la Consejería de Cultura del Cabildo de Fuerteventura y Cines Odeón proyectará los meses de enero y febrero las siguientes películas.

Agenda cultural

cine Enero

Enero 2016

Febrero

Agenda

15


Agenda cultural Enero 2016

Agenda

16

el

escritor y tú

Historiador de carrera, José Ovejero siempre pensó que lo suyo era la literatura. Sin embargo, tuvo que esperar hasta cumplir los 34 años para ver publicada su primera obra: el poemario Biografía del explorador. Después de años trabajando como traductor en la capital de la Unión Europea, Bruselas, decidió dedicarse de lleno a escribir. Desde entonces no ha dejado de publicar y de recibir premios: La ética de la crueldad (Premio Anagrama de Ensayo 2012), La comedia salvaje (Premio Ramón Gómez de la Serna 2010), Las vidas ajenas (Premio Primavera 2005), China para hipocondríacos (Premio Grandes Viajeros 1998), Biografía del explorador (Premio Ciudad de Irún de poesía 1993) y La invención del amor (Premio Alfaguara de Novela 2013).


Agenda cultural

El próximo 28 de enero el escritor madrileño unirá su voz y experiencia a la nómina de autores participantes en el ciclo El escritor y tú, organizado por la Consejería de Cultura del Cabildo de Fuerteventura. Junto a la periodista de eldiario.es y experta en su obra, Paula Corroto, el autor de Los ángeles feroces repasará su trayectoria profesional, su periplo como autor por diversos géneros y las claves literarias que le han permitido convertirse en uno de los escritores más importantes de España en estos momentos. Ovejero también dejará su huella entre los escolares majoreros en un encuentro previsto con estudiantes de primero de bachillerato del IES Santo Tomás de Aquino durante la mañana del viernes 29. Eloy Vera Sosa Coordinador de El escritor y tú

17

Agenda

Paula Corroto (Madrid, 1979) Periodista especializada en cultura y nuevas tecnologías. Es colaboradora en medios como eldiario.es, JotDown y Letras Libres, donde publica entrevistas y reportajes sobre la actualidad cultural. Ha impartido conferencias sobre los retos de la industria editorial con el libro electrónico, talleres y participa habitualmente en presentaciones de libros como moderadora.

Enero 2016

José Ovejero (Madrid, 1958) Combina su pasión por la literatura con las colaboraciones periodísticas y los talleres literarios. Desde que ganara el Premio Ciudad de Irún 1993 con su poemario Biografía del explorador, ha cultivado todos los géneros, siendo especialmente reseñables su libro de viajes China para hipocondríacos (2013), merecedor del Premio Grandes Viajeros 1998, y su novela Las vidas ajenas (2005), ganadora del Premio Primavera 2005. José Ovejero ha publicado las novelas Añoranza del héroe (2013), Huir de Palermo (2006), Un mal año para Miki (2003), Nunca pasa nada (2007), La comedia salvaje (2009), que obtuvo el Premio Ramón Gómez de la Serna 2010, La invención del amor, galardonada con el Premio Alfaguara de novela 2013 y Los ángeles feroces (2015); los libros de relatos Cuentos para salvarnos todos (1996), Qué raros son los hombres (2000) y Mujeres que viajan solas (2013); los ensayos Bruselas (1996), Escritores delincuentes ( 2011) y La ética de la crueldad, que ha obtenido el Premio Anagrama de Ensayo 2012; y los poemarios Biografía del explorador (1993), El estado de la nación (2002) y Nueva guía del Museo del Prado (2013).


del 22 al 26 de febrero

Enero 2016

C谩tedra Cultural

Miguel de Unamuno

18

Unamuno en Fuerteventura XVIII

Agenda

Agenda cultural

curso de extensi贸n universitaria

Director: D. Marcial Morera

Sal贸n de actos. Casa Museo Unamuno


Agenda cultural

Seis fueron las ciudades que sirvieron de marco a la vida y obra de Miguel de Unamuno: la ciudad de Bilbao, donde nació y pasó su infancia y juventud; la ciudad de Salamanca, donde formó su familia, ejerció su magisterio, escribió gran parte de su polifacética obra, dominó la vida intelectual española y finalmente falleció; la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, donde tomó conciencia del aislamiento del ser humano; la ciudad de Puerto de Cabras, donde descubrió el mar y lo esencial de las cosas y vio el sino de su patria española; y las ciudades de París y Hendaya, donde sufrió las angustias del destierro, conspiró para derribar la dictadura de Primo de Rivera y escribió obras importantes como “La agonía del cristianismo”, “Cómo se hace una novela” o “Romancero de destierro”. El objetivo de la presente edición del curso “Unamuno en Fuerteventura” es precisamente ahondar en la forma en que estos seis espacios urbanos determinaron la vida y la obra de nuestro autor, al tiempo que fueron determinados por ellas. Para eso contamos con la participación de seis de los estudiosos que mejor conocen este aspecto de la biografía y bibliografía unamunianas: don José Antonio Ereño, profesor de la Universidad de Deusto, que nos hablará de Unamuno y Bilbao; don Pablo de Unamuno, profesor de la Universidad de Salamanca, que nos hablará de Unamuno y Salamanca; don Eugenio Padorno, profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que nos hablará de Unamuno y Las Palmas de Gran Canaria; don Elías Rodríguez, doctor en historia, que nos hablará de Unamuno y Puerto Cabras; el señor Jean-Claude Rabaté, profesor de la Universidad de la Sorbona, que nos hablará de Unamuno y Hendaya; y la señora Colette Rabaté, profesora de la Universidad Francois Rabalais, que nos hablará de Unamuno y París.

Criterios de evaluación La evaluación, que será responsabilidad del director del curso exclusivamente, tendrá en cuenta los dos aspectos siguientes: primero, la asistencia a las ponencias y la participación en los debates del curso. La inasistencia a dos sesiones de trabajo implicará la calificación de “no presentado”; segundo, la redacción de una memoria sobre los diversos temas expuestos por los ponentes. Esta memoria debe contener no solamente un resumen de los diversos aspectos tratados en las ponencias, sino también una valoración personal del alumno. Director: D. Marcial Morera Pérez.

19

Agenda

Metodología: Clases magistrales, para la parte teórica, y comentario de texto y debate de los asistentes con los ponentes, para la parte práctica del curso.

Enero 2016

Objetivos: El objetivo del curso es determinar hasta qué punto condicionaron las ciudades de Bilbao, Salamanca, Las Palmas de Gran Canaria, Puerto Cabras, París y Hendaya la vida y la obra de don Miguel de Unamuno, y, al mismo tiempo, de qué manera influyeron estas en aquellas.


Agenda cultural

Ponencias Lunes 22 de febrero | 18:00 horas

Bilbao y Unamuno

José Antonio Ereño Altuna Martes 23 de febrero | 18:00 horas

Miguel de Unamuno en Salamanca Pablo Unamuno Pérez

Miércoles 24 de febrero | 18:00 horas

Miguel de Unamuno y París: fascinación y rechazo Colette Rabaté.

Jueves 25 de febrero | 18:00 horas

Miguel de Unamuno y Hendaya (1925-1930) (En el umbral de España) Jean Claude Rabaté

Viernes 26 de febrero | 18:00 horas

Unamuno en Gran Canaria (1910) Eugenio Padorno Navarro 20:00 horas

El Puerto Cabras que visitaron Unamuno y Soriano

Enero 2016

Elías Rodríguez Rodríguez

Agenda

20

Plazas totales: 35 personas Lugar: Casa Museo Unamuno. Calle Peatonal Virgen del Rosario, nº 11. Puerto del Rosario. Duración del curso: 20 horas Número de Créditos: 2.0 Periodo de matrícula: del 8 de enero al 18 de febrero de 2016 Inscripción gratuita. + Información y matrícula https://tcourse.osl.ull.es/gestion/cursos/1454 Cabildo de Fuerteventura. Unidad de Cultura. Tfono: 928-862357


Agenda

21

Fin de la Cรกtedra Unamuno

Enero 2016

Agenda cultural


Otros eventos culturales

Lunes 4 Hora

20:00

Presentación de libro

Arquitectura tradicional de Canarias. Un recorrido a través del dibujo de Santiago Alemán Valls

Lugar

Centro Bibliotecario Insular. Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura

Enero 2016

Martes 5 Cabalgata de Reyes

Agenda

22 Hora

16:30

Lugar

Caleta de Fuste

Hora

17:00

Lugar

Pájara

Precio

Gratuito


Otros eventos culturales

Martes 5 Cabalgata de Reyes

Hora

17:00

Lugar

Tindaya

Hora

17:00

Lugar

Morro Jable

Hora

17:00

Lugar

Costa Calma

Hora

17:30

Lugar

Tuineje

Hora

17:30

Lugar

Corralejo

Hora

18:00

Lugar

Gran Tarajal

Hora

19:00

Lugar

La Lajita

Hora

19:00

Lugar

Villaverde

Hora

19:00

Lugar

Antigua

Sábado 23 Musical

por S.E Gaden Nyari Tritul Riponché Organiza: Asociación Amigos del Canto de Morro Jable y Asociación Amigos del Canto Viva Voce de Gran Tarajal Directores musicales y de escena: Sandra García y Guillermo González

23

Musical en el que podrán disfrutar de una velada romántica escuchando canciones que nos transportaran a otra época,una noche mágica en un piano bar donde surgirán varias historias paralelas enlazadas por un hilo conductor “la música”. Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Enero 2016

21:00

Precio

5€

Agenda

Hora

Un recuerdo en el tiempo


Otros eventos culturales Enero 2016

Agenda

24

Jueves 28 Hora

19:00

Presentación de libro

Seitai. Inteligencia Vital de Laura López Couto

Sinopsis: Seitai, organismo en orden. Vivir sano es fácil, si sabes cómo. Lo descubrió Haruchika Noguchi, (Tokio 1911-1976), el siglo pasado. Él realizó unos descubrimientos inéditos de gran envergadura sobre cómo se estructura la vida. Una Ley Universal que se sintetiza en 5 Movimientos Vitales Inteligentes combinados, gracias a un vaivén permanente entre tensión y relajación. Eso es lo que hace que estemos vivos y que podamos conservar la salud. La autora: Laura López Coto, (Madrid, 1965), divulgadora de la Cultura Seitai, periodista, guionista y empresaria. Ha colaborado en la redacción del libro de Seitai, El Movimiento Vital, de Katsumi Mamine Miwa y es autora de Seitai: Inteligencia Vital. Se dedica activamente a dar a conocer los descubrimientos trascendentales que Haruchika Noguchi llevó a cabo durante el S. XX en Japón y que por la dificultad que existía hasta ahora para formular su exposición, apenas son conocidos. Lugar

Antiguo Centro Bibliotecario Insular

Precio

Gratuito

Fin de otros eventos culturales


Internet Venta en la web www.entrees.es

Venta de entradas

Venta de entradas

Tienda de Artesanía del Cabildo de Fuerteventura Horario Lunes a viernes 10,00 a 13,30 horas 17,30 a 20,30 horas

Dirección C/ Primero de Mayo, s/n. Frente al Cabildo de Fuerteventura

También dos horas antes del espectáculo en el propio Auditorio Insular, siempre que queden entradas disponibles. Teléfono: 928 862 356.

Datos del Auditorio Insular Dirección C/ Ramiro de Maeztu, 4. 35600 Puerto del Rosario.

Teléfono 928 532 186

Palacio de Formación y Congresos Venta de entradas dos horas antes del espectáculo en el propio Palacio, siempre que queden entradas disponibles

Teléfono 928 861 905 ext 550

Biblioteca de Corralejo Horario Lunes a viernes 10,00 a 20,00 horas

25

Datos del Auditorio de Corralejo Dirección C/ Huriamen. s/n. 35660. Corralejo

Teléfono 928 861 904

Agenda

Horario Lunes a viernes 8,00 a 15,00 horas

Enero 2016

Ayuntamiento de La Oliva (Dpto. Cultura)


Exposiciones Enero 2016

Agenda

26

El artista del mundo de la comunicación y del arte, Charly Carl Lang, organiza una exposición con sus amigos del mundo del arte de la fotografía ;gráfico; literario, y de objetos. Las obras corresponden al periodo 1970 al 2015 ,con referencia a Fuerteventura y el mar. “Mar y más” presenta unos 20 fotógrafos y artistas de 5 nacionalidades con más de 50 obras y una colección de libros de los artistas. Durante el periodo de la exposición ,se celebrarán actividades tales como cine, jazz , workshops y meetings.

Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas Sábados de 10:00 a 14:00 horas


t a d e e n tra d a

s

fre

ww |

w

ía n d a Ar tesan

20€

. e n t r e e s. e s

Ti e

n Ve

nte

a l C a b il d

o

Concierto

Vanesa Martín Sábado 5 marzo | 21:00 horas Auditorio Insular. Puerto del Rosario



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.