Agenda Cultural Cabildo de Fuerteventura - Enero 2014

Page 1

Enero 2014

30

FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE CANARIAS


san

b il d o Ca

Ar

te

al

Tie n d a

20€

• V

e t a d e nt ra d as

en

ía fre nt

18 de enero | 19,00 horas Auditorio Insular. Puerto del Rosario

e


Sumario Venta de entradas

Otros eventos culturales

El escritor y tú

Programa del 10º aniversario del Centro de Arte Juan Ismael

12ª muestra de cine gay, lésbico, bisexual y transexual de Fuerteventura

Exposición de clausura del Centenario del Cabildo de Fuerteventura

5

13

14

16

19

22

Enero 2014

Agenda cultural

4

3

26

Agenda

Editorial


Editorial Lo que cubre una manta en enero

Enero 2014

‘Manta y estameña’ es, posiblemente, una de las puestas en escena más originales del más elaborado repertorio del folclore canario de los últimos años, una partida amable entre dos de las formaciones señeras que han trazado el camino de la cultura popular en las Islas, Los Gofiones y Los Sabandeños. Ambos grupos alentarán, desde la diferenciada unión de estilos, la recuperación de muchas de las esencias de los acordes que antaño alimentaran una especial manera de entender la vida cantada a través de la fiesta y de la reflexión sobre nuestras costumbres. Esta esperada cita será el día 18. El Festival de Música de Canarias inicia su andadura en 2014 en el primer mes del año con la Orquesta del Siglo de las Luces, cuyos miembros decidieron, hace casi veinte años, revisar alegremente el concepto de lo que supone la orquesta como arquetipo musical. Estos londinenses trasladan su inusual y divertida propuesta a nuestra isla el día 14. Insistimos, es una de las oportunidades que difícilmente se volverán a presentar para ver un espectáculo como éste. Igualmente, ocasión irrepetible será la que nos proporcione la internacionalmente prestigiada Kremerata Báltica recalará el día 22 por estos lares para ofrecer parte de las perlas que los han hecho célebres en el mundo. Eduardo Mendicutti será el tercer autor, tras Juan Madrid y Cristina Fernández Cubas, que nos abrirá las ventanas de su particular mundo creativo en ‘El escritor y tú’, una de las firmes apuestas de la Consejería de Cultura para el año naciente, en el que queremos que Fuerteventura sea parada preferente para los referentes de la literatura española.

Agenda

4 Juan Jiménez González Consejero de Cultura


Hora

20:30

Cine

Viudas blancas. La otra cara de la emigración canaria a Venezuela Ciclo “Islas de Cine”. Circuito Canario de Cine

Un documental de Ana Pérez Pinto, Dailo Barco Machado y Estrella Monterrey | Producción: Estrella Monterrey | Fotografía y sonido: Dailo Barco | Montaje: Ana Pérez | España 2012 | Documental | 85 minutos | Todos los públicos. Sinopsis Durante la posguerra española y las décadas siguientes muchos habitantes de la isla de La Palma se vieron obligados a buscar mejor fortuna cruzando el Atlántico con destino a Venezuela. La historia oficial ha relatado sus hazañas dejando siempre de lado a las mujeres y familias que se quedaron en el lugar de origen, esperando señales de vida que tardaban en llegar. Algunas de ellas esperaron más de lo que nunca habían pensado. Esta es la historia de las Viudas Blancas. Lugar Centro Bibliotecario Insular

Precio

Agenda cultural

Jueves 9

Gratis

Domingo 12 12:00

Teatro infantil

de Clapso Producciones

edad recomentdada: 6-10 años

Una mansión abandonada es el lugar de reunión de las Moonster Girl´s una pandilla de 3 chicas muy especiales que comparten sus secretos mientras comen “Piruletas de corazón”. Sus prendas favoritas son de color “Rojo sangre” y su pasión es la moda. Se comunican en clave a través del grupo de what´sapp que han creado “Calabazas y Calaveras” y se divierten aprendiendo magia con su amigo CRAPY al que llaman “Pequeño Monstruo”. A la luz de la Luna bailan y sueñan con convertirse en las reinas del baile del Trueno, una fiesta de disfraces que organiza la estirada de Morticia Spectra. Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

+ info

Venta de entradas: Tienda de Artesanía del Cabildo de Fuerteventura, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario.

Precio

5€

Enero 2014

Monster Girls. El musical

5

Agenda

Hora


Agenda cultural Enero 2014

Agenda

6

Martes 14 Hora

20:30

Concierto

30 Festival de Música de Canarias Orquesta del Siglo de las Luces

Hace ya casi dos décadas, un grupo de músicos en Londres se tomaron su tiempo para mirar con detenimiento aquello que conocemos como La Orquesta y decidieron empezar desde el principio. Comenzaron por tirar el libro de las reglas: ¿Solo un director al frente? De ninguna manera ¿Especializarse en el repertorio de una determinada época? Demasiado restrictivo ¿Perfeccionar una obra y pasar a la siguiente? Demasiada vaguería... Así nació The Orchestra of the Age of Enlightenment. Y cuando este ensemble con instrumentos originales fue tomando cuerpo, se hizo una promesa a si mismo: seguir inventando y cuestionando mientras siguiera en activo. Sus residencias en el Southbank Center o en el Festival de Glyndebourne no mermaron su capacidad de experimentar. Un importante acuerdo discográfico no planchó sus expectativas, al contrario, la OAE examinó cada nota musical con mucha más libertad y resolución. Esta creatividad se mantiene intacta. Lugar

Iglesia de Antigua

Precio

Gratis

Jueves 16 Hora

19:00

Conferencia

10º Aniversario del Centro de Arte Juan Ismael

Colecciones, fondos y trasfondos de arte

Mª José Alcántara Palop. Directora del Museo Internacional de Arte Contemporáneo. Lanzarote Lugar

Centro de Arte Juan Ismael

Precio

Gratis


Hora

20:00

Presentación de libro

Percepciones

de María del Pino Betancor Roger Lugar

Centro Bibliotecario Insular

Precio

Gratis

Agenda cultural

Viernes 17

Sábado 18 Hora

19:00

Concierto

Manta & Estameña

Benito Cabrera Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Precio

20€

+ info

Venta de entradas: Tienda de Artesanía del Cabildo de Fuerteventura, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario.

7

Agenda

La música popular de Canarias cuenta con muchos nombres propios que han construido una forma de entender conceptos como la canariedad o la atlanticidad a través de sus letras y melodías. Dos de esos indiscutibles referentes son Los Gofiones y Los Sabandeños. Con una formación similar, cada grupo ha sabido mantener su propio sello, en un recorrido de casi cinco décadas, en las que personas de varias generaciones han disfrutado de un sinfín de canciones, muchas de las cuales forman parte ya del ideario colectivo de los isleños. Desde hace algún tiempo, ambos colectivos vienen trabajando en la idea de aunar sus esfuerzos, más allá de los múltiples encuentros que han tenido lugar en multitud de ocasiones. En este sentido, se ha desarrollado un espectáculo conjunto en el que se unen las voces y los instrumentos de estos dos titanes de la música canaria, para dar lugar a una propuesta musical atrevida e inolvidable, que además sirva como símbolo de unión entre los canarios. Con obras compuestas especialmente para la ocasión, también se podrá disfrutar de lo más representativo del repertorio de los dos grupos. En el desarrollo del recital se explorarán las múltiples posibilidades que dan de sí la mezcla y el intercambio de músicos, solistas y coros, con una buena cantidad de canciones que serán interpretadas con la suma de todos. Un conjunto resultante de unas setenta personas en el escenario, dando lo mejor de sí. Para el nombre de este singular encuentro se eligieron los símbolos de la vestimenta de los dos grupos: la Manta Sabandeña y la Estameña Gofiona.

Enero 2014

Los Gofiones y Los Sabandeños


Agenda cultural

Martes 21 Hora

20:00

Narrativa

El escritor y tú

con Eduardo Mendicutti

el

Lugar + info

Centro Bibliotecario Insular Más información en la página 16

escritor y tú Precio

Gratis

Miércoles 22 Hora

20:30

Concierto

30 Festival de Música de Canarias

Enero 2014

Kremerata Báltica

Agenda

8

En 1997, el legendario Festival de Música austríaco Lockenhaus fue testigo de una pequeña revolución cuando, junto a muchos músicos conocidos, el violinista Gidon Kremer presentó una nueva orquesta: Kremerata Baltica, compuesta por 23 jóvenes músicos de Letonia, Lituania y Estonia, conquistando a la espectante audiencia e inyectando sangre nueva en el Festival con su exuberancia, energía y pasión. Kremerata Baltica, un proyecto educativo con visión a largo plazo, fue presentado por Kremer con motivo de su 50 cumpleaños: una forma de traspasar sus conocimientos a jóvenes colegas de los estados bálticos, alimentando e inspirando la vida musical de la región. El talentoso grupo pronto se convirtió en un conjunto de talla internacional, y construyó su reputación en las principales salas de todo el mundo. Kremerata Baltica ha actuado en los últimos 13 años en 600 ciudades de más de 50 países. Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

+ info

Venta de entradas: Tienda de Artesanía del Cabildo de Fuerteventura, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario.

Precio

15€


Hora

21:00

Teatro

El enfermo imaginario

de Moliere. Con las compañías Abubukaka y Delirium

Agenda cultural

Viernes 24

El enfermo imaginario es la última y una de las más geniales creaciones de Jean Baptiste Poquelin, Molière. En ella brilla, quizá como en ninguna otra, la vis cómica del autor francés. La burla contra la petulancia de los médicos tiene aquí un tono demoledor, en la mejor tradición de la sátira; pero, al mismo tiempo, el retrato maníaco aprensivo, de su protagonista Argán, empeñado en estar enfermo a pesar de su vigorosa salud, va más allá de la caricatura para alcanzar el disparate, el absurdo, no exento de comprensión e incluso ternura, que enlaza con las formas más modernas de humor. Lugar

Auditorio de Corralejo

Precio

10€

Sábado 25 Hora

21:00

Teatro

de Moliere. Con las compañías Abubukaka y Delirium Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

+ info

Venta de entradas: Tienda de Artesanía del Cabildo de Fuerteventura, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario.

Precio

10€

Domingo 26 12:00

9 Teatro de títeres

Quijotito

de Teatrapa Teatro Lugar

Avenida Marítima de Gran Tarajal

Precio

Gratis

Agenda

Hora

Enero 2014

El enfermo imaginario


Agenda cultural

Domingo 26 Hora

18:00

Teatro de títeres

Quijotito

de Teatrapa Teatro

Adaptación libre de la obra “Abran cancha, que aquí viene Don Quijote de la Mancha”, de Adela Basch. Sobre la base de la magna obra de Cervantes, esta versión infantil conjuga a personas y muñecos variados, que interactúan parodiando quijotadas. Está destinada a motivar a primeros lectores, mediante un cuento muy divertido y con música, para que luego busquen en libros la gran literatura, ya sin el temor a lo desconocido, solemne y obligatorio, de lo que las criaturas juzgan como antiguo. La trama familiariza al público menor con Don Quijote y Sancho, Dulcinea, el Caballero de los Espejos; y con Rocinante y el burro y otros personajes. Así, acerca a los futuros adultos una imagen dulce y graciosa del argumento cervantino. La adaptación, informal y por momentos rimada, ofrece sorpresas y momentos payasescos pero muy creíbles, en una experiencia grata e inolvidable para niños de infantil y de primaria. También para sus padres y maestros. Lugar

Centro Cultural de Costa Calma

Precio

Gratis

Enero 2014

Lunes 27

Agenda

10

Hora

18:00

Teatro de títeres

Quijotito

de Teatrapa Teatro Lugar

Salón de Actos Policía Local de Morro Jable

Precio

Gratis

Martes 28 Hora

18:00

Teatro de títeres

Quijotito

de Teatrapa Teatro Lugar

Casino de Antigua

Precio

Gratis


Hora

19:00

Debate

10º Aniversario del Centro de Arte Juan Ismael

Vivencias y Supervivencia del proyecto “El Artista y la Isla”

Juan Jiménez González, Consejero de Cultura del Cabildo de Fuerteventura; Horacio Umpiérrez Sánchez, Director del Centro de Arte Juan Ismael; Nacho Hernández, Comisario del Artista y la Isla. Despegamos; José J* Torres, Comisario de El Artista y la Isla 6. Lugar

Centro de Arte Juan Ismael

Precio

Agenda cultural

Jueves 30

Gratis

Viernes 31 Hora

21:00

Concierto

La Década Prodigiosa eres tú

Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

+ info

Venta de entradas: Tienda de Artesanía del Cabildo de Fuerteventura, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario.

Precio

10€ anticipada 15 € en taquilla

11

Agenda

Hablar de La Decada Prodigiosa, es hablar de una de las formaciones mas longevas del panorama musical español. Más de 10 millones de discos vendidos avalan la carrera de este grupo que cumple ya más de 28 años cargados de éxitos, giras multitudinarias, premios y el reconocimiento del público español que rápidamente asoció la marca “Decada Prodigiosa” a la nostalgia, puesta en escena espectacular, buen hacer de sus intérpretes y al denominado “pot purri”… Todo esto no parece novedoso ahora, pero en los 80 fueron los primeros en España en unir la música y el baile basándose en la formula del medley. Esto hizo que se convirtieran en el grupo de moda tanto para los medios como para los agentes que sabían que contratar a La Decada era éxito asegurado… En el año 1988 La Decada Prodigiosa representa a España en el Festival de Eurovisión con el tema original “La chica que yo quiero…Made in Spain” A pesar de conseguir un 8º lugar, el tema se convirtió en la canción del verano. Débido al reconocimiento que suponía formar parte de La Decada Prodigiosa, muchos de sus integrantes comenzaron sus carreras en solitario obteniendo gran repercusión, como Mikel Herzog, Paco Morales o las hermanas Cecilia y Paloma Blanco.

Enero 2014

La Década Prodigiosa


Agenda cultural

Lunes 27 de enero al sábado 1 de febrero Hora

20:30

Cine

12 muestra de cine LGTB de Fuerteventura

Lugar + info

Centro Bibliotecario Insular Más información en la página 22

Precio

Gratis

Un año de cine La Asociación Fuertejiribilla, en colaboración con la Consejería de Cultura del Cabildo de Fuerteventura y Cines Odeón proyectará todos los primeros jueves de cada mes, en las sesión de las 20:30, un film de cine de autor. Lugar

Multicines Odeón

Precio

3€

...y en febrero... Domingo 2 de febrero 20:30 horas

Tak Nara

Enero 2014

Teatro Raíz del Pueblo. La Oliva Entrada: 15€

Agenda

12

Sábado 8 de febrero 21:00 horas

Wyoming y Los Insolventes

Auditorio Insular. Puerto del Rosario Entrada: 15€


Tienda de Artesanía del Cabildo de Fuerteventura Horario Lunes a viernes 10,00 a 13,30 horas 17,30 a 20,30 horas

Dirección C/ Primero de Mayo, s/n. Frente al Cabildo de Fuerteventura

Venta de entradas

Venta de entradas

También dos horas antes del espectáculo en el propio auditorio, siempre que queden entradas disponibles. Teléfono: 928 532 186.

Datos del Auditorio Insular Dirección C/ Ramiro de Maeztu, 4. 35600 Puerto del Rosario.

Teléfono 928 532 186

Ayuntamiento de La Oliva (Dpto. Cultura) Horario Lunes a viernes 8,00 a 15,00 horas

Teléfono 928 861 905 ext 550

Biblioteca de Corralejo Horario Lunes a viernes 10,00 a 20,00 horas

Teléfono 928 861 904

13

Agenda

Dirección C/ Huriamen. s/n. 35660. Corralejo

Enero 2014

Datos del Auditorio de Corralejo


Otros eventos culturales

Domingo 5 Hora

16:30

Navidad

Gran Cabalgata de SS. MM Los Reyes Magos de Oriente Lugar

Caleta de Fustes. Salida del Pueblo Majorero

Hora

17:00

Precio

gratis Navidad

Gran Cabalgata de SS. MM Los Reyes Magos de Oriente Lugar

Vega de Río Palmas

Precio

gratis

Lugar

Centro Cultural de Tindaya

Precio

gratis

Lugar

Gran Tarajal

Precio

gratis

Lugar

Corralejo

Precio

gratis

Lugar

Tuineje

Precio

gratis

Lugar

Morro Jable

Precio

gratis

Lugar

Costa Calma. Salida del Centro Cultural

Precio

gratis

Hora

19:00

Navidad

Enero 2014

Gran Cabalgata de SS. MM Los Reyes Magos de Oriente

Agenda

14

Lugar

La Lajita

Precio

gratis

Lugar

Villaverde. Salida desde el colegio

Precio

gratis

Lugar

Antigua. Salida desde El Durazno

Precio

gratis

Lunes 13 Hora

20:00

Conferencia

Aula Manuel Velázquez Cabrera

Fuerteventura sostenible, accesible y solidaria

Los argumentos en contra del petróleo y a favor de las energías renovables desde la perspectiva de la Reserva de la Biosfera

de Tony Gallardo Campos, Director-Gerente de la Reserva de la Biosfera. Biólogo Lugar + info

Fundación Manuel Velázquez. Tiscamanita Ver programa específico

Precio

gratis


Hora

19:00

Conferencia

Jornadas informativas dirigidas a padres y madres de alumnos Oferta Formativa de la ULPGC Lugar

Centro Bibliotecario Insular

Precio

gratis

MiĂŠrcoles 15 Hora

19:30

Conferencia

Otros eventos culturales

Lunes 13

Reilusionarse

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Precio

15â‚Ź

Martes 21 Hora

09:00

15 Conferencia

Jornadas informativas

Oferta Formativa de la ULPGC Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Precio

gratis

Agenda

Lugar

Enero 2014

Luis Galindo


Agenda

16

Enero 2014

Agenda cultural

el

escritor y tĂş


Mendicutti es la reserva moral de la ironía y el humorismo en la literatura española. Fernando Iwasaki

Agenda cultural

El escritor Eduardo Mendicutti (Sanlúcar de Barrameda, 1948) visita Fuerteventura en enero para participar en el encuentro literario El escritor y tú. Después de cuatro décadas de lucha por la visibilidad del colectivo homosexual, crítica y público destacan la ironía y el realismo con el que el autor de obras como Mae West y yo trata temas como la exploración de las relaciones humanas, la novelización de la homosexualidad o el compromiso con los más débiles:

El autor gaditano estará acompañado en el encuentro por el doctor en Filología de la Universidad de Cádiz, José Jurado, con quien conversará sobre sus orígenes como escritor, su tendencia a novelar la homosexualidad desde los tiempos de la dictadura o la adaptación cinematográfica de El palomo cojo y Los novios búlgaros a manos de los directores Jaime de Armiñán y Eloy de la Iglesia, respectivamente. Mendicutti llega a la isla con su última novela recién publicada: Otra vida para vivirla contigo en la que narra la historia de amor entre un joven político, concejal de Igualdad de un ayuntamiento gaditano y un maduro escritor. Paralelamente, la obra de Mendicutti se trasladará la mañana del 21 de enero hasta los alumnos del CEO Puerto Cabras, quienes de la mano del profesor José Jurado y del audiovisual: Los espejos interiores de Eduardo Mendicutti tendrán la oportunidad de conocer la trayectoria personal y literaria del autor.

Enero 2014

Eduardo Mendicutti. Es autor de más de doce obras, todas ellas publicadas con gran éxito de crítica y público, traducidas a numerosos idiomas y merecedoras de premios como el Café Gijón y el Sésamo. A las tituladas Siete contra Georgia, Una mala noche la tiene cualquiera, Tiempos mejores y Última conversación le siguieron El palomo cojo y Los novios búlgaros, que sirvieron para inspirar las películas homónimas dirigidas por Jaime de Armiñán y Eloy de la Iglesia.

Agenda

17


Agenda cultural

Además, Mendicutti ha publicado el libro de relatos Fuego de marzo y las novelas Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy, El beso del cosaco, El ángel descuidado (premio Andalucía de la Crítica 2002), California, Ganas de Hablar, Mae West y yo y Otra vida para vivirla contigo. José Jurado Morales. Doctor en Filología Hispánica y profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Cádiz, una de sus líneas de investigación está centrada en la literatura española de posguerra, época sobre la que ha publicado algunas monografías: Del testimonio al intimismo: Los cuentos de Carmen Martín Gaite (2001) y La trayectoria narrativa de Carmen Martín Gaite (2003), una edición de La colmena de Camilo José Cela (2005) y la antología Poetas del 50 (2011). Otro ámbito de sus investigaciones se centra en autores actuales como Belén Gopegui, Isaac Rosa, Fernando Aramburu, Clara Usón y Eduardo Mendicutti, del que ha publicado artículos como “Las ganas de hablar de Eduardo Mendicutti”, Cuadernos Hispanoamericanos, (2009); “El palomo cojo, de Eduardo Mendicutti y la adaptación cinematográfica de Jaime de Armiñán”, Signa. Revista de la Asociación Española de Semiótica, (2012), además de coordinar el libro Una ética de la libertad. La narrativa de Eduardo Mendicutti (2012).

Enero 2014

Eloy Vera Sosa Coordinador de El escritor y tú

Agenda

18


Agenda cultural

de 75 exposiciones de 729 artistas de 4.800 obras de arte expuestas de 1.760 cesiones de espacios para actividades

Enero 2014

de 148.732 visitantes

Agenda

19


Agenda cultural

Programa Ciclo de Conferencias Colecciones, fondos y trasfondos en el arte Jueves 16 enero | 19,00 horas Mª José Alcántara Palop Museo Internacional de Arte Contemporáneo, Lanzarote Directora.

Enero 2014

Jueves 20 febrero | 19,00 horas Alejandro Vitaubet González Centro de Arte La Regenta, Gobierno de Canarias Director.

Agenda

20

Jueves 20 marzo | 19,00 horas Horacio Umpiérrez Sánchez Centro de Arte Juan Ismael, Fuerteventura Director.

Espacios de debate Jueves 30 enero | 19,00 horas Vivencias y Supervivencia del proyecto El Artista y la Isla Juan Jiménez González, Consejero de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de Fuerteventura. Horacio Umpierrez Sánchez, Director del Centro de Arte Juan Ismael. Nacho Hernández, Comisario del Artista y la Isla. Despegamos. Jose J* Torres, Comisario del Artista y la Isla 6.


Febrero, marzo 2014 | Miércoles y viernes de 17,00 a 20,00 horas Curso de Iniciación a la Técnica de Grabado y estampación Silverio López Márquez Nº de plazas limitadas. Inscripción en el Centro de Arte Juan Ismael. Precio: 20 €

Agenda cultural

Talleres

Taller de introducción a las diferentes técnicas de grabado e impresión en relieve, grabado e impresión en hueco o calcografía, grabado e impresión planográfica y serigrafía. Febrero, abril, junio 2014 Los límites de la percepción: Interpretación y difusión del creador y su obra en el medio insular Jonathan Allen

Enero 2014

Este evento tratará de explicar y ahondar en la obra de una selección de artistas y la relación que mantienen con el territorio insular, investigando como este está presente en la obra. Se trata de una actividad múltiple, no es estrictamente, un ciclo de conferencias, una exposición, ni una explicación de la obra por parte del artista, aunque comprende el espíritu de todas estas actividades. Los límites de la percepción, que se extenderá a la vida y obra de cuatro artistas insulares durante su primer ciclo. • Una presentación crítico-profesional por parte del coordinador, de la obra del creador en relación a su medioambiente y medio geográfico • Una exposición del artista hacia el público de cómo la isla y sus límites, interpretados en todos los sentidos posibles, configuran o no, una personalidad concreta, que él perciba como propia de lo insular o cómo insular-universal • Una pequeña muestra de no más de 10 piezas que sirvan didácticamente a estos diálogos • Una sesión de reacción crítica, interpretación del público ante la obra y las exposiciones realizadas.

Agenda

21


Agenda

22

Enero 2014

Agenda cultural


de Fuerteventura

Agenda cultural

gay, lĂŠsbico, bisexual y transexual

Enero 2014

muestra de cine

23

Agenda

12


Agenda cultural

Programa Lunes 27 de enero | 20:30 horas Proyeccion de los cortos presentados a concurso. Con el titulo “Hetero, no estas solo”. Lugar: Centro Bibliotecario Insular (Puerto del Rosario). Martes 28 de enero | 20:30 horas Proyeccion del clasico:

“Priest” (Sacerdote)

Reino Unido, año 1994. Directora: Antonia Bird Duracion: 105 min. Sinopsis En la Irlanda actual, el padre Greg Pilkington, un joven sacerdote católico, llega a un pueblo para sustituir al antiguo párroco, recientemente fallecido. Pronto tendrá que afrontar dos espinosos problemas: el del secreto de la confesión, aun cuando se trate de delitos denunciables, y el de su homosexualidad, que mantiene en secreto. Lugar: Centro Bibliotecario Insular (Puerto del Rosario).

Enero 2014

Miércoles 29 de enero | 20:30 horas Proyeccion de la pelicula:

Agenda

24

“Tomboy”

Version original con subtitulos en español. Francia, año 2011. Directora: Celine Sciamma Duracion: 85 min. Sinopsis Tras instalarse con su familia en un barrio de las afueras de París, Laure, una niña de diez años, aprovecha su aspecto y su corte de pelo para hacerse pasar por un chico. En su papel de Michael, se verá inmersa en situaciones comprometidas; por ejemplo, Lisa, una chica del grupo, se enamora de ella. Lugar: Centro Bibliotecario Insular (Puerto del Rosario).


“The Weekend”

Version original con subtitulos en español. Reino Unido, año 2011. Director: Andrew Haigh Duracion: 96 min. Sinopsis Un viernes noche, tras una fiesta en casa con sus amigos heteros, Russell visita un club gay donde a última hora conoce a Glen. Ambos comienzan entonces una relación de fin de semana, pero lo que parecía que iba a ser el rollo de una noche comienza a tener la intensidad de un shock

Agenda cultural

Jueves 30 de enero | 20:30 horas Proyeccion de la pelicula:

emocional de largo alcance. Lugar: Centro Bibliotecario Insular (Puerto del Rosario).

Viernes 31 de enero | 20:30 horas Proyeccion de la pelicula:

“Kyss Mig”

Duracion 45 min. Entrega de premios del concurso de cortos Fiesta de clausura: con la actuacion de: D.J. Luis D.F. D.J. Keroi D.J. Matok Lugar: Plaza de los Demócratas (Puerto del Rosario).

25

Agenda

Sábado 1 de febrero | 22:00 horas

Monologos a cargo de Caligrama Teatro.

Enero 2014

Version original con subtitulos en español. Suecia, año 2011. Directora: Alexandra-Therese Keining Duracion: 107 min. Sinopsis Mia (Ruth Vega Fernández) y Frida (Liv mjones), ambas treintañeras, se conocen cuando el padre de Mia va a casarse con la madre de Frida y éstos celebran una fiesta de compromiso. Lugar: Centro Bibliotecario Insular (Puerto del Rosario).


Exposiciones

Exposición de clausura del centenario del Cabildo de Fuerteventura (1913-2013)

Enero 2014

Antigua Cooperativa Agrícola de Gran Tarajal

Agenda

26

Horarios: martes a sábado de 10.00 a 13.00 horas - 17.00 a 21.00 horas domingos y lunes cerrado


Agenda

27

Enero 2014

Exposiciones


Cabildo de Fuerteventura

OAC DE MORRO JABLE - C/ Diputado Manuel Velázquez, 22 OAC DE GRAN TARAJAL - C/ Cantaor Manuel Ávila Ferrera, 2 (edificio Agencia de Agricultura, Ganadería y Pesca Zona Sur) OAC DE CORRALEJO - C/ María Santana Figueroa, 1 - 1ºD

Enero 2014

OAC DE PUERTO DEL ROSARIO - C/ 1º de mayo, 39

Agenda

28


¿Deseas recibir información de nuestras actividades?

Rellena el siguiente cuestionario y te la haremos llegar a través de SMS o por correo electrónico Datos personales Nombre

Apellidos

Calle

Piso

Letra

Código postal

Localidad

Teléfono

Correo-e

Profesión

Estos datos serán utilizados siguiendo lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre sobre protección de datos personales

¿A través de qué medio o lugar ha recibido esta agenda?

Firma

Entregar en: Centro Bibliotecario Insular

Centro de Arte Juan Ismael

Cabildo de Fuerteventura

C/ Doctor Fleming, 1 35600. Puerto del Rosario

C/ Almirante Lallermand, 30 35600. Puerto del Rosario

C/ Primero de Mayo, 39 35600. Puerto del Rosario

OAC de Morro Jable

OAC de Gran Tarajal

OAC de Corralejo

C/ Diputado Manuel Velázquez, 22 35600. Morro Jable

C/ Avda. de la Constitución, 11 35600. Gran Tarajal

C/ María Santana Figueroa, 1-1ºD 35600. Corralejo


C/ Primero de Mayo, 39 35600. Puerto del Rosario FAX: 928 86 23 67

Consejer铆a de Cultura y Patrimonio Hist贸rico


san

b il d o Ca

Ar

te

al

Tie n d a

15€

• V

e t a d e nt ra d as

en

ía fre nt

e

El Gran Wyoming y los Insolventes

Sábado 8 de febrero | 21:00 horas Auditorio Insular. Puerto del Rosario



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.