Agenda Cultural Cabildo de Fuerteventura - Diciembre 2014

Page 1

Diciembre 2014

de

Navidad Escuela Insular de MĂşsica

Leo Basi


Viernes 5 | 21.00 horas

Sรกbado 6 | 21.00 horas

Casino de Antigua

Auditorio Insular. Puerto del Rosario


Venta de entradas Otros eventos culturales Taller de Teatro Taller Infantil de Iniciación a las Artes Visuales Taller de Pintura y Dibujoº Bases El Artista y la Isla 6 Complejo Cultural-Patrimonial de La Ampuyenta Inauguración de la Molina de Manuel Hierro Exposición Miguel de Unamuno. Dibujos Exposición Lobos 1 un taller romano de púrpura Exposición ¡Que siga el espectáculo!

Sumario

5 11 12 18

19 20 22

26

28

30

32 34

Diciembre 2014

Agenda cultural

4

3

Agenda

Editorial


Editorial Un bufón único

Diciembre 2014

La risa brota de las más insospechadas situaciones que diversos resortes de nuestras vidas son capaces de provocar. Ser capaz de hacerlo con numerosos y variados registros es patrimonio, indudablemente, de un genio, de alguien que sabe que la atención ajena ya es una batalla ganada al miedo a lo inesperado. Próximamente tendremos la oportunidad de descubrir a uno de esos funámbulos que bascula con gran habilidad entre la carcajada y la estupefacción.

Agenda

4

Leo Bassi es un hombre espectáculo, un artista cuyo paso por un escenario no deja indiferente a nadie. De hecho, asistir a sus performances suele ser una experiencia inolvidable, por la evidente originalidad de sus números, en los que se entremezclan hábilmente la crítica política y social con diversas consideraciones a la cultura y a los días que nos ha tocado vivir. En este caso, los extremos y los aparentes excesos de la teatralización no son un problema, ni así se perciben.. Al contrario, son características propias de un artista que conoce perfectamente los secretos que cada momento precisa para la palabra y para el silencio, y en ese espacio cabe un mundo entero. Juan Jiménez González Consejero de Cultura


Hora

20:30

Cine

En los Arrozales

Ciclo “Islas de Cine”. Circuito Canario de Cine Director: Josep Velageliu | Producida por: PROIM Canarias | 2008 – Comedia dramática

Agenda cultural

Martes 2

Sinopsis Dos parejas conversan en la distancia por medio de la Webcam. Luis es un escritor que busca la inspiración para su única y definitiva novela y conversa con Fátima, su pareja, que viaja por diversas ciudades como productora de un spot sobre calzados deportivos. Alicia, mientras atiende las llamadas de auxilio que le llegan por teléfono, espera el regreso de Chicho, que se ha trasladado a una O.N.G. en Dakar. Lugar Centro Bibliotecario Insular

Precio

Gratis

Miércoles 3 Hora

20:00

Documental

Fuelling Canarias

Lugar Centro Bibliotecario Insular

Precio

Gratis

5

Agenda

Dos graduados en Periodismo por la Universidad de La Laguna estrenan Fuelling Canarias, un documental que aborda en profundidad el proyecto de prospecciones petrolíferas que realiza Repsol frente a las costas de Fuerteventura y Lanzarote. El documental, de 46 minutos de duración, ofrece numerosos testimonios y datos de expertos que permiten al ciudadano comprender la polémica que han suscitado las prospecciones aprobadas por el Ministerio de Industria.

Diciembre 2014

de Samuel Toledano, Erica Cerdeña y Eric Pestano


Agenda cultural

Viernes 5 Hora

20:30

Presentación libro

Los Sabandeños: Las otras voces del mito Francisco García Yanes y Gonzalo Hernández

La historia del grupo que ha marcado la música de las islas Canarias, en la voz de sus protagonistas En sus más de seiscientas páginas, a través de artículos de prensa, de fotografías y, sobre todo, de las entrevistas hechas a componentes de todas las etapas por las que ha atravesado la formación, “Los Sabandeños: las otras voces del mito” relata por extenso la trayectoria del grupo musical más importante de Canarias, desde las parrandas de la Punta de los años cincuenta y sesenta, en las que los fundadores se iniciaron en el mundo de la música, y los primeros años tras la formación de Los Sabandeños, hasta la década de mayor difusión y éxito comercial del grupo, los noventa, y su tercera ruptura, en el año 2007. Lugar Centro Bibliotecario Insular Hora

Precio

21:00

Gratis Concierto

De Fuerteventura a París de Víctor Estárico

Diciembre 2014

Las nuevas hornadas de músicos canarios hacen gala de un equilibrio entre la formación técnica, el cosmopolitismo y el compromiso con la tradición. Representante de esta generación de intérpretes isleños, Víctor Estárico nos presenta un espectáculo en el que el timple navega por los sonidos del archipiélago, con una visión renovadora, fresca y cargada de sensaciones. Acompañado por el guitarrista Israel Espino, el trío se complementa con la voz del joven solista Besay Pérez, que ofrece el contrapunto vocal a un espectáculo intimista, emotivo y —a su vez— cargado de fuerza.

Agenda

6

Lugar Casino de Antigua

Precio

Gratis


Hora

21:00

Concierto

De Fuerteventura a París de Víctor Estárico

Lugar Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Precio

Agenda cultural

Sábado 6

Gratis

Miércoles 10 Hora

20:00

Presentación de libro

Enigmas y tesoros en Canarias. El misterio de cabeza de perro

Lugar Centro Bibliotecario Insular

Precio

Gratis

7

Agenda

La obra que contiene más de 50 artículos, con numerosas fotografías, hará un recorrido por cada una de las Islas, localizando historias y aspectos relacionados sobre tesoros: desde pecios cargados de mercancías que iban o venían de América, análisis de algunos piratas que transitaron las islas, e historias vinculadas a sus tesoros, hasta objetos valiosos que hoy se conservan en iglesias y algunos museos y que son considerados auténticas reliquias. Esta publicación se apoya en fuentes documentales diversas y contrastadas y en algunas entrevistas a personas que han conservado la tradición oral.

Diciembre 2014

Varios autores. Prólogo de Alberto Vázquez Figueroa


Agenda cultural

Viernes 12 Hora

17:00

Villancicos

XXX Encuentro Insular de Villancicos Encuentro infantil Lugar + info

Iglesia de Antigua Ver programa específico

Precio

Gratis

Sábado 13 Hora

18:00

Villancicos

XXX Encuentro Insular de Villancicos Encuentro de adultos Lugar + info

Iglesia de Antigua Ver programa específico

Hora

19:00

Precio

Gratis

Inauguración

Diciembre 2014

Inauguración de la Molina de Manuel Hierro y Rehabilitación del Entorno

Agenda

8

Lugar + info

Corralejo Más información en la página 28

Precio

Gratis


Hora

21:00

Humor

Noches de humor

con Leo Basi. “The best of” El propio showman ha explicado: “he querido hacer un montaje para mi propio placer, juntando en una misma obra los momentos que más me han gustado de todos mis montajes”. En ‘The best of’ se vuelve a reunir con los viejos textos, los viejos amigos más queridos en noventa minutos que recopilan lo mejor de un actor-payaso, que ha hecho de la risa y la crítica un arma pacífica para la denuncia y el cambio. Más allá del personaje televisivo que nos hizo enfrentarnos a una provocación constante, está un cómico de raza, un payaso clásico y un actor que sigue trabajando en favor de una comedia distinta, explosiva y siniestra, provocadora y fugaz. Militante desvergonzado de un ejército de risas constantes, ha hecho de la provocación un arma de supervivencia, así se enfrenta a desafíos personales, casi sin límites. Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

+ info

Venta de entradas: Tienda de Artesanía del Cabildo de Fuerteventura, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario.

Precio

Agenda cultural

Sábado 13

12€

Hora

20:00

Conferencia

IX Jornadas Molinenses

Homenaje y recuerdo a D. José Molina Orosa

El Dr. Tomás Mena y Mesa: Médico filántropo majorero Impartida por Dr. D. Arístides Hernández Morán

Diciembre 2014

Lunes 15

Lugar Centro Bibliotecario Insular

Precio

Gratis

Agenda

9


Agenda cultural

Martes 16 Hora

20:30

Cine

Confesiones de un banquero Filmoteca Canaria

Diciembre 2014

Dirección: Marc Bauder | Alemania (2013) | 88 minutos | VO en alemán e inglés, con subtítulos en castellano.

Agenda

10

Sinopsis Los verdaderos amos del universo no son ni los políticos, ni los ejércitos, ni los gobiernos. Los verdaderos amos del universo son los bancos de inversiones. Un poderoso banquero alemán nos ofrece una inquietante visión de sus emociones, motivaciones y predicciones, mientras nos desvela un universo paralelo de ingresos desorbitados y presión despiadada. Lugar Centro Bibliotecario Insular

Precio

Gratis

Miércoles 17 Hora

19:00

Concierto

Conciertos de Navidad

Escuela Insular de Música del Cabildo de Fuerteventura

Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Precio

Gratis


Hora

20:00

Documental

Los náufragos del Berge Istra de Víctor Calero

El 30 de diciembre de 1975 el buque carguero Berge Istra se hundió en aguas del Pacífico. La embarcación noruega, que superaba en eslora al Titanic, explotó dejando en las profundidades a 30 tripulantes, 10 de ellos canarios que no sobrevivieron a las llamas de fuego ni a la fuerza de succión del barco. Tan sólo dos hombres sobrevivieron a aquel trágico suceso. Treinta y nueve años después, este documental narra la historia de los canarios Imeldo Barreto y Epifanio Perdomo, los únicos supervivientes, y cuentan los 20 días que estuvieron náufragos en una pequeña balsa antes de ser rescatados por un barco japonés. Lugar Centro Bibliotecario Insular

Precio

Agenda cultural

Viernes 19

Gratis

Sábado 20 Hora

21:00

Concierto

Lugar Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Precio

Gratis

Fin de la Agenda cultural

11

Agenda

Cristina es una cantante y actriz de Fuerteventura, protagonista del programa infantil de Televisión Canaria “El Club de Archi” y de su proyecto musical en solitario “Cristina Quesada”, con el cual ha publicado un single de 7 pulgadas con la discográfica Elefant Records, cuyas 500 copias fueron vendidas en menos de dos meses. Un año y medio después de tocar por primera vez en el Auditorio Insular de Fuerteventura, y de dar conciertos en ciudades como Cardiff, Londres, Zaragoza, Madrid y Las Palmas, Cristina vuelve para dar otro concierto acompañada, como siempre, de su ukelele.

Diciembre 2014

Cristina Quesada


Otros eventos culturales Diciembre 2014

Agenda

12

Lunes 1 de diciembre Hora

20:30

Cine

Día Mundial del SIDA

Proyección de la película: “Dallas Buyers Club”, de Jean-Marc Vallée

Lugar

Auditorio de Corralejo

Precio

Gratis

Martes 2 de diciembre Hora

20:30

Cine

Día Mundial del SIDA

Proyección de la película: “Dallas Buyers Club”, de Jean-Marc Vallée Lugar

Multicines Odeón. Puerto del Rosario

Precio

Gratis


Fiestas

XVI Romería de San Andrés – Tetir 2014

Romería desde la Ermita de San Andrés hasta la Plaza de Tetir

Lugar

Tetir

Precio

Gratis

Lunes 8 Hora

-

Fiestas

Inmaculada Concepción - Día Principal Lugar Hora

Betancuria

Precio

-

Gratis Fiestas

San Andrés - Día Principal Lugar

Las Parcelas

Precio

Gratis

Otros eventos culturales

14:30

Diciembre 2014

Hora

13

Agenda

Domingo 7


Hora

21:00

Concierto

Concierto Benéfico

A beneficio Asociación Fuerteventura contra el cáncer y Adisfama

Diciembre 2014

Otros eventos culturales

Jueves 11

Agenda

14

Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

+ info

Venta de entradas: Tienda de Artesanía del Cabildo de Fuerteventura y Supermercados Padilla.

Precio

10€


Hora

16:00 a 21:00

Música

Batucada Crazy Drummers Solidaria Ayudamos a conseguir una sonrisa en Navidad para las familias más necesitadas. Recogidas de alimentos no perecederos y juguetes. Hinchables con Jiribilla, Pintacaras y la visita de Papa Noel. Lugar

Plaza Ntra. Sra. del Rosario (trasera iglesia)

Hora

18:30 a 20:00

Precio

Gratis Música

Otros eventos culturales

Viernes 12

Trío de Música Mexicana Lugar

Plaza A.F. Tetir

Hora

21:00

Precio

Gratis Música

Concierto de Navidad de Tabajoste Lugar

Calle Primero de Mayo. Puerto del Rosario

Precio

Gratis

Sábado 13 Hora

19:30

Navidad

Inauguración del Belén Lugar

Barranco Pilón. Puerto del Rosario

Hora

19:30

Precio

Gratis

Diciembre 2014

Navidad

El Conciertazo. Alumnos solidarios

Lugar

Auditorio de Corralejo

Precio

Taquilla 4€ | Anticipada 3€

Agenda

15


Otros eventos culturales

Domingo 14 Hora

10:00

Mercado

Mercado Artesanal de Tetir

Exhibición y venta de productos típicos y actuaciones musicales

Lugar

Plaza de Tetir

Hora

19:00

Precio

Gratis Danza

Gala de Navidad

Asociación Mas Dance Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Precio

Gratis

Martes 16 Hora

10:00

Mercado

Acto Institucional de la entrega de Premios del II Concurso de Hábitos Saludables

Diciembre 2014

Ayuntamiento de Puerto del Rosario

Agenda

16

Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Precio

Gratis

Jueves 18 Hora

19:00

Danza

Gala de Navidad

Academia de Artes y Animación Entresiluetas Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Precio

3€


Hora

21:00

Música

Christmas Gospel Lugar

Calle Primero de Mayo. Puerto del Rosario

Precio

Gratis

Viernes 19 Hora

16:00

Música

Mariachi Las Salinas Lugar

Plaza de la Iglesia. Puerto del Rosario

Hora

21:00

Precio

Otros eventos culturales

Jueves 18

Gratis Música

Fiesta Navideña con los Grupos TAIFA, CALLAO Y TRASMALLO Lugar

Plaza de la Iglesia. Puerto del Rosario

Precio

Gratis

Sábado 27 Hora

21:00

Música y danza

Movida 0,0

Hora

21:30

Precio

Gratis Música

Fiesta de Fin de Año con las actuaciones de: SI ES TARDE NOS VAMOS, LOS LOLA’S Y EL GRUPO BOMBA Lugar

Plaza de la Iglesia. Puerto del Rosario

Precio

Gratis

Miércoles 31 Hora

17

00:30

Música

Fiesta de Fin de Año gratuita con la Orquesta Acorde, Grupo Guajavi y Dj`S Lugar

Diciembre 2014

Plaza Pública de Morro Jable

Plaza de la Paz. Puerto del Rosario

Precio

Gratis

Fin de Otros eventos culturales

Agenda

Lugar


Agenda cultural Diciembre 2014

Taller de Teatro

Agenda

18

Buscando nuevos desafíos que promuevan la creatividad artística, la independencia del actor y su trabajo, y la individualidad expresiva de las personas que quieran participar, este año damos una vuelta de tuerca (teatral) al formato del taller, pasando a realizar intensivos semanales de lunes a viernes, en horario de 17:30-22:30. Se fomentará y se alentará a la autoevaluación del trabajo realizado y a la autodirección de las escenas y monólogos con los que trabajaremos durante el curso. Si estás interesado acude a la presentación el lunes 12 de enero de 2015 a las 19:00 en la Casa Museo de Unamuno. Imparte: Javier Bolea Destinatarios: Personas con vocación y aptitudes teatrales que deseen ampliar conocimientos así como interesados en formar parte en la creación de compañías teatrales. ¿Cómo inscribirse? Para realizar la inscripción en cualquiera de los talleres o cursos se deberá rellenar una instancia de solicitud y presentarla en el Registro General del Cabildo de Fuerteventura o en cualquiera de las Oficinas de Atención al Ciudadano sitas en Gran Tarajal, Corralejo o Morro Jable, donde conste nombre y apellidos, adjuntando una fotocopia del DNI o pasaporte. Se pueden inscribir aquellas personas mayores de 18 años. Plazo de Inscripción. Del 1 al 23 de diciembre de 2014. Número de plazas: 20 personas. Fechas del curso: del 12 al 16 de enero, del 2 al 8 de febrero, 2 al 8 de marzo, 23 al 29 de marzo, 20 al 26 de abril, 11 al 17 de mayo y 25 de mayo al 7 de junio de 2015. Horarios y lugar: Auditorio Insular de Fuerteventura en horario de 17:30 a 22:30. Presentación del curso: Lunes 12 de enero a las 19:00 horas. Salón de Actos de la Casa Unamuno. Precio: 40 euros.


Agenda cultural

art nfantil de es v iniciac isu ión a las ale s er i

19

Agenda

Lugar: Centro de Arte Juan Ismael. Para niños entre 8-12 años. Entre 12-15 años. 2 veces en semana 1:30 h. Número de plazas: 15 alumnos por taller. Inscripción: Registro General del Cabildo de Fuerteventura. Plazo de inscripción: 1 al 20 de diciembre de 2014.

Diciembre 2014

tall

Este taller pretende poner a las Artes Visuales al alcance de los más jóvenes, despertando la creatividad en ellos y el conocimiento de la disciplina. Crearemos un espacio lúdico, donde estimularemos sus capacidades sensoriales, de percepción, pensamiento, comunicación y sociabilización.


Agenda cultural

Taller de

Diciembre 2014

Pintura y Dibujo

Agenda

20

Conocer los fundamentos de la expresión artística. Calcular las proporciones a simple vista. Diferenciar los principales elementos de la comunicación visual como elementos expresivos fundamentales. Valorar las actividades plásticas como forma de expresión personal y de comunicación con los demás. Descubrir la importancia de comprender la comunicación visual tan presente en el mundo que nos rodea y utilizada por la publicidad, el diseño, etc. Manejar los distintos materiales y técnicas para la expresión plástica como: pinceles, carboncillo, pintura al óleo, etc. Conocer la naturaleza del color y desarrollar su estética en la vida diaria como elemento de expresión. Experimentar con el material para desarrollar la capacidad de trabajo y creatividad.


Introducción al Dibujo: Nociones básicas del sistema de encajado. Dibujo al natural. El lápiz grafito. Técnica del carboncillo. El Claroscuro. Técnica de la sanguina. El pastel. Introducción al color. Pintura al óleo: paleta básica de colores al óleo y sus mezclas. Gama fría y gama cálida. Proceso de análisis y síntesis. Aprender a ver. Técnica mixtas. El acrílico. La acuarela.

Agenda cultural

Objetivos:

Lugares, horarios y plazas: • Puerto del Rosario: Centro de Arte Juan Ismael. Martes (15 plazas) | jueves (15 plazas), de 17.00 h a 21.00 h. • Gran Tarajal: Lunes (15 plazas) | miércoles (15 plazas) 17.00 h-21.00 h Fecha de inscripción: 1 al 20 de diciembre Fecha de inicio: finales de enero de 2015 Duración del taller: 6 meses. Número de plazas por taller: 15 plazas Precio: 30 € por trimestre.

21

Agenda

Para realizar la preinscripción en el taller se deberá rellenar una instancia de solicitud y presentarla en el Registro General del Cabildo de Fuerteventura o en cualquiera de las oficinas de Atención al Público sitas en Gran Tarajal, Corralejo o Morro Jable, adjuntando fotocopia del DNI o pasaporte. Se pueden inscribir en los cursos aquellas personas mayores de 18 años. Plazo de inscripción: Una vez finalizado el plazo se procederá a realizar la confirmación de plaza. La matricula se entiende formalizada cuando se realiza el pago del importe y se entrega la documentación en el departamento de Administración del Centro de Arte Juan Ismael. No se realizará devolución alguna de la matricula. El taller se llevará a cabo siempre y cuando se cuente con un número mínimo de alumnos matriculados. El Cabildo de Fuerteventura se reserva el derecho de anular o alterar las fechas de inicio del taller si fuera necesario, así como de clausurarlo por falta de asistencia del alumnado necesario.

Diciembre 2014

Información general


Agenda cultural

el artista y la isla El Centro de Arte Juan Ismael, dependiente de la Consejería de Recursos Humanos, Educación, Cultura Y Patrimonio Histórico del Cabildo de Fuerteventura pone en marcha la sexta edición del proyecto “EL ARTISTA Y LA ISLA VI” convocando el concurso de selección de obra de artistas con el fin de promover y difundir la creación artística contemporánea en el ámbito insular.

Diciembre 2014

1. Finalidad de la selección

Agenda

22

La creación de esta convocatoria en el año 2008 tenía como objetivo la dinamización del sector de las artes plásticas en la isla de Fuerteventura. De esta manera se pretendía incentivar la creación entre los artistas y mostrar y difundir los trabajos que estos realizan. Debido al éxito obtenido en la primera edición, el Cabildo decidió darle continuidad, y la del año 2015 será la sexta edición.

2. Requisitos

Podrán participar artistas individuales o colectivos, nacidos o residentes en la isla de Fuerteventura con experiencia en la creación.

3. Tema

En esta nueva edición se propone trabajar sobre el individuo, su entorno paisajístico, social, político, sentimental y cómo la Isla ha influido en la concepción de sus ideas creativas.


Se admitirá todo tipo de disciplinas artísticas y estilos (pintura, dibujo, escultura, fotografía, videocreación, instalaciones, formatos mixtos...), en formato tradicional o digital. Las obras pictóricas o impresas no tendrán límite en el tamaño. Las obras audiovisuales se entregarán en formato DVD, miniDV o como archivo digital (avi, mov...). Para la presentación de instalaciones, esculturas o proyectos mixtos se entregará una descripción de la obra acompañada de material gráfico (bocetos, fotografías, renderizados 3D...) que describan claramente la pieza. La música utilizada en las obras deberá ser original, o se exigirá permiso de los autores para su uso. Así mismo, se admitirán proyectos que propongan ir mas allá del Centro del Arte y sus muros, saliendo a la calle. Los artistas que quieran acogerse a esta posibilidad deberán proponer la localización al Centro de Arte, entendiéndose esta como espacio público. Deberán entregar un proyecto con todos los detalles necesarios para el correcto entendimiento de su propuesta, planos, montajes digitales, audios, videos, etc.

Agenda cultural

4. Técnica

5. Plazo de inscripción

El plazo de presentación de las propuestas será desde el 1 de diciembre hasta el 31 de enero de 2015, en días laborables.

Oficina de Atención al Ciudadano y Registro Auxiliar Morro Jable Dirección: C/ Diputado Velázquez Cabrera, nº 22, C.P. 35625 Teléfono: 928 540 212 | Fax: 928 542 266 Lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas Jueves de 16:30 a 20:00 horas Oficina de Atención al Ciudadano y Registro Auxiliar Corralejo Dirección: C/ María Santana Figueroa, nº 1-1º D, C.P. 35660 Teléfono: 928 535 318 | Fax: 928 535 318 Lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas

23

Agenda

Para participar en la selección deberán presentar la propuesta por escrito: Oficina de Atención al Ciudadano Puerto del Rosario y Registro General Casa Palacio Dirección: Avda. Primero de Mayo, nº 39, C.P. 35600 Teléfono: 928 862 307 | Fax: 928 862 333 Lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas Jueves de 16:30 a 20:00 horas Sábados de 09:00 a 13:00 horas

Diciembre 2014

6. Entrega de documentación


Agenda cultural

Oficina Atención al Ciudadano y Registro Auxiliar Gran Tarajal Dirección: Cantaor Manuel Ávila Ferrera, 2 (Edificio de la Agencia de Agricultura, Ganadería y Pesca Zona Sur), C.P. 35625 Teléfono: 928 162 771 | Fax: 928 542 266 Lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas Jueves de 16:30 a 20:00 horas Junto a la instancia de inscripción deberá entregar cumplimentada una ficha técnica de la obra, que se le proporcionará en los lugares arriba citados y en la web www.cabildofuer.es

7. Documentación requerida:

• Instancia • Curriculum artista • Memoria del proyecto (que deberá contener) -- Justificación del proyecto (máximo 10 líneas) -- Resumen del proyecto (máximo 1 folio) -- Ficha técnica y valor de la obra/s -- Obras anteriores

Si del estudio de la documentación se deduce la ausencia o insuficiencia de documentación, se requerirá al solicitante para que complete o subsane la documentación presentada, en el plazo de 10 días hábiles, contados a partir del siguiente a la recepción de la solicitud y documentación, con la advertencia de que transcurrido ese plazo y en caso de no aportarse la totalidad de documentación requerida, se le tendrá por desistida en su solicitud, previa resolución expresa en los términos previstos en art71.1 de la Ley 30/1.992 de 26 de Noviembre.

Diciembre 2014

8. Lugar de entrega

Agenda

24

Una vez presentada la documentación en los lugares mencionados en el apartado anterior, las obras (junto a una copia del registro realizado), se entregarán en el Centro de Arte Juan Ismael (C.A.J.I.). C/ Almirante Lallermand, nº 30, Pto. del Rosario. En horario de 08.00 a 15.00 h., de lunes a viernes. Cualquier gasto que ocasione el envío o retirada de las obras presentadas, será por cuenta del participante.

9. Selección de la obra

La selección de la obra correrá a cargo de la persona o personas de suficiente solvencia designado a tal efecto por el Cabildo de Fuerteventura. La selección final será comunicada en los siguientes quince días posteriores al cierre de la convocatoria.


10. Exposición

Se publicará un catálogo donde se reproducirán las obras seleccionadas, edición que acompañará a la exposición en el Centro de Arte Juan Ismael. Los autores cederán los derechos de reproducción de las obras seleccionadas con fines educativos y de difusión (catálogo, cartel, invitación).

Agenda cultural

El comisario-os se reservan el derecho de no aceptar la participación de artistas cuyas obras presenten requerimientos excepcionales de exhibición o conservación. La participación en esta selección implica la íntegra aceptación de las presentes bases.

11. Devolución de obras seleccionadas

Las obras serán entregadas a sus autores al finalizar el ciclo expositivo. Serán recogidas por los participantes en las instalaciones del Centro de Arte Juan Ismael.

12. Devolución de obras no seleccionadas

Las obras y dossieres no seleccionadas deberán recogerse en el C.A.J.I. una vez se haya realizado la selección de participantes. Desde el C.A J.I. se avisará a los autores para que retiren las obras. A partir de ese momento el museo no se hará responsable de los desperfectos que pudieran sufrir las mismas durante su almacenaje.

+ INFORMACIÓN:

Diciembre 2014

Centro de Arte Juan Ismael, C.A.J.I. C/ Almirante Lallermand nº 30 35600 Pto. del Rosario – Fuerteventura Tel.: 928 859 750 / 1 / 2 – Fax.: 928 859 763 centrodeartejuanismael@gmail.com

Agenda

25

Fin del Artista y la Isla


Agenda cultural

Complejo Cultural-Patrimonial de

Diciembre 2014

La Ampuyenta

Agenda

26


Agenda cultural

Visita al Complejo Cultural-Patrimonial de La Ampuyenta Este paseo por la historia nos permitirá descubrir los trabajos de rehabilitación realizados en el complejo Cultural-Patrimonial de La Ampuyenta. A través de una visita guiada conoceremos la historia y el valor de la Casa del Doctor Mena, la Casa de Fray Andresito, la Ermita de San Pedro Alcántara y el Hospitalito de La Ampuyenta. Las obras de restauración del Hospital de san Conrado y san Gaspar, tradicionalmente conocido como ‘Hospitalito de La Ampuyenta’, han permitido poner en funcionamiento el ‘Centro de Interpretación de las Ermitas de Fuerteventura’ que se ha inaugurado con la Exposición ‘Andas, Pasos por los caminos de la isla’. Es este un recorrido diseñado para viajar en el tiempo, para revivir un pedazo de historia que hoy recuperamos para el disfrute de Fuerteventura.

Visitas guiadas por el complejo 10:30, 12:30, 14:30 y 16:30 horas. Punto de encuentro en la plaza trasera de El Hospitalito de La Ampuyenta. Visita Gratuita.

27

Agenda

Horario: Martes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas.

Diciembre 2014

1.- Visita a la Ermita de San Pedro Alcántara. 2.- Casa natal de Fray Andresito, pasando por su busto en el cruce del camino. 3.- Casa Museo del Dr. Mena. 4.- Centro de interpretación de las Ermitas de Fuerteventura. “Andas procesionales. Pasos por los caminos de la isla” (Exposición temporal).


Agenda cultural Diciembre 2014

Agenda

28

Inauguraci贸n Molina de Manuel Hierro y Rehabilitaci贸n del Entorno S谩bado 13 diciembre | 19.00 h | Corralejo


Agenda cultural Diciembre 2014 29

Agenda

El emplazamiento de esta molina, en Corralejo, es debido al empeño de D. Manuel Hierro Viera, que nació en Jandía en 1893 y vivió en Corralejo hasta su muerte en julio de 1962. Su padre, D. José Hierro Garrido, natural de Huelva, recaló en Fuerteventura para ser farero en Jandía. Don Manuel fue “carpintero de ribera”, alcalde pedáneo de Corralejo, molinero y custodio del primer teléfono militar instalado en Corralejo en 1943. Se casó con Dª. Petra Umpiérrez Estévez. Se trata de una molina de seis aspas y responde al patrón tradicional: construcción de planta rectangular de mampostería de piedra y barro revestidos con mortero de cal. Fue comprada por D. Manuel Hierro en 1925 en los Llanos de la Concepción y toda la maquinaria se trasladaría en burros y camellos hasta Corralejo, donde ya había comprado al señor Marcial Viñoly, natural de La Oliva, el trozo de terreno en el cual se construyó la estancia de piedra, realizada por pedreros de Lanzarote, para luego instalar la molina con la ayuda de su hermano Miguel Hierro Viera, “carpintero blanco”. De las piedras de moler, así como de su mantenimiento, se encargó D. Juan Calero, apodado “el ratón”, que era el muescador de la zona. Se molía trigo, cebada, cosco y se mezclaba con garbanzos, arvejas, etc., para conseguir otros sabores diferentes. Nunca se molía el día del Carmen y el jueves y viernes Santo por respeto y tradición. En septiembre de 1989, las aspas de la molina fueron arrancadas por un vendaval y terminaron en el mar, junto con todo lo que encontró a su paso, después de atravesar Corralejo. Después de este suceso, la familia no quiso volver a ponerla en funcionamiento y no se ha vuelto a usar como tal hasta nuestros días. Gracias al acuerdo de la familia con el Ayuntamiento de La Oliva y con el Cabildo de Fuerteventura para acometer su rehabilitación, vuelve a levantarse esta obra que recupera un pedacito del Corralejo de antaño. El Ayuntamiento de La Oliva es el actual propietario de la molina.


Exposiciones

exposici贸n

Miguel de Unamuno Dibujos

Diciembre 2014

5 noviembre - 10 enero

Agenda

30 Horarios: martes a s谩bado de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas Domingos y lunes cerrado Centro de Arte Juan Ismael C/ Almirante Lallermand, 30. 35600 Puerto del Rosario Fuerteventura. Tel: 928 859 750/1/2 - Fax: 928 859 763 caji@cabildofuer.es - www.cabildofuerteventura.org


Exposiciones Diciembre 2014 31

Agenda

Miguel de Unamuno tuvo una relación constante con el dibujo a lo largo de toda su vida. Prueba de ello son los más de dos centenares de dibujos que se conservan en su archivo, a los que habría que sumar aquellos que entregó a sus amigos, muchas veces retratos que incluso llegaron a ser publicados. Se trata de unos documentos conocidos pero probablemente no valorados en su justa medida, aquella que debe tener en cuenta no tanto su calidad artística como su significado, su empleo para intentar conocer plenamente al personaje. De los dibujos que han llegado hasta nosotros y que se conservan en la Casa-Museo Unamuno, se ha realizado una amplia selección que recoge todos los temas que con el lapicero o la pluma plasmó en todo tipo de papeles, con la que se ha organizado una exposición que permitirá disfrutar a cualquiera de esta parte del importante legado unamuniano. En ella los dibujos, plasmados en cualquier hoja de papel que se encontrara, son los protagonistas, y a su lado nos encontraremos con otros elementos que los ponen en contexto: plumas, lapiceros, manuscritos y otros objetos cotidianos del autor. Unamuno dibujó aquello que le era más cercano, lo que puede notarse en la presencia de su familia y de él mismo, pues no son pocos los autorretratos que podemos ver, y junto a ellos aparecen los rostros de sus hijos y su esposa, una de las pocas mujeres que representó.


Exposiciones

exposición

Lobos 1

un taller romano de púrpura

Diciembre 2014

28 octubre - 10 enero

Agenda

32 Horarios: martes a sábado de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas Domingos y lunes cerrado Centro de Arte Juan Ismael C/ Almirante Lallermand, 30. 35600 Puerto del Rosario Fuerteventura. Tel: 928 859 750/1/2 - Fax: 928 859 763 caji@cabildofuer.es - www.cabildofuerteventura.org


Exposiciones Los trabajos se desarrollan en el marco del Convenio de Colaboración suscrito entre el Cabildo de Fuerteventura y el Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife y dentro de un Proyecto de Investigación codirigido por personal científico de ambas Instituciones y de la Universidad de La Laguna.

33

Agenda

Esta exposición muestra una selección de materiales de manufactura romana, tanto cerámicas de transporte y almacenaje (ánforas, tapas de ánforas) como materiales metálicos de hierro y bronce (anzuelos, punzones, aguja de coser redes) y líticos que están relacionados con la labor del procesado de púrpura (morteros, yunques, machacadores-guijarros), así como cerámicas de cocina (ollas, contenedores de alimentos…), vajilla de mesa (jarras, fuentes…) y cerámica fina, indicativos de una actividad doméstica-alimenticia.

Diciembre 2014

El yacimiento, fechado entre el siglo I a.C. y el I d.C., se ubica en la Playa de La Calera o de La Concha, al Suroeste del islote de Lobos, y corresponde a un taller de explotación de púrpura (Stramonita haemastoma) de época altoimperial.


Exposiciones

exposición

¡Que siga el espectáculo! Juani C. Fránquiz Ventura Alemán

Diciembre 2014

31 octubre - 10 enero

Agenda

34 Horarios: martes a sábado de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas Domingos y lunes cerrado Centro de Arte Juan Ismael C/ Almirante Lallermand, 30. 35600 Puerto del Rosario Fuerteventura. Tel: 928 859 750/1/2 - Fax: 928 859 763 caji@cabildofuer.es - www.cabildofuerteventura.org


Exposiciones Diciembre 2014

La exposición ¡Que siga el espectáculo! es una propuesta de los artistas canarios Juani C. Fránquiz y Ventura Alemán, partiendo de la lectura del libro de Guy Debord “La sociedad del espectáculo”. Las obras son una interpretación de las reflexiones que Guy Debord hace sobre la evolución del capitalismo hacia una sociedad de consumo compulsivo, donde todas las formas de la cultura y el ocio están condicionadas por el espectáculo de la mercancía, la confusión entre ser y tener, el sometimiento a las dinámicas del consumo y la generación hasta el infinito de nuevas necesidades. La obra que compone la muestra es de muy variada factura, pasando por la escultura, la pintura, la fotografía y la instalación y en la que los autores, ella pintora y él escultor, parecen haber intercambiado los papeles adentrándose en el terreno del otro, caminando entre el objeto y la imagen según la demanda de cada obra.

Agenda

35


Cabildo de Fuerteventura

OAC DE MORRO JABLE - C/ Diputado Manuel Velázquez, 22 OAC DE GRAN TARAJAL - C/ Cantaor Manuel Ávila Ferrera, 2 (edificio Agencia de Agricultura, Ganadería y Pesca Zona Sur) OAC DE CORRALEJO - C/ María Santana Figueroa, 1 - 1ºD

Diciembre 2014

OAC DE PUERTO DEL ROSARIO - C/ 1º de mayo, 39

Agenda

36


¿Deseas recibir información de nuestras actividades? La Consejería de Cultura está implementando el sistema de envíos WhatsApp para la difusión de la información cultural, en sustitución del sistema SMS que se venía utilizando hasta ahora. Si ya eras usuario del Sistema SMS, para recibir la información sólo es necesario enviar un mail a la dirección culturacabildo@gmail.com, señalando nombre, apellidos, DNI y número de móvil, y la información te llegará a través de WhatsApp . Si no estás incluido en la base datos, debes cumplimentar el formulario que a continuación se detalla.

Datos personales Nombre y apellidos Calle Nº

Piso

Letra

Código postal

Localidad Teléfono

Correo-e

Profesión

Estos datos serán utilizados siguiendo lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre sobre protección de datos personales

¿A través de qué medio o lugar ha recibido esta agenda?

Firma

Entregar en: Centro Bibliotecario Insular

Centro de Arte Juan Ismael

Cabildo de Fuerteventura

C/ Doctor Fleming, 1 35600. Puerto del Rosario

C/ Almirante Lallermand, 30 35600. Puerto del Rosario

C/ Primero de Mayo, 39 35600. Puerto del Rosario

OAC de Morro Jable

OAC de Gran Tarajal

OAC de Corralejo

C/ Diputado Manuel Velázquez, 22 35600. Morro Jable

C/ Cantaor Manuel Ávila Ferrera, 2 35600. Gran Tarajal

C/ María Santana Figueroa, 1-1ºD 35600. Corralejo


C/ Primero de Mayo, 39 35600. Puerto del Rosario FAX: 928 86 23 67

Consejer铆a de Cultura y Patrimonio Hist贸rico


san

ía fre nt

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

a tuarlle Prim l u c .C

de ero

a a gartleventur e r es Fue

adbildo de d i a Navía del C

as an esatde Artes d

n : Tie

s ada ntr

ee

e t a d e ntr a d

san

b il d o

al

Ar

te

Ti e n d a

20€

Ca

en

as

• V

ta d ven

ía fre nt

b il d o

e

100 % Tricicle por la compañía Clownic Sábado 24 enero | 21.00 horas

Ca

Ar

te

al

Ti e n d a

12€

• V

e t a d e ntr a d

as

en

e

Pablo Milanés Domingo 22 febrero | 21.00 horas

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

yo Ma



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.