Agenda Cultural Cabildo de Fuerteventura - Abril 2017

Page 1

Abril 2017

690 826 883

laagendadefuerteventura.cabildo www.cabildofuer.es



Agenda cultural

Sala infantil y juvenil del Centro Bibliotecario Insular

Baile de Taifas

Escuela Insular de Música Preinscripción curso 2017-2018

Convocatoria de subvenciones genéricas en materia de Educación 2017

Exposición: El espacio y el hombre

Del trazo al pixel

Otros eventos culturales

Sumario

4

5

18 20

22

23 26 30 32

Abril 2017

Editorial

Venta de entradas

42

Agenda

3


Editorial Julieta Julieta Venegas es un indudable término medio, de manera que es, por tanto, la razón por la que siempre se ha sabido que el buen gusto musical es un territorio que va mutando conforme lo hacen quienes saben nadar contracorriente, incluso con un solo brazo, para enarbolar con el otro que también -a pesar de resultar ser una obviedad- se puede distinguirse de los trayectos de corto alcance. Julieta Venegas, evidentemente, es lo que dejamos para la reflexión tras bordear su identificación como icono del mejor folk rock latino, aun cuando podamos estar, indudablemente, de acuerdo con esa sentencia, sobre todo cuando no se debe soslayar el riesgo de toda adhesión de naturaleza similar.

Abril 2017

Julieta Venegas, también conocida como ‘La milagrosa’, es el sueño del tiempo que se retiene como lo que conserva el mejor hielo durante decenios, con la esperanza de poder perpetuar algo genuino, un sorbo de eternidad.

Agenda

4

Julieta Venegas actuará, por fin, en Fuerteventura el 4 de abril, concretamente, en el Palacio de Formación y Congresos. Órale, Julieta Venegas.

Juan Jiménez González Consejero de Cultura


Quijote Aventuras de Delirium Teatro Tipo Lugar

Teatro infantil Hora Teatro Raíz del Pueblo. La Oliva

19:00

Precio Gratuito

Agenda cultural

Sábado 1

Domingo 2 Ciclo de Teatro Infantil “Menudo Teatro” Quijote Aventuras

de Delirium Teatro Tipo Lugar

Teatro infantil Hora Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Entradas +info

12:00

Precio

Gratuito

Retirar invitación en la tienda de Artesanía del Cabildo y en taquilla del auditorio, el día de la función, si quedan entradas Para niños mayores de 8 años

Abril 2017

Don Quijote se escapa de la cesta donde duermen los personajes de los libros y se reúne con Sancho. El Espíritu de los libros se apercibe de ello. Para que vuelva y no arme jaleo deberán revivir las aventuras de Don Quijote.

Agenda

5


Agenda cultural

Martes 4 Julieta Venegas

con Parte Mía Tour 2017 Tipo Concierto Hora 21:00 Precio 20€ Lugar Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura Entradas En la tienda de Artesanía del Cabildo y en www.entrees.es

Abril 2017

Parte Mía Tour 2017 supone un nuevo reto en la carrera de Julieta Venegas: Por vez primera emprende una gira europea acompañada en escena sola por Matías Saavedra y Sergio Silva, dos de sus grandes músicos habituales. Entre los tres, todos ellos multiinstrumentistas, los acordeones, guitarras, teclados y percusiones suenan para los grandes éxitos de siempre de Julieta (“Me voy”, “Limón y sal”, “Andar conmigo”) junto con otras muchas canciones de su repertorio que adquieren un nuevo enfoque, con la artista expuesta a su público de manera mucho más cercana, natural, mágica.

Agenda

6


XII Festival Música Religiosa de Canarias Ensemble Canarias Galante Tipo Lugar

Concierto Iglesia de Antigua

Hora

20:30

Precio Gratuito

Agenda cultural

Miércoles 5

Gestado para la interpretación de música de cámara de diferentes plantillas y repertorios, y siendo miembros de la Orquesta Sinfonietta de Canarias, en esta ocasión se presenta en su formación básica de violín, violoncello y clave; más la voz humana como elemento solista y conductora. Es un programa de música religiosa con obras del barroco inglés, italiano y alemán: Henry Purcell, Tomaso Albinoni y Johann Sebastian Bach. Satomi Morinoto, soprano Pablo Araya, violín Miguel Angel Vilariño, violoncello Sergio Oramas, clave PROGRAMA

J.S.Bach Kantate bwv 80 “Komn in mein Herzens haus” Kantate bwv 171 J.S.Bach “Jesús soll main erstes wort” Kanatate bwv 51 J.S.Bach “Sei Lob und Preis mit Ehrem”

7

Agenda

T.Albinoni 2 Sonatas da Chiesa Nº 2 en Mi menor Adagio-Allegro-Largo-Allegro Nª 6 en Si menor Largo-Allegro-Adagio-Allegro

Abril 2017

H.Purcell 4 sacred songs from: “Harmonie Sacra” 1-. An Evening Hymn 2-. We Sing to Him 3-. The Blessed Virgin´s Expostulation 4-. Lord,what is Man


Agenda cultural

Jueves 6 David Guapo

con #quenonosfrunjanlafiesta II Tipo Humor Hora 21:00 Precio 18€ Lugar Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura Entradas En la tienda de Artesanía del Cabildo y en www.entrees.es

Abril 2017

Los monólogos de David Guapo son sinónimo de risas aseguradas y, explique lo que explique, siempre consigue arrancar carcajadas al público. David Guapo es uno de los humoristas del momento en España, aunque ya lleva años cosechando la fama. David Guapo sigue de gira con su espectáculo #Quenonosfrunjanlafiesta, un show fresco, divertido, original y que gusta a todo el mundo. ¡Un espectáculo así no se encuentra todos los días! Con #Quenonosfrunjanlafiesta, igual que con sus shows anteriores, sigue llenando teatros de risas, canciones, historias y mucha improvisación. Si, como a David Guapo, te gusta la fiesta y no quieres perderte el mejor humor del momento, reserva ahora tus entradas para los monólogos de David Guapo y derterníllate con sus delirantes historias y canciones.

Agenda

8


Concierto Hora Plaza de la Paz. Puerto del Rosario

20:30

Precio Gratuito

Agenda cultural

Tipo Lugar

Abril 2017

Lebrancho Rock. 2017

9

Agenda

Viernes 7 y sรกbado 8


Agenda cultural Abril 2017

Agenda

10

Sábado 8 En otra clave

Tipo Humor Hora 20:30 Precio 8€ Lugar Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura Entradas En la tienda de Artesanía del Cabildo y en www.entrees.es ‘En Clave de Ja’, uno de los más populares programas de la historia de la televisión en Canarias, se renueva para seguir proponiendo, en otra ilusionante etapa, nuevos contenidos sin perder lo que han sido sus señas de identidad desde que comenzó hace trece años: su concepto teatral y la itinerancia por todos los teatros de Canarias. ‘En otra Clave’ es el nuevo nombre de una fórmula que a buen seguro proseguirá revalidando el éxito que el programa ha tenido hasta el momento, incluyendo más invitados populares (tanto canarios como nacionales) ajenos a su ya conocido elenco de protagonistas tradicional, que realizarán cameos muy especiales y divertidos sketches que nos permitirá conocerlos en otra faceta diferente. No te pierdas esta mejorada versión de ‘En otra Clave’ en donde la música en directo juega un papel fundamental, generando una propuesta absolutamente novedosa en la que el humor de las comedias planteadas, el tratamiento de la realidad desde otra perspectiva y la solidaridad, constituyen los valores de su renovado espíritu que todo el equipo humano que produce este programa se ha impuesto, como una autoexigencia de cambio en agradecimiento a la fidelidad que la audiencia le ha dispensado durante más de una década de existencia.


Ma Famille-Mi familia de Severine D ´hooge Tipo Lugar

Presentación de libro CEIP de Puerto del Rosario

Hora

12:00

Precio Gratuito

Hora

10:00

Precio Gratuito

Agenda cultural

Miércoles 19

Tipo Lugar

Ciclo CEIP de Puerto del Rosario

Viaje literario por Las islas Canarias, un recorrido por los cinco siglos de desarrollo que ha experimentado la creación literaria en las Islas. Una selección representativa de textos narrativos y poéticos permitirá al público descubrir pinceladas de nuestra literatura, que abrirán camino a futuras lecturas y nuevos hallazgos.

11

Agenda

Ciclo Literario Entrepalabras

Abril 2017

Jueves 20


Agenda cultural

Jueves 20 Inauguración de FEAGA 2017

Recorrido de las autoridades presentes por las instalaciones de la feria Tipo Lugar

Feria Hora Granja experimental de Pozo Negro

19:00

Precio Gratuito

Presentación del disco Siroco

Tipo Lugar

Presentación Hora 20:30 Precio Gratuito Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura

Viernes 21 El Amanecer del Cisne

Abril 2017

Súbito Koral

Agenda

12

Tipo Danza Hora 19:30 Precio 8€ Lugar Auditorio Insular. Puerto del Rosario Entradas En la tienda de Artesanía del Cabildo y en www.entrees.es Obra inspirada en el famoso Lago de los cisnes, adaptada por Raúl Hernández. Sigfrido sigue en su lucha por encontrar al amor de su vida . Un día un sueño lo lleva a un lago, un lago lleno de hermosos cisnes. Quizás te pueda sonar al famoso ballet. Pero...¿y si estos cisnes no fueran bailarines de clásico, sino bailarines de moderno? ¿Y si esta historia diese un giro de 180 grados?


Betancuria, su convento y las primeras imágenes de la Historia del Arte en Canarias por Francisco José Galante Gómez, Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de La Laguna Tipo Conferencia Hora 20:00 Precio Gratuito Lugar Centro Bibliotecario Insular. PFCF

Agenda cultural

Viernes 21

Sábado 22 Carnaval de Cádiz Gira en Canarias 2017

Tipo Concierto Hora 21:00 Precio 15€ Lugar Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura Entradas En la tienda de Artesanía del Cabildo y en www.entrees.es

Abril 2017

La Chirigota del Canijo hará gala un año más de su amor por Las Afortunadas trayendo su repertorio 2017 “No Valemo un Duro” y sorprendiendo al respetable con alguna de sus habituales sorpresas personalizadas. Todo esto con el atractivo de sus nuevas incorporaciones y la nueva elección de temas relacionados con su antología, es decir, los espartanos del humor nos traen nuevas armas a Canarias para hacernos reír. Mostrando el arte y la singularidad de las Comparsas nos viene todo un genio y figura, Juan Carlos Aragón se ha convertido en uno de los refentes más mediáticos del COAC a golpe de primeros premios en diferentes modalidades. Esta vez nos deleitará con lo mejor de su antología en Acústico. Y por último nuestros amigos, los hermanos Barba nos traerán el gamberrismo poético en su máximo esplendor, pues de eso tratan los romanceros… de hacerte reír a ritmo y golpe de prosa.

Agenda

13


Agenda cultural

Miércoles 26 Pau Segalés

Abre los ojos. Espectáculo familiar de calle Tipo Lugar

Magia Hora Plaza Patricio Calero. Corralejo

19:00

Precio Gratuito

20:30

Precio Gratuito

Amateurs en el espacio

Filmoteca Canaria. Ciclo documental Tipo Lugar

Documental Hora Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Abril 2017

Dirección: Max Kestner

Agenda

14

Kristian y Peter son amigos, son ingenieros de primer nivel y comparten un sueño: construir un cohete por su cuenta que les permita viajar al espacio. Si tienen éxito, Dinamarca será el cuarto país de la historia que envía a personas más allá de la atmósfera terrestre. Acompañados por un grupo de fanáticos de la aeronáutica, los dos protagonistas deberán luchar contra los más grandes desafíos técnicos e incluso desatender sus obligaciones familiares para hacer realidad su sueño. ¿Conseguirán construir un cohete con el mismo presupuesto que costaría hacer un coche? Amateurs en el espacio es la historia de uno de los grandes sueños de la humanidad y cómo hacerlo realidad, pese a los pequeños obstáculos cotidianos, como perder el destornillador o las peleas para decidir a quién le toca sacar la basura. ¿Es posible llegar a las estrellas desde casa? Max Kestner (1969) es un director danés graduado por la National Film School of Denmark. Ha trabajado en diversas ocasiones para a la televisión pública danesa (DR) y ha frexcibido premios internacionales por los documentales Max by Chance (2004) y The World in Denmark (2007).


Pau Segalés

Abre los ojos. Espectáculo familiar de calle Tipo Lugar

Magia Peatonal de Morro Jable

Hora

18:30

Precio Gratuito

Abre los ojos es la versión de calle del espectáculo Ilusiónate. Ha sido representado ya en 20 festivales internacionales por Europa, y en Colombia. Encontrareis la suma de muchos años de experiencia y recorrido por escenarios de cuatro continentes. Magia, humor, misterio, interacción e ilusiones con objetos cotidianos se mezclan para ofrecer al espectador 50 minutos de evasión.

Agenda cultural

Jueves 27

Islote de Lobos. Naturaleza e historia Ignacio Romero

20:00

Precio Gratuito

“Isla de Lobos es un singular islote atlántico que tuvo la mayor colonia de lobos marinos de Canarias. Hoy sigue siendo un reducto de enorme valor por su biodiversidad, con especies únicas en el mundo, y una geología impactante. Acompañado de abundante información práctica y gráfica, el biólogo y divulgador Ignacio Romero ofrece el retrato más completo e integral escrito hasta ahora sobre este islote. El objetivo del libro es dar a conocer los valores patrimoniales de Isla de Lobos para animar a la comprometida conservación de un territorio único, que seduce por su paisaje de volcán, arena y mar.”

Viernes 28

15

Pau Segalés

Abre los ojos. Espectáculo familiar de calle Tipo Lugar

Magia Plaza de Antigua

Abril 2017

Presentación de libro Hora Centro Bibliotecario Insular. PFCF

Hora

18:30

Precio Gratuito

Agenda

Tipo Lugar


Agenda cultural

Sábado 29 La Ratonera

Tipo Teatro Hora 20:30 Precio 20€ Lugar Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura Entradas En la tienda de Artesanía del Cabildo y en www.entrees.es 65 años triunfando en Londres.

Abril 2017

El asesino está en casa… Años 40, un joven matrimonio ha reformado un vetusto caserón victoriano y lo ha transformado en un apacible hotel. Los huéspedes van llegando. Al mismo tiempo una mujer ha sido asesinada en el centro de Londres y junto al cadáver se ha encontrado una nota con la dirección del hotel. Cualquiera de los huéspedes podría ser el asesino y la tormenta de nieve los ha dejado a todos aislados del mundo exterior. El texto teatral de suspense más famoso de la historia recorre en tres actos las pistas e intrigas creadas por Agatha Christie para disfrute del público. Ustedes desde hoy son cómplices de La Ratonera.

Agenda

16


Pau Segalés

Abre los ojos. Espectáculo familiar de calle Tipo Lugar

Magia Hora Avenida Marítima de Gran Tarajal

18:00

Precio Gratuito

12:30

Precio

Agenda cultural

Sábado 29

Domingo 30 Títeres en concierto de Teatrapa Plus Tipo Lugar

Teatro Infantil Auditorio de Corralejo

Hora

3€

Abril 2017

Es un collage musical internacional: clásico, romántico y popular, bailado por muñecos y objetos divertidos, que encantan a chicos y a grandes. Sorprenden y cautivan la atención de toda la familia, sin hablar. Música y mímica lo expresan todo muy claramente. El encanto es contagioso. Sorprende la atención hipnótica de bebés, niños y jóvenes, adultos y mayores. Con canciones conocidas, tarareables y pegadizas. No hay letra. Son obras de Mozart, Vivaldi, Verdi, Beethoven, Tchaicovsky y de autores populares. El colorido, siempre en movimiento se destaca por la luz negra, en sala oscurecida

Agenda

17


Agenda cultural

sala infantil y juvenil Centro Bibliotecario Insular

Horario De lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas. Puestos lectores disponibles 43 Pequeños lectores. (0-6 años) 35 Espacio Infantil. (6-10 años) 38 Espacio Juvenil. (10-14 años) 10 Rincón de la familia.

Abril 2017

Inscripciones a los talleres Sala infantil o por teléfono 928 344 683. PLAZAS LIMITADAS

Agenda

18


Lunes 17 | 17:00 a 18:30 horas Edad: 4 a 6 años

Fábulas con encanto

Un taller de cuentos donde los más pequeños descubrirán los cuentos y sus moralejas.

Martes 18 | 18:00 a 19:30 horas

Agenda cultural

Talleres de abril

Edad: a partir de 6 años

Risoterapia y relajación

Imparte: Luz Marina Padilla. “Es una hermosa puerta para lograr la relajación, abrir nuestra capacidad de sentir, de amar, de llegar al silencio, al éxtasis, a la creatividad, sencillamente utilizando la risa como camino” Material a llevar por los participantes: ropa cómoda, agua, cojín y colchoneta o toalla y calcetines.

Miércoles 19 | 18:00 a 19:00 horas Edad: 7 a 9 años

Píldoras creativas

Un taller donde se mezcla letras, creatividad y algo más.

Jueves 20 | 18:00 a 19:30 horas Edad: 0 a 4 años

Lunes 24 | 17:00 a 18:30 horas Edad: 4 a 6 años

Fábulas con encanto

Un taller de cuentos donde los más pequeños descubrirán los cuentos y sus moralejas.

Miércoles 26 | 18:00 a 19:00 horas Edad: 7 a 9 años

Píldoras Creativas

Taller donde se mezclan Letras, Creatividad y algo más.

19

Agenda

Imparte: Luz Marina Padilla. Se trata de un taller donde ofrecerles a las familias un espacio de reencuentro. Los cuentos nos llevan a mundos mágicos donde conocemos personajes increíbles que nos hacen sentir partícipes de esos maravillosos lugares que siempre están en nuestra imaginación. Las nanas y arrorrós nos llevan a nuestra infancia, a nuestros primeros momentos de vida. Estas baladas, usadas desde la antigüedad, tranquilizan el cuerpo y la mente, ayudan al sueño. La danza nos llevará al reencuentro con nuestros pequeñ@s y a recuperar esa paz y serenidad interior que a veces perdemos en el camino por nuestra vida y quehacer diario. Cantar para abrazar, narrar para acoger, cantar para sentir el hogar dentro del pecho, cantar para dormir, danzar para acompañar, danzar para sentir la raíz, cantar desde el susurro, danzar a nuestra semilla... “.

Abril 2017

Cuento, arrorró y danza


Agenda cultural El Cabildo de Fuerteventura celebrará el Lunes 29 de mayo en la Avenida Marítima de Puerto del Rosario una nueva edición del Gran Baile de Taifas, acto central de las celebraciones del Día de Canarias en nuestra isla. Para ello, y debido a la alta demanda de participación por parte de asociaciones, rondallas, centros de mayores y demás colectivos sociales y ciudadanos en general, la Consejería de Cultura informa a continuación de los pasos a seguir para la reserva de mesas y sobre algunos consejos para la participación.

Reserva de mesas

Abril 2017

1. El plazo para las solicitudes de las mesas comenzará el Miércoles 19 de abril y finalizará el viernes 5 mayo, siempre que queden mesas disponibles y no permitiéndose la reserva después de esta fecha.

Agenda

20

2. Dada la demanda existente, cada usuario podrá registrar una instancia, y en cada solicitud dos mesas, como máximo, en el recinto del evento. 3. Deberá ser solicitada por registro de entrada a través de las oficinas del Cabildo de Fuerteventura en Puerto del Rosario, o en las Oficinas de Atención al Ciudadano sitas en Morro Jable, Gran Tarajal y Corralejo, en horario de 08:00 a 14:00 horas. 4. Será el propio usuario quien seleccione la ubicación aproximada de su mesa en base a un plano que estará expuesto en el Departamento de Cultura del Cabildo de Fuerteventura en Puerto del Rosario. Para las solicitudes realizadas fuera del municipio de Puerto del Rosario,


Agenda cultural pueden contactar en el teléfono 928-862321. 5. La mesa seleccionada deberá ser ocupada antes de las 22:00 horas del día del evento, fijado el 29 de mayo, o en su defecto se anulará la reserva. El Cabildo de Fuerteventura facilitará a los usuarios bolsas para la recogida de la mesa al término del evento.

Vestimenta tradicional

Reserva de bares La solicitud de bares en la zona del Baile de Taifas” se realizará por registro de entrada en las oficinas del Cabildo de Fuerteventura, en Puerto del Rosario, o en las Oficinas de Atención al Ciudadano sitas en Morro Jable, Gran Tarajal y Corralejo. El plazo de solicitudes comenzará el lunes 24 de abril y finalizará el viernes 28 de abril

21

Agenda

Tal como en ediciones pasadas, el Cabildo de Fuerteventura, a través de un jurado seleccionado para tal efecto, concederá premios a la mejor vestimenta tradicional masculina, femenina y en pareja.

Abril 2017

Para el acceso al recinto del Gran Baile de Taifas es imprescindible ir ataviado con vestimentas tradicionales de Canarias. En este sentido, rogamos a los asistentes que sean cuidadosos con los atuendos y los complementos, pues se trata de homenajear la etnografía y la historia de nuestras islas.


Educación

PREINSCRIPCIÓN CURSO 2017/2018

del 3 al 25 de abril de 2017 (ambos inclusive)

INSTRUMENTOS DE MÚSICA CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA A partir de ocho años o que los cumplan antes del 31/12/2017

TIMPLE SOLISTA

Abril 2017

el aspirante hará una prueba de suficiencia (con conocimientos)

Agenda

22

GUITARRA ELÉCTRICA

GUITARRA ESPAÑOLA

12 años o más

8 años o más

FOLCLORE

GUITARRA, TIMPLE Y PÚAS Se hará una entrevista a los alumnos. A partir de 7 años Más información sobre oferta formativa por sede y solicitud de preinscripción en la web: http://www.cabildofuer.es/cabildo/areas-tematicas/educacion/


Educación “CONVOCATORIA PÚBLICA DE SUBVENCIONES GENÉRICAS EN MATERIA DE EDUCACIÓN ANUALIDAD 2017.”

REQUISITOS ESPECÍFICOS DE LA LÍNEA DE AYUDAS EN MATERIA DE EDUCACIÓN. Se podrá presentar un solo proyecto a esta línea de ayudas, en el caso de que el mismo proyecto se haya presentado a varias líneas de ayudas, solo podrá ser subvencionado por una de ellas.

23

Agenda

BENEFICIARIOS Con carácter general para ser beneficiario se requiere del solicitante que se encuentre al corriente de sus obligaciones fiscales y frente a la Seguridad Social, no ser deudoras por resolución de procedencia de reintegro, que no tenga pendientes justificaciones de subvenciones concedidas con anterioridad y estar al corriente con las obligaciones de pago con este Cabildo, en el momento de la concesión, y no estar incurso en algunas de las circunstancias que establece el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Abril 2017

EL Consejo de Gobierno Insular del Cabildo de Fuerteventura, en sesión celebrada el 23 de marzo de 2017, aprueba la Convocatoria pública de Subvenciones en Régimen de Concurrencia Competitiva en Materia de Educación.


Educación

Se considerarán OBJETODE SUBVENCIÓN, los siguientes fines y actuaciones, de carácter EDUCATIVO: • Proyecto o programas de actividades Extraescolares y/o complementarias organizadas por los colegios de Enseñanza Primaria e Institutos de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Colectivos de Escuelas Rurales de la isla de Fuerteventura, que contengan… • Actividades educativas que permitan mejorar o ampliar el conocimiento sobre el patrimonio natural, cultural, lingüístico, arqueológico, histórico y artístico de nuestra comunidad. • Actividades que permitan la asistencia del alumnado a aquellos acontecimientos de tipo artístico, cultural o eventos relevantes que se consideren de interés para la educación integral del alumnado. • La realización de itinerarios educativos y proyectos de investigación. • Organización y/o participación en eventos musicales orientados a la difusión y divulgación del folclore canario. • Realización de cursos de especialización y perfeccionamiento necesarios para la formación complementaria de alumnos de los centros educativos, alumnos de especialidades artísticas y otras materias, de la isla. • Organización y desarrollo de actividades educativas promovidas por los Ayuntamientos y demás administraciones públicas de la isla. • Organización y desarrollo de actividad educativas organizadas por las Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de la isla. Tendrán la consideración de BENEFICIARIOS de Subvenciones de carácter EDUCATIVO: • Los Centros Educativos de Enseñanza Primaria y Secundaria y Colectivos de Escuelas Rurales en el ámbito de Fuerteventura. • Las Entidades Locales, en el ámbito de Fuerteventura.

Abril 2017

• Los Grupos de música, en cualquiera de sus modalidades.

Agenda

24

• Las Asociaciones y Entidades sin ánimo de lucro que tengan previsto en sus Estatutos el desarrollo de actividades educativas y formativas. Las personas Físicas y grupos de personas sin personalidad jurídica reunidas ocasionalmente para la realización de actividades educativas sin ánimo de lucro, en ámbito insular DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR CON LA SOLICITUD Los solicitantes deberán aportar Solicitud Dirigida al Ilmo. Sr. Presidente del Cabildo de Fuerteventura. (Anexo I) a la que deberá acompañar (original y copia para su compulsa) la siguiente documentación:


2. Número de Identificación Fiscal o Código de Identificación Fiscal del Solicitante. 3. Declaración responsable de las subvenciones obtenidas para la misma finalidad y compromiso de comunicar al Cabildo las que se obtengan en el futuro y compromiso de cumplir con las condiciones de la subvención. (Anexo II).

Educación

1. Documento acreditativo de la personalidad del solicitante y, en su caso de la representación del actuante.

4. Certificados emitidos por los órganos competentes acreditativos de estar al corriente en las obligaciones fiscales (Hacienda Autonómica y Hacienda Estatal) y con la seguridad Social. Certificado de situación de censo de actividades económicas de la Agencia Tributaria. En tal caso se aplicará lo dispuesto al efecto en el artículo 24 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones 38/2003, de 17 de noviembre. 5. Alta a terceros (el impreso será facilitado por la Tesorería o por la Unidad Administrativa que tramite el expediente). 6. Cuando el destino de los fondos públicos sea la construcción o adquisición de bienes activos fijos inventariables, el beneficiario debe presentar compromiso de no enajenarlos o cederlos durante un plazo no inferior a cinco años.

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES El plazo de presentación de solicitudes será desde el 30 de marzo hasta el 28 de abril, ambos incluidos

25

Agenda

Trámites e información detallada: Unidad de Educación Tlf: 928 862 475 y página web www.cabildofuer.es

Abril 2017

Lugar: Registro General del Cabildo Insular de Fuerteventura, Avda. Primero de Mayo, núm.39, 35600- Puerto del Rosario, en horario de 8 a 14:00/h, Oficinas de Atención al Ciudadano, dependientes de la Corporación Insular y cualquier otro medio contemplado en el artículo 16 LPACAP.


Exposiciones

PEDRO GONZÁLEZ Abril 2017

EL ESPACIO Y EL HOMBRE

Agenda

26

3 marzo – 29 abril

Horarios: Martes a sábado de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas A partir de julio: martes a sábado de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas Domingos y lunes cerrado Centro de Arte Juan Ismael C/ Almirante Lallermand, 30. 35600 Puerto del Rosario Fuerteventura. Tel: 928 859 750/1/2 - Fax: 928 859 763 caji@cabildofuer.es - www.cabildofuerteventura.org


Exposiciones En su doble faceta de pintor y profesor de la Facultad de Bellas Artes, Pedro González tiene una enorme influencia en la pintura canaria de los últimos cincuenta años, por su excelente dominio del oficio, por su comprensión profunda y moderna del espacio pictórico. Y por lo versátil, intenso y original de su pintura. Nació en La Laguna de 1927 y fue algo más que un pintor, encarna la figura del intelectual de izquierdas. Licenciado en Ciencias Químicas y Doctor en Bellas Artes, profesor, político, emigrante en Venezuela, agitador cultural y artista comprometido con el arte y la sociedad de su tiempo. Fue el primer alcalde democrático de su ciudad natal. Entre 1979 y 1992 es edil del Ayuntamiento de La Laguna. No son los años más felices de su pintura.

Abril 2017

Las primeras obras de esta exposición son de 1961, año en el que Pedro González encuentra un lenguaje propio y universal. Los Icerse, una pintura

Agenda

27


Exposiciones Abril 2017

espacial, abstracta, evanescente. Una o dos masas de colores tenues que flotan en un espacio primigenio, en una luz crepuscular que lo expande por todas las direcciones. Una pintura de nieblas y matices. Poética de la levedad frente al desgarro del coetáneo informalismo español, los Icerse vagan entre el ser y la nada, en un espacio de incertidumbre.

Agenda

28

En 1964 las masas se desdoblan, aumenta el movimiento y el color; se insinúan esqueletos, y formas humanoides. Llega el Cosmoarte, es su serie más conocida y extensa, dura más de veinte años. En esa década se ven las primeras imágenes de cosmonautas flotando en el espacio donde no hay arriba-abajo, derecha-izquierda. Pasear por el cosmos es tan real como una manzana en una mesa. Esa constatación se incorpora a mi pintura y explica algunas de las intenciones de mi Cosmoarte, de mis personajes flotantes. De una pintura al borde del silencio, metafísica y abstracta, a la aventura espacial y al drama humano. Con el Cosmoarte entra en su poética el existencialismo, lo barroco, la neofiguración, el expresionismo y el movimiento, que es fundamental en mi pintura. Fragua un estilo, una forma de decir propia y eficaz. Lo que llama Heidegger un espacio propiamente estético que concilia la emoción y la técnica. A partir de ahora se dedica a fortalecer su dialéctica visual, a confrontarla con cualquier tema. Ha ganado el oficio y la libertad que le permite pintar cualquier cosa sin perder identidad ni frescura.


Exposiciones Los temas se suceden, el siglo XXI de Pedro González comienza con La Montaña, su obra más solemne y gestual. Después llegan La Ciudad, Cementerios, Cuevas y Gatos, La Bota. La Patera y El Hambre, sus últimas grandes series. Pintura compasiva y empática. Una obra infernal, muestra el horror y la desventura del sufrimiento humano. Una pintura humanista que nos abisma en el drama, en la predestinación y la angustia de unos hombres que Kierkegaard divisó en lontananza. Una reflexión poética sobre la vigencia de la pintura y su capacidad para hacernos sentir la problemática actual que introduce, sin comentarios morales, el dolor y la desesperación. Carlos Díaz-Bertrana Comisario de la exposición

29

Agenda

En 1993 aparecen sus grandes series, de formato e intensidad, El Mar. El Bosque, Coches y Hombre Solo. Artista versátil, su diversidad temática tal vez remita a lo móvil de la vida, a lo huidizo del ser y a la “voluntad de dominio” del artista, que intenta plasmar su singularidad en el dinámico y voluble mundo moderno.

Abril 2017

En su etapa política (1979-1992) el Cosmoarte se va agotando y Pedro González reactiva la pintura de género: el retrato, el bodegón y los interiores. Pasan los temas por su pintura, son lo que Steiner llama el eco fértil, la evocación inevitable. Pedro González lo tiene claro: mi tema es la pintura.


Exposiciones Abril 2017

5 abril – 19 mayo

Agenda

30

Horarios: Martes a sábado de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas A partir de julio: martes a sábado de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas Domingos y lunes cerrado Centro de Arte Juan Ismael C/ Almirante Lallermand, 30. 35600 Puerto del Rosario Fuerteventura. Tel: 928 859 750/1/2 - Fax: 928 859 763 caji@cabildofuer.es - www.cabildofuerteventura.org


sesiones de proyección de cortometrajes. Del 5 de abril al 19 de mayo de 2017. Entrada libre. Del trazo al píxel. Más de cien años de animación española, es una pro-

Exposiciones

Ciclo de cine animado español en el que se recoge un siglo de talento a través de medio centenar de cortometrajes, una selección de anuncios y 6

ducción de CCCB – Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona y AC/E – Acción Cultural Española, con la colaboración de la Filmoteca Española, Filmoteca de la Generalitat de Catalunya, Movierecord, Tres60 Bcn y Lobster Films, que surge del deseo de mostrar en las mejores condiciones posibles una historia poco conocida, la del cine de animación español. Películas como Chico y Rita (Javier Mariscal, Fernando Trueba y Tono Errando, 2010), Las aventuras de Tadeo Jones (Enrique Gato, 2012) o Pos Eso (Sam, 2014) han colocado la animación española en el mapa internacional, si bien estos ejemplos son solamente la punta del iceberg de años de talento y empeño por crear arte e industria, a veces contra viento y marea. El ciclo es el resultado de un exhaustivo trabajo de investigación, revisión y recuperación del material histórico en diálogo con obras más recientes. Del trazo al píxel recoge una selección de películas animadas en distintas técnicas, representativas de estos agitados años que van desde principios del siglo XX hasta la actualidad. En este recorrido se advierten algunos temas recurrentes, como el vínculo con el mundo de la historieta, el reflejo de las inquietudes políticas y el diálogo con las artes plásticas. Esta es una historia llena de lagunas, con algunos hitos aislados (el primer largometraje en color animado europeo fue Garbancito de la Mancha), pero sembrada sobre todo de obras olvidadas que han creado la sensación durante años de que la animación en España ha sido un páramo desierto.

das y tendencias, además de esbozar nuestra idiosincrasia en toda nuestra pluralidad cultural. El programa de cine, comisariado por Carolina López, pretende trazar un amplio recorrido a través de una selección de las obras de referencia de la animación española de todos los tiempos. El ciclo incluye piezas históricas (desde 1909 hasta el fin de la dictadura en 1975) y cortometrajes contemporáneos (de 1975 a nuestros días). Para ello se han restaurado y digitalizado obras que eran “invisibles” o de difícil acceso, y se han proporcionado los mejores materiales posibles en cada caso.

31

Agenda

y la selección resultante, que ha procurado incluir obras de todas las déca-

Abril 2017

Nada más lejos de la realidad. Y prueba de ello es este magnífico programa


Otros eventos culturales

Jueves 6 Charla sobre el convenio de Estambul

realizado por el Centro de atención a mujeres víctimas de violencia de género y discriminaciones, Arena y Laurisilva de Fuerteventura Tipo Mujer Hora 17:00 Precio Gratuito Lugar Centro de Arte Juan Ismael

Lunes 17 Semana Literaria de Puerto del Rosario

Lectura compartida de Mararía de Rafael Arozarena

Abril 2017

Tipo Lugar

Agenda

32

Literatura Hora 11:00 a 13:00 Calle Primero de Mayo. Puerto del Rosario

Precio

Gratuito


Semana Literaria de Puerto del Rosario

Un personaje, una huella: D. Arístides Hernández Morán

Tipo Lugar

Inauguración exposición Hora 19:00 Precio Gratuito Biblioteca Pública Municipal de Puerto del Rosario

Martes 18 Semana Literaria de Puerto del Rosario Recital Poético

Otros eventos culturales

Lunes 17

Patty Yerovi acompañada de un monocorde creado por Daniele Regano Tipo Lugar

Poesía Hora 20:00 Precio Gratuito Biblioteca Pública Municipal de Puerto del Rosario

Miércoles 19 Semana Literaria de Puerto del Rosario Tarde artística de Comic

Exhibición de dibujantes majoreros Tipo Lugar

Dibujo Hora 17:00 Precio Gratuito Biblioteca Pública Municipal de Puerto del Rosario

Semana Literaria de Puerto del Rosario Inauguración de la Comicteca Invitado especial, Morgan

No solo 18 horas

Dirección: Pedro Cubiles. Organizada por Asoc. Canaria Salud y Sonrisas Tipo Lugar

Proyección documental Hora 20:00 Precio Gratuito Auditorio Insular. Puerto del Rosario limitado. Retirada de entradas en la tienda de artesanía Entradas Aforo del Cabildo.

Abril 2017

Dibujo Hora 20:00 Precio Gratuito Biblioteca Pública Municipal de Puerto del Rosario

33

Agenda

Tipo Lugar


Otros eventos culturales

Jueves 20 Semana Literaria de Puerto del Rosario

“La biblioteca cuenta a los niños”: Don Quijote de la Oliva a cargo de El Secreto Teatro Tipo Lugar

Cuentacuentos Hora 11:30 Precio Gratuito Biblioteca Pública Municipal de Puerto del Rosario

Semana Literaria de Puerto del Rosario

Inauguración de las “24 horas de lectura y música”

Tipo Lugar

Literatura Hora 12:00 Precio Gratuito Biblioteca Pública Municipal de Puerto del Rosario

Taller Imagen de la Mujer en la Publicidad

realizado por el Centro de atención a mujeres víctimas de violencia de género y discriminaciones, Arena y Laurisilva de Fuerteventura Tipo Taller Hora 18:00 Precio Gratuito Lugar Centro de Arte Juan Ismael

Jueves 20 y viernes 21 Celebraciones Día del Libro Tuineje Taller de Novela Negra

impartido por Javier Hernández Velázquez Tipo Lugar +info

Literatura Hora Biblioteca de Gran Tarajal Ayuntamiento de Tuineje

17:00 a 20:00

Precio

Gratuito

Abril 2017

Viernes 21

Agenda

34

MUJER.ES Proyecto Coeducativo Intercentros

Actividad concertada. Destinado sólo al alumnado de los centros participantes Tipo Igualdad Hora 9:45 a 11:45 Precio Gratuito Lugar Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura El CEO PUERTO CABRAS, IES SAN DIEGO DE ALCALÁ, IES SANTO TOMÁS DE AQUINO, CIFP MAJADA MARCIAL, IES LA OLIVA, IES JANDÍA y CEO SAGRADO CORAZÓN conmemoran la conquista de derechos de las mujeres, con un proyecto coeducativo intercentros, y que bajo el nombre MUJER.ES (III edición), pretende implicar, por tercer año consecutivo, a la Comunidad Educativa en al afán de trabajar por alcanzar la plena igualdad de género.


Otros eventos culturales

Bajo la coordinación y colaboración de un equipo humano formado por profesorado y alumnado de los centros citados y unidos por un compromiso común: la lucha por la igualdad plena, MUJER. ES aúna esfuerzos y voluntades para sensibilizar tanto a la Comunidad Educativa como a la sociedad en general. Que las mujeres hayan conseguido derechos que las igualan a los hombres, que se hayan incorporado al mundo del trabajo, o que hayan alcanzado grandes metas, ha sido posible gracias al esfuerzo y perseverancia de otras que, anteriormente, no han cesado en la batalla por derribar esas barreras de desigualdad. Este acto que tendrá lugar el viernes 21 de abril en el Palacio de Congresos y de Formación, tendrá dos sesiones dirigidas al alumnado de los Centros participantes mencionados anteriormente. “MUJER.ES es testimonio del trabajo y el compromiso por continuar avanzando en la búsqueda de la igualdad efectiva.”

Semana Literaria de Puerto del Rosario Cierre “24 horas de lectura y música” Acto institucional Tipo Lugar

LIteratura Hora 11:30 Precio Gratuito Biblioteca Pública Municipal de Puerto del Rosario

Semana Literaria de Puerto del Rosario

“Espíritu de Sal” Vida y obra de Pérez Galdós

Tipo Lugar

Títeres Hora Plaza de las 90. Puerto del Rosario

12:00

Precio Gratuito

Celebraciones Día del Libro Tuineje de Javier Hernández-Velázquez Presentación libro Biblioteca de Gran Tarajal

Hora

20:00

Precio Gratuito

Celebraciones Día del Libro Tuineje

35

Letras a tiros

por Antonio Becerra Bolaños (guión de Alexis Ravelo) Tipo Lugar

Concierto leído Biblioteca de Gran Tarajal

Hora

21:00

Precio Gratuito

Agenda

Tipo Lugar

Abril 2017

Mientras mueres


Otros eventos culturales

Lunes 24 al viernes 28 Semana del Libro de La Oliva

“Quijotas y Dulcineos: libros infantiles no sexistas

Tipo Lugar

Exposición Hora Biblioteca Municipal de Corralejo

-

Precio Gratuito

Semana del Libro de La Oliva

Exposición de las publicaciones de la Asociación Cultural Raíz del Pueblo, con motivo de su 50 aniversario

Tipo Lugar

Exposición Hora Precio Gratuito Biblioteca Pública de La Oliva. Asociación Cultural Raíz del Pueblo

Semana del Libro de La Oliva

Elaboración de marcapáginas de papiroflexia “La primavera a tus libros”

Tipo Lugar

Papiroflexia Hora 16:00 a 21:00 Precio Gratuito Biblioteca Pública de La Oliva. Asociación Cultural Raíz del Pueblo

Lunes 24 Semana del Libro de La Oliva

Taller de iniciación al Kamishibai (Teatro de papel) - 1º sesión

Impartido por Fabio González, narrador oral e ilustrador

Abril 2017

Tipo Lugar +info

Agenda

36

Teatro Hora 17:00 Precio Gratuito Biblioteca Pública de La Oliva. Asociación Cultural Raíz del Pueblo Orientado a mayores de 12 años y adultos


Semana del Libro de La Oliva

Apertura de la exposición fotográfica “Paisajes literarios”

de Miguel Darío Vaca Tipo Lugar

Exposición Hora Biblioteca Municipal de Corralejo

10:00

Precio Gratuito

Celebraciones Día del Libro

Poetas de Paz: Paco Damas en concierto

Concierto Hora 10:00 y 12:00 Precio Gratuito Auditorio Insular. Puerto del Rosario Concertado por el Gobierno de Canarias con centros educativos

Abril 2017

Tipo Lugar +info

Otros eventos culturales

Martes 25

Colabora:

Organiza:

Agenda

37


Otros eventos culturales

Martes 25 Semana del Libro de La Oliva

Taller de iniciación al Kamishibai (Teatro de papel) - 2ª sesión

Impartido por Fabio González, narrador oral e ilustrador Tipo Lugar +info

Teatro Hora 17:00 Precio Gratuito Biblioteca Pública de La Oliva. Asociación Cultural Raíz del Pueblo Orientado a mayores de 12 años y adultos

Miércoles 26 Semana del Libro de La Oliva Árbol literario

Actividad de animación a la lectura Tipo Lugar +info

Literatura Hora 17:30 Precio Gratuito Biblioteca Pública de La Oliva. Asociación Cultural Raíz del Pueblo Orientado a niños/as de 10 a 12 años

Semana del Libro de La Oliva

Títeres y cuentacuentos participativos en familia

a cargo de los niños y padres de la actividad “Animación a la lectura” Tipo Lugar

Títeres y cuentacuentos Hora Biblioteca Municipal de Corralejo

18:00

Precio Gratuito

18:30

Precio Gratuito

Semana del Libro de La Oliva Cuentacuentos con Eva Cabo

Abril 2017

Tipo Lugar

Agenda

38

Cuentacuentos Hora Biblioteca Municipal de Corralejo

Encuentros con el autor: Quinito López Mourelle Club de lectura La Luciérnaga Tipo Lugar

Literatura Biblioteca de Lajares

Hora

19:30

Precio Gratuito


Semana del Libro de La Oliva Bingo literario

Actividad de animación a la lectura Tipo Lugar

Literatura Hora 16:15 Precio Gratuito Biblioteca Pública de La Oliva. Asociación Cultural Raíz del Pueblo

+info

Orientado a niños/as de 7 a 8 años (1ª sesión) y de 9 a 12 años (2ª sesión)

Semana del Libro de La Oliva

Otros eventos culturales

Jueves 27

El retorno de los Lobos

de Pepa Aurora Tipo Lugar

Presentación libro Hora Biblioteca Municipal de Corralejo

18:00

Precio Gratuito

Semana del Libro de La Oliva Velada poético musical

Poesía Hora Biblioteca Municipal de Corralejo Orientado a público adulto

19:30

Precio Gratuito

Viernes 28

39

Semana del Libro de La Oliva

Encuentro con la escritora Pepa Aurora

Tipo Lugar +info

Literatura Hora 10:00 Biblioteca Municipal de Corralejo Dirigido a los centros educativos del municipio

Precio Gratuito

Agenda

Tipo Lugar +info

Abril 2017

Lectura poética de Patty Yerovi y música de Blas Sánchez


Otros eventos culturales Abril 2017

Agenda

40

Viernes 28 Semana Literaria de Puerto del Rosario

“La biblioteca cuenta a los niños“: Ricitos de oro a cargo de El Secreto Teatro Tipo Lugar

Cuentacuentos Hora 17:30 Precio Gratuito Biblioteca Pública Municipal de Puerto del Rosario

Once upon a time

Tipo Lugar

Teatro Auditorio de Gran Tarajal

Hora

18:00

Precio

3€


Semana del Libro de La Oliva El circo de las marionetas de la compañía Títeres Pepeluna Tipo Lugar

Títeres Muellito de El Cotillo

Hora

18:00

Precio Gratuito

Otros eventos culturales

Viernes 28

Semana del Libro de La Oliva

Talleres creativos y biblioteca al aire libre

Tipo Lugar

Talleres Muellito de El Cotillo

Hora

19:00

Precio Gratuito

IV edición. Puerto es Poesía 2017

Abril 2017

Poetas: María Sanz (Fuerteventura) y Miguel Ángel Galindo (Tenerife). Acompañados por los músicos Irene Pérez Salgueiro y Nelson Sánchez Tipo Poesía Hora 21:00 Precio Gratuito Lugar La Farándula. Calle Paquita Guerra Rodríguez. Puerto del Rosario

Agenda

41


Venta de entradas

Venta de entradas Internet Venta en la web www.entrees.es

Tienda de Artesanía del Cabildo de Fuerteventura Horario Lunes a viernes 10,00 a 13,30 horas 17,30 a 20,30 horas

Dirección C/ Primero de Mayo, s/n. Frente al Cabildo de Fuerteventura

También dos horas antes del espectáculo en el propio Auditorio Insular, siempre que queden entradas disponibles. Teléfono: 928 862 356.

Datos del Auditorio Insular Dirección C/ Ramiro de Maeztu, 4. 35600 Puerto del Rosario.

Teléfono 928 862 356

Palacio de Formación y Congresos Venta de entradas dos horas antes del espectáculo en el propio Palacio, siempre que queden entradas disponibles

Abril 2017

Ayuntamiento de La Oliva (Dpto. Cultura)

Agenda

42

Horario Lunes a viernes 8,00 a 15,00 horas

Teléfono 928 861 905 ext 550

Biblioteca de Corralejo Horario Lunes a viernes 10,00 a 20,00 horas

Datos del Auditorio de Corralejo Dirección C/ Huriamen. s/n. 35660. Corralejo

Teléfono 928 861 904



SĂ­guenos

laagendadefuerteventura.cabildo 690 826 883 www.cabildofuer.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.