Agenda Cultural Cabildo de Fuerteventura - Abril 2016

Page 1

Abril 2016

GISELLE

BALLET MOSCÚ DE


unahoramenos presenta a Marta Viera en

Me llamo

Suleimán Una obra de Antonio Lozano dirigida por Mario Vega

9 de abril | 21:00 horas

n Ve

s

ía

fre

. e n t r e e s. e s

ww

10€

|

w

n d a Ar tesan

Ayuntamiento de Agüimes

t a d e e n tra d a

Ti e

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

nte

a l C a b il d

o

www.suleiman.es


Premio Miguel de Unamuno Baile de Taifas Convocatoria pública de subvenciones genéricas en materia de cultura Taller de guitarra española y folclore XXVII Feria del Libro de Fuerteventura Otros eventos culturales Exposición: Al desnudo Exposición: Mar y más Exposición: Paisajes desde la Isla del Viento II Exposición: La cuadratura del círculo

Sumario

19

20 22 24 28 30 31 35 38

39 40

Abril 2016

Venta de entradas

5

3

Agenda

Agenda cultural


lectura de narraciones cortas y romances

F茅lix M. Hormiga y Marcos Hormiga viernes 15 de abril | 20:00 horas Centro Bibliotecario Insular | Palacio de Formaci贸n y Congresos de Fuerteventura


Hora

21:00

Teatro

Bernarda Alba. Lorca de Delirium Teatro

Lugar Auditorio de Gran Tarajal

Precio

10€

Agenda cultural

Viernes 1

Sábado 2 Hora

21:00

Teatro

Bernarda Alba. Lorca de Delirium Teatro

Abril 2016

Bernarda es una madre autoritaria con estrictos valores morales. Al morir su marido impone a sus hijas un luto de ocho años, que las obliga a reprimir sus ansias de amor y libertad. Encerradas en las cuatro paredes de su casa, mantienen una hipócrita simulación de armonía, que se verá perturbada por la presencia de un hombre, Pepe El Romano, por el que son capaces de morir y matar. La casa se convierte en una cárcel donde se palpa una atmósfera infernal, una terrible opresión que evoluciona en una especie de manicomio habitado por un nido de víboras. Finalmente, la represión extrema termina en tragedia. La Casa de Bernarda Alba es un canto a la libertad del ser humano.

Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Entradas

Precio

10€

Tienda de Artesanía del Cabildo, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario, y en www.entrees.es

Agenda

5


Agenda cultural Abril 2016

Agenda

6

Domingo 3 Hora

12:00

Espectáculo

100 % Burbujas

de David Vega. Bubble Factory

“100% Burbujas” cuenta la historia de un maestro del arte de las pompas de jabón, cuya misión es ir viajando por el mundo para mostrar a todas las personas este sorprendente universo de las membranas jabonosas. El profesor irá contando cosas muy interesantes acerca de las pompas, desde nociones científicas con mucha pedagogía para todos los públicos, hasta momentos poéticos irrepetibles donde se transporta a los espectadores a un mundo muy cercano al de los sueños. Todo ello con una pequeña dosis de locura de este nuevo y peculiar personaje de extraño acento extranjero (hay quien dice que nació cerca de Moldavia), que conducirá sus esculturas imposibles dentro de una bella historia teatral con muchísimo encanto y humor. Pompas gigantescas más grandes que una persona, otras más pequeñas que rebotan como si fueran de goma, construcciones inverosímiles de pompas sobre pompas. Usando aire, agua, fuego, humo, vapor de agua, helio, así como una infinidad de artilugios para fabricar una gran multitud de figuras distintas. Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Entradas

Precio

10€

Tienda de Artesanía del Cabildo, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario, y en www.entrees.es


Ballet

Ballet de Moscú “Giselle”

Una obra maestra del ballet romántico. Fundado en 1989 por el bailarín Timur Fayziev, el Ballet de Moscú exhibe un repertorio basado en las mejores piezas del ballet clásico con el que ha hecho giras por todo el mundo. Giselle está considerada una obra maestra de la danza del romanticismo. El ballet, con música de Adolphe Adam, coreografía de Jean Coralli y Jules Perrot y libreto de Jules Henry Vernoy y Theóphile Gautier, llega ahora al Auditorio del Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura con los mejores solistas rusos que integran la compañía en la que destacan Cristina y Alexei Terentiev. Lugar

Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura

Entradas + info

Precio

35€. Grupos: 20€ (mínimo 12 personas)

Tienda de Artesanía del Cabildo, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario, y en www.entrees.es Solicitar grupos a: info@factoriacultural.com

Agenda cultural

21:00

Abril 2016

Hora

7

Agenda

Martes 5


Agenda cultural

Jueves 7 Hora

20:00

Charla

Charlas Institucionales contra la esclavitud infantil. 40 años liberando esclavos Ehsan Ullah Khan

Lugar

Centro de Arte Juan Ismael

Hora

20:30

Precio

Gratuito Cine

“Hasta el Amanecer”. Ginés Cedrés: 25 Años de Rock en Canarias de Nico Alva

Abril 2016

Este filme documental, dirigido por Nico Alva, retrata la historia de Ginés Cedrés, su pasión por la música, su creatividad artística, sus sombras y demonios internos, la generosidad e implicación en otros proyectos. En la presentación de la película contaremos con el protagonista, el director y algunos de sus músicos para realizar en directo un sentido recuerdo acústico a una etapa básica de la historia de la música en Canarias.

Agenda

8

Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Precio

Gratuito


Hora

10:30

Charla

Charlas Institucionales contra la esclavitud infantil. 40 años liberando esclavos Ehsan Ullah Khan

Lugar + info

Auditorio Insular. Puerto del Rosario Precio Actividad concertada con los Centro Educativos

Hora

20:00

Gratuito

Agenda cultural

Viernes 8

Presentación de libro

Diccionario del Mono leído

Lugar

Centro Bibliotecario Insular. Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura

Precio

Gratuito

9

Agenda

Poeta, escritor, guionista y dibujante. Columnista de prensa y crítico de arte en páginas culturales de periódicos y revistas. Cofundador de la Revista de Literatura y Artes Puentepalo (1980) y durante unos años codirector de la Editorial Puentepalo y de la Editorial El Rinoceronte de Durero. Antólogo de poetas canarios en Italia, México y Argentina. Ha publicado La Fiesta del Desierto (1986), Manuel Vázquez Montalbán en Memoria (2004. Prologado por José Saramago), El Confital. Ningún pájaro vuela donde el aire no existe (2005). En 2007 publica el cuento El tren del Infinito / O Comboio do Infinito (edición bilingüe, con ilustraciones del propio autor, Ed Anroart), La Isla Inventada (Universidad Nacional de Irlanda, 2007; Revista Cultural Universidad Sinaloa, México, Revista Neo, Universidad Azores (2008); Las Unidades Fugaces (2008) y La Fiesta del Desierto (2010, segunda impresión, con nuevas secciones) ; La Casa del Caracol, El Pensamiento archipiélago (2012, Editorial Mercurio), El Paraíso Terrenal ( Colección Editorial Velarde, México, Oct 2014 ) Compilador y prólogo de la antología Poetas Canarios en Buenos Aires (Editorial. La Máquina del Tiempo, Buenos Aires, Mayo 2009). Edita en México DF la antología Poetas de Islas Canarias (2011) y Las islas de los Secretos / Ihlas dos Segredos (Editorial Anroart, 2011) presentada en la Universidad de Turín. En los últimos años asiste como ponente a diferentes Encuentros Internacionales de Literatura (México, Argentina, Irlanda, Chile, Italia y Portugal).

Abril 2016

de Juan Carlos de Sancho


Agenda cultural

Viernes 8 Hora

20:00

Teatro

Deshacer la casa de Fabián Lomio

Tras la muerte de su madre, Ana y Carmen se reúnen en la casa de sus padres: hay que deshacer la casa, dividir nostalgias y repartir la herencia… El tiempo, la distancia y los conflictos han separado a estas dos mujeres que se tratan como completas desconocidas. El hogar, que antes era un palacio, ahora es un espacio asfixiante. La vida familiar de Carmen se enfrenta a la independiente y aventurera de Ana y ambas se dan cuenta de que, al final, son igual de desgraciadas. Una simple frase del texto resume el argumento de la obra: “El dinero bien merece un mal trago”. DESHACER LA CASA es una obra sobre el valor del pasado, los recuerdos y el dinero. Lugar Salón de actos Policía Local. Morro Jable

Precio

Gratuito

Sábado 9 Hora

20:00

Teatro

Deshacer la casa

Abril 2016

de Fabián Lomio

Agenda

10

Lugar Casino de Antigua

Precio

Gratuito


Hora

21:00

Teatro

Me llamo Suleimán

de Una Hora Menos | Director: Antonio Lozano | Dirección: Mario Vega.

Agenda cultural

Sábado 9

Esta adaptación teatral de la novela homónima escrita por Antonio Lozano cuenta la historia de Suleimán, un niño que harto de la terrible situación de pobreza que vive en su país, Malí, decide marcharse junto a su amigo Musa a la próspera Europa. Allí esperan trabajar y conseguir suficiente dinero para regresar y montar sus propios negocios para ayudar a sus familias, pero el viaje es duro y difícil. Deberán cruzar el desierto en camiones incómodos y atestados de expatriados que como ellos buscan una vida mejor. Llegarán hasta la frontera con Melilla, pero allí el cruce de la verja se complicará. Sin embargo Suleimán no se dará por vencido y volverá a intentar el viaje, esta vez por mar. En escena Isabel, una compañera de clase de Suleimán, es la encargada, junto con el trabajo de animación audiovisual de Juan Carlos Cruz y bajo la dirección de Mario Vega, de narrar esta historia, que no es otra que la del viaje que es capaz de emprender un niño con el único fin de alcanzar sus sueños...

Entradas

Precio

10€

Tienda de Artesanía del Cabildo, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario, y en www.entrees.es

Martes 12 Hora

20:30

Cine

Vacaciones en Fuerteventura de David J. Nieves y otros

Imágenes recuperadas de Fuerteventura. Imágenes de Filmoteca Canaria. Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Precio

Gratuito

Abril 2016

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

11

Agenda

Lugar


Agenda cultural

Miércoles 13 Hora

20:00

Presentación de libro

El año de las cucas volonas y otros relatos de José Ramón Betancort

Cuatro relatos disparatados nos trasladan a una ciudad portuaria de otra época y al redescubrimiento gozoso de la literatura como motor capaz de crear una geografía maravillosa y propia. Bajo una visión de la realidad repleta de humor y fantasía, José Betancort narra varias historias inverosímiles y delirantes centradas en Arrecife: una apabullante vedette atrapada en sus oníricas revelaciones, el destino de unas despampanantes putas venezolanas, la aventura de unos novios prófugos o el rapto de una joven por parte de un traficante enamorado.

l a d a n a u na r e d e s c u b ri o m o m ot o r rav i ll o s a y d repleta de a rra va ri a s s c e nt ra d a s t e at ra p a d a i n o d e u na s l a ave nt u ra e u na j o ve n do.

Lugar

Centro Bibliotecario Insular. Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura

Precio

Gratuito

Jueves 14 Hora

20:00

Inauguración exposición

Al Desnudo

Abril 2016

Colección Ordóñez Falcón de Fotografía

Agenda

12

Lugar + info

Centro de Arte Juan Ismael En la página 31

Precio

Gratuito


Hora

21:00

Teatro

Deshacer la casa de Fabián Lomio

Lugar Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Precio

5€

Agenda cultural

Jueves 14

Viernes 15 Hora

20:00

Narrativa

Ocio de Hormigas

Félix M. Hormiga y Marcos Hormiga

lectura de narraciones cortas y romances

Félix M. Hormiga y Marcos Hormiga Abril 2016

viernes 15 de abril | 20:00 horas Centro Bibliotecario Insular | Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura

Lugar

Centro Bibliotecario Insular. Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura

Precio

Gratuito

Agenda

13


Agenda cultural

Viernes 15 Hora

21:00

Teatro

Deshacer la casa de Fabián Lomio

Lugar Auditorio de Gran Tarajal Hora

Precio

21:00

Gratuito Teatro

Neurótica Anónima

Abril 2016

de Mirtha Ibarra y Joel Angelino

Agenda

14

La historia de Dulce Rodríguez es la de una mujer que habiéndose graduado de Profesora de Literatura termina, -por diversos asuntos-, convirtiéndose en acomodadora del conocido Cine Maravilla, el cine más rutilante de su Habana querida. Tal vez por evadir la realidad o por hallar consuelo en su nuevo trabajo, ella resalta de los guiones el contenido literario que es lo más interno y vital en su imaginario. Dulce empieza a vivir sin vivir en ella como escribiera Santa Teresa de Ávila, pero no para vivir en el Señor, como la santa, sino en las señoras de las más espléndidas películas según su entender. Con los años, la sala de cine donde trabaja Dulce queda fuera de todo esplendor y se ordena su demolición. La pulsión de vida que la acomodadora encontraba entre las paredes y la pantalla de aquel sitio, de repente cobra la dimensión de su enorme fragilidad ¿Caerá Dulce junto al viejo edificio como si este fuera su alma? Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Entradas

Precio

10€

Tienda de Artesanía del Cabildo, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario, y en www.entrees.es


Hora

21:00

Teatro

Deshacer la casa de Fabián Lomio

Lugar Teatro Raíz del Pueblo. La Oliva

Precio

Gratuito

Agenda cultural

Sábado 16

Martes 19 Hora

18:00

Acto

Apertura de la sala infantil y juvenil Lugar

Centro Bibliotecario Insular. Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura

Precio

Gratuito

Miércoles 20 Hora

21:00

Humor

Aula del Humor de la ULPGC. Edición Especial Fuerteventura

VICERRECTORADO DE CULTURA Y ATENCIÓN INTEGRAL AULA DEL HUMOR

AULA DEL HUMOR EDICIÓN ESPECIAL FUERTEVENTURA:

PUERTO DEL ROSARIO

20 de abril 2016

ad se iar su ales o

Lugar

Desde las pasadas elecciones y la consiguiente actividad política casi frenética y algo teatral, los ciudadanos nos hemos visto sorprendidos por la forma de hablar, de expresarse y comportarse de algunos de los agentes de la política nacional. Pero sobre todo nos hacemos insistentemente una pregunta: “¿Cómo hacen algunas/os políticas/ os para aguantar la risa cuando exponen sus intenciones, ideas, programas y propuestas?” Responder a esta cuestión ha sido motivo de estudio de multitud de universidades en todo el mundo y quizá fuera de él. La respuesta es harto difícil (bastante harto, por cierto) pero es posible que la conjunción astral y la conjunción copulativa durante el tiempo conveniente, especialmente durante las elecciones, nos ayudarán no a averiguarlo, pero sí a reírnos un buen rato

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Precio

Gratuito

15

Agenda

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Abril 2016

“Política y humor: ¿lleva una cosa a la otra?” Pepín Tré. Francisco Figueras y Francisco Santana Santos (Miembros de Piedra Pómez)


Agenda cultural

Jueves 21 Hora

19:00

Feria

Inauguración FEAGA 2016

JAZZ

Lugar Granja de Pozo Negro

Precio

Gratuito

En el Viejo Café de ParísConcierto

Hora

21:00

Jazz en el Viejo Café de París

Insular -Pto del Rosario Isaac Turienzo,Auditorio Jean Marie Lázaro, Nelson Sánchez, Juan Carlos Mendoza y Leo Olivares Jueves 21 Abril 2016 21:00 h.

Isaac Turienzo

&

Jean Marie Lázaro

Quintet

Venta Entradas - Tienda de Artesania del Cabildo de Fuerteventura - www.entrees.es

15 € Juan Carlos Mendoza

Leo Olivares

Abril 2016

Nelson Sánchez

Agenda

16

Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Entradas

Precio

15€

Tienda de Artesanía del Cabildo, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario, y en www.entrees.es


Hora

21:00

Humor

Dentadura Posrisa. “A grito pelao” con Cristina Medina y Kike Pérez

Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Entradas

Precio

Agenda cultural

Sábado 23

15€

Tienda de Artesanía del Cabildo, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario, y en www.entrees.es

Domingo 24 Hora

20:30

Musical

Iba en serio

Abril 2016

de Jorge Javier Vázquez

Lugar

Palacio de Formación y Congresos de FTV.

Entradas

Precio

Desde 20€

Tienda de Artesanía del Cabildo, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario, y en www.entrees.es

Agenda

17


Agenda cultural

Miércoles 27 Hora

20:30

Cine

Joana Biarnés, una entre todos Filmoteca Canaria. Ciclo documental

Nacionalidad: España (2015) | Dirección: Òscar Moreno i Jordi Rovira | Duración: 55 minutos | Género: Biográfico, memoria | VO subtitulado en castellano. Sinopsis Se coló en la suite de los Beatles, engañó a Roman Polanksi, fue fotógrafa de Raphael, escogió el vestido de Massiel para Eurovisión, Clint Eastwood besó sus labios. Fue amiga de Xavier Cugat, Joan Manuel Serrat, la Duquesa de Alba, Fernando Rey, el Cordobés, Lola Flores, Salvador Dalí... Esta es la desconocida vida y obra de Joana Biarnés, la primera fotoperiodista española, recuperada gracias al descubrimiento ya en el siglo XXI de las impresionantes imágenes con las que la entonces joven fotógrafa inmortalizó las terribles inundaciones del Vallès en 1962. Lugar Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Precio

Gratuito

Viernes 29 Hora

21:00

Teatro

Godo en el paraíso

Abril 2016

de Fabián Álvarez

Agenda

18

Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Entradas

Precio

8€

Tienda de Artesanía del Cabildo, en la calle Primero de Mayo de Puerto del Rosario, y en www.entrees.es Fin de la Agenda cultural


Internet Venta en la web www.entrees.es

Venta de entradas

Venta de entradas

Tienda de Artesanía del Cabildo de Fuerteventura Horario Lunes a viernes 10,00 a 13,30 horas 17,30 a 20,30 horas

Dirección C/ Primero de Mayo, s/n. Frente al Cabildo de Fuerteventura

También dos horas antes del espectáculo en el propio Auditorio Insular, siempre que queden entradas disponibles. Teléfono: 928 862 356.

Datos del Auditorio Insular Dirección C/ Ramiro de Maeztu, 4. 35600 Puerto del Rosario.

Teléfono 928 862 356

Palacio de Formación y Congresos Venta de entradas dos horas antes del espectáculo en el propio Palacio, siempre que queden entradas disponibles

Teléfono 928 861 905 ext 550

Biblioteca de Corralejo Horario Lunes a viernes 10,00 a 20,00 horas

19

Datos del Auditorio de Corralejo Dirección C/ Huriamen. s/n. 35660. Corralejo

Teléfono 928 861 904

Agenda

Horario Lunes a viernes 8,00 a 15,00 horas

Abril 2016

Ayuntamiento de La Oliva (Dpto. Cultura)


Agenda cultural Abril 2016

Agenda

20

Miguel de

Unamuno Premio Literario de Novela Corta


Agenda cultural

TEMÁTICA Y EXTENSIÓN Los trabajos presentados serán de tema libre y escritos en lengua castellana, con una extensión mínima de 75 folios y máxima de 150 en formato DIN-4, mecanografiados o transcritos a ordenador, a doble espacio, por una sola cara, convenientemente marginado, fuente Arial o similar, tamaño 12. Se presentará en ejemplares debidamente encuadernados y foliados, y en formato digital (CD o DVD en formato PDF, no debiendo aparecer en este archivo ninguna alusión al nombre del autor o autora). FECHA Y LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LA OBRA El plazo de presentación de los trabajos se extenderá desde el día 1 de abril al día 30 de junio de 2016 ambos inclusive. Los trabajos deberán dirigirse a la Unidad de Cultura del Cabildo de Fuerteventura debiendo en todo caso presentarse en el Registro General del Cabildo Insular de Fuerteventura, Avda. Primero de Mayo, núm. 39, 35600-Puerto del Rosario, en horario de 9 a 14 horas, Oficinas de Atención al Ciudadano dependientes de la Corporación Insular y cualquier otro medio contemplado en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Abril 2016

PREMIO El Premio único e indivisible, consistirá en 4.000 € (CUATRO MIL EUROS) y la publicación de la obra galardonada, pudiendo el Cabildo recabar el patrocinio de otras instituciones o entidades.

s ti n o s e n

Agenda

s

de

un

do

o

uno • am

• Fuert e

21 ntura y Un ve


Agenda cultural El Cabildo de Fuerteventura celebrará el sábado 28 de Mayo en la Avenida Marítima de Puerto del Rosario la decimosexta edición del Gran Baile de Taifas, acto central de las celebraciones del Día de Canarias en nuestra isla. Para ello, y debido a la alta demanda de participación por parte de asociaciones, rondallas, centros de mayores y demás colectivos sociales y ciudadanos en general, la Consejería de Cultura informa a continuación de los pasos a seguir para la reserva de mesas y sobre algunos consejos para la participación.

1. El plazo para las solicitudes de las mesas comenzará el Martes 19 de abril y finalizará el viernes 6 mayo, siempre que queden mesas disponibles y no permitiéndose la reserva después de esta fecha.

22

2. Dada la demanda existente, cada usuario podrá registrar una instancia, y en cada solicitud dos mesas, como máximo, en el recinto del evento.

Agenda

Abril 2016

Reserva de mesas

3. Deberá ser solicitada por registro de entrada en el Cabildo de Fuerteventura, en Puerto del Rosario, o en las Oficinas de Atención al Ciudadano sitas en Morro Jable, Gran Tarajal y Corralejo, en horario de 08:00 a 14:00 horas.


Agenda cultural 4. Será el propio usuario quien seleccione la ubicación aproximada de su mesa en base a un plano que estará expuesto en el Departamento de Cultura del Cabildo de Fuerteventura en Puerto del Rosario. Para las solicitudes realizadas fuera del municipio de Puerto del Rosario, pueden contactar en el teléfono 928-862321.

Para el acceso al recinto del Gran Baile de Taifas es imprescindible ir ataviado con vestimentas tradicionales de Canarias. En este sentido, rogamos a los asistentes que sean cuidadosos con los atuendos y los complementos, pues se trata de homenajear la etnografía y la historia de nuestras islas. Tal como en ediciones pasadas, el Cabildo de Fuerteventura, a través de un jurado seleccionado para tal efecto, concederá premios a la mejor vestimenta tradicional masculina, femenina y en pareja.

23

Agenda

Vestimenta tradicional

Abril 2016

5. La mesa seleccionada deberá ser ocupada antes de las 22:00 horas del día del evento, fijado el 28 de mayo, o en su defecto se anulará la reserva. El Cabildo de Fuerteventura facilitará a los usuarios bolsas para la recogida de la mesa al término del evento.


Agenda cultural

Convocatoria Pública de Subvenciones Genéricas en materia de Cultura, anualidad 2016 Abril 2016

CUANTÍA: Máxima 6.000,00€

Agenda

24

MARCO LEGAL ESPECÍFICO: Ordenanza Específica del Excmo. Cabildo de Fuerteventura, por la que se regula el Régimen General de Ayudas y Subvenciones en Materia de Educación, Cultura y Juventud, publicada en el B.O.P. Nº 67 de fecha 21 de mayo de 2007 y posteriores modificaciones aprobadas por acuerdo plenario de fecha 26 de diciembre de 2008 publicada en el BOP nº 23 de fecha 18 de febrero de 2009 y acuerdo plenario de fecha 25 de enero de 2013 publicada en el BOP nº34 de fecha 13 de marzo de 2013. BENEFICIARIOS: Con carácter general para ser beneficiario se requiere del solicitante que se encuentre al corriente de sus obligaciones fiscales y frente a la Seguridad Social, no ser deudoras por resolución de procedencia de reintegro, que no tenga pendientes justificaciones de subvenciones con-


Agenda cultural Se podrá presentar un solo proyecto a esta línea de ayudas. Se considerarán OBJETO DE SUBVENCIÓN, los siguientes fines y actuaciones, de carácter CULTURAL: • Proyectos o programas específicos de actividades culturales y/o artísticas. • Mantenimiento y funcionamiento habitual de las asociaciones y entidades de carácter cultural y/o artístico. • Actividades de difusión del patrimonio histórico, natural y tradicional. • Formación en materias artísticas.

25

Agenda

REQUISITOS ESPECÍFICOS DE LA LÍNEA DE AYUDAS EN MATERIA DE CULTURA

Abril 2016

cedidas con anterioridad y estar al corriente con las obligaciones de pago con este Cabildo, en el momento de la concesión, y no estar incurso en alguna de las circunstancias que establece el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.


Agenda cultural

Los GASTOS SUBVENCIONABLES para el desarrollo de las ACTIVIDADES CULTURALES mencionadas serán los siguientes: Gastos Corrientes de: 1.- Gastos de organización, desarrollo y participación en eventos de carácter cultural y de formación artística, incluidos los necesarios para traslados, hospedaje y manutención, siempre que se hayan previsto en el presupuesto del proyecto a subvencionar. 2.- Gastos necesarios para el funcionamiento habitual de las asociaciones y entidades cuyo objeto principal esté directamente relacionado con las actividades culturales y de formación artística, así como actividades de difusión del patrimonio histórico, natural y tradicional, siempre que se hayan previsto en el presupuesto del proyecto a subvencionar, como son: • • • • •

Gastos de personal y servicios profesionales. Materiales fungibles. Arrendamientos. Reparación y Conservación. Suministros.

Tendrán la consideración de BENEFICIARIOS de subvenciones de carácter CULTURAL; • Las asociaciones y entidades con personalidad jurídica sin ánimo de lucro que tengan previsto en sus Estatutos el desarrollo de actividades culturales, en cualquiera de sus modalidades, grupos de música, folclóricos, de teatro, de danza, o cualquier otra de las disciplinas artísticas.

Abril 2016

• Las personas físicas y grupos de personas sin personalidad jurídica reunidas ocasionalmente para la realización de actividades de carácter cultural y juvenil, sin ánimo de lucro, en el ámbito insular. • Las empresas privadas y asociaciones de empresas privadas, que organicen eventos culturales o educativos de carácter puntual que sean reconocidas como de interés cultural por el Cabildo de Fuerteventura. • Las personas físicas, que participen en actividades formativas de carácter cultural y/o artístico.

Agenda

26 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR CON LA SOLICITUD Solicitud: Dirigida al Iltmo. Sr. Presidente del Cabildo de Fuerteventura. (Anexo I) a la que deberá acompañar (original y copia para su compulsa) la documentación expresada en el (artículo 8º).


Lugar: Registro General del Cabildo Insular de Fuerteventura, Avda. Primero de Mayo, núm. 39, 35600-Puerto del Rosario, en horario de 9 a 14 horas, Oficinas de Atención al Ciudadano dependientes de la Corporación Insular y cualquier otro medio contemplado en el artículo 38.4 LRJPAC.)

Agenda cultural

Plazo de presentación de solicitudes: VEINTE (20) días hábiles contados desde el día siguiente de su publicación el B.O.P. Nº 38 de fecha 28 de marzo de 2016. (Desde el 29 de marzo hasta el 20 de abril de 2016 ambos inclusive).

Trámites e Información detallada: Unidad de Cultura, Tfno.: 928.86.23.00 Ext.138, y página www.cabildofuer.es .

CONDICIONES. Plazo de Ejecución de la Actividad: 1 de octubre de 2015 a 30 de septiembre de 2016. No se podrá solicitar la ampliación de plazo para la realización de la actividad objeto de subvención. (artículo 12º). Plazo de Justificación y Abono: (artículo 13º). Con carácter general, las subvenciones se abonarán a los beneficiarios previa justificación de gastos y realización de la actividad, conforme a lo establecido en el artículo 13 de la ordenanza reguladora. El plazo máximo de justificación de la subvención será hasta el 31 de octubre de 2016. Se deberá aportar la siguiente documentación:

• Memoria de la actividad realizada, acreditando que la finalidad ha sido ejecutada, firmada por quien formalizó la solicitud de subvención, así mismo se acreditará lo indicado en el artículo 6 apartado b) de la Ordenanza Específica que regula el régimen general de ayudas y subvenciones en materia de Educación, Cultura y Juventud. • Relación de otros ingresos o subvenciones, que hayan financiado la actividad subvencionada con indicación del importe y su procedencia.

Abril 2016

• Cuenta Justificativa (Anexo V) adjuntando facturas y demás documentos de valor probatorio equivalente en el tráfico jurídico mercantil o con eficacia administrativa en original de gastos efectivamente realizados.

Las propuestas de resolución provisional y definitiva no crean derecho alguno a favor del beneficiario propuesto, frente a la Administración, mientras no se le haya notificado la resolución definitiva de la concesión.”

Fin de Subvenciones

Agenda

27


Educación La Escuela Insular de Música abre el plazo para la preinscripción en el Taller de Guitarra Española y Folclore 2016

Abril 2016

La Consejería de Educación, que dirige Juan Jiménez, ha abierto el plazo para la preinscripción en el Taller de Guitarra Española y Folclore 2016, que organiza a través de la Escuela Insular de Música. Los cursos tendrán lugar del 4 de abril al 30 de junio en el Centro Cultural Asociación de Vecinos de Casillas del Ángel, la Casa de la Cultura de Gran Tarajal y la Casa de la Cultura de Morro Jable.

Agenda

28

El plazo para la entrega de preinscripciones finaliza el miércoles, día 30 de marzo. Los talleres serán impartidos por el profesor Juan Umpiérrez Rodríguez, y están dirigidos a alumnos mayores de ocho años. En Casillas del Ángel, el curso de guitarra española tendrá lugar los lunes, de 16.00 a 17.00 horas y de 17.00 a 18.00 horas. Los alumnos estarán divididos en dos grupos de cinco personas, aproximadamente. El grupo de folclore estará formado por 15 alumnos, y se desarrollará de 18.00 a 20.00 horas. Las solicitudes para participar en los talleres del Centro Cultural de Casillas del Ángel deben entregarse en la administración de la Escuela Insular de Música, situada en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura, en horario de 09.00 a 14.00. Los jueves, el horario de atención al público será de 16.00 a 18.00 horas.


Educación

Taller de Guitarra Española y Folclore 2016

Por su parte, el curso de guitarra española de Gran Tarajal se impartirá los miércoles y jueves, con cuatro grupos de aproximadamente cinco alumnos.

Las plazas se ocuparán por orden de entrega de la solicitud, hasta cubrir las vacantes. Una vez se les confirme el horario, los aspirantes deben formalizar la matrícula a través del abono de la tasa, antes del próximo 1 de abril, que deberá ser entregada en la administración de la Escuela Insular de Música en Puerto del Rosario o en las Oficinas de Atención al Ciudadano de Gran Tarajal y Morro Jable. Los interesados pueden acceder a la solicitud de preinscripción y consultar toda la información en el área de Educación de la página web del cabildo, www.cabildofuer.es.

29

Agenda

Las solicitudes para los talleres de Gran Tarajal y Morro Jable deben entregarse en las Oficinas de Atención al Ciudadano de ambas localidades, los lunes, martes y miércoles en horario de 08.00 a 14.00, y los jueves de 16.30 a 20.00 horas.

Abril 2016

En Morro Jable, el taller de guitarra española se desarrollará los martes en horario de tarde, con un total de seis grupos, y los viernes en horario de mañana, con dos grupos de alumnos. Las clases se impartirán durante una hora, con grupos de cinco personas. El grupo de Folclore contará con unos 15 alumnos, y se reunirá los martes y viernes de 16.00 a 17.00 horas.


Feria del Libro Abril 2016

Agenda

30

FERIA INSU R

DEL LIBRO 2016

Del 19 al 22 de Mayo

La XXVII Feria Insular del Libro de Fuerteventura: “Literatura y gastronomía” se celebrará del 19 al 22 de mayo en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura. En esta edición, la feria cambia de ubicación y se traslada hasta el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura donde se encuentra ubicado el Centro Bibliotecario Insular. El maridaje entre literatura y gastronomía será el eje central sobre el que gire la programación de la Feria Insular del Libro de 2016, una feria en la que además de autores, talleres y presentaciones de libros servirá de escaparate para poner en alza los productos estrella de la gastronomía majorera: el queso, el aceite o el vino majorero. Un recorrido por la historia de la literatura permite ver la vinculación que la comida ha tenido en las grandes obras de la literatura universal. Desde El Quijote: Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían tres partes de su hacienda hasta Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll, el Cuento de Navidad de Dickens o las aventuras del detective gourmet, Pepe Carvalho, de Vázquez Montalbán.


Hora

10:00

Folclore

5º Encuentro Folklórico Tadeo Cabrera

Otros eventos culturales

Domingo 3

5ºEncuentro Folclórico 5th Folklore Gathering of

Tadeo Cabrera domingo 3 de abril | 10:00 horas Sunday 3rd April | From 10 am onwards

Plaza de Antigua

Public Square of Antigua

Entrega del premio al Mérito Cultural Colectivo Mafasca

Actuaciones Folclóricas A.F. Dunas de Corralejo A.F. Lairaga del Norte-Sta. María de Guía de Folclore Performances Gran Canaria A.F. Mafasca y Mercadillo.

Lunes 4 y Mercadillo Craft Market Hora

Precio Prize Ceremony for CulturalGratuito Merit presented by the group Colectivo Mafasca to the

Asociación Cultural Más Ruines que Caín

9:30 a 13:00

Encuentro

Encuentro con el ilustrador Victor Jaubert En las ediciones infantiles no sólo interviene el factor literario, otro de carácter artístico que comúnmente llamamos ilustración viene a expresar y completar plásticamente el mensaje o contenido del libro. La creatividad de estos artistas está fuera de toda duda por lo que esta faceta constituye la parte más importante o fundamental de la obra. Víctor Jaubert, ilustrador canario y licenciado por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna, ha puesto color a más de una veintena de publicaciones, entre ellas una de reciente aparición y que lleva por título Indignadita. Lugar

Biblioteca Pública Municipal. Pto. del Rosario

Precio

Gratuito

Abril 2016

de Guía de Gran Canaria A.F. Mafasca

31

Agenda

A.F. Dunas de Corralejo

A.F. Lairaga Norte-Sta. María Lugar Plaza dedel Antigua


Otros eventos culturales

Viernes 8 Hora

20:30

Concierto

“Gumbo”. Historia de una noche. Un viaje por las corrientes del blues

8€ + CD

ENTR ADA

Lugar

Teatro Raíz del Pueblo. La Oliva

Precio

8€

Miércoles 13 Hora

19:00

Educación

Clausura y finalización del proyecto Erasmus “Recording our Europe” Lugar

IES Puerto del Rosario

Precio

Gratuito

Jueves 14 al viernes 15 Hora

10:00

Literatura

24 horas de lectura: la lectura del Quijote

Lugar

32

Hora

Agenda

Abril 2016

Acto público para todas aquellas personas que quieran participar en la lectura

Biblioteca Municipal de Puerto del Rosario

Precio

Gratuito

Viernes 15 21:00

Poesía

III edición de Puerto es poesía

Recital con los poetas Víctor Álamo de la Rosa (Tenerife) y Anelio Rodríguez Concepción (La Palma) acompañados por el músico Silvio López (saxo)

Lugar

Pub La Tierra. C/ Eustaquio Gopar, 3. Puerto del Rosario

Precio

Gratuito


Quijo A leer ¡A leer el Quijote! Quijot El de Quijote Actuación Bolina y Bambo 11:00

teatro de títeres

Hora

Títeres (A partir de 7 años)

Bolina y Bambo

QuijoteBolina y Bambo traen un espectáculo tiQuijote tulado “A leer el Quijote” en el que se hace adaptación de la obra de Cervantes Quijote una destinada a todos los públicos. Se trata Quijote de una representación con doce títeres tipo mappet, similar a los de barrio séQuijote del samo. El texto es de Juan Carlos Guerra, Quijote un dramaturgo canario muy conocido y que en la actualidad lleva textos a granQuijote des empresas y trabaja en FIN Entertaiment en Madrid. Quijote Tlf.: 629 601 984 web: www.bolinaybambo.com e-mal: bolinaybambo@gmail.com Colabora:

Lugar

Otros eventos culturales

Viernes 15

Produce:

dT

titeres teatro música música títeres teatro teatro música títeres titeres teatro música música títeres teatro teatro música títeres titeres teatro música música títeres teatro teatro música títeres

Plaza de las 90 viviendas. Puerto del Rosario la diva de tea

Precio

Gratuito

Sábado 16 y domingo 17 Hora

10:00

Comercio

Abril 2016

X Feria del Saldo

16 de abril de 10:00h. a 20:00h / 17 de abril de 10:00h. a 14:00h. Avenida Marítima

Lugar

Avenida Marítima de Puerto del Rosario

Precio

Gratuito

Agenda

33


Otros eventos culturales

Sábado 16 Hora

20:30

Concierto

“Arias de Ópera Romántica”. José Concepción

En beneficio de la asociación Amadis (Asoc. Majorera para la Diabetes)

Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Entradas

Precio

10€

Tienda de artesanía Cabildo de Fuerteventura, Ayuntamiento de Antigua (cultura y centros culturales), Bazar Ahulaga (Antigua), Kiosko de la Iglesia (Pto. Rosario), Padilla Supermercados

Abril 2016

Viernes 22

Agenda

34

Hora

11:00

Premios

Entrega de Premios a los mejores lectores del año 2015 Lugar

Biblioteca Pública Municipal. Pto. del Rosario

Precio

Gratuito

Sábado 30 Hora

20:00

Premios

II Edición de los Premios Onda Fuerteventura Lugar

Auditorio Insular. Puerto del Rosario

Precio

Gratuito

Fin de Otros eventos culturales


Colección Ordóñez Falcón de Fotografía

Exposiciones

AL DESNUDO

14 abril - 28 mayo Inauguración

Abril 2016

14 abril | 20:00 horas

Agenda

35 Horarios: martes a sábado de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas Domingos y lunes cerrado Centro de Arte Juan Ismael C/ Almirante Lallermand, 30. 35600 Puerto del Rosario Fuerteventura. Tel: 928 859 750/1/2 - Fax: 928 859 763 caji@cabildofuer.es - www.cabildofuerteventura.org


Exposiciones Abril 2016

Agenda

36

La relación de la fotografía con el desnudo ha estado marcada en todo momento por la atribución de objetividad y realismo que siempre se ha dado al medio fotográfico, por el peso que en ella tiene la función social o los diferentes usos que se le pueden otorgar, por su fuerte vinculación con el voyeurismo, por su relación con el consumo masificado de imágenes y con la construcción y difusión de estereotipos, así como por el hecho de que se tienda a considerar que una fotografía genera una acción refleja en el espectador, sin la mediación o neutralización de otros medios, como la pintura o la escultura. Todo ello ha hecho que el desnudo encontrara en la fotografía un terreno tan privilegiado como problemático para su desarrollo y expresión. El medio fotográfico por su parte, ha encontrado en el desnudo, un ámbito privilegiado de indagación y experimentación. Desde sus inicios y hasta el pictorialismo, el desnudo fotográfico se mantuvo apegado a la tradición del arte occidental, a la idealización del cuerpo y a las bellas formas. Con la entrada del siglo XX, la fotografía de desnudo sufre profundos cambios, en paralelo a la evolución del propio medio fotográfico. La fotografía modernista, tanto en Europa como en Norteamérica, hace del cuerpo desnudo un territorio privilegiado de experimentación formal, a través del grafismo, la abstracción y el juego de volúmenes, luces y sombras. En el seno de las vanguardias históricas, el surrealismo convertirá la mujer, el sexo y el erotismo en sus temas principales, siendo el desnudo uno de sus campos naturales de expresión e investigación. A través del lenguaje y la materia fotográfica someterán la representación humana a una auténtica revolución. Desde finales de los años sesenta, los artistas del cuerpo y la teoría feminista del arte, procederán a revisar críticamente la tradición y la historia del desnudo, a través de una política radical de los cuerpos. A partir de los años noventa estas tres líneas – el formalismo, el surrealismo y el feminismo – coexisten, actualizadas, en un contexto de clara exacerbación y multiplicación del desnudo. Alberto Martín* *Fundador del Centro de Fotografía de la Universidad de Salamanca. Actualmente es comisario y crítico de arte.


Exposiciones Autores

Abdessemed, Adel. Abramovic, Marina. Appelt, Dieter Araki, Nobuyoshi. Bellmer, Hans... Brandt, Bill. Breukel Koos. Bruehl, Anton. Bruguière, Francis. Callahan, Harry. Catany, Toni. Coplans,

Carmela.. Höfer, Candida. Horsfield, Craigie. Hugnet, George. Kooiker, Paul. Koppitz, Rudolf. Krauss, Ingar. Man Ray (Rudzitsky, Emmanuel). Mapplethorpe, Robert. Mendieta, Ana. Moriyama, Daido. Penn, Irving. Perumanes, Antonio. Royo, Iñigo. Serrano, Andrés. Siskind, Aaron. Smith, Kiki. Stone, Sasha. Styrsky, Jindrich.Telberg, Val.Tunick, Spencer. Ulay (Laysiepen, Frank Uwe). Valldosera, Eulalia.Van de Puttelaar, Carla. Weston, Edward. Witkin, Joel-Peter. Fin de la exposición

37

Agenda

ces López, Manuel. Fontcuberta, Joan. Francés, Álex. García,

Abril 2016

John. Davidson, Bruce.Del Castillo, Naia . Engström, John. Fal-


Otras exposiciones Abril 2016

Agenda

38

El artista del mundo de la comunicación y del arte, Charly Carl Lang, organiza una exposición con sus amigos del mundo del arte de la fotografía, gráfico, literario y de objetos. Las obras corresponden al periodo 1970 al 2015, con referencia a Fuerteventura y el mar. “Mar y más” presenta unos 20 fotógrafos y artistas de 5 nacionalidades con más de 50 obras y una colección de libros de los artistas. Durante el periodo de la exposición, se celebrarán actividades tales como cine, jazz, workshops y meetings.

Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas Sábados de 10:00 a 14:00 horas


Otras exposiciones

Paisajes desde la Isla del Viento II Greta Chicheri

5 febrero - 16 abril Casa de los Coroneles

Abril 2016

Horario: Martes a sรกbado de 10:00 a 18:00 horas Domingo, lunes y festivos cerrado

Agenda

39


Agenda

40

Abril 2016

Otras exposiciones


¿Deseas recibir información de nuestras actividades? La Consejería de Cultura está implementando el sistema de envíos WhatsApp para la difusión de la información cultural, en sustitución del sistema SMS que se venía utilizando hasta ahora. Si ya eras usuario del Sistema SMS, para recibir la información sólo es necesario enviar un mail a la dirección culturacabildo@gmail.com, señalando nombre, apellidos, DNI y número de móvil, y la información te llegará a través de WhatsApp . Si no estás incluido en la base datos, debes cumplimentar el formulario que a continuación se detalla.

Datos personales Nombre y apellidos Calle Nº

Piso

Letra

Código postal

Localidad Teléfono

Correo-e

Profesión

Estos datos serán utilizados siguiendo lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre sobre protección de datos personales

¿A través de qué medio o lugar ha recibido esta agenda?

Firma

Entregar en: Centro Bibliotecario Insular

Centro de Arte Juan Ismael

Cabildo de Fuerteventura

C/ Doctor Fleming, 1 35600. Puerto del Rosario

C/ Almirante Lallermand, 30 35600. Puerto del Rosario

C/ Primero de Mayo, 39 35600. Puerto del Rosario

OAC de Morro Jable

OAC de Gran Tarajal

OAC de Corralejo

C/ Diputado Manuel Velázquez, 22 35600. Morro Jable

C/ Cantaor Manuel Ávila Ferrera, 2 35600. Gran Tarajal

C/ María Santana Figueroa, 1-1ºD 35600. Corralejo


C/ Primero de Mayo, 39 35600. Puerto del Rosario FAX: 928 86 23 67

Consejer铆a de Cultura y Patrimonio Hist贸rico


el

escritor y t煤

Manuel Vicentt 20 de mayo | 20:00 horas

Centro Bibliotecario Insular Palacio de Formaci贸n y Congresos de Fuerteventura


SĂ­guenos

laagendadefuerteventura.cabildo 690 826 883


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.