Boletín núm. 48, 5 diciembre de 2021

Page 1

plena en la

venida del HIJO de DIOS JUAN 1.1-18 1En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. 2Este era en el principio con Dios. 3Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. 4En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. 5La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella. 6Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba 7Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la luz, a fin de que todos creyesen por él. 8No era él la luz, sino para que diese testimonio de la luz. 9Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo. 10En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció. 11A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron.

12Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; 13los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios. 14Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. 15Juan dio testimonio de él, y clamó diciendo: Este es de quien yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo. 16Porque de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia. 17Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. 18A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.

AÑO XXVII, NÚM.48, DOMINGO 5 DE DICIEMBRE DE 2021


Preside: Hna. Alicia Almeida Páez Introito Oh Señor, entre los dioses, ¿Quién es como tú: glorioso en santidad, imponente en esplendor, autor de grandes maravillas? Éxodo 15.11 NTV Preludio Hno. Jacobo Núñez Cabrera Exaltamos un culto a nuestro Dios ¡Den gracias al Señor! ¡Proclamen su nombre! Cuenten a los pueblos sus acciones. Canten himnos en su honor. ¡Hablen de sus grandes hechos! Siéntanse orgullosos de su santo nombre. ¡Siéntase alegre el corazón de los que buscan al Señor! Recurran al Señor, y a su poder; recurran al Señor en todo tiempo. Recuerden sus obras grandes y maravillosas, y los decretos que ha pronunciado; ustedes, descendientes de su siervo Abraham; ustedes, hijos de Jacob, sus escogidos. Salmos 105.1-6 DHHS Oración de ofrecimiento Himno: “Suenen dulces himnos” (112) El perdón solo viene de Dios Ministro: Venimos humildemente ante ti, oh Dios, traemos nuestra vida entera, con la confianza de obtener tu perdón para nuestras muchas faltas. Que tu amor y tu Gracia nos rodeen, Señor. Momento de oración personal / Oración audible

Unidos/as: Señor, ¡deseo que me salves! ¡Yo me siento feliz con tu enseñanza! Quiero vivir para alabarte; que tu justicia me ayude. Me he extraviado como una oveja; ¡ven en busca mía, pues no me he olvidado de tus mandamientos! Salmos 119.174-176 DHHS Himno “Mi mente toma, oh Dios” (533) Celebramos la comunión fraternal Saludos a la comunidad Himno: “El cielo canta alegría” (387)

Nuestra oración y confianza El Señor mira desde el cielo y ve a todos los hombres; desde el lugar donde vive observa a los que habitan la tierra; él es quien formó sus corazones y quien vigila todo lo que hacen. Salmos 33.13-15 DHHS Oración de intercesión Encendido dela luz de la PAZ Himno; “Oh ven, Emanuel” (106) Nos acercamos a su Palabra Lectura del Antiguo Testamento Proverbios 8.22-31 Lectura del Nuevo Testamento Juan 1.1-18 Atentos a su mensaje “DIOS ROMPE EL SILENCIO” Pbro. Hector Mendoza Núñez Fe y compromiso Himno: “En memoria de mí” (458) Venimos a su mesa Celebramos la Santa Cena Presentamos nuestra ofrenda y gratitud Dios mío, yo sé que tú escudriñas los corazones, y que la rectitud te agrada. Por eso yo, con rectitud de mi corazón, te he ofrecido todo esto de manera voluntaria, y con alegría he visto que tú pueblo, reunido aquí y ahora, te ha ofrendado con espontaneidad. 1 Crónicas 29.17 RVC Himno “Lo nuestro tuyo es” (442) Oración por las ofrendas Enviadas/os en su nombre Ustedes, los que aman a Dios, ¡demuéstrenle su amor! Nuestro Dios protege a los que merecen su confianza, pero a los orgullosos les da su merecido. Todos ustedes, los que confían en Dios, ¡anímense y sean valientes! Salmo 31.23-24 TLA Bendición pastoral Bendición congregacional coral Himno: “Después, Señor, de haber tenido aquí” (453) Postludio Intereses de la comunidad


ACOMPAÑAMIENTO BÍBLICO-TEOLÓGICO DIOS ROMPE EL SILENCIO

A

Juan 1.1-18

“Y aquel verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros” Juan 1.14

menos que una persona se comunique, ya sea de forma oral, o por medio de gestos, expresiones faciales y corporales, será imposible saber lo que nos quiere decir o será imposible llegar a conocerle. Todo lo que se resguarda en su interior seguirá siendo un misterio. Este evangelio comienza describiendo la vida de Cristo en la eternidad, antes de que el mundo existiera. También Dios era un misterio hasta que decidió romper el silencio. Aquella vida era rica y gloriosa, llena de infinita delicia y bienaventuranza en la presencia del Padre. Si se comprende esta verdad, se apreciará con mayor intensidad el amor condescendiente de Cristo al hacerse carne. Dios había hablado una vez y surgió toda la creación. Y volvió a hablar, nos dice Juan, esta vez su Palabra –el Verbo- tomó forma humana y se llamó Jesús. Todo el evangelio de Juan relata la historia de ese Verbo hecho carne. Este evangelio comienza describiendo la vida de Cristo en la eternidad. Desde los primeros párrafos del evangelio, se nota que Juan se aparta del estilo de Mateo, Marcos y Lucas. Los escritos de los otros evangelistas fijaban su atención en los detalles cotidianos, siguiendo a Jesús por los mercados y aldeas. Y a diferencia de ellos, Juan daba por hecho que sus lectores ya conocían esos hechos elementales de la historia de Jesús, de ahí que profundice en el significado de lo que Jesús hizo y de lo que Jesús dijo. En su primer párrafo, Juan pone de relieve la naturaleza de Cristo. No hay escenarios navideños, no hay coro de ángeles, no hay un establo de albergue, no hay pastores y no hay sabios de oriente. Juan no cuenta nada del nacimiento y niñez de Jesús. Cuando Juan lo presenta, él ya es el maduro Hijo de Dios. Según el evangelista Juan, Cristo participó en el acto original de la creación. Pero a su debido tiempo fue enviado a la tierra como el Verbo –la Palabra divina- que resume todo lo que Dios desea decir. Cristo, como Palabra divina expresa o refleja la mente de Dios, así como también revela lo que es Dios al ser humano. Aquel Verbo existía en la comunión más estrecha posible con el Padre, así como también el Padre hallaba enorme deleite en esta comunión. Este gozo original se había impreso tan profundamente en el Verbo que nunca se borró de su conciencia, como se evidencia en su oración sacerdotal: “Ahora pues, Padre, glorifícame tú para contigo con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese” (Juan 17:5). De este modo, la encarnación empieza a destacarse más claramente como una obra de infinita condescendencia e incomprensible amor. De ahí que Dios se expresara en la única forma en que nosotros podíamos comprenderlo: convirtiéndose en uno de nosotros. Estimado lector, ¿de qué manera cobra importancia para usted el hecho de que Dios rompa el silencio al nacer y habitar entre nosotros?

CULTO DE COMUNIÓN Y APERTURA 12

D E

D IC IE M B RE

D E

2021

Preside: Hno. José Antonio Aquino Robles “UNA LUZ DE ESPERANZA” BASE BÍBLICA: ISAÍAS 9.1- 7 Por la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo. APOCALIPSIS 1.9b MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, 07360, CIUDAD DE MÉXICO Tel. 55 5586 6986, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com

Pastor: Pbro. Héctor Mendoza Núñez (5564831567) Secretario del Consistorio: A. I. Lauro B. Adame Brito (555781 6736)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.