Boletín núm. 47, 28 de noviembre de 2021

Page 1

GÉNESIS 6.1-8 1

Aconteció que cuando comenzaron los hombres a multiplicarse sobre la faz de la tierra, y les nacieron hijas, 2 que viendo los hijos de Dios que las hijas de los hombres eran hermosas, tomaron para sí mujeres, escogiendo entre todas. 3 Y dijo Jehová: No contenderá mi espíritu con el hombre para siempre, porque ciertamente él es carne; mas serán sus días ciento veinte años. 4 Había gigantes en la tierra en aquellos días, y también después que se llegaron los hijos de Dios a las hijas de los hombres, y les engendraron hijos. Estos fueron los valientes que desde la antigüedad fueron varones de renombre. 5 Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal. 6 Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón. 7 Y dijo Jehová: Raeré de sobre la faz de la tierra a los hombres que he creado, desde el hombre hasta la bestia, y hasta el reptil y las aves del cielo; pues me arrepiento de haberlos hecho. 8 Pero Noé halló gracia ante los ojos de Jehová.

1 DE JUAN 3.1-9 1

Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él. 2 Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es. 3 Y todo aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí mismo, así como él es puro. 4 Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley. 5 Y sabéis que él apareció para quitar nuestros pecados, y no hay pecado en él. 6 Todo aquel que permanece en él, no peca; todo aquel que peca, no le ha visto, ni le ha conocido. 7 Hijitos, nadie os engañe; el que hace justicia es justo, como él es justo. 8 El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo. 9 Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios.

AÑO XXVII, NÚM.47, DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2021


Preside: Hna. Feve Hernández Pérez

los liberó y cargó con ellos todos los días de antaño. Isaías 63.8-9 RVC Himno “Buen Salvador a ti yo acudo” (100)

Introito Cantad salmos a Jehová, porque ha hecho cosas magníficas; sea sabido esto por toda la tierra. Regocíjate y canta, oh moradora de Sion; porque grande es en medio de ti el Santo de Israel. Isaías 12.5-6

Fraternidad y comunión

Preludio

Nuestra oración y confianza

Hno. Jacobo Núñez Cabrera

Exaltamos a nuestro Dios 1

Pero no siempre habrá oscuridad para la que ahora está angustiada. En los primeros tiempos las regiones de Zabulón y Neftalí fueron afligidas, pero en los últimos tiempos se llenará de gloria el camino del mar, al otro lado del Jordán, en Galilea de los gentiles. 2 El pueblo que andaba en tinieblas vio una gran luz; sí, la luz resplandeció para los que vivían en un país de sombras de muerte. 3 Tú aumentaste el regocijo, y acrecentaste la alegría. En tu presencia se alegrarán, como se alegran durante la siega; como se regocijan cuando se reparten el botín. 4 Tú quebraste el yugo y la vara que pesaban sobre sus hombros, y el cetro que los oprimía, como en el día de Madián. 5 ¡Quemado será todo calzado que lleva el guerrero en el fragor de la batalla! ¡Pasto para el fuego será todo manto revolcado en sangre! 6 Porque un niño nos ha nacido, ¡un hijo nos ha sido concedido! Sobre sus hombros llevará el principado, y su nombre será «Consejero admirable», «Dios fuerte», «Padre Eterno» y «Príncipe de paz». 7 La extensión de su imperio y la paz en él no tendrán límite. Reinará sobre el trono de David y sobre su reino, y lo afirmará y confirmará en la justicia y el derecho, desde ahora y para siempre. Esto lo hará el celo del Señor de los ejércitos. Isaías 9.1-7 RVC Oración de ofrecimiento Himno: “Gozo del mundo es el Señor” (123)

Confesión y perdón solo en Cristo Ministro: Ahora les pido, de parte del Señor Jesús, que ya no vivan como los que no conocen a Dios, pues ellos viven de acuerdo con sus tontas ideas. Son gente ignorante y terca, que no entiende nada, y por eso no disfruta de la vida que Dios da. Han perdido la vergüenza, se han entregado totalmente a los vicios, y hacen toda clase de indecencias. Efesios 4.17-19 TLA

Momento de oración personal. / Oración audible. Unidos/as: Dijo: Son ellos mi pueblo, hijos que no defraudarán. Y fue para ellos salvador en todos sus peligros. No usó mensajeros ni enviados, él en persona los salvó; llevado de su amor y compasión, él mismo los rescató;

Saludos a la comunidad Himno: “Mirad cuán bueno y delicioso” (428) Festejamos a los cumpleaños de Noviembre

”Por favor, Dios nuestro, escucha mi oración y mis ruegos. Por tu propio honor, te ruego que mires la triste situación en que ha quedado tu templo, y nos muestres tu amor. ¡Escúchame, Dios mío! ¡Mira cómo ha quedado destruida la ciudad donde te adoramos! ”Si te pedimos esto, no es porque creamos que somos buenos, ni porque creamos merecer lo que te pedimos. Lo hacemos porque creemos que tú eres muy compasivo y bondadoso. Daniel 9.17-18 TLA Oración de intercesión

Encendido dela luz de la ESPERANZA Himno; Ven Jesús muy esperado (111)

Nos acercamos a su Palabra Lectura del Antiguo Testamento Lectura del Nuevo Testamento

Génesis 6.1-8 1 Juan 3.1-9

Atentos a su mensaje

“La esperanza, estímulo para una vida que agrada a Dios” Pbro. Hector Mendoza Núñez

Afirmamos de su promesa Himno: “Da lo mejor al Maestro” (526)

Presentamos nuestra ofrenda y gratitud Pero yo, con voz de alabanza, te ofreceré sacrificios y cumpliré mis promesas. La salvación es tuya, Señor. Jonás 2.9 RVC Himno “Padre, Dueño y Señor” (436) Oración por las ofrendas

Enviadas/os en su nombre ¡Que el Dios de la esperanza los llene de todo gozo y paz en la fe, para que rebosen de esperanza por el poder del Espíritu Santo! Romanos 15.13 RVC

Bendición pastoral Bendición congregacional coral Himno: “En Jesucristo, puerto de paz” (363) Postludio Intereses de la comunidad


ACOMPAÑAMIENTO BÍBLICO-TEOLÓGICO 1 Juan 3.1-18

“Y ahora, hijitos, permaneced en él, para que cuando se manifieste, tengamos confianza, para que en su venida no nos alejemos de él avergonzados” (1 Juan 2.28).

E

l v. 28 del capítulo 2 saca la conclusión de lo dicho en el v.27, o sea, que se ha de permanecer con Cristo (2:24); en esta forma cierra la sección anterior y sigue de puente a la que sigue. De ahí que, quien mediante una fe auténtica y una vida que agrada a Dios, no sólo forma parte de la familia de Dios, sino que también habrá de presentarse con alegría y confianza ante él cuando venga de nuevo para el juicio. A los cristianos Dios les ha concedido la gracia, dándoles con ello pruebas de su gran amor, no sólo de llevar el título de hijos de Dios, como en otro tiempo Israel, sino de serlo de hecho mediante la fe en Cristo, pese a que esta realidad no se pueda demostrar palpablemente. Esto, desde luego, no lo pueden comprender sino quienes conocen a Dios en cuanto viven llevando a cabo su voluntad. La distinción de ser hijos e hijas de Dios no ha llegado a su punto culminante; en el retorno de Cristo alcanzará un grado hasta ahora oculto. La expresión “y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es” se refiere a Cristo mismo. Así que, la nueva cualidad de los cristianos se manifiesta en el hecho de que podrán contemplar a Dios, no sólo por la fe en Cristo, sino directamente, cosa que por ahora solo es privilegio de Cristo, el Hijo de Dios. Los rabinos abrigaban la esperanza de que el mundo futuro de Israel podría contemplar a Dios. Una de las consecuencias de esta nueva cualidad de los cristianos es que al vivir en espera de este don de Dios, pondrán todo su interés en deshacerse, como requisito para la anhelada semejanza con Dios, de todo cuanto a él se opone y de adquirir una vida que a Dios agrada a través de su integridad. Por lo tanto, con el don de la vocación a la semejanza con Dios no se compagina el pecado. Este es violación a la voluntad divina, la cual ha dado a conocer en las Escrituras como mandamiento (3.23), o como sus mandamientos a través de Cristo mismo. Tal parece que el autor quiere con esto reprobar alguna corriente que tolera muchas cosas que un verdadero cristiano debería rechazar como pecado. Pero quien está en comunión con él, representa en su persona y en su vida, el polo opuesto al pecado. Es cierto que el cristiano continúa expuesto al peligro de pecar, pero así como al ser aceptado en la familia de Dios obtuvo el perdón de sus pecados (2.12), así también en su unión con Cristo, encuentra la fuerza para evitar desagradar Dios. ¿Agrada nuestra vida a Dios? En usted está la respuesta. _________________________________ Kuss, Otto y Michl, Johann. Carta a los Hebreos, cartas católicas. Barcelona: Herder, 1977.

CULTO DE COMUNIÓN Y APERTURA 5

D E

D IC IE MB RE

D E

2021

Preside: Hna. Alicia Almeida Páez “DIOS ROMPE EL SILENCIO” BASE BÍBLICA: JUAN 1.1-18 Por la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo. APOCALIPSIS 1.9b MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, 07360, CIUDAD DE MÉXICO Tel. 55 5586 6986, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com

Pastor: Pbro. Héctor Mendoza Núñez (55 2885 7720) Secretario del Consistorio: A. I. Lauro B. Adame Brito (555781 6736)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.