Boletín núm. 34, 29 de agosto de 2021

Page 1

CULTO DE PROYECCIÓN Y DESAFÍO DÍA DE LA BIBLIA “POR LA PALABRA DE DIOS Y EL TE S TI M ON I O DE J E S U C RI S T O ”

SALMO 119.97-104 / APOCALIPSIS 1.1-11, Traducción en Lenguaje Actual 1

DIOS LE HA MOSTRADO A JESUCRISTO LO QUE

pronto sucederá, para que él se lo enseñe a sus servidores. 2 Por eso Jesucristo se lo ha comunicado a Juan, su servidor, por medio de un ángel; y Juan ha puesto por escrito toda la verdad. 3 ¡Dios bendiga a quien lea en público este mensaje! ¡Y bendiga también a los que lo escuchen y lo obedezcan! ¡Ya viene el día en que Dios cumplirá todo lo que se anuncia en este libro! [… 5 Yo, Juan, saludo a las siete iglesias que están en la provincia de Asia. Dios es el que vive, el que siempre ha vivido, y el que está por venir. Deseo que Dios y Jesucristo, y los siete espíritus que están delante de su trono, los amen a ustedes y les den su paz. Podemos confiar en que Jesucristo nos ama y dice la verdad acerca de Dios. Él fue el primero en resucitar, y es también el que gobierna sobre todos los reyes de la tierra. Por medio de la muerte de Jesucristo, Dios nos ha perdonado nuestros pecados. 6 Además, Cristo nos permite gobernar como reyes, y nos ha puesto como sacerdotes al servicio de Dios su Padre. Por eso, ¡alaben todos a Jesucristo, y que sólo él tenga todo el poder del mundo! Amén.

¡Miren! ¡Cristo viene en las nubes! Todos lo verán venir, aun los que lo mataron; y todos los habitantes del mundo llorarán por él. Así sucederá. Amén. 8 El Señor todopoderoso, el que vive y siempre ha vivido, y que está por llegar, dice: “Yo soy el principio y el fin”. 9 Yo, Juan, soy su hermano en Cristo, pues ustedes y yo confiamos en él. Y por confiar en él, pertenezco al reino de Dios, lo mismo que ustedes; tengo los mismos problemas y dificultades, pero también tengo la fuerza que Dios nos da para soportar esos sufrimientos. POR ANUNCIAR EL MENSAJE DE DIOS Y HABLAR DE JESUCRISTO FUI ENVIADO A LA ISLA DE PATMOS. 10 Pero un domingo quedé bajo el poder del Espíritu Santo. Entonces escuché detrás de mí una voz muy fuerte, que sonaba como una trompeta. 11 Esa voz me dijo: “Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las siete iglesias de la provincia de Asia, es decir, a las iglesias de Éfeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea”. 7

AÑO XXVII, NÚM.34, DOMINGO 29 DE AGOSTO DE 2021


CULTO DE ADORACIÓN, PROYECCIÓN Y DESAFÍO Preside: D.I. MARIO GONZÁLEZ PÉREZ

Introito ¡Tus enseñanzas son maravillosas! ¡Por eso las sigo fielmente! Cuando un maestro las explica, hasta la gente sencilla las entiende. Deseo conocer tus mandamientos; ¡me muero por entenderlos! SALMO 119.129-131 Preludio HNO. JACOBO NÚÑEZ CABRERA SALMO 19, 1er video MELANI NÚÑEZ VALVERDE

Una liturgia sincera y responsable Dios mío, tú eres justo y juzgas con rectitud. Los mandamientos que nos diste son justos y dignos de confianza. Mis enemigos me humillan pero yo no olvido tus enseñanzas. Me muero de enojo porque ellos no las cumplen. En cambio, yo las amo, pues son puras como oro refinado. Tú siempre actúas con justicia, y tus enseñanzas son verdaderas. Cuando estoy afligido y en problemas, tus mandamientos son mi alegría. SALMO 119.137-143 Oración de ofrecimiento Himno: “Soberano Señor de los mundos” (60)

El perdón divino llega como bendición Ministro: Traemos ante ti, oh Dios, nuestra vida entera, con la confianza de obtener tu perdón para nuestras muchas faltas. Que tu amor y tu gracia nos rodeen, Señor.

Momento de oración personal. / Oración audible. Unidos/as: Dios mío, ¡acepta mi oración y mis ruegos! ¡Dame entendimiento, y sálvame, tal como lo has prometido! Yo te cantaré alabanzas porque me enseñas tu palabra. SALMO 119.169-171 Himno “Cerca, más cerca” (333)

Celebramos la unidad en la fe Saludos y felicitaciones de cumpleaños Himno: “Dios, grande es tu amor” (56) SALMO 19, 2o video ARIEL OSVALDO TREJO NÚÑEZ

La oración común Todo nos plantea problemas, incluso cuando creemos y obedecemos lo más posible. Orar en esta situación (y ésta es la de todo cristiano) significa: ir a Dios, pedirle que nos conceda lo que nos falta, la posibilidad, la fuerza, el coraje, la serenidad, la prudencia; que nos conceda obedecer la ley, cumplir los mandamientos. Y después que nos conceda continuar creyendo, creyendo a pesar de todo, y que renueve nuestra fe. Tal petición no puede ser dirigida más que a Dios. […] Porque es la palabra de Dios la que nos mantiene en esta situación en la que la oración llega a ser una necesidad. KARL BARTH (1886-1968) Oración de intercesión

Proclamación de la Palabra Lectura del Antiguo Testamento SALMO 119.97-104 Lectura del Nuevo Testamento APOCALIPSIS 1.1-11 SALMO 19, audio JEDRIK ZURIEL TREJO NÚÑEZ

Reflexión bíblica “POR LA PALABRA DE DIOS Y EL TESTIMONIO DE JESUCRISTO” Pbro. Hugo Gallardo Duarte

La Palabra anima y fortalece Himno: “Abre mis ojos para ver” (141) SALMO 19, 3er video A.I. EDITH MARTÍNEZ VÁZQUEZ Acto de premiación del Concurso bíblico

La entrega de la vida entera Den a los demás y ustedes también recibirán. Se les dará una cantidad mayor a la que puedan contener en su regazo, aunque se la haya agitado y apretado al máximo, siempre se rebosará. Porque con la misma medida que ustedes midan a los demás, Dios los volverá a medir a ustedes. LUCAS 6.38, Palabra de Dios para Todos Himno “Padre, Dueño y Señor” (436) Oración por las ofrendas

Encaminados/as por su mano amorosa Un río alegra a los que viven en la ciudad de Dios; sus arroyos llenan de alegría el templo del Dios altísimo. La ciudad de Dios jamás caerá porque Dios habita en ella; Dios mismo vendrá en su ayuda al comenzar el día. Bendición congregacional coral Himno: “Cristo está conmigo” (330) Postludio Intereses de la comunidad

SALMO 46.4-5


ACOMPAÑAMIENTO BÍBLICO-TEOLÓGICO UN PASTOR PRESO VE A CRISTO Juan Stam

J

uan aclara que está en Patmos por causa de la Palabra de Dios (su mensaje profético) y del testimonio de Jesús (su compromiso cristiano). Posiblemente la frase “testimonio de Jesús” (cf. 1.2) sugiera la idea de martirio: Jesús, “el testigo fiel” (1.4; cf. 2.13), puso su vida por el mensaje del evangelio, y Juan también arriesgó todo y por eso está preso. Fue sentenciado por causa de su actuación profética y por “la insistencia del profeta en proclamar el señorío de Cristo contra las pretensiones de otros señores”. Por haber sufrido condena y castigo a manos del poder romano, Juan era lo que poco después se iba a llamar un “confesor”: un martus que ha dado testimonio (marturia) ante las autoridades, pero sin haber perdido la vida. […] Al señalar que la visión le vino un día del Señor, Juan bien podría estar pensando con nostalgia en la comunidad reunida en tierra continental y en el culto que hubiera querido compartir con ellos. Pero Dios va a darle una celebración mucho más gloriosa ahí mismo en Patmos. Aquí está implícito el énfasis litúrgico presente anteriormente en la doxología de 1.4-8 y que se va a sentir en todo el libro, especialmente en Apocalipsis 4-5. En la soledad de Patmos, Jesucristo interrumpió el silencio de Juan con una voz majestuosa como de trompeta. Cuando menos lo esperamos el Señor puede venir a hablarnos. La figura de la trompeta, primer instrumento musical que aparece en el Apocalipsis, es clásica en las teofanías bíblicas (Ex 19.12-19; Heb 12.19). En el mundo antiguo, que carecía de mejores medios de comunicación, la trompeta era el instrumento del heraldo que proclamaba los anuncios y noticias. La voz le manda escribir en un libro lo que va a ver, pues su “mensaje profético” sería abierto para todo el pueblo de Dios. Entonces, como pastor que era, tenía que enviarlo a las siete iglesias de Asia mencionadas ahora con sus nombres. Aunque este pasaje tiene ciertas características de un relato de vocación profética, es más bien la asignación de una tarea específica (cf. Ap 10). Evidentemente Juan ya había sido profeta y no tenía necesidad de incluir el relato de su vocación en su libro. Apocalipsis. Tomo I. Buenos Aires, Ediciones Kairós, 1999 (Comentario bíblico iberoamericano), pp. 65-66.

CULTO 5

DE

D E

COMUNIÓ

N Y

S E P T I E M B R E

APERTURA

D E

2021

“NOS REGOCIIJAMOS EN LA ESPERANZA DE LA GLORIA DE DIOS” BASE

BÍBLICA:

ROMANOS 5.1-8

Por la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo. APOCALIPSIS 1.9b MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, 07360, CIUDAD DE MÉXICO Tel. 5586 6986, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com www.youtube.com/channel/UCwz_EViGm-OGbVm3BMKn0Jw Secretario del Consistorio: A. I. Lauro B. Adame (555781 6736) Pastor titular: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz (555180 5146)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.