Plan de Acogida

Page 1

IES ORTEGA Y GASSET ELABORACIÓN PLAN DE ACOGIDA 08-09

LÍNEAS GENERALES PARA EL PLAN DE ACOGIDA ESTRUCTURA 1.- JUSTIFICACIÓN: apartado teórico y descripción del centro. El IES “Ortega y Gasset” aún siendo un centro de tamaño medio, es un centro con unas características únicas en la Comunidad de Madrid. A todos los efectos es un solo centro educativo pero sin embargo lo conforman dos tipos de alumnado que dispone a su vez de sus propias instalaciones y su organización específica. Este alumnado se divide en aquel que podemos llamar “común”, es decir, alumnos y alumnas que podemos encontrar en cualquier centro educativo y alumnado considerado deportista del alto nivel. El alumnado deportista es de nacionalidad española y muestra en general un objetivo común, practicar su deporte y estudiar para poder seguir escolarizados en el régimen específico del Instituto. Sin embargo entre el alumnado común se mezclan diferentes intereses así como encontramos diversas nacionalidades. El Instituto está ubicado en una zona tranquila si bien las aulas para ambos tipos de alumnado, aunque cercanas, se encuentran en zonas diferentes. El alumnado deportista se encuentra ubicado en el Campus Universitario, y son las llamadas Aulas Blume y el alumnado común tiene sus aulas situadas en la calle Santa Fé, perteneciente a un barrio de clase media-baja, con poca densidad de población, bien comunicado con el servicio público de transporte y a la vez bastante tranquilo. En este sentido, este Plan de Acogida tiene una estructura común pero a su vez contempla ambas realidades. Los alumnos y alumnas de las aulas de la calle Santa Fé provienen fundamentalmente de los colegios de primaria de la zona, a saber, el C.P. Fernández Moratín y el C.P. EEUU. El alumnado de las aulas Blume proviene de toda España. 2.- PAUTAS: organización general del plan, de las actuaciones y su temporalización. 3.- EVALUACIÓN DEL PLAN: final de curso.

Se diferenciarán tres momentos y cuatro tipos de destinatarios del Plan de Acogida: 1.- Alumnado procedente de los colegios EEUU y Fernández Moratín. 2.- Alumnado procedente de otros centros que se incorpora a principio de curso. 3.- Alumnado procedente de otros centros que se incorpora a lo largo del curso. 4.- ALUMNADO BLUME 1


IES ORTEGA Y GASSET ELABORACIÓN PLAN DE ACOGIDA 08-09

Si diferenciamos entre una intervención desde elementos comunes para todo el alumnado y para alumnado que se incorpora al centro una vez comenzado el curso, podríamos destacar lo siguiente: ELEMENTOS IMPORTANTES DEL PLAN DE ACOGIDA Aspectos comunes a todo el alumnado -

MATRICULA: El sobre de matrícula incluirá normas básicas (decálogo), esquema del sistema educativo, cuestionario de recogida de información general, resumen de pautas generales de organización del centro (refuerzos, optativas, hora lectiva de tutoría, hora de atención a padres criterios de promoción y titulación, materias pendientes…), actividades AMPA.

-

Entrega de información a familias y alumnos/as acerca de:    

-

El centro y su organización: horarios, normas básicas. Profesorado: tutor/a y hora de tutoría presencial, equipo directivo, junta de profesores, departamento de orientación. Las enseñanzas que va a cursar y su posible itinerario educativo. Actividades extraescolares, actividades AMPA.

Recogida de información proporcionada por la familia y el alumno/a al centro a través de cuestionarios. Entrega de información al profesorado.

Aspectos específicos del alumnado no procedente de centros de la zona y/o que se incorpore ya comenzado el curso. - Alumno/a tutor: se determina a principio de curso o cuando se incorpore al instituto, y se encargará de enseñarle el centro, transmitirle las normas básicas y tácitas e integrarlo en el grupo a través de un acompañamiento cercano y afectivo. Para ello se elegirá a uno o dos compañeros/as de su clase, que por sus características personales, su posición con respecto al resto de los compañeros/as y su implicación en la vida del instituto, pudiese servir tanto de introductor en la vida relacional del instituto como de modelo positivo. - Alumnos/as que se incorporan tarde. Para aquellos alumnos/as que se incorporan al centro una vez comenzado el calendario escolar y/o que proceden de otros centros que no están adscritos a nuestro instituto (E.E.U.U. 2


IES ORTEGA Y GASSET ELABORACIÓN PLAN DE ACOGIDA 08-09

Huarte de San Juan y Fernández de Moratín), se seguirán los siguientes puntos de trabajo: 1. Recepción en Jefatura de Estudios y entrevista al alumno/a y la familia. En este caso se analizarán los motivos del traslado y las circunstancias de la familia, así como se le explicará el procedimiento de matriculación facilitando en la medida de lo posible dicho proceso. Se realizará una prueba de nivel en las áreas instrumentales para poder definir el grupo en el que mejor estará ubicado/a. 2. En caso de observarse algún motivo que pudiese afectar a la vida académica del alumno/a ajena a las circunstancias propias de la formalización de la matrícula, se realizará una entrevista con el Departamento de Orientación. 3. Se remite al alumno/a para que asista al día siguiente a clase. 4. Una vez recopilada la información por parte de Jefatura de Estudios y el Departamento de Orientación, se pondrá en común entre ambas partes con el objeto de poder decidir el grupo y los términos en los que se matricula. 5. En el Departamento de Orientación se redactará una nota explicativa con datos básicos del nuevo alumno/a con el fin de informar al profesorado perteneciente al grupo en el que se incorpora. Para ello, se dejará dicha nota en la conserjería para que les hagan llegar dicha información. 6. Al día siguiente, en la primera hora de la mañana, el/la tutor/a o un miembro de Jefatura de Estudios o del Departamento de Orientación se encargará de acompañar al alumno/a a clase, donde de presentará a alumno/a o a los alumnos/as que realizarán el papel de alumno/a tutor/a. 7. El/la tutor/a en colaboración con el Departamento de Orientación realizarán un seguimiento de las actuaciones realizadas por los/as alumnos/as tutores/as con el objetivo de asegurar una adecuada incorporación del alumno/a al Instituto.

3


IES ORTEGA Y GASSET ELABORACIÓN PLAN DE ACOGIDA 08-09

1.- ALUMNADO PROCEDENTE DE LOS COLEGIOS EEUU Y FERNÁNDEZ MORATÍN. FINAL DE CURSO/TERCER TRIMESTRE: 1. Charlas en los colegios (equipo directivo y orientación). Se le proporcionará por escrito información básica sobre el centro, la organización general (horarios, tutores, delegado/a, normas básicas), las actividades extraescolares, el sistema educativo (organización, asignaturas, organización de refuerzos, desdobles, criterios de promoción y titulación, hora de tutoría en la E.S.O., materias pendientes), ayuda para libros, justificación de faltas, evaluación inicial. 2. Visita del alumnado al Instituto: la recepción la hará el equipo directivo y el profesorado. Se puede plantear la participación de algún alumno/a delegado/a que haga de guía. 3. Reunión en el Instituto, a principio de curso, con las familias, el equipo directivo y el profesorado. A continuación cada tutor/a recibe a los padres/madres de sus alumnos. MATRICULA. PRINCIPIO DE CURSO: - El Departamento de Orientación entrega a los tutores la Carpeta de Acogida. - Primer día de clase: incorporación escalonada de los grupos. Se les reunirá para darles la bienvenida y recordarles las cuestiones fundamentales de normas y organización (equipo directivo y profesorado). Luego sus tutores/as les proporcionarán los horarios provisionales, resolverán dudas y harán las actividades que consideren de la Carpeta de Acogida (cuestionario, actividad de conocimiento del alumnado, etc.) - Información a las familias: reunión con las familias a principios de octubre. En primer lugar el equipo directivo informará de las cuestiones generales del curso y del centro. En segundo lugar los tutores/as reunirán a las familias de sus grupos para presentarse, resolver dudas y entregarles el cuestionario de recogida de información adaptado a cada nivel, el horario del grupo, un modelo de justificación de faltas y demás material incluido en la Carpeta de Acogida. -

Actividades de conocimiento intercultural.1:

1

Organizar “exposiciones” de los diferentes países de origen del alumnado Hacer trabajos en grupo, dirigidos por el alumnado inmigrante: por ejemplo que de ideas sobre costumbres de su país y que los demás busquen la información. Hacer meses/quincenas temáticas, en que se exponga información de los diferentes países.

-

4


IES ORTEGA Y GASSET ELABORACIÓN PLAN DE ACOGIDA 08-09

2.- ALUMNADO PROCEDENTE DE INCORPORA A PRINCIPIO DE CURSO

OTROS

CENTROS

-

Matriculación.

-

Entrega de información a familias y alumnos/as acerca de:    

QUE

SE

El centro y su organización: horarios, normas básicas. Profesorado: tutor/a y hora de tutoría presencial, equipo directivo, junta de profesores, departamento de orientación. Las enseñanzas que va a cursar y su posible itinerario educativo. Actividades extraescolares, actividades AMPA.

-

Recogida de información proporcionada por la familia y el alumno/a al centro a través de cuestionarios.

-

Además de las actividades generales, se le designará un alumno/a tutor/a que le acompañará durante sus primeros días en el Centro.

3.- ALUMNADO PROCEDENTE DE INCORPORA A LO LARGO DEL CURSO

OTROS

CENTROS

QUE

SE

-

Matriculación.

-

Alumnos/as que se incorporan tarde. Información al profesorado: recogida de información y transmisión al profesorado desde Jefatura de Estudios y desde el Departamento de Orientación en el mismo momento en que se produzca una incorporación.

-

Primer día: alumno tutor/a, presentación del equipo directivo, Departamento de Orientación y del tutor/a y grupo. Se le darán las normas y se le enseñará el centro (alumno tutor/a).

-

El/la tutor/a en colaboración con el Departamento de Orientación realizarán un seguimiento de las actuaciones realizadas por los/as alumnos/as tutores/ as con el objetivo de asegurar una adecuada incorporación del alumno/a al Instituto

5


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.