La e-Brújula del Arzo. Nº 3

Page 1

Nº 3 ‐ AÑO 3 CURSO 2012/2013 SECCIÓN BILINGÜE MIXTA


EDITA I.E.S. ARZOBISPO LOZANO Avenida de Levante 20 30520 Jumilla (Murcia) 30003202@murciaeduca.es http://www.murciaeduca.es/iesarzobispolozano https://www.facebook.com/iesarzobispolozano https://twitter.com/ArzobispoLozano http://www.youtube.com/user/IESArzobispoLozano Agradecemos a todos los miembros de la comunidad educativa del IES Arzobispo Lozano su implicaci贸n en la elaboraci贸n de esta revista, labor ardua a la vez que ilusionante y motivadora. Esta revista termin贸 de editarse el 31 de agosto de 2013

IES ARZOBISPO LOZANO


Índice LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

Saluda el Alcalde ........................................................................... 3 Saluda el Director .......................................................................... 5 A.M.P.A.

................................................................................... 7

Despedidas ................................................................................... 8 Bienvenidas ................................................................................. 11 Novedades del Centro ..................................................................... 16 Concursos y actividades ................................................................... 19 Deporte escolar ............................................................................ 40 Viajes y excursiones ....................................................................... 41 Entrevistas .................................................................................. 48 Artículos de autor .......................................................................... 50 Fotos de grupo .............................................................................. 56 Entrega de orlas 2º Bachillerato ......................................................... 68 Graduación 4º ESO ......................................................................... 76

IES ARZOBISPO LOZANO

1


IES ARZOBISPO LOZANO


Saluda el Alcalde LA E‐BRÚJULA DEL ARZO sociedad, para devolverle parte del esfuerzo que ésta hace por seguir contando con centros educativos del prestigio del “Arzobispo Lozano”.

Si existe algún servicio necesario e imprescindible para la sociedad, muchos estaríamos de acuerdo en que ese es la EDUCACIÓN.

Saludamos a toda la comunidad educativa del IES “Arzobispo Lozano”: docentes, discentes y padres y madres, con el afecto de toda la Corporación Municipal y en su nombre: Enrique Jiménez Sánchez Alcalde

Las circunstancias económicas del momento y las tareas de reorganización económicas y financieras de las administraciones no deberían olvidar esta premisa, pero la comunidad educativa tampoco puede dejar de solidarizarse con el resto de la sociedad para adaptarse a los necesarios cambios en todos los sentidos. Por eso creemos que la EDUCACIÓN es un concepto vivo, configurable, que recibe influencias del medio social, las procesa y las devuelve generosamente mejoradas a la sociedad a la que sirve. En esa tarea estáis todos los que conformáis la comunidad educativa del IES “Arzobispo Lozano”, legendario centro en el que nos hemos educado tantos y tantos jumillanos, grupo al me complace pertenecer. Son momentos de aprovechar las oportunidades que nos brinda la vida: el hecho de poder estudiar la educación secundaria en un centro tan histórico como el vuestro es una de esas oportunidades: que la tarea siga siendo fructífera y que del “Arzobispo” sigan saliendo potenciales universitarios para seguir sirviendo a la IES ARZOBISPO LOZANO

3


Premio Hypnos 2012 a la labor educativa

IES ARZOBISPO LOZANO


Saluda el Director LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

Quiero comenzar estas palabras agradeciendo a toda la comunidad educativa del Arzobispo Lozano la implicación que ha demostrado durante este curso lectivo, implicación en todas las actividades que se han programado, que han sido muchas y de una calidad inmensa, ya lo veréis en las siguientes páginas de esta revista, y la participación en ella se ha dado en momentos difíciles en los cuales la postura más cómoda sería la de precisamente no implicarse; por eso, alumnos, madres y padres, personal no docente y profesores merecen mi especial respeto, confianza y aplauso. Ha sido nuestro primer curso como Equipo Directivo, y muchas veces inducidos por el ánimo que se atribuye al que comienza un nuevo propósito y trabajo, hemos iniciado numerosos proyectos que esperemos lleguen a buen puerto. Este trabajo ha sido duro, pero al mismo tiempo creo que merece una especial mención por mi parte este Equipo Directivo que me rodea, sin el cual hubiera sido totalmente imposible la labor diaria, demostrando una capacidad de esfuerzo, dedicación y responsabilidad que supera con creces las expectativas que tenía puestas en ellos, que eran muchas. Por todo ello, muchas gracias.

No puedo dejar de reflexionar sobre el sentimiento compartido por muchos en las actividades y festividades que se han celebrado, la mayoría de participantes hemos intentado continuar con la vida normal de Centro, fundamentalmente en beneficio de los alumnos, pero en el fondo todos sabíamos que no era normal, ya que a principio de curso sobrevino uno de los peores sucesos que le pueden acontecer a un amigo, a un profesor, a un padre… una pérdida insustituible. En todas estas actividades era inevitable asistir con un sentimiento de tristeza, de nudo en la garganta, de frustración ante la injusticia de la vida que nos pone obstáculos muy dolorosos. Nuestro Centro desde el principio ha apostado por dos líneas muy claramente definidas: una, el bilingüismo reconvertido en la opción trilingüe y, por otro lado, el uso de las TIC; sin dejar de lado nuestra visión de la educación totalmente inclusiva y que sea capaz de formar a nuestros alumnos en todos los ámbitos académicos y humanos, que los acrediten para afrontar con éxito todas sus perspectivas de futuro. Espero que esta revista, adaptada como corresponde a las nuevas tecnologías y en versión digital, sea del agrado de todos los lectores. Pascual Jesús Hernández Caballero Director del IES Arzobispo Lozano

IES ARZOBISPO LOZANO

5



A.M.P.A. LA E‐BRÚJULA DEL ARZO Como todos los años, la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del IES Arzobispo Lozano se ha involucrado con todas sus fuerzas en las actividades extraescolares desarrolladas durante el curso académico y ha llevado a cabo diveros cursos y talleres dirigidos tanto a alumnos como a padres y madres. De esta forma, desde el año pasado se viene apostando por el BANCO DE LIBROS, iniciativa que ha permitido a muchas familias conseguir los libros de texto de sus hijos de forma gratuita al entregar los que ya no usaban para que fueran reutilizados por otros alumnos.

En lo que respecta a las actividades dirigidas a las madres y padres de nuestros alumnos, hemos desarrollado con gran éxito un taller de risoterapia y un taller familiar para tratar temas relacionados con la afectividad y la autonomía de los hijos, límites y normas, resolución de conflictos en casa así como la prevención de drogodependencias desde el ámbito familia y los peligros que conlleva el mal uso de Internet y las redes sociales.

Una de las iniciativas más importantes ha sido el Taller de Inglés dirigido a alumnos del centro. Se trata de actividades con un profesor nativo que permiten aprender inglés de una forma diferente, más divertida y amena. También hemos aportado nuestro granito de arena en el LipDub realizado este año con la intención de dar a conocer el Centro, colaborando en los preparatorios, el montaje y siendo protagonistas de una de las tomas.

Se ha dotado de ayudas económicas a los alumnos que han realizado la P.A.U. y se ha subvencionado los gastos de las orlas y becas. También se ha colaborado con la Olimpiada Matemática. No podíamos olvidar el chocolate y bollos que la asociación reparte a todos los alumnos del Centro en las actividades de Santo Tomás de Aquino y el almuerzo fin de curso que se realiza en el patio. Desde estas páginas animamos a todas las familias a colaborar con la asociación. Asociación de Madres y Padres de Alumnos ampaarzobispolozanopresidente@hotmail.es 636.469.883

IES ARZOBISPO LOZANO

7


Despedidas LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

Mª ÁNGELES

CARDENAL PACHECO

Querida María Ángeles, buena maestra y compañera, que ha sabido desarrollar su tarea docente hasta el último momento con dignidad, entrega e ilusión. Desde tu llegada en el 2003, has colaborado activamente en todas tareas que hemos desarrollado como departamento y como centro, has asistido a numerosas graduaciones, actividades de fin de trimestre y de curso, bailes, certámenes de cortos, desayunos, concursos matemáticos, gymkhanas… incluso aún cuando ya no has sido miembro activo del centro has seguido participando en sus actividades. En agradecimiento a estos años como profesora, compañera y amiga en el Departamento de Matemáticas del I.E.S. “Arzobispo Lozano” te dedicamos unas sencillas palabras ensalzando tu persona y tu labor educativa. De ti destacamos tu gran personalidad, seriedad, tranquilidad, sinceridad, seguridad, elevada autoestima y tu claridad de ideas ante cualquier debate o problema que surgiera. Como profesora destacamos tu responsabilidad, constancia y esmero con la 8

IES ARZOBISPO LOZANO

que has desarrollado tu trabajo hasta el último día de docencia, habiéndote adaptado en cada momento a las distintas etapas y reformas, centros y compañeros por las que has tenido que pasar, así como a los cargos de tutora, jefa de estudios… a la vez que has intentado sacar lo mejor de cada uno de tus alumnos. Tu recuerdo y presencia en el Departamento siguen estando (aunque José María ha ocupado tu silla), echamos de menos tus consejos, anécdotas, comentarios… Hace justo un año que estábamos despidiéndonos y celebrando tu jubilación, pero a pesar de ello seguimos contando contigo, porque siempre tendremos algo que compartir, tu amistad. FELIZ JUBILACIÓN, ya te tocaba, eran muchos años trabajando y te mereces, ahora que estás jubilada, disfrutar de tiempo libre para dedicarte a tus aficiones y a los tuyos. Esperamos que estés disfrutando con salud y alegría, y te hayas sabido adaptar a esta nueva etapa. Felicidades de nuevo, un abrazo de tus compañeros del “Arzo” y en especial del Departamento de Matemáticas.


Despedidas LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

PEPE VERDÚ VERDÚ "He aprendido tanto junto a vosotros", esa fue una de las frases de despedida que, entre lágrimas, Pepe Verdú nos dedicó en la comida de fin de curso del pasado año. Y es que él ha sido un engranaje esencial en la vida del Arzobispo Lozano a lo largo de 6 años.

Mari, de Pablo y de Irene. Te deseamos lo mejor en tu vida y te esperamos siempre por el Arzobispo Lozano. Tus compañeras de departento

Llegó en septiembre del 2006 y al poco tiempo ya tenía el departamento de Orientación hecho una patena. Todo limpio, ordenado y clasificado. Fiel reflejo de su personalidad. También su sonrisa deja al descubierto la noble naturaleza que posee en su interior. Sensible y humano. Generoso, tranquilo, bueno, amable, educado y con un gran sentido del humor. Entusiasta, íntegro, abnegado… Durante estos seis años, además del orientador del centro, Pepe ha sido muchas cosas. Ha sido nuestro amigo, en ocasiones confidente, buen profesor, experto informático... Pero sobre todo si hemos de estar agradecidas es porque gracias a él hemos sido un gran equipo. Hemos formado piña traspasando las barreras meramente profesionales y ese legado perdura y con tu sucesor seguro perdurará. Estamos felices por ti. Porque sabemos que estás bien más cerquita de tu familia. De IES ARZOBISPO LOZANO

9


Despedidas LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

ILUMINADA MARTÍNEZ

GIL

“La tarea del educador moderno no es podar las selvas, sino regar los desiertos.” Clive Staples Lewi

En cualquier centro, como organismo vivo que es, se sucede el ir y venir de personas. Compañeros que comparten experiencia docente, alegrías y sin sabores propios de cada día. Pero cuando esa experiencia se dilata en el tiempo durante seis años, las experiencias compartidas son grandes y marcan la trayectoria vital y docente de las personas que se cruzan y dejan una huella indeleble. Es el caso de nuestra compañera Iluminada Martínez Gil que ha marcado para muchos de nosotros una etapa esencial de nuestra formación permanente como profesores en el IES Arzobispo Lozano de

Mª DOLORES SEMITIEL MORALES Mª Dolores Semitiel, profesora del Departamento de Francés, vino al centro en el curso 2009‐2010. Persona de un trato exquisito, amable y cordial, participó en las numerosas actividades extraescolares dirigidas a los alumnos de francés. El año pasado consiguió traslado al IES Ginés Pérez Chirinos de Caravaca de la Cruz, muy cerca de la localidad donde reside. Esperamos que todo te vaya genial. 10

IES ARZOBISPO LOZANO

Jumilla. Nacida en la Ribera de Molina (Murcia), ha trabajado en varios centros de la Región de Murcia, pero sin lugar a dudas, ha sido con nosotros donde más tiempo ha permanecido y donde ha podido echar raíces en compañeros y alumnos. Su vitalidad incombustible y su responsabilidad en el trabajo han sido ejemplo vivo para los que la hemos conocido bien. Durante todos estos años jamás la hemos oído quejarse de los desgastes propios del trabajo o no sonreír con ilusión cada nuevo lunes. Son esos valores importantes para ser profesor y para encarar la vida misma. Sé de buena tinta su buena relación con su departamento y con otros de nuestro centro. Su responsabilidad en la programación y cumplimiento de la misma. Pero sobre todo puedo ponderar lo buena compañera y amiga que ha sido para muchos de nosotros, por lo que no tengo duda de que en el IES Villa de Alguazas cuentan con una gran docente de inglés y con una gran persona. Emilio José Marco Gomariz


Bienvenidas LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

JOSÉ JOAQUÍN BERNAL BUITRAGO Este curso 2012/2013 hemos recibido en el Departamento de Matemáticas a un nuevo compañero, José Joaquín.

comunidades aledañas como la Comunidad Valenciana. Sin ir más lejos, estuvo dos años en nuestro vecino IES Infanta Elena.

Se licenció en Ciencias Matemáticas en la Universidad de Murcia y lleva casi diez años en la profesión. En esos años ha tenido tiempo de recorrer un buen número de institutos, tanto de Murcia como de otras

Por otro lado, no ha dejado del todo el tema de la investigación en Matemáticas, donde sigue haciendo sus pinitos.

la

Región

de

Ciezano, padre de dos hijas, serio y trabajador, dispuesto a colaborar con todas las actividades propuestas. Desde el Departamento, decir que cuentas con nuestro apoyo y ayuda para todo lo que necesites y que esperamos poder seguir contando contigo durante mucho tiempo. Departamento de Matemáticas

EVA POYATO ALEDO

Aunque desde hace varios años tenía plaza entre nosotros, no ha sido hasta este curso en el que hemos contado en nuestro departamento y centro, con la presencia y trabajo de Eva Poyato Aledo. Nacida en Madrid y murciana de adopción, estudió Bellas Artes en la facultad de San Carlos de Valencia, destacando con premios y numerosas exposiciones nacionales e internacionales, especialmente desde el mundo del grabado y la ilustración.

Mujer libre y de carácter, con una creatividad desbordante circundada por un mundo de oníricos pájaros que buscan hogares en los que descansar. Luz y color. Materia y vacío. Delicadeza casi oriental… sueño despierto en medio del impulso creador. Estos y otros términos podemos encontrar en su trabajo como artista. Pero como docente, faceta que conozco bien por nuestro trabajo cotidiano, puedo destacar su responsabilidad y compromiso en tratar de acercar el hecho creativo a los alumnos. Su esfuerzo por ayudar a expresar a través de la materia las inquietudes de sus alumnos. Su mirada constructiva al mundo de la docencia desde el prisma de la expresión plástica. En nombre de mi compañero Bartolomé Medina y en el mío propio quiero expresar mi más sincero aprecio por poder trabajar junto a una persona como Eva Poyato. Emilio José Marco Gomariz

IES ARZOBISPO LOZANO

11


Bienvenidas LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

EMILIO MIGUEL PINA CORONADO Aunque no es la primera vez que trabaja en Jumilla, pues ocupó plaza como orientador en el EOEP del Altiplano, se incorpora este año a nuestro Instituto Emilio M. Pina Coronado. Este andaluz de nacimiento y yeclano de adopción es doctor en Psicología, siendo su campo de trabajo la Psicología Matemática donde ha trabajado, y sigue haciéndolo, sobre los procesos de aprendizaje de las Matemáticas entre los niños y adolescentes, campo en el que es autor de numerosas publicaciones. Se incorpora al “Arzobispo Lozano” en calidad de orientador, labor que comparte con la docencia en las asignaturas de Psicología y Educación Ética y Cívica.

Entre los retos que se plantea para su trabajo en el centro destaca la colaboración en los procesos de toma de decisiones por parte de los alumnos tanto en sus aspectos personales como profesionales y vocacionales. Entiende la orientación como una labor de servicio a la Comunidad Educativa con la que pretende colaborar al desarrollo personal de los alumnos. Lo profesional lo intenta compatibilizar con lo personal, declarándose un devorador de libros, la lectura es su gran pasión, aunque también se dedica a la agricultura y, cuando puede, a quemar ruedas pues la moto custom es otra de sus aficiones.

CARMEN RUIZ MORCILLO Como dijo Alicia a la reina de corazones, “A veces he creído hasta seis cosas imposibles antes del desayuno”, y yo, he vuelto a sentirme plenamente íntegra de un centro educativo, el IES Arzobispo Lozano. Soy Carmen Ruiz, profesora de francés, casada con un ciezano y madre de 3 hijos. Este año después de estar ya “afincada” en el IES Los Albares de Cieza, población en la cual resido desde que volví de Francia, me vi trabajando en Jumilla. Allí dejé muy buenos compañeros y amigos, sin embargo antes de partir uno me dijo “No te preocupes, cuando una puerta se cierra, una ventana se abre”. Y 12

IES ARZOBISPO LOZANO

este año escolar no sólo una se abrió, sino varias. Me sentí afortunada desde el primer momento pues la conexión fue directa y muy positiva gracias a unos compañeros fabulosos que saben arropar a la gente. Creo que soy friolera debido al lugar donde nací, Nans‐les‐Pins, un lugar pintoresco en los Bajos Alpes. Mi madre me comentó que todos los años nevaba, pero yo, que tengo un recuerdo muy vago del blancor del paisaje, sólo revivo el frío invernal. Así, prefiero derretirme en una noche de verano y no


Bienvenidas LA E‐BRÚJULA DEL ARZO pensar en el duro invierno que tiene que volver cada año. Al cumplir tres años, nos mudamos a las afueras de Aviñón donde el sol calentaba un poco más. Mi gran edificio se componía de humanos, que un buen día emigraron de su país. Todos formábamos un pequeño mundo extraño pues convivían españoles, junto a franceses, italianos, portugueses, africanos… Eran los años setenta. Las grandes oleadas migratorias se habían iniciado tiempo atrás y mi familia se vio arrastrada como otra más. Siempre fui “Carmen l’espagnole”. Es raro pues cuando venía de vacaciones era simplemente “la francesa”, apodo ligado a mí desde entonces. Con 15 años mis padres decidieron tornar a la madre patria para siempre. La ruptura fue traumática pero la acogida supo cambiar mi estado anímico. Soy una apasionada de la historia antigua y medieval por lo que inicié mis estudios universitarios en Historia, licenciándome en Historia Tardo‐Antigua. Me casé cuando terminé en la universidad y decidí ser aquello a lo que siempre había aspirado: ser madre. He tenido 3 hijos y cuando la más pequeña tuvo 4 años volví a los estudios, al trabajo constante.

en el valor de la enseñanza. Mi intención siempre ha sido facilitar el entendimiento en el aprendizaje del alumno, el deseo de compartir y sobre todo que ellos valoren el esfuerzo de la comunicación. Pues vivimos en los tiempos de las comunicaciones donde la importancia de los idiomas se debate para obtener un hueco al lado de otras materias. Mis alumnos me habrán oído decir muchas veces que el saber no ocupa lugar y que el mundo puede ser más fácil si dominan otros idiomas aparte de la lengua materna. Como cualquier otra asignatura, el francés puede llegar a ser tan tedio como una fría mañana de invierno. Y cuando la gramática se hace aburrida, el profesor ha de buscar como mantener el interés del alumno. Y esa labor no siempre se consigue. Pero me gusta mi trabajo y cada año intento trasmitir mi amor por Francia, por su lengua, su cultura, sus canciones. Creo que mi legado permanecerá en alguno de ellos….o eso espero. “Ma patrie, c’est la langue française” Albert Camus

Mis alumnos saben muy bien que los idiomas son fundamentales y prueba de ello fue mi lengua materna. Me ayudó a encontrarme con la profesión que deseaba desde pequeña: ser profesora. Hice los 5 años de la escuela de Idiomas, y me presenté a oposiciones, las cuales aprobé. Hoy en día tengo la suerte de creer aún IES ARZOBISPO LOZANO

13


Bienvenidas LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

ESTHER NAVARRO PUJALTE Desde que yo tengo uso de razón siempre quise ser profesora de Educación Física (entonces gimnasia), así que trabajé para obtener un buen nivel académico que me permitiera estudiar la carrera universitaria que quería, y así fue. Mi último año de bachillerato (COU) lo pasé preparándome las pruebas físicas que necesitaba para acceder a las diferentes universidades a las que iba a echar la solicitud, estudiando para que mi nota media de BUP no bajara y llevar un buen nivel a selectividad (ahora PAU). Llevaba nota para entrar en el INEF de Granada, pero al final me decidí por Murcia (tuvo mucho que ver que hubiera encontrado un trabajo que me permitiera compaginar mis estudios). Me licencié en Ciencias de la actividad física y del deporte (CAFD) en la UCAM en 2003 y posteriormente inicié mis estudios de postgrado en el departamento de fisioterapia de la UMU. En 2010 conseguí uno de mis grandes logros a nivel académico, obtuve el título de Doctora por la Universidad de Murcia un mes antes de dar a luz a mi primer hijo (ufff), estuve trabajando en ese proyecto (mi tesis) 5 años. Llevé a cabo una investigación a nivel nacional sobre la discapacidad física en actividades de movilidad que fue becada por Fremap. Parece que tuvo buena aceptación en su ámbito científico porque posteriormente, diversos grupos de investigación, solicitaron replicar el estudio en Francia y Centro‐ América. Hoy sigo trabajando en ello en mis 14

IES ARZOBISPO LOZANO

ratos libres (que por desgracia son muy pocos) para poder seguir produciendo artículos y abriendo otras líneas de investigación. No sé que hubiera sido mi vida sin el deporte, desde que cumplí 8 años hasta hace unos pocos he estado combinando entrenamientos de gimnasia artística y balonmano, así que todas las tardes de mi vida (de lunes a viernes) y alguna mañana las pasé entrenando al menos 3 horas al día. A eso había que añadir las competiciones de ambas disciplinas. El resto del tiempo era para estudiar. Cuando tenía 17 años dejé de hacer gimnasia, recuerdo que ese año me clasifiqué para el campeonato de España en Gerona, ese fue mi último campeonato. Pero continué con mi equipo de balonmano (en el Club de Balonmano Murcia) y tras jugar dos fases de ascenso conseguimos que volviera a haber un equipo de balonmano femenino en primera división, así que estuve compaginando mis estudios universitarios y posteriormente trabajo con los entrenamientos diarios de balonmano y los partidos los fines de semana (viajes y mças viajes) esta semana toca Cádiz, esta otra Madrid, la siguiente Tenerife, …; conocí muchos lugares aunque solo sus pabellones polideportivos. Y en verano, cuando ya había acabado la temporada, llegaba el momento del balonmano playa, torneos y más torneos. Mi vida en ese momento era extremadamente activa, mis


Bienvenidas LA E‐BRÚJULA DEL ARZO mejores amistades son de esta etapa. De hecho me fui a más de un campeonato con Jesús Montoya natural de Jumilla jugador de liga Asobal de balonmano y actual profesor de Educación Física. Cuando terminé la CAFD decidí que era momento independizarme así que empecé a trabajar en instalaciones deportivas como monitora de actividades acuáticas y actividades indoor (acondicionamiento físico, aerobic, sala de musculación, …). Fui coordinadora de instalaciones deportivas un tiempo y dirigí el proyecto técnico de una piscina. Más adelante creé un programa de actividades acuáticas y discapacidad en la piscina INACUA donde trabajábamos con niños y adultos con diferentes tipos de discapacidades (motriz ‐ neurológica, intelectual y sensorial) creo que sin duda eso ha sido lo más gratificante junto con enseñar a nadar y jugar en el agua a los más pequeños. Mi trabajo con las personas discapacitadas lo mantuve los sábados aún después de aprobar la oposición un par de años, hasta que tuve a mi primer hijo.

OTRAS

Entonces tuve que volver a reajustar mi tiempo para poder dedicar más a mi vida familiar. Cuando tenía 20 años conocí al que ahora es mi marido gracias al balonmano, juntos hemos disfrutado mucho del deporte. Como amantes de la naturaleza somos grandes aficionados a sus actividades deportivas, hemos intentado hacer todos los años alguna en el tiempo que nos quedaba libre: esquí, piragüismo, senderismo, escalada, rapel, descenso de barranco, hidrospeed, via ferrata, BTT, acampada… eso era lo mejor de las vacaciones. Ahora tenemos dos hijos Guillermo y Rodrigo de tres años y siete meses respectivamente. Ellos son ahora mi prioridad, ya no hay entrenamientos ni competiciones de balonmano playa que valga, ahora es hora de canciones infantiles, juegos motores y fiestas de fin de curso, boletines de notas y leer todos los días las agendas escolares de mis hijos. Espero que cuando mis peques tengan la edad suficiente volvamos a reiniciar nuestro afán por las actividades en la naturaleza.

BIENVENIDAS

También queremos desear la bienvenida en este caso a la vida, a los hijos/as de los compañeros/as del Centro, tanto los que han nacido durante este curso como los que vinieron al mundo en el curso pasado ya que no se hizo la revista. De esta forma saludamos a Mateo, Mario, Miguel, Vega, Pedro, Rodrigo, Emma, Pablo, Laura, Héctor, Pascual, Miriam, Carmen y a los que todavía están por venir.

IES ARZOBISPO LOZANO

15


Novedades del Centro LA E‐BRÚJULA DEL ARZO E‐BRÚJULA DEL ARZO La primera novedad la tienen ustedes entre las manos o delante de sus ojos. La revista escolar "La Brújula del Arzo" nacida en 2010, se convierte en una revista digital,

adaptándose a las nuevas tecnologías y con la intención de llegar al mayor número de lectores posible.

SECCIÓN BILINGÜE MIXTA Desde este año se ha transformado la sección bilingüe Español/Francés en bilingüe Mixta Español/Inglés/Francés, siendo esta una de las modalidades más completa. El Director y la coordinadora del programa recogieron la placa con el distintivo bilingüe de manos del Excmo. Consejero de Educación, Formación y Empleo, Constantino Sotoca.

ARZOLINUX A finales del curso 2011/12 se puso en marcha el proyecto “ArzoLinux”. Se trata de un aula de informática basada en el sistema operativo LINUX que reutiliza ordenadores antiguos y obsoletos que teníamos almacenados en el centro. La solución que planteamos en este proyecto fue implementar una red formada por un grupo de terminales cuya única tarea es conectarse al servidor central (clientes o “terminal tonto”). El servidor es el que proporciona el sistema operativo y todos los recursos para hacer uso de las aplicaciones informáticas, de tal forma que al conectarnos a un terminal estamos trabajando realmente con el ordenador central o servidor. Los resultados han sido sorprendentes. La red trabaja con 12 clientes que cargan el sistema operativo de forma rápida, navegan simultáneamente sin problemas incluso 16

IES ARZOBISPO LOZANO

viendo vídeos de youtube sin cortes y utilizan programas que requieren unos requisitos altos como GIMP. Para instalar nuevos programas sólo es necesario instalarlos en el servidor y no en cada ordenador como se viene haciendo normalmente. El profesor dispone de una aplicación de control de aula llamada TCOS y los ordenadores se apagan en segundos.

Alumnos de 2º Diver en ArzoLinux


Novedades del Centro LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

TALLER

DE INGLÉS

Durante este curso, el AMPA organizado un Taller de Inglés para alumnos del centro con actividades conversación, películas, juegos, impartido

ha los de por

un profesor nativo. El próximo curso se quiere continuar con la misma dinámica, fomentando el estudio de inglés de una forma más lúdica trabajando de forma más práctica.

PROYECTO COMENIUS El mes de enero recibimos la visita de dos de los profesores de Turquía que están colaborando con nuestro centro en la elaboración de un proyecto Comenius en el que el IES Arzobispo Lozano es el organizador. Este proyecto contempla trabajos y visitas en cinco países: España, Italia, Rumanía, Turquía y Bulgaria. Los profesores, además de trabajar en el proyecto, han visitado nuestra localidad, bodegas, alrededores, etc.

LABORATORIO

DE IDIOMAS

Durante este curso, gracias a la aportacion del Plan para la mejora del éxito escolar, se ha puesto en funcionamiento un Laboratorio de Idiomas, solicitado durante años por los departamentos implicados. Ha sido posible gracias a la colaboracion de varios profesores que, con un presupuesto muy inferior al que requiere un aula de estas características, con recursos propios, programas específicos y equipos adaptados, permitirá disponer de un aula totalmente equipada y equiparable a las aulas comerciales que superan con creces el presupuesto disponible.

permite controlar a los demás equipos, pizarra digital y proyector. Esperamos que el próximo curso, tras su inauguracion oficial, sea una herramienta que ayude al alumnado a conseguir los objetivos de una enseñanza cada vez más digital y políglota.

El laboratorio cuenta con 15 puestos para alumnos separados por tableros de madera, un ordenador para el profesor que IES ARZOBISPO LOZANO

17


Novedades del Centro LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

ARZOTECA Durante este curso 2012/2013 se ha creado la Arzoteca, el blog de la biblioteca de nuestro instituto, un blog de todos y para todos. Este blog lo vamos a elaborar y lo vamos a disfrutar todos los miembros de la comunidad educativa del centro: alumnos, profesores, padres y personal no docente. Para la inauguración de la ARZOTECA elegimos una fecha especial, como no podía ser de otra manera: el Día de la Biblioteca, 24 de octubre. Nuestra intención es que se convierta en un blog poliédrico, en el que tenga cabida un poco de todo: a) Publicaremos relatos, artículos, redacciones, cartas, reseñas de libros o semblanzas de escritores. b) Reflejaremos todas las actividades que se realicen. c) Anunciaremos con antelación las

NUEVO

celebraciones o efemérides que vayan a tener lugar en este pequeño rincón del instituto. d) Convocaremos concursos literarios o de cualquier otro tipo. e) Se publicará el BOB (Boletín Oficial de la Biblioteca) en el que se informará de novedades editoriales, se recomendarán lecturas, etc. f) Y se incluirá cualquier novedad que propongáis. Deseamos que todos participéis en este blog y, sobre todo, que aprendamos y nos divirtamos haciéndolo.

DISTINTIVO DEL CENTRO A finales de curso se ha colocado, en la fachada principal del centro, un mosaico realizado en barro cocido y vidrio por los alumnos del Taller de expresión creativa y dirigidos por el profesor Emilio Marco Gomariz. Desde aquí les damos la enhorabuena a todos por el excelente trabajo realizado.

NUEVA CONSERJERÍA Otra de las novedades con las que hemos contado este curso escolar es un nuevo puesto de conserjería en el pabellón nuevo del centro, utilizando la cabina de sonido que estaba en el salón de actos. De esta forma dotamos a los alumnos y profesores de esa zona con los servicios de reprografía, teléfono, botiquín, etc, así como un mejor control durante los recreos. 18

IES ARZOBISPO LOZANO


Concursos y actividades LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

LAS

POSTALES DEL ARZOBISPO participado mensajes.

El martes de 9 de octubre de 2012 quedó inaugurada la exposición “Las Postales del Arzobispo” en el IES Arzobispo Lozano. La fecha se ha elegido como conmemoración del Día Mundial del Correo y reúne más de medio centenar de postales enviadas desde España y los distintos rincones del mundo por alumnos, antiguos alumnos, padres y profesores del centro. La exposición se inscribe en un proyecto que intenta conciliar el correo tradicional con las nuevas redes sociales, por eso tiene su paralelo en Facebook, Twitter y Tuenti, donde cientos de personas han

DÍA DE

en

el

mismo

a

través

de

El proyecto siguió su curso tras el cierre de la exposición, subiendo las postales a Internet y realizando talleres en clase para que los alumnos adoptaran el hábito de redactar y enviar las postales tradicionales. Igualmente, cualquier persona que lo desee podrá seguir enviando postales a la dirección del centro, que serán recogidas en un álbum y subidas a las redes sociales. La dirección de envío es IES Arzobispo Lozano, Av. De Levante, 20, 30520, Jumilla, Murcia.

LA BIBLIOTECA

El 24 de octubre se celebra el Día de la Biblioteca. Esta celebración no es tan conocida como la del Día del Libro, pero es tan importante como esta porque… ¿qué sería de los libros sin las bibliotecas? ¿Cómo habría llegado hasta nosotros la sabiduría del pasado sin un lugar donde guardar los libros? ¿Cómo accederían al saber todas las personas sin las bibliotecas públicas? En el instituto no olvidamos este día y para celebrarlo realizamos algunas actividades muy interesantes, en las que unimos literatura, cine, música, historia…

libros o cuentos. Otra tarea que llevamos a cabo fue la ELABORACIÓN Y REPARTO DE PERGAMINOS que contenían una breve historia de las primeras bibliotecas y otras curiosidades sobre estos centros del saber. Y, por último, este día inauguramos el BLOG DE LA BIBLIOTECA del centro, llamado ARZOTECA. Este blog será muy útil para todos y esperamos que participéis en él.

Una de ellas fue la PROYECCIÓN DE VÍDEOS MUSICALES de películas basadas en IES ARZOBISPO LOZANO

19


Concursos y actividades LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

CONCURSO

MATEMÁTICO Y CAMISETA MATEMÁTICA

Este año se ha convocado desde el Departamento de Matemáticas del IES Arzobispo Lozano el VII Concurso Matemático. En el mismo, participaron alrededor de 100 alumnos del primer ciclo, unos 50 del segundo ciclo y 20 de bachillerato.

Este concurso se viene realizando durante 4 semanas, proponiendo 2 problemas cada una y teniendo como plazo máximo una semana para su resolución. Estos problemas tienen un contenido lógico matemático, donde tanto los conocimientos matemáticos como el razonamiento lógico deben ser aplicados. Entre aquellos alumnos de cada nivel que mayor puntuación obtuvieron, el día de las actividades extraescolares de Santo Tomás, se llevó a cabo la final, con dos nuevos problemas a resolver durante una hora y media como máximo, en este caso se propuso un problema manipulativo y otro para llevarse a cabo en el aula de informática. Así mismo, ese día se hizo entrega a los alumnos de una camiseta con el dibujo que resultó ganador en el VI Concurso de camiseta matemática, realizado de forma paralela al anterior por Márcia Alexandra Ferraz Gualdino. 20

IES ARZOBISPO LOZANO

Los ganadores del concurso fueron, en cada categoría: 1º CICLO LOS SEÑORES DE LA INCOGNITA Ángel Amando Gil Álamo 2º A Iván García Martínez 2º A 2º CICLO NPI 2 Ángela Carrión Antolí 3º D Mª Renee Suárez Justiniano 3º D BACHILLERATO CRAMER Y CRAMER Ana José Lencina Pérez Ana Martínez Carrión

2º C 2º C


Concursos y actividades LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

HALLOWEEN El IES Arzobispo Lozano, a través del departamento de Inglés, ha celebrado este año la festividad de Halloween on los tradicionales concursos de calabazas y de carteles y cómics sobre el 1 de noviembre. La biblioteca del centro se ha engalanado con guirnaldas, velas y otros adornos propios de la ocasión, y ha servido de espacio expositivo a las más de treinta calabazas presentadas a concurso, donde los alumnos de todos los niveles han derrochado imaginación y buen hacer. Los ganadores calabazas han sido:

del

concurso

de

Primer Premio: Calabaza 17. Miriam Lozano Tomás, Ana Crespo Zaragoza, María Martínez Martínez y Rubén Jiménez Lara, de 1º ESO B. Segundo Premio: Calabaza 18. Juan Carlos Segura García, David García Álvarez y Álvaro Martínez Bas, de 1º ESO A. Tercer Premio: Calabaza 21. Miriam López García, Andrea Valero Pérez, María Gil Morales y Ana José Santos Jiménez, de 1º ESO A. Los premios para corresponden a:

carteles

y

cómics

1º Premio: Ana Mª Soriano, de 1º Bach C. 2º Premio: Mª Vctoria Crespo, de 1º Bach B. 3º Premio: Agustina Falcón, de 2º Bach C. Los premios entran en el cómputo de puntos para ganar el viaje final de curso al grupo más galardonado.

IES ARZOBISPO LOZANO

21


Concursos y actividades LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

ARZOBISPO

EN LA ONDA

En noviembre comenzó en Radio Jumilla (107.7 Fm) el programa “Arzobispo en la Onda”, realizado por alumnos del IES Arzobispo Lozano que quieren hacer llegar a todos noticias y actividades relacionadas con el centro. Los locutores son Loles García Gil, Alba Muñoz Miñano y Raúl Pérez Abarca, de 3º ESO. El programa se escucha durantes los recreos en el patio del instituto.

BANCO

DE ALIMENTOS

Durante este curso escolar se ha organizado un banco de alimentos, el ARZOBANCO, que ha recogido alimentos para ser distribuirlos entre las personas que más lo necesitan. Los alimentos que se recojan en el ARZOBANCO se donarán a Cáritas y a Cruz Roja.

EDUCANDO

EN JUSTICIA

El programa EDUCANDO EN JUSTICIA ha sido todo un éxito. La actividad EDUCANDO EN JUSTICIA trata de acercar el mundo de la justicia y los tribunales al alumnado de Educación secundaria. Consta de tres fases, en la primera, se escenifica un juicio por los propios alumnos a partir de textos y problemas judiciales propuestos por los profesores. En esta escenificación, muy atractiva, participa un Magistrado Real, posteriormente, en una segunda fase, los alumnos visitan un Tribunal de Justicia. El IES Arzobispo Lozano ha participado 22

IES ARZOBISPO LOZANO

este año en este programa, el martes 11 de diciembre se llevó a cabo la escenificación de un juicio con la participación de de D. Joaquín Ángel de Domingo, Juez del Tribunal Supremo de Justicia. También se cotó con la


Concursos y actividades LA E‐BRÚJULA DEL ARZO asistencia de D. Rafael Herrero, Asesor de Programas Educativos de la Consejería de Educación.

género, las redes sociales, la tardanza en los procesos judiciales, etc.), que el magistrado respondió con amabilidad y profundidad.

La experiencia ha sido muy positiva para los numerosos alumnos de 1º de bachillerato que han preparado durante semanas y escenificado el juicio. La preparación del mismo fue coordinada por el profesor de filosofía D. Ricardo Aliaga.

El jueves 13 de diciembre tuvo lugar el viaje al Palacio de Justicia de Murcia para ver un juicio real en directo, que completó esta actividad.

Se asistió a una perfecta dramatización de un juicio sobre agresiones en una tienda de ropa, donde Victoria Crespo ha sido la juez, Celia Muñoz la fiscal, Ana Belén Ramos la abogada defensora y Reme Abellán y Virginia Carcelén las acusadas, además de secretario, testigos y peritos. El Magistrado del tribunal Supremo, D. Francisco Ángel de Domingo, se dirigió a los numerosos alumnos que abarrotaban el salón de actos del centro en una amena, distendida a la vez que ilustrativa charla sobre las verdades de la Justicia, derribando ciertos mitos e ideas erróneas sobre la misma. Seguidamente, los alumnos hicieron una larga tanda de preguntas centradas en problemas de actualidad en la justicia (la violencia de

Como tercera fase, se pretende implantar la figura del Juez de Paz Educativo, personalizada en los propios alumnos, que ayude a concienciar al alumnado y a prevenir

conflictos y problemas asociados al mundo escolar, fomentando el diálogo y el consenso, y contribuyendo a una mejor convivencia en el centro.

IES ARZOBISPO LOZANO

23


Concursos y actividades LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

TALLER

FAMILIAR

Durante el mes de noviembre se llevó a cabo un taller familiar para tratar temas relacionados con la afectividad y la autonomía de los hijos, límites y normas, resolución de conflictos en casa así como la prevención de drogodependencias desde el

BELÉN

ámbito familiar. El taller se amplió con la vsita de un agente de la Guardia Civil que habló sobre el tráfico y consumo de drogas y sobre el uso de Internet y las redes sociales.

Y TARJETA NAVIDEÑA

Como es tradición, Isabel, la profesora de Religión y Mª Isabel con la ayuda de alumnos de varios cursos, se encargaron del montaje del belén del centro en la entrada del instituto. También se realizó el concurso de tarjetas navideñas que fue ganado por Lydia Munuera García de 1º ESO A.

SIMULACRO

SÍSMICO Y DE INCENDIO

El pasado día 21 de diciembre, último día de clase antes de vacaciones de Navidad, se procedió por parte del cuerpo de bomberos de la localidad al simulacro anual de incendios en el IES Arzobispo Lozano. Este 24

IES ARZOBISPO LOZANO

año, como novedad, se realizó simultáneamente un simulacro de terremoto, que fue avisado con un sonido determinado por la sirena del instituto, antes de la alarma de incendio. Se realizaron las distintas


Concursos y actividades LA E‐BRÚJULA DEL ARZO maniobras de rescate y de aborto del incendio llevadas a cabo en otras ocasiones. La experiencia constituyó un éxito de coordinación y urbanidad por parte de la comunidad educativa y una magnífica exhibición de la profesionalidad de nuestro cuerpo de bomberos

DÍA DE SANTO TOMÁS

DE

AQUINO

El viernes 25 de enero se llevaron a cabo las actividades extraescolares de Santo Tomás de Aquino en el IES Arzobispo Lozano. Los actos programados constituyeron un éxito de participación, con 22 equipos apuntados al torneo de juegos tradicionales. Disfrutando del buen tiempo, el AMPA repartió

bollos y chocolate mientras se jugaba el partido de baloncesto entre profesores y alumnos, todo con un fondo de música ambiente radiada por nuestros propios alumnos. Al final de la mañana se entragaron los premios del concurso matemático.

IES ARZOBISPO LOZANO

25


Concursos y actividades LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

CONCURSO

DE CARTAS DE AMOR

El Departamento de Lengua castellana y Literatura del IES ARZOBISPO LOZANO falló los premios del Concurso de Cartas y Mensajes de Amor, cuyos premios fueron entregados en la Biblioteca del Centro el 14 de febrero de 2013. Más de 50 alumnos participaron en alguna de las dos modalidades propuestas. Los ganadores y sus textos: CARTAS DE AMOR. CATEGORÍA A: Ana Crespo Zaragoza, de 1º ESO B. Entre palabras quiero decirte lo especial que eres para mí. Estás en mi vida desde hace mucho tiempo y nunca creí que se pudiese querer tanto a alguien. Cuando entraste en mi vida era pequeña y tú me has hecho crecer interiormente. Cuanto te veo, en la sonrisa de mi cara se divisa la alegría. Cuando estamos juntos, igual reímos que discutimos, pero siempre llegamos a un acuerdo, no estoy dispuesta a ceder, en mi manera de vestir o quién son mis amigos, por mucho que tú quieras, pero siempre escucharé tu manera de ver las cosas. El tiempo pasa muy rápido y tenemos que disfrutar de la vida. Contigo mi vida es especial y la disfruto al máximo, espero que a ti te pase lo mismo. MI REGALO, HOY POR HOY, ES HABERTE CONOCIDO Y COMPARTIR ESTOS MOMENTOS QUE PASAMOS JUNTOS.

CARTAS DE AMOR. CATEGORÍA B: Pedro Antonio Serrano Risueño, de 3º ESO C. Jamás pensé que haría una carta de amor, a pesar de ser lo que soy, quiero decir que no soy un chico normal, que solo busca a una chica para darse un par de besos, ver películas y estar con ella para estudiar, soy más como un chico que busca alguien que le inspire, que inunde su corazón, que haga que un par de versos seas un sentimiento enorme… En definitiva,

26

IES ARZOBISPO LOZANO

para un poeta no es lo mismo un amor que para una persona normal… Solo una persona ha podido hacerme comprender que el amor se puede expresar a través de palabras, miradas, caricias, sonrisas… que, a veces, sin hacer nada, sin darte cuenta, estás haciendo algo que puede enamorarme para siempre… Porque eso que dicen por ahí cuando se rompe una relación, frases como “ya la olvidarás” o “el mar está lleno de peces”, todo eso es mentira, no todos los peces tienen los ojos azules, la piel tan suave, una sonrisa tan perfecta, no todos los peces son inspiración para esto… Y por si no te habías dado cuenta ya, parte de esta carta la estás haciendo tú, sí, tú y… perdóname la expresión, esa sonrisa jodidamente perfecta, que hace que todo sea más fácil, hace que pueda sentir cosas que nunca imaginé, como eso que siempre he querido conocer, y que solo tú pudiste enseñarme, sí creo que se llama… Amor. Que con ese amor has podido hacer cosas increíbles, como cambiar a una persona, como hacerle poeta, como una canción, en definitiva, has podido hacer esto: Ella esa la reina del fuego que hoy yace dentro de mí, dueña de mi corazón, yo la querré hasta morir, haré que de la nada surja el amor más sincero, voy a romper el hielo con solo decir te quiero. Marca el ritmo de mi vida, marca el ritmo de camino, la inspiración de mi musa hace que tenga sentido, el calor que tú me ofreces no se puede comparar, solo te quiero a ti, no quiero a ninguna más. Ella es la más bella sobre la faz de la tierra, no puedo evitar mirar esas curvas tan perfectas, amarte hasta morir, hasta no poder más, solo yo podré hacerte sentirte especial. Esa sonrisa de persona me hace sentir semidiós, me da fuerzas para que todo pueda seguir siendo yo,


Concursos y actividades LA E‐BRÚJULA DEL ARZO despertar a tu lado con olor a tu sudor, dicen por ahí que el amor es cosa de dos. Ni te imaginas la de veces que sueño contigo, sueño que estás a mi lado y que vuelvo a ser un niño, tantas sonrisas y llantos que nos quedan por vivir, tanto amor me queda para hacerte sonreír. Estando a tu lado solo puedo soñar, sé que nuestro amor nunca tendrá final, que te podré abrazar siempre que yo quiera, enredarme en tus sábanas y admirar tu belleza. Por un beso tuyo recorro medio mundo, quiero despertar pero que sea al lado tuyo, ver cómo abres los ojos y susurrarte al oído que esta noche será única y la pasaré contigo. Sonrisa perfecta y labios de caramelo, acariciar tu cuerpo es mi único deseo. No quiero otra chica, la especial eres tú, tú eres mi princesa, yo tu príncipe azul. Y así… tengo más de una libreta llena…, en definitiva, quería que supieras que para un poeta como yo, solo existe un amor, una musa, una inspiración, que jamás se puede cambiar por nada del mundo, tan solo quería decirte dos palabras: te amo. Y así lo haré hasta el fin de los tiempos, si la muerte no me lo impide, por supuesto. PD: Se me olvidaba algo: Quiero darte las gracias, por hacerme como hoy soy. Gracias, por hacerme poeta.

CARTAS DE AMOR. CATEGORÍA C: Joaquín Jesús Tomás Pérez, de 1º de Bachillerato A.

más? Eso jamás lo he sabido. Solamente te voy a besar, porque tus ojos me lo están pidiendo, porque he visto en tus sueños que ellos te enamoran. Ya te he besado, pero tus ojos no se han abierto, ahora se han cerrado. Es curioso cómo cuando más amor sientes más ciego quieres ser, porque él nos hacer ver por cada caricia que nos damos. Tu cuerpo empieza a moverse inquieto, no sé si quiere otro beso, pero tus ojos se han vuelto a abrir. Estás atenta, al acecho de mi cuerpo, y yo te correspondo con mis ojos, con mis caricias, mis manos posadas en tu vientre… Sonríes. Sonríes con esa boca que me ha perdido esta noche, sonríes con las perlas que tienes por dientes y ahora me piden que me acerque a ellos, que les susurre a gritos que les quiero, pero sin formular una palabra, abriendo mi boca contra la tuya y juntando nuestros cuerpos bajo la mirada de esta luna llena que nos alumbra los corazones que te regalo, las rosas que se posan cada mañana en tus manos, y que esta noche colorean con tus cabellos el rojo de tu espalda. Mis sentidos ya se han fugado, soy cuerpo y alma de tus besos, creyendo que los míos te hipnotizan y afirmando que las tuyas me enloquecen. Mis manos hacen equilibrios por tus muslos, juguetean con el aire que falta en su blanca piel, y mi corazón ya no puede evitar el deseo de morder tu boca hasta extasiarla, siendo sus golpes el compás de mis dientes. Tu cuerpo canta como una arpa cálida, sonando de tu pecho la melodía dulce y tierna, desgarrando mis oídos de un placer infinito que esta noche nos otorgan nuestros cuerpos. La vida mana de nuestras bocas que son agua y riego de nuestra pasión, y la sangre hierve exaltando nuestros pensamientos, si es que ahora pensamos, llegando a nuestros instintos más primitivos, y desorientados buscamos nuestras miradas con el único fin de que nuestros ojos, boca y labios digan lo que nuestras voces no pueden. Siempre tuyo; tu Capitán

Casi sin darnos cuenta son ya las tres, y tú sigues dormida, recostada bajo mis hombros. Tu tibia piel acaba de palpitar, y tus ojos abiertos me susurran que tus labios quieren un beso; pero, ¿solo uno? No, yo creo que quieren más de uno, quieren más… ¿cuántos

CARTAS DE AMOR. ACCÉSIT: Yudi Alexandra Jurado Bueno, de 1º de Bachillerato A. ¡Buen amigo! Qué piensas que de mí te has

IES ARZOBISPO LOZANO

27


Concursos y actividades LA E‐BRÚJULA DEL ARZO enamorado y recitas poesías de poetas olvidados, y mencionas filosofías de filósofos arcaicos. Crees que sabes qué es el amor, que lo conoces, que lo sientes y lo comprendes. Y lo confundes con falsas promesas, con sentimientos confusos, con tu pasión. Crees que me amas, cuando tan solo me deseas. ¿Crees pobre iluso que eso es el amor? Crees que es como navegar en un velero por el cielo y capturar una nube con una red. Crees que es algo físico y no lo es. El amor, amigo mío, sin ser una nube, siempre lo fue. Pues puede ser grande y hermoso o tórrido y tenebroso. Un aliento que entra y sale. El aire que respiras y llena tu cuerpo de vida o el humo tóxico que el alma asfixia. Sí, el amor que tantos poetas explican con versos hechizados. Tan solo es la nube pasajera que de un charco formó el sol y el viento lleva a su antojo en cualquier dirección. Sí, el amor son esas nubes livianas que queriéndolas coger entre las manos se escapan.

CLAVELES

DE

Siendo el amor nube, ¿crees que puedes atraparlo con tu red de pescador? No, amigo mío, no se atrapa, no se posee, no eres dueño ni señor. Que el amor cual nube cimarrón, algodonada o esparcida, es libre de ir a su son. Y solo el viento es el padre y madre de su dirección. Cuando dejes de mirarme a la cara y decirme poesías vanas, cuando me cojas de la mano y mires al futuro y digas: los dos juntos hasta el final como uno. Entonces sabrás qué es el amor.

MENSAJES DE AMOR. CATEGORÍA C: Mª Victoria Carrión Crespo, de 1º de Bachillerato C. El amor es mirarse a los ojos y que ambos reflejen un mismo proyecto, un mismo camino. Una vida.

SAN VALENTÍN

El jueves 14 de febrero se celebró en el IES Arzobispo Lozano el tradicional reparto de claveles de San Valentín. Los alumnos de 1º 28

Son las nubes que, a veces, te dan sombra y otras te tapan el sol.

IES ARZOBISPO LOZANO

bachillerato acompañados de los profesores organizadores, recorrieron las aulas del centro repartiendo amistad, ilusión y alegría.


Concursos y actividades LA E‐BRÚJULA DEL ARZO Un grupo se desplazó a las aulas del IES Infanta Elena y del colegio Santa Ana, que también recibieron sus claveles. En total se han repartido más de mil

claveles; los beneficios de la venta de claveles se destinarán en un 50 % a una ONG solidaria y 50 % para los gastos del Viaje de Estudios de 1º bachillerato, que se celebrará en la semana del 15 al 22 de marzo.

IES ARZOBISPO LOZANO

29


Concursos y actividades LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

CARNAVAL EN 2º ESO A Doctor Risas, Caperucita CSI Miami, Almorávide guasón, Rey medieval rosado...

consistió en la fabricación por ellos mismos de disfraces a partir de materiales reciclados.

Aprovechando que los alumnos de 2º ESO A estaban estudiando la época medieval y los diferentes ciudadanos que habitaban las ciudades en esa época, propusieron una actividad donde se fomentaran las relaciones personales y la convivencia dentro del aula. Por ello, su homenaje al Carnaval 2013, teniendo en cuenta las circunstancias económicas de las familias actualmente,

De este modo, llevaron a clase todo tipo de complementos y a partir de un sorteo, disfrazaron a varios compañeros, diseñando sus modelos y trabajando su imaginación.

CHARLA STIPA Y CONSTRUCCIÓN

DE CAJAS‐NIDO

La asociación Naturalista STIPA, desarrolló en el mes de febrero la charla‐ presentación del taller de cajas‐nido para vencejos en el instituto. Los alumnos de tecnología recibieron una ponencia sobre la biología de las aves a las que va dirigida el taller, además de todas las instrucciones necesarias para la construcción de las cajas‐nido y para terminar, se comentó la importancia que tienen ciertas especies de fauna urbana. A lo largo del segundo trimestre, los alumnos desarrollaron el taller utilizando en 30

IES ARZOBISPO LOZANO

La actividad resultó positiva a nivel de convivencia, fomentando la competencia social y ciudadana.

todo momento maderas recicladas de desecho, contribuyendo de esta forma doblemente con el medio ambiente. Una vez finalizado el taller, se determinará entre uno de los componentes de los grupos que construyan la caja, para colocarla en su propia vivienda. Desde la asociación se considera imprescindible todas las actividades escolares orientadas con la educación ambiental y agradece la disposición de profesores y centros.


Concursos y actividades LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

CUENTA CUENTOS

EN INGLÉS

El Jueves 7 de Febrero los alumnos de 1º y 2º de ESO del Arzobispo Lozano junto con

alumnos del C.P. Santa Ana asistieron a una representación en Inglés muy interesante a cargo del actor Alan Kennedy, en el Salón de actos de nuestro centro de “Three Gold Coins”, dicha obra versa sobre un hombre que quiere creer que todo el mundo es honesto, pero acaba siendo víctima de un fraude. Los alumnos asistentes disfrutaron de la genialidad de este actor que continuamente hizo participar a todos los asistentes, teniendo en cuenta que la representación fue íntegramente en Inglés llegar a todos los alumnos y mantener su atención, es todo un éxito

CHARLA DE

LAS FUERZAS ARMADAS

El 12 de febrero, en el Salón de Actos del IES Arzobispo Lozano, se llevó a cabo una charla informativa sobre las salidas profesionales que ofrece la Armada Española. Se trata de una actividad con la que pretendemos que nuestros alumnos conozcan todas las posibilidades profesionales y formativas que permite el ejército español, destacando que la carrera militar es gratuita y con un trabajo asegurado. La charla fue impartida por dos miembros de las fuerzas armadas con base en Cartagena.

HAMLET En el Salón de Actos del IES ARZOBISPO LOZANO, el 12 de febrero de 2013, un miembro de las compañías LA CALÉNDELA y EL MAQUINISTA presentó la obra "HAMLET", tragedia de WILLIAM SHAKESPEARE que también llevaron a la escena de nuestro Teatro Vico.

interesante reflexión sobre el teatro isabelino y la obra del dramaturgo inglés.

Han asistido alumnos de 1º y 2º de Bachillerato que han participado en una IES ARZOBISPO LOZANO

31


Concursos y actividades LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

ACTIVIDADES

FIN DEL

TRIMESTRE

El viernes 22 de marzo el IES Arzobispo Lozano celebró su jornada de actividades de Fin de Trimestre, entre ellas destacamos la creación de una Mesa Solidaria con el lema “Un euro, un kilo, un litro”, cuya recaudación irá para ayuda a las familias jumillanas. También se grabaron los primeros ensayos del Lip Dub que el centro ha montado. Por último, tuvo lugar la tradicional Gymkhana Pedagógica cuyos ganadores son los siguientes. Categoría A: PRIMER PREMIO: equipo 5, ANARKÍA, de 2º D ESO, con 65’3 puntos. SEGUNDO PREMIO: equipo 6, LAS SWEET, de 1º A ESO, 62 puntos. TERCER PREMIO: equipo 8, INFINITIVE LOL, de 2º A ESO, 59 puntos.

32

IES ARZOBISPO LOZANO

Categoría B: PRIMER PREMIO: equipo 2, TENGO UN TRACTOR AMARILLO, de 1º bachillerato C, 67’3 puntos SEGUNDO PREMIO: equipo 3, LAS PSY, de 4º ESO, 56,3 puntos. TERCER PREMIO, equipo 4, THE LATIN GIRLS, de 2º Diversificación, 50 puntos. En la prueba final “Tú sí que vales” también se concedieron premios especiales: Categoría A: PRIMER PREMIO: equipo 1, LAS TIGRESAS, de 1º A ESO. SEGUNDO PREMIO: equipo 6, LAS SWEET, de 1º A ESO. TERCER PREMIO: equipo 7, RAEGGE LIPHE, de 1º ESO. Categoría B: PRIMER PREMIO compartido: TENGO UN TRACTOR AMARILLO, de 1º bachillerato C y LAS PSY, de 4º ESO. TERCER PREMIO, THE LATIN GIRLS, de 2º Diversificación.


Concursos y actividades LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

OLIMPIADA MATEMÁTICA Este año participaron 85 estudiantes en la fase comarcal de la XXIV Olimpiada Matemática disputada en nuestro centro. De Jumilla acudieron 28 alumnos, 4 de Cieza y 53 de Yecla. Los chicos y chicas que participan lo hacen de forma diferenciada en dos categorías, por un lado los que están cursando 6º de Primaria, que han sido 38 y por otra parte 47 que se encuentran en 2º de ESO. Acudieron de 11 centros de la zona asignada a esta sede de Jumilla, en la categoría de 2º ESO, el IES Arzobispo Lozano, y Cruz de Piedra de Jumilla; IES Azorín, IES Castillo Puche de Yecla y Juan Ramón Jiménez de Cieza; mientras que en la categoría de 6º de Primaria participaron los colegios Carmen Conde y Asunción de Jumilla, Miguel Ortuño, Las Herratillas, La Paz y Giner de los Ríos de Yecla. Las pruebas comenzaron a las 10:00 de la mañana del sábado 13 de abril y se prolongaron hasta las 12:00, tiempo que debían dedicar a intentar resolver cinco problemas propuestos por la Sociedad de Educación Matemática de la Región de Murcia (SEMRM). Los problemas abarcaban distintos campos de las Matemáticas, así tenían que utilizar la geometría, la probabilidad, el cálculo y sobre todo la lógica, puesto que éste es un elemento imprescindible para poder resolver cualquier problema matemático en general y de las pruebas en particular. Los alumnos fueron obsequiados con un diploma acreditativo de su participación en la Olimpiada, también con un recortable cuyo montaje da lugar a un caleidociclo hexagonal, un libro con información turística de Jumilla, una camiseta elaborada especialmente para la ocasión, dos cuñas de queso Montesinos y

un almuerzo en la cantina del centro. Todos estos regalos fueron posibles gracias a la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de Jumilla, AMPA del IES Arzobispo Lozano, Central Quesera Montesinos, Bodegas Carchelo, la SEMRM y el IES Arzobispo Lozano. A esta prueba también acudieron profesores y familiares de los participantes, lo que convirtió este acto, en una mañana de convivencia entre la comunidad educativa. Tras la realización de esta prueba se seleccionan los ganadores. Así, para la categoría de 6º de Primaria, se eligen 10 alumnos, uno por cada sede comarcal y el resto entre los mejores de toda la Región, mientras que en la de 2º de ESO se eligen 20 finalistas, de la misma manera. Los de ésta última categoría, se enfrentaron en el Campus Universitario de Lorca el 18 de mayo, para elegir a los tres finalistas que representarán a la Región de Murcia, en la final Nacional que se celebra en Andorra del 24 al 28 de junio. Los alumnos que han llegado a esta final son del I.E.S. Miguel Espinosa de Murcia, I.E.S. Juan de la Cierva de Totana y del Colegio San Buenaventura de Murcia. Desde la organización de estas pruebas, se valora muy positivamente el desarrollo de la jornada, en la cual además del aspecto puramente académico también sirve para presentar las Matemáticas con un aspecto más lúdico e informal que el que hay que presentar diariamente en el aula. Agradecer a todos los participantes y colaboradores en este acto su interés por el mismo y animar a que en las siguientes ediciones de esta Olimpiada la participación sea todavía más elevada. IES ARZOBISPO LOZANO

33


Concursos y actividades LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

PRESENTACIÓN

DE LA REVISTA DE CÓMICS

ARZO

El 25 de abril se presentó en el Teatro Vico “Un pequeño paseo por Jumilla” el cómic que editan los alumnos del IES Arzobispo Lozano en el que a través de William y Clara, los protagonistas de la historia, recorrerán la Jumilla histórica a golpe de viñeta y bocadillo. En el proyecto han participado los profesores Bartolomé Medina, Emilio Marco y Ana Belén Navarro como coordinadores, la alumna Susana Tomás en el diseño de portada y personajes, Ascen Guardiola con la elaboración del guión, y los alumnos de 2º de Diversificación y 2º de Bachillerato con la recopilación de fotografías, además de más de 50 alumnos del centro en el dibujo de las viñetas. Se trata de una forma distinta de recorrer el atractivo cultural de Jumilla a través de la historia que cuentan William y Clara, que conjugan la fantasía literaria con la calidad de contenidos, siendo 34

IES ARZOBISPO LOZANO

un fiel reflejo de la riqueza artística de Jumilla. El proyecto lleva varios cursos gestándose hasta que este año, con la colaboración de diversas empresas colaboradoras y del esfuerzo de los participantes se ha podido llevar a cabo. 120 viñetas en 14 páginas que alumnos de los cuatro grupos de 1º de la ESO y de los cuatro de 3º de la ESO del instituto ahora han materializado en un cómic completo con personajes de tinte fantástico, en el que el suspense y un final inesperado hilan a través de sus páginas el patrimonio artístico de Jumilla con el histórico, natural y gastronómico. En la presentación del comic, los coordinadores del proyecto agradecieron el esfuerzo a todas las entidades colaboradoras y muy especialmente a los


Concursos y actividades LA E‐BRÚJULA DEL ARZO alumnos que han hecho posible la edición del cuadernillo. “La posibilidad de trabajar no solo en grupos sino de forma internivelar, y con cada alumno, ha resultado una experiencia muy estimulante a la hora de la coordinación. Tanto trabajo bien ha merecido la pena”, indicaba Medina, encargado además del diseño y montaje de viñetas.

DÍA DEL LIBRO El Día del Libro, el 23 de abril, tuvo su particular celebración en la biblioteca del IES Arzobispo Lozano con una lectura continuada de una de las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes, El coloquio de los perros. Los alumnos de 2º ESO Sección Bilingüe, junto a varios profesores del Departamento de Lengua castellana y Literatura, disfrutaron durante la tarde del Día del Libro de esta lectura en un ambiente literario decorado con murales alusivos a la celebración y a las Novelas ejemplares.

maestras, en las que también brilla su hilarante sentido del humor y su profundo conocimiento de la sociedad en que vivía. Y ejemplo de la genialidad de este escritor, además de las aventuras del Quijote, son las Novelas ejemplares. Hace cuatro siglos que fueron impresas en Madrid en el taller de Juan de la Cuesta ‐Cervantes las escribió entre 1590 y 1612‐ y pronto alcanzaron un gran éxito literario.

La elección de esta obra de Cervantes no es casual, ya que este año 2013 celebramos el cuarto centenario de la publicación de estas doce novelas cortas. Cuando nombramos a Cervantes, todo el mundo piensa en El Quijote. Pero la inventiva del este autor dio lugar a muchas otras obras

BOMARZO Con motivo del día de libro, el pasado mes de mayo, se ofreció una conferencia para los alumnos de bachillerato de nuestro centro titulada: ”Bomarzo: el lugar donde nació un libro”.

argentino Manuel Mújica, haciendo referencia a los jardines que visitaron en el viaje de estudios en Italia. En la sección "Artículos de autor" podéis leer un resumen de la conferencia.

El conferenciante, Emilio José Marco, profesor del Centro, acercó a los alumnos de bachillerato la novela titulada Bomarzo del IES ARZOBISPO LOZANO

35


Concursos y actividades LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

LIP DUB de la Profesora de Pedagogía Terapéutica al departamento de orientación, y al toda la comunidad educativa del Arzobispo Lozano, especialmente en las reuniones de los jueves en el recreo.

Reunión de departamento de 27 de septiembre de 2012…. Ángeles “A ver escuchadme todos, he pensado hacer un lipdbud”, “¿Un qué?” “Un lipdub, un video musical para promocionar el instituto, que está ahora muy de moda” “Madre mía y ahora tenemos que organizar alumnos, profesores, hacer muchos carteles, aprendernos las canciones, buscar alumnos que hagan algo especial….” Después llegó Lola con sus ideas “todo en español, francés e inglés, para que en todo momento esté presente nuestro programa de bilingüe mixto y la pertencencia a una Europa Multicultural” Y Ángeles puso el gran colofón: concierto en directo con el grupo “Nada que Decir” que tras mucho, mucho, mucho papeleo, finalmente nos hicieron compartir y disfrutar con sus canciones y de paso convivir con nuestros alumnos, compañeros y padres. Y vivimos como esa ilusión se trasladó 36

IES ARZOBISPO LOZANO

Prefiero tu voz…. Me conquistes cada día un poco más… all the people moving…. Juntos somos evolución… tois plus elle tous ce qui sant seuls. Fuerza, valentía, voluntad, persistencia, ilusión, compañerismo, equipo, convivencia… todos estos términos afianzan y refuerzan el trabajo que llevamos a cabo cada día en las aulas. Con la realización de este LIPDUB del "arzobispo", se ha pretendido sacar todos estos valores a la luz, además de crear un proyecto común fruto del trabajo en equipo, en el que toda la comunidad educativa ha sido parte imprescindible. Pero tenemos que decir que se ha conseguido mucho más que eso. Lo más importante de nuestro lipdub sois vosotros, los alumnos; por y para vosotros; con y desde vosotros, ha surgido


Concursos y actividades LA E‐BRÚJULA DEL ARZO este gran trabajo. Y por eso queremos daros la enhorabuena, porque sois capaces de hace grandes cosas y confiamos en vosotros para el futuro. Por otro lado, también hemos de daros las gracias por contagiarnos de vuestra ilusión, es la medicina que los profesores necesitamos cuando estamos decaídos y estos días hemos podido sentir vuestra ilusión, satisfacción y orgullo no sólo por lo que habéis hecho con vuestro grupo, sino por lo que han hecho los compañeros de otros grupos. Nos hemos sentido orgullosos del IES Arzobispo Lozano y eso es una gran satisfacción. Hemos de dar las gracias desde aquí a todos los compañeros profesores que se han implicado y han dedicado parte de su tiempo en ayudar a prepararos para el gran día, porque han confiado que esta era también una forma de educar, no sólo en competencias básicas, sino especialmente en valores. Educar de corazón a corazón. Por supuesto no podemos olvidarnos de la inestimable colaboración del AMPA, que ha sido parte imprescindible para organizar no sólo el Lipdub sino también el concierto final del grupo “Nada que Decir” para quienes enviamos un caluroso agradecimiento por la bonita experiencia de conocerles y porque se

prestaran a estar con nosotros en esta aventura. Igualmente vaya nuestro agradecimiento al personal no docente y al equipo directivo, al que la coordinación de todo este embrollo le ha costado más de un quebradero de cabeza y que han sabido resolver con prestancia y siempre con la mano tendida. Pues ya sólo nos queda dedicar este bonito trabajo: A lo directores de orquesta, a los científicos locos, a los escritores de cuentos, a los cuentistas… A las princesas, a los que portan pancartas, a los informáticos, a los fotógrafos, a los vendedores de flores… A los solidarios de gran corazón, a los lectores, a los trilingües, a los romanos del circo,.. A los artistas, a los multiculturales, a los que saben de patines y de abanicos de colores, a los que acarrean cargados de música… A los tecnológicos marchosos y a los que desean ya las vacaciones… A los que bailan tango y sevillanas,… a los que cantan en un grupo…. IES ARZOBISPO LOZANO

37


Concursos y actividades LA E‐BRÚJULA DEL ARZO A los que juegan con el mundo y alos que bailan y ríen…

A los que van de concierto… A los que despiertan cada día un poco más…

A los que hacen chocolatadas y al tráfico enmarañado,…

A vosotros y a vosotras,… y a Bartolo…

A los que saltan, giran y dan vueltas,…

Muchas gracias y disfrutar de vuestro trabajo.

A los skates y a las bailarinas,… A las futbolistas y a las animadoras… y también a los árbitros…

XII CERTAMEN

REGIONAL DE CORTOMETRAJES

El pasado 18 de junio, a las 19:30 horas, tuvo lugar la XII edición de nuestro certamen de cortometrajes, por segundo año en el marco incomparable del Teatro Vico de Jumilla. Tuvimos este año a una artista invitada que fue alumna nuestra, Sandra Gómez, diplomada en Comunicación Audiovisual y Técnico Superior de Sonido. Nos presentó una de sus creaciones y un tráiler de su próximo trabajo. La semblanza corrió a cargo de David Valls, director de la ESI de Murcia. Seguidamente pudimos disfrutar del trabajo de los alumnos del IES Diego Tortosa de Cieza, que nos ofrecieron cuatro de sus vídeos musicales. Los diecisiete alumnos del centro invitado estuvieron acompañados por sus profesores Pascual Giménez y Antonio Moreno. Dos de los trabajos recogieron un premio a la calidad de los mismos ofrecido por el IES Arzobispo Lozano. Seguidamente, el público reunido, que llenó por completo el teatro, pudo disfrutar de una de las sorpresas de la 38

Cati Martínez Mª Ángeles Molina Lola Pérez Departamento de Orientación

IES ARZOBISPO LOZANO

noche, un grupo de baile de alumnas de 1º ESO A que nos ofrecieron piezas de música de cine con una coreografía imaginativa y novedosa. Tras la actuación, se visionaron los trabajos del IES Arzobispo Lozano, comenzando por los cortometrajes, siguiendo por los poemas visuales y terminando por una de las novedades de la noche, las Stop‐ Motion de alumnos de 1º ESO y 4º ESO, técnica de animación consistente en mover fotograma a fotograma figuras planas o tridimensionales. Fueron especialmente alabados los cortos “El Orden de la Vida” y el documental “La pobreza en Jumilla”, que sorprendió por ser la primera vez que se trata este tema en formato vídeo. Igualmente asombraron las Stop‐Motion, por su imaginación y encanto. Tras estos trabajos, presentados por el profesor de Imagen y Comunicación Bartolomé


Concursos y actividades LA E‐BRÚJULA DEL ARZO medina, se dio paso a la segunda actuación de la tarde, otro grupo de alumnas de 1º ESO A con un baile centrado en la idea de las estrellas y que contaron con la colaboración de Emiliano Santos, bailarín experimentado, antiguo alumno del instituto, que dejo boquiabierto al público con su “baile de la rosa”. El broche de oro lo puso la proyección de los lip‐dub’s del instituto, presentados por las coordinadoras, Mª Ángeles Bernabeu, Lola Pérez y Cati Martínez, un trabajo desplegado a lo largo de todo el año que ha tenido un resultado espléndido. El acto se cerró con la intervención del director del centro, Pascual J. Hernández. Las presentadoras del certamen, Mayte García y Laura Luna, hicieron un magnífico trabajo. El 20 de junio, previamente al acto de graduación de 4º ESO, se hizo entrega de los premios del certamen, en un acto presentado por Ascen Guardiola y Mayte García. Los premios fueron los que siguen: ‐Mejor

interpretación

LA DIGNIDAD

femenina

documental para Laura Luna por el cortometraje “La pobreza en Jumilla” ‐Mejor guión Stop–Motion para “La evolución” ‐Mejor fotografía en Stop‐Motion para “Post it” ‐Mejor Stop Motion para “El Comecocos Radiactivo” ‐Mejor ejecución en Stop‐Motion para “Evolución” ‐Mejor cortometraje del año “El orden de la vida” ‐Mejor dirección para el cortometraje “La wija” ‐Mejor guion en cortometraje “El orden de la vida” ‐Mejor interpretación masculina en cortometraje para Juan Antonio Bernal ‐Mejor Stop‐Motion fantástico “Fabricante de sueño” ‐Mejora adaptación musical en Poema Visual para “Sexo, Drogas y Rock & Roll” ‐Mejor Poema Visual para “Madre Tierra” ‐Mejor guion de Poema Visual “El árbol de la vida” ‐Mejor fotografía en Poema Visual para “La destrucción del tiempo”

en

DE LA POBREZA

El 14 de junio se se llevó a cabo una exposición en el Aula de Cultura de Cajamurcia donde se recogen las fotografías realizadas por alumnos de 2º de bachillerato y 2º Diversificación del IES Arzobispo Lozano. Las obras corresponden a varias salidas realizadas por los alumnos a las zonas altas del casco urbano de Jumilla, Primer, Segundo, Tercer Distrito y calles aledañas, un entorno urbano caracterizado por la irregularidad de las viviendas, muchas veces por la precariedad, pero también por el colorido y la variedad.

Las construcciones están personalizadas y cada vecino aporta su propia estética con sus propios materiales (macetas, muros pintados, arcos, pilares). La conjunción de elementos tan dispares crea un conjunto único de extraña belleza en contraste con la pobreza que predomina en las viviendas. El objetivo de estas obras es resaltar la dignidad, la tenacidad y la imaginación que transmiten estas pobres construcciones y sus humildes dueños.

IES ARZOBISPO LOZANO

39


Deporte escolar LA E‐BRÚJULA DEL ARZO Durante este curso escolar se ha participado en numerosas actividades deportivas. En el mes de enero, varios alumnos y alumnas del IES Arzobispo Lozano participaron en la XX edición del Cross Escolar del Barrio de San Antón. Los resultados más destacables fueron: Infantil femenino 3ª Laura Isabel Gómez Tomas 4ª Paloma Carmen Gómez Tomas 5ª Andrea Albert Abellán Infantil masculino 4º Emilio González Marín 5º Mohamed Warbach Cadete femenino 4ª Yourra Meziani Juvenil masculino 1º Giovanni Salinas Albarracín 2º Raúl Gómez García También se participó en el Cross de Lorca y el campeonato local de ajedrez. En lo que respecta al deporte escolar por equipos, en la Campaña Escolar de Deporte 2012/2013 destacamos los siguientes resultados: Balonmano Primer clasificado en Infantil Femenino, en Infantil Masculino y en Cadete Masculino. Cross Primer clasificado en Infantil Femenino, en Cadete Femenino y en Cadete Masculino.

40

IES ARZOBISPO LOZANO


Viajes y excursiones LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

POR

TIERRAS DE

MIGUEL HERNÁNDEZ

El martes, 27 de noviembre de 2012, se realizó, por parte del Departamento de Lengua castellana y Literatura un viaje a Orihuela y Alicante.

Colegio Diocesano de Santo Domingo, continuó con la visita a la Catedral de Orihuela y finalmente a la Casa Museo de Miguel Hernández.

Alumnos de 2º de Bachillerato compartieron con los profesores Leandro García y Myriam Muñoz una jornada hernandiana que comenzó con la visita al

El viaje concluyó con la visita al Cementerio Municipal de Alicante, donde los alumnos leyeron varios poemas junto a la tumba del poeta.

VIAJE

A LA NIEVE

Un año más los alumnos del IES Arzobispo Lozano realizan su viaje a la nieve organizado por el departamento de educación Física con la finalidad de aprender y mejorar en la práctica del esquí. Se instalaron en la conocida estación de esquí “La Masella” ubicada en el pirineo catalán, concretamente en el Hotel “Alp”, situado a escasos cien metros de las pistas. El viaje tuvo lugar de los días 16 al 21 de diciembre del 2012, al cual acudieron 45 alumnos de 2º, 3º y 4º de la E.S.O. acompañados por dos profesores de educación física, Miguel Ángel López y Luis Barco. Desde el momento de la llegada a la estación, los alumnos se encontraron

perfectamente atendidos por excelentes grupos de profesionales, tanto a nivel de monitores de esquí como monitores de animación y tiempo libre, así como un muy buen servicio prestado por parte de todos los trabajadores del hotel. El viaje concluyó con todos los objetivos previstos cumplidos, entre los que se encontraban el fomentar la práctica de actividad física en el entorno natural y favorecer las relaciones sociales y de convivencia entre los alumnos.

IES ARZOBISPO LOZANO

41


Viajes y excursiones LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

RUTA BIOTECNOLÓGICA 17 alumnos de 2º de Bachillerato de Ciencias realizaron una visita a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Cartagena, en las denominadas "Rutas Biotecnológicas".

necesaria para la integración vertical de los estudios.

Se trata de unas actividades promovidas por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y apoyadas por la Dirección General de Planificación y Ordenación Educativa de la Consejería de Educación, Formación y Empleo que pretenden potenciar la sinergia entre los diferentes estamentos educativos, tan

TEATRO

FRANCÉS EN ALICANTE avons été au jardin des palmiers où nous passons tout les deux et naturellement, comme il n'allait pas manquer, nous avons été la fabrique de chocolats “Valor” où ils nous ont traité avec trop de respect, nous avons vu toutes ses installations et ils ont permis de gouter son chocolat. Miriam López García 1º ESO A

Le janvier dernier, les élèves de 1ºESO et de 2ºESO , nous sommes allés à Alicante pour voir une pièce de théâtre. Après nous 42

IES ARZOBISPO LOZANO


Viajes y excursiones LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

VIAJE

A LA CAPITAL

Como ya es tradicional, este año hemos vuelto a realizar la salida cultural a Madrid de ciencias y letras, organizada por los departamentos de Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Plástica. Este año, por imperativo de los horarios de visitas de los museos e instituciones, se ha retrasado el viaje al 21, 22 y 23 de febrero, aunque suele hacerse antes. Acompañados de los profesores Isidora Navarro, José Sánchez y Bartolomé Medina, los alumnos de 2º de Bachillerato pudieron disfrutar un completo programa de actividades y visitas.

Naturales Cosmocaixa. Es su último año, pues ha sido cerrado hace poco; un museo muy interactivo donde tanto alumnos de ciencias como de letras, asesorados por José Sánchez, pudieron entender, por ejemplo, muchos mecanismos de la física o la biología. Coincidió la visita con una sorprendente exposición sobre el mundo microscópico. La vuelta por el Paseo de la Castellana fue una nueva ocasión para que Isidora nos enseñara Madrid. Ya por la noche, algunos alumnos asistieron al musical El Rey León, con las entradas reservadas desde hacía tiempo.

Para comenzar, la mañana del 22, nada más bajar del autobús, se visitó el Palacio Real, en una visita guiada por sus salas y su Real Armería. Tras un recorrido por el Madrid de los Austrias, ya por la tarde visitamos el templo egipcio de Debod, en la histórica montaña del Príncipe Pío. Cerca de este lugar se halla un museo poco conocido pero muy interesante, el Museo Cerralbo, una mansión del siglo XIX que el Marqués de Cerralbo construyó y llenó de antigüedades, una de las colecciones particulares más completas de España. Por la noche, los alumnos pudieron disfrutar del ambiente del centro de Madrid.

El día 23 por la mañana, tras hacer las maletas, visitamos el Museo del Prado, Isidora nos comentó las obras más importantes, porque la visita completa es imposible. A la hora de comer se dio tiempo libre hasta media tarde para compras o visitas libres. Como anécdota, a la hora de la salida coincidimos con el inicio de una manifestación que cortó el tráfico en el centro de Madrid, de forma que se podía pasear a pie por el paseo del Prado, usualmente repleto de coches. Llegamos a Jumilla a eso de las doce de la noche y todos quedaron satisfechos con un viaje difícil de olvidar.

El día 23 se desarrolló en las afueras de Madrid, una salida que permitió un recorrido didáctico desde nuestro hotel, en el barrio de Salamanca, de forma que los comentarios de Isidora permitieron entender la estructura urbana tanto del Madrid histórico como de la zona más cosmopolita y moderna o las conurbaciones metropolitanas. Por la mañana realizamos una completa visita guiada a las instalaciones de Antena 3, que nos permitió conocer los entresijos y secretos de los estudios de la cadena. Después de comer visitamos el museo de Ciencias IES ARZOBISPO LOZANO

43


Viajes y excursiones LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

INTERCAMBIO

CON ALUMNOS FRANCESES

Nuestra aventura empezó el 13 de marzo con la estancia en Francia. Compartimos millones de experiencias, risas, llantos y, sobre todo, sensaciones que nunca habíamos sentido y que queremos volver a sentir junto con nuestras familias francesas. El primer día estábamos todos emocionados, ya que íbamos a volver a ver a nuestros franceses e íbamos a montar en avión, que para algunos era la primera vez. Aterrizamos en París, donde hacía mucho frío y estaba todo nevado, pero como se nos hizo de noche, no pudimos ver el increíble paisaje. Nuestro primer contacto con franceses en Francia fue en el tren, y provocamos un pequeño escándalo, ya que ellos son muy tranquilos. El tren nos dejó en Angers, donde nos esperaba nuestra familia francesa. Durante nuestra estancia nos percatamos de numerosos cambios respecto a nosotros: comían a las 12 del mediodía, se acostaban muy temprano, tenían camas enormes… Visitamos muchas ciudades y monumentos, como Angers, Baugé, Tours… ¡y PARIS! La visita a París fue agotadora pero mereció la pena. Lo primero que visitamos fue la Torre Eiffel. Después visitamos el Louvre, Notre‐Dame, los Campos Elíseos, etc. Lo que más nos gustaría resaltar fue el trato con los franceses: en tan poco tiempo hemos conseguido una amistad muy fuerte, compartimos tiempo, momentos inolvidables y algunas lágrimas que nos hicieron derramar. En diez días hemos formado parte de sus 44

IES ARZOBISPO LOZANO

familias: nos hacían sentir que éramos uno más. A nosotros, sin duda, nos gustaría repetir esta experiencia con cada uno de ellos. Os recomendamos fervientemente que no desaprovechéis esta experiencia, es increíble y no se puede expresar con palabras todos los sentimientos que hemos llegado a experimentar. Loles García Gil María José Pérez González 3º ESO D


Viajes y excursiones LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

VIAJE

DE ESTUDIOS

BACHILLERATO

“Quien anda mucho y lee mucho, ve mucho y sabe mucho” Miguel de Cervantes. Como en años anteriores un grupo de casi cuarenta personas, entre profesores y alumnos, hemos realizado la actividad extraescolar más importante de nuestro centro: el viaje de estudios con destino, un año más, al país de Italia. Acercarnos a un país tan rico en historia y arte como el mencionado anteriormente, recorriendo algunas de sus ciudades más importantes: Roma, Siena, Florencia, Venecia… es una ocasión única para conocer de primera mano los escenarios en los que se desarrollaron algunos de los acontecimientos más importantes de nuestra cultura Europea. Contemplar la plaza de Signoría en Florencia, el Panteón de Agripa o la isla Tiberina entre otros espacios… Es bucear en nuestras propias raíces, en la historia y en la cultura que nos enriquece y que debe ser un pilar fundamental en cualquier centro al que acompañe el apelativo de “educativo”.

Disfrute y cultura es el binomio que hemos intentado aunar los que hemos trabajado en la realización de esta “Expedición 2013” Tratar de enseñar a nuestros alumnos la bondad del conocimiento, la vida que existe en piedras milenarias… y el disfrute latente al hacerlo en compañía de amigos y compañeros. De esta forma, vivimos una semana estrechado lazos entre profesores y alumnos, entre los compañeros de los diferentes grupos de bachillerato a la sempiterna sombra de ese gigante que esculpió el maestro Miguel Angel. Hemos descubierto la belleza delirante de unos jardines nacidos a la sombra de un duque atormentado en las tierras de Bomarzo y, entre anécdotas, risas y sorpresas… hemos descubierto como los monumentos se hacen libros abiertos, y que, con los pies, los aprendemos a leer para siempre regresar al sueño primero. Emilio José Marco Gomariz

IES ARZOBISPO LOZANO

45


Viajes y excursiones LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

VIAJE

A

LONDRES

Our trip to London was an unforgettable experience. It allowed us to learn English in a different and fun way. At the same time, we could meet the city.

and so on. London is a very nice city and there’s always something new to do there. People in England don’t look very nice, but it isn’t true. The point is that they are always going back and forth. They must be fast and organized but, primarily, they’re very respectful: if you’re going to get into a lift, for instance, they let you go in first. Our guide was a kind person. He was patient to us, and he taught us a lot of stuff. Besides, our host families were very good in all aspects. They were always nice and didn’t mind repeating things as many times as necessary.

We arrived in London in the afternoon. Although we didn’t have to walk for long, we were really exhausted. It was strange to look through the coach window and see people sitting on the right side of cars while driving! We visited a lot of places such as museums

INMERSIÓN

Everything was fantastic so, if you have the opportunity to go, you shouldn’t miss it. You’d want to repeat for sure! Alba Bernal Ferré Marina Verdú Hernández

LINGÜÍSTICA the morning. In the afternoon we had British sports such as football, rugby or cricket. We also went to the beach and had a great evening! Unfortunately, the food wasn’t very good and we had to be in bed very early, but we met different people and had lots of fun.

Last 8th of April of 2013, some of first and second year ESO pupils went to El Castelar School in San Pedro del Pinatar. We participated in a language proggrame for a week, from the 8th to the 12th of April. We had lessons about British culture in 46

IES ARZOBISPO LOZANO

Written for: Miriam, Ana Jose, María, Andrea, Lydia, Belén 1ºESO A


Viajes y excursiones LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

VIAJE

AL PITÓN VOLCÁNICO DE CANCARIX

El pasado 23 de mayo, los departamentos de Ciencias Naturales y Sociales organizaron una excursión al pitón volcánico de Cancarix y a las pinturas rupestres de Minateda para los cursos 1º y 2º de ESO.

Un pitón volcánico es una chimenea volcánica puesta al descubierto por efecto de la erosión. Durante la erupción, la lava suele taponar el cráter formando una cúpula de roca. La roca que conforma la chimenea al ser más resistente, permanece en pie sobre el terreno circundante mucho después de que haya desaparecido el terreno que la contiene. Este volcán de alto valor geomorfológico se visitó con las explicaciones de los profesores y se disfrutó de un entorno natural cargado de flora característica de climas áridos del sudeste español.

El pitón volcánico forma parte de una serie de manifestaciones volcánicas que acontecieron en la zona sur de la Península Ibérica hace más de 7 millones de años y el volcán de Cancarix visitado fue declarado Monumento Natural por la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha en 1998.

VIAJE‐PREMIO

Un incidente no permitió que la excursión continuara hacia las pinturas rupestres de Minateda, un referente nacional del arte levantino y esquemático, donde los alumnos hubieran disfrutado de una pared con cerca de 400 figuras fechadas entre 6.000 y 1.500 años a. de C. Jesús Muñoz Muñoz Profesor de Ciencias Sociales

DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Durante este curso escolar, en diversas actividades extraescolares, los grupos de alumnos participantes han ido acumulando puntos que les han permitido conseguir un premio. De esta forma, los alumnos de 1º ESO A y 1º Bachillerato C, realizaron el día 27 de junio un viaje a Benidorm. Los más pequeños han pasado el día en el parque acuático y el resto ha disfrutado de una magnífica jornada de playa. Acompañaron a los alumnos Carmen Ruiz, Emilio Marco y Blas García. IES ARZOBISPO LOZANO

47


Entrevistas LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

SE

NOS HA JUBILADO.

Mª ÁNGELES

CARDENAL PACHECO

1ª) ¿Te ha costado mucho adaptarte a esta nueva situación? No. En la actualidad tengo más tiempo para mis ratos de ocio, como caminar, leer… 2ª) ¿Qué es lo que más echas de menos al estar jubilada? Los buenos momentos que pasábamos en el Departamento de Matemáticas. 3ª) ¿Cuál es el recuerdo más especial que conservas de todos los centros por los que has pasado? En los diecisiete cursos que trabajé en la “Escuela Hogar D. Juan Paco Baeza”, hice un “doctorado práctico” en Psicología. Con esta experiencia, siempre he buscado el currículum oculto de cada alumno, para intentar entenderlo y ayudarlo. Del centro “Nuestra Señora de la Asunción”, solamente guardo gratos recuerdos.

Finalmente, los últimos años en el “IES Arzobispo Lozano”, han sido serenos y enriquecedores, pues como digo casi siempre, ha sido un lujo para mí poder trabajar con compañeros y compañeras de la edad de mis hijos y sentirme bien. 4ª) ¿Qué consejo, desde tu experiencia frente a tantos cambios educativos, darías a tus compañeros? Les diría que no pierdan nunca la ilusión y las ganas de trabajar, a pesar de las dificultades por las que estamos pasando en la actualidad. Tenemos que luchar siempre para que nuestros alumnos tengan la mejor formación posible. 5ª) ¿Y a los alumnos, les aconsejarías algo? Decirle que todo aprendizaje requiere un esfuerzo por su parte y que todos los alumnos, con esfuerzo y voluntad, son capaces de llegar a la meta que se

EMILIANO SANTOS JIMÉNEZ Antiguo alumno del IES “Arzobispo Lozano” y estudiante de Danza en Murcia, de 15 años de edad.

cambio en tu vida también en tus estudios en el instituto. ¿Cómo los compaginas, teniendo que estudiar a la vez Danza?

¿Qué ha sido lo más duro para ti de tener que marcharte a vivir a Murcia para cursar tus estudios de Danza?

Respuesta: Bueno, el cambio ha sido bastante notable. Principalmente, por el escaso tiempo que tienes para dedicarte a ti mismo. La mayoría del tiempo lo dedico a la danza, y de lo demás estudio una hora, como mucho, al día. También es verdad que los profesores del centro en el que estudio nos dan facilidades, como no mandar trabajos y ser flexibles en los días de exámenes. Por otro lado, somos un número más reducido de alumnos, y a la hora de estudiar también tenemos menos contenidos, porque no se dan todas las asignaturas como en un instituto normal.

Respuesta: Pues es una pregunta bastante difícil, porque todo en genera ha sido complicado. El cambio y, sobre todo, a mi edad, que es menor de lo habitual, es muy grande. Pero si tengo que elegir algo, es el haberme tenido que adaptar a un nuevo modelo de vida. Supongo que has debido de notar ese gran 48

IES ARZOBISPO LOZANO


Entrevistas LA E‐BRÚJULA DEL ARZO ¿Cómo te sientes al finalizar tu jornada diaria de ensayos y estudio? Respuesta: Agotado. En el Conservatorio de Danza estamos sometidos a un desgaste físico y mental enormes. Por eso debemos llevar una vida ordenada, respetar las horas de sueño y descanso, y seguir una dieta abundante y equilibrada. ¿Algún consejo para alguien que quiera comenzar los estudios de Danza? Respuesta: Ilusión, concentración, fuerza de voluntad y superación. Eso –y ahí es nada‐ es lo que se necesita. No hay otra fórmula para ser mejor. Lorena Baños Carrión 4.º de ESO, B

IES ARZOBISPO LOZANO

49


Artículos de autor LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

LE

COCHON RADIOACTIF

C’était le 29 juillet (l’anniversaire d’Eutanasio). Manolo, son père, l’a emmené au volcan Krakacarche pour célébrer son anniversaire. Ils ont eu une poêle pour cuisiner quelque chose et ils ont heurté un cochon. Quand ils sont descendus pour voir ce qu’il se passe, ils ont trouvé un cochon avec des cheveux, des lunettes et un appareil dentaire. C’est un cochon bizarre !!

pour le dernier voeu quand Eutanasio a dit en colère : « Je désire que le volcan entre en éruption et nous enterre ! » Et la légende raconte que Manolo, Eutanasio et Porky sont enterrés sous le volcan Krakacarche pour nous protéger de son éruption.

Porky : Eh ! J’ai des sentiments. Manolo : Et tu parles ! Porky : Oui, je m’appelle Porky. Eutanasio : Nous allons le manger ! Porky : Non, je suis radioactif et si vous me mangez, vous allez mourir. Si vous ne me mangez pas, vous allez avoir trois voeux. Les deux acceptent. Eutanasio a demandé un trésor. Manolo a demandé une limousine. Et ils ont lutté

UN

CONCIERTO DIFÍCIL DE ARMONIZAR

“Un concierto difícil de armonizar” (O qué supone estudiar a la vez en el instituto y en el conservatorio) Nada más entrar por la puerta, puedo oír cómo un alumno calienta su clarinete, tocando escalas y arpegios. Conforme voy avanzando por el pasillo, voy escuchando melodías; la mayoría me resultan familiares. Y justo cuando me dirijo a la clase de Armonía, paso por delante de la de Piano. En ese momento están interpretando una pieza que, precisamente, me resulta muy familiar. Me quedo un rato escuchando, evadiéndome por unos minutos del estrés acumulado en el 50

David Abarca, Juan Tomás Abellán, Miguel Ángel García, Iván García y Ángel Gil 2º ESO A

IES ARZOBISPO LOZANO

día. Noto cómo las notas fluyen, cómo los acordes se enlazan; se puede apreciar la delicadeza con la cual es pulsada cada una de las teclas. Y entonces llega. Llega a mi mente el nombre de la obra: Chopin –cómo no‐ un nocturno, exactamente el número 20, escrito en do sostenido menor. Sólo Chopin puede escribir un nocturno en do sostenido que suene así. Entonces me doy cuenta de que tengo que entrar a clase de Armonía y volver al ajetreado día que llevo. Cuando salgo, es hora de ir a clase de Flauta, la clase en la que me desahogo tras un día agotador. Pero aquí no acaba mi tarde: los


Artículos de autor LA E‐BRÚJULA DEL ARZO miércoles, después de Flauta, tengo dos horas de banda sinfónica. Tocamos una obra bastante difícil, con varios solos de flauta y flautín que, como siempre, acabaré tocando yo. Y no es que me desagrade hacerlo, sólo es que me pongo bastante nerviosa, porque siento que todo el mundo me mira. Pero la satisfacción final, al ver que me ha salido y que –una vez más‐ ha sonado bien, es inigualable. Hora de irse a casa, pero ni mucho menos a descansar. Llego cerca de las once y cuarto de la noche y no tengo ni ganas ni tiempo de cenar. Se acabó lo bonito. Es hora de ponerme a hacer deberes y trabajos. Y, por fin, a la una de la madrugada, me voy a la cama. Cansada, agobiada, y con ganas de acabar el curso… No puedo dormir y empiezo a pensar en que hay días mejores y peores. Pero me doy cuenta de que la mayoría de los míos son una sucesión continua de agobios, clases, trabajos, exámenes, estudios, y mil cosas que no me dejan tiempo para mí. Amanece un nuevo día, y tengo que levantarme pronto para estudiar. A las ocho y cuarto de la mañana salgo, como todos los días, y me dirijo al instituto, a mi querido “Arzobispo Lozano”. Va pasando la mañana y el cansancio se acumula: más trabajos, más exámenes, y más, y más… Termina la jornada y me dirijo a casa. Como rápido y me dispongo a estudiar flauta, sola, en mi habitación. En ese lugar, en esos momentos, tengo

“CAMBIO

la sensación de que nadie me oye ni me ve, y soy la única persona en el mundo. Empiezo a tocar y me evado de los pensamientos. Lo único que hay en mi mente son notas, articulaciones, contrastes, pianos, fuertes, esforzandos… Llega el momento culminante de la obra y ahí, en ese momento soy yo, yo misma. Cierro los ojos, cojo aire, mis dedos se mueven y suelto el aire. Aire que se transforma en sonido. Un sonido que me produce una sensación que sólo unos pocos afortunados podemos experimentar. Mi piel se eriza. Y llega el final de la obra: vuelvo al mundo real. Limpio y guardo la flauta, y me dispongo a hacer deberes y estudiar. Pero, cuando la fatiga se vuelve a apoderar de mí, recurro al piano. Otra vez consigo evadirme de todo, hasta de mí misma, y me dispongo a tocar “Claro de luna”, de Ludwig van Beethoven. Vuelvo a cerrar los ojos. Y mis dedos parecen tener vida propia, corriendo hacia arriba y hacia abajo, pulsando las teclas. La magia no es eterna: es hora de seguir estudiando para las asignaturas del instituto, si quiero tener unas notas decentes con las cuales, tanto mis padres como yo, nos sintamos conformes y orgullosos. Y lo consigo. Veo que, a pesar de tanto sacrificio, de la presión que supone estudiar en el instituto y en el conservatorio a la vez, merece la pena. Porque, aunque a menudo el esfuerzo resulte insoportable, la música siempre me ayuda. Marta Cantos González 4.º de ESO, B

DE CIUDAD, CAMBIO DE VIDA”

Cuando uno se muda porque no tiene otra opción, deja atrás toda su vida, sus raíces y su entorno. Empezar de cero es muy duro, y hace falta valor y decisión para poder salir adelante en un lugar que es nuevo y

desconocido para ti. Muchos hemos vivido esa experiencia: un nuevo paisaje, nuevos vecinos, nuevo hogar, nuevo instituto (el “Arzobispo Lozano”)… Te sientes cohibido ante tanto cambio, e incluso ante todo lo que IES ARZOBISPO LOZANO

51


Artículos de autor LA E‐BRÚJULA DEL ARZO te rodea. Pero siempre hay que saber adaptarse. No es algo fácil, ni mucho menos rápido. Es un proceso largo en el que es fundamental tener suerte en muchos aspectos: la adecuada elección de los amigos, saber llevar los estudios intentando ajustarte a un nivel académico diferente, el diálogo con la familia cuando creas que lo necesitas ante las dificultades del nuevo panorama… Los altibajos emocionales son muy frecuentes al principio. Te sientes solo. No hablas con nadie, echas de menos a tus amigos de siempre, a tu familia, ¡incluso a tus profesores! La nostalgia te invade los primeros meses, pero es cuestión de saber sentar bases y esforzarte en rodearte de gente buena. En definitiva, de saber hacerte querer. En mi caso, mudarme de Barcelona a Jumilla fue algo que cambió mi vida, marcando un antes y un después. A veces tengo la sensación de haber vivido en un

SUSANA TOMÁS

EN EL

V

Algo que he aprendido estos tres años aquí, y que quiero compartir con vosotros, es que no hay que tener miedo de marcharse de la ciudad natal, ya que, por suerte, en el mundo que vivimos hay más medios que nunca para seguir en contacto con la gente que has dejado atrás, y es más fácil viajar y visitarla en vacaciones. Por propia experiencia, sé que te preguntarás qué hubiese pasado si no hubieses partido. ¿Hubiera cambiado tu vida? ¿Sería otro tu destino? ¿Hubieses sido más feliz? Pequeñas, pero profundas incógnitas de la vida. Manuel Lozano Flores 4.º de ESO, B

FORO JUVENIL INTERNACIONAL DE PATRIMONIO MUNDIAL

Han sido diez días intensos, con muchas emociones, viajes, cultura... El primer día llegué al complejo de Naturalcalá (Alcalá de Henares) un poco nerviosa. Treinta y dos chicos y chicas de Croacia, Azerbaiyán, Marruecos, México, Eslovenia, Ecuador, España, entre otros, me esperaban en esa primera sede del foro; bueno, mejor dicho, tuve yo que esperar ansiosa a ellos, porque llegué de las primeras. Me recibieron unos monitores estupendos, me dieron la mochila oficial; que dentro llevaba tres camisetas, un bolígrafo, una libreta, una carpeta con actividades, cantimplora y chapas 52

mundo paralelo, tantas son las diferencias entre una ciudad y otra. Pero a partir de ahora, los dos entornos estarán siempre en una balanza y no sabría elegir si me dieran elección.

IES ARZOBISPO LOZANO

con mi nombre y lugar de procedencia. Al principio, todos éramos tímidos, pero día tras día fue apareciendo la magia de la amistad. El primer día tuvimos una cena de bienvenida, donde saboreamos los típicos platos españoles y juegos para ayudar a


Artículos de autor LA E‐BRÚJULA DEL ARZO romper la timidez y para conocernos mejor.

nuestros antepasados...

En los días siguientes del foro visitamos la Universidad de Alcalá de Henares, donde realizamos el acto de bienvenida; la casa de Cervantes, Madrid y sus distintos monumentos, el IPCE, el Museo del Traje, Aranjuez, entre otros. Fueron unas jornadas muy cansadas, pero gratificantes. Pasamos cuatro días por Madrid y sus alrededores, hasta que nos trasladamos a la segunda sede del foro: Lorca.

Las presentaciones estaban llenas de nervios, cultura y ganas de aprender sobre otras personas. Cada participante debía llevar una presentación para explicar a los compañeros del foro diversos aspectos de su patrimonio, tanto material como inmaterial y representarlo ante todos. Hubo nervios, sí, pero también satisfacción por representar nuestras tierras.

Residimos en el Hotel Félix y tuve la oportunidad de dormir al lado de una eslovena, con la que a veces me entendía a gestos, pero con la que aprendí mucho acerca de aquellas tierras eslovenas y sus costumbres. Los días por Lorca y otras ciudades fueron indescriptibles. Visitamos diversos monumentos de Lorca, el palmeral de Elche, algunos museos, la gran Alhambra de Granada, cuevas de pinturas rupestres en Cieza... Debo mencionar también los talleres y las presentaciones realizadas en este acto. Tuvimos muchísimos talleres donde aprendimos mucho acerca del patrimonio, como por ejemplo: ''¿Qué es patrimonio?'', donde entre todos teníamos que sacar una definición de patrimonio; taller de comunicación; taller de la dieta mediterránea; taller de pinturas rupestres, donde pudimos pintar las paredes como

Una noche del foro tuvo lugar la ''noche de las leyendas''. Cada uno contábamos una leyenda bailábamos, cantábamos... En realidad, fue una noche de mostrar el patrimonio inmaterial de cada tierra y mezclarse con otras culturas a la luz de la hoguera. Hubo de todo: leyendas, flamenco, bailes típicos, teatro con muñecos, canciones con guitarra... El último día fue el más emotivo de todos. Por la noche tuvo lugar la entrega los regalos del amigo invisible, donde cada uno daba a la persona que le tocara un pequeño regalo de la región o país al que representaba. Yo me llevé un libro y unas revistas de la magnífica Alcalá de Henares, regaladas por mi ahora gran amigo Joel, al que conocí allí, en el foro. Por último, disfrutamos de la cena de despedida (con Dj incluído) y un vídeo resumen sobre todas nuestras aventuras desarrolladas en el foro. Todos echamos IES ARZOBISPO LOZANO

53


Artículos de autor LA E‐BRÚJULA DEL ARZO alguna lagrimilla, y es que la amistad se hizo tan fuerte en tan pocos días que nos dio mucha pena que se acabara, por eso ahora siempre digo que el patrimonio une, y une más de lo que creéis. Las camisetas oficiales se llenaron de firmas, dedicatorias y chapas intercambiadas. De esta experiencia me llevo bastantes cosas: grandes amigos que perdurarán para siempre, cultura de otros países, conocimientos, risas... Repetiría millones de veces si pudiera, y me siento privilegiada por haber tenido esta gran oportunidad porque sin duda alguna, han sido diez días maravillosos. Ah,

por

cierto,

BOMARZO: EL LUGAR

como

curiosidad,

DONDE NACIÓ UN LIBRO

Hay encuentros singulares que eclosionan en historias que después se consideran verdades inmarcesibles. El lugar de Bomarzo y su encuentro con el escritor Manuel Mujica Lainez, es posiblemente uno de esos encuentros. Los jardines de Bomarzo, ubicados en Viterbo al norte de Roma, fueron ideados por Pierre Franchesco Orsini, Duque de Bomarzo, en el siglo XVI. Es una construcción única y fascinante por lo singular y enigmático de su factura. A lo largo de sus senderos se despliegan toda una serie de colosales esculturas talladas en las propias rocas de lugar, donde caballos alados, monstruos marinos o gigantescas cabezas… salen al encuentro del espectador, en juego singular e inquietante. El argentino Manuel Mújica quedó fascinado por el lugar y dedicó años de trabajo a la creación de la que es posiblemente su mejor novela: Bomarzo. Recreación apasionada y magistral de la Italia renacentista, donde duques, príncipes, cortesanas, artistas, intelectuales, 54

siempre llevábamos a un cámara grabando nuestras aventuras y aborrecí de una forma increíble las patatas fritas...

IES ARZOBISPO LOZANO

condottieros, nigromantes…van a girar en torno a ese duque del cinquecento que mostró una personalidad excepcional reflejada en el jardín que lo ha hecho célebre más allá de su tiempo. Con motivo del día del libro, el pasado mes de mayo, se ofreció una conferencia para los alumnos de bachillerato de nuestro centro titulada: ”Bomarzo: el lugar donde nació un libro”. Uniendo en ésta mi experiencia de lector voraz de la novela y la reciente visita que realizamos con algunos de los alumnos de nuestro centro a los jardines en los que nació el germen del libro. De esta forma se trató de acercar al alumno a uno de las mejores novelas de la literatura hispana del siglo XX, en viaje apasionado en la compañía del extravagante Pierre Francesco Orsini y a lomos de la magistral pluma de Mujica Lainez. Emilio José Marco Gomariz


16 razones LA E‐BRÚJULA DEL ARZO 16 RAZONES Son 16 razones las que me impulsan a escribir los siguientes versos que van dedicados especialmente a ti. Son 16 letras las que expresan lo que queremos decir.

T E

an injusta fue la vida, y lo seguirá siendo, al separarnos a tan temprana edad de ti. charemos de menos tus sonrisas, tu presencia, la esencia que nos hacía ser 33, la magnífica chica

que nosotros llegamos a conocer.

Q

ueremos que allá donde tú estés, estos versos los sientas como nosotros sentimos el amor y cariño que te teníamos y te seguimos teniendo. n día nos volveremos a encontrar, ya sea tarde o temprano, en la Tierra o en el Cielo, no importa mientras podamos gozar de tu ternura, de la dulzura con la que nos hablaban tus labios. speraremos impacientes para volver a abrazarte, para contarte lo que se nos quedó dentro, para narrarte los momentos que para ser perfectos lo único

U

E

que nos faltó fue tu cierpo, tu compañía y alegría... etomaremos nuestras vidas teniendo siempre presente tu bella imagen de adolescente, la sonrisa con la que iluminabas caras, y recordaremos la moneda con la que la vida paga. mpezar cada día con una sonrisa dibujada en nuestras caras, subier persianas, abrir cortinas y ventanas, mirar hacia las nubes e imaginar que entre alguna te escondes. atizar cada recuerdo tuyo, recordar cuando eras feliz, recordar cuando tu cuerpo estaba aquí... bstáculos nos encontraremos a lo largo de la impresentable, los superaremos gracias a tu ayuda aunque no te podamos ver, pero seguirás siendo lo que en vida fuiste, un ángel... iempre te recordaremos, de eso puedes estar segura. Cuando nos llegue nuestra hora, tu rostro será el primero que aparecerá entre la luz del túnel y la bruma que nos aturde.

R

E

T

eresa es el nombre que llevaremos tatuado a fuego en el corazón, la razón que nos hará seguir cuando no veamos el rayo de luz, porque siempre con nosotros permanecerá tu espíritu.

E R E

ternamente agradecidos por enseñarnos que las mejores personas se van muy pronto y por ello debemos apreciarlas en todo momento. umores que llegan a nuestros oídos, que tú nos escuchas y estás en cada uno de nuestros latidos, y en lo último en lo que caerás será en el olvido. mprendendora, protectora y cabezona fuiste y lo seguirás siendo, que jamás nada ni nadie conseguirá destruir el recuerdo que de ti tenemos, te podemos asegurar que estas palabras no se las podrá llevar el viento. eguir plantado cara a la vida, aunque ésta intente perdernos, tú nos harás de guía.

S A

ntes de emprender ese camino, ella no pudo despedirse de sus amigos. Estuvo en las esperas. A las puertas de comenzar a vivir la vida, fue muy injusta con ella, pero Teresa está allí arriba mirándonos desde alguna estrella. Edison Felipe Delgado Balaguera 1º Bachillerato C

M O S

IES ARZOBISPO LOZANO

55


Fotos de grupo LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

1ER

CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

1º ESO A ‐ Tutora: Toñi Sánchez Tomás

1º ESO B ‐ Tutor: Carlos Matuk Heresi

56

IES ARZOBISPO LOZANO


Fotos de grupo LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

1ER

CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

1º ESO C ‐ Tutora: Eva Poyato Aledo

1º ESO D ‐ Tutor: Emilio José Marco Gomariz

IES ARZOBISPO LOZANO

57


Fotos de grupo LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

2º ESO A ‐ Tutora: Estefanía Cánovas Reverte

2º ESO B ‐ Tutor: José Vicente Peris Ruiz

58

IES ARZOBISPO LOZANO


Fotos de grupo LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

2º ESO C ‐ Tutor: Juan Manuel Lorca Pascual

2º ESO D ‐ Tutor: Miguel Ángel López Sánchez

IES ARZOBISPO LOZANO

59


Fotos de grupo LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

3º ESO A ‐ Tutor: Juan Terol González

3º ESO B ‐ Tutor: José Javier Serrano López

60

IES ARZOBISPO LOZANO


Fotos de grupo LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

3º ESO C ‐ Tutor: José Joaquín Bernal Buitrago

3º ESO D ‐ Tutor: Bartolomé Medina Abellán

IES ARZOBISPO LOZANO

61


Fotos de grupo LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

4º ESO A ‐ Tutor: José Luis Martínez Ballesteros

4º ESO B ‐ Tutor: José Carrión Muñoz

62

IES ARZOBISPO LOZANO


Fotos de grupo LA E‐BRÚJULA DEL ARZO

CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

4º ESO C ‐ Tutora: Asunción Guardiola Vicente

IES ARZOBISPO LOZANO

63


Fotos de grupo LA E‐BRÚJULA DEL ARZO DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR

1º DIVERSIFICACIÓN ‐ Tutor: Pedro Rubio Puche

2º DIVERSIFICACIÓN ‐ Tutora: Pepita Jiménez Simón

64

IES ARZOBISPO LOZANO


Fotos de grupo LA E‐BRÚJULA DEL ARZO BACHILLERATO

1º BACHILLERATO A ‐ Tutor: Salvador Tomás Bleda

1º BACHILLERATO B ‐ Tutor: Ángel David Aguiar Vidal

IES ARZOBISPO LOZANO

65


Fotos de grupo LA E‐BRÚJULA DEL ARZO BACHILLERATO

1º BACHILLERATO C ‐ Tutora: Dori Ripoll Martínez

2º BACHILLERATO A ‐ Tutor: Leandro García Olivares

66

IES ARZOBISPO LOZANO


Fotos de grupo LA E‐BRÚJULA DEL ARZO BACHILLERATO

2º BACHILLERATO B ‐ Tutor: Francisco de Asís González Ortega

2º BACHILLERATO C ‐ Tutor: José María Pérez Montoya

IES ARZOBISPO LOZANO

67


Entrega de orlas 2ºBachillerato LA E‐BRÚJULA DEL ARZO Se celebró el pasado viernes 14 de junio, en el Centro Cultural de Cajamurcia.

Las alumnas Cinthya Díaz, Yolanda Sánchez y Esperanza Cardenal representaron a los alumnos en un entretenido discurso en el que recordaron los momentos vividos durante su etapa en el centro. El profesor de Piano del Conservatorio Superior de Música de Murcia, D. Guillermo García‐Villaverde intervino en nombre de los padres de los alumnos, realizando un discurso plagado de lirismo y sabios

consejos para la vida adulta de sus hijos. Por último, el profesor D. Miguel Ángel Yuste evocó el tránsito de nuestros alumnos por el instituto con palabras que se asemejaban a las imágenes de una metáfora vivida por todos y con las que el público asistente se sintió especialmente reconfortado. Tras el visionado de imágenes y videos donde se recogían algunos de los momentos más gratificantes de los alumnos en estos años, los tutores de 2º de Bachillerato: D. Leandro García, D. Francisco de Asís González y D. José Mª Pérez procedieron a la entrega de orlas a sus tutorandos. Finalmente, el Director del centro, D. Pascual Jesús Hernández cerró el acto con unas emotivas palabras en las que hacía una evocación realista y profunda del intenso año vivido, del compromiso de la comunidad educativa del IES ARZOBISPO LOZANO en la mejora de la calidad educativa y del mejor deseo hacia los alumnos que nos abandonan en pos de nuevas metas en sus vidas.

REPRESENTANTE DE LOS PROFESORES Como muchos de vosotros sabéis, yo no soy de esta tierra; sin embargo, por el influjo todopoderoso del amor, he terminado aquí, en Jumilla, en este pueblo de vinos, de montes y de buenas gentes. He de reconocer que llegué refunfuñando: yo, una persona amante de las 68

IES ARZOBISPO LOZANO

grandes ciudades,…¡terminar en un pueblo! No, sinceramente, no me hizo mucha gracia, y andaba por las calles ensimismado en mi enojado mundo interior, sin apreciar otra cosa que mi propio cabreo. Y, además,… ¡aquí la gente hablaba muy raro!: un soniquete cantarín acompañado de muchos “icos” y “achos”: <<¡acho, zagalico, acho, acho!>>, e incluso, de vez en cuando, algún que otro “¡tacho!”. ¡Absolutamente desconcertante para mí!; yo, que vengo de una zona de “quillos” y “chavalillos”, donde la matemática se explica con “zenos” y


Entrega de orlas 2ºBachillerato LA E‐BRÚJULA DEL ARZO “cossenos”, flamencos:

y

a

Lorca

le

cantan

los

Verde que te quiero verde. Verde viento. Verdes ramas. El barco sobre la mar y el caballo en la montaña. Pero un buen día de primavera, un amigograciosillo me dijo: <<Oye, ¿por qué no subimos al Castillo?>> <<Bueno>>, dije yo sin pensarlo bien, <<¿por qué no?>> … ¡Vaya cuestecita! ¡Me estuve acordando de mi amiguete y de su familia toda la tarde!... Sin embargo, desde allí arriba, y cuando ya pude respirar sin dificultad, dije para mis adentros: <<Pues no es tan feo el pueblo como yo pensaba… ¡Qué vista tan hermosa!>> Sí: el día era francamente espléndido. El atardecer suave y silencioso doraba majestuosamente los montes, las casas y los frutales, y el paisaje jumillano apareció por primera vez ante mis ojos con toda su belleza y esplendor. El cielo azul y alto reinaba limpio sobre nuestras cabezas, ni una nube pequeñita y algodonosa, o de esas altas y deshilachadas, se dejaba ver; parecía como si el cielo les hubiera dicho: <<¡Dejadme solo, por favor, que hoy quiero que se me vea guapo y con todo mi color!>>, como vosotros y vosotras hoy, en vuestro acto de graduación. A través de su aire limpio y puro, el cielo generoso permitía que todo transcurriera armoniosamente a sus pies, y allí, a aquella altura, encima del castillo, cientos de juguetones vencejos revoloteaban a nuestro alrededor como si quisieran decirnos al oído algún secreto, con ese chillido negro y babélico, pero dulce y canoro. A mi pesar, el ocaso iba llegando lenta pero inexorablemente, y el majestuoso poniente se tornaba de malva y fuego. Deseaba que la tarde no tocara a su fin.

Quería sostener toda aquella belleza entre mis manos y observarla para siempre. Al igual que mis alumnos con una de mis clases, no quería, por nada del mundo, que aquello se acabara… Al fondo, todos los montes (Santa Ana, El Carche, Los hermanillos…) aparecían con un precioso entreverado de alargadas sombras y fúlgidos dorados, con esa inexpresable quietud de árboles que se preparan para dormir; y el tronido alto y melancólico de bandadas de pájaros volaba veloz hacia el crepúsculo para despedirse del Sol con un ‘Hasta mañana’ alegre y cantor. El Sol nos dio desde lejos su último adiós, y todo el paisaje quedó ribeteado de un arrebol púrpura y triste, pero sosegado, como tiene todo aquello que nos abandona despacio y con dulzura. Bajamos, y a pesar de no haber podido sostener la eternidad entre mis manos, yo iba alegre y risueño: cambiado. La subida al castillo me había mostrado una perspectiva del pueblo del todo desconocida para mí, nueva y maravillosa. Me había costado esfuerzo y sudor llegar hasta arriba, pero, sin duda, había merecido la pena. Pero esta noche, queridos alumnos, estamos aquí para celebrar vuestra deseada graduación y no para hablar de castillos y cuentos de hadas. ¡Por fin! ¡Por fin ha terminado el curso! ¡Qué añito más largo! ¡Y parecía que nunca iba a acabar! Todo lo malo pasa… y todo lo bueno; para bien o para mal, todo pasa. Por eso no hay que agobiarse con nada. Las épocas de exámenes pasan sin que nos demos cuenta, sólo hay que trabajar duro y con ilusión, como habéis hecho vosotros, y, al final, se obtienen resultados. Seguro que ahora, si volvéis la vista atrás, estos seis años que habéis pasado en el instituto se os han ido en un suspiro. Así pasa la vida, ¡aprovechadla! ¡Carpe diem! IES ARZOBISPO LOZANO

69


Entrega de orlas 2ºBachillerato LA E‐BRÚJULA DEL ARZO Entrasteis aquí, en primero de la ESO, como corderitos, llenos de inocencia, de ilusión y de ese temor infantil (¡y adulto!) a lo desconocido (aunque, tal vez, hoy día, ¡los corderitos sean los profesores que dan clases a algunos primeros de la ESO!); y salís, hoy, como adultos llenos de conocimientos, de educación y de ilusión por afrontar vuestras carreras y vuestro futuro. Estoy seguro, también, de que estos años han sido para vosotros años de felicidad y alegría, y no sólo por el hecho de aprender esos “vastos” conocimientos de todas las asignaturas que habéis estudiado (lo cual, sin duda, puede ser, para algunos, motivo de dudosa felicidad), sino por ser, además, años de una variada e intensa vida social, en la que, quizás, hayáis hecho amigos para toda la vida; y años, también, de un ímpetu enamoradizo que colmaría de envidia al mismísimo Bécquer. ¡Cuántas parejitas habrán salido de estos hermosos e inocentes años de instituto! Sin duda, estos años son maravillosos… Pero en estos tiempos convulsos en los que vivimos, de crisis y de recortes, de paro y de desahucios, de verdaderos dramas familiares, tal vez algunos se pregunten: ¿para qué sirve la educación?, ¿para qué todos estos años de estudio y esfuerzo? Y en este mundo digital en el que nos encontramos inmersos, donde todo el conocimiento del mundo se encuentra fácilmente a nuestro alcance, a sólo un clic de distancia, y donde existen infinidad de tutoriales para que cualquier persona pueda aprender lo que desee, cómo y cuándo desee, cabe preguntarse, también con total legitimidad: ¿cuál es el papel del profesor en la educación? ¿No serán algún día sustituidos por simples máquinas, para regocijo de algunos políticos y economistas?

70

IES ARZOBISPO LOZANO

No sé para ustedes, pero para mí, aquellos profesores que ocupan un lugar de privilegio en mis recuerdos son los que, además de ser grandísimos especialistas en su materia y magníficos transmisores de conocimientos, eran, a su vez, extraordinarios educadores, y mediante su forma de ser y su fuerza, nos transmitían esa rebeldía, libertad y sentido crítico tan necesarios para cambiar el mundo; esa simpatía y confianza que creaban el clima necesario para que uno atendiera y aprendiera casi sin darse cuenta. <<El arte del educador consiste en crear la atención, convertirla en voluntaria>>, decía el gran poeta y pensador Valéry. <<La función del profesor consiste en dar lugar a un ser humano extraordinario, capacitado para emplear su inteligencia en la vida, y no un ser humano irreflexivo, insensible y destructivo, que meramente se amolde para encajar dentro de la sociedad y la cultura>>, repetía incansablemente el filósofo hindú Krishnamurti. Y es que ¿no ha soñado todo adolescente con hacer de este mundo inmoral y corrupto un lugar mejor donde vivir, donde los valores que guíen nuestras acciones y las de los que nos gobiernan sean el amor, la justicia y la solidaridad, y no el egoísmo, la crueldad y la codicia? ¿No son más necesarios que nunca, en estos tiempos de crisis, ciudadanos creativos e imaginativos que busquen nuevas soluciones; ciudadanos extraordinariamente inteligentes y críticos que piensen por sí mismos, de manera reflexiva y sin prejuicios, para que sean capaces de desechar lo antiguo y falso, y que, guiados por su amor al trabajo y a los demás, abran nuevos caminos más justos, sostenibles y solidarios; personas verdaderamente libres que afronten el futuro sin miedo y con optimismo, dispuestos a asumir riesgos y a cambiar cuando sea necesario? ¿Podrá alguna máquina que emule


Entrega de orlas 2ºBachillerato LA E‐BRÚJULA DEL ARZO al profesor, o algún recorte que lo sature de horas, o algún ajuste que aumente la ratio de alumnos en exceso dar lugar algún día a este tipo de ser humano? Y una última pregunta más: ¿desean los gobernantes, verdaderamente, que este tipo de ser humano, asombrosamente libre y crítico, exista? Ya veis, y, sin embargo, es absolutamente necesario que vosotros, queridos alumnos, adquiráis este espíritu extremadamente crítico y libre para no repetir los mismos patrones inmorales de vida de la sociedad adulta. <<La vida, sin cuestionarlo todo, no merece ser vivida>>, decía Sócrates, ese incordio de Atenas. Nosotros, los profesores, hemos de enseñaros a cuestionarlo todo, para que vuestra inteligencia despierte, para que se seáis personas vivas de verdad. La mera transmisión de conocimientos no generará personas libres e inteligentes, es necesario y urgente, que también empecemos a enseñar estrategias para la vida: para el manejo del estrés, la ansiedad y la frustración que pueden aparecer con los exámenes o en el trabajo; para la toma de decisiones, tan crucial en algunos momentos de la vida, como en el que os encontráis ahora; para comprender y superar el miedo que nos paraliza y nos causa infelicidad (sobre todo, en estos tiempos de crisis); para generar una sensibilidad hacia todo lo que nos rodea, de manera que seamos personas más atentas, creativas y solidarias; para enfrentarnos al dolor que la vida nos pueda traer. Ninguno de nosotros está libre de los reveses de la vida, y pienso, sin albergar ninguna duda, que la educación nos ha de preparar también para todo esto, y no sólo para aprender matemáticas, lengua o historia. Tan importante es para vosotros el

conocimiento académico como el conocimiento personal. ¿Cómo puede uno centrarse para aprender geografía o idiomas si no comprende el dolor de su mundo interno o externo? Según dicen, Anaxímenes, aquel presocrático para el que todo era aire, le escribió en una ocasión al sabio Pitágoras: <<¿Qué provecho puedo yo sacar del conocimiento de los secretos de las estrellas, cuando tengo siempre ante mis ojos la muerte y la servidumbre?>>. Como veis, esto no es nada nuevo: recordad lo que estaba escrito en el frontispicio del templo de Apolo, en Delfos: <<Conócete a ti mismo>>. Si uno se conoce a sí mismo, sabe lo que le gusta y lo que no le gusta, lo que le conviene y lo que no; si uno comprende y conoce sus estados internos, sus alegrías y sus penas, sus miedos y sus ansiedades; si conoce sus limitaciones, sus capacidades y sus pasiones; si comprende sus relaciones con los demás, sin duda, estará mejor preparado para la vida, y podrá hacer frente de una manera más sana y feliz a los problemas que le vayan surgiendo en cada momento. Y precisamente ahora, estáis en un momento crucial de vuestra vida, un momento en el que el conocimiento que hayáis adquirido de vosotros mismos será vital, pues, a partir de ahora, tenéis que volar solos: como esos pequeños e indefensos pajarillos que, desde su cálido y acogedor nido, se asoman por primera vez al territorio vacío e incierto de la implacable gravedad, así vosotros os asomáis al mundo adulto. Ha llegado el momento de elegir. Tal vez sea la primera decisión importante que tomáis en la vida: <<¿Qué estudio? ¿Qué carrera elijo?: ¿Ingeniería o Matemáticas?; ¿Filología hispánica o inglesa?; ¿Bellas Artes o Derecho? ¿Y si me equivoco? ¿Y si no me gusta nada? ¡Oh, Dios mío, qué dilema!>>, pensara alguno de vosotros mientras termina de merendarse IES ARZOBISPO LOZANO

71


Entrega de orlas 2ºBachillerato LA E‐BRÚJULA DEL ARZO el último trozo de uña. Y lo más “grave” de todo ¡es que nadie puede elegir por vosotros! Vuestra, y sólo vuestra, es la responsabilidad de tomar esa decisión. Hemos sido <<arrojados>> a la vida, decía Ortega, y <<estamos condenados a ser libres>>, continuaba Sartre. Debido a que poseemos libertad, nuestra, y sólo nuestra, es la responsabilidad de elegir. Por lo menos, creo que tenéis claro si vuestro futuro estará en las ciencias o en las letras, pues esa decisión ya la tomasteis al pasar a cuarto de la ESO; aunque si cambiaseis de opinión ahora, no seríais ni los primeros ni los últimos. Recordad aquellos versos de Machado: <<Caminante, no hay camino, se hace camino al andar>>. Vuestro camino no existe, no está ya predeterminado: lo vais a crear vosotros con cada paso que deis; se irá creando bajo vuestros pies; cada decisión vuestra constituirá una baldosa firme y hermosa de ese camino único. Por tanto, atreveos a elegir sin miedo, y desde la libertad, vuestro sendero. Sí es verdad que aquellos que tengáis gustos variados lo tendréis algo más difícil, pero esto es así: la vida nos obliga a especializarnos en un trabajo concreto. Aunque, como sabéis, no siempre ha sido así. Los antiguos filósofos griegos amaban todos los saberes: Aristóteles estudió física, biología, astronomía, política, lógica, metafísica, además de ética, como bien sabéis; Platón, el gran filósofo de las ideas, tenía escrito a la entrada de su Academia: <<Nadie entre aquí que no sepa geometría>>. ¿Y qué decir de Leonardo da Vinci, o de Newton? Este último había escrito a lo largo de su vida mucho más sobre comentarios bíblicos que sobre física y matemáticas; el famoso matemático Fermat, era abogado de profesión, y el físico Galileo, era, además, un grandísimo escritor. Y es que ¿no es maravilloso apreciar la belleza de un 72

IES ARZOBISPO LOZANO

poema de Neruda y la de una ecuación de Einstein?; ¿la maravillosa armonía de las teorías del universo y la del Quijote?; ¿o la extrañeza y ambigüedad de la física cuántica y de un cuadro de Kandinsky? Como veis, todo el conocimiento es uno, y en su belleza y disfrute reside, a veces, su utilidad. No es nada raro, por tanto, el gusto por igual hacia las letras y las ciencias. Pero, al final, hay que elegir. Y lo que vosotros elijáis, si os mueve también la pasión y no sólo la razón, estará bien elegido. Creo que es un error el pensar, sólo y exclusivamente, en las salidas o la remuneración económica que vuestras profesiones puedan tener: vuestro trabajo os debería apasionar, puesto que le vais a dedicar muchas horas. Además, nadie tiene una bola de cristal en sus manos que le permita adivinar las exitosas salidas que una determinada profesión pueda tener en el futuro (¡y menos en estos tiempos tan agitados económicamente!), porque, entre otras cosas, las salidas no están en ningún sitio: ¡están en uno mismo!, ¡en vosotros! Si amáis vuestra profesión, si sentís pasión por ella, tarde o temprano terminaréis trabajando en ella. Así pues, la educación tiene que ayudarnos a encontrar aquella profesión que amamos y a la que queremos dedicarnos, y para ello es imprescindible que nos enseñe a conocernos a nosotros mismos, y no sólo se limite a la transmisión de conocimientos. Nos ha de ayudar, por tanto, a conocer nuestro mundo externo e interno, para, de esta manera, comprender la totalidad de la vida, entender la realidad desde sus múltiples perspectivas, y no desde un único punto de vista sesgado y mezquino. La educación ha de servir para dar lugar a una nueva cultura, tal vez a una ‘a‐cultura’ o ‘metacultura’, que no se base, como esta en la que vivimos, en aquello que nos separa y nos hace distintos,


Entrega de orlas 2ºBachillerato LA E‐BRÚJULA DEL ARZO sino en aquello que nos une y nos hace iguales: seres humanos, personas dispuestas a vivir en paz, y a hacer de este mundo un lugar mejor. La educación ha de ser para nosotros lo que el aire a la paloma del filósofo Kant: la paloma pensaba que, tal vez, si no hubiera aire, volaría más rápido, más libre de la fricción; y no era, la pobre, consciente de que sin el aire, se ahogaría. El aire era su condición de posibilidad, al igual que, para nosotros, la educación: sin ella no podríamos entendernos a nosotros mismos, ni a los demás, ni al mundo en el que vivimos. Y, desde luego, para que todo esto funcione, para que alcancemos esta excelencia educativa, es fundamental, también, la labor de unas personas importantísimas para vosotros: vuestros padres. Sin la atención, el cariño y el apoyo constante de vuestros padres, vuestra educación sería imposible. Imagino que muchos estaréis ya deseando salir del pueblo, para iros a la ciudad, que tiene más movimiento, más vida, más marcha; el pueblo lo tenéis ya muy visto. Desde luego, esas ganas de conocer y viajar son positivas, pero también lo es el que sepáis valorar la belleza de vuestro pueblo, pues en cualquier sitio, por pequeño y perdido que sea, hay algo digno de admirar. Pero creo que tendrán que pasar años para que volváis a vuestro pueblo mirándolo con otros ojos. A veces, hay que distanciarse para ver con más claridad, o como lo expresaba la maravillosa cantante Lhasa de Sela: <<…tuve que alejarme pa’ llegar hasta tu lado…>>. No sé si sois conscientes de que, para que todo esto sea posible, el amor y la entrega de vuestros padres es del todo imprescindible: vuestro desarrollo físico y psicológico, vuestra salud y felicidad serían imposibles sin esta entrega incondicional; y ahora podréis ir a la universidad gracias a su sostén económico.

Creo que eso no se os debería olvidar jamás. De igual manera, la educación os tiene que posibilitar el salir de vosotros mismos, de vuestro egoísmo, de vuestros prejuicios y condicionamientos, de vuestra visión limitada del mundo, para que así podáis acercaros a los demás, empatizar con ellos, comprender sus puntos de vista, y regresar de nuevo a vosotros, para así tener una visión del mundo más flexible y tolerante, más comprensiva. Y para eso, tendréis que avanzar, retroceder, bajar, subir, cambiar de opinión mil veces, si eso es necesario para acercarse a una verdad más justa y solidaria, ser tremendamente creativos y críticos, capaces de escuchar verdaderamente a los demás (¡algo tan difícil hoy día!) y de llegar a puntos de encuentro, ser extraordinariamente conscientes no sólo de vuestro problemas, sino también de los problemas de los demás y de los del mundo. Y para esto, la educación tiene que ser más completa de lo que hoy es. Tenemos, por tanto, que regresar a esa educación integral del ser humano, que ya defendían los antiguos griegos, en la que la enseñanza de las ciencias y las humanidades vaya de la mano de un conocimiento propio que nos permita entendernos mejor a nosotros y a los demás, desarrollando así un arte de vivir que tenga por objetivo nuestra felicidad. <<Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres>>, decía Pitágoras. Y hoy día, son muchos (entre ellos, Eduard Punset, con su incansable labor divulgativa) los que intentan concienciar a los políticos y a la ciudadanía de la urgencia y necesidad de este “nuevo” modelo educativo, en el cual, como siempre, la labor de los padres es absolutamente fundamental. Decía Montaigne que <<la mayor y primera dificultad de la ciencia humana se encuentra en la acertada dirección y educación de los niños>>. Desde luego, la educación no es tarea fácil, pero trabajando juntos, con esfuerzo e ilusión, lo IES ARZOBISPO LOZANO

73


Entrega de orlas 2ºBachillerato LA E‐BRÚJULA DEL ARZO conseguiremos. Y, sin duda, un enorme esfuerzo es el que habéis realizado vosotros este año. Habéis trabajado duro y os merecéis estar aquí. Vuestro entusiasmo y ganas de aprender nos han facilitado mucho el trabajo. Habéis hecho el sacrificio de salir de vosotros mismos, de renunciar a vuestros placeres inmediatos, de dejar de lado aficiones y diversiones, para poder alcanzar vuestra meta, para poder ver desde otro punto de vista. Seguro que, durante el camino, nos habéis maldecido más de una vez, como yo a mi amiguete cuando subía, jadeante, el castillo; pero ahora, desde esta pequeña cima, desde este pequeño castillito que habéis consquistado, ¿no tenéis otra visión del mundo y de vosotros mismos? ¿No es bella? ¿No ha merecido, por tanto, la pena? Quiero terminar agradeciendo al equipo docente de segundo de bachillerato su entrega y pasión en el desempeño de su profesión, y al nuevo equipo directivo, el impagable esfuerzo realizado este año para que todo saliera perfecto, dedicando miles de horas de ilusión y entusiasmo, bases ineludibles de todo nuevo proyecto. También, gracias, por su paciencia infinita, a todos los padres, y demás familiares, que han sufrido el estrés de segundo de bachillerato. Pero, sobre todo, muchos gracias a todos vosotros, queridos alumnos, por vuestro trabajo, ilusión y simpatía. Sin eso, nosotros no podríamos hacer nada. Ha sido todo un placer el haberos dado clase. De todo corazón, os deseamos lo mejor. ¡ENHORABUENA! Viernes, 14 de junio de 2013 Por Miguel Ángel Yuste Muñoz

74

IES ARZOBISPO LOZANO



Graduación 4º ESO LA E‐BRÚJULA DEL ARZO El 20 de junio, en el aula de cultura de CajaMurcia, como cierre del curso escolar, se procedió al acto de entrega de Becas a alumnos de 4º de ESO y 2º de Diversificación. El acto corresponde a la tradicional graduación de estos alumnos, muchos de los cuales seguirán con nosotros, mientras que otros emprenderán un nuevo camino.

por los alumnos y les animó a elegir con inteligencia su futuro. Tras el discurso de Emilio Pina, intervino la representante de los padres, Agustina López, maestra, con destino en el colegio Príncipe Felipe. Su discurso animó también a los alumnos a luchar por sus sueños sin desfallecer.

El acto estuvo presentado por Alba Muñoz Miñano y Loles García Gil, experimentadas alumnas de 3º ESO, pues son las locutoras del programa de radio del

centro. Tras la constitución de la mesa presidencial, formada por los tutores de los grupos, Pepita Jiménez Simón, de 2º de Diversificación; José Luís Martínez Ballesteros, de 4º A, José Carrión Muñoz, de 4º B y Asunción Guardiola Vicente, de 4º C, el director del centro y los representantes de padres y profesores, se pasó a la entrega de obsequios a alumnos destacados, Youssef Moutaouki y Ángela Carrión, por sus logros deportivos, y a Susana Tomás, como representante de la Región en el V Foro Juvenil sobre Patrimonio Mundial. Tras la entrega de recuerdos a alumnos destacados, intervino el representante del profesorado, Emilio Pina, jefe del departamento de orientación y doctor en Psicología, que alabó el esfuerzo realizado 76

IES ARZOBISPO LOZANO

Por último, intervinieron varios alumnos en representación de los distintos grupos de 4º de ESO, hablaron Mª Antonio Melgarejo María, Elena Cutillas Pérez y Andrea Sánchez Iniesta, que habían sido ayudados en la redacción por Inés Iacovelli Navarro, Lorena Baños Carrión y Soraya Guardiola García. Hubo palabras de agradecimientos para padres y profesores. A continuación, alumnas de 2º de Diversificación tomaron la palabra, concretamente Marienme Houjjaj, Helen Murillo Castillo y Yosselin Molina Barrera, para explicar su experiencia de superación y esfuerzo y agradecer la ayuda


Graduación 4º ESO LA E‐BRÚJULA DEL ARZO recibida. Acabados los discursos, Manuel Lozano y Susana Tomás, de 4º ESO, interpretaron en directo un tema musical que arrancó los aplausos de todo el público que abarrotaba el salón de actos, seguidamente, se proyectó un vídeo recordando las vivencias de cuatro años en el instituto, y seguidamente comenzó la entrega de becas y fotos de recuerdo. Los alumnos subieron de dos en dos y por orden

de grupos, formando los cursos completos en el escenario. Cerró el acto el director del centro, Pascual J. Hernández, valorando los años compartidos con loa alumnos que ese día terminaban su etapa en ESO. Tras las fotos conmemorativas, los alumnos hicieron entrega de un recuerdo para cada profesor. Así terminó una jornada emotiva que será difícil de olvidar para nuestros graduados.

IES ARZOBISPO LOZANO

77





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.