AÑO NUEVO CHINO

Page 1

Año Nuevo Chino: Año del Dragón El 23 de Enero es el AÑO NUEVO CHINO. El nuevo año que comienza es el año del dragón. Esta fiesta se celebra este año entre entre el 22 de Enero y el 6 de Febrero.

El Nuevo Año Chino cambia de fechas cada año porque depende de los movimientos de la luna. Coincide siempre con la segunda luna nueva del año. La tradición en China es realizar cenas familiares y desear buenos augurios para el nuevo año. Normalmente hay mucha decoración en las calles. Este año esperamos ver mucho el color blanco (relacionado con el conejo). En otras partes del mundo también se celebra, como en Madrid y Santander.


El Año Nuevo Chino es una buena ocasión para disfrutar de su cocina . Las familias se reúnen para comer y después participan en los desfiles. El último día se celebra el Festival de las Linternas. Es un desfile iluminado, fantástico de ver.


La leyenda más conocida del Año Nuevo Chino es la de Nian: “Nian es un monstruo que se acerca a una aldea y la destruye, ahuyentando a sus ocupantes. Pero allí, hay un viejo mendigo que sabe cómo asustar a Nian. Para ello utiliza el color rojo, sobre las puertas. Además organiza una gran hoguera y fuegos artificiales para asustar a Nian. Así lo consigue.” Por esto el color rojo, que simboliza el fuego y los fuegos artificiales, es parte fundamental de la celebración.


ACTIVIDADES: 1.¿Qué otros animales aparecen en el calendario chino? 2.¿Cuál es el significado del dragón? 3.¿Qué platos son típicos en las cenas familiares? 4.¿Cómo es la decoración en las calles? 5.¿Qué adornos y colores se utilizan? 6.¿Por qué el color rojo es tan frecuente en las fiestas chinas? 7.Elabora una receta típica del Año Nuevo. 8.¿Por qué cada año cambia de fecha la celebración? 9.Cuenta brevemente la leyenda de Nian.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.