Boletín Informativo · Medikuaten Berria nº40 Ed. Septiembre

Page 1

medikuaren berria boletín informativo

septiembre 2013 iraila

40

CC 3.0 Dario1crisafulli DragonArt

Te presentamos la nueva página Web

www.colegiomedicosbizkaia.com

SUMARIO 1

CRISIS Y SALUD

2

GALA SOLIDARIA

7

NUEVA PÁGINA WEB

Crisis y Salud

I Congreso Nacional de Deontología Médica Bilbao 2014

Receta Médica Privada para los Colegiados de Bizkaia

PÁGINA 7

PORTADA

ACTUALIDAD

Gala Solidaria

3-6, 8-19 20

PÁGINA 11

Guía Paime de la CAPV PÁGINA 13

PÁGINA 2

PÁGINA 4


40

medikuaren berria boletín informativo septiembre 2013 iraila

2

actualidad

Crisis y Salud La salud de una sociedad está influenciada por múltiples factores que de forma convergente modulan un resultado en términos de salud poblacional.

Ahora bien, tampoco queremos abanderar posturas demagógicas que propugnen soluciones maravillosas que sabemos de antemano que no son más que brindis al sol.

Uno de esos factores, pero no el único, e incluso puede que no sea ni siquiera el principal, es el relativo a la sanidad, entendiendo como tal la provisión de servicios sanitarios tanto desde las administraciones públicas como desde ámbitos privados.

Una situación tan compleja obliga a todos a adoptar unas actitudes responsables y acordes a la realidad que nos afecta:

Estamos inmersos en una situación de crisis económica que destaca por la afectación transversal a muchos de los factores que influyen directamente en la salud de la población.

POR LO QUE SE REFIERE A LA ADMINISTRACIÓN: La necesaria dotación presupuestaria para poder satisfacer de forma eficiente la oferta sanitaria es una responsabilidad que incumbe a los gestores políticos y, por delegación, a los responsables de las empresas sanitarias públicas.

Es el momento de centrarnos no sólo en la sanidad, sino en la idea global de salud y en valorar cómo todos esos factores están influyendo de forma directa, y negativa en la actualidad, en la salud de las personas. Situaciones de paro, de inestabilidad y precariedad laboral, de carencias en necesidades básicas, que han situado a muchas familias al borde de la exclusión social, están repercutiendo de forma tan grave en la salud tanto física como psíquica de los ciudadanos, que nos obligan a reflexionar sobre cuál será el coste en salud al que nos deriva el camino emprendido. Un camino que parece que de momento seguirá siendo el mismo ya que el presupuesto para sanidad sigue una línea decreciente, lo que implica una infradotación de recursos para una sanidad sostenible y de calidad. Permanecer mudos ante este panorama, conviviendo en nuestra labor profesional diaria con personas cuya salud vemos cómo se va deteriorando, no nos parece de recibo. Cuestiones que creíamos olvidadas como la alimentación insuficiente o deficitaria o ciudadanos sin vivienda donde poder mantener los hábitos higiénicos necesarios para preservar su salud, están volviendo a hacerse presentes en el día a día de la realidad social actual. La inseguridad en que muchas personas viven por no tener garantizadas algunas de las necesidades básicas y derechos fundamentales, como pueden ser el de la vivienda o el de la alimentación, hacen que los profesionales médicos seamos testigos de un aumento de los riegos para la salud. Familias enteras ven peligrar su salud emocional debido a un sentimiento de indignidad hasta ahora desconocido para ellas.

En una situación como la actual, es preciso reformar y priorizar, apostar por intervenir en los temas que consideramos vitales y relegar a un segundo término aquellos aspectos sanitarios cuya importancia consideremos relativa. La estrategia de intervención debe diseñarse bajo un criterio profesional y no meramente economicista, por lo que es sencillamente indispensable contar con la participación de los profesionales sanitarios en el análisis y en la toma de decisiones. Políticas retributivas: La administración está tomando medidas restrictivas que afectan a los profesionales sanitarios con reducciones salariales muy importantes y ampliación de la jornada laboral. La desmotivación entre los profesionales y la rabia contenida son factores no despreciables a la hora de valorar su repercusión en la calidad de la asistencia que se presta. Creemos que este camino ha tocado fondo y el colectivo de profesionales sanitarios no podría soportar nuevos recortes en este ámbito sin que se derivaran consecuencias no deseadas. Políticas tributarias: En este contexto, iniciativas como el “copago” se enmarcan en una política tributaria, siendo el “copago” una modificación de un impuesto indirecto ya existente en la actualidad. Somos conscientes de que su aplicación en nuestra CCAA es consecuencia de una resolución judicial y que, por tanto, no admite mucho margen de maniobra, al tiempo que nos congratulamos al conocer que se están estudiando medidas para paliar en lo posible la repercusión de esta medida en la población económicamente más desfavorecida.


medikuaren berria boletín informativo septiembre 2013 iraila

40

actualidad

3

Son por tanto medidas de tipo político y no profesionales, pero es evidente que afectan tanto a la situación de los profesionales sanitarios como a la de nuestros pacientes. Nos sorprende y nos decepciona que no se encaren medidas de gestión de alta complejidad, aunque sus resultados sean patentes a más largo plazo, ya que su necesaria implantación es imprescindible para la sostenibilidad del sistema, y que sólo se recurran a medidas de tipo impositivo que son de dudosa efectividad, de alta repercusión social, injustas en muchas ocasiones y de resultados, si los hubiera, cortoplacistas. Política de prestaciones: Es posiblemente una de las áreas en las que más se puede trabajar, priorizando las prestaciones sanitarias que cuentan con el aval científico de la evidencia y de la eficiencia y postergando las que se sustentan en la complacencia y en criterios políticos ajenos a la labor profesional. La política de recortes a ultranza a nivel general, está provocando una situación que, lejos de suponer un ahorro en los aspectos relativos a la salud, van a provocar, a medio plazo, un aumento del gasto por el deterioro global de los indicadores de salud. POR LO QUE SE REFIERE A LOS PROFESIONALES: Los profesionales tenemos que ser, más que nunca, conscientes de que la sociedad ha confiado en nosotros y ha puesto en nuestras manos una serie de recursos que se derivan de los impuestos de nuestros conciudadanos. Nosotros debemos devolverle esa confianza haciendo el uso más racional y eficiente posible de los mismos. Hoy en día, sería inaceptable financiar técnicas o utilizar recursos cuya eficacia no sea incontestable. Reclamamos y reivindicamos una Agencia solvente, independiente y profesional, que marque las prioridades del SNS al margen de coyunturas políticas o intereses industriales o particulares. Debemos orientar nuestra actividad clínica hacia una “desmedicalización” de nuestras decisiones diagnósticas y terapéuticas, entendiendo como tal el evitar indicar pruebas, tratamientos y medicaciones que no sean estrictamente necesarias, haciendo especial hincapié en todas aquellas medidas de promoción de la salud y de prevención de la enfermedad. Para ello sería necesario establecer los mecanismos normativos precisos para la salvaguarda jurídica de estas decisiones y evitar así derivas hacia la medicina defensiva

POR LO QUE SE REFIERE A LOS USUARIOS: Hay que trabajar y reforzar la educación sanitaria para que la población tome conciencia que todo acto sanitario conlleva un coste y que, de un uso correcto de los recursos, se derivarán beneficios para todos, de forma que se pueda mantener la calidad asistencial en los temas prioritarios y siendo conscientes de que no se puede satisfacer una demanda absoluta y creciente. Actualmente, no nos podemos permitir el “todo y todo gratis”. En ciertas prestaciones se podría evaluar una contribución proporcional a los ingresos, de forma que los que más tienen aporten en consonancia y de forma solidaria, para poder mantener las prestaciones a los que no pueden satisfacer esa aportación. El paciente debe asumir la autorresponsabilidad en el cuidado de su salud y la corresponsabilidad en el tratamiento de su enfermedad. Esta corresponsabilidad debe incluir el correcto uso en la utilización del sistema sanitario, no debiéndose desdeñar el contemplar algún sistema disuasorio del abuso. El Colegio de Médicos de Bizkaia entiende que debe hacer públicas estas reflexiones, dirigidas a todos y en especial a aquéllos que tienen la misión y la responsabilidad de diseñar la política sanitaria, siempre desde el compromiso de velar por la salud de los ciudadanos.


40

medikuaren berria boletín informativo septiembre 2013 iraila

4

actualidad

Receta Médica Privada para los Colegiados de Bizkaia Un protocolo que nosotros implantamos por convicción y que se ha convertido en ley El 21 de Enero de este 2013, ha entrado en vigor el Real Decreto 1718/2010 de 17 de Diciembre sobre receta médica y órdenes de dispensación a través del cual se estipula que todos los médicos que atiendan una consulta privada, deben utilizar de forma obligatoria un único modelo oficial de receta que han de solicitar en su Colegio de Médicos. Para los colegiados de Bizkaia, esta obligación no deja de ser una noticia anecdótica, ya que en nuestro caso, disponemos de un modelo oficial de receta privada desde hace 9 años. La mayoría de nuestros médicos con consulta privada han sido pioneros en el Estado, la utilizan habitualmente y lo que en otros lugares se ha comenzado a implantar hace seis meses, para nosotros es una práctica normalizada. DESDE ENERO, SU USO ES OBLIGATORIO A todos aquellos que aún no la usáis, queremos lanzaros un mensaje claro: desde Enero no es una cuestión voluntaria, sino una obligación legal que vuestro Colegio quiere ayudaros a poner en práctica. Si no tienes consulta privada, es decir, trabajas en exclusividad para Osakidetza, estás jubilado, o en cualquier otra situación y quieres recetar, recuerda que también para ti es obligatorio utilizar el modelo oficial de receta privada y en este caso, en la receta tendrás que indicar la dirección de tu domicilio. Las farmacias sólo admitirán este modelo de receta y, si un paciente se presenta en una oficina de farmacia con un modelo que no sea el oficial, el farmacéutico se negará a dispensarle la medicación. Esto supondrá que el paciente deberá volver y solicitar al médico que le ha facilitado la prescripción que lo haga en el modelo de receta oficial, con el consiguiente trastorno para todas las partes implicadas. A pesar de que la Organización Médica Colegial ha propuesto un modelo único para que sea utilizado en todo el Estado, nosotros hemos querido seguir apostando por un modelo propio para el País Vasco. Como ha ocurrido hasta la actualidad, nuestro modelo seguirá permitiendo al médico la personalización optativa de la receta si así lo desea. Una novedad importante es que, a partir de ahora, la receta será bilingüe. Por otro lado y partiendo de la Receta Médica Privada que venimos utilizando

desde hace nueve años, hemos llevado a cabo las adaptaciones necesarias para cumplir con todos los requisitos que marca el Real Decreto: hemos introducido un código de barras y hemos actualizado el modo de numeración, lo que garantiza que sea trazable de principio a fin. El código de barras es un código de verificación electrónica asociado al número de receta, al médico que prescribe y al Colegio al que pertenece. Otro de los cambios más significativos, al que deberemos adaptarnos a partir de ahora, es su modo de utilización: cada receta solamente se utilizará para la prescripción de un único medicamento. Es obligatorio indicar el tiempo de duración del tratamiento y la posología. En lo que se refiere a tus datos, los que deberás incluir obligatoriamente en cada receta son: • Nombre y dos apellidos • Número de Colegiado • Especialidad para la que se está prescribiendo • Dirección completa del centro de trabajo Recuerda también que: • Es obligatorio que tengas registrado en el Colegio el título de la especialidad para la que vas a prescribir. • Las recetas deben ir a nombre del médico y no del centro o consulta en la que trabaja • Es aconsejable que dispongas de un talonario para cada especialidad y en él debe figurar el domicilio profesional. ¿CÓMO DEBO SOLICITARLAS? A continuación te informamos de los dos modos de solicitar la receta que queremos proponerte, siempre desde la intención de ofrecerte el mejor servicio y facilitarte la tarea al máximo. Pero recuerda que, elijas el que elijas, siempre habrás de facilitarnos todos tus datos obligatorios. También dispondrás de un espacio para ofrecer información adicional sobre tu consulta, pero esto es optativo. Si decides utilizarlo, esta información nos la tienes que proporcionar en una imagen con formato jpg.


medikuaren berria boletín informativo septiembre 2013 iraila

40

actualidad

5

Receta Médica privada / Mediku-errezeta pribatua

Nº Receta / Errezeta-zk.:

Datos Paciente / Pazientearen Datuak

Nº Colegiado / Elkargokide-zk.:

Datos Obligatorios

NIF / NAN: Fecha nacimiento / Jaioteguna:

Fecha y Firma / Data eta Sinadura:      /    /      Posología / Posologia Nº Envases / Duración / Ontzi-kopurua Unidades / Pauta / Iraupena Unitateak Pauta

Prescripción / Agindua

Nº Orden / Agindu-zk.

Fecha prevista dispensación / Botika emateko aurreikusitako data

Información al Farmacéutico / Informazioa Farmazialariarentzat Motivo Sustitución / Aldaketaren Arrazoia:

Firma Farmacéutico / Farmazialariaren Sinadura

Fecha Dispensación / Botika Emateko Data

Farmacia / Farmazia

Urgencia / Larrialdia Desabastecimiento / Botika-gabezia La validez de esta receta expira a los 10 días de la firma / Errezeta honek 10 eguneko balioa izango du sinadura-egunetik. La medicación prescrita en esta receta no superará 3 meses de tratamiento / Errezeta honetan agindutako botikak ez du 3 hilabetetik gorako tratamendurik osatuko. La receta sólo es válida para una dispensación y quedará en poder de la farmacia / Errezetak botika-mota bakarra eskuratzeko balio du, eta farmaziaren esku geratuko da. (R. Decreto 1910/1984, de 20 de Septiembre de receta médica / (1910/1984 Errege Dekretua, irailaren 20koa, mediku-errezetari buruzkoa) En cumplimiento de lo establecido en el art. 5 de la Ley Orgánica 15/1999, se le informa de que sus datos serán incorporados en un fichero de titularidad del prescriptor para la gestión y control de la prescripción médica, así como en un fichero de la farmacia dispensadora para dar cumplimiento a la obligación establecida en el RD 1718/2010. Se le informa que podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en la dirección del prescriptor y/o de la farmacia dispensadora. 15/1999 Lege Organikoko 5. artikuluan ezarritakoa betez, zure datuak botika agintzen duen medikuaren fitxategian sartuko direla jakinarazten dizugu, medikuaren preskripzioaren kudeaketa eta kontrola ziurtatzeko. Eta baita botika ematen duen farmaziaren beste fitxategi batean ere, 1718/2010 Errege Dekretuan ezarritako obligazioa betetzeko. Aditzera ematen dizugu medikuaren eta / edo farmaziaren fitxategietan sartu, datuak zuzendu, ezabatu nahiz datu horien aurka egiteko eskubidea erabili ahal izango duzula.

Datos Paciente / Pazientearen Datuak

Información al paciente / Informazioa PAzientearentzat

Datos Colegiado / Medikuaren Datuak

NIF / NAN: Fecha nacimiento / Jaioteguna: Diagnóstico si procede / Diagnostikoa, beharrezkoa bada

Prescripción / Agindua

Datos Colegiado / Medikuaren Datuak Nº Colegiado / Elkargokide-zk.:

Datos Obligatorios Fecha y Firma / Data eta Sinadura:      /    /       Posología / Posologia Nº Envases / Duración / Ontzi-kopurua Unidades / Pauta / Iraupena Unitateak Pauta

Instrucciones al Paciente / Instrukzioak Pazientearentzat

Espacio destinado para ofrecer información adicional sobre la consulta e incluir un logotipo, si se dispone de él. El paciente conservará este documento de información durante el periodo de validez del tratamiento. Pazienteak tratamenduak irauten duen bitartean gordeko du informazio-dokumentu hau. En cumplimiento de lo establecido en el art. 5 de la Ley Orgánica 15/1999, se le informa de que sus datos serán incorporados en un fichero de titularidad del prescriptor para la gestión y control de la prescripción médica, así como en un fichero de la farmacia dispensadora para dar cumplimiento a la obligación establecida en el RD 1718/2010. Se le informa que podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en la dirección del prescriptor y/o de la farmacia dispensadora. 15/1999 Lege Organikoko 5. artikuluan ezarritakoa betez, zure datuak botika agintzen duen medikuaren fitxategian sartuko direla jakinarazten dizugu, medikuaren preskripzioaren kudeaketa eta kontrola ziurtatzeko. Eta baita botika ematen duen farmaziaren beste fitxategi batean ere, 1718/2010 Errege Dekretuan ezarritako obligazioa betetzeko. Aditzera ematen dizugu medikuaren eta / edo farmaziaren fitxategietan sartu, datuak zuzendu, ezabatu nahiz datu horien aurka egiteko eskubidea erabili ahal izango duzula.

Nº Receta / Errezeta-zk.:

Nº Orden / Agindu-zk.

Fecha prevista dispensación / Botika emateko aurreikusitako data


40

medikuaren berria boletín informativo septiembre 2013 iraila

6

actualidad

Opción 1) Nos facilitas tus datos obligatorios y si lo deseas también los optativos y nosotros te confeccionamos las recetas impresas. Si optas por solicitar tus recetas impresas al Colegio, el número de recetas por talonario es de 100 y el pedido mínimo es de 4 talonarios. El coste de cada talonario, tendrá un valor de 7,60 € Si quieres incluir los datos en la casilla que te permite dar más información sobre tu consulta, en blanco y negro, el precio por talonario no variará, manteniendo su coste en los 7,60€. En caso de que lo prefieras en color, el precio será de 19,40€ por talonario de 100 recetas. Ahora bien, si compras más de 5 talonarios de una vez, podrás beneficiarte de unas mejores tarifas, como te indicamos a continuación:

Tarifa de talonarios en color

Producto

Cantidad solicitada

Precio por talonario

Talonario 100 recetas en color

1-5

19,40.- €

Talonario 100 recetas en color

6-10

12,90.- €

Talonario 100 recetas en color

11-20

11,70.- €

Talonario 100 recetas en color

21-35

11,50.- €

Talonario 100 recetas en color

36-50

11,20.- €

Talonario 100 recetas en color

51-75

10,90.- €

Talonario 100 recetas en color

76-100

10,80.- €

Opción 2) Puedes solicitarnos que te entreguemos tus recetas ya diseñadas en formato PDF. En esta opción, una vez que nos hayas enviado todos los datos que quieres que aparezcan en la receta, te entregaremos un CD con un archivo para que puedas imprimir las recetas sobre folios en blanco. Si eliges esta modalidad, el pedido mínimo será de 100 recetas y el coste que tendrá para ti será el de 1,60. En caso de que necesites solicitar más de 100, consúltanos su precio. Ahora bien, ten muy presente el gasto que te supondrá imprimírtelas por tu cuenta sobre papel en blanco, ya que la tinta de impresora tiene un coste muy elevado.

ANULAR RECETAS ¿Qué ocurre si causo baja en mi actividad, me roban o pierdo recetas? En ese caso, deberás ponerte en contacto con el Colegio y seremos nosotros quienes haremos la gestión de anulación en tu nombre. FORMA DE PAGO La forma de pago siempre será a través de la cuenta que cada Colegiado facilitó en su día al Colegio para el cobro de la colegiación. MAS INFORMACIÓN Si quieres ampliar esta información o necesitas resolver alguna duda, puedes llamarnos al Colegio: 94 435 47 00, o escribirnos un correo a: colegio@colegiomedicosbizkaia.com. También puedes consultar nuestra página web: www.colegiomedicosbizkaia.com donde encontrarás un documento en el que te presentamos de manera más exhaustiva toda la información relativa a la Nueva Receta Médica Privada.


Gala Solidaria

Campaña Colegio de Médicos de Bizkaia para la Prevención de la Obesidad Infantil 17.12.2013 en Bilbao

A

primeros de este año, el Colegio puso en marcha una campaña, la Campaña Colegio de Médicos de Bizkaia para la Prevención de la Obesidad InfanInfan til. Queríamos alertar a los padres y madres de nuestro territorio sobre la importancia que tiene evitar el sobrepeso o la obesidad en nuestros niños. Para ello, nos pusimos en contacto con 24 Ayuntamientos de otros tantos municipios de Bizkaia y les propusimos ofrecer una charla informativa que impartirían médicos voluntarios en euskera o castellano, dependiendo de la necesidad de cada pueblo. Contamos con varios equipos de médicos que participaron de forma desinteresada, entre ellos, los endocrinólogos pediatras de los Hospitales Universitarios de Cruces y Basurto y dos miembros de la Junta Directiva del Colegio. Está previsto que la Campaña finalice en Noviembre pero no daremos la acción por terminada hasta Diciembre, ya que es en ese mes donde nos espera el gran reto que os animamos a asumir a todos los Colegiados de Bizkaia.

Nuestro objetivo son las personas más desfavorecidas de nuestro entorno. El año pasado, el Banco de Alimentos de Bizkaia repartió 3.120 toneladas de alimentos a 28.808 personas a través de 229 entidades que trabajan en el territorio de Bizkaia. El número de personas que acuden a recibir esta colaboración crece cada año y, en este 2013, el Colegio de Médicos de Bizkaia va a poner todo su empeño para que se pueda llegar todavía a más personas, a tantas como lo necesiten.

El gran reto solidario de los Médicos de Bizkaia

Después de haber dedicado el año a recomendar que nuestra población infantil coma mejor y, en muchos casos, coma menos, queremos dedicar este final de Campaña a aquellas personas de Bizkaia que no tienen acceso a la alimentación más básica y que, desafortunadamente, cada vez son más. Para ello, tal y como lo comunicamos a primeros de año, el día 17 de Diciembre, a las 19:30 h. en el Auditorio Principal del Palacio Euskalduna Jauregia de Bilbao, vamos a organizar la Gala Solidaria Campaña Colegio de Médicos de Bizkaia para la Prevención de la Obesidad Infantil a Beneficio del Banco de Alimentos de Bizkaia.

Queremos que nuestra sociedad compruebe el alto nivel de solidaridad de sus médicos. Queremos hacer de esta actividad el acto solidario más importante de este próximo Diciembre en Bilbao, en el que nuestros Colegiados y sus familiares y amistades puedan participar poniendo su granito de arena para colaborar con las personas con las que compartimos el día a día y que en este momento están en una situación de necesidad. Será un concierto en el que no faltará una parte navideña y que será ofrecido por un grupo de formaciones artísticas que van a actuar de manera totalmente desinteresada. Queremos que todo el beneficio, y pretendemos que sea cuanto más elevado, se destine al Banco de Alimentos de Bizkaia, de ahí, que todas las actuaciones sean gratuitas. Desde aquí y de antemano, queremos agradecer a las formaciones participantes su solidaridad y su compromiso: • Coral San Antonio de Iralabarri • Ugaoko Sarea Abesbatza

¡Hagamos entre todos de esta Gala Solidaria, la Gran Fiesta Solidaria de los Médicos de Bizkaia!

• • •

Ugaoko Sarea Txiki Zirzira Taldea Golden Apple Quartet

Y a vosotros, estimados colegias, os prometemos un concierto de calidad, ameno, divertido, del que todos podamos salir con el corazón alegre por dos motivos: porque todos los grupos nos habrán hecho pasarlo muy bien y disfrutar de cada pieza interpretada y, porque habremos tenido la oportunidad de contribuir con una magnífica causa: la de colaborar con las personas más desfavorecidas de Bizkaia. Los precios son populares y accesibles, ¡queremos llenar el Auditorio de personas solidarias!: las butacas de patio, terrazas y plateas tienen un precio de sólo 25€, los palcos de 20€ y los balcones y tribunas de solamente 15€. Podréis adquirir las entradas en el Colegio y por las vías habituales que pone a disposición del público el Palacio Euskalduna Jauregia: la venta online desde su página web: www.euskalduna.net, en sus taquillas o a través de los cajeros Multiservicio de Kutxabank.


40

medikuaren berria boletín informativo septiembre 2013 iraila

8

actualidad

Eskerrik asko, Antón Se ha ido un hombre sabio: no sólo por su ciencia sino por su trato a las personas. Ese era nuestro Antón. El Dr. José Antonio Scheifler Amézaga, que prestó sus servicios a los colegiados como Tesorero desde 1976 a 1981 y Vocal de Jubilados, desde 1989 hasta el 2009, falleció el pasado 16 de Julio en Bilbao. Todos los que le conocimos no podemos por menos que destacar su compromiso con la profesión médica, que mantuvo hasta el final de sus días, y el afecto y la dedicación que ponía en todo aquello que afrontaba. Como Vocal de Médicos Jubilados de nuestro Colegio, fue un representante volcado en sus colegas, interesado en el profesional y en la persona, nunca dudó en llamar o visitar a aquel médico jubilado del que se enteraba que estaba enfermo. Magnífico organizador de viajes, involucrado al máximo y muy activo cada año en la organización del homenaje a los médicos jubilados, a quienes se preocupaba por acoger cálidamente en la vocalía que los representaría a partir del momento de la jubilación, destacaba también por su fuerte compromiso a la hora de reivindicar aquellas cuestiones que consideraba justas y merecidas para sus representados. Antón, como todos le conocíamos, intentó, poniendo todo su empeño, que los colegiados jubilados pudieran disponer de la receta de Osakidetza. Finalmente no lo consiguió, pero eso no le hizo perder iniciativa ni entusiasmo a la hora de defender a sus colegas, como quedó patente cuando hizo todo lo posible para conseguir que los médicos jubilados cobrasen al quebrar el sistema de AMF-AT. Para el Colegio de Médicos de Bizkaia ha sido un referente en lo profesional y en lo personal. Desde estas líneas, queremos manifestar nuestro pesar por esta gran pérdida para todos y queremos mostrar nuestro profundo agradecimiento, volver a expresar ahora que se ha ido, lo que tantas veces le dijimos durante su estancia entre nosotros y también cuando venía a visitarnos una vez que dejó la organización: “Eskerrik asko, Antón. Ha sido un privilegio poder compartir este espacio de servicio a los médicos de Bizkaia contigo. Hemos aprendido de tu compromiso, de tu rigor y de tu ejemplo en la profesión y en la vida. Con tu marcha se nos va un gran médico y una gran persona.”

X Aniversario de Osasun Ikaskuntza Fundazioa Fundación de Estudios Sanitarios El próximo 26 de Septiembre, Osasun Ikaskuntza Fundazioa-Fundación de Estudios Sanitarios celebrará su X aniversario. Son ya 10 años diseñando y organizando la formación continuada y acreditada, una formación de calidad, con la que el Colegio de Médicos de Bizkaia cumple con su compromiso de seguir apoyando a sus médicos para que sigan adquiriendo aquellos conocimientos que les harán ser cada día mejores profesionales en beneficio de sus pacientes. Durante la celebración, asistiremos al estreno del vídeo “Osasun Ikaskuntza Fundazioa-Fundación de Estudios Sanitarios. Celebrando 10 años”, a través del cual os contaremos cómo surgió la Fundación, cuáles fueron sus orígenes, cuál es su presente y cómo pretendemos construir su futuro. También contaremos con la presencia del Profesor Pedro Miguel Etxenike, Catedrático de Física de la Materia Condensada de la UPV/EHU y Presidente del Donostia International Physics Center. Este Vasco Universal, que fue Premio Max Planck de Física y Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1998, nos ofrecerá una conferencia sobre la importancia de seguir formándose y de abrir nuevos caminos aunque a priori no sepamos muy bien dónde nos pueden llevar. Para finalizar, todos los presentes podremos disfrutar de un cóctel, donde podremos saludarnos, reencontrarnos con antiguos y nuevos colegas y celebrar estos diez años de camino formativo y de apoyo a la profesión. Todos los colegiados de Bizkaia, como miembros del Colegio y principales beneficiarios de una Fundación creada para vosotros, estáis invitados a la celebración. Tendrá lugar en las instalaciones del Colegio, en los Salones Areilza I y II de la 6ª planta y comenzará a las 19:30 horas del día 26 de Septiembre. Para poder asistir a la celebración, y ya que el aforo de los salones es limitado, os rogamos que os prescribáis llamando a la Fundación: 944354703 o enviando un correo electrónico a osasunif@colegiomedicosbizkaia.com indicando en el asunto, Celebración X Aniversario Fundación. Las solicitudes se recogerán por riguroso orden de inscripción.


medikuaren berria boletín informativo septiembre 2013 iraila

40

actualidad

9

Zorionak Osakidetza El pasado mes de Mayo, el Colegio de Médicos de Bizkaia se sumó a la celebración del 30 aniversario de la creación del Sistema de Vasco de Salud y volvió a recordar cuáles son los principios a los que no se debe renunciar a través de esta carta que enviamos a los medios de comunicación y que también publicamos en nuestra recién estrenada página Web.

A punto de finalizar el mes de mayo en el que hemos celebrado con satisfacción el 30 aniversario del nacimiento de Osakidetza, estamos volviendo a la realidad del día a día del complicado presente y entendemos que esperanzador futuro, si sabemos aprovechar la oportunidad que suponen siempre los momentos de crisis. Días antes de celebrarse las últimas elecciones autonómicas, de las que surgieron el actual Parlamento y el correspondiente Gobierno, desde este Colegio de Médicos se hicieron públicas unas reflexiones sobre los retos y futuro de nuestra sanidad, en las que literalmente nos referíamos a “los principios que consideramos deben acompañar a la gestión sanitaria en Euskadi”, siendo conscientes de la situación de crisis y limitaciones presupuestarias que se preveían. En todo caso aludíamos a que las reformas necesarias no fueran cortoplacistas sino decididas y aplicadas con una visión más eficiente a medio plazo, cara a preservar los valores de equidad y universalidad, participación de profesionales y usuarios que nos caracterizaban y avanzar en la integración de niveles, racionalización en la utilización de recursos públicos y privados, en la formación continuada de los profesionales y en la información a los usuarios para insistir en el concepto global de salud y en la utilización adecuada de recursos. Por eso y pensando en el 1 de junio, fecha también señalada en la historia de Osakidetza, ya que fue el día en que se publicó su constitución en el BOPV, hemos revisado los principios programáticos que se constituyen en “Principios” del sistema sanitario público vasco y leído la exposición del consejero de salud Jon Darpón en el parlamento el pasado 18 de febrero, en cuyo resumen dice: “La SALUD es un concepto que va más allá y es más amplio que la SANIDAD…” ”Desde el Departamento de Salud proponemos una visión amplia de todo aquello que determina el nivel de salud de las ciudadanas y ciudadanos y, por lo tanto, su nivel de bienestar” “El Departamento de Salud va a trabajar con esta orientación en

la concepción de la salud, y así pensamos desarrollar un trabajo coordinado y transversal con otros Departamentos del Gobierno y otras Instituciones de la CAV.” “Debemos trabajar desde todos los ámbitos, en una cultura de la salud incidiendo especialmente en la promoción y la prevención. La salud como compromiso de todos los ciudadanos y ciudadanas y de todos los poderes públicos en Euskadi.” En la exposición se refirió a las líneas generales de la legislatura que incluyen a las personas como eje central, a la universalidad, solidaridad, equidad y calidad de los servicios y la participación ciudadana, a la atención integrada, a la cronicidad y vejez, a la sostenibilidad del sistema, a la participación y transparencia en la relación con los profesionales, al apoyo a la innovación e investigación y a defensa activa de los consumidores. En esta línea y vista la coincidencia de la visión corporativa, del CMB, de la situación actual, con lo expuesto por el Consejero Jon Darpón, en las comparecencias públicas y privadas que viene haciendo, ratificamos, desde el Colegio de Médicos de Bizkaia, nuestra disposición a colaborar sin reservas, en todas las acciones que se organicen y vayan encaminadas a conseguir el mejor estado de salud de los ciudadanos vascos.


40

medikuaren berria boletín informativo septiembre 2013 iraila

10

actualidad

Consecuencias de la Aplicación del Real Decreto 16/2013 de 20 de Abril sobre la Integración Forzosa de Médicos de Cupo y Apd El Colegio se reúne con el Director de Recursos Humanos de Osakidetza, que nos envía un mensaje de tranquilidad.

El pasado 9 de Julio, el presidente del Colegio, Cosme Naveda, acompañado por Alfonso Atela, abogado de nuestra Asesoría Jurídica, se reunió en la Sede de Osakidetza con José María Armentia, Director de Recursos Humanos del Servicio Vasco de Salud. El motivo de la reunión era trasladarle la preocupación de aquellos de nuestros Colegiados afectados, que desconocen qué futuro les espera si se aplica lo que el Gobierno Central anunció a través del Real Decreto 16/2012 de 20 de Abril de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones. Y es que una de las medidas del Real Decreto afecta directamente a los Médicos Titulares y a los Médicos de Cupo que prestan sus servicios en los servicios públicos de salud. Les obliga a someterse a un cambio, con las consecuencias que esto conlleva, tanto en lo que respecta a las condiciones en el desempeño de la actividad laboral, como a las condiciones económicas. En el caso de los Médicos Titulares, tienen dos opciones: integrarse, antes del 31 de Diciembre de 2013 como personal estatutario fijo o continuar como funcionarios, en cuyo caso, según el Real Decreto, podrían ser destinados a desempeñar otras funciones dentro de la Administración Pública diferentes a las propias del ámbito sanitario. En el caso de los segundos, de los Médicos de Cupo, a estos no se les da ninguna opción: la figura del Médico de Cupo y Zona desaparece totalmente a fecha 31 de Diciembre de 2013, con lo que pasan a integrarse a todos los efectos como Médicos de Atención Primaria. Recogiendo la preocupación de esa parte de nuestros Colegiados que se van a ver afectados por la medida, sea cual sea la que adopte el Gobierno Vasco, ya que el Real Decreto indica que será cada Comunidad Autónoma la que establezca el procedimiento oportuno en su caso, el Colegio solicitó una entrevista con el Director de Recursos Humanos de Osakidetza. Queríamos conocer en qué situación nos encontramos en la actualidad, si se va a aplicar finalmente lo que ordena el Real Decreto en

este caso, en qué fecha está previsto que se lleve a cabo y de qué modo lo va a hacer la Administración Pública de nuestra Comunidad Autónoma. Lo que José María Armentia nos trasladó y queremos haceros llegar, es un mensaje de tranquilidad. A pesar de que la unificación de los regímenes de personal es imposición legal estatal y hay que llevarla a cabo, el Servicio tiene instrucciones expresas del Consejero de Salud para procurar que los afectados no se vean perjudicados. Por nuestra parte, trasladamos nuestra inquietud sobre los perjuicios que pudieran derivarse de un cambio forzoso en el modelo de cotización: Régimen General versus Clases Pasivas MUFACE. Sugerimos aplicar la experiencia de situaciones a las que se había enfrentado con anterioridad el personal de la UPV/EHU. Nuestras recomendaciones fueron recogidas por el Director de Recursos Humanos de Osakidetza, que nos indicó que el Ejecutivo se comprometía a solucionar toda la cuestión y comunicarlo durante el último cuatrimestre del año, probablemente en Septiembre, siempre buscando la mejor solución para nuestros médicos. Tan pronto como el Gobierno Vasco nos informe de las medidas que adoptará definitivamente, os las trasladaremos a través de nuestra página web: www.colegiomedicosbizkaia.com además de publicarlas en el Boletín Informativo · Medikuaren Berria.


medikuaren berria boletín informativo septiembre 2013 iraila

40

actualidad

11

I Congreso Nacional de Deontología Médica Bilbao 2014

El Colegio organizará el próximo mes de mayo de 2014 el I Congreso Nacional de Deontología Médica donde podremos seguir incidiendo en aquellos aspectos fundamentales para el buen desempeño de nuestra profesión

El pasado mes de Junio, se celebraron en A Coruña las XI Jornadas Nacionales de Deontología de Colegios Médicos. El encuentro resultó ser un foro de altísimo nivel repleto de profesionales ávidos de profundizar en el conocimiento de la ética y la deontología médica, así como de expertos en Deontología y en Bioética entre los cuales destacaron el Profesor Tom Beauchamp, Marcos Gómez Sancho, Rogelio Altisent, Lydia Feito o Adela Cortina.

Para ello, durante su presentación, el Dr. Naveda incidió en lo que creemos que son las ideas fuerza:

Por parte de nuestro Colegio, acudieron al encuentro el Presidente, Cosme Naveda, el Presidente de nuestra Comisión de Deontología, Jacinto Bátiz y Begoña Girbau, miembro de la Comisión de Deontología.

Desde aquí queremos dar la enhorabuena al Colegio de Médicos de A Coruña y en especial a su presidente, Luciano Vidán, por la magnífica oferta en los contenidos, por la organización y por la acogida que dispensó a todos los participantes en las Jornadas.

La intervención finalizó con la presentación de un nuevo nombre para encuentro, propuesta que fue apoyada y muy bien recibida por los allí presentes: I Congreso Nacional de Deontología Médica.

Fue también él quien, durante el acto de Clausura de las Jornadas, dio paso a nuestro presidente, Cosme Naveda, para que explicara a todos los presentes que será el Colegio de Médicos de Bizkaia el que organice, el próximo año, el evento más importante sobre ética y deontología médica a nivel nacional. La candidatura se había presentado de modo oficial en la reunión de Comisiones de Deontología de los Colegios Médicos de España que se había celebrado esa misma mañana como actividad dentro de las Jornadas. Nuestra propuesta recibió el apoyo de todos los participantes. Del mismo modo que en 2004, fuimos nosotros quienes organizamos oficialmente las I Jornadas Nacionales de Deontología de Colegios de Médicos, después de las dos reuniones que se habían celebrado previamente en el Colegio de Navarra y que serían el germen de la iniciativa, diez años después, nuestra propuesta ha consistido en una redefinición del encuentro. Apostamos por elevar el nivel, por otro lado ya magnífico, y convertirlo en el encuentro de referencia sobre ética y deontología médica en España.

El código de deontología médica como compromiso que los médicos adquirimos con la sociedad, con nuestra profesión y con los profesionales que la integran. Los Colegios de Médicos somos un referente en conocimiento y formación en deontología médica. Queremos seguir contribuyendo a que nuestro código sea conocido y difundido también entre la sociedad como un ejercicio de compromiso, apertura y transparencia.

En próximos boletines os informaremos más ampliamente de todos los detalles y contenido del Congreso, que se celebrará en las instalaciones de nuestro Colegio en Mayo de 2014.


40

medikuaren berria boletín informativo septiembre 2013 iraila

12

actualidad

Vocalía Médicos Jubilados

La Comisión de Deontología del Colegio estrena Blog

Estimados Compañeros: Han pasado unos meses desde que estoy en el Colegio representándoos. Con alguno de vosotros ya he contactado directamente por diferentes motivos; así mismo, a lo largo de todo este tiempo uno de los temas de mayor interés general para nosotros es que en el Colegio se ha creado y puesto en marcha una comisión de trabajo para tratar sobre “La Asistencia Sanitaria Pública al Médico Jubilado”.

El Colegio ha decidido dotar a su Comisión de Deontología de una herramienta que pensamos que será de gran utilidad: un blog desde el cual poder asesorar, crear debate, recibir y responder a cualquier duda que podáis plantear los profesionales de la medicina y también vuestros pacientes, ya que entendemos que la ética y la deontología médica son cuestiones que influyen tanto en los médicos como en sus pacientes y por extensión, en la sociedad en general.

Desde ahora, toda la información específica para nuestro colectivo podréis encontrarla en la página web del Colegio donde hemos abierto un espacio para los médicos jubilados con el fin de manteneros informados de las actividades científicas y de ocio que se organicen y donde, además, encontrareis documentos que puedan resultaros de interés. Si por vuestra parte queréis enviarme algo, podéis escribir al correo electrónico de la Vocalía: jubilados@colegiomedicosbizkaia.com. Las propuestas enviadas, si lo deseáis, se podrán publicar en la Web del Colegio para que todos podamos tener acceso a ellas. Nos faltan todavía muchas de vuestras direcciones electrónicas, por lo que os animo a que nos las enviéis para manteneros informados de lo que pasa en el Colegio y sobre todo en nuestra Vocalía. ACTIVIDAD PROGRAMADA PARA SEPTIEMBRE Durante el mes de Septiembre podemos realizar una visita guiada de 90 minutos al Convento de las Hermanas Clarisas Capuchinas de Basurto. Esta visita se enmarca dentro de las actividades que organiza el Ayuntamiento de Bilbao para dar a conocer la ciudad. Os animo a que participéis en esta primera actividad lúdica para nuestro colectivo que organizamos desde el Colegio; nos permitirá pasar un rato agradable y tener la oportunidad de vernos. Si deseáis inscribiros, podéis hacerlo enviando un correo electrónico a colegio@colegiomedicosbizkaia.com o llamando al 944354700 durante el mes de Agosto y primera quincena de Septiembre. El 18 y 19 de Octubre tendrá lugar el Congreso Nacional de Médicos Jubilados en Palma de Mallorca. Toda la información la encontrareis en la página Web del Colegio www.colegiomedicosbizkaia.com Un abrazo.

▪ Isabel Royo Vocal de Médicos Jubilados

También queremos que sirva como plataforma de divulgación de nuestro Código de Deontología. Todos los médicos estamos obligados a conocerlo y aplicarlo, es nuestra herramienta básica de autorregulación. No obstante, sabemos que hay ocasiones en las que, ante situaciones concretas, nos surgen dudas: “¿qué dice el Código en este caso?” - nos preguntamos - pues bien, también para estos momentos creemos que el blog puede ser un buen lugar de consulta serio, riguroso y fiable, ya que está gestionado por profesionales que son un referente en el campo de la Deontología Médica. Para acceder al blog, sólo hay que entrar en la página del Colegio: www.colegiomedicosbizkaia.com. Ahí, en la página principal, encontraréis un enlace con este sitio. Lo hemos llamado Ética y Deontología de Bizkaia, ya que queremos darle personalidad propia, queremos que sea el blog de Deontología Médica de los Colegiados de Bizkaia y de la sociedad de nuestro territorio en primer lugar y, después, de todos aquellos que quieran conocer un poco más sobre cómo nos regimos, qué deberes y obligaciones tenemos los médicos y cuál es nuestra visión de algunos temas absolutamente actuales y presentes en la sociedad y en su día a día, desde nuestra ética profesional. Cuestiones tales como las relaciones entre el médico y el paciente, el secreto profesional del médico, las relaciones de los médicos entre sí, la objeción de conciencia, la atención a las personas al final de la vida, la investigación médica sobre el ser humano o la calidad de la atención médica son cuestiones ante las que debemos saber cómo obrar pero que muchas veces nos provocan dudas. Confiamos en que a través de este blog, podáis resolverlas, que podáis seguir avanzando y profundizando en cuestiones éticas. Y todo con el mismo fin que el Colegio siempre persigue poniendo en marcha iniciativas como esta: el de seguir dándoos el mejor de los servicios y seguir apoyándoos en vuestra formación como profesionales y personas. Entrad al blog, dejad vuestras consultas, preguntas, sugerencias, cuestiones a debatir y enriquecedlo con vuestras aportaciones. Hagamos entre todos que sea un lugar de referencia del buen hacer y la ética de nuestra profesión.


medikuaren berria boletín informativo septiembre 2013 iraila

40

actualidad

13

El Colegio firma un convenio Guía PAIME de la CAPV con la ONG África Avanza El pasado mes de Mayo, se celebró en Burgos el V Congreso PAIME. Durante el transcurso del mismo, se presentó la Guía PAIME, un documento elaborado por la Fundación para la Protección Social de la OMC, a través de un grupo de trabajo formado por expertos colegiales y clínicos entre los que se han contado algunos miembros de Sendagile Artean-PAIME de la CAPV.

El Colegio de Médicos de Bizkaia y la Asociación África Avanza han firmado un convenio a través del cual se articula el apoyo que el Colegio ofrecerá a esta Asociación de Cooperación al Desarrollo, que centra su trabajo en Cabo Verde y cuyo proyecto principal, denominado “Médicos solidarios para Cabo Verde”, consiste en el envío de médicos, mayoritariamente vizcaínos, para que presten sus servicios desinteresados en el hospital público de la ciudad de Espargos, en la Isla de Sal. Nuestro presidente, Cosme Naveda y el presidente de África Avanza, Iñaki Gascón, firmaron el día 20 de Junio un convenio de colaboración. Este documento servirá para articular el apoyo que el Colegio ofrecerá a esta ONG y a los médicos cooperantes que ofrecen sus servicios sin ánimo de lucro a los caboverdianos más desfavorecidos. El Colegio de Médicos de Bizkaia ha acordado difundir las actividades de África Avanza a través de nuestra página web y del resto de nuestras herramientas de comunicación, facilitar al máximo los trámites de certificaciones y otros documentos que los médicos voluntarios vizcaínos que viajen a Cabo Verde necesiten y establecer vías de comunicación institucional con el Colegio de Médicos de Cabo Verde. Todas estas acciones servirán para a dar a conocer el trabajo que se lleva a cabo por parte de los médicos cooperantes, animar a otros colegas a sumarse al proyecto y facilitar a los facultativos su entrada en el país para poder llevar a cabo su colaboración solidaria. Si queréis más información sobre África Avanza y sus actividades, podéis dirigiros a su página web: www.africaavanza.org

La Guía PAIME está dirigida a todo el colectivo médico que ejerce su profesión en España y que en algún momento de su carrera puedan necesitar, para ellos o sus compañeros, la ayuda del PAIME (Programa de Atención Integral al Médico Enfermo). Se ha trazado un recorrido desde una explicación introductoria sobre la naturaleza del Programa, continuando con el papel del médico enfermo, el de los colegios de médicos, los compañeros, familiares y otros allegados, y por último una breve información sobre los actuales PAIMEs colegiales. Aprovechando esta presentación, desde Sendagile Artean-PAIME de la CAPV se ha querido también elaborar un breve documento que se espera que os sirva como manual de consulta rápida para conocer cómo funciona el PAIME de Euskadi, gestionado por el Consejo de Médicos del País Vasco y denominado, como bien sabéis, Sendagile-Artean PAIME de la CAPV. Se han creado dos versiones, en Euskera y en Castellano para que podáis utilizar la que mejor os convenga. Podéis acceder tanto a estos documentos como a la Guía PAIME de la OMC, desde el apartado destinado al PAIME en la página web del Colegio: www.colegiomedicosbizkaia.com Asimismo, durante el Congreso de Burgos, se entregaron los II Premios PAIME en los que Sendagile-Artean PAIME de la CAPV fue reconocido con el premio a la mejor “Unidad Terapéutica Ambulatoria”. Recogió el premio el Dr. Angel Alayo, coordinador del Programa.


40

medikuaren berria boletín informativo septiembre 2013 iraila

14

actualidad

II Concurso de Tarjetas de Navidad del Colegio de Médicos de Bizkaia. ¡Animad a vuestros niños y niñas a participar! Por segundo año consecutivo, el Colegio organiza el Concurso de Tarjetas de Navidad con el objetivo de elegir el dibujo que ilustrará la Tarjeta que el Grupo Colegio de Médicos de Bizkaia enviará para Felicitar la Navidad de 2013. El año pasado pudimos disfrutar de 20 obras presentadas por 17 estupendos artistas. Confiamos en que este año, sean muchos más los dibujos que vuestros hijos e hijas, hermanas o nietos se animen a presentar a concurso y que, poco a poco, este certamen se vaya consolidando entre los niños de nuestra colegiación y nos permita, como ya hicimos el año pasado, felicitar la navidad a nuestros colegiados, colegas de otras provincias, responsables de instituciones públicas y privadas y a la sociedad en general, de un modo original y único. Los participantes podrán ser niñas y niños de edades comprendidas entre los 6 y los 13 años, los dibujos tendrán como lema la Navidad y la técnica a utilizar es libre. El plazo de presentación será del 1 al 31 de Octubre en las instalaciones del Colegio y el fallo se hará público el 19 de Noviembre en nuestra página web: www.colegiomedicosbizkaia.com El jurado elegirá tres obras ganadoras en una única categoría y los premios serán los siguientes: • 1er premio. Publicación del dibujo como Tarjeta Oficial de la Navidad de 2013 del Colegio de Médicos de Bizkaia y una bicicleta de un valor no superior a 200 euros. • 2º Premio. Una cámara de fotos de un valor no superior a 120 euros. • 3er Premio. Un lote de pintura de un valor no superior a 80 euros. Y como el año pasado, se entregarán durante la Fiesta de Navidad que organizaremos en las instalaciones del Colegio. Estamos seguros de que este año será una fiesta tan divertida y animada como lo fue la de 2012 a la que os animamos a acudir para pasar un buen rato con cuentacuentos, magos y por supuesto, nuestro Olentzero. Podéis acceder a las bases completas del Concurso de Tarjetas de Navidad entrando a la página Web del Colegio. Y si tenéis alguna duda, llamadnos al 944354700 o escribidnos un correo electrónico a: colegio@colegiomedicosbizkaia.com poniendo como referencia Concurso Tarjetas de Navidad.

Estamos a vuestra disposición para aclararos cualquier duda.

Bases del II Concurso Tarjetas de Navidad del Colegio de Médicos de Bizkaia PARTICIPANTES Los participantes del II Concurso de Tarjetas de Navidad del Colegio de Médicos de Bizkaia serán los hijos o los hermanos de los médicos Colegiados en el Colegio de Médicos de Bizkaia con edades comprendidas entre los 6 y los 13 años. No podrá presentarse ningún familiar del personal trabajador del Grupo Colegio de Médicos de Bizkaia. TEMA El tema del concurso será La Navidad. Los dibujos deberán versar sobre este único tema. CONDICIONES TÉCNICAS Los dibujos deberán presentarse en un folio o cartulina tamaño DIN A4. Cada participante podrá presentar un máximo de dos dibujos. La técnica será libre. PRESENTACIÓN DE TRABAJOS Y PLAZO El plazo de presentación de los dibujos será del 1 al 31 de Octubre. Los trabajos deberán enviarse por correo postal o entregarse en persona en las oficinas del Colegio de Médicos de Bizkaia sitas en la calle Lersundi, 9-1ª planta. 48009 Bilbao El horario de recepción será de 9:00 a 18:00h de lunes a viernes. Los trabajos deberán presentarse en un sobre cerrado. Este sobre deberá contener la obra y otro sobre cerrado donde figurarán los siguientes datos del participante: • Nombre y dos apellidos. • Edad. • Nombre, dos apellidos y número de Colegiado del Colegiado con el que está relacionado y parentesco con el mismo. • Teléfono de contacto. • Una dirección de correo electrónico. En el reverso de la obra deberá figurar el título de la misma y ese mismo título deberá figurar fuera del sobre que contiene los datos del participante, de forma que ambos se puedan vincular.


medikuaren berria boletín informativo septiembre 2013 iraila

40

actualidad

15

CATEGORÍA DE LOS PREMIOS Habrá una única categoría con tres premios: 1er premio. Publicación del dibujo como Tarjeta Oficial de la Navidad de 2012 del Colegio Oficial de Médicos de Bizkaia y una bicicleta de un valor no superior a 200 euros. 2º Premio. Una cámara de fotos de un valor no superior a 120 euros. 3er Premio. Un lote de pintura de un valor no superior a 80 euros. JURADO El jurado estará compuesto por los miembros de la Junta Directiva, el Director General y la persona responsable del Departamento de Comunicación del Colegio de Médicos de Bizkaia. FALLO DEL PREMIO El fallo se hará público el 19 de Noviembre en la página principal de la web del Colegio de Médicos de Bizkaia: www.colegiomedicosbizkaia.com Las 3 obras ganadoras serán a su vez, presentadas en el Boletín Informativo Medikuaren Berria Nº 41, que será enviado a la colegiación durante la segunda quincena de Noviembre. Las 3 obras ganadoras pasarán a ser propiedad del Colegio Oficial de Médicos de Bizkaia el cual dispondrá de ellas como mejor lo crea conveniente. Las obras no premiadas podrán ser devueltas a aquellos participantes que lo soliciten. Para ello, los participantes deberán personarse en las instalaciones del Colegio Oficial de Médicos de Bizkaia desde el 25 al 29 de Noviembre en horario de 9 a 18h. Todas aquellas obras no premiadas que no se hayan retirado en ese plazo, serán destruidas. ENTREGA DE PREMIOS La entrega de premios se llevará a cabo durante la Fiesta Infantil de Navidad que organizará el Colegio de Médicos de Bizkaia en los Salones del Colegio. ACEPTACIÓN Y RESPONSABILIDAD La participación en este concurso supone la aceptación de estas bases en su totalidad. La organización no se hace responsable de la pérdida o deterioro que el material pueda sufrir durante su manipulación o transporte. INFORMACIÓN Y BASES Para ampliar esta información o consultar las bases del concurso se puede acudir al Colegio de Médicos de Bizkaia o llamar al teléfono 944354700.

II Edición de las Colonias de Navidad para hijos e hijas de Colegiados Este verano hemos podido constatar lo que confiábamos en que ocurriría: Las Colonias para hijos e hijas de Colegiados que comenzamos a ofreceros el pasado año se han consolidado como servicio del Colegio para nuestros colegas y sus familias. Comenzamos el verano de 2012 y, viendo que la acogida había sido muy favorable, el Colegio decidió ampliar el servicio y ofrecerlo también en Navidad y en Semana Santa de 2013. Desde el principio, hemos encargado la organización de las Colonias a Suspergintza Elkartea, entidad perteneciente al grupo EDE TALDEA. Este grupo que, con más de 35 años de experiencia, se ha convertido en un referente de la intervención social de Bizkaia, conoce a la perfección al público al que se dirige y organiza unas actividades pedagógicas, entretenidas y culturales que hacen las delicias de nuestros niños y niñas. Este verano, hemos comprobado con satisfacción que nuestro grupo de usuarios ha aumentado en número de miembros con respecto al de la primera edición, lo que nos anima a continuar e informaros de que también estas navidades de 2013, pondremos a vuestra disposición el servicio de Colonias de Navidad. Os informaremos más ampliamente según se vaya acercando la fecha y, os contaremos cuál será la temática, desde qué día hasta qué día dispondréis del servicio y cuál será el plazo de inscripción. Además de llamar al Colegio, al 944354700, o enviar un email a colegio@colegiomedicosbizkaia.com para solicitar información, estad atentos a nuestra página web, www.colegiomedicosbizkaia.com, ya que publicaremos en ella la noticia de la puesta en marcha de las Colonias. Estas Navidades, nuestros niños y niñas podrán disfrutar de nuevo de unos días llenos de aprendizaje y diversión.


40

medikuaren berria boletín informativo septiembre 2013 iraila

16

actualidad

El próximo 17 de Octubre, organizamos en el Colegio una actividad dentro del X Foro para la Igualdad que Emakunde celebra anualmente Bajo el título “El acceso a la salud: ¿una cuestión de género?”, el Colegio organizará el próximo 17 de Octubre un Foro Debate a través del cual pondremos sobre la mesa tres cuestiones a las que entendemos que es necesario prestar atención.

3.-Sociedad y Salud. El papel de la cuidadora • Quien cuida a una persona adulta dependiente suele ser la mayorí de las veces una mujer. ¿Cómo contribuyen las cuidadoras al sostenimiento del Sistema Sanitario?

Desde hace 10 años, Emakunde organiza el Foro para la Igualdad entre Hombres y Mujeres, “un espacio de encuentro rico y fecundo que sirve de marco para que entidades públicas y privadas ubiquen algunas de sus iniciativas a favor de la igualdad entre mujeres y hombres”, en palabras de la propia institución.

Para dar respuesta a todas estas cuestiones, invitaremos a personas de distintos ámbitos de nuestra sociedad que estamos seguros de que compartirán con nosotros reflexiones muy interesantes: profesionales médicos de atención primaria, miembros de ONGs, periodistas, deportistas, miembros de asociaciones de pacientes y representantes de instituciones públicas entre otros, intercambiarán diferentes puntos de vista que nosotros recogeremos en un dossier que posteriormente publicaremos en nuestra página web www.colegiomedicosbizkaia.com, confiando en que las conclusiones obtenidas en este Foro Debate serán de vuestro interés.

El Colegio ha sido invitado a participar en varias ediciones y así lo hicimos en 2010 organizando el World Café titulado: “La Conciliación Familiar y Laboral en Osakidetza: Buscando Soluciones”. Este 2013, Emakunde ha reiterado su invitación para que participemos en el X Foro para la Igualdad y hemos decidido volver a aceptar la invitación. Con el mismo formato que hace tres años, vamos a organizar lo que esta vez hemos preferido llamar un Foro Debate, pero que no deja de ser un escenario para el intercambio de ideas, para la búsqueda de opiniones, para el planteamiento de algunas preguntas que nos surgen como organización actual, comprometida con nuestro entorno y con las personas que viven en él. Estas son las tres cuestiones que queremos presentar a discusión y las preguntas que nos servirán de punto de partida. Todo ello queda recogido bajo el título que hemos elegido para la actividad: “El acceso a la salud: ¿una cuestión de género?” 1.-Acceso a la sanidad en Euskadi de la población inmigrante • ¿Existen diferencias dependiendo de si se es hombre o mujer? 2.-Alimentación, deporte y salud • Acceso a la actividad deportiva, ¿hay diferencias dependiendo del sexo? • Roles sociales en el deporte. • El tipo de alimentación de los chicos y las chicas. ¿Es distinta? Si lo es, ¿cuál es el motivo?

La actividad se celebrará el día 17 de Octubre, de 17 a 20h en las instalaciones del Colegio, más concretamente, en el Hall de la 6ª planta.


medikuaren berria boletín informativo septiembre 2013 iraila

40

actualidad

17

El Colegio colabora con el Ayuntamiento de Bilbao para animar a la ciudadanía a adquirir Hábitos de Alimentación Saludables El pasado mes de Abril, el Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, capitaneada por Mariano Gómez, se puso en contacto con el Colegio para solicitarnos participación en el grupo de trabajo que tenían previsto organizar para poner en marcha dos campañas: La primera se centraría en el Consumo del Pescado Azul de Temporada, más concretamente el Pescado Azul del Golfo de Bizkaia y la segunda, que se presentaría en el mes de Junio, para concienciar a la ciudadanía de la importancia de mantenerse bien hidratados en verano. El grupo de trabajo estaría formado por las siguientes organizaciones: Consejería de Salud y Viceconsejería de Agricultura del Gobierno Vasco, Colegio de Médicos de Bizkaia, Comarca Bilbao de Osakidetza, Colegio de Veterinarios de Bizkaia, Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, Mercabilbao, Bilbao Zerbitzuak, Escuela de Hostelería de Artxanda, Bilbao Dendak, Bilbao Exhibition Centre (BEC), HAZI, SLOW FOOD. A cada una de las organizaciones asistentes, el Ayuntamiento de Bilbao le había pedido una participación concreta: en el caso del Colegio, la confección de sendos decálogos, uno en que se describieran los beneficios de consumir pescado azul y otro sobre la importancia de consumir frutas y hortalizas frescas si uno quiere llevar una dieta saludable. Así lo hicimos y, en el caso del primer decálogo, realizamos un documento conjunto con Comarca Bilbao de Osakidetza uniendo nuestro decálogo a otro documento que ellos habían realizado. La presentación de la Campaña se hizo en el Mercado de La Ribera de Bilbao y a ella asistieron diversos medios de comunicación que se hicieron eco de la iniciativa y que divulgaron el decálogo confeccionado por el Colegio. En representación de nuestra organización, asistió el Dr. Txema Beltrán de Heredia, Vicepresidente del Colegio. COLABORACIÓN CON BILBAO DENDAK A raíz de la colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao, tuvimos también la oportunidad de organizar una actividad conjunta con Bilbao Dendak. La Asociación que aglutina a todo el comercio de la villa, organizó, dentro de su programa de Responsabilidad Social Corporativa, una conferencia titulada: “Alimentación Saludable para Txikis” que corrió a cargo del Dr. Juan Gondra, Vicepresidente Académico del Colegio de Médicos de Bizkaia y del restaurador Aitor Elizegi, que también colabora en

la Campaña de nuestro Colegio para la Prevención de la Obesidad Infantil. El Dr. Juan Gondra explicó, a las más de 80 personas presentes, qué es la obesidad infantil, qué riesgos tiene para la salud presente y futura ser un niño con sobrepeso u obesidad y cómo se puede prevenir. Por su parte, Aitor Elizegi insistió en la importancia que tiene en la educación de los niños y niñas los hábitos alimentarios que adquieran en sus casas y en que los niños deben acostumbrarse a comer de todo. ”Si los niños y niñas ven que en casa se comen verduras y se disfruta de esta comida, ellos también las comerán”, concluyó. Después de la conferencia, se abrió un turno de ruegos y preguntas moderado por el presidente de Bilbao Dendak, Juan Carlos Ercoreca, que agradeció a los dos ponentes su compromiso y colaboración para hacer llegar a la sociedad este mensaje de educación para la salud. Y EN VERANO, A HIDRATARSE En el mes de Junio, y siguiendo con la campaña diseñada por el Ayuntamiento de Bilbao, el Área de Salud y Consumo volvió a convocar a los medios de comunicación para presentar una serie de recomendaciones que, aunque son válidas para todo el año, adquieren una mayor importancia durante la época estival. Las más destacadas, la buena hidratación del organismo y el consumo de frutas y verduras de temporada. Para escenificar el arranque de la campaña, se volvió a convocar a los miembros del grupo de trabajo creado en el mes de Abril y el Colegio estuvo de nuevo presente con la confección de un decálogo en el que se destacan los principales beneficios que reporta a la salud el consumo de frutas y verduras frescas. El acto volvió a llevarse a cabo en el Mercado de La Ribera, donde se repartieron helados artesanos hechos con zumos naturales de fresa y de limón y donde el Colegio volvió a estar presente como organización activa y comprometida con la sociedad de Bizkaia.


40

medikuaren berria boletín informativo septiembre 2013 iraila

18

actualidad

Visita a la Capital de tres Im- El equipo del Colegio de perios: Estambul en Pascua Médicos de Bizkaia logra el 5º puesto en el Campeonato de Fútbol de España para Médicos Entre el 31 de mayo y el 2 de junio se disputó en Oviedo el XII Campeonato de Fútbol de España para Médicos en el que participaron 10 equipos representando cada uno de ellos a su Colegio. El equipo representante del Colegio de Médicos de Bizkaia quedó encuadrado en un grupo formado por los equipos de Palma de Mallorca, Zaragoza, Barcelona y VitoriaGasteiz. El pasado mes de Abril, 25 personas, entre Colegiados y familiares, pusieron rumbo a Estambul para disfrutar del viaje organizado en exclusiva para el Colegio de Médicos de Bizkaia por Barceló Viajes. Era un viaje que les permitiría conocer a fondo la ciudad más famosa del país más oriental y seguramente más exótico de Europa: Estambul, la antigua Constantinopla. Durante los seis días y cinco noches que duró la visita al país turco, los viajeros dispusieron de un acompañante proporcionado por la agencia de viajes organizadora y de un guía local de habla española, lo cual les permitió poder escuchar de primera mano la historia del país, de los lugares que visitaron y poder aclarar además, cualquier duda que les surgiera. Los hoteles estaban estratégicamente situados y todos los viajeros manifestaron a su vuelta la magnífica calidad del viaje. La antigua basílica de Santa Sofía, que posteriormente fue convertida en mezquita y en la actualidad es un museo, la Cisterna Basílica, el Palacio de Topkapÿ, la famosísima Mezquita Azul o el Gran Bazar son algunos de los más conocidos lugares de obligada visita en Estambul. Y nuestros viajeros pudieron visitarlos todos. Tampoco podía faltar un paseo en barco por el Bósforo, después de una comida en el puerto, para contemplar los tres mares o una excursión a las Islas de los Príncipes, lugar de exilio de los príncipes bizantinos. Crisol de culturas y religiones, en Estambul se mezclan el cristianismo y el islamismo, oriente y occidente, Europa y Asia. Una ciudad de obligada visita llena de colores brillantes, olor a especias y almizcle, gentes cálidas y unos viajeros, nuestros colegiados y sus acompañantes, ávidos de conocer su esencia.

El otro grupo del campeonato lo compusieron Andalucía, Murcia, Asturias, Guadalajara y Tarragona. Nuestro equipo llegó algo mermado al campeonato por la baja de 2 de nuestros componentes más decisivos. El primer partido lo jugamos contra Zaragoza y a pesar de dominar durante todo el encuentro con ocasiones claras, en una jugada desafortunada en el 2º tiempo encajamos un gol que a la postre fue definitivo para nuestra derrota por 1-0. El siguiente partido lo jugamos contra Palma de Mallorca y vencimos por 3-1. El sábado 1 de junio jugamos el siguiente partido contra Vitoria-Gasteiz y también vencimos por 3-1. Ese mismo día teníamos el siguiente encuentro contra Barcelona, donde necesitábamos la victoria para acceder a la final. A dicho encuentro llegamos con una plantilla muy corta ya que durante el transcurso del campeonato se habían lesionado 5 jugadores, 3 de ellos de gran valía. Barcelona traía un buen equipo y 22 jugadores por lo que a pesar de intentarlo, sucumbimos por 3-1. El domingo 2 de junio jugamos por el 5º y 6º puesto ganando a Murcia por 3-0 (por incomparecencia del equipo murciano). El campeonato lo ganó Barcelona que venció en la final a Andalucía 4-3. Esperamos un mejor rendimiento y algo más de suerte en el próximo campeonato que se disputara en Huesca en 2014.


medikuaren berria boletín informativo septiembre 2013 iraila

40

actualidad

19

Crónica de la XVI Marcha Cicloturista siempre bien escoltados por nuestro equipo de motoristas y por nuestro coche de apoyo. Gracias a todos ellos por hacernos la marcha mucho más sencilla y agradable. Villarcayo nos recibió con un estupendo aperitivo y más tarde, con una magnífica comida en el Restaurante del Hotel Plati, donde pasamos un buen rato comentando las incidencias de la mañana. Hizo frío, llovió a ratos, el tiempo no nos acompañó, pero aún y con todo, fue un día redondo que esperamos repetir el año que viene con la confianza de que el grupo de ciclistas será mucho mayor.

El pasado 25 de Mayo tuvo lugar la XVI Marcha Cicloturista organizada por el Colegio de Médicos de Bizkaia. Como en ediciones anteriores, y con el fin de facilitar al máximo la participación de nuestros colegiados y colegiadas, organizamos dos rutas, una para ciclistas más rodados y otra para aquellos que no tienen demasiado tiempo para coger la bicicleta. Saldríamos de Bilbao para llegar a Villarcayo después de realizar un recorrido de 93 kilómetros. La ruta B, la pensada para los colegas cuya intención era disfrutar de un bonito paseo en bicicleta, trascurriría durante 44 kilómetros. El día no acompañaba, salió un último sábado de Mayo gris y frío. No obstante, los 31 inscritos nos pusimos en marcha contentos e ilusionados, pensando en que, de todos modos, podría resultar una bonita jornada entre compañeros de profesión. Los dos grupos estaban equilibrados, 15 de nosotros recorreríamos la ruta más larga y otros 16 compañeros se dedicarían a la más corta. Entre ellos, la única mujer del pelotón, a la que recibimos con los brazos abiertos ya que hacía mucho tiempo que el grupo de la cicloturistas sólo estaba formado por hombres. Esperemos que más colegas mujeres se animen para las próximas ediciones y podamos compartir todos juntos una jornada llena de camaradería y deporte. El tramo más complicado llegó cuando apenas habíamos recorrido un tercio de la distancia. En Retes de Llanteno y hasta el Alto de Peña Angulo, el frio intenso nos hizo pasar un rato difícil. Y de allí, pasando por Quincoces y Medina de Pomar nos dirigimos nuestra meta, Villarcayo,

Anuncios Varios. De Colega a Colega Como sabes, el pasado mes de mayo publicamos nuestra nueva página Web. Dentro del apartado de Servicios para los Colegiados, al que se puede acceder desde la barra superior o desde el botón de Ventanilla Única Colegiados, hemos ampliado el Servicio de Anuncios con un nuevo apartado que te animamos a que utilices y que hemos llamado “Anuncios Varios”. Hasta ahora, los dos tipos de Anuncios que contemplábamos eran el de Alquiler y Venta de Consultas y Despachos y el de Venta de Materiales Médicos. Pues bien, hemos querido ampliar el servicio que la página web ofrece a nuestros Colegiados creando el apartado de Anuncios Varios, donde podrás publicar cualquier oferta o demanda que necesites formular. Es un modo de dar respuesta a la petición que algunos de nuestros colegas hicieron al Colegio, sugiriendo que sería bueno poder contar con un espacio de intercambio. ¿Quieres vender tu coche? ¿Necesitas alquilar un apartamento para pasar unos días de vacaciones este verano? ¿Quieres encontrar a un grupo de colegas a los que les guste el senderismo? ¿Te ofreces para compartir coche para ir a trabajar? ¿Estás organizando una cena y quieres encontrar a tus compañeros de promoción? Todo esto puedes publicarlo ya en la web del Colegio: www.colegiomedicosbizkaia.com, en ese espacio que hemos creado para que tú y todos aquellos colegas que lo necesiten puedan encontrar respuesta a algunas necesidades concretas.

Entra y consulta los anuncios. Anímate a utilizarlo. Es de Colega a Colega. Una garantía de tranquilidad.


Te presentamos la nueva página Web

www.colegiomedicosbizkaia.com

El día 29 de Mayo publicamos nuestra nueva página web. Una página que pretendemos que sea para todos vosotros una eficaz herramienta de comunicación bidireccional con vuestro Colegio. También esperamos que sea una puerta de entrada a nuestra organización para otras instituciones, otros colegios (sanitarios o no), y para la sociedad en general. Una puerta de entrada para todos nuestros pacientes, para todas esas personas con las que nos relacionamos y a las que procuramos ayudar en nuestro día a día profesional. Queremos que también ellos sepan que el Colegio está a su disposición para cuantas sugerencias o consultas nos quieran realizar. Hemos habilitado una parte pública y otra privada, sólo vuestra, para que los Colegiados tengáis acceso a toda esa información que os interesa exclusivamente a vosotros y a la que podréis acceder a través de vuestra contraseña. En esta primera fase de nuestra nueva web presentamos la información estática y en castellano. En breve habilitaremos exactamente la misma versión también en euskera y para otoño, estaremos en disposición de ofreceros una versión mucho más avanzada de nuestra nueva web, una aplicación a través de la cual podréis efectuar muchas de las gestiones para las que en la actualidad tenéis que llamarnos y/o venir al Colegio. Una vez que la herramienta esté finalizada, podréis solicitar a través de ella servicios tales como la Receta Médica Privada o el Talonario de Estupefacientes, todo tipo de certificados, podréis alquilar cualquier sala del Colegio que necesitéis, actualizar vuestros datos o incluso, y esperemos que no sea necesario, tramitar una denuncia y saber en qué fase se encuentra hasta su resolución. Para adaptarnos a lo que marca la ley, hemos diseñado el Servicio de Ventanilla Única, donde tanto los Colegiados como la Ciudadanía disponéis de un espacio propio del cual cuelgan todos los Servicios a vuestra disposición. También hemos facilitado el acceso al resto de los Servicios que os ofrece el Colegio: la Asesoría Jurídica, nuestra correduría de Seguros y nuestra Fundación para la Formación están en la página principal, a sólo un click, para que os resulten tan accesibles como sea posible. Asimismo, hemos creado un calendario de eventos don-

de aparecen todas aquellas actividades que se organizan en el Colegio, bien sean propias de nuestra organización o de otras que utilizan nuestras instalaciones. Nuestro objetivo es que conozcáis todos los eventos que se organizan en el Colegio para que podáis acudir a aquellos que resulten de vuestro interés. También las noticias y la información sanitaria tienen una importancia fundamental en nuestra nueva página web. Queremos ofreceros toda la información que pueda resultaros útil y necesaria. Para ello, hemos habilitado diferentes apartados: Noticias en General, un apartado de Documentos de Interés, donde podréis encontrar textos más especializados tales como Leyes, Reales Decretos, guías y manuales de uso y documentos de posicionamiento del Colegio, o un apartado desde donde poder acceder a todos los Boletines Informativos Medikuaren Berria que hemos publicado hasta la actualidad. Otro de los apartados interesantes de esta web es el que os permitirá interaccionar entre vosotros. Para ello, hemos habilitado en la Ventanilla Única para Colegiados el servicio llamado Anuncios. Aquí podréis colgar anuncios de todo tipo. Desde los que os permiten anunciar que queréis poner en alquiler o necesitáis alquilar una consulta o material médico o entrar en el nuevo apartado de Anuncios Varios, pensado para que, de colega a colega, podáis ofrecer o demandar alguna necesidad concreta: alquilar un apartamento para el verano, vender vuestro vehículo, comprar una bici de segunda mano u organizar un grupo de compañeros para compartir coche, por ejemplo. Y todo esto desde una página web que confiamos en que os resultará más atractiva, más sencilla de utilizar, más intuitiva, y sobre todo, más eficaz para crear una vía de comunicación entre vosotros y vuestro Colegio. Como os decíamos al principio, estamos en la primera fase. Entrad y navegad por ella, exploradla y dadnos vuestra opinión. Estamos deseando recibir todas las sugerencias de mejora que queráis hacernos, que sea esa otra forma dentro de nuestra nueva comunicación, la que nos permita adaptar esta herramienta a las necesidades de sus principales destinatarios.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.