La Antorcha - Junio 2011

Page 1

La palabra profética... como una antorcha que alumbra en lugares oscuros. 2a Pedro 1:19

Formación y Amor

ó b a l s El E

n e o d di r e P n to i x É l E

a i s e l la Ig lo Principal) (Artíu

s

io D n ú seg

Pg. 8

no i m a C

a

as 0 w a s Mu Pg. 1

Junio No. 6 - Año 88 2011


La

Antorcha Esta Edición

Carta Editorial Estimado Lector:

E

n Nicaragua entera este mes de Junio fue de celebración de días especiales, fechas que están en el Calendario Nacional marcados para festejarlos, 1º de junio día del Niño, 19 de junio día del Medio Ambiente, 23 de junio día del Padre y 29 de junio día del Maestro. Pero nuestra realidad no es de celebración, nuestra realidad es nublada como este día del Maestro, 29 de Junio del año 2011. Donde hay amenazas de tormentas eléctricas dispersas. Y nuestro Clima es de 25º. Comparto algunas cifras de nuestro sistema de educación, en el que están inmersos los Niños, los Padres y los Maestros de nuestra Nicaragua, Nicaragüita. Sistema que es el más débil de Centroamérica (Datos del Centro Nehemías) - 20.5 % de la Población con mas de 10 años es analfabeto, y en los sectores rurales la tasa es de 41%. - Los Maestros reciben salarios muy bajos, el número de estudiantes en cada aula es muy grande. - Faltan muchos materiales pedagógicos. - 27.4 % de los Jóvenes terminan la escuela secundaria, y apenas 8.2 % gana su licenciatura. Según Datos (Blog de Néstor Avendaño), no existe una relación automática entre el crecimiento económico y la reducción de la pobreza humana. Por lo cual se necesitan políticas públicas que reduzcan la tremenda inequidad en la distribución del ingreso y que concentren el futuro crecimiento económico entre la población pobre. Población que ha aumentado y va en aumento cada día. Pero a pesar de los pesares, yo les digo: Salud, por los Niños, quienes sin tener la atención y alimentación adecuada, se esfuerzan para lograr escalar los peldaños educacionales cada día. Salud por los Padres quienes sin tener un Salario Digno y un respaldo Institucional para la educación de sus hijos, valoran una educación para si mismos y sus niños, además están dispuestos a hacer sacrificios para lograrla. Salud por ustedes Maestros, héroes del deber sagrado de enseñar, que aunque su sueldo no les cubra para comprar sus zapatos pues existen algunos lugares de nuestro país que los maestros tienen que caminar distancias para llegar al sitio donde lo esperan esos niños hambrientos del saber. Pero desde aquí, hago un grito publico, para que se haga un eco en nuestras escuelas Cristianas al menos, que sean ellas uno de los factores claves en levantar una generación de líderes que puedan tener un verdadero cambio en Nicaragua. Integrando verdades bíblicas en el currículo, desarrollando métodos efectivos de enseñanza y estableciendo una base institucional auto sostenible y transparente. “Por lo cual, oh amados, estando en espera de estas cosas, procurad con diligencia ser hallados por el sin mancha e irreprensibles, en paz¨. (2ª Pedro 3:14). Pr. Carlos Almanza Secretario General Interino, CBN Director La Antorcha

2

La Antorcha - Junio 2011 No. 6 Año 88 Fotografias: Niña: Hna. Isamar Mercado (IBF) Estudiantes y Profesor: Hno. Xavier Rivas (IBF) Padre e Hijo: reflexionesdiarias.wordpress.com

Contenido Artículo Principal

3

El Eslabón Perdido en la Iglesia Pr. Joel García

5

Región Boaco Chontales Región Sur Occidente Región Sur Oriental

7

Tarjeta Día del Padre

8

El Éxito según Dios Rev. Félix Ruiz

Bautistas en Acción

Felicitación Especial

Especial Día del Padre

Misión en Acción

10

Camino a MusawasRev. José Sandino

13

Taller RAAN Nuevas Iglesias Organizadas Tips Internacional

16

Tarjeta Día del Maestro

17

Directorio Nacional Equipo La Antorcha

Bautistas en Acción

Felicitación Especial

Información CBN

Junio 2011


La

Antorcha Artículo Principal

El Eslabón Perdido en la Iglesia Pr. Joel García Iglesia Bautista Hope Well Krukarahill, RAAS

Los planes y programas de nuestras iglesias tienen un gran vacío, no hay una conexión entre los diferentes ministerios, no existe dentro de ella una pastoral de la niñez donde se acompañe desde la primera etapa de ntonces le fueron presentados unos niños, para la vida a quienes Jesús llamo, dignos del reino de los que pusiese las manos sobre ellos, y orase; y los cielos. En el libro “Como volver al proceso divino de discípulos les reprendieron. hacer discípulos. Iglesia Simple, de Thoms Rainer y Pero Jesús dijo: “Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos. Eric Gieger, se resalta la importancia de volver a la Y habiendo puesto sobre ellos las manos, se fue de iglesia, Una Iglesia Simple. Una Iglesia simple es “una congregación que se diseñó en torno de un proceso allí.” Mateo 19.13-15 sencillo y estratégico que conduce a las personas a El texto citado pareciera no hacer eco en la través de las etapas de crecimiento espiritual.”1 conciencia, y corazón de la Iglesia de hoy, pues en el La iglesia tiene el reto de diseñar dentro de su tipo de sociedad que vivimos, con todos los problemas cuidado pastoral un modelo que permita y que abarque de índole social, y que en su mayoría quien es el sujeto más vulnerable es la niñez. La niñez actualmente es el el desarrollo integral de la niñez “porque de los tales es sujeto excluido, violentado del siglo XXI, no tan sólo el reino de los cielos.” ¿Cuál debe ser la terea de la Iglesia de hoy? por los actores sociales; sino por la misma iglesia. 1. La iglesia debe estar enfocada en el desarrollo La niñez es sujeto no como eje central y preocupante de brindarle una oportunidad de salida, de la persona desde su niñez y no tan sólo en los sino como sujeto objeto de manipulación y que desde números de miembros que esta tenga. diferentes perspectivas, disciplina y ámbitos se ha estado violentando, pues en su mayoría ese sujeto no es tomado en cuenta en los procesos de planificación social, comunitaria y podemos decir también que ni en la iglesia quien tiene la tarea de construir vida y es constructora del reino de los cielos en la vida de los 1 Rainer Thomas y Eric Gieger. “Como volver al proceso divino de niños y niñas. hacer discípulo. Iglesia Simple. Editorial Unilit, USA.

E

Junio 2011

3


La

Antorcha Artículo Principal

Muchas de las iglesias de hoy se preocupan más por la cantidad de miembros que de esta tenga y por la cantidad de visitas que lleguen al culto, quién tiene el mejor grupo musical, quién tiene el mejor pastor, quién tiene el mejor templo y se nos olvida la tarea que se nos fue en encomendada… Id y haced discípulos de las naciones... La tarea de hacer discípulos no se trata de un programa de seis meses, no es un curso más de liderazgo, no se trata de aprender de cómo leer la Biblia, es más que cualquier curso, taller, es construir vida, es guiar de la mano al niño y a la niña desde temprana edad mediante un proceso sistemático orientado a experimentar cada día la gracia de Dios y desarrollar sus talentos y sus dones para el servicio al prójimo. 2. La iglesia debe ser una comunidad terapéutica, de confianza y donde él niño y la niña experimenten el amor eterno de Dios. No deseamos construir una utopía, ni desconectarnos de la realidad, al contrario nuestra tarea debe ser hacer realidad el sueño de Dios en la vida de cada persona. Hoy más que nunca todos buscamos un lugar donde sentirnos amados y amadas, claro está este lugar debería ser nuestro hogar, más la realidad es otra. Es por tal razón que la iglesia debe de convertirse en ese lugar, en ese espacio donde los niños y niñas puedan abrirse, expresarse sin miedo, divertirse, sonreír, pero hemos hecho de la iglesia un lugar apagado, alejado, donde debemos estar en silencio porque es la casa de Dios. La iglesia está construyendo en la mente de la niñez a un Dios que no se interesa de sus emociones, mucho menos en sus problemas, por lo que tenemos el reto de transformar la iglesia en una comunidad terapéutica.

4

La iglesia debe acercar a padres e hijos, debe conectar a la familia en una relación de confianza y armonía. Donde se experimente los frutos del Espíritu Santo. 3. El corazón de la Iglesia es la niñez. El centro de la Iglesia es la niñez. Una Iglesia donde no hay una pastoral de la niñez, es una iglesia enferma, destinada a morir. Es por tal razón que toda iglesia debe tener una pastoral bien planificada, orientada en abarcar todas las áreas de la vida de los y las niñas. Una pastoral de la niñez guiada por el Espíritu Santo, donde el maestro, un constructor, sea el Señor. La iglesia ha subestimado a la niñez, cuando es ella la que define como será el futuro de la misma iglesia. Para que el corazón de la iglesia sean los niños y niñas debemos desaprender, transformar nuestro pensamiento o dejarnos transformar la actitud de nuestra mente (Romanos 12.2) y re encantar a la niñez con un nuevo modelo, de igual modo un cuerpo cuando su corazón está mal, todo el cuerpo lo siente… somos miembros los unos a los otros desde nuestra niñez. La iglesia de hoy debe de responder a las demandas que se presentan en la sociedad, pues ella misma esta insertada y obligada a ser agente de cambios. No podemos cerrarnos y aislarnos de la realidad. Si como iglesia no confrontamos la realidad circundante nuestra, si como iglesia no somos voz profética a favor de la niñez de hoy para su cuidado y su protección; entonces aún no hemos entendido el llamado y la tarea que el Señor nos encomendó. Si el eslabón perdido no lo podemos recuperarlo hoy, todos nuestros esfuerzos serán en vanos. Despertemos del profundo sueño que teníamos.

Junio 2011


La

Antorcha Bautistas en Acción

Asamblea Regional: Boaco - Chontales - Nueva Guinea

- Río San Juan

Nueva Ju Nueva nta Directiva Guinea R -Río Sa egional : Bo aco-Ch n Juan ontale s

s que rmana e H y nos l. Herma blea regiona m a s la a

Doctor da asamble ndo consulta a los asist a region entes a al. la

ron a asistie

Sub-Dire cto atención r - Hospital Ba utista, G a los as ara istentes a la asam ntizando una buena blea.

C

on mucha alegría, orden y un alto nivel de organización se celebró, el pasado Martes 14 de Junio del 2011, la Asamblea Extraordinaria en la Región de Boaco, Chontales, Nueva Segovia y Río San Juan, en la Iglesia Bautista Esmirna; donde se eligió a la nueva Junta Directiva Regional quedando conformada de la siguiente manera: Presidente: Pastor José Luis Vásquez de la Iglesia Bautista Hebrón (Juigalpa, Chontales); Vice Presidente: Pastor Jonathan Ramírez Pérez de la Iglesia Bautista Alfa y Omega(Juigalpa, Chontales); Secretaria: Pastora María Félix Toledo de la Iglesia Bautista La Hermosa(Camoapa, Boaco); Tesorero: Hno. Rogelio Fernández Hernández de la Iglesia Bautista Esmirna (Juigalpa, Chontales); Vocal: Hna. Sebastiana Gudiel de la Iglesia Bautista La Hermosa (Camoapa, Boaco); Vocal: Pastor Jimmy Trujillo de la Iglesia Bautista Camino al Cielo (Nueva Guinea) y la Referente USMIFEBAN: Hna. Mélida Castillo de la Iglesia Bautista Ebenezer (Juigalpa, Chontales). Asistieron 40 hermanos delegados de 12 iglesias; contaron la presencia de 9 miembros de la Junta Directiva Nacional, con el Secretario General y con los Presidentes de los Consejos Directivos y Directores de nuestras 3 instituciones y de los 2 programas de nuestra Convención Bautista de Nicaragua. Agradecemos a la Iglesia Bautista Emanuel de Masaya, por haber facilitado el transporte (bus y conductor) para los hermanos delegados que viajaron desde Managua a este magno evento.

Junio 2011

5


La

Antorcha Bautistas en Acción

REGIÓN SUR OCCIDENTE

Sur Región la e d a nuel, Asamble l, en la IB Ema ta de Occiden l del Sur, el 14 ae San Raf l 2011. Junio de

REGIÓ

Rev. Car lo Anuncia s Castillo. ndo su retiro d el Minis te despué s de 40 rio años de servicio en Bautista la Iglesia G de la co etsemaní, munida d Gutiérr ez, San Los Rafael d Sur el

N SUR

ORIEN

Encuen tro Sur Orie Pastoral de la Re nt Masaya al, en la PIB Em gión , el 27 d e Junio anuel del 201 1.

6

TAL

Junio 2011


La

Antorcha

Convención Bautista de Nicaragua

e m r a r t s o m r o p s a i c a r G . . . . o n i el cam

¡Felicidades Papá en tu Día! Junio 2011

7


La

Antorcha Especial Día del Padre

El Éxito según Dios

MATEO 6: 20-21,I Samuel 18:30, Deut 33:3, Lucas 14: 29-30 Rev. Félix Ruiz Presidente CBN

una aspiración correcta el desear tener éxito? Déjeme responder a esa pregunta desde el principio: Sí. Como seguidores del Señor Jesucristo, no sólo tenemos a mayoría de nosotros sabemos lo que se siente al permitido luchar por lograr el éxito; estamos llamados fallar o fracasar de alguna manera. Nuestro fracaso a hacerlo. Dios está inmensamente interesado en puede ser o no el resultado del pecado. Muchas nuestros triunfos, pero, como seres pecadores, a veces fracasamos en lograr nuestros objetivos, a pesar menudo tenemos cierta confusión en cuanto a esto. de haber hecho todo lo posible por lograrlos. Cuando Por tanto, debemos empezar por tener claro lo que es éste es el caso, la decepción es dolorosa, pero eso no una buena y verdadera definición del éxito. significa que somos unos fracasados. Significa que, por ¿Qué es el éxito? alguna razón, no fuimos capaces de completar la tarea La mayoría de las veces, el mundo define a esta o de terminar el camino que esperábamos recorrer. palabra simplemente como la capacidad de una Pero el fracaso no siempre es malo, ya que puede persona de lograr sus objetivos personales. Por revelarnos muchas cosas sobre nosotros mismos, ejemplo, un entrenador de fútbol se considerará tales como qué somos y en qué áreas necesitamos exitoso si gana todos los partidos. O un estudiante si crecer. También nos enseña a confiar en Dios y acudir logra la máxima calificación en cada asignatura. Por a Él primero, antes de que iniciemos algo y tomemos eso, puede ser difícil tener una definición que todos decisiones que después lamentaremos. podamos aceptar, ya que la medida depende a menudo Vivimos en un mundo donde todos parecen de nuestras metas individuales. preocuparse por el éxito. La televisión, la Internet, la Debemos, más bien, hacernos la pregunta, ¿Qué radio y las revistas nos dan una visión de conjunto de es lo que haría que Dios me vea como una persona los ganadores — y de los perdedores— del mundo. exitosa? La perspectiva del mundo fluctúa, pero el Pero, ¿qué significa tener éxito en la vida? Es más, concepto del Señor es constante: para el Señor, mi sabiendo cómo ve el mundo a las personas exitosas, mayor éxito es el deseo de que siga siendo la persona y considerando las maneras negativas como se que Él me ha llamado a ser, y que alcance las metas esfuerzan muchos para lograr el éxito personal, ¿es que Él me ha ayudado a establecer.

L

8

Junio 2011


La

Antorcha Especial Día del Padre

Deje, por un momento, que estas palabras penetren hondamente en su conciencia; léalas de nuevo, esta vez en voz alta. Todo lo demás que le diré sobre el éxito, depende de la crucial afirmación anterior; así que, asegúrese de comprenderlo. Hay dos elementos importantes en la declaración. Primero, que nuestro éxito depende de ser lo que Dios quiere que seamos. Segundo, que depende de hacer lo que Él nos llama a hacer. En ambas áreas, Dios es lo primordial. Nuestro objetivo es entender plenamente lo que Él ha determinado para nosotros. Por tanto, nuestras victorias le pertenecen a Él en última instancia, y Él merece todo el reconocimiento. En este mes de Junio me gustaría abordar el tema de cómo enfrentar nuestros fracasos. Con la llegada del Día del Padre, no puedo dejar de pensar en la enorme presión bajo la cual están los padres en estos días para tener éxito en tantas áreas: el trabajo, el hogar, su comunidad, la iglesia y muchas otras cosas. Pero nuestras definiciones en cuanto al éxito pueden ser fácilmente sesgadas. En la actualidad, un hombre es tildado de “exitoso” cuando trae a casa un cheque abultado... Si conduce un automóvil viejo o no avanza en su trabajo, pierde terreno en jerarquía. Por vivir en una sociedad competitiva, no es raro que los hombres sufran en silencio sentimientos de fracaso. Muchos cristianos se preguntan si se puede vivir una vida piadosa y aun así tener éxito en la vida. La respuesta es sí. Dios nos creó para ser exitosos —a Su manera. Si bien el mundo mide el valor de una persona por lo que posee o logra, Dios tiene una perspectiva muy distinta. Una de las maneras de entender la perspectiva bíblica, es mediante el estudio de vidas piadosas como las que están en las Escrituras.

Junio 2011

Encontramos una impresionante ilustración del camino que conduce al éxito, en la historia de la victoria de David sobre Goliat. Con el ojo puesto en su Padre celestial antes que el problema que tenía frente a él, el futuro rey derrotó lo que parecía ser una dificultad invencible. Moisés, Josué, Nehemías y Pablo también experimentaron grandes victorias porque se fijaron objetivos agradables a Dios, y porque vivían por fe. Cada uno de estos hombres se enfrentó a enormes desafíos, pero su enfoque en Dios en vez de en ellos mismos les dio la victoria. Esteban es otra persona a la que considero exitosa. El hombre que murió apedreado no tiene mucha importancia para el mundo materialista de hoy. Sin embargo, él fue fiel a Dios hasta la muerte, y se ha ganado su lugar en la historia como un noble héroe. Después está Job, un hombre que lo perdió todo. Pero, en su hora más oscura, se mantuvo firme y ganó una batalla de proporciones monumentales. La Biblia está llena de esas inspiradoras historias. De ellas aprendemos que, cuando vivimos para Cristo, el deseo de nuestro corazón es honrarle a Él solamente. El hoy es el padre del mañana. Lo que somos en el presente, es el resultado de lo que hemos estado pensando, y de la manera como hemos vivido en el pasado. Si usted ahorra inteligentemente hoy, tendrá mucho mañana, pero si lo gasta todo ahora, le quedará poco o nada para el futuro. Tener un fracaso no nos convierte en fracasados, especialmente porque Dios tiene un propósito cuando erramos el blanco.

9


La

Antorcha Misión en acción

Camino a Musawas Rev. José Sandino Misionero RAAS

L

a obra Bautista ha llegado a Bosawas con el trabajo emprendedor del Misionero Rev. José Sandino y la Junta Directiva de la Región Autónoma Atlántico Norte, trabajo que iniciara el Rev. Jim Palmer y su fundación. El color que se destaca en nuestras montañas es el verde pero dentro de ella hay tantos peligros cómo en la cuidad. Los Mayangnas viven aquí y necesitan del evangelio de Jesucristo para salvación. Musawas está aproximadamente a unos 535 kilómetros de la capital Managua. Se llega en vehículo de doble tracción hasta Suniwas (rio de Caracol), luego se continúa la caminata por cuatro cerros entre hondonadas y senderos fangosos por cinco horas. Musawas está rodeada por 16 comunidades Mayangnas y cuenta con energía eléctrica desde diciembre del año pasado. Musawas es una comunidad dentro de la gran reserva biósfera llamada Bosawas. Según Wikipedia, Bosawas “constituye la reserva

10

forestal mayor de Centroamérica y la tercera mayor a nivel mundial) y es uno de los mejores ejemplos de bosque tropical húmedo y de bosques de nubes de la región… Por la reserva transcurren innumerables ríos tributarios del Río Coco, destacando el río Bocay y el río Waspuk”. La ribera de este río Waspuk acoge a la mayoría de las comunidades Mayangna entre ella la capital de los Mayangnas, Musawas. Los que Recibieron la Palabra fueron Bautizados Llegar donde están las almas necesitadas de la luz del evangelio es el deseo del corazón de Dios. Un día completo nos costó llegar a la primera comunidad Mayangna Suniwas y desde ahí subir caminando al primer cerro. En la cúspide está ubicado Arasdauna (caballo muerto en español). En ese lugar nos recibieron por la noche, después de haber cenado iniciamos el culto. Cuatro Mayangnas abrazaron la fe en Cristo Jesús. Al final del culto buscamos el mejor lugar para dormir en las tablas que sirven de piso de la casa.

Junio 2011


La

Antorcha Misión en acción

Al día siguiente, por la mañana se entregó el evangelio de Lucas y animamos a los hermanos a seguir adelante sin desanimarse, dando instrucciones morales y enseñanza practicas de cómo mantenerse fortalecidos en Cristo. Por la tarde fuimos al río Supawas y ahí bautizamos. Por la noche celebramos la cena del Señor y un hermoso culto lleno de la presencia del Señor. La caminata más larga nos esperaba al día siguiente. Salimos desde las seis de la mañana y llegamos a las once de la mañana a Musawas para continuar la caminata al siguiente día bajo lluvia hacia Sabawas. Un puente elaborado de varios palos se quebró a mi paso, por la gracia de Dios los golpes fueron menores. Otro hermano lanzó su carga pues no pudo más, otro deseo regresar, un hermano mayor de edad se nos enfermo. Al cruce del rio nos dimos vuelta en el cayuco y caí a medio río; no tuve temor, más de inmediato busque como asirme del cayuco y así logre pasar al otro lado. Ya en Musawas, de inmediato iniciamos el trabajo de evangelizar y visitar a los desanimados ante algunos problemas de relación entre ellos. Se logro el objetivo; la reconciliación. Por la noche un glorioso culto, doce nuevos creyentes en Cristo. Los hermanos solicitaron el equipo de audio y la guitarra eléctrica que se llevó, no hubo otra opción se dejó, para no cargarla de regreso. Se espera en Dios obtener los seis cientos cincuenta dólares ($ 650.00) que costó.

Junio 2011

El trabajo de casi un año con el equipo de traducción dio su fruto. El hermano cooperante de los EEUU a quien conocemos como David Meriwether financió el trabajo de traducción del evangelio de Lucas. Actualmente continuamos con Hechos de los apóstoles. Los hermanos Mayangnas se mostraron agradecidos con el cuaderno (el evangelio de Lucas) de 65 páginas en sus manos. Cien copias fueron distribuidas en Arasdauna, Musawas, Zahmul y Sabawas. No es el trabajo concluido a pesar de que después de su traducción se hizo tres revisiones. Se espera que su lectura de su fruto para depurarlo. Durante los tres días que tuvimos en ese lugar no hubo comentarios negativos entre sus lectores del evangelio de Lucas, más dieron buenas referencia. A Dios sea la gloria por las metas logradas: se nombró al pastor Canicio Taylor como responsable de coordinar los trabajos en el área Mayangna, se hizo planes y proyecciones futuras. Se evangelizó, se bautizó, se presentaron niños y se celebró la cena del Señor con tres culturas juntas: Miskitu, Mayangna y Mestizo. Amén

11


La

Antorcha Misión en acción

o n i m a C

a

s a w a Mus

Misio n Supaw ero Rev. Jo sé San as. din

o bau

tizand

o en e

l río

n el río

oe vegand a n , o andin

éS ev. Jos R o r e Mision en cayuco k Waspu

isión ima m x ó r p a nl iba cuide e ío Coco Arr ang Pi por: s s o o n m y e foto R As e Ore : nos us e julio) hacia nta Isabel y s o i E d vange Hermano a d S 2 Que e l d a s l junio iskitu maya io de Luca de Musaw (24 de hermanos M ios. g s s en s na. D s ñor no u leng as con una Que lo a Palabra de e el Se planes ua ma c u Q nl terna opia del los n e o ñ reciba e , í lengu gu mo a a l próxi e a r a p . r i v r e se a dond s bendiga la io Que D re las etnías nt obra e Myagnas. yy Miskit

12

Junio 2011


La

Antorcha Bautistas en Acción

N A A R a l e d s e r e pacitación a líd

Taller de ca

N.

eres de la RAA

rmanas líd Hermanos y He

sidente CBN

Pre Rev. Félix Ruiz,

la Taller de Capacitación a Junta Directiva y Líderes Regionales de la Región Autónoma del Atlántico del Norte (RAAN), celebrado 1 a 3 de Junio del 2011.

RAAN. anas líderes de la Hermanos y Herm ral za, Secretario Gene y Pr. Carlos Alman CBN

Junio 2011

13


La

Antorcha Bautistas en Acción

Nuevas Iglesias Organizadas

Iglesia Bautista Cristo Te Ama

Rev. Oswaldo Ramí rez y familia

Iglesia eres de la d lí s o n a m Her isto te Ama r C ta s ti u a B Hermanos de la Igl

esia Bautista Crist o te Ama, Saluda

Krukira, RAAN

ndote

L

a Iglesia Bautista Cristo Te Ama se organizó el domingo 22 de Mayo de 2011. Ésta está compuesta por 58 miembros bautizadas y compuesta por 28 familias Miskitu. Cuenta con los siguientes ministerios: Ministerio de Alabanza, Ministerio de Evangelismo y Ministerio de Educación Cristiana. El pastor de esta Iglesia es el Rev. Oswaldo Ramírez y su Co-Pastor el Hno. Tomás. Hay 15 hermanos sirviendo como diáconos de la iglesia. Es la Iglesia # 17 de la Región Autónoma del Atlántico Norte y la miembro # 216 de la Convención Bautista de Nicaragua

Iglesia Bautista Manantial de Vida

oza

pin ntos Es stor Sa a P l e r o

np

Oració

Tonalá, Chinandega a Iglesia Bautista Manantial de Vida se organizó el 25 de Junio de 2011. Su pastor es Pr. Santos Otilio Espinoza.

L

14

Herm anos d e la Ig Vida les

ia Bau

tista M

anatia

l de

Junio 2011


La

Antorcha Bautistas en Acción

Tips Internacional

Nos Visitaron

Dra. Marlene Francis y su esposo el Hno. Arthur Francis, ellos son de la Primera Iglesia Bautista Ann Arbor. Derecha a Izquierda:Rev. Félix Ruiz, Pte JDN CBN, Dra. Francis, Hno. Francis y Pr. Carlos Almanza, SG CBN.

Hermanos Keppler. Derecha a Izquierda: Pr. Carlos Almanza, SG CBN, Hnos. Keppler, Rev. Félix Ruiz, Pte. JDN CBN.

Conferencia de Discipulado Seminario Teológico Bautista de Guatemala

La CBN, representada por el Hno. Alejandro Juárez, participó en las Conferencias de Discipulado impartidas por el Dr. Billy Hanks y el Dr. Daniel Sánchez, en el Seminario Teologico Bautista de Guatemala los días 7 al 9 de Junio del 2011 Vista de los conferencistas Dr. Billy Hanks y el Hno. Daniel Sanchez

Junio 2011

Hno. Alejandro Juárez, asistiendo por la CBN a las conferencias.

Hno. Alejandro Juárez y Dr. Billy Hanks, conferencista

15


La

Convención Bautista de Nicaragua

Antorcha

y s o r t s e a M s e d a d i ! c s i e l s e n F ¡ e ü g a r a c i N s a r t s e a M

“ ” ración a a p e r p a l s e n La educació leta. p m o c a d i v la - Spences

¡Maestr@s l@s queremos!

16

Junio 2011


La

Antorcha Directorio Nacional JUNTA DIRECTIVA NACIONAL

Félix Ruiz

Presidente

presidentecbn@yahoo.com

Joel Bojorge

Vice-Presidente

jbojorge123@hotmail.com

Grethel Ramírez

Secretaria

ramirezgrethell@yahoo.es

Orlando Fonseca

Tesorero

orfon56@yahoo.com

Leonardo Bojorge

1er Vocal

lbojorge75@yahoo.es

Patricia Castro

2do Vocal

cecimtip2007@yahoo.com

Higinio Arosteguí

Representante Regional

higinioarostegui@yahoo.com

Lizeth de Trinidad

Pte. USMIFEBAN

lizethdetrinidad@hotmail.com

Angélica María Fajardo Pte. UFEPBAN

jagutierrez7@gmail.com

Isael Luna

Pte. AMB

pibemanuel@pibemanuel.org

Laura Baltodano

Pte. USOJOBANIC

laura.baltodano@gmail.com

PRESIDENTES REGIONALES Amanda Juárez

Central

Leonardo Bojorge

Sur Occidental

Ana Julia Lira

Occidente

pibshadai@hotmail.com

Roberto López

Sur-Oriental

rolop@ibw.com

Aristides Bustillo

Norte-Norte

aristidesbustillo@yahoo.com

Norte Central

higinioarostegui@yahoo.com

Higinio Arosteguí José Luis Vásquez

amandita.juares@yahoo.es

Boaco-Chontales Nueva Guinea-Río San Juan

Orlando Márquez

RAAN

Harland Wilson

RAAS

harlandhopewell@gmail.com

PRESIDENTES CONSEJOS DIRECTIVOS

Mayra Hernández

Hospital Bautista

mhernandez@bancentro.com.ni

Manuel Mendieta

Colegio Bautista

jmmh271154@yahoo.com

Moisés González

Seminario Teológico moshe.gonar@gmail.com

Rodolfo Moreira

Radio Bautista

adonay56@yahoo.com

Sandra López

Hogar Senil

sandritalopez60@gmail.com

Junio 2011

17


La

Antorcha Contáctanos

¡Gracias por Colaborar! La palabra profética... como una antorcha que alumbra en lugares oscuros. 2a Pedro 1:19

1923-2011

USMIFEBAN

Seminario Teológico Bautista de Nicaragua

Órgano Oficial de la Convención Bautista de Nicaragua. Fundada por el Rev. David Wilson en Noviembre 1923.

Equipo Administrativo

Director

Tus ofrendas y diezmos han bendecido a muchos, es nuestro anhelo contar con tu colaboración cada día... ...Puedes depositar tus ofrendas y diezmos en... BANCO LAFISE BANCENTRO: 710201781 (C$) BANPRO: 10010010007470 ($) BANK OF AMERICA: Convención Bautista de Nicaragua Account # 1180222764 ABA-Routing 063100277 Bank of America P.O. Box 24166 Tampa, FLA 33623-4166 U.S.A.

18

Pr. Carlos Almanza

Consejo Editorial Hna. Debora García Rev. Patricia Castro Pr. Pablo Cruz

Diagramación

Hno. Xavier Rivas

Diseño Gráfico

Hna. Cinthya Domínguez

Colaboradores

Rev. Félix Ruiz Rev. José Sandino Pr. Joel García Pr. Omar Alvarado Pra. Yeni Boluofer Hno. Alejandro Cortez

Junio 2011


Dirección: De la ITR, Ciudad Jardín, 1 cuadra al Oeste, 2 cuadras al Sur. Teléfonos: 2244-1545; 2244-1581; 8396-0141 Fax: 2244-1598 ext.104 laantorchacbn@gmail.com/ asistente.sgcbn@yahoo.com Facebook: Convención Bautista de Nicaragua www.cbnica.netii.net

Junio 2011 No. 6 - Año 88


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.