La Antorcha - Julio 2011

Page 1

La palabra profética... como una antorcha que alumbra en lugares oscuros. 2a Pedro 1:19

Salud y Bienestar

M s e t e b á i D

s a? . 6 cipal) n i n u r P a t o i S l l u Pg el (Artí que ¿Qu

l e s e ién

lia b i B la e c i d d? é u l u a Q S ¿ la e g. 11 P d a acerc

Julio No. 7 - Año 88 2011


La

Antorcha Esta Edición La Antorcha - Julio 2011 No. 7 Año 88 ------Fotografias: Portada: minsa.gob.ni

Carta Editorial

Contenido Artículo Principal

Estimado Lector:

3

Diábetes Mellitus Dr. Juan Carlos Solís

S

5

Reunión de CONAPLADE Bazar Pro-Hogar Senil

6

¿Quién es el que sana? Rev. José de la Cruz Sandino

9

Nuevas Iglesias Organizadas Visita Rev. Josefina Méndez Asamblea Regional RAAS

e considera que hay cuatro etapas psicológicas por las que pasa una persona en el proceso de una enfermedad. Ellas son: negación, rebelión, desanimo, y gratitud y esperanza. Negar la enfermedad y rechazar a Dios es una opción a la que podemos asirnos en tiempo de abatimiento, pero… ¿Qué ganamos? ¿Qué resultados obtenemos? ¿A que nos aferramos? ¡A nada! Permítame brindarle a través de este edición de la Antorcha alguna información importante que usted debe saber, acerca de su salud, y de la manera de evitar algunas enfermedades entre estas, la Diabetes. Ciertamente que usted puede estar diciendo que es tarea de las autoridades, de los líderes políticos de la nación, pues la constitución les manda que ellos deban ocuparse de garantizar a la población en general las condiciones mínimas para no padecer hambre, enfermedades, violencia y muerte. Enfrentar la vulnerabilidad de la gente más pobre, de las mujeres y la niñez debe ser la prioridad de los líderes de partidos y del gobierno, pero ellos se enfrascan en sus fetiches que les dejan réditos acaudalados. Sólo Dios se compadece de los enfermos cuando estos ya no tienen quien los ayude, San Mateo, en el Capitulo 4, verso 23 nos narra lo siguiente: “Recorría Jesús toda Galilea, enseñando en las sinagogas de ellos, predicando el evangelio del Reino y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo”. Pero mientras tanto no suceda para usted, aprenda a conocer la enfermedad Diabetes Mellitus tipo 2 a través de nuestra revista La Antorcha, quien a dedicado este numero a la Salud Preventiva, así como también información general de toda nuestra Obra Convencional. Pero recuerde que Jesús tiene el poder para sanarle. Lucas 5:17b.”Y el poder del Señor estaba con el para sanar”. Pr. Carlos Almanza Director La Antorcha

2

Bautistas en Acción

Artículo de Salud

Bautistas en Acción

Artículo de la Biblia Hoy

11

¿Qué dice la Biblia acerca de la Salud? Rev. Félix Ruiz

13

Misioneros de UBLA nos Visitan

14

Retiro Nacional USMIFEBAN Reunión de Presidentes Regionales Aniversario IB La Hermosa

15

Reportaje: Los Radicales Hno. Eugenio Díaz

18

70 Aniversario del Seminario Teológico Bautista de Nicaragua

19

Concurso Logo La Antorcha Directorio Nacional Equipo La Antorcha

Tips Internacional

Bautistas en Acción

USOJOBANIC en Acción

Especial STB

Información CBN

Julio 2011


La

Antorcha Artículo Principal

Diábetes Mellitus

Tipo 2: Una epidemia de proporciones castastróficas Dr. Juan Carlos Solis Subdirector Hospital Bautista

L

a Diabetes Mellitus es una enfermedad metabólica que se produce por una producción insuficiente de insulina por parte del páncreas y por un aumento de la resistencia del organismo a la acción de la insulina. La insulina es una hormona que regula el nivel de azúcar ( glucosa) en sangre, por tanto al haber cantidades insuficientes de insulina el nivel de azúcar en sangre aumenta. La Diabetes mellitus es considerada una epidemia a nivel mundial, se estimaba que el año 2005 habían 230 millones de personas con Diabetes y las proyecciones son de unos 350 millones para el año 2025. En Latinoamérica se estima que habrán 64 millones de diabéticos. En nicaragua de cada 100 personas, 9 padecen de Diabetes. La Diabetes mellitus constituye una de las principales causas de mortalidad, disminuye la esperanza de vida y aumenta la posibilidad de padecer algún tipo de discapacidad. Las personas con diabetes tienen una probabilidad de morir tres a cuatro veces mayor que las personas de la misma edad que no tienen diabetes.

Julio 2011

Factores asociados a la aparición de Diabetes: 1. Edad mayor de 40 años 2. Sobrepeso u obesidad 3. Sedentarismo 4. Malos hábitos alimenticios. 5. Hipertensión arterial 6. Intolerancia a la Glucosa Síntomas de diabetes: 1. Orinar frecuentemente 2. Aumento de la sed 3. Debilidad y fatiga 4. Aumento del apetito 5. Perdida de peso 6. Visión borrosa Tomando en cuenta los parámetros de laboratorio existen 3 pruebas que se utilizan en la actualidad para hacer diagnostico de Diabetes y son las siguientes: Glucosa en ayuna: el valor normal es entre 80 y 100 mg/dl, si encontramos un valor entre 100 y 125.9, el paciente esta en alto riesgo de desarrollar Diabetes. Si la glucosa es mayor de 126 en 2 muestras separadas entonces se puede concluir que el paciente es diabético.

3


La

Antorcha Artículo de Salud

Hemoglobina glucosilada: su valor normal es menos de 6, si tenemos un valor de 6-6.5 el pacientes tiene alto riesgo de desarrollar diabetes, y si el valor es mayor de 6.5 el paciente tiene Diabetes. Tets de tolerancia oral a la glucosa a las 2 horas que consiste en tomar una muestra de glucosa en ayuna, después dar al paciente a tomar 75 gr de glucosa y 2 horas después obtener una segunda muestra. El valor normal es menor de 140 mg/dl, si el resultado es entre 140 y 200 tiene alto riesgo de desarrollar diabetes y si es mayor de 200 tiene Diabetes. Por otra parte si el paciente tiene síntomas de Diabetes y en el examen de glucosa realizado en cualquier momento tiene mas de 200 mg/dl, el paciente es Diabético. Complicaciones crónicas: Las complicaciones de la Diabetes son una causa frecuente de discapacidad y disminución de la calidad de vida, dentro de las principales encontramos las siguientes; afectación de la retina de los ojos (retinopatía), amputaciones, pie diabético, afectación de nervios periféricos ( neuropatía), Afectación renal (neuropatía) que lleva a insuficiencia renal crónica y diálisis, y en aumento en el riesgo de

4

padecer enfermedades cardiovasculares: Prevención: A continuación les dejo una serie de recomendaciones que nos ayuda a reducir el riesgo de padecer de Diabetes: 1. Tener una alimentación balanceada que incluya todos los grupos de alimentos, es decir 50-60% de carbohidratos, 15-20% de proteínas, 20-30% de grasas. 2. Reducción de 7 a 10% del peso corporal en caso de estar en sobrepeso u obesidad. 3. Realizar ejercicios físicos el cual mejora la sensibilidad a la insulina, disminuye el peso corporal, baja los niveles de colesterol y triglicéridos y disminuye el riesgo de desarrollar diabetes. Se recomienda realizar 30 minutos diarios 5 veces a la semana, sin embargo debe considerar la condición medica de cada persona. Finalmente dejo las palabras del Apóstol Pablo a los Corintios Cap 3 vrs 16-17; ¿ No sabéis que sois templo del espíritu santo, y que el espíritu de Dios mora en vosotros?. Si alguno destruyese el templo de Dios, Dios le destruirá a el; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es.

Julio 2011


La

Antorcha

Bautistas en Acción Reunión de Comisión Nacional de Planificación y Desarrollo (CONAPLADE) Lugar: Oficinas CBN

a

g o H o r azar P

B

n de Comisió Central. la r o p ado gión Organiz ristianos – Re Managua. C s IB Servicio n Multiusos P ermanas ló a yH Lugar: S 2 - Hermanos y Fotos: 1 ron al Bazar. e ti PIB que asis a al Multiusos ad 3 - Entr para el bazar. a Managu

ta s i t u a B l i n e S r

3

1 2

Julio 2011

5


La

Antorcha Artículo de Salud ¿Quién es el que Sana?

Rev. José de la Cruz Sandino Misionero RAAN Con mucha frecuencia se escucha decir ¿Quién vive? Está frase trillada es usada por grupos políticos y por algunas congregaciones evangélicas. Pero se ha preguntado usted alguna vez ¿Quién es el que sana? Pues, en honor a la verdad no son los médicos, tampoco la medicina, ni los grandes predicadores con tales dones. Busquemos repuesta en la biblia. Como se trata de sanar, el Doctor Lucas es el más indicado para este fin. Veremos en Lucas 5: 17-26 el relato de la sanidad del paralitico de Capernaum. Es un pasaje con mucha riqueza teológica. No se puede ver todo aquí, por lo cual nos concentramos en resaltar la obra de los que trabajan y afirmar que sólo Jesús tiene el poder para sanar. Él sana el alma y sana el cuerpo. Además, compartimos con ustedes algunas experiencias alcanzadas por medio de las brigadas médicas que trabajan en la RAAN. La reflexión teológica que se hace es con el fin de ayudar a la iglesia y sus líderes a retomar el servicio social como parte de su misión. Descubramos juntos el contenido del escrito. Llevemos a los enfermos a quien tiene el poder para sanar (Lc.5:17-19) En la tarea de traer a los enfermos a Jesús, estuvimos el año pasado con una brigada médica en Awastara.2 Esta comunidad no es un lugar de fácil acceso, la dificultad es mayor cuando no se tienen los medios adecuados para navegar en el mar. Por lo cual, se buscó la forma de vencer los obstáculos. No se viajó por mar abierto sino que llegamos a Krukira y desde ahí navegamos

6

por la laguna de Pahara. Otro obstáculo fue caminar por casi dos horas con un clima de 37 grados Celsius, cargando todo el equipo. Todos los habitantes de Awastara vinieron a pasar consulta. Muchos abrazaron la fe en Cristo, recibieron atención médica y medicina. Un anciano dijo: “Mi alma está alegre, Jesús ha perdonado mis pecados y he recibido medicina. Pero, hace cinco años murieron más de 30 personas por el huracán Félix, ellos no recibieron esta Palabra, ni está ayuda, ― con su ojos humedecidos preguntó― ¿Por qué no vinieron antes? Todos guardamos silencio. Recordé que Carll F. Herry, dijo: “El evangelio es buena noticia solamente si llega a tiempo”. 3 Capernaum, la cuidad de Jesús, se dio cuenta que Jesús estaba ahí y se reunió una gran multitud para oírle, “y el poder del Señor estaba con él para sanar” (Vs 17c). Mientras esto sucedía, cuatro hombres luchaban por vencer los obstáculos y llevar al enfermo de parálisis a quien tiene el poder para sanar. Duele el corazón decir esto, pero la realidad es que esta historia se repite en toda congregación. Multitudes solo quieren estar oyendo a Jesús, pero solo cuatro son los que trabajan en ella. 1. Mt. 9:1-8; Mr. 2:1-12; Lc. 5:17-26. Usted debe leer los tres evangelios sinópticos en paralelo, le ayudará a comprender está poderosa historia. Por ejemplo: Mateo dice que Capernaum era la ciudad de Jesús, Marcos nos dice que era Capernaum y nos dice la cantidad de personas que cargaban al paralitico, Lucas destaca la presencia de los doctores de la ley y fariseos de las ciudades importantes de Israel. 2. Comunidad de Miskitus ubicada sobre la ribera del mar Atlántico, al norte de Puerto Cabeza. 3. Idportodoelmundo.com, “Cita Citable Misioneras, Carlll F. Henrry” 18 de junio de 2009 <http://www.idportodoelmundo. com/html/citacitables.html>.

Julio 2011


La

Antorcha Artículo de Salud

¿Por qué la iglesia no actúa? Gustavo Soto dice: “Lo que está matando a la iglesia de Latinoamérica es la cultitis, la determinación médica `titis´ es para la inflamación de algo. La iglesia tiene una inflamación de cultos”.4 El que tiene fe en Jesucristo es aquel que ha oído y creído en él. Los cuatro hombres muestran su fe con hechos. Jesús vio la fe en aquellos hombres que buscaron la forma de llevar al enfermo de parálisis a él. Ellos sabían y creían que sólo Jesús es el que tiene el poder para sanar. Llevemos a los enfermos a quien tiene la autoridad para sanar (Lc.5:20-24) Jesús dijo al enfermo: “Tus pecados te son perdonados”5 (20b). Jesús no sólo se concentra en la salud corporal sino que va más allá de ella, la salud del alma. Esto es lo que hace la diferencia entre una brigada médica cristiana evangélica con las demás. No se traen a los enfermos sólo para que lleven su medicina, sino también para que tengan un encuentro con Jesús quien es el único que tiene la autoridad para dar salud al alma. Satanás el diablo ha buscado siempre como atribuirse este derecho. Aprovechándose de la debilidad humana ha formado grupos religiosos con teología espuria que se atribuyen la autoridad6 de perdonar pecados. La Biblia dice: “Porque hay un sólo Dios, y un sólo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.” (1Ti.2:5). En la RAAN pueblos sumergidos en la oscuridad del animismo son los brujos (Sukias) los que atribuyen a Satán y a sus espíritus el poder de sanar. Estos señores no están pasivos, ya lograron (el 29 de marzo del 2001) que la Asamblea Nacional de Nicaragua, los acreditara por medio del sistema de salud. Los Sukias ahora tienen autoridad del Minsa y el poder de sanar, por medio de la

Julio 2011

ley de “Medicina Tradicional Ancestral”.7 La pregunta es, ¿la iglesia qué está haciendo? Por la gracia de Dios en medio de muchos obstáculos la Fundación Palmer8 trae dos veces al año una brigada médica a este lugar, y por medio de ella se han sembrado más de 70 nuevas iglesia en esta región. Llevemos a los que son sanados a quien debe recibir toda la gloria. (Lc.5:25-26) Un centurión tenía un sirviente enfermo “Y Jesús dijo: Yo iré y le sanaré” (Mt. 8:5-13). Si Jesús mismo estuvo dispuesto a ir a sanar, ¿quiénes somos nosotros para permanecer cómodos y no disponernos a servir a los necesitados? El Dr. Emilio Antonio Núñez, teólogo latinoamericano, dice: La misión de la iglesia consiste en que ella se haga presente en el mundo como la comunidad del reino, para comunicar el evangelio por palabra y obra en el poder del Espíritu Santo, en pro de la salvación integral del ser humano por medio de Jesucristo, a fin de que Él sea glorificado.

4. Gustavo soto, “Misiones a pesar de…” Grabación conferencia expuesta a pastores en el Seminario Teológico Centroamericano en la ciudad de Guatemala, Guatemala, 18 de Mayo 2009. 5. Frase que Jesús dijo solo dos veces. Lucas 5:17-26 y 7:36-50. 6. esús es el que tiene todo dominio, poder, jurisdicción o facultad (Mt. 28:18; Col 2:10). 7. G. Miranda, “Las curanderas serán autorizadas por el Minsa”. LA PRENSA, 14 de Julio 2011. 16 de julio 2011. <www.laprensa. com.ni/2011/07/14/nacionales/66607>. 8.El Misionero Jim Palmer y su esposa Viola son coordinadores estratégicos y plantadores de iglesia de la Junta de Misiones Internacionales. Plantadores de iglesia en la RAAN desde el año 1999.

7


La

Antorcha Artículo de Salud

Cuando la iglesia se hace presente en una comunidad y suple sus necesidades, se pueden ver rostros felices. La historia de Lucas concluye en un final feliz. Tanto el enfermo como la multitud dieron la gloria a Dios. Jesús siempre glorificó al Padre (Jn.17:4) nunca se glorificó a sí mismo. Herodes murió comido de gusanos por atribuirse la gloria que solamente es de Dios. Bien hará el predicador y el médico en buscar siempre como darle la gloria a Dios. Asimismo, el enfermo que recibe sanidad ―ya sea ésta por medio de un hermano que ora o por un médico que le atiende o por la medicina que recibe― debe reconocer que de Dios ha recibido la sanidad. Por lo tanto dele a él la gloria. La iglesia de hoy necesita líderes dispuestos a servir a su prójimo, no líderes de la multitud que impiden que Dios muestre su poder de salvar y sanar. Líderes que no se dejen vencer ante los obstáculos, sino que luchen con creatividad y fe. El traer a los enfermos (del cuerpo y del alma) a Jesús es la meta de la brigada Cristiana. En el desarrollo de las brigadas médicas, los responsables de las mismas bien harán en dedicar un servicio de calidad en ambas áreas de trabajo. Si se hace así entonces darán en el blanco

8

perfecto, verán cómo la multitud glorifica al único que puede salvar y sanar, nuestro Señor Jesucristo. El objetivo de toda obra realizada a favor de los enfermos -por los médicos, pastores, enfermeros, predicadores y todos los que laboran dentro de una brigada médica o ministerios de ayuda a los enfermosdebe ser siempre, que Dios sea glorificado. Amén.

o y Esposa Rev. José Sandin 9. Emilio Antonio Núñez, hacia Una Misionología Evangélica Latinoamericana. (Santa fe, Republica Argentina: COMIBAM Internacional –Dpto. de publicaciones, 1997):46. CD. Biblioteca digital de las misiones 2001-2006.

Julio 2011


La

Antorcha

Bautistas en Acción

Nuevas Iglesias Organizadas Iglesia Bautista Sea la Luz

1

2

Iglesia Bautista Monte Sinaí

2 1

Julio 2011

3

Lugar: El Viejo, Chinandega Fecha: 23 de Julio 2011 Pastor(es): Pr. Francisco Molina Es la Iglesia miembro 218 de la CBN. Nuestro Hno. Félix Ruiz estuvo presente en esta organización, hubieron delegados de 11 iglesias y los directivos regionales también. También hermanos misioneros de la Iglesia Bautista de Sullivan y Sunnyside, de Kingsport, Tennessee. Fotos: 1 - Congregación IB Sea la Luz 2 - Instalación Pr. Francisco Molina

Lugar: La Barranca, Masaya Barrio Danilo Aguirre Fecha: 30 de Julio 2011 Pastor(es): Pr. Oscar García, Pr. Aida Mayorga Co-Pastor: Noel González Es la Iglesia miembro 46 de la Región Sur Oriental y 219 de la CBN. La Iglesia es presidida por una directiva de tres pastores: Hno. Oscar García, Aida Mayorga y Hno. Noel González, su tesorera: Hna. Nellie García, Secretaria: Hna. Milagros de Palacios y Vocal: Hna. Marisol López y los jóvenes están liderando los distintos ministerios de la iglesia. Fotos: 1 y 2 - Congregación IB Monte Sinaí 3 - Directiva que dirige la IB Monte Sinaí

9


La V isita

Antorcha

Bautistas en Acción

a

N

B C s a oficin

2

3

ra isione M , z de as a Men ero, visita l n fi e s o n Hna. J íangulo Mi : r T l recha BN. e C D en e a l a as de Izquierda osefina oficin e .J : 1 - D anza, Hna s o t o F lm z rlos A ix Rui Pr. Ca z y Rev. Fél utizando. e a a Mend . Josefina b jando a un a a i 2 - Hn . Josefina v a n 3 - H dad. ni comu

1

Asamblea Regional RAAS 1 - Séptima Asamblea Regiona l de la Región Autónoma del Atlán tico Sur - Iglesia Bautista Trinity en Corn Island. (13-16 de Julio 2011). 2 - Uno de los cultos en el con texto de la Séptima Asamblea Regio nal RAAS. 3 - Un día en la Asamblea Re gional

10

1 2

3

Julio 2011


La

Antorcha Artículo de la Biblia Hoy

¿Qué dice la Biblia acerca de la salud? Rev. Félix Ruiz Presidente JDN Convención Bautista de Nicaragua

la salud, según datos de la enciclopedia de la Biblia Wycliffe. En nuestros días, muchos investigadores y médicos están asombrados por la precisión y la eficacia de las diversas disposiciones de la ley. a buena salud es algo que damos como un La Biblia nos la clave fundamental para la salud física hecho hasta que comenzamos a perderla. y mental, esta clave es: “Hijo mío, no olvides mis Cuando nuestra salud toma una recesión, que enseñanzas, pero ten mis mandamientos en tu corazón, rápidamente comienza a cuestionar nuestros hábitos y porque van a prolongar su vida durante muchos años dieta. Dios ha diseñado el cuerpo humano para que sea y te traerán prosperidad. Esto hará que la salud de tu un instrumento de ajuste fino, siendo el más resistente cuerpo y refrigerio para tus huesos” (Proverbios 3: 1-2, del mundo; que puede soportar las fracturas y las 8). No nos debe de sorprender que la obediencia a adherencias, el dolor constante y mucho cansancio. los mandamientos de Dios y otras leyes promuevan la Pero también, es un instrumento frágil, ya que no está salud; Como nuestro Creador, el Señor sabe lo que es diseñado para manejar el exceso, ya sea en forma de mejor para nosotros: “El fin de todo el discurso oído es alimentos, combustibles o aditivos. El cuerpo a pesar éste: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque que tiene movimiento, piensa y siente, sus partes esto es el todo del hombre”. (Eclesiastés 12:13). pueden ser mal utilizadas. Algunas declaraciones bíblicas acerca de la salud son Dios nos ha dado “el manual del propietario”, específicas, tales como: “Si escuchas atentamente la un manual que nos dice cómo funciona el cuerpo voz de Jehová tu Dios, y haces los correcto en sus ojos, humano, este manual es la Biblia, un libro que contiene si se presta atención a sus mandamientos y guardares instrucciones para el mantenimiento adecuado, a todos mis decretos, no traeré en que alguna de las pesar de no ser un texto médico, es la Palabra de Dios, enfermedades que traje sobre los egipcios, porque yo y en sus páginas nos revela muchos de los principios soy Jehová, tu sanador.” (Éxodo 15:26). básicos para una buena salud física, mental y espiritual. Los antiguos egipcios sufrían de los tipos de Una parte importante de la enseñanza de la salud en enfermedades que han asolado a la humanidad a lo la Biblia se remonta a la época de Moisés. Las leyes largo de la historia; las autopsias a las momias egipcias dadas por Dios a Moisés contienen reglas notables han revelado evidencia de cáncer, arteriosclerosis, relacionadas con la salud pública, de temas que nos artritis, tuberculosis, cálculos biliares y en la vejiga, ocupamos hoy en día, como: el agua, la contaminación enfermedades parasitarias y viruela. Ellos sufrieron de los alimentos, la evacuación de las aguas residuales, muchas enfermedades porque no entendieron los las enfermedades infecciosas y la educación para principios de salud que Dios dio a Moisés.

L

Julio 2011

11


La

Antorcha Artículo de la Biblia Hoy

Las instrucciones bíblicas acerca de la salud, el mantenimiento y recuperación de la enfermedad implican la aplicación del principio de causa y efecto, basada en los principios de la ciencia que se les dio miles de años antes que los científicos desarrollaran la tecnología que les permitió descubrir los gérmenes, las bacterias, los virus, los genes y similares. La ciencia moderna ha descubierto muchos principios para tener una buena salud, pero el origen de ellos está en Dios que diseñó y creó el milagro que es el cuerpo humano. La Biblia dice que los que siguen a Dios, por lo general, serán saludables. Esto no significa necesariamente que aquellos que no siguen a Dios siempre estarán enfermos; tampoco significa que el pueblo de Dios será absolutamente libre de enfermedades. La Biblia dice: “Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma”. (3 Juan 1:2). Obviamente, Dios está más interesado en nuestra salud espiritual que de nuestro bienestar físico, pero quiere que estemos físicamente saludables. Por otro lado, las enfermedades son el resultado del pecado de Adán, e incluso la mayoría de los justos pueden sufrir; vemos el ejemplo de Job, era justo, y tuvo sufrimiento físico. En la era moderna el hombre obtiene el conocimiento detallado de la fisiología humana y la medicina química. Sin embargo, el Dios Creador, que es a veces llamado el Gran Médico, sabe todo sobre nosotros y Él siempre da las claves necesarias para una buena salud. La decisión de obedecer y cosechar los beneficios resultantes de la obediencia es nuestra.

12

Algunas personas creen que los alimentos naturales y las vitaminas son la clave para la buena salud; otros dirán que las hierbas y otros más que un ejercicio físico especial; todos ellos pueden tener mucha razón y valor, pero la verdadera clave para la salud es a menudo pasado por alto: la obediencia a Dios. Se nos ha prometido buena salud de la obediencia a todas las leyes de Dios. (Éxodo 15:26, Deuteronomio 28:1-8) La maldición de la desobediencia es la mala salud y enfermedades. (Deuteronomio 28:15-62) Obedecer todas las leyes del Todopoderoso es el único camino a la salud y la felicidad.

Julio 2011


La

Antorcha

Tips Internacional

Misioneros de UBLA nos Visitan

R

ecibimos en las oficinas centrales de nuestra Convención Bautista la grata visita de nuestros hermanos misioneros de UBLA (Unión Bautista Latinoamericana), Pr. Elbio Márquez Guimarães, Director de Misiones de UBLA y misionero de la JMM (Junta de Misiones Mundiales de la Convención Bautista Brasilera) y su esposa Hna. Adilene. El pasado 8 de julio en las oficinas de nuestra Convención Bautista; quienes se reunieron con Hna. Laura Baltodano - Presidente, Hno. Erick Rivas - Vice Presidente y Hno. Eugenio Díaz Secretario de la Junta Directiva Nacional USOJOBANIC y el Pr. Carlos Almanza - Secretario General CBN. El Pr. Elbio Márquez, de origen uruguayo, está al frente del Proyecto Radical Latino – Voluntarios Sin Fronteras que actualmente trabaja en conjunto con la Junta Directiva de la Unión de Sociedades de Jóvenes Bautistas de Nicaragua (USOJOBANIC).

“ “

Queremos decirles que ahora tenemos 9 jóvenes que están en 2 regiones de Nicaragua para poder contribuir con las comunidades a través de la evangelización, a través del deporte, a través de trabajo con niños y mucho más. - Hno. Elbio Es una alegría estar acá en Nicaragua, es una cultura muy linda, el pueblo es muy abierto, muy amable. Estamos desafiando a los jóvenes a que se sumen a este proyecto, es un proyecto de misiones donde jóvenes de 18 a 33 años ponen un año de su vida para dedicarse integralmente a la obra misionera, a fortalecer iglesias con sus diferentes dones en la música, en las artes, en mimos, en deportes, en predicación. Tenemos dos equipos acá: un equipo en León y otro equipo en Diriamba. Ustedes pueden conocer un poco más del proyecto, que pueda realmente bendecir sus vidas y también transformar las vidas de cada persona con la que tenemos contacto. Que Dios les bendiga - Hna. Adilene

Visitan las oficinas de la CBN los hermanos coordinadores de Radicales.

Julio 2011

” ”

13


La

Antorcha

Bautistas en Acción N A B E IF Nicaragua M S U l a n io c as Femeniles Bautistas de er a on isi N M s o de da ir t cie So e R Unión de a o Bautista de Nicaragu Lugar: Seminario Teológic 11 Fecha: 22 y 23 de Julio 20

3

1 1 - Vista de hermanas asistentes al retiro

4

3 - Hna. Lizeth Detrinidad, Presidenta USMIFEBAN, 4 - Hna. Josefina López, saludando a las Vice presidenta UFBAL s te en ist as as herman Ecuador, Conferencista de al ur m o nd vie as an 2 - Herm del Retiro. nal cio na el niv a s de ida tiv ac

2

s le a n io g e R s e t n e id Reunión de Pres 2 - Vista general de la es Reunión de los President Regionales.

Lugar: IB Shalom, Jinotega Fecha: 23 de Julio 2011

3

1 1 - Pr. Amanda Juárez - Presidenta Región Central, exponiendo su informe.

14

2

3 - Hno. Moisés González, Presidente del Consejo Directivo del Seminario Teológico Bautista, exponiendo su informe.

Julio 2011


La

Antorcha

Bautistas en Acción

a s o m r e H a L IB io r a s Aniver Camoapa, Boaco ledo

1 - Pastora María Félix To

2 - Vista de hermanos y hermanas asistentes al aniversario de la IB La Hermosa

1 2

3 - Vista de hermanos y hermanas asistentes al aniversario de la IB La Hermosa

3 Julio 2011

15


La

Antorcha

USOJOBANIC en Accion

Los Radicales

Proyecto Radical Latino - Voluntarios Sin Fronteras Hno. Eugenio Diaz Secretario JDN USOJOBANIC

con la Iglesia Bautista Filadelfia de Masaya y con las dos misiones de las cuales esta iglesia es responsable, Monte Sinaí y A los pies de Jesús. Los equipos realizaron actividades Evangelísticas y de l Proyecto hace parte de una estrategia integrada avivamiento durante los 3 meses que permanecieron por UBLA, la JMM y la Sociedad Misionera Bautista en nuestro país, entre estas actividades tenemos: (BMS, Inglaterra). La propuesta es enviar 10,000 • Presentaciones de pantomima y reflexiones en jóvenes de varios países, en los próximos diez años, cultos de calle. para que hagan una revolución misionera actuando • Realización de talleres sobre técnicas de en universidades, grandes metrópolis y comunidades evangelismo y discipulado a los hermanos necesitadas, realizando actividades de alfabetización, miembros del campo misionero “A los pies de deportes, servicios a la comunidad, atención a niños Jesús”. desnutridos y mucho más. Es un esfuerzo misionero para salvación de millones de latinoamericanos, con la • Participación en campañas evangelísticas. participación de los bautistas de cada país en que se • Evangelización a través de teatro. • Evangelización a través de deportes. desarrolle el programa. A finales del mes de marzo, arribaron a Nicaragua, • Realización de talleres sobre técnicas de evangelismo y discipulado a los hermanos los dos primeros equipos de jóvenes radicales latinos miembros del campo misionero “Monte Sinaí”. – voluntarios sin fronteras: El equipo integrado por Talitha De Souza Campos (Brasil), Rafael Nery Dos • Evangelización de casa en casa con algunos Santos (Brasil), Lidia Condori Incata (Bolivia), Ranfid hermanos miembros de la congregación en el Javier Llerena Medina (Perú) y Kamila Siqueira (Brasil) barrio Santa Teresa y Divino Niño. que trabajó con la PIB de Diriamba, y el equipo • Capacitaciones a maestros de la Escuela Bíblica compuesto por Ana Luisa Lugo Guerra (México), Dominical (EBD). Américo José Monje Oviedo (Perú), Deisy Mabel • Evangelización de puerta en puerta en las calles Franco Cabrera (Paraguay), Lorena Marcatto Nunes cercanas a la PIB de Diriamba. (Brasil) y David Ramírez Cuellar (Bolivia) que trabajó

E

16

Julio 2011


La

adio es en R

l Radica

Antorcha

USOJOBANIC en Accion

ta Bautis

Evange lis

mo cas

a por c asa

• Discipulado a personas interesadas y que reciben a Jesús en sus vidas. • Apoyo en la implementación del ministerio de adolescentes en la PIB de Diriamba. • Clases de batería, idiomas, teatro y capacitación de liderazgo. • Presentación de mimos, canciones, evangelismo creativo y testimonio personal en el Colegio Público La Salle, Instituto Diriangén y Centro Público de Educación Inicial “Las Ovejitas” de Diriamba. • Realización de talleres sobre evangelismo y trabajo con niños en la Iglesia Bautista La Trinidad e Iglesia Bautista de Los Sánchez. Damos gracias a nuestro Dios por todo el apoyo brindado y que siguen brindando estos hermanos que han sido de bendición, cumpliendo con sus propósitos de Glorificar a Dios, Edificar Personas y Extender el Reino. Dios ha de levantar obreros en todos los países de América Latina para hacer diferencia en medio a una juventud que precisa ver la Luz de Cristo. “Pero de ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida para mí mismo, con tal que acabe mi carrera con gozo y el ministerio que recibí del Señor Jesús, para dar testimonio del evangelio de la gracia de Dios.” Hechos 20:24.

Julio 2011

os n en cult íió c a ip c ti Par Sina F: Monte IB n ió is M

Mim

os

a u g a r a c en Ni

17


La

18

Antorcha

Julio 2011


La

Antorcha

Julio 2011

19


La

Antorcha Directorio Nacional JUNTA DIRECTIVA NACIONAL

Félix Ruiz

Presidente

presidentecbn@yahoo.com

Joel Bojorge

Vice-Presidente

jbojorge123@hotmail.com

Grethel Ramírez

Secretaria

ramirezgrethell@yahoo.es

Orlando Fonseca

Tesorero

orfon56@yahoo.com

Leonardo Bojorge

1er Vocal

lbojorge75@yahoo.es

Patricia Castro

2do Vocal

cecimtip2007@yahoo.com

Higinio Arosteguí

Representante Regional

higinioarostegui@yahoo.com

Lizeth de Trinidad

Pte. USMIFEBAN

lizethdetrinidad@hotmail.com

Angélica María Fajardo Pte. UFEPBAN

jagutierrez7@gmail.com

Isael Luna

Pte. AMB

pibemanuel@pibemanuel.org

Laura Baltodano

Pte. USOJOBANIC

laura.baltodano@gmail.com

PRESIDENTES REGIONALES Amanda Juárez

Central

Leonardo Bojorge

Sur Occidental

Ana Julia Lira

Occidente

pibshadai@hotmail.com

Roberto López

Sur-Oriental

rolop@ibw.com

Aristides Bustillo

Norte-Norte

aristidesbustillo@yahoo.com

Norte Central

higinioarostegui@yahoo.com

Higinio Arosteguí José Luis Vásquez

amandita.juares@yahoo.es

Boaco-Chontales Nueva Guinea-Río San Juan

Orlando Márquez

RAAN

Harland Wilson

RAAS

harlandhopewell@gmail.com

PRESIDENTES CONSEJOS DIRECTIVOS

20

Mayra Hernández

Hospital Bautista

mhernandez@bancentro.com.ni

Manuel Mendieta

Colegio Bautista

jmmh271154@yahoo.com

Moisés González

Seminario Teológico moshe.gonar@gmail.com

Rodolfo Moreira

Radio Bautista

adonay56@yahoo.com

Sandra López

Hogar Senil

sandritalopez60@gmail.com

Junio 2011


La

Antorcha Contáctanos

¡Gracias por Colaborar! AMB Alianza Minesterial Bautista

UFEPBAN

Unión de Esposas de Pastores Bautistas de Nicaraua

La Antorcha

Unión de Sociedades Misioneras Femeniles Bautistas de Nicaragua

1923-2011

Órgano Oficial de la Convención Bautista de Nicaragua. Fundada por el Rev. David Wilson en Noviembre 1923.

Equipo Administrativo

Seminario Teológico Bautista de Nicaragua

USMIFEBAN

Tus ofrendas y diezmos han bendecido a muchos, es nuestro anhelo contar con tu colaboración cada día... ...Puedes depositar tus ofrendas y diezmos en... BANCO LAFISE BANCENTRO: 710201781 (C$) BANPRO: 10010010007470 ($) BANK OF AMERICA: Convención Bautista de Nicaragua Account # 1180222764 ABA-Routing 063100277 Bank of America P.O. Box 24166 Tampa, FLA 33623-4166 U.S.A.

Junio 2011

La palabra profética... como una antorcha que alumbra en lugares oscuros. 2a Pedro 1:19

Director

Pr. Carlos Almanza

Consejo Editorial Hna. Debora García Rev. Patricia Castro Pr. Pablo Cruz

Equipo Creativo

Hno. Xavier Rivas Hna. Cinthya Domínguez Hno. David Téllez

Colaboradores

Rev. Félix Ruiz Rev. José Sandino Hno. Juan Carlos Solís Hno. Eugenio Díaz

21


Dirección: De la ITR, Ciudad Jardín, 1 cuadra al Oeste, 2 cuadras al Sur. Teléfonos: 2244-1545; 2244-1581; 8396-0141 Fax: 2244-1598 ext.104 laantorchacbn@gmail.com / asistente.sgcbn@yahoo.com Facebook: Convención Bautista de Nicaragua

Julio 2011 No. 7 - Año 88


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.