Huellas 601

Page 1

MARGARITA ASEGURA QUE SEGUIRA SIENDO PANISTA DE MÉXICO

EN EL SEGUNDO DEBATE BRILLÓ POR ENCIMA DE MIKEL Y CLAUDIA

BARRALES

SE ENCUMBRA El desplome del Rébsamen terminó por desplomarla

Exhibir hasta 10-JUNIO-18

$30.00

www.huellas.mx

15 al 31 de mayo / 2018 / 601



DE MÉXICO

EL DEBATE INÚTIL

15 al 31 de mayo / 2018 / 601

www.huellas.mx

Exhibir hasta 10-JUNIO-18

$30.00

NADA PARA NADIE

AMLO, se mantiene; Anaya gana puntos pero sigue lejos del primer lugar; Meade gana algunos puntos en el tercer lugar. En el cuarto lugar las silvestres ocurrencia de El Bronco


Editorial LA VIOLENCIA

TOCA LA PUERTA L

a ligereza de los candidatos a la Presidencia dela República no puede seguir permitiéndose más tiempo. La violencia verbal usada en los debates nos remite a una escuela primaria a la hora del recreo donde los niños se pelean por un dulce y con ese pretexto arman una bronca donde ni los profesores pueden detener. Los candidatos se volvieron groseros y lo mismo se insultaban que descalificaban al que tenían enfrente. La cercanía física de uno con otro no mostraba confrontación sino enfrentamiento; no había demostración de ideas sino intimidación. Luego de ver estos gestos y la poca disposición de un debate de altura, la gran conclusión es que la población merece respeto. Es necesario en estos actos algo que nunca se pensó en otros tiempos se convirtiera en una urgencia: un código de ética. Cada quien mira el país que quiere y en lugar de que el otro corrija la visión del contrincante lo inulta por no ver lo que él observa. Para AMLO el debate importa muy poco, en su afán por conservar el primer lugar rehúye la confrontación y prefiere el sarcasmo y le desprecio. Así, ante el problema de los mexicanos que van al vecino del norte a trabajar el candidato de Morena dijo que la mejor política exterior es la interior, con lo que se interpretó como que el país se cerraba al resto del mundo. México no puede quedar aislado, debe formar parte del acontecer del mundo. Los candidatos, sin importar el partido que representen, deben ser más serios, comportarse a la altura de las circunstancias. Están frente al electorado no ante un público que fue a ver un encuentro pugilístico. Lo le jueguen a la violencia que desde hace muchos años se ha contenido y está a punto de desbordarse. Sabemos que después de las palabras violentas vienen los hechos violentos y esto deben saberlo los candidatos que en su intento por destacar, no promueven sus ideas sino la violencia entre ellos y la división entre los mexicanos. López Obrador, Meade Kuribreña, Anaya Cortés y Rodríguez Calderón, son responsables no sólo de sus propuestas sino de las reacciones que sus palabras pueden provocar en busca el lucimiento personal y la diatriba descalificadora. 4

HuellasdeMéxico


huellas

DE MÉXICO

Sumario

Es una publicación de GSM Comunicaciones y Negocios, S.A. de C.V.

BARRALES DEBATE CDMX

L

a candidata del Frente mostró estar lista para gobernar la CDMX, con un gobierno para todos

19

MARGARITA

ADIÓS O HASTA LUEGO

L

a ex primera dama ahora se convier te en líder social y política en defensa del ciudadano

27

www.huellas.mx

6

ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ Director General

NORA ARIAS

DE VUELTA A SERVIR

L

a ex delegada ahora repunta Para regresar como alcaldesa de Gustavo A. Madero a continuar su trabajo y sumar experiencias con la gente de la demarcación

32

PARTIDO VERDE SE DESHOJA

E

n Chiapas se separa del PRI para caminar solo rumbo a la gubernatura, que asegura ganará sin ninguna ayuda

34

VOCEROS MUDOS ATURDIDOS POR LAS ENCUESTAS

L

a comunicación del PRI hacia los medios es inexistente o carente de contenidos a pesar de la intensidad de la campaña

MAX VITE GARCÍA Subdirector Editorial SAJID ENRIQUE SÁNCHEZ PATIÑO Director Operativo y Comercial JOSÉ GARCÍA S. Director de Estrategia Corporativa AHMED JEUNET Gerente Comercial JOSÉ MANUEL ROJAS F. Coordinador de Relaciones Institucionales JOSÉ SANTOS NAVARRO Jefe de Información JOSÉ LUIS GARCÍA CABRERA ROBERTO MELÉNDEZ JAVIER DIVANY BÁRCENAS ULISES NAVARRETE Reporteros Felipe Bernal E. Arte, Diseño y Portada OSCAR MANUEL RODRÍGUEZ (LUY) Cartonista M. ÁNGEL SÁNCHEZ SAHAGÚN CARLOS F. LARA SÁNCHEZ Fotografía JOSÉ LUIS LAZCANO SOLIS Relaciones Públicas KAREN IVETTE BAUTISTA RAMÍREZ Titular del Departamento Jurídico Cartas y sugerencias

Teléfonos: 55 35 49 26 Visite nuestro sitio:

www.huellas.mx

huellas_de_mexico@yahoo.com.mx Talleres:

GSM Comunicaciones y Negocios, S.A. de C.V., Aldama 75, locs. 1 y 2, Col. Buenavista. Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. Tels: 5535 4926

Siguenos en tu red social favorita

PARTIDOS

ESTADOS

ALCALDES

ELECCIONES

CIUDAD

AÑO 26 / NÚMERO 601 / MAYO 2018

Huellas de México es una revista semanal.

Año 26, No. 601. Número de Certificado de Reserva otorgado por Derechos de Autor 2025-91. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado de Licitud de Contenido 15249. Editor responsable: José Enrique Sánchez Márquez. Domicilio de la publicación: Guerrero 175 edificio C-503 Col. Guerrero, C.P. 06300, México, D.F.

Apoderado legal: José Enrique Sánchez Márquez. Distribuidor en el D.F.: Despacho Basilio Arredondo Hernández, Iturbide no.18-D, Colonia Centro, Código Postal 06040, México, D.F. En el interior de la República y locales cerrados. Huellas es una publicación plural. La Dirección respeta la libertad de expresión de los comentaristas. Las columnas y colaboraciones reflejan únicamente puntos de vista del autor. La opinión de la publicación se expresa sólo a través de la “Palabra del Director” . Precio: $30.°° Números atrasados $50.°°

HuellasdeMéxico

5


fotografíaS/ARCHIVO

CIUDAD

Segundo debate. BrillÓ Barrales y abre camino al triunfo

EL RÉBSAMEN DESPLOMA A CLAUDIA SEHEINBAUM

Sheinbaum se llevó la peor parte. El desplome del Rébsamen terminó por desplomarla

JOSÉ SANTOS Y JOSÉ GARCÍA

C

on la seguridad de haber dejado el camino abierto al triunfo electoral del próximo 1º. de julio, categórica, Alejandra Barrales anunció el Renacimiento Económico de la Ciudad de México, así como un Plan Maestro para impulsar el crecimiento y mejorar los servicios; dejó imagen de ganadora y de ser una mujer política dispuesta a terminar con las desigualdades y dar mayor oportunidad a los jóvenes. Combativa, más segura, respondona cuando es obligado hacerlo, con mayores y mejores propuestas, Barrales mostró en el segundo debate un perfil más técnico y mayor dominio de los temas expuestos. Y con atinada estrategia, adicionalmente arrinconó a su acusador Mikel Arriola quien terminó por enmudecer y de paso exhibió la corrupción de Claudia Sheinbaum. -Yo nunca la acusé pero no voy a apostar mi candidatura que va muy firme, diría Arriola, después de que concluyó el encuentro de los siete candidatos a la Jefatura de la Ciudad de México. La peor carga de esta jornada se la llevó la ex delegada de Tlalpan, porque el desplome del colegio Rébsamen la persiguió hasta terminar por provocar su propio desplome. “Es una vileza lo que hacen”, respondió. ¿Y los muertos? En ese derrotero de camino abierto al triunfo, se sumó la decisión de Margarita Zavala de retirarse de la contienda por la Presidencia de la República, porque si Andrés Manuel López Obrador baja en las encuestas nacionales, en automático el tema repercutirá en la capital donde Morena ha postulado a pésimos candidatos en general, provenientes de otros partidos, y porque además su abanderada, Sheinbaum, se blinda con su fama en lugar de convencer al electorado.


Puso a cada quien en su lugar y definió con mayor claridad su programa de gobierno Contienda cerrada

En una manifestación de abierta condescendencia y dominio del espacio, la candidata del PRD, PAN, MC hasta le agradeció a la candidata de Morena por llevarse a todos los corruptos del PRD a su campaña, como René Bejarano, Carlos Imaz, Francisco Chíguil, entre otros. En respuesta la pupila de AMLO cerró su participación respondiendo que comprende los ataques puesto que considera que son por la ventaja de 20 puntos que les saca en las encuestas, en un claro gesto de arrogancia. Respecto a Mikel le abrió la oportunidad del contraataque luego de que aseguraría que la candidata del Frente tiene una casa en Polanco. A él lo retó a renunciar si no comprueba que tiene una casa en Polanco. No aceptó la oferta, solo enmudeció Y con esto le pone fin a las acusaciones de los ingresos y propiedades de la perredista.

No hay vuelta de hoja. El segundo debate entre candidatos y candidatas para la Jefatura de Gobierno de la CDMX, dejó en claro que la contienda electoral será muy cerrada; de dos, entre Alejandra Barrales y Claudia Sheinbaum, quien volvió a colgarse de la imagen de Andrés Manuel López Obrador, para sonreír y sentirse fuerte. Los periodistas, moderadores, Ricardo Rafael e Irma Pérez Lince en varias ocasiones, invitaron a los siete contendientes a dejar de lado los ataques personales, hacer planteamientos sin descalificaciones, como lo pidieron los ciudadanos, sin embargo, el llamado no fue atendido, los dos caballeros y las cuatro damas, no se salieron de sus apuntes y, entre unos y otros se lanzaban dardos envenenados o miradas de puñal. Como era de esperarse hubo guerra de dimes y diretes, entre unos y otras, sin duda, Claudia Sheinbaum, fue la más golpeada, pues todos la señalaron con el índice de fuego ante la tragedia del Colegio Rébsamen, donde murieron 19 niños. La candidata de la coaliciónJuntos Haremos Historia, dijo que era “ruin” utilizar este suceso para hacer de ella leña electoral. Las y los candidatos abordaron dos temas: Economía y Desarrollo Social, pero, amén de los ataques, fintas, acusaciones y esgrimiendo golpes bajos, sin duda, se confirmó la percepción de preferencias que hay en las calles. Entre la perredista Alejandra Barrales y la morenista Claudia Sheinbaum, está la ganadora, sin embargo, son muchas las voces que afirman que la pupila de

HuellasdeMéxico

7


Claudia Sheinbaum, muchas promesas En materia económica la morenista se comprometió a crear 500 mil empleos estables y formales, potenciar con recursos públicos determinadas áreas para atraer la inversión privada y fomentar el turismo. Reducción de trámites administrativos y facilitar la creación de nuevos negocios y sostuvo que no se incrementarán impuestos ni servicios. En desarrollo social se pronunció por una reconstrucción sin convertir a los damnificados en deudores, crear cinco nuevas prepas, mayor presupuesto para la UACM y diez nuevas universidades más. Hacer diez centros de salud y convertir tres hospitales materno infantiles en hospitales generales.

Mikel, millonarias propuestas

AMLO se sepultó solita entre los escombros de la tragedia del colegio Rébsamen.

Alejandra más suelta, más propia Alejandra Barrales, candidata de la coalición Por la Ciudad de México al Frente, aprovechó bien sus tiempos, le sacó jugo a su participación y, para muchos, ella fue la ganadora de este segundo debate. Entre las propuestas en materia económica, Barrales dijo que de ganar va a reindustrializar la ciudad sin llenarla de chimeneas, la puesta en marcha de un plan de inversión para empresas que ofrezcan mejores salarios; plan maestro para detonar la vocación de cada delegación, desarrollo de corredor empresarial y tecnológico más grande América, 2,500 pesos mensuales para un millón de mujeres. En materia de Desarrollo Social, hizo el compromiso de crear una segunda Ciudad Universitaria para estudiantes rechazados, tarjeta llave para el transporte gratis para estudiantes, continuar el programa Médico en tu casa y mantener la Clínica de las emociones.

El candidato priísta se tiró a la yugular y dijo a Claudia Sheinbaum: “Si hubiera justicia deberías de estar en la cárcel Claudia. Mírame a los ojos, por tu ausencia, corrupción e ineptitud hay gente muerta”. Acusó de cínicas a Claudia y a Barrales por ofrecer lo que no hicieron en gobiernos pasados, cuando sus partidos gobernaron. Se perdieron empleos, creció la pobreza y la corrupción y la pobreza extrema y falta de oportunidades para los jóvenes también crecieron de manera alarmante. Mikel propuso crear 500 mil empleos en base al nuevo aeropuerto, titulación de jóvenes sin tener que pagar, renovar microbuses gratis, reducir el 80 por ciento de trámites en apertura de negocios, mientras que en materia de Desarrollo Social se pronunció por demoler de inmediato los inmuebles dañados por el sismo S19, seguro de desastres naturales con el pago del predial, reconstrucción sin gasto para damnificados y meter a la cárcel “ a ya saben quién por corrupta e incompetente” -refiriéndose a Claudia Sheinbaum- y duplicar el apoyo para adultos mayores quienes recibirían 2,400 pesos mensuales en vez de 1,200. El resto de los contendientes Mariana Boy, del PVEM; Purificación Carpinteyro, del Panal; Marco Rascón, del Partido Humanista; Lorena Osornio, candidata independiente, todos en distintos tonos, pero con el mismo objetivo, aseguraron tener la fórmula, estrategia y proyecto para combatir la corrupción, mejorar la seguridad y los servicios. Ofrecieron trabajar para mejorar los servicios de salud, h educación y dar mayores y mejores oportunidades a los jóvenes. La mayoría se subió al tren de que el turismo en la capital, será el detonante para alcanzar muchos de estos proyectos.


LOS ADJETIVOS OPACARON LAS PROPUESTAS

TUNDEN A SHEINBAUM

DERRUMBE DEL RÉBSAMEN, DESPLOMA A SHEINBAUM

L

a confrontación de ideas que en momentos se convir tió en momentos en una suma de adjetivos arrojó liderazgos nuevos y propuestas novedosas. Con una suma de adjetivos se opacaron las propuestas. De nuevo hubo exceso de descalificaciones y precisión de proyectos. Las generalidades se impusieron ante el detalle de ideas de gobierno que se quedaron en el intento, probablemente por el diseño del debate. Si bien se trató de una dinámica diferente, dicha rapidez impidió que los asistentes profundizaran sobre sus planes de gobierno, y delinearan por lo menos un tema con integridad. Dentro de este panorama Alejandra Barrales enfrentó la posibilidad de someter al juicio del electorado las acusaciones de corrupción. Desde su postura habitual de dar la cara a los cuestionamientos y en más de una ocasión impuso silencio a sus críticos, principalmente al del PRI, Mikel Arriola, quien lanzó críticas a diestra y siniestra impidiendo así que el cuestionado fuera él. La transformación real desde una perspectiva de conocimiento profundo de la realidad está en manos de quien conoce bien la ciudad. Así en temas como salud y educación Barrales mostró conocimiento y experiencia. Contrariamente a lo que pudiera caracterizar a personajes que dentro del debate mostraban ineptitud hasta para expresar sus ideas. Mike Arriola pudo llegar más lejos y descubrió de mejor manera sus proyectos; sin embargo, prefirió atacar a los concursantes desde su tercer lugar. En cambio Barrales, por ejemplo, habló de un sistema de prevención de salud. Arriola también habló de la necesidad de la prevención en salud, pero dentro de este rubro mencionó la distribución de medicinas, lo cual contradice el tema, porque no hay medicina para la prevención sino como par te de la continuidad de dejar en manos de los laboratorios transnacionales la salud de los capitalinos. Quien mostró experiencia conocimientos y planes concretos fue Alejandra Barrales, quien abrió el debate con el anuncio de reindustrializar a la capital del país para lograr el renacimiento de la economía que se ha deteriorado en los últimos años. El Plan Maestro del crecimiento de Barrales y su propuesta de ampliar la UNAM en los terrenos de la actual terminal dos del aeropuer to y un segundo Chapultepec en donde ahora está el aeropuer to, logrando así darle un respiro a la ciudad. Algo que mostró este segundo debate fue que son muchos candidatos para una ciudad tan abier ta y una población con sólida forma de ser. Sobran candidatos y hacen falta candidatos mejor preparados para concursar por obtener la responsabilidad de uno de los cargos políticos más impor tantes del país. h

A

la abanderada de la coalición Juntos Haremos Historia, Claudia Sheinbaum, durante el segundo debate entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, sus contrincantes la responsabilizaron de la muer te de 26 personas tras el sismo del 19 de septiembre de 2017. Sin propuestas contundentes sobre la reconstrucción por el sismo del 19 de septiembre y en un ataque casi unánime contra la candidata de la coalición Juntos Haremos Historia, transcurrió el segundo debate entre los candidatos a la jefatura de Gobierno de la Ciudad. Cinco de los siete contendientes echaron en cara a la morenista la muer te de las 26 personas en el colegio Enrique Rébsamen, a consecuencia de su “ineptitud” y “corrupción” para evitar y atender la tragedia. “Si hubiera justicia deberías estar en la cárcel Claudia. Mírame a los ojos, por tu ausencia, corrupción e ineptitud hay gente muer ta, sentenció el abanderado del PRI, Mikel Arriola. Igual de dura Lorena Osornio agregó: “No es posible que duermas tranquila”. Purificación Carpinteyro, de Nueva Alianza, sacó una fotografía para evidenciar que su administración en la delegación Tlalpan se construyó

un cuar to piso en el colegio, cuyo peso provocó el derrumbe. “A nombre de los padres que piden justicia te digo, Claudia, que eres culpable y no se está haciendo un uso político de un desastre de algo que pudiste evitar. Tú estás escondiéndote detrás de la política ( ... ) en lugar de haber comparecido preferiste lanzar te como candidata”, arremetió. En esta ocasión los padres de las víctimas se hicieron presentes en el estudio del Canal Once y fue a través de un audio difundido por la candidata de la coalición Por la CDMX al Frente, Alejandra Barrales que se escuchó un reclamo contundente. ‘’Yo te digo a ti, yo tuve que venir a reconocer a mi hija, yo te reto a revisar documento por documento donde tú dices que eres inocente. Tus omisiones, irregularidades y corrupción son la muer te de mi hija”, sentenció Alejandro Jurado, padre de Paola. La candidata del Verde Ecologista de México (PVEM), Mariana Boy, dijo que de ganar las elecciones sancionará “a los responsables, sea quien sea, con toda la fuerza de la ley”. Sheinbaum atribuyó las acusaciones a que las encuestas la colocan como puntera con amplia ventaja Se defendió al decir que siempre ha estado del lado de las víctimas y reiteró que “es vil” utilizar una tragedia como centro de la campaña”.

Cómplice de la corrupción Por si fuera poco a Sheinbaum también la persiguen otros casos irregulares que ella decidió guardar en su escritorio. En un primer tema se hizo de la vista gorda en enero de 2016 cuando la Contraloría capitalina le informó que su antecesora Maricela Contreras tenía irregularidades durante su gestión por más de 100 millones de pesos. A esto se suman otras anomalías del también exdelegado Higinio Chávez que terminaron en el cajón de sus recuerdos debido a Maricela como Higinio forman par te del grupo de René Bejarano que apoya a Sheinbaum. h

HuellasdeMéxico

9


CDMX fotografíaS/ARCHIVO

Héctor Serrano OFRECE A VECINOS DE SANTA FE

Transformar las normas DEL

desarrollo urbano Se declaró defensor de los derechos laborales de los trabajadores

ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ Santa Fe es actualmente un centro de actividad económica plenamente consolidado y con potencial de desarrollo, por lo que es un nodo generador de empleos que podría beneficiar aún más a la población de la delegación Álvaro Obregón, señaló

H

éctor Serrano Azamar, candidato a diputado local del PRD, PAN y Movimiento Ciudadano por el Distrito 18. Comentó que impulsará la modificación del Programa Parcial de Desarrollo Urbano de Santa Fe, cuya última actualización fue hace seis años y que ya no corresponde a la realidad de las necesidades que viven los habitantes de esta zona. Estuvo acompañado por los candidatos a la diputación federal por el Distrito 16, Polimnia Romana y el candidato a la Alcaldía por Álvaro Obregón, Amílcar Ganado, ante quienes Serrano advir tió que es impor tante actualizar este documento porque las necesidades de la población han cambiado, ya sea en materia infraestructura

10

HuellasdeMéxico

vial y de servicios. Otro de los aspectos que debe ser actualizado según Héctor Serrano es el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano de Cuajimalpa que tiene 20 años de antigüedad. Señaló que exigirá al próximo Congreso de la Ciudad de México una revisión del proyecto de ampliación de la Línea 12 del Metro y le pedirá al Congreso de la Unión la aprobación de la iniciativa que reforma el ar tículo 81 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que prevé aumentar el castigo a quienes incurran en la omisión de registrar la posesión de su arma ante la Secretaría de la Defensa Nacional y de configurar el delito de por tación de arma de fuego, sin licencia.


Se declaró defensor de los derechos laborales de los trabajadores

Capacitación laboral

D

Serrano Azamar solicitará que aprueben las reformas a la Ley General de Salud para aumentar las penas contra narcomenudistas, y endurecer las penas para quienes se dedican al narcomenudeo. Ambas aprobadas ante el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, pero requieren el aval del Congreso de la Unión.

urante una reunión con vecinos de la colonia Olivar del Conde, Héctor Serrano Azamar, dijo que de llegar al Congreso local de la Ciudad de México, respetará los derechos laborales de los trabajadores de esta ciudad. Informó, además que presentará una iniciativa de ley que facilite la inversión en la capital del país ofreciendo seguridad y garantías mediante la creación de nuevas fuentes de empleo, contrario a las propuestas de Morena que ponen en riesgo la inversión en la ciudad y la estabilidad económica y laboral de miles de capitalinos. Héctor serrano, candidato por el Distrito 18 del Frente, se pronunció por la creación de un fondo que permita la capacitación laboral y una ley que obligue a que los jóvenes, sobre todo de colonias populares, para que sean contratados sin que medien requisitos inalcanzables. Además, se comprometió generar un marco legal derivado de la Constitución de la Ciudad de México para que la capital del país sea la ciudad de la inversión y el empleo para jóvenes. Propuso también impulsar un marco jurídico para que la Ciudad de México sea la ciudad modelo de inversión en nuevas tecnologías y que expor te al mundo servicios tecnológicos con la par ticipación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de universidades privadas. Asimismo, propuso crear modificaciones a la legislación para sancionar con mayor severidad el acoso laboral, y consideró que el monto del seguro de desempleo debe incrementarse, mediante un convenio de colaboración entre las distintas cámaras empresariales. h HuellasdeMéxico

11


ELECCIONES fotografíaS/ARCHIVO

Fue un encuentro de agresiones y pocas propuestas

DECEPCIONÓ EL DEBATE PURA FANTASÍA POLÍTICA

12

HuellasdeMéxico


Abundaron los planteamientos vagos y sin sustento que terminaron por convertirse en una carta de buenos deseos

ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ, JOSÉ GRACÍA Y JOSÉ SANTOS NAVARRO Decepcionó el debate. Fue un encuentro de los cuatro candidatos a laPresidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya, José Antonio Meade y Jaime Rodríguez, -en ese orden de preferencia-, los que terminaron por convertir la mesa de Tijuana, en una auténtica fantasía política donde caminaron más los buenos deseos y las agresiones que las propuestas.

L

uego de la renuncia de Margarita Zavala a la contienda, que nadie extrañó, se esperaba un evento de mayor profundidad dónde los candidatos se lanzarían a fondo para proyectarse con mayor claridad, en busca de los votos de la quinta contendiente en su afán de alcanzar la victoria electoral el próximo 1 de julio; sin embargo, hay quienes terminaron por adjudicar la ganancia de esta reunión, a León Krauze, uno de los conductores que lució más preparado. Se volvió a repetir en gran medida el guion del primer debate. Abundaron los ataques, las mentiras, las expresiones coloquiales y nuevamente la ofensiva para restarle ventaja al puntero, “ya sabes quién”, de la Coalición “Juntos haremos historia”. Y a pesar de que la agenda ofrecía temas álgidos y trascendentales, Andrés Manuel López Obrador se encerró en su poco conocimiento de la temática para centrarse en el de su preferencia. El de combate a la corrupción y la obligada honestidad de los funcionarios. En cambio esta vez se decidió a repartir golpes y responder a sus atacantes calificando a Ricardo Anaya como “Ricky Riquín Canallín”, alcanzando una millonaria aceptación del término en las redes sociales. Además lo calificó de cínico, canalla y demagogo, ubicándolo junto con Meade como integrante de la mafia del poder. Aprovechó la oportunidad para presumir. “Soy el de más edad y estoy al cien en salud, pero quieren enfermarme”. Anaya le reviró con un “eres un político de ideas viejas, hipócrita que tienes a uno de tus hijos estudiando en

España, mentiroso y sin escrúpulos. Meade, con más calma, mayor soltura y con más tranquilidad, también se subió al ring de los denuestos y terminó por perderse en sus largas introducciones sobre los temas, desperdiciando el gran capital de sus conocimientos sobre el tema. Era previsible que lograra una ventaja notable sobre sus opositores, pero “la tenía y la dejó ir”. De igual forma como es su costumbre, “El Bronco” volvió a poner la sal y pimienta en la reunión, llegando a la propuesta de expropiar Banamex y otros bancos, además de insistir en mocharle las manos a los corruptos. Fue el artífice de un fugaz saludo entre el tabasqueño y el queretano. Y en medio de este lance López Obrador simulo que esconde su billetera. En este formato se incluyó la interacción con ciudadanos, los que terminaron por convertirse en participantes de palo, en un evento largo, pesado y momentos tedioso a la vista del auditorio.

Meade no conecta La participación del candidato de la coalición Todos por México, el ciudadano-priísta, José Antonio Meade tuvo una mejor y notable participación que fue considerada como un segundo relanzamiento, sin embargo incurrió en el error de muchos académicos universitarios que con amplios conocimientos son incapaces de transmitirlos a sus alumnos. No proyectó emoción, tampoco contagió entusiasmo y menos convenció a quienes le escuchaban dentro y fuera del recinto. El mejor soy

HuellasdeMéxico

13


yo, explica, argumenta y presume, pero todo se queda en frase. Uno de los temas que le pudo haber dado realce a su trayectoria fue el del Tratado de Libre Comercio, donde es un especialista consumado, no obstante lo soslayó a tal grado que a pesar de su complicada situación y de estar las negociaciones al borde del abismo, no hubo la menor referencia por cuidar el buen nombre de sus negociadores fallidos, principalmente el de Ildelfonso Guajardo, en su carácter de Jefe de las negociaciones por parte del gobierno mexicano.

Anaya nadó de muertito La salida de una candidata a la Presidencia de la República desestabilizó el formato de debate que se había previsto para el segundo encuentro entre los contendientes. Hubo quienes no respetaron ni siquiera el espacio mínimo en el que debía moverse cada uno de ellos. Sucedió con Ricardo Anaya, quien creyó intimidar a Andrés Manuel López Obrador al invadir el terreno de su mínimo cubículo. Esta posibilidad de acercamiento fue 14

HuellasdeMéxico

A Trump nadie lo quiere pero ninguno tiene una idea de cómo enfrentarlo. “Nos va tener que respetar

lamentable y si a esto sumamos un par de conductores protagónicos, sin sentido del humor, tensos y a veces rígidos se pudo apreciar que de seguir por ese rumbo, la tercera cita prevista para el 12 de junio en Mérida, Yucatán, no pasará de ser una especie de programas de televisión con cada día menos auditorio. En esta ocasión se trató de hacer del debate la estrella del espectáculo, olvidándose de que es sólo un medio para dar a conocer las propuestas de los candidatos y sólo lucieron los mediadores que quisieron destacar más que los contendientes por la Presidencia de la República. Poco pudo evaluarse en este segundo debate que no se haya evaluado en el primero. No hubo novedades, a pesar de que el candidato del PRI había advertido sobre una sorpresa que lo lanzaría al primer lugar. Expectativa que lejos de verse insinuada se hundió en la falta de emoción

de un candidato al que le faltó enjundia. Los candidatos, en general lucieron grises, parecían uniformados; no querían confrontarse. El lucimiento que había ensayado largamente Ricardo Anaya, se convirtió en sonrisas forzadas y alusiones personales contra sus compañeros. Se confirma que Anaya había apostado todo en el primer debate. Ahora, una vez con los mejores cartuchos quemados, simplemente siguió el curso de debate con una aparente lucha individual. Fue sin embargo el mejor articulado. Los debates, llevados como se llevan, de confrontación directa y absurda, desgastan a todos. El que insulta, porque insulta y no debe ser. El que es insultado porque es el blanco de las críticas, y no puede responder porque se colocaría al mismo nivel inferior de sus contrincantes. El debate no da brillo a los concur-


santes sino opacidad a sus posturas postergadas para los momentos en los que el electorado los tiene frente a ellos. Algo que se hizo evidente fue la inexistencia de los partidos que postulan a los candidatos. Ahí fueron los hombres con sus trajes, sin siglas, sin diferencias, sin motivos ideológicos. Ricardo Anaya, demostró que había reunido sus mejores golpes para el primer debate. En el segundo sólo pudo mostrar músculo con una pera de boxeo, en un video que difundió por las redes. Anaya no se esperaba el libro que presentó López Obrador, ni la portada de un semanario que da a conocer que las cifras no coinciden en la riqueza de la familia de la esposa del candidato del Frente por México, a la Presidencia de la república. La parte campirana del acto estuvo interpretada por el siempre silvestre Jaime Rodríguez Calderón, quien en sus gestos trasnochados de ranchero bravucón, caminaba por la pista como luciendo una simpatía que nunca se concretó.

Trump va a aprender a respetarnos: amlo Andrés Manuel López Obrador desmintió los rumores de estar enfermo,

ANAYA SÓLO MOSTRO MÚSCULO CON UNA PERA DE BOXEO HORAS ANTES DEL DEBATE PRESIDENCIAL

dijo que está “bateando fuerte” y, respecto, a la política migratoria y comercial de Estados Unidos en contra de México, advirtió que “Trump va a aprender a respetarnos”. No hubo más, exhibiendo de paso su poco conocimiento y su postura aldeana. Durante su participación en el segundo debate realizado en Tijuana, Baja California, donde por primera vez hubo preguntas del público, se abor-

daron temas migratorios, economía y seguridad. El tabasqueño sostuvo que se tiene que fortalecer la economía nacional para frenar la migración de mexicanos a los Estados Unidos, sin embargo, destacó que al país ingresan anualmente 29 mil millones de dólares como remesas que envían los migrantes a sus familias en México. Respecto al tema del Tratado de Libre Comercio que sigue trabado, el

HuellasdeMéxico

15


candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, expresó que le tocará a él y a su gobierno firmarlo -”porque vamos a ganar la elección”-, pero subrayó que para competir con los mercados internacionales, es necesario subir los sueldos, principalmente el salario mínimo, al cual calificó de absurdo. Reconoció que es el candidato de mayor edad, quien tiene más experiencia y sostuvo que el problema de la violencia en todo México es herencia de los gobiernos del PRI y del PAN que no supieron atender las demandas de estudio y empleo de los jóvenes, pero, apuntó que quienes han hecho más daño al país, son los ladrones de cuello blanco: los políticos. “El mayor problema de la violencia es la miseria”, sostuvo. Respecto al problema del narcotráfico, siembra y producción de mariguana y amapola, apuntó que gobiernos y autoridades dejaron crecer el problema, por lo cual, hoy muchos campesinos prefieren sembrar dichos productos por hambre y presión de grupos criminales. Recordó que siendo José Antonio Meade, secretario de Relaciones Exteriores, se entregaron mil millones de pesos a Josefina Vázquez Mota, presidenta de la Fundación Vamos por México, cuya función era defender a los migrantes, no hicieron nada porque se robaron el dinero. Finalmente, refrendó su proyecto de convertir los consulados mexicanos en Estados Unidos en una “especie de procuradurías para la defensa de los migrantes mexicanos y nombrar a Alicia Bárcena, como defensora de los migrantes mexicanos ante la ONU. Sostuvo que él va a ganar la elección, que puede haber reconciliación porque la venganza no es lo suyo, pero, condicionó que el gobierno debe dejar de robar y saquear al país y a los mexicanos. Advirtió que en su gobierno no habrá nada ni nadie por encima de la ley. h

16

HuellasdeMéxico

EL ABRAZO DE TIJUANA JOSÉ SANTOS NAVARRO

L

os cuatro de cuello blanco, sueltos en el escenario se insultaron, se miraron feo y se apuntaron a la cabeza con los números de la corrupción. Se dieron el abrazo de Tijuana, promovido por Jaime Rodríguez, El Bronco, quien se consolidó en el último lugar. No se ex trañó a Margarita Zavala. Como se esperaba el segundo debate entre candidatos a la Presidencia, se convir tió en un cuadrilátero. José Antonio Meade, Ricardo Anaya y El Bronco, le echaron montón al tabasqueño a quien le dijeron que detrás de su silencio oculta su ignorancia de los temas que se abordan en el debate y por ello, le da mucha vuelta a sus respuestas que además son incongruentes y locas. El candidato de Morena reaccionó y con su sonrisa burlona, denunció que de nueva cuenta sus adversarios utilizaban el debate para atacarlo en pandilla. Anaya dijo entender que AMLO no entendiera el inglés, pero, lo que no se le perdona es que no entienda al mundo. El Bronco dijo en su momento estar muy diver tido con el pleito entre los otros tres candidatos presidenciables y, de paso con su rostro nor teño apuntó: “Abusados si votan por éste (AMLO), entre ellos se gastan 12 mil millones de pesos en sus par tidos” y remató: “Los

políticos han echado a perder la economía”. Pepe Meade recibió también un fuer te golpe, pues tuvo que responder a otra pregunta de Anaya, en el sentido de que si el Presidente Peña se había equivocado al llevar a Trump a Los Pinos y ponerle hasta alfombra roja. El ciudadano Meade quien ya habla, gesticula y enfatiza sus discursos como los priistas, respondió: “Juzgado por los resultados, no”. Ante las propuestas y proyectos de AMLO de mantener y crear más vías férreas, su panorama sobre los combustibles y otros temas, Anaya fue directo y dijo que López Obrador proponía puros disparates, puras locuras, por lo que Andrés respondió que “Anaya es un de-


magogo canalla y sostuvo que el panista y Meade, los dos eran de la mafia del poder, pero les restregó en su cara: “Les vamos a ganar a los dos”. El candidato del Frente por México, tocó el tema de los migrantes mexicanos y los problemas que enfrentan hoy con el gobierno de Trump, y sostuvo que el priísta compare la depor tación del entonces presidente Obama, quien depor tó a gente en la frontera cuando intentaba cruzar y, Donald Trump lo hacía con migrantes que tienen ya 10 ó 20 años viviendo en los Estados Unidos. Meade no se quedó callado, y así caminando como en los mítines priistas respondió a Anaya que era un cínico. Anaya le reviró al recordarle que Pepe Meade se fue a estudiar a Estados Unidos pagado por el pueblo y el hijo de AMLO estudió en España también con dinero público. A los dos los llamó “hipócritas”. Fue entonces que AMLO sacó sus mejores armas y calificó a Ricardo Anaya como “Ricky, Riquín, Canallín y mostró una por tada de la revista Proceso donde se cuestiona la vida y la economía de Ricardo Anaya, quien también sacó otra por tada de la misma revista pero ya no le dieron tiempo de revirar. El Bronco, con su sonrisa malévola, dijo que sus adversarios se la pasaban acusándose de ver quien es más “rata”, mientras que a él, nunca le han hecho un señalamiento de corrupción. Fue entonces que retó a AMLO a dar la mano y un abrazo a sus adversarios y, así lo hizo el tabasqueño, pero, al tener cerca a Anaya, sacó su car tera y la escondió en su mano.

HAY MUCHAS COSAS EN JUEGO ADVIRTIÓ MEADE, QUE LÓPEZ OBRADOR AÑORA EL MÉXICO EN QUE NOS FUE MAL

López Obrador explicó, si bien es el candidato de mayor edad, aseguró que está al cien en bateo, estoy bateando muy duro, y subrayó que no está enfermo y advir tió. “Les voy a ganar y voy a combatir la corrupción y la impunidad. Nada ni nadie por encima de la ley”, dijo. El Bronco le respondió que no era el de más experiencia, sino el más persistente. “Tú vas contra dos, pero yo voy contra tres, por lo que pidió el apoyo del pueblo en las urnas para ser el próximo presidente de México. Anaya emprendió de nuevo en contra de AMLO y acusó de que todas sus ideas son muy viejas, que está bien que no entienda el inglés, pero, el problema es que no entiende al mundo.

Pepe Meade pidió que la gente vote por él. “Hay muchas cosas en juego y advir tió que AMLO añora el México en el cual nos fue mal. El mejor soy yo”, enfatizó. El Bronco definitivamente se apoderó del último lugar.

Debate de insultos: agencias internacionales RT de Rusia señaló respecto al debate en México: La necesidad de replantear la relación bilateral entre México y el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como la “amenaza” que éste representa para los intereses nacionales, acaparó buena par te del segundo debate entre los candidatos a la Presidencia de México. El tema migratorio fue otro de los principales temas que estuvo sobre la mesa, así como el comercio ex terior y el combate al crimen trasnacional. Un debate donde por primera vez, los candidatos presidenciales interactuaron con preguntas de ciudadanos. El izquierdista Andrés Manuel López Obrador, que sigue liderando las encuestas, señaló como principal problema la falta de “autoridad moral” del Gobierno mexicano para hacer frente a Trump, razón por la que considera que la mejor política ex terior es la política interna. Telesur, por su par te afirmó que se trata de un debate de insultos y descalificaciones. h

HuellasdeMéxico

17


ELECCIONES fotografíaS/ARCHIVO

SU RENUNCIA LA COLOCAN COMO LA MUJER POLÍTICA DEL FUTURO INMEDIATO

MARGARITA ZAVALA

VA POR EL 2024 MEADE, HEREDERO ÚNICO DEL CAPITAL ELECTORAL DE MARGARITA

JOSÉ SANTOS NAVARRO Margarita Zavala sabe que en la vida y la política la dignidad no se vende. Su determinación de renunciar a la candidatura presidencial, aumentó su capital político y, no se descarta que su regreso triunfal le permita amarrar la dirigencia nacional del PAN, crear un nuevo partido político o participar en un cargo importante en el gobierno de Meade, si éste gana la Presidencia.

I

ncluso se dice en los pasillos de la política que la ex primera dama, podría ser la nueva Fiscal anticorrupción, pero, lo cierto, lo real, es que la esposa del ex presidente Felipe Calderón ganó perdiendo y, desde ahora, podría ir modelando su imagen, como una de las mujeres presidenciables para la contienda de 2024, toda vez que la mujer, se identifica con ella y las damas están ganando mucho terreno, incluso, en las urnas. Es por ello que analistas, columnistas y la clase política, señala que su aparente derrota es un claro triunfo, que la encumbra al demostrar que ese gran orgullo de mujer, dignidad y capacidad de líder le permitirán hacer historia y convertirse en la primera mujer Presidenta de México en el 2024. Muchos la califican como un fenómeno político antes nunca visto donde una ex primera dama sacude la política nacional. Sin duda la esposa del ex presidente Felipe Calderón supo jugar sus cartas. Entendió que no es su momento y sorprendió su renuncia, pero

18

HuellasdeMéxico

más su valor de no declinar por ningún otro candidato, ni siquiera por Ricardo Anaya, con quien tuvo severas controversias, al grado de tomar otra

gran decisión, renunciar al partido. pero, como adversarios políticos, podrían dialogar y llegar a un acuerdo: presidenta nacional del PAN. Su retiró de la contienda presidencial le permitió ocupar una parte preponderante en el segundo debate. Estuvo ausente, pero muy presente en los discursos. Anaya y Meade entrarán en una


REACCIONES PEPE MEADE

“Mi mayor respeto y admiración a Margarita Zavala,mujer honesta, inteligente y congruente. Siempre contará con mi amistad y reconocimiento. Nuestra democracia se for talece con su par ticipación y valentía. RICARDO ANAYA Margarita Zavala, mujer valiente y de principios. Sus apor taciones al país y en par ticular a esta contienda electoral, han sido muy valiosas. A ella y a su equipo, todo mi reconocimiento.

JAIME RODRÍGUEZ, EL BRONCO

“Me da mucha pena que Margarita se haya bajado del caballo, no es nada agradable. Les dije desde el principio que no era independiente, van a ver que mañana o pasado va a decir ‘me voy con él me voy con Meade o con Anaya’ (...) ese tipo de componendas no son agradables” Ser independiente es difícil pero es lo correcto. Que les quede claro, yo no me bajaré del caballo y a paso seguro vamos a ganar. FELIPE CALDERÓN Todo mi respeto, admiración y cariño para Margarita Zavala. Es una mujer valiente, de enorme honestidad, que siempre decide pensando en lo que es mejor para México. Hay mucho qué hacer hacia adelante.

CALIDAD MORAL

L

a calidad moral de Margarita Zavala quedó demostrada, su renuncia no es derrota, sino una gran victoria que muestran a la mujer que quiere hacer de la política una herramienta útil; un gobierno efectivo que permita el verdadero cambio del país. AMLO, Meade y Anaya saben que Margarita ya ganó. Es innegable que Margarita mantiene su corazón panista, en él está su vida, por ello, son muchos quienes apuesta que el destino inmediato de la ex primera dama, es regresar al PAN y rescatarlo como el gran organismo político que requiere el país. “Margarita no está muer ta, políticamente está más viva que nunca y va por el rescate del par tido azul”. El regreso inicia el 2 de julio, auguran los exper tos. nueva contienda, con el objetivo de que Margarita se vaya con alguno de ellos, aunque, los expertos aseguran que su destino es ser líder nacional del PAN, crear otro partido, sumarse al equipo de Pepe Meade, incluso, la candidatean como la Fiscal anticorrupción en el próximo gobierno. Margarita está serena, ve sus cartas y piensa cómo jugarlas. Se ha mostrado y manifestado abierta a dialogar y entrevistarse con Anaya y Meade. La decisión final de la excandidata pron-

to se sabrá, porque de su inclinación –en cierta medida- inyectará fuerza electoral a alguno de sus ex contendientes. Sin duda, uno de ellos será el heredero de los simpatizantes de la señora Zavala.

LA JUGADA

M

argarita Zavala declaró que tan pronto trascendió su renuncia a la candidatura presidencial, hicieron contacto con ella Ricardo Anaya, Pepe Meade y gente de Morena, buscando la posibilidad de unirse a ellos, pero, asegura que no hizo compromiso alguno. Los cálculos políticos señalan que Margarita decidirá sumarse al equipo de José Antonio Meade.

Muchas son las voces que aseguran que al bajarse de la contienda deja sus sueños rotos. Otros juran y perjuran que la ex contendiente presidencial seguirá en la política a través de un nuevo partido, e incluso no descarta la posibilidad de regresar al PAN, recuperar la dirigencia fracturada y dividida. Margarita Zavala Gómez del Campo dio muestras de que tiene vida política propia, formación, experiencia y capacidad suficiente para encabezar un movimiento que lleve a la transformación del actual del sistema político. Son muchas las voces las que afirman que “Margarita no está muerta ni su pretensión se pueda calificar de fallida”. Profesionales de la política, de la mayor parte de partidos políticos nacionales, columnistas y analistas, destacan las virtudes de Margarita, cuya decisión fue calificada de valiente, sincera y oportuna. Hoy se vislumbra a una ex primera dama, a una mujer política que comenzará a prepararse

HuellasdeMéxico

19


6 MUJERES

PRESIDENCIABLES 6

ROSARIO IBARRA DE PIEDRA

En la contienda electoral de 1982 se convir tió en la primera mujer para candidata a la Presidencia de la República, por el entonces par tido Revolucionario de los Trabajadores (PRT). Perdió frente a Miguel de la Madrid. Se postuló de nueva cuente en 1988 donde fue derrotada por el priísta Carlos Salinas de Gor tari.

CECILIA SOTO GONZÁLEZ

Cecilia Soto fue la segunda mujer en competir por la presidencia, junto con Marcela Lombardo. Cecilia se postuló por el Par tido del Trabajo (PT) y perdió frente a Ernesto Zedillo.

MARCELA LOMBARDO OTERO

Marcela par ticipó por el Par tido Popular Socialista, fundado por su padre Vicente Lombardo. Compitió junto con Cecilia Soto y ambas perdieron frente a Zedillo, quien remplazó al fallecido Luis Donaldo Colosio.

PATRICIA MERCADO

En 2006 Patricia fue la aspirante del Par tido Alternativa Socialdemócrata y Campesina, un par tido de reciente creación que apostaba por ideales progresistas. Perdió frente a Felipe Calderón.

JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA

La candidata panista logró conectar con el pueblo, se convir tió en la primera mujer con posibilidades reales de ganar la Presidencia de la República, finalmente, se quedó en la orilla. Ganó Enrique Peña Nieto y, en esa contienda también par ticipó Andrés Manuel López Obrador.

MARGARITA ZAVALA

Panista de toda su vida, renunció al PAN ante la imposición de Ricardo Anaya de ser él, el candidato del blanquiazul para la contienda presidencial 2018-204. La esposa del expresidente Felipe Calderón renunció al par tido y se convir tió en la primera mujer en declararse candidata independiente, pero, renunció ante la inequidad de apoyos del INE.

20

HuellasdeMéxico

día a día para convertirse en candidata a la Presidencia en 2024. “Hay ganas, entusiasmo, firmeza y coraje para alcanzar su sueño”, coinciden militantes femeninas de otros partidos.

La renuncia

La decisión de Margarita Zavala Gómez del Campo, es muestra de que es una mujer valiente, que tiene vida política propia y, dentro de los números rojos que arroja el saldo de su pretensión fallida hay la firme idea de recomponer sus sueños rotos, aseguran analistas políticos. Su renuncia sin declinar por nadie en la contienda, demuestra de qué está hecha, que “no está muerta, al contrario, bien viva y con un capital político que nunca antes tuvo una mujer en estas latitudes de la política mexicana. Afirman que su regreso será triunfal y habrá de recomponer sus sueños rotos a través de recuperar la dirigencia fracturada del Partido Acción Nacional, crear un nuevo partido de derecha o bien, sumarse al equipo de Pepe Meade, en caso de que éste gane la presidencia. Hoy, son muchos quienes coinciden que la esposa del ex presidente Felipe Calderón, comienza a preparar su candidatura para el 2024; afirman que hay en ella mucho ímpetu, carácter, preparación, coraje, experiencia y decisión de seguir en la política nacional y demostrar que es una mujer de principios y convicciones. Los que saben de política, precisan que sin duda la señora Zavala es una mujer política del futuro inmediato. Sus acciones la pintan como una auténtica guerrera de la política nacional quien sabrá dejar a tiempo los lastres que la llevaron a la orilla del abismo electoral. La calidad moral que demostró Margarita Zavala la posesiona y va a arrastrar muchos votos, que en esta ocasión, como ella dijo, sus simpatizantes tienen la libertad total de votar por quien ellos quieran.

Posibles jugadas

¿A quién beneficia su renuncia? La gran pregunta que por el momento genera toda clase de análisis, mediciones, matemáticas y cálculos políticos. La mayoría de los señalamientos apuestan que Margarita se inclinan por Meade y en segundo lugar Anaya. Sin embargo, la ex candidata independiente fue clara y precisa al declarar que no se sumaría a la victoria del tabasqueño Andrés Manuel López Obrador. Trascendió que antes de la renuncia, hubo platicas anticipadas con Ricardo Anaya y que la estrategia va enfocada al voto útil. Margarita deja cinco puntos que podrían ser la diferencia final, entre el ganador y el segundo lugar. Hay quienes coinciden en advertir que este pasaje de la política nacional, donde una mujer candidata independiente, se catapulte como pieza clave para romper los vicios, errores y lagunas que existen en el sistema electoral mexicano y, en general en el sistema político y de un INE anacrónico dilapador de recursos. En diarios, revistas y redes sociales quedó también prueba de que técnica y jurídicamente, la travesura que le jugó Margarita Zavala de Calderón a la política mexicana tendrá magras consecuencias.


En la mesa teníamos a una política entrona, comprometida y con ganas de seguir participando en la democracia mexicana

Carambola de tres bandas Quedó claro que Zavala jugó una carambola de tres bandas y le salió perfecta y espectacular. Le reconocen que su vida política individual comenzó tardíamente y a la sombra de su esposo, Felipe Calderón. El poco o mucho capital político que a la sombra de Calderón haya reunido no es para despreciarse. Por eso no lo está heredando en vida el único posible benefactor del donativo podría ser José Antonio Meade. Sin duda Margarita no está muerta, sino por el contrario no cabe la menor duda de que a partir del 2 de julio próximo, día de la elección, La esposa del ex presidente Calderón, emergerá de sus cenizas con mayor fuerza política. Otra opción que tiene es encausar la creación de un nuevo partido político de derecha que llene los dos huecos que las elecciones de este año han creado en el panorama de los partidos. La derrota del PRI y el PAN. O por qué no buscar el relanzamiento del PAN tradicional de los principios de la democracia cristiana las libertades burguesas.

Tercer grado Relajada, sonriente y su mirada sincera de siempre, Margarita informó en la grabación del programa Tercer Grado –de Televisa- que renunciaba a la candidatura presidencial, esto a cuatro días del segundo debate, donde se mostró como la mujer política y activista de siempre con un discurso de valores que en política valen oro. Joaquín López Dóriga, uno de los panelistas se mostró sorprendido –ante una inédita renuncia de una candidata presidencial- al igual que

todo el estaf y posteriormente diría: “En la mesa teníamos a una política entrona, comprometida y con ganas de seguir participando en la democracia mexicana. “No es poca cosa. Cuando nos sentamos a la mesa de Tercer Grado resultaba evidente que Zavala no tenía probabilidad alguna de ganar la elección presidencial. En el mejor de los casos podría obtener cinco, seis puntos que acabarían beneficiando a López Obrador”. No hay duda de que Margarita no quiso sumarse a la victoria de AMLO dividiendo el voto panista. Para eso se requiere valor, dignidad y honestidad. Margarita, la mujer política no quiso ser la mujer, ni el factor que diera la posibilidad de triunfo del tabasqueño. En declaraciones y artículos periodísticos se recordaba que en 2006 AMLO se dedicó a sabotear la Presidencia de su esposo Felipe Calderón, pero, ahora, en el peor de los casos Margarita sacaría uno, dos puntos –hasta cinco, dicen algunos otros-, pero de todos modos quedaría en último lugar como lo planteó Consulta Mitofsky. Pero Margarita jugó su mejor carta, cuando nadie esperaba esa jugada, sacó de la manga su carta marcada. Su sorpresiva decisión la ubicó de inmediato en un lugar privilegiado en la contienda, aunque, ya no jugará en las urnas, ni en los debates, su capital político se fue al cielo. Ahora, en el corto plazo, tanto Meade como Anaya se pelearán por atraerla a ella y a sus votantes. Es importante mencionar que Zavala no declinó a favor de alguno de los candidatos, como lo dijo en Tercer Grado, donde reconoció que la elección está polarizada. Aunque es del dominio público que la contienda es entre dos y, ella no estaba entre esos dos. Si gana Ricardo Anaya, Zavala podría aspirar a integrarse al equipo del Frente, siempre y cuando logran sanar las profundas heridas que existen con Anaya. Pero, si llega a ganar AMLO, entonces muchos son los que juran que Margarita Zavala trataría de convertirse en un polo opositor al tabasqueño, dentro o fuera del PAN será un factor de poder con un discurso de valores en la política. Entonces, nadie le podrá reprochar su valentía para sumarse a la nueva lucha democrática, ya sea dentro del PAN o de la creación de un nuevo partido de derecha. Ante este panorama político nacional, todo indica que hay Margarita para rato. h

HuellasdeMéxico

21



“Sostengo que este sector tiene un gran futuro”

CONFIANZA Y NO CONFRONTACIÓN PILARES DEL TURISMO: DE LA MADRID Para 2018 las expectativas son muy buenas; en el primer trimestre creció 10% y 3% en captación de divisas Con cifras optimistas registradas de enero a marzo del presente año donde el turismo observó un buen ritmo de crecimiento, el secretario del ramo, Enrique de la Madrid, subrayó, “pero no nos confiemos, en el mundo competimos con otros países, la seguridad se tiene que seguir fortaleciendo y sobre todo un ambiente de concordia y paz entre los mexicanos que nos garantice las inversiones para seguir avanzando en este sector”. DE la Madrid aseguró que si se continúan creando más obras de infraestructura, “si tenemos el nuevo aeropuer to internacional de la Ciudad de México en los términos en que está planteado, y si seguimos en un ambiente de confianza y no de confrontación, tendremos las inversiones necesarias en el sector para que el turismo siga siendo uno de los principales motores de la economía”. El secretario de Turismo del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid, aseguró que en 2018 la expectativa de crecimiento del turismo en México es muy buena, en el primer trimestre registró 10 por ciento de incremento en términos generales y 3 por ciento en captación de divisas; “a pesar de los retos que tenemos la actividad turística sigue siendo muy dinámica, sostengo que este es uno de los sectores de la economía que tiene un gran futuro”.

En el marco de su gira de trabajo por Monterrey, Nuevo León, donde sostuvo por separado un diálogo con estudiantes de diversas carreras del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITSM) y de la Universidad del Valle de México (UVM), Campus Cumbres, De la Madrid Cordero dijo que con respecto a la captación de visitantes internacionales, Estados Unidos, es el principal mercado con 60 por ciento, pero países como Reino Unido, Argentina y Brasil, también están creciendo.En este sentido, comentó que “ahora tenemos que ir por otros mercados emergentes como el asiático: traer más turistas chinos, más visitantes japoneses, tenemos que ir por más mundo y para hacerlo necesitamos aeropuer tos”, aseveró el secretario de turismo federal.

Indicó que la diversificación de productos turísticos ha sido uno de los principales elemento para el crecimiento sostenido de esta actividad en el país y Pueblos Mágicos es uno de ellos: “tenemos 111, esperamos que en tres meses tengamos más, con el anuncio de los nuevos Pueblos Mágicos, andaremos por arriba de los 120, es un gran programa, empezó hace 16 años, y es un producto que funciona bien y hay que continuarlo, nos permite diversificar aún más el turismo”.

Durante su exposición ante los estudiantes universitarios: “México: país desarrollado”, el titular de la Sectur expuso que nuestro país puede generar las condiciones para aprovechar el progreso mundial, tiene los elementos favorables para hacerlo, pues cuenta con una economía abier ta y estable, mano de obra calificada, infraestructura y conectividad y el turismo es una actividad económica que representa una gran opor tunidad para que el país alcance mayor desarrollo. El funcionario federal añadió que entre los principales retos que se tienen como país se encuentran el generar las condiciones favorables a la economía del conocimiento y la creatividad, crear las acciones que permitan conver tirnos en un país de clases medias, ofrecer igualdad de oportunidades a nivel nacional, reforzar la vinculación de nuestra nación con la economía mundial y las tendencias globales. h

HuellasdeMéxico

23


TEMA VEDADO PARA LOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA

VIOLENCIA contra curas

LOS CINCO ASPIRANTES EXPONEN PROPUESTAS DE SEGURIDAD: NADA NUEVO Total y preocupante silencio guardan los candidatos y candidata a la Presidencia de México, respecto a la violencia desatada contra sacerdotes -24 asesinados en el actual sexenio-, víctimas del crimen organizado

Los aspirantes a la “Grande”, hablan con el pueblo para pedir su voto, pero no hablan con Dios, quizá por temor. Una auténtica piedra en el zapato es para los cinco aspirantes a Los Pinos el tema de la inseguridad, tanto, que en el Primer Debate Presidencial, en distintos foros, en los tradicionales actos de campaña a lo largo y ancho del país, en entrevistas, de radio y televisión, ninguno de ellos “coge al toro por los cuernos”; cuando hablan de este tema, todos dicen tener el proyecto preciso y la fórmula exacta para frenarla, pero, ninguno enseña sus car tas. La autoridad responsable ha fallado en la obligación constitucional de brindar garantías de seguridad al ciudadano y protección a su patrimonio. Estudiantes, sacerdotes, automovilistas, trabajadores, mujeres y hasta niños son víctimas directas y colaterales en esta guerra fallida contra el crimen organizado, que lo único que ha dejado son niños y niñas huér fanos o menores de edad son contratados por los maleantes, generando una auténtica y peligrosa escuela del mal, que en los próximos años, los niños de hoy, serán los asaltantes, sicarios, vendedores de droga, delincuentes.

24

HuellasdeMéxico

Meade

E

l precandidato del Par tido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, propuso cinco puntos fundamentales para lograr que el país tenga seguridad y acceso a justicia efectiva. 1.- Pegarle a la delincuencia donde le duele; incautar el dinero, los bienes y las armas del crimen organizado. 2.- Homologar las leyes y las instituciones a nivel estatal y federal, para que los delitos sean investigados y castigados bajo un mismo criterio. 3.- Creación de un sistema integral que permita identificar a los criminales, sus bienes y sus movimientos financieros. 4.- Fortalecer el cuerpo policiaco en el país para que haya oficiales mejor entre-


LOS CINCO ASPIRANTES EXPONEN PROPUESTAS DE SEGURIDAD: NADA NUEVO nados, protegidos y mejor remunerados. 5.- Combatir las desigualdades para prevenir con efectividad factores delincuenciales. Meade Kuribreña explicó que, de acuerdo con diferentes estudios, se estima que la delincuencia organizada en México cuenta con una cantidad de entre 500 mil y un millón y medio de armas de fuego. Propuso mejorar la tecnología, identificar los puntos por donde entrar las armas y homologar la forma en la que se investigan y castigan los delitos a niveles federal y estatal, ello, dijo dará mejores procesos y mejores condiciones al sistema de justicia, además de tener una base de datos de alcance nacional actualizada.

AMLO

A

ndrés Manuel López Obrador, promete acabar la guerra contra el narco en tres años con base en su estrategia de cinco ejes: 1. Su propuesta “no va a sustentarse como la actual estrategia fallida sólo en el uso de la fuerza. La paz y la tranquilidad son frutos de la justicia, dijo. 2. Desarrollo Económico a través de atender el crecimiento económico, ya que sin éste no hay empleo y por ende bienestar y paz social. Sostiene el tabasqueño que inseguridad y violencia se originaron a través del abandono del campo. Dentro de este plan está el recuperar el campo “del abandono en el que se encuentra”. Según el diagnóstico de López Obrador, en buena medida el problema de la inseguridad y la violencia se originó a par tir del abandono del campo y la falta de opor tunidades para los jóvenes, por lo cual, prometió atender a la juventud de todo el país y, darles educación y empleo. 3. Mando Único. El tercer eje de la estrategia es organizar al Gobierno de tal forma que haya un mando único que dirija el presidente de la República. 4. Recuperar la Secretaría de Seguridad Pública. AMLO propone reinstaurar dicha secretaría, que pasó a estar bajo el mando de la Secretaría de Gobernación en el Gobierno de Peña Nieto. 5. Guardia Nacional. Su propuesta incluye la formación de un cuerpo de seguridad formado por fuerzas policiacas y militares, para el cual, explicó, no se requiere alguna reforma pues está establecido en la Constitución. “Vamos a integrar a policías, a marinos, a soldados y vamos a utilizar experiencia, equipos, instalaciones, vamos a garantizar la tranquilidad con esta guardia nacional”, sostiene.

J

Bronco

aime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, también candidato independiente sostuvo que su propuesta de mocharle la mano a los funcionarios que roben, es real, además de que en otros países es una práctica común. Llamó a realizar un debate nacional, porque hay miles de personas están de acuerdo con él y en tres puntos explicó su proyecto de seguridad: 1.- Utilizar a las Fuerzas Armadas de México en labores de seguridad. 2.- Eliminar a la policía estatal, fuerza civil y a la Procuraduría, y crear una “Fiscalía General”. 3.- Cero tolerancia para quien cometa cualquier delito.

R

Anaya

icardo Anaya, insiste y enfatiza sin perder opor tunidad de gritar que “el PRI ya se va y de que México va a cambiar”. Reconoce que no funciona la estrategia de seguridad actual; dijo tener un plan con nuevas estrategias, pero no lo reveló. Su estrategia depende de dos ejes para combatir la delincuencia: primero mediante la prevención, y segundo desmantelando a las organizaciones delictivas, pero sin decir cómo. No convenció. Incluso su mejor propuesta ha sido mantener al Ejército y la Marina en el combate al crimen hasta tener policías más preparados. Sin embargo, la capacitación, preparación y mejores salarios a los policías de todo el país, es un viejo cuento de hadas, una propuesta, promesa electoral de cada seis años y, no pasa nada, al contrario, inseguridad y violencia van en aumento: dan miedo. h

HuellasdeMéxico

25


EDUCACIÓN fotografíaS/ARCHIVO

Rector de la UNAM

Graue a la Academia

Nacional de Medicina de Francia Por su trayectoria fue nombrado miembro asociado extranjero de la Académie Nationale de Médecine

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, es reconocido por sus conocimientos en y su preocupación por la salud. 26

HuellasdeMéxico


E

l rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, fue nombrado miembro asociado extranjero de la Académie Nationale de Médecine, de Francia. Graue ha tenido una labor trascendente en su área y ha obtenido varios premios y distinciones nacionales e internacionales. Sobresalen el Premio González Castañeda, y el Honor Award de la American Academy of Ophthalmology. Recibió, también, la Medalla Gradle for Good Teaching, por méritos en la educación, de la Asociación Panamericana de Oftalmología en 2015, y recientemente la Condecoración “Eduardo Liceaga” 2018 por sus contribuciones a favor de la salud de la población mexicana, las ciencias médicas y la administración sanitaria asistencial. Pertenece a la Academia Mexicana de Cirugía y es asesor internacional del Comité de Investigación del National Eye Institute, de Estados Unidos. Es miembro del Royal College of Physicians, del Reino Unido; miembro titular de la Real Academia de Sevilla, de la Real Academia de Cataluña, del Instituto

Barraquer de Barcelona, España. Académico correspondiente extranjero y miembro de mérito de la Real Academia Nacional de Medicina de España, y de la Academia Ophthalmologica Internationalis, el único mexicano que ha ocupado un sillón. Es presidente del Patronato del Instituto de Oftalmología, Fundación Conde de Valenciana; fue presidente de

la Sociedad Mexicana de Oftalmología, del Consejo Mexicano de Oftalmología, de la Asociación Panamericana de Oftalmología, de la Academia Nacional de Medicina, y vicepresidente del International Council of Ophthalmology. El rector de la UNAM es autor de varios textos sobre el tema, y de más de 120 artículos científicos en revistas nacionales e internacionales, entre los que destaca Oftalmología en la práctica de la medicina general. La Academia de Medicina de Francia es una de las asociaciones profesionales más prestigiadas del mundo. Fundada en 1820, su misión es responder a los requerimientos del Estado francés sobre los grandes problemas de salud pública y ser líder global en medicina. La cooperación franco-mexicana es una de las principales tareas de la Academia, así como su reciente propuesta como modelo para el país galo con Latinoamérica. Reúne a los médicos, cirujanos, químicos farmacobiólogos, biólogos y veterinarios más reconocidos del mundo por sus destacados trabajos científicos y su responsabilidad social en la salud pública en cada uno de sus países. h

HuellasdeMéxico

27


fotografíaS/ARCHIVO

ARRANCA FIRME A LA ALCALDÍA DE GAM

NORA ARIAS:

LA MAYOR FUERZA SOCIAL DESDE EL INICIO DE SU CAMPAÑA HICIERON ALUSIÓN A SU ADVERSARIO, FRANCISCO CHIGUIL: ¡ASESINO! ¡ASESINO!


L

a candidata a la Alcaldía de Gustavo A. Madero, por la Coalición de la Ciudad de México al Frente, Nora Arias Contreras responsabilizó a Francisco Chiguil, de quien dijo es un gobernante errático, corrupto y sobre todo criminal, cuyos delitos siguen impunes, porque ha impedido la aplicación de la justicia. Nora Arias explicó que “Lo peor que le puede pasar a los maderenses es el olvido y la indolencia de un hecho sumamente vergonzoso, que sucedió hace 10 años”, en clara referencia a la tragedia del New´s Divine, donde murieron 12 personas. Arias Contreras inició su campaña en la explanada delegacional ante más de 25 miles de asistentes, acompañada de la candidata a jefa de gobierno, Alejandra Barrales. “Hay que evitar que un fugitivo de la justicia intente de nuevo engañarnos y sorprendernos, por el solo hecho de que un mesías le da la redención y lo libra de toda culpa”, aler tó Nora Arias. Convocó a los asistentes a que rechacen la complicidad del atropello de la tragedia del New´s Divine y exigió el cumplimiento de la justicia, pues continúa la impunidad en ese lamentable hecho que enlutó a Gustavo A. Madero, hace 10 años. Arias Contreras afirmó que la democracia requiere de ciudadanos que piensen y voten en conciencia, que par ticipen, actúen, y que se comprometa con sus convicciones y sueños. “Estos ciudadanos son los de Gustavo A. Madero, con quienes lograremos una sociedad más justa, equitativa y humana en la Ciudad de México”. Adelantó que consolidará el Sistema de Salud Único en la Ciudad de México, como es la conclusión del Hospital General, la ampliación del programa de medicamentos gratuitos a niñas y niños con enfermedades grastrointestinales y respiratorias. Arias Contreras anunció que su administración construirá una Clínica contra la Diabetes y otra Clínica contra las Emociones. h


ciudad fotografíaS/ARCHIVO

ANTE FALLO DE LA CIDH POR NEW´S DIVINE

CHIGUIL PERDERÍA REGISTRO EN GAM

El candidato de Morena a la alcaldía de Gustavo A. Madero, no responde a los reclamos

SAJID S. PATIÑO

D

La Corte Interamericana de los Derechos Humanos tiene abierta una investigación contra Francisco Chíguil, candidato de Morena a la alcaldía de Gustavo A. Madero, quien pretende crear una cortina de humo para distraer a los electores sobre su responsabilidad por el caso New´s Divine

e acuerdo con la resolución esperada, muy probablemente perdería la candidatura de esta demarcación, señaló el presidente del PRD en la GAM, Samuel Mendes. El dirigente del Sol Azteca, respondió así a los señalamientos de Chiguil, quién acusó a los perredistas de una supuesta agresión a sus brigadistas, pero lo único que pretende es victimizarse, subrayó. Al contrario, explicó, Chíguil envío al módulo del

30

HuellasdeMéxico

candidato suplente del Distrito 7, Miguel Morales a un grupo de provocadores para incitar una gresca para presentarse como víctima y no como agresor.

El líder perredista aseguró que detrás de esta escaramuza montada de manera ar tificial se pretende crear un clima de encono y violencia para reventar

la elección. Enseguida el presidente del PRD en esa jurisdicción, Samuel Mendes, exhor tó al candidato de Morena a iniciar una investigación ante la Fiscalía Especializada contra Delitos Electorales. Fepade, a efecto de deslindar responsabilidades en la supuesta agresión de sus brigadistas. No hacerlo significaría que el candidato de Morena está usando un distractor para ocultar las acusaciones que pesan en su contra por los padres de las víctimas de la discoteca New´s Divine, donde perdieron la vida 12 jóvenes. Acto seguido, patentizó que el PRD rechaza cualquier acto de violencia y busca que los comicios se den en un ambiente de paz y tranquilidad. Con la cer teza de que este argumento esgrimido por el candidato a la alcaldía, quien por cier to ha recibido el rechazo de amplios sectores de la demarcación, Samuel Mendes, sostuvo que éste no presentará la denuncia porque teme ser descubier to y eventualmente perder la candidatura. h


Con el actual modelo económico y social los jóvenes no tienen futuro promisorio

VENCER AL PRI

Y DESPUÉS CAMBIAR AL SISTEMA: VILCHIS CONTRERAS

Violencia, corrupción e inseguridad, que se presentan en Ecatepec y en todo México, resultado de la apatía política

ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

D

Al destacar que con el actual modelo económico y social los jóvenes no tienen futuro promisorio, el coordinador del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), en Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, hizo un llamado a este amplio sector de la población en este municipio, a sumarse a la lucha política “porque no se trata solo de vencer a un partido, sino de cambiar al sistema”.

esglosó la difícil situación en que viven los ecatepenses y subrayó que esas condiciones serán la piedra de cambio para ganar las elecciones este 1º. de julio ante un partido y un sistema que representan el hastío de lasociedad. “Ya no soportamos la forma indigna cómo vivimos con la corrupción, el saqueo y una inseguridad que permite en este lugar hasta el robo de cajeros completos. Si se roban un cajero, se pueden robar hasta un elefante”, ironizó. No hay duda que la violencia, corrupción e inseguridad,

que se presentan en Ecatepec y todo México son resultado de la apatía política, por eso, dijo, en la lucha para cambiar el modelo económico, político y social vigente, la punta de lanza serán los jóvenes. Conocedor de la problemática que miles de ciudadanos viven diariamente, Vilchis Contreras, con su capacidad innata que lo ha convertido en un luchador social reconocido ampliamente en la localidad, convocó a este importante grupo de la población a tener una participación activa y decidida en la política. h

HuellasdeMéxico

31


fotografíaS/ARCHIVO

ELECCIONES

LLAMA PEPE MEADE A LOS PRIÍSTA A “JUGARSELA A MUERTE”

ELECCIONES de sangre JORNADA ELECTORAL ¡HISTÓRICA, SÍ!, PERO POR LA VIOLENCIA

JOSÉ SANTOS NAVARRO

G

ane quien gane en las elecciones del 1 de julio, sus triunfos estarán manchados de sangre, marcados por la violencia y la muerte. 88 candidatos –hombres y mujeres de diversos partidos políticos-, han sido ejecutados, mientras que el candidato del PRI, José Antonio Meade en el relanzamiento de su campaña electoral, llamó a los priístas a “jugársela a muerte”. El periodista Ricardo Alemán quien fue despedido de Televisa y Canal 11, luego de subir al tuit un comentario que fue percibido como una incitación a la violencia y directamente contra Andrés Manuel López Obrador, luego de recordar que personajes famosos han sido asesinados por uno de sus fans: John Lennon, Selena, Versace y agrega la frase: “A ver qué ahora. Chairos”, refiriéndose a los seguidores del tabasqueño. De la horrenda cifra total de asesinatos políticos a lo largo y ancho de

32

HuellasdeMéxico

la nación, los atentados más recientes fueron en contra de Addiel Zermann Miguel, precandidato a la alcaldía de Tenango del Aire, Estado de México; José Ramírez, (Morena) exalcalde de San Gabriel Mixtepec, Oaxaca; Alejandro González, alcalde de Pacula, Hidalgo, y Elías Damián Rodríguez, secretario particular de un candidato a la alcaldía de Cuajinicuilapa, Guerrero. La cifra negra aumenta y la ola de sangre y violencia no distingue colores de partidos, mientras que el titular de Gobernación, Navarrete Prida, sólo atina a señalar que son instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto garantizar la paz y la seguridad en estos comicios electorales. Los números además de reales son de horror y letales: 21 precandidatos y candidatos ejecutados. Los últimos asesinatos ocurridos hasta el jueves 3 de mayo, se registraron en contra de 15

exalcaldes, 13 regidores, 12 militantes de partidos con distintos puestos, 10 alcaldes en funciones, siete dirigentes partidistas, cuatro candidatos, dos exregidores, un diputado local, un síndico, un exsíndico y un exdiputado federal. Diversos estudios públicos señalan que desde el 8 de septiembre de 2017 en que empezó el proceso electoral (2018), 88 políticos han sido ejecutados –hom-


bres y mujeres- de varios partidos políticos, lo que causa temor en la clase política de México, porque además de los asesinatos, también hay denuncias de atentados fallidos, amenazas e intimidaciones y agresiones a familiares de los políticos, sobre todo, de los candidatos.

Los caciques

Para nadie es secreto que donde antes mandaban los caciques políticos, donde el tráfico de intereses y abuso de autoridad, era como juego de niños, hoy, el crimen organizado –solapado por los caciques-, ahora son los encargados de sembrar miedo y fijar las cuotas por derecho de piso o, “elegir” ellos a sus candidatos a modo. Es alarmante y preocupante saber que las ejecuciones y agresiones en contra

de políticos y sus familiares se registró en 29 de los 32 Estados; en particular en 167 municipios. La mayoría de los asesinatos contra políticos se concentran en solo algunos estados de México: Guerrero (18 casos), Oaxaca (13), Puebla (9), Veracruz (8) y Estado de México (6) Según los datos del ‘Tercer Informe de Violencia Política en México 2018’, de Etellekt precisa que de las 173 agresiones contra políticos en México, la mayoría fueron muertes (78 en total, con un asesinato doble) y amenazas e intimidaciones (49). Según el director de la consultora, ese punto es el que más ha aumentado en comparación con los informes anteriores. “Esto es importante porque aumentó muchísimo el número de amenazas y los actos de intimidación

contra candidatos”, señaló. Sobre la fuerza política más atacada, los datos indican que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) es el que más agresiones ha sufrido, con un total de 29 asesinatos en el periodo analizado. Le sigue el Partido de la Revolución Democrática (PRD), con 16 muertos, y el Partido Acción Nacional (PAN) con ocho. Pese a todo este escenario electoral sangriento, en su reciente 29 aniversario de la fundación del PRD, Alejandra Barrales, candidata a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), fustigó a todos aquellos que daban por muerto al partido del sol azteca y, dijo: “Denos una miradita. Hoy el PRD está más vivo que nunca”. Manuel Granados, presidente nacional del PRD, pidió un minuto de aplausos para los 839 perredistas que desde hace 29 años lucharon por sus ideales, pero, fueron asesinados. 71 de ellos en el actual sexenio y, en este periodo electoral van 14. Así los números rojos. Así corre la sangre en este proceso electoral, don el 1 de julio serán electos 3,400 cargos de elección popular, entre ellos el del nuevo Presidente de México. Sin duda, desde ahora, gane quien gane, esta será una elección histórica, pero, manchada de sangre. h

HuellasdeMéxico

33


fotografíaS/ARCHIVO

ESTADOS

EL VERDE TIENE INDEPENDENCIA Y FUERZA PARA GANAR CHIAPAS

PRI Y PVEM

SE DIVORCIAN, TANTITO 15 AÑOS DURÓ EL ROMANCE POLÍTICO-ELECTORAL

JOSÉ SANTOS NAVARRO

T

ras advertir el PVEM que no acepta imposiciones del PRI nacional, los ecologistas optaron por ir a la contienda con Fernando Castellanos, como candidato propio para pelear la gubernatura de Chiapas. Esta división abre camino al candidato de Morena, Rutilio Escandón Cadena y sepulta al candidato priista Alberto Albores. Como en los cuentos de hadas, el miércoles 23 de mayo a las 12 de la noche, terminó el plazo para registro de candidatos para la gubernatura de Chiapas y, minutos antes, no hubo beso; se consumó el “divorcio”. Las diferencias en los intereses electorales, personales y de grupo, eran grandes. Además, estaba el antecedente del Estado de México, donde el actual gobernador Alfredo del Mazo, no cumplió con lo pactado, de dar al Verde y sus aliados cargos de primer nivel en su gobierno, pero, los engañó. Por eso hoy, el PVEM va solo en la búsqueda de mayor poder en suelo mexiquense. El pleito estaba cantadito. Ya se escuchaban los gritos y los golpes. Vecinos, afirman que llegó a ver violencia “intrafamiliar” en el PRI y el PVEM, por ello, el propio gobernador de Chiapas, Velasco –tomó distancia- ; anunció que se bajaba de sus aspiraciones de contender por una senaduría y, en un mensaje televisivo sostuvo que “cumpliría su mandato hasta el último minuto de su gobierno, el 8 de diciembre”. Tras quince años de romance político-electoral entre ambos partidos, por primera vez no van juntos en algunas elecciones, principalmente en Chiapas donde cada uno va con su candidato, pero, afirman que la división beneficiará a Rutilio Escandón, candidato de la coa-

34

HuellasdeMéxico

lición Morena, PT y Encuentro social. Desde la presidencia del PRI, en que estaba Enrique Ochoa, se decidió imponer a Alberto Albores Gleason y, de inmediato se agudizó el pleito entre ambos partidos. Vino la resurrección del tricolor, el relanzamiento de la campaña de José Antonio Meade, pero, el tricolor se mantuvo: Alberto Albores, candidato para gobernador de Chiapas. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se dio cuenta que ya creció, que tiene sus propias pretensiones y ambiciones, por ello, tras la mala experiencia de la elección para gobernador en el Estado de México, aprendió que en ocasiones es mejor andar solo que mal acompañado. Máxime cuando la otra parte no cumple lo pactado. Por ello, de última hora, la dirigencia del PVEM, Mover a Chiapas y Chiapas Unido, decidieron registrar a su candidato Fernando Castellanos para gobernador y quien, se desempeñaba como alcalde de Tuxtla Gutiérrez. Político con mucha aceptación entre la población, con reconocimiento de sus valores, experiencia y profesionalismo, dicen los verdes. En un comunicado de prensa el

PVEM informa que su militancia no ha acepta ninguna imposición y “no la aceptará, porque en Chiapas tiene independencia y fuerza para elegir a la mejor opción”. Precisa el documento que también van solos –sin el PRI- en Puebla, Tabasco, Guanajuato, Jalisco y la Ciudad de México, donde cuenta con candidaturas propias. En la elección del 1 de julio en Chiapas también se elegirá al nuevo gobernador, 24 diputados de mayoría relativa, 16 de representación proporcional y 123 ayuntamientos.

Los candidatos

Los cinco candidatos que buscarán el


voto para gobernar este estado donde hay enormes riquezas naturales y una pobreza muy marcada en su población indígena, son: Fernando Castellanos, por la candidatura común La Fuerza de Chiapas, formada por el PVEM, Mover a Chiapas y Chiapas Unido; José Antonio Aguilar Bodegas, de la alianza Chiapas al Frente, PAN, PRD y MC; Rutilio Escandón Cadenas, de la coalición Morena, PT y Encuentro Social; Roberto Albores Gleason, PRI y Panal y, Jesús Orantes, candidato independiente.

Del Mazo incumplio

El PVEM también se juega sus mejores cartas, sus mejores gallos en la contienda electoral del Estado de México donde estarán en juego 125 presidencias municipales, 45 diputaciones locales y 41 federales, donde el hoy gobernador Alfredo del Mazo, seguramente pagará muy caro el haber mentido y no cumplir su palabra de dar una buena cuota de cargos de primer nivel en su gobierno a los Verdes mexiquenses a quienes sólo les dio atolito con el dedo: la marca de la casa. El Verde sabe que ya creció, que ya es un partido político mayor de edad y que, puede jugar solo en esta difícil contienda electoral donde puede colocar importantes piezas en el Congreso federal, locales y municipios. Afirman que el gran perdedor en el Edomex, será Alfredo del Mazo. Pero el PRI es un viejo lobo y logró curar algunas heridas y convenció de postular candidatos comunes a diputaciones locales y, por ello el PRI, PVEM y Panal sólo van juntos en 15 de los 45 distritos, jugada electoral que les permitirá conservar el registro y acceder a prerrogativas del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

MANUEL VALASCO RECHAZA SENADURÍA

E

l gobernador de Chiapas, Manuel Velasco sabía que las cosas no iban bien con el PRI, que había autoritarismo e imposición en la dirigencia nacional del partido, por ello, decidió bajarse de la candidatura que le ofrecían para ser senador de la República, quizá buscando “ablandarlo” para ceder en otras muchas cosas más. A finales de marzo de 2018, cuando se conformó el entramado electoral, el mandatario chiapaneco tomó una decisión, la cual anunció por televisión al pueblo de chiapaneco: “Chiapas ha sido mi primera y mi última aspiración y en este momento de definiciones políticas, no tengo duda, primero Chiapas, permanezco en el cargo de gobernador hasta el último minuto del día 8 de diciembre, como marca nuestra Constitución.” Desde entonces la soberbia, torpezas e imposiciones de la dirigencia priísta que encabezaba en ese entonces Enrique Ochoa Reza, fueron la causa principal de que se rompiera esa alianza que durante 18 años fue muy efectiva para ambas partes. Hoy, el PRI goza de cabal desprestigio y, quizá hizo bien el PVEM en deslindarse de los corruptos mayores. h

La renuncia

Tras afirmar que los chiapanecos “están cansado de las decisiones que vienen del centro del país”, Eduardo Ramírez Aguilar, renunció a principios de enero del 2018 a la presidencia del PVEM, al advertir que “las imposiciones en Chiapas nos prosperan más”.

EL ABUELO DE VELASCO FAN DE LÓPEZ OBRADOR

F

ernando Coello, abuelo del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco (del PVEM), apoya a Andrés Manuel López Obrador, quien en una de sus giras por la entidad chiapaneca, se saludaron con mucha cordialidad; el tabasqueño recordó que allá en sus inicios en la grilla, don Manuel le prestó un Tsuru y, de ahí pa’l real… h

Ante una multitud de miles de militantes del Verde, el aún dirigente sostuvo que se escribía ya una nueva etapa. “Este movimiento ha brotado de la indignación del pueblo de Chiapas y no reconoce tutor político ni liderazgo, sólo reconoce a las bases sociales de un pueblo que está cansado de las decisiones del centro de la República”, enfatizó. En el marco de su renuncia, preámbulo de la ruptura de hoy, Ramírez Aguilar, arengó: “Los ojos de México están puestos en Chiapas, y nuevamente seremos protagonistas de la historia. Que nos escuchen desde el centro: basta ya de los privilegios sin fundamento y de las decisiones alejadas de la realidad de nuestra entidad”. h

HuellasdeMéxico

35


fotografíaS/ARCHIVO

PARTIDOS

URGE EL CAMBIO DE COMUNICACIÓN SOCIAL EN EL PRI, NO TIENE OFICIO NI ESTRATEGIA

VOCEROS MUDOS

EL NUEVO PRI CON EL QUE GOBERNARÍA PEÑA NIETO, RESULTÓ SER EL MISMO El auténtico y necesario cambio que requiere la aplanadora del PRI, para intentar levantar la campaña presidencial de José Antonio Meade, es un ajuste urgente en la Dirección de Comunicación Social del partido, donde su actual director, César Castillejos Rangel, ha demostrado su falta de oficio para borrar la percepción que tienen millones de mexicanos de la mala fama al partido y, por ende, al candidato ya le llaman “El Pípila” por cargar la pesada lápida llamada PRI

R

especto al reciente cambio en la dirigencia nacional del tricolor, el arribo de René Juárez, cuya fama es de buen operador político, a lo largo≠ de muchos años ha demostrado que el trabajo sucio es su especialidad, además, de ser un auténtico priísta de hueso colorado y no un arribista como lo fue Enrique Ochoa Reza, quien lo único que logró fue ofender más a los priístas quienes se sienten despojados de su partido por la clase tecnócrata. El manejo de prensa ha sido muy descuidado, incluso en las redes sociales, donde está la auténtica batalla por la presidencia, no se ha visto la mano, ni las ideas para tratar de convencer de que Pepe Meade, es la mejor opción para gobernar el país. La falta de una estrategia sólida y bien dirigida, permite que los adversarios Ricardo Anaya y Andrés Manuel López Obrador, sigan arriba del candidato priísta, en cuyos eventos de campaña le hace falta pueblo. A todo ello hay que agregar que el presidente Enrique Peña Nieto tiene la aceptación más baja de la historia, que la inseguridad, violencia, corrupción, impunidad, niveles de pobreza, abuso de autoridad, narcotráfico, desaparición de personas y la fallida guerra contra el crimen organizado, son cartas sobre la mesa que los candidatos adversarios, sabrán explotar muy bien

36

HuellasdeMéxico

en los próximos dos debates y en los días que faltan para arribar al 1 de julio. Para expertos en opinión política, el cambio de René Juárez por Enrique Ochoa Reza, es un acto de desesperación y no de unidad. Coinciden en que al ciudadano Meade le hace falta pueblo. No jala, no conecta, no convence y, es aquí donde ha fallado la

Comunicación Social, ha dejado solo al candidato presidencial, quien, todo indica se convertirá en un testigo más de la pulverización del PRI.

¿AJUSTE O DECLIVE?

A

ndrés Manuel López Obrador, de la coalición Juntos Haremos Historia, dijo que los cambios en el PRI son muestra de que quieren recuperarse porque van perdiendo y ante las presiones de que decline Meade por Anaya, aseguró que ya le hacen esas proposiciones indecorosas al candidato tricolor. Ricardo Anaya, sostuvo que los cambios en el tricolor demuestran que la campaña de Meade no funciona. “Es un síntoma claro de que las cosas no van bien en ese par tido, de que su campaña presidencial no está funcionando, de que están en un muy lejano tercer lugar”. José Antonio Meade, declaró en Morelia que los cambios en el par tido y en su equipo es decisión de él. Nuño y Eruvil Ávila, no se mueven, dijo. h


EL NUEVO PRI CON EL QUE GOBERNARÍA PEÑA NIETO, RESULTÓ SER EL MISMO

LAS OPINIONES RAFAEL PEREZ GAY: Los cambios en el PRI son un grito en la oscuridad, un movimiento desesperado. PEDRO FERRIZ: La inclusión de René Juárez es preocupante porque puede haber un conflicto post electoral como nunca antes… Fue una decisión del Presidente de “soltar al perro” EDUARDO HUCHIM, ex consejero del IEDF: Está en marcha una gran operación de compra del voto. Todos coinciden en que en esta nueva estrategia del tricolor, consistente en movilizar a la gente, está implícita la compra del voto, la cual, René Juárez sabe “como se baila la manzanilla electoral” en tiempos de campaña. Es un viejo lobo de mar, pero, en las redes sociales rápido aparecieron los memes, diciendo que para el colmo de Meade, un moreno llegó a la presidencia del partido. Para nadie es secreto advertir que el PRI vive las consecuencias de un mal gobierno. Recuerdan que al inicio de su gobierno Peña Nieto declaró que gobernaría con el NUEVO PRI, el cual, trajo a una pandilla de gobernadores priístas

que hoy están en la cárcel, prófugos y rindiendo cuentas ante la justicia. Amén, de otros factores como inseguridad, corrupción y la extrema y desatada violencia que se registra a lo largo y ancho del país. Por eso y más, Peña Nieto es el

presidente que registra el menor porcentaje de aceptación en la historia del país. Fue en una gira por Cozumel, donde Pepe Meade, informó a los reporteros que cubren su campaña electoral, que venían cambios importantes en el partido y, posteriormente en su equipo de campaña, aunque, días después confirmó que Aurelio Nuño y Eruviel Ávila Villegas se mantienen, dejó entrever que habría más movimientos, pero, el que más le urge es cambiar al titular de la Comunicación social, de lo contario, seguirá durmiendo con el enemigo. h

HuellasdeMéxico

37


Asume presidencia de Municipios y Ciudades Inteligentes

RECONOCEN LIDERAZGO DE DENISSE UGALDE

Se comprometió a trabajar en favor de las 27 ciudades que integran la AMMECI para lograr ser más eficientes y eficaces La alcaldesa de Tlalnepantla, Denisse Ugalde Alegría, rindió protesta como presidenta de la Asociación de Municipios Mexicanos y Ciudades Inteligentes, AMMECI, cuya finalidad es propiciar la colaboración horizontal entre ciudades para emprender acciones de innovación gubernamental, a través de la introducción de nuevas tecnologías y la participación ciudadana.

AL asumir la presidencia, la alcaldesa reiteró su compromiso de promover el trabajo conjunto de los 27 municipios que integran la AMMECI, procurando siempre ser más eficientes, eficaces y aprovechar la tecnología en favor de los ciudadanos.

Reconoció la labor realizada por Francisco Cienfuegos Mar tínez, presidente saliente de la asociación y alcalde de Guadalupe, Nuevo León, quien sentó las bases y logró consolidar a la AMMECI como la primera asociación de ciudades inteligentes en América Latina. “Daremos seguimiento a los ejes rectores de innovación gubernamental con sentido ciudadano, de gestión inteligente del territorio, de economía del conocimiento, servicios públicos inteligentes y vinculación internacional”, apuntó la Ugalde Alegría. Para tal fin, dijo, se buscará ar ticular a los municipios que integran la asociación, con el objetivo de generar políticas públicas que con el uso de la tecnología permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes de cada localidad.

La presidenta de la AMMECI refirió que en Tlalnepantla se han instrumentado acciones para consolidar a la Tierra de Enmedio como un municipio inteligente, con un esquema exitoso en mejora regulatoria y en par ticipación ciudadana, a través de las Redes Vecinales de Seguridad en las que se trabaja en equipo para hacer uso de la tecnología. En esta toma de protesta de la presidencia de la AMMECI, acompañaron a la

alcaldesa de Tlalnepantla, el secretario estatal de Obra Pública, Rafael Díaz Leal; el secretario técnico de la asociación, Leopoldo Arnaiz, así como presidentes municipales de Cuautitlán, Ocuilan y Ocoyoacac, Estado de México; Iguala y Tlapa de Comonfor t, Guerrero; Zamora, Michoacán; Capulálpam de Méndez, Oa xaca; Teolocholco, Tla xcala; y Los Reyes de Juárez, Puebla. Por su par te, Francisco Cienfuegos Mar tínez reconoció el liderazgo de Denisse Ugalde y manifestó su confianza de que desempeñará un ex traordinario trabajo al frente de esta asociación que surgió hace cuatro años para promover el crecimiento de ciudades inteligentes. A su vez, el secretario de Obra Pública destacó la sensibilidad, entrega y cercanía que caracterizan a la alcaldesa de Tlalnepantla, lo que sin duda serán factores fundamentales para consolidar a esta asociación municipalista. h


Un lugar donde siempre estรกs a tiempo para llegar

Mazatlรกn te espera


huellas

DE Mร XICO

Porque es tiempo de cambio

Espera

Diario huellas

Una publicaciรณn con total respeto al ciudadano


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.