Huellas 598

Page 1

DE MÉXICO

PROYECTO COMPLEJO, PERO NO IMPOSIBLE

CUARTO POLO,

EXIGENCIA DEL MÉXICO ACTUAL

Miguel Ángel Mancera conoce el esquema y ha sido testigo de la manera en que ha funcionado en otros países

Exhibir hasta 4-ABRIL-18

$30.00

www.huellas.mx

16 al 31 de marzo / 2018 / 598



¿Manuel Barreiro, socio o prestanombres de Ricardo Anaya?

DE MÉXICO

ÚNICA MUJER CANDIDATA INDEPENDIENTE

MARGARITA EXTRAÑA LOS PINOS; SE CUELA EN BOLETA Los Calderón invirtieron dinero en la precampaña; en la campaña sólo lo administrarán

Exhibir hasta 4-ABRIL-18

$30.00

www.huellas.mx

16 al 31 de marzo / 2018 / 598

www.huellas.mx

SIGUENOS EN TU RED SOCIAL FAVORITA


Editorial GOBIERNO DE COALICIÓN,

UNA VANGUARDIA POLÍTICA

E

n tanto Luis Serna tiende puentes a lo largo y ancho de la República Mexicana, Miguel Ángel Mancera establecerá equilibrios que conduzcan a un gobierno de coalición, objetivo principal del exjefe de Gobierno en los próximos meses. Luis Serna y Miguel Ángel Mancera dejaron la casa en orden. La trascendencia de un gobierno de coalición se convierte en una vanguardia política en este momento. Si la perspectiva partidista es la coalición electoral, los equilibrios deben guardarse desde las campañas, fortalecerse y consolidarse con el gobierno triunfante. Es decir, el común denominador que respaldará las campañas de cada una de las fuerzas políticas con posibilidades de alcanzar la victoria en las urnas es el gobierno de coalición. En este contexto, Luis Serna establecerá los vínculos necesarios con las fuerzas vivas de cada entidad, ponderando la candidatura de Ricardo Anaya a partir de un esquema en el que están de acuerdo los tres partidos que integran el Frente por México. Miguel Ángel Mancera madura, desde hace más de dos años, el Cuarto Polo, un proyecto personal que comparte con los líderes de los tres partidos que integran dicha instancia electoral y de cuyas ventajas les hablará primero Luis Serna y, posteriormente, consolidará el propio Mancera Espinosa a la hora de concretar acuerdos. Este tipo de tareas fortalece la campaña de Ricardo Anaya, al mismo tiempo que hace protagonistas del triunfo a los líderes del PAN, del PRD y de MC, partido que tiene todas las de ganar cualquiera que sea el resultado en las urnas. Y es precisamente en la cúpula de MC donde se comenzó a concretar la idea forjada por Mancera y darle una solidez a la campaña de Anaya, que ninguna otra coalición tiene. Ante este panorama, Mancera buscará nuevas oportunidades en sectores de indecisos para explicar las ventajas de un gobierno de coalición. El gobierno de coalición no es opción, es una realidad a la que deben encaminarse las otras dos fuerzas políticas con candidatos capaces de lograr el triunfo electoral, pero es un objetivo indispensable para el que debe prepararse tanto la alianza que encabeza Andrés Manuel López Obrador como la de José Antonio Meade Kuribreña. 4

HuellasdeMéxico


huellas

DE MÉXICO

Sumario

Es una publicación de GSM Comunicaciones y Negocios, S.A. de C.V.

LUIS SERNA, ENLACE Y PUENTE

L

uis Serna, secretario par ticular de Miguel Ángel Mancera, se conver tirá en el enlace y puente con empresarios, par tidos políticos y líderes de diversos sectores que apoyan el “gobierno de coalición” del PRD-PAN-MC.

14

VIDEO

DE AHUMADA E IMAZ

E

l video desaparecido donde platicaban Carlos Ahumada y el exdelegado en Tlalpan, Carlos Imaz, el cual mostraba la entrega de fajos de billetes, reaparece en redes sociales, ahora ante el fragor electoral por la CDMX.

22

www.huellas.mx

9

ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ Director General

ESTRENAN

L

a empresa china Hainan Airlines inició operaciones Beijing y Ciudad de México, con el traslado de 152 pasajeros, al inaugurar la primera ruta entre México y China, con un avión 787 Dreamliner, la cual cuenta con tres vuelos redondos a la semana.

DEL 2 DE OCTUBRE

E

l rector de la UNAM, Enrique Graue, presentó el programa M68, y habló de un centenar de actividades y eventos culturales en distintas sedes: entre ellas la renovación del Museo Memoria del 68.

36

MURIó

EL HOMBRE CIENCIA

S

tephen Hawking, uno de los astrofísicos más brillantes, falleció a los 76 años; se distinguió por su sentido del humor y sus opiniones políticas. Hawking no sólo le apostaba a los hoyos negros, sino que opinaba sobre el Brexit.

SAJID ENRIQUE SÁNCHEZ PATIÑO Director Operativo y Comercial JOSÉ GARCÍA S. Director de Estrategia Corporativa AHMED JEUNET Gerente Comercial JOSÉ MANUEL ROJAS F. Coordinador de Relaciones Institucionales JOSÉ SANTOS NAVARRO Jefe de Información JOSÉ LUIS GARCÍA CABRERA ROBERTO MELÉNDEZ JAVIER DIVANY BÁRCENAS ULISES NAVARRETE Reporteros Felipe Bernal E. Arte, Diseño y Portada OSCAR MANUEL RODRÍGUEZ (LUY) Cartonista M. ÁNGEL SÁNCHEZ SAHAGÚN CARLOS F. LARA SÁNCHEZ Fotografía JOSÉ LUIS LAZCANO SOLIS Relaciones Públicas

Cartas y sugerencias

Teléfonos: 55 35 49 26 Visite nuestro sitio:

www.huellas.mx

huellas_de_mexico@yahoo.com.mx Talleres:

GSM Comunicaciones y Negocios, S.A. de C.V., Aldama 75, locs. 1 y 2, Col. Buenavista. Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. Tels: 5535 4926

34

A 50 AÑOS

MAX VITE GARCÍA Subdirector Editorial

KAREN IVETTE BAUTISTA RAMÍREZ Titular del Departamento Jurídico

RUTA BEIJING-CDMX

Siguenos en tu red social favorita

CIENCIA

EDUCACIÓN

TURISMO

CIUDAD

POLÍTICA

AÑO 26 / NÚMERO 598 / MARZO 2018

Huellas de México es una revista semanal.

Año 26, No. 598. Número de Certificado de Reserva otorgado por Derechos de Autor 2025-91. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado de Licitud de Contenido 15249. Editor responsable: José Enrique Sánchez Márquez. Domicilio de la publicación: Guerrero 175 edificio C-503 Col. Guerrero, C.P. 06300, México, D.F.

Apoderado legal: José Enrique Sánchez Márquez. Distribuidor en el D.F.: Despacho Basilio Arredondo Hernández, Iturbide no.18-D, Colonia Centro, Código Postal 06040, México, D.F. En el interior de la República y locales cerrados. Huellas es una publicación plural. La Dirección respeta la libertad de expresión de los comentaristas. Las columnas y colaboraciones reflejan únicamente puntos de vista del autor. La opinión de la publicación se expresa sólo a través de la “Palabra del Director” . Precio: $30.°° Números atrasados $50.°°

HuellasdeMéxico

5


POLÍTICA fotografíaS/ARCHIVO

Mancera no busca el oportunismo de un cargo

Cuarto polo, equilibrio desde el centro del poder

El mandatario capitalino es el abanderado de esta nueva forma de gobierno que va más allá de buscar posicionamientos

ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ El México moderno exige un modelo diferente de gobierno, concepto que surge de una sociedad cansada de similitudes y simulacros de transformación. 6

HuellasdeMéxico


Mancera dejó pasar los tiempos de la selección de candidatos, como muestra de que su misión no radica en la inmediatez de la oportunidad

M

iguel Ángel Mancera es el abanderado de esta nueva forma de gobierno que va más allá de buscar posicionamientos. Mancera conoce como pocos esta claridad en el armado de una nueva forma de gobierno que se concretará en los próximos días. El jefe de Gobierno posee ahora una fuerza inusitada, porque trae todo el aval de Ricardo Anaya, quien le convocó para tejer este minucioso engranaje que desde la perspectiva de la política se convierta en la transformación necesaria para crear nuevos conceptos de participación social y hacer del gobierno un espacio democrático y no un

nicho inalcanzable para la población. Mancera dejó pasar los tiempos de la selección de candidatos a puestos de elección popular, así como los lugares de las nominaciones plurinominales, como una muestra de que su misión no radica en la inmediatez de la oportunidad o el oportunismo de un cargo dentro del presupuesto. Su propuesta tiene que ver más allá de la coyuntura política del momento, y el jefe de Gobierno intenta montarse en la historia y no en una simple llamada del gobierno para cumplir requisitos burocráticos y mandatos superiores. Para Mancera a la voz superior del político está la del pueblo, de ahí que haya obtenido el impulso de un partido que en coalición busca y se acerca al poder, como es el caso de Por México al Frente, desde donde lanza su propuesta, pero define su misión concreta y sin fines personalistas ni protagonismos innecesarios.

Hartazgo hacia la política mexicana

L

os proyectos nuevos de gobierno son una exigencia del México actual. La aparición de la figura de candidatos independientes y la atención de la opinión pública sobre su desarrollo es una muestra del har tazgo que los ciudadanos sienten por la política mexicana. Cuando llegó el PAN al poder a la Presidencia de la República no hubo cambios en la situación del país. Este desencanto caló hondo en la manera de percibir la realidad de los mexicanos.

HuellasdeMéxico

7


Cuarto polo Ante esta realidad política y social surge el Cuarto polo, una atracción social que rebasa los colores de los partidos y las corrientes políticas e ideológicas para asentar un equilibrio desde el centro mismo del poder. Mancera Espinosa conoce el esquema y ha sido testigo de la manera en que ha funcionado en otros países. Es por ello que su propósito es ciudadano, porque detrás de cada candidato hay una coalición partidista que deberá traducirse en un gobierno de coalición y no es un pago de facturas y cuotas que no resuelven a final de cuentas ningún problema real en el país y menos aún en la situación de la mayoría de los mexicanos que ven pasar gobiernos, políticos y partidos sin que haya una repuesta real a sus necesidades, intereses e inquietudes. “Hay una gran posibilidad, lo vemos como algo factible, algo real, algo que se puede realizar. Creo que nada más hay que platicar un poquito. Ya ha habido ejercicios importantes, algunos acercamientos”, apuntó.

Proyecto complejo, pero no imposible

Desde mediados de 2014, la idea de conformar un polo progresista voló por la cabeza de varios políticos, entre ellos el entonces jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, el proyecto sonaba complejo, pero no imposible. Las elecciones entonces se veían lejanas y había mucho que construir. Se trataba entonces de un plan muy bien estructurado, donde las izquierdas confluyeran. El propio Mancera desde esos días comenzó a tratar de unificar esfuerzos, personajes y partidos en busca de objetivos comunes y prioridades acordadas, donde las fuerzas de la izquierda construyan un proyecto conjunto que triunfara en las elecciones presidenciales de 2018. Pocos le prestaban atención, incluso después de que al año de haberse concebido el diagnóstico parecía vulnerable y se dudaba si se ajustaría a la realidad. Un año antes de las elecciones federales de 2015, también anticipó que los partidos en el ‘polo progresista’, PRD, PT, Movimiento Ciudadano y Morena, lograría entre 50 y 60 diputados; obtuvieron 58. Las elecciones de 2015 fueron un tanto desairadas y su alto índice de abstencionismo confirmaba la idea de que era necesario transformar, a fondo, toda una estructura política. 8

HuellasdeMéxico

Desde mediados de 2014, la idea de conformar un polo progresista voló por la cabeza de varios políticos, entre ellos Miguel Ángel Mancera

Hay una gran posibilidad, lo vemos como algo factible, algo real, algo que se puede realizar. Creo que nada más hay que platicar un poquito Lectura diferente

L

as elecciones de 2015 le ofrecieron una lectura diferente a la realidad política del país: 28 diputaciones del PRD, 14 de Morena, 10 de Movimiento Ciudadano y seis del PT. De los cuatro, sólo el PRD retrocedió al perder 32 diputaciones alcanzadas en 2012. El PRD se desmoronaba pero no se caía, los vicios impuestos por Los Chuchos en su cúpula motivaron que desde adentro de ese par tido se conformaran críticas que nunca lograron dividir al par tido, pero sí impulsar una reacción diferente. Entre las nuevas opciones se encontró ese Cuar to polo que ahora tiene pies y cabeza. Dante Delgado fue uno de los instrumentadores de dicho concepto en el cual ahora se vier ten diferentes ideas de unidad. No se trata de unificar criterios dentro de un organismo, sino coincidir a par tir de las diferencias que el origen de cada espacio político y administrativo se definan prioridades y coincidencias. La dirección que ahora adopta el jefe de Gobierno sobre la creación de una estructura nueva de gobierno no cierra las puer tas a ninguna opción. Puede decirse que ante la acción del INE de cerrar las puer tas a algunos posibles candidatos independientes, la aper tura y pluralidad de este polo cobre mayor solidez. El objetivo del Cuar to polo puede tener diferentes niveles, cada uno dentro de cada nivel de gobierno, y si se logra crear un engrane que haga funcionar la maquinaria política, no sólo en los tres niveles de gobierno, sino en los tres poderes, seguramente la realidad del país se transformara, sustancialmente. h


Enlace y puente del Frente en todo el país

Luis Serna,

operador de lujo El particular de Mancera tendrá en su agenda el objetivo de mostrar las bondades sociales de un gobierno de coalición

ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ Luis Serna, secretario particular de Miguel Ángel Mancera, se convertirá en el enlace y puente con empresarios, partidos políticos y líderes de diversos sectores que apoyan el proyecto de “gobierno de coalición”, pero también con quienes no lo apoyan ahora, de tal suerte que tendrá en su agenda el objetivo de mostrar las bondades sociales de un gobierno de coalición a lo largo y ancho del país. HuellasdeMéxico

9


Responsabilidad mayúscula

Miguel Ángel Mancera estrechará, a través de Luis Serna, una relación directa con actores políticos decisivos para impulsar la campaña de Ricardo Anaya

L

uis Serna se convierte en un operador de lujo a la hora de encontrar los objetivos para desarrollar todo un proyecto que tiene que ver con la solidez política y económica de un equipo.

Aventura con método y forma

Equipo compacto Los hombres y mujeres que acompañan a Mancera en su recorrido por el país no son muchos, sin embargo, el coordinador de este grupo es el propio Serna, con quien ha madurado el proyecto durante mucho tiempo como brazo derecho de Mancera Espinosa, pero también como un político que sabe su trabajo. No es gratuita la actual responsabilidad de Serna, tiene que ver con su expe10

HuellasdeMéxico

La tarea de Serna allana los caminos no sólo de su amigo Miguel Ángel Mancera, sino de una propuesta que en México más que novedosa es necesaria. El gobierno de coalición no lo diseña un solo hombre, porque son voces que confluyen y necesidades que se conjuntan para elevar el nivel de vida de los mexicanos. De ahí que la responsabilidad de Serna es mayúscula. Es el filtro interno para conjuntar los esfuerzos de los potenciales políticos que reúne el Frente, al mismo tiempo que los regresa estructurados y, sobre todo, armonizados para presentarlos ante quienes deben ser informados de las ventajas de un gobierno de equilibrios.

riencia y calidad de operador que lo convirtió en el segundo hombre en importancia en el Gobierno de la ciudad de México. Miguel Ángel Mancera estrechará, a través de su

mano derecha, Luis Serna, una relación directa con actores políticos decisivos para impulsar la campaña de Ricardo Anaya, pero sobre todo el gobierno de coalición.

Serna va con Mancera hacia una aventura estructurada con método y forma, que no por innovadora pueda rayar en la improvisación. Es ahí donde el talento político y la capacidad administrativa se combinan para dar como resultado una respuesta que al mismo tiempo es el eco de una sociedad que exige cambios profundos. h


COLUMNA INVITADA

JOSÉ GARCÍA SÁNCHEZ

NACM, obra del sexenio Margarita Zavala seguramente adoptará el tema del AEROPUERTO como una de sus consignas de campaña, para lo cual tiene en Luege Tamargo a un experto

E

l debate poco oficial sobre la construcción del Nuevo Aeropuer to de la Ciudad de México no sólo empieza, sino que se sumarán diferentes fuerzas para presionar para que no se realice la obra del sexenio. Hay quienes aseguran que nadie debe meterse en un proyecto aprobado, por la élite del poder. Lo que se busca desde Morena, por el momento, y posteriormente desde la campaña de Margarita Zavala, será que las obras se detengan a cualquier costo. Los detractores del proyecto hablan de ríos subterráneos que en algún momento pueden mover el suelo, hay una zona arqueológica precisamente donde se requiere erigir esta obra y, por si fuera poco, los costos de construcción no son nada comparados con los de mantenimiento en un lago que sólo por capricho se ubica en ese espacio. Margarita Zavala comienza a per filar su campaña, con un personaje que peleó la gubernatura de la capital del país desde la perspectiva de candidatos independiente, José Luis Luege, exdirector de la Comisión Nacional del Agua, y uno de los más críticos políticos de la construcción del aeropuer to. Pueden atribuirse algunos resquicios conservadores, pero si sabe de algo es de este tipo de construcciones y sus consecuencias.

Inundaciones en puerta El Nuevo Aeropuer to Internacional de la Ciudad de México tiene como uno de sus principales riesgos las inundaciones que afectarían a millones de habitantes del área metropolitana de la capital del país y del Estado de México, según un estudio realizado por Conagua, ordenado por Felipe Calderón Hinojosa. Documento que hizo posponer la obra al propio esposo de Margarita y que ha marginado Peña Nieto. En el tex to de dicho estudio se advier te que esa zona lacustre tiene una función regulatoria de inmensos volúmenes de agua de lluvia y drenajes que impide inundaciones de grandes proporciones en el área metropolitana, pero también es estratégica para evitar que siga el hundimiento del suelo. Sabemos que luego del sismo del 19 de septiembre de 2017, el espacio que ocuparía el nuevo aeropuer to se hundió cinco centímetros. “La propuesta específica para construir en el sitio el

NAICM conlleva grandes riesgos hidrológicos para la propia infraestructura y para la ciudad”, aler ta la investigación Consideraciones hidrológicas y ambientales para el posible desarrollo de infraestructura aeropor tuaria en el Lago de Texcoco. El documento, que tardó dos años en elaborarse, en el sexenio de Calderón Hinojosa, recomienda no edificar el NAICM en Texcoco, sino explorar otras opciones para realizar una obra que estima necesaria, como Tizayuca, Hidalgo.

¿Adoptará el proyecto? Si Margarita Zavala quiere ser congruente con el proyecto de su esposo, si quiere dar realce a su equipo cercano de campaña, y además de consistencia a su paso por la candidatura, seguramente adoptará el tema del aeropuer to como una de sus consignas más sólidas de su campaña, para lo cual tiene en Luege Tamargo a un exper to que puede ejercer mucha presión sobre la actual administración pública para reubicar la obra. Por el lado de Morena, está Javier Jiménez Espriú, exsubsecretario de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico, que también cuenta con argumentos contundentes para impedir o hacer que la opinión pública ejerza presión para que dicha obra no se realice en ese lugar. En cuanto a Margarita Zavala, seguramente tendrá una estrategia bien estructurada para tomar esa bandera y llevarla hasta sus últimas consecuencias, aunque esto implique tener coincidencias con su peor enemigo, Andrés Manuel López Obrador, pero si la guerra del gobierno federal se centra en Ricardo Anaya, seguramente Margarita tendrá entre ojos al panista y podría impor tarle poco coincidir en algunos temas con Morena. Aquí es donde Margarita deberá escoger si seguir haciéndole el juego al gobierno federal al pagar la factura que implicó su designación como única candidata independiente a la Presidencia de la República o mantener la congruencia con los postulados de su esposo y dar personalidad casi propia a su campaña. Y deslindarse, a la vista de todos, ante propios y ex traños, del gobierno de Enrique Peña. El tema del aeropuer to en la campaña de Margarita Zavala le dará solidez a algunos de los planteamientos frívolos con los que llevó su precampaña. h

HuellasdeMéxico

11


POLÍTICA fotografíaS/ARCHIVO

Sólo una candidata independiente

Margarita

desdeña apoyo público La invalidez de las firmas y el financiamiento privado mueve a legislar urgentemente sobre las candidaturas independientes

JOSÉ GARCÍA SÁNCHEZ La competencia por la Presidencia de la República de los candidatos independientes terminó. Desde el inicio de la contienda, los aspirantes tuvieron como lastre su pasado, específicamente el partido político al que pertenecían.

E

llos mismos no permitieron que sus partidos anteriores se perdieran a la distancia, arremetieron contra excorreligionarios y siglas, líderes y disposiciones. Cuestionaron duro el lugar donde en el pasado habían logrado fama y cargos. De esta manera, Margarita Zavala, Armando Ríos Piter y Jaime Calderón Rodríguez, descalificaron a sus

expartidos PAN, PRD y PRI, respectivamente. Pero Margarita no está sola, dice que la acompaña su esposo, quién es “Para mí es una fortaleza tener a Felipe cerca de mí”. El intento fue mayúsculo pero la falta de pulcritud denunciada, real o no, hicieron que el INE desconfiara a grado tal que echara para atrás una gran cantidad de firmas.

Dos se quedaron en el camino. La otra, parece que con competir se da por bien servida, ante la posibilidad de manejar el dinero que entra y sale a su campaña como ella quiere. No son las cantidades finales las que barajan en una campaña para fines poco ortodoxos, son los puntos de referencia de cada dinero. Que bien puede rebasar el monto de campaña, pero si luego se

El año pasado recibió 8.4 millones de pesos, siete veces 12

HuellasdeMéxico


No hay ningún elemento legal para conocer la identidad de los donadores, que al brindar su dinero obtienen deducibilidad de impuestos

reembolsa o se recupera, o repone o se cancelan facturas, y después se duplican o simplemente se triangulan recursos, la oscuridad sobre el origen de los dineros es total. En el caso de Jaime Calderón Rodríguez, El Bronco, la mayoría de las firmas fueron invalidadas, lo mismo sucedió con Armando Ríos Piter, quien consideraba que ganaría la elección, con bailes felinos y oportunismos estridentes. Margarita Zavala, quien más invirtió en la recolección de firmas, dijo no tener duda de que ella sí estará en la boleta como candidata presidencial independiente y rechazó que se vaya a reunir con Jaime Rodríguez y Ríos Piter para establecer una especie de alianza informal durante la campaña. Los Calderón invirtieron dinero en la precampaña, ya en la campaña sólo lo administrarán. Ellos tienen su fundación que si bien los recursos no caen como antes, su sobrevivencia está asegurada de por vida con una serie de subsidios que desde hace años son esenciales para el sustento de Desarrollo Humano Sustentable.

La blancura de los blanquiazules Al parecer en el PAN y los panistas conocen la mejor manera de que contar con una fundación es el mejor camino para darle blancura al dinero y transparencia a las acciones. La fundación tiene los salarios de sus trabajadores asegurados que la Presidencia de la República le paga como parte de la prestación que goza como exprimer mandatario de México. El año pasado recibió 8.4 millones de pesos, siete veces más que losdonativos que percibió la asociación. No hay ningún elemento legal para conocer la identidad de los donadores que al brindar su dinero obtienen deducibilidad de impuestos. Tampoco hay reporte público que los mencione. La fundación del expresidente tampoco da cuenta en su portal sobre quiénes son sus benefactores. Así, quienes apoyan el altruismo de Felipe Calderón permanecen

en el anonimato. Con esta misma técnica podría llevarse a cabo la aportación monetaria a la campaña de Margarita Zavala, a pesar de la vigilancia del INE, que tendrá que bucear en las cuentas bancarias para detectar algún error. Pero que mejor que aportar dinero a la campaña a través de la Fundación Desarrollo Humano Sustentable, mientras más referencias tenga una cantidad más difícil es ubicar su origen. El propio aspirante presidencial José Antonio Meade reconoció que algunos candidatos han recibido amenazas de parte del crimen organizado. Y advirtió sobre el peligro que representa la participación financiera de particulares en las campañas, medio a través del cual se han hecho compromisos entre delincuentes y funcionarios públicos en busca del voto popular o simplemente han lavado dinero con éxito. Por su parte, el contralmirante Martín Barney Montalvo, director del Instituto de Investigaciones Estratégicas de la Armada de México, alertó sobre la

injerencia de los capos del crimen organizado en favor de candidatos a cargos de elección, con lo cual socavan la legitimidad del Estado y al mismo tiempo ganan impunidad. Para apoyar a Margarita Zavala los donantes deben ingresar a su portal, llenar los campos requeridos con datos personales y elegir la cantidad que aportarán, que puede ser desde 50 hasta 10 mil pesos. Sin embargo, durante la conferencia el equipo de Margarita detalló que una sola donación puede ser hasta de un millón 680 mil pesos.

Candidata de los pudientes Así, Margarita Zavala se convierte en la candidata de los pudientes, porque un mexicano que gana salario mínimo no podrá depositar ni un peso a Margarita. Ni un desempleado, ni un estudiante ni un joven que no alcanzó lugar en las escuelas públicas. Esos no sólo no pondrán dar dinero, sino que no votarán por ella. Los intereses chocan y las necesidades se alejan. h

más que los donativos que percibió la asociación HuellasdeMéxico

13


POLÍTICA fotografíaS/ARCHIVO

Capitalinos refrescan la memoria con un video

Sheinbaum,

amnesia política Ante el fragor de la lucha electoral por la Ciudad de México, los restos y trozos de un video se muestran hasta crear un fenómeno viral

ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ El video que fue en algunos espacios desaparecido, donde platicaban el empresario argentino Carlos Ahumada y el entonces delegado en Tlalpan, Carlos Imaz, el cual mostraba la entrega de fajos de billetes, como lo hiciera en su momento con René Bejarano, reaparece en redes sociales.

A

hora, ante el fragor de la lucha electoral por la Ciudad de México, los restos y trozos de ese video se muestran hasta crear un fenómeno viral de más de 4.7 millones de reproducciones. Cuando Andrés Manuel López Obrador llegó a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, en 2000, nombró a Claudia Sheinbaum, secretaria de Medio Ambiente; por su lado, Carlos Imaz ganó las elecciones para convertirse en jefe delegacional de Tlalpan en 2003; sin embargo, tuvo que abandonar su cargo después de la publicación de un video donde recibe 350,000 pe-

14

HuellasdeMéxico

sos de parte del empresario Carlos Ahumada, por lo que sólo ocupó la jefatura cinco meses y medio. El 19 de marzo de 2004, Claudia Sheinbaum asegura que le cree a su esposo, que Rosario Robles fue el vínculo entre Imaz y Carlos Ahumada. Refrescar la memoria de los capitalinos, a través de las retransmisiones de este video, le ha costado porcentajes en la intención del voto de los ciudadanos y no puede evitar que se acerque constantemente Alejandra Barrales, candidata para gobernar la Ciudad de México, es decir, la coalición Por la Ciudad de México al Frente.


Y para colmo el sismo deja secuelas

El deterioro progresivo de la imagen de Claudia Sheinbaum no sólo tiene que ver con este incidente en el que siempre trató de restarle importancia y salvar a su pareja de las críticas de la opinión pública y la clase política. También está el caso de la escuela Rébsamen que el 19 de septiembre de 2017 colapsó, donde muriendo 21 niños. En septiembre de 2016, es decir, un año antes del terremoto, el Invea determinó que el Colegio Enrique C. Rébsamen violó el uso del suelo y excedía el número de niveles permitidos.

Cuando era secretaria del Medio Ambiente tenía a su cargo las grandes obras de la Ciudad de México, que eran competencia exclusiva de la Secretaría de Obras

División sustancial

P

Además, dio a conocer que el plantel no contaba con el permiso de Seduvi para operar y, por si fuera poco, señaló que la propietaria de la escuela presentó documentos falsos para operar. Todo esto dentro de la administración que en ese entonces encabezaba Claudia Sheinbaum. Ante esta situación el abogado de los padres de los niños muertos, Enrique Fuentes, asegura que la delegada tenía la intención de actuar, pero se abstuvo de hacerlo. Otro de los factores que no hablan bien de la tarea realizada por Claudia Sheinbaum fue el hecho de que cuando era secretaria del Medio Ambiente tenía a su cargo las grandes obras de la Ciudad de México, que eran competencia exclusiva de la Secretaría de Obras. En agosto de 2017, tras “ganar” la dudosa encuesta interna de Morena para contender por la candidatura a la jefatura de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum hace un video en el que le dice a Monreal: Ricardo, hay que saber perder.

ero dentro de Morena se creó una inconformidad que pudo desatar una división sustancial en sus filas, toda vez que Claudia Sheinbaum fue elegida por Andrés Manuel López Obrador por dedazo, tomando en cuenta su enorme capacidad de sumisión. El papel de Claudia en la construcción de los segundos pisos fue de sumisión, solo acataba órdenes. En agosto de 2017 se cayó una viga del segundo piso que ella supervisó. Los contratos para los segundos pisos fueron adjudicados por Claudia Sheinbaum de manera directa. Ante esta realidad, en encuesta realizada en noviembre de 2017, 41.9 por ciento de los habitantes de Tlalpan desaprobaron la gestión de Sheinbaum, y solo 6.8 avala su desempeño al frente de la delegación. Este es el arsenal de culpas y puntos oscuros con el que Sheinbaum quiere competir por la gubernatura de la Ciudad de México, por seis largos años. h

HuellasdeMéxico

15


NACIONAL

Manuel Barreiro, ¿socio o prestanombres de Ricardo Anaya?

Un mesero con suerte

fotografíaS/ARCHIVO

La red de negocios del empresario queretano traspasa los límites del país y del continente

JOSÉ GARCÍA SÁNCHEZ De la culpabilidad y las ramificaciones y complicidades de Manuel Barreiro depende la inocencia de Ricardo Anaya.

M

anuel Barreiro, empresario queretano, quienes lo conocen dicen que fue compañero de escuela del candidato de Por México al Frente, Ricardo Anaya, de quien se afirma está vinculado con delitos de lavado de dinero a través de empresas dentro y fuera del territorio nacional. El ex líder del PAN asegura que es su conocido porque en Querétaro todo mundo lo conoce. El 29 de octubre de 2005 aparece

16

HuellasdeMéxico

Anaya Cortés bailando en la boda de Manuel Barreiro, de ahí que Javier Lozano, convertido de senador panista a vocero del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de la noche a la mañana asegure que Barreiro y Anaya son compadres. En efecto, quienes conocieron a Manuel Barreiro Castañeda recuerdan a un joven estudiante de preparatoria inscrito en el Instituto San Javier, quien para pagar sus estudios trabajó de mese-

ro en el céntrico restaurante de la capital queretano El Fogón del Camarada, cuya especialidad son las milanesas y la sopa de fideo. Ahora Barreiro es propietario de una de las casas más caras del Club Campestre y de una residencia en Miami, además de inversiones y sociedades financieras en Canadá, así como de varias empresas inmobiliarias. Barreiro se dio a notar al asistir a las fiestas acompañado de su esposa


El Corporativo Blanco, edificio de 18 pisos en Querétaro, fue el punto de partida de investigación de la PGR

Ana Paula Ugalde Herrera, “hasta tres niñeras” para cuidar a sus hijos. Presumía relojes caros y viajaba constantemente de Miami a Querétaro y del estado a su oficina en Canadá. También pasaba largas temporadas en Madrid. Fue en las fiestas de los preparatorianos cuando Manuel Barreiro tejió una serie de amistades con lo más granado de la alta sociedad del estado, incluyendo a la familia de la esposa de Ricardo Anaya y la del propio candidato de Por México al Frente.

Entrada por la puerta grande

Su entrada a los negocios empezó con el siglo, en 2000, a través de su estrecha relación con Joey Oleskowsky, quien lo puso al frente del Parque Industrial Querétaro, financiado por el fondo de inversiones Hines. En 2007, Barreiro fundó Aston Capital Partners, empresa para la que copia el modelo del fondo de inversiones Hines y en la cual inyecta capitales provenientes de Canadá. Construye diversas plazas comerciales y parques industriales en el estado.

Establece una muy buena relación con el gobierno de Francisco Garrido Patrón y su secretario particular, Ricardo Anaya Cortés, para adquirir en abonos los terrenos de lo que hoy es el Parque Industrial Tecnológico Innovación Querétaro.

La amistad apenas comenzaba

La red de intereses de Manuel Barreiro es investigada por la Procuraduría General de la República (PGR) por lavado de dinero, incluye la indagación de 115 personas, entre socios, consejeros y siete notarios públicos. En las indagatorias se ha mencionado también la relación de Ricardo Anaya, del gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, y del líder del CEN del PAN, Damián Zepeda. La relación entre Barreiro y Anaya se establece presuntamente de esta manera: en octubre de 2007, cuando Anaya era secretario particular del gobernador de Querétaro, quien decretó enajenar un terreno baldío, adquirido en febrero de 2008 por la empresa Tyson, representada por Manuel Barreiro, en 111.4 millones de pesos.

El predio se dividió en lotes, de los cuales 50 fueron comprados en 137.5 millones de pesos por otra empresa representada también por Barreiro, llamada Park Development.

Lote 82

En 2014, Ricardo Anaya compró el lote 82 del terreno por 10.7 mdp a través de su empresa Juni Serra, y en 2016 construyó una nave industrial. La nave industrial fue comprada en 54 mdp por la empresa Manhattan Master Plan constituida por Barreiro. Los socios de la empresa eran el chofer de Barreiro y una empleada, ambos sin capacidad de compra. La compañía resultó declarada “fantasma”, lo que representa el delito de defraudación fiscal. Los socios originales de la empresa Manhattan Master Plan, el chofer y la empleada de Barreiro, declararon que no sabían que eran socios hasta que los medios difundieron la noticia. El abogado Joaquín Xamán McGregor acusó al candidato presidencial, Ricardo Anaya, de lavado de dinero, al comprar un lote, a través de su empresa Juni Serra en 10 millones de pesos y

HuellasdeMéxico

17


La PGR investiga también un lujoso edificio con vista al mar en Miami, Florida, donde el grupo de Barreiro tendría propiedades

implica paralizar el procedimiento en su etapa inicial, con lo que se contravienen disposiciones de orden público y se afecta el interés social”, afirmó el Tribunal. Manuel Barreiro Castañeda, su esposa Ana Paula Ugalde Herrera, Luis Alberto López López, Olea Villanueva y Juan Carlos y Sergio Reyes García, son investigados por lavado de dinero.

PGR asegura inmuebles

luego venderlo como nave industrial en 54 millones de pesos a una empresa fantasma. Agregó el abogado que “La operación se llevó a cabo por 54 millones de pesos y el lote a comprar sería el inmueble marcado con el número 82, ubicado en la carretera estatal 431, kilómetro 2+200 Hacienda La Machorra, denominada El Marqués, en Querétaro”. Resaltó que Anaya compró ese lote a Barreiro en 10 millones de pesos y luego se lo vendió como nave industrial en 54 millones. Ante esta situación, la PGR interpuso una queja ante un tribunal contra la determinación de un juez federal que concedió una suspensión provisional al empresario queretano Manuel Barreiro, quien es acusado de triangular 54 millones de pesos a favor del candidato presidencial Ricardo Anaya. Ahora, un juez federal retiró la protección judicial concedida al empresario

18

HuellasdeMéxico

Manuel Barreiro Castañeda que le impedía a la PGR judicializar la carpeta de investigación en su contra. El juez décimo de Distrito en Amparo Penal, Patricio Vargas Alarcón, negó a Barreiro la suspensión definitiva contra actos violatorios de su derecho de defensa. Vargas Alarcón también negó la suspensión definitiva a Juan Manuel Olea Villanueva, director de varias empresas en Gibraltar y Canadá e identificado como mano derecha de Manuel Barreiro, señaló el diario Reforma. El juez falló basado en el sentido de que los jueces de amparo no deben impedir a la PGR judicializar la carpeta de investigación. “Si se impide a la PGR solicitar cita para la audiencia inicial, se frena también que pueda formular imputación y sin ello no puede iniciar la fase complementaria de la investigación, por lo que, en el caso, conceder la suspensión

La PGR ha asegurado tres inmuebles, 10 cuentas bancarias y fondos de inversión de empresas vinculadas a Barrientos; actualmente se busca asegurar propiedades en la Ciudad de México, esto dependerá del curso que lleven las averiguaciones. El Corporativo Blanco, edificio de 18 pisos en Querétaro, fue el punto de partida de investigación de la PGR. Al helipuerto del inmueble arribaban comúnmente empresarios, políticos, incluido el actual gobernador Domínguez Servién para participar en reuniones Fernando Enrique RomeroAdiffred, Manuel y su hermano Juan Pablo Olea Villanueva y Humberto Hernández Pérez, amigos y contadores de Barrientos, son piezas claves en la investigación. Barreiro Castañeda construyó directamente en los últimos 13 años un total de 19 empresas, la mayoría en Querétaro, sin embargo el grueso de sus compañías, 10, que representan las operaciones más importantes y cuantiosas, las constituyó en solo cuatro años, a partir de 2013. De acuerdo con las investigaciones de la PGR, las compañías asociadas a Barreiro Castañeda adquirían terrenos en los que los clientes pedían la construcción de naves industriales a la medida, las cuales al terminar de construir les eran alquiladas a esos clientes, quienes permanecían el tiempo que deseaban y al término el terreno y la construcción se quedaba en manos de Barreiro. La PGR investiga también un lujoso edificio con vista al mar en Miami, Florida, donde el grupo de Barreiro tendría propiedades. h


DE MÉXICO

La Dirección General, Redacción y Talleres de GSM Comunicaciones y Negocios, SA de CV, lamentan el deceso del señor

Rigoberto Luis Lobo Matanché Nos unimos a la pena que embarga al exjefe delegacional en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo Román, por el sensible fallecimiento de su señor padre, acaecido el pasado 20 de marzo de 2018.


TURISMO fotografíaS/ARCHIVO

En 2017 los ingresos ascendieron a 10 mil 504 mdd

Superávit turístico RESCATA balanza comercial Éste es un sector en el cual, si nos lo proponemos, a todos nos puede ir bien y a México, mejor, señaló De la Madrid Cordero

ULISES NAVARRETE Al exponer los beneficios del sector, el titular de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, manifestó que las divisas captadas por México ascienden a 10 mil 504 millones de dólares, mientras que la balanza comercial registró déficit de 10 mil 875 millones de dólares, cifra superior a lo que los mexicanos gastan cuando van de viaje.

A

l participar con la ponencia México Potencia Turística, insistió que esa cantidad es equivalente al déficit que nuestro país tiene en la balanza comercial con el resto del mun-

20

HuellasdeMéxico

do. “México registra un superávit en la balanza comercial con Estados Unidos por 60 mil millones de dólares, pero eso que tenemos positivo lo perdemos con el resto del mundo y quedamos con défi-

cit del 10 mil millones. Entonces, el turismo compensa el déficit que tenemos de la balanza comercial con el resto del mundo, agregó el titular de la Sectur, quien se congratuló de los buenos nú-


meros que ha registrado el país en la actividad turística, lo que le ha permitido a México alcanzar un superávit en la balanza de turismo que compensa el déficit observado en la balanza comercial. Otro ejemplo del éxito que presentó De la Madrid Cordero en su conferencia fue que en comparación con el sector energético y debido a la caída en la producción de petróleo a nivel mundial, México genera un déficit de 18 mil 402 millones dólares, mientras que en turismo se alcanza superávit en balanza turística de 57 por ciento, equivalente a 10 mil 504 millones de dólares.

Elevar el nivel de vida de la gente De la Madrid indicó que la verdadera manera de medir el éxito en el turismo está en que el bienestar mejore en los centros turísticos. “Este es un sector que tiene la enorme oportunidad de elevar el nivel de vida de la gente y la derrama económica es lo suficientemente importante, que sí se podría hacer una justa distribución y compensación de los ingresos al trabajador del sector”. Enfatizó que en la medida en que tengamos destinos más equitativos, también tendremos destinos más seguros. “La mejor manera de tener un destino seguro es que a todo el mundo le vaya bien, y este es un sector en el cual si nos lo proponemos a todos nos puede ir bien y a México le puede ir mejor”, agregó el funcionario federal. En este sentido, De la Madrid Cordero puntualizó que “el tamaño y la importancia del turismo fue de 8.7 por ciento del Productos Interno Bruto, 10

El turismo compensa el déficit que tenemos de la balanza comercial con el resto del mundo

millones de mexicanos vivimos del turismo. Esta es la vocación del país”, De la Madrid Cordero, quien añadió que se tuvo una tasa de crecimiento anual del PIB de 3.8 por ciento entre enero y septiembre de 2017, en tanto que el crecimiento anual del país fue de 2.5 puntos porcentuales. En este sentido, el titular de la Sectur se congratuló que el sector pase por uno de sus mejores momentos en la historia del turismo, al registrarse 39.3 millones de visitantes que se captaron del exterior durante 2017. De la Madrid recordó que se supe-

raron los 20 mil millones de dólares en divisas turísticas, 8.6 mil millones de dólares más que en 2012. Y en 2017 ingresaron a México mil 105 millones de pesos por este concepto. El funcionario federal recalcó que el crecimiento promedio en turismo es de 10.9 por ciento anual con la llegada de turistas internacionales, mientras que Tailandia registró 9.4; España, 7.4; Reino Unido, 5.5; Italia, 4.4; Alemania, 4.3; Turquía, 1.9; Estados Unidos, 1.8; Francia, 1.4, y China 0.7 por ciento.

Vía cruceros Al citar cifras respecto a turismo vía crucero, México registró 7.9 por ciento en 2017, mientras que en 1980 apenas se tenía 0.1, teniendo como principales destinos Cozumel, con 4.1 millones de cruceristas, en comparación con Bahamas que reportó crecimiento de 2.9 por ciento. Explicó que la llegada de turistas de otras partes del mundo hacia México se ha diversificado de tal manera que en 2005 fue de 69 por ciento proveniente de Estados Unidos, 15 por ciento de Europa y 9 por ciento de Canadá. Ahora, Estados Unidos se redujo (59%) e incrementaron el resto de América (16%), Europa con (11%) y Canadá con (10%). h

HuellasdeMéxico

21


TURISMO fotografíaS/ARCHIVO

Hainan acorta

distancia China-México Los primeros 82 pasajeros fueron recibidos con música interpretada por un mariachi

MAX VITE G.

E

La empresa china Hainan Airlines inició operaciones entre Beijing y la Ciudad de México, con el traslado de 152 pasajeros, de los cuales 71 descendieron en la ciudad fronteriza de Tijuana y 82 concluyeron su viaje en la capital de México.

l presidente de Operaciones de Hainan Airlines, Xu Jun, en la ceremonia de inauguración de la primera ruta entre México y China, con un avión 787 Dreamliner, cuenta con tres vuelos

22

HuellasdeMéxico

redondos a la semana, manifestó que es la única ruta directa de China a América Latina. Me siento honrado de unirme hoy a ustedes para presenciar el lanzamiento

exitoso de esta nueva ruta que conecta las capitales de China y México, dijo el representante de la aerolínea asiática. La ruta de Hainan Airlines Ciudad de México-Tijuana-Beijing será operada


La primera ruta entre México y China, con un avión 787 Dreamliner, cuenta con tres vuelos redondos a la semana

por el Boeing 787 Dreamliner con tres vuelos redondos semanales. “Esta es actualmente la única ruta china que vuela directamente a América Latina, destacando la dedicación de Hainan Airlines a la iniciativa Una franja y una ruta, y la determinación para acelerar la construcción de una red aérea entre China y el mundo. “Aquí no solo es un lugar inspirador donde nacen héroes y personas sobresalientes, es un lugar que tiene una larga, espléndida y única historia y cultura, sino que además la gente es cálida y hospitalaria”, agregó Xu Jun. Esta nueva ruta conectará mejor a China y México, y satisfará las necesidades crecientes de intercambios económicos, comerciales, culturales, turísticos y de personas, entre otros, dijo el presidente de Operaciones, quien sin lugar a

duda sabe que China es en la actualidad el segundo gran socio comercial en importancia para México. En este sentido, el representante de Hainan confió que esta nueva ruta al mismo tiempo ayudará a profundizar en la cooperación entre China y América Latina, incluyendo a México. Desde su fundación en 1993, la aero-

línea china ha abierto de forma sucesiva más de mil 400 rutas aéreas nacionales e internacionales, que comprende la atención en más de 110 ciudades, pues “la red de aerolíneas cubre Asia, Europa, América y Oceanía”. En los últimos 25 años, un servicio de excelencia de Hainan Airlines ha ganado elogios de los viajeros, tanto del país como del extranjero.

HuellasdeMéxico

23


Esta es actualmente la única ruta china que vuela directamente a América Latina, destacando la dedicación de Hainan Airlines a la iniciativa Una franja y una ruta Cinco estrellas

En 2017 Hainan Airlines ganó el título de aerolínea cinco estrellas por séptima vez y se ubicó entre las 10 mejores aerolíneas del mundo. Ante decenas de invitados, el representante de una de las 10 aerolíneas más importantes a nivel mundial, precisó que desde su fundación,Hainan Airlines ha iniciado más de mil 400 rutas. Por su parte, el titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Miguel Peláez, recordó que en 2012 el flujo entre estos países fue de 42,548 pasajeros, mientras que para 2017 fue de 88,877 personas. “Celebramos el desarrollo de vuelos entre ciudades hermanas, que se comunican a través de la aviación civil, y cuyos efectos turísticos, culturales y de negocios son de alto valor para ambos países”. El subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos de Icaza, comentó que junto con las operaciones de Aeroméxico y China Southern se contará con 11 vuelos semanales entre los países, lo cual

24

HuellasdeMéxico

contribuirá a posicionar a México como un destino atractivo para los turistas chinos. “Esta nueva conectividad ofrecerá importantes oportunidades para seguir promoviendo el comercio, la inversión y el turismo, así como para profundizar los contactos culturales”.

Relaciones estratégicas En tanto, el embajador de China en México, Qiu Xiaoqi, refirió que en los

últimos cinco años ambos países han fortalecido las relaciones estratégicas, ademas de que es uno de sus socios más importantes en todo el mundo, siendo el segundo en América Latina. Cabe señalar que esta ruta aérea generará 100 mil pasajeros entre China y México. En 2012 el flujo turístico entre estos países fue de 42 mil 548 pasajeros, mientras que para 2017 fue de 88 mil 877 personas. h



fotografíaS/ARCHIVO

CIUDAD

Casi la mitad de 90 mil empleos recae en ellas

Mujeres, engranaje de Central de Abasto

Son el capital humano más importante que tenemos, reconoce el coordinador general, Sergio Palacios Trejo

MAX VITE G.

Desde las primeras horas del día están presentes y a hacia donde voltee uno se puede apreciar el rostro de una mujer. Aprovechan cualquier instante para sacar el espejo y sus cosméticos, son el toque mágico para atender y agradar a los visitantes a la Central de Abasto.

S

on madres, hijas, esposas y hermanas, pero también son fuerza trabajadora. En el mercado más grande de América Latina nadie las considera menos, pues la labor que realizan día con día en la Central de Abasto de la Ciudad de México (Ceda-CDMX) es fundamental para hacer posible que los alimentos lleguen diariamente a los hogares de la Zona Metropolitana del Valle de México y de prácticamente todo el país; es decir, a más de 20 millones de consumidores; incluso los productos nacionales llegan al extranjero. Productoras, Participantes, locatarias, cajeras, vendedoras, cocineras, demostradoras, policías, paramédicos, trabajadoras administrativas o de intendencia, son algunas de las profesiones o tareas desarrolladas por las féminas, cuya entrega es reconocida por propios y extraños. En su oportunidad, el coordinador general y administrador de la Central de Abasto, Sergio Palacios Trejo, reconoció su entereza,

pues se encuentran prácticamente en todas las áreas del corredor comercial. “Las mujeres son el capital humano más importante que tenemos en la Central de Abasto, ya que representan 40 por ciento de los 90 mil trabajadores que estamos aquí e imprimen un sello particular a su labor cotidiana por su empeño y delicadeza; debemos estar agradecidos con lo que hacen desde

sus diferentes trincheras en beneficio de todo el país”. Pero no son sólo empleadas, mano de obra calificada o dependientes de algún negocios, también son madres que educan, enseñan e inculcan valores. Son madres y en ocasiones ejercen la función del padre, sostén económico de toda familia.

La labor que realizan día con día en la Central de Abasto es fundamental 26

HuellasdeMéxico


Representan 40 por ciento de los 90 mil trabajadores que estamos aquí e imprimen un sello particular a su labor cotidiana

M

La historia la hacen ellas

uchas historias femeninas caminan de la mano con el mercado mayorista, al que miran con aprecio y agradecimiento. Ejemplo de ello es Julia Silis Arias, vendedora de tamales en el Sector Flores y Hortalizas. “Hago tamales desde hace más de 70 años, comencé con mi mamá frente al Palacio Nacional en tiempos del presidente Miguel Alemán, después nos movieron a Jamaica y ya tengo 32 años en la Central, primero en el área de Subasta y luego aquí. De los tamales di carrera a mis seis hijos y la Central es y seguirá siendo mi vida”, compartió Julia quien cuenta con 88 años de edad. Otro ejemplo del poder de la mujer en la Central es Violeta Zárate, quien en la nave I-J vende frutas junto a sus hermanas y madre. “Mi mamá, como muchos aquí, viene desde La Merced, allá vendía legumbres, pero junto a mis cuatro hermanas hemos consolidado esta bodega que a diario abrimos a las 4 de la mañana”, indica orgullosa. Preparación y perseverancia son las características de Margarita Rodríguez, quien además de comercializar cítricos, encabeza a la UNCOFYL, asociación con mayor número de agremiados en el mercado. “La tarea de mantener unidos a los Participantes en beneficio de la Central es de 24 horas prácticamente, pero lo hago con gusto, porque estoy enamorada de este mercado desde que era una niña”.

Aroma de mujer trabajadora

P

ero también afuera de las bodegas y locales el trabajo femenino está presente, como Gabriela Chávez Buendía, quien desde hace 16 años se desempeña en la Coordinación de Administración. “Este fue mi primer empleo y vengo siempre con gusto, porque aquí encontré una segunda familia”. Ya sea en Envases Vacíos, en un local de comida o de papas, los olores, colores y sabores de la Central de Abasto capitalina están impregnados, además, de un aroma especial: el de la mujer trabajadora que aquí habita en ocasiones más de 12 horas. h

para hacer posible que los alimentos lleguen diariamente a los hogares HuellasdeMéxico

27


fotografíaS/ARCHIVO

EDOMEX

SOY UN POLÍTICO CON LOS PIES EN LA TIERRA: AGUILAR CASTILLO

VAMOS JUNTOS A UN MEJOR DESTINO

SOY UN REPRESENTANTE DE A PIE QUE VIVE LA CIRCUNSTANCIA DE SU GENTE Y SU VIDA COTIDIANA, AFIRMÓ EL CANDIDATO POR EL I DISTRITO DEL ESTADO DE MÉXICO

ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ Ricardo Aguilar Castillo es un joven político de tiempo y peso completo. Se define autocrítico ante los avances que no llegan a toda la población; insatisfecho con los avances logrados y renuente a quedarse inmóvil.

H

ay realidades que duelen y en la sociedad mexiquense quedan muchas que hay que atacar, ahora en su carácter de candidato a legislador afirmó: Soy un político con los pies en la tierra, o como él mismo se define, “pertenezco a la generación del discurso de los hechos”. Atento, ameno, el político mexiquense insiste en ser un político con los pies en la tierra, pues ha hecho camino en su terruño y sobre todo en el Estado de México. Incluso, Aguilar Castillo se define también como representante de a pie que forja, que escucha y arma proyectos en sus recorridos por los municipios que conforman el Distrito I en esta entidad por demás rica en cultura y tradiciones, pero sobre todo por su gente. En entrevista, que más bien parece una charla entre amigos, el exsubsecretario confirma que ha escalado todos los niveles de representación popular y no tiene duda en que en este nuevo derrotero lo va a lograr. Así lo ha hecho desde los cargos más humildes y sencillos hasta aquellos de grandes responsabilidades en el ámbito municipal, estatal y federal, por algo afirman quienes están cerca de él: Es un político probado en los resultados. Crítico, sostiene que el pueblo espera respuestas claras, ser incluido y beneficiario de los resultados, porque “sólo en los hechos se podrá consolidar el orgullo de ser priistas”. Al igual que otros tantos aspirantes a legisladores, tocará puertas, levantará polvo por las avenidas de terracería, sin importar que al final del día ese mismo polvo lo acompañe a su hogar. Entre las localidades que recorrerá en la circunscripción que le corresponde están: Acambay, Aculco, Polotitlán, Soyaniquilpan, Temascalcingo,

28

HuellasdeMéxico


“ NACÍ Y CRECÍ EN UNA ZONA RURAL DONDE LAS CARENCIAS SE VIVEN A DIARIO

HE HECHO DE LA INCLUSIÓN MI FORMA PARTICULAR DE HACER POLÍTICA; EN LA INCLUSIÓN NADIE SOBRA, TODOS SOMOS IMPORTANTES Chapa de Mota, Villa del Carbón, Morelos y Jilotepec. Esos son los municipios rurales donde buscará el voto.

Las carencias se viven a diario Aguilar Castillo comparte sus experiencias como funcionario, no sólo en el Estado de México, sino también a nivel federal. Sin duda establece con seguridad: “Seré un diputado cercano al pueblo”. Tengo mis razones y una de ellas es porque nací y crecí en una zona rural, donde las carencias se viven a diario. Soy orgullosamente priísta y eso significa estar siempre del lado de la gente, de las causas populares. Aguilar Castillo, quien nació en Jilotepec, afirmó que su aspiración y compromiso ha sido y seguirá siendo representar dignamente al Partido Revolucionario Institucional, buscando siempre cuidar sus siglas y agregarle prestigio a su nombre. Aguilar Castillo dijo estar convencido que la diputación federal es una posición que permite ser instrumento de beneficio social para las familias

mexicanas que viven en este distrito. Las condiciones actuales –dijo- requieren de representantes de a pie, que vivan la circunstancia de la gente y su vida cotidiana. Con los pies en la tierra y orgullosamente priista, Ricardo Aguilar Castillo, candidato a diputado federal por el Distrito 1, no se anda por las ramas; acepta que hay realidades que duelen y ofenden a los mexiquenses, por ello reconoce que es tiempo de atender las demandas y solucionar las necesidades de la gente. Crítico, sostiene que el pueblo espera respuestas claras, ser incluido y beneficiario de los resultados, porque “sólo en los hechos se podrá consolidar el orgullo de ser priista”. Aguilar Castillo es un político hecho y derecho, se autodefine como crítico y dice pertenecer a la generación del discurso de los hechos y, sin agachar la vista, sostiene que en el Estado de México hay que cambiar muchas cosas para impulsar y consolidar los cambios en beneficio de las familias.

HuellasdeMéxico

29


“Seré un diputado cercano al pueblo. La gente, con razón y con justicia, nos reclama que sólo acudimos a ella cuando necesitamos su apoyo y después nos olvidamos de sus sueños y anhelos. La gente entiende que a veces los recursos son insuficientes, pero lo que no entiende y no tiene porqué hacerlo, es la desatención, la falta de respeto; no nos entiende que no los escuchemos, que no estemos con ellos cuando requieren una orientación.

Razones para ser diputado PRIMERO. Porque nací y crecí en una zona rural, donde las carencias se viven a diario; y estas circunstancias me forjaron el carácter y el deseo de par ticipar desde joven en la vida pública para cambiar el entorno; porque he tenido la for tuna de vivir una trayectoria desde los cargos más humildes y sencillos hasta aquellos de grandes responsabilidades en el ámbito municipal, estatal y nacional. SEGUNDO. Soy orgullosamente priista y eso significa estar siempre del lado de la gente, de las causas populares, de la justicia social y de cumplir lo que se compromete, porque pertenezco a la generación del discurso de los hechos. TERCERO. He hecho de la inclusión mi forma par ticular de hacer política. La inclusión es un poderoso instrumento de transformación, la inclusión significa per tenecer, estar dentro, ser llamado. La inclusión no discrimina, la inclusión suma y multiplica, la inclusión no resta, no divide; la inclusión respeta a todas las expresiones políticas, no ofende; la inclusión asigna tareas, señala responsabilidades, pero, sobre todo, la inclusión respeta, la inclusión es humilde. “Estoy convencido que la nueva etapa de consolidación y transformación del país requiere de la capacidad de inclusión, de construir acuerdos, de propuestas y su efectividad para ponerlas en práctica. Es necesario tener una visión parlamentaria de carácter incluyente en el que todas las expresiones democráticas tienen su lugar y su tiempo, cuando proceden con institucionalidad y con respeto”. CUARTO. Soy un político realista que hace propuestas con los pies en la tierra. Soy autocrítico y reconozco que sigue habiendo realidades que duelen, que ofenden, que lastiman, que vulneran y que tenemos que cambiar. QUINTO. Estoy orgulloso de per tenecer a un par tido que transforma, impulsa y consolida los cambios que México necesita, siempre privilegiando el diálogo y la búsqueda de acuerdos para el beneficio de las familias de México. h

HE HECHO DE LA INCLUSIÓN MI FORMA PARTICULAR DE HACER POLÍTICA

“Son inmensas las razones por las que debemos estar unidos. Allá afuera la gente espera respuestas y tenemos que presentarlas. Allá afuera la gente espera inclusión, espera certeza, espera resultados”, enfatiza Aguilar Castillo, quien cuenta con una larga carrera política, siempre sumando, siempre leal, orgullosamente priista, pero más orgulloso de servir a la gente.

Instrumento de beneficio social Finalmente, Aguilar Castillo dijo estar convencido que la diputación federal es una posición que permite ser instrumento de beneficio social para las familias mexicanas que viven en este distrito. Las condiciones actuales –dijo- requieren de representantes de a pie, que vivan la circunstancia de la gente y su vida cotidiana. Como auténtico político, comprometió su palabra: “Seré un diputado cercano. La gente, con razón y con justicia, nos reclama que sólo acudimos a ella cuando necesitamos su apoyo y después nos olvidamos de sus sueños y de sus anhelos”. Así, con una postura crítica, los pies en la tierra y un compromiso firme, Aguilar Castillo se reporta listo para empezar su campaña para diputado federal. h 30

HuellasdeMéxico


En menos de un mes y avanza...

100 mil mujeres

disfrutan del Salario rosa Alfredo del Mazo destacó que este programa se encuentra en su etapa inicial

JOSÉ SANTOS NAVARRO

ECATEPEC, Méx.- Aunque esto apenas comienza, en la primera quincena de marzo ya suman 100,000 amas de casa mexiquenses las beneficiadas con el programa Salario Rosa, estrategia social de nueva generación que tiene como objetivo reconocer el trabajo de las mujeres en favor de la familia, principalmente de bajos recursos, quienes reciben bimestralmente 2,400 pesos. HuellasdeMéxico

31


El Salario rosa es un alto a la discriminación y esta estrategia cambiará la vida de las familias mexiquenses

D

e esta manera, el mandatario reconoce y apoya la entrega y dedicación que las mujeres mexiquenses hacen por mantener el hogar y sacar a flote a la familia, núcleo principal de la sociedad. “El Seguro Rosa es la mejor manera de reconocerles su trabajo y frenar la discriminación”, afirmó.

Desigualdad entre hombre y mujer Antes, el presidente municipal de Ecatepec, Indalecio Ríos Velázquez, reconoció que existe desigualdad entre el hombre y la mujer, que no existe un piso parejo, porque hay mayores opor tunidades para los hombres al contar con mejores salarios. Destacó la impor tancia de este programa, pero sobre todo que Alfredo del Mazo tiene palabra y es un hombre “muy chambeador”.

32

HuellasdeMéxico

El gobernador Alfredo del Mazo destacó que este programa, que inició el pasado 15 de febrero, se encuentra en su etapa inicial, el cual está dirigido a las amas de casa en situación de pobreza, de entre 18 y 59 años de edad, y que posteriormente llegará a más personas en todas las regiones del estado.

Rodeado de cientos mujeres beneficiarias de este programa, sostuvo que el Salario rosa es un alto a la discriminación y sostuvo que esta estrategia de su administración cambiará la vida de las familias mexiquenses, al reconocer las tareas que cada día hacen las mujeres dedicadas al hogar. Reiteró que el Salario rosa también permitirá vincular a las beneficiarias con acciones para la capacitación, el autoempleo, servicios de salud o apoyos para concluir su educación, ya que la intención es empoderarlas en la sociedad, con herramientas que les den la opción de generar sus propios ingresos. Finalmente, señaló que el Salario rosa es un sueño hecho realidad después de un año de pensar en él, por lo cual invitó a las asistentes a inver tir los recursos para cubrir sus necesidades más elementales y conver tirse en difusoras de las ventajas del programa, para que más mujeres hagan realidad el deseo de obtener un ingreso por hacer sus labores cotidianas. Por su par te, Eric Sevilla, secretario de Desarrollo Social, afirmó que esta estrategia representa una política social de nueva generación que busca atender a las mujeres mexiquenses. h


Tlalnepantla tendrá tres mil 803.3 mdp para 2018

Los ediles reconocieron el buen manejo de los recursos, lo que ha permitido al gobierno disminuir la deuda pública en 75%

ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ TLALNEPANTLA.- Debido a que la ciudadanía ha realizado sus pagos de impuestos a tiempo, así como del manejo eficiente de las finanzas públicas, el gobierno de Tlalnepantla redujo su deuda en 75 por ciento, lo que ha permitido la realización de más obra pública, señalaron integrantes del cuerpo edilicio.

A

l realizarse la 33 sesión ex traordinaria de Cabildo, Denisse Ugalde Alegría reconoció el trabajo y voluntad de los ediles para aprobar este presupuesto con visión social y en el que se privilegian las acciones encaminadas a procurar el bienestar de los tlalnepantlenses. La presidenta municipal señaló que el buen manejo de la Tesorería tlalnepantlense permitió el pago de la deuda, la cual ya disminuyó, y al mismo tiempo permite la ejecución de

programas para reforzar la seguridad pública y la realización de obra en las distintas comunidades. Denisse Ugalde recordó que entre las acciones más

relevantes que se contemplan está la adquisición e instalación de alarmas vecinales, así como el cambio de luminarias, a fin de que todo el alumbrado público sea con tecnología LED.

Las acciones más relevantes que se contemplan está la adquisición e instalación de alarmas vecinales

CABILDO avala presupuesto

Programa de obras públicas

C

abe mencionar que como par te de las adecuaciones al presupuesto también se aprobó el programa anual de obras públicas, el cual asciende a los 364 millones 500 mil 346 pesos. El primer síndico, Alber to González Aguilar reconoció a la Tesorería Municipal por el buen manejo de los recursos públicos, lo que permitió la disminución de la deuda y ha contribuido a cerrar bien la administración 2016 - 2018 en materia financiera. Indicó que las comisiones edilicias trabajaron arduamente para construir un presupuesto a la altura de las demandas ciudadanas, por lo cual hizo un llamado a las áreas recaudadoras a no bajar la guardia y motivar a los contribuyentes para que cumplan con sus obligaciones fiscales, lo que sin duda ayudará a la buena marcha del gobierno local. Por último, los ediles Fabiola Arriola Vera y José Manuel Álvarez coincidieron que la recaudación puntual de los recursos permite finanzas sólidas para la ejecución de más obras de impacto social y programas encaminados a mejorar la calidad de vida de la población, por lo que agradecieron a los tlalnepantlenses el pago de sus impuestos. h

HuellasdeMéxico

33


EDUCACIÓN fotografíaS/ARCHIVO

Anuncian programa por 50 aniversario del movimiento estudiantil

M68 de la UNAM

revivirá 2 de octubre Se exhibirán más de mil 300 fotografías, documentos, carteles y materiales hemerográficos que resguarda el Archivo Histórico de la UNAM

ULISES NAVARRETE No es sólo el 2 de octubre, es todo el 68. Es una generación que alzó la voz ante un gobierno comprometido con otra realidad.

A

medio siglo del suceso estudiantil que conmovió a América Latina, debido a que en otras latitudes se registraban hechos similares, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) retoma la frase “2 de octubre no se olvida”, por lo que presentó un programa conmemorativo por el aniversario del movimiento de estudiantes que fundamentó desde entonces la conquista de liber tades y democracia que actualmente se vive en México.

34

HuellasdeMéxico

El rector Enrique Graue habló de un centenar de eventos culturales en distintas sedes: entre ellas la renovación del Museo Memoria del 68, así como la preparación de una colección de documentos digitales, fotografías, videos, cintas y testimonios para construir un acervo al que todos los que deseen puedan acceder. En el Museo Cultural de Tlatelolco, al que asistieron el escritor Enrique Krauze, Lorenzo Córdova, presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), y Luis

Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), entre otros, el rector invitó a luchar por los valores que han caracterizado a la máxima casa de estudios de México.

Herencia de libertad y conciencia crítica “A 50 años de ese movimiento, la Universidad Nacional asume la herencia de liber tad, pluralidad, de conciencia crítica y de

tolerancia. Los invito para que hoy con más de 50 años luchemos por nuestros espacios, nuestra autonomía y por la dignidad de nuestras instituciones, que por nuestra raza hable el espíritu”, dijo Enrique Graue. En las actividades se prevé la exhibición de más de mil 300 fotografías, documentos, car teles y materiales hemerográficos que resguarda el Archivo Histórico de la UNAM sobre el movimiento estudiantil del 68 podrán consultarse en línea.


El Portal del Archivo Histórico de la UNAM sobre el Movimiento Estudiantil del 68 estará habilitado a partir del 21 de marzo

El AHUNAM abrirá un portal con los materiales de siete fondos, colecciones y archivos, entre los que se encuentran el del fotógrafo de la Secretaría de Gobernación, Manuel Gutiérrez Paredes –que tuvo acceso a los separos y levantó imágenes en los momentos más difíciles–; del abogado Fernando Serrano Migallón; y de estudiantes como Esther Montero y Justina Lory Méndez Mar tínez, entre otros. En su opor tunidad, la coordinadora del Archivo, Clara Ramírez, comentó que también se incluye la Colección Esther Montero, la cual contiene 920 documentos, 54 car teles y 66 fotografías; en tanto la Colección Justina Lory Méndez Mar tínez presentará 27 fotografías de las manifestaciones; el de Ethel Villanueva contempla imágenes de un mural que se hizo en el monumento a Miguel Alemán, que se encontraba entre la Biblioteca Central y Rectoría. La Colección Fernando Serrano Migallón tiene oficios y discursos, entre ellos algunos del exrector Javier Barros Sierra.

será honorario y, de acuerdo con Jorge Volpi, coordinador de Difusión Cultural de la UNAM, en él par ticiparán Javier Barros, hijo del rector en 1968; José Carreño Carlón, Gilber to Guevara Niebla, Enrique Krauze, Mar tha Lamas, Salvador Mar tínez della Rocca, Federico Reyes Heroles, Rosaura Ruiz, Elena Sandoval, Ricardo Valero y José Woldenberg. La conmemoración M68 de la UNAM está organizada en dos líneas: Actividades en el CCUT, como escenario del 2 octubre de 1968, y las que serán realizadas en los diferentes espacios universitarios de toda la ciudad.

140 fondos y colecciones El Archivo Histórico, dijo Clara Ramírez, tiene bajo su resguardo cerca de 140 fondos y colecciones, la mayoría son donaciones de universitarios que dan cuenta de momentos claves en la Universidad. También hay colecciones de par ticulares que la UNAM cuida como par te de su compromiso por preservar la memoria de la nación. Par te de esa historia está en manos de la UNAM y actualmente se encuentra en proceso de digitalización para ser accesible a través de internet. El Por tal del Archivo Histórico de la UNAM sobre el Movimiento Estudiantil del 68

Mudanza del Museo Memorial

Más de mil 500 documentos de siete fondos estarán disponibles en la red

estará habilitado a par tir del 21 de marzo y cada semana, a lo largo del año, habrá nuevos contenidos. La conmemoración del cincuentenario del Movimiento Estudiantil de 1968 ha requerido la creación de un patronato que vigilará el manejo de los 37 millones de pesos que la UNAM destinará para la organización

de las más de 110 actividades ar tísticas y académicas que se llevarán a cabo durante 2018 para recordar la fecha. En el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT), el rector de la máxima casa de estudios informó que al frente del organismo estará Gerardo Estrada. El trabajo en el fideicomiso

En el marmóreo edificio de Tlatelolco, la actividad principal consistirá en la mudanza del Museo Memorial del 68 a un espacio mayor de mil 200 metros cuadrados, en lo que fue la Sala de Colecciones Universitarias, el cual reabrirá sus puer tas el 2 de octubre próximo con nuevos elementos tecnológicos. Otro proyecto del CCUT consiste en la creación de un repositorio digital que contendrá más de una treintena de archivos públicos y privados, individuales y colectivos sobre el movimiento estudiantil. h

HuellasdeMéxico

35


CIENCIA fotografíaS/ARCHIVO

El físico inglés falleció a los 76 años

Stephen Hawking,

una estrella en el universo Hombre polémico, causó controversia cuando habló sobre la necesidad de colonizar el espacio y buscar vida en otro planeta

MAX VITE G. Stephen Hawking fue una persona muy particular. Un científico brillante, no sólo por sus teorías, sino por su condición física, además del gran intelecto que poseía en vida.

H

ombre de gran talento, fue uno de los astrofísicos más brillantes en el mundo, se distinguió por su sentido del humor y sus opiniones políticas.

36

HuellasdeMéxico

Sincero, Hawking, quien padecía una enfermedad neuromotora que le detectaron cuando tenía 21 años de edad, no sólo le apostaba a la existencia

y conformación de los hoyos negros, sino que alzaba la voz para ex ternarse en favor de la eutanasia, así como su postura política en temas tan diversos,

como el referendo sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit) o el rechazo por la actitud demagógica de Donald Trump.


Aportaciones

E

ntre sus principales apor taciones, se cuenta que, en 1970, junto a Roger Penrose, descubrió que las singularidades del espacio-tiempo que Alber t Einstein predijo en su teoría de la gravedad, eran reales. Un año después, estudiaría la mecánica de los agujeros negros, para posteriormente, en 1975, y apoyándose en la teoría cuántica, encontrar que los agujeros negros se desvanecen, liberando calor y par tículas elementales. En 1982, estudió cómo crecen las galaxias, a par tir del efecto de las fluctuaciones cuánticas, mientras que para 1983 descubrió la función de onda del universo o “estado Har tle-Hawking”, la cual sirvió para calcular las propiedades del universo. Entre sus obras destacan: Historia del tiempo: del big bang a los agujeros negros, El gran diseño, El universo en una cáscara de nuez, La gran ilusión: las grandes obras de Alber t Einstein, entre otros. h

Hawking, quien falleció a los 76 años de edad, par ticipó en enero de 2016 en las charlas Reith Lectures de la BBC de Londres, donde respondió tres preguntas del público: una de ellas fue sobre su determinación para seguir adelante. “Creo que mi trabajo y buen sentido del humor me han sacado adelante. Cuando cumplí 21 mis expectativas se redujeron a cero. Quizá ya lo sabes porque viste la película. En esta situación fue impor tante apreciar lo que sí tenía”. Hombre polémico, el connotado astrofísico y cosmólogo volvió a causar controversia cuando habló sobre la necesidad de colonizar el espacio y buscar vida en otro planeta, pero también al pronosticar el colapso de la vida terrestre dentro de aproximadamente 600 años.

La vida en otros planetas Hablar acerca de Stephen Hawking requiere tiempo, porque ha formado par te de infinidad de iniciativas y propuestas científicas, pues le han planteado gran cantidad de preguntas acerca de la existencia de vida en otros planetas, la despenalización del suicidio asistido o acerca de sus teoremas sobre las singularidades espaciotemporales en el marco de la relatividad general y la teoría de la radiación de agujeros negros, llamada “radiación de Hawking”, principalmente. Hay que recordar que el científico formaba par te de la iniciativa mundial Break through Initiatives, auspiciada por el ruso Yuri Milner, que busca responder a la pregunta de si hay o no vida en otros planetas.

“Sabemos que la vida surgió espontáneamente en la Tierra. Así que en el universo infinito debe haber otras formas de vida”, dijo Hawking quien a cor ta edad asistía a una de las universidades más impor tantes de Reino Unido. “En algún lugar del cosmos, quizá hay vida inteligente que debe estar vigilando estas luces nuestras”, afirmó en la Real Sociedad en enero de 2016. A pesar de carecer de voz, en sus últimos años ofrecía entrevistas, además de dar conferencias o escribir sobre temas trascendencia social. h

HuellasdeMéxico

37


BALANCE

LUY

SOCIEDAD ESPECTADORA

LUY



huellas

DE Mร XICO

Porque es tiempo de cambio

Espera

Diario huellas

Una publicaciรณn con total respeto al ciudadano


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.