Huellas 593

Page 1

DE MÉXICO

SACÓ LA CASTA: LOGRÓ RESULTADOS QUE NADIE ESPERABA

BARRALES, GARANTÍA DE ÉXITO EN CDMX

En medio de caos logró posicionar al PRD en el proceso electoral

Exhibir hasta 20-ENERO-18

$30.00

www.huellas.mx

1 al 15 de enero / 2018 / 593

ATORÓN PRIISTA; MEADE EN TERCER LUGAR: ENCUESTAS


huellas

DE Mร XICO

Porque es tiempo de cambio

Espera

Diario huellas

Una publicaciรณn con total respeto al ciudadano


RECIBE LUY, MONERO DE HUELLAS, PREMIO INTERNACIONAL DE MÉXICO

LE GRITAN ASESINO AL PRECANDIDATO FRANCISCO CHÍGUIL

NEW’S DIVINE HUNDE A MORENA EN GAM

Los muertos reviven; piden destitución del aspirante a delegado para desterrar el fantasma de la impunidad

Exhibir hasta 20-ENERO-18

$30.00

www.huellas.mx

1 al 15 de enero / 2018 / 593

www.huellas.mx

SIGUENOS EN TU RED SOCIAL FAVORITA


Editorial ¡NO MANCHEN!

(LOS COMICIOS)

A

ún es tiempo de hacer que la elección presidencial 2018 sea histórica, por su resultado democrático, por su civilidad, participación y respeto a las leyes electorales y no por la barbarie electoral. México no merece esto último. Desafortunadamente se están dando brotes de violencia y una guerra sucia entre los contendientes que lo único que generan es inestabilidad; el país requiere paz y orden. No es tiempo, ni época, de jalarle la cola al diablo. En algunos eventos de precampaña se han registrado enfrentamientos. Hay noticias de gente ligada a la política que han sido asesinados en diversos puntos del país. Dirigentes de partidos usan gasolina en sus discursos. El jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, dio muestra de madurez política; primero por su temple y temperamento de no ser causa de división en el PRD ni en la coalición Por México al Frente. De manera civilizada aceptó la decisión que no le beneficiaba y retomó la pala y pico para continuar con el trabajo por los capitalinos. Esa es la actitud que deberían tomar todos los políticos: tolerancia. No obstante, recurren a la ofensa personal, al señalamiento sin pruebas, a la palabrería barata que sí vende más que el discurso sereno, pero ese no es el camino. La división lleva a la confrontación y ésta a la violencia. Urge un pacto de civilidad, como propone Mancera. Los recientes saqueos en tiendas, súper mercados y bodegas, principalmente en el Estado de México, podrían convertirse en la mecha de una violencia electoral generalizada no deseada, pero sí promovida por intereses oscuros, por una mano negra que prefiere utilizar y manipular a la sociedad que aceptar una realidad democrática. 4

HuellasdeMéxico


huellas

Sumario

REVISTA

Es una publicación de GSM Comunicaciones y Negocios, S.A. de C.V.

ECATEPEC

E

n un acto de unidad entre los contendientes internos, Fernando Vilchis fue designado coordinador de Morena, quien dijo que Ecatepec es el piso principal que va a sostener a AMLO en la Presidencia de México.

18

CDMX

PAZ ELECTORAL

M

iguel Ángel Mancera convocó a representantes de los 10 par tidos políticos registrados en la CDMX a signar un Pacto de Civilidad para garantizar la liber tad de expresión, el derecho a la información y la liber tad de reunión.

26

www.huellas.mx

A CONQUISTAR

ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ Director General

SANGRE,

SUDOR Y LÁGRIMAS...

L

Q

uince años duró la depredadora carrera política de Rober to Borge, pero bastó un quinquenio como gobernante para causar el mayor daño a su estado con desvíos superiores a los 20 mil millones de pesos.

36

INFANTICIDIO

EN NEZA

L

a niña de las calcetitas rojas sólo tenía 4 años. En su camiseta llevaba el hada de Disney, pero la fantasía no pudo hacer nada ante la devastadora realidad. La pequeña fue golpeada y violada; segunda víctima infantil en menos de un año en Neza.

JOSÉ GARCÍA S. Director de Estrategia Corporativa AHMED JEUNET Gerente Comercial JOSÉ MANUEL ROJAS F. Coordinador de Relaciones Institucionales JOSÉ SANTOS NAVARRO Jefe de Información JOSÉ LUIS GARCÍA CABRERA ROBERTO MELÉNDEZ JAVIER DIVANY BÁRCENAS ULISES NAVARRETE Reporteros Felipe Bernal E. Arte, Diseño y Portada OSCAR MANUEL RODRÍGUEZ (LUY) Cartonista M. ÁNGEL SÁNCHEZ SAHAGÚN CARLOS F. LARA SÁNCHEZ Fotografía JOSÉ LUIS LAZCANO SOLIS Relaciones Públicas

Teléfonos: 55 35 49 26 Visite nuestro sitio:

www.huellas.mx

huellas_de_mexico@yahoo.com.mx Talleres:

GSM Comunicaciones y Negocios, S.A. de C.V., Aldama 75, locs. 1 y 2, Col. Buenavista. Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. Tels: 5535 4926

32

RECIBE A BORGE

SAJID ENRIQUE SÁNCHEZ PATIÑO Director Operativo y Comercial

Cartas y sugerencias

os números hablan, no mienten. México está fregado en materia de seguridad y violencia, tanto que 2017 se convir tió en el año más violento de los últimos 20 años, con más de 10 mil ejecutados.

JUSTICIA

MAX VITE GARCÍA Subdirector Editorial

KAREN IVETTE BAUTISTA RAMÍREZ Titular del Departamento Jurídico

Siguenos en tu red social favorita

JUSTICIA

NACIONAL

JUSTICIA

CIUDAD

POLÍTICA

AÑO 26 / NÚMERO 593 / ENERO 2018

15

DE MÉXICO

Huellas de México es una revista semanal.

Año 24, No. 592. Número de Certificado de Reserva otorgado por Derechos de Autor 2025-91. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado de Licitud de Contenido 15249. Editor responsable: José Enrique Sánchez Márquez. Domicilio de la publicación: Guerrero 175 edificio C-503 Col. Guerrero, C.P. 06300, México, D.F.

Apoderado legal: José Enrique Sánchez Márquez. Distribuidor en el D.F.: Despacho Basilio Arredondo Hernández, Iturbide no.18-D, Colonia Centro, Código Postal 06040, México, D.F. En el interior de la República y locales cerrados. Huellas es una publicación plural. La Dirección respeta la libertad de expresión de los comentaristas. Las columnas y colaboraciones reflejan únicamente puntos de vista del autor. La opinión de la publicación se expresa sólo a través de la “Palabra del Director” . Precio: $30.°° Números atrasados $50.°°

HuellasdeMéxico

5


fotografíaS/ARCHIVO

POLÍTICA

Barrales armó alianza PRD, PAN y MC

Va que vuela por Jefatura de Gobierno

La lucha sindical la llevó a la política y a la cúpula de un partido que conformó primer alianza con su aparente antagónico

JOSÉ GARCÍA a capacidad de negociación de Alejandra Barrales al encabezar el Partido de la Revolución Democrática (PRD) permitió no sólo aprovechar la armonía que había existido con el resto de las fuerzas políticas para avanzar en acuerdos y coincidencias parlamentarias, sino que fue más allá y armó desde un partido que se debatía entre la fama de violento y de negociador con el poder, una coalición electoral que nadie esperaba.

L


La solidez de la conjunción del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano ha superado expectativas

A

lejandra Barrales no se perpetuó en el poder como pudiera haberlo hecho y seguir la tradición de los viejos líderes que acompañan al poder establecido desde hace décadas. Ella estudió en el Instituto Tecnológico Autónomo de México, se diplomó en Administración de Recursos Humanos y Administración Pública por la Universidad del Claustro de Sor Juana. Es abogada por la Universidad Mexicana (Unimex) y realizó una maestría en Administración Pública en el Instituto Nacional de Administración Pública con la tesis de grado La profesionalización de los órganos legislativos. El Caso de la Asamblea Legislativa del DF (2007-2009).

Coalición de categoría electoral

Ahora, desde principios de noviembre, anunció que trabajaría en la transformación del Frente Ciudadano por México en una coalición de categoría electoral. La dirigente perredista, en ese entonces, explicó que se trata de la tercera etapa que se plantearon al formar el frente político, con la finalidad de ganar las elecciones para diferentes cargos de elección popular.

Ahora ese esfuerzo se convierte en la primera fuerza en intención del voto según encuestas. Si hubo quienes se sorprendieron del meteórico avance de la izquierda recién forjada en Morena, la solidez de la conjunción del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano ha superado las expectativas. Desde esa trinchera se pelean, desde una importante posición, candidaturas de todo calibre. Desde la Presidencia de la República hasta las presidencias municipales. Lo había anunciado de esta manera: “Vamos a trabajar para eso. Hay tiempos legales para eso; entraremos ya con el método, esa es la parte a que nos referimos. Es la etapa que sigue para el frente. Es probable que se abra esa posibilidad. Es un tema que tendremos que estar revisando una vez que llegue la oportunidad de la coalición electoral”. Barrales Magdaleno no descartó, en ese momento, la adhesión del Partido Verde Ecologista de México, sin embargo, el PVEM seguirá dependiendo del PRI, partido que comparte candidatos y canonjías.

HuellasdeMéxico

7


25 mil becados

En el año 2000 fue electa por primera vez diputada de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, desde donde realizó tareas inéditas en el proyecto de ciudad, como el audaz programa de becas, gracias al cual regresaron a la escuela más de 25 mil jóvenes que ya la habían abandonado.

Caminar sin miedo

Desde sus posturas como precandidata a gobernar la Ciudad de México señaló: Todos aspiramos a regresar a caminar con tranquilidad, con paz, sin miedo en nuestro país, particularmente en la ciudad y entiendo que es uno de los reclamos más sentidos, más importantes que hace la gente, pero en lo particular de la ciudad”. Además, señaló que otro de los problemas en los que se enfocará será la contaminación y la movilidad. Alejandra Barrales se refirió a la contienda interna de su partido, dijo que siempre ha sido congruente y respetará el resultado. Toda experiencia anterior es utilizada en su favor para llegar a gobernar la Ciudad de México. Desde su trabajo de sobrecargo en 1988 y hasta 2000, cuando Mexicana de Aviación se declaró en quiebra y despidió a 5,000 sobrecargos y

8

HuellasdeMéxico

Para encontrar solución a los problemas de la capital mexicana se requiere de la suma de mayorías

ella se convertiría en cabeza de la lucha al frente de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), primero como secretaria de prensa (1989-1991) y posteriormente, cuando tenía 27 años, como secretaria general. La denodada lucha que organizó para defender los derechos de sus compañeros la llevó a formar parte de la Federación de Sindicatos de Empresas de Bienes y Servicios, donde fungió como secretaria general (1997-2000) y la Unión Nacional de Trabajadores, en la que ocupó la Vicepresidencia de Asuntos Políticos, Económicos y Sociales (1997). Cuando el actual candidato a la Presidencia de la República renunció a Hacienda, Barrales comentó: “Enrique Peña Nieto actúa como dirigente del PRI sin el mayor recato, abriendo sus cartas y estrategias desde las oficinas públicas de la Presidencia”.

Lo mismo de siempre

Consideró que el actuar del gobierno es “más de lo mismo”, pues el destape es “vertical”; se nota “el dedo del Presidente, quien considera que José Antonio

Meade es el mejor candidato sin consultar a su militancia ni a la ciudadanía. Es lo mismo de siempre”. La experiencia en el gobierno de Michoacán, donde creó la Secretaría de Desarrollo Social, le fortalece como funcionaria pública al hacer de esta dependencia de la entidad una de las más eficientes a pesar de haber sido la de más reciente creación en ese entonces. En 2002 se incorporó al Partido de la Revolución Democrática, tres años después es electa diputada a la III Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. De 2006 a 2008 asumió la Secretaría de Turismo del Gobierno del Distrito Federal durante la gestión de Marcelo Ebrard Casaubón. En 2008 fue electa presidenta del PRD en el Distrito Federal (20082009). En las elecciones de 2009, Barrales fue electa diputada a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal por el Distrito 13. Unos meses después fue designada coordinadora de su bancada en ese órgano y presidenta de la Comisión


Nadie gana con la división y radicalismo: ALEJANDRA Barrales

A

lejandra Barrales, precandidata del PRD a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, llamó a los integrantes de Morena a moderar su discurso, pues “nadie gana con la división o el radicalismo”. Tras par ticipar en el Paseo Ciclista, Barrales Magdaleno lamentó que los integrantes de Morena minimicen la propuesta de firmar un Pacto de Civilidad y se nieguen a formar par te del mismo. “Es un pacto en favor de la civilidad, de la ciudadanía, no de un gobierno o un par tido, valdría la pena que lo reconsideraran”. En el Monumento a la Revolución, la precandidata perredista condenó los actos de violencia suscitados en actos de campaña. Comentó que violencia no es solo física sino también verbal y de incitación, por lo que exhor tó a que las campañas no se basen en la polarización y estén a la altura de lo que la ciudadanía

merece. “Estamos a favor que se investigue y se aplique la ley, se trate de quién se trate, pero debemos ser cuidadosos que no se haga de la violencia una estrategia para una campaña en este proceso electoral”, afirmó la exdirigente del sol azteca. En la celebración del Día de Reyes, Barrales Magdaleno se comprometió con

los menores y sus padres a seguir trabajando por los derechos de la infancia. Recordó que fue impulsora de la ley de uniformes y útiles escolares de la Ciudad de México. Aseguró que su trabajo en favor de las y los niños se mantendrá y for talecerá cuando asuma la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. h

Barrales no descartó la adhesión del PVEM, sin embargo seguirá dependiendo del PRI, partido que comparte candidatos y canonjías

de Gobierno. En las elecciones de 2012, Barrales Magdaleno fue electa senadora de la República por el Distrito Federal para la LXII Legislatura, donde presidió

la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía Barrales asume el liderazgo del PRD en un momento crítico porque

una parte de la militancia estaba identificada con la lucha partidista radical, incluso violenta que le había dado origen y, la otra, estaba muy inclinada a la negociación abiertamente con el gobierno federal y estaba casi a punto de perder su identidad, no sólo como partido político, sino como parte de la izquierda. En este panorama, Barrales fue bajando la presión que ejercían los grupos radicales dentro del PRD y, al mismo tiempo, definiendo y precisando posturas ante el gobierno federal, de tal suerte que a unos días de dejar la presidencia perredista fue muy crítica con el PRI y contra el propio Presidente de la República al decir que “Urge acabar con las viejas formas y vicios de la política. No sorprende a nadie que desde Los Pinos se decidan y despachen los asuntos del PRI”. Barrales también representa un ícono en la izquierda partidista de México al otorgarle un espacio justo y equilibra-

HuellasdeMéxico

9


do a la mujer en la práctica política dentro y fuera de su instituto político. No sólo abre espacios de discusión con mujeres, sino que coloca su participación en todas las actividades del ser humano de igual a igual, con lo que afirmó las bases sociales en todo el territorio de la Ciudad de México. Al registrarse como precandidata de la coalición Por México hacia el Frente, en la sede del PRD capitalino, Alejandra Barrales aseguró que con el Frente le van a ganar a todos los de Morena y el PRI Anunció que se prepara para el debate con sus compañeros para que la militancia y la población conozca los proyectos de cada uno de ellos. La presidenta del PRD defendió la construcción del Frente Ciudadano por México al decir que a pesar de ser particularmente PAN y PRD fuerzas ideológicamente diferentes, ninguno claudicó en sus principios, más bien buscaron coincidencias para rescatar al país. “Lo que nosotros hicimos fue reconocer la situación de emergencia que está viviendo el país, poner por delante los problemas que aquejan mayoritariamente a la población, lo que tiene que

10

HuellasdeMéxico

Todos aspiramos a regresar a caminar con tranquilidad, con paz, sin miedo en nuestro país, particularmente en la ciudad

ver con la inseguridad, violencia, con la urgencia de ver a los jóvenes garantizándoles espacio en la escuela. Todos los problemas los pusimos al centro y lo que hicimos después de este ejercicio fue buscar alternativas para resolverlos”, refirió. Agregó que es necesario que los distintos se unan para generar los cambios que necesita México. Barrales ponderó las coincidencias con una precisión tal que los tres partidos involucrados relanzaron una tarea directa a los acuerdos para dar lugar a este proceso electoral que se concreta rumbo a la Presidencia de la República y la gubernatura de la Ciudad de México.

Suma de mayorías

Con una postura definida como precandidata, Barrales afirmó: para encontrar solución a los problemas de la capital mexicana se requiere de la suma de mayorías, por lo que confió en el proyecto

del Frente. Consideró que Morena en la capital solo representa la vieja política. Dijo que en 2018, los ciudadanos tendrán dos proyectos para decidir: por un lado, la vieja forma de hacer política que representa Morena y que no resuelve los retos del país o la ciudad, pues se piensa que una sola persona por sí sola solucionará de un día para otro los problemas. El periodo de precampañas para que el PRD, al igual que el resto de los partidos políticos, defina a sus candidatos dura 60 días, plazo que inició el 14 de diciembre de 2017 y concluye el 11 de febrero de 2018, de acuerdo con las disposiciones del Instituto Electoral de la Ciudad de México. A más tardar el 29 de marzo el PRD deberá registrar ante el organismo al candidato que resulte ganador de la contienda interna y que competirá el 1 de julio. h


En la web se publican muchas notas falsas y algunas verdaderas

Redes sociales, arena electoral

Navidad y Año Nuevo marcaron justo la mitad de tiempo de las precampañas para la elección presidencial 2018

JOSÉ SANTOS NAVARRO

Las redes sociales en México se han convertido en auténtica, divertida y peligrosa arena electoral, donde los principales tres contendientes a la Presidencia de la República se sacan sus trapitos al sol, se acusan, se pican los ojos, se dan baños de pueblo, pintan su raya, se ofenden y se hacen pasar como el gran puntero en las encuestas, casi “salvadores de la patria”.

D

etrás de ellos, exper tos en guerra sucia, encantadores del sufragio, brujos del engaño, ciegos videntes, huachicoleros del voto, galleros profesionales, profetas de la encuesta y reconocidos amarradores electorales hacen de todo para desprestigiar al adversario y presumir que cada precandidato tiene a la familia más linda y más unida de México, que tienen talante, experiencia y capacidad para ser el Presidente de la República. Navidad y Año Nuevo marcaron justo la mitad de tiempo de las precampañas para la elección presidencial 2018; los “tres tenores” alzan la voz, suben el tono, echan las campanas a vuelo, juran en vano y se escupen, se apuñalan, se venden por tres monedas y cada uno advierte al pueblo lo trágico que sería que alguno de sus otros dos adversarios ganara la elección. Es todo un catálogo de auténticas acusaciones y desprestigio que el pueblo bien conoce. Por ahora son sólo palabras, pero pronto se tirarán a matar y los tres debates oficiales serán el escenario per fecto para que uno de ellos cabe la tumba de sus dos adversarios, sin descar tar que algún candidato independiente, como Margarita Zavala o Jaime Rodríguez, El Bronco, pudieran sumarse al grupo de candidatos a la

Presidencia de México. Hay que recordar que Vicente Fox ganó por la boca, fue buen vendedor y ganó. Hoy, otros dos grandes habladores son Ricardo Anaya y el controver tido Bronco, cuya principal arma es hablar y convencer. Andrés Manuel López Obrador es mal orador, aunque cuando logra ligar frases suele ser preciso y mor tal, escupe veneno y, en él, podría cumplirse ese adagio de que el pueblo está con el

más débil. José Antonio Meade está limpio, pero maneja el camión de basura que durante sexenios sólo ha beneficiado a unas cuantas familias de caciques políticos, empresarios y herederos del poder, viendo en el pueblo sólo una gran masa consumidora. Sin duda el ciudadano Meade además de cargar la enorme y pesada cruz priista, también tendrá que cargar hoy la mor tal y desprestigiada loza que representa la cuesta de enero, con su gasolinazo, tor tillazo, abusos y cascada de aumentos, principalmente en alimentos y medicinas, esto producto de la elevada inflación y malos resultados en la economía de los de “abajo”, donde Meade metió la mano y mucho tuvo que ver para no afectar la macroeconomía: la de los ricos. Cabe precisar que en redes sociales se publican muchas notas falsas, algunas verdaderas. La respuesta real está en la mesa, en los alimentos, en su bolsillo, en la educación, salud y la seguridad que en México está conver tida en la auténtica Ley del revolver. La precampaña electoral presidencial inició el pasado 14 de diciembre y concluye el 11 de febrero. Las campañas inician el 30 de marzo y concluyen el 27 de junio. El 28 de junio se declara la famosa veda electoral y el 1 de julio, domingo, se conocerá si el país cambia de rumbo. h

HuellasdeMéxico

11


POLÍTICA fotografíaS/ARCHIVO

Estudio de Defoe-Spin

PRI, tercero en encuestas

Por México al Frente (PAN-PRD-MC) sumaría 37%; Morena-PT y PES obtendría 26%, y PRI-PVEM-Panal, 21% de votos a su favor

MAX VITE G.

S

Entre augurios y encuestas, los candidatos tanto presidenciales como capitalinos, salen a las calles a ganar votos. Confían en su oratoria y carisma, en su jefe de campaña y en los medios de comunicación, incluso en el líder nacional de su partido.

i hoy se llevara a cabo el proceso electoral, los sondeos de Defoe-Spin (Taller de Comunicación Política) realizados en diciembre señalan que el Par tido Acción Nacional (PAN) obtendría 23 por ciento, Morena lograría 22 por ciento, y en tercer sitio quedaría el Revolucionario Institucional con 16 puntos porcentuales.

12

HuellasdeMéxico

Ahora, tomando en cuenta las alianzas, Por México al Frente (PANPRD-MC) sumarían 37 por ciento; la coalición Morena-PT y PES obtendría 26 por ciento de los

votos, mientras que PRI-PVEM-Panal, conseguirían 21 puntos porcentuales a su favor. Es decir, ni así ganaría José Antonio Meade a Ricardo Anaya. En la Encuesta Preelectoral efectuada por Defoe, Exper t on Social Repor ting, y SPIN, Taller de Comunicación Política, plantea otra pregunta: Y si no votara por la opción que acaba de elegir, ¿cuál sería su mejor


El precandidato priista a la Presidencia mantiene discurso que parece una invitación a creer en las buenas intenciones del gobierno

opción?, de la cual se desprende que 29 por ciento elegiría al PAN; a Morena como segunda opción con 28 puntos porcentuales; el par tido del sol azteca se colocaría en tercer sitio con 28 por ciento, y en cuar to lugar estaría el Revolucionario Institucional con 25 por ciento. En el rubro de conocimiento de personajes, la pregunta ¿A oído usted hablar de…? la opinión de las personas es la siguiente: Andrés Manuel López Obrador lleva la delantera con 56 por ciento, seguido de Anaya con 26 por ciento, le sigue margarita Zavala con 18 puntos; en cuar to sitio está José Antonio Meade con 16; en la lista también se encuentran el candidato independiente Pedro Kumamoto Aguilar (6 por ciento) y Jaime Rodríguez Calderón El Bronco (3 por ciento). En tanto, encuestas realizadas en diciembre por diarios como El Universal (Buendía & Laredo) y El Economista, colocaban a AMLO con 31 por ciento, en segundo sitio a Ricardo Anaya (23 por ciento) y a Meade en tercer lugar (16 por ciento).

El fantasma del gasolinazo A pesar de los números, Antonio Vázquez, mejor conocido como El Brujo Mayor, auguró que ganará quien tenga más dinero y el que se encuentre cerca del poder, aunque confió que será Meade quien gane la presidencial, no así para la Ciudad de México, la cual quedará en manos de Morena (Claudia Sheinbaum). Si bien el PRI le apuesta al ciudadano José Antonio Meade como su máximo representante en las urnas, en tribuna y en las calles no lanza una arenga que incite a votar por él. Más que un discurso, ofrece una invitación a creer en las buenas intenciones del gobierno: un año mejor, el bienestar para la población, la confianza en que México va a salir adelante, etcétera. A José Antonio Meade aún le pesa el fantasma del gasolinazo, aunque diga lo contrario, pues fue Hacienda la encargada de subir los precios por indicaciones del presidente Enrique Peña, así como de liberar los precios de los energéticos. Hay que puntualizar que Meade no hace planteamientos, tiene un discurso más generalizado, pues no quiere comprometerse. Incluso analistas políticos afirman que se cuida mucho del efecto Colosio, “no quiere incomodar al presidente en turno”. A su discurso le falta fondo y agresividad, y la mayor par te de sus declaraciones se conforman de un ataque directo a AMLO.

Anaya, el divisionista Aunque Ricardo Anaya está marcado por la división que provocó en el PAN con la salida de Margarita Zavala, el precandidato presidencial de Por México al Frente, difunde su imagen al lado del perredista Juan Zepeda, quienes ahora son de la misma banda. Aunque bien dice el refrán: “juntos, pero no revueltos”. Para el panista el par tido está fuer te. A diferencia de sus oponentes —José Antonio Meade y Andrés Manuel López Obrador- Anaya en sus spots se lanza contra el PRI, por co-

rrupto y por ser más de lo mismo. Aunque apenas empieza a recorrer el país, el exdirigente albiazul asegura que de llegar a la Presidencia habrá grandes cambios para gobernar, pues no se puede resolver un problema sin el otro. La relación de la corrupción con la falta de crecimiento económico está documentada. Cuando uno voltea a ver los problemas de inseguridad, nuevamente la corrupción vuelve a estar presente. Par te del problema de inseguridad tiene que ver con políticos corruptos coludidos con el crimen. La corrupción es en buena medida origen de muchos problemas, afirma el joven aspirante del PAN.

Mikel corre solo por el PRI Para iniciar el año y con el propósito de que nadie lo alcance, el precandidato del Par tido Revolucionario Institucional (PRI) a la jefatura del Gobierno de la Ciudad de México, Mikel Arriola, arrancó con precampaña haciendo ejercicio en el corredor El Sope, de la Segunda Sección de Chapultepec. Dijo que 2018 llega con la buena noticia de que viene un proceso democrático, incluso demostró que sabe gritar, pues ya está aprendiendo a ser líder, pues

HuellasdeMéxico

13


A José Antonio Meade aÚn le pesa el fantasma del gasolinazo, aunque diga lo contrario

como titular del Seguro Social su per fil era más formal y con una política or todoxa, y ahora que gritar y dar besos. Esa es la nueva personalidad del aspirante tricolor quien ha demostrado ser gran jugador, pero de jai-alai. Si bien Morena y PRD llevan la delantera en las encuestas, el aspirante tricolor representa la opor tunidad para que el ciudadano le dé la vuelta a los gobiernos clientelares de izquierda, pues ya se acomoda a las necesidades sociales y expone sus propuestas políticas, como un mejor servicio en el suministro de agua, acabar con la inseguridad, incluso habla de una gran ciudad y no una ciudad grande, además de mejorar la calidad del aire, porque en esta materia, como en todos los sectores, no se trata de negociar, sino de administrar la ciudad.

Sheinbaum vs Mikel Arriola Hay dos personajes firmes y con precandidatura única en la Ciudad de México: Claudia Sheinbaum y Mikel Arriola. Aunque en la coalición Por México al Frente (PAN-PRD-MC) la que parece llevar la preferencia es Alejandra Barrales, también se registraron Armando Ahued y Salomón Cher torivski. Si bien en las pasadas elecciones hubo sorpresas, este año se prevé que el par tido Movimiento Regeneración Nacional acapare algunas delegaciones, pero sobre todo que gane la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. A Claudia Sheinbaum, integrante y una de las fundadoras del PRD en 1989, la apoya el tabasqueño en forma abier ta, pues conoce su trabajo y ha destacado

como coordinadora de la construcción de los segundos pisos del Periférico, así como la planeación, construcción y operación de la primera línea del Metrobús y la primera ciclovía de la Ciudad de México, aunque el sismo del 19 de septiembre ha repercutido en su trayectoria política. Hasta el momento, la exdelegada en Tlalpan no ha mostrado un discurso incendiario ni ha concentrado a grandes masas en sus recorridos, lo cier to es que el acompañamiento de AMLO le conseguirá los votos que necesita para dar la batalla por la capital del país. Respecto a Alejandra Barrales, la exdirigente de los sobrecargos de aviación en la campaña está quedando por debajo de las expectativas, pues no

debe olvidar que es una par te fundamental del Frente, aunque Barrales Magdaleno se ha desfasado, se ha quedado a deberle a sus militantes por la falta de expectativas. Hasta el momento, la exsenadora está por debajo de las encuestas y no se le ve una coordinación fuer te en su casa de campaña. Cabe recordar que su carrera política dentro del PRD comenzó cuando recibió la invitación de Andrés Manuel López Obrador y René Bejarano para que fuera diputada federal por la vía plurinominal.

Sin militancia, pero activos en redes Tanto Armando Ahued como Salomón Cher torivski Woldenberg no tienen militancia par tidista, pero sí trayectoria en la administración pública, incluso Promotor de Médico en tu casa, Armando Ahued dejó la titularidad de la Secretaría de Salud capitalina para promoverse como candidato a la jefatura de Gobierno, quien no ha demostrado cómo allegarse simpatizantes, aunque en su presentación como aspirante como precandidato reunió en Gustavo A. Madero a una cantidad considerable de perredistas Por su par te, Cher torivski, quien tiene casi dos décadas de experiencia en el servicio público y en cargos políticos, fue coordinador del gabinete social de Lázaro Cárdenas Batel, gobernador de Michoacán entre 2002 y 2006; y en la administración de Felipe Calderón ocupó una Secretaría de Estado, en comparación con sus otros dos oponentes (Armando Ahued y Alejandra Barrales) ha utilizado las redes sociales para difundir su imagen, debido a que constantemente ingresa y escribe en Twit ter y Facebook. h


Fernando Vilchis buscará trabajo cercano con la gente

Ecatepec, PISO PARA QUE AMLO gane Presidencia En un acto de unidad, Vilchis fue designado coordinador general por el líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador


Que la soberbia no nos conquiste, los triunfalismos adelantados no nos llevarán a nada

ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ En un acto de total unidad entre los contendientes internos, Fernando Vilchis fue designado coordinador general de Movimiento Regeneración Nacional en Ecatepec, Estado de México, por el líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador. En entrevista con huellas de México, Vilchis sostuvo que la unidad es fundamental, pero debe ir acompañada de un trabajo cercano con la gente para emprender juntos el cambio que necesita México.

El recién designado coordinador general manifestó que es importante el trabajo de todos, porque es el piso principal que va a sostener la Presidencia nacional de Andrés Manuel López Obrador.

Reunión con simpatizantes de Morena El coordinador general en Ecatepec sostuvo un encuentro con delegados y militantes de Morena, a fin de reflexionar sobre propuestas que presentarán durante las campañas, además de poner atención a las diferentes demandas que le sugiera la población durante los recorridos que llevarán a cabo. Durante el encuentro, Fernando Vilchis brindó con 300 líderes partidistas, así como con simpatizantes y colaboradores, a quienes les deseo un próspero año.

16

HuellasdeMéxico


En política todos cabemos y por tanto debemos ser cuidadosos con todos los participantes

Vilchis, en sus primeras declaraciones como coordinador de Morena en Ecatepec, llamó a los simpatizantes y seguidores de este movimiento político a un trabajo constante y permanente, de tocar puertas con la ciudadanía. Subrayó que las encuestas en Ecatepec reflejan una ventaja de 3 a 1 en favor del aspirante a candidato y con esto se comprueba que el PRI en esta contienda no tiene la más mínima oportunidad de ganar en este amplio territorio en el Estado de México.

Por encima de diferencias Por eso, dijo, la unidad con Morena es fundamental y debe estar por encima de diferencias, por lo cual hay que buscar puertas abiertas en otros partidos o equipos diferentes. “Que la soberbia no nos conquiste, los triunfalismos adelantados no nos llevarán a nada” y recordó que “en política todos cabemos” y por tanto debemos ser cuidadosos con todos los participantes. Por último, destaco el valor de la familia y reconoció la labor y el apoyo de su esposa, Esmeralda Vallejo Martínez; “mi compañera de grandes batallas”, porque, dijo, han sido muchos años de grandes esfuerzos que ahora se van a intensificar, pero por un proyecto grande, que es en primer lugar llevar a Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República. h

La unidad con Morena es fundamental y debe estar por encima de diferencias

HuellasdeMéxico

17


CDMX convoca ciudad

a paz electoral

fotografíaS/ARCHIVO

Mancera reunió a representantes de siete partidos políticos para firmar Pacto de Civilidad

ULISES NAVARRETE El gobierno capitalino convocó a representantes de los 10 partidos políticos registrados en la Ciudad de México para signar un Pacto de Civilidad, cuyo objetivo es garantizar la libertad de expresión y el derecho a la información, así como la libertad de reunión en el espacio público durante el proceso electoral 2017-2018.

E

l jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, agradeció a siete de los 10 par tidos, así como al presidente del Instituto Electoral de la Ciudad de México por la disposición, por la voluntad política para lograr el documento; Pacto de Civilidad que se encuentra ya suscrito por todos los que han par ticipado y han decidido par ticipar en él”. En el Antiguo Palacio de Ayuntamiento, la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, refirió que en dicho encuentro se analizaron y se tomaron en cuenta las opiniones de los diferentes par tidos para agregar o quitar elementos de los puntos que conforman el pacto y que el gobierno capitalino propuso. La funcionaria capitalina indicó que se convocó a los jefes delegacionales para que también firmen y se adhieran a este pacto, pues “son fundamentales para que realmente este proceso electoral garantice el derecho a la liber tad de expresión, manifestación, reunión e información, como nos dice la Ley Electoral”. Destacó que el pacto seguirá abier to para que los par tidos que no se sumaron -entre ellos Morena-

18

HuellasdeMéxico

puedan hacerlo más adelante, “porque este ejercicio de voluntad y de quehacer político es muy impor tante para los ciudadanos, que vivan alegremente y en paz este proceso electoral”.

Los representantes de par tidos políticos en la CDMX coincidieron en la impor tancia de que se sumen tanto jefes delegacionales, como los par tidos que no suscribieron este pacto, pues abona a tener un ejercicio electoral libre de agresiones, lo que beneficia a la población y a la democracia, además de permitir un diálogo de respeto para cumplir de manera pacífica los procedimientos que marca la ley electoral. h


DE MÉXICO

Felicita al caricaturista

Luy por el galardón al que se hizo acreedor por parte de Apces Site Group, en Miami, Florida. Huellas de México, grupo editorial donde colabora Óscar Rodríguez, se enorgullece por la distinción que se le entregó a lo más destacado del ámbito empresarial y mundial dentro de diversas áreas del desarrollo comunitario.


SECCION fotografíaS/ARCHIVO

De manos de Apces Site Group

Caricaturista Luy

recibe premio internacional El galardón se entregó a 23 personalidades de los cinco continentes

ULISES NAVARRETE Recientemente el grupo empresarial Apces Site Group, con sede en Miami, Florida, entregó el Gran Premio como Caricaturista del Año mexicano Luy.

L

a entrega de galardones que se realiza cada año a nivel internacional, designa a lo más destacado del ámbito empresarial dentro de diversas áreas del desarrollo comunitario. Es así como en el presente año otorgó el Gran

20

HuellasdeMéxico

Premio a 23 personalidades de los cinco continentes en los que podemos citar el reconocimiento al Economista del Año, al Profesor del Año, al Periodista del Año, así como al médico, empresario, comunicador, investigador, ar tista, ideólogo, etcétera.


Caricaturista del Año En esta ocasión el Gran Premio como Caricaturista del Año le fue otorgado al mexicano Óscar Manuel Rodríguez Ochoa por sus trabajos publicados en diversos medios de comunicación internacionales. Luy, seudónimo con el cual firma sus cartones, cuenta con 37 años de trayectoria periodística y hasta el momento se ha hecho acreedor a 67 reconocimientos, tanto nacionales como internacionales, entre los que destacan el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México, el galardón en el Jaing Car toon de China, así como el José Pagés Llergo, el cual otorga el gobierno de Tabasco, además de La Pluma de Plata que otorga la Comisión Nacional de Prensa del Senado de la República, el Minai Emanescu, de Rumania; el Premio Internacional Encuentro de dos Mundos, de la Sociedad Mexicana de Caricaturistas, entre otros.

DALE, DALE, DALE...

ELECTORAL

LUY

D

urante casi cuatro décadas de experiencia, Óscar Rodríguez ha colaborado en más de 300 medios internacionales: Cagle Car toon, Inc (Estados Unidos), La Unidad (España), El Imparcial (Colombia), Catrasca (Argentina) , Handessblat(Alemania), Hora cero (Panamá), The Jomiury Shimbum (Japón), Fumet ti (Italia), London Daily News (Reino Unido), Toronto News (Canadá), Palante (Cuba), principalmente.

LUY

HuellasdeMéxico

21


EL COMPROMISO

Entre trazos

Rodríguez Ochoa es conductor del programa radiofónico Entre trazos, director general del Círculo Mundial de Profesionales Caricaturistas, Dibujantes e Ilustradores; profesor de la materia Dibujo y caricatura de la Universidad de la República Mexicana y ha ilustrado más de 80 libros infantiles de Editorial Época. Apces Site Group se ha posesionado como un corporativo de trascendencia en las comunicaciones a nivel mundial, con más de 500 sitios, tanto en la web como en redes sociales, y cuenta con un número impor tante de sedes localizadas a lo largo y ancho del mundo. Su brazo derecho es la Agencia Mundial de Prensa, la cual difunde información general de interés común: ciencia y tecnología, cultura, información local de diversas regiones; ar te, educación y medio ambiente, entre otros rubros. h

22

HuellasdeMéxico

LUY

CONSTE

LUY


En su conciencia carga incidente del New’s Divine

Las muertes quedan, el delito desaparece

Chíguil quiere regresar a GAM; ahora disfrazado de moreno BUSCA ser otra vez delegado

JOSÉ SANTOS NAVARRO Francisco Chíguil Figueroa carga una cruz muy pesada. Doce muertos en la disco New’s Divine en 2008 –nueve menores de edad y tres policías-, resultado de un operativo cuando era jefe delegacional perredista en Gustavo A. Madero; hoy, con la camiseta de Morena, pretender regresar al cargo, de donde salió con etiqueta de asesino.

P

ero Chíguil sabe que el “hueso es el hueso” y le gusta roer porque deja excelentes ganancias, porque Gustavo A. Madero es la segunda delegación más poblada, donde la prostitución, tugurios, comercio ambulante, tianguis, bazares y peregrinos dejan millones de pesos año tras año. El milagro guadalupano fue para el entonces perredista Francisco Chíguil, quien como dicen: “Dime con quién andas y te diré quién eres”, quien se junta con amigos como René

HuellasdeMéxico

23


Corrió la voz que los llevarían a la delegación y sus padres se enterarían que estaban en ese lugar non santo

Bejarano, Mar tí Batres y Joel Or tega, todos ellos refugiados en Morena. Chíguil ya fue jefe delegacional en Gustavo A. Madero (2006-2008). De 1997 al 2000 fue diputado en la Asamblea Legislativa, luego director ejecutivo de Desarrollo Económico en la GAM cuando Joel Or tega era delegado. Sabedor de que un político pobre es un pobre político, pronto aprendió que vivir fuera del erario era un gran error. Por ello, en 2003 volvió a ser elegido asambleísta. Aquí se desempeñó como secretario de la Comisión de Gobierno y presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, donde comenzó a tomarle gusto al sonido y a los lujos del dinero. Ya sobre las vías del poder y encarrerado, en 2006 fue nombrado jefe delegacional en Gustavo A. Madero, pero la miel se le amargó cuando el exceso y abuso de poder y su gobierno quedaron al descubier to tras la tragedia del New’s Divine, la cual indignó a la sociedad y dio la vuelta al mundo, cuando las escenas dantescas de jóvenes, menores de edad tirados en el suelo, en la calle, sobre el pavimento, sus compañeros buscaban volverlos a la vida cuando murieron por asfixia.

Baile, música y alcohol

El 20 de junio de 2008, siendo jefe de Gobierno Marcelo Ebrard; como procurador Rodolfo Félix Cárdenas; jefe de la Policía, Joel Or tega, y Francisco Chíguil Figueroa, jefe delegacional en GAM, un grupo de policías capitalinos se presentaron a la disco News Divine, en la colonia Nueva Atzacoalco, donde se reunían a bailar, escuchar música, beber cerveza y

24

HuellasdeMéxico

FRANCISCO Chíguil Figueroa.

Doce muertos en la disco New’s Divine en 2008 –nueve menores de edad y tres policías

alcohol, jóvenes, en su mayoría menores de edad (hombres y mujeres), en pleno éx tasis se interrumpió la música. A través del sonido se notificó a los presentes que estaba la policía, que realizarían una revisión de rutina y la fiesta seguiría, pero los jóvenes se espantaron –no era normal este tipo de operativos-, sólo eran menores de edad. Corrió la voz que los llevarían a la delegación y sus padres se enterarían que estaban en ese lugar non santo, enclavado en el corazón de un barrio donde la juventud quería vivir y disfrutar de lo prohibido, como en la tele, como en el cine, como en la vida real. Pero en sus planes no entraba la policía, el Ministerio Público, el regaño y decepción de sus padres. El objetivo de la policía era claro: la ex torsión a los padres de familia para no llevar a sus hijos ante la autoridad correspondiente. Al dueño exigirle también un billete, porque esto es una rutina, es par te de la gobernanza, leyes de letra chiquita que enriquecen a la clase política en turno, y el turno era de los perredistas Francisco Chíguil y Joel Or tega, jefe de la Policía capitalina.


En 2006 fue nombrado jefe delegacional, pero la miel se le amargó con la tragedia del News Divine El operativo se salió de control. Los jóvenes (hombres y mujeres) pretendieron salir en estampida por la puer ta principal y por la de emergencia, la cual estaba cerrada, imposible salir por ahí. La policía bloqueo la única entrada –con acceso sobre la avenida Eduardo Molina-, impidieron que los jóvenes salieran a la calle. Vino la tragedia, mientras unos querían salir, la policía se los impedía, llegó el momento en que faltó el aire, algunos jóvenes comenzaron a caer, fueron aplastados. El saldo final fue de nueve jóvenes muer tos y tres policías, todos por asfixia. Del New’s Divine sólo queda su nombre. Un local abandonado y enfrente, sobre los carriles centrales de Eduardo Molina, corre el Metrobús y allí, justo enfrente de donde ocurrió la tragedia, está la estación “Víctimas del New’s Divine”. Historias, hay 12, nueve jóvenes con ilusiones, estudiantes con sueños cuyo único objetivo era convivir con los amigos, buscar un ligue con el chavo, con la chava y sólo encontraron la muer te. Fueron víctimas de la corrupción y la impunidad que se vivía en la administración delegacional de Francisco Chíguil, quien piensa que ya se olvidó la tragedia, que ya cerraron las heridas, que el odio sobre él y su gobierno corrupto ya disminuyó. Se equivoca. Hoy, Chíguil Figueroa busca de nueva cuenta ser jefe delegacional, donde dejó 12 cruces clavadas en el pavimento y el corazón de madres e hijos de las víctimas. Hoy, vestido con el uniforme de Morena, Chíguil quiere dejar atrás un doloroso pasado. Cree que su mal gobierno ya se olvidó. Vive equivocado.

Desde otra mirada

“Es verdaderamente preocupante que Morena piense que el electorado no tiene memoria y tampoco inteli-

gencia. No me lo hubiera imaginado, pero ya está ese planteamiento de manera formal para que regrese ese señor a esta delegación”. El precandidato del PRI al Gobierno de la Ciudad de México, Mikel Arriola, se dijo preocupado por el cinismo de que Morena postule a Francisco Chíguil Figueroa nuevamente para contender por la delega-

ción Gustavo A. Madero, cuando éste es responsable de la muer te de 12 personas en el News Divine. Al reunirse con priistas maderenses en el Parque Plutarco Elías Calles, el exdirector del IMSS dijo que su campaña arranca desde la calle, “de abajo a arriba y que se acostumbren los políticos que es el pueblo el que manda y no las cúpulas”. Respecto a la inseguridad, recordó que Gustavo A. Madero es la demarcación con el mayor índice delictivo de la ciudad “y no se vale que los padres de familia estén preocupados por la seguridad de sus hijos debido a malos gobiernos. “Estamos har tos que cada año sea peor la violencia que el año anterior, cuando los gobiernos deberían cambiar para mejorar”, enfatizó el candidato tricolor a la jefatura de Gobierno, quien precisó que actualmente la GAM es la segunda delegación con más robos con violencia en microbús (97); más robos a negocios con violencia (285); más robos a transeúntes con violencia (611); más robos de vehículos con violencia (529) y más robos de vehículos sin violencia (784). h

HuellasdeMéxico

25


NACIONAL

El 2017, EL AÑO más peligroso en dos décadas; se registraron 10 mil ejecuciones

2018 PINTA MÁS sangriento

fotografíaS/ARCHIVO

El gobierno subestimó el problema, quisieron taparlo con las cosas buenas

AGENCIA DE NOTICIAS huellas.mx Los números hablan, no mienten. México está fregado en materia de seguridad y violencia, tanto que 2017 se convirtió en el año más violento de la época reciente con más de 10 mil ejecutados. Y el 2018 pinta más sangriento.

L

a estrategia del gobierno está considerada un gran fracaso que podría incidir en la elección presidencial del 1 de julio de 2018. Miedo, terror, ejecuciones, fosas comunes, descuartizados, extorsión, decapitados, feminicidios, colgados, fusilados, linchados, secuestro, desaparecidos, hicieron del año que concluyó el más violento, tanto que a nivel mundial ocupa el segundo lugar, después de Siria, considerando que este país está en guerra civil. La realidad no se puede ocultar. Los discursos no pueden tapar la sangre. La violencia, desorden, inseguridad y delincuencia, amén de la corrupción, que se vive en todo lo largo y ancho del país, en todos los municipios, en todos los estados, salvo Yucatán y Campeche, que prácticamente salieron limpios de esta

26

HuellasdeMéxico

Ejecuciones, fosas comunes, descuartizados, extorsión, decapitados, feminicidios, colgados, hicieron del año que concluyó el más violento


Encuestas, estadísticas e informes del gobierno, coinciden que 2017 cerró con 10 mil ejecuciones, 59% más que en 2016 y el doble de 2015

lista de sangre que incluye periodistas, políticos, militares, marinos, policías, pero principalmente gente de todos los extractos sociales. Las drogas y el narco, principales causas de la violencia. Encuestas, estadísticas e informes del gobierno, periódicos, empresas encuestadoras y organismos no gubernamentales, coinciden que el 2017 cerró con diez mil ejecuciones, 59 por ciento más que en 2016 y prácticamente el doble de 2015. Los números, las estadísticas y los estudiosos de la materia no se equivocan al decir que en México se vive una catástrofe de seguridad. Sólo Yucatán y Campeche no tuvieron registro de ejecuciones, aunque sí de otros delitos. De ahí en fuera, incluyendo municipios pequeños y apartados, fueron escenarios de la guerra en contra del narco y de los enfrentamientos en-

tre grupos, pandillas, bandas y mafias de drogas y armas que se mueven libremente por todo el país. Sólo las autoridades “no ven ni saben” por dónde pasa la droga ni el contrabando de armas y balas.

Omisión de autoridades

La violencia se da lo mismo en las grandes ciudades, como en municipios, rancherías, caminos secundarios, ríos, autopistas, restaurantes, bares, lagunas y, como es costumbre o vicio, la policía, los operativos, siempre llegan tarde, sólo a acordonar el área, a contar casquillos y

muertos, y no hay investigación alguna porque la autoridad estatal como la federal, siempre salen con la cantaleta de que “fue un enfrentamiento entre bandas criminales”. Ante la ausencia y omisión de las distintas autoridades, las cuales sólo se avientan la pelota unas a otras, la saña y la violencia va en aumento entre estos grupos, al grado que los crímenes son cada vez más sádicos, crueles y con ello pretenden poner de ejemplo a las víctimas que aparecen decapitadas, descuartizadas, quemadas, colgadas de puentes, desolladas y torturadas, además que las dejan con mensajes escritos en cartulinas advirtiendo a ciertas autoridades que dejen de proteger a tal o cual delincuente.

Todo México lo sabe

Para nadie es secreto la descarada complicidad que se da entre las diversas fuerzas policiacas con los criminales a quienes venden protección, incluso las mismas policías sirven de sicarios y de soplones para acallar o sacar de circulación a determinados miembros menores de mafiosos que arriesgan al meterse como distribuidores de droga en zonas “prohibidas”, plazas entregadas a cárteles. Todo México lo sabe. Por ello es que en la recién aprobada Ley de Seguridad Interior, el gobier-

HuellasdeMéxico

27


Los crímenes son cada vez más sádicos, crueles y con ello pretenden poner de ejemplo a los decapitados, quemados o colgados de puentes

no federal pretende que los gobernadores vuelvan a ser los únicos responsables de la seguridad en sus entidades y, por ello, se pretende regular la participación del Ejército y la Marina, quien tiene otras encomiendas y no hacer la labor de policías, cuando la seguridad es responsabilidad directa de gobernadores y presidentes municipales, pues para ello tienen recursos que se les dan cada año en el presupuesto, pero se lo roban los altos mandos en complicidad con gobernadores. Se había caído en un barril sin fondo en materia de seguridad pública. Por ello el alto mando del Ejército pretende que se reglamente la participación de las Fuerzas Armadas para evitar el desprestigio, ya que éstas sólo entran en acción cuando lo solicita el gobernador de algún estado, pero en lo sucesivo esta acción militar será no más de un año, tiempo suficiente para que el gobierno estatal se haga responsable de lo que pase dentro de su territorio. La violencia ya salpicó al sector político. Entre los ejecutados están ocho presidentes municipales. El miércoles 3 de enero, en Nayarit balearon al exdiputado del PRD, Luis Manuel Hernández Escobar, afortunadamente resultó ileso, no así más de 40 personas que tuvieron cargos políticos, como exalcaldes, regidores, líderes de partidos municipales y otros a quienes han alcanzado las balas, como activistas y defensores de derechos humanos.

Violencia y seguridad, gran fracaso

NYT

El fenómeno de la violencia en México ha llamado la atención en el mundo entero. Tanto que David Shirk, profesor de la Universidad de San Diego, experto en temas de guerra contra el narco, declaró al diario estadounidense The New York Times: “El gobierno de Peña Nieto subestimó muy seriamente, o malentendió, la naturaleza del problema que vivía México. Pensaron que con usar mercadotecnia cambiarían la conversación y enfocarían la atención de la gente en todas las cosas buenas que estaban pasando para 28

HuellasdeMéxico

alejarla del problema de violencia que pensaron era exagerado”. Subrayó que el incremento en la demanda de drogas en Estados Unidos y el flujo de dinero y armas que manda a México, es la causa principal de esta situación de violencia entre mexicanos.

Santiago Roel, director de la ONG Semáforo Delictivo, en noviembre pasado presentó sus estadísticas y aseguró que de acuerdo con los números de víctimas, en 2017 México tendría el año más violento de la época reciente con más de 13 mil homicidios y 18 mil ejecuciones a lo largo y ancho del país. Consideró que los números, estadísticas y encuestas revelan que la lucha contra la violencia y la inseguridad es un gran fracaso, pero sostuvo que lo lamentable es que la autoridad en México se encuentra inmóvil ante la estrategia de seguridad. Finalmente, cabe recordar sobre este tema, que recientemente el presidente Enrique Peña Nieto dijo que las organizaciones ciudadanas practican bullying contra su gobierno, al criticarlo por su ineficacia ante este incremento de violencia e inseguridad pública. Ante este panorama de violencia y guerra electoral, que ya comenzó entre los principales candidatos a la Presidencia de México, la elección podría contaminarse de violencia, podría haber miedo si la sangre sigue corriendo por las calles, senderos, brechas, pueblos, barrios, colonias y ciudades. El gobierno tiene en sus manos la solución o el fracaso. h


La popularidad de Trump y el libro Fuego y furia paradójicamente están agotados

Fuego y Furia, fenómeno editorial de venta como Harry Potter

TRUMP,

EL NIÑO IMBECIL Donald es como un niño que necesita satisfacción inmediata: Wolff

AGENCIA DE NOTICIAS huellas.mx Adicto al ego y al narcisismo, adorador de la locura y de las decisiones al vapor, Donald Trump enfrenta uno de los momentos más difíciles de su presidencia, luego de la publicación del libro Fuego y furia, donde se le dibuja como un tipo peligroso, un político envenenado por la soberbia. “Es un tipo que dice lo que piensa y no piensa lo que dice”.

S

in embargo, el presidente de Estados Unidos, acusado por padecer problemas mentales, se defendió primero, tratando –en vano- de prohibir la distribución del libro, el cual ya equiparan con el fenómeno de venta inicial de Harry Pot ter. “Todo vendido: agotado”, señalan los letreros en las librerías estadounidenses. “Soy un genio muy estable”, respondió un débil Donald Trump quien agregó: “Realmente a lo

largo de mi vida mis dos grandes activos han sido la estabilidad mental y ser como realmente soy: listo”, aseguró a través de Twit ter. La popularidad de Trump y el libro Fuego y furia paradójicamente están agotados. Lo que no hizo el cambio climático, la economía, el hambre mundial, la migración, la amenaza de una guerra nuclear en Donald Trump, lo vino a hacer un libro que en unos cientos de páginas con muchas verdades sacudió de pies a cabeza al hoy

llamado El niño imbécil, aunque él se defina como un genio muy estable y presuma estabilidad mental. México y los mexicanos tenemos un diagnóstico quizá un poco más exacto: Está loco. Es un tipo peligroso. Un empresario que sólo piensa en dinero y no en la gente, busca ganancia financiera y no progreso para su país y para el mundo. Su obsesión son los números, no la paz. El autor Michael Wolff es

directo. Expresa per fectamente la descripción y sentir de Steve Bannon, quien fuera su asesor presidencial. Éste afirma que Donald Trump no pensaba ser presidente y hubiese dimitido de haber podido. Son tales sus impulsos negativos y arranques de inestabilidad que es urgente esconderle el maletín nuclear, más cuando una persona que influye mucho en él es alcohólico, como su cuñado. Trump, en su intención de prohibir la venta del libro, ha generado un efecto contrario: lo ha vuelto más interesante para la gente, para quienes votaron por él y para quienes votaron por Hillary Clinton.

Capítulo Peña Nieto En el controver tido libro también se aborda el episodio cuando el yerno de Trump, Jared Kushner buscó transformar el muro en un acuerdo migratorio. Para ello intento acercar en época de campaña a Trump con Peña Nieto. El objetivo no se logró, por ello el proyecto del muro sigue vivo. h

HuellasdeMéxico

29


SALUD fotografíaS/ARCHIVO

Al 100% compromisos de Salud: Peña Nieto

Enfermeros atienden con el corazón

Victoria Ranfla y Reyes Baeza, acompañaron al Presidente a la inauguración del Hospital MA Arcadia Cruz, en Colima

ULISES NAVARRETE

E

COLIMA.- “El trabajo de las y los enfermeros no solo está en atender y cuidar a sus pacientes, también entregan una labor humana y sentida desde el corazón”, manifestó el presidente Enrique Peña al conmemorar el Día de la Enfermera y del Enfermero 2018.

l Ejecutivo federal puso en marcha también el Hospital Materno Infantil “ME Arcadia Cruz Ramos”, donde puntualizó que este año se concretarán

al 100 por ciento los compromisos que hizo en el ámbito de la salud. Acompañado del presidente del CEN del Sindicato Nacional de Traba-

jadores del ISSSTE, Luis Miguel Victoria Ranfla; así como del director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

Quiero felicitar ampliamente a las y a los enfermeros 30

HuellasdeMéxico


Más de 475 mil personas se dedican a la enfermería y casi 310 mil trabajan en instituciones públicas

“Quiero felicitar ampliamente a las y a los enfermeros de México que dan lo mejor de sí desde su corazón y conocimientos para atender y trabajar por la salud de todos los mexicanos”, dijo Peña Nieto. Al conmemorar el Día de la Enfermera y del Enfermero 2018, el mandatario refirió que gracias a la participación de casi medio millón de enfermeras y enfermeros, los servicios de México son más extendidos y tienen una mayor cobertura. Informó que en cinco años se han invertido más de 74 mil millones de pesos en infraestructura de salud. “Entre los objetivos que se ha trazado para este año está que la sociedad tenga mayor calidad y mejores servicios de salud. Asimismo, mencionó que los compromisos firmados, en el ámbito de la salud, prácticamente más de 60 por ciento se tienen concluidos. “Y estaremos arribando este año a la concreción prácticamente del 100 por ciento de los compromisos establecidos”, dijo Peña Nieto.

Los números hablan

(ISSSTE), José Reyes Baeza, Peña Nieto reconoció la labor de los enfermeros en México al asegurar que aplican sus conocimientos para trabajar por la salud de todos los mexicanos.

Según estadísticas del Inegi, más de 475 mil personas se dedican a la enfermería y casi 310 mil trabajan en instituciones públicas, de las quienes 15 por ciento son hombres. Se otorgan cada día, en promedio, más de un millón 100 mil consultas, más de 100 mil atenciones de urgencias y el nacimiento de 4 mil 400 nuevos mexicanos. En tanto que el Programa por Profesionalización para el Personal de Enfermería apoya a quienes deciden formarse profesionalmente en licenciatura y posgrado. Con ello se ha beneficiado a más de 12 mil enfermeras y enfermeros, esto es 40 por ciento más que en el mismo periodo de la administración anterior. h

de México que dan lo mejor de sí desde su corazón HuellasdeMéxico

31


fotografíaS/ARCHIVO

NACIONAL

Un juez dictó seis meses para el cierre de la investigación

Penal de Morelos aloja a Roberto Borge

El exmandatario quintanarroense es acusado de daño al erario por 900 millones de pesos

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ

L

El exgobernador Roberto Borge Angulo, acusado de daño al erario de Quintana Roo por 900 millones de pesos, regresó a México tras su extradición en Panamá, donde fue detenido el pasado 4 de junio de 2017.

a Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer en un comunicado que Borge fue trasladado a un penal en Morelos, ya que un juez con sede en el Estado de México dictó seis meses para el cierre de la investigación contra el exgobernador quintanarroense, quien antes de ser apresado disfrutaba de paseos con una vida de lujos en Canadá, Cuba, Las Bahamas y Panamá. Cabe señalar que el juez dictó vinculación a proceso y prisión preventiva contra Roberto Borge en una audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal, con sede en Nezahualcóyotl, Estado de México. La detención del priista se dio ocho meses después de concluir su mandato, en cumplimiento a una orden de aprehensión en su contra que fue girada el 31 de mayo de 2017. El fiscal Rafael Montiel pidió al juez Artemio Zúñiga enviar al exgobernador Roberto Borge al Centro Federal de Readaptación Social 16 del estado de Morelos sin percatarse que dicho centro penitenciario es de tipo femenil.

32

HuellasdeMéxico

Se asegura que Borge padece depresión, problemas en el riñón y disminución de la presión arterial, por lo que se ordenó el traslado a Morelos.

Días contados Al término de su mandato, el 24 de septiembre de 2016, no acudió a la toma de protesta de su sucesor, Carlos Manuel Joaquín González, y por espacio de nueve meses se dedicó de lleno a disfrutar y a dilapidar su fortuna mal

habida, hasta que el 31 de mayo de 2017 un juez federal giró orden de aprehensión en su contra y lo colocó en calidad de prófugo. Sin embargo su confianza era tal que sólo se enteró que ya era un proscrito, hasta que el mediodía del domingo 4 de junio de ese mismo año, cuatro días después de haberse ordenado su captura, elementos de la Policía Internacional (Interpol) lo detuvieron cuando se disponía a abordar un avión

en el aeropuerto de Tocumén, que lo llevaría a París, Francia, y de ahí a Madrid, España. Fue encerrado inicialmente en el penal El Renacer, una de las cárceles panameñas, pero al conocerse su intención de fugarse, lo cambiaron a la prisión de la sede de la Policía Nacional de Panamá, donde el jueves 4 de enero llegaría una aeronave de la Procuraduría General de la República que lo regresará a México.


Otra ruta para la estafa fue la Naviera Barcos Caribe, cuyos accionistas fueron María de Lourdes Pinelo Nieto y Celso González Hermosillo

En cuanto al lugar donde pudiera ser llevado al llegar a México todavía no se define, debido a que podría ser al hangar de la PGR para de ahí trasladarlo hasta el Penal de Neza Bordo, donde se ubica la sede del juez federal que otorgó la orden de aprehensión por el delito de lavado de dinero, cuya pena corporal va de los cinco a los 15 años. No obstante, la Fiscalía General de Quintana Roo solicitó y obtuvo tres órdenes de aprehensión en contra de Borge Angulo por los delitos de peculado, aprovechamiento ilícito y ejercicio indebido de la función pública, por lo que también podría ser llevado a dicha entidad.

Desviaron más de 20 mil mdp

Lo cierto es que ahora, de una u otra manera, es cuestión de horas para que el político cozumeleño enfrente a la justicia mexicana y con ello comience la cacería de decenas de cómplices, quienes, junto con él, desviaron más de 20 mil millones de pesos. Como una jugarreta del destino, el día que cumplió 38 años de edad (viernes 29 de diciembre) fue notificado, dentro de la prisión de la sede de la Policía Nacional de Panamá, que el día 4 de enero de 2018 la PGR iría

origen a igual número de carpetas de investigación; hasta la fecha solamente han sido detenidos cuatro excolaboradores del quintanarroense.

Los más buscados

por él; paradójicamente, al día siguiente, el viernes 5, cuando ya esté en México, el actual gobernante de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González, quien es su principal acusador, festejará su natalicio número 58, como si la repatriación de Borge fuera su “regalo de Reyes”.

No tan escurridizo como González Canto

Roberto Borge si bien asimiló a la perfección las enseñanzas de su maestro, el también exgobernador Félix Arturo González Canto, para seguir saqueando a su estado, no aprendió a “blindarse” como su gurú y ahora paga las consecuencias,

mientras que sus cómplices, cerca de una treintena, ya están en la mira de la PGR y de la Fiscalía General de Quintana Roo. La red de complicidades que tejió Borge Angulo, entre familiares y amigos, jueces, notarios, miembros de su gabinete, servidores públicos y empresarios, nacionales y extranjeros, incluso sus padres, fue para desviar, malversar y saquear las arcas estatales, causando un millonario quebranto a la entidad sin antecedentes, resultando más voraz que sus antecesores. Dichos latrocinios originaron 17 denuncias presentadas ante la Fiscalía General de Quintana Roo y cuatro en la Procuraduría General de la República, lo que dio

Entre los fugitivos más importantes, y contra los que ya hay orden de aprehensión, figuran: Juan Pablo Guillermo Molina, exsecretario de Finanzas, y Eliézer Villanueva Lanz, exsubsecretario técnico hacendario; funcionarios de primer nivel en la administración borgista. Juan Pablo Guillermo tiene varias denuncias penales y de juicio político en su contra, una de ellas por enriquecimiento ilícito por mil 464 millones de pesos, presentada por la misma institución que representaba en el gobierno de Borge. Con la intención de evadir la ley, solicitó un amparo en mayo, pero el juez tercero de Distrito en Quintana Roo, el cual lleva su causa, le negó la suspensión definitiva, por lo que la orden de captura está vigente, aunque inexplicablemente y pese a estar ubicado en la ciudad de Mérida, no se ha cumplimentado. En el caso de Villanueva Lanz, subsecretario de Finanzas, las autoridades de la actual administración estatal y las federales, lo consideraron el “cerebro” financiero de Roberto Borge y cuando estaba plenamente ubicado y pudo haber sido detenido, ya que desde marzo había orden de aprehensión en su contra, “se volvió humo”.

HuellasdeMéxico

33


La Fiscalía estatal obtuvo órdenes de aprehensión por peculado, aprovechamiento ilícito y ejercicio indebido de la función pública Las policías ministerial y federal “le perdieron la pista” y ahora versiones extraoficiales señalan que huyó de México y se encuentra en Líbano, donde se refugió junto con su esposa, Violette Eljure, oriunda de dicho país. También figuran empresarios que actuaron como enlace o prestanombres de los negocios de Borge, entre ellos: Édgar Manuel Méndez Montoya; Santiago Samuel Jiménez Moreno, director de Corpogas, y los empresarios madrileños José Guillermo Martínez Cárdenas y Lorenzo Sánchez Hidalgo, ambos detenidos en España. Varias de las denuncias se turnaron a la PGR por delitos como “venta ilegal de bienes públicos”, sobre todo en terrenos de reserva territorial que fueron vendidos de manera ilícita a precios por debajo de su valor real. Mauricio Góngora Escalante, exalcalde de Solidaridad y candidato del Partido Revolucionario Institucional a la gubernatura, de acuerdo a la denuncia presentada por el Partido de la Revolución Democrática, es otro sobre quien pesa una orden de aprehensión solicitada por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y la Fiscalía General de Quintana Roo, por recibir 201 millones de pesos del erario para su campaña electoral. Las solicitudes de captura por el mismo delito también involucran a José Gabriel Concepción Mendicutti Loria, exsecretario de Gobierno; Bibiano Villa Castillo, e titular de Segu-

34

HuellasdeMéxico

públicos por 55 millones de apoyos al campo y falsas compras de maquinaria agrícola; otro más por 600 millones que debieron destinarse a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado y a gasto corriente. Otra ruta para la estafa fue la Naviera Barcos Caribe, cuyos principales accionistas y prestanombres de Borge fueron María de Lourdes Pinelo Nieto, secretaria de su padre Roberto Borge Martín y el abogado de la familia, César Celso González Hermosillo. Se estima que a través de dicha empresa llevaron a cabo el blanqueo de 4 millones 500 mil dólares americanos y 14 millones 290 mil dólares australianos. ridad Pública; Juan Pedro Mercader, también exsecretario de Seguridad Pública y extitular del desaparecido Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de la Propiedad. Otros exfuncionarios que también tienen orden de aprehensión, pero del fuero común, por el delito de desempeño irregular de la función pública, son: Gonzalo Abelardo Herrera, extitular de la Función Pública; Mario Castro, exdelegado de Diconsa; Ercé Barrón Barrera, extitular de la Administración Portuaria Integral; Luis Alberto González, extitular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural; Román Quián, exsecretario de Gobierno, y Víctor Hugo Loyola, exprocurador fiscal. La gigantesca cadena de estafas de Borge y su clan, en

perjuicio, lo mismo de particulares que de las finanzas públicas de Quintana Roo, comenzó en el Instituto del Patrimonio Estatal, con la venta irregular a ridículos precios -entre el uno y seis por ciento del valor comercial real-, de 9 mil 500 hectáreas de reserva territorial, equivalentes a seis veces la totalidad de la zona hotelera de Cancún.

Quebranto a la cuenta pública

Selvas, manglares, pantanos, parajes, islotes, hoteles, comercios y demás tipos de negocios fueron arrebatados fraudulentamente, lo mismos al gobierno estatal que a empresarios. Ello significó quebranto a la cuenta pública estimado en mil 99 millones 492 mil 370 pesos, además de otros desvíos de recursos

Once investigaciones más en Fepade

Pero no nada más está implicado en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, por parte de la PGR, también cuenta con 11 carpetas más de investigación en su contra por parte de la Fepade; tan sólo en una de ellas hay un desvío de más de 200 millones de pesos, a través del financiamiento ilícito de campañas en 2016. José Mauricio Góngora Escalante, excandidato a gobernador por el PRI, quien sería favorecido con transferencias del gobierno de Roberto Borge, es uno de los involucrados en una de dichas carpetas, al recibir 201 millones de pesos para financiar la campaña en la que fue derrotado por Carlos Manuel Joaquín González. h joebotlle@gmail.com


Espera un buen arranque de gobierno

Del Mazo, 100 días al frente de Edomex

En 2018 estarán en juego dos senadurías, diputados federales, locales y 125 presidencias municipales

JOSÉ SANTOS NAVARRO

F

En los primeros 100 días del gobierno de Alfredo del Mazo, sin duda hay avances, se han dado respuestas y en marcha hay estrategias, proyectos y programas que permitirán dar respuesta efectiva, real y oportuna a las demandas de la sociedad mexiquense.

renar la inseguridad, corrupción y la violencia que dejó de herencia la administración de Eruviel Ávila Villegas será una tarea gigantesca, principalmente en reducir la delincuencia, la cual ha convertido a esta entidad como una de las de mayor riesgo en delitos de alto impacto. Hay que recordar que el inicio no fue fácil; que al tercer día de gobierno de Alfredo del Mazo se registró el sismo del 19 de septiembre que dejó 13 muertos, además de grandes y cuantiosos daños en varios municipios, principalmente en escuelas, las cuales hoy en día todas están funcionando. El reto es grande, porque además del sismo, la inseguridad y otros males, la elección presidencial de 2018 será otro factor preponderante en el gobierno priista, pues además de la silla presidencial, estarán en juego dos senadurías mexiquenses, diputados federales, locales y 125 presidencias municipales. Este escenario externo e interno en el Edomex marca un desafío al gobernador Alfredo del Mazo, quien tendrá oportunidad de demostrar en los hechos porqué quiso ser gobernador, pero ahora tiene por delante 180 días (seis meses) antes de la elección para dejar testimonio de un buen arranque de gobierno, dispuesto a trabajar por la gente, porque, en los resultados inmediatos y próximos, dependerá el triunfo electoral de su partido y la fortaleza para su gobierno.

Seguridad y violencia

El Estado de México ha progresado mu-

cho, tiene una infraestructura carretera envidiable, hay industria y sigue llegando más. Tiene en su juventud un bono invaluable para enfrentar el futuro, pero también hay inseguridad, la justicia no convence, la procuración de justicia está contaminada con la corrupción. La desigualdad y pobreza son como las autopistas y las grandes obras: muy visibles. Por todo ello, desde su campaña electoral, Del Mazo Maza fue directo, habló al pueblo mirándolo a los ojos, extendiendo su mano, buscando el mejor de los créditos a su palabra. Ofreció devolver la paz y la seguridad al Estado

de México y hacer de la entidad la más segura y próspera del país. Esa fue su promesa de campaña. ¿Qué ha hecho en estos primeros 100 días? El gobernador mexiquense ha tomado al toro por los cuernos. Sabe, conoce y sopesa la cruz que carga en la espalda, por ello, sin pérdida de tiempo, reestructuró la desprestigiada y corrupta policía estatal y nombró a una mujer, Maribel Cervantes, como titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, aunque el cáncer de la corrupción está en los altos y medios mandos y en las policías municipales. h

HuellasdeMéxico

35


EDOMEX fotografíaS/ARCHIVO

Violencia contra la mujer es real

Neza se desborda con otro infanticidio

Aún quedan muchas Lupitas, calcetitas rojas, blancas o moradas…

JOSÉ SANTOS NAVARRO

L

La niña de las calcetitas rojas sólo tenía 4 años de edad. En su camiseta llevaba el hada de Disney, pero la fantasía no pudo hacer nada ante la devastadora realidad. La pequeña fue golpeada y violada. Su cuerpecito –paradójicamente- abandonado en una calle llamada Virgen del Camino y avenida Bordo de Xochiaca, en el municipio del Coyote hambriento, Nezahualcóyotl, Estado de México.

a indignación de los vecinos era una especie de rabia contenida, vacunada, ante este tipo de sucesos. Llegaron patrullas municipales, estatales, agentes de investigación de la Fiscalía de Homicidios, así, como en las películas, el agente del Ministerio Público y los peritos forenses. A ellos no se les notaba rabia ni indignación. Sólo hacían su trabajo, sus apuntes y preguntaban, entre ellos, dónde iban a almorzar. Vecinos de la oscura y violenta colonia El Sol, sobre el también tristemente célebre Bordo de Xochiaca (basurero, panteón clandestino,

36

HuellasdeMéxico

tianguis de autos robados), descubrieron en un lote baldío el cuerpo de la que sólo identificaban como La niña de las calcetitas rojas. No era de por ahí y ante el espanto nadie la reconoció. La autoridad procedió a levantar el cuerpo.

Al lugar llegaron reporteros y gráficos de varios medios informativos, pero ya era demasiado tarde, la noticia ya se había propagado por las redes sociales, incluso con fotografías, desgarradoras, sí, pero reales. La pequeña estaba boca

arriba, su cara irreconocible por la cantidad de tierra que tenía, incluso en su boca y cabello. Estaba desnuda de la cintura para abajo, había huellas visibles de violación. Moretones, cicatrices, mordeduras humanas, golpes recientes eran visibles. Junto al cadáver, un pantalón amarillo tipo overol. Su calzoncito amarillo con blanco, sus gastadas botas y una cobijita de esas que se usan para tapar a los bebés, con estampados de ositos. Fue tal la indignación social que las televisoras tuvieron que dar la nota.


Frida Guerrera se percató que no se había difundido una foto de la niña y emprendió una campaña para dar con su identidad

Frida Guerrera

L

as hipótesis surgieron una tras otra. Incluso los policías jactándose de experiencia en estos casos afirmaban que esta zona es un tiradero de cadáveres, que la niña de las calcetas rojas seguramente la mataron en otro lugar de provincia y la vinieron a tirar aquí. Era absurdo pensar en el secuestro. Nadie plagia la pobreza. Hija de una sirvienta de la zona, aunque Nezahualcóyotl está conformada por colonias pobres y clase media, también hay residencias donde, como en Las Lomas, suelen explotar a la servidumbre: gente de provincia. Pero nada. Pasaron los días y nadie se presentaba a identificar o reclamar el cuerpo de la pequeña asesinada. Como en otros cientos de casos similares, el futuro inmediato de aquel cuerpecito sin vida sería la fosa común, pero una activista social y defensora de los derechos humanos y de las mujeres, Verónica Villalvazo, conocida en redes sociales como Frida Guerrera se enteró de este caso y se percató que no se había difundido una foto o dibujo de la niña en los medios electrónicos ni periódicos, por lo que ella, a través de su página de internet, emprendió una campaña para dar con la identidad de la pequeña.

Jamás me contestó Frida Guerrera pidió en primera instancia que la niña no fuera enviada a la fosa común. Narra la defensora de los derechos de la mujer que en algún evento en Toluca conoció a Irma Millán, fiscal de Feminicidios en el Estado de México. Recuerda que en esa breve charla la fiscal -de manera amable- le dio un número telefónico para que le llamara para tomar un café y platicar sobre el tema del feminicidio. No pasaron muchos días cuando se presentó el caso de la niña de las calcetitas rojas. Recordó a la funcionaria y envió un WhatsApp para solicitarle a Irma Millán una foto de la niña para ayudar a su difusión a fin de que fuera identificada. “El mensaje fue dejado en

Pasaron los días y nadie se presentaba a identificar o reclamar el cuerpo de la pequeña asesinada

visto y jamás me contestó”, afirmó Frida Guerrera en redes sociales y en diversas entrevistas. El 22 de marzo vecinas del lugar -donde encontraron a la niña- junto con integrantes de la Agrupación Política Nacional Nosotras, el Colectivo de Madres del Edomex y Centro Cultural y Organización Social de Nezahualcóyotl realizaron un acto de unión por la niña asesinada. Una valiente y necesaria acción para exigir justicia, solicitando a las autoridades del Estado de México que no la enviaran a la fosa común. Frida Guerrera no se dio por vencida. Continuó luchando en busca de la justicia, principalmente porque un crimen atroz, como el de la niña de las calcetitas rojas, no podía quedar impune, amén de que la pequeña tuviera cristiana sepultura. No se sabe quién hizo

los trámites, los gastos, pero la pequeña víctima cuyo cuerpo fue hallado en la calle Virgen del Camino fue sepultada el 2 de mayo en el Parque Memorial de Naucalpan. En su lápida la “bautizaron” como Angelita.

La lucha

En esta lucha nadie dobla las manos, declaró la activista social y lamentó que la Fiscalía no haya actuado, que no haya estado a la altura de las circunstancias y, al ver la foto donde aparece la niña de las calcetitas rojas, dijo: “La Fiscalía no actuó… este rostro es el rostro de la vergüenza”, enfatizó con coraje. Transcurrieron los días y Frida Guerrera consiguió copia del expediente y fotos de la menor, donde se apreciaba más claro su rostro. Recurrió a sus amigas y realizaron dos dibujos, dos bocetos, los cuales difundieron en redes sociales y la televisión. El trabajo ciudadano rindió frutos. De acuerdo con el expediente. Ante la Fiscalía de Homicidios en Neza se presentó un hombre quien dijo conocer a la niña de las calcetitas rojas, que era Lupita, que tenía cuatro años de edad y su madre Yazmín era una mujer viciosa y, ésta, tenía pareja, un hombre llamado Pablo. h

HuellasdeMéxico

37


fotografíaS/ARCHIVO

ESTADOS

Tony Gali entregó viviendas reconstruidas en Huehuetlán El Chico

Afectados por sismo ya tienen casa

Se han repartido 94% de las tarjetas con recursos para reparar los hogares

AGENCIA DE NOTICIAS huellas.mx HUEHUETLÁN EL CHICO.- El gobernador Tony Gali dio posesión de las primeras viviendas a los habitantes afectados por el sismo del 19 de septiembre pasado, como parte del proceso de reconstrucción.

C

on estas acciones, Gali Fayad refrendó el compromiso de su administración para que las familias recuperen su patrimonio y recordó que tan solo en esta localidad resultaron dañados más de 173 inmuebles. El mandatario informó que hasta el momento se ha repar tido el 94 por ciento de las tarjetas con los recursos para reparar los hogares que registraron daños parciales y totales por el movimiento telúrico. El delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en Puebla, Juan Manuel López Arroyo, reconoció el liderazgo de Tony Gali para agilizar las labores de reconstrucción, lo que ha colocado a Puebla como ejemplo nacional. En tanto, el secretario de Desarrollo Social, Gerardo Islas,

Apoyos regionales

E

Las casas se construyen con los mejores materiales indicó que las casas se construyen con los mejores materiales y señaló que el gobernador solicitó que se atienda a los

ciudadanos que, por alguna situación, no fueron incluidos en el censo a fin de que reciban los recursos.

Aceleran trabajos de Línea 3

P

UEBLA.- Como par te de su compromiso con la movilidad y modernización de Puebla, el gobernador Tony Gali supervisó los avances en la construcción en la línea 3 de la Red Urbana de Transpor te Ar ticulado (RUTA). En su recorrido, Gali Fayad constató que la obra, que va desde Periférico Ecológico y Bulevar Valsequillo a la Central de Autobuses

38

HuellasdeMéxico

de Puebla (CAPU), presenta avance del 17 por ciento. El mandatario estatal indicó que esta línea prestará servicio a más de 90 mil personas al día y conectará con las dos existentes, lo cual permitirá mejorar la movilidad en la zona metropolitana y reducirá los tiempos de traslado en 20 por ciento. h

n gira de trabajo por esta localidad, el Ejecutivo estatal otorgó apoyos regionales y del programa Insumos a Tiempo con inversión de 22.5 millones de pesos en beneficio de dos mil 784 productores de 18 municipios. Asimismo, los campesinos recibieron 107 tractores ligeros y 416 mil 544 plantas de agave mezcalero, aguacate, guaje, limón y nopal; así como 23 módulos acuícolas, 320 estufas ecológicas, sementales bovinos y ovinos. También se entregaron mil 708 cheques por contingencias climatológicas y nueve en apoyo a granjas acuícolas afectadas por el movimiento telúrico. Tony Gali signó, como testigo de honor, el convenio de Agricultura por Contrato entre la empresa Cacahuates JICEM y productores de la región por monto de 4.5 millones de pesos, a favor de 120 cultivadores de nueve municipios a los que se les comprará cada tonelada en 18 mil pesos. h




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.