Huellas 582

Page 1

DE MÉXICO

TENEMOS TODO PARA GANAR

LOS PINOS,

CASA DE MORENA: NÉSTOR NÚÑEZ Es el momento histórico. Votar, única forma de sacar al PRI

Exhibir hasta 20-AGOSTO-17

$30.00

www.huellas.mx

REVISTA QUINCENAL

1 al 15 de agosto / 2017 / 582



DEL MAZO, GOBERNADOR ELECTO EN EL ESTADO DE MÉXICO

DE MÉXICO

PRESENTAN EQUIPO DE ORO PARA TLCAN

MÉXICO NO CEDERÁ SOBERANÍA:

ILDEFONSO GUAJARDO

A partir del 16 de agosto se realizarán siete u ocho rondas de negociación

ERUVIEL, MÁS LISTO QUE LOS DUARTE; Exhibir hasta 20-AGOSTO-17

$30.00

www.huellas.mx

DESAPARECIÓ 20 MMDP, AFIRMA ENGELS LÓPEZ

REVISTA QUINCENAL

1 al 15 de agosto / 2017 / 582

www.huellas.mx

SIGUENOS EN TU RED SOCIAL FAVORITA


Editorial

¿CUÁNTOS RAFAS

MÁRQUEZ SE PERDERÁN?

D

e héroe a villano, así pasó de la noche a la mañana la imagen del futbolista Rafael Márquez, quien es o era hasta el momento un ídolo para miles de niños y adolescentes mexicanos. Hoy las nuevas generaciones sueñan con ser famosas, por eso piensan en un Rafa, en un Chicharito Hernández o una Barby Juárez; pero otra parte quiere estar al lado de mujeres guapas, tener un auto de lujo o ser millonarios, como lo han visto en las series televisivas de narcos y sicarios. La vida fácil se ensalza tanto en corridos como en escenas de películas. La Reina del sur o Narcos, marcan la pauta para que niños y adolescentes ya no quieran estudiar y se enfrenten ante una dualidad de buenos y malos, ángeles o demonios, héroes y villanos. Ante la incertidumbre, la crisis emocional es grande, pues la falta de principios y valores morales quedan tambaleantes, incluso la inocencia infantil nos puede agarrar desprevenidos con la pregunta: Papá, ¿Rafa si es narco? Ello demuestra que el crimen organizado crece con celeridad y retoma a las figuras públicas más populares; no les importa si es deportista, cantante, actor, político o académico, cualquiera puede caer en sus garras. Pero la juventud debe tener claro que el camino erróneo tiene sus consecuencias, al final de cuentas el crimen siempre pierde. Ojalá y no se pierdan muchos Márquez en el camino, huyendo, en la cárcel o muertos a manos de la justicia. Si es inocente el futbolista mexicano, no quedará más que presentarle disculpas y hasta un homenaje nacional, de lo contrario deberá pagar ante la sociedad como ejemplo para la juventud. 4

HuellasdeMéxico


huellas

Sumario

REVISTA

Es una publicación de GSM Comunicaciones y Negocios, S.A. de C.V.

A MEXICANOS

E

l general Salvador Cienfuegos y el almirante Francisco Soberón Sanz, recibieron un reconocimiento de la Conago, por lo cual Luis Serna, par ticular del jefe de Gobierno se sumó al reconocimiento.

19

ESTRENAN ALBERCA

C

omo una forma de encauzar a las nuevas generaciones hacia el depor te y otras actividades culturales, la alcaldesa Denisse Ugalde inauguró la alberca semiolímpica del Depor tivo Santa Cecilia, en Tlalnepantla.

30

www.huellas.mx

POR CUIDAR

ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ Director General

INFORME DE

DEPORTES

aría del Sol García Or tegón es la primera cirujana cardiovascular del ISSSTE en realizar un trasplante de corazón en México. En sólo cuatro horas se efectuó la operación que dio una nueva esperanza de vida.

38

DINAMITA

ANUNCIA RETIRO

E

l campeón de las divisiones pluma, súper pluma, ligero y súper ligero, Juan Manuel Dinamita Márquez dio un gancho al hígado a sus seguidores al anunciar su retiro del boxeo.

AHMED JEUNET Gerente Comercial JOSÉ SANTOS NAVARRO Jefe de Información JOSÉ LUIS GARCÍA CABRERA ROBERTO MELÉNDEZ JAVIER DIVANY BÁRCENAS ULISES NAVARRETE Reporteros Felipe Bernal E. Arte, Diseño y Portada OSCAR MANUEL RODRÍGUEZ (LUY) Cartonista HEBER MORÁN CURIEL M. ÁNGEL SÁNCHEZ SAHAGÚN CARLOS F. LARA SÁNCHEZ Fotografía JOSÉ LUIS LAZCANO SOLIS Relaciones Públicas KAREN IVETTE BAUTISTA RAMÍREZ Titular del Departamento Jurídico

www.huellas.mx

huellas_de_mexico@yahoo.com.mx Talleres:

GSM Comunicaciones y Negocios, S.A. de C.V., Aldama 75, locs. 1 y 2, Col. Buenavista. Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. Tels: 5535 4926

Huellas de México

34

M

JOSÉ GARCÍA S. Director de Estrategia Corporativa

Visite nuestro sitio:

A

A CORAZÓN

SAJID ENRIQUE SÁNCHEZ PATIÑO Director Operativo y Comercial

Teléfonos: 55 35 49 26

l presentar su segundo Informe de actividades, la diputada federal por el Movimiento de Regeneración Nacional, Alicia Barrientos señaló que ante el desgobierno que vive la Ciudad de México es primordial un cambio.

DE CORAZÓN

MAX VITE GARCÍA Subdirector Editorial

Cartas y sugerencias

ALICIA BARRIENTOS

es una revista semanal.

Siguenos en tu red social favorita

SALUD

CIUDAD

EDOMEX

NACIONAL

AÑO 26 / NÚMERO 582 / AGOSTO 2017

11

DE MÉXICO

Año 24, No. 582. Número de Certificado de Reserva otorgado por Derechos de Autor 2025-91. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado de Licitud de Contenido 15249. Editor responsable: José Enrique Sánchez Márquez. Domicilio de la publicación: Guerrero 175 edificio C-503 Col. Guerrero, C.P. 06300, México, D.F.

Apoderado legal: José Enrique Sánchez Márquez. Distribuidor en el D.F.: Despacho Basilio Arredondo Hernández, Iturbide no.18-D, Colonia Centro, Código Postal 06040, México, D.F. En el interior de la República y locales cerrados. Huellas es una publicación plural. La Dirección respeta la libertad de expresión de los comentaristas. Las columnas y colaboraciones reflejan únicamente puntos de vista del autor. La opinión de la publicación se expresa sólo a través de la “Palabra del Director” . Precio: $30.°° Números atrasados $50.°°

HuellasdeMéxico

5


ENTREVISTA

MOMENTO HISTÓRICO PARA GANAR PRESIDENCIA

MORENA TRAERÁ

fotografíaS/HEBER MORÁN

UN CAMBIO REAL: Néstor Núñez

El problema de seguridad y agua, lo más grave que hay en CDMX

ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ Y JOSÉ SANTOS NAVARRO Tenemos proyecto, liderazgo, capacidad y experiencia. Nuestro principal reto en Morena es ganar Presidencia de la República con Andrés Manuel López Obrador y, claro, también la Ciudad de México.

C

onvencido que la política debe ser garantía de lo justo y de justicia: claro y firme, el diputado de Morena, Néstor Núñez, quien forma parte de una nueva generación política, en la capital y el país, aseguró que es el momento histórico de dar el golpe de timón por la vía pacífica, a través del voto. “Es el momento para un cambio real. Tenemos dirigentes, profesionistas, académicos, mujeres, hombres, jóvenes. Somos optimistas y estamos convencidos que Morena es la esperanza de La sociedad México”, enfatizó el diputiene derechos tado por el Distrito IX que comprende la extensa y cony obligaciones, flictiva delegación Cuauhtéy una que moc: corazón de la CDMX. contiene La experiencia y los heambas visiones chos hablan. Por ello, al plaes votar. Única ticar con el diputado Núñez se percibe la confianza –de forma de político serio y profesional-. cambiar las Al escuchar su entusiasmo de cosas trabajar por la gente, de dar la cara y lo mejor de uno por la sociedad, la cual, afirma: “Tiene derechos y obligaciones y una que contiene ambas visiones es votar. Única forma de cambiar las cosas”. Entrevistado en una de las oficinas del vetusto, pero aún fuerte, bello e histórico edificio de la Asamblea Legislativa de la capital del país, el diputado Néstor Núñez proseguía, subía de tono, de entusiasmo, convicción y reclamo al abordar la inseguridad, desempleo y movilidad, entre otros temas, donde, aseguró que Miguel Ángel Mancera no cumplió su promesa y compromiso de escuchar a la ciudadanía y trabajar con ella.

6

HuellasdeMéxico


La inseguridad no se explica porque haya gente mala, se explica porque no hay empleo, no hay oportunidad de un ingreso

MAM quedó a deber mucho Sin dejar de mirar a los ojos, afirmó que Miguel Ángel Mancera quedó a deber mucho. Recordó que la propuesta de campaña, su eslogan, era “Decidir juntos” y lo único que no ha tomado en cuenta en su toma de decisiones es a la ciudadanía. “Los problemas se han recrudecido y sin duda el tema de la inseguridad ha tomado tintes graves. Había la percepción de que lo había hecho bien cuando fue procurador y se presumía que su experiencia se iba a mantener en el tema de resolver la inseguridad y no ocurrió así”, precisó el diputado de Morena. Néstor Núñez sostiene que el actual gobierno capitalino no tiene estrategia, “sólo hay una negación de lo que ocurre en la ciudad, entonces el problema se ha agravado y recrudecido”, enfatizó. Sobre el tema del agua, precisó que es otro problema histórico que tienen los habitantes. Sostuvo que la escasez del vital líquido y la situación se hace cada vez más grave en toda la capital. “El sistema Cutzamala está agotado. No tiene mantenimiento y ello es parte del problema, además que el drenaje no se ha renovado”, advirtió. El diputado Núñez apuntó que otro grave problema que deja el actual jefe de Gobierno es el desarrollo urbano, donde la planeación no se ha tomado en cuenta: “Se cambia el uso de suelo, se hacen centros comerciales; donde había una casa, se derrumba y levantan departamentos de 10 pisos donde hay 25 o 30 departamentos; además no existe una política ambiental y todo se reduce a un desarrollo urbano voraz”. Alza el tono y enfatiza: “Sólo se ve el negocio y entonces el problema del desarrollo urbano se suma a los problemas de la seguridad y el agua como lo más grave que hay en la Ciudad de México. Respecto al tema de la movilidad, Néstor Núñez expresa que la CDMX está rebasada: “Se ha invertido mucho en transporte. El 30 por ciento de la gente se mueve en transporte privado -en automóviles-, pero ocupan 80 por ciento del espacio que hay para la movilidad general de las personas”.

Sin oportunidades de empleo Apuntó que la ciudad es el laboratorio del país y, al respecto, subraya el tema del desempleo… “Problema nacional que tiene que ver con el abandono de las políticas públicas sobre el empleo. La privatización del sector energético, de la banca. La creación de una reforma laboral que facilitó el despido, la contratación temporal que no le genera derechos a la base trabajadora. “La inseguridad no se explica porque haya gente mala, se explica porque no hay oportunidades de empleo, no hay oportunidad de llevar a casa un ingreso; entonces, es un problema cíclico y sistémico. Falla la economía, entonces fallan todas las demás esferas de la vida pública”, acusó.

La ciudad de los derechos

Entusiasta, el diputado Néstor Núñez habla de su proyecto La ciudad de los derechos, iniciativa que, afirma, ha tenido gran aceptación y se han sumado a ella dirigentes de otros partidos, funcionarios y servidores públicos. “El objetivo de la iniciativa es claro, muy contundente: todos los derechos para todas las personas, todos los días y tiene tres líneas de acción concretas”, por lo cual agregó:


De qué sirve tener un derecho si el Estado no te lo garantiza o cuando menos te lo respeta

La primera es la Información. “Tenemos una Constitución nueva en la CDMX, pero la gente no la conoce. No sabe que ya no somos el DF; no sabe qué derechos hay, no sabe que ya no tenemos un Estatuto de Gobierno, sino una Constitución”. Precisó que el primer eje es informar a la ciudadanía de sus derechos, de lo que ocurre en la ciudad, informarle de sus derechos, pero también de sus obligaciones. El segundo eje –explicó- es exigir cumplir estos derechos y al respecto presentó aquí en la Asamblea diversos productos legislativos, puntos de acuerdo, iniciativas, exhortos, para lograr que estos derechos sean exigibles. “De qué sirve tener un derecho si el Estado no te lo garantiza o cuando menos te lo respeta”, por lo cual el diputado de Morena lamentó: “Muchas veces el Estado no sólo no garantiza el derecho, sino lo viola”. Respecto a la tercera línea de acción, dijo, es la corresponsabilidad, la más importante, porque tiene como objetivo o misión hacer que la población participe. “Es válido que la ciudadanía esté cansada de los políticos. Es válido que sientan que las instituciones no funcionan, pero deben entender que si no se involucran no van a cambiar las cosas. Si le siguen dejando todo a los políticos, si no participan, esto no va a ningún lado. Entonces las cosas no van a cambiar”.

Es válido que la ciudadanía esté cansada de los políticos. Es válido que sientan que las instituciones no funcionan

¿Cuál sería la solución?, se le cuestionó: - La corresponsabilidad de los ciudadanos no sólo es la exigencia de sus derechos, sino en la exigencia de los demás. Es claro, no hay gobierno que pueda solo, se necesita la participación ciudadana. En este sentido, reiteró que su proyecto de iniciativa ha sido bien recibido. “A la gente le gusta la idea, asume el compromiso de la parte que le toca, que es informarse, informar a los demás, hacer la parte de corresponsabilidad que le toca y sobre todo actuar”.


Tenemos que recuperar esos espacios como ciudadanos, ocuparlos y no dejarlos abandonados porque lo ocupan los malos

¿Pero, la gente está cansada de ser ignorada? - Sin duda alguna la gente tiene que salir a protestar y manifestar sus ideas, pero, también tiene que recuperar esos espacios que eran nuestros, que eran de los vecinos, de los ciudadanos que hemos ido abandonando y dejamos que se haga bolas la delegación, se le deja a los delincuentes. Tenemos que recuperar esos espacios como ciudadanos, ocuparlos y no dejarlos abandonados porque lo ocupan los malos. Enfatizó al decir que en toda esta problemática que vive la ciudad, la participación de la gente es clave, porque afirma que no se puede apostarle a un país con –alrededor de 120 millones de personaspara que todo lo resuelvan 80 mil burócratas. Necesita participar la ciudadanía, hacernos responsables, dijo.

¿Hay salida para estas soluciones?

- Sí, por supuesto. En el tema de agua, el ahorro. Recuperar espacios, denunciar, porque el aparato de Estado no funciona sin denuncia. Esa es una acción de corresponsabilidad que le toca a la gente. Finalmente, el diputado de Morena, Néstor Núñez, con gran optimismo para el cambio, señaló que las acciones concretas de los vecinos pueden tener influencia en los grandes problemas que tiene no sólo la ciudad, sino el país y, subrayó: Morena es un partido grande, tiene liderazgo y estamos preparados para ganar la Presidencia de la República y la Ciudad de México. Se levanta y con un estrechón de manos se despide augurando que pronto México será un país más justo y con justicia para todos. h

HuellasdeMéxico

9


CIUDAD

Morena: tercia de ases por CDMX

fotografíaS/ARCHIVO

Martí Batres, Ricardo Monreal y Claudia Sheinbaum confían en ser los mejores para gobernar a partir de 2018

MAX VITE G.

Aunque no todo está dicho, y tampoco nadie quiere quedar fuera del reparto estelar, Ricardo Monreal, Martí Batres y Claudia Sheinbaum, suenan como postulantes para jefes de Gobierno de la Ciudad de México.

C

ada uno se ha postulado, incluso presentaron propuestas para gobernar a una de las ciudades más grandes del mundo. Los tres aspirantes de Morena aseguraron que no será Andrés Manuel López Obrador quien gobierne la Ciudad de México, aunque resulte ganador en la próxima elección presidencial de 2018. Batres, Monreal y Sheinbaum confían que el político tabasqueño y gurú de las fuerzas de Morena, dará la venia para competir y en caso de no ser el o la elegida, se sumarán al aspirante oficial, según se decida mediante encuesta. Martí Batres dijo que “independientemente del resultado (de la encuesta), vamos a ir juntos. Hay una causa superior que es transformar al país”. El joven político capitalino refirió que no hay que confiarse y “hay que seguir trabajando duro”. En tanto, Ricardo Monreal, delegado en Cuauhtémoc, admitió: “no de-

10

HuellasdeMéxico

bemos asumir triunfalismos”, ya que “al final las contiendas se cierran”. Incluso dijo que si se logra un proceso sin división, “Morena va a ganar la ciudad y va a ganar el país, porque la Ciudad de México es un referente”. Para la jefa delegacional en Tlalpan, Claudia Sheinbaum, “hay un hartazgo muy grande de un gobierno de ocurrencias que, realmente, no ha tenido un proyecto de ciudad”. Además, argumentó que el trabajo que se ha hecho en las delegaciones administradas por su partido, pone a Morena en una perspectiva de gobernar la ciudad. Aunque los tres aspirantes se dijeron estar de acuerdo en una encuesta que tendrá lugar durante este mes.

Agua para su molino En esta tercia, cada aspirante lleva agua a su molino, Martí Batres asegura que es la persona ideal para encabezar el pro-

yecto de Morena en la Ciudad de México por la experiencia que tiene, tanto institucional como de base. “Tengo una idea de qué hacer en la ciudad. Comparto la experiencia de gobierno con la experiencia de la calle”. Claudia Sheinbaum afirmó que mientras sus compañeros han hecho carrera política, ella se inclinó más por el área científica. “Soy ciudadana antes que todo. Soy académica, soy científica y hago política”. Ricardo Monreal externó que la experiencia acumulada lo favorece. Destacó que nunca ha sido señalado por actos de corrupción, aunque lo han calumniado. Lo cierto es que quien resulte electo tiene el compromiso de sacar a la ciudad de donde se encuentra, pues la gente demanda seguridad, movilidad, desarrollo tanto urbano como económico, suministro de agua potable, entre otros. h


Por cuidarnos a todos los mexicanos

Reconoce Luis Serna labor de Fuerzas Armadas El secretario particular recorrió con Salvador Cienfuegos y Francisco Soberón la sede del Antiguo Palacio del Ayuntamiento La Conferencia de Gobernadores de México (Conago), a cargo del jefe de Gobierno de la capital, Miguel Ángel Mancera, reconoció la labor de las Fuerzas Armadas de México por mantener un clima de paz y seguridad en el país.

T

ras la ceremonia de reconocimiento a las Fuerzas Armadas, Luis Serna, secretario particular del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, se reunió posteriormente para felicitar al general Salvador Cienfuegos Zepeda y al almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, con quienes recorrió parte del Antiguo Palacio del Ayuntamiento. El reconocimiento de la Conago a

los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Salvador Cienfuegos; y de Marina-Armada de México, almirante Vidal Soberón, se confirió por el gran esfuerzo que realizan en el territorio nacional por conservar la paz y la seguridad, tanto en sus tareas de rescate y apoyo a la población como en la lucha contra el crimen organizado. Posteriormente, Luis Serna escribió

en su cuenta Twitter: Me uno al reconocimiento a las Fuerzas Armadas por el gran esfuerzo que hacen al cuidarnos a todos los mexicanos. Cabe señalar que Luis Serna es considerado el posible sucesor de Miguel Ángel Mancera al frente de la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, quien además es una persona reconocida y respetada por todos los sectores de la sociedad. h

HuellasdeMéxico

11


FINANZAS fotografíaS/ARCHIVO

No se va a ceder sustancia por rapidez: Ildefonso Guajardo

SOBERANÍA INTOCABLE

Durante los acuerdos seremos oportunos para informar al Senado, dijo el titular de Economía

AGENCIA DE NOTICIAS huellas.mx

Sereno, con la confianza que da la experiencia, Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía, fue claro y firme ante los senadores de la República al apuntar que el gobierno de México: “No va a ceder sustancia por rapidez en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)”. 12

HuellasdeMéxico


La primera -preocupaciónes una fijación extrema sobre el concepto de déficits comerciales (…)

Se pretende que a partir del 16 de agosto a diciembre se realicen alrededor de siete u ocho rondas de negociación

E

n reunión de trabajo con legisladores de la Comisión de Relaciones Exteriores, el titular de Economía sostuvo que el objetivo y compromiso de esta rene-

gociación que inicia el 16 de agosto en Washington dará a nuestro país objetivos claros y transparentes. Ante los cuestionamientos y dudas de los legislado-

res, el funcionario expuso que existen tres preocupaciones en torno a la negociación del TLCAN: expansión del comercio, no restricción de éste; el Capítulo 19 del tratado que se refiere a la solución de controversias entre los países miembro; y las salvaguardas para la protección de industrias. “No vamos a ceder sustancia por rapidez, eso, sin duda, lo digo con toda convicción y estaremos haciendo lo mejor porque esta negociación tenga ob-

jetivos claros y trate de ser muy transparente para que los mercados puedan tener una lectura clara de hacia dónde vamos”, aseguró el secretario. La exposición de Ildefonso Guajardo sin duda dio confianza y aclaró dudas de los senadores, al señalar que “en este proceso negociador seremos oportunos, seremos transparentes y estaremos informando sobre todo al Senado de la República en este proceso de acompañamiento de una manera puntual y permanente”. Detalló que percibe tres áreas de preocupación: “la primera es una fijación extrema sobre el concepto de déficits comerciales (…), encantado de analizar la situación de lo que le llamamos rebalanceo comercial, siempre y cuando logremos mejorarlo a través de expansión, no a través de restricción del comercio”.

HuellasdeMéxico

13


La reunión de trabajo se llevó en buen tono. Hubo respuestas oportunas y convincentes del titular de Economía, quien al referirse al Capítulo 19 del TLCAN dijo: “Es otro elemento que tiene que ver con las salvaguardas, donde hay un tratamiento especial en América del Norte que exenta o le da licencia a estos tres países a no ser tratados igual que al resto del mundo. “La salvaguarda es un mecanismo automático para reintroducir aranceles cuando consideramos que una industria ha sido seriamente dañada y no tiene el mismo nivel de exigencia que tienen las investigaciones en materia de competencia desleal o de comercio desleal”, precisó. Sostuvo y dejó en claro que dar la tentación de utilizar instrumentos que ya habían sido desincentivados a ser usados en América del Norte sería como abrir la caja de Pandora de nuevo. Y los más afectados no serían necesariamente sólo los exportadores mexicanos, pudieran ser los exportadores estadounidenses; entonces, podríamos terminar en un escenario donde desmantelaríamos el proceso de apertura”, comentó. Informó al Senado que la negociación del TLCAN iniciará el 16 de agosto y se pretende que a partir de esa fecha a diciembre se realicen alrededor de siete u ocho rondas. “Nunca, señores senadores, hemos dicho que tenemos una fecha objetivo para el cierre. No vamos a ceder sustancia por rapidez”, reiteró. La senadora Gabriela Cuevas Barrón, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, señaló que la política comercial en México no sólo es importante, sino que es de inmensa relevancia para la vida de millones de familias en nuestro país. h

14

HuellasdeMéxico

EQUIPO DE ORO Kenneth Smith, Salvador Behar y Juan Carlos Baker, integrantes del equipo negociador mexicano

AGENCIA DE NOTICIAS huellas.mx Confianza y optimismo hay en todos los sectores productivos, económicos, político y financiero de México, para que el equipo que encabeza Ildefonso Guajardo en la renegociadores del TLCAN logre más y nuevos beneficios para el país, durante la renegociación del tratado comercial que inicia el 16 de agosto en Washington.

C

onfianza y optimismo hay en todos los sectores productivos, económicos, político y financiero de México, para que el equipo que encabeza Ildefonso Guajardo en la renegociadores del TLCAN logre más y nuevos beneficios para el país, durante la renegociación del tratado comercial que inicia el 16 de agosto en Washington. Pocas veces se había visto tal respal-

do de distintos y tan importantes sectores del país, como el ambiente de confianza que hoy existe, para hacer realidad los cuatro ejes principales del plan de renegociación, propuestos por el secretario de Economía: Competitividad, inclusión, modernización y certidumbre. Con estas cartas y con sus mejores hombres, expertos en comercio internacional, el secretario de Economía,

DISCURSO ANTIMEXICANO

D

esde su campaña, marcada por un discurso antimexicano, el hoy presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que renegociaría o se retiraría del tratado. El 80% de las exportaciones mexicanas tiene como destino Estados Unidos. h


LISTOS PARA NEGOCIAR

M

éxico rompe récord de producción y exportación de autos de cara a la renegociación del TLC Las exportaciones de autos sumaron de enero a junio 1 millón 513 mil 334 unidades, 14% más que el año pasado La cifra es la mayor para un primer semestre según un registro que va desde 1988, divulgado este lunes por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), principal gremio del sector. Donald Trump considera que el acuerdo ha sido “desastroso” para la industria y el empleo en su país. Alrededor del 76% de las exportaciones de vehículos producidos en México tienen como destino Estados Unidos, el mayor socio comercial del país latinoamericano, mientras que 9% se dirigen a Canadá. Nissan, General Motors, Fiat-Chrysler, Volkswagen y Ford son las firmas internacionales con mayor producción de vehículos ligeros en México. h

competitivas, según un comunicado de la dependencia federal. “Hay incentivos alineados para que podamos conducir una negociación muy clara, con objetivos precisos y hay elementos que nos permiten ver caminos, ya caminados, que nos pueden llevar a soluciones en muchos de los temas que son importantes para la modernización” del TLC, agregó.

Primer eje Ildefonso Guajardo, presentó al grupo negociador que se sentará con su contraparte en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Atrás quedó la especulación y la incertidumbre. A partir del 16 y hasta el 20 de agosto próximo en Washington, Estados Unidos, se reúnen –después de 23 años de haberse negociado el entonces llamado TLC-, los representantes de México, Estados Unidos y Canadá, para renegociar el acuerdo comercial. El equipo mexicano sabe y entiende que de sus decisiones se fortalecerá el futuro productivo y económico del país. El secretario Ildefonso Guajardo presentó a los tres hombres de su equipo, con quienes emprenderá esta histórica batalla comercial. Hay confianza en ellos porque forman un gran equipo y vienen trabajando juntos, defendiendo los intereses comerciales del país desde hace 23 años, desde la misma trinchera.

Como jefe de negociación técnica va Kenneth Smith; jefe de negociación adjunto, Salvador Behar, y el subsecretario de Comercio Exterior, Juan Carlos Baker, quien será responsable de coordinar el proceso. Desde la campaña presidencial en Estados Unidos, tanto Hillary Clinton como Donald Trump coincidieron –en caso de ganar la presidencia- en afirmar que revisarían el TLCAN, pues ambos consideraban que su país no estaba obteniendo los beneficios necesarios para fortalecer a sus trabajadores. Ganó Trump, y está en puerta la revisión, la renegociación que bien llevada puede dar más y mejores beneficios a México. Por eso es que el secretario de Economía agrupó en cuatro ejes temáticos la búsqueda para posicionar al país en la economía global, extender los beneficios del libre comercio en la sociedad mexicana y reposicionar a América del Norte como una de las regiones más

Sostuvo que el primer eje habrá de fortalecer la competitividad en América del Norte, agilizar el acceso de bienes, servicios y personas; mientras que el segundo punto busca un comercio inclusivo y responsable en materia laboral, de medio ambiente y género. Aprovechar “las oportunidades de la economía del siglo XXI” sería el tercer eje, principalmente en materia energética y de tecnologías de información y comunicación. Finalmente, destacó que promover la certidumbre del comercio y las inversiones en América del Norte es el papel crucial de los mecanismos de solución de controversias entre los socios del TLCAN, tema sensible de cara a las negociaciones, precisó. Expresó su confianza en este equipo de negociadores, subrayando que el TLC es vital para la economía mexicana, pues le permite vender a Estados Unidos y Canadá, libre de aranceles, una vasta gama de productos, principalmente manufactureros y agrícolas. h

HuellasdeMéxico

15


POLÍTICA fotografíaS/ARCHIVO

Quitan candados para aspirantes en 2018

Peña Nieto, ganador en la XXII Asamblea Nacional

El PRI da resultados, mientras otros disimulan sus fracasos, advirtió el Presidente ante 10 mil MILITANTES

JOSÉ GARCÍA sánchez y JOSÉ SANTOS NAVARRO El PRI está vivo, seguirá siendo el gran actor y está listo para la batalla decisiva de 2018, afirmó el presidente Peña Nieto, contento, alegre y convencido que México gana, cuando gana el PRI.

A

rropado por miles de priistas de todo el país, reunidos en el Palacio de los Deportes, en el marco de la XXII Asamblea Nacional Ordinaria, garantizó que el PRI da resultados, mientras que otros disimulan sus fracasos. Llamó a cerrar filas, a consolidar la unidad partidista y, con un rostro son-

16

HuellasdeMéxico

riente –como pocas veces-, sostuvo que los priistas “estamos listos para lo que viene, tenemos ventajas porque miramos hacia el futuro, mientras otros, pretenden regresar al caudillismo y a la división”. El jefe del Ejecutivo fue bien recibido. Estaba en casa. Lo bueno, lo malo

y lo regular del partido estaba ahí, todo mezclado. Gritaban, eufóricos porque el partido puso fin a los chapulines que brincaban de cámara en cámara –como plurinominales- y ahora deberán dejar su lugar a hombres y mujeres que también tienen tamaños, capacidad y experiencia para hacer política.


El PRI está decidido a promover gobiernos éticos que trabajen y den la batalla contra la inseguridad, corrupción e impunidad

Como era de esperarse hubo sorpresas en la Asamblea del Partido Revolucionario Institucional. El PRI dejó atrás no sólo los principios de acción, sino su ideología y pasión por el servicio público. La elección de Enrique Ocho Reza por su tocayo tenía un solo objetivo, los resultados de este cónclave, que transcurrió sin sobresaltos, pero con la acertada dirigencia del presidente Enrique Peña, quien dio dirección y rumbo a un partido diseñado a la medida del gran elector. El Presidente de la República en casi cinco años de gobierno no supo armonizar con el partido que lo llevó al poder. Ahora fue distinto, hubo control, nadie se salió del redil y permitió a Ochoa Reza imponerse a la militancia. Todo fueron coincidencias. El Ejecutivo federal marcó el tema central de discusión cuando la organización no está en su mejor momento y muchos lo culpan de esas derrotas electorales y del desprestigio de sus militantes.

Los priistas acataron la decisión del primer mandatario, en esta asamblea donde el Presidente se mantuvo como cabeza, aunque se ha divido el PRI entre quienes quieren sacar de la decisión de designar candidato y quienes quieren que el Presidente siga dando señales de sus favoritos. Los priistas tradicionales intentaron, desde la víspera, ponerle candados al Presidente. Lo que se aprobó días antes de la asamblea fue abrir las puertas a los externos, a los simpatizantes.

Es decir, dentro de los hombres del poder el beneficiario con esta medida es el secretario José Antonio Meade, amigo de Luis Videgaray, de quien dicen las malas lenguas es el poder tras el trono. La fragilidad actual del PRI tiene que ver no sólo con las derrotas electorales, las cuales parecen no evaluar nadie ni aprender nada de ellas. Lo importante para los priistas esta vez es buscar un candidato que no divida las filas de su organización. Desde días antes de la conclusión


de la XXII Asamblea se advirtió la victoria de Peña Nieto al abrirle la puerta al secretario de Hacienda, delfín del Presidente y amigo entrañable de Luis Videgaray, éste muy cercano a los designios de Donald Trump. Los resultados de esta asamblea fueron previsibles desde una semana antes. Sólo un poco de maquillaje para salir a la gran fiesta electoral de 2018. No más. Peña Nieto, con su chamarra roja, advertía que no habrá cobijo para nadie en esta nueva etapa que inicia el partido. El evento también sirvió de pasarela electoral: Miguel Ángel Osorio Chong, José Antonio Meade, sonrientes disfrutaban el espectáculo tricolor. Aseguró que con las reformas estatutarias acordadas durante las mesas de discusiones, el PRI está listo para lo que viene en el 2018. Sostuvo que ahora la verdadera tarea será atacar la impunidad y generar un genuino estado de derecho en el país. En tono fuerte advirtió: “Quienes han traicionado la confianza ciudadana y del PRI deberán enfrentar las consecuencias de sus actos y así está sucediendo”.

Carro completo Aprobadas las conclusiones de las cinco mesas de diálogo, Enrique Ochoa Reza, 18

HuellasdeMéxico

taban los viejos, los priistas distinguidos, los dinos: exgobernadores y expresidentes del partido: hombro con hombro. Más de 10 mil nuevos priistas de todo el país, pesaban sobre sus espaldas.

Gobiernos éticos: Manlio

líder nacional del PRI, aseguró que el tricolor ganará todo lo que esté en juego en la elección de 2018: La Presidencia, el Congreso, las nueve gubernaturas, todo, todo, porque afirmó que el PRI unido es invencible. Ahí estaban todos los sectores del PRI. Gritaban, aplaudían, echaban porras –como antes-. Había ambiente de fiesta política con aroma de cumbia y visos de nuevas oportunidades. Ahí va la ola y a todos los bañaba de alegría. Es-

Aquel México hambriento y sediento de justicia que en su momento vio Luis Donaldo Colosio, ahora lo ven todos los priístas, por ello Manlio Fabio Beltrones aseguró que el PRI está decidido a promover gobiernos éticos que trabajen y den la batalla contra la inseguridad, contra la corrupción, la impunidad, desigualdad y pobreza. Al dar a conocer las conclusiones de la mesa Visión y Futuro, de la XXII Asamblea Nacional, sostuvo que la mejor agenda del priismo se encuentra en 2018, donde se tienen que ganar las elecciones. Sostuvo que la riqueza de ideas, propuestas y proyectos que hubo en esta mesa permiten mirar y construir un mejor país con democracia y justicia social. Se pronunció por un México donde se viva en paz, con seguridad en el goce y disfrute de la vida y patrimonio; con comunidades seguras, fuertes, incluyentes, respetuosas de la diversidad y los derechos de las minorías, capaces de contribuir activamente en la solución de sus retos”. h


Amplían la infraestructura deportiva con apoyo de la IP

Inauguran EN

Tlalnepantla sexta alberca Para hacer frente a la violencia y a la delincuencia no sólo se requieren más policías, sino la apertura de más espacios para los niños, afirmó Denisse Ugalde

MAX VITE G.

TLALNEPANTLA.- Como una forma de encauzar a las nuevas generaciones hacia el deporte y otras actividades culturales, la alcaldesa Denisse Ugalde inauguró la alberca semiolímpica del Deportivo Santa Cecilia.

E

n este sentido, precisó que con acciones como ésta las autoridades le apuestan a la prevención y al desarrollo social como una forma de incidir en la calidad de vida de las familias. “En este gobierno estamos convencidos que para hacer frente a la violencia y a la delincuencia, no sólo se requieren más policías, armamento y patrullas, sino también es fundamental la aper tura de espacios en los que los niños apliquen su tiempo, evitando que caigan en conductas indebidas y construyendo así una cultura de paz”.

La presidenta municipal enfatizó que consciente de ello se realizan grandes esfuerzos en conjunto con la iniciativa privada para ampliar la infraestructura depor tiva y de esparcimiento que se tiene en

esta localidad, por lo que a la fecha suman seis las albercas abier tas para que personas de todas las edades hagan uso de las mismas. Acompañada por síndicos y regidores, así como por el diputado Pa-

blo Basáñez, la alcaldesa aseguró que de esta manera Tlalnepantla se convier te en el municipio mexiquense con mayor infraestructura de este tipo y uno de los que mayor impulso brinda al depor te.

Agradeció a Fernando Becerra Soto, director de Más Depor te, su disposición para respaldar las acciones municipales, destinando un presupuesto superior a los 19 millones de pesos para la construcción de esta alberca semiolímpica en la que se ofrecerán cuotas accesibles para la población. Por su par te, el director del Instituto Municipal de Cultura Física y Depor te, Javier García Winder, informó que gracias a la voluntad de Más Depor te, los tlalnepantlenses que deseen hacer uso de estas instalaciones de primer nivel, sólo deberán pagar 350 pesos por 10 clases al mes.

Reconocimiento a deportistas En este evento las autoridades municipales también entregaron estímulos económicos a depor tistas destacados de alto rendimiento y uniformes a equipos de futbol de la localidad. Posteriormente, la presidenta municipal inauguró la rehabilitación integral del módulo depor tivo de Santa María Tlayacampa, espacio que desde hace más de 15 años no recibía mantenimiento y en el que hoy, con el apoyo de la iniciativa privada, se ejerció un presupuesto cercano a los 500 mil pesos, en beneficio de las familias de la zona. h

HuellasdeMéxico

19




TURISMO fotografíaS/ARCHIVO

Todo listo para el Tianguis Turístico 2018

Mazatlán, opción

para grandes exposiciones Especialistas consideran que se convertirá en gran centro de convenciones a nivel mundial

FRANCISCO SARABIA RAMOS Mazatlán se prepara en grande para recibir el Tianguis Turístico 2018, del 16 al 19 de abril, donde se prevén grandes inversiones turísticas y de infraestructura superiores a los ocho mil millones de pesos, cifra sin precedentes para uno de los destinos turísticos más importantes de México.


La playa natural cuenta con avances en conectividad aérea y excelentes autopistas

Para albergar el tan esperado encuentro turístico, en 2018 el estado de Sinaloa cuenta con el Mazatlán International Center, enclavado en el Nuevo Mazatlán, una de las principales zonas turísticas de la Perla del Pacífico, contará con su nuevo centro de exposiciones de más de 15,000 metros cuadrados, con la tecnología más avanzada en iluminación, sonido, conectividad en la red, centro de negocios, estacionamiento y áreas de maniobras. Para ello, la playa natural de mayor relevancia del norte del país cuenta con avances en la conectividad aérea, desde Ciudad de México, Monterrey y Tijuana, así como excelentes autopistas desde Guadalajara, Torreón y Chihuahua, por lo cual Sinaloa es un atractivo turístico y empresarial.

Para este magno evento internacional se realizan inversiones procedentes de todos los niveles de gobierno y que en algunos casos cuentan con participación privada, las cuales incluyen, entre otros proyectos, trabajos de embellecimiento de las vialidades del Centro Histórico, que serán recubiertas con piedra pórfido color sangre de pichón colocadas en abanico, con ampliación y adoquinado de banquetas, renovación de tubería, renovación del alumbrado con sus originales lámparas del siglo XIX y la reforestación con árboles típicos de esta región.

Numeralia Construcción Nuevo Acuario Mazatlán Proyecto Central Park Parque de las Ciudades Hermanas Remodelación Paseo Olas Altas Faro Mazatlán Playa Norte Zona Dorada

HuellasdeMéxico

23


Remodelación del Paseo Olas Altas Con similares características se lleva a cabo la remodelación del Paseo Olas Altas, principal punto de atracción de este puerto durante el auge turístico de los años sesenta y setenta del siglo pasado, donde celebridades de Hollywood, como John Wayne y Bob Dylan, descansaban y se hospedaban en los históricos hoteles Belmar y Freeman después de participar en los rodajes de películas que se llevaban a cabo en el vecino estado de Durango. Esta remodelación viene a recobrar la vida de esta zona en concordancia con 24

HuellasdeMéxico

Sinaloa cuenta con el Mazatlán International Center, enclavado en el Nuevo Mazatlán

el Centro Histórico, donde otros sitios emblemáticos, como La Copa de Leche, seguirán siendo parte del escenario natural de Olas Altas, que además contará con la ampliación del bello malecón que lo circunda. De acuerdo con los meeting planners, quienes han manejado sus congresos en este centro de convenciones, este espacio es uno de los más modernos en

los destinos turísticos de México. Ha albergado congresos de hasta 8,000 personas. Con estas acciones, Mazatlán se convertirá en una de las principales opciones de las grandes exposiciones a nivel nacional e internacional.

Inversiones por 8 mil mdp

En un comunicado, la Secretaría de Turismo señaló que el conjunto de inver-


siones que suman ocho mil millones de pesos, y que están en proceso de ejecución o iniciarán en las próximas semanas, incluyen la construcción del Nuevo

Acuario Mazatlán dentro del proyecto Central Park, la remodelación del Faro Mazatlán, la construcción del Parque de las Ciudades Hermanas, la remodelación de la Playa Norte y de la Zona Dorada. Además, se iniciarán las obras del nuevo ramal de la autopista al aeropuerto, el nuevo estadio de futbol y la remodelación del estadio de béisbol, entre otras, y al mismo tiempo estas inversiones están siendo apuntaladas con recursos en promoción turística sin precedentes.

Obras a corto plazo Las obras de embellecimiento de Mazatlán ya han traído la atención de inversionistas y se calcula que en los próximos 3 años continuará la construcción de desarrollos hoteleros, condominios, restaurantes, parques de entretenimiento y centros comerciales, con inversiones superiores a los 300 mil millones de pesos. Reconocido por sus 20 kilómetros de cálidas playas, exquisita gastronomía de fama internacional, siete kilómetros de espectacular malecón con impresionantes puestas de sol, el faro natural más alto del mundo, el carnaval con mayor tradición de México, cuna de la tradicional música de banda y el Centro Histórico más importante del noroeste de México, Mazatlán se considera un destino familiar de playa por excelencia con una hospitalidad y calidez tradicional para recibir al turista. h

HuellasdeMéxico

25


EDOMEX fotografíaS/ARCHIVO

Desapareció más de 20 mil millones de pesos

Eruviel se QUEDA

CORTO aNTE los Duarte En 2015, el gobierno mexiquense perdió 8 mil 88 millones de pesos: Engels López, de la CIOAC

ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ Entre secreto a voces y rumores oficiales, la vox populi sigue en medio del engaño. Todos creen que Javier Duarte es el principal defraudador en el país, mas no es así.

E

n entrevista con huellas de México, el analista y secretario de Organización de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIAOC), Engels López, afirmó que todo mundo piensa que, por lo menos así lo hacen creer los medios de comunicación, el desfalco más grave en la historia lo realizó el veracruzano Javier Duarte, sin embargo fue el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, quien ha desaparecido 20 mil millones de pesos. Incluso, refirió que el mismo au-

26

HuellasdeMéxico

ditor superior de la Federación reporta que en 2015 el Estado de México fue la entidad con mayor cantidad de dinero perdido, incluso más que Veracruz (7,704 millones de pesos), pues en el gobierno mexiquense se perdieron 8 mil 88 millones de pesos. El luchador social enfatizó que así son los términos del auditor “han desaparecido”, es decir, no han comprobado todavía los recursos que le dieron; están hablando de 20 mil millones de pesos que no ha comprobado Eruviel

Ávila, pero no es esa cantidad, es mucho más, porque estamos hablando de 2015 a la fecha, y todo lo demás; hay mucho dinero perdido, por lo tanto rebasa las expectativas de la misma sociedad, rebasa la expectativa de los medios de comunicación que no tienen esa información o si la tienen no la quieren dar a conocer. Al retomar cifras de Leonardo Núñez González, especialista en Presupuesto, el integrante de la CIOAC comentó que en el documento preparado como conclusiones de la Comisión de


Vigilancia de la ASF, el Fondo de Aportaciones Múltiples establece un faltante de 8,098 millones de pesos en 2015. Y agregó: se perdieron 116 millones de pesos en el Estado de México destinados al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública; en cultura desaparecieron tan solo 128 millones de pesos; mientras que en el Fondo de Estructura Deportiva se perdieron 74 mdp; del Fondo para la Calidad de la Educación Superior se desaparecieron 35 mdp, en 2015, y en carreteras federales, 198 millones de pesos, entre otros rubros. Cuando nos dicen que Duarte es la pieza fundamental de este enredo -corrupción y desvío de recursos, principalmente-, bueno pues se les está olvidando Eruviel Ávila Villegas. Tenemos algo importantísimo: este señor que piensa en grande, no sé si grande se refiere a mucho dinero o seguramente piensa en grande por la Presidencia de la República. Incluso, Engels López recuerda que durante el proceso electoral en el Estado de México, en círculos más o menos cerrados, se hablaba de una disposición de aproximadamente diez mil millones de pesos para la campaña para gobernador, aunque no se específica para qué grupo o partido, pues analistas aseguran que Eruviel Ávila viajó en carril contrario a Alfredo del Mazo; pues en vez de apoyar a secretarios de Estado, hacía lo contrario o contravenías indicaciones de Los Pinos. Nos hemos encontrado con cosas distintas en el camino, el desvío de recursos -de programas federales, donde también hubo recortes-; no trabajo en las áreas, pero es más que evidente el derroche. Todo mundo piensa que es un asunto del exgobernador más corrupto y más ratero de los gobernadores priistas, pues no, eso es falso, es uno de ellos y creo que ocupa el segundo o tercer lugar, porque todavía no contabilizamos lo del otro Duarte de Chihuahua y porque además no se ha contabilizado, por lo menos en los medios de comunicación masivos, lo del gobernador Eruviel Ávila Villegas. Cabe señalar que el diario Reforma publicó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró que el gobierno del Estado de México no pudo

Todo mundo piensa que el desfalco más grave en la historia lo realizó Javier Duarte, sin embargo fue el gobernador Eruviel Ávila

comprobar el paradero de mil 943 millones de 10 mil 529 millones de pesos de fondos y programas federales recibidos durante 2015, y que de 20 observaciones realizadas, el Gobierno de Eruviel sólo contestó tres. En tanto, la Secretaría de Hacienda registra que ese endeudamiento se mantuvo hasta el tercer trimestre de 2016, pues en el cuarto trimestre el Edomex tiene deuda de 36 mil 836.8 millones de pesos, es decir 4 mil 941.90 millones de pesos menos que el trimestre anterior.

Empresas fantasma Por otra parte, en una investigación realizada por el portal SinEmbargo, encuentra otra forma como el gobierno de Eruviel Ávila se allega de recursos a través de empresas fantasma dedicadas a la edición de revistas o administración de portales. De acuerdo con información oficial, 33 por ciento del total de contratos celebrados durante todo 2016 y los primeros tres meses de 2017 fueron con medios de comunicación de los que se

HuellasdeMéxico

27


Despedida de soltero …” Fuimos a un salón de Aragón y, efectivamente, era una despedida de soltero, una pachanga. Llegamos más o menos a las nueve de la noche y era una verdadera orgía, la mayoría hombres, incluso uno de ellos vestido de mujer y haciendo el acto de la pareja recién casada, haciéndolo en vivo, en bulto”. -¿Quiénes estaban en la fiesta? -Mucha gente del ayuntamiento. -¿Estuvo Eruviel? -Estuvo, sí; en algunas ocasiones estuvo Eruviel. -¿En esta fiesta? -En esa fiesta. Y fue cuando nos dimos cuenta de que no era una cosa normal. -Lo que importaría es que fueran menores de edad. -Pues llevaba gente joven, pero… -¿Muy joven? -Muy joven, sí. -¿Cree usted que menores de edad? -Supongo que sí. -¿Usted vio eso? -Sí, yo lo vi. En frente de todos… ¡No, no!, era una orgía. Extracto tomado de Los suspirantes -pags. 179-180-, Jorge Zepeda Patterson (coordinador), Temas de hoy. h

carece información oficial y formal. Eruviel pagó más de 143 millones a medios en 2016; realizó 44 pagos a medios de comunicación y agencias de publicidad de las que no hay ningún registro. De algunos hay rastros, como páginas de Facebook o cuentas en Twitter que, después de la elección del 4 de junio pasado, lucen abandonadas. Al respecto, SinEmbargo reportó los nombres y montos: –Acercándonos. Sin encontrar un dato sobre la razón de este contrato, la oficina mexiquense le pagó 34 mil 800 pesos. –Ágora. Recibió 59 mil 996 pesos. Hay una cuenta de Twitter [@Agora_PRI] que se describe como “Información del PRI no oficialista, objetiva

28

HuellasdeMéxico

y sin censura. Envíanos tu información al portal”. El último tuit es del 7 de junio sobre el triunfo de Del Mazo, el primero es del 15 de mayo de 2015. En sus tuits pone el enlace de una página [http:// www.agorapri.com/] que no abre. –Armas. Recibió un pago de 250 mil 560 pesos. Sólo se encontró una página de Facebook de Armas Diseño, con dirección en Leona Vicario 213, Capulhuac, Estado de México. Es una de las empresas que repiten para 2017; hasta marzo pasado se le pagaron 41 mil 760 pesos. –Biomédicas. Sin más información al respecto, recibió 69 mil 600 pesos. –Collage. Tampoco se encontró información, pero tuvo contrato por 46 mil 400 pesos. –Comermex. No hay ninguna información de este nombre como medio de comunicación o empresa proveedora de servicios de publicidad, sólo del Multibanco Comermex, que pertenece al Banco Scotiabank. Recibió 577 mil 912 pesos. –Comfía. Comunicación Social del Edomex pagó 753 mil 152 pesos. –Compromiso del Estado. No tiene ningún registro en padrones de medios y obtuvo 377 mil pesos en 2016 y 64 mil 960 en 2017. –Comunigrafic. Recibió 320 mil 160 pesos en 2016 y otro por 67 mil 280 pesos en 2017. De acuerdo con un documento del IEEM de 2012, es un periódi-

co quincenal que tiene un tiraje de 3 mil ejemplares. –Cronista en la política. No tiene registro ni en el padrón de la Segob ni en el del Estado de México. Recibió 208 mil 800 pesos. El motor de medición de hits Alexa no logra detectar visitas de usuarios a este sitio. –Diálogos políticos. Recibió en 2016, 320 mil 160 pesos y en 2017, 67 mil 280 pesos. En el padrón de la Segob tiene la misma dirección que Comunigrafic con dos lotes de diferencia. –El Privilegio de ser Mujer. Recibió 34 mil 800 pesos y es una revista que tampoco figura en ningún padrón oficial. –En la mira de México. En 15 meses recibió 417 mil 600 pesos, pero no hay nada de información sobre lo que sea. –Es Opinión Mexiquense. A este medio se le pagaron 58 mil pesos en 2016, pero no hay registro en los padrones. –Expresso Estado de México. Es una revista mensual de 5 mil ejemplares, pero de la que no hay registro alguno más que en la lista de medios del IEEM de 2012. Recibió 69 mil 600 pesos en 2016 y 17 mil 400 pesos en 2017. –De Framich. Obtuvo un contrato por 577 mil 680 pesos no se encontró ningún dato ni como medio ni como empresa relacionada con la publicidad. –Franchel Promociones. Recibió 576 mil 752 pesos. –Marco Político. Está registrado como periódico quincenal y está ubicado en Ecatepec. No hay página web ni algún otro registro. Recibió 320 mil 160 pesos en 2016 y 58 mil pesos en lo que va de este año. –Veraz Noticias y Más. No tiene ningún registro y a la página de Internet que lleva el mismo nombre no se puede acceder. En 15 meses obtuvo 422 mil 240 pesos. De los siguientes medios o empresas no se encontró información, pero algunos reportan pagos en 2017: –Id Factory: 1 millón 650 mil pesos; Ilumina: 647 mil 878 pesos; Iradia: 266 mil 800 pesos; La voz informativa: 58 mil pesos;Mírate: 87 mil pesos y 29 mil pesos; Osbapel: 553 mil 784 pesos; Perfiles Mexiquenses: 226 mil 200 pesos y 55 mil 999 pesos; Rack Star: 1 millón 160 mil pesos; Semblanzas: 348 mil pesos y 59 mil 999 pesos; Venttu: 298 mil 676 pesos. h


POLIGRILLA

PABLO CRUZ ALFARO

Ernesto Nemer, nuevo líder del PRI mexiquense En los próximos días se evidenciarían los aires de cambio y la pérdida de poder por parte de Eruviel Ávila Villegas

C

on la llegada de Ernesto Nemer Álvarez a la presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE) del Par tido Revolucionario Institucional (PRI), en los próximos días, se evidenciarían los aires de cambio en la entidad y la pérdida de poder por par te del hasta ahora jefe del priismo mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, a quien en otro momento le molestó la intensa presencia de este personaje como titular de la Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano o como procurador federal del Consumidor. Nemer inició como secretario general de Gobierno en el gabinete de Eruviel Ávila, como sugerencia del grupo de Enrique Peña Nieto, con la finalidad de privilegiar equilibrios, ambos tuvieron buena relación como políticos que son, pero en todo momento se observó que operaban con estilos diferentes. Incluso desde el inicio de la administración, Nemer desempeñaba las tareas propias que le brindaba ser el encargado de la política interna, sin embargo en la práctica quien tenía mayor control en las decisiones de peso era Erasto Mar tínez Rojas, quien fue aglutinando la fuerza del grupo ecatepense, desde la Secretaría de Finanzas y luego como secretario de Infraestructura. En los primeros días de diciembre de 2012 Nemer asumió la Subsecretaría de Desarrollo Social, como número dos de Rosario Robles Berlanga, a quien él mismo impulsó en el Estado de México siendo Peña el gobernador en turno. Pero a pesar de la salida de este personaje, mantuvo en las formas la posición en el gabinete eruvielista, dejando a su colaborador como secretario de Gobierno: Efrén Rojas Dávila. Desde el proceso electoral de 2005, Ernesto Nemer aspiró a la candidatura del PRI a la gubernatura, nunca ha dejado de insistir, por ello ha tenido la posibilidad de acordar espacios de relevancia, como en 2011 cuando le alcanzó para ser el segundo de a bordo de Eruviel o ahora que pudo conver tirse en coordinador general de la campaña de Alfredo del Mazo. Por ello desde que tomó posesión como subsecretario de Desarrollo Social comenzó a recorrer diversas entidades, pero sobre todo la mexiquense, generando molestia en el grupo Ecatepec, sobre todo tras un acto celebrado en el Lienzo Charro de Chalco, donde movilizó a la clase política para recibirlo con una charreada. En enero de 2015 medios de comunicación criticaron a Nemer por la por tación de un reloj marca Hublot, modelo King Power, con valor estimado de 220 mil dólares, en un evento en Nueva York donde se discutieron las reglas del programa 3 por

1 para migrantes. De nueva cuenta medios nacionales y en redes sociales, Nemer fue criticado a mediados de febrero de 2016 por exhibir, a través de su cuenta de Twit ter, una fotografía con “Angelito”, un niño bolero de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, acompañada por el siguiente mensaje: “Me da mucho gusto saludar a mi amigo Angelito que siempre que vengo a San Cristóbal me da la mejor boleada”. En esa ocasión las críticas fueron mayores al suceso del reloj Hublot, por lo que decidió borrar el tweet de su cuenta. En marzo del mismo año rindió protesta como procurador federal del Consumidor, cargo en el cual puso en marcha una intensa estrategia de revisión y sanción a establecimientos comerciales de renombre para ponerse del lado de los consumidores. Nemer, quien se caracteriza por su olfato político, también incluyó al Estado de México en esa estrategia, sin embargo para contenerlo, el grupo Ecatepec decidió invitar a personajes de mayor peso, como Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública (SEP), en los actos donde estuvieron el primero referido y Eruviel Ávila. Incluso en la campaña de Alfredo del Mazo, Ávila envió a Erasto Mar tínez para hacer valer su peso político en el equipo y sobre todo en lo que tuvo que ver con el manejo de las finanzas. Los priistas no dudaban en reconocer que Nemer y Erasto pensaban distinto, pero cada uno buscaba que sus decisiones se hicieran respetar. Bajo este contex to, las cúpulas del Revolucionario Institucional se alistan para poner a Ernesto Nemer al frente del Comité Estatal, donde los retos que afrontará no son menores, por ejemplo, cabildear con los alcaldes en turno y legisladores el tema de la reelección, donde están plenamente identificados aquellos actores políticos que entregaron malos y, en algunos casos, pésimos resultados en las urnas. Otro tendrá que ver con la operación interna y la estrategia que necesitará su par tido para evitar que la estabilidad en la Cámara de Diputados se convier ta en una pesadilla para Alfredo del Mazo. Con la llegada de Nemer a la presidencia del PRI queda descar tado para la Secretaría General de Gobierno, pero también gente cercana como Efrén Rojas Dávila o Carolina Monroy del Mazo. La General de Gobierno será fundamental para entender si a Del Mazo le preocupa el 2018. HASTA LA PRÓXIMA. h

Twitter: @poligrilla1 Recibimos sus comentarios a

email: poligrilla_huellasdemexico@yahoo.com.mx

HuellasdeMéxico

29


POLÍTICA fotografíaS/ARCHIVO

Segundo informe de actividades legislativas

Morena

RECONSTRUIRÁ la CDMX Urge darle nuevo rumbo, progresista y rescatarla de quienes han venido caminando en sentido contrario: diputada Alicia Barrientos Al presentar su segundo Informe de actividades legislativas, la diputada federal por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alicia Barrientos Pantoja señaló que ante el desgobierno que vive la Ciudad de México y los graves problemas que enfrentan sus habitantes, es primordial un cambio. 30

HuellasdeMéxico


La mejor opción de Morena son Martí Batres, para el Gobierno de la CDMX, y Alfonso Suárez del Real, en Cuauhtémoc casa habitación, además de la agresión fiscal de un gobierno que presume estar con la gente.

Urge nuevo rumbo

A

firmó que la mejor opción que tiene Morena son Mar tí Batres Guadarrama, para encabezar el Gobierno de la capital del país, y José Alfonso Suárez del Real, en la Delegación Cuauhtémoc, a quienes calificó de íntegros, capaces de gobernar desde la izquierda y no a través de la simulación. Por su par te, Mar tí Batres consideró necesario rescatar a la Ciudad de México de quienes hoy la tienen secuestrada y ahogada por el aumento diario de la inseguridad, feminicidios, robos a mano armada, a

Dijo que a la capital es urgente darle un nuevo rumbo, progresista, y rescatarla de quienes en la actual administración han venido caminando en sentido contrario a las metas que se propuso el primer gobierno progresista de la ciudad en 1997 cuando se logró echar al PRI del gobierno. Por su par te, el diputado local José Alfonso Suárez del Real dijo: “nos apuntamos para que junto con Mar tí Batres -que es mi gallo- gobernemos la Ciudad de México y la Delegación Cuauhtémoc. “Urge reconstruir la ciudad, pero junto con la población”, igual como sucedió en aquellos días asiduos, luego de los sismos de 1985, donde la ciudadanía logró transformarla, subrayó. Barrientos, Suárez del Real y Batres afirmaron que Morena es hoy la primera fuerza electoral, porque cuentan con la confianza de la población en todo el territorio nacional, por lo que ex ternaron su seguridad que en 2018, Andrés Manuel López Obrador será el presidente de México.

La mejor opción Frente al Hemiciclo a Juárez y ante más de dos mil personas que asistieron de diversas colonias de la Delegación Cuauhtémoc y un gran número de turistas, la legisladora aseguró que Batres Guadarrama y Suárez del Real son la mejor opción que tiene Morena para transformar al gobierno de la ciudad y el delegacional.

Aumento de homicidios

B

arrientos Pantoja se refirió a la grave situación que se padece en todo el país que nos ha llevado, como nunca a un creciente número de homicidios, secuestros, pero al mismo tiempo a un panorama desolador para la democracia. Afirmó: “Pareciera que no hubiera salida ante tanto fraude electoral”, como lo ocurrido en el Estado de México y en contra de la población mexiquense y la profesora Delfina Gómez. En su informe, la diputada Barrientos y el legislador Suárez del Real dieron un repaso de su segundo año de trabajo legislativo, desde sus iniciativas de ley, Puntos de acuerdo en favor no solo de la Ciudad de México y de todo el país, así como sus acciones de trabajo con la sociedad civil y su lucha en contra de la violencia hacia las mujeres.

La diputada federal lamentó la situación que vive la ciudad y su población, por lo cual consideró que ésta tiene dos caminos, el de la resignación, como “una droga que nos afecta”, o el de la rebeldía, como “un grito de inteligencia que me permite decir: no me da la gana aceptar la situación por la que atraviesa mi ciudad y el país”.

Lamentó que “hoy una mayoría esté gobernando Méx ico y traicione y lacere a la gente, a los más pobres, a los más desprotegidos, a quienes realmente no representa, porque protege los intereses de quienes ha hecho y aprobado reformas como las estructurales para su beneficio y benepláci to”. h

HuellasdeMéxico

31


EDUCACIÓN fotografíaS/ARCHIVO

Universidad de Sevilla entregó Honoris Causa al maestro emérito

SOY EL PUMA MÁS FELIZ: LEÓN-PORTILLA

Como historiador y filólogo dio voz a los vencidos, afirmó el rector Enrique Graue, en acto insólito

ULISES NAVARRETE Miguel León-Portilla recibió el doctorado número 30 por ser uno de los historiadores más importantes del siglo XX y por dedicar su vida a dar voz “a los sin voz”, a los indígenas.

E

l emérito del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibió, en un acto insólito, el Libro de la Ciencia, la medalla, el birrete laureado, el

anillo y los guantes propios de la investidura como Honoris Causa por la Universidad de Sevilla, y expresó su gratitud a la US por acudir hasta su casa, la Universidad Nacional, a entregarle el grado.

En el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, recinto de la máxima casa de estudios, León-Por tilla reflexionó sobre las conexiones entre México y Sevilla a par tir de las obras que realizaron Nicolás Monardes

León-Portilla ha sido causa de honor de la UNAM y de otras 32

HuellasdeMéxico


Sevilla es la puerta hacia el nuevo mundo y repositorio de las relaciones de España con Iberoamérica

desde la farmacología; Bar tolomé de las Casas, con la defensa de los indígenas; y Antonio de Lebrija, con sus estudios de la gramática de la lengua castellana. Posteriormente, León-Por tilla comentó a Enrique Graue, “soy el puma más feliz”, al recibir el Honoris Causa. Por su par te, el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, definió a LeónPor tilla como una leyenda y toda una institución. Como historiador y filólogo dio voz a los vencidos y creó, a través de sus estudios de la poesía, las lenguas y la historia indígenas, una nueva forma de literatura. “Una literatura que no sólo narra, sino que reconstruyó la historia de México abriendo nuevas perspectivas a nuestro pasado y dándole orgullo y estampa a nuestro presente. León-Por tilla ha sido causa de honor de la UNAM y de otras instituciones de educación superior de distintas latitudes”, agregó Graue ante los exrectores Juan Ramón de la Fuente, José Sarukhán, Guillermo Soberón, Octavio Rivero y Pablo González Casanova.

En tanto, el rector magnífico de la US, Miguel Ángel Castro Arroyo, expresó: “Nuestro recorrido de cerca de nueve mil kilómetros de distancia fue para sumarlo con orgullo a usted, doctor León-Por tilla, a nuestro claustro, pero también para que nuestra universidad se una en lo académico, histórico y universal a la UNAM. “Hoy celebramos más que la investidura del admirable filólogo y antropólogo mexicano: la alianza de dos grandes uni-

versidades alrededor de su gran figura. Hoy nos aliamos para trabajar por un mundo más sabio, justo y respetuoso. Un espacio en el que todas las lenguas y sensibilidades tengan su sitio”, apuntó. Previamente, Ramón María Serreras, padrino del doctorando, comentó que el autor de La filosofía náhuatl y Visión de los vencidos es de los intelectuales de mayor prestigio de México y uno de los más grandes historiadores del siglo X X. “Don Miguel ya hace tiempo que es historia viva de México, porque nos puso en contacto directo con la voz del indígena, con la voz de los vencidos. Nos ha remitido al estudio de otra cultura, de una sociedad distinta a la europea; ha sido una voz sonora en la defensa de los pueblos indígenas durante más de 60 años”, expuso. Cabe señalar que cuenta con medio centenar de libros, 31 de ellos traducidos a idiomas distintos al español, además de 500 ar tículos de investigación y más de 30 doctorados de universidades, como las de Tel Aviv, Complutense de Madrid, Alcalá de Henares, Universidad de Carolina, de Praga, de Guadalajara, Boliviana de Venezuela, de La Habana, Autónoma Metropolitana y Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, entre otras. h

instituciones de educación superior de distintas latitudes HuellasdeMéxico

33


fotografíaS/ARCHIVO

SALUD

En el CMN 20 de Noviembre del ISSSTE

Mujer TRASPLANTA corazón en cuatro horas

María del Sol García Ortegón es la primera cirujana cardiovascular en realizar esta operación en México

JAVIER BÁRCENAS María del Sol García Ortegón es la primera cirujana cardiovascular en realizar un trasplante de corazón en México, y en América Latina en efectuar cirugía robótica de corazón, en el Centro Médico Nacional (CMN) 20 de Noviembre. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) destacó que de nueva cuenta se colocó a la vanguardia al ser la primera institución en México en llevar a cabo un trasplante de corazón en manos de una médico cirujana, María del Sol García Ortegón, cuyo equipo tuvo sólo 4 horas para efectuar la operación que le dio una nueva esperanza de vida a Enedina Solís Jiménez, de 37 años, residente de Naucalpan, Estado de México. En conferencia de prensa, García Ortegón y el jefe del Servicio de Cirugía Cardíaca, Guillermo Díaz Quiroz, explicaron las innovaciones y programas con los que cuenta este servicio, además de destacar que ellos dos son los primeros médicos en México certificados en Cirugía de Corazón Robótica. Tras recibir un reconocimiento, García Ortegón detalló que el procedimiento al que fue sometida Enedina Solís tuvo lugar el 11 de julio, a una paciente de 37 años, quien padecía miocardiopatía dilatada idiopática (insuficiencia cardiaca de tipo terminal), cuyo origen es desconocido, enfermedad que ya no le permitía realizar sus actividades cotidianas, como caminar una calle sin fatigarse y sin presentar dolor en el pecho.

34

HuellasdeMéxico


La operación le dio nueva esperanza de vida a Enedina Solís Jiménez, de 37 años, residente de Naucalpan, Estado de México

Enedina Solís, contadora y madre de una niña de 4 años, pudo acceder a un trasplante de corazón luego que el Instituto Nacional de Neurocirugía notificara al ISSSTE sobre la disponibilidad de donación de este órgano. Enedina tendrá que seguir con su tratamiento cardíaco y someterse a estudios médicos de evaluación permanente. “El 11 de julio, el ISSSTE accedió a una donación múltiple, lo que también permitió que por primera vez en la historia el CMN 20 de Noviembre efectuara trasplantes de corazón y de hígado al mismo tiempo, convirtiéndonos en pioneros, junto con el Centro Médico Nacional La Raza del IMSS, en ejecutar estos dos procedimientos simultáneamente en México en este año”, dijo García Ortegón. “Cuando nos notifican de la posibilidad de obtener un corazón a través de una donación, revisamos la compatibilidad con los pacientes candidatos y nos dimos cuenta que era una oportunidad perfecta para Enedina y procedimos a observar que el protocolo estuviera completo, llamamos por teléfono a su esposo para notificarle la noticia y en una hora llegó al hospital para comenzar la cirugía”, narró García Ortegón. Durante dos años de espera para recibir el trasplante, Enedina recibió atención médica multidisciplinaria del ISSSTE, con el apoyo de cardiólogo, especialista en insuficiencia cardiaca y electrofisiólogo, así como del servicio de psiquiatría, nefrología, gastroenterología, entre otras áreas, para estar en las mejores condiciones al momento de la recepción del nuevo órgano. En representación del director general del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, la jefa de Servicios del Centro de Estudios y de Apoyo para la Mujer (CEAM), Laura Liselotte Correa, entregó un reconocimiento a la doctora García Ortegón por ser la primera cirujana en realizar trasplante cardíaco en México. García Ortegón es parte de las 17 cirujanas en México certificadas por el Consejo Nacional de Cirugía de Tórax, de un total de 500 médicos, y es integrante distinguida de la Mesa Directiva. h

HuellasdeMéxico

35


EDOMEX fotografíaS/ARCHIVO

Alojará animales maltratados, agresivos o enfermos

Inaugura Ana Balderas el Centro de Control Canino y Felino

Está conformado por un área de esterilización, 14 jaulas individuales y dos comunales

PABLO CRUZ ALFARO ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, Méx. - La presidenta municipal de Atizapán de Zaragoza, Ana María Balderas Trejo, inauguró en la Central de Bomberos las instalaciones del Centro de Control Canino y Felino que servirá para alojar animales maltratados, agresivos, enfermos o aptos para su adopción. 36

HuellasdeMéxico


Debemos entender que todos los seres vivos merecemos respeto y tenemos derechos que no deben ser violados

E

l nuevo Centro de Control Canino y Felino está conformado por un área de esterilización, 14 jaulas individuales y dos comunales, mismas que servirán para albergar a perros y gatos que hayan sido reportados por sus dueños o habitantes de la comunidad. En su mensaje, la alcaldesa expresó que la forma de operar ha cambiado, pues ahora que los centros antirrábicos han dejado de existir se ha dado paso a los nuevos centros de control y sus funciones son diferentes,

pues se da un trato más humano a los animales. Balderas Trejo se manifestó a favor de que las

“redadas” caninas hayan sido prohibidas debido al gran daño físico y sicológico que ocasionaban a los animales.

“Debemos entender que todos los seres vivos merecemos respeto y tenemos derechos que no deben ser violados; por el contario, debemos fomentar una cultura de concientización y que las personas reflexionen sobre el respeto que debe otorgarse a todos los animales”. Cabe recordar que el 17 de agosto de 2016 las autoridades de Atizapán de Zaragoza firmaron el convenio de colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente y la Secretaría de Salud del Estado de México para realizar este nuevo Centro de Control Canino y Felino. Los ciudadanos pueden reportar casos de agresión y enfermedad caninos y felinos a las líneas telefónicas de la Dirección de Protección Civil y Bomberos: 36 22 10 04, 36 22 10 05. Y casos de maltrato físico y donación al teléfono de la Dirección de Medio Ambiente Municipal: 36 22 86 67. h

HuellasdeMéxico

37


Campeón pluma, súper pluma, ligero y súper ligero

fotografíaS/ARCHIVO

DEPORTES

Dinamita Márquez dice adiós al ring

Hay que escuchar al organismo y al cuerpo, afirmó el pugilista mexicano tras anunciar su retiro

ULISES NAVARRETE Campeón de las divisiones pluma, súper pluma, ligero y súper ligero, Juan Manuel Dinamita Márquez dio un gancho al hígado a sus seguidores al anunciar su retiro del boxeo.

T

ras 24 años de constantes batallas arriba del ring, con 56 triunfos, de las cuales 40 fueron por nocauts, contra siete derrotas y un empate, Márquez disputó 18 títulos mundiales, aunque definitivamente su pelea más recordada fue contra Manny Pacquiao en 2012, cuando derribó al filipino con un derechazo. La decisión es difícil, más cuando se ama un depor te, pero el pugilista tiene su razón de peso, pues anunció que “las lesiones no me han permitido continuar, me han frenado en los entrenamientos. Me da mucha tristeza y a la vez una gran ilusión por abrir un nuevo camino, así que anuncio mi retiro desde el día de hoy y lo estoy haciendo para ya no regresar. “Agradezco a los fans que son una pieza clave en un depor tista, pero sobre todo a mi familia, el apoyo que me dio durante 22 años, en un depor te de mi pasión y todo mi amor. Duele, pero lo tenemos que hacer algún día, hay que escuchar al organismo y al cuerpo”, dijo Márquez en el programa Golpe a Golpe, de ESPN. Entre los rivales de Juan Manuel Márquez destacan Chris John, Orlando Salido, Marco Antonio Barrera, Rocky Juárez, Floyd Mayweather Jr, Juan Díaz, Michael Katsidis, Tim Bradley y por supuesto, sus cuatro pleitos ante Manny Pacquiao.

38

HuellasdeMéxico

Definitivamente su pelea más recordada fue contra Manny Pacquiao en 2012, cuando derribó al filipino con un derechazo


Prepara material inédito de su autoría

Ingrid Lozano

salta del blues a la trova Lo mismo interpreta canto nuevo, son y folclor latinoamericano, como el blues o el son Trova, canto nuevo, son y folclor latinoamericano, así como blues, son las tesituras donde se adentra Ingrid Lozano, voz del istmo quien próximamente dará a conocer su más reciente material.

A

unque nació en Tehuantepec, Oa xaca, desde el año 2000 forma par te del elenco ar tístico de la Universidad Autónoma del Estado de México, presentándose en distintos foros, tanto dentro como fuera de esta institución mexiquense. Su inquietud por la música empezó a los 16 años, cuando comienza a interesarse por el gran contenido musical y letrístico de canciones per tenecientes al género de la trova, el canto nuevo y el folclor latinoamericano; sin embargo en la búsqueda por encontrar matices distintos se enamoró también de la música mex icana, el blues y la trova urbana. Ingrid Lozano Woolrich ha formado par te de distintas agrupaciones, como el grupo de folclor latinoamericano Kutzi, además ha emprendido distintos proyectos musicales, como el dueto Luna Castaña, con el cual realizó una producción en el 2005. También formó par te de

Igual a Dos, con José Angulo, de Cuicani, Arco y Voz con Giulio Angelini, en el que emprendió la tarea de rescatar canciones de los duetos más

impor tantes de la trova, incluso les dio un toque contemporáneo a material de la trova y el blues, al fusionar el violín, la guitarra y la voz.

Esta joven inquieta, de voz versátil, se ha presentado en encuentros culturales, como el Festival Quimera, la FENIE, FILEM, Feria Inter-

nacional de Guadalajara, Festival Internacional de la Mariposa Monarca, realizado en Ocampo, Michoacán; así como el Festival Cultural Internacional Las Almas, Feria Cultural del Alfeñique, Semana Cultural México-Venezuela, entre otros. Ingrid Lozano ha sido jurado en diversos concursos organizados por el ayuntamiento de Toluca, el gobierno del Estado de México y la Universidad Autónoma del Estado de México. Como cantautora, Lozano Woolrich ha compar tido escenario con ar tistas de la talla de Vicente y Santiago Feliú, el cubano Noel Nicola, Armando Rosas, Mauricio Díaz El Hueso, Gabino Palomares, Tex Tex, Las víctimas del Dr. Cerebro y Salario Mínimo, entre otros grupos. Para Ingrid Lozano, 2017 ha sido un año muy favorable, por lo que actualmente se encuentra terminando la producción de su material con canciones inéditas de su autoría. h



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.