Huellas 581

Page 1

DE MÉXICO

UN ÉXITO, EL COMEDOR COMUNITARIO

LA CEDA

TIENE ROSTRO SOCIAL Y HUMANO Sergio Palacios, artífice de un proyecto internacional, anuncia puertas abiertas al turismo

Exhibir hasta 12-AGOSTO-17

$30.00

www.huellas.mx

REVISTA QUINCENAL

16 al 31 de julio / 2017 / 581



RIGOBERTO SALGADO CERRÓ LOS OJOS AL NARCO EN TLÁHUAC: IVÁN TEXTA

DE MÉXICO

PIDEN RENUNCIA DE RUIZ ESPARZA

CON LOS DÍAS

CONTADOS Ajeno a críticas. Me voy cuando el Presidente diga

REVISTA QUINCENAL

16 al 31 de julio / 2017 / 581

www.huellas.mx

Exhibir hasta 12-AGOSTO-17

$30.00

www.huellas.mx

SIGUENOS EN TU RED SOCIAL FAVORITA


Editorial

ES LA HORA

DE LA ASAMBLEA CON EL PUNTO DE VISTA DE

IVÁN TEXTA*

A

nte los señalamientos que han sido reseñados en los medios de comunicación, sobre la presunta vinculación de Rigoberto Salgado Vázquez, jefe delegacional de Tláhuac, con el líder criminal Felipe de Jesús Pérez Luna El Ojos, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) tiene plena facultad para indagar si el delegado incurrió en alguna falta que amerite la remoción de su cargo, a fin de realizar las investigaciones pertinentes sobre el caso. Por ello, el 26 de julio la Diputación Permanente aprobó un punto de acuerdo para que Rigoberto Salgado informe a la Comisión de Gobierno sobre los hechos suscitados recientemente en Tláhuac, como parte de una comparecencia por actos de corrupción que previamente ya se había solicitado, y a la cual hasta hoy no ha acudido. El delegado por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) deberá explicar ante las diputadas y diputados no sólo el incremento de la violencia que provocó El Ojos -abatido durante un operativo en la colonia Conchita Zapotitlán, en Tláhuac-, sino también la proliferación de una red de mototaxistas que fungían como dealers en la zona. Aunque Salgado Vázquez ha declarado que no conocía al citado delincuente, los hechos hablan por sí solos. Cabe recordar que el delegado consintió y aprobó que durante la celebración de las fiestas patronales, el capo, recientemente abatido, mostrara su poder al llegar a media plaza a escuchar su narcocorrido interpretado por el cantante Javier Reyes. ¡Basta de mentiras! Existen investigaciones periodísticas que señalan que en enero de 2016 -a sólo 3 meses de asumir el cargo-, el jefe delegacional enlistó en la nómina oficial a Griselda Cortés Gutiérrez como funcionaria pública de la demarcación. Ella es hermana de Nancy, la presunta sucesora de El Ojos y persona de todas las confianzas del delincuente. ¿Va a contradecir a los vecinos, quienes han testificado que desde hace dos años el crimen se incrementó en sus comunidades? Los habitantes de Tláhuac han responsabilizado públicamente al delegado de brindar información y protección a esta banda de criminales. Nuestro deber como Asamblea Legislativa es recopilar información suficiente para dilucidar si el titular de la demarcación incurrió en alguno de los supuestos que señala el artículo 108 del Estatuto de Gobierno como causa grave que motive su remoción del cargo. Lo decimos fuerte y con mucho orgullo: en la Ciudad de México las investigaciones se realizan, la policía actúa y los criminales se atrapan, para seguir actuando contra la delincuencia, a pesar de los partidos que se dicen de izquierda y que no enfrentan las denuncias de la población, ni lo que realmente se vive en Tláhuac. *Iván Texta Solís, diputado del Partido de la Revolución Democrática en la ALDF y presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Ciudad de México.

4

HuellasdeMéxico


huellas

Sumario

REVISTA

Es una publicación de GSM Comunicaciones y Negocios, S.A. de C.V.

MÉXICO,

SUBE RANKING

M

éxico escaló al octavo lugar en la clasificación de llegada de turistas internacionales en el ranking 2016 de la OMT, así lo informó Enrique de la Madrid

22

ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ Director General

www.huellas.mx

SALUD

TURISMO

AÑO 26 / NÚMERO 581 / JULIO 2017

20

CÁNCER, TERCERA

CAUSA DE MUERTE

E

EDUCACIÓN

l cáncer es un problema serio y en México estamos llegando tarde, reconoció José Narro Robles, secretario de Salud, quien hizo un llamado para tener pronto el Registro Nacional del Cáncer.

24

DE MÉXICO

EXAMEN

MAX VITE GARCÍA Subdirector Editorial SAJID ENRIQUE SÁNCHEZ PATIÑO Director Operativo y Comercial JOSÉ GARCÍA S. Director de Estrategia Corporativa AHMED JEUNET Gerente Comercial JOSÉ SANTOS NAVARRO Jefe de Información JOSÉ LUIS GARCÍA CABRERA ROBERTO MELÉNDEZ JAVIER DIVANY BÁRCENAS ULISES NAVARRETE Reporteros Felipe Bernal E. Arte, Diseño y Portada OSCAR MANUEL RODRÍGUEZ (LUY) Cartonista HEBERT MORÁN CURIEL M. ÁNGEL SÁNCHEZ SAHAGÚN CARLOS F. LARA SÁNCHEZ Fotografía JOSÉ LUIS LAZCANO SOLIS Relaciones Públicas KAREN IVETTE BAUTISTA RAMÍREZ Titular del Departamento Jurídico

AL 100%

Cartas y sugerencias

istórico, por primera vez en México se registró un estudiante al 100 por ciento. Fue un juego para Lesthat Manelick Mar tínez López obtener 120 acier tos durante el examen de ingreso a la UNAM.

www.huellas.mx

Teléfonos: 55 35 49 26 Visite nuestro sitio:

H

huellas_de_mexico@yahoo.com.mx Talleres:

GSM Comunicaciones y Negocios, S.A. de C.V., Aldama 75, locs. 1 y 2, Col. Buenavista. Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. Tels: 5535 4926 es una revista semanal.

25

RIQUELME,

VESTIDO Y ALBOROTADO

E

l Instituto Nacional Electoral (INE) anunció la anulación de las elecciones, lo cual da por hecho que habrá nuevas votaciones en Coahuila, en detrimento del priista Miguel Ángel Riquelme Solís.

34

BOTTAS,

SALVA AL MERCEDES

B

ottas inauguró la primera fecha de julio llevándose la victoria a casa, un Vet tel que repunta con un segundo lugar, de nuevo aparece The lucky man, Daniel Ricciardo, ya que de nuevo subió al podio.

Siguenos en tu red social favorita

DEPORTES

ESTADOS

Huellas de México Año 24, No. 581. Número de Certificado de Reserva otorgado por Derechos de Autor 2025-91. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado de Licitud de Contenido 15249. Editor responsable: José Enrique Sánchez Márquez. Domicilio de la publicación: Guerrero 175 edificio C-503 Col. Guerrero, C.P. 06300, México, D.F.

Apoderado legal: José Enrique Sánchez Márquez. Distribuidor en el D.F.: Despacho Basilio Arredondo Hernández, Iturbide no.18-D, Colonia Centro, Código Postal 06040, México, D.F. En el interior de la República y locales cerrados. Huellas es una publicación plural. La Dirección respeta la libertad de expresión de los comentaristas. Las columnas y colaboraciones reflejan únicamente puntos de vista del autor. La opinión de la publicación se expresa sólo a través de la “Palabra del Director” . Precio: $30.°° Números atrasados $50.°°

HuellasdeMéxico

5


Ya tiene rostro humano y social: Sergio Palacios

Central de Abasto, gigante del comercio en México

No es una instalación de la CDMX, sino de México, advirtió el coordinador y administrador general

L

ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ Y MAX VITE G.

a Central de Abasto (Ceda) de la Ciudad de México es un referente, tanto por el papel que juega en el comercio y distribución de productos alimentarios, como por el tamaño y la cantidad de personas que concentra todos los días. Esta central es una instalación estratégica no solo de la ciudad, sino de todo el país. No es una instalación de la CDMX, sino de México, advirtió el coordinador y administrador general de la Central de Abasto, Sergio Palacios Trejo, quien en entrevista con Huellas de México habló del rostro social y humano que ahora tiene el mercado más grande de América Latina. Palacios Trejo, quien poco a poco ha plasmado un sello personal al mayor centro de comercialización del continente, precisó que se brinda empleo a más de 90 mil personas y se preparan para ofrecer una oportunidad laboral a personas con discapacidad, amén de modernizar los accesos para débiles visuales, sordomudos o con impedimentos físicos.

En charla amena, en su oficina, donde lo mismo hay un cuadro del Ángel de la Independencia, así como del Benemérito de las Américas -Benito Juárez-, que pelotas y gorras de beisbol, Palacios Trejo destacó lo importante que es reconocerle a la Ceda esa parte social que juega en la vida de la ciudad y el ejemplo son los 13 mil 800 carretilleros que diario trabajan y permiten que los alimentos se muevan de camión a camión, de bodega a bodega o que lleguen a las amas de casa. Con la experiencia en un espacio delegacional previamente, además de participar en un gobierno progresista, manifestó su satisfacción de gobernar la Central de Abasto, pues afirmó que “venir a administrar sería encargarte de los recursos financieros, materiales y humanos. Revisar con el director de Administración y con el de Finanzas cómo va el flujo de dinero y que se está contratando, qué se está pagando, que la gente reciba su nómina puntualmente, pero esta central requiere forzosamente de un gobierno”.



En este sentido, precisó que “es una pequeña sociedad donde estamos integradas diversas personas con un papel distinto cada uno de ellos”. El papel que nos corresponde a nosotros desde esta oficina es el de gobierno, generar una gobernabilidad, que haya condiciones suficientes para que esto funcione, no solamente la parte operativa, sino en todos los aspectos, por eso incluimos la parte social. “Una parte importante de un gobierno progresista es considerar la parte social, por eso la integramos a la estrategia de gobernar la Central de Abasto”, apunto Palacios Trejo. En una nueva faceta, para el encargado del mercado más grande de América Latina, donde 500 mil personas transitan por corredores y naves comerciales, el rostro social y humano es el pan de cada día, pues “lo que hacemos es traer muchas actividades y programas de carácter social a la Ceda, es algo que nunca se había hecho, como traer jornadas de salud, tarjetas Capital social, identificar a personas en situación de calle, para ofrecerles una opción de albergue, entre otras actividades y acciones.


Gran éxito el comedor comunitario

Otro de los beneficios obtenidos por carretilleros, administrativos y población vulnerable, es el comedor comunitario, el cual a un mes de ponerse en marcha es el programa más exitoso de la ciudad. “Tiene una explicación bastante lógica, la gente que tiene necesidad de alimentarse en la Ceda no gasta menos de 40 o 50 pesos. Se le ofrece una comida de alta calidad a 10 pesos, con una dieta balanceada. “Por indicaciones del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, se va a inaugurar otro espacio con apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social, a fin de que haya otro comedor en la Ceda. En el primer mes de operación, y teniendo en cuenta que no se trabaja los fines de semana, se otorgaron 25 mil comidas, ello lo convierte en el comedor comunitario más exitoso de la Ciudad de México.

Acceso para todo público

Al compartir otro de los proyectos, Sergio Palacios indicó que trabajan con el Instituto de Personas con Discapacidad y “vamos a traer a personas con discapacidad para que tengan la experiencia de comprar en la Central de Abasto y que ellos lo puedan señalar, porque todavía no tienen acceso a la Ceda, pero lo primero que queremos es que vengan y se tomen en cuenta como personas que necesidad de salir a hacer sus compras; vamos a hacer un programa piloto con ellos.

Todos cooperan

Al referirse a las medidas preventivas, el exdelegado en Azcapotzalco aseguró que hay buen ánimo y cooperación por parte de bodegueros, productores, así como de los sectores comerciales que integran la Ceda “y hemos trabajado con ellos en algo importante como es la protección civil”. Mencionó que actualmente se pone en práctica el PC=PC=PC: Protección Civil igual a Participación Ciudadana igual a Participante Comprometido; quienes integran la Ceda en el aspecto comercial se les llama “participantes”, queremos que esas acciones sean punta de lanza, que generen una integración más grande, a fin de prevenir accidentes o siniestros.


Si estamos preparados en cada bodega, en cada pasillo, en cada nave comercial, en cada establecimiento mercantil, la reacción va a ser muy benéfica y vamos a salvar nuestra vida y la de las personas que estén cerca, dijo. En materia de seguridad, informó que aumentaron el número de policías, además cuentan con 700 cámaras de videovigilancia. “Se está construyendo aquí un C4 para que estar conectados a las cámaras del Gobierno de la CDMX.

Punto de atracción turística

Otro de los objetivos, apuntó, es que la Ceda se convierta en un punto de atracción turística de la ciudad, que la gente visite los mercados, como se da en otros puntos del mundo, como en Estambul. “Mucha gente viene y se va sorprendido al ver la Central de Abasto; queremos que haya una ruta de Turibus, aunque ya tenemos visitas guiadas, queremos que sean más permanentes, queremos un área de venta específica para los turistas- Tenemos la nave I-J, que es como el área de menudeo, pero es necesaria una zona de comida. Trabajamos también en algunos proyectos de arte, queremos que se pinte con grafiti toda la barda perimetral, con arte urbano, y también traemos un proyecto de murales para los grandes muros de las bodegas.


Alimentos en casa

ueremos que a la Ceda se le reconozca el valor que tiene, que es que todos los días tengamos alimentos en nuestra mesa: La Ceda proporciona 80 por ciento de los alimentos que se consumen en la CDMX y área conurbada, así como en Morelos, Puebla Edomex, y proporciona 20 y 35 por ciento de la alimentación que llega a nivel nacional, prácticamente pasan por aquí los alimentos que vienen de todo el país en un sistema de distribución muy interesante, y muy adelantado a su época. En la CDMX la producción agrícola es importante, pero si nos quedamos con la que produce, no comeríamos, por lo cual consideró que es una instalación estratégica no solo de la ciudad, sino de todo el país. No es una instalación de la CDMX, sino del país. h

Q Asimismo, mencionó que un proyecto interesante que forme parte de la visita de la Ceda es tener esos espacios de arte; tenemos una bodega del arte a la que le queremos más vida, traer exposiciones, presentaciones de libros, tenemos un auditorio donde queremos exhibir películas; en fin, es un proyecto de arte.


NACIONAL fotografíaS/ARCHIVO

Solo una cabeza de pez gordo taparía el socavón

Contados

los dÍAS de Ruiz Esparza Sé quién la debe pedir y si lo hace, encantado de haber servido a mi país, DIJO EL SECRETARIO JOSÉ SANTOS NAVARRO

E

s su amigo, sí, pero primero está el país y la elección presidencial de 2018. El jefe del Ejecutivo, Enrique Peña Nieto, enfrenta uno de los más grandes dilemas de su carrera política, sabe que para tapar el socavón del Paso Exprés –en Morelos- se necesita una cabeza de pez gordo, como la de su amigo Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, a quien ya comienzan a llamar: El intocable.


Grupo Alesa tiene también la construcción de la Torre de control del Nuevo Aeropuerto capitalino, obra que registra retraso importante

D

esde el mismo suelo mexiquense surgen las voces de grupos de poder, como el Atlacomulco y la clase política priista en general, quienes aseguran que los días de Ruiz Esparza están contados. En el fuego amigo hay quienes están dispuestos a pagar los mariachis para tocarle Las golondrinas, aprovechando la oquedad que sirvió de tumba a dos mexicanos y de infierno para millones de personas que levantaron la voz de indignados ante tremenda y vergonzante falla. Afirman que en los primeros días de agosto, cuando se dé a conocer el resultado final del peritaje, sabrán el verdadero futuro político del amigo del Presidente. La presión social, mediática, pero sobre todo la misma clase política tricolor, del grupo de Peña, sabe que lo más saludable es dejar

ir al amigo para salvar el proyecto 2018. En las múltiples entrevistas se notó que a Ruiz Esparza lo dejaron solo. No contó con un buen asesoramiento para responder a los medios de comunicación, para defenderlo de aquellos

que lo querían crucificar desde el primer día del accidente en Paso Exprés. Se le cuestionó sobre su renuncia y el amigo del Presidente declaró: “Sé quién la debe pedir y si lo hace, encantado de haber servido a mi país durante más de 40 años”.

HuellasdeMéxico

13


Ante las evidencias, el secretario Ruiz Esparza, quien se hunde poco a poco –en tormentas políticas atípicas-, sostuvo que la constructora Grupo Alesa es una empresa grande y seria, que entre otras chambitas tiene la construcción de la Torre de Control del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, obra que por cierto registra un retraso importante y mucho tiene que ver sus amigos de Alesa. El aún titular de la SCT pronto sabrá que no son “gajes del oficio lo ocurrido en Morelos”, como él trata de justificar. Respecto a la constructora española Alesa se sabe que junto con Epccor tienen ligas con otras empresas ibéricas, como OHL y Gutsa, las cuales desde el gobierno del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari obtenían importantes y multimillonarias obras, incluso en el gobierno del panista Felipe Calderón Hinojosa, Epccor y Gutsa fueron inhabilitadas por la Secretaría de la Función Pública en 2011 por incumplimiento, entre otros por la construcción de la polémica Estela de Luz. h

14

HuellasdeMéxico

EL DOLOR S

in más lujos que una pobreza austera, Adela Soledad, esposa y madre de las dos víctimas del socavón del Paso Exprés, un día después recibió los cuerpos de sus seres queridos para darles sepultura. Su esposo Juan Mena Romero, 59 años, y su hijo Juan Mena López, de 33. Ahí, en una casa humilde de la zona marginada como El Capiri, en la zona poniente de Cuernavaca, por donde pasa la autopista nueva, en la calle Tampico, los vecinos, familiares y amigos rezaron ante los ataúdes de madera de dos hombres que un día antes, a las 5 de la mañana salieron a trabajar a un depósito de pollo en Jiutepec Civac, se los tragó la tierra. Ahora sólo había flores, lágrimas y rezos. Sonia Mena, hija y hermana de las víctimas, informó que rechazaron el millón de pesos que la constructora les quiso dar como pago de indemnización por las dos vidas. Informó que asumirá acciones legales porque considera que hubo negligencia en el rescate y en la construcción de la carretera que el 5 de abril inauguró el presidente Enrique Peña.


Vecinos tenían razón: no los escucharon

Los cimientos del billetazo

Los culpables del socavón fueron dos: el agua y la basura, asegura Ruiz Esparza AGENCIA DE NOTICIAS huellas.mx Sólo una cosa se construyó bien en el Paso Exprés de Cuernavaca: La denuncia ciudadana, la cual desde el principio detectó y reveló fallas en la magna obra.

H

El 911

ubo riesgos y abusos, pero la política del todo poderoso secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, de no querer ver ni escuchar a la sociedad, hoy, el socavón podría ser su tumba política. El pueblo ya bautizó esta zona como El Paso de la Muerte. El secretario de Estado que suele utilizar “el billetazo” para amarrar el cimiento de las obras, principalmente con constructoras amigas, tapar y negar la muerte de decenas de trabajadores que fallecen en los accidentes de las obras. “Billetazo” para maquillar lo que no se ve y proteger a sus empresa-

rios preferidos, sin importar que haya rezago, sobreprecio y mala calidad en la obra: “¡Ahí se va!”, es la religión del titular de la SCT. La corrupción de servidores públicos hizo caer al presidente Enrique Peña en un socavón político enorme, en época electoral. Por ello, Ruiz Esparza con su equipo poderoso, de inteligencia, de inmediato encontraron a dos de los culpables: la basura y la tormenta atípica que cayó “al doble” aquel 12 de julio, cuando se abrió la tierra y sobrevino la tragedia, pero también quedaron al desnudo los corruptos. Ellos saben quienes son.

J

airo G. Villegas viajaba con su padre, quien conducía una camioneta justo en el momento en que se abrió el socavón. La pericia de su padre sirvió para evitar que también a ellos se los tragara el Paso Exprés. “Mi padre dio el volantazo. Salimos prácticamente volando, pero no caímos en el agujero. Alcanzamos a ver un Jet ta gris que estaba en el fondo. Luego lo cubrió la tierra que se desgajaba. Hablé al 911 y en 10 minutos llegó la ayuda. “Un socorrista de la Cruz Roja no quiso bajar, aludiendo que era peligroso, que había derrumbe de paredes y que él tenía familia. Mi padre desesperado le dijo que buscará ayuda, que había gente atrapada. El socorrista respondió altanero: ¿Usted se metería? Y nos pidió que desalojáramos la zona.

Los vecinos se percataron de infinidad de fallas que, a través de escritos, fotos y videos, hicieron llegar al delegado de la SCT


Ruiz Esparza dio el banderazo a la obra a través del consorcio Alesa-Epccor, quienes dejaron al gobierno el pleito con invasores de predios

Trabajadores muertos por obras

Tan pronto el presidente Peña inauguró el Paso Exprés, los vecinos se percataron de infinidad de fallas, de fracturas, de insuficiencias que, a través de escritos, fotos y videos, hicieron llegar al delegado de la SCT en Morelos y al mismo gobierno estatal.

Advertencia escrita Prueba de ello es el documento que el 30 de junio, Mario Meneses Pozo, ayudante municipal del poblado de Chipitlán, perteneciente a Cuernavaca, escribió en papel oficial, con sello y firma, al director general de la SCT en Morelos, José Luis Alarcón Ezeta: “Debido a las fuertes lluvias y al mal trabajo realizado en el tramo del Paso Exprés, entre el Conalep y Privada Camelina, que se encuentra dentro de nuestra demarcación, le comunico que el muro que se levantó en esa área está a punto de colapsarse, ya que el tubo se encontraba en estado obsoleto y no fue sustituido por otro que fuera apto para dicha obra (…) Anexamos fotos de los daños ocasionados en dicho muro para que tomen cartas en el asunto urgentemente y así evitar una desgracia mayor”. La tragedia mayor se registró el 12 de julio.

Testigo social Desde diciembre de 2014 en que surgió el proyecto de obra del Paso Exprés, Enrique Alcántara Gómez, testigo social, 16

HuellasdeMéxico

dejaron al gobierno estatal el pleito con los invasores de predios a quienes tenían que convencer y negociar para que dejaran sus terrenos y los cedieran a la ampliación de la autopista. Enrique Alcántara desde el inicio aseguró que esta licitación iniciaba sin la certeza de llevarla a cabo en tiempo y costo considerado originalmente, además tenía un presupuesto no real para los fines que se perseguían, tanto que de un costo inicial de 1,400 millones de pesos, la obra se elevó hasta 2 mil millones. Además no se consideraban los gastos o erogaciones imprevistos, principalmente por los riesgos de la obra.

denunció que la obra tendría el mayor número de riesgos de importancia, principalmente por la invasión del derecho de vía, afectación al medio ambiente, problema difícil de solucionar por el tiempo que los invasores tienen en sus predios y, además, la afectación a los bosques. Se rechazó la construcción de un segundo piso, como lo proponía el gobierno estatal de Morelos. La SCT optó por la ampliación a cuatro carriles de circulación por sentido. Esto se denunció en tiempo y forma, por escrito donde se indica en el proyecto de los carriles de ampliación, por lo que se supone que este proyecto sería un paliativo y no una solución definitiva. Sin escuchar razones, Gerardo Ruiz Esparza dio el banderazo a la obra a través del consorcio Alesa-Epccor, quienes

Dentro de las múltiples anomalías, irregularidades y abusos en contra de la población civil, también se registró casi un centenar de trabajadores muertos durante la obra, quedando en el oscurantismo las indemnizaciones pagadas a los deudos. Finalmente, el 5 de abril, después de retrasos y marchas forzadas en la obra, el presidente Enrique Peña inauguró el tramo carretero de 14.5 kilómetros. Flanqueado por el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, y el secretario de Comunicaciones y Transportes, el jefe del Ejecutivo presumió en redes sociales y medios de comunicación la que dijo era una magna obra de su gobierno. El Paso Exprés, libramiento que ahorraría mucho tiempo a los automovilistas y turistas que viajan de México a Acapulco. Tres meses después vino el socavón que desenmascaró la corrupción y la mano débil que tiene Ruiz Esparza, quien de inmediato declaró que la causa de la falla y la tragedia fue la lluvia, la basura, el drenaje… Alcántara Gómez, testigo social, No. PF-03, envió estas observaciones por escrito a la licenciada María del Carmen Toscano Sánchez, titular de la Unidad de Normatividad de Contrataciones Públicas de la Secretaría de la Función Pública, fechado el 5 de diciembre de 2014, donde hace ver muchas irregularidades, entre ellas la que causó el socavón y la muerte de dos personas. h


De 580 mdp, la cifra aumentó a mil 600 mdp desviados

Javidu, hundido hasta el cuello

Subprocurador de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada enderezó el camino al ganar el segundo encuentro a Duarte

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ

E

Pareciera que los regaños del juez Gerardo Moreno García causaron efecto en los atolondrados funcionarios de la Procuraduría General de la República que acudieron a la primera audiencia del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, ya que en la segunda diligencia se apersonó el segundo hombre en jerarquía dentro de la PGR, junto con media docena más de MP`s federales que terminaron por llevar a la cárcel al exmandatario.

n contraste con la primera diligencia del caso, efectuada el pasado lunes 17, en la que se observó a un Duarte seguro, confiado y desafiante, ya que prácticamente se hizo cargo de su defensa e incluso interrogó a los MPF`s hasta 15 veces, haciéndolos caer en titubeos y contradicciones, lo que originó la reconvención del juez a los fiscales; en la segunda audiencia permaneció callado, no intervino y a diferencia de la sonrisa burlona que lo ha caracterizado, se le vio ceñudo, con una acentuada mueca de disgusto. En el primer encuentro, el abogado de Duarte, Marco Antonio del Toro se esmeró en remarcar las torpezas de los fiscales que de una imputación de 580 millones de pesos, sólo pudieron mostrar documentos que acreditaban el supuesto desvío por 38 millones, “ni siquiera el 10 por ciento”. Los titubeos, contradicciones e inconsistencias de los MPF, Martha Ramos Castillo, Nelly Magaly Alvarado y Pedro Guevara Pérez, que no habían intervenido en el caso, provocaron que el juez los reconviniera, lo que originó que al término de la diligencia, comentara el abogado defensor, en corrillos del re-

cinto judicial, que sacaría a su cliente en la siguiente audiencia. Sólo que en el segundo encuentro, ya no acudieron los mismos MPF, sino se apersonó el subprocurador de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada, Alonso Israel Lira Salas, quien, curiosamente, fungió como director de Procedimientos Legales de la Unidad Financiera de Hacienda y fue el que meses

HuellasdeMéxico

17


antes enderezara la denuncia ante la PGR contra Duarte, por desvío de fondos. El panorama cambió diametralmente para el inculpado y sus defensores, quienes conforme se desarrollaba la diligencia, en la que la PGR aportaría 82 pruebas inculpatorias, se mostraban azorados, ya que de 580 millones iniciales desviados, la cifra aumentó a ¡mil 600 millones de pesos! Tras más de 12 horas da prolongada diligencia, con intervalos de varios recesos, la defensa de Duarte escuchó la resolución del juez Moreno García que no esperaban, vinculando a proceso a su cliente por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, ordenando su prisión preventiva por seis meses. Desde horas antes había desaparecido el gesto burlón de Duarte, quien tras escuchar el fallo del juzgador terminó por fruncir el ceño. Seguidamente fue regresado al área de ingresos del penal, donde temporalmente se halla confinado, ya que la PGR solicita que se le envíe a una prisión federal de alta seguridad. Irónicamente, un nutrido número de internos de dicho reclusorio mostraron su inconformidad ante la estancia de Javier Duarte en ese lugar y amenazaron con hacer una huelga de hambre si las autoridades carcelarias persisten en que permanezca en esa prisión. Afirmaron que no puede haber comparación entre un ladrón común, que no se parapeta en un cargo para delinquir y “una rata coluda que aprovechó su puesto para robar a sus paisanos”. Simultáneamente, las autoridades carcelarias hicieron un llamado al gobierno federal para que Duarte de Ochoa sea trasladado a un penal de máxima seguridad, dados los delitos por los que está siendo procesado, además que cuenta con el poder económico suficiente para tratar de huir. En corrillos de la PGR, comentan funcionarios que dio resultado la estrategia de fingirse torpes, para que la defensa se confiara y finalmente se ganara el caso, sin embargo también se dice que ante la ineptitud mostrada en la primera diligencia y los desastrosos resultados que se avecinaban, optaron por enmendar las acciones y llevar a prisión a Duarte.

Primera audiencia El pasado miércoles 19, tuvo lugar la primera audiencia de Javier Duarte de Ochoa, exmandatario veracruzano, luego de ser extraditado a México dos días antes, que se prolongó durante más de cinco horas y media en las que los tres ministerios públicos federales enviados por la PGR hicieron el ridículo ante un Duarte firme, seguro, que prácticamente los interrogó haciéndolos caer en contradicciones. Las inconsistencias de los MPF Martha Ramos Castillo, Nelly Magaly Alvarado y Pedro Guevara Pérez, que no habían intervenido en el caso, fueron tan evidentes, que el juez de control adscrito a la justicia federal en el Reclusorio Norte, Gerardo Moreno García, los reconvino por exponer datos incongruentes, al dar cifras contradictorias a que la propia PGR le habían dado hace unos meses cuando le solicitaron la orden de aprehensión.

La defensa de Duarte escuchó la resolución del juez Moreno García que no esperaban, vinculando a proceso al exgobernador

18

HuellasdeMéxico


La PGR imputó a Duarte el delito de lavado de dinero por más de 438 millones de pesos provenientes de recursos públicos

La PGR imputó a Duarte el delito de lavado de dinero por más de 438 millones de pesos provenientes de recursos públicos, pero sólo explicó con datos concretos la cantidad de 38.5 millones de pesos de la Secretaría de Educación de Veracruz, es decir, ni 10 por ciento de los recursos desviados por el exgobernador. Mientras que los MPF se mostraban inseguros y titubeantes, una batería de cinco abogados y el mismo Duarte hicieron más de 20 preguntas (solicitudes de aclaración) respecto a la imputación de la PGR, 15 de ellas hechas por el mismo ex mandatario, bajo el argumento de estructurar una mejor estrategia para su defensa, que los hizo caer en contradicciones. Duarte pidió que le explicaran a detalle las fechas de compra de 20 parcelas ejidales, así como quiénes eran los dueños originales. Los fiscales tardaron más de una hora en encontrar y proporcionar los datos, pero cayeron en contradicciones, por lo que Marco del Toro, abogado titular de la defensa de Duarte, no perdió oportunidad para destacar: “está claro que el caso se está desmoronando”. Al respecto, el juzgador acotó: “cuando libré la orden de aprehensión (octubre de 2016), los fiscales que vinieron a exponer aquí el caso me proporcionaron datos de tres parcelas ejidales que ahora no corresponden con lo aquí planteado, por lo que los señalamientos de la PGR exhiben incongruencia”. También pidió que se especificara cómo se habían comprado cuatro departamentos en el complejo Finestre de Ixtapa, cada uno valuado en 1.5 millones de dólares en promedio que presuntamente se adquirieron por órdenes de Duarte, pero los fiscales reconocieron que no tenían los recibos de pago. Esa misma situación se registró con joyas de las que la PGR reconoció que no tenía más que la declaración del abogado Ortega y tampoco pudieron responder si la Secretaría de Hacienda había hecho procedimientos de verificación antes de formular su denuncia. El juez comentó que era la tercera vez que la PGR presentaba diferentes agentes del Ministerio Público en audiencias relacionadas con esta causa penal y al dirigirse a los fiscales les dijo: “es la primera vez que los veo. La defensa ha hecho preguntas muy simples y ustedes no pueden responder. Es evidente su dificultad para encontrar los datos que les están siendo requeridos”. De manera simultánea trascendió que Sandra Leticia Robledo Magaña, juez primero de Distrito en Amparo Penal de la Ciudad de México, admitía a trámite la demanda de garantías 614/2017 presentada el 17 de julio que otorgaba la suspensión provisional, fijando a Duarte una garantía de 6 mil pesos. En dichas causas se le investiga por abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal, peculado, tráfico de influencia y coalición, delitos que el NSLP no contempla como graves y por tanto no merecen prisión preventiva de oficio, por lo que al menos por dichos ilícitos podría enfrentar los procesos en libertad. Será el 26 de julio cuando se defina si le otorgan el amparo definitivo contra actos de los jueces de control del Juzgado de Procesos y Procedimiento Oral del Distrito XI Judicial, de Xalapa, que giraron las órdenes de aprehensión en Veracruz, mientras tanto los mandatos de captura quedan “congelados”. h

HuellasdeMéxico

19


TURISMO fotografíaS/ARCHIVO

Ranking 2016 de la OMT

México, octavo país más visitado del mundo

La llegada de mayor número de personas permitió subir un peldaño en el ranking turístico ULISES NAVARRETE OAXACA.- México escaló al octavo lugar en la clasificación de llegada de turistas internacionales en el ranking 2016 de la Organización Mundial de Turismo (OMT).

E

n este sentido, Enrique de la Madrid Cordero señaló que el turismo se ha conver tido en una de las plataformas más dinámicas para impulsar el desarrollo socioeconómico de México, lo cual nos ha llevado a ocupar el octavo lugar dentro de los 10 países más visitados del mundo, cuando en 2013 estábamos en el sitio 15. El secretario de Turismo refirió que en los

20

HuellasdeMéxico

últimos cuatro años se incrementó 24 por ciento la llegada de visitantes europeos, de 70 por ciento en la llegada de

visitantes de América del Sur y “hemos duplicado la llegada de visitantes asiáticos a los diferentes destinos del país”.

De la Madrid Cordero sostuvo una reunión con empresarios a quienes corroboró que México avanzó además

ocho posiciones en el ranking de competitividad de viajes y turismo del World Economic Forum (WEF) al pasar del lugar 30 en 2015 al 22 en este año. Destacó que no sólo el turismo internacional avanza, también el turismo nacional ha aumentado en impor tancia y presenta cifras históricas. El funcionario federal señaló que durante 2016 más de 226 millones de turistas nacionales


Obtuvo monto de 19 mil 600 millones de dólares, para colocarse en el lugar 14 a nivel mundial

México es el segundo país que más turistas recibió en el Continente Americano durante 2016

recorrieron el país, cifra 20 por ciento superior a la registrada al inicio de la administración. Se han registrado además cerca de 90 millones de estancias de hotel por par te de mexicanos; por lo que manifestó nuevo máximo histórico. Subrayó que “durante los primeros cinco meses del año hemos recibido 15.5 millones de turistas internacionales, 9.9 por ciento más que en el mismo periodo de 2016. Además, 8.1 millones de ellos llega-

ron por vía aérea, 10.8 por ciento más que en el mismo periodo de 2016”. “De enero a mayo recibimos 9 mil 232 millones de dólares por divisas turísticas, 10.2 por ciento más que en el mismo periodo de 2016”, agregó De la Madrid. Previamente, la Sectur precisó que al cierre del año pasado México registró el arribo de 35.0 millones de turistas internacionales, lo que le permitió pasar del noveno al octavo lugar.

De acuerdo con cifras del Barómetro del Turismo Mundial de la OMT, correspondiente a junio de 2017, la llegada de mayor número de turistas le permitió a México ascender una posición en el ranking de ese organismo para

ubicarse por encima de Tailandia y Turquía. La dependencia subrayó que los análisis de la OMT ubican a México como el segundo país que más turistas recibió en el Continente Americano durante 2016, solo detrás de Estados Unidos. h

Numeralia FRANCIA RECIBIÓ 86.2 MILLONES DE PERSONAS ESTADOS UNIDOS, 77.5 ESPAÑA, 75.6 CHINA, 59.3 ITALIA, 52.5 REINO UNIDO, 35.8 ALEMANIA, 35.6 MÉXICO, 35.0 TAILANDIA, 32.6

HuellasdeMéxico

21


Cáncer, tercera causa de muerte en México

Propone Narro Robles crear de forma urgente un Registro Nacional

fotografíaS/ARCHIVO

SALUD

Se puede detectar, atender y curar, afirmó el titular de Salud

JOSÉ SANTOS NAVARRO

“El cáncer es un problema serio y en México estamos llegando tarde”, reconoció José Narro Robles, secretario de Salud, quien hizo un llamado para tener pronto el Registro Nacional del Cáncer, herramienta valiosa que permitirá una acción activa para transformar modelos de vida.

A

l inaugurar el foro: Cáncer, desafíos en México y América Latina, en el Centro Médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el titular de Salud dio cifras escalofriantes a nivel internacional, pero en México apuntó que cada año se presentan 190 mil nuevos casos; y en 2015 se registraron 80 mil defunciones, siendo el cáncer de seno y mama los más agresivos. Buscando hacer conciencia, Narro Robles sostuvo que el cáncer es el problema más serio de salud pública en el mundo, en México es la tercera causa de muer te. “Es un problema de salud múltiple que afecta a niños y jóvenes, hombres y mujeres, de zonas urbanas y rurales; afecta la piel, pulmones, sangre, huesos”, pero, enfatizó, a pesar de todo es un problema que se puede detectar, atender y curar. Narro Robles sostuvo que para ganarle al cáncer se requiere mayor investigación, regionalizar a los especialis-

22

HuellasdeMéxico

Es un problema de salud múltiple que afecta a niños y jóvenes, hombres y mujeres, de zonas urbanas y rurales

tas, for talecer la capacidad organizativa e infraestructura, además de “organizarnos institucionalmente” y estar abier tos a nuevas formas de atención, porque el cáncer es un problema serio, dijo. Por su par te, Mikel Arriola, director del IMSS, precisó que en efecto, el cáncer es la

segunda causa de muer te en el mundo. “En 2012 se reportaron 14 millones de nuevos casos y en 2020 se espera incremento de 70 por ciento. Recordó que en México el cáncer es la tercera causa de muer te, después de afecciones cardiovasculares y diabetes. “Los tipos de cáncer

que más muer te provocan son los de mama y próstata y representan un reto de salud” y reiteró que el Seguro Social implementó recientemente un modelo de salud que pasó de lo curativo a lo preventivo, cuyo objetivo es reducir enfermedades, costos y mortandad. h


Inauguran el foro: Cáncer, desafíos en México y América Latina, en el Centro Médico del IMSS

Indispensable, detección oportuna y pasar de lo curativo a lo preventivo: IMSS

M

ikel Arriola Peñaloza, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), calificó de “muy positivo” el crecimiento y consolidación de la institución durante los casi cinco años de la actual administración del presidente Enrique Peña, al grado que no se ha incrementado la cuota obrero-patronal. Recordó que en 2012 el IMSS estaba en serios problemas económicos, tenía riesgo de quiebra técnica y el diagnóstico era de dos años de vida, sin embargo, “gracias a la actual disciplina presupuestaria que ejercemos, el Seguro Social goza de cabal salud y está garantizada hasta el año 2020”. En síntesis, dijo que hay cuentas claras y un saldo positivo para la clase trabajadora, a la cual se debe la institución.

JOSÉ SANTOS NAVARRO

Entrevistado al término del foro Cáncer, desafíos en México y América Latina, con el cual se busca concientizar a la población y unir esfuerzos e inversiones interinstitucionales, reiteró que la identificación temprana de cáncer reduce costos y principalmente la mor talidad.

“Para combatir el cáncer en México es indispensable la detección opor tuna y pasar de lo curativo a lo preventivo”, apuntó el funcionario quien destacó la impor tante inversión que realiza el IMSS para detectar, aliviar y combatir el cáncer de mama y próstata.

Mikel Arriola reiteró: “Con la salvación del IMSS no se ha aumentado la cuota obrero patronal, hoy tenemos 2.8 millones de nuevos empleos… es un objetivo y un resultado muy positivo de cómo calificar este crecimiento del IMSS”. h

HuellasdeMéxico

23


EDUCACIÓN

Contestó las 120 preguntas del examen de la UNAM

Manelick

fotografíaS/ARCHIVO

se la rifó al 100 Ulises Yered Flores García, Brenda Leal Peralta, Aristeo Efraín Valadez Montero y Alondra Díaz Andrade lograron 119 aciertos Histórico, por primera vez en México se registró un estudiante al 100 por ciento. Fue un juego para Lesthat Manelick Martínez López obtener 120 aciertos. Caso parecido tuvieron Ulises Yered Flores García, Brenda Leal Peralta, Aristeo Efraín Valadez Montero y Alondra Díaz Andrade, con 119 aciertos, quienes se llevaron las palmas.

L

ograrlo no fue fácil, pero los cinco jóvenes estudiaron entre 12 y 14 horas diarias; algunos se apoyaron a través de un curso o de las herramientas digitales que ofrece la Universidad Nacional Autónoma de México para prepararse, pero todos movidos por el deseo de forjarse un mejor futuro con base en la superación académica. Manelick logró la puntuación perfecta, lo cual corrobora que es difícil mas no imposible lograr el 100 por ciento de respuestas del examen de admisión. Lesthat se considera un joven como todos los demás, no es superdotado y hace lo mismo que otros: “salgo con mis amigos, me divierto, pero la avidez y la tenacidad para alcanzar lo que se desea es lo más importante, trabajar todos los días por ese lugar y sobre todo aprovecharlo siempre”.

En un comunicado, la UNAM indicó que el joven preparó el examen dos meses y medio, ingresó a un curso. No era de los alumnos más destacados, pero siempre se ha esforzado por conseguir lo que se propone. Alrededor de las dos de la mañana del sábado 15 de julio de 2017 consultó los resultados y no podía creerlo:

“me siento muy contento de pertenecer a la UNAM y emocionado de iniciar en agosto próximo la carrera de Biología en la Facultad de Ciencias”. Con el apoyo de su mamá, hermano y familiares, hizo el examen en el que obtuvo el resultado perfecto: 120 aciertos. Por su parte, Ulises Flores tuvo un error en el

examen al igual que Brenda Leal. Él ingresó a Medicina, mientras que ella a Psicología, ambos en su segunda oportunidad. Los dos, después de quedarse muy cerca en la primera ocasión, no se derrotaron: estudiaron todos los días, “sin descanso”, como dice Brenda. A los jóvenes que no alcanzaron un resultado positivo, Manelick les aconseja que no se frustren, “hay muchas oportunidades no sólo en la UNAM también en la UAM e IPN. Si bien el examen tiene cierto grado de complejidad, lo principal es la tenacidad y preparación para lo que es “una decisión de vida.” Para los aspirantes a los próximos exámenes, la UNAM pone a su disposición diversas herramientas para prepararse, como las guías impresas, así como la página www.saber. unam.mx h

Es difícil mas no imposible lograr el 100 por ciento de respuestas del examen de admisión a la UNAM 24

HuellasdeMéxico


Rebasó en 8 por ciento gastos de campaña en Coahuila: INE

Riquelme se queda sin gubernatura

El instituto dijo que actuó en atención a la normatividad vigente y acatará la decisión del Tribunal Electoral ULISES NAVARRETE

El Instituto Nacional Electoral (INE) podría declarar la anulación de las elecciones, lo cual llevaría a nuevas votaciones en Coahuila, en detrimento de Miguel Ángel Riquelme Solís, del Partido Revolucionario Institucional, a quien se le argumenta el exceso en los gastos de campaña.

D

espués que el PRI impugnara el dictamen de Fiscalización del INE en el que se determinaba un rebase de tope de gastos de campaña en más de 8 por ciento durante la campaña de su candidato a la gubernatura, el órgano electoral emitió un comunicado en el que aseguró que actuó en atención a la normatividad vigente y que acatará la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En su opor tunidad, el líder del tricolor, Enrique Ochoa Reza arguyó que el dictamen del INE es ilegal porque se sustentó en una norma no vigente, pues

argumentaron que los cambios realizados al reglamento de Fiscalización no se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) ni se notificaron

a los par tidos políticos. En un comunicado, el INE señaló que el Consejo General analizó y aprobó los dictámenes y resoluciones derivados de la revisión de los ingresos y gastos de campaña de candidatos y partidos políticos, a través de una deliberación pública, abier ta y transparente, con apego a las atribuciones y responsabilidades que en materia de fiscalización le confieren la ley y en atención a la normatividad vigente. El INE dijo que los resultados serán del conocimiento de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para los efectos de ley y acatarán la decisión de éste, cuyos fallos, dijo, son “definitivos e inatacables”. Por último, el documento del INE reiterar su compromiso con los principios de cer teza, legalidad, independencia, imparcialidad y máxima publicidad en las funciones que tiene encomendadas, a pesar de las polémicas y los puntos de vista de todos los actores afectados por sus decisiones. h

HuellasdeMéxico

25


CIUDAD fotografíaS/ARCHIVO

El hermano del delegado, cerebro financiero, controla oscuros negocios

Rigo y El Ojos, buenos brothers

El narco ultimado se aprestaba controlar desde Tláhuac el mercado de droga de la capital ENRIQUE SÁNCHEZ MÁRQUEZ

U

Los acordes musicales y las notas del cantante de banda, Javier Reyes, en el marco de las festividades de la Feria Patronal de Zapotitlán, mostraron la hermandad existente entre dos figuras que pusieron en jaque a Tláhuac.

no de ellos el delegado capitalino en esa demarcación, Rigoberto Salgado Vázquez, y el otro, Felipe de Jesús Pérez Luna El Ojos, ultimado el pasado 20 de julio en un operativo donde participaron cerca de mil marines mexicanos. Las convivencias en fies-

26

HuellasdeMéxico

tas no dejaron duda de que fueron buenos brothers. Por cierto, en la construcción de su poderío, el delegado ha contado con la “invaluable ayuda” de su hermano de sangre en la ejecución de actos delictivos, de acuerdo con múltiples denuncias de vecinos.

Trabajadores de la propia demarcación han denunciado que el hermano del delegado Ricardo Salgado atiende demandas y lleva el control de áreas de la administración delegacional, a pesar de no formar parte de la estructura y su hermano Rosendo Salgado, quien fun-

gió como delegado de Morena en Durango, hoy enfrenta cargos muy graves por acoso a una señorita. La situación que generó la proliferación de la delincuencia se encuentra en un punto de gravedad que desde la Asamblea Legislativa capitalina se reconoce un panorama complicado en Tláhuac, al considerar que viene una “guerra” entre los


El delegado ha contado con la “invaluable ayuda” de su hermano en la ejecución de actos delictivos, de acuerdo con vecinos

propios lugartenientes de la organización criminal que manejaba El Ojos. Rigo y El Ojos en su complicidad fueron capaces de poner en entredicho la

figura de delegado, mancharon aún más la credibilidad de los políticos y pusieron barreras a la marcha ascendente de Morena, el partido de Andrés Manuel López

Obrador, tutor, guía y gurú de uno de ellos, aun cuando éste sostiene que todo este entramado tiene como propósito manchar a este instituto político. Su fuerza y su influencia fue tan grande que incluso desplazaron la orgullosa frase del grupo musical, Los Ángeles Azules de “Iztapalapa para el Mundo” porque ahora la región de Tláhuac rueda por todos los ámbitos internacionales dando cuenta del crimen organizado que opera impunemente en ese lugar. “Era una especie de simbiosis entre la autoridad delegacional y la delincuencia e incluso como se menciona de manera insistente había hasta algún tipo de parentesco entre ellos”, planteó desde la tribuna de la ALDF el diputado perredista Iván Texta Solís. Cada uno, por su cuenta, se sirvió con la cuchara grande y de vez en vez se reunían para festejar sus respectivos triunfos. Eran dos patrones, uno que ordenaba vino y música, y otro que pagaba las cuentas de la policía privada que los cuidaba.

Con la muerte de Felipe de Jesús Pérez Luna las autoridades cebaron el anuncio que ya se venía dando en el sentido de que El Ojos iba a competir con el cartel denominado “Barrio de Tepito” por controlar desde ese lugar gran parte o la totalidad del mercado de la droga en la capital. En tanto, Rigoberto Salgado se ha vuelto ojo de hormiga y se ubica en el ojo del huracán, entre otros aspectos por un trabajo conjunto con la delincuencia, su desatención a los graves problemas de la demarcación y por la ola sangrienta que se ha desatado acusándolo de ser indirectamente responsable de cuando menos 63 muertos. A Rigoberto, jefe delegacional en Tláhuac, lo acusan

HuellasdeMéxico

27


de haberle dado poder a la mafia y de haber dejado crecer el narcomenudeo en su demarcación, lo que ha levantado luego del espectacular operativo policiaco, un clamor solicitando su remoción primero y luego la separación del cargo para ser sometido a juicio penal. El nombre de Rigoberto Salgado se dio a conocer el 24 de noviembre de 2004 cuando estaba al frente de la Secretaría de Seguridad Pública en Tláhuac, cuando autoridades locales y capitalinas intentaron rescatar a dos policías encubiertos que lincharon en esa demarcación. Además, Salgado forma parte de un grupo de hermanos conocidos como 4R, junto a Raúl, Ricardo y Rosendo, este último separado del cargo de presidente de Morena en Durango por acusaciones de acoso sexual de una militante, además se le acusó de recibir dinero del delegado de Tláhuac.

Debe pagar culpas: Texta A la cabeza de esta cruzada se ha puesto al frente el diputado Iván Texta Solís, quien a nombre propio y del diputado Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez, ambos del PRD, propusieron y obtuvieron la aprobación de todas las fracciones parlamentarias de la ALDF para llamarlo a cuentas el dos de agosto, aunque se prevé que no asista. Texta Solís lo define puntualmente en una clara separación del aspecto delincuencial con cualquier sesgo de carácter político: “Es simplemente un caso de narcopolítica que debe investigarse a fondo, contando como premisa la licencia de su cargo para facilitar el seguimiento de hechos que lo señalan directamente”. Como un dato adicional que abulta su larga cadena de ilegalidades, ahora se sabe que sólo unos meses después de que el morenista Rigoberto Salgado asumió el cargo de delegado, una hermana de Nancy Cortés Gutiérrez, quien fungía como “persona de confianza” y confidente de Pérez Luna El Ojos, se sumó a la lista de funcionarios que forman parte del cuadro de trabajadores en la demarcación.

Testimonios contundentes Las afirmaciones del diputado Iván Texta han sido valiosos fundamentos para evi28

HuellasdeMéxico

La delincuencia en Tláhuac se encuentra en un punto de gravedad que desde la ALDF se reconoce un panorama complicado

denciar el camino de la ilegalidad que ha mantenido el delegado de Tláhuac. En tribuna el legislador sostuvo que el jefe delegacional no ha tenido ojos para ver que los de 15 mil mototaxistas en Tláhuac, 10 mil son del grupo de El Ojos. El titular de esta demarcación no tenía ojos para ver que narcomenudistas tenían asoleados a los vecinos de la delegación Tláhuac. No tuvo ojos para ver que se vendía droga de manera crecien-

te en esta demarcación aun cuando éste fue director de Seguridad Pública. Si bien el tema de inseguridad y operación de estos grupos de narcomenudistas data de administraciones anteriores, en la gestión del actual del titular, Rigoberto Salgado, la situación se ha extendido y agudizado. El operativo ha ventilado la presunta participación de grupos delictivos, narcomenudistas, particularmente en


el financiamiento oscuro de la campaña del titular de la Delegación de Tláhuac e incluso algún tipo de parentesco con el principal líder de la agrupación criminal. Él afirma que la situación que prevalece le es desconocida, pero las evidencias hablan de la existencia de una simbiosis entre la autoridad delegacional y la delincuencia, recalcó el diputado Texta.

Milpa Alta y Xochimilco, bajo el amago de narco Jesús Armando López Velarde Campa, del Partido Movimiento Ciudadano, apoyó al legislador Texta al insistir en la necesidad de arrancar de raíz cualquier sospecha que priva en la opinión pública en la Ciudad de México acerca de este cártel. Ya se venía hablando del cártel de Tláhuac desde hace algunos años. Pobladores de las delegaciones del sur, de

Milpa Alta y de Xochimilco, venían denunciando que operaban impunemente desde Tláhuac estos grupos y desde luego aprovechando la vecindad con el estado de Morelos, hasta se ha llegado a señalar que en Morelos hay guerrilla, que es diferente al crimen organizado. E insistió que lamentablemente “yo no soy juez para saber si Rigoberto es o no culpable, el delegado de Morena en Tláhuac, pero lo cierto es que los habitantes de Milpa Alta y los habitantes de Xochimilco están señalando que todos los criminales que operan en sus delegaciones han salido de allí, de Tláhuac, esto es un reclamo generalizado”. Frente a este panorama, Velarde Campa llamó a todos los legisladores a asumir una posición firme ante la opinión pública, no solamente de la capital del país, sino de toda Latino América, de que la Asamblea Legislativa no va a asumir ninguna actitud tolerante hacia cualquier tipo de autoridad, emane del partido que sea, que se le vincule con los nexos del crimen organizado. En su turno el diputado Raúl Antonio Flores García propuso una auditoría de gestión y de legalidad e inclusive si se ha invertido el presupuesto participativo en virtud de constarle una revisión documental no encontró testimonio de reuniones sobre seguridad durante su administración. h

HuellasdeMéxico

29


POLIGRILLA

PABLO CRUZ ALFARO

“Entrampan” a Alfredo del Mazo para conformar su gabinete Quienes detentaron el poder construyeron un armazón para que al entregar el encargo sean intocables y con posibilidad de influir en Edomex

Q

uienes detentaron el poder en Estado de México construyeron un armazón que al entregar el encargo serán prácticamente intocables y con posibilidades de influir en el destino estatal Conforme se acerca el día para el relevo de gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, el propio abanderado del tricolor, quien rendirá protesta como tal, y su círculo de colaboradores más cercano, comienzan a percibir los alcances de la trama instrumentada por la clase política del Valle de México y de Ecatepec en especial. Con el paso de las horas y los días, surgen datos, hechos, maniobras y reuniones que más parecieran asonadas que dejan entrever no solamente acuerdos con actores y par tidos de oposición, sino toda una cascada de reformas, nombramientos, ratificaciones y relevos en áreas clave de la administración pública estatal para mantener cotos de poder transexenal. El objetivo, uno solo, que el aparato judicial, político, electoral, administrativo y de fiscalización, obedezcan exclusivamente a las instrucciones y señales de quien los designó, con un ánimo obsesivo por conservar espacios estratégicos de decisión. En una palabra, durante los últimos seis años, quienes detentaron el poder en el Estado de México, construyeron un armazón de tales proporciones que al entregar el encargo serán prácticamente intocables y con posibilidades reales de influir en el destino estatal. En apariencia el plan “A” era hacer todo lo que estuviera a su alcance para que el triunfo de junio pasado lo obtuviera Alfredo del Mazo. Pero, de manera paralela y maquiavélica, el plan “B” era conver tir, como lo hicieron, la campaña en auténtico Caballo de Troya, que la victoria fuera para la alumna de Andrés Manuel y asegurar, con ello, un sexenio más de impunidad, omisión, ineptitud e incapacidad, pero con todo el presupuesto a su disposición. De manera aislada, la aprobación de las candidaturas comunes en la actual legislatura, la creación de la Fiscalía General de Justicia, la ratificación del contralor del Poder Legislativo, el nombramiento de magistrados del Poder Judicial, la renovación apresurada del Comité Directivo Estatal del PRI e integración de su Consejo Político Estatal y Comisión Permanente, con incondicionales del grupo Ecatepec, con la abrumadora herencia de Isidro Pastor o la filtración de quien sería el próximo fiscal anticorrupción, perecerían inocentes movimientos frente a la incontrolable inseguridad, los crecientes feminicidios o la galopante corrupción en las más altas esferas políticas. En esta maniobra habría que preguntar al actual coordinador de la Junta de Coordinación Política, Cruz Juvenal

30

HuellasdeMéxico

Roa Sánchez, cuál era el objetivo de la iniciativa para posibilitar el gobierno de coalición. La respuesta es muy obvia. O, por otro lado, que explique las razones para ratificar en el cargo al auditor del Órgano Superior de Fiscalización, Fernando Baz Ferreyra, por siete años más. Por cier to, en próxima colaboración habremos de analizar con lujo de detalle la corrupción que ha prohijado este personaje al amparo de su tutor, el contador general gubernamental, Marco Antonio Esquivel Mar tínez, quienes han armado una red de despachos y consultores para ex torsionar a los ayuntamientos por más de 15 años. Esto lo debe conocer la Auditoría Superior de la Federación. Pero una vez que las piezas del rompecabezas están en su lugar, no hay lugar para la duda: Un entramado que asegura espacios y control político a unos pocos y que en la misma proporción se los cancela al grupo delmacista. Un ejemplo de ello es que el nombramiento del fiscal de Justicia ya se hizo y trasciende el sexenio, lo mismo ocurre con magistrados, jueces, contralores y cuanto cargo exista en el organigrama mexiquense. Los espacios, parece ser, están ya apar tados, y de qué nivel: Poder y decisión. Esto último es en la práctica un duro golpe para el próximo mandatario. Aún no rinde protesta y medio gabinete, legal y ampliado, ya tiene nombre y apellido. Pero lo peor es que, con la impunidad propia de un hombre cegado por la soberbia, el actual mandatario, Eruviel Ávila Villegas, quiere mantener complicidades y esconder corruptelas que pronto saldrán irremediablemente a la luz pública. La recién designación vergonzosa de nuevos notarios, entre ellos, Erasto Mar tínez Rojas, refleja ese nivel de frivolidad y autoritarismo de un sexenio para el olvido, que quiere blindarse en su flanco más débil, la falta de probidad de sus principales actores, léase Alfredo Torres, César Gómez, Raymundo Mar tínez, Carlos Aguilar, Erasto Mar tínez, entre otros. De que salieron vivos los del Valle de México ni dudarlo. De que habrá una sacudida a la nómina estatal, órdenes de renuncia y presión para liberar plazas, tampoco debe ex trañar en las primeras semanas de la nueva gestión. ¿O será que se querrán mantener a como dé lugar? Lo veremos. De que tiene efecto esta confabulación, ni dudarlo, es la fecha que la Constancia de mayoría no se entrega a Del Mazo Maza. Según repor tes del más alto nivel de inteligencia nacional se monitorea día a día un posible “coletazo” de los hombres de Lerdo Poniente 300 para enrarecer aún más el escenario. No entienden. HASTA LA PRÓXIMA. h

Twitter: @poligrilla1 Recibimos sus comentarios a

email: poligrilla_huellasdemexico@yahoo.com.mx


Presentan puesta en escena Las mujeres hablan

Tlalnepantla lanza CAMPAÑA contra violencia hacia las mujeres

El objetivo es concientizar a la población en temas de igualdad y equidad de género

MAX VITE G.

TLALNEPANTLA.- En esta localidad se trabaja diariamente en distintas acciones para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres, muestra de ello fue la puesta en escena de Las mujeres hablan, cuyo objetivo es concientizar a la población en temas de igualdad y equidad de género.

A

l dar la bienvenida a los más de mil asistentes que se dieron cita en el Teatro Santa Cecilia, la directora del Instituto Municipal para la Igualdad y Desarrollo de las Mujeres, María del Carmen Ugalde García, enfatizó que una de las prioridades de la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría es generar acciones encaminadas a prevenir la violencia contra las mujeres. Asimismo, puntualizó que derivado de la declaratoria de aler ta de

género se llevan a cabo actividades transversales entre el gobierno estatal y municipal, por lo que esta obra que forma parte del programa “No te Calles” es resultado de la coordinación con el Centro de Prevención del Delito del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. La titular del instituto detalló los servicios que se ofrecen para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres, destacan las

jornadas y los cine debate “Por una vida libre de violencia”. Resaltó la conformación de la Policía de Género, Redes Comunitarias y la Célula de Reacción Inmediata para la Búsqueda y Localización

de Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes. La titular del Instituto Municipal para la Igualdad y Desarrollo de las Mujeres dijo que la par ticipación de la ciudadanía ha sido un pilar impor tante para lograr

Si sociedad y gobierno sumamos esfuerzos para concientizar y sensibilizar a la población, lograremos una vida libre de violencia contra las mujeres

avances significativos en la atención de la aler ta de violencia de género. “El reto es grande, pero no imposible, si sociedad y gobierno sumamos esfuerzos para concientizar y sensibilizar a la población en general, lograremos una vida libre de violencia contra las mujeres”, reiteró Ugalde García. A su vez, Edna Valeria Sosa Juárez, sex ta regidora y presidenta de la Comisión Edilicia de la Igualdad de Género, exhor tó a los asistentes a que no se callen y denuncien; “porque hoy las mujeres cuentan con un gobierno municipal y estatal ocupados en disminuir los índices de violencia”. Refirió que a través del Instituto Municipal para la Igualdad y Desarrollo de las Mujeres se han generado las herramientas y los programas para empoderar a la mujer, además de que se brindan asesorías jurídicas, psicológicas y fomento al autoempleo. h HuellasdeMéxico

31


EDOMEX fotografíaS/ARCHIVO

En este año se han registrado 98 alumbramientos

Atizapán realiza campaña para prevenir embarazo en adolescentes

Es una de las principales causas por las cuales las mujeres abandonan sus estudios, afirmó la alcaldesa Balderas Trejo

Estamos implementando estrategias que ayuden a cumplir los objet 32

HuellasdeMéxico


PABLO CRUZ ALFARO

A

ATIZAPÁN DE ZARAGOZA.- Con el objetivo de combatir las problemáticas sociales que afectan a los jóvenes de nuestra sociedad, tales como el embarazo a temprana edad, la presidenta municipal, Ana María Balderas Trejo, anunció la campaña de Prevención del Embarazo en Adolescentes.

nte cientos de estudiantes de la Secundaria Técnica 34 “Alejandro Guillot”, en la colonia México Nuevo, la ejecutiva local destacó que el embarazo en adolescentes es una de las principales causas por las cuales las mujeres abandonan sus estudios, además de aumentar las probabilidades de morir antes, durante o después del parto, debido a que a esa edad no tienen el desarrollo físico adecuado para enfrentar un alumbramiento. De acuerdo con estadísticas del Inegi, del año 2014, se registró que en nuestro país una de cada dos adolescentes de entre 12 y 19 años de edad que inició su vida sexual resultó embarazada, siendo los estados con mayor índice Michoacán, Veracruz, Chiapas y Estado de México.

“Durante 2016 fueron registrados 295 nacimientos y en 2017 se han reportado hasta el momento 98 alumbramientos, en todos ellos las madres han sido adolescentes, por lo cual en este gobierno estamos implementando estrategias que ayuden a cumplir los objetivos que comprenden el acceso a la información sobre salud sexual y reproductiva, los riesgos del embarazo, la prevención del Sida y enferme-

dades de transmisión sexual y así evitar situaciones de embarazo a temprana edad”, destacó Balderas Trejo.

Mejorar toma de decisiones Por su parte, Felipa Anaya Cortés, directora del Instituto de la Mujer, informó que la dependencia a su cargo ha implementado políticas públicas que generen un cambio en el modo de pensar de los adolescentes, además de

Las adolescentes no tienen el desarrollo físico adecuado para enfrentar un alumbramiento

propiciar acciones para mejorar su toma de decisiones. “El embarazo durante la adolescencia es un problema de salud pública, además de ser una de las principales causas de deserción escolar en mujeres, como consecuencia no tienen las mismas oportunidades de desarrollo personal y limita sus ingresos económicos, lo cual contribuye a replicar el ciclo de pobreza”, puntualizó la funcionaria. h

tivos sobre acceso a la información EN salud sexual y reproductiva HuellasdeMéxico

33


DEPORTES fotografíaS/ARCHIVO

Gran Premio de Austria

Bottas, la salvación de Mercedes

Checo Pérez ya suma 50 puntos mucho antes de llegar a la mitad del campeonato GIUSSEPPE MARTÍNEZ SÁNCHEZ Bottas inauguró la primera fecha de julio llevándose la victoria a casa, un Vettel que repunta con un segundo lugar, de nuevo aparece The lucky man, Daniel Ricciardo, ya que otra vez subió al podio.

H

amilton el pole man lideró las sesiones de entrenamiento, donde tuvo tiempo de 1:05.483 con 30 vueltas, atrás de Vettel y Valtteri con una diferencia

34

HuellasdeMéxico

de menos de una décima de segundo respecto a él. Uno de los factores que se vivieron el viernes fue la situación de Fernando Alonso con su McLaren, esto se

debe a que por fin hizo un tiempo deseable para un piloto como lo es él, ya que logró un tiempo de I:06.732 que lo posicionaba en el octavo lugar, este resultado se

debe a una ligera mejora que Honda experimentó en el nuevo motor. Los dos toros de Red Bull Racing siguen dando buenos resultados, ya que Max Verstappen, El niño maravilla, y Daniel Ricciardo, The lucky man, lograron posicionarse en el cuarto y quinto sitios de los entrenamientos libres con tiempos de 1:05.832 y 1:05.873, quedando por arriba de Raikkonen. Por otra parte, tenemos a los discípulos de Toro Rosso, Daniil Kvyat y Carlos Sainz, quienes no entraron en los mejores 10 de esta sesión de entrenamientos. Tienen potencial, lo único que falta es que logren encontrar una mejor sensación con el monoplaza.


Otra de las sorpresas que nos dio este primer día del Gran Premio de Austria fue que Haas quiere demostrar que no está de paso y quiere mantenerse en este gran espectáculo de la

Fórmula 1, debido a que los pilotos Kevin Magnussen y Romain Grosjean lograban colocarse en la séptima y décima posición con tiempos de 1:06.591 y 1:06.763. Este día no fue bueno para todos,

ya que los Pink panther, de Force India, no lograron los mejores tiempos, pues Esteban Ocon se quedaba con la onceava posición con tiempo de 1:06.849 y Checo Pérez con el décimo-séptimo sitio con tiempo de 1:07.509. Los de Force India tienen el potencial para estar en una

Romain Grosjean logró un tiempo de 1:05.480 con 30 vueltas

escudería grande, como son Ferrari y Mercedes, pero deben controlar su ego y soberbia, porque si no lo hacen puede acabar con la pérdida de valiosos puntos para la escudería. Valtteri Bottas demostró que puede ser el primer piloto de Mercedes, ya que el finlandés partirá desde la posición más codiciada antes y después de empezar cualquier carrera, la pole position. Esta es la segunda pole que Valtteri ha logrado en su trayectoria y lo puedo conseguir tras batir a Vettel y Hamilton en la clasificación, además de una bandera amarilla provocada por el piloto de Haas Romain Grosjean que les quitaba cualquier posibilidad a todos los pilotos de obtener el puesto de honor. Pero no todo era dulce para Mercedes, ya que Ha-

HuellasdeMéxico

35


milton se había quedado con la tercera posición, pero por la sustitución de la caja de cambios tuvo una sanción de cinco puestos, por lo que se quedaba lejos de su antítesis alemán Sebastian Vettel. ¿Será hora de que Toto Wolff apoye más a Valtteri Bottas?

Buena actuación de Sainz Una de las mejores actuaciones en esta clasificación fue la de Carlos Sainz, ya que respondió contra las críticas con un manejo magistral que le permitió estar en la décima posición y la cereza del pastel fue rebasar a su compañero de equipo Daniil Kvyat, que partirá en decimocuarto lugar. Carlos Sainz estuvo a punto de estar en octavo lugar, estando por delante de los Pink panther, pero debido a una bandera amarilla ya no pudo mejorar su tiempo. Checo Pérez logró tiempo de 1:05.605, mientras su compañero Esteban lograba uno de 1:05.674 con 21 y 22 vueltas, respectivamente. La diferencia entre los de Force India y Toro Rosso de Sainz 36

HuellasdeMéxico

Sergio Pérez durante toda la carrera mantuvo a raya al francés Esteban Ocon

era menor a un segundo de diferencia.

Verstappen, tercer sitio Quien no tuvo mucha suerte de estar entre los primeros tres fue el holandés Verstappen, quien después de cuatro abandonos en seis pruebas y de que falló, terminó en la gravilla en los

últimos momentos de la Q3. Estas acciones solamente le permitieron quedarse con la sexta posición. Por otra parte, tenemos a The lucky man que se quedó con la quinta posición, que enorgullece a Red Bull y más por estar en su casa. La última sorpresa de esta clasificación fue la séptima posición de Romain

Grosjean, que la logró gracias a un tiempo de 1:05.480 con 30 vueltas. Quedó por arriba de los dos Force India. Esto habla de un progreso, tanto del piloto y de la escudería. La carrera empezaba con un finlandés dispuesto a pelear por un lugar importante en su equipo, un día en el cual todo era tensión y el clima era perfecto para


algunos, para otros faltaba un poco de lluvia. Desde el principio la carrera se empezó a dificultar para Mercedes, ya que Bottas tuvo una salida al límite del nulo, la cual fue investigada sin ninguna consecuencia. Las últimas tres vueltas fueron las más emocionantes, ya que después de escalar unas posiciones, Hamilton se encontraba en cuarto lugar cazando a Ricciardo, para quedar en el podio, lo cual no logró con éxito, haciendo que The lucky man tuviera su quinto podio consecutivo, mientras Vettel hacia lo mismo con Bottas, al final Vettel tampoco lo logró, pero se fue satisfecho, ya que su máxima competencia había quedado en cuarto lugar. Vettel estaba contento de tener una pequeña ventaja de 20 puntos sobre Hamilton. No todo fue miel sobre hojuelas para los pilotos, esto se debía a que El torpedo Kvyat tuvo que bloquear los frenos en la primera curva y deslizó hasta topar con el MCL32 de Alonso, ello provocaría que el asturiano chocará con el ídolo holandés Max Verstappen, este accidente mandaría al piloto español de McLaren y al holandés de Red Bull a casa. Otros de los pilotos que tuvieron que abandonar la carrera fue Carlos Sainz, esto se debió a que desde la primera vuelta su coche tenía problemas con el motor, frustrado el piloto español de que todos lo rebasarán entró a boxes solamente para continuar unas vueltas más, hasta la 46, cerrando esta competencia con “Qué carrera tan gloriosa”, frase que resume parte de las malas carreras que ha tenido el madrileño. h

Hamilton y Vettel

Batalla sin fin

y dos hombres con suerte En el Gran Premio de AzerbaiJAn, el ego y la euforia dejaron fuera a Hamilton y a Vettel

GIUSSEPPE MARTÍNEZ SÁNCHEZ En la última fecha de junio se llevó a cabo el Gran Premio de Azerbaijan, donde el ego y la euforia dejaban fuera del podio a Hamilton y Vettel.

E

n los entrenamientos libres, Ma x Verstappen, El niño maravilla, piloto de Red Bull Racing, registró el mejor tiempo en las dos sesiones, para Ma x el día se concluía con un accidente, en el que la suspensión delantera y trasera del lado izquierdo se rompieron. La diferencia de tiempo que hubo entre el piloto holandés y los de Ferrari y Mer-

cedes fue solamente de una décima de segundo. Otro de los factores que se pudieron observar de este circuito es que la pista estaba muy sucia y por el tipo de clima que tiene Azerbaijan, en estas fechas contaba con viento que molestaba a los pilotos. Estos factores no ayudarían nada a las escuderías el día de la competencia. Lo que más destacó de

esta sesión de entrenamientos fue que Lance Stroll, piloto de Williams, se colocará en la sex ta posición con tiempo de 1:44.113 y el británico Lewis Hamilton se encontrara en el sitio 10, posición en la que pocas veces vemos a este gran piloto; cabe destacar que Hamilton logró su mejor tiempo de 1:44.525 con gomas blandas, fue el único que logró su mejor tiempo con este tipo de neumáticos. Checo Pérez lograba colocarse por debajo de Stroll, pero por delante de su compañero de equipo, Ocon, con tiempo de 1:44.306. Pero este día no fue muy relajante para los pilotos, ya que este circuito es uno de los que más exigen, tanto en reflejos y velocidad, ya que sus curvas y muros hacen muy peligroso a Bakú. Pero

HuellasdeMéxico

37


estando muy de cerca parece que las fechas siguientes van a ser muy pesadas para ambas escuderías, ya que no se van a conformar con ser segundos en el campeonato de pilotos ni en el de las escuderías.

Pérez y Ocon

En la Fórmula 1 se confirma que todos pueden ganar: Ricciardo llegó en primer lugar; en segundo Bottas y la sorpresa fue Lance Stroll

tres pilotos en par ticular sufrieron del peligro sordo de este circuito y fueron Ma x Verstappen, Sergio Pérez y Jolyon Palmer. Que tuvieron que abandonar las prácticas por estos accidentes. Pero al final del día, los tres mejores resultados fueron 1: Ma x Verstappen, con tiempo de 1:43.362; después estaba Valterri Bot tas, con 1:43.462 y Daniel Ricciardo, con 1: 43.462. Estaba de regresó el Pole man, Hamilton, en los últimos instantes de esta clasificación, con gomas frías y tras una bandera roja, lograba su 66 pole position y la quinta de esta temporada; este resultado lo pone con solamente dos pole debajo de Michael Schumacher. En este circuito Lewis ha logrado una de las mejores pole position de toda su trayectoria en Fórmula 1. Tras su 66 pole, Hamilton ya está por delante de su ídolo la leyenda brasileña: Ayr ton Senna.

Los dos panteras rosas se adjudicaron la sex ta posición con Pérez y la séptima con Ocon. Lo lograron con tiempo de 1:42.111y 1:42.186 al dar 21 vueltas. Los toros de Red Bull Racing quedaron por debajo de lo que nos tiene acostumbrado Ma x Verstappen, quedando en la quinta posición con tiempo de 1:41.879 y Daniel Ricciardo en la décima posición con 1:43.414. Los pilotos de Williams dieron la sorpresa y más Stroll, ya que siendo un piloto novato logró entrar a la Q3 en un complicado trazo como el de Bakú. Siendo así que se colocó delante de su compañero el ex Ferrari Felipe Massa, ambos lograron colocarse en la octava y novena posición con tiempos de 1:42.753 y 1:42.798, respectivamente.

Alonso pasa desapercibido

Bottas, a unos

segundos

Por otra par te, su compañero de equipo Bot tas quedó a cuatro décimas de obtener la posición de honor, ya que hasta la última vuelta Bot tas tenía la pole position, pero

llegó el Pole man y se la quitó de una manera brillante, audaz e intrépida, como lo haría su ídolo Senna. Para Sebastian Vet tel la clasificación fue un momento muy doloroso, ya que tuvo que cambiar el motor entre la PF3 y la clasificación oficial, esto hizo que el alemán se quedara en la cuar ta posición, detrás del Ice-man Kimi Raikkonen. Este camino que tiene Ferrari por el momento es muy agridulce, ya que están acostumbrados a las victorias y podios, y con Mercedes

El que sigue sin dar sorpresa buena ha sido Fernando Alonso, ya que se posicionó en el décimo sex to lugar, con 1:44.334. ¿Será hora que McLaren cambie de motor? Llagamos al gran día, donde toda amistad y cariño se pierde cuando las luces radian el color verde. La carrera arranca con un Hamilton liderando la carrera y un Vet tel depredador, quienes no se iban a quedar con un segundo lugar, pero lo interesante llegó hasta la vuelta 23 cuando Fernando Alonso pedía bandera roja debido a los residuos que había de los autos. h


DE MÉXICO

en las alturas o cuatrdinales. s o l En os car éxico punt las de M ación Huelce inform ofre ltura de a

Noticias nacionales e internacionales, política, derechos humanos, ciudad, depor tes, cultura, entre otras secciones, así como entrevistas y repor tajes.

Pídala a su voceador o consulte el portal

www.huellas.mx donde encontrará la versión digital del número más reciente de esta publicación quincenal.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.